la sociedad latinoamericana y caribeña de historia ambiental

476
VII Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental 15 al 18 de octubre de 2014 Organiza Centro de Estudios de la Argentina Rural Universidad Nacional de Quilmes, Argentina Libro de resumenes

Upload: phamngoc

Post on 12-Feb-2017

269 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

VII Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña

de Historia Ambiental

15 al 18 de octubre de 2014

OrganizaCentro de Estudios de la Argentina Rural

Universidad Nacional de Quilmes, Argentina

Libro de resumenes

Page 2: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Veinticinco años después: cambios recientes del paisaje en el sur de

ChileAagesen, David

Universidad Estatal de Nueva York – [email protected]

Este poster documenta cambios del paisaje en el sur de Chile, específicamente en la cordillera de los Andes al oeste de la ciudad de Temuco. Se basa en fotografías tomadas en 1989 y fotografías tomadas de los mismos lugares en 2014. Si bien ha habido algún cambio en el paisaje natural, el cambio ha sido más notable en el paisaje estructural, sobre todo con respecto a las carreteras y otras mejoras en la infraestructura.

Page 3: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Apropiación espacial y conflictos sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires

Acsebrud, EzequielCentro de Desarrollo Territorial/UNQ

[email protected]

Barrios, GonzaloCentro de Desarrollo Territorial/UNQ

[email protected]

Wertheimer, MarinaCentro de Desarrollo Territorial/UNQ

[email protected]

Las características que asumió la expansión territorial de Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) fueron modificándose conforme la integración de diferentes espacios al proceso de valorización de capital. Es decir, a partir de la forma en que se estructuró y expresó, en cada momento, el modo de acumulación imperante en el territorio. La forma en que se ha desarrollado el proceso de valorización de capital –primero, a nivel nacional y, luego, con una mayor incidencia a nivel internacional- es, entonces, lo que ha motorizado el proceso de urbanización de la RMBA.

En las últimas décadas los procesos vinculados con la expansión de la región metropolitana han implicado una forma territorial específica, una forma de apropiación del espacio cuyo análisis ha tomado impulso a partir de la crisis del año 2001. Este proceso, se vincula con una nueva etapa del proceso de acumulación de capital denominado “flexible” o “posfordista”. A partir de la década de 1990 la urbanización de la RMBA comenzó a desarrollarse primordialmente bajo una lógica de especulación y rentabilidad inmobiliaria (Cicollella, 1999; Prévôt-Schapira, 2008; Torres, 2011), signado por políticas de urbanización que dejan de apuntar a una política territorial destinada a los sectores populares y se dirigen a un sector de ingresos medio-alto (Soja, 2005). La consolidación de esta nueva etapa de desarrollo y la incidencia del mercado global, inducen cambios en la estructura y morfología de la metrópolis, desencadenando distintos modos de conflicto.

A partir del tratamiento bibliográfico se nos presentan algunos interrogantes vinculados con la forma de apropiación espacial de las últimas décadas: ¿Qué representan las formas específicas de apropiación del espacio y los recursos en el marco de la región metropolitana? ¿Cuáles son y cómo comprender los procesos de conflictos suscitados en torno a esta problemática?

Page 4: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El propósito de este artículo será analizar distintos abordajes identificados acerca de la conflictividad social en los análisis urbanos sobre la fase actual de desarrollo de la RMBA, así como identificar el lugar que ocupan los conflictos sociales en este marco.

Geografia e história ambiental na obra de Alberto Lamego

Aguiar de Freitas, Inês Universidade do Estado do Rio de Janeiro – UERJ

[email protected]

Ferreira da Silva, StellaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro – UERJ

[email protected] 

Nas últimas décadas, foi gerada uma extensa literatura que colocou uma série de novas questões e reabriu o debate de antigos temas, normalmente combinando elementos como sociedade, tempo e ambiente, chamando a atenção de historiadores e geógrafos (historiadores ambientais e geógrafos historiadores). Passamos a contar com a história ambiental como uma sub-disciplina da história, com a qual contribuem principalmente aqueles geógrafos praticantes da geografia histórica, no grande debate sobre as relações entre natureza e sociedade. Muitos geógrafos-historiadores do passado estudaram as relações entre povos e seus ambientes durante um período ou algum tempo pretérito. Trataram das “paisagens históricas”, ou de “histórias regionais”, fazendo com que a geografia histórica contribuísse para o estudo da percepção, da influência e dos impactos dos ambientes naturais sobre as sociedades humanas. Neste quadro de inter-relações entre história ambiental e geografia histórica, torna-se mais clara a contribuição de Alberto Lamego, autor clássico da geografia brasileira, para a elaboração de uma geografia histórica do Rio de Janeiro. Voltando-nos para a obra de Lamego que constitui objeto de nosso estudo – O Homem e a Serra (1950) -, a atenção principal do trabalho estaria direcionada para as relações e os processos existentes entre o Homem e a Natureza ao longo do tempo, conforme analisados por Lamego, e que são normalmente preocupações da geografia histórica, hoje. Espera-se identificar: rupturas e transformações radicais de paisagens; ícones espaciais remanescentes de épocas pretéritas; paisagens atuais já existentes na época, mas, principalmente, as imagens / paisagens pretéritas, imortalizadas em suas páginas, como dignas contribuições para uma geografia histórica do Rio de Janeiro. Como exemplo, poderíamos lembrar que, na obra “O Homem e a Serra”, o autor nos informa da riqueza e prosperidade das antigas fazendas de café no Vale do Paraíba, no estado do Rio de Janeiro, no século XIX, ou da decadência, do esvaziamento, de antigos municípios cafeeiros de Santa Teresa (atual Rio das Flores) em meados do século XX. Inspirados também no terceiro nível da História Ambiental (“paisagem e memória”), podemos crer que a geografia histórica carrega consigo muitos daqueles elementos que nos informam do nosso comportamento em relação à natureza e o quanto influenciam aas paisagens que construímos ao longo da história.

Page 5: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La Tradición Ambiental Argentina

Aliciardi, María BelénUniversidad Nacional de San Martin

[email protected]

Existe cierta monopolización del discurso ambiental por parte de grandes potencias y comunicadores, que hoy ven reverdecer el tema y lo utilizan políticamente con intereses específicos. Esa monopolización se traduce en los diferentes espacios multilaterales que abordan la cuestión ambiental, donde los países desarrollados buscan condicionar el desarrollo de los emergentes aun cuando la responsabilidad de éstos en la contaminación mundial y el cambio climático es desproporcionadamente menor.

Pero en la Argentina, a diferencia de lo que muchas veces suele creerse, la cuestión ambiental ha estado en agenda desde hace mucho tiempo. El primero en referirse a conceptos que hoy se enfocan en el desarrollo sustentable fue Manuel Belgrano, obteniendo del Virrey un Decreto prohibiendo la tala del curupay o sevil, que amenazaba con extinguir los montes de este árbol rico en tanino (1796). Lucas Albarracín y Domingo Faustino Sarmiento, fundaron de la Sociedad Argentina Protectora de Animales y lograron la sanción de la Ley Nacional de Protección de Animales (1891).

Juan Domingo Perón, tanto en el Primer (1947-1952) como en el Segundo Plan Quinquenal (1952-1955), explicitaba cuestiones ambientales, de saneamiento, especialmente de las aguas, plan agrario, forestación y energía nuclear. Y formó un “Comité de Cuenca” del Riachuelo (1973) para monitorearlo, creo varios Parques Nacionales e instauró la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano, en 1973, cuya primera secretaria fue la Dra. Yolanda Ortiz. Ella, además, fue la primera funcionaria de este tipo en Latinoamérica.

Por lo tanto, no son los países periféricos novatos en el tema, por más que la agenda ambiental busque imponerse desde el centro. El recorrido histórico en el caso argentino exhibe una preocupación constante por el medioambiente. Son muchos los desafíos en materia ambiental que quedan por delante, y en buena hora el intento por construir una agenda común que los aborde en mercados globales caracterizados por actividades extractivas e intensivas en la explotación de los recursos. En naciones como las nuestras, el abordaje debe ser integral y el aprovechamiento de las riquezas naturales sustentable

Page 6: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

para el uso y disfrute de las generaciones presentes y futuras, limitando los egoísmos particulares y dando participación a la población en general.

Page 7: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

← Tsunamis en el Mar del Sur y las políticas preventivas virreinales: impacto, control, vulnerabilidad y resistencia de los asentamientos

urbanos en Callao y Concepción (1746-1806)←

←← Alvarez Ponce, Víctor

← Universidad Católica del Perú← [email protected]

El 28 de octubre de 1746, un gran sismo asoló la ciudad de Lima y trajo como consecuencia un enorme tsunami que arrasó el puerto del Callao desde sus cimientos. Frente a este azote de la naturaleza y la devastadora emergencia acontecida, el gobierno virreinal, liderado por don Josep Manso de Velasco, aplicó una serie de medidas para el control de los estragos, entre las que se consideró como prioritaria, el reconocer la vulnerabilidad de los asentamientos urbanos en el puerto de Lima. Así, se procedió al traslado de la población civil y mercantil del Callao hacia un nuevo emplazamiento que permitiese el resguardo, ante estas catastróficas irrupciones marítimas. De igual manera, en 1751 un tsunami de enormes dimensiones asoló la capitanía general de Chile, destruyendo la ciudad portuaria de Concepción. El impacto del fenómeno natural impulsó a replicar la medida preventiva asumida en el Callao y se trasladó la ciudad al valle de la Mocha, también a resguardo de los “sustos del mar”. No obstante, para fines del siglo XVIII, las costas del Callao se encuentran nuevamente pobladas y son víctimas de un nuevo tsunami en 1806 que destruye gran parte del puerto. Aun así, la menor intensidad del fenómeno, en comparación con lo ocurrido en 1746, le restó prioridad al refuerzo de las medidas preventivas asumidas previamente.Las decisiones en la gestión virreinal, ante tales catastróficos acontecimientos de mediados del siglo XVIII, dentro de un nuevo contexto cultural dado por el desarrollo del pensamiento científico, se basaron en una visión preventiva al resguardo de las poblaciones en Perú y Chile. Así, La historia revela una conexión e integración de dichos territorios en un mismo espacio geográficamente comunicado por el Mar del Sur, pero también azotado por la furia de la naturaleza. En ese sentido, pese a que los tsunamis coloniales han revelado la verdadera dimensión destructiva que esta región puede padecer, la sociedad ha mostrado su resistencia a comprender la importancia de la aplicación de políticas preventivas, lo que ha devenido en la recurrencia histórica de estas catástrofes ante el elevado riesgo.←

Page 8: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

← Ambientalização das políticas urbanas e modelos de planejamento urbano: retóricas e práticas nas cidades do Rio de Janeiro (Brasil) e

Medellín (Colômbia)←

← Alves de Barros, Matheus← (Doutorando IPPUR/UFRJ)

← A presente pesquisa busca investigar e identificar a presença da retórica ambiental nos discursos e nas práticas governamentais aplicados à produção do urbano nas cidades do Rio de Janeiro (Brasil) e Medellín (Colômbia), em especial, as menções às noções de meio ambiente e desenvolvimento sustentável. Tem-se por hipótese que tal retórica tem sido acionada, por um lado, pelos governos e organismos multilaterais para legitimar políticas, programas, projetos de urbanização e remoção de favelas nas cidades latino-americanas e, por outro lado, pelos atores locais como instrumento de luta social para garantia de direitos a habitação e meio ambiente saudável. Para a cidade do Rio de Janeiro está sendo problematizadas algumas questões desenvolvidas anteriormente sobre os processos de implantação da política do governo federal brasileiro denominado “Programa de Aceleração do Crescimento para as Favelas” (PAC/Favelas) no conjunto de favelas atualmente conhecido como “Complexo do Alemão”. Observa-se, dentre outros aspectos, que o PAC/Favela do Rio de Janeiro foi inspirado no projeto Colombiano e que, em ambos os casos, o uso da retórica ambiental e a da violência institucional (razão de Estado) são mecanismos predominantemente acionados para impor os interesses e concepções particulares das elites dominantes em relação à apropriação e significação do espaço e das condições naturais da cidade. A análise destes dois casos joga luz sobre o paradigma moderno da “sustentabilidade urbana” e ilustra a maneira como governos e grupos sociais, em contextos políticos, históricos e culturais distintos - mas contemporâneos - se apropriam dos espaços urbanos e de sua base material. Não se trata, porém, de uma comparação entre cidades, mas uma análise da lógica que fundamenta a apropriação e a significação dos espaços da cidade capitalista.←

Page 9: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

← A Baía de Sepetiba: um enclosure no século XXI

← Alves Rodrigues, Silvio Cesar← (IFCS-UFRJ) (IPPUR-UFRJ)

Page 10: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

← Situada no estado do Rio de Janeiro, o interesse pela Baía de Sepetiba foi despertado tão logo tomamos conhecimento dos primeiros desconfortos produzidos naquele território, que acabava de ser escolhido para alocar algumas obras industriais e logísticas portuárias, acuradas pelo Programa de Aceleração do Crescimento (PAC), lançado em 28 de Janeiro de 2007 durante o governo Luiz Inácio Lula da Silva. Um conjunto de medidas econômicas e políticas a movimentar uma miríade de discursos, interesses e transformações, carimbadas como imprescindíveis para dotar o país das almejadas condições de eficiência e competitividade. Promovendo experiências, sob o traço do capital e às expensas do erário publico, multiplica o empenhos na tarefa de reconfigurar equipamentos urbanos, infraestruturas, logísticos portuários e industriais. Mas também condensa ameaças às cargas culturais e compreensões da vida, expostas à possibilidade de sobreposição, até mesmo de apagamento das referencias históricas e memoriais para redefinir tanto espaços e paisagens quanto a própria sociedade. Imersos na projeção de um cenário afeito a disputas de poder, propomos nesse trabalho, conhecer algumas experiências com efeitos sobre o tecido sociocultural e ambiental da Baía de Sepetiba. A ideia é refletir sobre o prisma da historia socioambiental o movimento de desestruturação e reestruturação, ordenada por tentativas de apropriação - com maior recorrência duma rugosidade urbana e economicista que se pretende afirmar as práticas e hábitos tradicionais, como a pesca artesanal e o turismo ecológico – em meio a invasão de empreendimentos sobre um complexo ecossistema reprodutor de vida. Movimentação compreendida como de caráter reconfigurador, catalisa interesses, cumplicidades e permissividades dos campos político econômico e do capital especulativo, ao incorporar, privatizar e erguer muros simbólicos e concretos sobre o território, a “arquitetura das grades”, aparenta projetar não somente limitações a sua natureza, mas sugere diversificar, e mais que tudo intensificar seu uso, na defesa de pretensos vetores de crescimento econômico. Também acrescenta levedura ao processo e avigora a sensação de despossessão, produção de ameaças e incertezas em relação ao futuro das comunidades e arranjos societários tradicionais, reeditando uma espécie de “enclosure no século XXI”. O “enclosure” ou “cercamento” do século XXI, na “receita” da contemporaneidade pode não se aplicar somente em afastar pessoas de seus meios de subsistência para expandir reservas de mão de obra e a dependência de uma forma de produzir. Mas, pelas dificuldades cada vez maiores de assimilar forças de trabalho implicar na provável desproletarização (Antunes, 1999), a subproletarização, a precarização do trabalhão, a horizontalização e o desemprego estrutural. Ou numa situação mais critica o aparecimento de mais trabalhadores sem trabalho (CASTEL, 1998), insinuando uma condição de desamparo e indigência. Esse exercício analisa e traça considerações sobre os efeitos dos deslocamentos e das transformações em curso no território, compreendendo as modificações na natureza transacional das relações pessoa-ambiente, ou, como prefiram das inter-relações pessoa-ambiente.

Política, cultura e natureza nas fímbrias do Império colonial: Capitania do Ceará (1779 – 1808)

Alves de Oliveira, Antonio José Universidade Federal de Santa Catarina

Page 11: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

[email protected]

Na segunda metade do século XVIII, a Coroa portuguesa empreende uma série de investigações sobre o mundo natural em toda a extensão de seu Império colonial. Capitães-mores, ouvidores e naturalistas são incumbidos de enviar amostras de espécimes de plantas, minérios e animais, além de periódicas relações descritivas e memórias filosóficas sobre a corografia, o físico e aspectos políticos das colônias. Nesse processo, se destacava como lugar de produção e circulação de ideias a Academia Real de Sciencias de Lisboa, que, ao lado do Museu Real da Ajuda serviam como centro de uma extensa rede, agregando uma miríade heterogênea de sujeitos. Atentava, nesse sentido para a construção de um saber acerca de seus domínios e sobre as potencialidades dos mais distantes rincões na extensão do Império, intentava ainda inventariar os recursos a serem melhor aproveitados no aumento da Fazenda Real e proveito do “bem público”. Por outro lado, os diminutos contingentes administrativos das distantes colônias da Coroa eram impelidos à circulação por diferentes espaços, ambientes e ecossistemas, o Império se constituía como um mundo em movimento. Nesse sentido, ouvidores, capitães-mores e demais contingentes administrativos, em sua rotatividade carregavam consigo saberes, instituições e experiências coloniais que eram movidos em suas atividades nas colônias ultramarinas. O Império colonial sendo tecido e se constituindo através da mobilização de mundos. A pesquisa tem como objetivo analisar a produção de saberes desses homens coloniais e ultramarinos da segunda metade do século XVIII, as ideias de natureza e ciência propaladas na comunicação estabelecida entre centro e regiões periféricas assim como os diálogos e as transformações empreendidos em relação ao mundo natural e às populações em uma distante capitania do Norte do Brasil colonial, a Capitania do Ceará Grande, no último quartel do século XVIII. Desse modo, a partir da perspectiva da história ambiental e da história social das ideias busca-se perscrutar a produção, apropriação e circulação de ideias, valores e percepções acerca do mundo natural a partir de elementos heterogêneos que constituem a rede de produção de conhecimentos científicos da Coroa portuguesa, tais como os naturalistas, capitães-mores, ouvidores e demais administradores.

Page 12: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La transición al metabolismo industrial en España (1860-2010): Un análisis desde la perspectiva del flujo de materiales (MFA)

Amate, Juan- InfanteSoto, David

Aguilera, Eduardo Cid, Antonio

García, Roberto Guzmán, Gloria Herrera ,Antonio Gil, Inmaculada

González de Molina, Manuel Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas, Universidad Pablo de Olavide

El objetivo de este trabajo es el de reconstruir los principales indicadores del análisis del flujo de materiales (Economy Wide – Material FlowAccounting) para el caso de la economía española entre 1860 y 2010. Los principales resultados apuntan que el país protagonizó desde 1960 y de manera muy acelerada la transición industrial, en base al aumento de la Extracción Doméstica de productos de cantera y la importación de combustibles fósiles y bienes manufacturados. El Consumo Directo de Materiales pasó de 58.7 millones de toneladas (Mt) en 1860 a 570.2 Mt en 2010. En términos per capita pasó de 2.76 t/hab/año a 11.61 t/hab/año, con un máximo en el año 2000 de 15.23 t/hab/año. La caída se explica por la crisis de 2008. Hasta 1930 España fue un país exportador neto de recursos pero desde esa fecha y sobre todo desde 1960 empezó a depender altamente de recursos foráneos. El PTB por habitante en España era de -0.01 t/hab/año en 1860 y en la actualidad es de 2.45 t/hab/año. Este proceso revela también el cambio en las pautas de consumo cada vez más dependientes de recursos abióticos. En 1860 el 98.1% de los recursos consumidos eran biomasa mientras que en la actualidad es el 16.2%. En cualquier caso, en este trabajo se pone de manifiesto que aunque la gran transformación no tuvo lugar hasta 1960, antes de esa fecha el país protagonizó importantes trasformaciones cualitativas que no implicaron cambios relevantes en la movilización de recursos.

Page 13: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Animalidad como una experiencia de la otredad. La actividad ballenera en Antártida, siglo XX

Antelo, Victoria NuvialaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (CONICET)

[email protected]

El encuentro del hombre con el continente antártico ha supuesto una progresión de experiencias que podríamos proponer como parte de la experiencia del extrañamiento frente a lo desconocido. El encuentro con condiciones climas excepcionales, paisajes misteriosos y animalidades singulares e incluso insólitas pueden ser entendidas como un territorio fértil para la reflexión en torno a la alteridad.

La actividad ballenera industrial, que tiene lugar durante gran parte del siglo XX en Antártida, ocupa en el marco de estas experiencias un espacio de reflexión en torno a las novedosas relaciones que se tejen entre el hombre y el animal a partir de los procesos de industrialización. Una relación donde el animal es convertido en materia prima, pasible de ser segmentada, procesada y convertida en mercancía. Una tecnología que se mide con el animal en un intento de alcanzar la eficacia. Un hombre que toma distancia de la animal.

Aquí me propongo reflexionar en torno a la animalidad a partir de la experiencia de los balleneros industriales asentados en Antártida a principios del siglo XX. Esta reflexión tomará como guía las distintas trayectorias trazadas en el campo del pensamiento filosófico por pensadores como: Jacques Derrida, Sarah Kofman y Emmanuel Lévinas, entre otros.

Simultáneamente intentaremos seguir trayectorias que toman direcciones opuestas y aún complementarias. Una primera, de la animalidad como un ‘otro’ absoluto que demanda ser domesticada, controlada, dividida en infinitas partes, convertida en producción. Y una segunda trayectoria, en torno a la animalidad como un 'otro' no absoluto, un (nos)otros del hombre que en su nombre -balleneros- alberga al animal, evocando aquella alteridad que anida en el ser humano.

Page 14: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A legislação florestal brasileira na perspectiva da História Ambiental

Antunes, TaylaUniversidade Federal do Rio de Janeiro (PPGHIS/UFRJ)

[email protected]

As preocupações relacionadas à proteção da natureza no Brasil que levaram a medidas de proteção florestal podem ser encontradas já em fins do período colonial, com o “Regimento do Pau-Brasil” de 1605 que impunha limites rígidos à exploração do pau-brasil na colônia que já dava sinais de esgotamento e, posteriormente, a Carta Régia de 1797, que sinalizava para a tomada de precauções para a conservação das matas do Brasil como um todo.

Tal caráter destrutivo, no caso do Brasil, era considerado uma herança da mentalidade colonial, já que dilapidava de forma inconseqüente um conjunto riquíssimo de formações e recursos naturais que seriam fundamentais para o desenvolvimento do país no futuro. Essa tradição original de “crítica ecológica brasileira” encontrou sua formulação mais ampla e consistente nos escritos de  José Bonifácio de Andrada e Silva.

Ao longo de todo o século XIX, o “pensamento ecológico-brasileiro” veio ganhando força com algumas vozes e atitudes expoentes, ao passo em que o único método de se fazer agricultura vastamente adotado no país continuou sendo a queima da floresta e derrubada. Mas é no início do século XX que movimentos de caráter científico, político e intelectual voltados à proteção da natureza convergiram para a criação de um ambiente político e institucional favorável a mudanças institucionais e criação de leis que culminam na década de 1930. Ademais, a proposta quase unânime entre os cientistas de construção de um novo projeto político para o país, que levasse em consideração a modernização e a busca de maior inserção internacional, contribuiu para que, a partir dos anos 1930, esse cenário de ambiciosos ideais de transformações político-ambientais visando colocar o Brasil no trilho rumo à modernidade, fosse implementada, encontrando um verdadeiro espaço na política nacional.

Page 15: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Este percurso resultará no Código Florestal, primeiro Decreto Federal que instituiu a ampla proteção às florestas brasileiras, em vigor em 1934, e a partir do qual as florestas passaram a ser tratadas perante a lei como bens de interesse nacional e bem comum a todos os brasileiros, tornando-se, por assim dizer, excluídas da livre disposição do dono da terra, que já não mais poderia suprimi-las na integralidade. Neste mesmo ano, os recursos naturais, flora e fauna, já passavam a ser entendidos também como “patrimônio nacional”, pelo menos nos âmbitos intelectual, científico e político-legislativo, e foram vistos de maneira bastante protetiva por parte das novas legislações ambientais, já que também foram editadas medidas de proteção e defesa dos animais, o Código de Águas, de Minas, de Caça e Pesca, havendo ainda a Primeira Conferência Brasileira de Proteção à Natureza.

Desde 1934 até 1965, quando o código foi reformulado, não houve praticamente nenhuma aplicação judicial do mesmo e o avanço indiscriminado da exploração sobre as matas seguiu intensamente ao longo do século XX e atravessando o século XXI.

Educación Ambiental desde los Conflictos socioambientales. El caso de la provincia de Petorca, Región de Valparaíso (1990-2014)

Araos Olea, Marjorie FernandaUniversidad de Chile, Santiago

[email protected]

La presente ponencia tiene como objetivo proponer el uso del estudio de los conflictos socioambientales como base didáctica de la educación ambiental, entendiendo a esta como una educación vinculada estrechamente con la educación para el ejercicio ciudadano.

Para ello, en primer lugar, se exploran las diferentes tesis que se han elaborado respecto a los conflictos ambientales, destacando cómo cada una de ellas ha definido y propuesto tipología de conflictos, cómo han reconocido el origen de estos y cuáles son las características que los diferencian de otro tipo de conflictos sociales o políticos.

En términos metodológicos, se presenta un modelo de análisis de conflictos socioambientales, que incorpora propuestas provenientes de la semiótica de Algridas Greimas y que permite que el análisis de los diferentes actores involucrados, de los actantes, episodios del desarrollo del conflicto y de las estrategias que son utilizadas por los actores participantes. Además, busca incorporar en el estudio los discursos que son elaborados por los actores durante el curso del conflicto, mediante el análisis narrativo de estos. Así mismo, intenta historizar los conflictos socioambientales identificando los tipos de relación establecidos entre la sociedad y su entorno natural.

Page 16: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Posteriormente, a modo de mostrar las aplicaciónes concreta de este modelo, se recurre al análisis del conflicto de usurpación de aguas de la Provincia de Petorca (Región de Valparaíso, Chile) desarrollado entre 1990 y 2014.

Finalmente se propone una reflexión respecto a cómo esta propuesta didáctica permite generar y estrechar el vinculo de la educación ambiental con la educación para el ejercicio ciudadano.

Sertões amazônicos: integração da fronteira Brasil-Bolívia à economia capitalista no final do século XIX

Araujo Shellard, Alexia Helena deEscola Britânica do Rio de Janeiro

[email protected]

Na América do Sul, o momento de ascensão do capitalismo em meados do século XIX coincidiu com a descolonização da América Ibérica e a formação dos modernos Estados-nações. A fragmentação da América Espanhola impôs a necessidade de inúmeras negociações bilaterais entre Brasil e seus vizinhos: a determinação dos limites com a Bolívia foi considerada mister, já que envolvia o domínio de uma região crucial na articulação entre norte e sul do continente: a ligação entre as bacias platina e amazônica. Em 1867, foi assinado o primeiro tratado de limites entre os dois Estados nacionais, mas o desconhecimento acerca da área acarretou inúmeras imprecisões no documento, que previa a realização de incursões para implantação física dos limites. A área em questão, localizada no coração do continente, era considerada, na perspectiva das sociedades modernas, um vasto sertão selvagem,passando a ser alvo de decisões políticas dos centros Rio de Janeiro e Sucre que desejavam agregar fundos territoriais aos seus respectivos projetos de expansão nacional sem considerar os habitantes nativos. Os governos nacionais projetavam o devassamento da região, através da implantação de infraestrutura, especialmente nos setores de transporte e comunicação, para possibilitar a introdução de valores ‘civilizatórios’ como produtividade, progresso e ordem, que permitiriam a

Page 17: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

integração de tal espaço ao capitalismo global. A marcha para oeste no caso brasileiro, e para leste no caso boliviano, era, portanto, imprescindível como forma de garantir a totalização dos projetos de Estados-nações ainda não-consolidados. Na região há, portanto, a ocorrência de dois processos territoriais paradoxais ao longo dos séculos XIX e XX: se por um lado, a demarcação dos limites espaciais nacionais, restringe as possibilidades expansionistas dos Estados nacionais; por outro, os projetos estatais estimulam a ocupação plena do território, promovendo o avanço de frentes de expansão e de frentes pioneiras. Conjugando escalas globais, nacionais e locais, o capital transforma drasticamente a dialética entre sociedade e natureza, resultando em novas práticas, técnicas, e imaginários. Enquanto no período pré-capitalista, a região tem um cotidiano voltado às escalas locais, culturas desvinculadas de referências nacionais e paisagens majoritariamente endêmicas; a mentalidade capitalista insere novos paradigmas e escalas de apropriação da natureza. A mercantilização da terra, da natureza e das relações sociais extingue velhas práticas e tradições, impondo uma cultura ‘civilizatória’ que coisifica a natureza, incluindo o ser humano. Nesse artigo, buscamos analisar as diferentes conjunturas nacionais para mostrar a atuação global e desigual do capital enquanto agente reorganizador do espaço.

La frontera del pasado y la del presente: el río Meta y su inserción en la economía neoliberal

Ardila Luna, Carolina Doctorado Antropología-Universidad de Los Andes.

[email protected]

Esta ponencia es parte del proyecto de investigación de Doctorado en Antropología El río Meta: Del paisaje llanero al paisaje neoliberal cuyo objetivo es analizar la historia ambiental del tiempo presente del río Meta (Colombia) en su proceso de inserción en la economía nacional y global a través de los proyectos de desarrollo para la recuperación de la navegabilidad del río y los impactos en la transformación del paisaje en una región denominada como la última frontera agrícola del país.

El objetivo de esta ponencia es presentar algunas reflexiones alrededor de la noción de frontera sobre el cual se ha construido y pensado la región de la Orinoquia desde La Colonia; y la incidencia de este concepto en la forma de planeación y ejecución de proyectos en el río Meta en los últimos 30 años, cuando empieza a hacer parte de un proyecto macroeconómico asociado a la explotación petrolera, minera y agroindustrial:

Page 18: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El paso de un paisaje llanero a uno neoliberal. De este análisis surgen reflexiones importantes alrededor de las relaciones que los dirigentes de Estado y expertos establecen con la región: Los Llanos son un lugar de esperanza por su inmensidad –área- y potencialidad –ecosistemas no transformados-, pero se encuentra en medio de una naturaleza imperfecta -mal clima, suelos estériles, topografía difícil y pueblos salvajes-. Es también la oportunidad de pensar al río como actor, desde su materialidad, su memoria, su vida interna, dentro de estos procesos de desarrollo que por su cambiante nivel de agua, inundaciones de terrenos y sus meandros ha sido difícil domesticar, resistiéndose a convertirse tan solo en un recurso económico.

Este trabajo se ha realizado a partir de una etnografía de documentos oficiales de proyectos de desarrollo regionales, nacionales y a nivel continental que buscan recuperar la navegabilidad del río Meta para conectar el Océano Atlántico y el Pacífico a través de un eje multimodal de transporte liderado por la IIRSA (Iniciativa para la Integración Regional de Suramérica) en los últimos años, aunque la planeación surge desde los años 90 en medio del auge del petróleo en la Orinoquia colombiana.

El muelle Esso y su relación con el medio ambiente: Balances Sociales Cooperativos y Responsabilidad Social Empresaria

Ares, Micaela Nair CEAR-UNQ

[email protected]

Solari, Juan Manuel CEAR-UNQ

[email protected]

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) es una cooperativa de segundo grado que data del año 1922 y que reúne 160 organizaciones en la región pampeana. Constituye uno de los principales operadores en la comercialización de granos y oleaginosas –superando las 10 millones de toneladas anuales– y cuenta con infraestructura propia para dichas actividades.

Page 19: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A tal efecto, se construyeron instalaciones portuarias en lugares considerados estratégicos para el comercio internacional. Una plaza decisiva se encuentra en el Complejo Portuario San Lorenzo – San Martín, un grupo de terminales de embarque y muelles privados, famoso por ser el polo exportador más importante de la Argentina. Allí ACA construyó el Muelle Esso, emplazado en la orilla del río Paraná para la operación de carga de cereales y aceites.

ACA adhiere a los Balances Sociales Cooperativos (BSC) que sugiere la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), cuyo objetivo es que sus miembros realicen acciones efectivas para la preservación y cuidado del medio ambiente en las áreas en que están instaladas sus cooperativas. Para el muelle Esso la importancia de estas exigencias tiene un doble carácter: por un lado, la influencia de la actividad portuaria repercute directamente en el ambiente ribereño y las áreas residenciales aledañas; y por el otro, la demanda de productos alimenticios en los países desarrollados está cada vez más influida por certificaciones relacionadas con el tratamiento ambiental y sanitario, en la cadena de producción y distribución. Por lo tanto se contemplan factores como el saneamiento de aguas residuales, la contaminación por vertido de hidrocarburos, los programas de biodiversidad y control de plagas, la infraestructura para el tratamiento de residuos, entre otros. En este caso particular, ACA se empeña en mantener la certificación de la norma internacional GMP+B3 de Buenas Prácticas de Manufacturas que exige priorizar la seguridad en la manipulación de alimentos.

Nuestro objetivo será aportar a la discusión acerca de qué determinantes inciden en la potencial responsabilidad con el medio ambiente que tiene el muelle Esso de ACA. Así desarrollaremos la influencia de factores como los balances exigidos por la ACI, el marco regulatorio nacional e internacional, el concepto de Responsabilidad Social Empresaria, los históricos Principios Cooperativos, los valores de la Economía Social, entre otros.

Cuestión de Sed: cultivos de caña y conflictos por el agua en el Valle del Cauca, Colombia

Arias Solano, Lorena Universidad de Los Andes.

[email protected]

Colombia ocupa el séptimo lugar en producción de azúcar en el mundo y el Valle del Cauca es el principal productor de azúcar del país. Candelaria, un municipio al sur del Valle del Cauca, con 75.000 habitantes, es el corazón de esta agroindustria azucarera. Con llanuras inundables, la mayor cantidad de agua subterránea de la región y suelos de condiciones agroecológicas óptimas, tiene cinco de los doce ingenios del Valle del

Page 20: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Cauca. Sin embargo, las ganancias del sector azucarero no han significado beneficios para los candelareños. La caña ocupa el 80% del territorio municipal mientras monopoliza y contamina el 90% del agua disponible. En Candelaria no hay tierras para vivir y peor aún, no hay agua para beber. Esta ponencia muestra cómo el monopolio y empeoramiento de la calidad del agua en Candelaria es el resultado de un proceso histórico que tiene sus raíces en los proyectos modernizadores agrícolas de mediados del siglo XX. En 1950 el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) concluyó que el atraso económico colombiano radicaba en la poca eficiencia de la agricultura, por lo que el Estado colombiano requirió un arsenal de estrategias para que los terratenientes se dedicaran a la agricultura de exportación. La clase dominante y la gobernación del departamento formaron una burguesía azucarera que a su vez, era la clase dirigente de la región. Juntos tomaron medidas modificando el territorio fomentando exclusivamente el cultivo de la caña por medio de subsidios, inversiones en infraestructura, marcos normativos, y sobre todo, creación de instituciones interventoras del territorio como la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC). Estas medidas hicieron que Candelaria en el período de 1945 a 1970transformara el 70%del territorio en caña, acabando con las economías campesinas locales, mientras el 80% de su agua se destinaba para riegos y producción de azúcar en los ingenios. Así, el despojo de agua y tierras en Candelaria es una historia con más de medio siglo explicada en un modelo intensivo de monocultivo de caña de azúcar cuyas consecuencias ambientales y sociales han sido muy altas.

La promoción del desarrollo y las disputas por el agua de riego en San Carlos, Salta, Argentina (1930-2010)

Arqueros, María Ximena Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Castro, Hortensia Facultad de Filosofía y Letras - Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Page 21: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

    

En las zonas áridas y semiáridas, el uso y el control del agua suelen ser estructurantes de la producción y la sociedad y, por lo tanto, una fuente de poder y eje de conflictos. Al respecto interesa comprender de qué forma las lógicas que imprimen las grandes obras de infraestructura y otras intervenciones de “promoción del desarrollo” en esas zonas han ido (re)configurando las tramas sociales en relación con el acceso al agua de riego y generando nuevas arenas de disputa en torno de ese recurso.

Nuestro análisis se concentra en el sector sur de los Valles Calchaquíes salteños, en el noroeste argentino, más precisamente en el área de San Carlos, donde se registran conflictos históricos por el acceso al agua de riego entre productores familiares y otros actores locales y extra-locales, tanto públicos como privados. Se trata de una zona semiárida, con una estructura agraria polarizada y altos niveles de pobreza estructural, cuyas actividades económicas principales han sido la ganadería, la producción de pimiento para pimentón, la vitivinicultura y, recientemente, el turismo. Se toma como punto de partida para el análisis la década de 1930, cuando se construye una obra clave para la producción de ese territorio, vinculada a políticas de promoción del desarrollo del área: el dique y canal de riego San Carlos.

Específicamente se busca identificar los hitos (políticas públicas y acciones privadas), actores y discursos relativos al “desarrollo” que han ido geo-grafiando el territorio en torno al acceso al agua de riego. Para ello se utilizan como fuentes relatos de historiadores locales, documentos oficiales y entrevistas a los pobladores locales, realizadas entre los años 2003 y 2007.

The meaning of climate change in San Luis Potosi, Mexico

Ávalos Lozano, José AntonioFacultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

[email protected]

Medellín Milan, PedroAgenda Ambiental de la UASLP

Page 22: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

[email protected]

Aguilar Robledo, MiguelFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP

[email protected]

A study of climatic history was conducted in the state of San Luis Potosi, Mexico, from 1901 to 2010 period. Outcomes show a regional pattern with multi-decadal climate oscillations in maximum temperature, minimum temperature and precipitation statewide. The case of rainfall is particularly important, due to, we observed multidecadal wet and dry episodes, which are part of the natural climate variability and correspond to low frequency oscillations - according to Méndez Magaña - associated with decadal surface temperature anomalies in the Atlantic and Pacific oceans.

In last hundred years, San Luis Potosi has presented a characteristic pattern of precipitation "seesaw", previously described for the northern regions of Mexico and Mesoamerica by Mendez and Magaña. While San Luis Potosi presented extremely dry episodes in the northwestern part of the state (Santo Domingo and Vanegas), as happened in 1957-58, 1981-82 and 2001; the southeastern part of the state (Tamazunchale, San Martín) suffered, in contrast, an episodic extremely wet, for the same periods. Furthermore, from 1941 to 1942, extremely wet periods were observed in northwestern San Luis Potosi, which contrasted with one extremely dry episode in the southeast area of the state during the same years.

For the 1970-2010 period, the results showed that the weather in San Luis Potosi has changed in a statistically significant manner, in different ways. The maximum temperature was increased in major part of territory state, but in some areas decreases. For obvious reasons, the potential evapotranspiration (eTPO) similarly has varied; whereas the minimum temperature trends are more erratic, although they have declined in most areas. The monthly precipitation regime, maximum and minimum temperature and evapotranspiration are changing in grand part of the state. The behavior of precipitation and eTPO, have influenced the aridity index (Ari), which increased in all regions of San Luis Potosi. In 69 different sites in SLP, was found a highly significant positive Spearman correlation between vegetation cover and total precipitation; and a significant negative correlation between vegetation cover and days/year with temperatures greater than 35oC. In this paper we describe some changes in ecosystems and in agricultural systems, caused by local climate changes that have affected peasant communities.

El Uso de la Historia Ambiental como herramienta de adaptación ante el cambio climático: el caso de la Sierra Madre Oriental, México

Ávalos Lozano, José AntonioFacultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

Page 23: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

[email protected]

Medellín Milan, PedroAgenda Ambiental de la UASLP

[email protected]

Aguilar Robledo, MiguelFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP

[email protected]

Se realizó un análisis de riesgo-vulnerabilidad ante la variabilidad y el cambio climático en diez comunidades indígenas situadas en la Sierra Madre Oriental, México; utilizando un enfoque innovador que parte de lo local y se basa en la construcción de modelos obtenidos a partir de la microhistoria ambiental, los modelos diseñados utilizando series de tiempo permiten la obtención de resultados de alta resolución aplicables en los procesos de planeación local.

En la Sierra Madre Oriental, México, en el período comprendido entre 1970-2010, se documentaron diversos cambios climáticos estadisticamente significativos y de distribución limitada. Estas variaciones se presentan en las tendencias climáticas interanuales como aumentos en la temperatura máxima, variaciones en la temperatura mínima, en la precipitación y en la evapotranspiración; y, también, en los patrones intraestacionales, como: variaciones en la precipitación mensual, temperatura máxima, mínima y evapotranspiración, en el mismo periodo; estos procesos, tienen poca relación con el cambio climático global y la concentración de gases de efecto invernadero em la atmosfera, y probablemente han sido impulsados por forzantes locales, como el cambio de uso de la tierra, la pérdida de cobertura vegetal, las variaciones en la humedad de suelo y en el albedo, o bien responden a oscilaciones climáticas de baja frecuencia.

En el presente artículo se presentan evidencias que asocian los cambios climáticos locales observados con otros que se presentan em los ecosistemas y sistemas de producción agrícola principlamente: menor productividad de cultivos; variaciones en la fenología y calendarios agrícolas; cambios del área de distribución de especies silvestres y domesticadas; aumento del periodo de descanso de los acahuales; modificaciones en variedades de maíz utilizadas en diferentes pisos altitudinales.

Los resultados obtenidos sugieren que en los últimos cincuenta años, el cambio de uso de la tierra y la pérdida de cobertura vegetal han provocado modificaciones climáticas más drásticas que las esperadas para el fin del siglo debido al cambio climático global, según los escenarios construidos para el país; y se relacionan más con las políticas públicas neoliberales y el Mercado, que con las concentraciones de gases de efecto invernadero de la atmosfera.

Page 24: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

“Desarrollo sustentable”. Cooperativismo en el contexto del agronegocio. La Unión Agrícola Avellaneda (UAA), Santa Fe (1995-

2010)

Bageneta, José Martín CONICET/CEAR-UNQ

[email protected]

El presente trabajo se propone analizar –a modo de caso testigo cooperativista- el discurso de la Cooperativa Unión Agrícola Avellaneda (UAA) en torno al “desarrollo sustentable”, como concepto de una nueva fórmula en la relación entre producción y ambiente, en el marco del modelo del agronegocio en su despliegue en la región marginal del Gran Chaco Argentino (GChA).

Las cooperativas constituyeron un actor social significativo en función de la representación colectiva de intereses específicos. Se desarrollaron en medio de tensiones inherentes a sus características: el plano ideal y formal por un lado y, por otro, la situación objetiva en la que se encontraron insertas. En la región marginal del GChA surgieron para defender los intereses de los productores locales, en tanto reconocimiento de una situación de debilidad estructural ante condiciones productivas de alta desigualdad vinculadas al modelo agroexportador.

La región marginal había pasado por varios intentos de inserción productiva en el modelo nacional imperante. Desde 1920 comenzó la primacía del “ciclo algodonero” que se afianzó de la mano del modelo de sustitución de importaciones. En los años ’60, con la aparición de la fibra sintética, bajaron los valores del algodón, arrastrando a los productores a una crisis. Los cambios que generó la dictadura militar de 1976, a través del sector financiero en la región, posibilitaron más tarde los rasgos del modelo del agronegocio, con su impacto ambiental.

Las provincias del GChA pasaron entre las campañas 1990/1991 a 2001/2002 a tener crecimientos significativos sobre el total de superficie cosechada con soja a nivel país. A partir de las condiciones abiertas con el neoliberalismo a ultranza en los años ’90 se dio por tierra con las bases del sistema cooperativo vigente y la región mantuvo -en términos generales- el declive que había comenzado junto con el del algodón. En este marco, el agronegocio buscó legitimidad social para su práctica productiva, y llevó adelante una disputa simbólica y política en diferentes espacios e instituciones. Se observaron diversos intentos de los actores sociales por nombrar la realidad, apropiándose de las palabras, que en términos del sociólogo Pierre Bourdieu, permitieron dominarla a partir de su denominación. La UAA logró actuar dentro de la desarticulación del modelo productivo previo y expandir su zona de influencia. En este marco se postula la presencia del discurso del “desarrollo sustentable”, como parte de la articulación discursiva del nuevo modelo hegemónico del agronegocio y sus efectos medioambientales.

Page 25: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Aproximación a la historia ambiental del bosque en el territorio de Chiloé

Bahamonde Brintrup, VíctorUniversidad de Valparaíso

[email protected]

Chiloé es un territorio que cultural y territorialmente ha cambiado de significado en el tiempo. Lo que hoy es una provincia y un archipiélago, antes fue una vasta zona de la Patagonia occidental, continental e insular, pero eso cambió a partir del avance del siglo XX, en la medida que la vocación económica fue dilucidándose de la mano de la industria periférica, la maderería, la ganadería ovina y la incipiente agricultura.

Esta investigación, presenta los avances obtenidos de tres años de trabajo, construyendo la interpretación histórico-ambiental de este territorio, olvidado u omitido por la historiografía chilena y especializada, debido a su lejanía con la zona central de Chile, la falta de estudio de fuentes primarias y la carencia de análisis crítico de la corriente histórico-colonial que ha tenido algunos acercamientos con la comunidad que aquí se desarrolló.

Metodológicamente se ha trabajado con fuentes primarias, analizando en contexto la fuente secundaria y con historia oral, además de un abanico importante de fuentes interdisciplinarias, pues aún avanzado el siglo XX, se mantuvieron conviviendo en esta región meridional de América distintas prácticas pre-modernas con la introducción tardía de características modernas de aproximación al medio ambiente, como la racionalización del trabajo, el tiempo y los recursos.

En términos generales, el trabajo presentará la periodización de este territorio, a partir de la interpretación histórico-ambiental de la economía, la cultura y la transformación del medioambiente por los cambios en estos sistemas. En primer lugar, se dará un paneo del tiempo pre-moderno, indígena (pre y post colonial), propiamente colonial y según los cambios que introdujo la industrialización, en los distintos sistemas ecológicos del bosque de Chiloé, tanto siempreverde como patagónico de especies nativas. Haremos un seguimiento a los distintos proyectos socio-económicos-ambientales, que llevaron al deterioro ecológico de los bosques insulares y patagónicos occidentales.

Page 26: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Escarbando la historia ambiental en la comida del archipiélago de Chiloé

Bahamonde Brintrup, VíctorUniversidad de Valparaíso

[email protected]

Oyarzún Alvarado, ClaudioCentro de estudios Casa Lahual-Chiloé

[email protected]

Esta investigación es el resultado del encuentro de dos estudiosos del archipiélago de Chiloé, uno desde el lado de la historia ambiental y el otro desde la disciplina de la gastronomía y su investigación histórico-antropológica, pero ambos emparentados en la interpretación de la alimentación como el resultado de las transformaciones, profundas o parciales, del espacio ecológico donde se desarrollan las sociedades.

En primera lugar, se comienza el análisis con los primeros vestigios dejados por los seres humanos a partir de la arqueología que data el sitio Monte Verde en 12.500 años a.p. al norte del canal de Chacao, y el segundo sitio, denominado Puente Quilo, en 6.200 años a.p. al sur del mismo canal, y al norte de la isla grande, donde se encontraron restos de los desperdicios del tipo de alimentación, y en el caso del segundo, se encontró la manifestación temprana del curanto, una forma tradicional de cocimiento a través de un agujero en la tierra, cocidos los alimentos del mar a partir del calentamiento de piedras de determinada característica. Esta manifestación se mantiene hasta hoy, pero ha variado culturalmente según la disponibilidad de los recursos del mar, del manejo alimenticio de la papa y de la introducción de elementos coloniales o exógenos de recursos alimentarios.

Un segundo momento se produce cuando comenzamos a seguir la temporalidad del curanto y las demás manifestaciones culinarias de Chiloé, desde el quehacer indígena, mapuche-williche y chono, como el ahumado, el secado, el deshidratado, cocido a rescoldo y vapor, hervidos, madurados y los cambios que produce, en la alimentación y su manejo, el trabajo de la tierra arcillosa en la alfarería tradicional, con el tostado y la panificación. En este último, hacemos un punto de quiebre pues se produce el trabajo del almidón de la papa, con el cual se panifica y se desarrollan distintos cambios culturales

Page 27: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

gastronómicos que se asemejan a la influencia andina, muy extraña y casi nulamente estudiada en este territorio.

Este estudio, es preliminar, pero busca hacer un seguimiento de la composición de la comida tradicional chilota, para dejar entrever los cambios ambientales que fueron sufriendo o experimentando los habitantes de este territorio, y como, viceversa, fueron supliendo con la introducción, manejo o transformación del espacio ambiental que habitaban para, específicamente, ir adaptando sus hábitos alimenticios según los recursos disponibles en el territorio.

Representações sociohistóricas do meio ambiente: a visão de crianças de áreas de bacia hidrográfica

Baldin, Nelma Universidade da Região de Joinville - Univille

[email protected]

A pesquisa foi aplicada em duas áreas de bacias hidrográficas do Município de Joinville (SC): a comunidade do Distrito de Pirabeiraba, mais especificamente na Sub-Bacia Hidrográfica do Rio do Braço, pertencente a Bacia Hidrográfica do Rio Cubatão; e a comunidade do Bairro Vila Nova, localizada na Bacia Hidrográfica do Rio Piraí. Essas duas regiões foram definidas para o estudo porque embora geograficamente distintas são regiões com fortes semelhanças de colonização (alemã e italiana), exploração e crescimento. Caracterizadas como tipicamente regiões rurais, nos últimos anos, em ambas as localidades houve um intenso crescimento populacional e industrial o que consequentemente gerou impactos ao meio ambiente. As duas grandes bacias hidrográficas são de extrema importância para joinville, pois suas águas abastecem a população. O objetivo da pesquisa foi promover um estudo envolvendo as crianças dessas localidades de modo a torná-las ativas no trato com o meio ambiente que as cerca, no referente às ações de Educação Ambiental e considerando as suas representações sociais quanto aos conceitos de patrimônio histórico, cultural e ambiental. Nessa perspectiva, fez-se um estudo embasado na História Ambiental. O trabalho foi aplicado em seis escolas de ensino fundamental da rede municipal dos bairros estudados, sendo três escolas em cada uma das localidades (Pirabeiraba e Vila Nova). Para as crianças, aplicou-se um mesmo questionário no início das ações da pesquisa e no seu final, com vistas a uma análise comparativa em relação ao entendimento quanto às questões trabalhadas nas ações aplicadas e que tratavam de referenciais sócio históricos e ambientais das áreas estudadas. Inicialmente, fez-se um estudo teórico com levantamento histórico e geográfico de ambas as comunidades e, após essa etapa, realizaram-se entrevistas semi-estruturadas às crianças líderes de três escolas municipais de cada localidade, com ênfase na realização de atividades pedagógicas e na observação didática para “captar-se” a

Page 28: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

percepção e a representação infantil sobre questões tais como patrimônio sócio histórico e patrimônio ambiental. Concluída essa etapa, aconteceu a devolutiva dos resultados das entrevistas aplicadas às crianças nas escolas das duas localidades, por meio de palestras ilustradas com apresentações de imagens referentes aos assuntos tratados. As manifestações das crianças evidenciam os resultados positivos da pesquisa.

Las disputas por las culturalezas en México: Gramáticas de valoración y resistencia territorial de los comunes frente al despojo neoliberal

Barrera-Bassols, Narciso Facultad de Filosofía-Universidad Autónoma de Querétaro

[email protected]

El neoliberalismo, impulsor de un nuevo ciclo de acumulación vía el despojo múltiple, abre rutas para una emergente Historia Ambiental de la devastación en el Sur global a principios del siglo XXI. Si bien, dicha devastación no le es novedosa a los pueblos de América Latina, al resultar una continuación prolongada del saqueo de sus culturalezas desplegada desde hace más de 500 años, hoy experimenta singularidades nunca antes sufridas, al aparejar al menos tres crisis globales: una ecológica, otra económica y una de orden civilizatorio. El anidamiento de estos tres grandes procesos se vive hoy en cualquier lugar del mundo y México no constituye, sin duda alguna, una excepción. La expansión de dicha lógica de acumulación alcanza hoy a territorios antes no viables para la ampliación de las fronteras económicas vía el desarrollo. En éstos se produce un despojo que atenta contra la sobrevivencia de sus pobladores mediante el impulso de megaproyectos extractivistas, tales como la minería, el petróleo y otras fuentes de energía, el agua, los bosques, el aire y la tierra. Proyectos turísticos, de conservación de la naturaleza, de cambios en el uso de las tierras, inmobiliarios, agronegocios, carreteros, etcétera, se unen a esta plétora de emprendimientos que trastocan, vía el acaparamiento, despojo, criminalización, racismo y asesinato, la continuidad de sus bienes colectivos, de sus territorios y territorialidades; todo ello, soslayado por los Estados, quienes benefician a lo privado frente al interés de los comunes. Frente a tal devastación, los afectados enarbolan modalidades de lucha frente al conflicto mediante gramáticas y prácticas colectivas de valoración contra-hegemónica, resignificando los ethos, o sentidos de habitar el lugar, a partir de un pensamiento ambiental, ecologismo popular o justicia ambiental. Un lugar común en estos variopintos conflictos, modalidades e intensidades de lucha, es, después –o durante- el NO!, y el Ya Basta!, una resignificación del modo de

Page 29: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

habitar en sus territorios y sus concomitantes territorialidades. Todo ello aunado, en esta sociedad global que se disputa el conocimiento, por el advenimiento de una conciencia planetaria que ofrece marcos de acción para una lucha vital desde-el-lugar. El crecimiento cuantitativo y cualitativo de estos conflictos y su luchas en México, permite responder provisionalmente ante la geografía de la disputa, ¿quiénes son los afectados? ¿en dónde y por qué aparecen? ¿por qué emergen como actores políticos y cuáles son sus demandas y reivindicaciones? ¿cómo se organizan? ¿cuáles son sus discursos y prácticas colectivas contra-hegemónicas? ¿y cómo hacen visible y viable proyectos-desde-abajo que animan a configurar otros mundos posibles? Un recuento y clasificación de estas luchas y movimientos ambientales, nos permite profundizar en sus ecologías políticas, ofreciendo, además del panorama general de la devastación en el país, dar cuenta, mediante ejemplos, sobre la creatividad que emana de ellas y su potencial -aun incierto- en la construcción de un post-desarrollo transmoderno. Sobresale aquí lo que denominamos la disputa entre nativos vs transgénicos, esto es, las variopintas luchas localizadas en relación a la inminente liberación comercial de maíz transgénico, en un territorio cuyos habitantes históricos domesticaron dicha gramínea y que –como consecuencia- se autodenominan como pueblos y personas hechas de maíz. El marco en el que se circunscribe dicha disputa es el carácter mega-diverso biocultural del territorio –y sus pueblos- mexicano. ¿Qué significa ello en el ámbito global?

Gestión integrada de la educación básica: un camino para la preservación de la Serra da Jibóia - Bahía - Brasil

Barreto Sandes, AndréSEC - Brasil y UCSF - Argentina

[email protected]

La Pedagogía tiene una estrecha relación con otras áreas del conocimiento, formando una red que contribuye para el proceso permanente de formación del educador y del estudiante, de modo que lo haga capaz de ver la realidad con más profundidad y, también, actuar con más seguridad, equilibrio y responsabilidad en los espacios educativos y donde viven. La escuela es un espacio privilegiado de debate sobre ese proyecto insostenible que estimula la competitividad inconsecuente generando, a su vez, problemas socio- ambientales profundos y, en algunos casos, irreversibles. Es importante también reconocer que esa tarea extrapola el universo de la educación formal, involucrando una dimensión política, o sea, los intereses divergentes entre aquellos que tienen mayor poder de decisión. Así, no se puede discutir esas cuestiones de forma acrítica e ingenua, ni tampoco desconsiderar las pequeñas iniciativas, muchas veces anónimas y en escala local, que contribuyen en la difícil tarea de sensibilizar a la sociedad para cuestiones de interés colectivo. Es en ese contexto que se piensa la Educación Ambiental, como alternativa promisora para rescatar en la sociedad contemporánea los valores morales sofocados por el modelo de desarrollo vigente, que somete todo y todos a los intereses del capital. Delante de ese desafío, es importante realizar investigaciones de los sistemas educacionales, de las Políticas Públicas y de las

Page 30: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

prácticas educativas de las escuelas de Enseñanza básica en las ciudades que involucran la Serra da Jibóia (Sierra de la boa). La referida sierra se encuentra en la región sur de Bahía – Brasil. Al marcar la transición entre la zona de la selva (Mata Atlántica) y el chaparral (Caatinga), es muy rico en biodiversidad, inspirando la atención de urgencia, ya que está amenazada por actividades económicas insostenibles. Para preservarse ese patrimonio natural es importante conocer las particularidades y hacer una Gestión integrada de la educación básica en las ciudades que involucran. Este trabajo es resultado de una investigación bibliográfica y observaciones in loco, que, tuvo como objetivo construir un marco teórico que permitiese llevar a cabo una perspectiva de planificación contextualizada para esa región.

Protagonismo feminino na agricultura familiar na região Centro-Sul do Paraná- Brasil

Becher, Caroline Universidade Estadual do Centro Oeste (UNICENTRO)

[email protected]

Alves De Paula, Tarcila Kuhn Universidade Estadual do Centro Oeste (UNICENTRO)

[email protected]

A ideia central do presente trabalho consiste em estudar o protagonismo das mulheres na agricultura e desta forma, discutir a assimetria de gênero presentes no ambiente agrícola de comunidades tradicionais na região centro-sul do Paraná, Brasil. Nesses grupos sociais, ser agricultora inclui um rol de atividades que extrapola a esfera da produção de cultivares, constituindo-se como um modo de vida calcado por relações mais complexas. Nesse sentido, utilizamos relatos de mulheres dessas comunidades, cotejados com uma breve discussão teórico-metodológica acerca da agricultura familiar em contextos de comunidades tradicionais.

Page 31: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Para o entendimento dessa questão, busca-se desvelar a lógica de funcionamento do grupo doméstico, presente na agricultura familiar, assim como, identificar a percepção entre mulheres e homens com relação aos problemas ambientais.

Pretende-se discutir sobre a abordagem sociológica das relações sociais de trabalho para identificar como se manifesta a territorialização do modo de vida da mulher no meio rural, especificamente os espaços de participação e protagonismo frente aos desafios ambientais e de sustentabilidade que emergem em meio ao contexto da agricultura familiar.

A pesquisa se desdobra mediante observação prévia quanto à organização do grupo familiar, seguido por levantamento de referencial bibliográfico a ser complementado por coleta de dados primários mediante entrevista aberta e história oral realizada por meio de contato direto com a realidade pesquisada.

Verifica-se que são geralmente as mulheres responsáveis pelas atividades ligadas à pluriatividade, praticada em face da manutenção do grupo familiar. Esse modo de vida se territorializa e denota as dinâmicas instaladas no espaço rural, que passa a ser dotado de novas territorialidades. Nota-se um esforço de construir possibilidades para a autonomia social, econômica e política. Diante disso, as mulheres exercem papel fundamental no contexto da produção familiar, em que, na maioria das vezes, a efetivação do sujeito pluriativo é incorporado pelo trabalho feminino.

Producción y conservación de “ambientes inéditos, poco alterados”. Península de Valdés, Chubut, antes de la patrimonialización

Bensimon, Mauro Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Kaminker, Sergio Andrés Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET)

[email protected]

La Península Valdés, en el noreste de la patagónica provincia de Chubut, fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Esto implicó la posibilidad de explotar con mayor éxito este espacio geográfico como un atractivo turístico vinculado a la belleza paisajística, la biodiversidad y de llevar adelante experiencias en la zona como el avistaje de la ballena franca austral o el buceo. Sin

Page 32: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

embargo, la creación de esta área protegida reconoce una historia más extensa de explotación de los recursos naturales previa a la expansión de las ideas conservacionistas de la naturaleza y en franca tensión con el desarrollo de otras actividades en la región, como la industria del aluminio o la pesca.

En la presente ponencia proponemos recorrer, a través de una revisión bibliográfica y documental de fuentes secundarias, la historia previa a la patrimonialización de esta área para comprender la relación entre producción y conservación, desarrollo y ambiente. A su vez, se viene cristalizando una identidad del área que soterra proyectos de explotación de los recursos naturales e intereses de diversos actores de vital importancia en el proceso histórico que derivó en la Declaración de 1999. Sostenemos que la propiedad privada de las tierras de la Península fue una condición importante que facilitó el desarrollo de este proceso. Lejos de resultar un obstáculo por las restricciones al uso y explotación de sus recursos, permitió la práctica de una actividad económica rentable y sustentable en términos ambientales sobre un espacio fuertemente modificado por las actividades productivas previas, en una suerte de relación particular entre naturaleza, ciencia y desarrollo productivo.

A quem serve a História? Livros de popularização de História, identidade e projeto em Mato Grosso, Brasil, 1990 - 2012

Bergo de Carvalho, Ely Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG

[email protected]

A História, como disciplina, ainda é frequentemente pensada como estando isolada da natureza e de questões ambientais. A pesquisa busca compreender as representações de natureza presentes nos livros de popularização da História do estado de Mato Grosso, Brasil, publicados entre 1990 e 2012. Até a década de 1980 os manuais de história regional de Mato Grosso foram produzidos por autores ligados ao Instituto História e

Page 33: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Geográfico de Mato Grosso e apresentavam uma narrativa elitista, de uma identidade “heroica” e excludente, em que a natureza e “povo” eram silenciados, o que justificava os projetos de colonização dirigida, com a destruição da floresta e expropriação da população autóctone. A partir da década de 1990 uma nova série de livros de popularização de história de Mato Grossos foi publicada, por autores ligados as universidades. Em tal material aparece propostas explicitas de educação ambiental, todavia a problemática ambiental ainda é entendida como algo a ser tratada antes pela Geografia do que pela História, em uma perspectiva disjuntiva; ademais o mundo natural mais que uma presença e um agente continua a ser, em grande parte, silenciado nas narrativas históricas. Todavia, agora o mundo natural aparece como motivo de orgulho, como elemento fundamental na construção da identidade regional. E a transformação mais radical foi em relação ao “povo”, que agora são representados de forma positivada, em uma perspectiva de agentes históricos ativos. Contudo, tais materiais ainda são um investimento simbólico na construção de uma identidade, ou seja de representar o diferente como uno. Tal identidade “multicultural” pode ser agenciada para legitimar projetos da nova elite política local, mas também de grupos como quilombolas, comunidades ribeirinhas e indígenas que lutam pela apropriação do mundo natural. A forma como o passado é presentado não está desconectada das lutas pela apropriação do mundo natural, pelo contrário seja na produção ou no “consumo” deste material a História joga um papel ativo na luta pela memória social e na luta pela legitimação ou deslegitimação da apropriação do mundo natural. Assim, a pesquisa busca iluminar os fios de ligação do ofício do historiador com o mundo natural.

Outras faces de “uma” sustentabilidade: o Proálcool no estado de São Paulo (1975-2003)

Bertazi, Marcio HenriqueUniversidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”

[email protected]

As instabilidades energéticas mundiais no contexto dos combustíveis, durante a década de 1970, delegaram acentuadas preocupações ao governo brasileiro, coadunando a crise

Page 34: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

energética ao assunto de “segurança nacional”. A criação do Programa Nacional do Álcool (Proálcool), em 1975, representou não só um largo passo para o futuro do setor canavieiro do Brasil no século XX, mas também um dos maiores programas de bioenergia do planeta até então. Criado no bojo da ditadura civil-militar brasileira (1964-85), o Proálcool representou uma dupla esperança, no contexto da crise energética que se avolumava: ao campo, a possibilidade de aumento dos lucros aos detentores de terra e de capital, ancorados na histórica certeza de liberação de créditos e outras facilidades por parte do governo; e à cidade, cujo parque automobilístico encontrava-se em franca expansão, ávido por um combustível pouco oneroso e com garantida disponibilidade. A análise do período que se estende de 1975 a 2003 revela importantes movimentos no campo brasileiro, notadamente no contexto canavieiro do estado de São Paulo. Por um lado, observa-se o jogo de demandas que se estabeleceu entre o campo e a cidade: o campo pressionado entre a produção interna de álcool combustível e a exportação de açúcar no mercado internacional; e a cidade, cujo aumento da frota automobilística tornou-a tão dependente do álcool como estava do petróleo o Brasil em 1973. Por outro lado, as consequências socioambientais tornaram-se bastante graves, dentre as quais: intensificação da expulsão dos trabalhadores rurais em direção às cidades com baixo nível de infraestrutura locacional; poluição atmosférica e massivo aumento da utilização de agrotóxicos no campo, com reflexos diretos à saúde da população. Há, entretanto, no período analisado, a defesa contínua por parte do Estado brasileiro em delegar um caráter sustentável ao Proálcool, embora algumas fontes utilizadas na pesquisa apontem justamente o contrário. É o caso de revistas ambientalistas (como a Pau Brasil), técnicas (Ambiente), e de movimentos sociais (Relatórios de Conflitos no Campo, da Comissão Pastoral da Terra). Assim, a comunicação explora algumas dessas relações socioambientais que se engendraram no amálgama do álcool e do açúcar entre o campo e a cidade no estado de São Paulo, que apontam, a partir de uma margem diametralmente oposta daquela defendida pelo Estado brasileiro a partir da ideia de um combustível verde, para a insustentabilidade do Proálcool.

El Aguanaval: contraposición de intereses agrícolas e industriales en Zacatecas (1930-1950)

Berumen, Félix Claudia SerafinaUniversidad Autónoma de Zacatecas

[email protected]

El Aguanaval es una de las pocas fuentes fluviales que abastecen de agua al Norte de Zacatecas, parte de Durango y Coahuila; pero la importancia nacional de la zona perteneciente a Zacatecas es menor que la que tienen las partes pertenecientes a los otros estados, tomando en cuenta la calidad de las tierras que riega. Aun así, para los

Page 35: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

habitantes de los lugares por donde cruza el río siempre ha sido su fuente de subsistencia, desde la llegada de los españoles a esas tierras en 1562, hasta la actualidad.

Las principales haciendas de la región se situaron en torno al río, y fueron las primeras en ser afectadas por la Reforma Agraria postrevolucionaria, por lo cual se ocasionaron varios conflictos, pero los usuarios no sólo se enfrentaron a las transformaciones sociales y políticas que se vivieron en México después de la revolución, sino también a otros dos problemas: la minería y la entrada del ferrocarril a esas tierras, situaciones que transformaron no sólo el paisaje, sino también la sociedad en que habitaban.

Una experiencia temprana de Ecología Política. Epuyén, Chubut 1987-1991. Un valle que dibujó su propio destino

Blanco, Daniel Centro de Formación, Investigación y Documentación. Chubut

[email protected]

En el presente trabajo la intención es demostrar que los principales lineamientos de una ecología política, propuesta que se fue elaborando teóricamente durante los últimos años, en ámbitos preocupados por el futuro del medio ambiente y la sociedad humana, se

Page 36: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

aplicaban, en lo que considero sus lineamientos fundamentales, en 1987 en el Municipio de Epuyén, Provincia del Chubut.

A partir del informe de Naciones Unidas de 1972 se puso sobre el tapete la necesidad de promover el “eco-desarrollo”, expresar por escrito algo que empezaba a sospecharse en todo el orbe. Entonces ¡había límites para el “crecimiento”!, en realidad debería decirse: había límites para el capitalismo desenfrenado. La Feliz vida de post guerra llegaba a su fin, como lo expresara E. Hobsbawm, los jóvenes en todo el mundo ya lo habían advertido en los ´60.

Entre esta conferencia y el informe Brutland, que se da a conocer en 1988, sobre la cordillera chubutense (cerca del paralelo 42) en plena Patagonia, ya estaba instalado un gobierno municipal que pensaba y actuaba con una visión de eco-desarrollo. Es decir en pocos años, apenas 15, esa preocupación de Estocolmo se había expandido por todo el planeta; no tenía aún, claridad en sus referencias teóricas, pero mucha gente pensaba y actuaba en pos de “cambiar su estilo de vida”.

El estudio de este caso muestra que una propuesta ambiental (entendido el ambiente como la unión de lo social, lo político, lo económico y lo ecológico) pudo ser llevada, no sin dificultades, ni retrocesos, al terreno de los hechos. Atendiendo también, a los obstáculos que enfrentaron y enfrentan tales propuestas.

El trabajo respetará una línea de tiempo que atendiendo al marco nacional y local buscará darle un orden comprensible, así abordaremos brevemente, el conflicto ambiental de resistencia a la construcción del Dique sobre el Río Epuyén, seguiremos con un análisis de los grupos que convergieron políticamente en la construcción de una propuesta política en el marco de las elecciones provinciales y, seguidamente revisaremos la acción del gobierno encabezado por Jorge Caprano (1987-1991) buscando detallar las propuestas económicas, políticas, territorio-ambientales y socio culturales , para finalmente exponer y analizar continuidades y rupturas de ese proyecto ambiental en los años posteriores.

Joined in Struggle, Divided by Land: Itaipu and the Meanings of Rural Mobilization in Paraná, 1973-1985

Blanc, JacobUniversity of Wisconsin-Madison

[email protected]

Page 37: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Sparked by the construction of the Itaipu hydroelectric dam in the 1970s and 1980s, a rural struggle emerged that energized resistance to the military dictatorship and served as an early expression of the landless workers campaign that expanded after the return to democracy. Initially a fight to win better prices for flooded lands, the movement confronted both the military state and Brazil’s long-standing social hierarchy. My paper will place perceptions of land at the center of these rural movements. Smallholders, landless peasants, and the Avá-Guarani indigenous group were not simply struggling against Itaipu or the Brazilian military; they were simultaneously engaged in tense and often conflicting dialogue amongst themselves. Through their negotiations over appropriate strategies and demands, these various rural actors defined their relationship to land and its role in their projected vision for the future of Brazil. I ask what motivated farmers to organize in defense of particular rural livelihoods? What were the demands of diverse sectors of the countryside and how did these differences interact once inserted into a collective coalition? In seeking to answer these questions, my paper will trace the meanings of land that were articulated in the struggle against the Itaipu Dam by examining the nature of rural mobilization in Brazil.

Ciudad, ambiente y educación. La participación colectiva a partir de la problemática ambiental

Blanco, Pablo

Page 38: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

[email protected]

El presente trabajo se desprende de una experiencia participativa en una pequeña localidad de Chubut, a partir de una escuela orientada a Turismo en conjunto con el municipio. La idea de examinar con perspectiva histórica las relaciones entre medio ambiente y sociedad, invita a pensar una ciudad determinada, en este caso la pequeña localidad de Gaiman, a partir de diversos relatos. ¿Cómo construir esos relatos? ¿Cómo comenzar a pensarlos?

Los autores de ese relato son diversos. El primero y central en este tipo de procesos, es el Estado. Él es quien se constituye a sí mismo y a las personas que de él dependen, a partir de la naturaleza jurídica de los términos de la relación ¿Qué es un pueblo? Profundicemos ¿Cómo nos sentimos parte de algo llamado pueblo?

Abordar problemas vinculados al ambiente no debe remitirse solamente a conocer el ecosistema; debemos considerar la compleja red de relaciones entre seres humanos que se establecen entre sí y con el entorno, dentro de una organización social mayor, con normas comunes, que satisfacen sus necesidades en ella. También la escuela debe ser central para construir ciudadanía. Tomar un pasado común que nos identifique y reconfigurarlo, transformarlo, potenciarlo, según los niveles de acuerdo o desacuerdo en que los autores actuales de la localidad posean. Todo esto teniendo en cuenta el desarrollo de la localidad en pos de una participación activa de la comunidad para conseguir una ciudad con equilibrio social, cultural, ambiental y económico

Las revoluciones ecológicas de México, 1821-2014

Page 39: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Boyer, Christopher University of Illinois at Chicago

[email protected]

Cariño, Micheline Universidad Autónoma de Baja California Sur

[email protected]

Esta ponencia da un panorama de la historia ambiental de México desde la época de la independencia hasta nuestros días. El eje del argumento es que la nación ha sufrido una serie de revoluciones (independencia, liberalismo, la de 1910, y la revolución verde), que afectaron la relación entre la sociedad y su entorno porque los cambios políticos también afectaron las posibilidades de la explotación de la tierra y los recursos naturales. No obstante, observamos varias continuidades también: el deseo de las comunidades rurales de mantener su autonomía productiva; un creciente movimiento en torno a la conservación, y los efectos de la urbanización.

Page 40: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Impacto ambiental de la privatización del agua en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Brailovsky, Antonio Elio Universidad de Buenos Aires

Universidad de [email protected]

Durante la década de 1990, se concesionó a una empresa privada el servicio de agua potable y saneamiento del Área Metropolitana de Buenos Aires. El contrato establecía que, para mantener el equilibrio hídrico, cada edificio que se conectara debía contar con ambos servicios. Es decir que la empresa tenía que ingresar agua potable y retirar agua servida. Pero la inversión para agua potable es un tercio de la necesaria para las cloacas. La empresa propuso conectar cientos de miles de usuarios con agua corriente, sin invertir en las cloacas correspondientes. Una administración complaciente lo aceptó, "a título de excepción".

Como consecuencia, estos nuevos usuarios descargaron el agua sobrante a las napas subterráneas, que comenzaron a ascender, generando un impacto ambiental significativo.El resultado fue una amplia zona del Área Metropolitana en emergencia sanitaria por el desborde de los pozos negros. Se inundaron sótanos, se produjeron derrumbes y los grandes edificios tienen que bombear permanente el agua que penetra en sus cimientos. Sugestivamente, la zona más afectada figuraba en los mapas históricos de fines del siglo XIX como "zona de bañados". Es decir, que cuando se poblaron los humedales del área, la actividad de las fábricas utilizó ese agua en sus procesos y mantuvo las napas subterráneas artificialmente deprimidas por varias décadas. Mientras tanto, los humedales transitoriamente secos se poblaron, sin atender a sus características naturales.

Es un caso en el cual el conocimiento de la historia ambiental del área hubiera permitido evitar dichos impactos, lo que muestra su eficacia como herramienta de gestión. El proceso de desindustrialización de las décadas de 1990 y 2000 hizo que esas fábricas cesaran su actividad y, por ende, dejaran de deprimir las napas.

Es decir, que confluyen la desindustrialización, la mala gestión del concesionario en producir un impacto ambiental muy extendido y prolongado, y la tolerancia de las autoridades de ese momento.

