la ruta y la rutina del cÁlculo...

123
aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTAL

Upload: others

Post on 12-Jan-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTAL

Page 2: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ciclo 2 Profundización - 2017

33 2

55

44 1

55

Page 3: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Contenido

Introducción al protocolo 5 min

Presentación de la propuesta 15 min

Taller de cálculo mental 140 min

Cierre, reflexiones del día15 min

Procesamiento grupal 5 min

Page 4: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Contenido

Introducción al protocolo 5 min

Presentación de la propuesta 15 min

Taller de cálculo mental 140 min

Cierre, reflexiones del día15 min

Procesamiento grupal 5 min

Page 5: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

¿Cómo trabajamos mejor?

Aprovechemos el tiempo

Evitar que la tecnología nos distraiga

No tomemos notas

Page 6: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Metas de aprendizaje

Ofrecer a los tutores una ruta para que los docentes puedan ayudar a los estudiantes a desarrollar en clase la habilidad del cálculo mental aditivo. Dicha habilidad está soportada por la comprensión de los conceptos que sustentan el montaje del sistema numérico decimal.

¡Cálculo mental!

Page 7: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Metas de aprendizaje

● Evidenciar el CDC (Conocimiento Didáctico del Contenido)en las estrategias para el desarrollo de la habilidad decálculo mental aditivo.

● Comprender que el CPA (concreto - pictórico – abstracto)es un soporte fundamental para trabajar el cálculo mentaladitivo.

● Comprender que el cálculo mental se sostiene al hacerasociaciones entre hechos numéricos.

¡Cálculo mental!

Page 8: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Contenido

Introducción al protocolo 5 min

Presentación de la propuesta 15 min

Taller de cálculo mental 140 min

Cierre, reflexiones del día15 min

Procesamiento grupal 5 min

Page 9: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo del cálculo mental aditivo en la primaria. Se propone que cada una de las actividades presentadas se lleve al aula usando el kit de materiales en grupo, pero buscando el desarrollo de la habilidad de cálculo mental de manera individual.

Por estas razones, en este taller no se hace énfasis en el desarrollo de una habilidad social.

Presentación de la propuesta

Page 10: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Reflexionar en parejas● ¿Cómo y cuando se usa el cálculo

mental?● ¿Cuál es su importancia?

Presentación de la propuesta

Page 11: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Las actividades propuestas se pueden desarrollar en todos los cursos de primaria adaptándolas al campo numérico que manejan los niños.

Presentación de la propuesta

1º 2º 3º 4º 5º

Page 12: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

¿Por qué es importante el cálculo mental para los estudiantes?

No se vuelven dependientes

de la calculadoraAumentan su

seguridad

Mejoran la atención

Mejoran la concentración

Pueden calcular más

rápidamente

Page 13: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Metodología

¡Cálculo mental!

El cálculo mental se adquiere con buenas bases y mucha práctica

Se desarrolla trabajando todos los días.

Una rutina de 5 minutos diarios es suficiente.

Las actividades que se presentan en este taller se deben hacer en el orden propuesto debido a que cada actividad es un prerrequisito de la siguiente, no más de una actividad en una clase. Lo importante es crear el hábito.

Page 14: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Metodología

¡Cálculo mental!

Cuando se hace cálculo mental con los niños, una buena práctica es pedirles que verbalicen lo que hacen para que esto les ayude a interiorizar los aprendizajes.

Tengo 2 fichas rojas y 3 azules, en total tengo 5 fichas

Page 15: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Metodología

Las actividades están propuestas para trabajar en parejas la mayoría de las veces, pero igualmente se pueden extender a grupos de 4 alternando los turnos, para que todos participen por igual.

Page 16: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Metodología

El uso de las fichas del kit se propone como una alternativa para no generar dependencia del conteo con los dedos de las manos.

Page 17: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Números combinados

Números combinados

Sumas y restas en la primera veintena

Sumas y restas en la primera veintena

El poder del 5El poder del 5

Sumemos 9Sumemos 9

El poder del 10El poder del 10

Ampliar a los siguientes campos

numéricos

Ampliar a los siguientes campos

numéricos

Ruta del cálculo mental

La primera veintena

La primera veintena

Sumas y restas en la primera decenaSumas y restas en la primera decena

Más qué, menos qué

Más qué, menos qué

Page 18: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Contenido

Introducción al protocolo 5 min

Presentación de la propuesta 15 min

Taller de cálculo mental 140 min

Cierre, reflexiones del día15 min

Procesamiento grupal 5 min

Page 19: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Números combinados

Actividad 1: Observemos las combinaciones…

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

Actividad 3: Digamos el número de fichas

Page 20: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Números combinados

Actividad 1: Observemos las combinaciones…..

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

Actividad 3: Digamos el número de fichas

Page 21: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 1: Observemos las combinaciones…..

Los estudiantes toman 2 fichas de doble cara y las lanzan varias veces sobre la mesa. En cada lanzamiento observan la combinación de colores resultante y lo verbalizan.

Los estudiantes toman 2 fichas de doble cara y las lanzan varias veces sobre la mesa. En cada lanzamiento observan la combinación de colores resultante y lo verbalizan.

Tengo 2 azules, en

total 2 fichas

Tengo 2 azules, en

total 2 fichas

Números combinados

Tengo 1 roja y 1 azul, en

total 2 fichas

Tengo 1 roja y 1 azul, en

total 2 fichas

Tengo 2 rojas, en

total 2 fichas

Tengo 2 rojas, en

total 2 fichas

Page 22: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 1: Observemos las combinaciones…..

Números combinados

¡Otro ejemplo!Los niños toman 5 fichas. El primer niño las lanza sobre la mesa. El segundo dice: hay 2 rojas y 3 azules. En total hay 5 fichas.Después, se intercambian los papeles.

