la revista marquesina

20
Número 21, Febrero 2015 Entre grillos y chapulines Columna del Dr. Shivago El análisis de Bulmaro Habemus Precandidata Más infraestructura deportiva, un gran acierto: “Güero” Nieves

Upload: la-revista-marquesina

Post on 07-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Màs infraestructura deportiva, un gran acierto: "Guero Nieves"

TRANSCRIPT

Page 1: La Revista Marquesina

Número 21, Febrero 2015

Entre grillos y chapulines

Columna delDr. Shivago

El análisis de Bulmaro

Habemus Precandidata

Más infraestructura deportiva, un gran acierto:

“Güero” Nieves

Page 2: La Revista Marquesina
Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialJuan A. Alcantar M.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Héctor Rodríguez

Marisela SamaniegoLic. Jesús Cano Vélez

Carta del editor

Amables lector@s:

En esta ocasión, estimado lec-tor, fina lectora, inicio esta edi-torial preguntándole si conoce usted la definición del término “gatopardismo”, palabreja usa-da en el estudio de las Ciencias Políticas y en el lenguaje polí-tico coloquial.

Hurgando en las redes socia-les encontré que el “gatopar-dismo” es el hecho o procedi-

miento de “cambiar algo para que nada cambie”, definición que tiene su origen en la paradoja ex-puesta en la novela “El Gatopardo”, del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957), de hecho al igual que la palabra “gatopar-dismo” hay quienes usan el “lampedusiano” para expresar el mismo significado.

La cita original expresa la siguiente contra-dicción aparente: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”. “¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pes-punteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado”. “…una de esas batallas que se libran para que todo siga como está”.

El asunto es que no hace muchos días, vino a So-nora el secretario de Organización del Comité Eje-cutivo Nacional (CEN) del PRI, José Encarnación Alfaro Cázarez, el afamado “Pepe-Echón”, y nos dio un bonito y esperanzador discurso en el sen-tido de que al priismo le había quedado claro lo negativo que resulta impulsar hacia candidaturas políticas perfiles que no garantizan una competi-tividad electoral, y de ahí que los tiempos de la imposición mediante padrinazgos era ya cosa del pasado al interior del ex invencible tricolor.Hoy en día y una vez disipada la polvareda que levantó la sorpresiva designación de Claudia Ar-temisa Pavlovich Arellano como la precandidata única del PRI a la gubernatura de Sonora, no nos queda de otra que recordar el significado de la pa-labra “gatopardismo”, partiendo de que esto no es otra cosa que hacer como que se cambian las for-mas para que todo siga como siempre.Ahora bien, esto mismo nos trae a la memoria la muy mexicana frase que dice: “no tiene la culpa el indio, sino el que lo hizo compadre”.

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez L.(6628) 48-0203

Gerardo J. Ponce de León M.

LCC con 24 años de trayectoria periodística.

ÍNDICE

4. Entre Grillos y Chapulines

6. “Habemus Precandidata”

7. Cierra filas el PRI a favor de Claudia Pavlovich

8. Una funcionaria de resultados: Carolina Lara Moreno

9. El análisis de Bulmaro

10. Columna del Dr. Shivago

12. Entrevista de Luis Ernesto “El Güero” Nieves

14. Marquesina Fotográfica

15. El amor es divertido

16. Meme manía

17. Guerra en Hermosillo: Sánchez vs Rosas

18. Espera lo mejor

19. Unidad con Dignidad

El Gatopardismo

[email protected]

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 3

Page 4: La Revista Marquesina

Esta historiayo ya la conocía

Por Hiram Rodriguez [email protected]

En la tradición judía, se escribieron muchas historias sobre el rey David, una de las más famosas habla de cuando David haraganeaba en su palacio, mientras su ejercito se encontraba en guerra peleando por Israel.

Una mañana el rey se acercó a una ventana y vio a la mujer más hermosa que jamás había visto, ella se encontraba bañándose como Dios la trajo al mundo, o sea “bichi”.

El libido del Rey se subió a nivel de “verdad histórica”, por lo cual la mandó llamar, la hizo suya y se pegaron una buena enamorada.

El problema fue cuando la mujer sale embarazada, y el embarazo no fue en sí el verdadero problema, el problema radicaba en que la mujer era casada y su esposo quien era un soldado, tenía 6 meses fuera de casa peleando por las causas del Rey e Israel.

El rey David manda traer al esposo de la hermosa mujer desde el campo de batalla, so pretexto de premiarlo por su gran desempeño, parte del premio era que éste durmiera con su mujer.

Pero resulta que el guerrero era un nacionalista de esos de hueso colorado y le dijo al Rey que no podía ir con su mujer e introducirse al lecho matrimonial sí sus mejores amigos estaban muriendo y peleando a favor de la grandeza de Israel. Por fin, el hombre se quedó a dormir en palacio.

Al otro día, el Rey lo emborrachó para doblarle la voluntad y que el ingrato se fuera a dar cumplimiento a la mujer, cosa que nuevamente no consiguió.

En fin, ante el aferre del soldado y espíritu nacionalista, el rey optó por devolverlo a donde quería. Un día después, el rey le dio una carta con el sello imperial al guerrero para que la entregara en la mano al general del ejercito, sin saber el inocente que en la carta iba la orden de ponerlo al frente del ejercito y dejarlo solo para que el ejercito contrario le diera muerte.

Este acto, a Dios no le gustó nadita y le mandó al Rey a un profeta para castigarlo de una manera muy particular.

Pero bueno, lo importante es que el premio al que el rey David se hizo acreedor por parte de Dios, fue la muerte del niño que iba a nacer producto del adulterio realizado por la pareja.

El rey se postró por cuarenta días a llorar a moco tendido y a clamar a Dios para que lo perdonara y no le diera chicharrón al menor.