Éste es el tema que me interesa desarrollar en el simposio de SOLCHA. Se trata de una de las múltiples facetas de la compleja relación del Área Metropolitana de Buenos Aires con su sistema hídrico.

Page 41: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Inundaciones y negocio inmobiliario en el área metropolitana de Buenos Aires

Brailovsky, Antonio Elio Universidad de Buenos Aires

Universidad de [email protected]

La relación naturaleza-sociedad en el proceso de construcción de la Ciudad de Buenos Aires y su área Metropolitana tiene la impronta de la saturación de las áreas de mayor aptitud ambiental. Se trata de un área relativamente pequeña del actual microcentro, delimitada por la barranca hacia el Río de la Plata y los pequeños arroyos, llamados Terceros. Fuera de esa zona, tenemos los amplios valles de inundación de ríos y arroyos y una gran cantidad de humedales, que incluian bañados y lagunas. La valorización de estos terrenos se hizo por una combinación entre iniciativa privada y colaboración oficial, muchas veces sin atender a los riesgos ambientales que suponía la ocupación de determinadas tierras. El avance de la Ciudad sobre los bajos inundables en cada etapa de su historia ambiental tiene signos diferenciales en distintos sitios y en momentos diferentes. El lucro con la inundacion ajena inicia en 1886, cuando se inicia la urbanización de los bajos inundables, seguido de permisos de urbanizar los valles de inundación del Vega, el Medrano, el Cildáñez, el Riachuelo y de obras públicas costosas de entubamiento. Al hacerse subterráneos los desagües, fue posible taponar esos arroyos y pavimentar las calles. A partir de la construcción del puerto de Buenos Aires y de los desagües pluviales, parece instalarse entre nosotros la idea de la solución definitiva de los problemas de inundaciones. Esta ponencia explora los orígenes y manifestaciones de una ficción encarnada en la cultura porteña – la de la obra pública superadora que vence a la naturaleza para que la ciudad crezca, sin que importe cómo ni dónde lo haga ni que los Códigos de Edificación y de Planeamiento Urbano diferencien el uso de las áreas de riesgo de inundación de las restantes.

Page 42: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Paisagem e população cabocla do Oeste de Santa Catarina na obra “O Chapecó que eu conheci” de Wenceslao de Souza Breves

Brandt, Marlon Universidade Federal da Fronteira Sul

[email protected]

Wenceslao de Souza Breves atuou entre os anos de 1920 e 1924 na demarcação de terras no Oeste de Santa Catarina, registrando esse período em um artigo intitulado “O Chapecó que eu conheci”. Na obra, o autor apresenta comentários sobre a paisagem rural da região, bem como sua população, seus hábitos, costumes e práticas espaciais, onde é possível perceber sua postura de desqualificação dos caboclos que habitavam a região.

Breves considerava essa população fatalista, preguiçosa, pobre e resignada a pobreza. Esses comentários recaem sobretudo às práticas de uso e acesso à terra, que ele denomina como “sistema brasileiro”. Esse sistema, que regulava, por exemplo, a posse, o trabalho e as formas de uso da terra, em muitos casos em comum, era visto, como um entrave à colonização, promovida por por teuto e ítalo-brasileiros, provenientes, em sua maioria, do Rio Grande do Sul, trazendo, em seu bojo um conjunto de rupturas e transformações na paisagem e na vida da população cabocla.

Page 43: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

O Parque Florestal de Nonoai: passado e presente nas memórias Kaingang

Bringmann, Sandor FernandoDoutorando em História Cultural pelo PPGH/UFSC. Pesquisador LABHIN e OBEDUC

[email protected]

A Terra Indígena Nonoai, localizada na região noroeste do estado do Rio Grande do Sul (Brasil), foi criada oficialmente em 1846 como um aldeamento destinado a concentrar as populações Kaingang existentes nesta província. Seu principal objetivo naquele momento era livrar imensas áreas da influência indígena, liberando-as para a colonização.

Durante o regime republicano, o antigo aldeamento tornou-se Posto Indígena coordenado pelo Serviço de Proteção aos Índios (SPI), passando a ser alvo de diversas políticas indigenistas que redefiniram limites e nortearam ações de caráter desenvolvimentista no seu interior. Entre os principais impactos para os Kaingang de Nonoai, o mais significativo foi o retalhamento desta área para a criação de uma reserva florestal estadual no ano de 1949, o que ocasionou a perda imediata de aproximadamente 19 mil dos 34 mil hectares demarcados em 1911 pelo governo do estado.

A retirada dessa considerável área de mata nativa, território de caça e coleta dos Kaingang, acarretou impactos bastante significativos para a manutenção de muitas das práticas sociais e culturais destes indígenas. Isto ocorreu principalmente porque na área delimitada com Posto Indígena pelo SPI, os projetos de desenvolvimento baseados no pressuposto de autosustentação, praticamente extinguiram a cobertura florestal existente na mesma, tendo em vista a instalação de serrarias para explorar seu potencial madeireiro e a formação de lavouras de escala comercial.

Neste sentido, buscamos nesse trabalho apresentar as consequências da criação da reserva florestal para a população indígena existente no Posto Indígena Nonoai, evidenciando impacto da proibição da entrada dos indígenas na mesma, a invasão por posseiros e seu dilapidamento pelo estado até a devolução da área aos Kaingang em 2003. Para isso são utilizados os relatos de história oral de indígenas que vivenciaram este processo, além de fontes bibliográficas e documentais.

Page 44: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Estrategía metodologíca para realizar investigaciones

Brito, Juan Arquímedes Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

[email protected]

Los estudiantes y profesores de Educación Superior, tengan poca o mucha experiencia en el proceso de investigación científica, deben conocer, dominar y aplicar con precisión y claridad, ciertos aspectos metodológicos básicos que le permitirán realizar una investigación determinada. El Objetivo de este artículo consiste en suministrar esos aspectos metodológicos básicos, para realizar tal investigación. En este sentido, se presenta lo inherente al problema de investigación, al título, los objetivos, y la definición conceptual y operacional de las variables, con la finalidad de aclarar, precisar y simplificar el proceso de iniciar una investigación educativa-ambiental y para que los estudiantes y docentes, cumplan con los requisitos académicos establecidos por las instituciones de educación superior. Cada tópico se presenta con los ejemplos de rigor. La formulación del problema (1), es el enunciado o interrogante principal de la investigación por realizar. El planteamiento del problema, constituye la descripción general, intermedia y específica de la situación problemática (incluye la contextualización). El título de la investigación (2), debe reflejar la relación entre las variables y el problema a investigar, este debe ser claro y preciso. El objetivo general y los específicos (3), orientan la investigación y guían o contribuyen a lograr las metas propuestas. Las variables de la investigación (4) son los factores o elementos que pueden asumir valores cualitativos y cuantitativos. La definición conceptual y operacional de las mismas, contribuyen con la elaboración de los instrumentos de recolección de datos o información, si el paradigma es de carácter cuantitativo o cualitativo. Es necesario destacar la estrecha relación que existe entre: el problema de la investigación, el título, los objetivos y las variables de una investigación determinada, en cualquier área del conocimiento. Estos cuatro aspectos mencionados, facilitan y orientan la labor investigativa de estudiantes y docentes de educación superior

Page 45: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

As visões do espaço colonial jesuíta e sua relaçao com os cronistas do século XVI e XVII

Brito da Cunha, Débora Quezia Mestranda PPGH/História/ UFRN

[email protected]

Várias são as imagens consubstanciadas na memória que conformam nossa visão de mundo e instrumentalizam nossa tomada de decisões — no caso do historiador, nosso olhar sobre a documentação. Uma dessas imagens é a que se refere à existência de uma natureza virgem, de terras desabitadas, vazias da ação humana no Brasil colonial.

Quando analisamos as crônicas jesuítas dos séculos XVI e XVII vemos que elas estão repletas de ideologias, preconceitos próprios do mundo moderno europeu e concepções formadas e concretizadas a partir do contato com o meio colonial. Nossa pretensão nesse artigo é observar como os jesuítas definem o espaço e como esse vai ser construído e receberá determinados valores e características por meio desses cronistas jesuítas que eram influenciados por poderes tanto da Coroa como da própria Ordem. Vendo os jesuítas como envolvidos em uma cultura europeia, mas principalmente como difusores de uma religião repleta de ideologias.

A partir das descrições feitas nas cartas por eles escritas, analisaremos o espaço através do ponto de vista dessa Ordem. Inegavelmente, esse é um material muito interessante para os historiadores, especialmente se tivermos em conta a dificuldade que temos em espacializar os acontecimentos.

Neste artigo analisamos as descrições da costa brasileira durante o período colonial, elaborados pelos cronistas do século XVI e início do XVII, alguns dos quais utilizados como fontes principais por vários historiadores. Estudaremos Pero Vaz de Caminha (a carta sobre o achamento do Brasil), Hans Staden (Duas viagens ao Brasil), Jean de Léry (Viagem à Terra do Brasil), Manoel de Nóbrega (Cartas aos Brasil, 1549-1560) Fernão Cardim (Tratados da terra e gente do Brasil), Gabriel Soares de Souza (Tratado descritivo do Brasil em 1587) e Claude D'Abbeville (História da missão dos Padres Capuchinhos na ilha do Maranhão). Decidimos para essa analise não nos prendermos

Page 46: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

apenas as crônicas jesuítas como também utilizar outros cronistas para melhor compreender a formação da imagem desse espaço.

Conflitos por água na bacia do Rio Araranguá, Brasil (1950-1980)

Brocca Presa, Juliana Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC

[email protected]

O presente artigo é resultado de um trabalho de mestrado realizado entre os anos de 2009 e 2011 na Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). O texto tem como objetivo esclarecer conflitos que envolveram o uso da água em propriedades agrícolas, produtoras de arroz irrigado no vale da Bacia Hidrográfica do Rio Araranguá, localizada no estado de Santa Catarina/Brasil, entre as décadas de 1950 e 1980.

As atividades agrícolas sempre estiveram ligadas a ocupação e colonização dos primeiros núcleos às margens do Rio Araranguá e foram de fundamental importância para a sobrevivência e desenvolvimento dos que se localizavam ali. Neste sentido, o abastecimento de água para as lavouras sempre foi um ponto de conflito entre os agricultores, pois devido a grande extensão do rio podia ocorrer à escassez de água em algumas localidades em determinadas épocas do ano.

A questão se fundamenta no fato de que se alguns agricultores puxassem muita água para suas lavouras, outros poderiam ficar sem esse recurso e isso sempre levou a divergências. Sendo assim, os problemas relativos à capitação de água para a agricultura que já haviam iniciado desde a década de 1950 se intensificaram a partir da década de 1980. O motivo foi à implantação de uma política pública proposta pelo governo brasileiro, chamada de Programa de Aproveitamento Racional de Várzeas Irrigáveis (PROVÁRZEAS).

Essa política pretendia aproveitar melhor as áreas agrícolas em todo o território nacional, especialmente áreas de baixadas hidromórficas (várzeas). Sendo assim, a partir da viabilização do PROVÁRZEAS as culturas passaram a ocorrer de forma irrigada e desse modo, passou-se a utilizar mais água durante a preparação e produção dos cultivos. Não é difícil de imaginar que essa nova situação apesar de trazer fatores positivos na visão dos

Page 47: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

agricultores, como a modernização agrícola e o aumento da produtividade; levou também a intensificação de conflitos relacionados à “capitalização” de recursos hídricos.

Esse texto analisará alguns fatores que motivaram esses conflitos, explicitará como ocorreram e de que forma foram “solucionados”. Esses fatores serão entendidos aqui como objetos da história, dentro de uma perspectiva da história ambiental. A metodologia de trabalho está baseada na análise do projeto PROVÁRZEAS, através da intersecção de fontes como: o programa nacional, do estado de Santa Catarina, manuais, relatórios técnicos e trabalhos científicos. Também foi utilizado o recurso da “memória” oral de agricultores.

Ruralidade e Meio Ambiente: usos da terra no processo de urbanização de uma ilha ao sul do Brasil

Callado Ferreira, GiovanaUniversidade Federal de Santa Catarina

[email protected]

Klug, JoãoUniversidade Federal de Santa Catarina

[email protected]

A Ilha de Santa Catarina é uma das capitais do Brasil que apresentou nos últimos 40 anos um significativo processo de urbanização marcado por reformas físicas, pela migração crescente de moradores de outros centros e pela transformação dos espaços outrora intitulados como rurais cada vez mais limitados diante da crescente especulação imobiliária que acompanhou todo este processo. Enquanto os veículos de propaganda organizados pelo poder público, pelos setores ligados ao turismo e pela construção civil, divulgavam discursos que apontavam as “necessidades” de fazer da capital catarinense uma ilha cosmopolita e urbanizada, esperava-se que, aos olhares dos que nos viam de fora, aparecesse uma cidade onde um viver “moderno” significasse estar entre avenidas, carros, shopping centers, resorts e tudo mais que deixasse para trás um passado considerado “provinciano”. Este era identificado com os modos de viver de moradores cujas vidas estavam ligadas às práticas de um mundo rural. A cidade de concreto avançou, construíram-se duas novas pontes, aterros nas Baías Norte e Sul, pavimentação das rodovias que ligam o centro às praias, prédios ocupavam o lugar dos antigos casarões, os terrenos que um dia já foram espaço para a agricultura e criação de animais segue desaparecendo. Um olhar mais atento mostra que este rural insiste em permanecer, este se transforma, promove trocas com o mundo intitulado urbano, se reinventa dentro de um urbano que parece querer engoli-lo. O plantio de mandioca, a produção de farinha, a organização das carreatas, o trabalho das rendeiras, traz à tona as permanências, os conflitos, as tensões de uma Ilha que vivenciou um intenso processo de urbanização, mas

Page 48: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

que, ao contrário do que pensa o senso comum, insiste em redesenhar os limites entre o que é rural e o que é urbano.

Un paisaje cubierto de verde caña: el caso del Municipio de Candelaria Valle del Cauca 1950-1990

Campo González, DaianaUniversidad del Valle, Cali, Colombia.

[email protected]

Adentrado el siglo XXI “el cultivo más destacado del municipio de Candelaria es la caña de azúcar, representando la actividad agrícola de mayor productividad económica, generadora de numerosos empleos tanto en factorías como en plantaciones” (A. Perafán, 2012, p.417). Junto con la ciudad de Palmira suman en la actualidad, aproximadamente el 30% del total de la superficie sembrada con cultivos permanentes en el Departamento del Valle del Cauca. De ahí que Candelaria cuente con 26.309,1 hectáreas sembradas con estos cultivos, donde 10 de ellas se disponen para el cacao y otras 10 para el plátano; dejando así el mayor porcentaje de hectáreas, dedicadas a la caña panelera: 1.271 y la caña de azúcar: 25.017,1. Para un total de 26.288,1 ha.

Teniendo en cuenta que esta municipalidad posee una extensión de 29.400 ha (con una cantidad de 73.546 habitantes), es interesante encontrar que la caña ocupe más del 70% de su superficie. No obstante, esta comarca al estar situada geográficamente en la zona plana del Valle del río Cauca -catalogada como una de las zonas más fértiles y prósperas del país, capaz de fecundar y ver crecer en su suelo una variedad considerable de semillas; es hoy reconocida por la simiente del pasto gigante de la caña, quien ha logrado abrirse camino a pasos firmes y acelerados, desplazando en su recorrido cultivos como el maíz y tabaco-que en su momento caracterizaron este espacio geográfico-, pero que sin embargo, no llegaron a ocupar la cantidad de porción de tierra que dicha gramínea requiere en la actualidad. Ni siquiera la actividad ganadera que en el siglo XIX, según

Page 49: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Quintero (1986) se basaba en toda clase de cría de ganado, logró tener a su disposición tal porción de suelo a su favor.

Aunque desde “las primeras décadas del siglo XVIII, la caña de azúcar era una planta ya adaptada y extendida por nuestro Valle del Cauca. Por lo que muchas haciendas tenían su trapiche para producir panes de azúcar o panela” como recuerda Díaz (2007); es interesante advertir que la apuesta por su cultivo en este territorio se ha ido incrementando de manera acelerada en los últimos treinta años, al punto de convertirse en el presente, en una compleja red que continúa expandiendo sus fronteras.

Si bien a través de ciertas investigaciones históricas, que registran la década del cincuenta como substancial escenario para la expansión del cultivo de caña de azúcar, donde coinciden en que las variaciones económicas, sociales, políticas, culturales y ambientales globales, se supeditaron a fijar las orientaciones acerca de la forma como en años siguientes los recursos naturales fueron explotados; y para ello presentan cifras y datos donde identifican que el avance de este cultivo le permite a la región conservar su posición nacional como proveedor. Cuentan también cómo el impulso cañero, erige a comienzos del siglo rupturas en el método habitual de producción centrado en el policultivo, donde cereales como arroz o la soja empiezan a sembrase localmente de manera permanente; siendo precisamente las condiciones de estas “permanencias”, puestas en diálogo entre lo local-global, las que se materializan ampliando la frontera agrícola que, al sumarse luego a los agresivos procedimientos tecnológicos y legales del proceso cañicultor, menguan en gran proporción la variedad de especies arbóreas propias de ese ecosistema, y con ellas se empieza a debilitar la calidad de las aguas, la flora y fauna representativa de ese espacio.

Entonces¸ tres factores clave permiten identificar las constantes adaptaciones y dialogicidades que planta, cultivo y sociedad hacen para sostenerse en el tiempo, y expresarse hoy en un paisaje cubierto por verde caña: por un lado las condiciones naturales representadas en el suelo como territorio y sustrato vivo de una comunidad; por el otro el discurso de una elite que en alianza con el Estado reorganiza con legislaciones de ese suelo, y por último el ideario de una sociedad que legitima al progreso y al desarrollo como estandartes de su cultura. Explorar estos elementos en un estudio de caso concreto, es el objeto del presente escrito, que se presenta como una oportunidad para poner en cuestión la pertinencia de revisiones históricas, que-teniendo como base lo ambiental-, posibiliten comprender la responsabilidad y compromiso que las sociedades actuales tienen en la legitimación de sus modelos de desarrollo basados en la agricultura.

Page 50: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Forestación y ambiente: del discurso conservacionista al conflicto territorial. Chile 1900 – 2000

Camus Gayan, Pablo Instituto de HistoriaUniversidad Católica de Chile

[email protected]

A partir de los procesos económicos que se han sucedido en el territorio centro sur de Chile se analizarán las transformaciones históricas de las representaciones y de los discursos ambientales, además de los conflictos territoriales ocasionados por las posibilidades de acceso a los recursos naturales. A principios del siglo XX, la forestación era valorada al concebirse como un modo de detener la erosión causada por décadas de intensivos cultivos de trigo. Progresivamente, forestar se transformó en una gran cruzada por la supervivencia de los suelos nacionales y de su capacidad para producir alimentos. Al mismo tiempo, ante la escasez mundial de celulosa, misiones forestales extranjeras arribadas en las décadas de 1940 y 1950 destacaban la vocación forestal del país. Así, “conservacionistas” y “productivistas” se unían en torno a un discurso centrado en los beneficios de la forestación. Ello originó políticas e incentivos económicos como, por ejemplo, la implementación de un subsidio estatal del 75% del costo de forestación.

Page 51: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Atraídos por el generoso subsidio fiscal, los inversionistas arribaron a los territorios forestales y plantaron 1.700.000 hectáreas de pino insigne en 17 años, desencadenando una profunda transformación del medio natural que impactó severamente los ecosistemas preexistentes y originó serios conflictos con los habitantes locales. Para los “conservacionistas” la sustitución de bosque nativo por plantaciones forestales para aprovechar el subsidio y producir celulosa y madera orientada a los mercados internacionales, no sólo estaba “cambiando un ecosistema por otro”, perdiéndose biodiversidad, recursos hídricos, resistencia a plagas y acidificándose los suelos, sino que, también, estaba expulsando a los habitantes de los campos y provocando procesos de pauperización económica y social. En su defensa, los “productivistas” destacaban, en cambio, el aporte macroeconómico que hacían al país las plantaciones forestales, además del aporte ecológico al bajar la presión sobre el bosque nativo, proteger los suelos de la erosión y liberar oxigeno a la atmósfera, dividiéndose de este modo, indisolublemente, el discurso sobre los beneficios de la forestación. Lo que en algún momento se había concebido como una solución contra la erosión se había transformado en un profundo conflicto territorial y en un desastre ecológico de gran magnitud.

El pasado colonial español como base de una reforma agraria urbana y rural, en norte y sur

Candiani, Vera S. Departamento de Historia, Universidad de Princeton

[email protected]

Hoy en día de habla mucho y se practica bastante la agricultura urbana. Dependiendo de quién la practique y dónde, puede ser tanto una moda de sectores medios con gustos sibaríticos, tendencia fuerte en el hemisferio norte, como una necesidad para sectores pobres sin acceso a productos alimentarios frescos de primera necesidad, fenómeno en crecimiento tanto en el norte como en el sur. Ante la creciente insustentabilidad de las ciudades, la agricultura urbana se perfila como un método para garantizar la pervivencia de los centros urbanos. Y sin embargo, ausente de la conversación acerca de estas prácticas está el problema central de la tenencia común de la tierra y del agua y del acceso garantizado a ellas. Esta ponencia explora cómo se hacía frente al problema de la

Page 52: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

autonomía, autosustento y pervivencia de las jóvenes ciudades en las primeras décadas de colonización española, enfocando en la legislación indiana que ordenaba las ciudades no solo en sus formas (el famoso damero) sino más crucialmente en la dotación de terrenos de propiedad y acceso comunales. Es el caso de los ejidos y dehesas de las villas y ciudades españolas y de los fundos legales, tierras de común repartimiento y ejidos de los pueblos de indios. Si bien la ley y la práctica no correspondían exactamente, este pasado ha dejado un legado real al que vale la pena estudiar al contemplar las formas y posibilidades de una nueva reforma agraria tanto rural como urbana, esta vez con vistas a la sustentabilidad y no al desarrollo.

A ditadura militar na Amazônia: o exemplo da construção da barragem hidroelétrica de Tucuruí

Capellini, Nathalia Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines

CHCSC- Centre d’Histoire Culturelle des Sociétés [email protected]

Em 1984, no rio Tocantins, situado no território Amazônico brasileiro, entrou em operação a barragem hidroelétrica de Tucuruí, primeira grande barragem construída em zona de floresta tropical úmida, e, até hoje, a maior barragem 100% nacional do Brasil (em termos de potência instalada, com 4.000 MW). Sua planificação começa com os primeiros estudos de engenheiros brasileiros para o aproveitamento hidroelétrico do rio Tocantins em 1957, mas só se formaliza de fato, em 1968 à partir da instituição do

Page 53: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Comité de Estudos Energéticos da Amazônia – ENERAM, organismo criado pelo Ministério das Minas e Energia, que empreendeu um levantamento do potencial hidrelétrico da Região Norte. Durante o regime militar, vigente no período, ganha força a planificação e a construção de hidroelétricas para gerar a energia necessária para a expansão do processo de industrialização. Após o primeiro choque petrolífero em 1973, a necessidade de utilizar a Amazônia como uma fronteira de recursos se torna mais clara e fortemente relacionada ao mote político da ditadura: desenvolvimento e segurança.

Trabalhando com a literatura cinzenta produzida pelo Estado sobre esse projeto em confrontação com as discussões no Senado e Congresso Nacional e discursos presidenciais, artigos de imprensa e materiais produzidos pelos atores que contestaram esse projeto, busco enfocar a dimensão processual desse projeto. Além disso apresento que um projeto se constrói em uma negociação permanente entre os atores envolvidos e também com a natureza, produzindo incertezas e contingências. A construção de infraestruturas na Amazônia é entendida tanto como uma realidade histórica multifatorial e fortemente influenciada pelo contexto político, quanto como um momento específico que se inscreve na história longa da relação do Estado com os recursos naturais da Amazônia. Percebendo que em torno da ideia de natureza e meio ambiente há um campo de disputas expressos através de conflitos, este trabalho explora a reflexão sobre conflitos ambientais e busca compreender o papel dos diferentes atores de contestação/ impulsão nas escolhas políticas do Estado durante a ditadura militar.

Uma proposta metodológica para o estudo de rios e cidades: transformações socioambientais na cidade do Rio de Janeiro (1850-

1906)

Capilé, Bruno Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro -

PPGHIS/[email protected]

Buscou-se aqui propor uma abordagem metodológica para o estudo de rios urbanos no âmbito da história ambiental, com destaque para o seu papel ativo na sociedade e suas

Page 54: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

diferentes espacialidades. Ao considerá-los enquanto uma força dinâmica na organização espacial urbana, podemos interpretar a dualidade de sua participação ativa e passiva através da análise das complexas interações entre os rios urbanos, a sociedade, e suas modificações, na crescente demanda por água para a industrialização e urbanização. Em relação à espacialidade fluvial, concebemos uma caracterização das bacias hídricas em três conjuntos geográfico-históricos, ou seções de: alto curso, com maior fluxo de água devido à inclinação e altitude; médio curso, onde o fluxo perde a força devido à menor inclinação e aos efeitos do atrito com o fundo do rio, e aumenta seu volume de água decorrente de outros mananciais; baixo curso, seção mais baixa, perto da foz, quase plana, em que, naturalmente, o volume é bem maior e possibilita a formação de meandros. O estudo se pauta nas bacias da cidade do Rio de Janeiro que se originam no maciço da Tijuca que tiveram um importante papel na urbanização e industrialização urbana de 1850 a 1906. Refletindo sobre esta conjuntura, analisamos o papel de diferentes agentes sociais, como o Estado, as indústrias, a população local e o grupo que articulava grande parte das modificações estruturais nos rios, os engenheiros. Dessa maneira observamos que as obras públicas que distribuíram água para o centro da cidade foram responsáveis pelos desvios e encanamentos nas seções de alto curso e, posteriormente, pelo reflorestamento perto das nascentes, de modo a assegurar a vitalidade dos mananciais. Já o surgimento de fábricas têxteis no final do século XIX exigiu modificações de maior complexidade estrutural como barragens e captações, nas seções de médio curso, para energia hidráulica e resfriamento das turbinas. Por fim, o discurso de progresso e modernidade, e as propostas de melhorias urbanas do início do século XX foram fundamentais para o crescimento da importância dos engenheiros e a resolução das decisões políticas de canalização, aterro e abertura de grandes vias nas seções de baixo curso. Esta caracterização torna possível estudar de forma mais sistematizada a transformação ambiental e social decorrida da interação entre a sociedade, o ambiente urbano e o ambiente natural dos ecossistemas de florestas, manguezais, restingas, várzeas e brejos.

El río en el mapa: procesos en la construcción territorial del riesgo a inundaciones de la ciudad de Luján

Carballo, Cristina Teresa Departamento de Cs. Sociales-Universidad Nacional de Quilmes

[email protected]

La localización temprana de las ciudades en la provincia de Buenos Aires sobre las márgenes de los ríos respondió a factores históricos que consideraban las condiciones del

Page 55: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

sitio pero también la posición geográfica relativa a los ejes de poder y comunicación, y por supuesto, asegurarse también el acceso al agua. El mapa bonaerense de las principales localidades, que nacen antes del ferrocarril, conviven con el río y el riesgo a las inundaciones. El paisaje pampeano se caracteriza por una historia ambiental geomorfológica e hidrometereológica en donde los cursos de agua tienen un papel protagónico en la construcción material del territorio. A la vez los ríos fueron los recursos más valorizados de ese horizonte casi infinito que recrea un paisaje dilatado e indiferenciado a los ojos del occidente europeo. Como proceso de valorización la cultura de ese mundo rural sin alambrado, pasa rápidamente a fines del siglo XIX a crecer bajo la construcción nacional de la Argentina Moderna. Es decir, son varios los procesos históricos que intervienen en el mapa urbano de la provincia en lo que hace no solo a la trama del tejido urbano sino también a las condiciones urbanas. Así la Villa de Luján, nace en el contexto del mundo colonial no solo por el milagro de la Virgen de Luján sino por ser un eje de comunicación y corredor entre Buenos Aires y la distante Lima, conectados por el Camino Real. Este mundo rural le dio una impronta cultural y religiosa, como también, una impronta como área de transición entre Buenos Aires y la campaña; entre la ciudad y el mundo rural. El río siempre fue el protagonista.

En el presente, las noticias recientes, re significan los efectos e impactos de las inundaciones en la ciudad de Luján frente al posicionamiento del Niño en el sistema climático regional y de los eventos extremos y variabilidad climática. Es decir, la construcción territorial del riesgo en la ciudad de Luján o Areco son ejemplos contemporáneos de la conjunción de procesos climáticos como de las valorizaciones sociales del paisaje, históricas como presentes.

El presente trabajo intenta debatir sobre las condiciones territoriales del riesgo a inundaciones no solo a través de la trama de los procesos históricos de valoración del recurso y del paisaje sino en términos de las transformaciones recientes que impactan en la actual geografía bonaerense del riesgo a inundación.

Por otro lado, la práctica cultural de lo privado se apropia de la idea sustentabilidad y del paisaje de las riberas del río haciendo de ello un nuevo escenario de puja y de alta transformación del valle inundable del río. Esta cultura urbana plantea una actuación sobre el territorio y el río en la que se arrasa con las funciones y servicios propios de estos humedales. Si planteamos entonces los procesos históricos por un lado de localización, y por el otro la actual valoración cultural del paisaje, ambos procesos en conjunción con los ritmos hidrometereológicos hacen de este escenario la recreación de la vulnerabilidad al río, una consecuencia inevitable.

Universalidad de la oasisidad: una promesa para la sustentabilidad local en zonas áridas

Cariño, Micheline Departamento de Humanidades, Universidad Autónoma de Baja California Sur

[email protected]

Page 56: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La evocación del oasis provoca sentimientos edénicos, la ínsula de agua en un mar de aridez representa la concreción de la utopía. Etimológicamente el concepto nos remonta a la Grecia clásica, históricamente refiere a las antiguas civilizaciones mediterráneas, geográficamente se sitúan en la vasta banda de tierras áridas (23°-33°) de ambos hemisferios, desde China hasta Baja California y desde Perú hasta Namibia. Los oasis han sostenido la vida de una importante porción de la humanidad durante milenios. En tan largo tiempo en ellos se formó una cultura adaptada al aislamiento, la austeridad, la autosuficiencia, la autolimitación y el aprovechamiento durable de recursos escasos. Esta cultura a la que nombramos oasisidad caracteriza la identidad geográfica de las sociedades oasianas y es tan universal como la distribución de los espacios donde se originó.

Desde un enfoque transdisciplinario nos interesa mostrar la universalidad de la oasisidad, lo que epistemológicamente ya es sugestivo; pero además, estudiarla en el marco de la crisis civilizatoria cobra una pertinencia especial. Las características de la oasisidad coinciden con los valores de la sustentabilidad y ha probado durante milenios una elevada capacidad adaptativa en ambientes y circunstancias extremas.

No obstante, los saberes tradicionales de la oasisidad se encuentran amenazados en toda su vasta geografía. La globalización de la economía, la ciega apuesta por la técnica, y los estilos de vida impuestos al mundo por el capitalismo neoliberal, son contrarios a la oasisidad. La mayoría de los oasis del mundo están en riesgo, incluso una importante cantidad de ellos ya ha desaparecido, tanto ambiental como socialmente. De perderse la oasisidad, la vasta población que habita en las zonas áridas del mundo perdería su mejor (y tal vez la única) oportunidad para lograr ser sociedades sustentables nuevamente.

Por la gravedad de esta amenaza resulta indispensable conocer, valorar y proteger los oasis del mundo, entre los cuales los latinoamericanos son los menos conocidos. Estos paisajes del agua, son joyas de sabiduría ambiental capaces de adaptarse aun a la modernidad, siempre y cuando se proteja la originalidad de sus saberes ancestrales y su integridad cultural y ambiental. Tal proceso de conservación no sólo sería una obligación por su valor histórico-ambiental, sino una actitud inteligente por parte de gobiernos y organizaciones, debido a la promesa de sustentabilidad contenida en cada oasis.

Direito de propiedade e preservação florestal na zona da mata pernambucana: um embate plurisecularOrestes

Carneiro, Raissa

Page 57: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Universidade Federal de Pernambucora issaoc10@gmail .com

A busca por uma eventual compatibilização entre o direito de propriedade e a conservação das matas, hoje inserida no chamado direito ao meio ambiente sadio e equilibrado, tem se mostrado um problema insolúvel no Brasil. Desde os primeiros anos da colonização, leis e projetos com objetivos conservacionistas - embora nem sempre ambientalistas - foram bastante recorrentes, com o intuito de alcançar um aproveitamento menos danoso do solo e a consequente preservação das florestas para os mais diversos fins, sobretudo econômicos e utilitaristas.

Contudo, esbarrando no poderio dos próprios latifundiários e em ideias de progresso e desenvolvimento que nunca incluíram, na prática, a manutenção das matas, boa parte da legislação acabou esvaziada, culminando, em 2012, na substituição do Código Florestal Nacional por uma Lei Florestal bem mais branda e favorável ao setor ruralista, promulgada sob o número 12.651/12.

A esse respeito, aliás, vale destacar que apenas recentemente, em termos históricos, pode-se falar em propriedade efetiva, uma vez que, até a Lei de Terras, de 1850, só existia, oficialmente, o instituto da posse. Acontece que a falta de fiscalização fazia com que as capitanias, de início, e as sesmarias, na sequência, fossem tratadas como verdadeiras propriedades. No Estado de Pernambuco, situado na região Nordeste do Brasil e grande pólo de uma das principais atividades produtivas do país (o cultivo da cana de açúcar), os problemas vão além da preservação do ambiente natural, abrangendo também, entre outros fatores, as condições precárias de trabalho e o desrespeito completo a qualquer outro direito fundamental que não seja o de propriedade, ainda considerado absoluto e irrestrito, apesar das limitações constitucionais e legais.

Desde a Proclamação da República, em 1889, com a descentralização política, várias medidas foram propostas para coibir o desmatamento, as quais, até os dias atuais, não tiveram muito êxito, haja vista a Operação Engenho Verde, realizada pelo IBAMA, em 2008. Ante o exposto, busca-se, aqui, através da análise de fontes bibliográficas e de parte da legislação sobre o tema, tendo como foco a Zona da Mata pernambucana, discutir como essa hegemonia do direito de propriedade, forjada pelos latifundiários monocultores ao longo de séculos de exploração do ambiente e da força de trabalho, foi (e continua sendo) uma das principais causas do desmatamento desenfreado na região e tem tornado inviável qualquer discussão real sobre o tema.

La naturaleza como instrumento de identidad en la Nueva Argentina peronista (1946-1955). Un estudio sobre los Parques Nacionales

Page 58: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Carreras Doallo, Ximena Agustina CEAR – UNQ / CONICET

[email protected]

En voz de David Arnold, la naturaleza en tanto ciencia brinda ideas claves acerca de la estructura y dinámica del pasado, en este sentido el autor sugiere aprender sobre la subjetividad de la naturaleza, ya que las ideas y conceptos acerca del ambiente, resultaron “instrumentos de autoridad, identidad y reto” (Arnold, D, 2000).Es que los factores físicos del ambiente influyen (e interactúan) en la formación de la identidad colectiva de cualquier grupo, cultura o nación.

En este sentido, en el presente trabajo se propone revisar aquellos caracteres vinculados a la naturaleza autóctona y la tierra, que emergen en el discurso oficial durante el peronismo histórico (1946-1955), que dan sustento a la construcción de la Nueva Argentina.

En particular se trabajará con las guías de parques nacionales y el modo de presentación de las áreas de reserva más tradicionales así como las que se incluyeron en el periodo de estudio, en tanto espacios espectaculares, sublimes, bellos y vírgenes que conservan (y dimensionan) parte de la identidad nacional. Si bien se registran cambios en esta cosmovisión nacional respecto del periodo anterior, también hay ciertas continuidades resignificadas por el peronismo.

La metodología de abordaje será transdisciplinar: desde la historia ambiental, el análisis discursivo y la comunicación.

Imágenes sobre la actividad ballenera en Chile

Page 59: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Carreño, Gastón Centro de Estudios en Antropología Visual

[email protected]

La caza moderna de ballenas se inicia en Chile en la primera década del siglo XX, desarrollándose numerosas experiencias, particularmente en el extremo sur de Chile, donde se adquieren flotas de barcos balleneros y se instalan una serie de factorías balleneras en puntos específicos de la costa.

Dentro de este proceso, destacan dos empresas balleneras por sobre las otras, ya que caracterizarán los modelos predominantes en la industria ballenera chilena. El primero corresponde a la INDUS, una sociedad anónima, que intentará un negocio a gran escala, cuya finalidad es asegurar la materia prima para la elaboración de sus productos tales como jabones, detergentes, velas, aceites y margarinas. El segundo modelo está representado por la ballenera de Juan Macaya e Hijos y luego por Macaya Hnos & Cia., una sociedad comercial de tipo familiar, cuyo objetivo es la producción y venta de productos directamente derivados de la ballena, tales como aceite y abono.

En el marco de una serie de proyectos de investigación, se ha recopilado importante material documental de estas balleneras, destacando algunas fotografías sobre sus flotas de barcos, así como de las actividades de sus factorías terrestres. Junto a estas imágenes, hay fragmentos de películas en las que se da cuenta del trabajo ballenero, tanto en producciones documentales como de ficción. En esta ponencia se presentarán algunas reflexiones en torno a este corpus de imágenes, estableciendo relaciones en cuanto a las fuentes de estas imágenes, los elementos visuales centrales de su producción, así como de los contextos en los cuales estas circularon.

Page 60: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Alfabetização e colonização: a Mata Atlântica como ‘ecúmeno colonial’ (séculos XVI-XVIII)

Carvalho Cabral, Diogo deInstituto Brasileiro de Geografia e Estatística – IBGE

[email protected]

O território é, reconhecidamente, um conceito polissêmico. Uma das muitas maneiras de encará-lo é por meio de sua dimensão telúrica, acentuando seu caráter de lingua franca. Em outras palavras, o território pode ser entendido como aquilo que sintoniza, numa mesma faixa de freqüência vital, todos os seres e coisas naturais, estabelecendo uma comunicação que transcende as particularidades dos códigos de significação de cada espécie considerada isoladamente. É neste sentido que se pode falar de território como “ecúmeno”, ou seja, como espaço indiviso de intercomunicação mais-do-que-humana. Neste artigo, pretendemos abordar a Mata Atlântica brasileira como um ecúmeno, mas um ecúmeno com um importante qualificativo histórico – a saber, aquilo que Quijano chamou de colonialidade do poder. Embora qualquer território seja estruturado a partir de relações ecológicas assimétricas, o regime colonial é fundado pela imposição da racionalidade moderna, letrada e auto-referenciada. Em termos sociocognitivos, a colonização européia das florestas atlânticas brasileiras, a partir de 1500, pode ser descrita como a supressão das culturais orais ameríndias – altamente conectadas ao e “vocalizadoras” do entorno não-humano – por um padrão de linguagem/pensamento alfabético, em que a correspondência direta entre as letras, de um lado, e os sons e gestos bucais humanos, de outro, gera “um curto-circuito na reciprocidade sensorial entre o organismo e a terra”. Como “tecnologia colonial”, a linguagem alfabética serviu à desestruturação dos ecúmenos indígenas de três grandes modos: 1) retalhando e apropriando o território, por meio da cosificação, no papel, de pedaços congelados do fluxo do mundo (mercantilização da terra); 2) sujeitando os índios à moderna divisão do trabalho (manual e intelectual, rural e urbano) e, portanto, ao aparato burocrático do Estado moderno; 3) dissolvendo, no processo de mestiçagem, a conectividade sensorial e afetiva que as antigas linguagens orais proporcionavam.

Page 61: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

De cativo a baleeiros: a trajetória de vida de dois africanos escravizados que se tornaram caçadores de baleia na ilha de Itaparica no século XIX

Castellucci Junior, Wellington Professor de História da América Latina da Universidade Federal do Recôncavo da Bahia

O presente estudo enfoca a trajetória de vida de dois africanos escravizados que viveram na Ilha de Itaparica entre os anos 1816-1886. Ambos viveram sob o cativeiro por aproximadamente 18 anos e após a sua emancipação passaram a se dedicar a atividade da baleação, uma importante atividade econômica implantada na Ilha de Itaparica desde os primórdios da colonização do Brasil em 1602. Com base na documentação escrutinada nos diversos arquivos brasileiros, foi possível perceber o modo como os africanos Marcos Teodoro Pimentel e José Severo Martins Braga articularam uma rede de solidariedade, responsável pela alforria de pessoas a eles ligadas. Além da compra da liberdade dos seus conterrâneos, o reconhecimento de paternidade e doação de bens fizeram parte da vida desses dois africanos que demarcaram excepcionalidade dentre os alforriados no século XIX. Também foi possível apreender nos documentos como esses dois africanos conseguiram ascender economicamente como resultado do envolvimento dos mesmos na caça, desmancho e beneficiamento do óleo processado de baleia. Além das suas Histórias de vida, o estudo também aborda o legado religioso deixado por esses dois africanos que viveram nas últimas décadas da escravidão africana na Ilha de Itaparica.

Page 62: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Análisis y clasificación biocultural de los oasis de la península de Baja California Sur

Castillo Maldonado, Ana Luisa Universidad Autónoma de Baja California Sur, Posgrado “Desarrollo sustentable y globalización”

[email protected]

Los oasis de la península de Baja California tienen un inmenso valor natural y cultural, que han co-evolucionado desde la gestación de su paisaje. Pero ante los cambios de la vida moderna, estos paisajes que sostuvieron a la sociedad tradicional peninsular por ser las únicas fuentes de agua naturales en esta árida región, están sufriendo un severo deterioro. Por ello es importante conocer los diferentes modos de vida en torno a ellos, así como los diferentes grados de afectación a su paisaje.

El objetivo de este trabajo consiste en proponer una clasificación biocultural de los oasis de la península de Baja California, con lo que se pretende dar cuenta de su riqueza y diversidad, así como de la co-evolución que se ha vivido en ellos. Para realizar este trabajo, analizamos con un enfoque transdisciplinario desde los inicios de construcción de su paisaje, hasta la complejidad de su vida presente. No obstante, nuestro punto de partida es la historia ambiental y el concepto de paisaje, lo que se ha realizado por medio de: revisión bibliográfica, realización de entrevistas abiertas en campo, estudios comparados de fotografía y cartografía, así como investigación en bases de datos oficiales.

Hemos definido un periodo de formación del paisaje de los oasis durante la época misional jesuita (1697-1768) mediante la construcción de misiones y sus correspondientes visitas. Posteriormente, en el siglo XIX, se llevó a cabo la consolidación del paisaje de oasis mediante la constitución de la cultura oasiana (Cariño, 1996), tanto en los mismos pueblos misionales, como fuera de ellos, en los ranchos. En la actualidad, los oasis se encuentran en circunstancias variadas: atraviesan por diferentes procesos de conservación o deterioro, diversos grados de abandono de su población original y/o la intervención de actores externos interesados en alguna de las riquezas que aún conservan. Esta variedad ha suscitado diferentes paisajes, que reflejan diversos modos de aprovechamiento de los recursos y de apropiación del espacio.

Page 63: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El complejo minero Cerro Verde, Arequipa/Perú: una historia de pasivo socio ambiental

Castro Gamarra, Dorinha CecíliaUniversidad Nacional de San Agustín

[email protected]

Fonseca Figueiredo, FábioUniversidad Federal del Río Grande del Norte – Natal/Brasil

[email protected]

El complejo minero Cerro Verde, es una mina de cobre ubicada en la ciudad de Arequipa, que en su fundación en el siglo XIX fue explotada por los españoles. Más adelante, en 1916, fue adquirida por la empresa privada Anaconda, para posteriormente en el año 1970 ser estatizada bajo el nombre de Minero Perú, cambiando de concesionarios hasta el año 2007 en el que la empresa Free-Port McMoRan, adquiere la misma, explotándola hasta la fecha. Desde el año 2006 hasta el año 2008 se produjo 245.5 millones de libras de concentrado de cobre anuales, solicitando la ampliación del proyecto en el año 2011, lo cual incrementaría la producción a 600 millones de libras de concentrado/año.

Este incremento triplicaría la producción de mineral, acrecentando problemas sociales, ambientales y económicos, principalmente alterando la calidad de aire debido al incremento del número de explosiones requeridas para la extracción del material.

La presente propuesta relaciona el crecimiento de la producción en el complejo minero Cerro Verde, una exigencia para que se adquiera las ganancias por su explotación y a la vez los inconsecuentes daños socio ambientales originados por el agresivo modelo de producción minera impuesta a la mina estudiada.

Page 64: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Tierras, aguas y riesgo ambiental: disputas en torno a la Quebrada de Humahuaca, en el Noroeste argentino

Castro, Hortensia Instituto y Departamento de Geografía-Facultad de Filosofía y Letras

Cátedra de Extensión y Sociología Rurales-Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos [email protected]

Las disputas históricas y actuales por el acceso y el uso de ciertos recursos (tierras, aguas, maderas, frutos, minerales, etc.) generalmente expresan una trama compleja de actores y escalas, atravesada por diferentes procesos y sentidos ambientales y territoriales.

Bajo ese marco temático, esta ponencia tiene por objetivo analizar las tensiones y los conflictos en torno al acceso a tierras y aguas en la Quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy, Argentina), desde fines de la década de 1960 hasta la actualidad. Se trata de un caso que contiene diferentes y significativas marcas epocales, como las transformaciones asociadas a la Revolución Verde y la modernización capitalista del agro en general o al consumo turístico-patrimonial de lugares y paisajes, que permiten explorar y debatir acerca de la relación ambiente-territorio. Tal objetivo se organiza y desarrolla a través de una estrategia teórico-metodológica que articula planteos de la Ecología Política y de los abordajes históricos de la Economía Política de los Desastres, mediante el uso de fuentes hemerográficas, documentales y orales.

Dos procesos son claves en las disputas en torno al acceso a tierras y aguas en la Quebrada de Humahuaca a lo largo de aquel período: el proceso de modernización agraria iniciado a principios de la década de 1970 (signado por la expansión del cultivo de hortalizas y flores, con un uso intensivo de agroquímicos) y la expansión turística de fines de la década de 1990 (potenciada a inicios de la década de 2000 con la declaración del valle como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Ambos procesos se han concentrado en el fondo del valle (especialmente en su sector medio y superior) y han construido una trama de escasez de tierras y aguas en el área, articulada además a condiciones crecientes de riesgo ambiental. Se analizan, en particular, las disputas entre productores agrarios y entre comunidades indígenas, gobiernos municipales y emprendedores turísticos a lo largo de ese proceso de valorización. Finalmente se explora cómo la cuestión territorial tensiona aquellas disputas, fundamentalmente desde los

Page 65: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

reclamos de las comunidades en proceso de re-etnización y desde la definición de políticas de ordenamiento territorial por parte del gobierno provincial.

El oasis de Pica: la conformación de una tradición cultural en el desierto de Atacama, Tarapacá-Norte de Chile siglos XVIII-XIX

Castro C., LuisUniversidad de Valparaíso

[email protected]

En la actual Región de Tarapacá, al extremo norte de Chile, y a una distancia de 118 kilómetros al sureste de la ciudad costera de Iquique, se ubica el oasis de Pica. Debido a su potencial agrícola -sostenido en su microclima, suelo arenoso no salino y disponibilidad de recursos hídricos dulces- desde muy temprano fue ocupada por grupos humanos. De este modo, ya los cazadores-recolectores del Arcaico recorrían sus parajes para tomar sus frutos para, en el Formativo, asentarse definitivamente a efecto de desarrollar una economía basada en la agricultura de maíz, calabaza y porotos. El éxito de este proceso económico-cultural, les permitió a estos grupos generar excedentes que se integraron a un circuito de intercambio en un vasto territorio; una dinámica que se expandirá y profundizará durante el periodo colonial (especialmente entre los siglos XVII y XVIII) y en la etapa republicana peruana (1821-1879) con la incorporación de la plantación de viñas para producir vino y aguardiente y frutales como mangos, guayabas, naranjos y limones.

Si se hace un recuento panorámico de la ocupación humana en el oasis de Pica asociada a lo agrícola tenemos un horizonte de más o menos seis mil años, demarcando con ello un patrón de continuidad. En estos términos, es nuestro propósito en esta ponencia demostrar que en los fértiles parajes piqueños a razón de esta continuidad en torno a una modalidad de ocupación y un tipo de uso de los recursos disponibles, se asienta entre los siglos XVIII y XIX una “cultura de oasis” distintiva respecto a lo ocurrido en los valles cercanos. Tal “cultura de oasis” se verá reflejada en ciertos patrones socioculturales vinculados a la forma de obtención, ocupación y repartición del agua, también en la estructura de la tenencia de la tierra y en las dinámicas de sociabilidad.

Page 66: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Transformaciones en Cusiana. Una vía de Comunicación entre Boyacá y Casanare: 1949 a 2000

Celemín Mojica, Juan DiegoUniversidad Nacional de Colombia

[email protected] Este trabajo propone una aproximación a la carretera del Cusiana (construida entre los años 1925 y 1949 y reconstruida entre los años 1953 y 1955) como un actor determinante en las dinámicas económicas, sociales y ambientales de la región en la que se encuentra. Esta carretera es fundamental para la integración del departamento histórico de Boyacá (hoy dividido) entre los valles poblados del altiplano y las vertientes y las tierras bajas de los llanos orientales: en este estudio se integra una perspectiva a gran escala vinculada al imaginario nacional de integración territorial (del que, por lo demás, depende la construcción y modernización de esta obra) con una a pequeña escala que analiza la interacción de los habitantes de la región con la carretera y las dinámicas que van apareciendo y desapareciendo en este periodo.

La investigación maneja una temporalidad de 3 partes: previo a 1949, la región tradicional con el sistema de trochas y caminos de herradura y la posterior construcción de la carretera; entre 1950 y 1979 dos periodos, la Violencia y la reconstrucción, por una parte, y la carretera rural, por otra parte; por último de 1979 a 2000 se da un periodo de grandes obras y modernización impulsado por el descubrimiento petrolero de los campos de Cupiagua y Cusiana en el piedemonte.

En cada uno de los periodos hay transformaciones tanto en la región como en la carretera, lo relevante es la aparición de nuevos actores (una carretera construida, en el segundo; el petróleo, en el tercero) y el análisis de cómo estos transforman la interacción de los habitantes con la carretera y las dinámicas regionales en conjunto.

Page 67: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Meio ambiente e fronteira: A exploração dos recursos naturais na fronteira sul do Brasil

Cesco, SusanaUniversidade Federal do Pampa/Campus São Borja – Brasil

[email protected]

Este trabalho visa entender o processo de ocupação e transformação histórica ambiental da fronteira oeste do estado do Rio Grande do Sul, no sul do Brasil, no século XIX e início do século XX.

Essa alteração ambiental tem reflexos diretos nas dinâmicas da sociedade e economia locais e pode ser considerada como característica condicionante da reorganização do território da porção noroeste e sudoeste do estado do Rio Grande do Sul no período em questão.

Serão abordadas questões relacionadas à ocupação da região por imigrantes e à transformação e degradação ambiental, especificamente da faixa costeira do Rio Uruguai em decorrência das atividades extrativas, agrícolas e pecuárias. Considera-se relevante para a análise o mapeamento da legislação relacionada ao tema bem como de jornais, estudos locais e imagens fotográficas que “acompanharam” esse processo de transformação.

Page 68: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Aspectos geológicos e históricos de la Cuenca de México

Chávez Aguirre, José MaríaFacultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM

Chávez Aguirre, RafaelFacultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM

La cuenca de México, con una extensión de 9 600 km2, está limitada por sierras de naturaleza volcánica que se originaron a partir del Mioceno Medio, hace 14 millones de años. Se ubica dentro del Eje Volcánico Mexicano, una importante estructura geológica que atraviesa la porción central del país de este a oeste, caracterizada por contener varios volcanes activos notables, algunos de los cuales se encuentran dentro de la cuenca de México que, a su vez, se divide en cuatro valles principales, siendo uno de ellos el valle de México. En este trabajo se describe la morfología e hidrografía de estos valles, y se hace un análisis geológico-estratigráfico de las secuencias de rocas y suelos que los componen; así como de la evolución de la cuenca y los trastornos que ha experimentado a partir de la explotación de sus recursos naturales, por las diversas culturas que la han habitado desde hace 30 000 años. Se da especial énfasis al grado de deterioro principalmente hidrológico-ambiental en la etapa de 1750 a 1850, a causa de las diversas construcciones que sus habitantes realizaron para contrarrestar los efectos de su propia expansión. Se hace también un breve análisis del clima y sus variaciones a lo largo de su historia.

Page 69: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Evolución de los agroecosistemas en el Pacífico costarricense: 1500- 1890

Clare, PatriciaUniversidad de Costa Rica- CIHAC

La presente investigación analiza los cambios en los agroecosistemas del Pacífico costarricense en el período 1519 – 1890. Para ello se utilizan tres indicadores: el mapeo de los flujos energéticos, las transformaciones del paisaje y el régimen de fuego. Se propone que con base en estas variables se puede determinar que hubo cinco períodos con sus respectivos modelos productivos.

El primero llega hasta el año 1519 y predomina el sistema indígena de roza y quema de milpa, vegecultura y protoganadería.

A lo largo del siglo XVI la incursión europea inicia una transición caracterizada por la debacle demográfica, la recuperación del bosque y la tardía importación de los primeros hatos ganaderos.

Durante el siglo XVII, en un contexto de muy poca población la confluencia de la ganadería de rancheo ibérica y la milpa de roza y quema, se configuran en un sistema de dos circuitos en donde la producción agrícola indígena subvenciona una ganadería extensiva centrada en la explotación de sebo, queso y cuero. Productos estos de alta concentración energética, poco perecederos y fácilmente transportables.

Page 70: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Durante el siglo XVIII, se profundizan los vínculos con el sistema mundial. Se afianza la ganadería extensiva actuando los animales como enlace entre el sistema mundial y el local. Estos transfieren por medio de su capacidad de conversión energética, la producción del ecosistema local, a las actividades del despegue industrial como el añil. Así mismo se explotan los bosques, especialmente las maderas tintóreas.

Finalmente en el siglo XIX cede la milpa ante la ganadería y el cultivo de caña de azúcar. Se orienta ahora la producción al abastecimiento de la población del centro del país que está dedicada al cultivo del café. Cambia el régimen del fuego para propiciar el desarrollo de pastos.

Se concluye que el paisaje pasó por un ciclo de bosques secundarios- expansión de bosque primario – contracción área de bosque, expansión pastizal. Así se da una transición en donde la ganadería sustituye al bosque como reservorio energético. Entre tanto el fuego continuó siendo la herramienta hasta 1890 para la extracción de nutrientes y manejo productivo. La sustentabilidad del agroecosistema dependía del frágil equilibrio entre bosque y pastizal. Se determina también que a lo largo de todo el período el ecosistema local fue un exportador energético neto.

“El circulo viviente de la naturaleza” las relaciones públicas y las representaciones geopolíticas de la naturaleza por parte de la UFCo en

sus divisiones bananeras 1955-1959

Conejo Barboza, Luis AntonioUniversidad de Costa Rica

[email protected]

Con la creación del Departamento de Relaciones Publicas de la UFCo en 1955, la compañía transnacional inició una campaña llamada el “Circulo Viviente”, cuyo principal objetivo se centro en mejorar la imagen de la compañía en los países donde estaban sus divisiones bananeras.

A partir del análisis de las publicaciones periódicas que se emitieron desde este departamento, y a través de la teoría de las representaciones sociales, se pretende dimensionar cuales fueron las principales representaciones geopolíticas de la Naturaleza que se pueden desprender desde el estudio de estas publicaciones.

Para autores como Salvatore y Walter, la capacidad de crear representaciones de la UFCo a lo largo de su historia es un tema que permite analizarlo desde diferentes ópticas.

Page 71: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El aporte de la historia ambiental en este caso, busca dimensionar la visión a través de imágenes y textos, la forma en la compañía legitimó su representación de la naturaleza donde se ubicaron sus divisiones bananeras.

Argumentos e ideologías en grandes campañas publicitarias de contenido ambiental durante la última década en Colombia. Un

abordaje desde el análisis del imaginario geográfico

Contreras Zapata, Juan Gabriel Doctorando en Geografía. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Comúnmente se interponen ante nuestra vista imágenes publicitarias en las que son vehiculizados diversos sentidos y significados en torno a los temas y asuntos de los que ellas tratan. Para el caso de esta investigación, son de especial interés las imágenes producidas y difundidas en algunas de las campañas publicitarias de mayor envergadura en los últimos años en Colombia, y en las cuales su tema central guarda una estrecha relación con la cuestión ambiental a partir de la representación visual del espacio geográfico. Dentro de este registro visual y apelando a una perspectiva metodológica basada en el análisis iconológico, se pretende identificar las diversas percepciones y valoraciones en relación al ambiente y el espacio geográfico, advirtiendo el proceso de conformación de un tipo particular de imaginario geográfico en el que lo político e ideológico hacen parte constitutiva, y que por lo mismo, contribuye activamente a la orientación del comportamiento y la actitud con respecto al medio.

Page 72: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Una de las operaciones ideológicas que con mayor frecuencia se activa en las imágenes publicitarias referidas al espacio geográfico, es aquella en la que se opone una naturaleza prístina, intocada y salvaje, a una cultura que se dirige de manera inexorable hacia el progreso, fin al que se propone debe dirigirse la historia. Así mismo, el tópico civilización-barbarie es uno de los lugares con frecuencia comunes en este tipo de imágenes, en el que se acentúan las marcaciones de clase, género o lugar, oponiendo un mundo desarrollado, convencionalmente asociado a la máxima del crecimiento económico, a otro confinado al subdesarrollo, esto es, al atraso económico y social. En estas representaciones del espacio es recurrente que el trabajo y la complejidad de las relaciones sociales sean simplemente eliminadas, oscureciendo con esto las contradicciones y las luchas sociales que la producción de dichos espacios suponen, en otras palabras, se enmascaran dentro de paisajes armonizados y cristalizados, las consecuencias sociales de la puesta en marcha de un modelo civilizatorio orientado por los fines del progreso y el desarrollo.

Con todo, el objetivo del presente trabajo es evidenciar los argumentos y las claves ideológicas que subyacen a un conjunto de imágenes publicitarias de contenido ambiental y en las que se representa, desde un conjunto diverso de formas simbólicas, el espacio geográfico. Se trata pues, de indagar la manera en que la formación de estos imaginarios geográficos ha educado nuestra mirada ambiental del mundo, coadyuvando con ello a la definición de un filtro perceptivo con el que interpretamos y damos significado al entorno.

La apicultura en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires: un acercamiento a la problemática actual

Costantini, Florencia Universidad Nacional del Sur

[email protected]

Torresi, LucianaUniversidad Nacional del Sur [email protected]

Tourn, EliánEstación Experimental Agropecuaria Bordenave (INTA)

[email protected]

 Cardarelli, FernandoEstación Experimental Agropecuaria Bordenave (INTA)

[email protected]

Page 73: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El objetivo del siguiente artículo es analizar la problemática de la actividad apícola en la región sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, observando su desplazamiento por el avance de la agricultura intensiva y el consiguiente uso de agroquímicos, propio del paradigma productivista que rige actualmente en el agro. En este sentido, rastrearemos el impacto que dicho desplazamiento genera en el territorio a nivel cultural y ambiental y las soluciones propuestas por los sujetos apicultores.En la región sudoeste de la provincia existen aproximadamente 1200 productores apícolas que desempeñan la actividad con un total de 362.000 colmenas que constituye aproximadamente el 12% de la producción nacional. Su aporte a nivel ambiental es relevante, ya que las abejas son insectos polinizadores indispensables para la producción agrícola y la ecología local. A su vez la actividad apícola es realizada en la mayoría de los casos en pequeñas localidades de la región, constituyendo un factor fundamental para el desarrollo económico de estos pueblos y una tradición cultural de los mismos.La intensificación productiva propia de la siembra directa que se encuentra experimentando la región, lleva consigo la degradación de los ecosistemas y graves desequilibrios ecológicos. Desde este punto de vista la utilización de herbicidas e insecticidas produce un daño en la productividad apícola que fuerza a los productores a desplazarse hacia otros territorios o desplegar estrategias asociativas para enfrentar la situación actual.Asimismo sostenemos que dicha actividad posee una escasa valorización en la sociedad, que desconoce su función y su aporte a la construcción de los territorios, tanto desde una perspectiva cultural y económica como ambiental.

Interpretaciones del patrimonio local en la lucha para la sustentabilidad en zonas rurales: el patrimonio de los oasis sudcalifornianos

Conway, Frederick San Diego State University

[email protected]

Como señala Alberto Magnaghi, el “patrimonio territorial” es el elemento clave del desarrollo sustentable de lo local, y el local es el verdadero terreno del conflicto entre la sustentabilidad democrática y las esfuerzas de la marginalización y la globalización. El patrimonio, comúnmente entendido como una serie de objetos (incluso monumentos arquitectónicos), es mejor entendido como un proceso sociopolítico, lo que la antropóloga Lisa Breglia llama “patrimonio-como-práctica” en lugar de “patrimonio-como-artefacto”. El patrimonio desde esta perspectiva, tiene que ver menos con asuntos de preservación y conservación que con luchas entre varias partes interesadas para definir y manejar lo que se considera el patrimonio.

Page 74: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Esta presentación, basada en nuestras investigaciones en Baja California Sur, México, trata de analizar dos regiones de oasis distintas que demuestran unos retos en el establecimiento y mantenimiento de modos de vida sustentables en zonas rurales. Uno es la Sierra de San Francisco, una comunidad de ranchos históricos dispersos que es también un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO por sus pinturas rupestres prehispánicas. La otra es el oasis de Comondú, formado por dos pequeños pueblos que fueron un lugar importante de producción agrícola y de administración política en el pasado, pero que han sufrido un considerable abandono.

Lo que ambas regiones de oasis tienen en común son caminos de acceso mejorados que traen el desafío de un turismo más intensivo y del interés de inversionistas foráneos. Los conceptos en los que basamos el análisis de estos casos de apertura son las ideas del patrimonio público y privado (Chambers) y el tiempo monumental y tiempo social (Herzfeld).

Os Galos: um recurso natural entre o cultural e o econômico

Costa Corrêa, Misael Doutorado em História/Universidade Federal de Santa Catarina

[email protected]

Esta pesquisa pretende fazer uma revisão bibliográfica com vistas a compreender e apresentar alguns aspectos históricos da espécie gallus gallus, sua a provável origem na Ásia (China e Índia), onde desde muito cedo a antropização possibilitou sua domesticação e posteriormente sua difusão pelo mundo antigo, primeiramente através dos persas, seguidos por fenícios, gregos e romanos, bem como sua posterior introdução na América pelos colonizadores. Não obstante, faz-se necessário observar a inteiração dessa espécie com os seres humanos, não somente com fins alimentícios e ulteriormente

Page 75: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

econômicos, mas também como prática cultural, mais especificamente sobre a prática das rinhas de galos. Procurar-se-á, então, fazer uma análise historiográfica como se deu e se dá a interação entre os homens e os galos e galinhas, desde sua utilização como um recurso natural em suas distintas formas de uso, até o momento de consolidação das ciências e a produção, através de cruzamentos, de variedades economicamente mais rentáveis. Deste modo, por meio de diversas técnicas, galos, galinhas ou frangos tornaram-se uma das espécies com maior quantidade de indivíduos no planeta, com mais de 20 bilhões, envolvendo um mercado mundial bilionário, com consequências não somente econômicas, mas também ambientais e aos hábitos alimentares contemporâneos. Por outro lado, outras variedades dessa espécie de ave dão continuidade a um antigo esporte: as brigas de galos, que, muito embora proibidas em alguns países, são ainda uma prática tradicional na América Latina, mesmo que de forma clandestina. Assim sendo, trataremos de problematizar as formas de utilização dessa espécie como um recurso natural, seja como uma prática cultural ou como prática integrante da indústria alimentar capitalista.

Descripción de la relación histórico-ambiental de los impactos generados en la zona de influencia del basurero de Navarro

Cruz Catamuscay, Erika Andrea Licenciatura en Historia/Universidad del Valle

Semillero de Historia ambiental “ECOHISTORIA”/[email protected]

El crecimiento acelerado de las grandes urbes ha llevado a un progresivo desgaste del medio ambiente, que hoy en día se ve reflejado en el evidente empobrecimiento del medio natural y social. Uno de los factores directamente relacionados con esta

Page 76: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

problemática tiene que ver con el inadecuado manejo de los residuos sólidos, al convertirse en peligrosa fuente de vectores contaminantes, generadores de graves perjuicios para la salud y el bienestar de los seres humanos.

La ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca, Colombia), durante más de cuarenta y seis años depositó los residuos sólidos en un espacio conformado como vertedero a cielo abierto, localizado en el corregimiento de Navarro (zona rural de Cali). El vertedero de Navarro funcionó con métodos precarios para la recolección, disposición, almacenamiento y transporte de los residuos sólidos,asociado también a un inadecuado manejo de lixiviados. A todo ello se suman las emisiones de nocivos gases tóxicos causantes de enfermedades respiratorias y dermatológicas de la población cercana al lugar, siendo este un factor de grave influencia en las tasas de morbilidad.

Esta ponencia tiene como propósito realizar una descripción histórica de las distintas fases de funcionamiento de este vertedero, enmarcada en una temporalidad que contempla sus orígenes, su consolidación y su posterior cierre, en el período comprendido de 1958 a 2008. Se describirán los impactos socio-ambientales relacionados con la contaminación atmosférica, hídrica, edafológica y paisajística, al igual que la incidencia de estos factores en la calidad de vida de la población aledaña al basurero, en relación a los riesgos por enfermedades, malformaciones congénitas y elevados niveles de contaminación.

Historia de la biología e historia ambiental en tres estudios de caso

Cuevas Cardona, Consuelo Área Académica de Biología

Instituto de Ciencias Básicas e IngenieríaUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo

cuevas @uaeh.edu.mx

López Ramírez, Carmen

Page 77: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Área Académica de BiologíaInstituto de Ciencias Básicas e Ingeniería

Universidad Autónoma del Estado de [email protected]

Ortiz Quijan Beatriz Área Académica de Biología

Instituto de Ciencias Básicas e IngenieríaUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo

[email protected]

En el Área Académica de Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México) se están realizando varias investigaciones sobre historia ambiental. Una de éstas es la historia ambiental de la Vega de Metztitlán, Hidalgo, y sus alrededores, región que depende de la agricultura y que se ve afectada por inundaciones frecuentes que han definido la vida de las comunidades a lo largo del tiempo. Otra es el estudio de los casi extintos bosques de haya (Fagus grandifolia ssp mexicana), de los que se encuentran tres entre los bosques mesófilos de montaña del estado de Hidalgo y son utilizados y/o protegidos por los habitantes de los poblados cercanos. Y, finalmente, un estudio sobre la historia de las invasiones de langosta ocurridas en México durante los siglos XIX y XX. Los métodos utilizados han dependido de las situaciones particulares de cada caso. En todos se ha buscado información documental de archivos y en los dos primeros se han realizado recorridos de campo, se han aplicado entrevistas a los pobladores y se han hecho análisis de vegetación. En la ponencia se va a enfatizar el apoyo brindado por la historia de la biología para la comprensión de los hechos en los tres casos. Los registros realizados por la Comisión Científica de Pachuca en Metztitlán (1864), las exploraciones del Departamento Forestal y de Caza y Pesca en los bosques de haya (1938) y las indagaciones llevadas a cabo por varios científicos sobre las plagas de langosta durante los siglos XIX y XX han sido una herramienta valiosa que ha enriquecido los trabajos.

Las improntas que configuraron los Andes Tropicales

Cuvi, Nicolás FLACSO Ecuador

[email protected]

Page 78: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La historia ambiental de los Andes tropicales desde c. 1810 es abordada a partir de la descripción biogeofísica del espacio andino, y del uso y apropiación de ese territorio actuado por los habitantes de cuatro repúblicas, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, mediante diversos modos de concepción del espacio, organización social y económica. Se intenta construir una historia que aprehenda lo andino, las montañas, a sabiendas de que hay diferencias ambientales, históricas, políticas y culturales sobre todo entre los Andes tropicales del norte y los del sur, entre Estados-nación, y entre territorios de menor escala. Al ser resaltadas por sobre las coincidencias, estas diferencias podrían llevar incluso a cuestionar si existe lo "andino”.

Desde la creación de las repúblicas andino tropicales lo criollo ha sido hegemónico en diferentes esferas. En los Andes se propuso organizar territorios-naciones al modelo francés que inspiró a Simón Bolívar. Sin embargo esto no ocurrió libre de pujanzas, pues el espacio a gobernar ya contaba con formas de gobierno, ocupación y uso ancestrales, que habían sido transformadas tan solo en parte por la Colonia. En torno a la tierra aparecen inconmensurabilidades entre lo comunal vs. privado/individual, ferias que carecen de importancia mercantil, mercados de trueque, mano de obra, servicios y bienes que circulan mediadas por relaciones de reciprocidad, no solo salariales. Hasta hoy en varios sitios no se manejan semillas certificadas ni modificadas por la agricultura científica, ni se produce con aportes industriales, sino que se prefieren semillas locales seleccionadas por las cultivadoras y se practica el policultivo. Estas huellas revelan la convivencia de una diversidad de usos y concepciones, de territorios dentro del territorio, naciones dentro de las repúblicas.

Conviene enfatizar los cambios suscitados desde 1940, por la confluencia de tres cuestiones íntimamente asociadas: reformas agrarias, revolución verde y urbanización. Apenas una minoría de los materiales extraídos de las naciones andinas entre 1970 y 2010 se ha quedado en estos países, que presentan saldos negativos en sus balanzas comerciales en términos físicos. Cabe preguntarse en qué medida el reconocimiento de la diversidad de saberes y cosmovisiones, podría dejar nuevas improntas, más sustentables, en los Andes tropicales del siglo XXI.

Paisajes históricos del entorno marítimo y costero de la Bahía de Maldonado

D'Ambrosio, Leticia Centro Universitario Regional Este

Page 79: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

treboles @gmail.com

Lembo, Victoria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

[email protected]

En la presente ponencia, se busca presentar los avances de una investigación que tiene como objetivo analizar desde una perspectiva antropológica, las formas históricas de producción de sentido sobre el entorno marítimo y costero e identificar los vínculos que estos campos de sentido o paisajes históricos han trazado con los modos contemporáneos de concebir dicho entorno.Para ello, partimos de la búsqueda e identificación de determinadas fuentes historiográficas (principalmente de aquellas crónicas y escritos de viajeros navegantes que arribaron a la costa de la Bahía de Maldonado en los siglos XVI, XVII, XVIII) con el objetivo de analizar las impresiones, experiencias, representaciones y usos sobre el territorio efectuadas por dichos cronistas y viajeros.

Page 80: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A importância das narrativas orais na historiografia sobre movimentos sociais e ambientalismo: Santa Catarina, Brasil, 2003-2009

Da Costa, Elton Laurindo

A proposta desta comunicação é apresentar, algumas considerações acerca da importância das narrativas orais para meu trabalho de dissertação de mestrado sobre as representações e práticas sociais de agricultores que lutavam contra a abertura de uma empresa, mineradora de carvão, no Estado de Santa Catarina (Brasil) na primeira década do Século XXI. Foi através dos depoimentos orais que iniciei todas as discussões sobre a multiplicidade de sujeitos envolvidos no conflito. Nos relatos percebi que todo o processo de implantação da mineradora era constantemente re-significado nas memórias daqueles que narravam suas experiências: os estudos prévios de impactos ambientais; a formação do movimento; e o “aparecimento” de instituições “oficiais” ligadas à mineradora.

Neste sentido, embora tenha utilizado vários tipos de fontes para construir minha narrativa historiográfica, as narrativas orais foram as que me abriram caminhos para várias discussões inseridas na dissertação.

Page 81: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Transformação na Paisagem carioca a partir da ocupação e urbanização da Lagoa Rodrigo de Freitas

Da Silva Nascimento, FernandaMestranda – PPGEO/UERJ

[email protected]

Engastada entre a Serra da Carioca e o Oceano Atlântico, a Lagoa Rodrigo de Freitas representa um dos cartões postais da cidade do Rio de Janeiro. Situando-se na Zona Sul da referida cidade, esta laguna chamada popularmente de lagoa vem sofrendo a partir do século XVI, com a chegada dos europeus, inúmeras transformações em sua paisagem que no decorrer dos séculos culminaram na atual configuração desse corpo hídrico. Formação relativamente recente, tendo “surgido” no último período glacial, a cerca de 12 mil anos, em função da variação do nível do mar, sofreu processos naturais de erosão e sedimentação alterando seu formato inicial e decretando a extinção de seu espelho d'água. Entretanto, foi a ocupação humana que causou a aceleração desses processos com a chegada da família real portuguesa no início do século XIX, quando passaram a ser promovidos desmatamentos, implantação de culturas agrícolas e de infraestrutura para a urbanização. Tais modificações na paisagem da Lagoa foram acompanhadas por inúmeros problemas ambientais, cujo as tentativas de solucioná-los, em concomitância as obras de urbanização, resultaram na Rodrigo de Freitas de hoje. A partir dessas assertivas, entendemos que o estudo desse corpo lagunar permite inferências sobre as condições ambientais de todo o ecossistema a ele relacionado. Sendo assim, consideramos importante esta pesquisa cujo objetivo principal é compreender os processos de ocupação e urbanização do entorno da Lagoa com a imposição de diversas alterações físicas, modificando a paisagem “natural” e atuando como forte contribuinte para a atual situação de degradação que configura a Lagoa.

Page 82: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

O seringueiro e o colono: diferentes visões sobre o espaço da floresta na Amazônia Ocidental (1970-1980)

Da Silveira, TissianoDoutorando do Programa de Pós-graduação em História da UFSC, bolsista CNPq

[email protected]

A proposta do trabalho é discutir as transformações da paisagem através das mudanças, tanto culturais como técnicas, ocorridas a partir da chegada de colonos numa mesorregião – em que fazem parte os estados do Acre, Amazonas e Rondônia - que tinha como matriz produtiva o extrativismo gomífero.

O Governo brasileiro, principalmente nas décadas de 1970 e 1980, incentivou a colonização por meio de assentamentos agrários, pois a Amazônia representava um vazio de gente, um deserto verde que deveria ser transformado, um ideário desenvolvimentista que iria dar o tom do planejamento estatal para a região.