¡Otro ejemplo!Los niños toman 5 fichas. El primer niño las lanza sobre la mesa. El segundo dice: hay 2 rojas y 3 azules. En total hay 5 fichas.Después, se intercambian los papeles.

Hay 2 rojas y 3 azules, en total

hay 5 fichas

Hay 2 rojas y 3 azules, en total

hay 5 fichas

Tengo 4 rojas y 1 azul, en total

hay 5 fichas

Tengo 4 rojas y 1 azul, en total

hay 5 fichas

Tengo 4 azules y 1 roja, en total hay 5

fichas

Tengo 4 azules y 1 roja, en total hay 5

fichas

Page 23: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 1: Observemos las combinaciones…..

Números combinados

En el salón de clase:Repetir la actividad cada día utilizando diferentes cantidades de fichas desde el 2 hasta el 10.Hacerla al comienzo de la clase, en varias clases, practicando cada vez un solo número.

En el salón de clase:Repetir la actividad cada día utilizando diferentes cantidades de fichas desde el 2 hasta el 10.Hacerla al comienzo de la clase, en varias clases, practicando cada vez un solo número.

i

Page 24: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Números combinados

Actividad 1: Observemos las combinaciones…..

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

Actividad 3: Digamos el número de fichas

Page 25: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

Empezar con 2: el primer niño pone una, dos o ninguna ficha de un mismo color. El otro completa las que hagan falta para tener 2, usando el otro color. Los niños se fijan en la combinación.Se turnan hasta que salgan todas las combinaciones.

Empezar con 2: el primer niño pone una, dos o ninguna ficha de un mismo color. El otro completa las que hagan falta para tener 2, usando el otro color. Los niños se fijan en la combinación.Se turnan hasta que salgan todas las combinaciones.

Números combinados

1 azul, 1 roja, 2 en total.

Page 26: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

Números combinados

Continuar con 3, después con 4 y así sucesivamente. Veamos la explicación con 3

Continuar con 3, después con 4 y así sucesivamente. Veamos la explicación con 3

Yo pongo 2 azules

Yo pongo 2 azules

Y yo pongo 1 roja.

Y yo pongo 1 roja.

¡Tenemos 3!¡Tenemos 3!

Page 27: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

Números combinados

Ejemplo: completar 5: el primer niño pone una cierta cantidad de fichas, menor o igual que 5, del mismo color. El segundo niño debe completar 5 fichas usando el otro color. El primer niño dice cuántas fichas hay de cada color.

Ejemplo: completar 5: el primer niño pone una cierta cantidad de fichas, menor o igual que 5, del mismo color. El segundo niño debe completar 5 fichas usando el otro color. El primer niño dice cuántas fichas hay de cada color.

Yo pongo 3 azulesYo pongo 3 azules

Yo pongo 2 rojasYo pongo 2 rojas

Hay 3 azules y 2 rojas, en total tenemos 5 fichasHay 3 azules y 2 rojas, en total tenemos 5 fichas

i

Page 28: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Repetir el ejercicio muchas veces hasta que construyan todas las combinacionesRepetir el ejercicio muchas veces hasta que construyan todas las combinaciones

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

Números combinados

Esta rutina se debe hacer en algún momento de la clase (el inicio es un momento muy oportuno) ¡y no debe tomar mucho tiempo, máximo 5 minutos!

Esta rutina se debe hacer en algún momento de la clase (el inicio es un momento muy oportuno) ¡y no debe tomar mucho tiempo, máximo 5 minutos!

i

Page 29: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

En el salón de clase:Repetir la actividad cada día utilizando diferentes cantidades de fichas desde el 2 hasta el 10.Se hace de uno en uno y siguiendo los modelos anteriores.

En el salón de clase:Repetir la actividad cada día utilizando diferentes cantidades de fichas desde el 2 hasta el 10.Se hace de uno en uno y siguiendo los modelos anteriores.

Números combinados i

Page 30: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Números combinados

Actividad 1: Observemos las combinaciones…..

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

Actividad 3: Digamos el número de fichas

Page 31: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 3: Digamos el número de fichas

Números combinados

Un niño pone un grupo de fichas (menor o igual que 10), el otro dice el total. El ideal es que use lo aprendido con las combinaciones de los dos colores.

Un niño pone un grupo de fichas (menor o igual que 10), el otro dice el total. El ideal es que use lo aprendido con las combinaciones de los dos colores.

¡8, porque hay 6 azules

y 2 rojas!

¡8, porque hay 6 azules

y 2 rojas!

Page 32: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Números combinados

Al formar los números con fichas de 2 colores, los niños aprenden las distintas combinaciones de cada uno, lo que será imprescindible después para el cálculo mental

Al formar los números con fichas de 2 colores, los niños aprenden las distintas combinaciones de cada uno, lo que será imprescindible después para el cálculo mental

Page 33: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Números combinados - Cierre

Actividad 1: Observemos las combinaciones…..

Actividad 2: Pongamos fichas para completar

¡Cálculo mental!

Actividad 3: Digamos el número de fichas

Estas actividades van de la mano con la descomposición aditiva en la primera decena (números combinados).

Juega un papel relevante en la comprensión de la formación de los números, el sentido de número, de algunas estrategias de cálculo mental y de los algoritmos de cálculo.

Los niños conocen todas las combinaciones de los números de la primera decena, lo que les da una base muy importante para la adición en cualquier campo numérico. De allí se deriva la adición y el proceso de completar que después sugiere la sustracción.

Page 34: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 5

Actividad 1: Poder del 5, descomposición

Actividad 2: Poder del 5, composición

Actividad 3: Representación pictórica

Page 35: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 5

Actividad 1: Poder del 5, descomposición

Actividad 2: Poder del 5, composición

Actividad 3: Representación pictórica

Page 36: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 5

Actividad 1: Poder del 5, descomposición

El primer niño lanza 5 fichas de doble cara. El segundo las nombra por color y usando las fichas de números combinados y las tarjetas con números, representa la cantidad obtenida de cada color.

