la sede - julio 2009

28

Upload: fomento-deportivo

Post on 05-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista la sede, julio 2009

TRANSCRIPT

Page 1: La sede - Julio 2009
Page 2: La sede - Julio 2009
Page 3: La sede - Julio 2009

3

ÍNDICE

EDITORIAL

Editorial.Índice.

Fomento Deportivo.Campamento de Verano.

Rumbo a los Juegos 2011.Campeonato Nacional de Ruta 2009.

Copa de Ajedrez 2009.Juan Carlos González campeón de la Copa de Ajedrez.

Póster.

Breves Deportivas.Deporte en Guadalajara.

Ayuntamiento de Guadalajara.Programa Acción Escolar.

Maratón Guadalajara 2009.Camiseta Conmemorativa Puma 2009.

Medicina Deportiva.La infiltración.

Convocatoria Maratón 2009.

3

4

8

10

14

18

20

22

24

26

CONTENIDOPág.

Nevado de Toluca No.100 Col. Independencia Guadalajara, Jalisco. 1199 8282www.fomentodeportivo.gob.mx

En las actividades que se llevaron a cabo en el último mes hubo dos reuniones de las más significativas del programa del Consejo Municipal del Deporte; una en la que se trabaja en inculcar el deporte y las actividades en los niños, y otra en la que se ofrecen las condiciones adecuadas de logística y atención para la competencia.

En los Campamentos de Verano los alumnos durante dos semanas tienen la oportunidad de tener actividades recreativas y deportivas de forma continua; los más pequeños pueden continuar con ejercicios similares a los que practican en sus escuelas, mientras que los más grandes practican diferentes disciplinas de donde pueden escoger sus favoritas.

Lo anterior es parte de las labores de Fomento Deportivo: apoyar en diferentes actividades que van formando e inculcando el acondicionamiento físico y por otra parte el ofrecer las condiciones necesarias para que los profesionales participen en torneos organizados y se preocupen sólo por superar sus marcas.

El poder detectar a algún alumno de las escuelas o participantes de los Campamentos de Verano varios años después, ya incorporado a las ligas y torneos organizados, el saber que siguen dedicando parte de su vida en la práctica de actividades recreativas y deporte nos da la motivación para de nuevo ofrecer condiciones favorables a los pequeños para que hagan de sus zapatos tenis, balones o raquetas accesorios imprescindibles que los acompañen siempre.

CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA

DIRECTORIOIng. Luis Enrique Gómez Espejel.Lic. Carmen Lucio Torres.Lic. Ricardo Vega Silva.Aldo Mosqueda de la O.Mario Bernardo Cortés Orozco.Mísrayim González Cárdenas.Óscar Ramiro Montes Castro.Guillermo García Calderón.

DIRECTOREDITORCOORDINACIóN GRAL.DIRECCIóN DE ARTEDIsEñO y EsTRuCTuRAREDACCIóNCOLABORACIóN

Page 4: La sede - Julio 2009

4

FOMENTO DEPORTIVO

Campamento de Verano

Año con año una de las actividades más esperadas al término del periodo escolar es sin duda el

Campamento de Verano que alcanzó, en 2009, su novena edición y por su aceptación se ha convertido en una tradición de las llamadas vacaciones largas.

La aceptación de esta actividad vacacional, tanto por parte de padres de familia como de los mismos niños y jóvenes, se ha incrementado cada verano hasta llegar este año a los 533 participantes en los distintos cursos que ofrecen, agotando los lugares disponibles desde antes del arranque del campamento.

Con duración de cuatro semanas el IX Campamento de Verano se realizó del lunes 20 de julio al viernes 14 de agosto en las unidades deportivas: Plan de Ayala, Cuauhtémoc, Independencia, Tucson, así como en la Escuela Municipal de Tenis Gustavo A. Palafox ubicada a un costado de la unidad Isla Raza.

Dentro de la oferta del campamento se encontró el curso Multideportes, para niños de 6 a 14 años de edad, en donde se impartieron prácticas en disciplinas como natación, fútbol, baloncesto y handball. Además, para quienes así lo prefirieron, se ofreció un curso exclusivo de natación que recibió alumnos desde su nivel más básico.

Otro de los cursos más solicitados fue el de Aprendiendo Jugando, donde se recibió a los pequeños desde los tres y hasta los cinco años de edad. En este curso se realizaron principalmente actividades recreativas, así como de psicomotricidad, cantos, juegos y manualidades.

La Escuela Municipal de Tenis también ofreció cursos de verano recibiendo alumnos desde los ocho años de edad y hasta jóvenes de 19 años,

Los padres de familia pueden tener plena confianza de que sus hijos estuvieron seguros...

Page 5: La sede - Julio 2009

5

Page 6: La sede - Julio 2009

6

donde además se busca detectar talentos del deporte blanco.

El Campamento de Verano tiene como objetivos primordiales cubrir las necesidades de movimiento de los niños y jóvenes tapatíos, brindar espacios donde se desarrollen actividades físicas, deportivas y de sano esparcimiento además de fomentar los hábitos hacia la práctica de una disciplina deportiva.

También se busca impulsar y promover las escuelas de iniciación deportiva que en la actualidad este Consejo tiene a su cargo, en donde además de los deportes ya mencionados se imparten clases de atletismo, bádminton, gimnasia, box, entre otros.

Los padres de familia pueden tener plena confianza de que sus hijos estuvieron seguros, además de tener la satisfacción de que aprovecharon la mañana en actividades orientadas a su desarrollo y diversión.

FOMENTO DEPORTIVO

Page 7: La sede - Julio 2009

7

Page 8: La sede - Julio 2009

8

RuMBO A LOs JuEGOs 2011

Campeonato Nacional de Ruta 2009

Florencio Ramos, de Lagos de Moreno, Jalisco, fue el ganador del Campeonato Nacional de Ruta

2009 en la categoría elite, esto al cronometrar 3:49:46, dando diez vueltas al circuito de 16.250 km para dar un recorrido total de 162.5 km.