Assim estas pessoas, que eram empurradas para a região pela diminuição de terra devido a grandes propriedades e latifúndios, reconheciam neste lugar uma última fronteira brasileira, não somente com o sentido de um espaço geográfico mas também simbólico, lugar de esperanças e sonhos de riqueza. Se o extrativismo mantinha uma relação com a floresta baseada nos recursos que podiam ser obtidos do meio natural de acordo com ciclos, a agricultura irá alterar de forma muito contundente a interação com este espaço,

Page 83: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

pois não tendo uma cultura extrativista, o colono utilizaria como técnica o corte e a queima das árvores para a “limpeza” de suas áreas, na maior proporção possível, e assim dar início ao plantio.

Há um discurso de oposição à natureza, pois quando os colonos chegam em suas áreas a mata fechada é vista por eles como condição impeditiva para desenvolverem suas atividades, e por desconhecerem técnicas locais de uso dos recursos, optam por reproduzirem nestes espaços suas experiências, vividas ou repassadas para eles em suas terras de origem. A floresta em pé passa a ter diferentes significados: para o seringueiro era a base de seu modo de vida e para os colonos um empecilho para suas culturas.

Apesar do maior impacto na Amazônia brasileira ter sido causado pela introdução da pecuária extensiva e de grandes propriedades de terra, a mudança no modo de ver a natureza constituiu um importante elemento na interação das sociedades locais com o meio natural e isto foi fundamental para essa região.

Medioambiente y responsabilidad social cooperativa en el siglo XXI. El caso de Agricultores Federados Argentinos

De Arce, Alejandra CONICET/CEAR-UNQ

[email protected]

Mateo, Graciela CEAR-UNQ

[email protected]

Crear y desarrollar sostenibilidad en el siglo XXI es el segundo de los objetivos del Plan para una década cooperativa formulado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) en el año 2012. La sustentabilidad forma parte de la naturaleza intrínseca del movimiento cooperativo cuya contribución positiva puede apreciarse en el plano económico, en el social y en el medioambiental. La puesta en práctica de la responsabilidad social, uno de los valores del cooperativismo, se expresa en el compromiso con la comunidad, que en los últimos diez años ha adquirido un valor estratégico. En la actualidad, las agrocooperativas promueven la inversión en programas de educación y concientización, estudios de impacto ambiental y generación de energías renovables.

Page 84: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A partir del cotejo de fuentes diversas (publicaciones especializadas, balances sociales cooperativos, estatutos, entre otros) se analizan en esta propuesta las estrategias que Agricultores Federados Argentinos (AFA) –exitosa cooperativa vinculada gremialmente a la Federación Agraria Argentina- ha implementado para el desarrollo rural sostenible en su área de influencia de la región pampeana, en los últimos diez años. Si en la misión institucional de AFA se afirma la necesidad de mejorar la calidad de vida de los asociados y la participación de la cooperativa en el bienestar de sus comunidades, este estudio examina sus acciones medioambientales y la contribución de las distintas secciones (Jóvenes, Mujeres) en sus emprendimientos, evaluando las respuestas que brinda esta empresa a la tensión entre intereses económicos y sustentabilidad agropecuaria.

Floresta com araucária: ambiguidades da construção do território e da identidade cultural do estado do Paraná

De Carvalho, Alessandra IzabelUniversidade Estadual de Ponta Grossa

[email protected]

A floresta com araucária, um ecossistema ou ecorregião que integra o bioma da Floresta Atlântica e cuja extensão original cobria quase um terço do sul do Brasil, chega ao século XXI dando evidentes sinais de esgotamento. A história desse desmatamento, que se desenvolve sobretudo nos últimos 100 anos, significou a substituição da formação florestal pelo empreendimento de modelos econômicos pautados no extrativismo, na pecuária e na agricultura.

De toda forma, a floresta com araucária por muito tempo moldou a paisagem regional. Entendida, segundo Augustin Berque, como marca e matriz para a existência e ação humanas, a paisagem e as mudanças que a estruturam ao longo do tempo e no espaço são reveladoras das formas de interações que as sociedades estabelecem com os meios que

Page 85: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

habitam. Tais relações não apenas permitem a reprodução dos indivíduos e dos grupos, estabelecendo a partir do desenvolvimento de técnicas e instrumentos padrões de usos e manejos (ou exaustão) do meio, como também são capazes de estabelecer vínculos afetivos e sentimentos de pertença a determinados espaços geográficos.

No caso do estado do Paraná, todo um aparato de dispositivos simbólicos e ideológicos precisou ser elaborado para que os paranaenses estabelecessem laços de afetividade e identificação territorial. Nas primeiras décadas do século XX o Paraná vivia a ebulição do Movimento Paranista, um movimento que reuniu artistas e intelectuais preocupados em criar uma identidade regional para o estado. Vários elementos da natureza foram utilizados pelo grupo com esse propósito, mas a araucária foi certamente o que teve maior eficácia e durabilidade. Como que em um processo de descolamento do contexto florestal ao qual pertence, o mesmo que tombava no campo, a imagem do “pinheiro-do-paraná” era cuidadosamente cultivada na construção da memória e da identidade do povo paranaense.

A comunicação propõe uma discussão sobre como o processo de produção de subjetividade e de enunciação da identidade desse grupo, em si heterogêneo, se altera quando a paisagem territorial sobre a qual sua identidade se assenta é modificada substancialmente, a ponto de deixar de existir, como atualmente está acontecendo com as Florestas Ombrófilas Mistas, como também são conhecidas as florestas com araucárias.

Mato Grosso de Goiás: abordagem histórico-conceitual de um ecossistema incógnito

Della Giustina, Carlos Christian Centro Universitário de Anápolis – Unievangélica

[email protected]

Galvão Tavares, Giovana Centro Universitário de Anápolis - Unievangélica

[email protected]

Dutra de Silva, Sandro Centro Universitário de Anápolis - Unievangélica

[email protected]

O Mato Grosso de Goiás aparece em documentação histórica desde o século XIX como um extenso enclave de floresta em uma paisagem predominantemente savânica no Planalto Central brasileiro, atualmente descrito como bioma Cerrado. Saint-Hilaire

Page 86: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

quando esteve no estado de Goiás, em 1819, foi o primeiro cientista a identificar este ecossistema, como algo diferente da matriz predominante da paisagem. Na primeira metade do século XX, em meio à política de interiorização do Brasil, o Mato Grosso de Goiás foi objeto de intensa ocupação por projetos de colonização agrícola e de infraestrutra viária. O nosso objetivo nesse trabalho é apresentar as diferentes abordagens conceituais sobre o Mato Grosso de Goiás, na literatura histórica.

El nacimiento y el ocaso de la Colonia “17 de Octubre”: Transformaciones socio productivas del paisaje rural

De Marco, CelesteCONICET-CEAR-UNQ

[email protected]

La Colonia agrícola “17 de Octubre” fue fundada durante el peronismo histórico en 1952, en el partido de Florencio Varela (sur del Gran Buenos Aires), en el particular ámbito del periurbano bonaerense. Durante la década que siguió a su creación, la Colonia logró consolidarse en diversos aspectos, especialmente en la adecuación de las producciones de los lotes a la expectativa oficial, en los que se destacaron en la horticultura y floricultura. Otros aspectos también coadyuvaron en el afianzamiento del proyecto, como la conformación de diversos espacios de sociabilidad, la formación de una cooperativa y la refundación de un a escuela primaria para la escolarización de los hijos de los colonos.

Page 87: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

No obstante, en los años que siguieron a esta etapa de apogeo, la desintegración de “17 de Octubre” se convirtió en un proceso lento e inexorable. En el presente trabajo nos proponemos analizar en qué medida el proceso que generó sustanciales modificaciones en lo productivo y social, incidieron en las transformaciones del paisaje rural de la zona en que se emplazó la Colonia, incluyendo el desgranamiento y sus posibles causas.

Historia ambiental de las inundaciones recientes y pasadas de la ciudad de Neuquén

De Jong, Gerardo Mario UER ISHIR-CONICET

[email protected]

La sociedad neuquina se ha visto muy sorprendida por las recientes grandes inundaciones, relacionadas con una precipitación de 235mm que, en cuatro días, superó ampliamente los 150mm de precipitación media anual. Estas inundaciones y sus efectos en el ambiente natural y humano son el fruto de la soberbia con que la sociedad interviene en el medio natural y de la extremada falta de planificación urbana, todo ello en el marco de la improvisación técnica con que se impulsan proyectos diversos de ingeniería urbana. Todos ellos están alejados de una correcta lectura del medio natural, cuyas consecuencias sociales son enormes. Esa lectura requiere de una formación que sea

Page 88: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

capaz de entender fenómenos complejos, preferentemente en equipos interdisciplinarios con capacidad de producir un tipo de conocimiento transdisciplinario.

El conflicto por el uso del agua en el sur del valle geográfico del río Cauca: una herencia decimonónica

Delgadillo, Olga LucíaPontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

Esta investigación tiene como objetivo contribuir al estudio de las transformaciones históricas de los sistemas socio-ecológicos en las zonas tropicales causadas por el cultivo e industrialización de la caña de azúcar. El dominio progresivo de este monocultivo (cada vez más intensivo) en grandes áreas agrícolas ha provocado cambios significativos en el paisaje y la producción de la tierra, que pueden incrementarse con la reciente decisión política de producir alcohol carburante como derivado de la caña de azúcar, introduciendo una nueva variable en el debate sobre la sostenibilidad en el uso de la tierra asociada tanto con la expansión de las áreas de plantación de caña de azúcar como la producción de etanol.

Page 89: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

En esta presentación se hace un esfuerzo por entender lo que pasó durante el siglo 20 en términos biofísicos a través del cálculo de balances hídricos en el sur del valle geográfico del río Cauca (Colombia).

Natureza e Paisagem Insular em Belém

Dergan, João MarceloUniversidade Federal do Pará

[email protected]

Colonizada em meio a um complexo de ilhas e águas do então Rio Pará, ‘braço do rio Amazonas’, a cidade de Belém, banhada pelas águas da baia do Guajará e do Rio Guamá, apresenta um numeroso complexo de ilhas, configurando na atualidade como uma cidade insular, por ter aproximadamente 67% de seu território formado por ilhas. Mas se as

Page 90: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

estatísticas oficiais da atualidade apontam a cidade como insular, vê-se que a construção histórica da urbanidade da cidade não se efetivou nestas terras, mas principalmente em sua área continental, o que torna as ilhas importante ‘área verde’ da cidade no modelo atual da busca da sustentabilidade urbana.

As ilhas de Belém na atualidade também passam a ser parte do trabalho contratado por empresas do ramo ‘selo verde’ para fornecimento de sementes destinadas a confecção de cosméticos, mas há na longa duração da modernidade aspectos de continuidade e descontinuidade relacionados ao uso das sementes como cosméticos nas ilhas de Belém, tornando essa atividade como ‘tradicional’?

Essa atividade valorizada pelas empresas na atualidade e a busca da cidade pelas ilhas em suas estatísticas oficiais marcam um ‘novo’ momento de valorização do ‘verde’ e da ‘insularidade’ da cidade? Entra em cena a paisagem insular da cidade de Belém como sujeito principal de uma história de encontros e desencontros entre cultura e natureza, narradas principalmente a partir do XVIII.

Entre os tempos da atualidade e a longa duração da modernidade, muitos usos e projetos foram elaborados e implementados para as ilhas, na qual a característica ‘verde’ fora utilizada de muitas maneiras, mesmo que negando essa própria característica, assim a paisagem insular presente no cotidiano da cidade foi sendo paulatinamente usada como margem e não centro de sua vida, como por pontos de defesa da cidade até o início do XVIII, com seus fortes, como matas que se encontravam sementes e árvores cheirosas usadas ‘pelos pobres’, como utilização de espécies vegetais consideradas importantes pela metrópole e pela Europa, como fábricas de licores de suas frutas instaladas nos meados do XIX, como ponto de roteiro turístico para os mais abastados da cidade desde o início do XX, e que hoje tenta se reencontrar com sua paisagem insular através de projetos de reestruturação de rios e orlas transformados em periferias poluídas neste longo processo.

La redefinición de los conceptos de ciudadanía y participación ciudadana a la luz de los conflictos ambientales. Un análisis de las

construcciones discursivas presentes en la prensa gráfica argentina (1970-1980)

Dichdji, Ayelen CONICET/CEAR/[email protected]

Page 91: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El ambientalismo es considerado un heterogéneo movimiento social en donde se configuran diversas líneas de pensamiento cuyo núcleo central lo protagoniza la defensa del ambiente natural y humano, entendido éste, en el marco de la relación existente entre naturaleza y sociedad.

Por su parte, las discusiones sobre la problemática ambiental en el mundo estuvieron y están atravesadas por disputas políticas, económicas, ideológicas y sociales que exceden a las cuestiones exclusivamente medioambientales. En este sentido, los estudios sobre los movimientos sociales, y en particular ambientales, no son nuevos, por el contrario, han sido abordados por investigadores a través de diversas perspectivas teóricas y metodológicas. Sin embargo, en la actualidad el origen de estos movimientos en Argentina continúa siendo motivo de análisis.

De esta manera, teniendo como sustento un proceso que involucre la participación ciudadana en la discusión, las controversias sobre la crisis ambiental también pueden interpretarse como una herramienta política y social condicionante para la consecuente resolución de dichos conflictos.

En este sentido, la presente investigación se propone analizar, desde la denominada historia ambiental y el análisis crítico del discurso, los orígenes del discurso ambientalista en la prensa gráfica argentina como fuente de información histórica sobre dinámicas socioambientales, sus repercusiones culturales en el pasado reciente y cómo a partir de la construcción discursiva se reelaboran los conceptos de ciudadanía y participación política ciudadana. El periodo analizado comprende las décadas de 1970 y 1980, pues es en esos años que la prédica ambientalista cobró creciente relevancia y visibilidad, frente al problema ecológico. Se utilizará como principal fuente de análisis la revista Expreso Imaginario, que surge en agosto de 1976 y tuvo una periodicidad mensual hasta 1983.

“Plantar para virar fumaça”: uma análise de caso sobre os impactos

ambientais do cultivo de tabaco no sul do BrasilDionísio, Ana Carolina

Universidade Federal de Santa [email protected]

Este trabalho se propõe a refletir sobre as mudanças ambientais decorrentes da expansão do sistema integrado da fumicultura no estado de Santa Catarina, sul do Brasil, a partir

Page 92: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

das décadas de 70 e 80, através dos depoimentos de fumicultores e ex-fumicultores de três municípios em que a atividade é significativa: Nova Trento, Major Gercino e Leoberto Leal. A revisão bibliográfica e pesquisa documental também aportarão para o estudo. Com quase 50 mil famílias de agricultores plantando tabaco, Santa Catarina é o 2º maior produtor de fumo do Brasil, que por sua vez é o 2º maior produtor mundial. Cerca de 85% desta produção é dirigida para o mercado externo, colocando o país também como o maior exportador do produto, liderança mantida desde 1993. A produção em escala comercial é articulada pelo sistema integrado, em que as empresas fornecem insumos e orientação técnica para os agricultores familiares, que contratam assim a obrigação de cultivar matéria prima exclusivamente para elas. A garantia de compra da produção proporcionada pela fumageira aos “produtores integrados” – que geralmente trabalham em pequenas propriedades e vivem em localidades distantes dos centros consumidores e por isso têm dificuldade de acesso a mercados para comercialização de alimentos, por exemplo – é apresentada por muitos deles como a principal justificativa para permanecer na atividade, que responde por parte considerável da receita de exportações do estado. Entretanto, num contexto de recrudescimento da políticas antitabagistas e de diversificação produtiva em áreas cultivadas com tabaco, os ônus sócio-ambientais da fumicultura têm sido cada vez mais discutidos, tanto na esfera pública e acadêmica quanto entre os próprios fumicultores. Na perspectiva da história ambiental, que prioriza a análise das interações entre humanos e a natureza, e com o aporte metodológico da história oral, investigaremos as percepções destes agricultores familiares acerca das relações entre a fumicultura e o meio-ambiente ao longo do tempo, principalmente no que diz respeito ao desmatamento para expansão da fronteira agrícola e fornecimento de lenha para as estufas e à disseminação do uso de agrotóxicos através do serviço de assistência técnica e extensão rural proporcionado pelo sistema integrado de produção

A Amazônia brasileira como fronteira agrícola nos anos 1940 e 1950

Dominichi, Miranda de Sá Casa de Oswaldo Cruz/ Fiocruz – Brasil

[email protected]

O trabalho aborda as pesquisas científicas para a utilização agrícola da Amazônia no

Page 93: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

âmbito da política desenvolvimentista do governo brasileiro nas décadas de 1940 e 1950. Destacaremos o Instituto Agronômico do Norte (IAN), em Belém/Pará, atual Embrapa Amazônia Oriental, os estudos em ecologia agrícola e os ensaios de domesticação de espécies vegetais e animais que a instituição realizou nas Plantações Ford de Belterra, espólio da Companhia Ford no baixo Amazonas, conhecido como Fordlândia.

Nesse período, as pautas do desenvolvimentismo levaram à criação de diversas instituições estatais dedicadas ao desenvolvimento regional e à valorização econômica da Amazônia brasileira, como o IAN. Criado em 1939, o instituto foi dirigido pelo agrônomo Felisberto Camargo, idealizado para solucionar os problemas da economia da borracha na Amazônia, assim como para impulsionar a agricultura na região. Esse programa federal incluía a produção local de alimentos e de matérias-primas para a economia nacional e a conversão gradual da economia extrativista em agrícola. Inserido nesse planejamento, ao IAN caberia promover experimentações em ecologia agrícola para o estudo do caráter físico do ambiente, de modo a implementar políticas racionais de colonização, ocupação e aproveitamento de terras e a combater adversidades naturais, propulsionando o rendimento de plantas agrícolas, para o investimento em policultura. As plantações deveriam ser organizadas como núcleos de pequenos produtores, dedicados a culturas específicas, inclusive com a perspectiva adicional de que os lavradores se fixassem na região.

Esses empreendimentos geraram séries de controvérsias e oposições a Felisberto Camargo, acusado de introduzir pragas na região. A memorialística do IAN batiza a ecologia agrícola da ocasião como “uso sustentável dos recursos naturais”. Essas controvérsias e o anacronismo que permite a sinonímia entre desenvolvimentismo e proteção à natureza nas políticas públicas para a Amazônia são outros pontos a serem abordados no trabalho.

Os impactos da indústria na comunidade tradicional de pesca em salinas da margada-BA

Dos Santos, André Luis(UFBA)

[email protected]

Page 94: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Matos da Silva, Dias Diana(UFBA)

[email protected]

Fernandes Nunes, Eduardo José(UNEB)

[email protected]

Os pescadores e marisqueiras de Salinas da Margarida vivem hoje um grande conflito com os empreendimentos marítimos já construidos e os que veem se instalando no município e mediações. Isto influencia direta e indiretamente na atividade tradicional de pesca dos salinenses. Além disto, a atividade tradicional de pesca possibilita entender diversos planos sociais de comunidade pesqueira, tais como as relações de gêneros: divisão sexual do trabalho (marisqueiras e pescadores), o papel do homem e da mulher no processo de produção e elementos de construção da identidade, dentre outros. Assim sendo, esta atividade será utilizada para se entender o caso de Salinas da Margarida. É importante salientar que o surgimento da relação entre a comunidade e a atividade de pesca está presente nas descrições da forma de ocupação da terra, ou seja, do seu território, e com isso possibilita a elaboração da cartografia social desses agentes sociais. A presente pesquisa tem como objetivo identificar os impactos causados pela construção do Estaleiro Enseada do Paraguaçu na comunidade tradicional de pesca de Salinas da Margarida, município localizada no Estado da Bahia.A metodologia implementada foi dividida em etapas, de modo a facilitar o levantamento e análise dos dados. Na primeira etapa, foi feito um diário de campo, o qual constituiu uma técnica na pesquisa etnográfica, onde tudo visto e ouvido, foi anotado, fotografado e gravado em áudio e vídeo. A segunda etapa foi efetivada com leituras de documentos de fontes primárias e secundárias. A terceira etapa foi construída através de leituras bibliográficas sobre conceitos propostos na pesquisa e suas variações. Já a quarta etapa foi análise dos dados obtidos, associando-os às etapas anteriores.

Racismo ambiental e a luta pela terra no quilombo rios dos macacos, simões filho-BA

Dos Santos, André Luis

Page 95: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

UFBA-UNEB. [email protected]

Matos da Silva, Dias DianaUFBA-UNEB. Brasil

[email protected]

Fernandes Nunes, Eduardo JoséUFBA-UNEB. Brasil

[email protected]

Esta pesquisa visa analisar a luta pela terra no Quilombo Rio dos Macacos, no município de Simões Filho, localizado na Região Metropolitana de Salvador, Bahia, Brasil; Para tanto, dentre outros fatores, abordou sobre a questão dos conflitos pela terra em áreas urbanas envolvendo comunidades quilombolas tradicionais marcadas pelas injustiças sociais e ambientais discriminadas por sua origem(cor, etnia ou raça). Essa será uma oportunidade de extrema importância para oferecer subsídios no sentido de fazer uma analise sócio-espacial da área de estudo levantando contraposição entre argumentos da Comunidade Rio dos Macacos e a Marinha do Brasil que requer a posse do território. Para a comunidade do Quilombo Rio dos Macacos, a terra é elemento vital para a sua sobrevivência e sustentabilidade, sendo que o afastamento dela e do seu território implica na sobrevivência da comunidade e culmina no racismo ambiental . É feito um levantamento bibliográfico e entrevistas e uma apresenta a área de estudo e aborda através de observatório de campo na Comunidade Rio os Macacos do ano 2009 até o ano de 2013.

Tierra y trabajadores en el oasis norte de la provincia de Mendoza –Argentina: siglos XVIII-XIX

Page 96: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Dussel, Patricia I. Universidad Nacional del Cuyo, Argentina

[email protected]

Nuestro propósito en este trabajo se centra en analizar las articulaciones que se dan entre producción, hogar y mano de obra en un espacio cultural de oasis, el cual encierra una diversidad de aspectos ambientales, de relaciones sociales y de condiciones de vida en las que los actores crean y recrean el paisaje tanto natural como cultural.

En este caso hemos tomado un sector del oasis norte de la provincia de Mendoza, (Argentina) con un promedio de 200 mm de precipitaciones anuales, en el cual se ha reemplazado, a principios del siglo XIX, el tradicional cultivo de viñas, vigente desde el siglo XVI, por el de alfalfa para el engorde ganado. Esta situación ha supuesto significativas transformaciones no sólo productivas, sino también en la conformación de la mano de obra y los grupos domésticos del lugar. Por lo cual, en primer lugar nos interesa establecer las transformaciones que se producen en el área productiva y en segundo lugar pretendemos revelar la composición interna de las principales categorías ocupacionales, rescatando, las diferencias y segmentaciones presentes en cada grupo. En este sentido, se pretende definir y delimitar fundamentalmente a los labradores e inquilinos, categorías nucleares y de gran complejidad, en un espacio de oasis caracterizado por su fragilidad ambiental.

La principal fuente que utilizamos es la “Nomina de los componentes de los voluntarios de caballería de 1803” ubicada en el Archivo Histórico Provincial de Mendoza (Archivo Histórico Provincial de Mendoza. Carp/74. Doc. / 78. “Nómina de los componentes del batallón de Voluntarios de Caballería”. 14 de setiembre de 1803). Este documento organizado por barrios y calles, nos proporciona referencias sobre la ubicación espacial de los individuos según sea su actividad, como así de la edad y el estado civil de los inscriptos. Además de estas fuentes recurrimos a los censos (incompletos) de 1814 y 1822, y a los inventarios post-mortem y documentos de carácter tanto público como privado, para lograr una visión más amplia de la realidad que pretendemos abordar.

Page 97: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Colonização e enfrentamento à natureza na política da Marcha para Oeste

Dutra e Silva, Sandro Universitário de Anápolis – Unievangélica

[email protected]

Franco, J.L A. Universidade de Brasília - Brasil

[email protected]

Drummond, J. A .L Universidade de Brasília – Brasil

[email protected]

A Marcha para Oeste pode ser considerada como um dos traços marcantes da política interna da Era Vargas (1930-1945). Estabelecida durante o “Estado Novo” (1937-1945) – um período em que o governo do Presidente Getúlio Vargas era orientado por políticas nacionalistas de ocupação das fronteiras territoriais do Brasil. Nesse sentido, a Marcha para Oeste se apresentava não apenas como uma política de ocupação mas também com um discurso ideológico sobre imigração, colonização e território. Nosso objetivo, nessa mesa, será identificar a relação entre a fronteira e a natureza presentes nos discursos da Marcha para Oeste e que orientavam uma relação de enfrentamento à Wilderness. Procuramos nos orientar nas concepções de fronteira e na herança desse conceito advinda da tradição norte-americana e suas adaptações aos estudos latino-americanos e brasileiros na relação entre sociedade e natureza

Page 98: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Novas fronteiras e práticas de abate: A historicidade dos espaços de matança animal e o caso do Matadouro Municipal de Ponta Grossa

Erichsen da Rocha, Lucas Vinicius Programa de Pós-Graduação em História, Cultura e Identidades/Universidade Estadual de Ponta Grossa

[email protected]

Ainda carente de estudos específicos no campo das Ciências Humanas, a história dos matadouros demonstra a construção de uma cadeia produtiva que vai desde a criação de gado, seu transporte, o abate, a industrialização, até a venda e o consumo da carne. Esse consumo humano de carne está historicamente ligado à problematização de como a espécie humana se relaciona não só com outras espécies animais, mas também com os espaços onde habita e na constituição das culturas. Até a primeira metade do século XIX a morte de animais para o consumo humano era realizada sem fiscalização e de forma precária. É durante esse mesmo período que começam a emergir preocupações em relação à racionalização e à modernização dos espaços urbanos. Uma intervenção cada vez maior dos poderes públicos na dinâmica social implicou a revisão de vários aspectos que diziam respeito aos diferentes momentos da produção da carne tais como: as condições de criação e morte das reses; novas demandas sobre a higienização dos locais de matança; necessidade de centralização, municipalização e fiscalização dos abates; a disciplinarização do trabalho dos abatedores; e o gradual deslocamento dos matadouros para longe do espaço urbano e da visão da população implicando em um esmaecimento de preocupações éticas sobre a morte animal. Para construir um trabalho que analise esses processos de transformação dos matadouros e da historicidade da matança animal para o consumo humano, foi tecida uma narrativa em torno do caso especifico de uma cidade localizada na região Sul do Brasil chamada Ponta Grossa. Assim, foi realizada uma investigação de documentos que versam sobre o tema em atas da câmara de vereadores, trechos de jornais, publicações oficiais da prefeitura, códigos de postura e imagens de época. Os debates públicos que envolveram a construção do matadouro municipal em 1887 e o seu posterior deslocamento para a periferia da cidade em 1930 são exemplares de um movimento mais amplo sobre o controle da produção e circulação dos suprimentos alimentícios nos contextos urbanos. Logo, busca-se com o presente trabalho não só contribuir na construção de uma história dos matadouros e da historicidade de seus processos, mas também incrementar uma discussão historiográfica sobre uma prática que envolve diretamente a interface entre sociedades humanas e natureza, ou seja, o consumo de carne.

Page 99: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A necessidade de proteção aos animais usados em brigas: o caso das rinhas de galo no Brasil

Escobar, Marco Lunardi Universidade Federal de Campina Grande- UFCG

[email protected]

Aguiar, José Otávio Universidade Federal de Campina Grande- UFCG

[email protected]

Em 1934 foi determinada, no Brasil, por meio do Decreto Federal n° 24.645/34, a punição para os atos de "realizar ou promover lutas entre animais da mesma espécie ou de espécies diferentes, touradas e simulacro de touradas, ainda mesmo em lugar privado” Até hoje esta proibição é mantida, por meio da Lei de Crimes Ambientais, aprovada 64 anos depois. O presente trabalho aponta a falta de atuação do poder público diante de um problema ambiental: as brigas de galos. São realizadas em vários estados brasileiros, em alguns locais como na Paraíba e em Mato Grosso inclusive com autorização judicial por meio de liminares que garantiam a realização das rinhas após as fiscalizações que as embargaram. Desde 2008 conforme entendimento do Tribunal de Justiça de Mato Grosso uma decisão inibe as fiscalizações e considera a briga das aves uma manifestação cultural. Uma das formas de controle do cumprimento das normas ambientais é exercida pela Administração Pública por meio do Poder de Polícia. Entende-se que é obrigação do estado tutelar a fauna, pois no Brasil os animais domésticos e silvestres constitucionalmente devem ser protegidos contra os maus-tratos. A pesquisa tem como escopo espaço-temporal os estados da Paraíba e Mato Grosso, de 1999 a 2012, com análise das operações que resultaram no fechamento dos locais onde eram realizadas as rinhas de galo, e das decisões judiciais para a manutenção dos locais de rinhas. Como procedimentos metodológicos, utiliza-se a pesquisa bibliográfica e documental, com análise da legislação aplicável. Também levantou-se dados secundários nos órgãos que realizam as operações de combate às brigas de galos.

Page 100: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Contribuições do ensino de história ambiental na formação do gestor ambiental – novos sentidos de natureza a partir dos rios de Planaltina –

DF

Fernandes Saraiva, Regina Coelly Universidade de Brasília/UnB – Campus de Planaltina

[email protected]

Tamaio, Irineu Universidade de Brasília/UnB – Campus de Planaltina

[email protected]

O presente trabalho busca analisar o processo de aprendizagem das relações entre a natureza e a sociedade no bioma Cerrado, a partir do ensino da História Ambiental na formação de Gestores Ambientais. O curso de Gestão Ambiental da Universidade de Brasília (UnB), em Brasília, Distrito Federal, Brasil, possui em seu currículo a disciplina de História Ambiental. Pelo fato de a UnB, campus de Planaltina, estar situada em uma região de nascentes de grandes bacias hidrográficas brasileiras, o tema relacionado à história e natureza dos rios é explorado e pesquisado como tema gerador, com ênfase na ocupação territorial local. A partir dos referenciais teóricos da História Ambiental, os educandos se relacionam com a história local por meio de estudos sobre o papel dos rios na formação e na ocupação do território, com foco na compreensão dos significados representativos dos rios Fumal, Mestre D´Armas, São Bartolomeu e Pipiripau. O estudo mostra que as leituras que se têm sobre os rios no ensino de História Ambiental contribuem para que os futuros gestores ambientais compreendam que a relação natureza e sociedade, bem como a paisagem são resultados de uma construção histórica, portanto, carregada de significações ambientais.

Page 101: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

O comércio de aves em larga escala e os preservacionistas no século xix e começo do xx

Ferraro, Mário RobertoUniversidade Estadual de Campinas (Unicamp)

[email protected]

Duarte (2006) definiu o século XIX como sendo a hecatombe das aves. Thomas tem posição semelhante a respeito das aves no continente Europeu. Schindler (2001) estudou as duas grandes coleções de arte plumária brasileira expostas no Museu de Etnologia de Munique, levadas por Amélia de Leuchtenberg (1812 – 1873), segunda esposa de D. Pedro I e por Teresa da Baviera (1850 -1925), que viajou pelo Brasil em 1888. Também houve mostra de arte plumária brasileira nas exposições universais de Viena e na de Filadélfia. No século XIX senhoras elegantes da nobreza ou da classe média usavam penas de aves como ornamentos e o Brasil e países da Ásia e África forneciam a matéria prima. As coleções particulares, talvez involuntariamente, e os stands nas feiras internacionais serviam como meio de propaganda. Este paper procura apontar, na medida do possível algumas características desse comércio agregando alguns dados e procura desvelar outro tipo de comércio de ave feito em larga escala, que é o da produção de carne em conserva no sal para venda em diversos mercados, destinadas à alimentação humana. Ambos exigiam métodos de caça que matassem em larga escala, no caso dos primeiros sem danificar a carcaça das aves, pois isso lhes retiraria o valor comercial. O José Vieira de Couto Magalhães (1837 – 1898) em sua Viagem ao Araguaia, de 1863 fornece relatos sobre esse tipo de caça, mas ele era caçador e amplamente favorável às caçadas. Duarte (2008) mostra que esse comércio não era expressivo na balança comercial, mas acreditamos que fosse significativo para pessoas vivendo em áreas onde não havia plantation ou para pessoas que viviam nas fímbrias desse sistema. Naturalistas influentes, tais como, Emilio Goeldi, diretor do Museu Paraense e Hermann Von Ihering, diretor do Museu Paulista, em seus catálogos sobre as aves do Brasil, publicados primeiro na Europa chamavam atenção para esse comércio e exigiam medidas protecionistas. Os protestos de Ihering eram mais veementes e soam radicais até hoje. Goeldi era mais cuidadoso e moderado. Ao recuperar a defesa que esses cientistas faziam da avifauna, percebe-se que a ciência que faziam não era neutra e nem desinteressada, mas atuava em defesa da natureza.

Page 102: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El agua como factor de conflicto social y determinante en el precio de la tierra. Córdoba, 1800-1855

Ferreyra, Ana InésCONICET - CEH – [email protected]

El agua además de ser un recurso vulnerable, finito y esencial para sostener la vida, posee un valor específico por el cual ha sido reconocida como un bien económico de gran valor. Por su posesión se han generado - y se siguen generando- conflictos entre los hombres y su presencia o ausencia incide como variable de ajuste y determinante de precios en la circulación de la tierra.

Estos conceptos se revelan con claridad en espacios como los que ocupa la provincia de Córdoba, que tiene condiciones climáticas e hídricas variadas. Su porción oriental tiene un clima templado pampeano al sur con buen régimen de lluvias y subtropical con estación seca al norte. En el extremo oeste y noroeste el clima es semiárido. La zona central y los valles serranos tienen un clima templado, con regular provisión de lluvias y aguadas naturales. Las temperaturas al igual que las lluvias, disminuyen de norte a sur y de este a oeste.

En una realidad como la que acabamos de describir, el agua ha jugado históricamente un papel complejo y multifacético, tanto en las actividades humanas como en los sistemas naturales. En las relaciones humanas, entre otras cosas, como generador de conflictos donde intervienen múltiples actores reveladores de diversas relaciones de poder. Y en la estructura agraria, como uno de los determinantes de los precios de la tierra.

Por lo expuesto, en esta ponencia nos proponemos un doble objetivo; por un lado analizar ciertos conflictos sociales que se producen en el territorio cordobés en torno a la provisión y posesión del agua, la organización burocrática y la normativa que se fue produciendo en consecuencia. Y por el otro, el agua como determinante en el precio de la tierra y variable de fluctuaciones en la circulación. Las principales fuentes de

Page 103: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

información que utilizaremos son los expedientes judiciales y las escrituras de compraventas del período analizado.

As secas e a cidade de Irecê

Ferreira, Stephani Souza Almeida Programa de Pós-Graduação em Modelagem em Ciências da Terra e do Ambiente (PPGM), a nível de

Mestrado Acadêmico - Universidade Estadual de Feira de Santana (UEFS)[email protected]

Almeida Santana, Charles de Departamento de Ciências Exatas e da Terra - Universidade Estadual da Bahia - UNEB

[email protected]

Este trabalho tem como objetivo realizar uma análise do processo histórico da formação da cidade de Irecê, Bahia, Brasil relacionando os aspectos urbanos com as secas, eventos climáticos que geralmente causam danos econômicos e sociais em locais com condições climáticas rigorosas como o semiárido baiano. Além da análise histórica da formação da cidade, é através da captação de depoimentos dos moradores que se forma aqui a projeção da formação da cidade principalmente na década de 1990, quando a região sofre a seca que vai redefinir o meio urbano a partir de uma crise agrícola. A memória dos moradores, juntamente com os estudos que influenciaram o meio rural podem ser consideradas peças fundamentais para a compreensão do urbano da cidade de Irecê. Através dessas memórias podemos traçar a linha histórica da chegada dos serviços básicos à urbanidade como o fornecimento de água e luz, o acesso à saúde e educação. Também é levada em consideração uma nova maneira de encarar o semiárido baiano com suas especificidades.

Page 104: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

The climate change controversies through the history of sciences and the environmental history theoretical lens besides The Economist and

Nature magazines analysis (2009-2014)

Figueiredo Filho, Ricardo M.Universidade Federal de Minas Gerais

[email protected]

Based on a historiographic review of theoretical publications on the history of sciences and environmental history, this paper aims to analyze the possible planetary climate change and its controversies, which have been fomented by the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) data and its ideologies which has supported an anthropocentric climate change theory, while climatologists and meteorologists have emphasized that the IPCC methodologies and climate models have several scientific flaws and unreliable evidences.

Further (second theory), some climatologists and meteorologists assert that the global climate change exist; however, some argue that it has natural sources or (third theory) it does not exist as a global change, only in a local scale, considering one of the most important climate characteristic: its complex dynamics. Nevertheless, this proposal is not intended to scrutinize the specific climate technics issues neither to support one of these three global warming presented theories. So, this paper will focus on the climate change debates through the history of sciences and environmental theoretical lens considering the disagreements and its historical contexts (political, economic and ideological).

Therefore, as a methodological procedure this presentation will use, “as a primary documentation or sources”, specialized magazines: Nature, and The Economist - published from 2009 to 2014. Moreover, this paper will use as a theoretical “instruments”

Page 105: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

some concepts by authors such as: Ludwik Fleck, Donald Worster, J.R. McNeill, and José A. Pádua.

Following these perspectives, this paper deploys the Ludwik Fleck’s general theories, mainly of his book “Geneses and development of a scientific fact” and its concepts of Denkstile (thought style), Fakt (fact), and Denkkollektiv (collective thought).

At the same time, this presentation will relate Fleck’s concepts with theories by Donald Worsterwork: “Nature’s Economy”, “ The theoretical foundations of environmental history” by Pádua, J.A. and “The nature of environmental history”, by McNeill, Overall. In this way, this paper concludes that beyond the local climate change there is no consensus on climate change theories and the planetary climate change debates are dialectically connected with its historical contexts.

The climate change controversies through the history of sciences and the environmental history theoretical lens besides The Economist and

Nature magazines analysis (2009-2014)

Figueiredo, Ricardomailto:[email protected] [email protected]

Based on a historiographic review of theoretical publications on the history of sciences and environmental history, this paper aims to analyze the possible planetary climate change and its controversies, which have been fomented by the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) data and its ideologies which has supported an anthropocentric climate change theory, while climatologists and meteorologists have emphasized that the IPCC methodologies and climate models have several scientific flaws and unreliable evidences.

Further (second theory), some climatologists and meteorologists assert that the global climate change exist; however, some argue that it has natural sources or (third theory) it does not exist as a global change, only in a local scale, considering one of the most important climate characteristic: its complex dynamics. Nevertheless, this proposal is not intended to scrutinize the specific climate technics issues neither to support one of these three global warming presented theories. So, this paper will focus on the climate change debates through the history of sciences and environmental theoretical lens considering the disagreements and its historical contexts (political, economic and ideological).

Therefore, as a methodological procedure this presentation will use, “as a primary documentation or sources”, specialized magazines: Nature, and The Economist - published from 2009 to 2014. Moreover, this paper will use as a theoretical “instruments”

Page 106: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

some concepts by authors such as: Ludwik Fleck, Donald Worster, J.R. McNeill, and José A. Pádua.

Following these perspectives, this paper deploys the Ludwik Fleck’s general theories, mainly of his book “Geneses and development of a scientific fact” and its concepts of Denkstile (thought style), Fakt (fact), and Denkkollektiv (collective thought). At the same time, this presentation will relate Fleck’s concepts with theories by Donald Worster work: “Nature’s Economy”, “ The theoretical foundations of environmental history” by Pádua, J.A. and “The nature of environmental history”, by McNeill, Overall. In this way, this paper concludes that beyond the local climate change there is no consensus on climate change theories and the planetary climate change debates are dialectically connected with its historical contexts.

Apuntes para una historia posmoderna/poscolonial de la conservación de la naturaleza en Mendoza: Narrativas científico - técnica de la

creación del área protegida Bosque Telteca. Mendoza - Argentina (1983 - 1985)

Ferrer González, César Sergio INCIHUSA - CONICET

[email protected]

A partir del hallazgo científico de una zona boscosa intocada de algarrobos (Prosopis Flexuosa) en el noreste de la provincia de Mendoza, departamento de Lavalle, se crea un área natural protegida denominada reserva bosque Telteca, con el fin de conservar los últimos algarrobales de la explotación forestal. En la consagración de este territorio como protegido, participaron; centros de ingenieros, científicos locales vinculados a la universidad y al IADIZA. Nos interesa repasar la narrativa científico-técnica que argumentó la creación de la reserva natural, observando sus matices posmoderno/poscoloniales anclados en las valoraciones históricas de progreso/atraso y sociedad/naturaleza.

Page 107: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Itaipú Dam, From Struggles for Forests to Land Grabbing in the Upper Paraná Region (1954-1989)

Florentín, Carlos GomezStony Brook University [email protected]

The Upper Paraná Region was a contested land before the building of the Itaipú Dam. Before the 1970s, however, the struggle was for access to the Paraná River, yerba mate, and timber, mainly between indigenous groups and Paraguayan mestizo, and Argentinean workers. The construction of the dam accelerated this process triggering the decline of critical resources of the pre-electricity era in the southern cone. As loggers and yerba mate gatherers cleared lands in the Upper Paraná the region became a better fit for land thirsty farmers in Brazil. A coalition of military strongmen and political authorities launched an agrarian reform from the Paraguayan government leading to a broader reconfiguration of the land in the former domain of enclave economies. As the agrarian reform launched a massive colonization process aimed at Paraguayan peasants but ultimately targeting Brazilian farmers, a new land ownership regime emerged. This regime excluded the main beneficiaries of the agrarian reform: Paraguayan peasants. As this Paraguayan peasant population moved into the Paraná Region, new conflicts for land emerged between Paraguayan peasants, Brazilian farmers, and indigenous groups. Many Paraguayan peasants who lived before in a subsistence economy were forced to adjust to living in border cities longing for a return to the countryside. Unexpectedly, many of

Page 108: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

them became part of the rising informal economy that made infamously well known the Triple Frontera and in particular the Paraguayan frontier city of Ciudad del Este.  This paper traces this process following the 170 kilometers across the Parana River from the Paraguayan border up in the later flooded Guaira Falls to the confluence of the Iguazú and the Paraná River where the Itaipú Dam was built. By showing different experiences upstream and downstream the Paraná River this paper revises the nature of economic cycles putting forward the different results triggered by the development of the Itaipu Dam in the borderlands of Brazil and Paraguay.

La Triple Frontera como régimen energético, la represa Itaipú y la creación de una región transnacional sobre el Río Paraná a finales del

siglo veinte (1965 – 1991)Florentín, Carlos Gomez Stony Brook University [email protected]

Los gobiernos de Brasil y Paraguay firmaron un acuerdo para explotar conjuntamente el potencial hidroeléctrico del río Paraná en 1965. El acuerdo se firmó en medio de controversias sobre la indefinición de la frontera entre los dos países en la zona de las cataratas del Salto del Guairá (las llamadas Sete Quedas en portugués). Con la construcción de la represa se puso fin a la zona en disputa, si bien se generaron nuevas controversias con el gobierno argentino que aguas abajo del río Paraná reclamaba acceso al caudal energético del río Paraná del cual también se sentía propietario. Tras una década de desavenencias, los gobiernos de los tres países se pusieron de acuerdo a finales de 1979 en la explotación compartida del río Paraná por medio de dos represas, Itaipú y Yacyretá (explotada por los gobiernos de Argentina y Paraguay). Con esto se dio origen a un nuevo régimen energético sobre el río Paraná con amplias consecuencias en los tres países. Una de ellas fue la aceleración de la creación de una región transnacional que resultó la consecuencia paradójica de un intento por aclarar fronteras entre los gobiernos de Brasil y Paraguay. Así, decisiones políticas como la demarcación de fronteras terminaron sometidas a un régimen transnacional que resultó consecuencia directa de la

Page 109: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

explotación de recursos naturales a través de represas hidroeléctricas. Este medio ambiente compartido a través de la explotación conjunta del río Paraná terminó marcando un itinerario posible para asociaciones políticas regionales, como resultaría luego en el proceso de integración económica MERCOSUR que además de estos tres países incluye al Uruguay. Mi argumento explora el efecto indeseado de la demarcación arbitraria de fronteras políticas en base a la explotación de un recurso natural como el río Paraná. La fuerza del río obligó a los actores involucrados a crear una región transnacional que lejos de someter a la naturaleza terminó construyendo un híbrido tanto político como ambiental.

La comoditización de los recursos biológicos en el mar peruano (Siglos XIX y XX)

Flores Guzmán, Ramiro AlbertoAmbiental Universidade Feevale

[email protected]

Desde épocas remotas, la colonización de las desérticas costas peruanas fue favorecida por una abundante fuente de alimentos de origen marino a disposición de las comunidades costeras. Los colonizadores españoles aprovecharon al mar como nudo de comunicaciones que vinculaba los territorios de su extenso imperio interoceánico. Estos usos no tenían el potencial de impactar severamente la biodiversidad costera y marina.

Todo esto cambió en los albores del siglo XIX cuando se inició la explotación de los recursos marinos para transformarlos en commodities para el mercado internacional. El proceso que comenzó con la caza de ballenas, siguió con la explotación del guano de las islas, para terminar con la pesca a gran escala de las diversas especies a partir de la segunda mitad del siglo XX. La depredación no sólo se extendió a especies ictiológicas, sino que alcanzó igualmente a moluscos, crustáceos y especies vegetales.

Page 110: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El resultado de esta sistemática explotación de recursos marinos fue la ruptura – a veces irrecuperable – de algunas cadenas tróficas. Por el lado de la sociedad peruana, la explotación del mar ha producido ciclos de prosperidad limitados, atrayendo a miles de migrantes a las sobrepoblados poblados pesqueros con las consabidas consecuencias sociales adversas.

Desenvolvimento económico x meio ambente: uma análise dos megaprojetos no período do regime militar brasileiro e nos governos

Lula/Dilma

Fonseca Figueiredo, FábioUniversidade Federal do Rio Grande do Norte - Natal, Brasil

[email protected]

Até os anos oitenta, a preocupação com as questões ambientais no Brasil possuíam pouca importância, sendo praticamente irrelevantes para o governo e a sociedade. O país era conhecido em âmbito internacional por possuir uma legislação ambiental branda, o que facilitava seu não cumprimento. O descaso com as questões ambientais se somava a agressiva política de crescimento e desenvolvimento econômico, adotada inicialmente pelos governos do regime militar (1964 a 1985) através de seu projeto desenvolvimentista e, posteriormente, retomada pelos governos democráticos do imediato pós 1985. Com a ascensão do Governo Lula, seus dois mandatos presidenciais (2002 a 2010) e a posterior chegada de Dilma Rousseff ao poder em 2011, verifica-se a emergência de um discurso oficial permeado por forte apelo a políticas de distribuição de renda. No que se refere ao aspecto econômico, a entrada do Brasil no grupo de países de economia emergente

Page 111: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

denominado Brics; as políticas de aquecimento da economia tais como o PAC (Programa de Aceleração do Crescimento); os esforços no recebimento dos maiores megaeventos esportivos da atualidade (a Copa do Mundo de Futebol 2014 e os Jogos Olímpicos de 2016); e, ainda, o programa de habitação social Minha Casa, Minha vida denotam uma postura desenvolvimentista que, em certos aspectos, se assemelha ao projeto econômico nacionalista adotado pelos governos do regime militar. Nesse sentido, e em prol do desenvolvimento/crescimento econômico a qualquer custo, os conflitos socioambientais provenientes de megaprojetos oficiais implantados nos biomas da Amazônia, Cerrado e Caatinga são resolvidos/minorados através da judicialização das questões e conflitos ambientais. O presente artigo traça um paralelo entre os megaprojetos realizados no período do regime militar brasileiro e os megaprojetos promovidos a partir do primeiro Governo Lula. Enfocando a análise desses megaprojetos a questões ambientais, para o Governo Federal, nos dois períodos apresentados, o meio ambiente implica em uma externalidade: a) positiva, quando oferece os recursos naturais necessários à concretude dos megaprojetos; e, b) negativa, já que a partir da contaminação provocada por projetos que não observam os limites ambientais há também questões sociais que devem ser minimizadas.

El proyecto minero de Isla Riesco: las raíces históricas de un conflicto ambiental

Folchi, MauricioDepartamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile

[email protected]

La minería chilena del carbón enfrenta hoy un escenario propicio para retomar un antiguo proyecto de explotación que, por razones tecnológicas y comerciales, durante más de medio siglo se consideró inviable. El proyecto Mina Invierno se localiza en la región de Magallanes, en la Isla Riesco, y explota mediante la técnica de cielo abierto un enorme yacimiento superficial de carbón sub-bituminoso, del cual se extraerán 250 millones de toneladas en 12 años.

Page 112: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El proyecto fue tramitado entre los años 2009 y 2011, y comenzó su explotación en marzo de 2013. Durante todo ese tiempo, Mina Invierno enfrentó la decidida oposición de la escasa población de Isla Riesco, principalmente familias dedicadas a la crianza de ovejas; una las actividades más tradicionales e importantes de la economía regional.

El desarrollo de ganadería ovina en Magallanes fue impulsado por el Estado desde fines del siglo XIX, en conjunto con la colonización de la zona, mediante una política de reparto de grandes extensiones de tierra. Más tarde se levantó un proyecto regionalista de reforma agraria que consiguió a mediados de los ’50 la subdivisión de la gran propiedad. Las familias que se dedican hoy a la ganadería en Isla Riesco descienden directamente de esos primeros colonos y de aquel proceso de redistribución de la tierra, y pueden considerarse, en propiedad, portadoras de ese proyecto de desarrollo, intrínsecamente magallánico. Por otra parte, la idea de explotar los enormes mantos de carbón de Isla Riesco es un sueño largamente acariciado por las instituciones estatales encargadas de promover desarrollo económico y energético del país, las cuales, desde los años ’50 hicieron numerosos estudios y denodados esfuerzos por viabilizar la explotación del yacimiento. Su concreción hoy —aunque en manos privadas—puede considerarse la culminación de ese sueño de desarrollo.

El estudio de las raíces históricas del conflicto de Isla Riesco pone de manifiesto la colisión entre dos modos de vida y dos modelos de desarrollo contrapuestos: la ganadería tradicional asociada a la pequeña propiedad, y la extracción de carbón a gran escala. Ambas actividades tienen un fuerte arraigo y una larga historia en Magallanes —e incluso en Isla Riesco— lo cual, de alguna manera las explica y las dota de cierta legitimidad. El conflicto saca a la luz las contradicciones del proyecto de desarrollo de esta región y del país. Pero, al mismo tiempo, abre un debate sobre las perspectivas del desarrollo futuro.

Mata Atlântica, Mata Tropical: visões e sensações dos artistas-viajantes do início do século XIX

França, Ana MarcelaUniversidade Federal do Rio de Janeiro – Brasil

[email protected]

A vinda das missões e expedições na primeira metade do século XIX para o Brasil colaborou com o conhecimento científico sobre a natureza assim como também ajudou a construir a nossa atual compreensão sobre o território nacional brasileiro a partir de seu conjunto vegetacional. Isso porque ao adentrarem nas matas os viajantes buscavam descrever e catalogar a fauna e a flora, os usos e os costumes das diferentes regiões do Brasil. Dos artistas-viajantes que então faziam parte dessas expedições se exigia a elaboração de imagens que registrassem as paisagens avistadas, entre outras coisas, para

Page 113: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

que complementassem as informações obtidas ao longo da viagem. A partir das iconografias de paisagem e dos relatos feitos pelos artistas-viajantes que compuseram a Missão Austríaca, incluindo o botânico Carl F. von Martius, e a Expedição Russa buscarei analisar o entendimento que se tinha do que hoje se compreende como o atual bioma Mata Atlântica, chamado então por eles a extensão dessa vegetação de Mata virgem ou mata geral. Sendo a Mata Atlântica uma floresta exuberante na concepção dos viajantes, a percepção dessa mata foi marcada, em sua maioria, por uma visão edênica, pitoresca e de caráter fortemente poético, de tal forma que contribuiu para a formação de um discurso sobre a natureza brasileira a partir dessas características positivas e que, ainda hoje, são presentes no imaginário do país. Deste modo, a experiência dos viajantes nesse conjunto de vegetação congrega tanto as sensações afloradas no espaço biofísico quanto a visão daquilo que daria suporte a ideia de uma natureza tropical, construída a partir de pressupostos científico e culturais. Da mesma forma, de acordo com as imagens e com os relatos torna-se possível ver se a Mata Atlântica avançava naquela época por territórios nos quais hoje seria extinta a sua presença. Como ela era predominante no Rio de Janeiro oitocentista e como os viajantes aportavam primeiramente nesta cidade antes de adentrar o interior, a quantidade de imagens e de escritos relativos a esse bioma é significante. von Martius, Johann M. Rugendas e Thomas Ender nos apresentam a maioria desse material.

Visões da mata primitiva: a Amazônia de von Martius e de Florence

França, Ana Marcela Universidade Federal do Rio de Janeiro

[email protected]

O bioma Amazônia, além de sua complexidade biofísica, traz consigo dimensões variadas de um imaginário que até hoje o sustenta de certa forma. Na primeira metade do

Page 114: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

século XIX diversos viajantes europeus atravessaram as matas desse ecossistema, catalogando espécies, registrando as suas impressões e, sobretudo, experimentando a peculiaridade do lugar.

A ideia na seguinte comunicação será apresentar tais impressões para assim ser aberta uma discussão sobre o imaginário que atualmente estrutura a região amazônica enquanto um bioma a ser protegido. A Amazônia foi bastante valorizada pelo botânico bávaro Carl F. von Martius (1794-1868), por seu aspecto centenário, sendo chamada muitas vezes de mata primitiva. No entanto, ela despertava em Martius e na maioria dos viajantes um sentimento de assombro e solidão intercalados com a sensação de grandeza da natureza. Hoje ela é vista de várias maneiras diferentes, desde uma grande extensão de terra objetivada a servir de pasto ou de cultivo de grãos até um ambiente ameaçado que precisa ser preservado mundialmente.

Desse modo, irei fazer algumas observações sobre as impressões ambíguas de von Martius e do artista-viajante francês Hercule Florence (1804-1879), as quais no botânico se aproximam do aspecto do Sublime, por ser tal assombro acompanhado constantemente pela ideia de beleza da potência criadora. Também podemos perceber através dos relatos de ambos que havia uma noção de que a Amazônia era praticamente inabitada por não ter uma ocupação mais densa em termos de vilas e cidades, sendo vista a presença de indígenas nessas terras como parte de uma natureza inóspita e selvagem (o próprio fato de na atualidade ser povoada por diversas comunidades reforça a ideia de ser o imaginário e o uso desse ambiente diversificado). Diante disso a ideia de sertão será discutida também para ser compreendida essa região do extremo Norte do Brasil, ainda vista, muitas vezes, como mal aproveitada do ponto de vista do “progresso econômico”.

Percepções socioambientais e representações sociais de crianças sobre a bacia do médio rio iguaçu nos municípios de União da Vitória – PR e

Porto União – SC

Fridrich, Gilivã Antonio Universidade da Região de Joinville - Univille

[email protected]

Page 115: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Baldin, Nelma Universidade da Região de Joinville - Univille

[email protected]

A pesquisa se justifica para o entendimento das percepções e representações sociais de crianças sobre o meio ambiente (MA). Os estudos centram-se numa área de bacia hidrográfica com objetivo de “analisar comparativamente as percepções de crianças do Ensino Fundamental I inseridas nos meios urbanos dos municípios de União da Vitória/PR (UVPR) e Porto União/SC (PUSC) sobre a importância das águas da Bacia do Médio Rio Iguaçu (BMRI) quanto às suas representações sociais”. Para Tuan (1990) a cultura de um grupo pode influenciar na percepção pessoal e leva a captar o ambiente onde vive e mudar atitudes e conceitos sobre esse ambiente. O estudo volta-se à percepção das atitudes e valores sobre o MA com fundamento histórico embasado na Educação Ambiental (EA) e na valoração das águas da BMRI, sob o “olhar” Freiriano. A pesquisa desenvolve-se num estudo de caso com abordagem mista (quantitativa – qualitativa) do tipo etnográfico, em escolas das Redes Municipais de Ensino localizadas na área da BMRI, sendo três escolas - urbanas - de cada um dos municípios. Os participantes, 134 alunos dos 5ºs anos são distribuídos: 64 das escolas de UVPR e 70 das escolas de PUSC. Os procedimentos metodológicos iniciaram-se do contato com as direções e professores das escolas para exposição da pesquisa. A etapa de validação do questionário pré-teste já foi realizado, em duas escolas situadas em UVPR com 37 alunos. Após adequações ao questionário teste, iniciou-se a aplicação da pesquisa, juntamente com um “Jogo Ambiental” (jogo da memória) contendo imagens “ambientais” das cidades participantes, para o reconhecimento e identificação de locais e seu histórico. Todas as atividades já realizadas foram registradas no “caderno de campo” do pesquisador. Ainda acontecerão observações dos planejamentos dos professores e das escolas. A análise dos dados coletados será fundamentada na abordagem metodológica qualitativa, conforme Lüdke e Andre (2007), Minayo (2007) e Tuan (1990), sendo que para o estudo comparativo definiu-se como caso 1 as escolas de UVPR e caso 2 as escolas de PUSC. A análise critica dos dados qualitativos deverá acontecer sob o referencial da teoria Freiriana e os dados quantitativos serão tabulados em planilha de Excel. Espera-se que os participantes visualizem a importância da EA para suas vidas pessoais e profissionais, formando-os cidadãos comprometidos com a sustentabilidade ambiental e que percebam a importância histórica, social, econômica e ambiental da BMRI.

Percepção ambiental: uma análise sobre o ensino da educação ambiental por professores das escolas municipais e estaduais urbanas de

Porto União – SC

Fridrich, Gilivã Antonio

Page 116: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Faculdades Integradas do Vale do Iguaçu – Uniguaç[email protected]

Silva, Edson Aires daFaculdades Integradas do Vale do Iguaçu – Uniguaçu

[email protected]

Esta pesquisa teve como objetivo analisar as percepções ambientais de professores do Ensino Fundamental (EF) I (5º ano) EF II (6º ao 8º ano) das escolas municipais e professores do EF II (6º ao 7º ano) das escolas estaduais da rede urbanas do Município de Porto União/SC, quanto ao ensino da Educação Ambiental (EA), interdisciplinaridade e possíveis problemas em sua aplicabilidade. A pesquisa foi de campo, por meio da aplicação de questionário adaptado e através da abordagem quantitativo-qualitativo descritivo etnográfico. Obteve 26 questionários respondidos e duas observações do pesquisador nas escolas. Foi realizada uma análise para identificar o perfil de cada participante, apresentou maior participação de professores da disciplina de Língua Portuguesa. A percepção de EA, baseada em Maroti (1997), teve a categoria “tradicional” com maiores resultados. Para o “Entendimento sobre o meio ambiente” utilizou-se Reigota (2012) que apresentou uma Visão Naturalista. Em relação ao uso de temas relacionados ao “Meio ambiente”, predominou a “conscientização, forma oral em aulas práticas, relatórios, questionamentos, opiniões e debates sobre o tema e textos e redações relacionados à sustentabilidade”. Na aplicação da EA os temas mais enfatizados são sobre: “lixos e entulhos, ambiente escolar, poluição, reciclagemesustentabilidade”. A conscientização dos recursos naturais é trabalhada através da: “conscientização dos alunos com relação aos recursos do planeta, coleta de lixo, aulas teóricas, reciclagem dos resíduos e preservação dos recursos, lixo eletrônico, leituras de textos e práticas escolares”. Em relação a projetos desenvolvidos sobre EA nas escolas, são relacionados à: “reciclagem e horta escolar”. Os professores realizam capacitações na EA, através de “conferências,cursos, projetos de empresas públicas e privadas, projetos de empresas públicas e privadasecursos sobre direito ambiental”. A interdisciplinaridade na EA é incorporada através de “produções textuais, complementos de assunto relacionados à sua disciplina e por meio de projetos desenvolvidos na escola”. Os recursos mais utilizados referente à EA são: “cursos, materiais didáticos, palestras, audiovisuais”. A legislação ambiental 60% (estadual) e 50% (municipal) não conhecem. Os problemas mais frequentes encontrados por eles para a aplicação das práticas de EA apresentaram em “não possuir espaço adequado, falta de recursos pedagógicos, recursos financeiros e capacitação” Em relação atualização dos professores referentes à EA ocorre através da “internet” e “TV”. Através das observações do pesquisador pôde-se constatar que a EA vem sendo incorporada pelas escolas de maneira fragmentada e isolada, portanto, contribuindo pouco para uma educação escolar que almeja ser crítica e transformadora.

Rios – Artérias das Sociedades Mocambeiras

Page 117: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Funes, Eurípedes Departamento de História – Universidade Federal do Ceará (UFC)

[email protected]

Ao se analisar a constituição e reprodução dos Mocambos, na região do Baixo Amazonas, oeste do Pará, no século XIX e suas configurações nas atuais comunidades “remanescentes de quilombolas”, é imprescindível considerar o lugar social dos rios nesta história. São eles que se configuram como caminhos de fugas, de comércio, espaços da vida cotidiana, de lazer, de alimentos e dos encantados que povoam o imaginário destas sociedades negras em terra indígenas. Estas artérias, que fazem pulsar a vida quilombola, nascem na cordilhera do Tumucumaque e descem pelo planalto brasileiro das Guianas, um das mais antigas formações rochosas da terra. São assim, os rios Trombetas, Erepecu e Curuá. Rios onde em seus altos as águas são marcadas por corredeiras e quebradas por cachoeiras, as “águas bravas”, lugar ideal para refugios de índios, que escapam ao processo civilizatório, e negros cativos que se libertam de seus senhores. É nestes rios que se configuram uma frente de expansão quilombola, que adentram territórios indígenas, gerando conflitos e alianças, possibiltando contatos com bush negroes do Suriname, antiga colônia holandesa, estabelecidos ao longo dos rios cujas nascentes se confundem com aqueles que correm para o lado brasileiro. Ali vão se configurando novos modos de vida, nova combinação cultural, sociedades que vivem na e da natureza. Os rios são verdadeiros fios da Ariadne necessários neste contexto e só os percorrem aqueles que são mestres e senhores dos rios.

Page 118: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El Gran Caribe: tropicalidad, plantaciones y turismo

Funes Monzote, Reinaldo Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre

Universidad de La [email protected]

La región del Gran Caribe ofrece uno de los casos más representativos de los procesos socio-ambientales vinculados a la globalización de la era post-colombina, convirtiéndose en una especie de laboratorio de las implicaciones ecológicas de la expansión europea en los albores de la era moderna. En la mayoría de los estudios históricos, sin embargo, prevalece una visión fragmentada de la región, a la vez que distintas herencias coloniales y diferencias idiomáticas dificultan la construcción de una mirada de conjunto.

En la ponencia se expone una visión general de la historia ambiental del Gran Caribe a partir de tres ejes fundamentales: la tropicalidad, las plantaciones y el turismo. Por medio de estos, se propone una mirada integrada a los procesos históricos y la actualidad de la región, que toma como trasfondo la localización en la franja tropical, en particular las nociones y percepciones sobre esta zona climática y geográfica de parte de las potencias imperiales y el etnocentrismo “occidental” que adquirió nuevos derroteros desde el siglo XIX.

Se pondrá énfasis en la agroindustria azucarera y sus impactos ambientales, como la deforestación, la reducción de fertilidad de los suelos y la pérdida de la biodiversidad. Asimismo se atiende a otros cultivos de exportación como el café, el tabaco o el cacao, pero en particular el caso de las plantaciones bananeras desde fines del siglo XIX, que ocuparon extensas áreas de las Antillas y el Caribe continental. Por otra parte, se establece un paralelo entre las plantaciones y la evolución de la ganadería, en el contexto de la transición energética a la sociedad basada en los combustibles fósiles.

La expansión de los intereses económicos y geopolíticos de los Estados Unidos hacia la región a inicios del siglo XX, se realizó en buena medida bajo la pretendida “conquista de los trópicos”, siendo un elemento importante para ese objetivo la erradicación de la fiebre amarilla. La evolución del turismo desde la misma época debe entenderse como parte de un proceso histórico más general de avance del metabolismo industrial y un cambio de las concepciones sobre los trópicos, facilitada por nuevos medios de transporte. Esto incentivó la ocupación de los ecosistemas costeros y de manglares, además de una mayor presión demográfica sobre el territorio, en medio de una nueva división internacional del trabajo que convierte al Gran Caribe en destino edénico y hedonista para el consumo de naturaleza tropical.

Page 119: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Dinámicas territoriales conducentes a la degradación ambiental en áreas rurales del Sur de la provincia de Buenos Aires

Gabella, Julia InesUniversidad Nacional del Sur/CONICET

[email protected]

Las interacciones dinámicas que se producen entre los recursos disponibles, la sociedad que los explota y la tecnología que se utiliza para su explotación, determina en cada momento histórico, un modelo de utilización del espacio rural. Esta utilización es el reflejo de las lógicas y racionalidades de cada tiempo y espacio en particular y determina la calidad de vida de la población y las formas de modificación del medio ambiente.

Los diferentes modelos de desarrollo que se instauraron en Argentina a lo largo de historia, generaron no solo diversos procesos de ocupación del espacio, sino que también determinaron los modelos de gestión productivos. El avance de la frontera agrícola en la región pampeana implicó cambios productivos y generó modificaciones en las redes sociales y en las configuraciones del territorio del partido de Patagones, localizado en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires.

Las áreas rurales de este espacio representan un ejemplo de un área marginal extra pampeana, con claros indicios de degradación ambiental. Las relaciones entre la variabilidad climática y el modelo de gestión productivo adoptado por la cultura colonizadora en el partido de Patagones, son claves a la hora de entender los procesos y dinámicas de este territorio. Desde la ocupación de este espacio rural existió una desconexión entre el binomio condiciones climáticas medio natural y los sistemas de explotación.

La falta de adaptación a las características imprevisible del clima genero graves consecuencias socioeconómicas. La variabilidad en las precipitaciones, sumado al desconocimiento de los productores y los malos manejos productivos, fueron factores que se repiten históricamente, potenciando y acrecentando los problemas en la región. Sumado a este tipo de manejos y prácticas, la ausencia de políticas públicas orientadas a la planificación y ordenación del territorio no hizo más que propiciar la degradación ambiental de la zona.

Esta degradación involucra tres aspectos de una misma realidad: el natural, con alteraciones en las características físicas y químicas del suelo generando desertificación y pérdida de biodiversidad. El económico, con el endeudamiento de los productores rurales y la consecuente pobreza rural y el social, en donde la degradación se asocia al abandono de tierras, éxodo rural y la pérdida de valores y tradiciones culturales.

Page 120: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

De enamorado de su nueva patria a educador ambiental: Alberto Roth en Misiones, Argentina (1901-1985)

Gallero, María Cecilia CONICET/Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones

[email protected]

Urfer, Pablo Fundación Alberto Roth

[email protected]

En este poster se presenta otra faceta sobre la ponencia, la que trata con mayor profundidad el accionar de Alberto Roth, al poco tiempo de emigrar se convirtió en un colono dedicado a la producción de la yerba mate. Sus observaciones cotidianas sobre los cambios en el medio ambiente lo transformaron en un férreo ecologista que se destacó por su trabajo como conservacionista en un contexto de avance de la frontera agrícola sobre la selva paranaense. Desarrolló un método para la conservación del suelo y difundió la lombricultura para la producción de abono orgánico. Divulgó sus ideas en diversas revistas y libros, pero sobre todo en la prensa escrita local.

El objetivo de esta ponencia es situar históricamente su obra, analizar sus métodos para difundir el cuidado del suelo y la sustentabilidad de las chacras, aspectos que lo transformaron en un incansable educador y defensor del medioambiente misionero hasta el fin de sus días (1985).

Page 121: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

História e economia: o desmatamento da Mata Atlântica na área da bacia hidrográfica do Rio Cubatão do Norte (Joinville – SC)

Galli, Vanilda B. Universidade da Região de Joinville - Univille

[email protected]

Baldin, Nelma Universidade da Região de Joinville - Univille

[email protected]

O Rio Cubatão do Norte é um patrimônio público relacionado aos recursos hídricos, naturais e ao meio ambiente do Município de Joinville (SC). O estudo justifica-se porque reconstrói a história da devastação da Mata Atlântica que no período colonial rodeava o rio do Cubatão do Norte, período, esse, grande responsável pela devastação da floresta. Mas a devastação não se deu só nesse período, mas depois, no desenvolvimento da colônia instalada pelos imigrantes; e depois, para a venda das madeiras; e depois, para a afirmação do capital. O objetivo geral da pesquisa é analisar como se deu, historicamente, o processo de degradação da Bacia Hidrográfica do Rio Cubatão do Norte (BHRCN), revelando os fatores intervenientes na economia e na historia, principalmente sobre o desmatamento da Mata Atlântica que rodeava o rio Cubatão – pela mata ciliar. A Mata Atlântica foi a primeira floresta a receber iniciativas de colonização. Dela, saiu a primeira riqueza a ser explorada pelos colonizadores e desde então vários ciclos se desenvolveram no seu domínio. Foram mais de quatro séculos de extração predatória de espécies das mais diversas, além de outros produtos florestais que foram e são até hoje amplamente extraídos (DEAN, 1996). O processo de ocupação do Brasil caracterizou-se pela falta de planejamento e destruição dos recursos naturais, particularmente das florestas. Nesse encaminhamento, a bacia hidrográfica do rio Cubatão do Norte, é considerada uma das mais importantes da região nordeste de Santa Catarina (ZANOTELLI, HOMRICH E OLIVEIRA, 2009, P.9). Enfatiza-se, portanto, a importância da mata ciliar – decorrente da Mata Atlântica para a preservação dessa Bacia Hidrográfica. A floresta tem grande expressão para a existência de um rio, pois a mesma o protege e o preserva. Assim, os benefícios que a execução desta pesquisa poderá trazer aos moradores de Pirabeiraba (Joinville) – onde a pesquisa será executada, estarão relacionados à sensibilização ambiental e na valoração ambiental e econômica da água, por ser um recurso escasso na natureza. Com a pesquisa, espera-se alcançar sensibilidade e percepção crítica em relação ao meio ambiente, particularmente junto aos sujeitos que serão entrevistados - 10 moradores que vivem há mais de 40 anos na região de Pirabeiraba, área por onde corre o

Page 122: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

rio do Braço, o maior afluente do rio Cubatão do Norte; além, ainda, do resgate histórico documental da localidade, nos âmbitos sócio econômico e ambiental.

La urbanización de los oasis y el desarrollo local. El caso de los Comondú, Baja California Sur (México)

Gámez Vázquez, Alba Eritrea Juárez, Eduardo

Angeles, Manuel Departamento de Economía, Universidad Autónoma de Baja California Sur

[email protected]

Comprender el espacio como un producto histórico, resultante de prácticas sociales, permite poner en perspectiva las actividades económicas y las relaciones sociales. En tal tenor, la identificación de los humedales como oasis, esto es, como lugares valiosos no sólo ambiental sino productiva y culturalmente responde a una transformación particular del espacio. En Baja California Sur, en el noroeste mexicano, ese cambio se encuentra asociado no sólo al entorno ambiental semiárido, sino a la presencia de las misiones jesuitas del siglo XVIII, así como a la desaparición de la población autóctona y su sustitución por una criolla que, si bien adoptó algunas de las estrategias de sobrevivencia indígena, construyó nuevas formas de relación social y económica, y sobrevivió a partir de la modificación del territorio local.

Retomando el planteamiento de urbanización planetaria de la geografía crítica, en esta ponencia se ofrece un análisis del reciente impulso económico a los oasis sudcalifornianos, haciendo énfasis en el de San Miguel y San José de Comondú (los Comondú), en la zona serrana central del estado. Por muchos años apartados de los procesos de integración regional a los mercados internacionales, la dinamización que se promueve en los Comondú parte de una óptica urbana, modernizante, empresarial, y de escasos resultados. Se analiza, así, la problemática del rezago económico en el oasis y las razones de su aparente incapacidad para integrarse al proceso de crecimiento del estado. Un elemento que se adelanta es que las causas rebasan la mera dimensión productiva o de comercialización (en que se centran las soluciones ofrecidas), y se aboga por replantear la intervención que actualmente se está haciendo en esas comunidades en favor de una política de desarrollo rural. Atendiendo a que los Comondú no son un caso aislado en ese proceso, una mejor comprensión de la construcción de la ruralidad en Sudcalifornia podría incidir en políticas públicas y prácticas privadas que beneficien a sus habitantes y a la región en su conjunto.

Page 123: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La construcción de pueblos indios como estrategia civilizatoria y territorial del espacio fronterizo mapuche en los proyectos ilustrados de

la segunda mitad del siglo XVIII

Gándara, Natalia Maestría en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/CONICYT

n.gandara.ch @ gmail.com

Después de dos siglos de dominio hispano, el espacio fronterizo mapuche aún no había sido incorporado efectivamente a la administración indiana, a pesar de las diversas estrategias de dominación desarrolladas: guerra, misiones, comercio, etc. Hacia mediados del siglo XVIII la existencia de este territorio fronterizo comenzó a ser visto como un problema para la integración, comunicación y defensa del Reino, vulnerable a los peligros de rebelión indígena e invasión de potencias extranjeras, especialmente Inglaterra. De allí, que su integración fuera vista como esencial para la soberanía y defensa imperial. En este contexto se desarrollaron los proyectos del jesuita Joaquín Villarreal (1743), el oidor de la Real Audiencia José Perfecto de Salas (1750) y del ingeniero de la Frontera Ambrosio O´Higgins (1767), quienes buscaron desarrollar estrategias pacíficas para integrar la frontera al sistema territorial del Reino de Chile. Estos proyectos tenían dos propósitos claves: por un lado, buscaban articular el territorio con fines defensivos y estratégicos, y por otro, se buscaba incorporar este espacio a la máquina productiva colonial. Lo importante era la asimilación y racionalización del territorio.