El primer niño lanza 5 fichas de doble cara. El segundo las nombra por color y usando las fichas de números combinados y las tarjetas con números, representa la cantidad obtenida de cada color.

33 2

55

Hay 5 fichas: 3 azules y 2

rojas

Hay 5 fichas: 3 azules y 2

rojas

Page 37: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 5

Actividad 2: Poder del 5, composición

El primer niño pone una cantidad de fichas menor o igual a 5, del mismo color . El segundo completa 5 usando el otro color. Usando las fichas de números combinados y las tarjetas con números, representa la cantidad de cada color.

El primer niño pone una cantidad de fichas menor o igual a 5, del mismo color . El segundo completa 5 usando el otro color. Usando las fichas de números combinados y las tarjetas con números, representa la cantidad de cada color.

Yo pongo 3 fichas azulesYo pongo 3

fichas azules

Y yo pongo 2 fichas rojas, para

completar 5 fichas

Y yo pongo 2 fichas rojas, para

completar 5 fichas33

55

2

Page 38: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 5

Actividad 3: Representación pictórica

También lo podemos representar por medio de una tabla:También lo podemos representar por medio de una tabla:

Esta actividad se debe construir con los niños de forma paralela en la clase, pero no se considera cálculo mental dado que es un ejercicio de sistematización escrita|

Page 39: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

¡Cálculo mental!

El número 5 es un número “soporte”. Al conocer bien las descomposiciones del 5, el niño adquiere la posibilidad de seguir montando el sistema decimal de una forma muy fácil y segura.

El poder del 5 radica en que “Dos veces 5 es 10 “ y esto se convierte en una base para montar todo el sistema de numeración decimal.

El poder del 5 - Cierre

Actividad 1: Poder del 5, descomposición

Actividad 2: Poder del 5, composición

Actividad 3: Representación pictórica

Page 40: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

Actividad 1: La primera decena

Actividad 2: Poder del 10, descomposición

Actividad 3: Poder del 10, composición

Actividad 4: Representación pictórica

Page 41: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

Actividad 1: La primera decena

Actividad 2: Poder del 10, descomposición

Actividad 3: Poder del 10, composición

Actividad 4: Representación pictórica

Page 42: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

5 + 1 = 6

5 + 2 = 7

5 + 3 = 8

5 + 4 = 9

5 + 5 = 10

El poder del 10

Actividad 1: La primera decena

¡El 5 nos sirve para llegar a 10! Aumentando siempre una más.¡El 5 nos sirve para llegar a 10! Aumentando siempre una más.

El poder del 5 se hace evidente en esta tabla al mantener siempre fijo el grupo de 5 para conformar los otros números, hasta completar la primera decena.

Page 43: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

Actividad 1: La primera decena

Actividad 3: Poder del 10, composición

Actividad 4: Representación pictórica

Actividad 2: Poder del 10, descomposición

Page 44: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

El primer niño lanza 10 fichas de doble cara. El segundo las nombra por color y usando las fichas de números combinados y las tarjetas con números, representa la cantidad obtenida de cada color.¡Hacerlo muchas veces!

El primer niño lanza 10 fichas de doble cara. El segundo las nombra por color y usando las fichas de números combinados y las tarjetas con números, representa la cantidad obtenida de cada color.¡Hacerlo muchas veces!

Actividad 2: Poder del 10, descomposición

Page 45: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

Actividad 2: Poder del 10, descomposición

33 77

1010

Hay 10 fichas: 3 azules y 7

rojas

Hay 10 fichas: 3 azules y 7

rojas

88 22

1010

Hay 10 fichas: 8 azules y 2

rojas

Hay 10 fichas: 8 azules y 2

rojas

Page 46: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

Actividad 1: La primera decena

Actividad 3: Representación pictórica

Actividad 2: Poder del 10, descomposición

Actividad 3: Poder del 10, composición

Page 47: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

Actividad 3: Poder del 10, composición

El primer niño pone 10 o menos fichas de doble cara del mismo color. El segundo completa 10 usando fichas del otro color. Usando las fichas de números combinados y las tarjetas con números, representa la cantidad obtenida de cada color.¡Hacerlo muchas veces!

El primer niño pone 10 o menos fichas de doble cara del mismo color. El segundo completa 10 usando fichas del otro color. Usando las fichas de números combinados y las tarjetas con números, representa la cantidad obtenida de cada color.¡Hacerlo muchas veces!

Page 48: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

Actividad 3: Poder del 10, composición

33 77

1010

Yo pongo 3 fichas azulesYo pongo 3

fichas azules

88 22

1010

Y yo pongo 7 fichas rojas para

completar 10

Y yo pongo 7 fichas rojas para

completar 10

Page 49: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10

Actividad 1: La primera decena

Actividad 4: Representación pictórica

Actividad 2: Poder del 10, descomposición

Actividad 3: Poder del 10, composición

Page 50: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

1 + 9 = 10

2 + 8 = 10

3 + 7 = 10

4 + 6 = 10

5 + 5 = 10

6 + 4 = 10

7 + 3 = 10

8 + 2 = 10

9 + 1 = 10

10 + 0 = 10

El poder del 10

Actividad 4: Representación pictórica

También lo podemos representar por medio de una tabla. Esta actividad se debe desarrollar lentamente con los niños, en una clase completa.

También lo podemos representar por medio de una tabla. Esta actividad se debe desarrollar lentamente con los niños, en una clase completa.

0 + 10 = 10

Page 51: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El poder del 10 - Cierre

Actividad 1: La primera decena

Actividad 2: Poder del 10, descomposición

Actividad 3: Poder del 10, composición

Actividad 4: Representación pictórica

¡Cálculo mental!

