la seap en 2010: estado de la sociedad

2
Editorial La SEAP en 2010: Estado de la sociedad The SEAP in 2010: The status of the Society Al concluir la primera de ´ cada del siglo XXI, el estado de nuestra sociedad es dina ´ mico, expansivo e innovador. Somos a la vez Sociedad Espan ˜ ola de Anatomı ´a Patolo ´ gica (SEAP) y Divisio ´n Espan ˜ ola de la Academia Internacional de Patologı ´a (DEAIP), en fusio ´n armo ´ nica a menudo citada como ejemplo en foros internacionales. Desde el agradecimiento a los esfuerzos de quienes nos han precedido, las lı ´neas que siguen intentan ser un bosquejo de la estructura y funciones de la SEAP-DEAIP en 2010. Los aproximadamente 1500 miembros de nuestra Sociedad la hacen una de las ma ´ s numerosas en el contexto de las sociedades nacionales de patologı ´a, situa ´ ndose al mismo nivel que la brasilen ˜a. La proyeccio ´ n de este peso relativo en el contexto internacional de la patologı ´a es un objetivo estrate ´ gico de la SEAP- DEAIP, que ha intensificado los contactos con Europa y las Ame ´ ricas. La presidencia y la secretarı ´a de la SEAP-DEAIP cuentan entre sus cometidos la atencio ´ n a las relaciones internacionales y las interacciones con la industria (incluida la farmace ´ utica) y con otras sociedades cientı ´ficas de nuestro paı ´s, especialmente la Sociedad Espan ˜ ola de Citologı ´a (SEC), la Sociedad Espan ˜ola de Patologı ´a Forense (SEPAF) y la Sociedad Espan ˜ ola de Oncologı ´a Me ´ dica (SEOM). Los socios de la SEAP-DEAIP esta ´ n agrupados en 16 divisiones territoriales, cuyas actividades cientı ´ficas son cada vez ma ´s frecuentes y de mayor calidad. Los 16 presidentes de estas divisiones territoriales esta ´ n integrados en la junta directiva de la SEAP-DEAIP. Asimismo, forman parte de la junta directiva un representante de los residentes y diez vocales encargados de las a ´ reas de docencia de residentes, formacio ´ n continuada, comite ´ cientı ´fico, clubes y registros, garantı ´a de calidad, te ´ cnicos de anatomı ´a patolo ´ gica, ejercicio libre de la profesio ´ n, libro blanco, edicio ´n de la Revista Espan ˜ola de Patologı ´a y, por u ´ ltimo, comunicacio ´n y proyeccio ´n social. En el ve ´ rtice de la junta directiva se situ ´a la junta permanente, compuesta por el presidente, presidente electo (o presidente saliente), secretario y tesorero. En cuanto a la junta permanente, el presidente, secretario y tesorero sirven en la actualidad por un perı ´odo de cuatro an ˜os. Durante la primera mitad del cuatrienio les acompan ˜a el presidente saliente y durante la segunda mitad el presidente electo. Cada 2 an ˜ os se celebra el congreso nacional de la SEAP- DEAIP, teniendo lugar las elecciones a presidente en congresos alternos, cada 4 an ˜os. De esta manera, la persona elegida para la presidencia sirve como presidente electo 2 an ˜ os, como presidente 4 an ˜ os y como presidente saliente 2 an ˜ os. La instauracio ´ n reciente de este perı ´odo prolongado de servicio ejecutivo ha tenido por finalidad dar solidez y continuidad a las iniciativas emprendidas. En este punto conviene aclarar que, al modo del dios