Los tres autores coincidieron en que la mejor forma de contacto fronterizo sería la reducción de los indios a pueblos. En sus proyectos, la creación de pueblos cumpliría dos funciones claves: a) la dominación e integración del espacio fronterizo y sus habitantes (considerados como “bárbaros y rebeldes”); y b) los pueblos serían la máxima empresa de defensa y seguridad del territorio. La ponencia busca evidenciar los diversos propósitos que tenía la ocupación de este espacio que se pensaba vacío. Estos objetivos eran de naturaleza geopolítica, cultural y económica. Con ellos se esperaba:

a) Lograr control efectivo de todo el territorio con el fin de desarrollar estrategias de defensa de las agresiones extranjeras y las “rebeliones” indígenas.

Page 124: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

b) Integrar a todo el territorio, haciendo efectiva la comunicación terrestre con Valdivia y Chiloé.

c) Ahorrar recursos del erario y mejorar la administración del Reino.d) Convertir las poblaciones fronterizas mapuches definitivamente al cristianismo y

asimilarlas a la civilización hispana.e) Incorporar nuevos territorios al sistema político y económico colonial, a partir de

la explotación económica de estos espacios.

Escenario de Paz con graves Amenazas por la Explotación Minera

García Anizares, Carlos EdwinUniversidad del Valle

[email protected]

El pacífico colombiano posee una gran riqueza en materia de biodiversidad, ya que es epicentro de gran variedad de flora, fauna y de ríos de gran importancia histórica en el desarrollo de la economía colonial del siglo XVIII basada en la explotación minera. A lo largo de los siglos XIX Y XX estas comunidades negras, unidas a pobladores indígenas, generaron un proceso de gran dispersión a lo largo y ancho de estos ríos, buscando tierras aptas para la agricultura de subsistencia.

Uno de estos grandes escenarios en la historia colombiana ha sido el río Naya, ubicado en el centro sur del pacífico colombiano a dos horas de Buenaventura por vía marítima y fluvial. Este río que divide geográficamente a los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, tiene una alta importancia histórica, pues en la época colonial perteneció a la gran Provincia del Raposo, uno de los más grandes distritos mineros explotados por esclavistas de la ciudad de Popayán y Cali.

En este sentido resulta muy importante destacar el valioso rol histórico que han venido cumpliendo las comunidades negras que habitan en este río en materia de conservación del medio ambiente, pues en calidad de libertos los miembros de estas comunidades se dedicaron a la agricultura basada en la siembra de pan-coger y la actividad minera pasó a un segundo plano, siendo realizada de manera artesanal por un reducido grupo de mujeres. Sin embargo a fines del siglo XX e inicios del presente siglo, esta zona se convirtió en escenario de conflictos, debido a la incursión violenta de grupos armados en la lucha por el control del territorio, generando el desplazamiento de sus habitantes y el apoderamiento de sus tierras para la explotación minera ilegal o la siembra de cultivos ilícitos.

Page 125: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Esta ponencia busca visibilizar la gran compleja situación socioeconómica y sociocultural que se está viviendo en el río Naya y resaltar la importante labor que han venido desempeñando organizaciones locales como el Concejo Comunitario del Naya en materia de resistencia a esta problemática. Se destacan también los esfuerzos emprendidos en la preservación del medio ambiente mediante luchas en pro del reconocimiento de estas tierras como propiedad de las comunidades negras y lograr así la titulación colectiva, apoyadas en la promulgación de la ley 70 de 1993 y en el artículo transitorio 55 de la Constitución de 1991.

De lo incómodo a lo peligroso. El manejo de desechos industriales en la ciudad de Puebla, 1850-1870

García Marañón, ClaudiaICSyH-BUAP

En la segunda mitad del siglo XIX se registra la introducción de cambios en los procesos productivos que se llevaron a cabo en la ciudad de Puebla; éstos nos han permitido considerar el periodo establecido como el inicio de una transición sociometabólica que tomará vigor en las décadas posteriores. Estos cambios fueron sostenidos por un aparato económico, político, administrativo y social que además generó nuevas percepciones sobre el uso del espacio urbano y de nuevas relaciones con la naturaleza.

Si bien las disposiciones que se intentaron implementar en la ciudad desde fines del siglo XVIII y durante la primera mitad del XIX se enfocaban desde las posturas higienistas, que enfatizaban el control de desechos desde la categoría de incómodos, con la aparición de nuevas fábricas establecidas dentro de la traza urbana se incorporó la noción de peligrosos para identificar las industrias que podían afectar a la población. Así, de lo incómodo por el olor desagradable que emanaban, se pasó a considerar las industrias insalubres que podían afectar la salud de los obreros y las peligrosas por el riesgo de incendio o explosión que implicaba la labor que realizaba.

Por lo anterior, el objetivo de esta participación es mostrar cómo los cambios que se implementaron en los procesos productivos de algunas manufacturas y la aparición de nuevas industrias que utilizaban diferentes materiales y combustibles generaron una percepción de riesgo que ponía en peligro a la ciudad, a sus habitantes y a su medio natural.

Page 126: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Tilahenen, “La cola del río”. Conflictos sociales por el uso del agua en la cuenca baja del río de Los Sauces, Traslasierra, Córdoba 1850-1905

Garnero, Gabriel Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

Las características hidrológicas de los ríos indudablemente repercuten en los usos, actividades económicas y desarrollos que experimentan las sociedades ubicadas en sus márgenes. Este hecho es evidente tanto para los investigadores actuales como lo ha sido para los propios agentes históricos. En ese sentido, la hidrología y geomorfología de la cuenca imbrífera del río de Los Sauces, en el valle denominado Traslasierra, provincia de Córdoba, ha incidido profundamente en las características de las poblaciones y actividades que emergieron e hicieron uso de sus aguas.

Consecuentemente, nos proponemos explicar la forma en que situación geográfica de las poblaciones de San Pedro y Villa Dolores – principales comunidades del valle de Traslasierra, ubicadas en el trayecto final del río de referencia- generó inconvenientes en la provisión de agua y conflictos sociales entre particulares y municipios.

En primer lugar analizaremos la forma en que la dinámica hidrológica de la cuenca afectó no sólo el desarrollo de dichas localidades sino que también medio en la relación entre ambas. En segundo lugar, estudiaremos el modo en que las transformaciones sociales, económicas y políticas de aquellas comunidades, incidieron en la dinámica del río.

Page 127: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Para los fines propuestos, obtuvimos la información de numerosas fuentes heterogéneas, dispersas y de difícil acceso. Para delinear las características físicas de la cuenca de aporte en el sector mencionado recurrimos a manuales, informes técnicos, libros de geografía e hidrología y cartografía, tanto de la época como de más reciente elaboración. Asimismo, para conocer los usos, infraestructura y formas de apropiación del recurso, recurrimos a la información local encontrada en el archivo Municipal de Villa Dolores y en las concesiones de irrigación de la provincia. Por otra parte, para analizar el rol del Estado provincial y de los municipios en la temática, acudimos a decretos y disposiciones del poder ejecutivo, libros de sesiones y proyectos del legislativo y expedientes de las reparticiones de obras públicas. Finalmente, procuramos conocer las manifestaciones de los distintos actores en los órganos de prensa de la época.

Exploração e conservação dos ervais e das florestas nativas no sul do Brasil

Gerhardt, MarcosUniversidade de Passo Fundo (UPF)

[email protected]

A comunicação discute mudanças socioambientais ocorridas no Sul do Brasil, ligadas ao extrativismo da erva-mate (Ilex paraguariensis St. Hilaire) e à conservação de florestas nativas do bioma Mata Atlântica. Adota, como recorte temporal, o final do século XIX e o início do XX, estabelecendo vínculos entre a atividade ervateira no Brasil, na Argentina e no Paraguai no mesmo período. Ela retoma e detalha parte da tese de doutorado defendida na Universidade Federal de Santa Catarina em 2013. Aborda o extrativismo da Ilex paraguariensis, a exploração madeireira, a ação estatal no sentido de conservar os ervais e florestas, a constante reformulação da legislação de proteção florestal, a destruição dos ervais nativos e a implantação de monocultivos da Ilex. Apoia-se em variada documentação escrita e iconográfica, consultada em arquivos brasileiros, argentinos e do Paraguai, que foi interpretada na perspectiva teórica e metodológica da história ambiental. Conclui que as mudanças socioambientais no Sul do Brasil

Page 128: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

decorreram de uma complexa combinação de fatores, que incluiu a alteração das leis que regulavam o acesso à terra, a atuação do Estado, a intensificação da atividade ervateira, a dinâmica dos ecossistemas florestais e os projetos de colonização por imigrantes europeus ou seus descendentes nascidos na América. (Apoio financeiro: CNPq e CAPES).

O cerrado brasileiro entre a ciência e a economia: representações e apropriações

Giavara, Eduardo Faculdade de Ciências Integradas do Pontal/UFU

[email protected]

O cerrado é um dos mais importantes ecossistemas do território brasileiro e, na mesma proporção, o mais ameaçado pelo agribusines e pelo intenso processo de urbanização nas áreas centrais do país. Esse uso desmedido dos recursos naturais remonta às décadas de 1950 e 1960, momento em que a economia brasileira cresceu e impôs a necessidade de abertura de novas frentes para a agricultura e para a expansão demográfica. Demarcada por essa problemática a proposta dessa comunicação é fazer uma análise da construção histórica do conceito de cerrado e sua apropriação pela ciência e pela economia. Para tanto, parto do princípio de que viajantes do século XIX construíram as primeiras representações do cerrado brasileiro, conferindo-lhe um papel secundário na economia do

Page 129: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

período. No século XX, a ciência volta-se para auxiliar a incorporação do cerrado brasileiro às novas fronteiras agrícolas, ofertando amplos estudos de técnicas agrícolas e modelos de exploração comercial que pudessem atender à nova ordem da economia. Essas representações científicas sempre foram permeadas pelos princípios do utilitarismo e condenavam formas de explorações autóctones como degradantes do meio ambiente, de tal modo que as disputas territoriais sempre passaram por intensos conflitos pela posse da terra e por estratégias políticas, jurídicas e econômicas que afastam meeiros, parceiros e arrendatários do trabalho com ela; dinâmica essa que acabou por impingir as esses grupos sociais o êxodo rural, a marginalização no sistema econômico e a pauperização. O escopo documental do trabalho está orientado pelos textos de Theodoro F. Sampaio, Luiz Cruls e Eugen Warming, viajantes e cientistas que produziram os primeiros estudos científicos sobre o cerrado. No que tange ao século XX, o principal eixo de investigação serão os Simpósios sobre o Cerrado, organizados pelo botânico Mario Guimarães Ferri, que foram encontros de cientistas que colocaram em debate a utilização do cerrado brasileiro.

Metabolismo socio-ecológico y transformaciones del paisaje en las regiones ganaderas del neotrópico: una primera aproximación para el

caso de Guanacaste, Costa Rica (1892-1950)

Goebel Mc Dermott, AnthonyEscuela de Historia Universidad de Costa Rica

[email protected]

Desde la perspectiva de la historia ambiental, que tiene como norte dilucidar las características de las relaciones entre las sociedades humanas y el mundo natural y sus cambios y permanencias a lo largo del tiempo, no cabe duda de que la ganadería se ha constituido en una actividad económica que ha transformado a profundidad, en distintos contextos espacio-temporales, tanto a los más diversos ecosistemas, como a las sociedades que de ellos han dependido.

Page 130: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

De manera específica, la modernización-capitalización de dicha actividad, ha redundado, especialmente en regiones avocadas a otro tipo de explotaciones como la denominada agricultura de subsistencia, en profundos cambios económicos, como el traslado del eje productivo hacia una actividad relativamente desconocida –al menos con los rasgos específicos de la ganadería europea-por las sociedades autóctonas, y sociales, como el desplazamiento territorial, -por las nuevas formas de tenencia de la tierra y los derechos de propiedad a ellas relacionados- la adaptación forzosa o simplemente la marginalización social y ecológica.

A partir de estas premisas no exentas de matices contextuales, el presente estudio buscará dilucidar el peso ecológico y ambiental de la ganadería en la provincia de Guanacaste, región ganadera por excelencia de Costa Rica, en el contexto del sub-sistema agroecológico de pertenencia y sus transformaciones a través del tiempo, y a la vez a la luz de las interacciones de dicho sub-sistema con otras formas de organización productiva signadas por un tipo de relación con el medio biofísico distinto y a la vez distante del que podríamos denominar eminentemente ganadero, igualmente presentes en la provincia.

La entrevista como estrategia en la didáctica de la educación Ambiental. La sistematización como experiencia pedagógica significativa

Gómez Castillo, Suzuky Margarita Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Miranda “JM Siso Martínez”

[email protected]

En el presente trabajo se procura realizar una sistematización sobre una experiencia que hemos realizado en el periodo académico 2012-I, por intermedio del curso “Didáctica de la Educación Ambiental” del Instituto Pedagógico de Caracas de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL- IPC). Como objetivo general planteamos sistematizar y caracterizar la práctica pedagógica del taller “conocer el saber pedagógico ambiental “ desde la perspectiva de la entrevista como estrategia en la didáctica de la educación Ambiental. Este trabajo está enmarcado en la teoría propuesta por Osorio y Leff con relación a la categoría saber pedagógico ambiental, se trabajó desde la didáctica

Page 131: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

con Hidalgo quién conceptualiza el uso del taller como herramienta. En esta misma arista también se incorporó la propuesta de Jaramillo Plitt quién aborda el tema ¿cómo enseña Educación Ambiental? Y con relación al plano metodológico recurrimos a Lares con sus trabajos dedicados al uso de la pentadimensión en la didáctica de la educación ambiental. El método que se ejecutó en la investigación es de carácter social y en un contexto educativo, dos escenarios ideales para reflexionar sobre el enfoque que respalda la presente disertación, el cual es cualitativo bajo el paradigma fenomenológico, ya que se toma como inicio el entender desde el sujeto pero de forma relacional con el objeto¸ lo que está acaeciendo en una realidad, entorno y contexto. Obtuvimos como resultado durante la ronda de retroalimentación un reconocimiento ante el rol del facilitador y sobre la aplicación de la estrategia, en la cual utilizamos un instrumento directamente vinculado con la investigación, tal es el caso de la entrevista estructurada y lo convertimos en una estrategia didáctica. El taller como estrategia pedagógica resultó un mecanismo ideal para intercambiar saberes y construir nuevos conocimientos que algunos participantes consideraron ideal para aplicarlo en sus centros de acción y atención.

Valoração econômica do Parque Estadual do Itacolomi – (Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil): utilizando o Método de Avaliação Contingencial

Gonçalves da Silva, Patrícia Roseflâine Ciências Econômicas – UFOP

[email protected]

Mourthé de Oliveira, André Ciências Econômicas – UFOP

[email protected]

Oartigo tem como objetivo estimar a valoraçãoeconômica do Parque Estadual do Itacolomi (PEIT), área de proteção integral localizada entre os municípios de Mariana e Ouro Preto, Minas Gerais – Brasil, que abriga 11% de toda a biodiversidade conhecida neste estado, com mais de mil espécies da fauna e da flora protegidas, sendo 29 espécies ameaçadas de extinção e 18 endêmicas. Este parque localiza-se numa região de grande

Page 132: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

exploração de minério de ferro e com graves impactos ambientais. A valoração econômica do PEIT é uma importante ferramenta para que muitos segmentos da sociedade (sociedade civil, poderes legislativo e judiciário)possam reivindicar as providências devidas para mitigar os impactos sobre tais recursos ambientais, assim como contribuir para uma melhor gestão e administração do local. Para a valoração utilizamos o Método de Avaliação Contingencial (MAC). Assim, formulamos e aplicamos questionários junto à população no entorno do PEIT com o intuito de detectar diretamente os valores monetários que as pessoas atribuem a essa área. Objetivamos, dessa forma, valorar hipoteticamente o PEIT, um bem público, a partir do seu valor de uso direto, ou seja, valor atribuído pelo indivíduo que efetivamente utiliza o parque.

A população selecionada para entrevista mora no entorno e tem idade mínima de 16 anos. Essa escolha decorre das externalidades positivas e negativas dadas pela proximidade. Estimamos uma amostra populacional com 5% de significância. Aplicamos e consideramos como válidos 189 questionários. Caracterizamos os entrevistados em relação a idade, sexo, naturalidade, escolaridade, renda, ocupação e estado civil. Na valoração econômica consideramos apenas aqueles entrevistados que afirmaram ter conhecimento sobre o parque. Identificamos que 71,4% dos entrevistados estão dispostos a contribuir monetariamente, e quando consideramos a variável sexo os valores também foram semelhantes. Destacamos que os valores de disposição a contribuir são baixos, encontrando-se entre 5 e 20 reais/ano. Identificamos um perfil de entrevistado que correlaciona baixa escolaridade e renda com maior disposição a pagar para a preservação do PEIT. Entre as principais explicações, percebemos que os mais escolarizados tinham maior conhecimento sobre a gestão do parque, afirmando que tal era precária e de baixo envolvimento com a população local, sugerindo maior contribuição dos residentes fora da região e que já contribuiam, via impostos, para a preservação do parque.

La recolección informal de basura en Orizaba, Veracruz: de oficio marginal a paradigma ambiental

González Déctor, María Celia Sociología, Universidad Veracruzana

[email protected]

La basura, herencia de la humanidad es una de las evidencias más significativas que ha dejado el ser humano a su paso por el planeta, tradicionalmente se relaciona con problemas ambientales y su existencia es en primera instancia desagradable.

Page 133: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Los residuos son vistos como un problema global muy difícil de controlar y se relacionan intrínsecamente con la contaminación y la degradación ambiental, que se intensifica con el incremento poblacional y con el consumo de productos cada vez más efímeros, mismos que generan velozmente residuos que terminarán reduciéndose a basura. Asiduamente la producción de basura se ha relacionado con una perspectiva negativa puesto que significa contaminación de suelo, aire y agua.

El presente trabajo tiene como fin realizar una retrospectiva de los recolectores informales de basura en la ciudad de Orizaba, Veracruz, se analiza a este sector a partir del incremento de esta actividad a principios de los años noventa y hasta el año 2013. El periodo de estudio ha sido seleccionado en función de las dinámicas político-económico-culturales que han tenido lugar en Orizaba en esta temporalidad para analizar los cambios y permanencias que han surgido en la ciudad para contextualizar dicha actividad, así como los factores que han repercutido en el desarrollo de este sector, que desempeña una importante labor ambiental puesto que se encarga de la difícil y estigmatizada tarea de la recolección, separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos.

La dinámica de los recolectores informales de basura establece una dependencia con los desechos de la sociedad, una vida entrelazada con los residuos que les permite sobrevivir cuando las demás formas de hacerlo han sido agotadas, este sector social está situado en el lado oscuro de la modernidad, en un ambiente de marginalidad, pobreza urbana, riesgo constante y precariedad laboral, al ser orillados por una cultura de la mendicidad y por la desocupación laboral.

Este sector social, comúnmente excluido, tiene una destacada participación en el manejo de los residuos y ha sido una labor poco estudiada por la historiografía mexicana, por lo cual es importante tomarlo en cuenta, tanto en los estudios sobre historia ambiental como en la creación de políticas públicas incluyentes, con el fin de resignificar su labor ambiental, puesto que con el ejercicio de esta actividad no sólo benefician a la economía local, sino que realizan una parte sustancial del saneamiento urbano.

Page 134: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

← Significaciones políticas y sociales de los fenómenos naturales en← el reino de Chile durante el siglo XVIII

← Los casos de los terremotos de 1730, 1737 y 1751←

← Gorigoitía Abbott, Nicolás← Universidad Católica de Valparaíso

[email protected]

← A pesar de la constancia de fenómenos naturales como temblores y terremotos en el reino de Chile, estos eventos siempre causaron una gran conmoción en la sociedad chilena colonial. Autoridades civiles y militares, religiosos y pueblo llano se abocaban a las perturbaciones de las llamadas catástrofes tanto desde las pérdidas materiales y humanas como desde las retóricas que explicaban y advertían las causas y consecuencias de estos acontecimientos. En ese ámbito es donde se dio cabida a distintas significaciones entorno al desastre sobrevenido, tanto desde lo social como desde lo político, desde el “castigo divino” hasta el miedo a la conjura entre el “enemigo interno” y el “enemigo externo”. Esta ponencia tiene como objetivo deshilvanar los discursos que se producen desde la oficialidad frente a las consecuencias (reales y potenciales) de sismos en el reino de Chile durante la primera mitad del siglo XVIII, específicamente en los casos de los terremotos del 8 de julio de 1730, del 24 de diciembre de 1737 y del 25 de mayo de 1751 que afectaron la zona centro sur de Chile, espacio donde se concentraban los centros urbanos y administrativos del reino. Se propone analizar estos discursos a partir de sus repercusiones desde el punto de vista político y social tomando en cuenta tanto el contexto imperial como el local y sus factores de desestabilidad, con la finalidad de establecer cómo se utilizaban o aprovechaban estos escenarios de catástrofe para poner en relieve otros problemas del reino, como la amenaza de invasión extranjera, la rebelión indígena, los problemas económicos o administrativos, entre otros.

Page 135: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Paisagem e Patrimônio: o Pico do Itacolomi, Brasil (1889-1911)

Guimarães Torres, RuteUniversidade Federal de Minas Gerais (Brasil)

[email protected]

Este trabalho propõe discutir a ideia da paisagem e sua construção como patrimônio natural através das conexões históricas entre algumas representações da natureza e os projetos políticos de criação da nacionalidade brasileira no período republicano. Como espaço de referência, será utilizado o Pico do Itacolomi, no estado de Minas Gerais, mais especificamente a sua paisagem vista a partir do município de Ouro Preto.

Pretendo fazer uma exposição que revele as percepções e os novos significados dados às serras da região num momento de intensos debates sobre a mudança da capital do estado, que, até 1897, era Ouro Preto. Naquele contexto específico, o aspecto físico da cidade, cercada por altas serras, foi o elemento mais citado para justificar a mudança da capital. Em oposição, os grupos contrários à mudança também utilizaram a paisagem de montanha em seus discursos. Neste caso, para valorizar a cidade e seu entorno como a característica típica da região, ligada ao seu passado de mineração. Desde então, o Pico do Itacolomi, o cume mais alto das serras de Ouro Preto, passou a ser evocado como um “lugar de memória” da identidade regional e considerado de excepcional valor estético e científico.

De acordo com Donald Worster, as paisagens podem ser conscientemente concebidas para expressar as virtudes de uma determinada comunidade, envolvendo disputas ideológicas, conhecimentos científicos e interesses políticos. No processo de valoração da paisagem de um penhasco, é possível perceber como a construção de monumentos naturais no decorrer do século XX, no Brasil, envolveu saberes e interesses que evocaram mitos e lembranças sobre um passado que se queria consagrar na história nacional.

Dessa forma, meu objetivo específico é apresentar como a paisagem Pico do Itacolomi foi construída historicamente através de novos valores e formas de representar seus aspectos naturais no final do século XIX e início do século XX. Para tanto, serão utilizados jornais, imagens fotográficas e algumas narrativas históricas que consolidaram na memória coletiva a paisagem do Pico como uma das identidades de Ouro Preto, articulada também à nacionalidade brasileira. Uma paisagem que se tornou digna de ser conhecida por todos os brasileiros e turistas estrangeiros, contemplada, reverenciada e, posteriormente, preservada.

Page 136: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La contaminación del Rio Arenales, en la provincia de Salta, bajo el paradigma de los Derechos Humanos

Gutiérrez Sánchez, Osvaldo C. Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta (CIUNSa)

osvaldocgs @gmail.com

Quiroga, Juan José Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta (CIUNSa)

Habitamos un mundo urbanizado. En el año 1800, la población mundial urbana que habitaba ciudades de 100.000 o más habitantes, representaba el 2%. En 1950 ascendió al 29% y en 2000 se estimó en 50%. También creció la cantidad de megas ciudades (más de 5 millones de habitantes).

En la República Argentina y en la provincia de Salta, existen tendencias similares, con una población urbana que fue ascendiendo desde un 79% en 1991 a un 83% en 2001. La creciente urbanización coincide con un aumento en el número y variedad de riesgos ambientales que ponen en peligro la salud.

El dominio de lo ambiental atañe a la relación sociedad-naturaleza. Los desafíos ambientales de cada sociedad se configuran a través del modo en que los distintos actores sociales se relacionan con su entorno para construir su hábitat y generar su proceso productivo y reproductivo.

La contaminación que genera el ser humano ha llegado a niveles peligrosos para nuestra propia especie, de hecho muchas enfermedades se deben a los gases contaminantes que emitimos. A su vez la contaminación de las fuentes de agua dulce como los ríos privan al ser humano de la posibilidad de un ambiente sano y vulnera los derechos humanos, consagrados en la legislación internacional como, La Declaración Universal de los derechos Humanos, La Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y Desarrollo y la Constitución Argentina.

Nuestro trabajo aborda la contaminación del Rio Arenales, en la Provincia de Salta, el cual, pertenece a la subcuenca del Arias-Arenales, ubicada en la cuenca Juramento-Salado. Nace en la ladera Oriental del Cordón de Lesser, en la quebrada de Cuesta Grande y se alimenta de múltiples afluentes: Usuri, las Tipas (Río Arenales), y San Lorenzo, arroyo Isasmendi (Río Arias). ¿Qué plantea la legislación provincial de Salta sobre el tratamiento de las cuencas hídricas? ¿Cómo abordan las ordenanzas municipales el tratamiento del Rio Arenales? ¿Hay un cumplimiento de la legislación?

Page 137: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El presente trabajo se propone ser un abordaje interdisciplinario sobre la historia de un Rio contaminado, desde una perspectiva histórica y desde los derechos humanos donde se puede visualizar el incumplimiento de la legislación internacional, nacional, provincial y municipal de la Ciudad de Salta.

La agricultura española en el siglo XX: desarticulando la funcionalidad del territorio

Guzmán Casado, GloriaGonzález de Molina, Manuel

Universidad Pablo de Olavide Sevilla-Españ[email protected]

Cada forma de organizar el metabolismo agrario requiere una cantidad específica de territorio para sostener los procesos ecológicos (flujos de energía y materiales, y regulación natural de plagas y enfermedades) necesarios para el desempeño de la agricultura. Este coste territorial es mayor cuando los flujos de energía y materiales provienen de la extracción doméstica de biomasa, lo que ocurre en la agricultura tradicional. En la agricultura industrializada, los flujos internos de energía y materiales han sido reemplazados gradualmente por flujos importados, por lo que el coste territorial de la agricultura moderna ha disminuido. En consecuencia, la agricultura industrializada ha reducido en gran medida la biodiversidad funcional, considerada como diferentes usos del territorio, y como biodiversidad específica y genética.

En esta comunicación utilizamos el concepto y la metodología del Land Cost of Agrarian Sustainability (LACAS) para modelar el cambio que la modernización de la agricultura española a lo largo del siglo XX ha generado sobre el territorio. Muestra la progresiva pérdida de la funcionalidad territorial española, sustituida por la importación de flujos de energía y materiales del subsuelo (con bajo coste territorial) y de territorios lejanos, principalmente de Latinoamérica. Resultado de esta transformación son los graves problemas de sustentabilidad de la agricultura española y de baja eficiencia en el uso de los recursos propios. La comunicación también explora los límites biofísicos para que la agricultura española asuma su coste territorial en el siglo XXI.

Page 138: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El agua, instrumento político en la transformación del agrosistema y el espacio urbano de la ciudad de México. (XVI-XVIII)

Hernández Franyuti, ReginaInstituto Mora

El estudio del agua como un elemento fundamental dentro del metabolismo social requiere del conocimiento de las diferentes manifestaciones políticas, que a fin de cuenta son las que diseñan, implementan y transforman el uso, métodos y distribución del agua. El objetivo fundamental de este trabajo es ofrecer un análisis de las diversas normativas generadas por el estado y por el gobierno de la ciudad de México. Consideramos que las diversas legislaciones emitidas sobre el agua fueron productos de procesos históricos que determinaron variaciones en las organizaciones y formas políticas: definieron los usos, derechos, manejo y distribución de los recursos hídricos, que repercutieron en la transformación del agrosistema y del espacio urbano de la ciudad de México.

Page 139: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Apropiación hídrica y racionalidad política en Quito (1913-2014)

Hernández Hoyos, Tatiana FLACSO Ecuador

[email protected]

Cuvi, Nicolás FLACSO Ecuador

[email protected]

Esta ponencia es sobre la historia de la apropiación del agua que la ciudad de Quito ha realizado a lo largo de un siglo, desde la primera planta de potabilización inaugurada en 1913 hasta el actual Proyecto Ríos Orientales, existente hasta ahora en el papel, pero que se espera comience a ser ejecutado desde 2016. El estudio está basado en el análisis de mapas, estadísticas de consumo de agua, análisis de proyectos y entrevistas.

Hasta principios del siglo XX Quito se abastecía de agua proveniente de riachuelos y manantiales del volcán Pichincha, a cuyas faldas está situada. Desde entonces, la expansión urbana y el crecimiento poblacional han motivado que el agua se obtenga de fuentes cada vez más lejanas, ubicadas en los páramos o inmediatamente debajo de éstos. Hay siete grandes sistemas de provisión en la actualidad, y si bien el agua que proveen es suficiente para abastecer a la población actual, y existen otras soluciones ante una “posible escasez hídrica” (como el arreglo de tuberías por las que se pierde un gran porcentaje, o la racionalización del consumo individual que alcanza los 196 litros/persona/día aproximadamente, lo que supera el abastecimiento básico según la OIM que es de 100 litros/persona/día para todas las actividades humanas), se ha planteado como solución extender el tubo hacia las vertientes orientales de los Andes y apropiar el agua que fluye hacia la Amazonía.

El estudio de la histórica apropiación urbana del agua en Quito revela una racionalidad política, presente en los discursos y actuaciones de las instituciones encargadas de la gestión del agua. Desde estas instituciones se sostiene que su función es entregar a la gente un recurso sobre el que tiene derecho constitucional. No aparece una racionalidad ambiental que reconozca la insustentabilidad del proceso en su dimensión histórica,

Page 140: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

actual ni de futuro. Tampoco se evidencia directamente una racionalidad económica tras los procesos de apropiación hídrica. La racionalidad política parece estar sustentada, además, en la idea de una naturaleza inagotable que puede ser apropiada en mayores cantidades, recurriendo a dispositivos tecnológicos cada vez más complejos (por ejemplo, ya no hay fuentes que puedan abastecer a la ciudad por gravedad, y se requiere bombear agua desde ciertos territorios). Teniendo en cuenta esto ¿cuál puede ser un escenario futuro del abastecimiento del agua en Quito, teniendo en cuenta que el pasado es la historia ambiental actual y el presente es la historia ambiental de ese futuro?

Cocina tradicional mexicana. Servicios ambientales culturales vulnerables

Hernández Lee, José Ricardo Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo

[email protected]

La cocina tradicional mexicana es considerada por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de humanidad desde 2010. La declaración incluye la producción de alimentos, su recolección, procesamiento y los contextos en que se ingieren y cómo se transfiere este conocimiento de generación en generación; es un rasgo de identidad cultural de los pueblos.

Los servicios ambientales culturales son los beneficios no materiales que los pueblos obtienen de los ecosistemas a través del enriquecimiento espiritual, desarrollo cognitivo, reflexión y recreación de experiencias estéticas, incluido el refinamiento gastronómico. Si bien la riqueza biológica de una región puede mostrar una mayor posibilidad de aprovechamiento de recursos como alimento, es cada sociedad en particular la que define qué se come y qué no.

Parte de la riqueza gastronómica de México está sustentada en la diversidad de ingredientes, entre los que se incluyen especies silvestres y cultivadas seleccionadas para usarse en contextos definidos. Esta riqueza es amenazada por diversos factores, entre los que destacan la pérdida de hábitat, la sobreexplotación de variedades silvestres, uso de agroquímicos y el abandono de cultivos por considerarlos poco rentables en lo económico, los cambios en los hábitos alimentarios y en el cómo se concibe socialmente un grupo de plantas comestibles.

Los quelites son diversas plantas cultivadas y silvestres que las mujeres recolectan entre los cultivos tradicionales de maíz (milpa) en México cuyo uso se registra en la Historia General de las Cosas de Nueva España (siglo XVI).

Page 141: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Además de la falta de reconocimiento a su valor nutrimental y ser considerado alimento de pobres, el uso de agroquímicos amenaza su permanencia en las mesas mexicanas y su existencia. El uso de herbicidas está indicado para erradicar malezas de los maizales; entonces los quelites dejan de ser un alimento y son considerados maleza en el monocultivo de maíz.

La declaratoria de la UNESCO no garantiza la continuidad de la cocina tradicional mexicana, es necesaria la reflexión constante sobre la importancia de la diversidad biológica como parte de la identidad cultural de un pueblo.

Problemática de las concentraciones elevadas del flúor en el agua de consumo en la ciudad de S.L.P, México en la última década

Herrera Montelongo, Jessica UASLP

[email protected]

El flúor es un elemento químico que es utilizado en pastas y en agua de consumo para evitar la caries dental; lo cual es benéfico en regiones donde las cantidades de flúor son mínimas, pero hay otras en donde los niveles de flúor son mayores y al ser las temperaturas mayores a las de su punto de ebullición se disuelve en agua con mayor facilidad. Lo que facilita que surja la fluorosis dental (una desmineralización del esmalte dental que se da por alta ingesta de flúor durante la etapa de formación de los dientes), la cual puede generar en la población depresión, bajo autoestima y aislamiento. Presentándose principalmente en adolescentes, los cuales pueden ser rechazados y agredidos. Además, este elemento puede provocar fluorosis esquelética, así como daño neurológico.

Una vez que el flúor se ha diluido en el agua, las plantas, animales y humanos lo absorben. En el centro y el norte de México el agua contiene niveles peligrosos de flúor, como consecuencia se elevan los casos de fluorosis dental en sus habitantes. Es el caso de la ciudad de San Luis Potosí y zonas aledañas a ésta, cuyas aguas de consumo diario tienen alto contenido de flúor, lo que agrava el índice de esta condición médica.

Page 142: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Este trabajo describe las medidas médicas y gubernamentales que se han tomado en las últimas década en la prevención de este problema; plasma porque se da está condición en el agua y con base en ello plantea una solución para una mejor eliminación del flúor aplicable a la región; registra los niveles de flúor del agua con la que se llevan a cabo la elaboración de bebidas envasadas, registra espacialmente las zonas con mayor índice de fluorosis, con el fin de rastrear de dónde proviene el agua consumida en tales zonas y el la significación social que se les da a personas con esta condición. En ese sentido, esta ponencia es a la vez una historia ambiental de tiempo presente y un ensayo de historia aplicada. Pues propone a la vez, alternativas para disminuir la ingesta excesiva de fluorosis en tal ciudad, y proyecta los datos disponibles sobre concentración de fluorosis en la ciudad a los pozos y manantiales existentes en la ciudad en el siglo XIX, sugiriendo un futuro estudio en el que se rastree la fluorosis en el siglo XIX y su significación social.

La primera ‘Guerra del Agua’ en Cochabamba: la lucha por las aguas subterráneas en el valle de Cochabamba en la década de 1970

Hines, Sarah T. Facultad de Historia, Universidad de California

[email protected]

Este ensayo aborda las estrategias de apropiación de agua por parte de la nueva empresa autónoma municipal de Cochabamba, SEMAPA, en la década de 1970, las cuales fueron caracterizadas por una aguda escasez. Mientras que en el pasado, la ciudad había utilizado fuentes superficiales de la cordillera del Tunari, en los años 1960s ingenieros alemanes y norteamericanos promovieron la utilización de aguas subterráneas dentro y fuera de los límites urbanos. A partir de la fundación de SEMAPA al impulso del Banco Interamericano de Desarrollo en 1967, la estrategia principal de la ciudad para conseguir nuevas fuentes de agua fue la apropiación de aguas subterráneas de las comunidades agrícolas al oeste de la ciudad de Cochabamba. Aunque los ingenieros y las autoridades locales, nacionales y extranjeras aseguraron a los campesinos del lugar que los nuevos pozos profundos no interferirían con los pozos poco profundos de riego, los comunitarios se opusieron, encendiendo la primera “guerra del agua” de la región el año 1977.

Utilizando documentación del conflicto en periódicos, registros de SEMAPA, y informes del Banco Interamericano de Desarrollo, además de entrevistas con participantes, el ensayo analiza las diferentes lógicas empleadas por los grupos involucrados para

Page 143: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

entender los posibles efectos de los pozos en los niveles freáticos, las estrategias empleadas por ambos lados en los enfrentamientos, y las consecuencias del conflicto para estrategias futuras de apropiación y defensa de las fuentes de agua. Mientras que hasta ahora esta conquista de agua para la ciudad ha sido celebrada como un éxito para el desarrollo de la ciudad o vista como un despojo de las comunidades campesinas, este trabajo plantea que la decisión final de los comunarios de aceptar la perforación de la batería de pozos para la ciudad fue una estrategia para obligar a las autoridades locales, nacionales, y del BID a comprometerse con el desarrollo de comunidades rurales de donde la ciudad aprovecha fuentes subterráneas de agua.

Poluição atmosférica e paradoxos do desenvolvimentismo no Brasil (1967-1974)

Horta Duarte, Regina Universidade Federal de Minas Gerais

[email protected]

Este trabalho avalia as relações entre desenvolvimentismo, poluição atmosférica, políticas públicas e ação de instituições internacionais no Brasil entre 1967 e 1974. Nesses anos o Brasil teve surpreendente prosperidade econômica, com taxas médias de crescimento anual de 11% . Paralelamente ao enriquecimento das elites, a injustiça e a desigualdade social se aprofundaram agudamente. A despeito da repressão e cerceamento dos direitos civis e políticos pela ditadura militar vigente, o conforto vivido pelas classes médias propiciou a legitimação do regime por grande parte da população.

A ânsia de industrialização e modernização vivida pelo Brasil era partilhada por outras sociedades latino-americanas e caribenhas, e manifestava-se num contexto de grande aumento populacional e crescimento desordenado de várias cidades. Áreas industriais funcionavam sem regulamentação de despejo de dejetos ou emissão de fumaça, causando grande deterioração ambiental. Tal situação criava impasses em locais diversos, e atraiu a atenção de órgãos internacionais. Em 1967, A Oficina Sanitária Panamericana da

Page 144: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Organização Mundial de Saúde criou a Pan American Air Pollution Monitoring Network (REDPANAIRE). Vinte e nove cidades da América Latina e Caribe receberam consultoria para instalação de estações medidoras de qualidade do ar, entre as quais cinco cidades brasileiras: São Paulo, Belo Horizonte, Rio de Janeiro, Porto Alegre e Curitiba.

Em 1972, a participação do Brasil na Conferência de Estocolmo caracterizou-se pela irredutível defesa do modelo econômico vigente, afirmando que a prioridade das nações em vias de desenvolvimento era o combate à fome e à miséria, e não o controle da poluição. As políticas econômica e ambiental do governo brasileiro partilhavam do mesmo pressuposto de adiamento de responsabilidades. Na economia, a despeito do crescimento estrondoso, a concentração de renda era justificada com o lema de que era “preciso deixar o bolo crescer para depois dividi-lo”. Em relação à questão ambiental, o governo adiava medidas efetivas de proteção para o futuro, quando se tornasse um país desenvolvido.

Os relatórios pela produzidos REDPANAIRE evidenciam as tensões e dilemas existentes entre as políticas governamentais desenvolvimentistas, os diversos atores sociais envolvidos, os graves problemas locais gerados pela poluição atmosférica, e as pressões internacionais pela adoção de medidas de controle ambiental.

Los vínculos educativos de la Historia Ambiental con la Educación para una Ciudadanía Ambiental

Iglesias Zuñiga, Juan PabloUniversidad Alberto Hurtado, Santiago, Chile

[email protected]

El tema de la ponencia corresponde a la necesidad de establecer una articulación entre la Historia Ambiental y la Educación Ambiental. El objetivo de la presentación será comunicar la propuesta pedagógica de un curso de Historia Ambiental de pregrado en la carrera de Pedagogía en Historia de la Universidad Alberto Hurtado (Santiago, Chile), cuyo propósito es que los estudiantes sean capaces de conocer y analizarlos aportes teóricos y metodológicos que configuran los diversos escenarios discursivos de la Historia Ambiental de manera de desarrollar una visión más compleja de lasinteracciones entre las sociedades humanas y su ambiente, comprender fenómenos sociales y ecológicos actuales, y la relevancia de su enseñanza en el nivel secundario para el desarrollo de una ciudadanía ambiental.

¿Por qué debiera estar presente un curso de Historia Ambiental en la malla curricular de una carrera de formación inicial docente? ¿Qué problemáticas, perspectivas teóricas y

Page 145: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

metodológicas y categorías de análisis son las más pertinentes de incorporar? ¿Qué metodología utilizar para el aprendizaje de un enfoque histórico ambiental?

Se argumentarán las razones para diseñar un curso de formación docente en Historia incorporando las problemáticas atingentes a la cuestión ambiental actual y se explicará la necesidad de abordar lo ambiental desde un marco amplio bajo el cual la Historia Ambiental encuentre un espacio de dialogo con otras áreas del conocimiento de manera transdisciplinaria. Por otra parte, se justificará cuáles son los aportes que la enseñanza de la Historia Ambiental puede y debe hacer para el desarrollo de la ciudadanía ambiental, que se plantea hoy como uno de los desafíos de los Cambios Ambientales Globales. En ese sentido, se busca influir en la formación de los futuros docentes de Historia para que incorporen estas problemáticas en los currículos escolares, colaboren en la renovación de la enseñanza tradicional de la disciplina en esos niveles, y formen a los estudiantes en una ciudadanía comprometida con los desafíos de una sociedad sustentable.

Así mismo, se justificará la necesidad de la metodología de proyectos como el modelo didáctico requerido para el aprendizaje colaborativo de las temáticas ambientales, en el cual los estudiantes despliegan y aplican sus competencias en actividades donde juega un rol central la experiencia directa con los fenómenos a estudiar.

La carretera circunvalar de San Andrés Isla: una mirada desde la historia ambiental

James, Johannie Lucía Universidad Nacional de Colombia

[email protected]

De la Rosa Solano, SofíaUniversidad Nacional de Colombia

[email protected]

Dentro de este Caribe está la isla de San Andrés ubicada, junto con sus correspondientes cayos, entre las longitudes de -entre los 12°28’55” y 12°35’37” de latitud Norte, y entre 81°40’49” y 81°43’23” de longitud este. El tamaño de la isla es de 27km2. Se encuentra localizada sobre el mar de las Antillas al noroeste de la República de Colombia. Desde su poblamiento en el siglo XVII, la isla ha cambiado su pertenencia entre distintas metrópolis, y a partir del siglo XIX, cuando fue inscrita a lo que hoy se reconoce como República de Colombia, ha estado en un proceso de discusión con repúblicas vecinas sobre los límites marítimos de la misma.

Page 146: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

También han sido múltiples los conflictos entre la isla y el gobierno central colombiano, que sólo hasta la Constitución de 1991 reconoce a la comunidad raizal de las islas. Antes de eso se produjo un proceso que ha sido denominado como colombianización del archipiélago, que consistió, en términos generales, en la sistemática intervención del Estado para lograr una integración de la comunidad isleña al país, tratando de limitar el uso de su lengua y costumbres dentro de su territorio, al igual que se permitía el acceso al territorio de un gran número de población continental paña. Este proceso se aceleró desde 1953, cuando el entonces presidente Gustavo Rojas Pinilla aprueba el Decreto 2966 Bis que declara San Andrés como Puerto de libre comercio. La declaratoria se daba en el marco de la primera visita que un presidente colombiano hacía a las islas. Durante la visita del presidente se “ordenó la construcción de aeródromos en San Andrés y en Providencia, estudió y aprobó los planos de las carreteras de circunvalación de las dos islas, convirtió en puerto libre a San Andrés, ordenó la construcción del hotel de turismo y de los bungalows para familias, dispuso la creación de escuelas y colonias de vacaciones, asignó cincuenta becas a los estudiantes isleños y destinó, del presupuesto nacional, dos y medio millones de pesos para realizar parte de estas obras salvadoras para el archipiélago”.

De este primer grupo de obras, el hotel, el aeropuerto y la carretera fueron los más relevantes y perdurables, ya que los bungalows, las escuelas y colonias de vacaciones no se realizaron o no perduraron. La construcción de la carretera circunvalar en San Andrés y sus consecuencias en la isla son el objeto de interés de este trabajo, que propone estudiar desde la perspectiva de la Historia Ambiental los efectos de la realización de esta obra. En concreto se propone responder a la pregunta: ¿Qué implicación tuvo la construcción de una carretera circunvalar en la isla de San Andrés sobre la manera en que la comunidad interactuaba con el medio circundante? (1953-1979). El desarrollo de esta pregunta da luces sobre varios procesos que daban inicio por la época en la isla, como el ingreso de vehículos, cambios en el patrón de asentamiento y el entendimiento de una carretera como un actor histórico. La hipótesis que se maneja es que la construcción de la carretera circunvalar responde a dos factores, el primero es falta de soberanía que imperaba en la isla, por lo cual el gobierno central ve en la construcción de una carretera una forma efectiva de generar un sentimiento de pertenencia a la nación en la población isleña; de la misma forma, siguiendo con los discursos del progreso y el desarrollo, se piensa que la construcción de obras de infraestructura es la solución a problemas de diversa índole.

Las consecuencias de la construcción de esta carretera superan el acontecimiento, para pasar a ser una obra fundamental en el entendimiento de los cambios en las dinámicas en la sociedad y ecosistemas de la isla de San Andrés que dan inicio con la declaración de puerto libre en 1953. Se hará un estudio de los antecedentes, la construcción y efectos posteriores de la carretera, hasta el año de 1979.

Con el fin de dar respuesta a la pregunta de investigación, se propone realizar este estudio dentro de los postulados de la Historia Ambiental. De igual forma se tiene en cuenta una

Page 147: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

dimensión ambiental, de la forma que la define Augusto Ángel Maya, investigador del Instituto de Estudios Ambientales de la Universidad Nacional de Colombia, que permita tener en cuenta las interrelaciones complejas que se establecen entre las culturas y los ecosistemas.

Guarapiranga: de represa rejeitada a patrimônio ambiental, 1906-2006

Janes, Jorge Departamento de História da Universidade Federal de São Paulo

[email protected]

A represa do Guarapiranga é fundamental para o abastecimento de água de São Paulo, metrópole com cerca de 19.600.000 pessoas, aproximadamente 10% da população brasileira. A Guarapiranga começou a ser construída em 1906 e foi uma grande obra de engenharia para o Brasil do início do século 20. Contudo, sofreu oposição dos moradores e do poder local de Santo Amaro, município que abrigaria a represa, que tentaram impedir a obra alegando serem prejudicados por ela.

Page 148: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

O imenso lago que se formou em Santo Amaro (posteriormente incorporado ao território da cidade de São Paulo) adornado pelas matas e com praias tornou-se imediatamente uma grande atração, ponto turístico a figurar nos cartões postais, local apropriado para contemplar a natureza, descansar, fazer piquenique e praticar esportes náuticos.

Em 1927, o governo estadual decidiu utilizar as águas da Guarapiranga para o abastecimento da população. Em 1929 a represa fornecia 37 % da adução total da capital, livrando a cidade um iminente colapso no abastecimento. Em 1956 a represa era responsável por 52,5 % da água consumida em São Paulo, participação que foi decaindo posteriormente com a entrada de novos mananciais no sistema de adução. No início do século XXI esse percentual era de cerca de 20%.

A partir dos anos 1970 a região da Guarapiranga foi ocupada intensa e precariamente por trabalhadores pobres em busca de moradia. Grandes cargas de esgoto começaram a fluir para a represa e atividades econômicas como carvoarias contribuíam para o desmatamento de sua bacia hidrográfica em áreas não engolidas pela expansão da mancha urbana. A pobreza urbana no entorno da Guarapiranga e a degradação de suas águas tornaram-se temas centrais nos debates sobre o futuro de São Paulo.

O objetivo desta apresentação é acompanhar a trajetória da represa entre 1906 e 2006 no contexto de metropolização de São Paulo e identificar as principais disputas e tensões sociais relacionadas ao uso e à preservação dos recursos hídricos ao longo desse período.

El sistema agroproductivo de la región de Tepeca, siglos XVI-XVII

Jiménez, Marce Rogelio ICSyH-BUAP

El objetivo de este trabajo es mostrar el sistema agroproductivo de la región de Tepeaca, conformado por las poblaciones de Tepeaca, Tecamachalco, Tecali, Acatzingo y Quecholac, mismo que tenía la peculiaridad de ser un importante centro productor de alimentos para la ciudad de Puebla, ciudad que a mediados del siglo XVI se convirtió en

Page 149: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

un centro abastecedor de productos dirigidos principalmente a la exportación, lo que le permitió constituirse en la segunda urbe en importancia del virreinato de la Nueva España. Un primer acercamiento al problema muestra que la región de Tepeaca contaba con espacios específicos para el cultivo de trigo, de diversas hortalizas y de ganado.

La práctica educativa ambiental de las organizaciones no gubernamentales venezolanas

Jiménez Murillo, Yénniffer E.UPEL- Instituto Pedagógico de Caracas (Venezuela)

[email protected]

Page 150: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El estudio se sustenta en el paradigma cualitativo fenomenológico Las unidades de análisis estarán constituidas por tres ONGAV: Fundación La Salle, Vitalis y Tierra Viva, las cuales serán muestreadas durante el bienio 2013-2014. Para la recolección de la data, se utilizará la técnica de la entrevista, mediante la aplicación de dos instrumentos La investigación se orienta hacia la construcción de una base teórica referencial que permita promover la educación ambiental para la sustentabilidad desde la práctica de las ONGAV. tipo cuestionarios dirigidos al personal adscrito a las ONGAV seleccionadas y a tres beneficiarios por cada organización o comunidad donde estas ONGAV realizan actividades educativas ambientales. Como técnica de análisis se aplicará el Método Comparativo Continuo (Glaser y Strauss, 1967). El procedimiento general del estudio se configurará en tres etapas: (a) Diseño del estudio; (b) Recolección e interpretación de la información y (c) Teorización. Este trabajo podría constituirse en un aporte relevante en el desarrollo de la educación ambiental para la sustentabilidad en la educación no formal venezolana.

Un tigre sin su monte: Conflicto entre el jaguar y los humanos en la región andina colombiana. Siglo XIX

Jiménez Viña, José ArturoUniversidad de los Andes (Colombia)

[email protected]

Page 151: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A comienzos del siglo XIX la población humana de la actual región andina colombiana se encontraba distribuida en su mayoría en algunos de los altiplanos (por encima de los 2000 msnm) que la conforman. Las precarias vías de comunicación y la geografía del país provocaban que estos centros poblados se encontrasen aislados por grandes zonas de frontera que se encontraban por fuera de los principales procesos de explotación económica nacional, permitiendo la presencia de una enorme diversidad de flora y fauna. Como parte de esta última, las fuentes históricas destacaron al tigre o jaguar (Panthera onca) como criatura que hacía de estas selvas y zonas no habitadas “su mansión”. Con el correr del siglo y en un proceso jalonado por el crecimiento demográfico y nuevos fenómenos económicos entre ellos la explotación del tabaco y el café, las selvas que ocuparon las vertientes entre 1000 y 2000 msnm de la región andina son descuajadas para permitir su colonización. Ante el avance del “hacha civilizadora” la flora y fauna previa va disminuyendo y el tigre que antes era “amo y señor” de estas tierras se va quedando sin su “monte”. Como consecuencia de lo anterior, hacia comienzos del siglo XX la presencia del jaguar en la región ya era un hecho insólito. Recurriendo a la perspectiva de la historia ambiental, el presente trabajo pretende retratar de forma general este proceso que ocasionó la extinción casi total de las poblaciones de jaguares en el centro del país evaluando las dinámicas sociales, culturales y ecológicas involucradas. La investigación se basa en el análisis de diversos documentos relacionados, el uso de herramientas geográficas, la consulta de trabajos de la biología entre otros recursos.

Historias animales: Apuntes para una historia de los animales desde América Latina

Jiménez Viña, José ArturoHistoriador, Universidad de los Andes (Colombia)

Page 152: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

[email protected]

Actualmente la historia de los animales y su relación con las sociedades ha ganado amplia aceptación en los círculos historiográficos anglosajones (al amparo de los boyantes Animal studies) y franceses. Esta nueva visión de estudio sobre el pasado ha permitido la elaboración de distintas e interesantes interpretaciones sobre las relaciones que han mantenido los animales y las sociedades. No obstante, por fuera de estos círculos académicos los trabajos de historia animales son escasos. A partir de nuestro trabajo y pesquisas, esta ponencia busca proponer a Latinoamérica, en su carácter biodiverso y multicultural, como suelo fértil para los investigadores que quieran hacer historia de los animales además de encaminarla hacia nuevas perspectivas. También se desea presentar algunas reflexiones generales sobre la pertinencia, los aportes principales y dificultades que encuentra la historia de los animales en nuestro contexto, a la par de socializar las fuentes, temáticas, obras pioneras y antecedentes que pueden caracterizar a los trabajos elaborados desde América latina. Finalmente se pretende exponer las relaciones planteadas entre la historiografía tradicional, la historia ambiental y la historia de los animales en la academia latinoamericana y de como estas particularidades se relacionan con temáticas de alcance global.

Desmontes y comunidades campesinas en el norte salteño 2007-2012

Page 153: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Jorge Navarro, Marcelo Gastón CONICET/CEAR-UNQ

[email protected]

Salta es una de las provincias que en los últimos años ha concentrado uno de los mayores niveles de deforestación por expansión de la Argentina. Según indican los datos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS), en el periodo 1998- 2002 el total de superficie deforestada en la provincia fue de 194.389 hectáreas, incrementándose en el periodo 2002- 2006 a 414.934.

Con la sanción en el año 2007 de la Ley de Bosques (Ley Nº 26.331) se alcanzo un avance de suma importancia en materia legislativa, tras el reconocimiento de la emergencia forestal en nuestro país, pero que sin embargo no logro frenar el desmonte indiscriminado en las zonas de los departamentos de Rivadavia, Oran, Santa Victoria y San Martín en las yungas y el chaco salteño.

La Ley de Bosques estableció el reordenamiento territorial identificando las zonas de montes en tres colores: rojo (zona de desmonte prohibido), amarillo (desmonte para actividades intensas con autorización) y verde (zona de desmonte permitidas).A fines del año 2008, la legislatura provincial sancionó la Ley Nº 7.543 de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de Salta, pero sin incorporar la zonificación resultante de la Ley 26.331.

Desde 2007 hasta 2011 entre datos oficiales y no oficiales se calcula que fueron desforestados mas de 350.00 hectáreas, de las cuales 100.000 ha. se desmontaron en zonas protegidas por normativa. En estas zonas desmontadas viven campesinos y comunidades aborígenes, principalmente wichi, que sufren las consecuencias de la desprotección estatal y se encuentra actualmente cautivos de los convenios entre gobierno provincial y las grandes empresas del agronegocio.

Los desmontes que afectan a pequeños productores y familias rurales producto del corrimiento de la frontera agrícola, han generado en los últimos tiempos que gran cantidad de entidades campesinas especialmente en las localidades de Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria se movilizaran y presentaran sus reclamos contra la Secretaría de Medio Ambiente por los permisos de aprovechamiento forestal otorgados a titulares regístrales sin el reconocimiento al derecho a la tierra de las comunidades indígenas de la zona.

En este sentido nos proponemos analizar las disputas entre los movimientos campesinos del norte salteño y el estado provincial por el reconocimiento de la tierra, el freno al desmonte indiscriminado, y sus consecuencias socio-ambientales.

Page 154: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

As visões de natureza dos agentes da Coroa: o Vale Amazônico no tempo das demarcações (1748-1799)

Kettle, Wesley Universidade Federal do Rio de Janeiro

[email protected]

A segunda metade do século XVIII é marcada por uma série de acontecimento que mudaram a história e a paisagem do Vale Amazônico. A chegada dos comissários demarcadores, vindos do Velho Mundo e contratados da Coroa portuguesa, com objetivo de estabelecer os limites entre os domínios portugueses e espanhóis na América é um evento indispensável para entendermos as transformações ocorridas nessa região. Esta comunicação pretende demonstrar como as expedições demarcadoras que percorreram os rios e florestas do Vale Amazônico relataram as paisagens, registrando-as em prospectos, vistas e mapas. Além disso, é nossa intenção analisar como a natureza é percebida pelos administradores coloniais (governadores, secretários e ouvidores) envolvidos com as questões de limites nas zonas de fronteira, nos permitindo conhecer os cheiros, os sabores, as plantas, os animais e o clima dessas áreas, revelando assim, de que forma esses agentes da Coroa interagiam com o mundo biofísico amazônico, contribuindo para conhecermos esse passado de maneira mais ampla.

Page 155: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Relatos sobre a natureza e as expedições de limites na Amazônia colonial (1748-1791)

Kettle, Wesley Universidade Federal do Rio de Janeiro

[email protected]

O tratado de Madri (1750) tentou solucionar os problemas referentes ao território dominado pelos espanhóis e portugueses na América. Em meados do século XVIII, cresciam as notícias de conflito na zona de fronteira entre os domínios ibéricos no Vale Amazônico, o que causava preocupação da administração colonial, demandando ações políticas com o objetivo de realizar as demarcações de limites. Foram constituídas duas comissões, uma portuguesa e outra espanhola, compostas por astrônomos, desenhadores, engenheiros e outros profissionais capazes de realizarem as demarcações de fronteira. Cada grupo se subdividiu com o objetivo de tratar os limites, um ao norte e outro ao sul.

Esta comunicação pretende, a partir da perspectiva da história ambiental, analisar a ideia de natureza presente nos relatos daqueles que participaram das partidas e expedições que tinham como objetivo a demarcação de limites do norte, envolvendo a região amazônica, com destaque para o rio Negro. Nossa intenção será perceber como as descrições textuais e visuais daqueles homens de ciência que percorreram esses sertões ao longo da segunda metade do século XVIII nos permitem conhecer suas percepções sobre a fauna e flora ali encontradas, além de utilizarem esses registros como instrumentos políticos em resposta aos anseios da Coroa, mas também com intenções particulares que demandavam ações da administração colonial.

Pretendemos também destacar como esses testemunhos registraram a experiência sensorial desses personagens, nos permitindo conhecer a vida vivida por entre os igarapés, vilas e matas da região amazônica, transformando e sendo transformados nessa história dinâmica composta por tantos e diferentes sujeitos. 

Page 156: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A fumicultura e a pequena propriedade rural na região centro sul do Paraná, Brasil:discutindo histórias ambientais por meio da história oral

Klanovicz, Jó Universidade Estadual do Centro Oeste

[email protected]

Alves de Paula, Tarcila Kuhn Universidade Estadual do Centro Oeste

[email protected]

Nesta comunicação buscamos compreender a interação entre sociedade e natureza, especificamente na relação de agricultores da região centro sul do estado do Paraná, no Brasil, com o cultivo de tabaco, incluindo aspectos relacionados à utilização de agrotóxicos e, consequentemente, os dados ambientais da cultura na região. A região sul do Brasil concentra a maior produção de fumo do país, e, no estado do Paraná, alguns municípios como Palmeira encontram no tabaco um dos principais pontos de apoio para a economia local. A produção de fumo está ligada, em Palmeira, à pequena propriedade rural e à agricultura familiar e, nesse sentido, utilizamos relatos de produtores para perceber a relação entre eles e a indústria fumageira no que diz respeito a questões de gestão ambiental na pequena propriedade, bem como suas percepções acerca do cotidiano da produção, em termos socioeconômicos, culturais e de saúde. O uso de relatos orais permite-nos perceber, por um lado, como as famílias envolvidas com a fumicultura na região elaboram e discutem suas próprias percepções acerca da relação entre sociedade e natureza a partir de um recorte econômico dado pela própria atividade tabaqueira, mas também serve para discutirmos, em linhas teórico-metodológicas, as possibilidades, problemas e perspectivas apontadas pela história oral como uma das formas de obtenção de documentos para a história oral. Nesse sentido, esta comunicação discute, não toma o relato apenas como descrição dos acontecimentos e das percepções de fumicultures em si, mas também volta-se ao trato do estatuto desses mesmos relatos em meio ao debate mais amplo sobre as formas de história ambiental.

Page 157: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Tecnologias de força bruta e mudanças no bioma da Mata Atlântica percebidos por meio da implantação de pomares de macieira no sul do

BrasilKlanovicz, Jo

Universidade Estadual do Centro Oeste (UNICENTRO) Guarapuava/Paraná, Brasil

[email protected]

A partir da década de 1960, uma série de intervenções que tiveram por base o uso de tecnologias de força bruta serviram para perturbar as regiões de maior altitude do sul do Brasil. Os projetos de fruticultura de clima temperado foram, nesse sentido, os elementos mais significativos no sentido de inserir plantas exóticas no âmbito da Mata Atlântica, com consequências peculiares para os ecossistemas locais. Com as novas plantas (macieiras, pereiras, ameixeiras, pessegueiros), modernos e comerciais, desenhou-se um novo capítulo das relações entre humanos e não humanos no território, no qual descrições e procedimentos científicos de agricultura negociavam espaço com práticas agrícolas não científicas, abrindo caminho para intensas estratégias de controle ambiental a partir da agricultura de plantation. A maçã foi, assim, inserida na paisagem regional, e, com ela, o uso intensivo de agrotóxicos, alterações da paisagem por meio da devastação de florestas para dar lugar a pomares, processos de correção do solo, do relevo, desvio de rios para irrigação, atração de mão de obra especializada no cultivo de frutas de clima temperado, e, também, tentativas de controle do clima a partir do combate ao granizo com o uso de foguetes antigranizo.

Esta pesquisa está destinada à discutir as consequências ambientais da inserção de pomares de macieira na região sul do Brasil desde os anos 1960, a partir da leitura histórica das intervenções baseadas na tecnologia de força bruta. Para isso, utilizam-se documentos de ordem técnica, cotejados com escritas criativas não científicas, oriundas de diversos setores da sociedade de Fraiburgo e São Joaquim (em Santa Catarina), Vacaria (Rio Grande do Sul) e Guarapuava (Paraná).

Page 158: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Nazismo e biopirataria: o botânico Philipp von Lützelburg e a proposta de introdução de espécies vegetais brasileiras na África

Klug, JoãoUniversidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

[email protected]

Gak, IgorLateinamerika Institut/ Freie Universität - Berlin

Neste trabalho nos propomos apresentar a complexa relação de espécies vegetais brasileiras selecionadas pelo botânico Philipp Lützelburg (1880-1948), as quais são indicadas para as colônias alemãs e para colônias que a Alemanha viesse conquistar com a Segunda Guerra, em função das possibilidades de exploração econômica.

Em 1909 Lützelburg foi agraciado pela Academia de Ciências da Baviera com recursos para empreender uma viagem científica de 6 meses ao Brasil e em 1912, foi convidado para o cargo de diretor de Botânica e Geografia Vegetal da Inspetoria Federal de Obras contra as Secas. Em 1925 publicou “Estudo Botânico do Nordeste”. Em 1927 Lützelburg participou da Comissão Rondon percorrendo a Amazônia, coletando, descrevendo e classificando vasto material. Em 1937 terminava o seu contrato com o governo brasileiro e Lützelburg retorna à Alemanha e no ano seguinte foi convidado a assumir a coordenação do Departamento de Pesquisas Botânicas da Lehr und Forschungsstätte “Das Ahnenerbe”, da SS. Com a deflagração da Segunda Guerra Mundial, os estrategistas do nazismo previam a ocupação das colônias francesas e inglesas da África as quais deveriam ser exploradas economicamente pela Alemanha. Nesse contexto encaminha à Berlim, em 1939, uma extensa lista de plantas brasileiras que poderiam ser úteis economicamente ao Reich, após serem devidamente aclimatadas na África. Trata-se de uma lista dividida em 4 categorias de plantas. 1) Plantas para extração de celulose; 2) Plantas para extração de tanino e pigmentos; 3) Plantas para extração de óleos, gorduras e bálsamos; 4) Plantas para extração de fibras com potencial uso na indústria de tecelagem. Na primeira categoria são listadas 51 espécies de plantas, a maioria oriunda da floresta amazônica. Na segunda categoria Lützelburg enumera 17 espécies, a maioria oriunda de “florestas secas” (Trockenwälder), e apresenta para cada planta, o percentual de rendimento de tanino. Na terceira categoria, são listadas 54 espécies, com predominância de plantas oriundas em sua maioria da floresta tropical e matas de várzea (Regenwald, Varzeawälder). Da mesma forma, são apresentados dados estatísticos relativos a rendimento de óleo, gorduras com suas propriedades, bem como os bálsamos que poderiam ser utilizados na indústria farmacêutica. Na quarta categoria, são listadas 46 espécies tanto do nordeste quanto da floresta amazônica.

Page 159: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Construyendo discursos frente a la movilización: Estado y grandes empresas en la conflictividad socio-ambiental en España (1940 – 1980)

Lanero Táboas, DanielUniversidad de Santiago de Compostela, España

[email protected]

Cabana Iglesia, AnaUniversidad de Santiago de Compostela, España

[email protected]

En los últimos años, el análisis de la conflictividad socioambiental se ha convertido en un ámbito de investigación central tanto para la Historia Ambiental como para la Historia Social del mundo rural. En el caso de la historiografía española, esta nueva perspectiva de análisis del conflicto social, ha venido acompañada de una forma también novedosa de historiar la dictadura franquista (1936 – 1975) y el proceso de transición a la democracia (1976 – 1982).

Diferentes trabajos se han preguntado por los costes ambientales del acelarado proceso de industrialización iniciado por la economía española en la década de 1950 o por las consecuencias que, desde finales de los años sesenta, tuvieron determinadas protestas ambientales sobre la erosión política de la dictadura y el proceso de democratización de la sociedad española. Estas investigaciones han analizado en detalle la protesta socioambiental, la tipología de los conflictos, los participantes en la movilización, los “recursos” a su alcance, sus estrategias, la construcción cultural de la protesta.

Nuestra propuesta pretende, en esta ocasión, dirigir la atención hacia aspectos y participantes en la conflictividad socioambiental que - en nuestra opinión - no han sido objeto hasta ahora de un análisis tan pormenorizado. Pretendemos acercarnos a los discursos de dos actores principales en la conflictividad socioambiental durante la dictadura franquista: la administración del Estado y las grandes corporaciones industriales.

En el caso de la adminsitración pública, estudiaremos el discurso de los organismos estatales encargados de llevar a cabo la política franquista de repoblación forestal, prestando una especial atención a los ingenieros de montes y a su discurso como cuerpo profesional que, más allá de la aspiración productivista del régimen, contenía también elementos percibidos por ellos mismos como ecológicos procedentes de una tradición formativa decimonónica. Por su parte, las grandes empresas españolas (de capital público o privado) impulsaron, al amparo de la dictadura, macro – proyectos industriales (en sectores como la industria química, la energía o los transportes y comunicaciones) que desataron intensos conflictos sociales. Entre otros medios, las empresas trataron de contrarrestar este malestar, lanzando a la opinión pública potentes campañas informativas en las que “modernización”, “industrialización” y “empleo” actuaron como ideas - fuerza sobre las que cimentar su discurso.

Page 160: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

En síntesis, se trata de analizar los discursos que los diferentes agentes entrecruzan en el complejo sistema de relaciones que se teje en todo conflicto social, ya sea para dotar de identidad y reforzar una posición (y a quienes la apoyan) o para tratar de ganar partidarios en el campo de batalla de la opinión pública.

Volver al mar. Estrategias de apropiación social del espacio costero en la zona de Bahía Blanca

Langhoff, María Laura Universidad Nacional del Sur, Colectivo de Estudios y Movimientos Sociales (CEISO)

[email protected]

El sector costero aledaño a la ciudad de Bahía Blanca históricamente fue un espacio de contacto entre la población y el entorno marino. Testimonio de ello son la presencia de puertos y las interacciones que se produjeron en el transcurso de los siglos XX y XXI. Las modificaciones más importantes del ambiente natural se debieron principalmente a la creación de una serie de puertos (Puerto Rosales, Puerto Belgrano –en Punta Alta-, Ingeniero White, Galván, Cuatreros –en Gral. Daniel Cerri) adaptados para las funciones comerciales como: carga de cereales, derivados de petróleo y, también, con fines militares, beneficiados por las características geográficas del estuario que lo conviertieron en un lugar seguro para las grandes embarcaciones.

En tal sentido se puede afirmar que la representación del entorno costero en los distintos gobiernos locales y provinciales se encontró históricamente asociada al factor económico, desestimando las múltiples valoraciones que la población le otorgó a través de otras actividades como la pesca y la recreación.

Sin embargo, en las últimas décadas la franja costera se ha transformado en un elemento de disputa entre los proyectos impulsados desde el sector privado y el Estado, y diversos sectores de la población que han adquirido conciencia de las problemáticas ambientales que los afectan directamente. En esta compulsa entran en juego lenguajes de valoración, estrategias de apropiación y construcción de sentido del lugar.

La propuesta de este trabajo es plantear un análisis de estos elementos desde la ecología política, para comprender qué relación ciudad-naturaleza se propone desde diversos sectores de la comunidad y qué cuestionamientos realizan a los sectores de poder (gobierno, sector privado). Para tal fin se trabaja con entrevistas y fuentes periodísticas locales, abarcando el período temporal de la última década.

Page 161: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

¿Que está pasando con el agua de Chile?El caso de Hornopirén y Petorca (1980 – 2014)

Lastra, MargaritaUniversidad de Chile

[email protected]

Olea, Felipe Universidad de Santiago

[email protected]

Orellana, Francisca Universidad de Chile

[email protected]

Poch, MiguelUniversidad de Chile

[email protected]

En la siguiente ponencia buscamos, a través del análisis de los conflictos hídricos que se están llevando a cabo en dos comunidades del país: Petorca (V región) y Hornopirén (X región), a través de un estudio historiográfico, de los roles que han tomados las comunidades y el Estado, en cuanto al manejo que se está realizando con el recurso del agua, entendiéndose esto como protección, uso y utilidad, y de qué forma esto a ha generando un cambio en el desarrollo ecológico y social de las zonas mencionadas.

En la localidad de Petorca se ha consumido la mayor parte de sus recursos hídricos, decretando un estado de sequía, la cual según lo que se indica en la DGA (Dirección Nacional de Aguas) muy difícil de revertir, ya que se han entregado más derechos de agua que los existentes en los diferentes afluentes. Por otra parte en la localidad de Hornopirén, las industrias salmoneras poseen los derechos de agua de los distintos ríos de este sector.

En la siguiente ponencia buscamos, a través del análisis de los conflictos hídricos que se están llevando a cabo en dos comunidades del país: Petorca (V región) y Hornopirén (X región), a través de un estudio historiográfico, de los roles que han tomados las comunidades y el Estado, en cuanto al manejo que se está realizando con el recurso del agua, entendiéndose esto como protección, uso y utilidad, y de qué forma esto a ha generando un cambio en el desarrollo ecológico y social de las zonas mencionadas.

Page 162: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

En la localidad de Petorca se ha consumido la mayor parte de sus recursos hídricos, decretando un estado de sequía, la cual según lo que se indica en la DGA (Dirección Nacional de Aguas) muy difícil de revertir, ya que se han entregado más derechos de agua que los existentes en los diferentes afluentes. Por otra parte en la localidad de Hornopirén, las industrias salmoneras poseen los derechos de agua de los distintos ríos de este sector, dejando esos inutilizables para el consumo humano debido a la contaminación depositados por las faenas de crianza, teniendo como destino final el mar, debilitando la pesca artesanal. Para comprender ambos procesos en necesario tomar en cuenta que Chile opera con un sistema único de tratados privados de los derechos de agua. Bajo el código de aguas de 1981, existen derechos de agua (el titular puede usar una cierta cantidad de flujo bajo condiciones específicas) que fueron convertidos en propiedad privada y regulados a través de mecanismos económicos y de mercado.

Por lo tanto, es en el cambio de paradigma que sufre Chile con la implementación de la constitución de 1980 por parte de la dictadura chilena y la llegada del Neoliberalismo como forma de mejoramiento para el país en torno al progreso, una de las herramientas propuesta fue la modificación del antiguo Código de Aguas de Chile (Decreto con Fuerza de Ley Nº 1122), el que provoca que el Estado asuma una posición solo administrativa. Así proponemos que se ha privilegiado a las empresas privadas el uso y la utilidad del agua, en desmedro del bienestar de las comunidades.

Para el desarrollo de nuestra investigación, utilizamos los planes de manejos en los años mencionados, periódicos locales, además de análisis físico - químicos como herramienta de comparación. Por otra parte se está realizando una recopilación de testimonios de los habitantes de las zonas, para saber las posiciones, realidades y proyecciones que tienen respecto a lo que está sucediendo con sus aguas.

Page 163: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Historia Ambiental del río Machángara en Quito del siglo XX

Lasso Otaya, Hugo HernánInstituto Tecnológico del Putumayo (ITP) Colombia

[email protected]

Con el presente trabajo de tesis presento la historia ambiental del río Machángara en la ciudad de Quito en el siglo XX. El estudio de la historia ambiental podría abarcar un marco investigativo bastante amplio, por lo que retomo particularmente algunas definiciones históricas y la historia ambiental como un marco contextual, que ha evolucionado a partir del aporte de diferentes disciplinas. Intento entonces relacionar en particular esta historia ambiental, con el pensamiento investigativo ambiental, lo que permite la posibilidad de crear una nueva cultura ambiental.

Bien se dice que la historia ambiental en América Latina está en construcción y eso se constituye en una fortaleza al posibilitar una mirada enriquecida desde la transdisciplinariedad. A su vez resalto la ecología como la matriz más importante en la consolidación de la historia ambiental y como la posibilidad de integrarnos como seres humanos con la naturaleza y todos sus componentes bióticos y abióticos.