El circuito que tuvo como salida y meta los Arcos Vallarta, a un costado de la Glorieta Minerva, continuó por avenida Patria, pasó por el Estadio 3 de Marzo y llegó hasta Acueducto, en donde los ciclistas se enfrentaron a varios columpios. De ahí se tomó Pablo Neruda y se dio vuelta en Américas para pasar por la glorieta Colón y tomar de nuevo la Avenida Vallarta hasta los Arcos.

Fue precisamente en Acueducto, en donde se decidió la competencia y por ende en donde los ciclistas coincidieron en señalar como puntos clave los repechos de la avenida.

Un día antes, en el municipio Ameca se desarrolló la prueba contra reloj, en donde el capitalino del equipo Tecos Trek, Ignacio Sarabia, la regiomontana Verónica Leal y Jonathan Islas de Tlaxcala en la categoría sub 23, se llevaron el primer sitio en cada una de sus categorías.

La prueba contra reloj se desarrolló en un circuito de 10 kilómetros de longitud en la carretera Ameca –Tala. Con esta victoria Sarabia suma un campeonato más a sus vitrinas, ya que en el transcurso de la semana se adjudicó la prueba de Madison del Campeonato Panamericano de Pista en el D.F.

Ramos, campeón absoluto declaró: “Esto fue un trabajo de equipo, este primer lugar es para el equipo, ya que

fue el que siempre me estuvo apoyando y el triunfo es para ellos”.

“Esto fue un trabajo de equipo, este primer lugar es para el equipo, ya que fue el que siempre me estuvo apoyando y el triunfo es para ellos”

Page 9: La sede - Julio 2009

9

RuMBO A LOs JuEGOs 2011

Por su parte Verónica Leal ganadora de la elite femenil comentó: “Estoy muy contenta por ganar las dos pruebas, yo venía a dar mi máximo esfuerzo sin pensar en resultados, sólo en dejar todo mi esfuerzo y qué bueno que me salieron bien las cosas”.

Este circuito será el que se utilice para los Juegos del 2011, lo que Manuel Youshimatz, director de Alto Rendimiento de la CONADE tuvo la oportunidad de verificar mostrándose satisfecho.

“Al principio pensaba que era un circuito muy largo, pero después de hacer el recorrido y de ver a los ciclistas me parece que es una buena medida. La verdad es un circuito muy completo, un circuito técnico, principalmente para rodadores y México se destaca en esa especialidad por lo que el terreno le va a favorecer”, explicó el dirigente.

Page 10: La sede - Julio 2009

10

COPA DE AJEDREZ 2009

Juan Carlos González campeón de la Copa

de AjedrezNuevamente el Gran Maestro Juan Carlos González

se llevó la Copa Guadalajara de Ajedrez que se realizó los días 30 y 31 de julio así como 1 y 2 de agosto, por primera vez en el Salón Fiesta Internacional donde participaron 464 ajedrecistas de todo el país además de contar con la presencia de jugadores expertos de Cuba, Perú y Francia.

En la categoría Primera Fuerza Juan Carlos González, originario de Cuba, nacionalizado mexicano, se llevó la posición de honor reconquistando así el título que ganó en 2007, mismo que en su ausencia el año anterior se adjudicó su compatriota Frank De La Paz, quien en esta ocasión se quedó con la segunda posición.

El formato de la competencia cambió en esta edición 23 aumentando una ronda más en Primera Fuerza, por lo que era necesario enfrentar a seis contrincantes para buscar los puntos que definirían al nuevo campeón. Sin embargo en la categoría de los expertos fueron cuatro los que empataron a cinco puntos, siendo González el que encabezó el podio al estar mejor posicionado en la tabla de desempate por sistema acumulativo dejando a De La Paz en segundo, Emilio Córdova de Perú en tercero y al mexicano Jorge Arturo Vega en cuarto.

En la quinta ronda se dio el encuentro entre el campeón defensor, Frank, y nuestro nuevo campeón terminando en un pacto de tablas, siendo desde ahí que González aseguraba la victoria al empezar ganando sus tres primeros encuentros.

“Ya extrañaba jugar en Guadalajara, tengo muchísimos años jugando esta copa… Cuando llegué a la cuarta partida con el maestro Jorge Vega fue una partida muy

difícil, (Jorge) se plantó muy bien, se defendió muy bien y le busqué por varias partes y

La XXIII Copa Guadalajara de Ajedrez 2009 repartió una bolsa de 125 mil pesos en premios en efectivo

Page 11: La sede - Julio 2009

11

Page 12: La sede - Julio 2009

12

COPA DE AJEDREZ 2009

hasta que, apremiado por el tiempo, comete una imprecisión y logré imponerme, fue la partida más difícil”.

Otros ganadores fueron Saúl García con 4.5 en Segundad Fuerza, Sergio Baizabal con 5 puntos en Tercera Fuerza, Sabás Mora con 5 puntos en Cuarta Fuerza y Gemma Beatriz Bermejo con 5 puntos en la categoría Novatos.

Gemma Beatriz, de 18 años de edad y única mujer en alcanzar un primer lugar en esta edición, nos comentó: “Desde los ocho años juego ajedrez, papá juega y él me enseñó desde chica”. Al preguntarle porqué sobresalían tan pocas mujeres en el deporte ciencia comentó: “A algunas mujeres nos les llama la atención y piensan que es un juego aburrido que no vale la pena; pero a mi me gusta y aparte gano algo”, refiriéndose a los mil quinientos pesos que se llevó en efectivo.

En las categorías infantiles los campeones fueron Javier González con 4.5 puntos en Sub 10, Damián de la Cerda con 5 puntos en Sub 12 y Roberto Magaña con 5 puntos en Sub 14.

La XXIII Copa Guadalajara de Ajedrez 2009 repartió una bolsa de 125 mil pesos en premios en efectivo de los cuales 25 mil se los llevó el campeón de Primera Fuerza.