Jano, nuestra organizacio ´ n tiene dos caras. Una, en tanto que SEAP- DEAIP, esta ´ atenta a todos los aspectos de asistencia, docencia e investigacio ´ n que atan ˜ en a los pato ´ logos del paı ´s. La otra, en tanto que Fundacio ´ n SEAP, dirige su mirada a los asuntos de gestio ´ n, administracio ´ n y economı ´a de nuestra sociedad. De acuerdo con esta dualidad, las personas que componen la junta permanente de la SEAP-DEAIP son las mismas que integran el patronato de la Fundacio ´ n SEAP. Hay, sin embargo, una diferencia entre ambos o ´ rganos. El patronato de la Fundacio ´ n SEAP, como responsable de los avatares econo ´ micos de nuestra sociedad, an ˜ ade sendas sillas para los dos ex-tesoreros ma ´ s recientes de la SEAP-DEAIP. Es preciso hacer hincapie ´ en que el trabajo complejo, constante y poco visible del tesorero es uno de los cimientos principales de nuestra organizacio ´ n. Nuestra sede en la calle A ´ ncora de Madrid, recientemente remozada, proporciona el entorno fı ´sico en el que se ubica la secretarı ´a te ´ cnica y se preserva la ingente documentacio ´n generada por estas actividades. En la sede concurren perio ´ dica- mente los expertos del Programa de garantı ´a de calidad para revisar conjuntamente, en un microscopio pentacabezal, las preparaciones de inmunohistoquı ´mica procedentes de hospitales de toda la geografı ´a ibe ´ rica. La sede tambie ´ n acoge las reuniones de los distintos grupos de trabajo y los encuentros con la industria. Los principales frentes en que esta ´ involucrada la SEAP-DEAIP pueden recorrerse de la mano de cada una de sus diez vocalı ´as, de las cuales cuatro ya existı ´an y seis han sido creadas en el presente an ˜o. En el apartado de docencia de residentes, es de inquietante actualidad el proyecto de troncalidad del Ministerio de Salud y Polı ´tica Social. En sintonı ´a con los esfuerzos de la Comisio ´n Nacional de la Especialidad, hemos logrado que no se vea mermada la duracio ´ n de la ensen ˜ anza especı ´fica de la Anatomı ´a Patolo ´ gica durante el perı ´odo de residencia. En cuanto a posibles itinerarios formativos a emprender tras concluir la residencia, quedan por desarrollar en el ministerio los requisitos para los ´tulos de a ´ reas de capacitacio ´ n especı ´fica (ACE), es decir, las tres o cuatro subespecialidades de mayor contenido, ası ´ como para los diplomas de acreditacio ´ n de expertos en distintas a ´ reas de intere ´s. En relacio ´ n a la formacio ´ n continuada, cada an ˜o se llevan a cabo en Madrid un curso de invierno (febrero) y otro de primavera (mayo), sobre temas previamente votados por los socios. El curso de invierno vertebra la reunio ´ n anual de la SEAP-DEAIP, en la que tambie ´ n tienen lugar la reunio ´ n de la junta directiva, la asamblea general, exposiciones de po ´ steres y reuniones de clubes. Cada dos an ˜os el curso de primavera queda sustituido por el congreso ARTICLE IN PRESS www.elsevier.es/patologia 1699-8855/$ - see front matter & 2010 SEAP y SEC. Publicado por Elsevier Espan ˜ a, S.L. Todos los derechos reservados. doi:10.1016/j.patol.2010.05.002 Rev Esp Patol. 2010;43(2):67–68