Estos elementos reafirman la posibilidad de hablar de la nueva historia ambiental. En Quito a mediados del siglo XIX se había dado el primer intento de modernizar la ciudad, pensando en urbanizarla. En 1873 se dio paso a la construcción del Observatorio Astronómico de Quito y el presidente García Moreno fue quien recreó algunas ideas de modernidad. Sin embargo, sólo a inicios del siglo XX cuando la ciudad aún se encontraba ligada al campo fue que la idea de modernidad tomó fuerza. En 1908 la llegada del ferrocarril fue determinante en el desarrollo urbano de Quito “la vida económica de la urbe se basaba en la producción de la hacienda y el comercio” (Kingman, 1992: 163). Por otra parte, las migraciones que se dieron del campo a la ciudad a inicios de dicho siglo, son un aspecto determinante en la transformación de la ciudad y en la construcción de nuevas relaciones sociedad - naturaleza.

Page 164: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

En este sentido, el acceso a las distintas visiones de los pobladores que habitan cerca al río Machángara, en el sector La Vicentina, me abrió la posibilidad de conocer distintas formas de relación que los habitantes de este sector han tenido con el río, a su vez que evidenciaron sentidas exigencias hacia las “instituciones” con las que se han dado procesos alrededor del río. Este recorrido evidenció que la ciudad requiere de un análisis amplio desde distintas disciplinas, para soñar y construir la ciudad en la cual queremos vivir.

Además, esta incursión el sector La Vicentina, demostró que la existencia de algunos proyectos alrededor del río Machángara no siempre han dado cuenta de un mejoramiento sobre las relaciones que la gente de los sectores aledaños, tiene con el espacio del mismo, sobre todo cuando no se involucra participativamente a los diferentes sectores que conforman a las comunidades, lo que por el contrario tiende a agudizar problemáticas sociales y, por ende las problemáticas ambientales en donde las relaciones construidas tienden a desaparecer.

Construcción territorial en las selvas del Pacífico colombiano

Leal, ClaudiaUniversidad de los Andesclaleal @u niandes.edu.co

Esta presentación mostrará tres formas distintas de construcción del territorio selvático de la costa pacífica colombiana. 1. A finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII se inauguró un periodo de control colonial basado en la extracción de oro aluvión con cuadrillas de esclavos negros. El control del territorio se dio a través de dos tipos de asentamiento: los campamentos mineros itinerantes (conocidos como reales de minas), donde residía la mayoría de la población ecsclava, y los pueblos de indios, que buscaron congregar a la población indígena sobreviviente. Durante este periodo hay amplias zonas por fuera del control colonial y una importante relación con la zona andina a través de nexos económicos que se materializaban por medio de pésimos caminos que atravesaban la cordillera. 2. Con la gradual (y luego definitiva) emancipación de los esclavos, se pasa a un segundo modelo de control territorial por la población negra libre, que predomina en la segunda mitad del siglo XIX y buena parte del siglo XX. Este modelo se caracteriza por la dispersión de la población libre por los ríos y costas, más allá de los confines de las zonas mineras ocupadas en el periodo colonial. También es un periodo en que se empiezan a formar pueblos, y en el que se debilitan los nexos con la zona andina y se fortalecen los aquellos con el Caribe y otros países a través de incipientes ciudades portuarias. Los indígenas, por su parte migran hacia las cabeceras de muchos ríos. 3. En la segunda mitad del siglo XX el estado pasa a regular el territorio por medio de diversas figuras. En 1959 convierte a toda la region en una reserva forestal, desconociendo la existencia de las poblaciones allí asentadas. Sin embargo, a partir de la década de 1980 empieza a constutuir territorios étnicos: primero resguardos indígenas y posteriormente territorios colectivos de comunidades negras, que hoy dominan la región. En este periodo

Page 165: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

también se construyen algunas carreteras, que sólo en unos pocos corredores logran reemplazar a los ríos como ejes que articulan el territorio.

Las tierras volcánicas como escenario de conflicto y violencia agraria en México. El caso del Volcán Chichonal en Chiapas

Ledesma Domínguez, Fermín

Universidad Autónoma Chapingo

[email protected]

La historia de la lucha por la tierra en México es también la lucha por las tierras de los volcanes. En entorno a ellos, los grupos humanos no sólo han tejido leyendas, mitologías y prácticas culturales que posibilitan su apropiación simbólica, sino también un campo de fuerzas en la que distintos actores articulan un conjunto de relaciones, políticas e instituciones que terminan desencadenando una serie de conflictos dado el carácter incompatible de intereses y visiones sobre el espacio volcánico, lo cual en el fondo refleja la crisis ambiental y social que enfrentan las familias campesinas del Sur de México.

El presente caso es el estudio del conflicto agrario entre dos grupos de campesinos indígenas zoques del noroccidente del estado de Chiapas, enfrentados por la disputa de 2,400 hectáreas de tierras del Volcán Chichonal, espacio visto como un campo de fuerza en la que diferentes actores locales y externos despliegan una serie de estrategias, intereses, y necesidades por la ocupación del espacio volcánico que contrastan con las visiones campesinas indígenas, a partir del reparto agrario en México de 1992.

La historia de este conflicto inicia con la erupción del Volcán Chichonal el 28 de marzo de 1982, fenómeno natural que devastó la vegetación, los campos de cultivos agrícolas y

Page 166: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

desplazó a cerca de 20 mil personas de 14 localidades indígenas zoques afectados en un radio de 12 kilómetros a la redonda. El volcán realizó 7 fases eruptivas hasta el 4 de abril de 1982, con un saldo total de 2,000 muertos, daños por más de 117 millones de dólares y afectaciones en 35,599 hectáreas de tierras de propiedad social campesina y 2,133 de propiedad privada, cultivadas con maíz, café cereza y ganado, en los municipios de Francisco León y Chapultenango, el área de mayor impacto en el estado de Chiapas (Reyes, 2007; Bitrán, 2011).

Ante la tragedia humana, la respuesta más visible por parte del gobierno Mexicano fue la instrumentación de una política de reacomodo dirigido a través del “Programa de Reconstrucción del Volcán Chichonal” (PRVC) que planteó, entre otras cosas, otorgar apoyos emergentes, viviendas y nuevas unidades de tierras. Para reponer las tierras afectadas, el gobierno calculó urgentemente adquirir 41,711 hectáreas para 3,344 padres de familias, las cuales incluía a 2,133 ejidatarios, 1,087 avecindados y 67 pequeños propietarios afectados, con un costo total de 834 millones 220 mil pesos (Reyes Gómez 2007). Bajo el reacomodo dirigido, el PRVC creó 14 asentamientos humanos en áreas culturalmente opuestas al de los campesinos zoques del Volcán Chichonal, mientras otras familias afectada emigraron hacia regiones selváticas de Veracruz, Campeche y en la periferia urbana de Guadalajara en el occidente de México, motivadas en gran medida por relaciones de parentesco. Muchos campesinos desplazados no recibieron nuevas tierras sino que se convirtieron en jornaleros asalariados en las urbes. Diversos estudios y testimonios dan cuenta de que las familias reubicadas vivieron verdaderos dramas sociales en los nuevos lugares de reacomodo, pues para mucho de ellas representaron tierras inhóspitas y de contextos culturalmente diferentes, de acuerdo con testimonios recogidos en Nuevo Francisco León en Ocosingo y en el Valle del Uxpanapa Veracruz, donde padecieron hambre y enfermedades y por la otra, muchas de las tierras que recibieron se encontraban en medio de disputas agrarias. Una década después de la tragedia, el gobierno mexicano creó el Programa de Certificación de Derechos Agrarios Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE) como parte de una política agraria que buscaba dar certeza y seguridad jurídica en la tenencia de la tierra a millones de campesinos e incentivar la producción agrícola y la inversión privada, sin embargo, la operación del programa puso de manifiesto una serie de conflictos por la tierra que se expresaron en violencia agraria y en prolongados juicios en los tribunales, principalmente entre campesinos de comunidades indígenas y pequeños propietarios de tierras.

En el contexto del PROCEDE, las tierras del Volcán Chichonal fueron ocupadas por nuevos campesinos de Chapultenango, a la vez que, a partir del año 2003 sus antiguos pobladores zoques reubicados en Rayón –distantes a 50 kilómetros del lugar- decidieron retornar a las tierras volcánicas bajo el argumento de que eran suyas, surgiendo de este modo el conflicto agrario. En 2006, la violencia en el conflicto agrario comenzó a ser visible cuando el grupo de campesinos asentados en el ejido Nuevo Esquipulas Guayabal, municipio de Rayón regresó al volcán Chichonal para establecer chozas y pequeña parcelas sobre las tierras que “sus abuelos y padres” habían trabajado durante años. En respuesta a esta acción, el 20 de agosto del 2006, los campesinos de Chapultenango destruyeron viviendas y bloquearon el camino de acceso a las tierras del volcán para tratar de impedir que continuaran ocupando el lugar. El hecho motivó la intervención y

Page 167: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

mediación del gobierno local de Chiapas, quien para minimizar el grado de violencia entre campesinos y ambiente hostil trasladó la resolución del conflicto a los tribunales como medio y marco de actuación para que ambos grupos finalicen la disputa agraria. De acuerdo a las visiones campesinas, los juicios agrarios interpuestos por ambos grupos se han tornado “sucios e irregulares” en virtud de la “mala actuación de los abogados” que representan a las partes procesales y por la intromisión de las autoridades agrarias a favor de uno de los grupos de campesinos zoques. La resolución del conflicto se ha prolongando por una década en los tribunales sin que por el momento exista certeza para uno de los dos grupos de campesinos, en tanto que la disputa se convierte en un juego suma cero por el carácter indivisible de la tierra. Por otro lado, en este mismo espacio emergen otros actores, que si bien por ahora no forman parte del conflicto, observan a las tierras volcánicas como un punto estratégico para el desarrollo del país. Por un lado, los vulcanólogos y conservacionistas dan al lugar un valor paisajístico y científico para generar conocimiento sobre la evolución de la tierra para lo cual promueven la creación del “Geoparque Volcán Chichonal”, mientras que la Comisión Federal de Electricidad, responsable de la política eléctrica en el país, observa al lugar como el espacio idóneo para la generación de energía geotérmica.

El caso revela el despliegue de estrategias por parte de los actores locales como parte de las nuevas luchas agrarias que tiene como fondo la lucha por la sobrevivencia humana en medio de una crisis social y ambiental generada raíz de la erupción del Volcán Chichonal en 1982. Otro ingrediente que incide en el caso es la política de regularización agraria implementada en México a partir de 1992 que actúa como desencadenante del conflicto sirviendo de marco de actuación a los Zoques para resolver el problema de acceso y escasez de la tierra, a la vez que pone de manifiesto la emergencia de nuevos actores en el medio rural con intereses y metas incompatibles con las visiones campesinas locales.

Gobernabilidad y participación ciudadana. Su implicancia en los proyectos megamineros en el Famatina, La Rioja Argentina

Leguizamón, Laura Lorena CONICET/CEAR-UNQ UNLaR/IEASM

[email protected]

Moreno, Andrea Soledad UNLaR- IEASM

[email protected]

El trabajo que planteamos expone un caso de gran relevancia social donde claramente se puede analizar cómo a partir de la negativa de la voluntad popular respecto de la instalación de proyectos de megaminería, se ve afectada la gobernabilidad.

Otra consecuencia notoria, es la ruptura social y todo lo que ello implica, debido a las posiciones contrapuestas en el espacio social. Las riquezas minerales del sistema montañoso donde se localiza el Famatina, han sido codiciadas desde la fundación de la provincia, pero en los últimos años, las multinacionales han avanzado mediante

Page 168: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

convenios de explotación que no consideran la voluntad popular como base de las políticas públicas.

A pesar de la incorporación de la temática ambiental como una preocupación en las agendas gubernamentales tanto en el nivel internacional, nacional o local, la provincia de La Rioja tiene firmado un convenio que legitima la explotación a cielo abierto, punto crucial en el descontento popular.

Mediante una metodología que buscará plasmar las voces de los actores involucrados, proponemos analizar el caso particular a la luz de las teorías de los debates sobre minerías que consideren a la gobernabilidad como variable trasversal.

La Manigua: Fronteras Selvaticas

Leal, Claudia Universidad de los [email protected]

A principios del siglo XIX tres cuartas partes de América Latina y el Caribe estaban cubiertas de bosques; el tipo más abundante era el bosque húmedo tropical, que aún hoy cubre dos quintas partes de la región. En esos años, los recién creados estados nacionales asumieron que tenían un territorio marcado por las divisiones administrativas coloniales, pero buena parte de esos espacios heredados nunca estuvo bajo el control efectivo de los imperios coloniales. Así, uno de los retos de las jóvenes repúblicas fue—y sigue siendo—construir sus territorios nacionales, lo que más que definir límites internacionales ha implicado apropiarse de áreas sobre las que no había dominio previo. Muchas de esas áreas estaban y están cubiertas de selvas húmedas ubicadas por debajo de los 1.000 msnm. Esta ponencia reconstruye tres momentos en la historia de apropiación material y

Page 169: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

simbólica de las selvas. El primero inicia hacia 1850 y se caracteriza por el desarrollo de economías extractivas (la más conocida de las cuales es el auge del caucho), que permitieron que las instituciones nacionales se adentraran en las selvas, sin destruirlos. Esos bosques húmedos y calurosos eran concebidos como desiertos, lugares sin gente donde reinaba la naturaleza y donde era bien factible terminar “devorado por la manigua”. Tal imaginario era un llamado a poblar y civilizar dichos espacios. Hacia 1960 se intensificó una tendencia de colonización, con un fuerte apoyo estatal, que ha llevado a la deforestación y el establecimiento de pastos para la ganadería. Finalmente, desde la década de 1980 se ha buscado frenar la aniquilación de las selvas y sus habitantes originales por medio de la creación de reservas naturales y territorios étnicos. Estas tres tendencias—economías extractivas, deforestación masiva y conservación—han coexistido, pero se han manifestado de manera más fuerte en diferentes momentos. De manera conjunta han creado territorios de frontera que han sido considerados marginales, pero cuya existencia es fundamental para la construcción de geografías nacionales desiguales.

Las primeras empresas de agua en Xalapa. Signos de cambios en la relación sociedad naturaleza

León Fuentes, Nelly Josefa Facultad de Sociología/SEA-Universidad Veracruzana

[email protected]

Valdivia Salas, Blanca Irene Facultad de Sociología/SEA-Universidad Veracruzana

[email protected]

Page 170: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Este trabajo forma parte de los avances que se realizan en el proyecto de la historia del agua en Xalapa, y sus principales desafíos hasta el siglo XX, en el amplio recorrido que se propone estudiar, para el porfiriato sedestacan la presencia de empresas particulares que por concesiones o acuerdos establecidos con el gobierno local y estatal construyeron las primeras redes abiertas de agua para la creciente población. La instalación de estas redes de abastecimiento constituyeron parte del proyecto modernizador del presidente Díaz, pero también del ingreso creciente de ideas progresistas que en el caso de las ciudades estuvo acicateado por los descubrimientos de Pasteur y Koch sobre la importancia del agua en la trasmisión de enfermedades. Ante este panorama el gobierno asumió de alguna forma la tarea de impulsar y generalizar los sistemas de abasto de agua, es más a la misma vez que se instalaba la tubería que llevaba el agua a la ciudad se impuso la obligación de construir alcantarillas, obras de drenaje y desagüe en similar proporción.

Los trabajos de estas empresas en la construcción de la infraestructura destruyeron bosques y modificaron los terrenos por donde atravesaba acueductos, caños y tuberías de ahí que la población sufriera diversos tipos de problemas relacionados con el entubamiento, almacenamiento y calidad del agua que llegaba a la ciudad, a los que habría que sumar los ocasionados al ambiente por los sitios donde se colocaron las alcantarillas, o albañales para el control del drenajes. De ahí que el objetivo de esta investigación sea comprender cómo el agua tiene un valor social como factor clave del desarrollo de las sociedades modernas, pero también acarrea serias implicaciones sociales en la relación hombre naturaleza, generadas por el impacto de los avances tecnológicos, y los intereses de los actores sociales.

El trabajo se desarrollará en tres apartados que considerarán dominio socioeconómico en relación a las interacciones del hombre y el ambiente en un eje de tiempo que contempla los años que van entre 1885 y 1910, porque representa una etapa de auge de las industrias, que atrajeron la movilidad y con ello el crecimiento de la población y “modernización” de varias ciudades en México. Lo anterior, sin olvidar las líneas de pensamiento que subyacen en la relación hombre naturaleza en la que al territorio se le analice como un documento histórico porque está relacionado con el quehacer cotidiano del hombre y su cultura, tal como lo han propuesto en su metodología autores como Donald Worsters, (2008) David Arnold (2000) premisa que recupera Luis Aboites (1999), para el caso mexicano.

Las fuentes primarias en que se apoya este trabajo fundamentalmente son los documentos localizados en los ramos de: México Independiente, Actas de Cabildo, y Secretaria, todos pertenecientes al Archivo Histórico Municipal de Xalapa, a los que se suman para su análisis los importantes documentos catalogados como fondos documentales nombrados: Aprovechamientos Superficiales, Comisión del Papaloapan y Aguas Nacionales todos del Archivo Histórico del Agua, y algunos expedientes del Archivo Notarial de Xalapa, para así obtener los referentes básicos que coadyuven a la explicación del tema.

Page 171: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Gestão ambiental: Os impactos da PA-458

Lima, HiagoInstituto Federal de Ciência e Tecnologia do Pará.

Page 172: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Em um retrospecto histórico iremos fazer a abordagem sobre a ecologia dos mangues antes e após a construção da PA-458, que liga Bragança a praia de ajuruteua, com o intuito de melhor esclarecer o impacto ambiental causado por esta construção, visto os impactos ao sistema hidrográfico natural de maré, causando assim a degradação da área originalmente ocupadas por florestas de manguezal. Além disso pretendemos mostrar a relação desastrosa do homem com esse ambiente, enfatizando a exploração exacerbada da fauna e da flora do mesmo.

Apresentaremos a mudança que houve no cenário socioambiental e econômico da região do salgado bragantino, dando ênfase a situação dos ribeirinhos de entorno (catadores de carangueijo, pescadores, marisqueiros). Sendo assim pretendemos esclarecer a importância dos manguezais e seus ‘’frutos’’ para a sociedade, buscando conscientizar a população.Com tudo iremos salientar a importância dos gestores ambientais para a conservação da ecologia de mangue, visto que são eles que colocam em prática inúmeros projetos para reflorestamento dos manguezais, tendo estes projetos como público alvo toda a população e principalmente os ribeirinhos que no futuro que no futuro poderão levar estes projetos adiante gerando pespectivas para a recuperação desse ecossistema.

o artigo tem como objetivo apresentar os fatores que levaram a construção da PA-458 e o modo como ela foi construída, apresentado as consequências tanto benéficas quanto maléficas, dando ênfase em especial aos impactos provindos dessa construção que mudou o cenário sócio econômico e ambiental dessa região devido a relação desastrosa homem e natureza.

Diante disso iremos abordar o papel dos gestores ambientais e da população ribeirinha nos projetos voltados para recuperação de ecossistema de mangue, destacando alguns projetos realizados por eles.

Contudo pretendemos situar sobre o passado e o presente desse bioma em nossa região, gerando perspectivas para o futuro desse ecossistema.

Iremos abordar a temática ‘’ Gestão ambiental: Os impactos da PA-458’’, pois pretendemos mostrar o imenso impacto ambiental causado pela abertura da estrada que aterrou parte do mangue e impossibilitou a passagem da água para o lado oeste da estrada, ocasionandoa morte desse ecossistema. Mostrando assim a continua modificação do mesmo, já que a estrada possibilitou o acesso fácil para uma vindoura e grande exploração de seus recursos naturais.

O artigo é de suma importância para criar conscientização ambiental com relação a conservação do mangue, já que é dele que provém inúmeros recursos que abastecem nossas ‘’mesas’’ além da criação de práticas sustentáveis que levem a sociedade em geral a mudanças reais.

Geografia do “progressio”

Page 173: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Lopes de Freitas, Daive Cristiano E. E. Luiz Paride Sinelli

[email protected]

El objetivo de este trabajo es la construcción de un diálogo, a partir de una investigación cuantitativa y cualitativa sobre seleccionados géneros musicales brasileños de música diferente, de comprender los puntos de vista de las disparidades regionales en Brasil. La investigación es un estudio crítico y descriptivo, usando las letras de las composiciones de algunos géneros de la música popular brasileña como la “sertanejo de raiz”, el samba de Adoniram Barbosa en São Paulo, y en Noreste los géneros producidos principalmente por Luiz Gonzaga, los discursos que contextualizan la procesar tardía revolución industrial brasileña y la consiguiente urbanización y la modernización. A través de la selección de las composiciones musicales de los tres géneros citados, a lo largo de las décadas 1950-1980, podemos identificar diferentes lecturas del proceso de modernización y que Brasil se insertó en el mundo capitalista a partir de la segunda mitad del siglo XX. El enfoque metodológico propuesto en este trabajo refuerza en el uso de diferentes perspectivas que Canen (2002) y Santos y Menezes (2010) exigen el pluralismo metodológico, epistemológico y paradigmático, así como la diversidad de las fuentes documentales.

Análise das Tecnologias de Geoprocessamento Como Ferramentas de Gestão Ambiental

Page 174: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Lopes de Menezes, Luciana Ciências Ambientais/UFRJ

O presente trabalho busca através da investigação conceitual da gestão ambiental e análise do uso das Geotecnologias identificar as potencialidades e limitações destas tecnologias como recurso de otimização na análise e gestão ambiental. Buscamos delinear a configuração de um debate histórico a cerca da “questão ambiental”. Embasaremos nossas reflexões através da análise do fenômeno da política desenvolvimentista e o surgimento da ideia de que a humanidade está sob uma ameaça de colapso ambiental. Poderemos, assim, compreender a formação do arcabouço teórico/empírico capaz de legitimar a ideologia do desenvolvimento sustentável e suas implicações no campo das políticas ambientais. Por fim, através da literatura identificamos as potencialidades e limitações das tecnologias de Geoprocessamento. Como potencialidades das geotecnologias identifica-se sua importância como uma ferramenta de análise ambiental e estratégia de gestão territorial do meio ambiente, pois permite sua espacialização através da quantificação, qualificação e localização, bem como o relacionamento com outras variáveis espaciais, estabelecendo uma relação de causa e efeito extremamente útil a todos aqueles que têm como função a gestão do meio ambiente. (FRANCISCO FILHO, 2003). No entanto, as limitações identificadas apontam para uma necessidade de sistematização e atualização dos bancos de dados, além da necessidade de formação e capacitação de mais profissionais.

La cosecha subestimada. Producción, multifuncionalidad y energía en la caficultura de Costa Rica

Page 175: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

López López, Maximiliano Universidad Nacional, Heredia Costa Rica

Fernández Molina, José A. Universidad Nacional, Heredia Costa Rica

Picado, WilsonUniversidad Nacional, Heredia Costa Rica

Esta ponencia analiza la evolución histórica de la producción de café en Costa Rica desde una perspectiva agroecológica y de multifuncionalidad. El objetivo es trascender los abordajes que se han realizado sobre dicha evolución desde las metodologías usuales de la Historia Agraria, centradas mayormente en la estimación de producción y rendimientos por hectárea, valor comercial de la cosecha y su transformación para el mercado. Para ello evalúa la importancia y el valor de aquellas especies vegetales que formaban parte del “cafetal”, que contribuían de una u otra manera al sistema de producción mediante el aporte en la fijación de nutrientes en los suelos, en la alimentación humana o animal, así como en la generación de energía.  Este estudio se realiza a partir de información contenida en revistas agrícolas, informes técnicos y censos agrarios.

Page 176: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Historiografía y Geografía: Un diálogo interdisciplinario basado en las reflexiones de Ángelo Turco

López Nieto, Iván Alejandro Posgrado en Geografía, UNAM

[email protected]

El siglo XX se caracterizó por la delimitación de los campos de acción de las distintas disciplinas del saber humano y por la rigidez metodológica que diferenciaban a unas de otras. El declive del imaginario moderno hizo patente la necesidad de comunicación interdisciplinar y de la construcción de objetos de estudios transdisciplinares, en busca de aproximaciones que expliquen los fenómenos tomando en cuenta su complejidad, abriendo espacios de diálogo, propiciando y reconociendo hibridaciones, acercamientos y líneas de comunicación más estrechas, al tiempo que inició una reflexión con respecto a los propios modos de construir conocimiento.

La inquietud que se ha generalizado en los últimos años sobre la relación de las sociedades humanas con los sistemas naturales ha redundado en un incremento de investigaciones de historia ambiental. Los estudios ambientales no han aprovechado en todo su potencial la participación de la geografía en general y de la geografía histórica en particular: sus postulados teórico-metodológicos, discusiones y los avances obtenidos.

Entendiendo que el espacio no es un objeto de estudio, sino una dimensión sobre la cual trabaja la geografía, y que la perspectiva histórica no considera al tiempo como su objeto de estudio, sino que se ha especializado en la dimensión temporal, y que ambas disciplinas elaboran objetos de estudio que se proyectan en ambas dimensiones, dando prioridad a una de ellas en función a su pregunta de investigación, es necesario conocer el papel de cada disciplina.

La pertinencia de esta colaboración radica en que el enfoque histórico puede señalar aquellos factores históricos y culturales que han generado cambios en la intervención, percepción y arraigo que una sociedad expresa en su medio geográfico, al tiempo que puede brindar una perspectiva histórica de la creación de marcos teóricos interdisciplinarios. Incrementando así sus posibilidades de abasto documental, apoyado en los lenguajes y técnicas de otras disciplinas, accede de manera articulada a un amplio abanico de fuentes poco usadas, e incluso inaccesibles a la historiografía tradicional, que ilustraban de manera muy limitada el complejo contexto de las relaciones hombre-naturaleza.

Tomando como base las reflexiones de Turco con respecto a las figuras narrativas de la geografía humana y relacionándolas con las de autores, como White, Danto y De Certeau, que responden al giro lingüístico, se busca sustentar una postura que reconoce los productos de la geografía y de la historiografía, como textos que representan eventos,

Page 177: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

fenómenos o procesos, elaborados desde lugares que ciñen al investigador en sus temas de interés, sus teorías y categorías analíticas y metodologías.

Los trastornos de la conservación: conflictividad socioambiental en el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro, Costa Rica (1950-2012)

López, MaximilianoUniversidad Nacional Costa Rica

[email protected]

Granados, RobertoUniversidad Nacional Costa Rica

[email protected]

Este trabajo parte de reconstruir, en perspectiva histórica, la relación entre sociedad y naturaleza en el Refugio de Vida Silvestre de Caño Negro, en el norte de Costa Rica.

Se intenta analizar los trastornos y conflictos que introduce, en la dinámica socioecológica, la creación de una área protegida sin una participación real de los pueblos cercanos y la ausencia de una visión prospectiva que involucre a los pobladores en los intentos de conservación y aprovechamiento de las riquezas naturales, paisajistas y culturales, desde un enfoque cercano al concepto de administración de los comunes.

El trabajo cierra haciendo alusión a los principales problemas que se han evidenciado en las últimas décadas como resultado de un desarrollo que, lejos de potenciar la conservación, genera una mayor presión sobre los recursos y favorece prácticas de explotación irracionales.

Page 178: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La desigualdad social del agua: el caso de la ciudad de México, siglo XIX

López Mora, RebecaFacultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM

El agua ha sido, a lo largo de la historia, un recurso escaso. Por lo tanto, su distribución en los asentamientos humanos ha presentado una notable desigualdad social. En el caso de la ciudad de México esto fue muy notorio desde su fundación. En este estudio se presenta un esquema de la distribución de las fuentes de agua en la capital, relacionando este dato con el número y composición de la población que habitaba los cuarteles administrativos. Se hará un análisis pormenorizado del agua que llevaban las fuentes públicas, privadas, de colectividades y de uso comercial en la ciudad, para identificar las zonas privilegiadas y las marginales respecto a la distribución del agua. Los documentos con los que se cuenta datan de 1818 y 1824, gracias a lo cual se presentan varias bases de datos. Así mismo se utilizan los censos de 1790 y 1811 para identificar, de forma muy precisa, el número de personas que tenían un acceso directo al agua. Por último, se expondrán los problemas de desabasto hídrico de las zonas marginales de la ciudad.

Page 179: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

De aguas gordas y aguas delgadas. El acceso y abasto hídrico en la capital del Virreinato de la Nueva España. Siglos XVII-XIX

Loreto López, Rosalva ICSyH-BUAP

La seducción histórica que ejerce la ciudad de México ha dado lugar a una rica diversidad de estudios urbanos. Las actuales tendencias historiográficas sobre las ciudades permiten diferenciar nuevos acercamientos generales en relación a sus funciones ambientales, de manera más específica, para las urbes hispanoamericanas el agua como recurso ha comenzado a ocupar un lugar importante .Es en este sentido que esta comunicación se enfocará al análisis del sistema de abasto hídrico que permitió la consolidación y el crecimiento poblacional de la capital del virreinato de la Nueva España a lo largo de casi tres siglos. Partimos de tres supuestos fundamentales. En términos socio metabólicos, la ciudad se define como un ecosistema de variables dimensiones. Un posible indicador de sus procesos entrópicos puede ser dimensionado a partir de estudiar el modelo de abasto hídrico de la población. Por otro lado, para el estudio de la ciudad de México en el siglo XVIII, proponemos, en primera instancia, que el modelo de apropiación del agua superficial procedente de manantiales y su conducción mediante acueductos, articuló en su recorrido diversas unidades de paisajes naturales y sociales. En su mutua interacción, definieron parte importante del funcionamiento de una ciudad de las dimensiones de la Capital de virreinato. Por otro lado consideramos que el acceso al recurso hídrico destinado al abasto humano en ciudades hispanoamericanas, fue definido históricamente de manera étnica y estamental. Esta propuesta nos permite sugerir que en una más fina y detallada evaluación del consumo per cápita de agua, se deben considerar también factores cualitativos. Los cuantitativos nos permitirán explicar cómo las diferencias entre la cantidad y en la calidad del líquido a la que accedía la población, impactó de manera directa en su distribución poblacional y en su calidad de vida.

Page 180: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Trabalhadores Chineses e as Transformações dos Espaços Florestais no Espírito Santo, 1856-1862

Luna Peres, Victor HugoMestre em História pela Universidade Federal de Pernambuco

Em 1856, dois grupos de trabalhadores chineses sob contrato encontraram em meio a Mata Atlântica seus novos locais de trabalho. Integrados a duas experiências pioneiras do processo de modernização e expansão das fronteiras agrícolas do Império do Brasil – a saber: a abertura da estrada Philadelphia (a Cargo da Companhia de Navegação e Commercio do Mucury) e a Colônia Agrícola do Rio Novo, ambas na província do Espírito Santo – estes trabalhadores atuaram de maneira decisiva (conjuntamente com indígenas, escravos africanos e afro-descendentes, além de significativo número de imigrantes europeus) para abertura e transformação de extensas áreas florestais através da derrubada das matas, trabalhos agrícolas intensivos e extensivos e obras hidráulicas (irrigação e drenagem). As interações entre estes indivíduos e o ambiente, bem como, os impactos resultantes destas experiências singulares constituem o foco do trabalho.

Page 181: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A necessidade de proteção aos animaisusados em brigas: o caso das rinhas de galo no brasil

Lunardi Escobar, MarcoUniversidade Federal de Campina Grande- UFCG , Brasil [email protected]

Aguiar, José OtávioUniversidade Federal de Campina Grande-PB [email protected]

Em 1934 foi determinada, no Brasil, por meio do Decreto Federal n° 24.645/34, a punição para os atos de “realizar ou promover lutas entre animais da mesma espécie ou de espécies diferentes, touradas e simulacro de touradas, ainda mesmo em lugar privado” Até hoje esta proibição é mantida, por meio da Lei de Crimes Ambientais, diante de um problema ambiental: as brigas de galos. São realizadas em vários estados brasileiros, em alguns locais como na Paraíba e em Mato Grosso inclusive com autorização judicial por meio de liminares que garantiam a realização das rinhas após as fiscalizações que as embargaram. Desde 2008 conforme entendimento do Tribunal de Justiça de Mato Grosso uma decisão inibe as fiscalizações e considera a briga das aves uma manifestação cultural. Uma das formas de controle do cumprimento das normas ambientais é exercida pela Administração Pública por meio do Poder de Polícia.Entende-se que é obrigação do estado tutelar a fauna, pois no Brasil os animais domésticos e silvestres constitucionalmente devem ser protegidos contra os maus-tratos. A pesquisa tem como escopo espaço-temporal os estados da Paraíba e Mato Grosso, de 1999 a 2012, com análise das operações que resultaram no fechamento dos locais onde eram realizadas as rinhas de galo, e das decisões judiciais para a manutenção dos locais de rinhas. Como procedimentos metodológicos, utiliza-se a pesquisa bibliográfica e documental, com análise da legislação aplicável. Também levantou-se dados secundários nos órgãos que realizam as operações de combate às brigas de galos.

Page 182: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Questão florestal na legislação agrária rio-grandense: Machado & propriedade

Machado Ironita, PolicarpoPontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul

[email protected]

Tratar da questão florestal através da legislação agrária rio-grandense é discutir uma questão que toma lugar central no processo histórico da propriedade da terra. Questão essa levada à Justiça e submetida à decisão dos magistrados até hoje. Constitui-se em objeto de reflexão deste artigo. Assim, analisa-se desde a Lei de Terras de 1850 até o atual Código Florestal Brasileiro à compreensão da questão florestal na evolução da legislação agrária. Ainda, como mote metodológico, o estudo toma por base o entendimento que desde o Império até a República Velha a terra era o elemento fundamental à dinamização do processo de racionalização capitalista, assim, busca-se identificar as relações com a questão florestal e respectivamente as permanências e as mudanças na legislação ao longo do tempo, confrontando os interesses do público e do privado através de três situações históricas envolvendo a floresta e a propriedade da terra.

Page 183: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El metabolismo social de una hacienda cañera a finales del sigloXVIII en Ecuador

Machold, Petra Instituto de Ecología Social, Centro de Historia Ambiental, Universidad Klagenfurt

[email protected]

En el año 1767, la Compañía de Jesús fue expulsada de todo el territorio de la CoronaEspañola.Subsecuente a la expulsión y expropiación de la Compañía de Jesús todos sus bienes fueron inventariados muy detalladamente y entregados a los nuevos administradores de la Junta de Temporalidades de la Corona Española.

Esta contribución trata del análisis del metabolismo social de una hacienda cañera en el Valle del Chota-Mira en la Sierra Norte del Ecuador durante la época de la Junta de Temporalidades. Hasta el fin del siglo la mayoría de las antiguas haciendas jesuitas en la región se había vendido a propietarios privados. La organización central de las empresas agrícolas de los Jesuitas, su concepto regional del uso de la tierra y de intercambios interhacendarios fueron sustituido por los conceptos individuales de los nuevos propietarios.

En concreto se ha elaborado un modelo de la hacienda La Concepción, una plantación de azúcar colonial, periférica y con mano de obra esclava, adaptando el modelo de tres partidas de la agro−economía europea preindustrial de Verena Winiwarter y su grupo1. El modelo sirve para integrar datos cuantitativos y cualitativos de los diferentes tipos de fuentes, como por ejemplo inventarios de la hacienda, manuales, libros de recibo y gasto y ordenes de la Compañía de Jesús, con el fin de permitir conclusiones sobre el funcionamiento y las necesidades socio-metabolicos de una hacienda cañera colonial, las estrategias de cultivo y de mantener la fertilidad de los suelos. Además, el modelo permita averiguar los cambios en la producción agraria y en la superficie cultivada causados por la expulsión de la Compañía de Jesús y el fin de la organización jesuítica del agroecosistema cañero en el Valle del Chota-Mira.

1 Verena Winiwarter, Christoph Sonnlechner (2001) Der soziale Metabolismus der vorindustriellen Landwirtschaft in Europa. Rolf Peter Sieferle, Helga Breuninger (eds.) Der Europäische Sonderweg. Ein Projekt der Breuninger Stiftung, Vol. 2, Stuttgart.

Page 184: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A ética ecológica na defesa da Amazônia: a luta de José Lutzenberger

Malta Pereira, Elenita Doutorado em História na UFRGS

[email protected]

A floresta Amazônica passou por diferentes períodos de ocupação humana, cujos impactos provocaram críticas ao longo da história, tanto de viajantes e pesquisadores como, mais recentemente, pelo movimento ambientalista brasileiro e internacional. A partir dos anos 1970, a devastação na Amazônia ganhou visibilidade, ao mesmo tempo em que uma preocupação maior com a natureza tornou-se pauta corrente na agenda de Estados, empresas e movimentos sociais.

Um dos agentes brasileiros de maior projeção na luta contra a devastação amazônica foi o engenheiro agrônomo e ambientalista José Lutzenberger (1926-2002). Em 1971, fundou a Associação Gaúcha de Proteção ao Ambienta Natural (AGAPAN), através da qual militou por inúmeras causas, sendo as principais a agricultura ecológica e a defesa da Amazônia.

Lutzenberger se manifestou desde o início dos anos 1970 contra a política de ocupação implementada pelo regime militar na região, que conjugava megaprojetos de extração de madeira, minérios e construção de hidrelétricas, abertura de grandes estradas e a migração de colonos do Sul e do Nordeste para praticar a agropecuária. Promovidas por diversos órgãos governamentais (SUDAM, INCRA), essas iniciativas eram condenadas por Lutzenberger como resultado de uma ética equivocada dos seres humanos em relação à natureza.

Para Lutzenberger, a devastação da Amazônia era “o maior holocausto da Terra, o fim da última e mais ou menos intacta selva da Terra: a Hylaea”. Na tentativa de barrar esse processo, Lutzenberger depôs no Congresso Norte-americano em 1984 e 1986, participou de inúmeros eventos em diversos países, e de filmes para divulgar ao mundo a necessidade de reverter o quadro. Em especial, a série de filmes “A década da destruição” do cineasta inglês Adrian Cowell (1984) tornou sua defesa da Amazônia bastante conhecida na Europa, motivo pelo qual foi laureado com o Prêmio Nobel Alternativo em 1988.

Page 185: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Nesta comunicação, abordo a atuação Lutzenberger em defesa da Amazônia, suas críticas a projetos que causavam a destruição da floresta e o alerta às consequências climáticas da devastação. Para ele, a sociedade moderna industrial motivava a desestabilização dos sistemas de suporte da vida no planeta - a Amazônia era um dos mais importantes. Ela deveria ser protegida, através de medidas que promovessem o sustento das populações locais com a floresta em pé, embasadas numa ética ecológica em que os humanos, mais do que lucros, buscassem uma relação harmônica com a natureza.

La biografia como método para la historia ambiental

Malta, Elenita Doctorado en Historia-Universidade Federal do Rio Grande do Sul

[email protected]

Nos últimos anos, alguns autores têm proposto medidas e estratégias para uma renovação da história ambiental. Esse movimento vem na esteira das reflexões do cultural turn, que, ainda nos anos 1960-70, provocou mudanças profundas na disciplina histórica: as pesquisas, guiadas por uma “nova história cultural”, passaram a contemplar novos temas, entre eles as relações homem-natureza.

O método biográfico pode ser uma das propostas para essa renovação na disciplina. A biografia - entendida como o estudo aprofundado da trajetória, ideias e interações sociais de um indivíduo ao longo de sua vida - e das construções de memória sobre ele - pode contribuir em diferentes aspectos para a história ambiental. Além de uma abertura maior em direção às perspectivas do cultural turn, a biografia possibilita enfoques interdisciplinares, que transcendem os marcos temporais tradicionais, e um aprofundamento da história das ideias e práticas defendidas em diferentes contextos.

Através da biografia de um indivíduo - pensado aqui como um agente - que tenha refletido sobre a interação homem-natureza no passado, podemos, num sentido mais amplo, acessar algumas das ideias, percepções e representações sobre natureza de um grupo, uma rede, ou até, mesmo que parcialmente, de um determinado contexto. Esse ponto de vista se entrelaça com o “terceiro nível” da história ambiental proposto por Donald Worster. Ao perseguir as ideias defendidas por um agente – ou um grupo – o historiador ambiental pode transcender a narrativa do declínio e devastação, passando a perceber com muito mais ênfase os inúmeros pontos de vista que, geralmente, estão presentes na existência humana. Outro aspecto positivo dos estudos biográficos é que a

Page 186: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

vida dos indivíduos transcende os marcos temporais e temáticos rígidos, possibilitando a compreensão de que as ideias e práticas ambientais não podem ser enquadradas em limites cronológicos e temáticos estanques.

Este trabalho é uma reflexão - não conclusiva - que venho realizando ao longo de minhas pesquisas, tanto de mestrado como de doutorado (em andamento), em que tenho aplicado na prática o método biográfico para compreender as ideias, ações e percepções de dois personagens que defenderam a natureza no Brasil ao longo do século XX. Nesses trabalhos, vem sendo possível acessar, além da dimensão individual, um interessante panorama das ideias que circularam no espaço público brasileiro sobre o assunto.

Frágil fachadas, firmes cimientos: el terremoto del lima de 1687 y la formación del estado colonial

Mansilla, JudithFlorida International University

[email protected]

Este trabajo se examina la interacción entre la administración colonial española en Lima, capital del Virreinato del Perú, y su población tras el terremoto que sacudió la ciudad en 1687. A pesar de la destrucción de la ciudad, las autoridades reales y los residentes de Lima organizaron la reconstrucción y la administración de la ciudad. Este evento natural invita a una exploración de cómo el aparato colonial y la gente común reconstruyeron la ciudad de Lima y, al hacerlo, reforzaron los pilares del Estado colonial, representado por el gobierno español.

Este estudio desafía la visión tradicional del gobierno de la España de los Habsburgo a finales del siglo XVII, considerado inepto, decadente y retrógrado, a través del estudio de la respuesta proactiva y oportuna del gobierno colonial en Lima frente a uno de los desastres naturales más grandes durante el dominio español retrógrado (Elliot, 1963; Lynch, 1969; Burkholder y Chandler, 1977). También revela la formación del estado, examinando el conjunto de prácticas y normas que rigen las interacciones entre los administradores coloniales y los sujetos. Tras el terremoto de 1687, estas prácticas y reglas - a menudo tácitas y habituales - se hicieron visibles.

Este proyecto reúne los enfoques de historia social, cultural, y ambiental, para reevaluar la interacción entre personas e instituciones, y la reconstituye del estado colonial. El estudio del terremoto de Lima de 1687 facilita una investigación sobre la creación o la consolidación del Estado colonial, y la aceptación de su poder y legitimidad por parte de

Page 187: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

los limeños.Los procesos de formaciones estatales son desarrollos a largo plazo que no son proyectos unilaterales dirigidas por el estado, sino que involucran a múltiples y complejas interacciones entre los gobernantes y los gobernados, donde ninguna de las partes es ciertamente homogéneo (Knight, 1994; Roseberry, 1994; Centeno y Ferraro, 2013). El proyecto totalizante de la formación del Estado que reproduce las personas como miembros de una comunidad ilusoria desarrolla un marco común discursivo, donde la gente común y sus prácticas cotidianas legitiman el estado (Foucault, 1991; Sayer, 1994; Braddick, 2000; Roseberry, 2013).

Aunque el terremoto de 1687 interrumpió las actividades cotidianas (política, social, cultural, y económica), la autoridad de la administración colonial española en Lima se mantuvo prácticamente sin oposición. El estudio de las consecuencias de la crisis muestra que los residentes de Lima - tanto agentes estatales y sujetos coloniales - refuerzan la autoridad del Estado español a través de las actividades y las prácticas oficiales y no oficiales. Este proyecto contribuye a nuestro conocimiento del proceso en curso de la configuración de los estados coloniales e ilumina la participación de las personas de diversa posición social y del aparato estatal (instituciones, rituales y reglas) en la legitimización del estado colonial.

As margens de uma história: os rios nos projetos de integração e integridade nacional dos engenheiros do Clube de Engenharia nos

primeiros anos da República brasileira (1890-1907)

Marques de Carvalho, Erika Casa de Oswaldo Cruz / Fiocruz

[email protected]

Nos primeiros anos do regime republicano no Brasil, o Clube de Engenharia sediado na então capital federal, Rio de Janeiro, destacava-se como espaço de debates, proposições e realizações de projetos de integração e de formação da soberania nacional com estreita relação com as pastas governamentais, como o Ministério de Viação e Obras Públicas e Ministério das Relações Exteriores. Os possíveis benefícios e lucros da exploração dos recursos naturais do país, principalmente do noroeste, orientavam interesses políticos e econômicos, levando os engenheiros que constituíam a associação a se preocuparem com o conhecimento, ocupação, desenvolvimento e efetiva construção de um território para o Brasil republicano. Diante do desafio de integração e integridade nacional, os engenheiros que se auto identificavam como os detentores do conhecimento científico e da técnica capaz de realizar a “sujeição das forças da natureza à vontade e ao arbítrio do homem” reconheciam e ao mesmo tempo condenavam a grandiosidade da natureza amazônica, defendiam a dominação e o melhor usufruto desta a partir dos ‘melhoramentos’ e das ‘correções’ do meio ambiente, em particular, dos rios do noroeste brasileiro. Estas correções eram principalmente a realização de nivelamentos, desvios e prolongamentos de seus cursos e a idealização de novos ramais de comunicação entre

Page 188: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

rios. A relação dos engenheiros do Clube de Engenharia com os rios determinaram algumas funções para estes como: delimitadores e ‘zeladores’ da integridade e das fronteiras internas (regionais) e externas (sulamericanas); vias de integração nacional (ao compreender os rios como caminhos a serem explorados juntamente com as estradas de ferro para uma viação de dimensão nacional). Se em termos geográficos a margem é o local onde a água se encontra com a terra, para uma história ambiental dos rios que pretendemos realizar, a margem é o local em que o rio encontra-se com o homem. É onde este cria a perspectiva do seu poder de conhecimento e intervenção sobre a natureza. Desta maneira, este trabalho pretende analisar os projetos dos engenheiros sócios do Clube de Engenharia, realizados de 1890 a 1907, que ambicionavam transformar as paisagens do noroeste do território brasileiro, sobretudo a partir de seus rios, e segundo as demandas políticas de integração e integridade nacionais.

Plagas de langostas, agricultura y profesionalización de la entomología en Argentina (1900-1940)

Martínez, Alejandro Archivo Histórico-Museo de La Plata

Universidad Nacional de La [email protected]

En los comienzos de la expansión de la frontera agrícola argentina, hacia finales del siglo diecinueve, las invasiones de langostas -y su consecuente impacto en la economía nacional- se transformaron en un problema que necesitó de la contribución del conocimiento científico para ser resuelto. Para enfrentar tal situación, durante la primera mitad del siglo veinte expertos locales y extranjeros fueron convocados y las experiencias europea y norteamericana serían tomadas como ejemplo. De esa manera, la importancia económica de las plagas de langosta favoreció la conformación de un nuevo campo de conocimiento aplicado dentro de las ciencias biológicas donde agricultura y entomología se intersectaban. Los ensayos llevados a cabo en el laboratorio, en el insectario y en el campo estuvieron enfocados en interrogantes tales como el origen y la taxonomía del insecto, la localización de sus “refugios invernales” y la determinación tanto de las condiciones ambientales bajo las cuales se desarrollaban las mangas de langostas como de los medios para su control.

Page 189: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La lucha contra las langostas en Argentina representa un buen caso de estudio a fin de destacar el tráfico global de distintos conocimientos técnicos sobre los insectos y su articulación con el conocimiento local. Entomólogos, agrónomos y agricultores debieron encontrar un lenguaje común para lograr dominar esta “amenaza natural”. Lejos de ser una tarea simple y progresiva, la articulación de diferentes intereses representa un proceso que permite analizar el solapamiento de distintas tradiciones culturales y científicas en una situación específica.

Ensanchando el territorio, caminando a la "otra costa": Colonización agraria de la costa de Jalisco, México, (1917- 2010)

Martinez Hernandez, VirginiaUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa

[email protected]

En la actualidad, muchos territorios se encuentren en procesos drásticos de reconfiguración con diversas implicaciones para el desarrollo regional y en cualquier esquema de intervención relacionado con el medio ambiente. Hoy día encontramos una nueva ruralidad en muchas regiones, donde predomina la prestación de servicios, especialmente el turismo, lo que ha redefinido el uso de los recursos y el acceso a los mismos. Sin embargo, para poder entender de manera integral estos procesos de reconfiguración, se requiere una mirada al pasado y es aquí donde la historia ambiental juega un papel importante. Es por eso que se aborda, desde la perspectiva de la Historia Ambiental, el estudio de la ampliación de la frontera agraria en la costa de Jalisco, México, a partir de la colonización por la vía del reparto de tierras, promovida por el Estado, a través de la creación de Ejidos y Nuevos Centros de Población Ejidal, en el período de (1917-2010). Este proceso implicó el traslado de campesinos de zonas del

Page 190: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

altiplano y serranas del país, a la costa, con características geográficas y ambientales diferentes, por lo que las estrategias adaptantes y adaptativas desempeñaron un papel definitivo en la apropiación exitosa del territorio.

Un oasis en la tierra de las huertas: el palmeral y la acequia mayor de Elche (sureste de la península Ibérica)

Martínez, Luis Pablo Elche Valencia, España

[email protected]

El 30 de noviembre de 2000, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO acordó la inscripción del Palmeral de Elche en la Lista del Patrimonio Mundial. La descripción sintética del Palmeral en la web del Centro de Patrimonio Mundial pone de manifiesto que, en el momento de efectuar la evaluación de la candidatura, el Comité había comprendido plenamente el sentido del Palmeral como agrosistema dependiente de, y estructurado por, el sistema de regadío de la Acequia Mayor; un sistema que fue concebido en paralelo a la construcción de la actual ciudad de Elche, medina islámica de nueva planta, y que refleja en su diseño físico e intangible la impronta de la ciudad en la configuración del paisaje agrícola circundante. La lectura de los dos criterios

Page 191: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

justificativos de la inscripción muestra, asimismo, que el Comité acertó de pleno al identificar a la Acequia Mayor y los huertos de palmeras como dos de los componentes fundamentales del paisaje de Elche desde la fundación de la medina islámica, entre finales del siglo X y comienzos del XI d.C.

El análisis arqueológico del paisaje realizado en el contexto de la preparación de la candidatura UNESCO resultó determinante para el establecimiento de una datación del Palmeral científicamente plausible. La arqueología del paisaje puso igualmente de manifiesto el carácter central del sistema de regadío de la Acequia Mayor en la vertebración del paisaje agrícola regado en torno a la nueva medina. La masa de huertos de palmeras datileras constituye la pieza central de dicho paisaje, pero no la única, a diferencia de los oasis del cinturón meridional de tierras áridas de donde procede el conocimiento que guió su construcción.

La presentación abordará desde una óptica sistémica los orígenes y la evolución histórica del agrosistema hidráulico del que el Palmeral es parte integrante, señalando los atributos materiales e inmateriales que sustentan su valor universal excepcional.

Pata de iguana: Sebastião Salgado e a história fotográfica do Planeta

Martinez, Paulo HenriqueUniversidade Estadual Paulista

[email protected]

Abordagem da construção da história do Planeta na obra publicada do fotógrafo brasileiro Sebastião Salgado. As paisagens dos grandes espaços e a diversidade da vida social de agrupamentos humanos espalhados pelo globo são temas recorrentes e distintivos do trabalho do fotógrafo brasileiro, há muito tempo radicado na França. A sua atuação profissional em instituições governamentais, internacionais, comunitárias e privadas, em grandes agências de comunicação, jornais e revistas de circulação mundial permitiu-lhe conhecer e conviver, registrar e divulgar, inúmeras e diversificadas situações políticas, sociais, culturais e ambientais em mais de uma centena de países ao longo dos últimos 40

Page 192: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

anos. Em suas fotografias, exposições, livros, entrevistas, conferências e declarações, Sebastião Salgado fornece elementos para a compreensão daquilo que ele identifica como uma “história fotográfica do Planeta”. Os diálogos e a difusão desta percepção da realidade social são estimulantes para o trabalho dos historiadores do meio ambiente, dentro e fora do Brasil.

História Ambiental e povos indígenas no Brasil: a Política nacional de gestão territorial e ambiental das Terras Indígenas (2012-2014)

Martinez, Paulo Henrique Universidade Estadual Paulista/Departamento de História

[email protected]

A Política Nacional de Gestão Territorial e Ambiental das Terras Indígenas (PNGATI), instituída em junho de 2012 (Decreto 7.747), fornece coordenadas que podem subsidiar formulações metodológicas e práticas desafiadoras na educação ambiental e indigenista

Page 193: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

nas dimensões formal - escolas e universidades - e não-formal – mídia e museus. Os objetivos da PNGATI são ambiciosos e necessários. Trata-se de ordenar esforços públicos e privados para “garantir e promover a proteção, a recuperação, a conservação e o uso sustentável dos recursos naturais das terras e territórios indígenas”, assegurando-lhes a integridade do patrimônio, a melhoria da qualidade de vida, a reprodução física e cultural, o respeito à autonomia social e cultural, previstos na legislação existente. Ponto de inflexão no histórico da gestão territorial e das populações indígenas no Brasil. O legado do extinto Serviço de Proteção aos Índios (SPI), idealizado por Rondon, no início do século XX, e da Fundação Nacional do Índio (Funai), que o sucedeu, em 1967, é pesaroso. Prevaleceu o extermínio de grupos inteiros, perda de terras, doenças, discriminação, violência e pobreza. A PNGATI está organizada em sete eixos de incidência do planejamento e de ações. Todos eles convergem para afirmar os direitos reconhecidos aos povos indígenas e as políticas públicas destinadas à sua efetivação na vida cotidiana: proteção territorial e dos recursos naturais; participação na gestão e execução das ações; planos conjuntos para áreas de sobreposição de Terras Indígenas e unidades de conservação da natureza; prevenção e recuperação de danos ambientais; uso sustentável e iniciativas produtivas indígenas; reconhecimento da propriedade intelectual e do patrimônio genético. É o sétimo eixo dos seus objetivos específicos, dedicado à capacitação, formação, intercâmbios, educação ambiental e indigenista, o que incita a imaginação e a criatividade cultural e pedagógica. Em seu público alvo não figuram apenas as comunidades indígenas, mas técnicos e gestores de órgãos públicos e privados, entidades indígenas, instituições parceiras e profissionais empenhados na execução da Política Nacional. Há canais abertos para as mudanças sociais. A PNGATI contempla indígenas e não-indígenas, este é seu traço distintivo. É instigante para a inovação em pesquisa, ensino e extensão universitária e no enfrentamento dos impactos da crise global que alcanças os territórios e as culturas indígenas.

Precarización ciudadana y salud ambiental. La población residente en la cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras

(Quilmes, Buenos Aires, Argentina)

Masciadri, Viviana IIEGE/CONICET

[email protected].

Page 194: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Este trabajo devela la necesidad de extremar las medidas sanitarias por tratarse de una cuenca inundable por aguas negras donde se asienta poco menos de la mitad de la población de Quilmes y se registran porcentajes elevados de los decesos del municipio. El escaso o nulo control de los desechos fabriles, la insuficiente y/o inexistente red de agua y la disposición de aguas servidas por iniciativa ciudadana en pozos, zanjas o arroyos, expresa la falta de acciones oficialmente planificadas, transformando el sitio en un lugar donde las patologías respiratorias, infecto-parasitarias, neoplasias y trastorno por estrés postraumático son problemas relevantes para la salud pública; a esto se añaden las inequidades de género que naturalizan a las mujeres en su función reproductiva y proveedora de cuidados, reforzado mediante el discurso médico que responsabiliza de la salud infantil a “la mamá”, responsable de la progenie. Las instituciones de beneficencia oficiales y los programas sociales estatales aseguran el rol femenino en su matriz tradicional: de ahí que el comedor barrial sea considerado por sus responsables como un “segundo hogar”, al tiempo que las actividades giran entorno a sus niños/as. No sucede lo mismo en COLCIC donde se ensayan prácticas nuevas.

 

Prodigality and Sustainability: The Environmental Sciences in Latin America since 1800

McCook, Stuart University of Guelph

[email protected]

Page 195: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Two major ideas have shaped the development of the environmental sciences in Latin America since the early nineteenth century: prodigality and sustainability. The first is the idea of prodigality. Latin America's economic and political elites saw nature as infinitely abundant, in practice. Scientists (who were often members of the elites themselves) worked to map and catalogue this abundance, through natural history surveys. These surveys helped define the geographic contours of the new states; they also helped the states identify potentially valuable export commodities. Later in the nineteenth century, Latin America's emergent community of agricultural scientists helped to *produce* abundance, to fuel the growth of Latin America's agricultural exports. Often, agricultural scientists were enlisted to help address incipient environmental problems caused by rapid agricultural growth, such as soil exhaustion, outbreaks of diseases and pests, and declining yields. The pinnacle of prodigal science was the Green Revolution of the mid-twentieth century, and similar processes of technification that have taken place since the mid-twentieth century. The idea of sustainability gradually emerged (under different names) in the early twentieth century. Through their inventories and ongoing natural history research, scientists realized that Latin America was home to an unusually large range of organisms — a term that was later called biodiversity. At the same time, it became apparent that this biological diversity was under threat from a variety of forces -- the main one being the uncontrolled expansion of agriculture. In the 1960s, conservation biology, which aligned with national and international environmental movements, gained importance. In the 1990s, international attention focused on the destruction of the Amazonian rain forest, symbolizing the tension between the ideas of prodigality and sustainability. Since the 1990s, sustainability has become a guiding idea in most of the environmental sciences in Latin America, although it has not completely supplanted the older idea of prodigality. The continued expansion of soy production in Brazil is an example of the continued importance of prodigality.

Pets, Livestock, Insects and Humans in the Construction of Latin America’s Modern Tropics

Page 196: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

McCrea, Heather [email protected]

Kansas State University

Through the lens of medical and environmental history, this paper seeks to locate key moments when everyday pests (mosquitoes, flies, etc..) and pets (e.g. dogs, cats, etc….) and livestock (goats, sheep and cattle) became harbingers of disease or vectors that threatened the livelihood of tropical populations in Latin America. In examining aggressive public health campaigns throughout the circum-Caribbean at the turn of the 20th century, the counters of new “tamed” tropical landscape emerge. This new post-colonial and modern tropical landscape offered medical professionals, sanitation and hygiene experts, bacteriologists and elite statesmen the promise that their brand of science could save the tropics and its inhabitants from itself.

Many statesmen in tropical hubs like Cuba, the Gulf of Mexico and Panama hoped to continue or resurrect failed civilizing campaigns by dovetailing their missions with public health and sanitation efforts. Agendas aimed at modernizing port cities and increasing export revenues by creating a safe and salubrious place to work and live became the mantelpiece of state-building in the early twentieth century for newly-Independent tropical nations. For instance, elimination of the mosquitos carrying deadly febrile disease like malaria and yellow fever represents a clear ascendancy in the power of human over animal, insect, and environment. Efforts to curb rabies made the family pet a dangerous outcast and when hoof-and-mouth disease traveled from livestock to humans the need to lay hard boundaries between human and non-human spaces became vital. But this is not just a story of an ascendancy of humans over an “untamed” tropical world. This is narrative about the exaltation of the informed, modern, rational human who embraced the “gospel of germs” and the empirical authority of medical science as part of an overarching civilizing mission and Revolutionary agenda to cull new landscapes of productivity from jungles and marshes of Latin America and the Caribbean. This is a narrative in which the agents of transition, the insects, dogs, cats, rats and cattle are centered as significant actors in the construction of the modern tropics.

Page 197: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Una propuesta de educación ambiental para el curso historia y educación ambiental de una universidad colombiana

Mejía Cáceres, María AngélicaUniversidad del Valle, Universidad Autónoma de Occidente

[email protected]

La sociedad del siglo XXI, se caracteriza por tener como base un conocimiento científico dominante y un saber totalitario, en el cual impera la escisión entre el sujeto – objeto y donde se concibe al ser humano como un ente sobrenatural, poderoso, dominante gracias a su raciocinio sobre las tramas de la vida, donde solo habita bajo relaciones de dominio(Noguera, 2004). Desde esta perspectiva, el conocimiento científico dominante es considerado verdadero y es generado a partir de principios, deducciones y evidencias a través de experimentos, a diferencia de este, existe otra concepción del conocimiento como una construcción cultural, como un proceso de construcción de ideas condicionado por los entramados históricos y sociales con la finalidad de interpretar acontecimientos, construir fenómenos, preguntar y habitar el mundo.

De ahí, que encontremos en el ámbito educativo problemáticas generadas (1) por la escisión del sujeto y objeto, (2) por el reducimiento de dicho conocimiento y (3) se enseña a los estudiantes a tener una visión utilitarista de la naturaleza.

← En este sentido, es necesario tomar una postura frente a la relación que tiene el conocimiento científico y la educación ambiental, en nuestro caso se asumirá el conocimiento como una construcción sociocultural, por consiguiente es importante identificar cuál ha sido el proceso histórico y contextual de la educación ambiental y cómo esta se relaciona con la educación en ciencias. Desde esta perspectiva, el proceso de enseñanza aprendizaje, permitirá que los estudiantes comprendan el grado de complejidad de la sociedad y sus relaciones propias consigo mismo, con el otro y el oikos. Por lo tanto, se desarrolla el curso Historia y Educación ambiental con el propósito de que los estudiantes piensen y reflexionen la crisis ambiental como una crisis de conocimiento, en términos del contexto, creencias, teorías, lo que permitirá a los estudiantes desarrollar su juicio crítico y propositivo para generar propuestas de enseñanza – aprendizaje de la educación ambiental desde una concepción del conocimiento científico cultural.

Page 198: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Universidade e Meio Ambiente: pesquisa científica, ações institucionais e qualificação da cidadania

Menarin, Carlos Alberto Universidade Estadual Paulista – UNESP – campus de Assis – São Paulo

[email protected]

A interface com a sociedade data pela tríade pesquisa, ensino e extensão coloca a Universidade como uma instituição de ponta na análise e proposição de ações em políticas públicas e instigante objeto de pesquisa para os historiadores acerca da relação entre Estado e Meio Ambiente. A chamada crise ambiental enfeixa diversas problemáticas que remetem às disputas de interesses públicos e privados e o papel da produção científica e tecnológica, de onde a própria materialidade do espaço público das universidades pode constituir-se em privilegiado instrumento para sua observação. Um recorte sugerido é a partir das chamadas cidades universitárias e a espacialização dos diversos campi, contemplados sob a ótica de um ordenamento territorial e suas influências nas dinâmicas locais e regionais na perspectiva de formação e atuação em redes. Esse aspecto ganha concretude quando pensamos a Universidade Estadual Paulista (UNESP), em seus vinte e quatro campi espalhados pelo Estado de São Paulo e a potencialidade de articulação com instituições locais na promoção e qualificação da gestão dos patrimônios culturais e ambientais, como os Museus e Unidades de Conservação. A atuação da Universidade, em particular, por meio de pesquisas em História Ambiental, pode reduzir o distanciamento dessas instituições entre si, e delas com as realidades locais, constituindo espaços destinados a fortalecer os vínculos entre Cultura, Meio Ambiente, Educação para o Desenvolvimento Sustentável e Cidadania no Estado de São Paulo. Produzindo uma perspectiva mais integradora da relação entre as sociedades e o meio ambiente, a História Ambiental também pode contribuir para uma renovação do papel crítico da Universidade no Brasil.

Page 199: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Conflictos por la tierra en una sociedad de frontera. La trasformación del ambiente en el Valle Nuevo de El Bolsón 1900-1950

Mendes, José María Universidad Nacional del Comahue. ISHIR-CONICET

Universidad Nacional de Río [email protected]

En el marco de una investigación que tiene como propósito general conocer a las sociedades que se desarrollaron en los bosques de la Patagonia andina, se presenta un caso específico que permite identificar procesos de transformación, formas de organización económica y conflictos sociales en la primera mitad del siglo XX.

Se trata de espacio rural poblado con crianceros de ganado, una producción agrícola con cierto nivel de excedentes y una actividad cerealera intensa que abastecía a la vecina zona de la meseta. Eran sociedades de frontera surgidas de los supervivientes de la ocupación militar y del primer poblamiento (repoblamiento en algunas zonas) procedente de Chile. Es así como el comercio de ganado con el mercado trasandino, las producciones agrícolas, la instalación de casas de comercio y la circulación de bienes y personas parecieran dar una cierta homogeneidad al espacio social.

Durante la primera mitad del siglo XX el Bosque va ser notablemente desplazado por la necesidad de disponer tierras para el pastoreo y la agricultura y a finales de los años 30 las mejores tierras dedicadas a la agricultura se destinarán a la planta urbana.Un conflicto bien documentado permite reconstruir la formación de tres explotaciones colindantes que configuran un complejo silvo-agro-pastoril-industrial y que ilustra acerca de lo que eran las formas económicas generalizadas en la primera mitad del siglo XX en los bosques ubicados en torno al valle nuevo. Entonces en El Bolsón funcionaban dos molinos que transformaban en harina todo el trigo que se producía en la región y abastecían una amplia zona del territorio adyacente. El molino harinero propiedad de Jorge Hube es justamente un de los casos que se estudian.

Un expediente administrativo da cuenta de un conflicto localizado en un valle conocidos como El Bolsón o Valle Nuevo ubicado al sur del territorio de Río Negro El interés de esta fuente es múltiple: permite reconstruir el proceso que desaloja a tres familias a quienes no se les otorgan las tierras -que vienen ocupando desde hace varias décadas- por ser chilenos y demuestra el mecanismo de obtención de la tenencia precaria de tierras. Finalmente aporta los datos para reconstruir los cambios producidos en el uso de la tierra,

Page 200: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

la modificación de medio natural, las transformaciones que se dieron en el paisaje del Valle. 

Problemáticas de salud pública: Mal uso de las aguas en Cali, 1900 – 1910

Meneses, Victoria Estella Universidad del Valle/COLCIENCIAS

[email protected]

El agua es un recurso esencial para la vida, su conservación resulta estratégica para la preservación de la existencia humana y de todos aquellos elementos que forman parte del entorno. Se constituye además en el eje central de las dinámicas económicas y posibilita el desarrollo de las diversas actividades que el ser humano lleva a cabo. Sin embargo, es un recurso que desde hace ya bastantes décadas ha sido objeto de múltiples abusos y de un inadecuado manejo que se ve reflejado en un evidente deterioro.

Esta ponencia tiene como propósito mostrar, desde una perspectiva histórico ambiental, las principales problemáticas relacionadas con la disponibilidad y el manejo del recurso hídrico en la ciudad de Santiago de Cali a comienzos del siglo XX (1900 - 1910). Se contemplarán aspectos relacionados con las prácticas cotidianas de aprovisionamiento empleadas por la población y las distintas obras de infraestructura pública y privada creadas para el abastecimiento de éste recurso, destacándose principalmente los chorros, las acequias y las pilas que encauzaban el agua para satisfacer la demanda de la población. Se tendrán presentes las inadecuadas prácticas de manejo del recurso agua, los problemas ligados a la inexistencia de un adecuado sistema de suministro y control de las fuentes hídricas, así como las inapropiadas técnicas de desagüe empleadas, las cuales incidieron negativamente en el panorama de la salud de la población caleña de la época.

Se vislumbra de igual manera, cómo durante este período el crecimiento urbano y el incremento demográfico, plantearon nuevos retos para la eficaz distribución del preciado líquido a la sociedad.

Page 201: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

When Global Plant Transfers Fail: Lessons from Liberian Coffee (C. liberica), 1870-1940

McCook, StuartUniversity of Guelph

[email protected]

The history of global botanical transfers understandably focuses on the history of transfers that succeed. We learn about the plants plants that take root and spread in their new environments, whether they do so with the help of humans (crop plants) or without the help of humans (weeds). This paper, in contrast, considers a failed global plant transfer -- Liberian coffee (Coffea liberica), and some of the broader forces that determine the success or failure of global botanical transfers in the nineteenth and twentieth centuries.

Liberian coffee grows wild in the forests of West Africa, particularly around modern-day Liberia and Sierra Leone. It belongs to the same genus as the better-known Arabica coffee. But while Arabica coffee is best adapted to relatively cool tropical highlands, Liberian coffee was adapted to more humid lowlands. It first drew the attention of Westerners during the early nineteenth century, when black settlers from the United States colonized Liberia. At first, its cultivation remained limited to its natural range in West Africa. In the 1870s, Liberian coffee was sent to Great Britain, through public and private networks. Liberian coffee gained commercial appeal after about 1870 because it was apparently resistant to the epidemic of coffee rust that was then spreading through the Indian Ocean Basin. It was widely taken up by planters in Ceylon and India.

Liberian coffee was also circulated through Latin America and the Caribbean between 1870 and 1900. The Royal Botanic Garden at Kew sent Liberian coffee to Britain's colonies in the Caribbean, as well as to botanical gardens and planters across Latin America. British agricultural scientists wrote several studies praising the plant and its economic potential, especially for revitalizing the economies of the post-emancipation Caribbean. Some coffee planters on the Latin American mainland also expressed interest

Page 202: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

in the new species. But ultimately, Liberian coffee did not succeed as a crop in most of Latin America and the Caribbean. The only place where it gained any kind of a foothold was in the Dutch colony of Suriname. While it was biologically possible for Liberian coffee to grow in the new world, there was no economic space for the plant. In the absence of this economic space, people did not move the plant beyond the experimental plots where it was first introduced, and they did not propagate the plant any further, and the transfer failed.

Caracterización de la problemática socioambiental en la periferia de rosario, barrio Cabin 9: acceso al agua potable y manejo de residuos

domiciliarios

Milo Vaccaro, M. Universidad Nacional de Rosario (U.N.R)/INTA

Torres, C. Universidad Nacional de Rosario

Ballario, J. M. Universidad Nacional de Rosario

En el marco de la asignatura Taller de Integración I “La Investigación en las Ciencias Naturales y Sociales”, de la carrera de ingeniería agronómica de la U.N.R., se llevó a cabo este estudio exploratorio, con estudiantes que cursaron la materia y fue tema de presentación de un Proyecto de Investigación, con acreditación en curso.

El objetivo del trabajo fue analizar la percepción y acciones de los pobladores del barrio Cabin 9 –ubicado en la periferia del Gran Rosario- ante la problemática ambiental derivada del acceso y calidad de agua para consumo humano y el manejo de los residuos domiciliarios. Se exploró sobre el origen del problema ambiental, la percepción y cómo intentan resolverlo los pobladores del barrio. También, se describieron las distintas formas en que se manifiestan (protestas, cortes de calles y reclamos).

Se realizó un estudio de casos, seleccionando unidades familiares al azar de un mapa catastral del barrio, a las que se le aplicó una entrevista semiestructurada, con guía de preguntas. Las categorías de análisis fueron: procedencia, nivel de concientización de la problemática ambiental, prácticas de aprendizaje, acciones de autogestión, movilización social, ingreso familiar, acceso y calidad de agua, manejo de la basura y percepción del

Page 203: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

ambiente del barrio. La información proveniente de las entrevistas, se procesó en una matriz de tipo cualitativa, ordenándola según las categorías precedentes y los casos seleccionados. Se sintetizó la información en un cuadro de respuestas, relacionando el tipo de ocupación (cuentapropista, empleado fijo, empleado informal) con el acceso y la calidad del agua, el manejo de residuos, la movilización social y la percepción del ambiente. A partir de este análisis se pudo comprobar la relación existente entre el tipo de ocupación y el acceso al agua, el manejo de la basura y los mecanismos de movilización social; no así con respecto a la percepción del ambiente del barrio.

Abordaje interdisciplinario para los estudios territoriales. La Eco-Geografía, los Sistemas Complejos y la Historia Ambiental aplicados en el estudio de los procesos de transformación ambiental

Miraglia, MarinaInstituto del Conurbano-UNGS, Departamento de Geografía-UBA

[email protected]

La estructuración del territorio, entendido como un sistema complejo (García, 2000; Morin, 1998) es el resultado de un proceso histórico-geográfico donde la sociedad y el ambiente se interrelacionan mutuamente con sus acciones y prácticas, siendo el cambio climático un proceso de larga duración que interpela esas relaciones.

En este trabajo se presenta un modelo teórico metodológico donde se integran elementos disciplinares tales como: La cuestión geográfica donde se estudia en forma descriptiva, los procesos de construcción territorial; la cuestión histórica que se desarrolla en el tiempo, a través de cambio económicos y sociales; la cuestión climática cuando la larga duración de procesos del medio físico de base climática genera condiciones ecológico-ambientales variables y la cuestión hídrica, tomando el agua como recurso y a la vez como generadora de procesos que modifican y reconstruyen las condiciones ambientales.

Los análisis realizados a través de aportes disciplinarios se articularon mediante aproximaciones brindadas por perspectivas tales como los Sistemas Complejos, la Ecogeografía, la Geografía Histórica, la Climatología Histórica y la Historia Ambiental,

Page 204: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

que permiten identificar interrelaciones históricas de procesos socio-ambientales, con la finalidad de establecer un modelo multicausal de índole histórico-ambiental-geográfico.

Las actividades recomendadas para analizar históricamente la construcción del territorio, son la periodización histórica y la periodización histórico económica; en tanto que para analizar las principales transformaciones ambientales producidas, se propuso realizar el análisis climático, el análisis hidrológico y el análisis ecológico.

Es posible integrar los principales lineamientos de la Geografía, desde una perspectiva histórico-temporal para analizar los procesos centrales en la construcción de sistemas territoriales.

Esta metodología de trabajo fue desarrollada en mi tesis de Doctorado: “La Historia Ambiental y los procesos de construcción territorial de dos cuencas hidrográficas de la provincia de Buenos Aires (1776 y 2006)”, permitiendo estudiar de forma comparativa los procesos históricos territoriales de cuencas disímiles, resultando de gran utilidad en el conocimiento espacio-temporal de objetos de estudio equivalentes (en este caso, dos cuencas hidrográficas) cualquiera sea su escala.

Pretendemos que se pueda discutir su aplicación para otros estudios interdisciplinarios en historia ambiental.

Interpretación y acciones de las cooperativas algodoneras del Chaco frente a la crisis ecológica del algodón

Moglia, Leandro UNNE/CEAR-UNQ

[email protected]

Para el agro chaqueño, la problemática ecológica nunca se había puesto en tensión, por cuanto la región se presentaba como un ámbito de explotación ilimitada en recursos naturales. En un principio la explotación forestal había dominado las actividades ligadas al agro local; posteriormente el cultivo del algodón comenzó a ocupar los espacios, y se estableció como elemento dinámico del avance de la frontera productiva y con ello se convirtió en el principal cultivo del Chaco.