Primera Fuerza1. Juan Carlos González (MEX) 5 pts.2. Frank De La Paz Perdomo (CUB) 5 pts.3. Emilio Córdova (PER) 5 pts.4. Jorge Arturo Vega (MEX) 5 pts.5. Alberto Escobedo Tinajero (MEX) 4.5 pts.6. Álvaro Blanco (MEX) 4.5 pts.7. Carlos Garméndez (MEX) 4.5 pts.

Segunda Fuerza1. Saúl García Espinosa (JAL) 4.5 pts.2. Fernando Solano Peláez (JAL) 4.5 pts.

Page 13: La sede - Julio 2009

13

Page 14: La sede - Julio 2009
Page 15: La sede - Julio 2009
Page 16: La sede - Julio 2009

16

COPA DE AJEDREZ 2009

3. Nobert Ávila Uriostegui (GRO) 4 pts.4. Antonio Ochoa Robles (VER) 4 pts.5. Mauro Arturo Rivera León (SON) 4 pts.6. Mauro López Romero (JAL) 4 pts.7. Jesús Vizcarra (JAL) 4 pts.

Tercera Fuerza1. Sergio Baizabal Rivera (VER) 5 pts.2. Efrén Abarca Guzmán (MCH) 5 pts.3. Ernesto Rivas Gaytán (NL) 4 pts.4. Miguel Mandujano Contreras (MCH) 4 pts.5. Erick Monroy Cuevas (EDM) 4 pts.6. Emmanuel Salazar Hernández (JAL) 4 pts.7. David Magaña Morales (SIN) 4 pts.

Cuarta Fuerza1. Sabas Arturo Mora García (JAL) 5 pts.2. Luis Alberto López Raygoza (AGS) 5 pts.3. Mario Arellano Ruíz (JAL) 4.5 pts.4. Francisco Cisneros Arévalo (MOR) 4.5 pts.5. Alonso Castillo Ramírez (JAL) 4.5 pts.6. Harry Gozzer González (JAL) 4 pts.7. José de Jesús Abundis Gasaca (GTO) 4 pts.8. Izamar Itzel Lino López (GTO) 4 pts.9. Erick Eduardo Frías Mendez (PUE) 4 pts.10. Víctor Fernández Escamilla (JAL) 4 pts.

Novatos1. Gemma Beatriz Casas Bermejo (JAL) 5 pts.2. Juan Francisco Núñez Macías (JAL) 4.5 pts.3. Juan José Sánchez Cruz (JAL) 4.5 pts.4. Jesús Fernando López Méndez (JAL) 4 pts.5. Victoria Casas Bermejo (JAL) 4 pts.6. Luis Mayoral Gutiérrez (JAL) 4 pts.7. Luis Eduardo Preciado (JAL) 4 pts.

Sub101. Javier González Carrillo (DGO) 4.5 pts.2. Giovanna Pérez Carrillo (JAL) 4.5 pts.3. Julián Zapata Hall (MCH) 4.5 pts.4. Julio Eduardo Herrera Vázquez (DGO) 4 pts.

5. Diego Arguelles Palafox (JAL) 4 pts.

Page 17: La sede - Julio 2009

17

COPA DE AJEDREZ 2009

Sub121. Josué De La Cerda Damián (MCH) 5 pts.2. Alan Iván Minero García (MCH) 4 pts.3. Fernando Benavides Rodríguez (JAL) 4 pts.4. Carlos Torres López (DF) 4 pts.5. José Martín Díaz Rosas (PUE) 3.5 pts.

Sub141. Roberto Magaña Morales (SIN) 5 pts.2. María del Pilar Ceballos Muez (SIN) 4 pts.3. Jimena del Carmen Ríos López (DGO) 4 pts.4. José Alejandro Arteaga Ortíz (JAL) 3.5 pts.5. Paloma López Lomelí (NAY) 3.5 pts.

Page 18: La sede - Julio 2009

18

BREVEs DEPORTIVAs

Deporte en Guadalajara

En la I Liga Municipal de Fútbol Rápido de la unidad deportiva División de Occidente el equipo

de Oro se quedó con el título, en segundo Deportivo Naza y en tercero Galaxi. Como campeón goleador terminó Carlos Alberto García del equipo Oro y como ganadores de juego limpio el reconocimiento fue para el equipo Sabor.

La VI Liga Municipal de Fútbol Rápido de la unidad deportiva 14 de Febrero arrojó los siguientes resultados: Categoría Libre Dominical primer lugar Toluca, Tigres segundo y Rubos tercer, como campeón de goleo Mario Becerra del Toluca.

Categoría Libre Sabatina “B” primer lugar Fumanchu II, segundo Cobras y tercero Juventus, como goleador Jaime Quintero del Juventus. Categoría Libre Sabatina “B” primer lugar Fumanchu I, segundo Torino y Bayer tercero, como goleador Jorge Sánchez del Torino.

Categoría Libre Intersemanal “B” primero Bayer, segundo B 51 y tercero River Plate, como goleador finalizó Gabriel Michel del Bayer. Categoría Libre Intesemanal “A” primero Tecos, segundo Toluca y tercero Inglaterra, como goleador Alberto Durán de los Tecos.

Por su parte el equipo de Sarabias se quedó con la copa en la VII Liga Municipal de Fútbol Rápido de la unidad deportiva 14 de febrero, venciendo en la final al Libertad. El tercer lugar fue para la U. Católica y el cuarto para Francia. Gabriel Martínez fue el líder de goleo para el equipo campeón.

En la Colonia Unidad Habitacional Javier Mina se llevó a cabo una convivencia deportiva con actividades de miniatléticos y partidos de fútbol, baloncesto en donde

participaron más de 200 vecinos reuniendo a un igual número de espectadores.

Page 19: La sede - Julio 2009

19

BREVEs DEPORTIVAs

Con la participación de 56 equipos llegó a su fin la Liga Municipal de Baloncesto Guadalajara 2009 con sede en el gimnasio Río de Janeiro. En Segunda Fuerza Varonil el equipo de CASE se llevó el campeonato, seguido por Bucks en segundo y Ex UDG en tercero. Abraham Molina de CASE fue nombrado el jugador más valioso.