Durante ese tiempo el rey rara vez comía, se le pegaron los huesos al cuerpo, las costillas parecían una marimba, andaba como perro callejero sarnoso y sin dueño, por todos los rincones del palacio, ante la sorpresa de sus más allegados colaboradores, y se decían unos a otros “el gran rey David con semejantes desfiguros”.

Pero un día el niño murió, y en ese momento el rey David dejó de clamar y de llorar, además volvió a comer y cuando la gente de palacio y su mujer le preguntaron que si por que ya no lloraba al bebe, ya que algunos esperaban como mínimo el suicidio del mandatario, él sólo les contestó que ya había llorado lo suficiente para que Dios lo escuchara y cambiara su decisión, al no conseguirlo cuando el niño vivía, nada más había por hacer, ya que el niño pasó a mejor vida.

He visto a un gran político como es Ernesto Gándara Camou, hombre de convicciones y fortaleza, gran orador y apasionado por la gente, por Sonora y por la política sonorense y nacional, quien

por alguna razón no llegó a ser candidato a la gubernatura, esa razón sólo la conocen unos cuantos ni siquiera él, sin embargo hoy más que nunca seguirá trabajando en la toma de decisiones de su partido.

Mis respetos y admiración para él.

Habemus candidataClaudia Pavlovich Arellano ha levantado una gran expectativa entre los sonorenses, particularmente en el sexo femenino, ya que ésta candidatura es histórica, una mujer compitiendo para la gubernatura de Sonora y en contra

del gobierno panista de Guillermo Padrés, quien por razones obvias, está sumado a Javier Gándara Magaña.

Claudia Pavlovich ha mostrado la capacidad de unir al priísmo y de hacer salir de las sombras a algunas figuras importantes como lo es Eduardo Bours, quien por seis años ha estado alejado de la grilla.

Del proceso de selección Este fue un pacto entre los cuatro precandidatos a la gubernatura, de respeto hacia la decisión que tomaría el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, sin llorar se llamó.

Desde meses atrás, las especulaciones sobre quien sería el ungido del PRI estaban a la orden del día, quitándole los reflectores al proceso del PAN, por lo menos en el círculo rojo.

Por muchos años, el PRI fue criticado por la implementación del dedazo para selección de sus candidatos, pero en el momento que implementaron procesos democráticos de selección interna por militantes y simpatizantes, el partido vivía desunido, recordará usted que Sonora lo vivió en la interna del PRI entre Alfonso Elías y Ernesto Gándara en 2009, para evitar estos rompimientos el PRI nacional tomó la salomónica decisión de volver al dedazo, aun y cuando fracturara la democracia, resultó ser la cura para la desunión de las estructuras y de los equipos de los precandidatos.

El PRI ya no está huérfanoLos poderosos, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gambóa Patrón, fueron los que llevaron la batuta de toda negociación, también figuraron en el evento de registro la elegida del PRI, Claudia Pavlovich, quien hoy en día se encuentra en una posición privilegiada.

Tener papá en “Los Pinos” es la gran diferencia del PRI de hace seis años, que entonces estaba huérfano, por ese pequeño detalle es que hoy todos se han alineado a las decisiones del centro.

Ernesto “El Borrego” Gándara

Eduardo Bours

El Rey David

Claudia Pavlovich

COLUMNA >>

Manlio Fabio Beltrones, Claudia Pavlovich y Emilio Gambóa

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 20154

Page 5: La Revista Marquesina

El que paga mandaLa obviedad radica en que si desde el centro se escoge candidata, desde el centro se opera para ganar.

Unidad verdadera y no de fotoTambién es de resaltar que los otros tres precandidatos le dieron todo el apoyo a la candidata. Es de resaltar la manera particular de Ernesto “El Borrego” Gándara de demostrarlo, pues fue el único que hizo un evento especial para que toda su estructura se volcara a favor de Claudia Pavlovich.

En el discurso fue claro con su gente, y una de las líneas del discurso fue “Sonora no aguanta otros seis años gobernados por el PAN, así que vamos todos a apoyar a nuestro partido, pero hoy estaremos metidos en todos los municipios, participando de las decisiones, unidad con dignidad para toda la gente que ha creído en nuestro proyecto, porque somos muchos”.

La verdad todo le salió bien al PRI, en el campo de la unidad, no veo hasta hoy un problema que se pueda generar después de estos eventos, aun así el PRI debe consolidar mas que presumir el apoyo del centro del país, con hechos, pues hoy el gobierno es panista, y los operadores políticos contrarios son de primer nivel, que saben operar elecciones, las instituciones y la policía obedece a los intereses del gobierno panista, a final de cuentas se sacaron la rifa del tigre.

Seis años más de vacas flacasY como dijo Juanga, “lo que se ve no se pregunta”, los priístas de Sonora han sufrido por seis años estar alejados del poder, han sido seis años de vacas flacas, son contados los que ha estrenado carro.

Yo veo a Javier Gándara muy tranquilo recorriendo el estado, quien por cierto lleva una clara ventaja sobre Claudia Pavlovich por las razones obvias de los tiempos y la forma de elección de ambos partidos.

Así mismo el tener candidata en el PRI, hará bajar de tono los problemas de Javier Gándara por las acusaciones de peculado por parte de los regidores del ayuntamiento de Hermosillo, pues los priístas ahora se deben enfocar en lo que tienen encima.

A lo largo de un año han sonado los nombres de tres regidores que buscan alguna posición, Lupita Olvera, quien va a declinar por cualquier otra propuesta, para adherirse a la campaña de su esposo Ulises Cristópulos Ríos, quien va por el Distrito 05 federal.En relevo de Lupita se maneja el nombre del eterno candidato Julio López Ceja, y el de Rosa Isela Martínez Espinoza secretaria general del sindicato de Agua de Hermosillo.

Además los otros regidores son; Memo Moreno quien quiere el Distrito IX y David Palafox quien anda sobres del Distrito X.

Igual y no queda ninguno que también es una gran posibilidad.