Desde un principio, esta producción se realizó sin demasiados cuidados y controles, pero el peligro de las plagas y enfermedades hizo que se adapten semillas, se utilicen diversos químicos y se vigile las técnicas de recolección y manejo de restrojos para controlar y cuidar la calidad del cultivo.

Los usos continuos de estas acciones y el no cumplimiento de otras, generó que para 1950 se comiencen a percibir signos de agotamientos en los suelos y caída de los rendimientos por hectárea. Las cooperativas, en su condición de empresas comercializadoras de semillas y agentes químicos, fueron también las encargadas de idear y aplicar soluciones a este problema.

Page 205: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Es objetivo del presente trabajo es estudiar cómo estas entidades de la economía social afrontaron la crisis ecológica, derivada de su propia actividad y cuáles fueron las estrategias que implementaron para solucionar los problemas que generó.

Entre la sequía y la inundación. Variabilidad climática en la Sabana de Bogotá, Nuevo Reino de Granada, 1690-1810

Mora Pacheco, Katherinne GiselleUniversidad Nacional de Colombia

mailto:[email protected] [email protected]

La ponencia se centra en la reconstrucción de las manifestaciones de variabilidad climática entre 1690 y 1810, posiblemente vinculadas con eventos ENOS, en la Sabana de Bogotá, en los Andes orientales colombianos. El periodo escogido coincide con la Pequeña Edad de Hielo, documentada ampliamente para el caso europeo, pero sobre la cual se sabe poco en Colombia. Debido a la ausencia de registros cuantitativos con instrumentos meteorológicos para esta época, la investigación se basó en fuentes documentales oficiales del Archivo General de la Nación (Bogotá, Colombia), en los fondos Abastos, Mejoras Materiales, Miscelánea, Temporalidades, Tierras y Visitas, además de los relatos de viajeros y alguna correspondencia entre mayordomos y propietarios. De estas fuentes, se analizó la información directa sobre eventos meteorológicos atípicos (sequías prolongadas o temporadas de lluvias atípicas que provocaron inundaciones), desde el punto de vista de quienes los enfrentaron y dejaron registro. Posteriormente, estos reportes se complementaron con informes indirectos

Page 206: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

relacionados con escasez de ganado y velas de sebo, mortandad de animales, anormalidad en los precios de los alimentos, conflictos por el agua y daños en infraestructura.

Para evitar generalizaciones sobre fenómenos climáticos globales, la cronología de los eventos meteorológicos atípicos en Sabana de Bogotá se contrastó con los resultados obtenidos por otros investigadores para toda la Cuenca del Pacífico o para casos puntuales en Nueva España, Perú y Río de la Plata, encontrando varias coincidencias en distintos periodos a lo largo del siglo XVIII. Igualmente, la cronología de la investigación se comparó con los picos fríos de la Pequeña Edad de Hielo reportados por autores desde diferentes disciplinas.

Las manifestaciones de variabilidad climática identificadas, generaron respuestas por parte de la sociedad que las experimentaba. Para el caso de la sabana de Bogotá, la presente investigación se enfocó en la adaptación de agricultores y ganaderos a través de alternativas diferentes al comercio con otras provincias, como la especialización en el uso del suelo para evitar áreas inundables que pudieran afectar cultivos como el trigo, el aprovechamiento de áreas a diferentes altitudes para producir en varios microclimas, la construcción informal de infraestructura hidráulica y las reservas particulares de alimentos.

Uso y transformación de ecosistemas en tierras de resguardos indígenas del Altiplano Cundiboyacense, Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-

XVIII

Mora Pacheco, Katherinne Giselle Universidad Nacional de Colombia

[email protected]

Después de la fundación de Santafé (1538) y Tunja (1539) por parte de los españoles, los cultivos de trigo y cebada y los animales domésticos se fueron imponiendo en los paisajes del Altiplano Cundiboyacense, en los Andes Orientales del actual territorio colombiano.

La transformación de ecosistemas relacionada con la introducción de especies foráneas, la deforestación o la intensificación de la producción como resultado de la Conquista y la Colonia, es un asunto que ha sido estudiado para ésta y otras regiones de América. Sin embargo, ¿cuál fue el papel de los indígenas en estas alteraciones?

Page 207: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Los resultados de esta investigación demuestran que la intervención de los colonizadores europeos no se llevó a cabo en terrenos vírgenes. A través de fuentes documentales tempranas, crónicas y estudios arqueológicos, se analizan las transformaciones prehispánicas en la región, ocupada por los Muiscas, vinculadas principalmente con la agricultura. Entre estas, cabe incluir la deforestación para habilitar áreas para el cultivo con la técnica de tala y quema, la construcción de camellones y acequias, el policultivo y la siembra en diferentes altitudes. Una vez su territorio fue ocupado por los españoles y debieron concentrarse en resguardos, los indígenas no fueron sujetos pasivos de la transformación.

En los documentos que pertenecen a las colecciones del Archivo General de la Nación (Bogotá, Colombia), fondos Abastos, Mejoras Materiales, Resguardos, Tierras y Visitas, es frecuente encontrar referencias a la importancia de la mano de obra indígena en la actividad agropecuaria y forestal en el Altiplano; la conservación de sus prácticas agrícolas ancestrales y la rápida adopción de aquellas que traían los españoles y que eran compatibles con las propias; la importancia que el ganado, principalmente bovino y ovino, tuvo para los indígenas de resguardos específicos no sólo por razones económicas, sino porque era la opción acorde con la oferta hídrica.

La reconstrucción de estas condiciones pretende aportar a la reconstrucción de la historia agraria en Colombia (hasta el momento centrada en relaciones laborales y tenencia de la tierra), a través de la comprensión de las potencialidades y límites de los ecosistemas y el análisis de prácticas agropecuarias tradicionales que respondieron a ellos. Al mismo tiempo, se busca avanzar en la superación de la imagen del indígena como “Buen Salvaje” y reconocer su protagonismo y papel activo en la interacción sociedad-naturaleza.

Arqueología, paleontología e historia, una oportunidad interdisciplinaria

Morales Jasso, Gerardo Universidad de Guanajuato

[email protected]

La primera parte de esta ponencia presenta las dificultades de que la historia sea más interdisciplinaria, pues como sucede en otras disciplinas donde también el conocimiento es poder, se persigue la autonomía disciplinaria y se diferencia a la historia de otras

Page 208: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

disciplinas. Lo que en el caso de los historiadores, les permite trazar fronteras que le impidan contaminar la disciplina y con ello arriesgarse a parecer o ser diletantes.

En la segunda parte se argumenta que el campo de la historia ambiental problematiza la historia, lo histórico y la historicidad de forma distinta a como lo hace la historia social, cultural, económica y política, de forma que amenaza las clasificaciones disciplinarias que usan, así como las mismas en las que se posiciona la historia como disciplina.

La tercera parte plantea a la arqueología, a través de la arqueología ambiental y sus ramas (paleoetnobotánica, por ejemplo), así como a la paleontología como disciplinas epistemológicamente cercanas a la historia; de modo que son planteadas como ciencias históricas. Posteriormente se identifican las diferencias de objeto de estudio y de metodología entre estas disciplinas, pero se destaca su complementariedad, especialmente al integrar evidencia biológica, física y cultural, es decir, al ampliar la metodología de la historia aumentando el tipo de evidencias que puede interpretar el historiador; lo que incrementaría su cientificidad, ya que testis unus, testis nullus,es decir, una sola evidencia no es evidencia.

Esta ponencia argumenta la razón de que metodológica y epistemológicamente sería provechoso aumentar la circulación de conocimientos entre la paleontología, la arqueología y la historia ambiental. Lo que constituye la propuesta de que estas ciencias históricas persigan reunir un enfoque integral que nos permita saber más de la historia de la compleja relación hombre-naturaleza.

El ambiente como objeto de estudio de la complejidad

Morales Jasso, Gerardo Universidad de Guanajuato

[email protected]

Page 209: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Esta ponencia plantea el estudio de lo ambiental como necesariamente complejo epistemológicamente y vinculado a la ética.

El pensamiento lineal dualista, rastreable hasta Platón, es constitutivo de las ciencias modernas. Las ciencias sociales, reprodujeron la parcelación y el aislamiento del conocimiento que caracterizaron a las ciencias naturales. Se pensó, además, que las ciencias naturales y sociales eran autónomas y debían estar separadas. Bajo esa taxonomía epistemológica surgieron historias que se situaron en el dualismo y definieron la historia como la reina de las humanidades (E. P. Thompson) o como el vientre blando de las ciencias sociales (P. Bordieu). Sin embargo, de alguna forma ambas tradiciones se las arreglaron para convivir y dialogar si no total, al menos marginalmente.

No es sino hasta el surgimiento de la llamada historia ambiental que ésta se vio en la inusual alternativa de ser practicada desde las humanidades, las ciencias sociales o desde las ciencias naturales. Pero como el concepto de ambiente concilia la dualidad sociedad humana-naturaleza, existe una cuarta perspectiva que es a la vez contradictoria y complementaria a las otras tres: la de las emergentes ciencias ambientales que critican la parcelación dual del conocimiento y que se adscriben a la complejidad; perspectiva desde la que se plantea a) que un sistema a actúa como parte del ambiente de un sistema b que es parte del ambiente del sistema a. Y b) que el ambiente está constituido y constituye un acoplamiento de sistemas superiores e inferiores, de modo que a diversas escalas el ambiente es biótico, abiótico y cultural, ya que todo sistema es afectado por su ambiente.

Se postula que el ambiente es aprehendido de forma más íntegra por la complejidad que por estudios ambientales realizados por una perspectiva dual, que por su inherente reduccionismo epistémico son ciegos a lo complejo o lo comprenden vagamente. De esta manera, esta ponencia presenta a la historia ambiental como potencialmente más allá de la interdisciplinariedad (que generalmente se realiza bajo los lineamientos del dualismo) mediante plasmar los puntos de convergencia entre los estudios ambientales y los estudios de la complejidad, que tienden más que a la interdisciplinariedad, a la transdisciplinariedad.

Medio ambiente urbano, sustentabilidad y territorio en ciudades mexicanas: Contexto, conceptos y casos de estudio

Moreno Mata, Adrián

Page 210: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Universidad Autónoma de San Luis Potosí[email protected]

En el contexto actual de los enfoques más avanzados de la planeación territorial se discuten las potencialidades del modelo de ciudad compacta y sustentable, enfrentado al modelo de la ciudad dispersa e insustentable. Estas nociones se han consolidado como paradigmas en diversos campos de conocimiento, imbricando temas como la globalización, el desarrollo sustentable y la justicia social, y su conexión con la dinámica urbana. En este marco de referencia, las ciudades mexicanas, al igual que la vivienda social que se produce en el territorio nacional, no incorpora un enfoque de sustentabilidad, o una estrategia de planeación y diseño que permita enfocar su producción hacia el confort humano y su relación con el microclima local y el aprovechamiento de los recursos de manera integrada. ¿Qué tenemos como resultado?: ciudades y conjuntos habitacionales insustentables, deficientes, mal planeados y con serio impacto ambiental sobre su entorno cercano y lejano; viviendas reducidas en tamaño, producidas en serie, con una gran ineficiencia en el manejo energético y malas condiciones de la envolvente térmica, que generan una gran incomodidad y serios problemas de salud para sus moradores. La ponencia pretende contribuir al inicio de una urgente discusión y evaluación crítica y propositiva sobre las tendencias recientes, los problemas y las posibilidades del medio ambiente urbano en México, en una perspectiva que liga la sustentabilidad y el desarrollo territorial con los modelos de gestión de la ciudad.

Page 211: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Direitos de propriedade e conflitos socioambientais em uma fronteira do Império Atlântico Português. A Capitania Real do Rio de Janeiro,

século XVII

Mota Maria SaritaInstituto Universitário de Lisboa (ISCTE-IUL)

Centro de Estudos de História Contemporânea (CEHC-IUL)

Esta comunicação pretende analisar as tensões entre exploração e preservação dos recursos naturais em uma fronteira do Império Atlântico Português, no século XVII. Através de um corpus documental constituído por autos de correições de Ouvidores-Gerais, regimentos de Capitães-mores, forais e cartas de doações de sesmarias da Capitania Real do Rio de Janeiro, analisam-se as percepções diferenciadas entre a Coroa portuguesa, os colonos e agentes régios nas disputas cotidianas pelos recursos de bens de uso comum, em situações de escassez e de definição de novos direitos de propriedades, na medida em que se expandia as terras agricultáveis. Não se põe em causa se a Coroa portuguesa teria devastado ou não o bioma Mata Atlântica, e sim de aclarar as múltiplas formas de apropriação econômica da natureza. Neste sentido, pode-se dizer que uma parte vultosa da floresta tropical foi preservada, graças às medidas impostas pelos agentes régios para a racionalização dos usos dos recursos disponíveis. Tampouco interessava aos próprios colonos a destruição da floresta, uma vez que dela dependiam para a sua sobrevivência e reprodução social. O objetivo dos Ouvidores, nas correições, entre outras atribuições da função, era o de impedir certas práticas de usos costumeiros das populações locais, que acabavam por degradar o ambiente, tornando escassos alguns recursos naturais. Entre eles, cita-se o bem mais precioso, que eram os mananciais de água potável.

Page 212: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

 A modernização da suinocultura e as novas atitudes perante os animais – Paraná, Brasil (1960 – 1980)

Mundstock Xavier de Carvalho, MiguelUniversidade Federal da Fronteira Sul Paraná, Brasil

[email protected] 

Almeida da Conceição. CristianoUniversidade Federal da Fronteira Sul Paraná, Brasil

[email protected] 

Paganini Valentini, RenanUniversidade Federal da Fronteira Sul Paraná, Brasil

[email protected]

Esta comunicação tem o objetivo de investigar o processo de modernização da suinocultura e as consequentes mudanças de atitude e percepção em relação aos suínos criados para abate no estado do Paraná, Brasil, entre 1950 e 1980. O Paraná vem se destacando nas últimas décadas no cenário nacional e internacional pelo agronegócio na área de grãos e também na produção e exportação de carne de suínos e aves. Durante o processo histórico de expansão de empresas como Frimesa e Sadia, não apenas ampliou-se o volume de produção e de negócios, mas fundamentalmente, mudanças nos sistemas de criação de suínos, estando estes cada vez mais submetidos a condições artificiais de confinamento intensivo nas pocilgas. Essas mudanças aconteceram nas décadas de 1960 e 1970, paralelamente a disseminação das técnicas da Revolução Verde, como resultado de um complexo feixe de fatores tecnológicos, sociais e culturais na conjuntura regional, nacional e internacional. A disseminação do modelo de confinamento animal também aconteceu em paralelo ao processo de urbanização da população paranaense e brasileira, o que significa que cada vez menos pessoas estejam em contato direto com os animais utilizados como alimentação humana. Por sua vez, essa situação contribuiu para a gestação de sensibilidades recentes na população brasileira em torno dos animais, o que acompanha uma tendência mundial descrita pelo historiador Richard Bulliet como era pós-doméstica. Dessa forma, entender como ocorreram mudanças profundas nas práticas de criação de suínos nas décadas recentes (entre 1960 e 1980) nos possibilita compreender um fenômeno marcante do mundo contemporâneo, isto é, as novas atitudes e percepções humanas em relação aos animais (e especialmente os suínos, pelos seus diversos significados na cultura popular) e a natureza em geral. A metodologia da pesquisa consistiu no uso de fontes primárias como censos agropecuários, artigos de jornais e revistas, fotografias, relatórios governamentais e empresariais, boletins técnico-científicos e uma entrevista. As fontes escritas foram coletadas na internet e em arquivos, bibliotecas e instituições em Curitiba, Paraná, como a Secretaria Estadual da Agricultura, a EMATER e a Biblioteca Pública do Paraná. A análise das fontes associada à leitura da bibliografia teórica permitiu o entendimento das mudanças nas práticas e nas percepções

Page 213: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

em relação aos suínos no Paraná num momento fundamental para a agropecuária no Brasil e no mundo.

A maior madeireira da América do Sul: a companhia Lumber e a floresta com araucária (sul do Brasil – primeira metade do século XX)

Mundstock Xavier de Carvalho, MiguelUniversidade Federal da Fronteira Sul, Paraná, Brasil

[email protected]

A Companhia Lumber foi a maior madeireira da América do Sul na primeira metade do século XX. No atual planalto norte do estado de Santa Catarina, Brasil, construiu uma serraria enorme para os padrões da década de 1910 no país, empregando mais de 400 trabalhadores permanentes, com ferrovias privadas conectando os locais onde estavam as imensas toras com a fábrica, além de maquinário de última tecnologia, incluindo poderosos guinchos a vapor para puxar as árvores abatidas. Em volta dessa fábrica existia uma imponente floresta com araucária, ou Floresta Ombrófila Mista. Esse tipo florestal, característico do planalto sul – brasileiro, era marcado distintivamente das demais regiões florestais do país pela presença da Araucaria angustifolia, uma das duas únicas espécies nativas de conífera no Brasil. Uma árvore com uma beleza característica, que impressiona mesmo os leigos em botânica e impressionou vários naturalistas estrangeiros, que eram acostumados as coníferas de climas temperados. O naturalista escocês John Muir escreveu quando esteve em Santa Catarina que a floresta com araucária era “a mais interessante floresta que eu já vi em toda a minha vida”.

Além do olhar estético dos poetas e naturalistas, a araucária foi vista também através do olhar implacável e utilitário dos homens de negócio. A araucária foi a espécie florestal mais visada de toda a história do Brasil pela indústria madeireira, e atraiu até magnatas estrangeiros como Percival Farquhar e sua Companhia Lumber. No século XX a araucária se tornou a árvore mais valorizada no mercado de madeira nacional, acabando com a dependência estrangeira de madeiras serradas no princípio do século e assim cada vez mais abastecendo a construção civil e colaborando para a explosão urbana de São Paulo, Rio de Janeiro, Brasília e também de Buenos Aires e Montevideo. Nessa comunicação será avaliado o papel primordial da Companhia Lumber nesse processo de desmatamento de uma ampla área do sul do Brasil, pelo modelo de competência técnica que representava, pelo gigantismo, pela abertura de mercados e a propaganda dessa madeira. Todos esses fatores são ignorados pela historiografia regional e internacional sobre a floresta com araucária. A metodologia consistiu na leitura de obras historiográficas regionais e internacionais, assim como obras raras e fontes primárias consultadas em diversos arquivos e bibliotecas do Brasil e dos EUA, como relatórios de empresas, artigos de jornais, processos de terra e diários.

Page 214: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Los humos de la Cerro. Minería y contaminación ambiental en la sierra central peruana a inicios del siglo XX

Muñoz Tenorio, Jorge EduardoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

[email protected]

Desde su entrada en funcionamiento en 1914,la fundición de La Oroya, ubicada en la sierra central peruana y de propiedad de la minera estadounidense Cerro de Pasco Corporation, provocó una serie de problemas ambientales, afectando tanto a haciendas como a comunidades indígenas aledañas, motivando el nombramiento de sucesivas comisiones para el estudio de los daños ocasionados.

Se abordará en la ponencia, en particular a través del seguimiento del problema surgido de la aparición de la enfermedad ovina de la renguera, perjudicial para los intereses ganaderos regionales, el modo en que se entablaron las relaciones entre minería, sector agropecuario y el Estado peruano, en lo que respecta a la conflictividad ambiental producida en una región centroandina durante las tres primeras décadas del siglo veinte.

Page 215: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El descubrimiento de una región subdesarrollada: la inmersión (embeddedness) de la crisis de lagunas costeras en la modernización del

trópico-húmedo. Un caso de la Región del Soconusco, estado de Chiapas, México

Nakagawara, Takumi Universidad Autónoma Chapingo, México

[email protected]

Conrado Márquez, Rosano Universidad Autónoma Chapingo, México

[email protected]

Este trabajo es un análisis histórico del destino de las lagunas costeras de la Región del Soconusco (RESOC), estado de Chiapas, México. Dichas lagunas albergan una biodiversidad excepcional, y han sido reconocidas por la Convención de Ramsar y decretadas como una reserva federal de la biósfera. Sin embargo, las lagunas se encuentran en vía de desaparición a raíz del azolvamiento masivo producido por las hidrodinámicas delas cuencas. Desde la ecología política aproximamos a esta coyuntura histórico-ambiental con énfasis en los discursos relacionados con las modificaciones sustanciales del paisaje regional efectuadas como proyectos del desarrollo, desde la década del 1970 hasta la fecha. Se explora históricamente la producción socio-ecológica de esta crisis en la relación dialéctica de la naturaleza-sociedad.

Identificamos en los archivos históricos, estudios técnicos y publicaciones académicas de dicho período, los discursos predominantes sobre la RESOC y las regiones trópico-húmedas en general, las condiciones político-económicas del país, y (re)acciones y prácticas diarias de los habitantes de la RESOC, elementos que se reflejaron en la configuración material de la RESOC. El sector agua federal ha sido protagónico en la producción, justificación y difusión de estos discursos modernizadores y desarrollistas, y en la materialización de estas representaciones en la configuración espacial regional.

Sugerimos que la situación crítica de las lagunas costeras debe ser situada, en torno al concepto de inmersión (embeddedness), en el contexto discursivo histórico que

Page 216: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

racionalizólas modificaciones del paisaje, es decir, la modernización de las regiones trópico-húmedas atrasadas (backward) y subdesarrolladas, con recursos naturales subutilizados. El descubrimiento de regiones subdesarrolladas conjugó con la presunta obligatoriedad de la misión modernizadora del gobierno federal en promover el bienestar social en el nombre del interés público, y así se justificaron las intervenciones federales en la RESOC que impulsaron la expansión de la frontera agropecuaria bajo la lógica del aprovechamiento racional y óptimo del potencial productivo de la RESOC.

Estos procesos discursivos y materiales indujeron el cambio en el uso de suelo y paisaje, que causaron, a su vez, la reducción paulatina de la función ecológica de las cuencas hidrológicas para mitigar impactos de la erosión hídrica, y consecuentemente, la crisis de lagunas costeras.

Page 217: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

← Agricultura, Industria y transformación del territorio.← La industrialización de la remolacha azucarera en Chile, Los

Ángeles 1952-1981←

← Olea Peñaloza, Jorge← Universidad de Chile

[email protected]

La siguiente investigación tiene como contexto el proceso de Sustitución de Importaciones llevado a cabo en Latinoamérica durante el siglo pasado. Bajo la lógica de contravenir los desequilibrios producidos por el mercado internacional y las importaciones se promovió el desarrollo de todos los sectores productivos, destacándose los de tipo industrial. Uno de los proyectos impulsados en Chile fue el de la fabricación de azúcar, el cual representaba un alimento de gran importancia tanto a nivel de la industria alimentaria como en la dieta cotidiana. El Estado impulsó el desarrollo de un sector azucarero que pudiese cubrir la demanda interna de este producto, para lo cual se elaboró un plan de desarrollo que quedó en manos del Ministerio de Agricultura y la Corporación de Fomento a la Producción.

← La instalación de este complejo productivo es el tema central de esta ponencia. Se pretende analizar su organización productiva, cuyas características principales están dadas por la combinación entre agricultura e industria. Por una parte, la demanda por materias primas, en este caso la remolacha o betarraga sacarina (Beta vulgaris) hizo readecuar los agroecosistemas, generando una nueva artificialización en territorios que históricamente venían desarrollando un sistema de agricultura de base orgánica. En conjunto, la instalación de industrias refinadoras significó impactos de diversas magnitudes en su entorno, tanto por las transformaciones propias de la industria como por el uso del recurso agua para faenas productivas y como depósito de desechos. ←Este proceso ha sido estudiado siguiendo la pista a la manera en que ingresaron al sistema productivo los nuevos insumos y formas productivas: máquinas, abonos inorgánicos, modificación en el orden de la rotación, nuevos sistemas de riego, entre otros; así como en las reestructuraciones productivas y sociales provocados: reorganización territorial, llegada del ferrocarril, proletarización, dependencia externa de insumos. Este estudio se centra en la zona Centro-Sur, puntualmente la Provincia del Bío-Bío, donde se instaló la primera experiencia agroindustrial de la Industria Azucarera Nacional.

El marco temporal está delimitado por el año de los primeros cultivos de tipo industrial y finaliza con la privatización de la empresa como parte de las reformas impulsadas en dictadura.

Page 218: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Apropiación de la naturaleza: La renta de la tierra y la disputa por los recursos. Haciendas Topocalma, La Jaula y Comalle, Zona central de

Chile, 1910-1950

Olea Peñaloza, Jorge Universidad de Chile

[email protected]

La relación entre la sociedad y la naturaleza se ha entendido como una acción de permanente cambio y transformación, una interrelación de mutua adaptación a lo largo del tiempo. En esa línea han surgido diversas metodologías respecto a cómo poder dar cuenta de la complejidad que sostiene esta relación, donde el discurso histórico necesitó entablar diálogos con otras esferas del conocimiento.

Una de ellas es el metabolismo social, el cual ha puesto su énfasis en como poder descomponer esta relación en torno a ciertos procesos que permitan, sin perder la totalidad del fenómeno, indagar en las particularidades que dan forma y especificidad a la relación entre sociedad y naturaleza. Dentro de esta discusión, hemos centrado nuestro análisis en el primer paso de este metabolismo, la apropiación, momento en que la naturaleza es resignificada y humanizada, siendo integrada a los dispositivos políticos, económicos y sociales.

Para ello, creemos que para poder indagar en esta apropiación es factible aplicar un viejo concepto, pero no por ello menos vigente: la renta de la tierra. Poder aplicar el cálculo de la renta de la tierra en el estudio de la historia ambiental, permite conjugar en el mismo análisis tanto la transformación ambiental, como la valoración –en términos marxistas– que se hace del territorio, el cual se manifiesta en relación directa con el origen de la renta. No obstante, no se trata de aplicar el concepto automáticamente, sino de establecer una posición crítica respecto de éste a través de una mirada histórico-ambiental. La renta no es sólo un cálculo económico, sino que también permite visualizar los conflictos políticos al interior de las disputas por la apropiación de la naturaleza.

Esta propuesta ha sido desarrollada al estudiar el caso de tres haciendas ubicadas en la Zona Central de Chile: las haciendas Topocalma (costina, 20.000 ha.); La Jaula (cordillerana, 15.000 ha.) y Comalle (valle central, 1800 ha.) todas ellas funcionando en la primera mitad del siglo XX. En ellas podemos verificar esta apropiación y las disputas por el control de los recursos, así como las transformaciones de la producción de cada uno de estos sistemas económicos.

Page 219: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Viajar é relacionar-se: trabalho de campo e interações do naturalista-viajante Alfred Russel Wallace na Amazônia de meados do século XIX

Oliveira de Lima, Carla Doutorado em História das Ciências e da Saúde na FIOCRUZ-COC/RJ

Alfred Russel Wallace, o assunto deste trabalho, foi um naturalista britânico que escolheu percorrer regiões tropicais, como a Amazônia e o Arquipélago Malaio - hoje Indonésia e Nova Guiné – para coletar espécies de seres vivos desconhecidas para o mundo temperado europeu. Na segunda metade do século XIX, tornou-se famoso nos círculos de estudiosos e interessados em história natural, principalmente após ter desenvolvido, independentemente de Darwin, a ideia da evolução dos seres vivos pela seleção natural. O evento que o envolveu com a teoria da evolução é um clássico para a história da biologia: em 1858, Darwin recebeu em sua casa de campo um esboço de um artigo de um jovem naturalista que coletava espécies para história natural no Arquipélago Malaio. Esta correspondência resumia em poucas palavras a teoria que Darwin havia trabalhado por mais de 20 anos e nunca tivera coragem de publicar. Motivado por esse evento, Darwin apressou-se em publicar sua longa obra em menos de um ano, em novembro de 1859. Wallace nunca fora consultado sobre esse arranjo. Em todo esse período Wallace permaneceu “nos trópicos”, retornando a Inglaterra somente em 1862.

No entanto, para além de saber que seu nome tenha ligação com a teoria da evolução e com o conceito da biogeografia, este estudo pretende examinar de perto as experiências cotidianas deste naturalista britânico pela região amazônica. Pretendo enfatizar aqui não apenas que alguns dos diversos temas retratados por Wallace devem ser observados como uma reminiscência aos interesses de Humboldt e de outros expoentes da história natural de sua época, mas um exame mais de perto sobre seu trabalho em campo pode revelar dimensões outras pelas quais atravessaram sua formação e reflexões sobre o mundo natural. Portanto, esta comunicação propõe demonstrar que antes de ter atuado na Ásia como um experiente naturalista – e escrito seu famoso artigo “Sobre a tendência dos seres vivos a se afastarem do tipo original” – suas reflexões e sua prática de coleta deve muito à viagem que realizou na região amazônica.

Page 220: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Saberes en Transgresión. Nuevas epistemologías sobre los conflictos ambientales en perspectiva comparada América-Europa

Ortega Santos, Antonio Universidad de Granada

[email protected]

Los nuevos estudios sobre el territorio nos obligan a repensar de forma crítica y decolonial muchos de los procesos de desarrollo concebidos como positivos desde la ciencia occidental. Estos nuevos enfoques han sido bien descritos Magnaghi (2011), al apostar por una multiplicidad de enfoques aplicados desde el impacto de los modelos de desarrollo económico: enfoque funcionalista o la eco-compatibilidad del desarrollo económico, enfoque ambientalista o biocéntrico y enfoque territorialista o antropo-biocéntrico.

Pero en la Modernidad, los saberes se han construido desde una superioridad epistemológica de la ciencia occidental, que se ha autolegitimado como una colonialidad epistemológica que reside en muchos de los parámetros y propuestas de la historia ambiental también. El discurso de la modernidad, no sólo perpetúa la hegemonía del discurso sobre la superioridad de la civilización occidental sino que responde a un proceso de reconfiguración de las estrategias de dominación colonial, una colonialidad global. Para comprenderlo se ha de tener claro que «colonialismo» y «colonialidad» no son lo mismo. Como indica el colombiano Aníbal Quijano (1991, 1999, 2000, 2001), mientras «colonialismo» denota una relación política y económica en la que la soberanía de una nación o pueblo descansa en el poder de otra nación, lo que convierte a esta última en imperio; «colonialidad» refiere a un conjunto de patrones de poder de larga duración que emergieron con el colonialismo pero definen la cultura, las relaciones intersubjetivas, la distribución del trabajo y la producción de conocimientos más allá de los estrictos límites de las administraciones coloniales.

En cuanto a la «colonialidad del poder territorial», definida siguiendo a Mignolo (2000) como el ámbito de la intersubjetividad en que cierto grupo de gentes define qué es territorialmente correcto y, por lo tanto, sustentan el poder de enunciación, ésta se ejerce tanto en los escenarios territoriales globales como en los locales. En los primeros, operan como transmisores y ejecutores de ese proceso los actores que detentan el control sobre los procesos de explotación de los recursos naturales, megaminería, transgénicos, proyectos de megahidráulica, etc., sustentados en ocasiones por el papel legitimante de espacios de creación de pensamiento. Para ello proponemos dos estudios de caso que pueden ejemplificar los conflictos ambientales en perspectiva histórica. El primero de los

Page 221: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

casos está ubicado en el contexto americano estudiando los conflictos en el seno de las comunidades oasianas en el último siglo. En el marco de la propiedad comunal ejidataria, las disputas entre los “huerteros” y rancheros han sido una constante en los últimos tiempos fruto de las secuelas del cambio climático y la alteración de los ciclos productivos en los mercados locales y regionales de Baja California Sur (México). Sociedades oasianas camino de la extinción como resultado de la pérdida de centralidad de los usos comunitarios subvertidos por la emergencia de una agricultura industrial y biotecnológica que drenan de saberes y haceres la sostenibilidad de estas comunidades.

El segundo caso de estudio son los conflictos por el agua y la tierra de los ecosistemas mediterráneos andaluces, en el marco de la comarca de la Alpujarra. Fruto de los procesos de implementación de figuras legales como Parques Nacionales, Naturales o Reservas de la Biosfera, la propiedad comunal fue inserta en otras lógicas productivas y económicas que disolvieron los vínculos de la comunidad, destruyendo el patrimonio biocultural de estos grupos humanos, optando los mismos por la “explotación intensiva del capital natural” de estos agroecosistemas, apostando por turismo de élites o ecoturismo, usos extractivos vinculados a la minería o a actividades de extracción de piedra, etc.

Page 222: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Saberes Territoriales Oasianos. Manejo adaptativo y Criterios de Sustentabilidad Comunitaria en Baja California Sur

Ortega, Antonio Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada

[email protected]

Desde hace años venimos reflexionando sobre la singularidad del funcionamiento socioambiental de los bienes comunes, tanto en perspectiva eurocéntrica como en proyectos comparativos con contextos americanos. La propiedad comunal ha estado vinculada a la sustentabilidad en las sociedades campesinas en diferentes contextos históricos. Pero es necesario retomar el debate sobre la sustentabilidad histórica de la propiedad comunal como un sujeto histórico de procesos en que los manejos adaptativos han sido base para la sustentabilidad. Reglas de acceso a los comunes-criterios de exclusión o fijación de cuotas de asignación de bienes intracomunitarios, identidades desde los bienes comunes, disputa interinstitucional Estado-Comunidad por el reconocimiento de la propiedad comunal en clave jurídica, son algunos conceptos a definir.

En el estudio de los Oasis de Baja California Sur nos hacemos preguntas/guía a las que pretendemos responder con esta aportación:

Coordenada A.1. Lógica colonial al consolidar el concepto oasis como combinación de identidades vinculadas a culturas de agua y cultura de desierto, huertas vs secanos-ganaderos como espacios productivos al que se trasladan formas de propiedad y tenencia eurocentradas.Coordenada A.2. Consolidada la forma de gestión integral del ciclo del agua y del secano como forma complementaria en los oasis sudcalifornianos, la identidad ranchera se convierte en depósito de la forma de tenencia de la tierra, forma privada que no exime de funcionamientos comunitarios de gestión de los bienes naturales del agroecoistema oasis.

Coordenada A. 3. Deslindados los haceres, ¿cómo se plasman los saberes territoriales oasianos? ¿Existen hasta hoy mecanismos de solidaridad comunitaria plasmados en las

Page 223: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

formas de propiedad ejidal o el ejido ha supuesto una trasposición desde la que activar conflictos territoriales en los últimos 30 años? ¿Lo comunal como forma de propiedad se erige en plataforma para el conflicto por los recursos, no siendo garante de manejo comunitario sustentable sino lo contrario? ¿Cómo se enfrentan y entrecruzan las identidades territoriales frente a los bienes tenidos –que no poseídos- en común?

Resumiendo, la comunidad oasiana ha sido un sujeto histórico de construcción, forzando y redefiniendo sus reglas de gestión y distribución de bienes desde el s. XVIII, creando identidades territoriales comunitarias que se asientan sobre formas de colonialidad de poderes y saberes que pueden haber llevado a los oasis al abandono, extinción, o camino hacia la utopía.

Los parques lineales como estrategia de recuperación ambiental y mejoramiento urbanístico de las quebradas en la ciudad de Medellín:

estudio de caso parque lineal La Presidenta y parque lineal La Ana Díaz

Ortiz Agudelo, Paola AndreaUniversidad Nacional de Colombia

La escasez y deterioro de los espacios públicos verdes de la ciudad de Medellín, son el resultado de un crecimiento desordenado en la malla urbana, y un reflejo de la debilidad en materia de instrumentos de ordenamiento territorial sobre el paisaje urbano. Con el fin de favorecer el acceso de los ciudadanos a sitios donde puedan interactuar con la naturaleza, se busca recuperar las zonas de retiro de quebradas, pues se trata de espacios verdes que no pueden ser habitados y tienen un gran potencial como espacios públicos naturales. Los parques lineales de quebrada en la ciudad de Medellín son presentados como una herramienta para recuperar las zonas de retiro de quebradas y proveer espacios verdes como espacios públicos naturales. Sin embargo, el concepto de parque lineal va más allá de ser un simple espacio verde, lo cual implica que éstos deben concebirse como espacios que cumplan con una funcionalidad ecológica, urbanística y social, de manera integral. Por tal razón el objetivo de esta investigación es plantear los elementos conceptuales y de análisis, que permiten identificar los rasgos ecológicos, urbanísticos y de uso social que caracterizan los parques lineales en el municipio de Medellín y cómo estos elementos sirven como punto de partida para una posible evaluación de su sustentabilidad ambiental.

Page 224: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Huracanes en México y estrategias adaptativas Padilla Lozoya Raymundo

Universidad de [email protected]

Esta ponencia muestra resultados del proyecto “Los huracanes en la historia de México: Memoria y catálogo” y avances del proyecto “Landfalling tropical cyclones in the EPAC basin”, los cuales han sido desarrollado con un enfoque histórico e interdisciplinario que ha permitido identificar los reportes de huracanes registrados desde el siglo XVI hasta el año 1950, en repositorios históricos mexicanos, locales y nacionales. De manera complementaria, en ambos proyectos se han recopilado las estrategias adaptativas que las distintas sociedades han implementado a lo largo del tiempo para enfrentarse a los peligros que representan los efectos y los impactos de los huracanes en México.

Como resultados se presentan una serie de tablas que ilustran las series anuales y la frecuencia de impactos de huracanes en cada uno de los estados de México, lo cual permite identificar eventos hasta ahora desconocidos por diversas instituciones meteorológicas. De manera similar, se presenta un catálogo de estrategias adaptativas que han sido implementadas en más de cuatro siglos, con base en los contextos, representaciones y capacidades de respuesta que dieron las distintas sociedades.

Se concluye que la presencia y los impactos de los huracanes ha sido recurrente en el litoral mexicano y la evidencia muestra que las distintas comunidades no han sido pasivas, sino todo lo contrario y han enfrentado los huracanes con estrategias que deben ser valoradas por los tomadores de decisiones para su análisis durante la conformación de políticas públicas.

Page 225: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

A Mata Atlântica e a Floresta Amazônica na Construção Histórica do Território Brasileiro

Pádua, José AugustoUniversidade Federal do Rio de Janeiro

[email protected]

A apresentação proporá uma comparação abrangente e sistemática, de meados do século XX ao período atual, dos processos histórico-sociais de ocupação dos dois grandes complexos de florestas tropicais que marcam a paisagem do atual território brasileiro: A Mata Atlântica e a Floresta Amazônica. A diferença nos níveis de desmatamento agregado desses dois complexos – cerca de 91% na Mata Atlântica e 20% na Floresta Amazônica, são reveladores da geografia da história ambiental do Brasil, indicando tempos e contextos históricos diferentes na construção das múltiplas fronteiras de territorialização ao nível regional. As histórias da Mata Atlântica e da Floresta Amazônica, no entanto, não devem ser pensadas de maneira isolada, pois estão inseridas nos movimentos complexos de construção do território brasileiro. Os agentes do grande desflorestamento ocorrido na Amazônia entre 1970 e 2000, nesse sentido, vieram principalmente das regiões Sul e Sudeste do Brasil. Eles chegaram na Amazônia a partir das atividades sociais e das práticas culturais que os constituíram enquanto atores sociais no contexto geográfico e histórico da Mata Atlântica. Nessa perspectiva, o estabelecimento de um "arco do desmatamento" na Amazônia se deu através do avanço de migrações populacionais e empresariais vindas de regiões da “outra” floresta, levando para a Amazônia as dinâmicas de desmatamento elaboradas na Mata Atlântica. O texto também discute a “virada cultural” na imagem e na geopolítica das florestas tropicais a partir das últimas décadas de século XX, tanto ao nível internacional quanto nacional. Essa mudança conceitual fundamentou as novas políticas públicas de conservação da Mata Atlântica, a partir de 1993, e de forte redução no desmatamento na Amazônia a

Page 226: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

partir de 2003. Essa mudança conceitual e geopolítica - da imagem de "selva" enquanto um espaço que ameaça a vida humana para a de "floresta tropical" enquanto um espaço ecologicamente precioso e fortemente ameaçado pela ação humana - fundamentou as novas medidas legais e políticas públicas de conservação da Mata Atlântica, a partir de 1993, e de forte redução no desmatamento na Amazônia a partir de 2003. De toda forma, a história da destruição da Mata Atlântica vem sendo utilizada, no debate intelectual e político, como um contra-exemplo para pensar o futuro da Amazônia.

O Dilema do Berço Esplêndido: Natureza e Território na Construção do Brasil

Pádua, José Augusto Instituto de História / Universidade Federal do Rio de Janeiro

[email protected]

O mais influente mestre da geografia humana brasileira no século XX, Milton Santos, insistia na necessidade de elaborar “uma teoria do Brasil a partir do território”. Reconhecer a importância desse desafio intelectual, além de abrir caminhos de grande fecundidade para a história ambiental e a geografia histórica, nos conduz a um dos aspectos centrais da presença do Brasil na cena internacional contemporânea. Na invenção política recente do conceito de “países emergentes“ e, mais especificamente, da idéia dos “BRICs” (Brasil, Rússia, Índia e China), a dimensão territorial vem ganhando uma nova relevância na imagem global dos países. A questão não se limita, por certo, ao tamanho dos territórios. Uma importante especificidade do Brasil, nesse sentido, está no fato de ser o único território, entre os cinco maiores do mundo, quase integralmente situado na zona tropical, abarcando cerca de 60% do gigantesco complexo hídrico-florestal da Amazônia sul-americana. Trata-se, portanto, de um território não apenas grande, mas muito rico em elementos naturais que vem ganhando novos significados geopolíticos diante da crise ecológica planetária: água doce, biodiversidade, capacidade de renovação de biomassa, incidência de raios solares etc. A apresentação buscará elaborar uma perspectiva histórica ampla para entender a construção desse território e a manutenção da sua unidade política. Será necessário analisar as complexas interações entre a riqueza e diversidade da natureza, de um lado, e as dinâmicas econômicas, sociais e culturais que vieram formando o Brasil enquanto nação.

Page 227: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Para fazer uma análise histórica mais profunda desse fenômeno é preciso ir além dos estereótipos e contextualizar no espaço e no tempo uma serie de fatores: 1) as características biofísicas da metade oriental da América do Sul, onde o Brasil enquanto país vem sendo construído; 2) os vínculos existentes entre os padrões institucionais e a materialidade territorial dessa construção política e 3) o imaginário que se relaciona com o conjunto desse processo, tanto aos olhos da comunidade internacional quando da própria auto-imagem da cultura política e da sociedade brasileiras. O desafio que hoje se apresenta é o de entender em um sentido mais profundo os antecedentes histórico-ambientais do Brasil, relacionando este conhecimento histórico com os atuais debates e disputas políticas sobre o futuro da complexa sociedade brasileira e do seu vasto território.

QUEIMANDO A FLORESTA E OBTENDO ENERGIA: PROVISÃO DE LENHA PARA A FABRICAÇÃO DE CARVÃO NOS SÉCULOS XIX/XX

NO MACIÇO DA PEDRA BRANCA, RIO DE JANEIRO

Paes da Silva, Sales GabrielPontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro – PUC-Rio

[email protected]

Solórzano, AlexandroPontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro – PUC-Rio

Ribeiro de Oliveira, RogérioPontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro – PUC-Rio

O Maciço da Pedra Branca, localizado no Rio de Janeiro, é coberto, em sua maior parte, por florestas secundárias. Isto se deve à fabricação do carvão feita principalmente entre os séculos XIX e início do XX. Este representava a principal matriz energética da cidade e a sua produção era feita, de maneira semi-clandestina, por escravos alforriados e quilombolas em que já foram localizadas 997 plataformas de antigas carvoarias, entre as altitudes de 80 a 1.000 m de altitude. O objetivo do trabalho foi investigar a forma de exploração de lenha para o carvão, bem como avaliar a sua provisão. Foi estimado o volume total de lenha em seis distintas áreas do maciço, com diferentes idades

Page 228: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

sucessionais e foram feitas estimativas da provisão de lenha para fabricação de carvão. Os resultados indicaram que áreas com 20 anos de regeneração podem fornecer em média 417 m³/ha de lenha; as de 60 anos, 385 m³/ha, e as de 150 anos, 712 m³/ha. No entanto, esta variabilidade diz respeito ao volume potencial total de lenha, incluindo árvores de grande porte. A partir do exame de ilustrações da época e depoimentos de descendentes de carvoeiros, apurou-se que as árvores de maior porte eram preservadas do corte em função do dispêndio de trabalho para o seu abate. Levando-se em consideração esta prática cultural e excluindo-se da estimativa os indivíduos com diâmetro superior a 35 cm, os resultados acima se aproximam, atingindo 223 m³/ha, 243 m³/ha e 268 m³/ha, respectivamente as áreas de 20, 60 e 150 anos de regeneração. A exclusão do abate das árvores de maior porte para obtenção de lenha constitui uma relevante prática cultural e uma técnica de trabalho, que contribui para reduzir a variabilidade de biomassa da Mata Atlântica e permite uma relativa homogeneização do trabalho dos diferentes grupos de carvoeiros que atuavam no maciço. A preservação dos exemplares arbóreos de maior porte contribuiu de forma muito significativa para a regeneração da floresta pela sucessão ecológica. Evidencia-se assim que as paisagens florestais são resultantes de múltiplas relações das populações passadas com o seu ambiente, isto é, são sobreusos temporais e espaciais que se sobrepõem e formam a atual floresta. Portanto, ao lermos as paisagens do maciço em questão torna-se possível conhecermos a história de um grupo social que vivia à margem da sociedade, porém era de extrema importância para provisão de energia para a cidade naquele contexto histórico.

Transformaciones y usos del agua en la ciudad de Santiago de Cali durante el periodo colonial y republicano

Patiño Correa, Elizabeth Universidad del Valle. Cali - [email protected]

Desde épocas inmemoriales, el proceso de conformación de una sociedad ha estado íntegramente relacionado con el agua como fuente vital para el ser humano. A partir de esta concepción, muchas comunidades han configurado sus asentamientos a las orillas de los ríos, siendo utilizados éstos como recurso de abastecimiento para la satisfacción de las necesidades básicas de consumo y desarrollo socioeconómico; al igual de atribuírsele un significado simbólico estrechamente unido a las prácticas culturales desarrolladas por la sociedad.

El caso de la ciudad de Santiago de Cali (Valle del Cauca, Colombia), no fue diferente. Los primeros pobladores se ubicaron en la margen derecha del río Cali en busca de un mayor beneficio para el desarrollo de sus actividades diarias. Ello permitió que este

Page 229: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

afluente fluvial marcara considerablemente la realidad y cotidianidad de la sociedad al transformar el paisaje natural, mediante la construcción de una malla urbana diferenciada por la espacialidad en cuanto a la lejanía del llano.

A partir de los aportes de la Historia Ambiental, en esta ponencia se describirán las principales transformaciones asociadas a los fenómenos ocurridos en el espacio físico-biótico y los procesos de adaptación de la sociedad caleña en los diferentes momentos históricos estudiados; teniendo en cuenta para ello, en analizar la información en pro de no perder de vista las dinámicas de uso del río Cali, como fuente recurso natural de aprovechamiento y asentamiento de la comunidad.

Evolución histórica de la gestión forestal y su relación con los conflictos forestales en Michoacán, México

Pérez Llorente, IreneCentro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM

[email protected]

Urquijo Torres, Pedro Sergio Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM

[email protected]

Ramírez Ramírez, Isabel Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM

[email protected]

Paneque Gálvez, JaimeCentro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM

[email protected]

Garibay Orozco, ClaudioCentro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM

[email protected]

Durante buena parte del Siglo XX los bosques de México han permanecido en su mayoría como propiedad social, en las figuras de Ejidos y Comunidades Agrarias o Indígenas. Es por ello que a menudo este país es citado internacionalmente como modelo de gestión forestal comunitaria. La historia de los bosques mexicanos, sin embargo, está plagada de conflictos. A principios del siglo XX las comunidades resistieron la explotación

Page 230: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

comercial de los bosques por parte de concesionarias extranjeras; también se opusieron a las políticas post-revolucionarias que les otorgaron el control legal de los bosques pero ninguna autoridad ni autonomía para gestionarlos; más recientemente, la posibilidad de dividir y privatizar las tierras comunes ha generado conflictos por los límites territoriales y la desregulación del sector forestal ha facilitado el robo de madera en bosques comunitarios. A pesar de la abundancia de estudios acerca de los efectos que las políticas públicas han tenido sobre la deforestación y la gestión forestal comunitaria, estos análisis no han sido abordados desde una perspectiva espacial. Tampoco se ha analizado de manera consistente cómo estas políticas inciden en el origen y evolución de los conflictos. El objetivo del presente estudio es utilizar los enfoques de la geografía histórica y la ecología política para analizar los efectos que las políticas públicas y los conflictos forestales han tenido sobre la configuración del territorio en Michoacán. Este estado tiene el 83% de su superficie forestal en manos de comunidades y ejidos, ocupa el tercer lugar en la producción nacional de madera y el primero en la de resina, y desde la veda forestal impuesta en el estado entre los años 40 y 70 se ha desarrollado una extensa red de tala clandestina que se mantiene en la actualidad. Para alcanzar nuestro objetivo reconstruimos la incidencia y evolución de los conflictos forestales del último siglo, antes, durante y después de la vigencia del Ejido y Comunidad, mediante análisis de archivo y entrevistas a informantes clave del sector forestal y de algunas comunidades. También revisamos los efectos que distintos programas y regulaciones gubernamentales, que afectan al control y gestión de los bosques, han tenido en la emergencia de conflictos. En esta contribución se presentan los resultados preliminares de nuestra investigación.

Feijoa: um notável arbusto brasileiro aclimatado em diversos países

Peruchi Moretto, Samira Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

[email protected]

Onofre Nodari, Rubens Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC)

[email protected]

A domesticação e a introdução de plantas são bastante antigas em todo o planeta, sendo assim, uma forma de antropização das paisagens e do uso de recursos genéticos. A feijoa (Acca sellowiana), também conhecida como goiabeira-serrana é uma espécie frutífera nativa do planalto meridional brasileiro e do norte do Uruguai. No Brasil, a espécie se encontra principalmente nos Biomas Pampa e Mata Atlântica, neste último na fitofisionomia da Floresta Ombrófila Mista. A feijoa foi introduzida e aclimatada em outros países, fora da sua área natural de ocorrência, assim, é encontrada na França, na Itália, na Rússia, na Nova Zelândia, nos Estados Unidos, Colômbia e recentemente na Austrália. A parte da planta de maior interesse e mais utilizada pelo homem é o fruto, que pode ser consumido in natura ou então processado de várias formas. Nos locais onde a feijoa não possui condições climáticas para produzir frutos, como em parte dos Estados Unidos, a espécie foi introduzida para uso ornamental, em função de suas flores ou como

Page 231: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

cerca natural. O objetivo deste trabalho é analisar o processo de introdução, aclimatação e os usos da feijoa nos diferentes locais onde fruta foi introduzida. Nos Estados Unidos a feijoa foi introduzida pelo horticultor Francesco Franchesci, o qual foi responsável pela introdução desta espécie em diferentes biomas, pois divulgou amplamente a espécie. Atualmente, na Nova Zelândia há pelo menos 13 produtos derivados da feijoa como geleias, sorvetes, espumantes, sucos puros e molho. Mesmo o Brasil sendo a principal área de ocorrência natural desta espécie, ainda é importador das frutas produzidas na Colômbia, que é o maior país exportador da fruta. No Brasil, a espécie ainda recentemente tem se destacado em termos de pesquisa e do uso. A fruta tem grande importância comercial e é bastante estudada em alguns países onde foi introduzida. A fruta já bastante conhecida e utilizada fora do seu ambiente de origem natural. No Brasil, os estudos sobre a feijoa se tornaram mais abundante nas ultimas décadas, auxiliando desta forma, na manutenção e conservação da espécie. Apoio financeiro: CNPq.

Amazorinoquia: Neodesarrollismo y Neoconservacionismo atravesado por el conflicto armado colombiano

Palacio Castañeda, GermánUniversidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia

[email protected]

Este artículo propone que actualmente existe una fuerte disputa por la definición de los contornos territoriales de la Amazonia y la Orinoquia colombiana, aunque no se trata de una disputa nominativa. Lo que está en el fondo de esta controversia, no planteada abiertamente, está ligada a las propuestas ecológico-económicas asociadas al desarrollo y la conservación de estas dos grandes regiones colombianas que juntas pueden ocupar el 60% del territorio continental colombiano. Para sólo dar un ejemplo, los datos territoriales de la Amazonia y de la Orinoquia suelen divergir. Hay una versión ampliada de la Amazonia, que restringe el territorio de la Orinoquia; y hay una versión ampliada de la Orinoquia que restringe el territorio amazonense. Hay una fuerte inclinación por asegurar que la Amazonia sea un territorio signado por la conservación, mientras que a la Orinoquia se le asigna una vocación desarrollista. Esta controversia la podemos llamar eco-política.

Page 232: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El argumento central de este artículo se va a desarrollar de conformidad con la siguiente secuencia. Primero, ilustraremos de qué modo ambas regiones tienen parecidos y diferencias socio/históricas y ecosistémicas fundamentales; luego, veremos cómo algunas figuras prefiguraron visiones más o menos estructuradas de desarrollo de la Amazonia y la Orinoquia; en tercer lugar, debemos colocarnos en el contexto reciente de construcción del monopolio de la fuerza física legítima y las de perspectivas de desarrollo que han surgido en la actualidad, tanto a raíz de expectativas de la expansión de la agroindustria, como de las expectativas de riqueza minera e hidrocarburífera. Finalmente, revisaremos las implicaciones del debate entre el neoconservacionismo y el neodesarrollismo global, el caul está cruzado por el conflicto armado.

Globalización y Frontera: a propósito de la Amazonia colombiana

Palacio Castañeda, Germán Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia

[email protected]

Esta ponencia describe y analiza históricamente la construcción de la fronteraamazónica colombiana en el contexto de una visión contextual marcada por procesos de globalización que dio lugar en un momento dado a organizar lo que se conoce como la triple frontera del Trapecio Amazónico. Para realizar este trabajo, primero presenta la discusión conceptual de la Frontera, tratando las dos vertientes principales de análisis en la literatura, trayendo a colación tanto la versión de frontera propia de la literatura europea y latinoamericana que enfatizan en la líneas fronterizas demarcadas por estados, de una parte, y la literatura de los Estados Unidos que trabajan la idea de tierras fronterizas, independientemente de que existan demarcaciones estatales.

Page 233: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Enseguida, presenta el modo cómo la globalización acuatiza en la Amazonia, de la mano de la construcción de imperios ibéricos de modo que se muestra cómo se construyeron en la Amazonia, unas líneas fronterizas, como es el caso de la triple frontera de Perú, Brasil y Colombia. Enseguida, pasa a describir los ejes conceptuales que dieron lugar a una experiencia fronteriza en el siglo XIX y parte del siglo XX, para mostrar cómo la Amazonia colombiana transita de un estatus fronterizo a perfilarse como una región. Ese tránsito de frontera a región implica una transformación de la reorganización del Estado central, al tiempo que presencia una nueva fase de la Globalización teniendo como actores principales las fuerzas agrupadas en torno a la conservación, de un lado, y de otro, al desarrollo. Una reflexión final analiza la situación de los fronterizos en el contexto anterior y de los intentos por parte de las fuerzas globales de construir alianzas con los locales amazónicos.

El gran temblor de 1822 en Chile. La catástrofe social y la crisis política generada por el movimiento de la tierra

Palacios Roa, Alfredo

Universidad [email protected]

En Chile, durante sus primeros años de vida independiente, se experimentó un violento terremoto que afectó a gran parte del territorio, especialmente al puerto de Valparaíso y a las regiones circundantes. Este fenómeno natural se desencadenó en una sociedad con un escaso bagaje tecnológico y cultural con respecto a los sismos, aun cuando éstos no eran eventos desconocidos para la población (ya se habían registrado eventos similares en 1575, 1647 y 1730).

Page 234: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Por otra parte, es importante indicar desde el punto de vista histórico que, desde 1817, Chile había iniciado su camino como un país soberano, desatándose no solo batallas y campañas independentistas, sino también guerras civiles por el control político. Esta circunstancia no es menor ya que, a diferencia de los sismos precedentes, algunos sectores intentaron utilizar políticamente esta nueva catástrofe vinculándola con la sublevación contra el rey de España, y también como el resultado de la libertad de culto y las garantías individuales que los nuevos Estados garantizaban a sus ciudadanos; incluso hubo algunos grupos más radicales llegaron a acusar al gobierno de turno de consentir el ingreso de extranjeros, ingleses fundamentalmente, que por no ser católicos eran considerados herejes, y que el terremoto de 1822 era la consecuencia lógica, suerte de castigo para las autoridades, por permitir su presencia en el territorio chileno.

En consecuencia, las reacciones de los diversos actores sociales, que se traducirían en la pronta adopción de medidas prácticas, tanto de índole temporal como espiritual, y que se ajustaban a la percepción que se tenía del fenómeno y sus causas, no estuvieron libres de polémicas, desatando una nueva y distinta contienda; un enfrentamiento en el campo de las ideas que buscaba dar una interpretación racional a los fenómenos naturales, a partir de observaciones empíricas.

De esta manera, a partir del análisis de la información que brindan los diversos documentos, podemos obtener datos respecto a la observación y descripción del fenómeno, explicar las supuestas causas que lo originaron y así comprender las respuestas y soluciones que propuso la sociedad y las autoridades para sortear la nefasta coyuntura.

Problemas socioambientales: el caso de la pequeña minería en el

ChocóParra Salazar, Mayra Natalia

Grupo de Investigación Medio Ambiente y [email protected]

Desde el advenimiento del capitalismo la transformación del ambiente ha sido tan extensa y acelerada que ha ido en contra de la premisa básica según la cual el ser humano transforma la naturaleza para garantizar su supervivencia como especie. Los crecientes problemas ambientales que enfrenta el planeta, como consecuencia de la actividad humana, han obligado a muchos a pensar seriamente cómo enfrentar las amenazas que se

Page 235: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

tienden sobre la vida en la tierra. Desde su surgimiento en la década de 1970, la historia ambiental ha tenido un fuerte compromiso con esta causa, al estudiar las diferentes formas en que los seres humanos hemos entrado en relación con el medio natural, mostrando cómo ha incidido el medio sobre nuestras formaciones sociales y culturales, pero también develando cómo hemos afectado con nuestras acciones los procesos de regulación ecológica.

La presente ponencia, resultado de los procesos de investigación que estoy adelantando actualmente sobre minería en Colombia, estudia los conflictos y problemas ambientales gestados alrededor de los procesos de explotación minera a pequeña escala en el Departamento de Chocó, ubicado al occidente del país.

La ponencia consta de tres partes. En primera instancia brinda, desde una perspectiva histórica, el panorama general sobre la explotación minera en Colombia; en segundo lugar aborda algunas de las líneas historiográficas más frecuentemente empleadas para tratar el tema; finalmente expone los problemas ambientales y sociales derivados de la pequeña minería en el departamento de Chocó.

Cicatrices en la tierra ¿cómo y para qué estudiarlas? Desafíos teóricos y metodológicos para la historia ambiental

Parra Salazar, Mayra Natalia Grupo de Investigación Medio Ambiente y Sociedad

[email protected]

Desde el advenimiento del capitalismo la transformación del ambiente ha sido tan extensa y acelerada que ha ido en contra de la premisa básica según la cual el ser humano

Page 236: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

transforma la naturaleza para garantizar su supervivencia como especie. Los crecientes problemas ambientales que enfrenta el planeta, como consecuencia de la actividad humana, han obligado a muchos a pensar seriamente cómo enfrentar las amenazas que se tienden sobre la vida en la tierra. Desde su surgimiento en la década de 1970, la historia ambiental ha tenido un fuerte compromiso con esta causa, al estudiar las diferentes formas en que los seres humanos hemos entrado en relación con el medio natural, mostrando cómo ha incidido el medio sobre nuestras formaciones sociales y culturales, pero también develando cómo hemos afectado con nuestras acciones los procesos de regulación ecológica.

La presente ponencia expone una serie de reflexiones sobre los retos y tareas que se le plantean a la historia ambiental frente a la actual crisis del ambiente. Estas reflexiones son resultado de los procesos de investigación que estoy adelantando actualmente sobre minería en Colombia, donde exploro los impactos ambientales generados por la explotación de oro a pequeña escala en Chocó y Amazonas y estudio los conflictos y movimientos sociales gestados alrededor de los proyectos de explotación minera en zona de páramo, como en el caso del Páramo de Santurbán.

La ponencia consta de dos partes: una panorámica general sobre las principales líneas de investigación historiográfica frente al tema de la minería en Colombia y una exposición de los retos y tareas que se le presentan a esta disciplina para tener la capacidad teórica y metodológica para abordar la complejidad de estos problemas.

Los humedales vallecaucanos: escenario natural de cambios históricos de ocupación y transformación

Perafán Cabrera, Aceneth Universidad del Valle

[email protected]

Peña Salamanca, Enrique Javier Universidad del Valle

Page 237: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

[email protected]

Los humedales son catalogados como ecosistemas de gran importancia dentro de la política ambiental nacional e internacional. Así mismo, representan inapreciables bienes naturales de un gran valor ecológico, paisajístico y social, que se hace necesario preservar, pues se constituyen en una significativa reserva de agua dulce generadora de grandes beneficios para los seres humanos, ya que posibilitan el aprovisionamiento de este recurso para las necesidades propias de la zona rural y urbana en cuanto al uso doméstico, industrial, minero o agrícola.

Son epicentro de especies y paisajes idóneos para las investigaciones científicas, la contemplación y el enriquecimiento cultural. El estudio de los procesos de transformación histórica de este recurso natural resulta significativo para comprender la dinámica de interacción entre la sociedad y el medio natural, la transformación paisajística, así como las formas de apropiación, dominio y producción de estos ecosistemas.

Esta ponencia tiene como propósito principal establecer las dinámicas socioeconómicas y ecológicas de transformación paisajística ocurridas en los humedales de los municipios de Jamundí, Buga y Bugalagrande, localizados en la zona plana del Valle del Cauca (Colombia). Se contemplarán las transformaciones más representativas ocurridas en los humedales, ligadas directamente con procesos de intervención antrópica ocurridos principalmente después de la segunda mitad del siglo XX, entre los cuales se pueden destacar: los patrones de ocupación y uso del suelo, las dinámicas de adecuación de terrenos para el desarrollo agropecuario, la realización de obras de drenaje y de desecación, la contaminación por residuos agroquímicos, industriales, pecuarios, generados por la industria, el crecimiento urbano y la inclusión de especies foráneas que acarrean el desplazamiento de las especies nativas.

Se considerarán en esta ponencia los aportes de dos enfoques fundamentales: la historia ambiental y la ecología del paisaje, a fin detener una mayor aproximación al entendimiento del estado actual de los humedales vallecaucanos.

Meio ambiente e desenvolvimento nas pesquisas da EMBRAPA(1972-2002)

Pereira da Silva e Mello, VanessaCasa de Oswaldo Cruz/FIOCRUZ

Page 238: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

[email protected]

A criação da Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) foi autorizada em 1972, durante a presidência do general Emílio Garrastazu Médici. Alinhada ao plano de desenvolvimento do governo militar, a empresa deveria promover, coordenar e executar todas as atividades de pesquisa ligadas à agropecuária de modo a produzir conhecimentos e tecnologias que permitissem o incremento econômico do país. Inicialmente, a instituição possuía como principal objetivo aumentar a produtividade de gêneros alimentícios devido ao crescimento populacional e apresentava como caminhos para atingir essa meta, o aumento da produtividade da terra e do trabalho e a expansão da fronteira agrícola, sobretudo, para a região amazônica. Por esse motivo, seus documentos defendiam a realização de pesquisas científicas sobre os recursos naturais e ressaltavam a sua importância para o desenvolvimento da agricultura na Amazônia, já que elas possibilitariam a “conquista da natureza” dessa região. Dessa forma, a natureza era objeto científico entendido como um recurso, cuja exploração deveria ser otimizada.

Ao longo dos anos, a EMBRAPA passou por algumas reorientações internas e começou a salientar em seus impressos a importância da realização de estudos científicos sobre a natureza, cuja finalidade era desenvolver métodos que permitissem o seu uso sustentável. No caso da região amazônica, por exemplo, alguns de seus relatórios, destacavam a ampliação dos conhecimentos científicos sobre essa área como única forma de possibilitar o seu desenvolvimento sem prejuízos ao meio ambiente. Dessa forma, esse trabalho pretende compreender como a EMBRAPA, empresa criada num contexto desenvolvimentista foi levada a efetuar pesquisas que tenham como objetivo promover o desenvolvimento sustentável da agricultura brasileira. Além disso, almeja-se perceber a influência das discussões ambientais e de segurança alimentar na reorientação da instituição em prol do desenvolvimento sustentável. Nessa perspectiva, privilegia-se o exame da Embrapa Amazônia Oriental, uma das unidades da empresa que produz pesquisas tendo como meta fundamental desenvolver práticas agrícolas sustentáveis. O recorte temporal compreende os anos entre 1972, quando foi autorizada a criação da EMBRAPA e 2002, ano de publicação de um documento produzido pela empresa, intitulado Relatório Ambiental.

O Rio São Francisco em disputa: organicidade fluvial, imaginários e dinâmicas políticas do Brasil Império (1852-1883)

Page 239: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Pereira de Oliveira, Gabriel Programa de Pós-Graduação em História

Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG/[email protected]

No decorrer do século XIX, em meio à grande expansão de redes de comércio internacional, muitos rios adquiriram a função de ligar centros produtores do interior a portos escoadores do litoral em vários países. No Brasil, um curso d’água em especial tornou-se bastante cobiçado nesse sentido: o São Francisco. Seu vale fluvial, que atravessava províncias de grande peso político e econômico de Norte a Sul do Império, possuía, no entanto, sérios obstáculos à navegação franca em direção ao Oceano Atlântico. Era o caso, sobretudo, da imponente cachoeira de Paulo Afonso. Representantes de várias províncias e da Corte disputaram qual seria o percurso prioritário para o escoamento dos produtos da ubérrima região à montante dessa cachoeira por meio de propostas de estradas de ferro ou rodagem, bem como de canais. Fundamentadas em mapas e estudos tecno-científicos, variadas proposições foram defendidas como o caminho “natural” ou o mais “fértil” para tal transporte. Com base nessas disputas, meu objetivo é analisar como a natureza ou, mais especificamente, a organicidade da bacia do São Francisco interferiu e foi mobilizada por imaginários que buscaram legitimar diferentes projetos político-econômicos entre 1852 a 1883, período de intensas contendas relativas a essa questão. Em 1852, foi autorizada por lei imperial a construção de três ferrovias em direção ao referido rio, e o poder central contratou um engenheiro para estudar a navegabilidade desse curso d’água e os modos de ligá-lo ao litoral. Em 1883, foi inaugurada a Estrada de Ferro de Paulo Afonso, o único plano de ligação do Alto São Francisco ao Oceano concluído no período do Brasil Império. Meu enfoque metodológico será pautado no diálogo com a categoria do imaginário e com pressupostos concernentes à história ambiental, de modo a contemplar interações múltiplas entre seres humanos e cursos fluviais. Com base em narrativas de viagem, relatórios oficiais, documentos cartográficos, debates parlamentares e estudos técnicos de engenheiros, percebe-se como o São Francisco tornou-se verdadeiro campo de batalha, envolvendo não somente os conflitos entre interesses políticos diversos, mas também – e de modo conjunto – “negociações” entre seres humanos e o rio, entre natureza e cultura.

Page 240: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Os Xokleng de Santa Catarina e a natureza (séc. XIX e XX)

Peres, Jackson Alexsandro Faculdade Municipal de Palhoça-FMP

Universidade Federal de Santa [email protected]

Este trabalho é parte da dissertação de mestrado defendida em 2009, na qual se procurou apresentar a relação entre a natureza e cultura na história do povo indígena Xokleng, no território de Santa Catarina. Procurou-se identificar os usos dos recursos naturais pelo povo indígena Xokleng, especialmente a semente (pinhão) da Araucária angustifólia, espécie arbórea encontrada majoritariamente no sul do Brasil. Para se entender a dinâmica da relação dessa sociedade com o meio ambiente, fez-se uso das concepções teóricas da história ambiental. Como fontes, utilizaram-se relatos de viajantes do século XIX, Falas e Relatórios de Presidentes da Província e obras de pesquisadores que tiveram contato com os indígenas da região nos séculos XIX e XX, além de trabalhos inerentes ao tema. Os Xokleng tinham por característica cultural o nomadismo. Perambulavam pelo território conforme a oferta de alimentos. Percebeu-se, nesse estudo, que os recursos da Floresta Ombrófila Densa (FOD) são oferecidos principalmente nos meses quentes, de novembro a abril. Já na Floresta Ombrófila Mista, a fartura de alimentos era representada pela Araucária angustifólia, árvore que fornece pinhões nos meses de abril a junho. Na época de amadurecimento das pinhas, o pinhão representava fartura de comida não só pela possibilidade de seu consumo em si, mas pela caça que era atraída por ele. Por esse motivo, e pelo fato de terem uma cultura nômade, o que dificultaria o uso da madeira na construção de abrigos, as araucárias não eram derrubadas e nem sua madeira era utilizada pelos Xokleng, com exceção dos galhos que naturalmente caíam, que eram usados como lenha. No entanto, as relações com a araucária começaram a mudar a partir do início do século XX devido ao início da exploração da madeira em escalas maiores pelos não indígenas e a crescente diminuição das populações indígenas no estado.

Page 241: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Diques y dragas para el conflicto: impactos ambientales durante el siglo XX en el río Tempisque, Costa Rica

Pizarro Méndez, Yanina Universidad Nacional Costa Rica

[email protected]

La investigación aborda los conflictos ambientales en el territorio ribereño de la cuenca media del río Tempisque, al noroeste de Costa Rica, durante el siglo XX. Desde una perspectiva integracionista, se intenta relacionar el impacto ambiental de la modernización de los sistemas de producción agropecuaria y la neutralización de los fenómenos hidrometeorológicos, y sus conexiones inequívocas, con el surgimiento y desarrollo de conflictos ambientales que progresivamente se transmutaron en reivindicaciones ecologistas.

Page 242: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Pelo prisma da água: Mudanças na percepção do Rio de Janeiro colonial e imperial

Poettering, Jorun Fundação Alexander von Humboldt / Universidade de Harvard

[email protected]

Desde o achamento da Baía de Guanabara até o final da época imperial o Rio de Janeiro foi objeto de inúmeras descrições. Quase sem exceção o abastecimento de água da cidade foi um dos pontos centrais tematizados. A conferência vai analisar estas descrições em relação às mudanças ao longo do tempo, tratando de conciliar as visões da água com as realidades vividas no local que em muito diferiam das narrativas. Vai interpretar as percepções no âmbito do progressivo desenvolvimento de uma imagem de inferioridade do Rio de Janeiro em relação às cidades europeias. Se apoiará sobre fontes originais, usando relatos de viagem, crónicas e pareceres de médicos, contrastando-os com os fatos tirados da vasta documentação administrativa colonial e imperial.

Page 243: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La domesticación del río Medellín: Entre optimismo técnico científico y la resistencia del río y los ribereños

Preciado Zapata, Bibiana Andrea Maestría en Geografía-Universidad de los AndesFacultad de Educación-Universidad de Antioquia

[email protected]

Entre el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, la domesticación de los ríos se concibió como una condición necesaria para su incorporación a la trama urbana de las ciudades colombianas, latinoamericanas, norteamericanas y europeas. Así sucedió en Medellín con el río que lleva su mismo nombre, y así ocurrió también Bogotá con el río San Francisco, en Santiago de Chile con el Mapocho, en Paris con el Sena, o en la ciudad de Los Ángeles con el río Los Ángeles.

Con la transformación de Medellín en una ciudad industrial (1880-1950), la forma en que los empresarios urbanos y ferroviarios, los industriales, los médicos, los ingenieros y los dirigentes políticos veían el río y su relación con la ciudad cambió. Ellos comenzaron a reconsiderar las características del río y concebir su domesticación para adoptarlo a los nuevos requerimientos de la sociedad industrial. Para estos actores sociales, el río reñía con el proyecto de la ciudad industrial en tanto constreñía su crecimiento urbano.

En su proceso de rectificación y canalización, el río Medellín fue mucho más que un escenario de la acción humana. De ahí que sea necesario interpretar dichas obras no como el producto de la actividad de un grupo social, sino como una interacción entre el río y los diferentes actores que participaron en su domesticación. Para comprender el papel del río en el proceso de domesticación es necesario tener en cuenta que este cuerpo de agua tenía unas dinámicas propias, condiciones geomorfológicas y físicas que generaron cambios distintos a los que esperaron los ingenieros con la modificación de su corriente. El optimismo y la confianza que tenían los ingenieros y médicos higienistas en el uso de los conocimientos técnico científicos como los medios más adecuados para domesticar el río, tropezaron con tres factores que dificultaron la puesta en marcha de las obras: las dinámicas propias del río y el régimen de lluvias, las divergencias entre los conceptos de los ingenieros sobre la forma de adelantar las obras, y los pleitos e indemnizaciones que debió enfrentar el municipio por los daños causados en las propiedades ribereñas. Estas dificultades pusieron de manifiesto el amplio trecho que separaba el proyecto urbano ideado por los médicos higienistas y los ingenieros de la realidad.

Page 244: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La construcción de la Carretera Austral 1976-1996:¿Una necesidad Histórica?

Quintrel Salas, GiovanniUniversidad de [email protected]

Ruiz Alquinta, Manuel

Universidad de Chile [email protected]

A lo largo de la historia, el dominio del territorio por la mano del hombre ha generado una serie de impactos medioambientales bajo el eslogan de “Progreso” o “Desarrollo”. Es por ello que la formación de los Estados, con sus fronteras bien determinadas presenta un primer inconveniente, el control parcial o total de la superficie. Sin embargo, para poder dar alcance a la extensión del mismo, se requieren redes de comunicación y viales, siendo esta última las de mayor impacto en el paisaje natural, dado que requiere una transformación total o parcial del territorio a fin de ponerlo al servicio de la sociedad. Así, el progreso y desarrollo de esta se articula de manera conflictiva con el medio ambiente.