En Segunda Fuerza Femenil Clippers “A” fue el vencedor, seguido de Clipper “B” y COBAEJ “A”, Nancy Xavilet Arenas de las campeonas fue la más valiosa. En Tercera Fuerza se impuso el equipo de Cazcanes, Titanes en segundo y Templarios en tercero, recibiendo el título de jugador más valioso Mario Coronado Macías de Titanes.

Fueron 153 jugadores los que prepararon motores en el Torneo de Ajedrez Rumbo a la Copa Guadalajara 2009, en donde Florent Garmendez González se impuso en la categoría Libre, en Segunda Fuerza José Arturo Marín Pineda fue el vencedor, en Tercera Fuerza Luis Pablo Flores López, en Cuarta Fuerza Gustavo Rizo Valencia, en Infantil Sub 14 Sócrates Hoyos Hernández y en Sub 10 Diego Argüelles.

En el deporte blanco 70 jugadores se enfrentaron en el I Torneo por Equipos Guadalajara 2009 en la escuela municipal, finalizando con la victoria de Miguel Ángel Mendoza Oropeza y Jorge Rodríguez González en la categoría 12 Varonil. En Avanzados Varonil se coronaron César Octavio Barragán García y Erick Fong Maravilla.

En D Varonil se coronaron Felipe de Jesús Ornelas Nuñez y Guillermo López Navarro, en C Varonil Salvador Delgadillo Tello y Juan Manuel Sepúlveda Hernández, en B Varonil Luis Octavio Pineda Arroyo e Isaías Castillo Jiménez, en A Varonil Gerardo Hugo Mancillas Dueñas e Iván Fernando Bermudes Loaiza y en AA Varonil Víctor Hugo Magaña Contreras y Sergio Guerrero Rosas.

Page 20: La sede - Julio 2009

20

AyuNTAMIENTO DE GuADALAJARA

Programa Acción Escolar

Desde hace nueve años el Ayuntamiento de Guadalajara ofrece a las escuelas del municipio

el Programa Acción Escolar, esfuerzo que coordina la participación de distintas dependencias para ofrecer un paquete de mejoras y beneficios a los planteles que soliciten obras de rehabilitación.

Específicamente, el PAE, es un programa que apoya a los planteles educativos de nivel básico de Guadalajara, con rehabilitación, servicios y capacitación, para así alcanzar una escuela digna con la participación de la sociedad de padres de familia y los directores de cada institución. En estas escuelas, se ofrecen pláticas educativas sobre prevención de accidentes y adicciones, valores y cultura, además de servicios en materia de ecología, seguridad pública, deportes y salud. Igualmente, se practican de manera gratuita exámenes médico y dental, aplicación de vacunas y toma de presión.

Los recursos para este programa provienen del nivel municipal y federal, tan sólo este 2009 se beneficiará a más de 20 escuelas de educación básica con un promedio de 400 mil pesos por plantel invertidos directamente en obras de mejoramiento.

Este esfuerzo es coordinado por la Dirección de Educación además de contar con la participación de la Dirección General de Ecología, la Dirección General de Seguridad Pública, el Consejo Municipal del Deporte, Servicios Municipales, Parques y Jardines, Mejoramiento Urbano y la Dirección de Obras Públicas que es quien interviene directamente en la obras de rehabilitación.

En este rubro la participación del Consejo Municipal del Deporte consiste directamente en apoyar a la

escuela beneficiada con actividades lúdicas y recreativas con la organización de diversos

...apoyar a la escuela beneficiada con actividades lúdicas y recreativas...

Page 21: La sede - Julio 2009

21

AyuNTAMIENTO DE GuADALAJARA

torneos relámpago además de talleres para acercar a los alumnos a deportes poco conocidos, principalmente los que forman parte del programa de los Juegos Panamericanos.

El director de Proyectos Especiales de la Dirección General de Educación, licenciado Enrique Rubio de León, comentó: “El objetivo es poner nuestro granito de arena para elevar la calidad educativa, sabemos que cada escuela tiene una problemática muy diversa entonces aprovechamos el hecho de que nos solicitan una obra de rehabilitación para llevarles varios servicios tanto a alumnos como padres de familia”.

Page 22: La sede - Julio 2009

22

MARATON GuADALAJARA 2009

Camiseta Conmemorativa Puma

2009El Maratón Internacional Guadalajara fue el primero

en el mundo en ofrecer a sus corredores una camiseta personalizada con el número de participación impreso, lo que se ha convertido en una característica de la competencia que se suma a su emotiva salida y arribo a la meta.

A lo largo de las principales avenidas de la ruta de los 42 kilómetros se puede encontrar el hilo bicolor que van dejando los hombres y mujeres que van paso a paso acercándose a la meta.

En cada edición se busca ofrecer no sólo una prenda conmemorativa de decoración, sino que esta sirva para los entrenamientos y competencias de los corredores y sea parte de su guardarropa deportivo por mucho tiempo.

Por ser parte de la ropa que el deportista usa para la máxima prueba deportiva, después de verificar la calidad de la misma, pasa por una prueba en la que se utiliza en entrenamientos adecuados para la distancia a cumplir para garantizar la comodidad de los maratonistas.

En esta ocasión por segundo año se ofrecerá a los corredores una camiseta de la marca Puma, empresa a nivel mundial que aplica lo último de la tecnología y rendimiento en sus productos, misma que ofrece para los participantes del Maratón Internacional Guadalajara.

Para esta ocasión se mejoró la calidad y la tecnología de la camiseta, incorporando la tecnología UV en los componentes, en donde las microfibras y los hilos son fabricados especialmente con este tipo de protección

con el fin de que los corredores estén protegidos contra los rayos UV.

Para esta ocasión se mejoró la calidad y la tecnología de la camiseta, incorporando la tecnología UV en los componentes...