Upload: aurelio-ariza

Post on 28-Nov-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La SEAP en 2010: Estado de la sociedad

ARTICLE IN PRESS

Rev Esp Patol. 2010;43(2):67–68

1699-88

doi:10.1

www.elsevier.es/patologia

Editorial

La SEAP en 2010: Estado de la sociedad

The SEAP in 2010: The status of the Society

Al concluir la primera decada del siglo XXI, el estado de nuestrasociedad es dinamico, expansivo e innovador. Somos a la vezSociedad Espanola de Anatomıa Patologica (SEAP) y DivisionEspanola de la Academia Internacional de Patologıa (DEAIP), enfusion armonica a menudo citada como ejemplo en forosinternacionales. Desde el agradecimiento a los esfuerzos dequienes nos han precedido, las lıneas que siguen intentan ser unbosquejo de la estructura y funciones de la SEAP-DEAIP en 2010.

Los aproximadamente 1500 miembros de nuestra Sociedad lahacen una de las mas numerosas en el contexto de las sociedadesnacionales de patologıa, situandose al mismo nivel que labrasilena. La proyeccion de este peso relativo en el contextointernacional de la patologıa es un objetivo estrategico de la SEAP-DEAIP, que ha intensificado los contactos con Europa y lasAmericas. La presidencia y la secretarıa de la SEAP-DEAIP cuentanentre sus cometidos la atencion a las relaciones internacionales ylas interacciones con la industria (incluida la farmaceutica) y conotras sociedades cientıficas de nuestro paıs, especialmente laSociedad Espanola de Citologıa (SEC), la Sociedad Espanola dePatologıa Forense (SEPAF) y la Sociedad Espanola de OncologıaMedica (SEOM).

Los socios de la SEAP-DEAIP estan agrupados en 16 divisionesterritoriales, cuyas actividades cientıficas son cada vez masfrecuentes y de mayor calidad. Los 16 presidentes de estasdivisiones territoriales estan integrados en la junta directiva de laSEAP-DEAIP. Asimismo, forman parte de la junta directiva unrepresentante de los residentes y diez vocales encargados de lasareas de docencia de residentes, formacion continuada, comitecientıfico, clubes y registros, garantıa de calidad, tecnicos deanatomıa patologica, ejercicio libre de la profesion, libro blanco,edicion de la Revista Espanola de Patologıa y, por ultimo,comunicacion y proyeccion social. En el vertice de la juntadirectiva se situa la junta permanente, compuesta por elpresidente, presidente electo (o presidente saliente), secretario ytesorero.

En cuanto a la junta permanente, el presidente, secretario ytesorero sirven en la actualidad por un perıodo de cuatro anos.Durante la primera mitad del cuatrienio les acompana elpresidente saliente y durante la segunda mitad el presidenteelecto. Cada 2 anos se celebra el congreso nacional de la SEAP-DEAIP, teniendo lugar las elecciones a presidente en congresosalternos, cada 4 anos. De esta manera, la persona elegida para lapresidencia sirve como presidente electo 2 anos, como presidente4 anos y como presidente saliente 2 anos. La instauracion recientede este perıodo prolongado de servicio ejecutivo ha tenido porfinalidad dar solidez y continuidad a las iniciativas emprendidas.

55/$ - see front matter & 2010 SEAP y SEC. Publicado por Elsevier Espana, S.L.

016/j.patol.2010.05.002

En este punto conviene aclarar que, al modo del dios Jano,nuestra organizacion tiene dos caras. Una, en tanto que SEAP-DEAIP, esta atenta a todos los aspectos de asistencia, docencia einvestigacion que atanen a los patologos del paıs. La otra, en tantoque Fundacion SEAP, dirige su mirada a los asuntos de gestion,administracion y economıa de nuestra sociedad. De acuerdo conesta dualidad, las personas que componen la junta permanente dela SEAP-DEAIP son las mismas que integran el patronato de laFundacion SEAP. Hay, sin embargo, una diferencia entre ambosorganos. El patronato de la Fundacion SEAP, como responsable delos avatares economicos de nuestra sociedad, anade sendas sillaspara los dos ex-tesoreros mas recientes de la SEAP-DEAIP. Espreciso hacer hincapie en que el trabajo complejo, constante ypoco visible del tesorero es uno de los cimientos principales denuestra organizacion.

Nuestra sede en la calle Ancora de Madrid, recientementeremozada, proporciona el entorno fısico en el que se ubica lasecretarıa tecnica y se preserva la ingente documentaciongenerada por estas actividades. En la sede concurren periodica-mente los expertos del Programa de garantıa de calidad pararevisar conjuntamente, en un microscopio pentacabezal, laspreparaciones de inmunohistoquımica procedentes de hospitalesde toda la geografıa iberica. La sede tambien acoge las reunionesde los distintos grupos de trabajo y los encuentros con laindustria.