De pronóstico reservadoPor cierto el agarre más esperado de la temporada electoral es el que se gestará el Distrito Federal 05 de Hermosillo, donde se instala Luis Ernesto “El güero” Nieves contra Ulises Cristópulos Ríos.

“El Güero” si lleva ventaja, pues a parte de que ha hecho un gran trabajo como legislador, ha gestionado obras de trascendencia para esa zona del Distrito local XII Hermosillo Sur, mientras Ulises Cristópulos tiene poco tiempo trabajando este territorio, sin embargo goza de una gran popularidad y posicionamiento entre los priístas.

Todo indica que será una buena contienda y dicen ellos que de respeto, ya lo veremos.

Las consecuencias de la propaganda en excesoCuando hemos hablado del exceso de propaganda política en este espacio, es porque a la hora de ejercer el ejercicio periodístico responsable, se debe señalar lo que está fuera de la ley y de los reglamentos, por respeto a nuestros lectores y no con el afán de pisar callos a quienes cometen dichos actos.

Hace unos días circuló un video por redes sociales, donde elementos de la Policía Municipal agredieron la integridad física de unos jóvenes universitarios, por haber quitado algunos pendones ubicados en la esquina de Olivares y Colosio, en Hermosillo.

Por supuesto que no estamos a favor de los excesos de violencia de los policías hacia los jóvenes, pero tampoco a favor de que la ciudadanía tenga estos actos que podemos nombrar como vandálicos, y muchos se preguntaran ¿Por qué vandálicos?, por una simple razón, en el reglamento de anuncios del ayuntamiento de Hermosillo, ésta esquina está fuera de los límites marcados como prohibidos para la propaganda política, un escenario diferente sería si el lugar estuviera dentro de lo que el reglamento marca como prohibido.

Lo cierto es que si hay mucha propaganda que está colocada en lugares prohibidos y no sólo panista, también priísta, (consultar Artículo 42 del reglamento de anuncios del ayuntamiento de Hermosillo) el problema es que al iniciar la precampaña a la gubernatura panista, se inició con un exceso en la propaganda y generó molestias entre propios y extraños, así como entre los ciudadanos comunes y corrientes.

Yo no dudo que alguien haya hablado al oído de los jóvenes para realizar esta actividad, aunque tampoco sería extraño que de ellos mismos saliera el realizarlo.

Lo que sí es cierto es que los reglamentos son para cumplirlos y aun no vemos que se cumplan, por lo menos en este rubro.

Renucias al ayuntamiento de HermosilloPara el día 10 de Febrero se esperan más renuncias en el ayuntamiento de Hermosillo,

Carolina Lara, Marcos Noriega, y Jesús Manuel Enríquez quienes se van por las candidaturas de los Distritos VIII, X Y XII respectivamente.Hasta luego.

Memo Moreno

Jesús Manuel Enríquez, Marcos Noriega y Carolina Lara

Javier Gándara

David Palafox

<< COLUMNA

Lupita Olvera

Rosa Isela MartínezJulio López CejaErnesto “El Borrego” Gándara y Claudia Pavlovich

Agentes municipales sometiendo a estudiante de la UNISON

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 5

Page 6: La Revista Marquesina

INFORMACIóN >>

La precandidata única del PRI al Gobierno del Estado, Claudia Artemisa Pavlovich

Arellano nació el 16 de junio de 1969 en Mag-dalena de Kino, Sonora, la misma tierra don-de vio la luz Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Es hija de Miguel Pavlovich Sugich y Ali-cia Arellano Tapia, esta última, ex alcaldesa de Hermosillo (1979-1982), quien en 1964 se convirtió en la primera mujer en ocu-par un escaño en el Senado de la República. Egresada de la Escuela de Derecho en la Universidad de Sonora, la Senadora con li-cencia por el PRI ha ocupado la dirigencia estatal y municipal del partido tricolor; fue regidora del Ayuntamiento de Hermosillo (2000-2003); y diputada local por el Distrito XIV en el Congreso del Estado (2006-2009). Claudia Pavlovich, está casada con Sergio To-rres Ibarra, con quien procreó tres hijas, Clau-dia, Ana y Gabriela.

Trabajo legislativoSecretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transporte en la LXII Legislatura, Pavlovich Arellano ha enfocado su labor en gestionar re-cursos para la rehabilitación de la carretera de cuatro carriles en Sonora; además integra las comisiones de educación; protección civil; pes-ca y acuacultura.

Con el apoyo del PRIAunque no es la primera mujer postulada para el Gobierno de Sonora, definitivamen-te es la que ha iniciado la contienda elec-toral con mayores posibilidades de ocupar el cargo que actualmente ostenta el man-datario panista, Guillermo Padrés Elías. Con el apoyo del Coordinador de la Bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Claudia Pavlovich ganó la carrera por la nominación priista al también senador, Ernesto “el borrego” Gándara Camou; al diputado federal, Antonio

Francisco Astiazarán Gutiérrez; y al director General de Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Vélez.

Su compromisoLa precandidata del PRI al Gobierno de So-nora, Claudia Pavlovich Arellano, se compro-metió a hacer pública su declaración patrimo-nial y retó al precandidato por el PAN, Javier Gándara Magaña para que haga lo mismo.

Un Gobierno de manos limpiasLa tarde del martes en el auditorio “Plutarco Elías Calles”, de la sede estatal del tricolor, la senadora con licencia entregó su solicitud de registro como precandidata ante la Comisión de Procesos Internos de su partido, acto seguido, dirigió un discurso ante más de 3 mil militantes, liderazgos y prosélitos que la acompañaron en su primer acto público, donde se comprometió a en-cabezar un gobierno honesto de manos limpias. “Desde hoy hago público mi compromiso de ser trasparente y desde aquí frente a ustedes lanzo un reto, haré pública mi declaración pa-trimonial porque quiero entrar al Gobierno del Estado con las manos limpias y salir de ahí tam-bién con las manos limpias, con la frente en alto y la mirada orgullosa de ser la primer mujer que ha gobernado Sonora. A mis adversarios los reto hacer lo mismo, presentar su declaración de bienes pública-mente, ya basta de historias negras de corrup-ción gobernar no es un negocio, sino una gran responsabilidad”, afirmó Claudia Pavlovich.