Page 23: La sede - Julio 2009

23

MARATON GuADALAJARA 2009

Esta tecnología se suma al control de humedad, que permite una rápida evaporación de la sudoración y hace que el cuerpo se mantenga más fresco.

Además de los beneficios de la medalla de participación, abastecimientos, atención médica, una prenda conmemorativa que se entrega al final de la competencia que también está diseñada para usarla por un periodo prolongado en las diferentes actividades deportivas, el participante puede tener la seguridad de hacer su mejor tiempo o cumplir con la meta protegido por la mejor tecnología, lo que sin duda le dará un mejor rendimiento.

La cuenta regresiva del Maratón Internacional Guadalajara está en marcha, el próximo 18 de octubre se cumplirá una nueva cita de la historia del maratón tapatío, en la que te acompañaremos como siempre ofreciendo lo mejor.¡Estamos listos! ¿y tú?

Page 24: La sede - Julio 2009

24

que actúan como potentes antiinflamatorios y se asocian a anestésicos locales del tipo lidocaína o procaína. De este modo, los medicamentos actúan y se concentran donde más falta hace. El uso de estos medicamentos está permitido por las leyes antidopaje, pero se necesita un permiso especial que se pide en la Comisión Médica Antidopaje correspondiente. Aplicar el medicamento directamente a través de una inyección también disminuye el consumo de fármacos y, por lo tanto, se reducen los efectos secundarios sobre el cuerpo. Los riesgos de la infiltración son la infección y la lesión de las estructuras puncionadas, que se pueden evitar con una buena técnica de inyección, con una asepsia rigurosa y con un exhaustivo conocimiento de la anatomía de la zona afectada. En función de donde se encuentre la lesión se puede mejorar la eficacia de la infiltración con la ayuda de técnicas de imagen como la radiología fluoroscópica, el TAC o la ecografía.

Otras finalidades En ocasiones, los médicos usan punciones con otras finalidades terapéuticas como la artrocentesis, o sea, la punción de una cavidad articular para extraer líquido y aligerar el dolor cuando se ha producido un derramamiento articular; la infiltración infrafractuaria, que es la inoculación de un anestésico local en el foco de una fractura para facilitar la reducción o el tratamiento de bloqueo de un nervio sensitivo para anestesiar una zona.

La evaluación de un diagnóstico a través de la infiltración anestésica de la zona lesionada es una herramienta sencilla y útil, pero también puede ayudar al diagnóstico de una lesión el análisis del líquido articular que se extrae a través de la artrocentesis citada anteriormente. La artrografía, normalmente aplicada por los radiólogos, es otra técnica de diagnosis y consiste en aplicar un contraste intraarticular para complementar las técnicas de imagen como los rayos X, los TAC y las resonancias magnéticas.

MEDICINA DEL DEPORTE

La InfiltraciónLas infiltraciones son una herramienta terapéutica habitual

en la medicina del deporte. Esta técnica permite tratar más directamente determinadas lesiones, mejorar su pronóstico y hacer que el deportista se reintegre más rápidamente a la actividad.

Los deportistas de élite están sometidos a un trabajo físico muy exigente. La actividad es constante y trabajan con intensidad no sólo para obtener el mejor rendimiento, sino también para evitar lesiones. Desgraciadamente, durante la temporada pueden sufrir lesiones. La mayoría son de poca gravedad, pero pueden condicionar la participación en los entrenamientos y en los partidos. En determinados casos se puede recurrir a una técnica terapéutica muy eficiente: la infiltración.

En la vertiente terapéutica del aparato locomotor, las infiltraciones se comenzaron a practicar en los años 40 cuando se descubrieron las propiedades antiinflamatorias de la hidrocortisona y del aligeramiento que produce la inyección de anestésicos locales en los tejidos lesionados o próximos a la zona afectada. La infiltración es una técnica habitual en la medicina del deporte y consiste en inocular un fármaco a través de una inyección precisa en una zona lesionada con fines terapéuticos o diagnósticos.

Las infiltraciones son más conocidas por su vertiente terapéutica, sobre todo en afectaciones en los tendones y articulaciones, pero también son de gran utilidad para ayudar a diagnosticar lesiones, ya que su eficacia inmediata confirma el diagnóstico de sospecha del médico. Hoy en día, esta técnica poco invasiva no sólo se aplica al campo de la medicina deportiva. También es un tratamiento utilizado por traumatólogos, reumatólogos, médicos rehabilitadores y anestesistas. En patología deportiva, se utiliza en función del tipo y de la gravedad de la lesión y se asocia a la de otros tratamientos farmacológicos, cuando son necesarios, y a las diferentes técnicas de fisioterapia necesarias.

Antiinflamatorios

En la inyección se pueden usar diferentes medicamentos, especialmente los corticoides,

Las infiltraciones son más conocidas por su vertiente terapéutica, sobre todo en afectaciones en los tendones y articulaciones...

Page 25: La sede - Julio 2009
Page 26: La sede - Julio 2009

EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA A TRAVÉS DE LA REGIDURÍA DE DEPORTES Y EL CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE DE GUADALAJARA, CON EL AVAL DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ATLETISMO Y LA ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DEL ESTADO

DE JALISCO A.C.C O N V O C A N

A TODOS LOS ATLETAS, INSTITUCIONES, CLUBES ATLÉTICOS Y DEPORTIVOS ASÍ COMO AL PÚBLICO EN GENERAL, MEXICANOS Y EXTRANJEROS, A PARTICIPAR EN EL “XXVI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA 2009” EL CUAL SE REGIRÁ BAJO

LAS SIGUIENTESBASES

1.- FECHA Y HORA. Se llevará a cabo el domingo 18 de octubre del año en curso, siendo la salida, a las 07:15 horas para la categoría silla de ruedas, a las 07:16 horas para la categoría elite femenil y a las 07:35 horas para las demás categorías.

2.-. PRUEBA. Maratón (42,195 metros).

