la tierra (3)

6
Colegio Filipense Depto. De Ciencias Profesoras: Karen Palacios Cabrera Prueba de la Tierra estructura y cambios Nombre: _____________________________________ Nota: _____________ Nivel de rendimiento mínimo 60% Puntaje total: 34 puntos Tiempo estimado 90 min. Contenidos / Objetivos Aprendizaje Preguntas Puntaje Reconocer y describir la estructura de la capa de la Tierra y los cambios de la superficie Terrestre Ítem I: 1 – 17 Ítem II: 1- 6 Ítem IV: 1- 2 17 6 4 Reconocer las medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales Ítem III: 1- 10 7 Ptje. Total obtenido 34 puntos . I. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. / 17 pts 1. ¿Cuál es el orden correcto de las capas existentes al interior de la Tierra? (desde el interior hasta el exterior) A. Núcleo – corteza – manto B. Corteza – manto – núcleo C. Núcleo – manto – corteza D. Manto – núcleo – corteza 2. Existen distintos tipos de límites de placa, que son los lugares donde estas se unen. ¿Cuál no corresponde? A. Límite convergente cuando dos placas se acercan entre sí B. Límite deslizante cuando dos placas se mueven una sobre la otra en direcciones opuestas C. Límite divergente cuando dos placas se mueven alejándose una de otra D. Límite superficial cuando dos placas están estáticas y en realidad no hay una separación de palcas. 3. ¿Cuál de las siguientes actitudes es adecuada para enfrentar un sismo, ya sea antes o después? A. Levantar y llevar a los posibles heridos lo más rápido posible a algún centro asistencial, aún cuando no tengamos la certeza de si están heridos o no B. Establecer un plan de acción familiar. Cada uno debe saber que hacer frente a un sismo o una emergencia

Upload: moenica-cespedes-vaesquez

Post on 02-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

Page 1: La Tierra (3)

Colegio FilipenseDepto. De CienciasProfesoras: Karen Palacios Cabrera

Prueba de la Tierra estructura y cambios

Nombre: _____________________________________ Nota: _____________Nivel de rendimiento mínimo 60% Puntaje total: 34 puntos Tiempo estimado 90 min.

Contenidos / Objetivos Aprendizaje Preguntas PuntajeReconocer y describir la estructura de la capa de la Tierra y los cambios de la superficie Terrestre

Ítem I: 1 – 17Ítem II: 1- 6Ítem IV: 1- 2

1764

Reconocer las medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales

Ítem III: 1- 10 7

Ptje. Total obtenido 34 puntos

.

I. Marca con una X la letra de la alternativa correcta. / 17 pts

1. ¿Cuál es el orden correcto de las capas existentes al interior de la Tierra? (desde el interior hasta el exterior)

A. Núcleo – corteza – mantoB. Corteza – manto – núcleoC. Núcleo – manto – cortezaD. Manto – núcleo – corteza

2. Existen distintos tipos de límites de placa, que son los lugares donde estas se unen. ¿Cuál no corresponde?

A. Límite convergente cuando dos placas se acercan entre síB. Límite deslizante cuando dos placas se mueven una sobre la otra en direcciones

opuestasC. Límite divergente cuando dos placas se mueven alejándose una de otraD. Límite superficial cuando dos placas están estáticas y en realidad no hay una

separación de palcas.

3. ¿Cuál de las siguientes actitudes es adecuada para enfrentar un sismo, ya sea antes o después?

A. Levantar y llevar a los posibles heridos lo más rápido posible a algún centro asistencial, aún cuando no tengamos la certeza de si están heridos o no

B. Establecer un plan de acción familiar. Cada uno debe saber que hacer frente a un sismo o una emergencia

C. Tratar de ponerse primero en la fila de escape en el colegio o en cualquier otro lugar. Los primeros siempre salen ilesos.

D. Ninguna es correcta

4. Respecto de los volcanes es falso que:A. Los volcanes solo pueden formarse en tierra continental, jamás en el océanoB. El magma que llega a la superficie se llama lavaC. Además de lava, los volcanes pueden lanzar gases y otros materiales, como cenizasD. Ocurre una erupción cuando el magma sale a presión a la superficie por un punto

débil de la litósfera

5. Paola dibuja una ilustración para mostrar cómo se forma una montaña. ¿Cómo debería rotular su dibujo?

A. Límite de placa divergenteB. Fosa tectónicaC. Fuerza constructivaD. Fuerza destructiva

Page 2: La Tierra (3)

6. ¿Qué es una falla tectónica?A. Es una grieta en la roca donde la corteza terrestre puede desplazarse repentinamenteB. Es un terreno plano que se ve interrumpido por un accidente geográficoC. Es una parte del manto superior de la TierraD. Es un solevantamiento de la Tierra

7. Los cambios en la Tierra ocurren a lo largo de períodos diferentes. ¿Cuál de estos sucesos ocurre a lo largo de millones de años?