Convoca a la unidadLa primera mujer postulada por el PRI para el Gobierno de Sonora, convocó a los tres hombres que aspiraban a la candidatura y que se quedaron en el camino, para construir un proyecto de unidad que recupere al Esta-do con una segunda transición democrática. “El PRI en Sonora le abre la puerta de manera to-

tal a las mujeres, sientan que finalmente vamos a lograr lo que tanto hemos anhelado, una voz, unos ojos y la convicción de ser escuchadas, de ser vistas y lograr de una vez por todas lo que merecemos, las mismas oportunidades, no que-remos ser igual que los hombres, solamente que-remos las mismas responsabilidades”, agregó.

Los presentesEn el evento, estuvo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz; los coordinadores parlamentarios, Emilio Gamboa Patrón del Senado y Manlio Fabio Beltrones de la Cámara de Diputados. “Aquí en el mismo Estado que vio nacer y de-sarrollarse a Luis Donaldo Colosio, mártir de

la democracia, ejemplo para todos, vamos, a poco más de 20 años de su desaparición físi-ca, hacerle el mejor homenaje, el de la buena política, la política social de hablar con la ver-dad, reformar el poder como él lo sugirió a los mexicanos y no para los políticos sino para la gente”, arengó el dirigente nacional del tricolor. Será el próximo 15 de febrero cuando Claudia Pavlovich recibirá la constancia como candida-ta del PRI al Gobierno de Sonora, en una con-vención de delegados donde participarán sola-mente militantes activos.

Por Daniel Sánchez DóramePeriodista y analista político

En la sede de PRI Nacional, con los aspirantes y dirigentes del partido

La precandidata saludando al llegar al evento

Claudia Pavlovich, su esposo Sergio Torres Ibarra, y sus Hijas Claudia, Ana y Gabriela.

Claudia Pavlovich pronunciando su primer discurso como precandidata

“Habemus Precandidata”

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 20156

Page 7: La Revista Marquesina

Doña Alicia Arellano exalcaldesa de Hermosillo y madre de Claudia Pavlovich

Ernesto “El Borrego” Gándara acompañando a Claudia Pavlovich en su registro como precandidata

Ricardo Mazón, Eduardo Bours, Ricardo Bours y Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, también estuvieron presentes

Manilo Fabio Beltrones, César Camacho, Claudia Pavlovich, Alfonso Elías y Emilio Gamboa

Cierra Filas el PRI

a favor de Claudia Pavlovich

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 7

Page 8: La Revista Marquesina

Los ciudadanos necesitan funcionarios pú-blicos que den resultados, por eso las ad-ministraciones deben regirse por la trans-parencia y la capacidad.

El gran logroEn la actual administración municipal, el organismo operador de Agua de Hermosi-llo, es financieramente autosuficiente.

Esto es resultado de un trabajo en equipo, no sólo de su directora de finanzas, Caroli-na Lara Moreno, quien desempeñó una la-bor importante en la implementación de es-trictas medidas de austeridad, coordinadose con todas las direcciones, logrando así el equilibrio entre ingresos y egresos, demos-trando con ello lo que se puede alcanzar si se apega a los lineamientos de austeridad y disciplina presupuestal.

“Hoy podemos hablar de un antes y un des-pués en el Organismo Operador de Agua de Hermosillo, hoy ya no recibimos subsidio de parte del ayuntamiento, disminuimos la deuda de 250 a 167 millones de pesos, y para este 2015 se espera otra reducción de 83 millones de pesos en los pasivos histó-

ricos y no generar más déficit”, comentó Carolina Lara Moreno.

Acercamiento con la ciudadaníaExplicó que el haber implementado un pro-grama de acercamiento a los usuarios para ayudarlos a regularizar su situación econó-mica ante el organismo, ha traído un bene-ficio a más de 15 mil usuarios con adeudos

históricos no resueltos, ahora se encuen-tran dentro del ciclo comercial, lo que ha permitido una mayor captación de recursos y abatir la cartera vencida.

Busca su sueñoCarolina Lara es una joven inquieta que le gusta el servir a los demás, por ello proxi-mamente dejará su cargo en el Organismo

Operador de Agua de Hermosillo, para per-seguir uno de sus grandes anhelos.

“Entregaré la dirección de Administración y Finanzas con buenas cuentas, logramos un equilibrio entre los ingresos y egresos, no estamos generando déficit”, afirmó.

Quiere ser recordada Carolina Lara quiere ser recordada como una funcionaria trabajadora y capaz de re-solver añejos problemas en Agua de Her-mosillo, como alguien que implementó la atención personalizada a los usuarios, veci-nos, compañeros de trabajo apoyarlos y dar solución a sus problemas.

INFORMACIóN >>

Una funcionaria de resultados: Carolina Lara Moreno

Cálidez en el trato Cercana a la gente Resolviendo problemas

Trabajando en equipo en Agua de Hermosillo

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 20158

Page 9: La Revista Marquesina

Todavía no se sabe quién irá a enca-bezar la fórmula de una parte im-

portante de las izquierdas para competir por el Gobierno de Sonora. Tanto el PRD como el PT y el Mov-imiento Ciudadano no terminan de per-filar a sus aspirantes y hasta ahora todo es especulación en los medios.

Por el lado de MORENA ya se anunció con cierto desenfado y sin un ánimo real de competir, que va como candidato el ex presidente municipal de Cajeme, Ja-vier Lamarque Cano.

Con esa candidatura se ve que al nuevo partido de Andrés Manuel López Ob-rador le interesa más fortalecer la per-spectiva del 2018 que la de 2015, es decir; conseguir el registro definitivo del nuevo partido, darlo a conocer en la geografía nacional, terminar de reg-istrar la desbandada que se está dando de perredistas hacia la nueva orga-nización y hacer cálculos en votos para la próxima candidatura Presidencial del tabasqueño ahora bajo las siglas de su nuevo partido.