3.- RUTA. La ruta certificada y homologada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), se correrá por las principales calles y avenidas de la ciudad que a continuación se describen: salida frente a Catedral Metropolitana siguiendo por las Av. 16 de Septiembre, Niños Héroes, Chapultepec, Mariano Otero, Av. Patria, (cruce con Av. Acueducto meta intermedia 21,097.5 metros), Av. la Presa, Av. Fidel Velázquez, Manuel de Mimbela, Enrique Díaz de León, Av. Fidel Velázquez, Av. Normalistas, Av. Fidel Velázquez, calle Iztacihuatl, Monte Carmelo, Monte Pirineos, Sierra Nevada, Monte Apepinos, Puerto Altata, Av. Belisario Domínguez, Calzada del Ejército, Calzada González Gallo, Constituyentes y Av. 16 de Septiembre, finalizando a un costado de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres (meta maratón 42,195 metros).

4.- CONTROL DE ATLETAS. Se llevará a cabo de las 06:45 a las 07:15 horas en la zona de calentamiento asignada por el Comité Organizador.

5.- RAMAS Y CATEGORÍAS. Varonil Femenil *) Elit *) Elite A) 20 a 34 años A) 20 a 34 años B) 35 a 39 años B) 35 a 39 años C) 40 a 44 años C) 40 a 44 años D) 45 a 49 años D) 45 a 49 años E) 50 a 54 años E) 50 a 54 años F) 55 a 59 años F) 55 a 59 años G) 60 a 69 años G) 60 años y más H) 70 años y más I) Competidores en silla de ruedas B1) Ciego total (categoría única)IMPORTANTE: Para poder declarar una categoría abierta y acceder a la premiación, deberán existir por lo menos ocho atletas inscritos en la misma. En caso de no abrir una categoría, los inscritos en cuestión, se integrarán a la categoría abierta próxima inmediata de menor edad; en caso que no se abriera la categoría B1 Ciego total, los atletas se incorporarán en la categoría respectiva de su edad; en el caso de que no se abriera la categoría Silla de Ruedas, los atletas podrán participar en el evento sin derecho a premiación.

6- INSCRIPCIONES. Quedarán abiertas a partir de la publicación de la presente, de la siguiente manera: Hasta el lunes 31 de Agosto de 2009, la cantidad de $150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.) Del martes 1 al miércoles 30 de Septiembre de 2009, la cantidad de $200.00 (doscientos pesos 00/100 M.N.) Del jueves 1 al jueves 15 de octubre de 2009, la cantidad de $250.00 (doscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.). Los días viernes 16 y sábado 17 de octubre de 2009, la cantidad de $350.00 (trescientos cincuenta pesos 00/100 M.N.). CUPO LIMITADO A 2300 PARTICIPANTESSe podrán realizar en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara hasta el día jueves 15 de octubre del año en curso, ubicadas en la calle Nevado de Toluca No. 100, entre Av. de los Maestros y Siete Colinas, en la Colonia Independencia (interior de la Unidad Deportiva Independencia), de 09:00 a 18:00 horas. Los días viernes 16 y sábado 17 de octubre del año en curso se realizarán en las instalaciones de Expo Guadalajara (Av. Mariano Otero esquina con Av. de las Rosas) con un horario de 10:00 a 20:00 horas. Para mayores informes llamar al tel. (+5233) 1199 8282 y 3055 0600 o consultar la página de Internet: www.fomentodeportivo.gob.mx.Todo corredor inscrito tiene derecho a recibir una playera de alta tecnología para correr de la marca patrocinadora, en ella deberá estar impreso el número del corredor, así como la identificación de su categoría siendo obligatorio su uso durante todo el recorrido. En caso de decidir no usar la playera, el corredor al momento de su inscripción deberá manifestar su deseo de no portarla y le será entregado en lugar de la playera, el número de papel de corredor. En ningún caso se podrá colocar el número

impreso en cualquier otra playera que no sea la oficial del evento, así mismo ningún corredor podrá tener la playera más el número de papel.NO HABRÁ INSCRIPCIONES NI ENTREGA DE NÚMEROS EL DÍA DEL EVENTO.

7.- ENTREGA DE NÚMEROS. Se llevará a cabo en las instalaciones de la EXPO DEPORTIVA MARATÓN 2009, ubicada en la EXPO GUADALAJARA (Av. Mariano Otero esquina con Av. de las Rosas), los días 16 y 17 de octubre del presente año, con un horario de 10:00 a 20:00 horas.

8- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN. Podrán participar todos los deportistas mexicanos y extranjeros que a juicio del Comité Organizador cumplan con los requisitos que señala la presente Convocatoria:1. Edad mínima de 20 años.2. Estar físicamente apto para competir.3. Llenar y firmar la cédula de inscripción (misma que tendrá carácter de declaración jurada, en donde el corredor se compromete a que los datos en ella son verídicos y se encuentra en óptimas condiciones de salud).4. A solicitud del Comité Organizador, comprobar la edad y/o nacionalidad mediante documentación oficial con fotografía (credencial del IFE, Pasaporte, o documentos migratorios mexicanos vigentes) al momento de recibir su premio y/o en caso de protesta.5. Cubrir la cuota de inscripción.6. Recoger el número y el paquete, en el lugar, días y horarios antes señalados.7. Presentarse el día del evento, 30 minutos antes del disparo de salida que le corresponda, en el área de calentamiento asignado según las categorías, para el control de atletas.8. Es responsabilidad de cada competidor verificar sus datos de inscripción: Nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, categoría, entre otros, así como conocer la ruta del “XXVI Maratón Internacional Guadalajara 2009”.9. Al momento de recoger su paquete, el corredor deberá controlar que dentro del mismo, se encuentren el chip y playera o número de competidor con la etiqueta correspondiente a la categoría en la que se inscribió, así como los lineamientos generales. 10. A petición de la Federación Mexicana de Atletismo, todos los ganadores de premiación en efectivo, deberán acreditar su afiliación a la misma, mediante la credencial vigente del Sistema de Registro del Deporte Federado o en su caso el aval de la Asociación o Federación correspondiente.11. En la categoría B1, ciego total deberán correr con los ojos vendados y enlazados con su respectivo guía, desde el inicio, durante y hasta el final de la carrera. Al momento de la inscripción del atleta deberá registrar también al guía que lo acompañará, sin costo extra. El guía podrá inscribirse como atleta independiente, pagando la cuota de inscripción, y participar tanto como guía y corredor dentro de su categoría respectiva, pudiendo cobrar premio en la categoría en la que se haya inscrito.