A. Un sismo azota una regiónB. Un deslizamiento arrastra tierra montaña abajoC. Un tornado atraviesa una ciudadD. Del terreno llano se forma una montaña

8. ¿Qué nombre recibe la capa externa de la Tierra?A. MantoB. NúcleoC. AstenósferaD. Corteza terrestre

9. ¿En qué capa de la Tierra es posible alcanzar la temperatura más alta?A. MantoB. Núcleo internoC. Núcleo externoD. Corteza terrestre

10. ¿Cuál de las siguientes características corresponde al manto?A. Forma los continentes y el fondo marinoB. Es la capa que sigue de la cortezaC. Tiene un espesor de 2300 kilómetros aproximadamenteD. Se encuentra en el centro de la Tierra

11. Con respecto a la corteza terrestre, ¿cuál de las siguientes características es incorrecta?A. Es la capa más externa y fríaB. Está formada por materiales sólidos como las rocasC. Su espesor es contante en todas las zonasD. Forma los continentes, las montañas y el fondo del mar

12. ¿Qué diferencia presenta el núcleo interno en relación con el núcleo externo?A. El núcleo está en estado sólido, posee menor temperatura y se encuentra a mayor

profundidad que el núcleo externoB. El núcleo interno está en estado sólido, posee mayor temperatura y se encuentra a

mayor profundidad que el núcleo externoC. El núcleo interno está en estado líquido, posee mayor temperatura y se encuentra a

menor profundidad que el núcleo externoD. El núcleo interno está en estado líquido, posee menor temperatura y se encuentra a

meno profundidad que el núcleo externo

13. Respecto a los sismos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?A. El punto de origen del sismo se denomina hipocentroB. El punto ubicado justo sobre el hipocentro se denomina epicentroC. El epicentro es la zona donde se percibe el sismo con menor intensidadD. Son movimientos producidos por el roce entre las placas tectónicas

14. ¿Cuál es la diferencia entre el hipocentro y el epicentro de un sismo?A. El epicentro es el punto de origen del sismo y el hipocentro es el punto en la

superficieB. El hipocentro es el punto de origen del sismo y el epicentro es el punto en la

superficieC. El hipocentro es el punto en que se percibe el sismo y el epicentro es el punto en la

superficieD. El epicentro es el punto en que se percibe el sismo y el hipocentro es el punto en la

superficie

Page 3: La Tierra (3)

15. “Expulsión de materiales de forma suave y permanente durante años o de forma violenta y repentina”. ¿A qué fenómeno natural corresponde la descripción anterior?

A. Erupción volcánicaB. SismoC. TerremotoD. Tsunami

16. Un tsunami produce daños principalmente en:A. Los vallesB. Los volcanesC. Las zonas costerasD. Las montañas altas

17. ¿Cuál es el principal peligro que puede existir durante un sismo?A. Incendios forestalesB. Entrada del mar a zonas costerasC. Caída de objetos y edificacionesD. Expulsión de rocas y lava

II. Escribe en la línea la palabra que corresponda según la descripción. / 6 pts

Falla – sequía – inundación – fuerzas constructivas – fuerzas destructivas – placa

1. _____________________ fuerzas que desgastan o destruyen las formaciones de la superficie terrestre

2. ______________________ fisura o grieta en las rocas donde la corteza terrestre puede desplazarse en forma repentina

3. ______________________ agua que cubre tierras normalmente secas

4. ______________________ fuerzas que generan nuevas formaciones n la superficie de la Tierra

5. ______________________ sección de la corteza terrestre

6. ______________________ período inusual de pocas lluvias o nevadas

III. Identifica y marca con una X las acciones que permiten la prevención y la seguridad en desastres naturales.

1. ____ Identificar los riesgos a los que estamos expuestos en distintos lugares2. ____ Salir corriendo a la calle3. ____ En caso de emergencia mantener la calma4. ____ Tener un kit de emergencia en la casa5. ____ Ir al supermercado por provisiones mientras ocurre el sismo6. ____ Conocer las vías de evacuación y las zonas de seguridad de tu colegio7. ____ Permanecer en un lugar seguro8. ____ Mantener a mano un listado de los teléfonos de emergencia9. ____ Establecer con tu familia un lugar de encuentro10. ____ Actuar de forma impulsiva

Page 4: La Tierra (3)

IV. Lee la siguiente información y luego responde

El terremoto de 2010 causó graves daños y provocó la muerte de muchas personas. Su intensidad en la escala de Richter alcanzó los 8,8 grados y su epicentro fue en el mar, frente a la localidad de Cobquecura, cerca de Concepción en la Región del Biobío.

1. ¿Cómo se produce el fenómeno natural descrito?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

2. ¿Los daños en las edificaciones de la localidad de Cobquecura debieron ser mayores o menores que los de Santiago?, ¿por qué?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Recuerda revisar