De lo anterior, podemos entender que existen Estados que deben su existencia a su red comunicacional y vial que permite el buen funcionamiento de todo el país; teniendo a las carreteras como eje central de su configuración. Para el caso chileno, la historia del país ha estado marcada por la necesidad de enlazar sus principales provincias con su centro administrativo, desde mediados del siglo XIX, cuando Whelwright presenta su proyecto ferroviario de unir Santiago-Valparaíso, hasta nuestro objeto de estudio, la mayor inversión vial realizada en Chile, la Carretera Austral cuyo objetivo era y es eliminar la ultima frontera interna del país. Tamaña empresa -1240 km proyectados para 2014- comenzaría a materializarse bajo la Dictadura chilena, en 1976.

Pero una construcción vial de esta envergadura, solo pudo llevarse a cabo en Chile en un periodo de totalitarismo. Ello, dado que los altos costos de materiales, de maquinaria y sobre todo, de mano de obra, solo fueron accesibles bajo el régimen de la dictadura chilena (1973-1990), Bajo este contexto, el proyecto tuvo libre acceso a satisfacer todas sus necesidades, sin tener que pasar por un sistema de evaluación de costos, burocracia

Page 245: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

parlamentaria u oposición política. De esta forma, fue Augusto Pinochet quien dio vida al proyecto. Este camino, pretendía ser una columna vertebral que permitiera el desarrollo de una zona olvidada por resto del país.

Las actividades comenzaron el segundo semestre de 1976, considerando el tramo desde Puerto Montt hasta Puerto Yungay -1.137 km aprox.-, los cuales debían estar listos para 1994. Una vez materializada la carretera debía: desarrollar del turismo por estar inserta en lugares no deteriorados por la tecnología y la acción del hombre; conquistar grandes recursos y capacidades ignoradas, con gran proyección geopolítica hacia la parte más austral del país; Aumentar el desarrollo y el poder nacional, lo que se refleja principalmente en la seguridad nacional del país, potenciando los factores económicos, humano, físico, político y militar; Garantizar la seguridad nacional y reforzar los espacios vacíos fronterizos haciendo efectivo el dominio y posesión del territorio y en consecuencia poner fin al abastecimiento y el transporte terrestre por el territorio argentino, reduciendo la influencia vecinal aérea.

Pero la Carretera Austral, no solo significa un camino de unión de todo el territorio nacional, sino también su construcción supone una serie de impactos medioambientales que a la fecha no se han sopesado. En primera instancia se encuentra el desarrollo demográfico parcial de la zona que, de manera intermitente, ha creado nuevas localidades a lo largo de esta. En segundo lugar, la articulación de una estructura económica insertada en las dinámicas neoliberales, lo que implica una proliferación de actividades productivas evidenciada en la aparición e instalación de industrias y capitales, extranjeros; y en ultimo lugar, la industria del turismo y la búsqueda por nuevos parajes “salvajes” e “inexplorados”. Finalmente, todo lo anterior implica una fuerte intervención del medio ambiente, sobretodo en cuanto a la transformación y utilización del territorio.Por lo tanto nuestros objetivos son: Describir el proceso de planificación y construcción de la Carretera Austral; Relacionar la materialización del proyecto con la transformación del territorio y Evaluar el desarrollo de la zona respecto a sus objetivos iniciales. Ello implica centrarnos en una perspectiva descriptiva para cuantificar las implicancias socioeconómicas/ambientales. Para lo cual, se realizará una revisión y cruzamiento de datos de documentos, tanto Estatales (tales como los documentos del MOP, CMT, e I.N.E como también bibliografía al respecto.

Dado que el trabajo pretende evaluar las repercusiones ambientales, se incluirá una revisión y comparación de datos estadísticos de la zona para analizar el impacto de la carretera en función a la actividad humana y la transformación de territorio y una vez obtenido los datos necesarios, la investigación tomará un carácter comparativo entre los objetivos planteados por el proyecto de la carretera, su materialización y consecuencias inmediatas; y sus proyecciones a futuro.

Page 246: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Los pueblos originarios de chile y su relación con las ballenas

Quiroz, Daniel

La literatura existente sobre la caza de ballenas en Chile nos permite hablar de la presencia de una caza de ballenas “no-comercial” o de “subsistencia” y otra “comercial”, aunque las distinciones entre ambas categorías no sean muy precisas. Los datos que tenemos sobre la caza “no-comercial” no son muy abundantes y su existencia es discutible. La caza de ballenas con propósitos comerciales se inicia en las costas de Chile a fines del siglo XVIII y se desarrolló bajo tres modalidades, que hemos etiquetado como clásica, tradicional y moderna (Pastene & Quiroz 2010), formas que podemos asociar, aunque no son equivalentes, con las tipologías presentadas y desarrolladas por Reeves & Smith (2006). La caza no-comercial está representada por las operaciones emprendidas por los diversos grupos que vivían (y algunos aún viven) en la zona antes de la llegada de los europeos, es decir, changos en el norte, mapuches en el centro y centro-sur, y chonos, kaweshkar, yamana e incluso selk’nam, en el extremo sur. Esta caza no-comercial estaba acompañada, y probablemente antecedida, por el aprovechamiento que se hacía de las ballenas varadas en diversos puntos de las costas chilenas. La mayor parte de la información corresponde a escritos de cronistas, viajeros y científicos que por diversas razones retrataron a los pueblos indígenas de la costa chilena, entregando alguna información sobre su relación con las ballenas. En algunos casos, la información se refiere directamente a su cacería, como ocurre en la descripción de Vásquez de Espinosa para los changos, la de Thomas Bridges para los yámana o la de Gusinde para los yámana y kaweshkar. En otras ocasiones, los textos remiten al uso dado a los huesos de ballenas varadas, material muy empleado para la construcción de las viviendas de los changos y también bastante apetecidos por los mapuches para la elaboración de instrumentos utilizados en la confección de textiles y en otras actividades. Finalmente, es posible también detectar otros textos con datos sobre el papel que jugaron los cetáceos en la cosmovisión de los pueblos originarios. En este trabajo nos interesa revisar y evaluar la información existente sobre la relación entre estos grupos humanos y las ballenas.

Page 247: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Conflito entre o uso da água e a exploração de areia em rio intermitente no semiárido brasileiro

Rabêlo Cavalcanti, Edneida Fundação Joaquim Nabuco (Fundaj)

Associação Águas do Nordeste (ANE)

Braga, Ricardo Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)

Associação Águas do Nordeste (ANE)

Farias, Carmem Universidade Federal Rural de Pernambuco (UFRPE)

A relação entre atividades humanas e o meio ambiente, assim como todas as questões socioambientais daí decorrentes, passam necessariamente pelo processo de construção do espaço e, nele, por meio das relações de poder estabelecidas, pela constituição do território. Este não é meramente consequência da junção ou conjugação de sistemas naturais e sociais, pois pressupõe a criação de identidade. “O território é a base do trabalho, da residência, das trocas materiais e espirituais e da vida, sobre os quais ele influi. Quando se fala em território deve-se, pois, de logo, entender que se está falando em território usado, utilizado por uma dada população. Um faz o outro (...)”2. É nesse território usado, com toda sua dinâmica de construção e reconstrução, que podem ser gerados os conflitos socioambientais, assim como a gestão dos mesmos. O conflito é aqui compreendido na perspectiva de sua importância sociológica, como um dos elementos do processo civilizatório, e assim dotado de valor positivo. Envolve ações recíprocas entre

2 SANTOS, Milton. Por uma outra globalização: do pensamento único à consciência universal. 6ª Ed. Rio de Janeiro: Record, 2001.

Page 248: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

indivíduos ou grupos sociais que existem no contexto de nossas sociedades desiguais, que comportam associação e competição, harmonia e desarmonia, construção e desconstrução. É nessa perspectiva que o presente trabalho é apresentado. Trata-se de um conflito socioambiental existente no alto trecho da bacia hidrográfica do rio Capibaribe, localizado no estado de Pernambuco-Brasil. A referida área está situada na porção semiárida, com médias pluviométricas de 600 mm anuais e elevada evapotranspiração, sendo predominantes os terrenos cristalinos, que limitam a oferta de água subterrânea. Os rios são intermitentes, com água na superfície apenas no período de cheia e alguns poucos meses subsequentes. A ocorrência de secas é frequente, sendo a água extraída da aluvião do leito seco do rio, uma fonte tradicional e estratégica de abastecimento. Foi ao longo desses cursos d´água que a ocupação do semiárido do Nordeste brasileiro se deu, principalmente com a pecuária extensiva, cujos animais dependiam da água disponibilizada em barreiros ou pequenos açudes, mas no período de seca contavam exclusivamente com a água existente na aluvião dos leitos secos, através de poços escavados ou cacimbas, ou de cacimbões ou poços amazonas, designados assim quando possuem estrutura de alvenaria. Nas secas passadas a população também consumia dessa água, mesmo apresentando elevada quantidade de sal. Hoje o abastecimento das comunidades rurais no que toca a água para o consumo humano tem uma forte vinculação com a construção das cisternas de placa para captação da água de chuva, e que durante uma seca tem o abastecimento garantido com o carro pipa através de órgãos públicos. A chamada água para o gasto (lavagem de roupa, banho, limpeza da casa), contudo, assim como a manutenção de atividades produtivas, depende totalmente da água das cacimbas e cacimbões, que por sua vez possuem dono. Todavia, a atividade de retirada de areia, também antiga nesses espaços, tem se ampliado muito, em função do crescimento econômico do estado, o que se reflete na indústria da construção civil, e tem gerado conflitos em alguns trechos do rio, tanto no que toca ao domínio de acesso aos recursos naturais, como no tocante ao uso da água. No que diz respeito ao conflito ocorrido na comunidade de Poço da Lama, mesmo com licença por parte do órgão ambiental responsável, houve discordância de um dos sócios quanto à forma de retirada da areia e posteriormente a restrição de acesso ao leito do rio, que não foi respeitada por parte do empresário que explorava a areia; além disso, houve também o questionamento por parte do proprietário da terra e de agricultores próximos no que se refere à interferência da atividade de mineração sobre as reservas de água, já que esta depende da areia para ficar acumulada e resguardada da evaporação. Além disso, a retirada da areia, antes manual, passou a ser feita com retroescavadeira e draga, num volume de grande escala e sem critérios de conservação definidos e cumpridos. O assunto foi levado ao Comitê da Bacia Hidrográfica do Capibaribe (COBH Capibaribe), que acionou os órgãos responsáveis, assim como o Conselho Estadual do Meio Ambiente (Consema) e o Conselho Estadual de Recursos Hídricos (CRH), redundando na Resolução Consema/PE no 01/2013, que estabelece normas e procedimentos para o licenciamento ambiental para a exploração de areia e argila em leitos secos de rios intermitentes no estado de Pernambuco. Tais medidas buscam contribuir para a solução do conflito, contudo o próprio entendimento sobre o direito de exploração da areia e da água, ou mesmo dos processos naturais que permitem a acumulação da areia ou a disponibilidade de água e sua importância para a segurança hídrica local, ainda são aspectos que precisam ser estudados e trabalhados; associados à perspectiva do território, da gestão ambiental e dos recursos hídricos.

Page 249: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

¿De quién es el paisaje? Estudio de caso del paisaje cultural cafetero colombiano (PCC)

Ramírez Arias, SebastiánUniversidad del Quindío

[email protected]

Saldarriaga Ramírez, CarolinaUniversidad Tecnológica de Pereira

[email protected]

El presente documento pretende aportar ideas sobre la declaratoria y gestión del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCC) desde la perspectiva de la ecológica política. El PCC al entenderse como una “obra conjunta del hombre y la naturaleza; ilustra la evolución de la sociedad y sus asentamientos a lo largo del tiempo, condicionados por las limitaciones y/o oportunidades físicas que presenta su entorno natural y por las sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales, tanto externas como internas” (UNESCO, 2008), puede ser analizado teniendo en cuenta los conflictos ecológicos distributivos que están implícitos el en proceso de declaratoria y los que se generan a partir de la implementación de medidas contempladas en el plan de manejo del bien patrimonial.

Page 250: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Ambos, en tanto su reciente declaratoria como patrimonio mundial, han supuesto la asunción de un modelo de gestión del paisaje que dificulta un acceso igualitario a los beneficios que el PCC como fuente de bienes y servicios ambientales representa.

Si bien en el caso que se presenta los conflictos no han logrado alcanzar un estado de enfrentamiento frontal (físico o legal), sí es posible demostrar su latencia, a partir de la definición de los diversos actores que convergen en el PCC, establecer su vínculo con el paisaje y delimitar los intereses que históricamente ha tenido cada uno sobre los recursos que este alberga, para finalmente reconocer las contradicciones que en esta convergencia entre necesidades de gestión versus necesidades de aprovechamiento se presentan.

Page 251: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

← Desastres naturales y medio ambiente en la Patagonia Chilena.← El acontecer infausto de hombres sin historia: Lago Cabrera 1965←

← Ramírez Morales, Fernando← Universidad de Chile

[email protected]

←← En la madrugada del 19 de febrero de 1965 una gigantesca avalancha de barro, troncos y hielo bajo a gran velocidad por las laderas del Volcán Yate en la región de Los Lagos al norte de la Patagonia Chilena. Al llegar a la ribera del Lago Cabrera ubicado a los pies del volcán se genero una ola de casi 30 metros de alto (hoy se estima que puede haber sido la ola continental más grande de la que se tenga registro) cruzando a gran velocidad el amplio Lago saliendo por la ribera contraria donde arraso con un caserío de "alerceros" (cortadores de tablillas de alerce) sin dejar un rastro de la vida que allí se desarrollaba. Tras la visita -al día siguiente- de autoridades de tercer orden en el escalafón burocrático, el asunto (es decir la muerte de los alerceros) se archivó. No hubo sobrevivientes y nunca se encontraron sus cuerpos, hasta hoy, solo una gran playa de arena, troncos y piedras cubre el lugar del caserío. Desde probablemente el siglo XIX, los “tejueleros” subían al Lago a buscar el “oro verde” que representaban los alerces (Fitzroya cupressoides), en jornadas que han sido descritas como un viaje al infierno. Con emigrantes transitorios venidos del archipiélago de Chiloé se fue configurando una sociedad nómada y de bordemar que se articulo económicamente en torno al alerce hasta que desapareció la especie. ←← El hombre chileno ha sido definido como telúrico, pero no se trata del folclórico “amor a la tierra”, ni de afinidades con lo natural, se trata de una relación tiranizada por los terremotos, las sequías, las inundaciones, los aluviones de modo que este acontecer infausto obliga a la sociedad que cada cierto tiempo se enfrente “a través de su yo con los estratos más profundos de su existencia espiritual, con el alba de su propia psiquis”(Mellafe, 2004).

←← Hoy no hay alerces (se agotaron completamente), no hay pobladores (se fueron para no volver) y el predio es propiedad de una empresa fantasma con domicilio en la Isla Man (Gran Bretaña) una especie de paraíso financiero. El Lago Cabrera luce hoy tal vez como se veía en el Cuaternario, el tiempo ecológico transcurre transformándolo hacia un nuevo ecosistema con otras especies arbóreas, sin la fauna nativa y en compás de espera para la llegada de un nuevo proyecto modernizador que cubrirá con sus artefactos las huellas de esos hombre que coexistieron con los milenarios alerces y sus catedrales verdes. ←El trabajo que presentamos tiene como objetivos, por un lado, rescatar del olvido eterno a esos hombres y mujeres que la pobreza los empujo a retar al volcán y quedar enterrados para siempre bajo los bosques que cortaban y por el otro lado, busca abrir una discusión desde la historia ambiental el tema del acontecer infausto en la historia Latinoamérica.

Page 252: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Construyendo el olvido en Chiloé Continental (1980-2014)

Ramírez Morales, FernandoUniversidad de Chile

[email protected]

El ejercicio colectivo de ir construyendo una memoria histórica sobre lo reciente se condiciona a la necesidad de que dicha memoria reelabore el olvido (la “supresión” de la que habla Todorov) de aquellos eventos o procesos que pudieran actuar como contrapuntos o negaciones de la memoria en construcción. Entonces el acto de memoria/olvido supone una funcionalidad que otorgada por el presente selecciona racionalmente las honduras que se han de soslayar. Los taxones de la memoria/olvido serán entre otros las demandas socioeconómicas/ las de identidad, o las de supervivencia y sobre ellas una comunidad ira reelaborando su historia.

La memoria/olvido no necesariamente es un proceso de reelaboración colectivo dictado o impulsado por el altruismo, puede y es en muchas oportunidades generado por la necesidad de enfrentar el futuro desde una perspectiva más “liviana”, menos anclada.

El trabajo que presentamos dice relación con aquellos procesos en que el fenómeno de la memoria histórica colectiva se construye desde el imperativo del olvido. Olvidar puede enfermar o sanar, lo uno o lo otro arrancará de las demandas que la comunidad espera satisfacer en el futuro próximo. El caso estudiado corresponde a la comuna de Hualaihue (Patagonia Chilena norte) en el período 1980-2014. El concepto de lo patagónico desde hace unos 20 años se ha reorientado hacia la idea de un territorio de fronteras vírgenes, no contaminadas, de vida alternativa al tráfago de la modernización urbana. Apoyados en la industria del turismo y del ecoturismo los habitantes hacen una nueva tasación de sus paisajes y una incipiente conciencia “ecológica” va otorgando a sus habitantes un sentido de pertenencia a un contexto global y no solo nacional.

Pero esta construcción de sus imaginarios y representaciones del territorio que habitan se hace con la conciencia de invisibilizar/mutilar la historia de la colonización y la ocupación que llevaron a cabo sus antepasados y el propio Estado.

Page 253: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Desastres naturales y medio ambiente en la Patagonia Chilena.El acontecer infausto de hombres sin historia: Lago Cabrera 1965

Ramírez Morales, FernandoUniversidad de Chile

[email protected]

En la madrugada del 19 de febrero de 1965 una gigantesca avalancha de barro, troncos y hielo bajo a gran velocidad por las laderas del Volcán Yate en la región de Los Lagos al norte de la Patagonia Chilena. Al llegar a la ribera del Lago Cabrera ubicado a los pies del volcán se genero una ola de casi 30 metros de alto (hoy se estima que puede haber sido la ola continental más grande de la que se tenga registro) cruzando a gran velocidad el amplio Lago saliendo por la ribera contraria donde arraso con un caserío de "alerceros" (cortadores de tablillas de alerce) sin dejar un rastro de la vida que allí se desarrollaba. Tras la visita -al día siguiente- de autoridades de tercer orden en el escalafón burocrático, el asunto (es decir la muerte de los alerceros) se archivó. No hubo sobrevivientes y nunca se encontraron sus cuerpos, hasta hoy, solo una gran playa de arena, troncos y piedras cubre el lugar del caserío. Desde probablemente el siglo XIX, los “tejueleros” subían al Lago a buscar el “oro verde” que representaban los alerces (Fitzroya cupressoides), en jornadas que han sido descritas como un viaje al infierno. Con emigrantes transitorios venidos del archipiélago de Chiloé se fue configurando una sociedad nómada y de bordemar que se articulo económicamente en torno al alerce hasta que desapareció la especie.

El hombre chileno ha sido definido como telúrico, pero no se trata del folclórico “amor a la tierra”, ni de afinidades con lo natural, se trata de una relación tiranizada por los terremotos, las sequías, las inundaciones, los aluviones de modo que este acontecer infausto obliga a la sociedad que cada cierto tiempo se enfrente “a través de su yo con los estratos más profundos de su existencia espiritual, con el alba de su propia psiquis” (Mellafe, 2004).

Hoy no hay alerces (se agotaron completamente), no hay pobladores (se fueron para no volver) y el predio es propiedad de una empresa fantasma con domicilio en la Isla Man (Gran Bretaña) una especie de paraíso financiero. El Lago Cabrera luce hoy tal vez como se veía en el Cuaternario, el tiempo ecológico transcurre transformándolo hacia un nuevo ecosistema con otras especies arbóreas, sin la fauna nativa y en compás de espera para la llegada de un nuevo proyecto modernizador que cubrirá con sus artefactos las huellas de esos hombre que coexistieron con los milenarios alerces y sus catedrales verdes.

Page 254: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El trabajo que presentamos tiene como objetivos, por un lado, rescatar del olvido eterno a esos hombres y mujeres que la pobreza los empujo a retar al volcán y quedar enterrados para siempre bajo los bosques que cortaban y por el otro lado, busca abrir una discusión desde la historia ambiental el tema del acontecer infausto en la historia Latinoamérica.

Uso de geotecnologias para mapeamento e análise ambiental das áreas verdes da zona oeste da cidade Ilhéus (BA)-Brasil

Ramos Pereira, Mariane Universidade Estadual de Feira de Santana

[email protected]

Bruck de Moraes, Maria Eugênia Universidade Estadual de Santa Cruz

[email protected]

Passos de Oliveira, Luciel Universidade Estadual de Feira de Santana

[email protected]

Em decorrência da crise cacaueira e do êxodo rural na Mesorregião Ilhéus-Itabuna, a expansão urbana da cidade de Ilhéus foi inevitável, no entanto, esta se deu de forma desordenada, pela falta de planejamento urbano da cidade e, em consequência, as áreas verdes, ou geótopos, passaram a ser desmatadas para os diferentes usos no perímetro urbano. Diante disso, o presente trabalho objetivou analisar a qualidade ambiental desses geótopos, modificados pelo uso antrópico sem qualquer planejamento. Para Rodriguez et al. (2004), designa-se como geótopo uma formação na superfície terrestre, exteriormente diferente das unidades vizinhas, caracterizando-se como um objeto geográfico, com aspectos de grande importância para o ambiente urbano, tais como, melhoria na qualidade do ar, melhoria na sensação térmica, dentre outros. Assim, os geótopos do perímetro urbano de Ilhéus foram mapeados e caracterizados ambientalmente quanto a qualidade ambiental, com base na metodologia proposta por Bedê et al. (1994), identificando-se ainda os possíveis impactos antrópicos existentes nos pontos amostrais. Foram analisados vinte pontos amostrais na zona oeste de Ilhéus (BA), os quais foram coletadas informações sobre flora, fauna, tipo de solo, uso e ocupação e interferências antrópicas. Utilizou-se o software de sistema de informação geográfica ArcGIS 9.3, para a confecção de mapas. Os resultados obtidos demonstraram que as áreas verdes analisadas classificam-se, em sua maioria, na categoria 2, médio e alto grau de qualidade ambiental, porém, alguns ainda apresentam boa qualidade ambiental, apesar do ambiente urbano com grandes alterações antrópicas. As áreas que apresentaram piores índices ambientais

Page 255: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

encontram-se em áreas de manguezal, demonstraram sério problemas com uso e ocupação do solo. Os dados obtidos no trabalho demonstraram a necessidade de um planejamento adequado para expansão urbana, assim como o manejo adequado da fauna, flora e solos da região.

Las ideas desarrollistas en la segunda mitad del siglo XX y la incorporación de “la cuestión ambiental” a los debates sobre la ciudad y la región: Santa Fe ante el proyecto hidroeléctrico Paraná Medio (1957-

1997)

Rausch, Gisela Ariana CONICET/Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-Universidad Nacional del Litoral

[email protected]

Desde finales de la década de 1950 y hasta el año 1997, el proyecto hidroeléctrico Paraná Medio siguió un derrotero sesgado por el entusiasmo político a la par de una desmesurada expectativa de algunos sectores de la sociedad santafesina. Pero también estuvo atravesado, por las discontinuidades en su proceso de avance y por la sostenida oposición de algunos sectores sociales vinculados al llamado “ambientalismo”.

Durante cuatro décadas el proyecto tuvo dos intentos (frustrados) de construcción que se fundaron discursivamente en los diferentes postulados del desarrollismo. El primer intento tuvo lugar en medio de los debates y las propuestas del desarrollismo de posguerra, y el proyecto formaba parte de un plan nacional de desarrollo económico cuya realización se le había encomendado a la empresa estatal de Agua y Energía. El segundo intento fue el correlato de las políticas de desnacionalización y desregulación económica implementadas en la década de 1990 y estuvo vinculado al denominado neodesarrollismo. Este último intento fue impulsado por una agrupación de empresas norteamericanas, siendo el rol del gobierno nacional habilitar el proceso y crear las condiciones legales para la concreción del proyecto.

En ambos momentos se dieron intensos debates sociales en torno a las consecuencias ambientales de la construcción del proyecto, que tuvieron su cristalización en una propuesta de crecimiento urbano para la ciudad, en el primer momento, y en una ley que prohibió la construcción de represas en el río Paraná, en el segundo momento.

A continuación se presentan resultados de una investigación en curso cuyo objetivo general es analizar las relaciones entre los grandes proyectos de infraestructura, las

Page 256: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

transformaciones territoriales en los ámbitos locales y sus efectos en las prácticas de planificación. Considerando que los grandes proyectos infraestructurales constituyen un nudo problemático en el que se entrelazan intereses políticos, culturales, económicos y sociales, aquí se intenta -a partir de un abordaje histórico del proceso de formulación del proyecto Paraná Medio en Santa Fe - contribuir desde una visión crítica al análisis de las relaciones entre territorio, naturaleza e infraestructura.

Bosques y agua en el borde sur del bosque chaqueño

Reboratti, Carlos CONICET-UBA

[email protected]

Martini, Juan Pablo INTA

[email protected]

La expansión histórica de la clásica combinación agricultura/ganadería originada en la pradera pampeana se realizo a costa de la virtual desaparición primero de la propia pradera, hoy prácticamente inexistente en su forma original y luego del espinal que circundaba a la misma. Potenciada en los últimos 30 años por la aparición de la producción sojera, alcanzó luego el borde sur de la gran masa boscosa chaqueña en las provincias de Santa Fe, Córdoba y San Luis, con el resultado, como se puede ver en el caso de Córdoba, de la virtual desaparición de la misma o su reducción a escasos manchones. Este trabajo analiza en profundidad y en perspectiva histórica el proceso de cambio en el uso de la tierra en un área del noreste de la provincia de San Luis, el valle del rio Conlara, comenzando por la explotación ganadera muy extensiva del fines del siglo XIX, la posterior extracción de madera para el ferrocarril que llegó casi hasta mediados del siguiente siglo y finalmente las dos fases de expansión agrícola, una basada en el maíz y la otra, mas reciente, en la soja. Esta última fase también significó la aparición de la extracción de agua subterránea para el riego por aspersión, que aumentó las posibilidades de expansión agrícola al disminuir el riesgo climático, y al mismo tiempo significó la incursión en el área de grandes compañías multinacionales, que su vez generaron el rechazo por parte de los nacientes grupos ambientalistas locales, preocupados por la calidad del ambiente y la explotación de los recursos naturales. Para cada etapa histórica se utilizaron métodos y fuentes de información diferentes, tales como

Page 257: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

el análisis de documentación histórica, entrevistas a actores y comparación de imágenes de sensores remotos.

La alimentación en Cali en el siglo XIX: De la hacienda a la olla

Restrepo Jiménez, Lina MaríaUniversidad del Valle. Cali – Colombia

[email protected]

El estudio de la alimentación y de los hábitos de la dieta consumida por la sociedad en su pasado, posibilita conocer las relaciones de interacción y adaptación del ser humano frente a lo que le ofrece su entorno, así como los diversos mecanismos de orden cultural que han sido desarrollados por esa sociedad para atender a las ventajas o limitaciones del medio natural, reflejadas en momentos de abundancia o de escasez ocurridas en determinados períodos históricos.

En este sentido resulta importante destacar el valioso rol que cumplen los alimentos en una sociedad, pues aparte de servir como elemento esencial para la nutrición, también encierran un elevado valor simbólico, ya que se constituyen en la expresión de las dinámicas socioculturales propias de una comunidad y permiten a su vez conocer las condiciones ecológicas que identifican el medio natural de la sociedad que los consume.

El propósito principal de esta ponencia consiste en describir los hábitos de consumo alimenticio empleados por la sociedad de Santiago de Cali (Valle del Cauca-Colombia) en el período comprendido entre 1820 y 1880, un momento histórico marcado por dinámicas de cambio a nivel económico, político, social y ambiental en el marco del proceso de tránsito del período colonial al republicano.

Page 258: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Se mostrará, cómo las condiciones medioambientales y las características propias del sistema cultural, incidieron en los patrones de alimentación de la sociedad caleña decimonónica. Se tendrán presentes algunos de los criterios de la historia ambiental; considerando que los factores alimenticios dependen no sólo de las variables económicas y valores culturales, sino de las condiciones ecológicas y los tipos de producción propios de cada espacio geográfico y momento histórico.

Transformación de espacios forestales en la Sierra Madreo Oriental San Luis Potosí México y el pago por servicios ambientales como estrategia

de conservación (1989-2013)

Reyes, HumbertoGonzáles, Adriana

Aguilar, MiguelUniversidad Autónoma de San Luis Potosí, México.

[email protected]

En las últimas décadas la Sierra Madre Oriental, ha sido intensamente afectada por los procesos de deforestación y cambios de uso de suelo. En esta región más de 36,000 ha de vegetación arbórea fueron deforestadas entre 1989 y 2005. 620 sitios fueron identificados como altamente susceptible a la deforestación cuya superficie en conjunto asciende a 44,570 ha. Los escenarios a futuro indican que para el año 2025 se habrán deforestado 8,340 ha de matorrales, 30,439 ha de selvas y 10,343 de bosques. Al respecto, los pagos por servicios ambientales (PSA) surgen como una alternativa, para contrarrestar la degradación de los ecosistemas, al reducir la perdida de los espacios forestales, financiar la conservación de la naturaleza y el buen manejo de los recursos naturales, y procurar que sus beneficiarios mantengan un nivel de vida. En esta región existen 74 sitios apoyados con PSA, cuya superficie total asciende a 55,000 ha, con un monto apoyado de 116 millones de pesos (9,07 millones USD).

Page 259: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Destaca que, 44 polígonos no presentan cambios en el área cubierta forestal; 6 muestran cambios negativos (51 ha) y 11 cambios positivos (637 ha). Los esquemas de PSA tienen una relación de complementariedad con los subsidios provenientes de otras instancias oficiales y en algunos casos se contraponen con otros programas que incentivan las actividades agropecuarias. La eficacia de los PSA en el mejoramiento de la calidad de vida de sus beneficiarios va de moderada a baja, pero es positiva en cuanto a la protección y mantenimiento de los ecosistemas forestales.

Técnicas constructivas de mitigación y producción desigual de riesgo de desastres en ámbitos urbanos: las consecuencias adversas de los rellenos

de las urbanizaciones cerradas en Tigre (Argentina)

Ríos, Diego Martín CONICET/ Instituto de Geografía, Universidad de Buenos Aires

[email protected]

La utilización de técnicas constructivas de mitigación en áreas inundables posibilita su incorporación urbana, gestándose con ello espacios de riesgo de desastres. Además que las condiciones físico-naturales extremas de esas áreas pueden verse alteradas, esos espacios de riesgo dependen, especialmente, de quiénes participen de la urbanización y del tipo de técnicas constructivas elegidas, dado que los grupos que componen nuestras sociedades presentan grados de vulnerabilidad social y acceso a las técnicas diferenciales. Las desigualdades presentes en las relaciones sociales de producción dentro del capitalismo, terminan reproduciendo inequidades espaciales que se expresan también en términos de riesgo de desastres.

La implementación de técnicas constructivas de mitigaciones para fines urbanos en las áreas inundables del municipio de Tigre conserva más de cuatro siglos historia. Sin embargo, con el avance de la urbanización neoliberal (iniciado con la última dictadura

Page 260: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

cívico-militar) y la aparición de los grandes rellenos se verifica un giro radical en ese extenso derrotero. Esas técnicas constructivas posibilitaron la expansión de urbanizaciones cerradas sobre grandes cantidades de tierras inundables vacantes de Tigre; tierras que también estaban siendo ambicionadas por los grupos más marginales para el avance de asentamientos precarios. Desde fines de la década de 1970, el estado (tanto a nivel provincial como local) viene adoptando -en términos generales- una política urbana pública de marcado perfil empresarial, en la que las urbanizaciones cerradas sobre rellenos han sido colocadas como la columna vertebral de un “modelo de desarrollo urbano” excluyente para esas tierras inundables, desentendiéndose de las consecuencias ambientales adversas por ellas ocasionadas.

Desde una perspectiva de la producción histórica de espacios de riesgo de desastres y en base a fuentes primarias (obtenida mediante entrevistas), secundarias (bibliografía especializada, proyectos y planes de obras, etc.) y a resultados de la tesis doctoral del autor, se analizan las consecuencias ambientales adversas que se activan con la implementación de los grandes rellenos de las urbanizaciones cerradas durante las últimas décadas, tanto para los que habitantes de esos emprendimientos como para los vecinos a ellos. Los resultados de este análisis verifican el papel destacado que adquieren los grandes rellenos en la producción desigual de espacios de riesgo de desastre en el Tigre contemporáneo.

A Amazonia no contexto da producao mineral: A ICOMI no Amapá

Rocha Nunes, Elke DanielaUniversidade Federal do Amapá-UNIFAP

[email protected]

As mineradoras que se instalaram na Amazônia, por serem sustentadas por uma rede de interesses capitalistas nacionais e internacionais, exercem o poder sobre o território e sobre a população com total respaldo e o apoio das instituições públicas. Em 1947, a empresa brasileira Indústria e Comercio de Minérios S. A. (ICOMI)assinou um contrato com o Território Federal do Amapá para o estudo e aproveitamento econômico das jazidas de manganês.

O presente artigo busca elucidar o contexto histórico em que a mineradora chega ao Amapá, visto que suas associações ao capital internacional e as cláusulas do contrato de concessão das minas, são questões que até hoje engendram muitas discussões tanto no meio acadêmico como fora dele. Quando os europeus iniciaram o processo de colonização da Amazônia, a região não era um grande vazio demográfico.

Page 261: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Essa questão do mito do espaço vazio merece ser mais bem elucidada, uma vez que que, ao ser promovido, procura legitimar a expansão territorial autoritária de um grupo dominante sobre o espaço já habitado e utilizado em tempos anteriores, seja por garimpeiros e ribeirinhos, como é o caso de Serra do Navio, seja por comunidades tradicionais distribuídas mesmo que esparsamente por toda a região, além disso, tal ideia pretende respaldar o poder exercido sobre esses grupos sociais e seus territórios. Porém, o que se percebe é que essa população encontrava-se invisível ao poder público e suas políticas de desenvolvimento territorial.

Durante a instalação da ICOMI, as comunidades locais foram ignoradas. As áreas ocupadas para alocar a companytown, assim como as minas, foram consideradas espaços vazios, onde não havia habitantes e nem uso da terra. A empresa criou a visão de que fora ela a primeira a ocupar aquela área.

Não se pode afirmar que tenha ocorrido algum embate de forças entre a população que habitava aquela área e a mineradora, mesmo porque as redes sociais destes pequenos grupos não permitiam exercer um poder de pressão perante o Estado naquela época.

Las Cooperativas yerbateras en Misiones: estrategias económico-ambientales (1973- 1991)

Rodríguez, Lisandro CONICET/CEAR-UNQ

[email protected]

La actual provincia de Misiones desarrolló una economía relacionada principalmente a cultivos industriales. Sobresalen la yerba mate y el tabaco que, además, modelaron las explotaciones agrícolas y al sujeto social agrario al amparo del Estado Nacional a fines del siglo XIX. En el territorio se llevaron a cabo diversas experiencias de desarrollo cooperativo como forma de organización en el campo de la llamada Economía Social. La propia historia provincial registra fundaciones de pueblos, extensión de infraestructuras, innovaciones tecnológicas y planes de desarrollo económico-social que fueron definiendo un perfil socio productivo basado en propuestas asociativas, solidarias y/o cooperativas.

El objetivo de este trabajo es analizar las trayectorias de las cooperativas yerbateras y su vínculo e impacto económico-ambiental. Estas variables serán puestas en tensión con los

Page 262: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

cambios en las políticas económicas estatales, a partir del período abierto en 1973 con el último gobierno de Juan Domingo Perón y hasta 1991 con las políticas neoliberales y desreguladoras. Se sostiene como hipótesis que los cambios del contexto económico, político y social devienen en la re-definición de las estrategias asociativas, en su vínculo con el medio ambiente, en la transformación del discurso y en la relación de las mismas con sus asociados y el Estado. Se plantea el interrogante de si las cooperativas promovieron o no una organización económica, social con efecto ambiental en este periodo.

Actas y memorias de las cooperativas, de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate, publicaciones periódicas, documentos del Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones y Censos agropecuarios, económicos y de población; entrevistas semi- estructuradas a sujetos cooperativos, serán documentos centrales para confrontar la hipótesis planteada.

La Patagonia chilena y la regionalización neoliberal: transformaciones, contradicción y crisis socioambiental. 1975-2013

Román Carrasco, José EduardoUniversidad de Chile

[email protected]

La historia de la Patagonia Chilena, ha sido la historia del abandono sistemático de casi un tercio del territorio nacional. Será recién a fines del siglo XX, bajo la dictadura militar y su “revolución” neoliberal, que surgirá un proyecto concreto de transformación de la fisonomía administrativa y económica del país,bajo el título de “Regionalización”, que planteará como una misión fundamental de la dictadura la incorporación efectiva (económica y geopolítica) de los territorios al sur de Puerto Montt, para terminar con la

Page 263: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

situación de aislamiento y pobreza que había caracterizado a sus habitantes, dando al capital privado el principal protagonismo colonizador.

Es a partir de este contexto de transformación, en el que esta ponencia busca dar cuenta de la situación histórico-ambiental en la que se encuentra sumida actualmente parte importante de la Patagonia Chilena y que ha caracterizado las últimas tres décadas de su desarrollo. Así, el objetivo de esta investigación es analizar desde la ecología política las transformaciones productivas que ha producido el proceso de regionalización en el territorio patagónico, profundizando en las principales consecuencias que hoy podemos visualizar en terreno y que colocan a la Patagonia entre las zonas más conflictivas de todo el país.

Desde esta perspectiva, se propone que el principal motor transformador de este proyecto regionalizador, se dio en el cambio radical de las formas de interacción que los habitantes de este territorio habían desarrollado históricamente con su medio (tala de bosques, pesca artesanal, siembra y ganadería, etc.), a través de la imposición forzada del plan neoliberal, el cual determinó las ventajas comparativas de cada una de estas regiones, y desarrolló programas monoproductivos, expresados en la imposición de proyectos exógenos que contenían nuevas formas de relación y comprensión del medio (creando “regiones salmoneras”, “regiones turísticas”, “regiones hidroeléctricas”, etc.).

Esta transformación autoritaria y la imposición de nuevas formas de relación, son las que hoy muestran sus principales falencias y limitantes ecológicas, dando como resultado una sucesión de crisis socioambientales producto de la contradicción que ha planteado este plan regionalizador, al aumentar y profundizar las condiciones de pobreza ambiental y aislamiento que en teoría venía a solucionar, generando mayores dependencias del capital extranjero, y nuevas y más profundas formas de explotación social y ambiental.

Uma história do manejo de recursos pesqueiros da costa brasileira na cooperação intelectual Brasil-Estados Unidos (1943-1955)

Romero Sá, Magali Casa de Oswaldo Cruz / Fiocruz

[email protected]

O presente trabalho aborda o Programa de pesquisa desenvolvido por pesquisadores norte-americanos e brasileiros sobre peixes marinhos de importância comercial da costa brasileira. Proposto inicialmente como uma ação para suprir e aumentar a produção de alimentos durante a Segunda Guerra Mundial, e após o conflito, o Programa foi iniciado em 1943. Coordenado pelo Museu Nacional, a Divisão de Caça e Pesca do Ministério da

Page 264: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Agricultura, e pesquisadores da Universidade de Stanford, o Programa contou com o apoio de João Lins de Barros da Coordenação de Mobilização Econômica e de órgãos estaduais em diferentes estados brasileiros.

O objetivo precípuo do Programa era levantar informações estatísticas referentes a peixes comerciais do Brasil visando obter com o conhecimento adequado da biologia das diferentes espécies de peixes, a regulamentação e leis para a proteção, conservação e desenvolvimento dos recursos de pesca. Além do estudo da biologia de pesca, dos petrechos e embarcações utilizadas, havia também todo um envolvimento com os pescadores locais, com levantamento das condições de vida e saúde desses trabalhadores, da existência de cooperativas e policlínicas.

O Programa ultrapassou os interesses iniciais que motivaram a sua idealização e se tornou um projeto de pesquisa com intensa troca de informações e pessoal, com viagens de estudo para formação de pesquisadores brasileiros em instituições dos Estados Unidos; vinda de pesquisadores americanos para o Brasil, e do estabelecimento de estações de estudos ictiológicos através do país, nos estados de São Luiz, Fortaleza, Recife, Salvador, Vitória, Distrito Federal, Santos, Florianópolis e Rio Grande, mobilizando apoios institucionais, governamentais, e de agências de financiamento norte-americanas durante a década de 1940 e meados dos anos 50.

A paisagem dos Campos Gerais do Paraná em três relatos de viagem do século XIX

Rundvalt, DarcioUepg - Brasil

[email protected]

Em 1808, a corte portuguesa desembarca em terras brasileiras e uma série de mudanças começa a se desenhar na mais importante colônia de Portugal à época. Dentre tais transformações está aquela que o historiador brasileiro Sérgio Buarque de Holanda denominou “Novo Descobrimento do Brasil”; ou seja, a fauna, a flora, o universo social e

Page 265: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

econômico brasileiro que durante três séculos permaneceram incógnitas fora do mundo português abriram-se, de forma lenta, à curiosidade (científica e imaginária) da Europa.

É a partir desse momento que franceses, ingleses e, principalmente alemães, desembarcaram em terras brasileiras para inventariar em seus relatos toda informação que interessasse às instituições de saber europeias. O “país” desconhecido começava a ser desdobrado em uma série de paisagens.

Tal como afirma o filósofo Alain Roger, a operação que transforma um “país” em “paisagem” não reconhece apenas seus caracteres físicos, sua realidade material, mas prevê a presença de um observador que interage com o território. Esse observador articula em um discurso imagético e/ou textual o conjunto de vistas de um “país” para, então, construir uma paisagem; uma imagem, em sentido complexo, de um território. Em particular – ao que me proponho em minha pesquisa – a paisagem denominada Campos Gerais, localizada no estado no Paraná, chama atenção de três viajantes que percorreram sua extensão: o francês Auguste de Saint-Hilaire, em 1820; o inglês Thomas P. Bigg-Wither, de 1873-75; e o brasileiro Visconde de Taunay, em 1886. Esses campos são por eles adjetivados como “o paraíso terrestre no Brasil”, “vastos, imensos e magníficos”, “uma das mais belas regiões do país”, etc.; e a comparação com paisagens europeias (Suíça, a planície de Beauce na França ou os prados ingleses) denota a preocupação clara com o estabelecimento de colônias de imigrantes europeus, nos quais, pelas condições climáticas e naturais, sob a perspectiva desses viajantes, teriam melhores condições de estabelecimento.

É preciso questionar como esses relatos produzidos por viajantes, e como tais apenas de passagem – apesar de seu “olhar armado” por princípios e instrumentos científicos –, fixaram uma interpretação no imaginário regional; ou seja, como esse país é transformado em paisagem por olhares estrangeiros.

Aproximación al metabolismo rural de mediados del siglo XIX en la Altiplanicie Tunja-Sogamoso (República de la Nueva Granada)

Ruiz Nieto, OmarUniversidad Nacional de Colombia

[email protected], [email protected]

La ponencia analiza las actividades de apropiación de la naturaleza a mediados del siglo XIX en la Altiplanicie Tunja-Sogamoso (AT-S); integrada por la cuenca alta del río Chicamocha y el complejo paramuno Tota-Bijagual-Mamapacha, esta altiplanicie fue una

Page 266: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

de las zonas de mayor tradición e importancia agropecuaria en la región central de la actual Colombia. La investigación implementó el concepto de metabolismo rural, el cual proporciona un marco conceptual y una metodología para el análisis de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza a través del tiempo; asuntos que se abordaron a partir de un SIG histórico y del modelo de flujos de materiales, energía y servicios propuesto por Toledo.

Se evidencia que la población de AT-S desarrollo una estrategia de uso múltiple de los recursos naturales. Prueba de ello se encuentra en el uso y manejo que dicha población dio a los siguientes ecosistemas: bosques andinos, páramos y humedales, en los cuales se desarrollaron actividades agrosilvopastoriles y de extracción de minerales. Amalgama de actividades que permitió la producción y reproducción de un sistema de aprovechamiento de variadas especies arbóreas y vegetales procedentes de un mosaico de paisajes moderadamente transformados.

Finalmente, la ponencia se inserta en dos debates, uno local y otro regional. El primero atañe a las estrategias de uso y manejo de ecosistemas estratégicos, y el segundo apunta a la discusión sobre las fortalezas y las debilidades de aplicar la teoría del Metabolismo social en contextos históricos, como el latinoamericano, donde existe una baja densidad de información cualitativa y cuantitativa sobre el mundo rural y urbano preindustrial.

Transformación de ecosistemas estratégicos en el Valle del Cauca – Colombia: el caso de la laguna de sonso o el chircal

Salamanca Egas, Jhon FreddyUniversidad del Valle. Cali – [email protected]

Page 267: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La laguna de Sonso o El Chircal, es uno de los ecosistemas acuáticos más grandes e importantes no sólo del departamento del Valle del Cauca (donde se localiza), sino de todo el suroccidente colombiano. Se encuentra a 940 metros sobre el nivel del mar, en una zona topográfica plana, con una temperatura promedio de 24º C. Su ubicación en el centro del departamento, su cercanía al puerto de Buenaventura y su gran riqueza ambiental y natural, representada en un significativo volumen de especies de flora y fauna contribuyen al enriquecimiento del medio natural vallecaucano, atributos que definen la gran importancia de su conservación.

Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XX, la realidad que identifica este valioso ecosistema –constituido como zona de reserva en el año de 1978- se ha visto bastante afectada a raíz de una serie de procesos que han empobrecido el medio natural y social ligado a este humedal.

Esta ponencia tiene como propósito identificar los principales factores ligados al acelerado proceso de desgaste que viene ocurriendo en la Laguna de Sonso, estos están relacionados estrechamente con la expansión del capitalismo agrícola y el desarrollo de hitos infraestructurales que alteraron el entorno natural de este ecosistema.

El asentamiento industrial en el Valle, la producción a gran escala del monocultivo de la caña de azúcar, el cambio climático, la contaminación por químicos, la construcción de grandes obras de infraestructura y corredores multimodales, entre otros aspectos antrópicos son algunos de los causantes del deterioro ambiental que padece esta laguna; reflejados principalmente en la disminución drástica del espejo de agua, en procesos de colmatación, eutrofización y transformación paisajística.

Es preocupante la transformación que ha padecido este importante humedal en las últimas décadas, a raíz de la incidencia de estos factores que representan una seria amenaza para la estabilidad y sobrevivencia de esta laguna. Las acciones de conservación deben trascender más allá del papel, pues el riesgo de desaparición de uno de los últimos relictos naturales de este tipo de ecosistemas se acrecienta cada vez más.

Bosques y minería en la Nueva Galicia, siglo XVII

Salas Hernández, Juana ElizabethUniversidad Autónoma de Zacatecas

[email protected]

Page 268: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La región de la Nueva Galicia (Norte de México, actuales estados de Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, parte de San Luis Potosí) fue destacada por la gran producción de minerales y metales preciosos, cómo la plata y el oro, de ahí que en el pasado de varios lugares neogallegos ha quedado “la gloria de la minería colonial”; en la historiografía no se ha analizado la degradación de los recursos maderables, debido al beneficio de los minerales sobre todo por medio del método de fundición.

En este trabajo se analiza el costo ambiental de la minería, reflejado principalmente en la desaparición de los bosques; el objetivo es comprender la transformación del paisaje neogallego, la cual no siempre fue positiva.

Page 269: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La reconfiguración del paisaje del norte cordobés a partir de la expansión de la frontera agropecuaria pampeana

Salizzi, EstebanCONICET / GEF - Instituto de Geografía - FFyL - UBA

[email protected]

A lo largo de las últimas décadas del siglo XX se consolidó y profundizó en la Argentina el modelo agrícola abierto hacia 1970 a través del impulso generado por los efectos de la “revolución verde”. Se produjo así una modernización de las prácticas agronómicas que propició la introducción a gran escala de nuevos cultivos -principalmente soja- y condujo a una creciente expansión de la frontera agropecuaria.

Si bien hasta mediados de 1990 dicha expansión se concentró principalmente en la región pampeana, la creciente valorización de la tierra y los promisorios márgenes de rentabilidad impulsaron a los productores pampeanos a expandirse hacia zonas del país tradicionalmente consideradas marginales (norte y oeste), aunque esta transformación también fue encarada por ciertos productores regionales que abandonaron sus prácticas previas. Este proceso de expansión de la frontera agraria pampeana, al que suele hacerse referencia como “pampeanización”, no sólo significó el reemplazo de las actividades productivas tradicionales sino que implicó también una radical transformación de los paisajes.

Teniendo en cuenta esto, el objetivo del presente trabajo consiste en desarrollar una aproximación al análisis de las transformaciones experimentadas por el paisaje del norte cordobés (departamentos Sobremonte, Río Seco y Tulumba), caracterizado tradicionalmente -entre otros elementos- por contar con importantes extensiones de bosques xerófilos estacionales y por poseer una estructura agraria extrapampeana, donde la actividad predominante fue históricamente la ganadería -siendo sus principales recursos forrajeros el monte y el pastizal natural-. Allí, se asiste en la actualidad a un nuevo escenario donde el cultivo de la soja se ha vuelto predominante, imponiendo una impronta pampeana de construcción del territorio que modificó sustancialmente la estructura productiva y los espacios rurales anteriormente configurados, destacándose el profundo proceso de deforestación al que fue sometida la región.

Para alcanzar dicho objetivo se recurrirá al análisis de diversas fuentes de información que corresponden al trabajo de campo realizado en el marco de una tesis de doctorado (en proceso de elaboración), entre las que pueden contarse descripciones del paisaje local, entrevistas a productores, pobladores y empleados de organismos públicos locales, fotografías, bibliografía específica e informes de organismos públicos.

Page 270: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Flandes Indiano. Notas sobre la práctica de la horticultura urbana en Santiago de Chile

Sánchez Rodríguez, Martín El Colegio de Michoacán

[email protected]

Para las generaciones de hoy, resulta difícil imaginar que hace poco más de cien años, la gran ciudad capital de Chile, Santiago, contaba con un complejo sistemas de acequias que sirvieron para el abasto urbano, para la práctica de la horticultura como sistema de abastecimiento de alimentos y para diferenciar su traza más allá del modelo de damero tan extensamente estudiado. Sólo hizo falta poco más de un siglo, si tomamos en cuenta de la llegada de los españoles a la fecha, para que la huella de este sistema y de esta practica se borrara de la conciencia colectiva de los chilenos. El presente estudio tiene por objetivo principal el de estudiar el sistema agricola tipo huerto como un sistema de abasto de alimentos intrinseco a los centros urbanos por lo menos hasta fines del siglo XIX.

Page 271: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El metabolismo social y las fuentes históricas: ¿viabilidad del modelo conceptual?

Sánchez Rodríguez, MartínCentro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán, A. C

Alfaro Rodríguez, Evelyn Universidad Autónoma de Zacatecas

Durante la última década, ha surgido un modelo de análisis denominado metabolismo social. Éste permite estudiar las relaciones entre las distintas sociedades, la naturaleza y sus transformaciones a lo largo del tiempo. De acuerdo con Víctor Manuel Toledo, el metabolismo social inicia cuando los seres humanos organizados socialmente se adueñan de materiales y energías de la naturaleza (in put) y finaliza cuando depositan desechos, emanaciones o residuos en los espacios naturales (output). Entre ambos procesos se gestan otros al interior de la sociedad por medio de los cuales las energías y materiales apropiados circulan, se transforman y terminan consumiéndose.

El proceso metabólico está representado por cinco fenómenos visibles: la apropiación; la transformación; la circulación; el consumo y la excreción. El primero refiere a la forma primaria de intercambio entre la sociedad y la naturaleza. El segundo involucra los cambios originados sobre los productos extraídos de la naturaleza y que ya no son consumidos en su forma original. El tercero surge en el instante en que las unidades de apropiación dejan de consumir todo lo que producen y de producir todo los que consumen, dando paso al fenómeno de intercambio económico y, por tanto, al fenómeno de circulación en el cual los elementos extraídos de la naturaleza pueden estar transformados o no. La excreción es el acto por el que la sociedad humana arroja materiales y energía hacia la naturaleza.

En este sentido, los cinco procesos metabólicos se muestran ineludibles a toda sociedad, pues representan su entramado fisiológico y a través de ellos podemos entender que las sociedades humanas tienen la capacidad de producir y reproducir sus condiciones materiales de existencia a partir del metabolismo y el intercambio que gesta con la naturaleza. Esto implica, tal como manifiesta Monica Di Donato, que todas las sociedades, independientemente de su situación en el espacio y en el tiempo, se apropien de manera característica, y transformen los flujos de bienes y servicios provenientes del mundo natural.

Page 272: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Comprendemos que para entender los procesos de cambio que generan las actividades socieconómicas en los sistemas naturales es necesario que se analicen qué fuerzas los producen; cómo se influye en ellos; y cómo afecta en la sociedad los cambios en los ecosistemas que ella misma desencadena a partir de una importante base documental de tipo cuantitativo y cualitativo. Sin embargo, ¿qué pasa cuando no se cuenta con importantes bancos de información empírica?, ¿Cómo validar o poner a prueba el modelo o marco conceptual del metabolismo social en espacios geográficos donde las fuentes documentales históricas no arrojan datos cuantitativos que den cuenta de la cantidad de biomasa producida y consumida?; para echar a andar este modelo conceptual en un estudio histórico, ¿cómo medir los niveles de apropiación, transformación, circulación, consumo y excreción cuando no hay datos cuantitativos?

Nuestra propuesta parte del estudio de dos espacios geográficos diferenciados por el ecosistema, las actividades económicas, sociales y productivas. Jacona, Michoacán caracterizado por ser un pueblo dedicado a las actividades agrícolas y a la práctica de la horticultura, actividades que fueron favorecidas por ser un territorio situado en la cuenca del río Lerma y cruzado por las corrientes de agua de los ríos Duero y Celio; y la ciudad de Zacatecas, asentamiento minero que para su subsistencia recurrió a la práctica de la horticultura que no sólo se echó a andar al interior del poblado, sino que también las huertas establecidas en lugares cercanos al poblado, como Jerez, Zacatecas, permitieron el abasto y consumo de productos.

Page 273: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Aproximación a la historia ambiental de la Laguna de Tamiahua

Santamaría López, Graciela INECOL, Jalapa, México

[email protected]

La Laguna de Tamiahua fue analizada como un socioecosistema, se determinaron los componentes ambientales, así como los componentes sociales; y se buscaron los puntos de interacción en el proceso histórico de transformación de este socioecosistema. Ante el problema de la escasez en la pesca que devino en carencias sociales y situaciones de vulnerabilidad en el sustento de los pescadores, buscamos las causas de dicha problemática ambiental. También buscamos las formas de manejo de los recursos pesqueros que influyeron en la situación actual.

Los resultados de nuestra investigación arrojaron una línea del tiempo, un mapa de producción pesquera en relación a las mejores zonas de vegetación, un calendario de pesca, series históricas de producción relacionas con momentos de relevancia en la historia ambiental de la Laguna de Tamiahua. Como resultado de nuestro análisis también se observó que el apoyo a la pesca tuvo un desenlace en el crecimiento poblacional, y así también en el aumento de pescadores, por ende en el esfuerzo de extracción de dicho recurso. Dentro de los resultados se observó el cambio en las formas de apropiación en el proceso histórico de manera colectiva a la forma individual; dicha forma de organización se ha relacionado con la disminución en las tallas de camarones a efecto también de la interacción con diversos eventos de contaminación en la Laguna.

La historia ambiental nos sirvió como un marco de investigación para el análisis de una realidad en el socioecosistema, que tiene que ver con pescadores, cooperativistas, permisionarios, campesinos, población así como tomadores de decisiones, en el manglar,

Page 274: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

en la laguna, en el estado de Veracruz. A lo largo de la historia de la Laguna de Tamiahua identificamos tres escenarios que corresponden al impulso hacia la pesca, a la etapa del apoyo cooperativista y a la etapa del libre mercado. Dichos escenarios se caracterizan por formas de apropiación diferentes o en transición que repercute en el control de los recursos pesqueros en la región. La disminución en la pesca ha sido multifactorial dada por factores contaminantes mal atendidos, sobreexplotación a razón de apropiaciones individuales, así como requerimientos de sobrevivencia de comunidades pesqueras.

Minería y Petróleo: una historia ambiental, Siglos XIX y XX

Santiago, Myrna Saint Mary’s College of Califórnia

[email protected]

La historia ambiental de la minería y el petróleo Latinoamericanos todavía está por documentarse. No obstante, este trabajo representa una síntesis de la extracción durante los siglos XIX y XX. El argumento resalta la explotación conjunta del medio ambiente y las comunidades afectadas, ya sea obreros, grupos indígenas, o pequeños pobladores. La minería significó grandes trastornos ambientales a nivel local, incluyendo deforestación, contaminación, accidentes y enfermedad entre los mineros, los cuales disfrutaron pocos de los beneficios que dicha actividad generó. En el siglo XIX, los beneficiados fueron las compañías extranjeras que capturaron la riqueza para la industrialización y desarrollo de sus naciones y las ganancias personales. Los casos que representan esa dinámica son los de la plata en México, el guano del Perú, el estaño en Bolivia, y el cobre chileno.

A principios del siglo XX, la extracción petrolera se inauguró en México y Venezuela, desatando una ola de contaminación de ríos y lagos por derrames, fuegos descontrolados y deforestación, acompañada por una explotación laboral que generó conflictos sociales serios. En México los conflictos desembocaron en la nacionalización del petróleo en 1938 y en Venezuela en los 1970s. Las dos guerras mundiales significaron que los metales, los minerales, y el petróleo se convirtieron en insumos con valor estratégico para las economías industriales; al mismo tiempo que la adopción de un modelo de desarrollo por la vía de la substitución de importaciones en los países grandes de Latinoamérica conllevó a un mayor consumo de los mismos a nivel nacional. Aunque los precios de la minería y el petróleo se mantuvieron en fluctuación durante todo el siglo XX, la demanda por los productos de la extracción siguió creciendo a lo largo del tiempo. Para mediados

Page 275: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

del siglo XX, eran más países los que explotaban sus recursos mineros, incluyendo a pequeños como Nicaragua, Jamaica, y Ecuador.

A finales del siglo XX, la explosión de la alta tecnología, la industrialización a nivel mundial, y la globalización resultó en un nuevo auge extractivo. Brasil, Colombia, Chile, y Argentina son algunos de los casos examinados ante la intensificación en los cambios ambientales perpetrados en la industria en las últimas dos décadas.

Una mirada histórica a los conflictos socio – ambientales generados pòr a minería en Marmato - Caldas (Colombia)

Santiago Villa, Henny MargothUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A)

[email protected]

Sepúlveda Rojas, Esperanza (U.D.C.A) [email protected]

Ospina López, Claudia Milena (U.D.C.A) [email protected]

Quiroga Palacio, Edwin (U.D.C.A) [email protected]

Pérez Rodríguez, Andrés Camilo (U.D.C.A) [email protected]

Marmato, un pueblo minero del noroccidente del departamento de Caldas en Colombia, cuenta con una historia de explotación minera de más de 450 años. Está considerado el cuarto poblado fundado en el período de conquista en el actual territorio de Colombia y fue elevado a municipio en 1870, es llamado “pesebre de oro de Colombia” por su ubicación y su producción de oro.

Page 276: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

En el contexto departamental, Marmato es el primer productor de oro y el más antiguo del país. En el siglo XX los conflictos socio-ambientales por la extracción del oro se agudizaron, generando transformaciones en la estructura social, económica, política y cultural del municipio. Así mismo surgieron procesos de resistencia por parte de un sector de la comunidad marmateña para evitar ser sacados su territorio a manos de la multinacional canadiense Gran Colombia Gold quien avalada por el Estado colombiano, pretende desarrollar un megaproyecto de minería a cielo abierto, para lo cual necesita el espacio donde se encuentra el casco urbano.

Este proyecto acabaría con la historia, la cultura y el ambiente que se ha construido por más de 500 años de convivencia interétnica. De otra parte se encuentra la lucha por conservar el patrimonio material e inmaterial del municipio que hace parte de un derecho colectivo que tienen los marmateños y los colombianos en general. Los conflictos socio-ambientales están latentes y tienden a empeorar, sin embargo, también ha servido para que sus habitantes se unan bajo la consigna de “No a la Minería a Cielo Abierto”, que lleva implícito un “No a las multinacionales en Marmato”, pues el objetivo principal de los marmateños es defender su derecho al trabajo que le ha dado sustento a muchas generaciones y que según ellos, seguirá haciéndolo por muchas más, mientras se les permita seguir desarrollando la minería artesanal; y a permanecer en su territorio autónomamente en donde han construido su cultura y su identidad alrededor de la minería.

Estos conflictos han permitido a su vez, que los propios marmateños se hagan conscientes de su realidad, reconozcan los problemas ambientales, que les ha generado la explotación minera de forma directa el recurso hídrico, la cobertura vegetal y la biodiversidad del municipio, y que ahora pone en juego el bienestar y la tranquilidad de los habitantes del municipio.Ha permitido también que entiendan algunas de las prácticas actuales de la extracción, no son adecuadas para su seguridad; tanto en la propuesta de minería a cielo abierto, que incrementará los problemas ambientales de la región, incluidas afectaciones para la salud humana debido al incremente de los gases, polvo, partículas en suspensión, ruidos, contaminación de fuentes hídricas, entre otros; así como en la minería artesanal, en términos del uso de sustancias químicas, explosivos artesanales y principalmente el inadecuado manejo de estériles que se convierte en una amenaza para los habitantes debido al riesgo de deslizamiento al cual es muy tendente la región debido a su estructura topográfica y elevados niveles de erosión. Situación que ya se presentó en el año 2006 cuando un desprendimiento y deslizamiento de material estéril desde la parte alta del cerro El Burro, llegó a la plaza del centro histórico del municipio, afectando la Alcaldía, la Plaza central, la Casa de la Cultura, el Banco Agrario, el Hospital, así como varias viviendas, lo que ocasionó que Corporación Autónoma Regional de Caldas –Corpocaldas- declarara el centro histórico como zona de alto riesgo y ordenara su desalojo. A pesar de lo declarado por la entidad, la compañía minera siguió adquiriendo predios, casas y minas, éstas últimas fueron cerradas para llevar a cabo la etapa de exploración del proyecto de minería a cielo abierto, generando una zozobra en toda la población que quedó desempleada, y ocasionando a su vez, la toma de las minas cerradas por parte de los guacheros que llegaban de varias partes de la zona e incluso de otros departamentos, con el fin de buscar su sustento y el de sus familias.

Page 277: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Es por esto que la gestión del riesgo en Marmato (Caldas) se convierte en pieza clave para salvaguardar los derechos de sus habitantes como legítimos propietarios de sus tierras, una gestión del riesgo que permita la participación ciudadana y promueva la inclusión de la comunidad, de manera que sean ellos quienes propendan por mitigar los factores que generan riesgo y se apropien de las acciones que impedirán que esta región sea azotada por emergencias. Para esto se requiere un alto nivel de intervención puesto que es un factor tensionante en la disputa por el territorio.

El presente trabajo recoge los planteamiento de varias propuestas de investigación que se están desarrollando en la zona, y quiere mostrar desde la mirada interdisciplinar y compleja las relaciones entre naturaleza – cultura – sociedad que en este lugar se han dado a través del tiempo, así como los múltiples conflictos socio-ambientales por la apropiación del territorio, la naturaleza y sus recursos, especialmente el agua y el oro, en donde se enfrentan dos racionalidades diferentes, por un lado, los mineros tradicionales o artesanales que desarrollan la pequeña minería; y por el otro, las multinacionales avaladas por el Estado Colombiano que desarrollan los proyectos de mediana minería. Esta situación conflictiva tiende a manifestarse con mayor intensidad.

Cataratas em disputa: geopolítica e a criação do Parque Nacional do Iguaçu no Brasil dos anos 30

Santos Soares de Freitas, FedericoStanford University

[email protected]

Na década de 1930, a região da tríplice fronteira entre Argentina, Brasil e Paraguai encontrava-se ainda pouco habitada e recoberta de mata atlântica. Para políticos e burocratas em Curitiba e Rio de Janeiro, o isolamento da região e a presença de estrangeiros provenientes do outro lado da fronteira criava um sério problema geopolítico. Tanto o governo federal o estado do Paraná temiam um cenário no qual a presença de colonos dos países vizinhos poderia levar à perda da região fronteiriça. É nessa época, portanto, que o estado brasileiro em suas diversas instâncias começa a agir para incorporar seu lado da fronteira à sociedade nacional. Como parte de seus esforços para aumentar a sua presença nesta aérea periférica, bem como em resposta a iniciativas similares por parte da Argentina, o Brasil decide criar um parque nacional às margens das cataratas de Santa Maria, futuramente conhecidas como Iguaçu. Defendemos que a criação do Parque Nacional de Foz do Iguaçu foi um elemento crucial na tentativa do estado brasileiro nos anos 30 de controlar sua fro

Page 278: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

nteira sudoeste. O parque nacional foi concebido como uma ferramenta para a nacionalização das populações fronteiriças através do controle nacional de um monumento natural, as cataratas do Iguaçu. O parque traria desenvolvimento econômico e controle territorial para a fronteira, o que possibilitaria a incorporação da região periférica ao corpo da nação.

Territory of Nature: Land conflicts and state action in the Iguaçu

National Park, Southern Brazil, 1940-1980

Santos Soares de Freitas, Frederico Stanford University

[email protected]

Since the 1990s, the literature on conservation has emphasized the removal of traditional communities from national parks as a staple of the creation of such protected areas. At the core of this revisionist trend is the recurrent conflict between communities that preceded the creation of protected areas and preservationist ideals. By creating isolated territories of pristine nature, national park policy alienated local communities from natural resources and land. This paper further complicates this traditional narrative of park implementation by focusing on the limitations and contradictions of state power. To do so, we chose the case of the Iguaçu National Park, created between 1939 and 1944 in southern Brazil, at the border with Argentina. In the 1950s, after the creation of the park,

Page 279: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

hundreds of families of German-Brazilians moving northward from other areas of southern Brazil started to settle inside the park. Parcels of national park land were sold by private colonization companies with the support of municipal and state governments. This later resulted in a conflicted process of removal and resettlement promoted by the Brazilian military dictatorship that extended itself throughout the 1970s. We argue that the Iguaçu case complicates the revisionist literature on national parks by both presenting a case of removal of communities that arrived after the creation of the park and by revealing the initial weakness of federal power and preservationist ideas in preventing local power from promoting colonization in federal protected areas.

Ambiente, agro y trayectoria de acumulación en una región periférica argentina: la provincia de Formosa

Sapkus, Sergio OmarUniversidad Nacional de Formosa

[email protected]

Guiado por la concepción del incrustamiento material de la vida social y la idea de que la “naturaleza” es una categoría fundamental del análisis histórico, el presente trabajo aborda las torsiones particulares de la trayectoria de acumulación en una “periferia extrema” de la Argentina: la norteña provincia de Formosa. Exploramos, en ese sentido, los procesos de cambio social y ambiental en el ámbito rural provincial, vinculándolos al

Page 280: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

proceso de mercantilización, a la desigualdad social y a la competencia por los recursos entre distintas clases y fracciones sociales.

Más definidamente, el estudio enfoca lo sucedido en el departamento Pirané en los últimos cincuenta años. Este segmento provincial fue uno de los más afectados por la depredación forestal de la primera mitad del siglo XX, depredación que ayudó decisivamente a constituir un ensamblaje socio-ecológico que condicionó la futura trayectoria periférica y empobrecida de la provincia. Con posterioridad al auge extractivo-forestal, la dinámica rural departamental estuvo marcada por la actividad agropecuaria segmentada, a su vez, en dos sectores, una ganadería tradicional latifundista y una agricultura en donde predominaban las explotaciones a pequeña escala. Desde los sesenta, sucesivos embates “modernizadores” desarticularon, aunque no sin litigios, este entramado en desmedro de las franjas rurales subalternas, trazando una trayectoria de degradación persistente de las condiciones socio-ambientales de éstas.

Si bien el trabajo se apoya en información obtenida mediante diversas técnicas, se destacan entre ellas las etnográficas.

Inundando la enseñansa. Una experiencia de educación ambiental en un bachillerato de adultos del conurbano bonaerense

Scarselletta, Natalia Cátedra Abierta de Estudios Americanistas- FFyL- UBA

[email protected]

La educación de adultos tiene especificidades vinculadas a la historia de los estudiantes: sugiere interpelarlos desde su propia experiencia, retomando aspectos de su vida

Page 281: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

cotidiana que puedan resignificarse para mejorar su calidad de vida. En el caso de un bachillerato popular en Lomas de Zamora, el análisis de las problemáticas ambientales está enmarcado en este objetivo.

Los habitantes del barrio viven las consecuencias de una urbanización cercana al Riachuelo, desde inundaciones hasta proliferación de basurales, contaminación del agua y del suelo, enfermedades respiratorias e infecciosas recurrentes, etc. Por eso, desde la asignatura “Salud y Ambiente” se analizaron estas problemáticas junto a los vecinos, haciendo del ambiente el objeto de estudio para sus protagonistas. En primera instancia, se analizó la geografía del barrio, partiendo desde su primer poblamiento, la industrialización, la contaminación del Riachuelo, la desindustrialización, el desempleo, y sus consecuencias actuales en términos de salud y de daño ambiental.

Este trabajo analiza la experiencia de enseñanza- aprendizaje vinculado a este proyecto de extensión universitaria en el que se combinan los saberes científicos con los de la experiencia, donde el ambiente no se construye como el objeto de estudio de los científicos sino de los vecinos que padecen las consecuencias de la desigualdad en su piel.

Bosques en Argentina: una propuesta comparativa entre las Leyes N° 13.273 (1948) y 26.331 (2007)

Schmidt, Mariana A.FFyL-UBA

[email protected]

La Ley Nacional N° 13.273 de “Defensa de la riqueza forestal” sancionada en el año 1948 ha sido señalada como un hito en el tratamiento legal de los bosques en Argentina.

Page 282: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

No obstante, si bien esta normativa prohibió “la devastación de bosques y tierras forestales y la utilización irracional de productos forestales” y diversas provincias realizaron avances en cuanto a legislación protectora y planes de manejo, no se logró frenar la deforestación y degradación que para esos años ya avanzaba en amplias regiones del país. En las décadas subsiguientes, la política forestal nacional se orientó predominantemente hacia el estímulo de los bosques implantados y las leyes forestales sancionadas apuntaron a ese tipo de producción.

La presente ponencia se propone comprender la política tendiente a la protección de masas boscosas que tiene lugar en Argentina desde mediados de siglo XX. Específicamente, nos interesa reconstruir el contexto político y socioeconómico en el cual tuvo lugar el debate y aprobación de la mencionada Ley N° 13.273, en el marco de las acciones previstas en el Plan de Gobierno para el período 1947-1951 por el primer gobierno peronista. Se trata del primer antecedente a nivel nacional de una ley orientada a la defensa de las masas boscosas, por lo que se vuelve de especial interés para poder explorar las disputas en torno a la definición de la política forestal nacional y así reconstruir el entramado de los actores involucrados directa e indirectamente en su demanda, diseño, formulación e implementación.

Asimismo, la investigación en torno a los sentidos, intereses y proyectos históricos asociados a los bosques en ocasión de la Ley N° 13.273 nos permitirá también proponer un estudio comparativo con el contexto actual de vigencia de la Ley Nacional N° 26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”. La misma fue sancionada en el año 2007, en el contexto de las consecuencias derivadas de la reconfiguración productiva que tuvo lugar en el agro argentino a partir de la década de 1970, signado por la envergadura que cobró el proceso de deforestación a nivel nacional y regional (en consonancia con el veloz avance de la frontera agropecuaria e hidrocarburífera sobre territorios campesinos e indígenas). En suma, nos interesa proponer una serie de contrapuntos entre los diferentes actores involucrados y los proyectos esgrimidos en cada caso, en virtud de las distintas configuraciones históricas, políticas, ambientales y socioeconómicas.

Natureza Urbana na América Latina: cidades diversas e narrativas comuns

Page 283: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Sedrez, Lise Fernanda Instituto de História, Universidade Federal do Rio de Janeiro

[email protected]

A América Latina é uma sociedade urbana. É nas cidades que quatro em cada cinco latino-americanos negociam seu acesso a alimentos, água, ar, terra, áreas verdes, e convivem com populações urbanas de mosquitos, ratos, pombos, cães e gatos, entre tantas outras. A natureza cotidiana para estes latino-americanos são as praias urbanas de Havana, a chuva que cai nos prédios para os bueiros em Bogotá e as enchentes dos rios que transbordam em Buenos Aires. A construção de uma natureza urbana, que combina árvores e edifícios, rios e ruas, é parte da história ambiental da América Latina tanto quanto as montanhas andinas, as florestas, os desertos e as minas.

Não há uma narrativa histórica única que compreenda as origens diversas e trajetórias nacionais específicas das cidades latino-americanas. Há contudo narrativas comuns à experiência urbana no continente. As pequenas vilas no interior ou as grandes cidades no litoral, as capitais ou os postos de fronteira, estão todos interligados nestas narrativas, em uma rede de relações formada por decisões políticas, pressões econômicas e demandas ambientais. Esta rede supera por vezes os limites nacionais ou regionais e exige que as cidades sejam entendidas tanto no seu limite urbano próprio, como pela posição que ocupam nesta rede. As cidades, portanto, estendem suas redes entrelaçando não só a história de países, mas também de regiões ecologicamente distintas, como os Andes e o Gran Caribe.

A rede urbana se forma historicamente como um sistema integrado, em que cada cidade-organismo possui sua própria dinâmica, que no entanto afeta a dinâmica de outras cidades-organismo associadas. As características diversas destas cidades-organismos – em tamanho, população, importância política e localização – incluem não somente elementos descritivos de cada cidade, mas também do sistema como um todo.