9.- SISTEMA DE COMPETENCIA. Se premiará a los lugares indicados en el punto No. 13 “Premiación”, de acuerdo al orden de llegada a la meta, siempre y cuando hayan cubierto el total del recorrido.

10.- REGLAMENTO. El vigente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

11.- JUECES. Serán designados por el Comité Organizador. El procedimiento de jueces para la toma de tiempos se dará por concluido a las 13:05 horas del día del evento.

12.- SEGURIDAD. La cobertura será de 5 horas y media como máximo tomando en cuenta el tiempo desde la salida de la categoría elite varonil y demás categorías hasta la meta; así como los parciales que se muestran en la tabla siguiente:

KMS. ELITE FEMENIL TODAS CATEGORÍAS APERTURA DE CALLES Y (PUNTERO) ELITE VARONIL LEVANTAMIENTO DE (PUNTERO) ABASTECIMIENTOSSalida 07:16 07:35 ------5 Km. 07:34 07:51 08:1410 Km. 07:53 08:07 08:5315 Km. 08:12 08:23 09:3220 Km. 08:31 08:39 10:1125 Km. 08:50 08:55 10:5030 Km. 09:09 09:11 11:3035 Km. 09:28 09:27 12:09META 09:55 09:50 13:04

NOTA: Una vez agotado el tiempo parcial especificado de la retaguardia, aquellos atletas que a juicio del Comité Organizador no puedan realizar el tiempo determinado, se les invitará a subir a los vehículos oficiales de este evento deportivo o a las banquetas de las calles y avenidas deslindándose el Comité Organizador de daños o accidentes después de estas consideraciones.

Page 27: La sede - Julio 2009

13.-PREMIACIÓN. Habrá una bolsa de $1’878.000.00 (UN MILLÓN OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, misma que se distribuirá de la siguiente manera:CATEGORÍA BONO ESPECIALELITE VARONIL Y FEMENIL MEXICANOS VARONIL Y FEMENIL1º Lugar $100,000.00 y Medalla 1º Lugar $55,000.00 y Medalla2º Lugar $ 75,000.00 y Medalla 2º Lugar $25,000.00 y Medalla3º Lugar $ 50,000.00 y Medalla 3º Lugar $10,000.00 y Medalla4º Lugar $ 35,000.005º Lugar $ 25,000.00CATEGORÍA VARONIL CATEGORÍA FEMENILA, B, C, D, E, F, G, y H A, B, C, D, E, F y G1º Lugar $14,000.00 y Medalla 1º Lugar $14,000.00 y Medalla2º Lugar $12,000.00 y Medalla 2º Lugar $12,000.00 y Medalla3º Lugar $ 9,000.00 y Medalla 3º Lugar $ 9,000.00 y Medalla 4º Lugar $ 6,000.00 4º Lugar $ 6,000.005º Lugar $ 5,000.00 5º Lugar $ 5,000.00COMPETIDORES EN CATEGORÍA CATEGORÍA B1SILLA DE RUEDAS VARONIL CIEGO TOTAL1º Lugar $20,000.00 y Medalla 1º Lugar $ 20,000.00 y Medalla2º Lugar $15,000.00 y Medalla 2º Lugar $ 15,000.00 y Medalla3º Lugar $10,000.00 y Medalla 3º Lugar $ 10,000.00 y Medalla4º Lugar $ 6,000.00 4º Lugar $ 6,000.005º Lugar $ 4,000.00 5º Lugar $ 4,000.00NOTA: Elite¨: Los competidores elite no podrán participar en otra categoría por edad, por consiguiente sólo pueden obtener premio por la categoría en la que decidieron inscribirse.Bono Especial para Mexicanos: Se otorgará un bono a la premiación de la categoría Elite a los corredores mexicanos que lleguen a la meta dentro de los primeros tres lugares de la clasificación general de la categoría Elite. Para ello, se tendrá en cuenta la tabla antes especificada de acuerdo al orden de llegada registrada, siendo la premiación lineal horizontal entre la Categoría Elite Varonil y Femenil con respecto a la Premiación Especial de Mexicanos Varonil y Femenil.En la categoría B1 ciego total: Se entregará el premio al atleta, según el lugar que obtenga la pareja inscrita conformada por el corredor y el guía.PREMIOS ESPECIALES:Marca de ruta: Se otorgará al competidor que mejore la marca de la ruta del Maratón Internacional de 2:13:59 en la rama varonil y 2:38:12 en la rama femenil, un bono especial por rama de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.).Marca en territorio nacional: Se entregará un bono extra en efectivo de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00 /100 M.N.) en cada ramas a quien rompa la marca establecida en México en Maratón, reconocida por la Federación Mexicana de Atletismo al día del evento.Premio a los competidores de mayor edad: Se entregará un premio a la competidora y al competidor de mayor edad inscrito en la prueba de maratón y que termine el recorrido completo, este premio constará de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) para cada uno. Independientemente de la categoría en que se haya inscrito y al lugar que haya obtenido en ella.Debido a que este evento deportivo se encuentra avalado por las autoridades técnicas correspondientes como la Federación Mexicana de Atletismo y la Asociación de Atletismo del Estado de Jalisco, a todos los ganadores de algún premio en efectivo, se les descontará el 7% a los competidores Nacionales y el 14% a los competidores Internacionales del total de su premio, como parte de los reglamentos y estatutos vigentes de la F.M.A.SE OTORGARÁ UNA PREMIACIÓN ESPECIAL POR VALOR DE $218,000.00 (DOSCIENTOS CATORCE MIL PESOS 00/100 M.N.) SORTEABLE ENTRE TODOS LOS ATLETAS INSCRITOS QUE REALICEN EL RECORRIDO COMPLETO DEL MARATÓN.