Él ha dicho que para el 2018 aspira a una cifra cercana a los 30 millones de votos. El doble de los que tuvo en 2012. Nada fácil.

No cuajó en lo local la anunciada alian-za entre PRD y PAN, y el PRD por aho-ra exhibe una profunda división tanto entre sus cuadros locales, como con el enfrentamiento de una facción liderada por José Guadalupe Curiel contra Car-los Navarrete su dirigente nacional a quien acusan de “injerencista” (sic) en los asuntos del partido en Sonora.

UN PAN DIVIDIDO Y MOLESTOEn el PAN la placeada candidatura de Javier Gándara Magaña sigue adelante pero ahora con nuevos ingredientes: el peso de la herencia oficial que qui-eren endilgarle, una mala estrategia de

arranque de precampaña que exhibió excesos y errores de operación, y la in-certidumbre por la demanda penal en su contra por señalamientos de manejo de dinero en lo que fue su gestión como Presidente Municipal de Hermosillo.

Entre los panistas también se observa división y malestar por la política de ex-clusión que han experimentado ante el gran elector de su partido, y algo sucede, que el arranque de la campaña oficial ha pasado desapercibido por la mayoría de la población, a excepción de los abun-dantes y controvertidos pendones que se exhiben por toda la geografía estatal.

EL PRI Y LA UNIDADPor el lado del PRI las cosas tampoco se ven mejor que entre sus adversarios. Todavía no se alcanza a percibir la real dimensión del impacto de la decisión operada por la dirigencia nacional la semana pasada, relativa a la selección de la candidatura del PRI al gobierno estatal.

Son más las preguntas que las respues-tas en torno al desenlace, y muchas más todavía, las interrogantes sobre el futuro del PRI en el proceso electoral del próx-imo junio. Mucho trabajo de conciliación y oper-ación política deberá desarrollarse hacia dentro de las filas del partido si no se quiere exponer a una nueva derrota ante el PAN.

Al no existir un Gobernador del PRI como referente de unidad, las cosas han quedado sueltas sin que nadie se asuma como factor dominante para construir la necesaria e indispensable unidad.

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS¿Qué factores influyeron en la decisión para que no fuera postulado el puntero en las encuestas?, ¿Qué mecanismos se utilizarán para conciliar si todo está concentrado en una sola de las fuerzas

políticas?, ¿Cómo compensar la salida de aquellos simpatizantes del PRI que sin ser parte de su voto duro, manifes-taban simpatía por un proyecto que no se dio?

Son preguntas, hasta el momento sin re-spuestas convincentes.

NADA SE SABE…No será fácil el proceso de cicatrización política en el PRI por varias razones: el poco tiempo que resta para las campa-ñas y la elección, la actividad constante de sus adversarios tratando de jalar in-conformes y desencantados, y la aus-encia de una oferta real de opciones en lo interno que compense los desplaza-mientos que toda campaña política es-tatal implica entre quienes se asumen ganadores y perdedores. Por lo menos y hasta ahora, nada se sabe y nada se dice.

El tiempo político de Sonora es inédi-to, y perderá su tiempo quien trate de comparar lo que por ahora vivimos con otros tiempos y otros procesos. Hay nuevos ingredientes y otras circun-stancias.

Tampoco existen las estructuras de an-tes y un nuevo votante crítico y exigente discute y compara.

SERÁ SU PRIMERA VEZEs la primera elección de Gobernador que el PRI enfrenta con un Ejecutivo Estatal de otro partido en el poder. Es la primera ocasión en la historia so-norense que el PAN busca repetir en el Gobierno Estatal.

Tienen como referente inmediato y ejemplo a los dos vecinos donde han gobernado: Chihuahua donde sólo dura-ron 6 años en el poder, y Baja California donde van para 30 años gobernando.

Además, cuentan con una sobrada ex-periencia en la operación electoral, que mucho les ha ayudado a pasar del par-tido de buenas intenciones que fueron al del ejercicio real del poder en que se han convertido. Eso no deben soslayarlo sus adversa-rios.

Mucha agua habrá de correr todavía por las abundantes corrientes del río de la política local a cuatro meses de la elec-ción. Al tiempo.

El análisis de BulmaroDILEMAS ELECTORALES

Bulmaro [email protected]

Analista Político

<< EDITORIAL

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 9

Page 10: La Revista Marquesina

Sucedió lo inesperado

Ni hablar, está claro que en política la ló-gica no existe y finalmente son diversos intereses, de la índole que usted guste y mande, los que pueden determinar, por ejemplo, la definición de una candidatura tan importante como es la gubernatura de una entidad.

Bueno, por lo menos así resultó en el caso de Sonora, donde para sorpresa de mu-chos, priistas y no priistas, fue la se-nadora con licencia, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano quien en inesperado cierre literalmente le arrebató al también

senador priista, Ernesto “el Borrego” Gándara Camou la designación para convertirse ella en la precandidata única del PRI al Gobierno del Estado, lo que la pone a tiro de pedrada de la candidatu-ra oficial y con ello también pasar a ser la primera mujer priista en alcanzar tal nomi-nación en la entidad.Ciertamente existía esa posibilidad de triunfo interno de parte de la afamada güerita más nice de la Pitic, pues como luego dicen, todo el que respira, aspira, y por lo tanto tenía esa posibilidad de alcanzar su objetivo, pero ante la contundencia de los números a favor del “Borrego” Gándara en todas las encuestas realizadas por empresas consultoras serias, real-mente los momios es-taban volcados hacia el también llamado grandote de la colonia Centenario.Sin embargo, los dioses del Olimpo tri-color a nivel nacional llegaron a una sor-prendente conclusión que todavía tiene a muchos priistas, y también no priistas, con el signo de interrogación pintado en sus frentes, sin poder entender o comprender cómo es que sea Claudia Artemisa quien brilla en el firmamento priista como la he-roína con que pretenden sacar al PAN de Palacio de Gobierno.En lo particular sigo siendo de la idea de que “el Borrego” era la mejor alternativa

COLUMNA >>

para hacer la faena política de recuperar para el PRI las riendas del Gobierno del Estado, y lo digo sin demérito de las po-sibilidades reales que pueda tener también Claudia Artemisa de lograrlo, sólo que con un esfuerzo mucho mayor de parte suya como candidata y de una extraordi-naria operatividad político-electoral de su partido para ayudarla.