Tomando el 5 como punto de partida, podemos completar la primera decena. El 5 ya tiene su poder y el niño lo conoce.

Conocer y aprenderse las composiciones y descomposiciones de 10 les permitirán a los niños más adelante sumar y restar con precisión y con facilidad.

Conocer y aprenderse las composiciones y descomposiciones de 10, también les permitirán de forma muy fácil hacer cualquier descomposición de números, independientemente del campo numérico en el que se encuentre dicho número. (ej: 13 y 7 con 20; 13 y 27 con 40, etc…)

Sumar o restar decenas, centenas, unidades de mil…... netas se convierte en un cálculo muy sencillo (300 + 700 = 1.000 porque 3 y 7 forman una descomposición de 10)

Page 52: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Más que, menos que

Actividad 1: Uno más, uno menos

Actividad 2: … más, … menos

Page 53: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Más que, menos que

Actividad 1: Uno más, uno menos

El primer niño pone la misma cantidad de fichas (entre 1 y 9) en dos filas separadas la una de la otra, usando el mismo color. El niño dice la cantidad de cada fila, pone una más en el primer grupo y dice el nuevo número: ”Tenía 6 fichas y aumenté una, tengo 7 fichas”El otro niño quita una ficha del segundo grupo y dice el nuevo número. Ej: “Tenía 6 y quité 1, ahora tengo 5”Se intercambian los roles.

El primer niño pone la misma cantidad de fichas (entre 1 y 9) en dos filas separadas la una de la otra, usando el mismo color. El niño dice la cantidad de cada fila, pone una más en el primer grupo y dice el nuevo número: ”Tenía 6 fichas y aumenté una, tengo 7 fichas”El otro niño quita una ficha del segundo grupo y dice el nuevo número. Ej: “Tenía 6 y quité 1, ahora tengo 5”Se intercambian los roles.

Page 54: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Más que, menos que

Actividad 1: Uno más, uno menos

Tenía 6 y puse 1.Ahora tengo 7.

Tenía 6 y puse 1.Ahora tengo 7.

Tenía 6 y quité 1.Ahora tengo 5.

Tenía 6 y quité 1.Ahora tengo 5.

Page 55: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Más que, menos que

El primer niño pone la misma cantidad de fichas (entre 1 y 9) dos veces usando el mismo color. Dice el número, pone otra cantidad más en el primer grupo y dice el nuevo número. Ej: “ Tenía 6 y aumenté 3, ahora tengo 9 fichas”.El otro niño quita algunas fichas del segundo grupo y dice el nuevo número. Ej: “Tenía 6 y quité 3. Ahora tengo 3 fichas”.Se intercambian los roles.

El primer niño pone la misma cantidad de fichas (entre 1 y 9) dos veces usando el mismo color. Dice el número, pone otra cantidad más en el primer grupo y dice el nuevo número. Ej: “ Tenía 6 y aumenté 3, ahora tengo 9 fichas”.El otro niño quita algunas fichas del segundo grupo y dice el nuevo número. Ej: “Tenía 6 y quité 3. Ahora tengo 3 fichas”.Se intercambian los roles.

Actividad 2: … más, … menos

i

Page 56: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Más que, menos que

Actividad 2: … más, … menos

i

Tenía 6 y puse 3.Tres más que 6 es 9.

Tenía 6 y puse 3.Tres más que 6 es 9.

Tenía 6 y quité 3.Tres menos que 6

es 3.

Tenía 6 y quité 3.Tres menos que 6

es 3.

Page 57: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Más que, menos que

El primer niño pone dos filas de fichas, con diferente cantidad de fichas, una debajo de la otra. En la fila que tenga el número mayor, voltea las fichas que descompletan la cantidad de la primera fila. Menciona la cantidad de fichas en las dos filas. Expresa la situación usando las palabras más que o menos que: “9 es 3 más que 6” o “6 es 3 menos que 9”.Se intercambian los roles.

El primer niño pone dos filas de fichas, con diferente cantidad de fichas, una debajo de la otra. En la fila que tenga el número mayor, voltea las fichas que descompletan la cantidad de la primera fila. Menciona la cantidad de fichas en las dos filas. Expresa la situación usando las palabras más que o menos que: “9 es 3 más que 6” o “6 es 3 menos que 9”.Se intercambian los roles.

Actividad 2: … más, … menos

i

Page 58: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Más que, menos que

Actividad 2: … más, … menos

i

Tengo 6 y 9.9 es 3 más que 6.

6 es 3 menos que 9

Tengo 6 y 9.9 es 3 más que 6.

6 es 3 menos que 9

Page 59: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Más que, menos que - Cierre

Actividad 1: Uno más, uno menos

Actividad 2: … más, … menos

¡Cálculo mental!

Las actividades realizadas preparan el camino para trabajar en cursos superiores con el modelo de barras. En una sola fila prepara a los niños para usar el modelo parte todo. En dos filas para usar el modelo de comparación.

Es muy importante reconocer en estos modelos de barras el trabajo anterior realizado con las composiciones y descomposiciones.

En grado 1º no es recomendable trabajar con modelo de barras pictóricamente. Se debe usar material concreto y ubicarlo de forma alineada.