14.- CHIP. Se utilizará chip para el registro individual del tiempo de competencia, cada participante deberá entregarlo en la meta intermedia o meta del Maratón. Habrá registros de chips en la salida y meta, así como en los puntos que el Comité Organizador designe, para conocer sus tiempos parciales.

15.- DERECHOS DEL CORREDOR. Cada corredor inscrito tiene derecho a:• Seguridad dentro del recorrido por 5 horas y media para todo el recorrido del MARATÓN, y de acuerdo a los parciales descritos en el punto 12 de la presente.• Abastecimiento de agua, bebidas isotónicas, vaselina, esponjas y regaderas a lo largo del recorrido y en los diversos puntos a partir del kilómetro 5 y cada 2.5 kilómetros y en la meta intermedia y meta del MARATÓN.• Una medalla de participación y una pieza de ropa conmemorativa del evento.• Masaje de recuperación en la meta de MARATÓN y meta intermedia.• Seguro de gastos médicos por competidor hasta por $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), para una eventualidad sucedida en el trayecto de la carrera.• Cobertura médico-asistencial durante todo el recorrido.• Certificado de tiempo individual en la página www.fomentodeportivo.gob.mx • Será publicado el tiempo de cada competidor inscrito que termine el MARATÓN y meta

intermedia al día siguiente en el periódico MURAL.• Participar en los sorteos descritos en el punto No. 13 “Premiación” sólo en caso de haber terminado el recorrido completo y haber entregado el chip en la meta del MARATÓN y estar presente durante el sorteo.

16.- ANTIDOPING. Se aplicará examen antidoping a los 3 primeros lugares de la categoría elite de la prueba de Maratón, tanto en la rama femenil como varonil; practicado por médicos designados por el Comité Organizador.

17.- LUGAR Y HORA DE PREMIACIÓN. Será en el Palacio Municipal de Guadalajara, el día del evento, a las 14:00 horas. Los corredores premiados deberán portar al momento de subir a recibir su premiación la ropa proporcionada por el comité organizador, de lo contrario no se le permitirá el acceso al estrado de premiación.Los atletas que no participen en la ceremonia de premiación, deberán recoger su premiación al día siguiente, en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, hasta el día viernes 23 de octubre del año en curso, ubicadas en la calle Nevado de Toluca No. 100, entre Av. de los Maestros y Siete Colinas, en la Colonia Independencia (interior de la Unidad Deportiva Independencia), de 09:00 a 18:00 horas.

18.- META INTERMEDIA. Se instalará una meta intermedia en el medio maratón, en donde los atletas inscritos podrán terminar su recorrido. En ella se otorgará la medalla de participación respectiva a la meta intermedia, así como la prenda obsequio del patrocinador, junto con el abastecimiento para cada competidor y el masaje de recuperación. Cabe señalar que dicha meta intermedia tiene una capacidad de entregar sólo hasta 800 playeras, prendas y abastecimientos para corredores inscritos. El Comité Organizador sólo se responsabiliza a entregar la cantidad de medallas, ropa y abastecimiento aquí especificado.

19.- TRANSITORIOS. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA A TRAVÉS DE LA REGIDURÍA DE DEPORTES Y EL CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE

I N F O R M A NANEXO No. 1 DEL “XXVI MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA 2009”

Se complementa el punto No. 13 de la Convocatoria, incluyéndose cómo sigue:SE OTORGARÁ UNA PREMIACIÓN ESPECIAL POR VALOR DE $218,000.00 (DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) SORTEABLE ENTRE TODOS LOS ATLETAS INSCRITOS QUE REALICEN EL RECORRIDO COMPLETO DEL MARATÓN…

Se sorteará un auto compacto Toyota Yaris SD Core AT CON UN VALOR DE $180,000.00 (CIENTO OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N). El sorteo se efectuará entre todos los corredores inscritos que hayan terminado el recorrido completo y entreguen su chip en la meta de la carrera. Es requisito indispensable para recibir el premio, estar presente durante el sorteo, así como presentar la playera de corredor con el número respectivamente impreso o en su defecto el número de papel que acredite el corredor, así como identificación oficial con fotografía al momento del sorteo. El sorteo se llevará a cabo el día domingo 18 de octubre a las 13:15 horas, en la Plaza Guadalajara Av. Alcalde esq. Av. Hidalgo Zona Centro.

Así mismo, se regalarán 13 paquetes de ropa marca PUMA, distribuidos en 11 (once) paquetes de $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) cada uno y 2 (dos) paquetes de $2,500.00 (DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) cada uno. Estos premios son para los corredores inscritos que hayan terminado el recorrido del MARATÓN completo y se ubiquen en los siguientes lugares de la clasificación final de todas las categorías; lugares 120, 240, 360, 480, 600, 720, 840, 960, 1080, 1200, 1320, recibirán el paquete de $3,000.00 (TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) y los lugares 1440 y 1560 recibirán los paquetes de $2,500.00 (DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.). La entrega se llevará a cabo el día domingo 18 de octubre a las 13:15 horas, en la Plaza Guadalajara Av. Alcalde esq. Av. Hidalgo Zona Centro. Para recoger el regalo es necesario presentar la playera de corredor con el número respectivamente impreso o en su defecto el número de papel, así como identificación oficial con fotografía. En caso de no recogerlo en ese momento podrá pasar por el a las instalaciones del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara a partir del día lunes 19 de Octubre y hasta el Viernes 30 de octubre del 2009.

ATENTAMENTEGuadalajara, Jalisco; a 8 de Septiembre de 2009.

EL COMITÉ ORGANIZADOR

ING. LUIS ENRIQUE GÓMEZ ESPEJELDIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO MUNICIPAL

DEL DEPORTE DE GUADALAJARA

L.C.F. y D. TOMÁS ANTONIO GALLO PADILLADIRECTOR TÉCNICO DEPORTIVO

Page 28: La sede - Julio 2009