VERDADES A MEDIASTambién es cierto que hay muchas verda-des a medias o mentiras a medias, en los dichos de que la güerita Pavlovich pudiera arrancar campaña con una gran desventaja frente al candidato que finalmente designe o elija el PAN.Aquí vale la pena destacar que mientras existan en contra de Javier Gánda-ra Magaña serias denun-cias interpuestas por regi-dores priistas ante la PGR y la Secretaría de la Función Pública por los delitos de peculado y uso indebido de funciones, ante la “desaparición” de 147 millones de pesos enviados por el Gobierno Federal para obras de infraestructura urbana prioritaria para zonas marginadas, existe también la posibilidad real de que sea sancionado no sólo administrativa y penalmente sino tam-bién con alguna inhabilitación para ocupar algún cargo de elección popular, y enton-ces sí, se armaría la gorda, sin alusiones personales.Ante un escenario como éste, donde Ac-ción Nacional pudiera quedarse sin su

precandidato oficial y tenga que meter a un emergente como Francisco “Juanito” García Gámez, que es una alternativa real en tanto la PGR y la SFP no emita un fallo definitivo al respecto, es donde las posibilidades de Claudia Artemisa se

disparan obviamente a las alturas, pero igual y las condiciones lucen de momento todavía parejas en caso de que Javier logre superar sus problemas legales ante las au-toridades antes del arranque oficial de la campaña.Lo complicado para Claudia sería, y así debe entenderlo, que finalmente no con-tenderá realmente contra Javier Gándara o contra quien pudiera caer de emergente panista en la novena entrada, sino que su lucha será contra el aparato gubernamental que echará toda la carne al asador en aras de mantenerse agarrado de uñas y dientes al Gobierno del Estado.En fin, ya veremos con el correr de las se-manas cuál es el avance real que manifiesta Claudia Artemisa en materia de fortaleza y convencimiento de su proyecto político de unidad rumbo a la gubernatura; de mi parte marcaría un empate técnico entre ella y Gándara Magaña.

HAY “BORREGO” PARA RATOInteresante también resultó la reunión convocada por “el Borrego” Gándara la misma tarde-noche del registro de la pre-candidatura única de Claudia Artemisa, donde demostrando una vez más su enor-me entereza y arrastre popular naturalito, hizo el famoso llamado a la “unidad con dignidad”.“A mí no me detiene nadie, sólo Dios….; la política no es de cacicazgos sino de li-derazgos, así que aquí seguiremos, de pie y con la frente en alto”, recalcó Gándara Camou mirando a quienes estaban en pri-mera fila del atestado salón Continental del Hotel Gándara, entre ellos su esposa Pily Madrid, así como sus hijas Daniela, Ra-quel y Fernanda, además de sus herma-nos César, Marcela, Inés, Lucía, Patricia y Martín, lo mismo que sus suegros, doña Raquelina y don Gastón Madrid.

Ahí, pues, “el Borrego” Gándara recono-ció su enorme sorpresa al resultar no ser él prospecto que el PRI designaría para la candidatura a la gubernatura, pero además dejó en claro que es un hombre que respeta los acuerdos y honra su palabra al aceptar que haya sido Pavlovich Arellano la ele-gida, aunque sin que nadie nunca le haya explicado cuáles fueron los elementos o factores que la cúpula nacional panista tomó en cuenta para emitir tal fallo.

UNIDAD CON DIGNIDADEn cuanto a la definición de “unidad con dignidad”, expresada por Gándara Ca-mou durante el evento al cual asistieron no menos de 500 colaboradores suyos prove-nientes de diversos municipios de la enti-dad, esto no fue otra cosa que un mensaje dirigido lo mismo a Pavlovich Arellano que a la dirigencia estatal y nacional priis-ta, a que los compromisos se cumplan y no queden sólo en manifestaciones de unidad pero sólo para la fotografía del momento y de los dientes para afuera.

“Por la unidad en mi partido, sí, pero por la unidad con dignidad; unidad sí, pero unidad para servir a Sonora, no para unos cuantos; unidad sí, para engrande-cer a nuestros hijos y a nuestra historia, unidad sí, y que quede muy claro: sí uni-dad, pero con dignidad de los hombres y las mujeres”, recalcó el político de ensor-tijada cabellera.

#SOYSONORENSEEn fin, mejor hasta aquí le cortamos con el tema y sólo les sugiero que no pierdan de vista algunos promocionales que ya em-piezan a circular en las redes sociales bajo la etiqueta o hashtag #soysonorense.Ahora sí que como luego dicen, la historia continúa porque hay liderazgo, hay caris-ma y hay un verdadero proyecto de Go-bierno.

Dr. [email protected]

Javier Gándara

Francisco García Gámez

Claudia Pavlovich

Ernesto “El Borrego” Gándara

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 201510

Page 11: La Revista Marquesina

<< COLUMNA

MUY OPTIMISTA RODRIGOEl que de plano anda desbordando op-timismo por todos lados en cuanto a lo que será el resultado de las elecciones del domingo 7 de junio venidero, lo es el di-rigente local del PAN, Rodrigo Flores Hurtado, pues afirma a voz en cuello que en esta capital los albia-zules tendrán en “carro completo”. Achis achis, qué sea menudo mi estimado.