Page 60: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumas y restas en la primera decena

Actividad 1: Sumas en la primera decena

Actividad 2: Restas en la primera decena

Page 61: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumas y restas en la primera decena

Actividad 1: Sumas en la primera decena

Actividad 2: Restas en la primera decena

Page 62: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Actividad 1: Sumas en la primera decena

Sumas y restas en la primera decena

Ya podemos sumar rápidamente usando lo que aprendimos con las descomposiciones/composiciones:3 + 4 = 5 + 4 =2 + 3 = …

Ya podemos sumar rápidamente usando lo que aprendimos con las descomposiciones/composiciones:3 + 4 = 5 + 4 =2 + 3 = …

Page 63: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumas y restas en la primera decena

Actividad 1: Sumas en la primera decena

Actividad 2: Restas en la primera decena

Page 64: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ya podemos restar rápidamente usando lo que aprendimos con las descomposiciones/composiciones:7 - 3 = 9 - 4 =5 - 2 = …

Ya podemos restar rápidamente usando lo que aprendimos con las descomposiciones/composiciones:7 - 3 = 9 - 4 =5 - 2 = …

Sumas y restas en la primera decena

Actividad 2: Restas en la primera decena

Page 65: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumas y restas en la primera decena - Cierre

Actividad 1: Sumas en la primera decena

Actividad 2: Restas en la primera decena

¡Cálculo mental!

Después de haber realizado todas las actividades anteriores con composiciones y descomposiciones, calcular sumas o restas en la primera decena, no representa para el niño ninguna dificultad. Lo calcula con naturalidad porque ya lo conoce.

Los ejercicios de descomposición nos llevan a la adición y los de composición facililtan lan sustracción por el hecho de que los niños completan la decena.

Page 66: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

La primera veintena

Actividad 1: Llegando a 20

Actividad 2: Completa 20

Actividad 3: Sumar y restar en la veintena

Page 67: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

La primera veintena

Actividad 1: Llegando a 20

Ya tienes 10 fichas azules.Pon fichas rojas para completar los números hasta 20. A partir del 15, recuerda como completaste la primera decena saliendo del 510 + 1 = 1110 + 2 = 12…

Ya tienes 10 fichas azules.Pon fichas rojas para completar los números hasta 20. A partir del 15, recuerda como completaste la primera decena saliendo del 510 + 1 = 1110 + 2 = 12…

Page 68: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

La primera veintena

Actividad 1: Llegando a 20

10 + 1 = 11

10 + 2 = 12

10 + 3 = 13

10 + 4 = 14

10 + 5 = 15

10 + 6 = 16

10 + 7 = 17

10 + 8 = 18

10 + 9 = 19

10 + 10 = 20

10 + 0 = 10

Page 69: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Completando 20

Actividad 2: Completa 20

El primer niño pone una cantidad de fichas mayor a 10 de color azul, acomodando las primeras 10 en una fila como se muestra en la próxima diapositiva. El segundo niño pone las fichas rojas que hacen falta en la segunda fila (segunda decena) para completar 20. Apoyarlo diciéndole que recuerde los números conectados que forman 10.

El primer niño pone una cantidad de fichas mayor a 10 de color azul, acomodando las primeras 10 en una fila como se muestra en la próxima diapositiva. El segundo niño pone las fichas rojas que hacen falta en la segunda fila (segunda decena) para completar 20. Apoyarlo diciéndole que recuerde los números conectados que forman 10.

Page 70: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Completando 20

Actividad 2: Completa 20

Hay 13 fichas azules.Yo ya sé que 3 y 7 forman 10.

Voy a poner 7 fichas rojas para completar 20

Hay 13 fichas azules.Yo ya sé que 3 y 7 forman 10.

Voy a poner 7 fichas rojas para completar 20

¡Ya conozco los números combinados del 2 al 10! Eso lo

puedo usar aquí!

¡Ya conozco los números combinados del 2 al 10! Eso lo

puedo usar aquí!

Page 71: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Sumar y restar en la veintena

- Sumar sin sobrepasar la primera decena- Sumar sobrepasando la primera decena

(2 opciones)- Restar sin sobrepasar la primera decena- Restar sobrepasando la primera decena

Page 72: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Sumar en la primera veintena

Calculemos 12 + 5; recuerda los números conectados de la primera decena:Calculemos 12 + 5; recuerda los números conectados de la primera decena:

12 + 5 =

10 + 2 + 5 =

10 + 7 =

17

Ya sabemos que 2 y 5 forman 7

Page 73: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Sumar en la primera veintena

i

Calculemos, ahora mentalmente, siguiendo el ejemplo:11 + 613 + 415 + 312 + 7….

Calculemos, ahora mentalmente, siguiendo el ejemplo:11 + 613 + 415 + 312 + 7….

Page 74: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Sumar en la primera veintena

Calculemos en la primera veintena 8 + 7, sobrepasando la primera decena:Opción 1

Calculemos en la primera veintena 8 + 7, sobrepasando la primera decena:Opción 1

8 + 7 =

8 + 2 + 5 =

10 + 5 =

15

Descomponer el 7 para completar en la fila de arriba 1 decena

Page 75: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Sumar en la primera veintena

i

Ahora, mentalmente:9 + 4 =6 + 8 =5 + 7 = …..

Ahora, mentalmente:9 + 4 =6 + 8 =5 + 7 = …..

Descompongo uno de los números de tal forma que pueda

completar 10 con el otro número y así

sumo rápido

Descompongo uno de los números de tal forma que pueda

completar 10 con el otro número y así

sumo rápido

Page 76: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Restar en la primera veintena

Calculemos 17 – 5; recuerda los números conectados de la primera decena:Calculemos 17 – 5; recuerda los números conectados de la primera decena:

17 - 5 =

10 + 7 - 5 =

10 + 2 =

12

Page 77: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Restar en la primera veintena

i

Calculemos, ahora mentalmente:16 - 514 - 318 - 417 - 3….

Calculemos, ahora mentalmente:16 - 514 - 318 - 417 - 3….