Este capítulo discute a formação da cidade latino-americana morderna em relação ao meio ambiente, sublinhando quatro temas principais interdependentes: 1) o metabolismo das cidades, e como ele se transforma no tempo; 2) as consequências internas do estabelecimento de um novo modelo urbano que exige adequações morfológicas das cidades antigas; 3) a desigualdade urbana e como esta afeta o acesso a recursos naturais - água, solo, ar, para diferentes setores da cidade; e finalmente, 4) a expansão da mancha urbana e como estes novos espaços são disputados pela população.

Page 284: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Sensibilidades ambientais em Goiás e na Amazônia, séculos XVIII e XIX

Semerene Costa, Kelerson Universidade de Brasí[email protected]

A apropriação indiscriminada dos recursos naturais não é apenas uma característica do avanço da fronteira, mas, frequentemente, o próprio motivo desse avanço. Assim, a incorporação de novos territórios pela sociedade brasileira, em diferentes momentos históricos, esteve sempre associada à degradação ambiental sob diferentes formas. Esse também foi o caso tanto da Amazônia – ocupada pelos portugueses a partir do século XVII - como das regiões centrais do Brasil, hoje pertencentes ao estado de Goiás, dominadas pelo bioma Cerrado, que foram colonizadas pelos portugueses a partir do século XVIII por meio de intensa atividade mineradora e, depois, pela pecuária e pela agricultura. Porém, ao mesmo tempo em que a devastação avança, por meio do desmatamento e de alguns métodos empregados no extrativismo vegetal, podemos perceber também manifestações de ideias e atitudes críticas às práticas destrutivas e à drástica alteração da paisagem. Nesta apresentação, faremos um breve inventário dessas manifestações nos sertões de Goiás e da Amazônia, nos séculos XVIII e XIX.

Page 285: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Los libros de bitácora como fuentes subjetivas/objetivas para una historia cultural/natural de Antártida

Senatore, Maria XimenaIMHICIHU CONICET, UBA

[email protected]

El principal motor de descubrimiento e incorporación de Antártida consumada a principios del siglo XIX fue la explotación de recursos marinos. En 1820 -21 se desplegó la primera temporada de caza de lobos marinos de la que se conservan documentos escritos. A partir de ese momento se conoce que la presencia de loberos y balleneros fue modulada por las fluctuaciones en las poblaciones de animales explotados. Las expediciones combinaron estrategias de exploración y explotación ampliando el mundo conocido y generando un corpus de registros sobre estos nuevos espacios incorporados.

Este trabajo se centra en el estudio de las expediciones loberas y balleneras que incursionaron en las Islas Shetland del Sur y asentaron los primeros registros escritos in-situ sobre la experiencia humana en Antártida. Entre la diversidad de documentos generados en estas expediciones, se discute aquí una fuente particular. Se trata de los libros de bitácora que fueron elaborados como parte de los viajes a las islas y conservados en archivos históricos y bibliotecas hasta nuestros días.

Cabe considerar que los logbooks constituyen la narrativa principal del viaje realizado por las embarcaciónes que frecuentaron las Shetland del Sur en el siglo XIX. Generalmente era escrito por un solo individuo, el primer oficial. La estructura reproducía la de un diario, con una entrada para cada día del viaje, referida con su fecha específica describiendo el derrotero de la embarcación. El contenido de los libros presenta de forma simultánea datos concretos establecidos en referencia a sistemas estandarizados y apreciaciones personales del oficial a cargo de su escritura. Así articula claramente perspectivas de pretensión objetiva, medidas de acuerdo a sistemas referenciales en uso en ese momento y la narrativa construida como parte de la subjetividad del narrador.

De esta forma, los libros de bitácora de los barcos balleneros y loberos que operaron a principios del siglo XIX en las Shetland del Sur constituyen las primeras narrativas sobre clima, posiciones geográficas y avistaje - explotación de fauna de una región hasta entonces enteramente desconocida. En este trabajo se explora, desde un punto de vista teórico y metodológico, la naturaleza de las referencias y registros contenidas en los libros de bitácora para la construcción de una historia natural/cultural de Antártida.

Page 286: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Somos de la mar. La mar como protagonista en el proceso de etnificación y etnogénesis en comunidades williche del archipiélago de

Chiloé, Patagonia Septentrional Chilena.

Sepúlveda Barrientos, Carolina Eulogia Universidad de Chile

Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural [email protected]

Desde el año 1993 el Estado de Chile reconoce la existencia de personas y comunidades “indígenas” habitantes del territorio nacional, siendo ellas las pertenecientes a los diez grupos étnicos que esta misma ley ampara. El año 2008 se promulga la “Ley Lafkenche”, donde se reconoce no sólo el derecho a la tierra de las personas y comunidades de pueblos originarios, si no también su derecho al mar como parte de su territorio.

El trabajo que se presenta es el análisis de un proceso de reivindicación territorial sobre la mar y sus costas llevado a cabo en el archipiélago de Chiloé, por comunidades williche, pueblo originario habitante de este archipiélago.

Esta reapropiación integra dos ejes: un proceso de etnificación, basado en la construcción de identidad de acuerdo a los márgenes de la legalidad chilena, el que busca, a su vez, la subversión de la misma legalidad, y por otro lado un proceso de etnogénesis, centrado en la reivindicación cultural dentro de las mismas comunidades, retomar, revalorar y resignificar el conocimiento indígena tradicional. Este doble proceso ha traído entre sus consecuencias una relectura del espacio, su connotación cultural y las relaciones sociales entre las personas y con la naturaleza. A sí mismo interpela a la sociedad y el Estado chileno a reconocer y respetar la legitimidad de este orden fruto del conocimiento, diálogo y acuerdo colectivo.

Chiloé, un archipiélago formado por cerca de 60 islas a la entrada de la Patagonia chilena ha visto como el mar y la explotación de sus especies marinas ha sido el principal foco de la inserción del capitalismo en su territorio, que vivió hasta la década de 1980 bajo una economía de subsistencia basada en la complementariedad agrícola, forestal y pesquera. La irrupción de la industria conservera, primero, y luego la industria acuícola produjo un proceso de privatización de los espacios costero y marinos a los que antes accedían libremente todos los habitantes del archipiélago.

El proceso de reapropiación del mar que se encuentran viviendo actualmente estas comunidades se da en respuesta a la enajenación del mar que vienen sufriendo desde hace más de tres décadas, y es frente a este desafío que han decidido posicionar al mar como

Page 287: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

un espacio que contiene de manera integral los aspectos económicos, sociales y espirituales de la cultura williche.

De carvão e ferro, a “indústria mater do progresso material”: extrativismo mineral e siderurgia no pensamento político brasileiro dos

anos 1920

Sevilha de Souza, Fabíula Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)

[email protected]

No decorrer do século XIX e início do XX, políticos e intelectuais de Minas Gerais e Goiás, dois estados brasileiros cuja formação histórica ligou-se à corrida pelo ouro, envidaram esforços para romper o isolamento a partir da modernização e integração à economia nacional. Nelson de Sena (1876-1952) e Americano do Brasil (1891-1932) foram importantes nomes nesse sentido. Ambos ocuparam cadeiras na Câmara dos Deputados, entre os anos de 1921 e 1929, onde propuseram várias estratégias para alavancar o desenvolvimento das regiões mineira e goiana, respectivamente. Embora acompanhassem os esforços do Governo Central no incentivo à siderurgia nacional, enfatizavam a necessidade de aproveitar as possibilidades naturais dos estados que representavam.

Nelson de Sena procurava chamar a atenção para as minas de ferro e as rochas de matrizes auríferas, localizadas no território compreendido pelas bacias dos rios Jequitinhonha, Doce e São Francisco. Já para Americano do Brasil, a chave da prosperidade estava no carvão de pedra e no petróleo, presentes nas porções ocidentais, no norte e no oeste de Goiás. Homens dedicados aos estudos de geografia e história, detinham um amplo conhecimento acerca de Minas Gerais e Goiás, o que lhes permitiu pensar políticas de exploração a partir de um elo entre passado e futuro. De um lado, o sonho de retorno aos tempos de glória do apogeu aurífero.

De outro, a perspectiva de um futuro promissor, conectada aos anseios de um mercado sedento de matéria-prima para a indústria. Ao enfatizar que a natureza dotara os estados dos quais eram representantes dos meios necessários à tão almejada siderurgia, colocavam as regiões mineira e goiana na rota do capitalismo mundial. Esta comunicação argumenta que o estudo da temática do extrativismo mineral e da siderurgia no pensamento político desses dois autores fornece subsídios para problematizar questões essenciais, do ponto de vista da História Ambiental, para entendermos as relações entre sociedade e natureza, tais como: concepção utilitarista e conversão da natureza em bem de capital; definição de quem detém os direitos de exploração; o papel atribuído ao

Page 288: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Estado na gestão dos recursos naturais; e as noções de território, região e nação no planejamento de políticas de exploração do ambiente natural.

A ferrovia e os impactos ambientais no Vale do Ipojuca/PE: história ambiental no semiárido do Nordeste do Brasil em fins do século XIX e

início do século XX

Silva, Edson (UFPE/Brasil) [email protected]

Entre os fins do século XIX e as primeiras décadas do século XX, com a extensão da ferrovia da capital Recife no litoral, até o interior de Pernambuco no Vale do Ipojuca, ocorreram significativas mudanças socioambientais como o favorecimento para expansão e transporte da produção agropecuária, o desmatamento, a concentração urbana e a degradação ambiental naquela região do Semiárido pernambucano, no Nordeste do Brasil. O Vale do Ipojuca estar situado em uma região de transição climática, ocorrendo à predominância do bioma Caatinga, com pouca incidência de chuvas ou secas periódicas, onde também existem os brejos, áreas subsumidas com enclaves de matas densas. A sobrevivência humana estar intimamente relacionada aos poucos rios temporários que nascem nas serras e correm em direção ao litoral, nos chamados “brejos de altitudes”, espaços de clima ameno, onde uma elevada densidade populacional coexiste com as atividades agrícolas e a pecuária. Os brejos possuem solos profundos, matas de serras e cursos d’água permanentes, favorecendo a policultura tradicional, como a lavoura do feijão, mandioca, café, cana-de-açúcar, a horticultura e a fruticultura. Nascendo nessa região, com cerca de 250 km de extensão, sendo um terço do seu curso intermitente, o rio Ipojuca foi um dos caminhos da colonização portuguesa da costa para o interior, concentrando assim ao longo do seu percurso a maior densidade populacional urbana do Semiárido pernambucano abrangendo vários munícipios, dentre os quais a conhecida cidade de Caruaru. Uma concentração populacional desordenada, onde muitos que foram atraídos por esse novo “Eldorado”, a despeito das longas estiagens ou enchentes periódicas, moram em casebres miseráveis as margens do rio Ipojuca, de águas escuras e fétidas poluidíssimas com esgotos domésticos e indústrias, a espera de ações de prometidas pelo pode público local, como vem noticiando a imprensa em anos recentes. A pesquisa, na perspectiva da História Ambiental, teve como objetivo compreender os processos históricos e as relações socioambientais naquela região entre fins do século XIX e início do século XX, a partir de leituras bibliográficas interdisciplinares sobre o Semiárido pernambucano e ainda pesquisas que estão sendo realizadas em fontes

Page 289: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

manuscritas administrativas estatais e jornais publicados na época do recorte histórico proposto para o estudo.

Cariri: Paisagens naturais e culturais

Silva, Leandro MacielUniversidade Federal de Santa Catarina

[email protected]

O objetivo deste trabalho é discutir a transformação cultural das paisagens do cariri cearense, tentando entender as relações sociais entre a tensão natureza e cultura. A Região do Cariri cearense, localizada ao sul do estado do Ceará, tem uma das paisagens naturais mais significativas do Nordeste brasileiro. Marcado pela Caatinga (bioma exclusivamente brasileiro, que tem como característica o predomínio de um clima árido), o Cariri apresenta-se como uma paisagem destoante. O vale do Cariri se beneficia da Chapada do Araripe, formação geológica que marca as fronteiras políticas dos estados do Ceará, Paraíba, Pernambuco e Piauí. O verde sempre presente, as chuvas regulares, o solo propício à agricultura, o clima ameno, rios formados pelas nascentes da chapada, dentre outros fatores faz do Cariri uma paisagem “exógena” levando em consideração o sertão que o rodeia. Ao longo dos anos essas características naturais atraíram grande contingente de pessoas, que construíram relações diversas com suas paisagens, transformando-as e incorporando-as na cultura popular (festejos, danças, músicas), nos mitos (contos, folclore) e na religiosidade.

Page 290: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Políticas económicas en torno a la explotación de la fauna marina (aves y mamíferos marinos) argentina desde finales del siglo XIX hasta la

actualidad

Silva, Laura Alejandra Centro Nacional Patagónico-CONICET

[email protected] depredación de los recursos naturales de origen marino, principalmente mamíferos y aves marinas, durante la conquista europea resultó ser el hecho fundante de la concepción de la relación entre ser humano y naturaleza de nuestra historia reciente, y tal concepción junto con las consecuencias ecológicas que supone/supuso tal depredación representan las dos herencias más importantes dejadas como impronta de la aplicación de la razón moderna en el sur de nuestro continente. Podría decirse que la explotación indiscriminada ha sido sin lugar a dudas el aspecto más sobresaliente de la historia ecológica del mar argentino. La historia de la explotación de los recursos naturales del mar, fundamentalmente referida a la caza marítima, se remonta al s. XVI con los viajes de los primeros exploradores europeos a los denominados mares del sur, realizados por poco más de 3 siglos (mediados de s. XVI-XIX), y se continúa posteriormente por parte de la administración del Estado argentino, ya constituido como nación libre, mediante el establecimiento de la caza marítima como una actividad tendiente a desarrollar la economía del país. En este sentido desde los inicios de la vida independiente de la Argentina y hasta promediada la década de 1960 la caza marítima fue una actividad históricamente relevante tanto a nivel de las políticas públicas dirigidas al desarrollo y fomento de dicha actividad como a nivel de la explotación en sí misma a juzgar por el efecto ecológico que tuvo sobre las poblaciones de algunas de las especies explotadas.

Como resultado del efecto conjunto de la presión de caza sobre la abundancia de las principales especies explotadas (algunas de las cuales llegaron a estar al borde de la extinción), y de un contexto económico internacional desfavorable para la industria de la caza marítima, la actividad de explotación extractiva de la fauna marina dejó de ser económicamente redituable, al tiempo que comenzó a generarse la preocupación en torno a la capacidad de recuperación natural del recurso, confluyendo así en la decisión política

Page 291: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

de dar fin a dicha actividad. Sin embargo hasta la actualidad no se ha dejado de explotar económicamente a estas mismas especies, sino que ha cambiado la forma de explotación. En la actualidad, y desde la década de 1970, el turismo basado en la observación de aves y mamíferos marinos es la principal forma de explotación económica de estos recursos naturales. Al pensar en términos comparativos una y otra explotación surge claramente la percepción de que ha habido un progreso significativo de las políticas públicas en torno a la valoración y a la conservación de los recursos naturales marítimos, y que tal progreso supone un cambio profundo en la concepción de la relación entre el ser humano y la naturaleza.

Sin embargo en este trabajo se evidencia que a lo largo de la historia argentina han variado notablemente las concepciones en torno al valor asignable a los recursos naturales en general, y a los de origen marino en particular; que estos cambios de concepción son reflejo de cambios en la relación del ser humano con su entorno a través de la historia, pero que éstos son a su vez el resultado de una combinación difusa entre los efectos de la concientización global en torno a la necesidad de preservar el medio ambiente (y sus componentes) y de la preponderancia de los intereses económicos dentro de un marco geopolítico en el cual los países latinoamericanos como la Argentina ha estado permanentemente atados a la explotación de sus bienes naturales, de forma más o menos responsable, como principal fuente de desarrollo socioeconómico.

Intentando dar cuenta de estos hechos el presente trabajo se centra en hacer un análisis las políticas económicas referidas a la explotación económica de la fauna marina (en este caso limitada a mamíferos y aves marinas), en la Argentina desde finales del s.XIX a finales del s.XX.

Page 292: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

História ambiental do bairro Gabriela: reconstruindo o processo de ocupação

Silva, Monise PereiraPrograma de Pós Graduação em Modelagem em Ciências da Terra e do Ambiente – (PPGM) Universidade

Estadual de Feira de Santana – [email protected]

Nolasco, Marjorie CseköPrograma de Pós Graduação em Modelagem em Ciências da Terra e do Ambiente – (PPGM) Universidade

Estadual de Feira de Santana – [email protected]

O presente artigo configura-se em uma discussão sobre o processo de ocupação do bairro Gabriela, assim como a influência da mídia em sua formação. Observou-se no desenvolvimento do trabalho que a ação do Estado em conjunto com os aspectos ambientais configurou-se em fatores decisivos para a formação tanto do bairro, quanto de sua história ambiental. Trata-se de uma pesquisa exploratória de cunho qualitativo, caracterizada por duas fases: pesquisa bibliográfica e pesquisa de campo. No processo de análise dos resultados ficou evidente a influência da mídia na constituição do bairro: o nome do bairro e das ruas refere-se a novelas exibidas no período. As nascentes constituíram-se também em fator determinante no processo de evolução espacial do bairro.

Page 293: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

O consumo da "Tartaruga verdadeira" no relato de naturalistas-viajantes na Amazônia durante o século XIX

Silva Machado, Diego Ramon Doutorado em História da Ciência e da Saúde no FIOCRUZ/COC/RJ

Universidade do Estado do Pará - UEPA

O consumo de espécies de animais silvestres na Amazônia brasileira foi registrado pela documentação de viajantes, naturalistas e missionários desde o século XVIII até o início do século XX. Dentre esses animais, junto ao peixe boi e o pirarucu, a "Tartaruga da Amazônia", também conhecida como "Tartaruga verdadeira", recebeu grande destaque nos discursos de personagens que visitaram, estudaram e exploraram a região para os mais diversos fins.

Nesta comunicação, utilizando a perspectiva da história ambiental, abordo o consumo da tartaruga da Amazônia, a partir das descrições de personagens como Henry Bates, Von Spix & Von Martius, Louis & Elizabeth Agassiz, Daniel Parish Kidder, Paul Marcoy e João Martins da Silva Coutinho. Quem consumiu? Onde se consumia? E como consumiam? São algumas das perguntas que permeiam o trabalho.

A Tartaruga verdadeira foi amplamente utilizada pelos mais variados grupos sociais residentes na região e das mais diferentes formas. Sua carne poderia ser cozida de forma ensopada, assada ou frita na própria gordura do animal, a mesma utilizada também para fazer pomadas e unguentos. Por vezes se cozinhava o animal no próprio casco, cujo uso como algibeiras e bacias também era comum. Os ovos eram consumidos in natura, fritos, com farinha de mandioca e açúcar (mocangue), mas também, dependendo da consistência, poderiam servir para iluminação, calafetar barcos (quando misturados ao tabaco e alcatrão), frigir e conservar os alimentos, recebendo o nome de manteiga de tartaruga. A alimentação ainda era completada com o consumo dos filhotes do quelônio

Page 294: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

fritos e mantidos na própria gordura dos adultos, numa conserva denominada mixira ou mexira.

Aponto que a histórica utilização das tartarugas envolveu fatores econômicos, culturais e ambientais emergentes, chegando mesmo a ocorrer críticas ambientais por parte dos sujeitos que descreviam as práticas de pesca/sobre pesca, consumo, utilização e apropriação histórica destes animais. Enfim, indico que seguir os passos do uso de um "recurso natural" também é uma tentativa de se elaborar a história de uma sociedade e da relação desta com o ambiente, neste caso o Amazônico.

Agua, salud e higiene como condición del desarrollo en el Chile decimonónico

Simón Ruiz, Inmaculada Universidad Autónoma de Chile

[email protected]

En las principales ciudades chilenas de finales del siglo XIX se produjo una transformación fundamental a partir de la introducción del sistema de abastecimiento de agua potable y la red de alcantarillado y saneamiento.

Este proceso fue costoso en tiempo y dinero y exigió la participación de la iniciativa privada en la mayoría de los casos en los que los ayuntamientos carecían de recursos para emprender las obras y arriegarse a un posible negocio que en principio era bastante incierto. La aceptación por parte de los poderes públicos de la incursión del capital privado o su propia participación económica vinieron dadas a partir de la aceptación de las nuevas teorías higiénico santiarias y, sobre todo, de la relación que se estableció por parte de los principales actores políticos y económicos de que se trataba de un proceso necesario “sine qua non”, las ciudades quedarían al margen del progreso y del desarrollo. Son innumerables las referencias que en todos los proyectos de emprendimiento de las obras de control del ciclo del agua en las ciudades se relacionan con la comparación de lo que está ocurriendo en todas las ciudades tenidas como modelo de civilización en Europa y en América. Según este discurso, Chile no podía quedarse atrás si quería formar parte del nuevo modelo económico.

Page 295: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Se hacía necesario acabar con los focos de infección para evitar el contagio y la degradación de las ciudades. Se convirtió en un imperativo el control sobre diversos aspectos de la vida de los ciudadano que antes había sido considerado materia privada y que ahora se vuelve cuestión de estado. La intención moralizante y de control se vincula con el desarrollo económico y político, pero no con el social.

Partiendo de esta base, presentaremos avances de estudios de caso (Valparaíso y Talca) con los que queremos evidenciar dicha relación y demostrar, a su vez, que no obstante las motivaciones económicas y políticas, la salud comenzó a convertirse en una cuestión social a partir del momento en que la población hizo suyo el discurso y comenzó a realcionar su propio desarrollo individual y social con el acceso al agua potable y y el saneamiento. En este proceso entran los sectores populares en conflicto con las autoridades y los empresarios en demanda de algo que se considera ya una necesidad: un ambiente limpio y un agua no contaminada accesible para todos. La acción colectiva tendrá sus principales manifestaciones en la elaboración de programas políticos y en acción directa contra las empresas, ya fueran públicas o privadas desde principios del siglo XX.

Plantas para fixar dunas: o uso de técnicas agrícolas nas obras portuárias no nordeste brasileiro entre os séculos XIX-XX

Simonini, Yuri Programa de Pós-Graduação em História/Universidade Federal de Minas Gerais

[email protected]

O Brasil, a partir da segunda metade do século XIX, teve significativo desenvolvimento econômico em decorrência da diversificação dos produtos agrícolas para exportação, do fluxo de investimentos estrangeiros e da liberação do capital nacional associado ao tráfico de escravos, inserindo o país no comércio internacional. Na medida em que o tráfego de navios se intensificava, verificava-se o aumento da capacidade de carga e de calado das embarcações, forçando o governo a tomar medidas para adequar e modernizar sua estrutura portuária. Entretanto, a fim de executar as obras necessárias, os engenheiros encarregados das “Comissões de melhoramento” se depararam com vários obstáculos de ordem físico-geográfica. Dentre esses obstáculos, a questão do assoreamento dos canais consista numa preocupação recorrente. O fenômeno de assoreamento era acarretado pelas correntes marítimas e pela ação dos ventos que movimentavam, anualmente, toneladas de sedimentos. Uma vez depositados no fundo dos canais de navegação, provocavam a diminuição de sua profundidade e impediam a entrada de navios de maior calado. Se a dragagem mecânica e a construção de guias-correntes e quebra-mares, em pedra ou concreto armado, utilizavam tecnologias modernas, porém dispendiosas, a técnica de

Page 296: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

plantio nas áreas de grande concentração de areia logo se revelou numa ação de baixo custo e de rápida resposta; solução adotada, principalmente na parte setentrional do país – o “Nordeste” – cuja ocorrência de dunas se fazia preponderante. Analisar a aplicação dessa técnica na adequação dos portos localizados na região Nordeste, entre fins do século XIX e início do XX é o objetivo deste trabalho. Com base nos pressupostos teórico-metodológicos da História Ambiental Urbana, que trata da relação entre o meio construído e as áreas naturais – intermediada pela tecnologia –, estudou-se os relatórios elaborados pelas comissões técnicas, os manuais franceses, ingleses e brasileiros de engenharia portuária e as revistas especializadas do período. Além de solucionar importante problema na adequação dos portos, os engenheiros logo perceberam o potencial econômico das áreas consolidadas, ou para servir à expansão física das cidades, em franco desenvolvimento, em decorrência do movimento portuário.

Agua, tierra y bosques: biografías ribereñas en la cuenca del Río Valdivia (Chile)

Solari, María Eugenia Laboratorio de Arqueobotánica e Historia Ambiental

Instituto de Estudios AntropológicosFacultad de Filosofía y Humanidades-Universidad Austral de Chile

Navarro, Magdalena Instituto de Estudios Antropológicos

Facultad de Filosofía y Humanidades-Universidad Austral de Chile

Poblete, María Pía Instituto de Estudios Antropológicos

Facultad de Filosofía y Humanidades-Universidad Austral de Chile

La complejidad y pluralidad de los escenarios fluviales de la Región de Los Ríos nos insta a repensar, desde nuevas perspectivas, los sistemas de habitabilidad y ocupación de los espacios aledaños a los principales cursos de agua de la cuenca hidrográfica del río Valdivia. Estos escenarios, debido a su condición geográfica, poblamiento histórico y utilización de las especies naturales, nos remiten a una fuerte tradición fluvial. Las comunidades humanas que en ellos habitan, entremezclan, a partir de su relación

Page 297: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

histórica, un rico bagaje de conocimientos, experiencias, significados y prácticas, que nutren su relación e interacción con el ecosistema ribereño, entendido como fuente primordial de actividades económicas, de subsistencia, simbólicas e identitarias, que configuran patrones culturales claves en la construcción del espacio en la cuenca de Valdivia.

Se plantea así que las apropiaciones de los territorios ribereños de Valdivia, por parte de sus habitantes, son el resultado de múltiples formas, lógicas y racionalidades que, actúan de manera compleja y en un diálogo constante y dinámico. Sus biografías culturales han conjugado históricamente elementos esenciales como son agua, tierra y bosques, produciendo una simbiosis que les ha permitido su sobrevivencia.

Esta ponencia se propone interpretar los sistemas de habitabilidad y ocupación de los espacios ribereños, para reconstruir la memoria de estos paisajes y sus componentes esenciales, los que permiten construir su complejidad y evidenciar la retroalimentación constante de aspectos que transitan, en estos territorios, entre cultura, ecosistema, biodiversidad, apropiaciones y territorialidad, entre otros.

Nos aproximamos al estudio de estas realidades pasadas a través de la complementariedad entre el método etnográfico, herramienta cualitativa eje de la investigación antropológica, que permite la descripción de las cualidades de los fenómenos sociales, junto al método historiográfico, que nos guía en la revisión y análisis de fuentes documentales; ambos contribuirán, de manera directa, al entendimiento de los territorios estudiados y a la contextualización de los mismos.

Reinventando los comunales. Reglas, dentidad y medioambiente en la evaluación de la (in)sustentabilidad de los montes comunales de Galicia

(NW España) desde el franquismoSoto Fernández, David

Universidad Pablo de Olavide, Españ[email protected]

En esta comunicación pretendemos explorar la importancia de diferentes factores en la explicación de supervivencia de los comunales en el largo plazo. Analizaremos la importancia de las regulaciones institucionales tanto formales como informales (claves para la literatura influenciada por los trabajos de Elinor Ostrom) pero también la construcción de identidades sobre el comunal por las comunidades locales.

Asimismo consideraremos el papel de los cambios en la funcionalidad ambiental y socioeconómica de los comunales. Nuestro caso de estudio está localizado en Galicia en el noroeste de España. Analizaremos un ejemplo particular de comunales, los montes vecinales en mano común, no reconocidos por la ley española desde 1808 hasta 1968, intentando mostrar como la clarificación legal y la construcción de sistemas claros de reglas no es suficiente para explicar la supervivencia de los comunales. La revolución

Page 298: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

liberal española no aceptó el carácter singular de la propiedad comunal en Galicia intentando asimilarla a otras formas existentes en el estado.

Desde 1960 hasta la década de los ochenta la situación revirtió a causa de una intensa conflictividad entre las comunidades y el régimen de Franco primero y la España democrática después. En este conflicto se enfrentaron dos alternativas productivas, la ganadería intensiva defendida por las comunidades y la alternativa forestal defendida por el régimen. Paradójicamente ninguna de estas alternativas acabó imponiéndose entrando los montes comunales en una situación de crisis. Solo a partir del cambio de siglo la situación empezó a revertir con la invención de nuevas formas de entender la comunidad y el surgimiento de nuevas funcionalidades sociales, ambientales y económicas para los montes.

Cooperativismo, desarrollo rural y medio ambiente. El caso de Colonia Caroya, Argentina

Solveira, Beatriz R. CEH “Prof. Carlos S. A. Segreti”-CONICET/ UNC

[email protected]

Desde su fundación la agricultura familiar fue el eje de la actividad económica de Colonia Caroya y pese a los cambios experimentados en la sociedad y en la economía local, el sector agrario hoy continúa siendo un sector estratégico para mantener el tejido social rural.

Una de las estrategias adoptadas por los colonos caroyenses fue el asociacionismo. En un primer momento de una manera informal pero con el correr del tiempo a través de la

Page 299: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

cooperación formal, de suerte que en esta comunidad agrícola la fórmula de asociacionismo que tuvo un mayor protagonismo fue la destinada a la transformación del producto de la tierra.

No debe sorprender entonces que la cooperativa más importante de Colonia Caroya surgiera por iniciativa de los agricultores que pretendían ganar poder de negociación frente a los intermediarios que con frecuencia abusaban de la indefensión y escaso poder de negociación de los pequeños agricultores. Esa entidad no fue la única cooperativa agroalimentaria que se creó en Colonia Caroya y además fue acompañada por otros tipos de cooperativas que hicieron de esa localidad una de las poblaciones argentinas donde el movimiento cooperativo tuvo mayor presencia.

A partir de la creencia de que el desarrollo rural es el proceso que tiene por finalidad el progreso de la comunidad implicada para alcanzar el bienestar económico y social de los individuos que la integran, en este trabajo se analizan las posibilidades de las sociedades cooperativas como agentes económicos de ese desarrollo. Ese análisis está centrado en un estudio de caso, el de Colonia Caroya, localidad ubicada a unos 50 km al norte de la ciudad de Córdoba, y a través del mismo se intenta demostrar que la agricultura familiar no solamente fue el eje de la actividad económica sino también el motor del desarrollo rural; que el cooperativismo agroalimentario constituyó uno de los sectores productivos más importantes de la economía local y fue un instrumento clave en el desarrollo rural durante más de seis décadas, aunque ese proceso endógeno no se sostuvo en el tiempo y finalmente sucumbió en los primeros años del actual siglo; que las fórmulas cooperativas aplicadas por los colonos de Caroya permitieron optimizar el uso de los recursos hídricos, asegurando el agua para riego, hacer frente a las inclemencias del clima, incrementar y diversificar la producción, reducir sus costes; en suma, mejorar el aprovechamiento de los recursos.

Os Parques Nacionais do Iguaçu e Iguazú como Sistemas Socioecológicos: um estudo de suas evidências

Stüker Kropf, MarcelaUniversidade Federal Rural do Rio de Janeiro

[email protected]

As áreas conhecidas como Parque Nacional do Iguaçu e Parque Nacional do Iguazú foram utilizadas de diferentes maneiras ao longo do tempo e por diferentes culturas. Nos últimos 30 anos a paisagem em uma escala regional passou por mudanças significativas, restando poucos remanescentes florestais, daí a importância dos parques nacionais

Page 300: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

criados na fronteira entre Brasil e Argentina. Mesmo que num primeiro momento tenham atendido aos anseios de manutenção da soberania, hoje contribuem significativamente para o turismo na região. Mais importantes são os serviços ecossistêmicos mantidos por essas áreas, ameaçados devido aos diversos conflitos socioambientais verificados. Características peculiares dos históricos de cada parque determinaram distinções no modelo de gestão adotado, nos recursos humanos e financeiros, na infraestrutura, capacitação técnica e inclusão social. Também acarretaram diferenças no tamanho e forma dos fragmentos e das estratégias de conservação e proteção. No Parque Nacional do Iguaçu, estudo de caso das resultantes ambientais decorrentes de antigas ocupações demonstra a associação entre sociedade e natureza. A estrutura da vegetação atual guarda em parte a ação da população que outrora habitou a região, sendo evidenciada tanto nas espécies presentes, nas ausentes, assim como na fisionomia da mata como um todo. A dimensão cultural da paisagem, explicitada no legado cultural e ecológico dos seus paleoterritórios, contribui para ampliar a compreensão de processos ecológicos hoje presentes, atuando ao mesmo tempo como um documento da forma de vida de segmentos de populações passadas. Portanto, estudos com essa abordagem poderão atingir concomitantemente a valorização do patrimônio histórico, cultural e ecológico do lugar.

Floresta com araucárias, imigrantes e a transformação da paisagem no Cone Sul

Sueli, Nodari EuniceUniversidade Federal de Santa Catarina – Brasil

[email protected]

Neste trabalho discutiremos aspectos do processo histórico de transformação das paisagens ocorridas nas áreas de Florestas com Araucárias, no Cone Sul (Sul do Brasil e Misiones na Argentina), ocupadas por imigrantes europeus e seus descendentes a partir de 1870. Quando mencionam o desmatamento, no século XIX, na América do Sul, a referência de inúmeros autores é o Brasil; quando se alia à imigração, o Sul é lembrado. Passa-se a imagem de que, nos demais países, não houve desmatamento a ponto de causar grandes preocupações. Ao fazer um levantamento sobre o tema, na área de História

Page 301: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Ambiental, não foram encontradas discussões sobre o que nos propomos, ou seja, as características do Sul do Brasil com a província de Misiones e suas semelhanças em relação à flora, a fauna e ao processo de colonização. Houve, evidentemente, um impacto na ecologia humana dessas regiões colonizadas por pessoas de origem européia. O processo colonial acaba deixando as colônias não só com cicatrizes e legados sociais, mas também com as ambientais, sendo que as ultimas mereceram poucos estudos por parte dos historiadores. O espectro da limpeza e devastação das florestas no Cone Sul carece de estudos mais aprofundados. Nancy Langston argumenta que aqueles que se preocupam com florestas devem entendê-las da forma mais completa possível – não somente como propriedade ou recursos ou aspectos para regulamentação, mas também como artefatos e criadores de cultura. Para se ter uma compreensão maior das questões que afligem o planeta, uma perspectiva transnacional da historia das florestas precisa receber mais atenção para ser escrita, lida e entendida à luz dos debates políticos atuais sobre o aquecimento global, sequestros de carbono, direitos locais e a responsabilidade das nações industrializadas com os demais países. E o estudo de uma área do Bioma Mata Atlântica que atravessa as fronteiras geográficas é um bom exercício. (Auxilio financeiro e Bolsa de Produtividade em Pesquisa do CNPq.)

Regímenes de producción de la naturaleza y conflictos ambientales en el Pacifico sur- colombiano

Tobar, Bernardo Javier Departamento de Ciencias Económicas

Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo-Universidad del [email protected]

A continuación deseo comentar algunos aspectos de la compleja realidad socionatural que se presenta en la Costa Pacífica del departamento de Nariño, Colombia. Fundamentalmente sostengo que históricamente los diversos territorios de dicha región han estado sometidos a un constante control, dominio, disciplinamiento y formas de violencia, los cuales han operado según la lógica de diferentes regímenes de producción

Page 302: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

de la naturaleza, es decir, de diversas representaciones y prácticas que están integradas a varias formas de colonialidad. Para desplegar algunas reflexiones de esta historia que como muchas en nuestro país han transcurrido entre el arraigo y el desarraigo, la territorializaciòn y la desposesión, la vida y la muerte, ahondo en primer lugar, circundar en los regímenes de producción de la naturaleza para posteriormente analizar sus consecuencias en los tejidos de vida de la región, los cuales hoy más que nunca se tornan frágiles e impredecibles.

Procesos socio - ambientales en la configuraciónterritorial de Mendoza

Tonolli, AlejandroUniversidad Nacional de Cuyo - CONICET.

[email protected]

Partiendo de concebir a todo espacio geográfico como un espacio construido en “territorio” por las relaciones sociales históricas y actuales, donde pueden verse plasmados, tanto en los actores sociales como en las estructuras de ese territorio, los

Page 303: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

procesos socio-ambientales acontecidos. Nos preguntamos acerca de cuáles han sido, en estos últimos 100 -150 años, los principales procesos socio-ambientales que han configurado el territorio mendocino y cómo han sido las relaciones entre los territorios constituidos en la provincia (irrigado / no irrigado).

Metodológicamente realizamos un exhaustivo análisis bibliográfico de los principales aportes académicos en la zona; y mediante el establecimiento de categorías funcionales, presentamos un relato sobre los procesos socio-ambientales que han aportado a la construcción del territorio mendocino y a la forma de articulación entre territorios irrigados y no irrigados. Interpretamos que a través de la desigual distribución del agua y de la extracción tipo minera del recurso forestal, se produjo una modificación rotunda del ambiente (desertificación) del NE de Mendoza que denominamos marginalización ambiental. Y que con ello, los pobladores se vieron obligados a cambiar no sólo los sistemas productivos, sino sus estrategias de reproducción social. Parte de esas actividades consistieron en la migración permanente, temporaria y estacional a las tierras irrigadas y en la venta de mercancías baratas al mismo mercado. Formas sobre las que el irrigado logró una acumulación de capital y construyó la actual articulación subordinada sobre el territorio no irrigado. Por tanto, interpretamos que dicha marginalización ambiental ha sido necesaria y funcional a la construcción del territorio irrigado. Asimismo podemos leer que los procesos socio ambientales detallados para la configuración del territorio y para la articulación territorial, se ajustan a la idea de acumulación originaria planteada por Marx, para explicar el inicio del desarrollo capitalista a partir de sectores no capitalistas. Es decir, la ocupación de la mejores tierras, la apropiación del recurso agua y forestal, y el uso de la mano de obra tanto permanente como temporaria desplazada por marginalidad ambiental, posibilitó al territorio irrigado realizar su acumulación originaria desde la cual se construyó la estructura edilicia y productiva que permitió su desarrollo capitalista.

Transformaciones en el bosque seco de la provincia de Santa Marta, siglos XVIII-XIX

Torres, CamiloUniversidad de Los Andes en Bogotá, Colombia

[email protected]

Page 304: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

El proyecto busca analizar los cambios en el paisaje de la provincia de Santa Marta entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX. Se enfoca específicamente en el ecosistema del bosque seco, ya que ocupa buena parte de la región. Es difícil saber la ubicación exacta de este ecosistema para el siglo XVIII, pero a partir de descripciones de funcionarios y viajeros, se construye una idea del estado del bosque para ese siglo y sus posibles cambios durante el siguiente.

A la par de los relatos se hace uso de cartografía del siglo XVIII y de pinturas del XIX, que permiten inferir la apariencia de la vegetación en el periodo de estudio. Como esta información no siempre es específica y habla de “montes” o “bosques” en general, se usa la información sobre los productos que se extraían de diferentes zonas de la región y se cruza, para poder ubicar mejor al bosque seco.

No es fácil saber qué tipo de vegetación las componía, ya que se habla de bosques y de montes en general; pero al analizar los productos que se extraían de ellos en cada zona de la región se pueden identificar ciertos ecosistemas. Los principales renglones productivos de la región Caribe desde el siglo XVIII son las maderas tintóreas y de construcción, y la ganadería. Las maderas tintóreas, en general de la familia caesalpinia crecen dentro del ecosistema de los bosques secos; mientras que la ganadería se da bien en los climas cálidos y en praderas que están junto a estos bosques o que son el resultado de su tala.

Si se cruza esta información con la disponible en la actualidad sobre los ecosistemas de la región se pude relacionar la mayoría de estos montes con el bosque seco, objeto de estudio de este escrito. Aunque el comercio de estas maderas fue decreciendo mientras avanzaba el siglo XIX, la ganadería, la llegada de nuevos cultivos como la caña y la entrada del ferrocarril se convirtieron en nuevos factores de presión sobre el bosque seco. Un factor a tener en cuenta son las dinámicas especiales del bosque seco, como su carácter caducifolio. Esta capacidad de cambiar completamente su aspecto en función de la temporada plantea retos, pero también hace más interesante al ecosistema.

Una idea a futuro es poder articular el análisis de fuentes históricas con análisis paleopalinológicos que permitan contrastar los cambios de paisaje entre los dos siglos que se estudian. Aunque el conteo de polen en Colombia se ha concentrado en manglares principalmente, el arrastre de las corrientes de agua permite hacer aproximaciones sobre la población de bosque seco en las cercanías de estos manglares.

Naturaleza y Cultura en el siglo XIX y XX en México. El caso de la Sociedad Mexicana de Historia Natural (1865 -1914)

Page 305: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Torres Montero, María Gabriela Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

[email protected]

En América Latina la percepción de la naturaleza como elemento fundamental para el desarrollo de las naciones, estuvo presente en la construcción de los países surgidos tras los movimientos independentistas del siglo XIX. Políticos, hombres de negocios y científicos vieron en el uso de los recursos naturales (incluidos los grupos indígenas sobrevivientes) pieza clave para levantar naciones fuertes, con orden y progreso. En el caso de México esta percepción no fue homogénea en los sectores mencionados. Para algunos científicos interesados en los estudios de historia natural (flora, fauna, minerales y población indígena) los conceptos de utilidad y equilibrio fueron las bases de su quehacer. En este texto se analizará la percepción sobre la naturaleza y el trabajo desarrollado por la Sociedad Mexicana de Historia Natural (1864-1914), en el periodo de formación y desarrollo industrial de México durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del XX.

El paradigma cualitativo en los proyectos ambientales de comunidades indígenas a través del método de la investigación acción participativa

Page 306: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Trujillo, Carmen Universidad Tecnica Del Norte

[email protected]

Lomas Tapia, Rolando [email protected]

Universidad Politecnica Estatal Del Carchi

Una sociedad consciente de lo que tiene, conoce, produce y comparte, siempre será un referente de desarrollo, en el que la educación es su principal motor de cambio y transformación, sobre el que gira el quehacer cotidiano de sus integrantes. Con esta premisa, la educación centrada en la sensibilidad ambiental, ecológica, espiritual y humana de su gente, permitirá conllevar el sentido de equidad, democracia y solidaridad, frente a la incontrolable destrucción de la naturaleza, que siempre ha sido, motivo de preocupación y acción, sea personal o colectiva, de quienes tenemos una conciencia ética y responsable frente al llamado de la naturaleza.

Es así como sentimos y expresamos, esta experiencia vivida, interiorizada y a la vez compartida con mi país Ecuador, a mi retorno, el haber trabajado insertándome en la comunidad indígena Faccha Llacta y estructurar y poner a feliz término un proyecto ambiental y turístico a través de la investigación acción participativa.

No basta únicamente con observar, conocer y aprender el conocimiento, lo más significativo es saber aplicar ese conocimiento, para lo cual, se requieren de múltiples estrategias, donde la creatividad, la imaginación, la experiencia y la percepción, juegan un papel fundamental en la planificación. Aquí es donde en verdad la persona se identifica como un teórico o un ser práctico y generador del conocimiento, mediante la elección oportuna de las teorías de aprendizaje que más se ajustan a la realidad dinámica de un aprendizaje para la vida. Una de ellas el método de la investigación acción aplicada a comunidad rural a través de un proceso continuo y sistemático.

Al fin, surgieron tantas ideas, como varias iniciativas, que perfilaron la idea general y central del tema a ser planificado. A todo ello, fortaleció la experiencia como educadores en el campo de la biología, que facilitaron el proceso de planificación y que gracias a todo lo aprendido y vivido, han posibilitado mirar más allá del horizonte, donde la enseñanza y el aprendizaje llevados a efecto por docentes con calidad humana y profesional, serán el más grato recuerdo que perdure en la mente individual y colectiva de quienes aprendimos y sentimos orgullo de expresarlo ante la mirada de todas las generaciones.

En esta área se realizaron diferentes planes ambientales, considerando a la Educación Ambiental como hilo conductor de la formación integral de la comunidad educativa y de la sociedad en general, lo que permitió la adquisición de mejores condiciones de vida a través de una alimentación sana, equilibrada y nutritiva de los diferentes productos que

Page 307: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

tienen en los huertos orgánicos y en la crianza de especies menores. Además, consideramos que este trabajo generó motivación, hacia la participación y elaboración de proyectos integrales que sirvieron de orientación y apoyo, despertando el interés en la comunidad y visitantes.

La Comunidad Faccha Llacta, fue la beneficiaria directa, de esta investigación se ubica junto a la cascada de Peguche, ya que al encontrarse en un área relativamente deteriorada, y en la actualidad obtiene un adelanto socioeconómico y ambiental mediante el manejo sustentable de todos los recursos existentes. Por tanto, los beneficiarios directos del presente proyecto son los miembros de la comunidad de Faccha Llacta que corresponde a 257 familias, entre niños, jóvenes, hombres, mujeres , ancianos y además la Comunidad de Peguche, que cuenta con una población de 2700 habitantes.

Los beneficiarios directos, participaron con las respectivas inquietudes, intereses, necesidades y con posibles soluciones a los diversos problemas, para lo cual fue necesario la mano de obra a través de mingas conjuntamente con los investigadores, en el diseño de los huertos tradicionales, viveros, jardín botánico, herbario regional, jardín acuático, cuidado del medio natural y mantenimiento de la infraestructura física del lugar y el manejo de desechos sólidos del sector, quienes en la actualidad trabajan como guardianes, guías turísticos de la reserva y el Manejo Administrativo del Proyecto en determinados programas del mismo.

Page 308: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

The Impact of World War I on Latin America and the Caribbean

Tucker, RichardUniversity of Michigan, USA

[email protected]

Keller, Tait Rhodes College, USA

[email protected]

World War I was the first conflict in which the colliding Powers were able to draw on the strategic resources of their colonial empires and neo-colonial hegemonic regions. Although the war was fought almost entirely in Europe and the Middle East, nearly every ecological zone of the planet felt its impacts, including Latin America and the Caribbean. No one has yet constructed an overview of the environmental impact on the region during World War I; the region is almost completely unknown to the global discussion of that war’s environmental history. This presentation is a first effort to fill that gap.

Between 1914 and 1919 Europe generated emergency market demand for Latin American products. Great Britain imported increased beef from Brazil, Argentina and Uruguay, accelerating rural production and transport infrastructure, as well as profits for landholding producers and marketers. Mexico and Venezuela increased oil production for wartime use. Chile’s globally dominant nitrate industry underwent intensive stress, and Chile’s copper industry, which was in precarious financial condition by 1914, was bailed out by the war’s insatiable demand for copper. Even coffee consumption increased, for sustaining warriors’ energy and morale.

Longer-term changes in Latin America’s export economy and its ecological foundations resulted from the British naval blockade of imports into Germany beginning in 1915. Disruptions of trans-Atlantic shipping shifted Latin America’s primary products markets toward the United States, supporting its rising hegemony around the region, with complex environmental impacts on rural social relations and land use patterns. For the postwar legacy it remains debatable how much influence the Northern military-industrial world’s demands on Latin America during the war set up or changed patterns of diplomatic relations, financial organization and commodity flows that continued in postwar years.

Page 309: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

O conceito de natureza e de ocupacão territorial no cerrado de goiás (brasil) no início do século xix a partir do olhar de saint-hilaire

Tamaio, IrineuUniversidade de Brasília (UnB)

[email protected]

Esta pesquisa desenvolve uma análise da leitura de natureza presente no livro “Viagem à província de Goiás”, escrito por August Saint-Hilaire (1779-1853), botânico francês, que percorreu diversos estados brasileiros, entre eles Goiás, na área de domínio do Cerrado. A viagem a então província de Goiás, iniciada em Paracatu (Minas Gerais), em 28 de maio de 1819, foi realizada em a sua própria caravana, a cavalo e no lombo de burro, por sertões de caminhos empoeirados. Nesta obra, Saint-Hilaire se mostrou capaz de observar o Brasil sob seus diversos aspectos: o homem e o meio, a geografia, a agricultura, o comércio, a arte, a vida religiosa e administrativa, os costumes e os usos. Rica em descrições, a obra evidencia as dificuldades, as surpresas e os desafios enfrentados por Saint-Hilare e seu grupo ao transpor caminhos isolados, que rasgavam o sertão de Goiás, em sítios inabitados. Além da paisagem, com destaque para a flora – essência de sua pesquisa –, o autor discorre sobre os hábitos e os costumes do povo, a cultura e a administração pública. A partir dos referenciais teóricos da História Ambiental, esta pesquisa problematiza a visão que Saint-Hilaire construiu sobre a relação da sociedade goiana com os meios naturais vivenciados, evidenciando uma compreensão de natureza que contribuiu para a construção do conceito de Sertão, e de Cerrado.

Page 310: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

La industrialización en el municipio de Yumbo: una mirada a su repercusión ambiental 1970-2000

Tulande, Fabian Alberto Licenciatura en Historia, Departamento de Historia, Universidad del Valle

[email protected]

Esta investigación expone el fenómeno de la industrialización en el municipio de Yumbo y su repercusión ambiental. Yumbo es un municipio del Valle del Cauca (Colombia), el cual presenta el asentamiento de más de 500 empresas en su territorio y ha sido declarado capital industrial del Valle del Cauca y para muchos capital industrial de Colombia. Por lo tanto, es un espacio digno de estudio, pues el variado asentamiento de industrias ha desarrollado una serie de efectos a nivel social y ambiental que nos demuestran cómo las actuales crisis ambientales son crisis de la modernidad, en cuanto ésta ha fracasado en posibilitar mundos sustentables.

Analizando el caso de Yumbo veremos in situ cómo las actuales dinámicas económicas han afectado el medio ambiente; igualmente, cómo las relaciones con la naturaleza responden a estas dinámicas que la colocan en un lugar de negación, en un lugar otro que la hace víctima de esta categorización de naturaleza como recurso y que va en oposición a las visiones amerindias de pacha mama o madre tierra. Es así como a partir de la exploración de las actuales dinámicas económicas y de pensamiento, y del análisis de las relaciones que se dan entre Ser humano y naturaleza desde lógicas modernizadoras, capitalistas y desarrollistas se posibilitará el estudio del impacto ambiental desde una mirada multicultural y no sólo monocultural, análisis a los cuales estamos acostumbrados desde la homogenización del pensamiento occidentalista y patriarcal.

A su vez, se observará de qué manera no se tiene en cuenta el manejo de un desarrollo sostenible, marcando una clara separación con la naturaleza y negando prácticas ancestrales de comunión con la misma, primando los intereses de una minoría poderosa, pasando por encima de los intereses de una mayoría pobre y por supuesto del medio ambiente. Igualmente, se analizará el papel de las leyes y del Estado a la hora de regular las prácticas contaminantes de las industrias en Yumbo.

La contaminación es un problema que nos afecta a todos, por lo tanto, cada uno de nosotros desde nuestros análisis como científicos sociales podemos dar nuestro pequeño aporte para reflexionar en torno a las dinámicas que nos afligen a nivel mundial.

Page 311: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Ranching and the transformation of Latin American landscapes

Van Ausdal, Shawn Universidad de los Andes

[email protected]

This presentation offers a revised interpretive framework for understanding the environmental history and the material logic of ranching in Latin America. While cattle and other livestock have played a major role in the transformation of landscapes throughout Latin America, all too frequently the nature of their role has been misinterpreted. In particular, Robert Wilcox and I qualify two prevailing ideas: (1) that the environmental impact of ranching is essentially a product of the second half of the 20th century; and (2) that the expansion of cattle into the forests of Latin America has been driven fundamentally by incentives located outside of the cattle economy. Despite the initial “explosion” of livestock populations following their introduction to Latin America, we suggest that the environmental effects of colonial era ranching were relatively minor. By contrast, the expansion and intensification of ranching from the mid-to late-19th century – the product of economic growth, territorial expansion, and new technologies – began transforming two biomes in particular: dry tropical forests and the Pampas. From the mid-20th century, the spread of ranching into humid tropical forests intensified the conversion of forest to pasture. Additionally, ranchers in tropical savannas began replacing native grasses with introduced species. All told, we argue that, given the amount of land dedicated to livestock in Latin America, ranching has been one of the foremost drivers of environmental change since the mid-19th century. Some of these changes were driven by Latin America’s incorporation into the expanding North Atlantic economy: the conversion of wide areas of the Pampas to alfalfa and the upgrading of native breeds with European imports is a prime example. But contrary to the traditional export emphasis in Latin American economic history, we would like to emphasize the importance of domestic markets as the major stimulus of these transformations. While exports generated economic growth, the vast majority of livestock and their by-products were consumed locally.

Page 312: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Construcción social del territorio: historia ambiental del río salitre siglo XX: una herramienta de conservación y educación ambiental

Vélez Rolón, Adela Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá

[email protected]

Muchos de los problemas ambientales en las ciudades tienen su origen en la forma misma en que los ciudadanos establecen relaciones con la naturaleza y como es ocupado el territorio.

Uno de estos valores ambientales, sobre los que históricamente se generaron las grandes ciudades, son los ríos. Estos elementos se convierten en un referente sociocultural y de crecimiento urbano, El objetivo de esta investigación es Contribuir a la restauración y conservación de la cuenca del Río Salitre, afluente del río Bogotá, a través de la identificación los principales componentes históricos en relación hombre naturaleza, que se han establecido en la cuenca a lo largo del siglo XX y de la comprensión del papel de estas relaciones en el desarrollo socio económico de Bogotá.

Entender cómo se han dado las relaciones entre los ríos y la ciudad se convierte en una herramienta no solo de gestión, sino también de apropiación de este recurso natural. Gran parte de los problemas ambientales dependen del conocimiento que se tengan sobre estos, es así como la historia ambiental se convierte en una herramienta que desde el entendimiento del pasado se pueden analizar y resolver los conflictos.

El objeto de estudio escogido para el presente trabajo es el río Salitre que recorre la ciudad desde los cerros orientales hasta el occidente de la capital en donde su une al río Bogotá, la etapa de investigación escogida es siglo XX, época en la que se ejercieron las más grandes presiones sobre estos cuerpos de agua, La investigación se sustenta en dos disciplinas científicas, la Historia Ambiental, disciplina que nos ayuda a entender de forma retrospectiva las complejas dinámicas que se han ido tejiendo entorno natural de Bogotá, en este caso particular en el río Salitre, dicha disciplina es utilizada en la presente

Page 313: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

investigación como herramienta de apropiación y entendimiento del Territorio por quienes lo habitan, enmarco esto desde la filosofía y el quehacer de la Educación Ambiental, la cual permite a las personas entender dichas dinámicas y las repercusiones que estas tienen para la supervivencia misma de la especie humana.

El diseño de este trabajo corresponde a la corriente sistémica, se apoya en la historiografía como metodología en historia ambiental y en el estudio de la morfología urbana, Para esto se revisaron mapas históricos, aerofotografías y documentos históricos, se realizó un análisis diacrónico que permitió recomponer los hechos más importantes del siglo XX, en el río Salitre. Para esto se tomaron los periodos históricos planeados por diferentes autores en historia ambiental de Bogotá, se construyó un marco analítico sincrónico definiendo elementos de análisis para leer el territorio en cada periodo.

La investigación muestra la reconstrucción histórica de las transformaciones sufridas por el río Salitre en el siglo XX y las presiones ejercidas por las comunidades circundantes y como las mismas comunidades se han apropiado del problema para promover la recuperación del río, así mismo la investigación muestra como históricamente se ha desconocido el río como elemento social, en los planes de ordenamiento territorial.

Page 314: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Transformación del valle aluvial del río Risaralda por efecto de la irrupción de los ciclos agroexportadores a comienzos del siglo XX

Victoria Mena, Carlos AlfonsoUniversidad Tecnológica de Pereira

[email protected]

El valle del río Risaralda, al occidente del Viejo Caldas, occidente de Colombia y su eje nodal, La Virginia, pasó de ser un centro tabacalero y cacaotero, cultivos que dominaron a lo largo del siglo XIX, a constituirse en un emporio ganadero a través de las haciendas, como resultado del control sobre la tierra que produjo la concentración la propiedad rural, en desmedro de los cultivos de subsistencia en manos de colonos negros y pobres de todos los colores. De esta manera la frontera empresarial blanca doblegó los vestigios de la frontera cimarrona que desde finales del siglo XVIII se había extendido a lo largo del río Cauca, desde su cuenca alta, atada a las haciendas esclavistas.

El objetivo de este trabajo consiste en demostrar las transformaciones que experimentó el paisaje naturale del valle aluvial del río Risaralda, como subcuenca del río Cauca, por efecto de la incorporación del territorio a los ciclo agroexportadores que desde comienzos del siglo XX, se abrieron paso a partir de la introducción de innovaciones tecnológicas y la expansión de la hacienda, bajo la hegemonía de empresarios territoriales que desde los procesos de acumulación capitalista construyeron drenajes, desecaron humedales, talaron el bosque tropical e introdujeron semillas de pastos, dando paso a la ganadería extensiva e interviniendo la memoria biocultural que ostentaba la comunidad negra.

La modernización del valle del Risaralda, mediante la irrigación de capital derivadas de la acumulación cafetera, la introducción de innovaciones tecnológicas y la propagación de discursos civilizatorios produjeron notables cambios en la dinámica y estructura de la sociedad local y el medio biofísico, como tal, durante las dos primeras décadas del siglo XX. De esta forma la colonización empresarial, capitaneada por Francisco Jaramillo Ochoa, un empresario multifacético de la región, impactó las relaciones sociedad-

Page 315: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

naturaleza que había soportado las bases de la frontera cimarrona, sustentada en economías de subsistencia a través de cultivos de pan coger, pesca y caza, aprovechando la gran biodiversidad de un territorio localizado por debajo de los mil m.s.n.m., la alta humedad, proliferación ciénagas y humedales que hacían las veces de reguladores naturales de los afluentes.

La orientación teórica y metodológica de esta ponencia se fundamenta en los aportes conceptuales de J. A. Schumpeter, y F. H. Knight, quienes por separado estudiaron la figura del empresario como un factor de producción en la actividad y cambio económico. Los criterios que definen qué es un empresario, y las combinaciones a las que acude para llevar a cabo sus actividades, según J. Schumpeter, se traducen en cinco tipo de innovaciones: 1) introducción de un nuevo bien o mejoramiento de su calidad; 2) nuevo métodos de producción; 3) apertura de nuevos mercados; 4) nuevas fuentes de aprovisionamiento de materias primas y 5) creaciones de nuevas organizaciones. Todas suponen el manejo del riesgo, identificación de oportunidades, innovaciones y estrategias de inversión y desempeño empresarial.

Música e história: a paisagem da Matinha retratada nos versos do samba de roda da Quixabeira da Matinha

Vitorio Pereira, Maria Aparecida Universidade Estadual de Feira de Santana

[email protected]

Nolasco, Marjorie Csekö Universidade Estadual de Feira de Santana

[email protected]

Entender a configuração da paisagem no distrito de Matinha remete a compreensão dos processos históricos envolvidos na ocupação do mesmo. A paisagem assume assim um papel importante ao destacar as marcas das ações humanas no passado, mas que se manifestam ainda nos dias de hoje representando um mosaico com paisagens antigas e recentes, que na sociedade assumem papéis variados. Com isso o presente artigo tem por objetivo apresentar a contribuição da música local cantada em uma comunidade descendente de escravos africanos para entender a transformação da paisagem ao longo dos anos. Para realização desta pesquisa foi feito primeiramente uma revisão bibliográfica seguida da analise de duas músicas do grupo Quixabeira da Matinha, oriundo do próprio local de estudo. Analisando-se os dados foi possível perceber que a música esta fortemente associada ao modo de vida dos moradores da localidade e que das músicas analisadas importantes características podem ser associadas às mudanças da paisagem. Assim sendo a música analisada e discutida neste estudo apresenta uma contribuição relevante para a compreensão de aspectos ligados às interferências do homem na natureza e como a natureza responde a estas interferências, provocando com isso a mudança na paisagem.

Page 316: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

HidroPolíticas y disputas socioambientales en la cuenca del río Atuel (Mendoza/La Pampa, 1878/2013)

Wagner, Lucrecia Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA)-CONICET

[email protected]

Martín, Facundo Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)

[email protected], Facundo

Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA)-CONICETUniversidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)

[email protected]

Desde fines de siglo XIX los oasis irrigados y las ciudades del sur mendocino fueron progresivamente captando caudales de la cuenca media del río Atuel y Diamante, ocasionando una merma de agua hacia la cuenca baja del río Atuel (y Desaguadero) que se encuentra ya en otra provincia, La Pampa. Esta última nunca tuvo el poder político de Mendoza, e incluso fue un Territorio Nacional hasta 1952. En la actualidad es una de las provincias con menos habitantes del país, cuyo número y densidad es mucho menor en el árido oeste provincial, en el que aumentaron las emigraciones y sólo persistieron actividades de subsistencia con graves limitantes hídricos. Posteriormente, obras como la construcción de los diques hidroeléctricos “Los Nihuiles”, en 1947, habrían producido otra crisis en la zona, expresada en una nueva emigración y abandono de tierras. Ya para 1950 habían surgido organizaciones sociales pampeanas que denunciaban este tema, que posteriormente convergieron en la Fundación Chadileuvú, y, más recientemente y desde una perspectiva ambiental más general, Alihuén. Paralelamente comenzaron reclamos del Estado pampeano al mendocino, desde distintas escalas institucionales y modalidades

Page 317: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

legales, que continúan hasta la actualidad. Es una cuestión ambiental de larga duración y mientras los agricultores mendocinos y otros sectores de esta provincia se han visto beneficiados, el pueblo pampeano vive este proceso como una deuda histórica.

En este trabajo nos proponemos realizar una reconstrucción de las hidropolíticas por la que atravesó esta cuenca, a partir de herramientas de la Historia ambiental y la Ecología política, desde tres dimensiones articuladas. Por un lado se busca establecer cómo eran las condiciones de estos ambientes alrededor de 1879, y compararlas con momentos posteriores, a partir del análisis crítico de documentos históricos, fuentes periodísticas y documentos gubernamentales y de organizaciones sociales.

En segundo lugar buscamos dar cuenta del papel del Estado provincial mendocino, a través del accionar de sus burocracias hídricas en la construcción de la hegemonía moderna del riego. En este sentido analizaremos tanto los proyectos de construcción de infraestructuras como los dispositivos de gestión técnica del recurso que legitiman unos usos y aprovechamientos en detrimento de otros. Por último, se busca estudiar el rol de los actores y organizaciones sociales que han intervenido en esta larga disputa, rescatando las prácticas y discursos de la sociedad afectada.

Direitos e garantias fundamentais: reflexões sobre a dignidade humana e cultura da natureza frente aos novos contornos da temática ambiental

no Brasil

Wenczenovicz, Thaís Janaina Pós-Doutora em História pela UFRGS/Instytut Studiów Iberyjskich i Iberoameryka Uniwersytetu

Warszawskiego-Polônia. Docente Adjunta na Universidade Estadual do Rio Grande do Sul (UERGS)[email protected]

Domingues, Dênis SilvanoBacharel em Direito pela URI – Campus de Erechim. Especialista em Direito Ambiental e Urbanístico pela

Universidade Anhanguera – UNIDERP. Procurador do Município de [email protected]

O presente trabalho tem por objetivo fomentar uma reflexão sobre os direitos e garantias fundamentais assegurados constitucionalmente frente aos novos contornos da legislação que regula a cultura da natureza e temática ambiental no Brasil contemporâneo. Aborda os elementos da evolução legislativa constitucional brasileira e seus efeitos, diretos e indiretos, incorporando os anseios da sociedade que os titulariza. Elenca o papel singular das políticas públicas no agir local com pensamento global hábil na (des)construção de um novo paradigma.

As constituições brasileiras, e suas respectivas emendas, revelam sobre os conteúdos históricos formadores do Brasil, regrando os contextos econômicos, sociais e políticos a cada período vigorante. Desde a primeira Constituição, em 1824, ‘imposta’ pós-processo de Independência; passando pelas Constituições de 1891, após a proclamação da República; a de 1934, redigida na Era de Vargas, que; ‘impôs’ a Constituição de 1937 via

Page 318: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

um golpe de estado; a Constituição de 1946 sobreveio após a participação do Brasil na II Guerra Mundial; moldes que se estenderam para a de 1967; até alcançarmos a atual Constituição de 1988, denominada a ‘Constituição Cidadã’. Numa leitura en passant, saímos de um Estado centralizado, passando por uma forma federativa de estado e republicana de governo, com a introdução do voto secreto e do voto feminino, a abolição da liberdade de imprensa, ao regime militar até chegarmos a um verdadeiro processo de redemocratização com a tripartição dos Poderes, a erradicação da censura à imprensa e a consolidação dos princípios democráticos e defesa dos direitos individuais e coletivos.

Em razão da índole humanitária da Constituição da República Federativa do Brasil de 1988, constituindo-se num Estado Democrático de Direito, com fundamento na soberania, na cidadania, na igualdade da pessoa humana, nos valores sociais do trabalho e da livre iniciativa, e no pluralismo político, que faz-se necessário a participação de todos os cidadãos, de forma integral, atuando ativamente na vida política brasileira, de modo a promover a democracia na mais ampla concepção do termo.

Migrações e as transformações da Paisagem nos Campos de Cima da Serra no Rio Grande do Sul- Brasil (1890-1970)

Zamboni Rossi, Esther MayaraUniversidade Federal de Santa Catarina – Brasil

[email protected].

Os Campos de Cima da Serra no nordeste do estado do Rio Grande do Sul - Brasil, são caracterizados pela paisagem dicotômica de Campos e Floresta com Araucárias.  Esta paisagem em mosaicos tem participação no modo de ocupação da região. Desde o início do povoamento, percebemos o papel central atribuído ao gado e as fazendas, o que pode nos ajudar a entender as configurações da divisão da terra nesta região. No final do século XIX os (as) descendentes de imigrantes italianos(as) e alemães(as) do Rio Grande do Sul, afim de buscar novas terras para estabelecer seus modos de vida intensificam o fluxo migratório para outras regiões. A região dos Campos de Cima da Serra no Rio Grande do Sul é limítrofe das regiões florestais das Colônias iniciais, deste modo participa do processo migratório. Neste processo muitos fatores podem ser analisados, entre eles as relações entre os diferentes personagens, os migrantes, os lavradores nacionais e os fazendeiros. Analisando suas atividades suas configurações familiares podemos perceber como a paisagem é formada, como é transformada e interpretada, descrita e ressignificada. Através deste processo migratório pode-se entender as redes que se formaram e se expandiram por todo o Brasil ultrapassando as fronteiras políticas. Os conflitos de terra e a devastação intensa, das Florestas e Campos, não tem uma “origem”, e não buscamos encontra-la, mas evidenciar seus inúmeros caminhos e personagens. As fontes analisadas compreendem periódicos, relatórios de governo, iconografia, códigos de posturas, documentos das administrações municipais, documentos referentes as empresas

Page 319: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

madeireiras, registros paroquiais, censos, livros memorialísticos e história oral. O processo de migração é perpassado por matizes sociais, culturais e econômicas. Estas relações de conflito e colaboração, são transcorridas pela paisagem, assim como a paisagem é por estas relações modificada.

Cuidando, para cuidar

Zarich, Marcela Araceli UnQ - UBA

[email protected]

Es conocida la importancia de la concientización y difusión de las ideas sobre el cuidado del medio ambiente dirigido a niños y niñas -que a su vez se transforman en transmisores de las mismas- pero, en especial, para poder adoptar una posición amorosa hacia el planeta.

Simultáneamente, en las ciudades se observa una clase de vínculo ligado a situaciones de descuido, maltrato y franca violencia más que a lazos amorosos hacia el otro. A la hora de entregar semejante responsabilidad ambiental, deben considerarse las reales posibilidades de construir un lazo con el medio ambiente. ¿Podrá construirse un lazo amoroso en una sociedad en la que no se estimula el cuidado sino el consumo, y que tiene al consumo como vinculante del amor, la amistad, el ahijamiento? Los vínculos con el otro, con los objetos, con el propio cuerpo han sido atravesados violentamente por la sociedad de consumo y el neoliberalismo, generando cambios profundos e inquietantes, dominando las relaciones humanas y los afectos.

Page 320: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

Año a año, las ciudades van absorbiendo a la mayoría de la población de los países más pobres. Los hogares también sufren los cambios de la fragmentación, la expulsión y el individualismo. Niños y niñas reciben distintos impactos de un mismo sistema: unos, durmiendo en la calle, pidiendo en una esquina; otros, en su propio cuarto, con su propio i-pod, su Play, su i-pad, todos objetos contaminantes del ambiente, en más de un sentido. Búsqueda de autonomía e identidad a través de la Wi, made in China, patentada en USA, distribuida en cada país, para cada uno de los que tienen dinero suficiente, y haciendo soñar con ella a los que no lo tienen.

En tiempos en que los derechos de algunas minorías comienzan a ser reconocidos, y abunda un discurso vindicatorio de los derechos de los niños y niñas, la tendencia mercantilista de los vínculos se agrava a pasos alarmantes. ¿Cómo viven los niños y las niñas en las ciudades, de qué lugares disponen para sí? ¿Qué actividades realizan? ¿Qué clase de relación mantienen con su medio? Pensamos que para poner en práctica una política educativa que impulse el cuidado del medio ambiente desde la infancia, se hace imprescindible un análisis de las diversas variables que componen el complejo panorama de la niñez en la actualidad.

Cuenca del Plata: ríos y planicies en el Cono Sur

Zarrilli, Adrián UNQ-CONICET

[email protected]

El objetivo central de este trabajo será el de comprender los procesos histórico ambientales en la llamada “Cuenca del Plata”. La misma, cuya extensión es de 3,1 millones de km2, comprende el sur de Brasil, el sudeste de Bolivia, gran parte de Uruguay, todo el Paraguay y una amplia zona del centro y norte de la Argentina. Los tres sistemas hídricos principales son los conformados por los ríos Paraguay, Paraná, y Uruguay. Los dos últimos confluyen en el propio Río de la Plata que drena sus aguas hacia el océano Atlántico Sur.

La riqueza de sus recursos minerales, el valor de sus bosques y la fertilidad de sus suelos han hecho de la Cuenca del Plata la región de Sudamérica con mayor desarrollo

Page 321: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

económico y concentración de población, la cual supera los 100 millones de personas. Con 57 ciudades de más de 100.000 habitantes (incluyendo las capitales de cuatro de los países que la componen –Buenos Aires, Brasilia, Asunción, Montevideo- y Sucre, capital administrativa de Bolivia) concentra actualmente el 70% del PBI de esos países.

La importancia de la cuenca en la Historia de América Latina y del Cono sur en especial, radica en su enorme importancia biológica y como base de los asentamientos humanos mas importantes de la región. Es una de las mayores reservas mundiales de agua dulce, con una excepcional diversidad biológica y cultural y una rica diversidad de otros recursos acuáticos. El conjunto fluvial y lacustre de la cuenca forman además el principal sistema de recarga del Acuífero Guaraní, uno de los mayores reservorios de agua subterránea del mundo.

La propuesta está centrada en una síntesis interpretativa de las principales transformaciones histórico-ambientales que esta macroregión tuvo a lo largo de los últimos dos siglos. Esos cambios están asociados a procesos de integración y segregación regional, en otras palabras, los procesos de interacción antrópica con un ambiente que se define claramente a través de un territorio de “planicies y rios”. Debemos comprender esos procesos percibiendo los cambios complejos de esa interacción incluyendo las perspectivas nacionales pero desde una mirada superadora de esa perspectiva, abarcadora, compleja y heterogénea.

En resumen, el estudio de una historia ambiental de la Cuenca del Plata implica valorizar y destacar una región de extraordinario valor histórico-ambiental, con una rica variedad morfológica y climática, una alta calidad de suelos, recursos acuáticos y extrema diversidad biológica y cultural.

Nuevas formas de politización y conflictos socio-ambientales en el mundo rural Argentino. Las provincias de Chaco y Formosa frente a los procesos de deforestación y avance de la frontera agrícola (1980-2010)

Zarrilli, Adrián Universidad nacional de Quilmes

[email protected]

La expansión de la frontera agrícola en la Argentina, motorizada fundamentalmente por la enorme expansión del cultivo de soja, ha producido una de las mayores transformaciones económicas, sociales, demográficas y ambientales, en la historia del país. Simultáneamente la tasa de desmonte de bosques nativos –relacionada fuertemente

Page 322: La Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental

con el proceso anteriormente citado-llegó, según índices oficiales, a superar varias veces el promedio mundial –con enormes impactos en la biodiversidad y en comunidades rurales tradicionales.

El nordeste de Argentina (y dentro de la región, las provincias del Chaco y Formosa en particular) ha sido una de las áreas donde la producción de soja emerge como una de las principales actividades agrícolas y a partir de cuya expansión, la situación social revela, coincidentemente, los niveles de pobreza e indigencia más altos del país. En esta región, la agricultura familiar y los pequeños productores están desapareciendo, mientras continúa la emigración rural hacia los asentamientos miserables de las grandes ciudades, en un contexto donde centenares de pueblos rurales están en proceso de extinción.

En este contexto, la discusión central del problema socio-ambiental reside en una lucha por la apropiación de la renta proveniente de los recursos naturales (generalmente hasta su agotamiento) tanto por sectores intra como extra regionales. Estos conflictos ambientales tienen también un carácter distributivo y surgen de la discusión con que los diferentes actores sociales se relacionan con el mundo natural y con sus propias formas de vida referidas en general a bienes en disputa o a como se ven afectados ciertos sectores por otros, derivados de un mal uso de estos. Asimismo otro aspecto relacionado tiene relación con las formas en cómo se distribuyen las externalidades producidas por el sistema, la distribución de estos “pasivos ambientales” y las discusiones y metodologías para su “valorización” económica. Una discusión relacionada axialmente a los “derechos” públicos, privados o colectivos.

En el caso de estudio propuesto, la mayoría de los conflictos ambientales se apoyan en la problemática derivada de la mala gestión de los recursos naturales, cuyo principal conflicto ambiental existente es, de hecho el conflicto por la tierra. Hoy en día la sobreexplotación del recurso es la moneda de cambio con la que se paga esta intensificación direccionada. El resultado es un aumento notorio en la tasa de deforestación en la Argentina y por ende, un incremento cada vez más visible de la conflictividad socioambiental, derivada de la exclusión y la pobreza.