En charla-entrevista sos-tenida con miembros del Colectivo de Reporteros Sonorenses, A.C., esto por rumbos del restaurante Los Güeros, Flores Hurta-do sostuvo que en Acción Nacional hay material hu-mano de sobra y con los niveles de competitividad necesarios para garantizar un triunfo rotundo en las elecciones de este año.Esto lo dijo Rodolfo pero sin animarse a soltar si-quiera un nombre de tales prospectos, no obstante ya todo mundo sabe ha-cia quiénes a p u n t a

cada uno de los cinco dis-tritos electorales locales y la alcaldía, además de que ya son conocidos quienes buscarán refrendar los dos distritos electorales fede-rales con Javier Antonio Neblina Vega por el distri-to 03 y Luis Ernesto “el Güerito” Nieves

Robinson Bours por el dis-trito 05.Pero bueno, por si usted todavía no los tiene muy identificados, déjeme decir-le que por el distrito local VIII Hermosillo Noroeste va en caballo de hacienda la todavía directora de Ad-ministración y Finanzas de

Agua de Hermosillo, Rosario Carolina Lara Moreno; por el distrito XIX Hermo-sillo Centro está más que apuntada la hoy ex directora del Instituto Municipal de la Mujer, Clementina Elías Córdova; por el

distrito X Hermosillo Noreste está cincho el todavía titular de la Coordinación de In-fraestructura, Desa-rrollo Urbano y Eco-logía (Cidue), Mar-cos Noriega Muñoz; por el distrito XI Hermosillo-Costa el aún síndico munici-

pal, Fernando Miranda Blanco, y por el distrito XII Hermosillo Sur, el director de la Promotora Inmobiliaria de Hermosillo, Jesús Manuel Enríquez Romo, en tanto que para la alcaldía capital está más que cantado el nombre del actual diputado local por el distrito 05, Damián Zepeda Vidales.Así pues, con este trabuco albiazul es como Flores Hur-tado tiene la plena confianza de arrasar en las elecciones ve-nideras; ¿usted cómo la ve?

C O O R D I N A R Á CANDIDATURASGustavo De Una-nue Aguirre renun-ció hace unos días a la dirección general de Telemax, cargo en el cual apenas este 6 de febrero próximo habría cumplido un año de servicio; ex-traoficialmente se afirma que su próxima encomienda será la Coordinación Gene-ral de Campañas Políticas Panistas en Hermosillo.Lo cierto también, es que de esta renuncia de “Gustavito”, como muchos le llaman para diferenciarlo de su padre, don Gus-tavo de Unanue, ya se venía comentando algo a nivel de corrillos políticos y pasillos de Palacio de Gobierno, aunque original-mente la versión indicaba que se incorpo-raría al numeroso staff de comunicación social del todavía precandidato oficial del PAN a la gubernatura, Javier Gándara Magaña.Sin embargo, fue al parecer que ya de por sí hay un exceso de generales y poco tro-pa en la comunicación del referido sep-tuagenario, empezando por Diego Serna Treviño, pasando luego por Aníbal Pérez Rocha y terminando con Carlos Gerardo Díaz Ayub, lo que hizo necesario mejor proyectar a De Unanue Aguirre hacia esa coordinación general de las campañas panis-tas en esta capital.En cuanto a la identi-dad del nuevo Director General de Telemax, hay quienes afirman que ésta la asumirá en unos días más el ac-tual secretario de Co-municación Social del

Gobierno del Estado, Jorge Morales Bor-bón y que su lugar a su vez pasaría a ma-nos del “genio” de Imagen Gubernamen-tal, Javier Alcaraz Ortega, fusionando, por así decirlo, tanto Comunicación como Imagen Guberna-mental.Hay otra versión o Plan B donde ubica a Morales Borbón como una especie de Su-per Secretario de Comunicación Social, donde sin dejar su actual encargo, igual fungirá como director general de Telemax y de Radio Sonora, esta última a la cual también renunció en días pasados el buen amigo Luis Mario Rivera Aguilar para atender proyectos personales.

OBRAS SON AMORESEn verdad de destacar el arranque de obra del primer Centro Integral de Convi-vencia Familiar en Sonora, mismo que permitirá atender a madres y niños que atraviesan por algún proceso judicial en materia familiar y que requieren tera-pias psicológicas y hasta para dar pro-tección y seguridad a la integridad de los mismos.En el banderazo de inicio de obra estuvieron la señora Iveth Dagnino de Padrés, presidenta del Volun-tariado del Sistema DIF Sonora, así como el diputado federal panista por el distrito 05, Damián Zepeda Vidales, mismo que hizo posible mediante sus gestiones ante autoridades federales, la obtención de los poco más de 7 millones de pesos que costará en su totalidad el inmueble que constará de dos edificios a un costado de la Casa Hogar UNACARI, esto allá por rumbos de La Sauceda.Las instalaciones dispondrán de talleres de trabajo, área de enfermería, cocina, tra-bajo social, consultorio de psicología para las madres de familia, además de áreas de psicoterapia y juegos para los menores de edad, y se pretende concluir los trabajos a más tardar el 24 de junio, el mero Día de San Juan.Ni hablar de que con obras y acciones como éstas, Zepeda Vidales, quien por si usted no lo sabía bien podría decirse que ya es el virtual candidato del PAN a la alcaldía, mucho le abona para esta cau-sa la promoción que hace de las gestiones concretadas ante instancias federales, esto como parte adicional a su trabajo legislati-vo y como Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados; estrellita en la frente para Zepeda Vidales.Hasta luego

Iveth Dagnino de Padrés

Rodrigo Flores Hurtado

Gustavo De Unanue Aguirre

Javier Alcaraz Ortega

Jorge Morales Borbón

Damián Zepeda

Carolina Lara

Marcos Noriega Fernando Miranda

Ernesto “el Güero” Nieves

Javier Neblina

Clemen Elías

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 11

Page 12: La Revista Marquesina

ENTREVISTA >>

Política y deporte, la estrategia del “Güero” Nieves

Con 36 años de edad y quince de ellos ya con participación política, podría

deducirse que el diputado local, Luis Er-nesto “el Güero” Nieves Robinson Bours es un joven que ha madurado a pasos agi-gantados.