6 - 5 = 116 – 5 = 11

Resultado 11

6 - 5 = 116 – 5 = 11

Resultado 11

Page 78: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Restar en la primera veintena - Desagrupando

Calculemos 15 – 7; siempre recordando los números conectados:Opción 1

Calculemos 15 – 7; siempre recordando los números conectados:Opción 1

15 - 7 =

15 - 5 - 2 =

10 - 2 =

8

Descomponer el 7, de tal forma que con uno de los números se pueda llegar restando fácil a la decena ( en este caso 5 y 2)

Page 79: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

Actividad 3: Restar en la primera veintena - Sobrepasando la decena

Calculemos, siempre recordando los números conectados:Opción 2

Calculemos, siempre recordando los números conectados:Opción 2

15 - 7 =

10 - 7 + 5 =

3 + 5 =

8

Page 80: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

5 2

7Calculemos ahora: 15 - 7

Actividad 3: Restar en la primera veintena - Desagrupando

i

Tengo 15 fichas.Quiero quitar 7 en total.Yo se que 5 y 2 forman 7.Voy a quitar primero 5 para llegar fácilmente a 10 y después quito 2.Al final me quedan 8

Tengo 15 fichas.Quiero quitar 7 en total.Yo se que 5 y 2 forman 7.Voy a quitar primero 5 para llegar fácilmente a 10 y después quito 2.Al final me quedan 8

Opción 1Opción 1

Page 81: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar y restar en la veintena

7 3

10

5 3

8

Actividad 3: Restar en la primera veintena - Desagrupando

i

Opción 2Opción 2

Calculemos ahora: 15 - 7

Tengo 15 fichas.Quiero quitar 7 en total.Yo se que 10 y 5 forman 15.Le voy a quitar primero 7 a 10 que es muy fácil, porque sé los números conectados. Me quedan 3. Y ahora le sumo esos 3 a los 5 que me faltaban. Al final me quedan 8.

Tengo 15 fichas.Quiero quitar 7 en total.Yo se que 10 y 5 forman 15.Le voy a quitar primero 7 a 10 que es muy fácil, porque sé los números conectados. Me quedan 3. Y ahora le sumo esos 3 a los 5 que me faltaban. Al final me quedan 8.

Page 82: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

La primera veintena - Cierre

Actividad 1: Llegando a 20

Actividad 2: Completa 20

¡Cálculo mental!

Completar la primera veintena, ya es un paso muy fácil para los niños después de haber hecho el trabajo anterior.

El apoyo en las descomposiciones y composiciones de los números de la primera decena, es muy útil a la hora de sumar y restar en la primera veintena. Conocer las descomposiciones permite al niño buscar el camino que más le acomode, adaptando la descomposición que más le convenga.

Actividad 3: Sumar y restar en la veintena

Page 83: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar 9

Actividad 1: Sumar 9 en la primera veintena

Page 84: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Calcula mentalmente:6 + 9 = 9 + 6 = 8 + 9 = 9 + 8 = 5 + 9 = 9 + 5 = ¿Qué notas? 1 + 9 = 9 + 1 = 3 + 9 = 9 + 3 = 7 + 9 = 9 + 7 =

Calcula mentalmente:6 + 9 = 9 + 6 = 8 + 9 = 9 + 8 = 5 + 9 = 9 + 5 = ¿Qué notas? 1 + 9 = 9 + 1 = 3 + 9 = 9 + 3 = 7 + 9 = 9 + 7 =

Sumar 9

Actividad 1: Sumar 9 en la primera veintena

Page 85: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar 9

Actividad 1: Sumar 9 en la primera veintena

Calcula mentalmente:6 + 9 = 158 + 9 = 175 + 9 = 14 1 + 9 = 103 + 9 = 127 + 9 = 16

Calcula mentalmente:6 + 9 = 158 + 9 = 175 + 9 = 14 1 + 9 = 103 + 9 = 127 + 9 = 16

Es muy fácil. El resultado termina en un número que es uno menos que el número al que

le sumamos 9.

Es muy fácil. El resultado termina en un número que es uno menos que el número al que

le sumamos 9.

Sumemos primero 10 y después restamos 1.

Sumemos primero 10 y después restamos 1.

Page 86: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

7 + 9 =7 + 10 – 1 =16

Sumar 9

Actividad 1: Sumar 9 en la primera veintena

Sumemos primero 10, eso es muy fácil. 10 + 7 = 17

y después restamos 1.También es muy fácil

17 – 1 = 16

Sumemos primero 10, eso es muy fácil. 10 + 7 = 17

y después restamos 1.También es muy fácil

17 – 1 = 16

Page 87: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar 9

Actividad 1: Sumar 9 en la primera veintena

Sumemos primero 10 y después restamos 1.

??????????????

Sumemos primero 10 y después restamos 1.

??????????????

i

9 + 7 = 10 + 7 – 1 =

17 – 1 =16

9 + 7 = 10 + 7 – 1 =

17 – 1 =16

Page 88: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Sumar 9 - Cierre

Actividad 1: Sumar 9 en la primera veintena

¡Cálculo mental!

El niño comprende después de analizar los diferentes cálculos, lo que le sucede al número cuando le suma 9. Esto se convierte después en una forma rápida de sumar 9 y en el futuro de sumar cualquier número terminado en 9 en cualquiera de los campos numéricos.

Page 89: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Actividad 1: Ampliación del campo numérico a la primera centena

Actividad 2: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Page 90: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos i

- Agrupar 10 decenas para formar la primera centena

- Construir los números hasta 100- Descomponerlos y componerlos

aditivamente en la forma canónica- Descomponer y componer decenas netas

siguiendo el ejemplo de la primera decena- Descomponer en forma general

- Agrupar 10 decenas para formar la primera centena

- Construir los números hasta 100- Descomponerlos y componerlos

aditivamente en la forma canónica- Descomponer y componer decenas netas

siguiendo el ejemplo de la primera decena- Descomponer en forma general

Actividad 1: Ampliación del campo numérico a la primera centena

Page 91: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Secuencia de actividades desde lo concreto a lo abstracto

Page 92: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Sumar decenas netas

20 + 40

30 + 50

Sumar en su orden

23 + 4

23 + 8

Contar de 10 en 10

desde:

10, 20, 30, ...