Los principales frentes en que esta involucrada la SEAP-DEAIPpueden recorrerse de la mano de cada una de sus diez vocalıas, delas cuales cuatro ya existıan y seis han sido creadas en el presenteano. En el apartado de docencia de residentes, es de inquietanteactualidad el proyecto de troncalidad del Ministerio de Salud yPolıtica Social. En sintonıa con los esfuerzos de la ComisionNacional de la Especialidad, hemos logrado que no se veamermada la duracion de la ensenanza especıfica de la AnatomıaPatologica durante el perıodo de residencia. En cuanto a posiblesitinerarios formativos a emprender tras concluir la residencia,quedan por desarrollar en el ministerio los requisitos para lostıtulos de areas de capacitacion especıfica (ACE), es decir, las tres ocuatro subespecialidades de mayor contenido, ası como para losdiplomas de acreditacion de expertos en distintas areas de interes.

En relacion a la formacion continuada, cada ano se llevan acabo en Madrid un curso de invierno (febrero) y otro de primavera(mayo), sobre temas previamente votados por los socios. El cursode invierno vertebra la reunion anual de la SEAP-DEAIP, en la quetambien tienen lugar la reunion de la junta directiva, la asambleageneral, exposiciones de posteres y reuniones de clubes. Cada dosanos el curso de primavera queda sustituido por el congreso

Todos los derechos reservados.

Page 2: La SEAP en 2010: Estado de la sociedad

ARTICLE IN PRESS

Editorial / Rev Esp Patol. 2010;43(2):67–6868

nacional, de tres dıas y medio de duracion, que organiza el presidentede la SEAP-DEAIP en su ciudad de residencia o, si la misma o algunacercana ha sido utilizada recientemente, en otra de su eleccion. Al serlos cursos y seminarios un ingrediente fundamental del congreso, elvocal de formacion continuada tiene en la organizacion del mismo unpapel crucial y actua como secretario.

Otro ingrediente clave del congreso es la presentacion decomunicaciones cientıficas (en formato oral o poster), actividadque coordina el comite cientıfico, que se encarga de revisar yorganizar tambien las comunicaciones de la reunion anual. Escompetencia del comite cientıfico la concesion o no de losauspicios de la SEAP-DEAIP a aquellas actividades cientıficas quelos soliciten. El comite cientıfico tambien vela porque haya unapresencia significativa de los patologos en el mundo de lainvestigacion, aunque ese sea un cometido harto difıcil en unostiempos en que la investigacion traslacional es objeto de muchapredica y poco trigo. De hecho, es preocupante la tendencia a labaja del peso especıfico de los patologos en el escenario de lainvestigacion biomedica.

Tambien son ejes importantes de actividad en los congresos ylas reuniones anuales los clubes de la SEAP, en los que los sociosse agrupan segun sus temas de interes. Algunos clubes, como losde dermatopatologıa, nefropatologıa y neuropatologıa, son deconstitucion mixta con otras especialidades. En el presente ano, sehan constituido el Club de Patologıa Hepatobiliar y el Club dePatologıa Ultraestructural. La constitucion de un club requiere elcompromiso firme de al menos cinco socios, estando despues susactividades abiertas a la totalidad de los socios de la SEAP. Losregistros de tumores, herramienta estrategica que hemos decuidar, son tambien competencia de esta vocalıa.

Un frente en continuo movimiento es el de la calidad. ElPrograma de garantıa de calidad en patologıa (GCP) ha incremen-tado recientemente sus modulos, habiendose anadido un modulode calidad diagnostica en patologıa quirurgica y citopatologıa y unmodulo de calidad en patologıa molecular ()Mirando al gen*) alos modulos ya clasicos de calidad en inmunohistoquımicageneral, patologıa linfoide y patologıa mamaria. El modulo decalidad en patologıa molecular incluira, en este ano 2010, lavaloracion de la determinacion de mutaciones de KRAS en unaprimera ronda (primavera) y de EGFR en una segunda ronda(otono). En ediciones sucesivas se iran anadiendo diferentesbiomarcadores. Nuestro convencimiento de que el reto principalde la especialidad es la incorporacion de la biologıa molecular alquehacer diario de nuestros servicios concuerda con la puesta enmarcha de esta iniciativa de garantıa de calidad, en algunosaspectos pionera en Europa.