5, 15, 25, ...

7, 17, 27, ...

13, 23, 33, ...

25, 35, 45, ...

Actividad 2: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Page 93: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

- Sumar un número de la primera centena con

19, 29, 39, …

- Sumar/restar dos números cualesquiera de la primera

centena como por ejemplo 54 + 43 o 54 - 32, sin sobrepasar

decenas.

- Sumar/restar dos números cualesquiera de la primera

centena sobrepasando decenas.

- Continuar en la misma forma en los siguientes campos

numéricos...

Actividad 2: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Page 94: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

54 + 43 =

54 + 40 + 3 =

94 + 3 =

97

Actividad 2: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Page 95: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

54 - 32 =

54 - 30 - 2 =

24 – 2 =

22

Actividad 2: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Page 96: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

54 - 28 =

54 – 20 - 8 =

34 - 8 =

26

Actividad 2: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Page 97: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Crecer en el campo numérico.Y seguir sumando y restando en la misma formaProbemos:

234 + 425

428 – 214

428 + 399

Actividad 2: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Page 98: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Comprender expresiones como “Una decena más que 56”, “3 centenas menos que 1790”, etc, escribiendo los números correspondientes.

Comprender expresiones como “Una decena más que 56”, “3 centenas menos que 1790”, etc, escribiendo los números correspondientes.

Actividad 2: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Page 99: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Actividad 5: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Formen el número 3417

Luego encuentren un número que sea una centena mayor que 3417

- Ahora, un número que sea dos centenas mayor de 3517. - Ahora un número que sea una unidad de mil menos que

el anterior. - Ahora un número que sea cinco unidades más que el

anterior

Page 100: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Digan la secuencia de números que van obteniendo, recordando en cada caso lo que se agregó o quitó.Digan la secuencia de números que van obteniendo, recordando en cada caso lo que se agregó o quitó.

Actividad 5: ¿Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Una centena

más que...

Una centena

más que...

Dos centenas

más que...

Dos centenas

más que...

Una unidad de mil

menos que...

Una unidad de mil

menos que...

Cinco unidades

más que...

Cinco unidades

más que...

Page 101: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

¡Cálculo mental!

Es muy pertinente ampliar el campo numérico a la primera centena usando diferentes formas de representación

Puede reemplazar las fichas de doble cara por tapas, granos de frijol, garbanzo, etc.

Tenga en cuenta que puede realizar la actividad inversa de cada parte de la secuencia.

Actividad 1: Ampliación del campo numérico a la primera centena

Actividad 2: ¿ Y cómo seguiría el taller de cálculo mental?

Refuerce estas actividades con otras del mismo tipo.

Page 102: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

¡Cálculo mental!

Después de que se ha practicado el cálculo mental en forma muy detallada en la primera decena y posteriormente en la segunda, el niño ya tiene suficientes herramientas para crecer en el campo numérico. Los conceptos subyacentes al cálculo en la primera decena crecen en forma espiral a los siguientes campos. El niño ve crecer esa espiral con mucha familiaridad.

El docente tiene la oportunidad de crear sus propios problemas manteniendo el hilo conductor de la espiral.

Muy importante mantener la rutina diaria de corto tiempo, para que los niños se acostumbren y adquieran la habilidad.

Page 103: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Contenido

Introducción al protocolo 5 min

Presentación de la propuesta 15 min

Taller de cálculo mental 140 min

Cierre, reflexiones del día15 min

Procesamiento grupal 5 min

Page 104: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

¿Cumplimos el objetivo general?

¿Qué aprendí hoy?

¿Qué me llevo para aplicar en mi trabajo con docentes?

¿Cómo me ayudó el protocolo para reconocer una ruta estructurada del

cálculo mental soportada en el montaje del sistema decimal?

Page 105: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

¿Cumplimos con las metas de aprendizaje?

Ofrecer a los tutores una ruta para que los docentes puedan ayudar a los estudiantes a desarrollar en clase la habilidad de cálculo mental aditivo. Dicha habilidad está soportada por la comprensión de los conceptos que sustentan el montaje del sistema numérico decimal.● Evidenciar el CDC (Conocimiento Didáctico del

Contenido) en las estrategias para el desarrollo de lahabilidad de cálculo mental.

● Comprender que el CPA (concreto - pictórico –abstracto) es un soporte fundamental para trabajar elcálculo mental.

● Comprender que el cálculo mental se sostiene al hacerasociaciones entre hechos numéricos.

Page 106: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

El cálculo mental les da a los niños la habilidad de calcular con seguridad, rápidamente. El apoyo con el material concreto lo ayuda a crecer en dicha habilidad.

Les ayuda en la adquisición de hábitos de trabajo.

Reflexiones de cierre

Mejora la atención y la concentración en los niños.

Page 107: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

….y lo más importante,asegura la comprensión de conceptos en el montaje del sistema decimal, si se sigue paso a paso la ruta sugerida.

Reflexiones de cierre

Page 108: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Contenido

Introducción al protocolo 5 min

Presentación de la propuesta 15 min

Taller de cálculo mental 140 min

Cierre, reflexiones del día15 min

Procesamiento grupal 5 min

Page 109: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Para reflexionar al interior de cada pareja:

✓ Agradece a su compañero por el trabajo realizado

✓ ¿Cómo ayudó el trabajo con mi compañero en la adquisición de la habilidad de calcular mentalmente?

¿Cómo trabajamos juntos?

Page 110: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Verificación de aprendizajes

Cálculos mentales:Calcular y explicar el cálculo

Page 111: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Para más recursos visite el portal virtual de

Pioneros:

Edusitio Pioneros

http://aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Page 112: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

A continuación se presentan actividades de apoyo para la ampliación a la primera centena utilizando material concreto como las fichas de valor posicional y las fichas de bloques lógicos.

Actividades de apoyo para la ampliación a la primera centena

Page 113: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Actividad 1: Conozcamos las fichas de valor posicional

Actividad 2: Composición y descomposición de números de la primera centena

Actividad 3: Valor posicional de una cifra

Page 114: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

¿Qué son?- Son tarjetas de diferentes longitudes que representan unidades, decenas, centenas, unidades de mil, etc. - Se colocan unas sobre otras, alineadas a la derecha, para formar distintos números naturales.

¿Qué son?- Son tarjetas de diferentes longitudes que representan unidades, decenas, centenas, unidades de mil, etc. - Se colocan unas sobre otras, alineadas a la derecha, para formar distintos números naturales.

Actividad 1: Conozcamos las fichas de valor posicional

Page 115: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

¿Para qué nos sirven?- Representar números naturales del 0 al 999.999.- Componer y descomponer números en unidades, decenas, centenas, unidades de mil, etc.- Mostrar el valor de cada cifra en un número, según su posición decimal.

¿Para qué nos sirven?- Representar números naturales del 0 al 999.999.- Componer y descomponer números en unidades, decenas, centenas, unidades de mil, etc.- Mostrar el valor de cada cifra en un número, según su posición decimal.

Actividad 1: Conozcamos las fichas de valor posicional

Page 116: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

¡Recomendaciones clave!- Permita que los niños jueguen libremente

con el material antes de comenzar a usarlo. La observación atenta le permitirá reconocer saberes previos en los niños.

- Asegúrese de que los niños lean los números en voz alta y en grupo, utilizando las palabras unidad, decena, centena, unidad de mil, etc.

¡Recomendaciones clave!- Permita que los niños jueguen libremente

con el material antes de comenzar a usarlo. La observación atenta le permitirá reconocer saberes previos en los niños.

- Asegúrese de que los niños lean los números en voz alta y en grupo, utilizando las palabras unidad, decena, centena, unidad de mil, etc.

Actividad 1: Conozcamos las fichas de valor posicional

Page 117: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Vamos a realizar una actividad para conocer las tarjetas de valor posicional, adaptadas al campo numérico de la primera centena.

Vamos a realizar una actividad para conocer las tarjetas de valor posicional, adaptadas al campo numérico de la primera centena.

Actividad 2: Composición y descomposición de números de la primera centena

Page 118: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Vamos a utilizar solo las tarjetas de unidades (azules) y decenas (anaranjadas).Un niño forma y muestra un número con dos tarjetas de distinto color, sin que los otros las vean separadas. Ej.: 46.La pareja dice en voz alta el número (46), su descomposición decimal (4 decenas, 6 unidades) y los valores de sus cifras (4 decenas vale 40, 6 unidades vale 6). El primer niño separa las tarjetas y verifica el trabajo de su compañero.

Vamos a utilizar solo las tarjetas de unidades (azules) y decenas (anaranjadas).Un niño forma y muestra un número con dos tarjetas de distinto color, sin que los otros las vean separadas. Ej.: 46.La pareja dice en voz alta el número (46), su descomposición decimal (4 decenas, 6 unidades) y los valores de sus cifras (4 decenas vale 40, 6 unidades vale 6). El primer niño separa las tarjetas y verifica el trabajo de su compañero.

Actividad 2: Composición y descomposición de números de la primera centena

Page 119: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Familiarización con el materialActividad 2: Composición y descomposición de números de la primera centena

46. 4 decenas6 unidades

46. 4 decenas6 unidades

Page 120: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

- Un niño toma todas las fichas de doble cara de su paquete.- Organiza las fichas en tantos grupos de 10 como le sea posible y deja aparte las fichas sobrantes si las hay.- El segundo niño cuenta la cantidad de fichas comenzando por las decenas. - Busca las tarjetas que representan la cantidad de fichas en

decenas y unidades.- El primer niño forma el número, alineando las tarjetas a la

derecha.- El segundo niño dice en voz alta el número, lo descompone

en decenas y unidades, y menciona el valor posicional de cada cifra

- Un niño toma todas las fichas de doble cara de su paquete.- Organiza las fichas en tantos grupos de 10 como le sea posible y deja aparte las fichas sobrantes si las hay.- El segundo niño cuenta la cantidad de fichas comenzando por las decenas. - Busca las tarjetas que representan la cantidad de fichas en

decenas y unidades.- El primer niño forma el número, alineando las tarjetas a la

derecha.- El segundo niño dice en voz alta el número, lo descompone

en decenas y unidades, y menciona el valor posicional de cada cifra

Actividad 3: Valor posicional de una cifra

Page 121: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Actividad 3: Valor posicional de una cifra - Cierre

Valor posicional de una cifra: Utilizando bloques en base 10

Page 122: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Vamos a identificar el valor posicional de las cifras de un número dado por colecciones de objetos, bloques en base 10, escrito en una tabla de valor posicional, etc.

Vamos a identificar el valor posicional de las cifras de un número dado por colecciones de objetos, bloques en base 10, escrito en una tabla de valor posicional, etc.

Actividad 3: Valor posicional de una cifra

Page 123: LA RUTA Y LA RUTINA DEL CÁLCULO MENTALaprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/presentac... · En este taller se presenta una ruta general para el desarrollo

aprende.colombiaaprende.edu.co/pionerosaae

Ampliar a los siguientes campos numéricos

Ejemplo, con 23 tapas. Los niños las reciben, deben organizarlas en 2 decenas y 3 unidades y luego utilizar las tarjetas para representar la cantidad.

Ejemplo, con 23 tapas. Los niños las reciben, deben organizarlas en 2 decenas y 3 unidades y luego utilizar las tarjetas para representar la cantidad.

Actividad 3: Valor posicional de una cifra

2 3