La innovacion competitiva en nuestra disciplina no sera posiblesin el soporte eficiente de un personal tecnico muy profesionali-zado e identificado con el gran proyecto comun. La creacion de lavocalıa de tecnicos de anatomıa patologica tiene la finalidad deavanzar en este frente, en respetuosa sinergia con las asociacionesy centros educativos correspondientes. En este sentido, este ano seha abierto a los tecnicos el curso de primavera de la SEAP()Macropatologıa: el arte del tallado*), con una magnıfica respues-

ta. Tambien esperamos una amplia participacion de los tecnicos enel congreso de Zaragoza de mayo de 2011, donde habra un buennumero de actividades docentes disenadas para ellos.

En lo referente al ejercicio libre de la profesion, la vocalıacorrespondiente esta tratando de determinar el impacto del sectorprivado, confeccionando un censo de patologos en el sector yrecabando informacion de los servicios de anatomıa patologica enlos hospitales privados. La actualizacion del nomenclator de laespecialidad y de las tarifas mınimas recomendadas son objetivosadicionales.

En el congreso de 2009 vio la luz la nueva edicion del LibroBlanco de la Anatomıa Patologica en Espana y ahora se estatrabajando en un suplemento a presentar en el congreso de 2011.La citopatologıa, el ejercicio privado, la gestion (carga laboral delos servicios, demoras diagnosticas, sistemas de informacion) y lacalidad (necesidad de sistemas de acreditacion de los servicios)seran los temas principales del suplemento.

La Revista Espanola de la Patologıa (REP), organo oficial de laSEAP-DEAIP y de la SEC, ha adoptado este ano un nuevo formato.Publicada ahora por Elsevier, la REP se ha fijado la indexacion enbases de datos internacionales como uno de sus objetivos principa-les. Para alcanzar el mismo, ademas de la calidad global de la revista,son criterios fundamentales la internacionalidad del comite editorialy de los artıculos, la periodicidad estricta y la calidad de losresumenes en ingles. En todos esos puntos se han implementadocambios que esperamos fructifiquen en anos venideros.

Por ultimo, la vocalıa de comunicacion y proyeccion social,desempenada por el webmaster de la SEAP-DEAIP, tiene, entre otras,la difıcil mision de dotar de visibilidad social a nuestra profesion. Enese sentido cabe resaltar la denominada Iniciativa FAQ (frequently

asked questions), que, a semejanza de lo ya hecho por losnorteamericanos, se propone facilitar en nuestro portal (http://www.seap.es) las respuestas a las preguntas que los pacientes o susfamiliares se hacen cuando leen un informe de anatomıa patologica.Nuestro proposito es ampliar la version norteamericana y com-pletarla con grabados y animaciones. Mama, colon, esofago, pulmony prostata son los organos abordados hasta ahora.

Los frentes de la SEAP-DEAIP no se limitan a los arribaesbozados. Terminos como SNOMED, memoria historica uorganizacion profesional de patologos designan algunos de losrestantes proyectos en curso. Razones de espacio no permitentratarlos aquı con la extension que merecen.

En resumen, puede afirmarse que el estado de nuestrasociedad en 2010 es, en conjunto, saludable y bien merece quenos felicitemos todos. Hay que insistir, sin embargo, en que elmotor de todo ello no es otro que el que ha sido siempre: eltrabajo minucioso, sostenido y generoso de un buen numero delos patologos que la integran. A todos ellos, muchas gracias por lohecho y por continuar haciendolo cada dıa.

Aurelio ArizaPresidente de la Sociedad Espanola de Anatomıa Patologica y Division

Espanola de la Academia Internacional de Patologıa, Espana

Correo electronico: [email protected]