La propia experiencia de haber trabajado más de nueve años pegadito a quien ha sido coordinador de la bancada panista en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados, Héctor Larios Córdova, es quizás unas de sus principales fortalezas y lo que le ha hecho figurar a él hoy en día como legislador local por el distrito XII Hermosillo Sur y estar perfilado ya hacia la candidatura a una diputación federal.

SU ASPIRACIÓNPor eso aspira a convertirse, primero

en el candidato de su partido y lue-go en el Diputado Federal por el Distrito 05, Hermosillo Sur, donde se compromete a com-batir la corrupción, trabajar en una nueva Reforma Fiscal

justa, que se refleje en el bol-sillo de las clases sociales más

desprotegidas e impulsar el deporte mediante la ges-tión de recursos extraor-dinarios para la cons-trucción de canchas y espacios de recreación dignos, no solo para la capital sino para todos los rincones de Sonora. “Conozco el Senado, conozco la Cámara de Diputados, cuando a Héctor Larios lo nom-bran coordinador de los senadores del PAN en 2005, él me invitó a ser su secretario parti-cular, ahí conocí cómo se trabaja en esa repre-sentación ciudadana, sé qué puede hacerse, todo lo que se puede lograr, adquirí las herramientas teóricas y la experiencia necesaria para atraer a Sonora muchísimos be-neficios.

“También estuvi-

mos en la coordinación de la bancada en el Congreso de la Unión, así que quiero poner todo ese conocimiento al servicio de la gente”, afirmó convencido “el güero” Nieves.

CONTRAPESO RESPONSABLESu mayor motivación para lograr la di-putación federal, es representar un con-trapeso responsable frente a las políticas públicas implementadas por el presiden-te de la República, Enrique Peña Nie-to, sin ponerle obstáculos, más bien co-adyuvando para sacar adelante al país. “Creo que el PRI ha hundido a México en solamente dos años, por decisiones unilate-rales y sin escuchar las consecuencias que ocasionó el aprobar una Reforma Fiscal tan dañina para las familias.

Así que el PAN tiene la responsabilidad de enmendar el barco, proponiendo al Gobier-no Federal, y ojala que éste nos escuche, porque se puede dar un impulso a la econo-mía bajando los impuestos; ya hay muchos países donde se ha logrado”, enfatizó.

EL DEPORTEEl legislador local reconoce al depor-te como el antídoto perfecto contra la adicción a las drogas, el vandalismo y el ocio, que es la madre de todos los vicios. “Yo quiero seguir el ejemplo de Damián Zepeda, quien nos ha enseñado el cami-nito, pero me comprometo a conseguir el doble de los recursos que él ha conse-guido y no únicamente para Hermosi-llo, sino para todo Sonora, porque si mi partido me elige como su candidato y la gente me da su confianza, seré diputa-do y con mis acciones llevaré beneficios a todos los rincones de México”, apuntó. Recuerda que cuando recorrió por pri-mera vez los campos deportivos del barrió El Coloso, encontró jeringas y focos que los adictos habían dejado ti-rados al alcance de los niños y las fami-lias que frecuentan este espacio público. “Se me quedó muy grabado como la gente lloraba de alegría cuando lo inauguramos, totalmente remodelado, quedó precioso con canchas de pasto sintético, juegos in-fantiles y máquinas para hacer ejercicio.

“Eso fue gracias a la visión del Gobernador Padrés, al alcalde López Caballero y las gestiones de Damián Zepeda, pero noso-

Por: Daniel Sánchez Dórameentrevista realizada el 3 de enero del 2015

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 201512

Page 13: La Revista Marquesina

<< ENTREVISTA

tros desde el Congreso del Estado también participamos y hoy los habitantes de esa colonia están tan contentos que respetan las instalaciones, a pesar que es una colo-nia muy conflictiva, no ves un solo grafiti porque los morros lo sienten suyo”, indicó.

SATISFACCIÓN LEGISLATIVA

Como Diputado local afirma que una de sus mayores satisfacciones es la Ley de Regis-tro Civil para el Estado de Sonora, la cual agiliza la corrección de errores y cambios en actas de nacimiento, así como la expedi-ción de documentos y realización de bodas en distintas lenguas utilizadas por los dife-rentes grupos étnicos en el Estado.

Pero también facilita el regis-tro de adultos mayores y protege a los niños contra la discriminación. Entre los pendientes que dejaría, señaló “el Güero” Nieves, está la realización del Ins-tituto Sonorense del Adulto Mayor como un espacio donde las personas de la tercera edad puedan pasar dignamente los últimos años de su vida, siendo atendidos como me-recen y con actividades para desarrollar sus capacidades.

Dicho proyecto lleva grandes avan-ces y podría quedar aprobado en el si-guiente periodo ordinario de sesiones. “Hay un dictamen e iniciativa del Instituto del Adulto Mayor que no lo pudimos apro-bar porque tiene que ir acompañado de re-cursos, pero estoy convencido que al final de la legislatura lo aprobamos y con el gran favor de Dios, nuestro próximo Goberna-dor, que seguramente será Javier Gándara lo pueda crear”, afirmó.

GESTIONES CONCRETADAS“El Güero’ Nieves además nos presume haber gestionado los recursos para la cons-trucción y remodelación de campos depor-tivos como el del Coloso, Los Portales, Altamira, Las Lomas y la invasión Altares.Sin embargo, destaca la inversión lograda para “La Milla” de la Universidad de So-nora, para la cual consiguió 1.5 millones de pesos para la instalación de 37 lámparas solares, totalmente sustentables y con una vida útil de hasta 25 años en beneficio de miles de usuarios que diariamente reali-zan actividades deportivas en este espacio.

“Cuando incursioné en el trabajo legislati-vo, Héctor Larios me recomendó adoptar un tema, casarme con esa idea y empeñar-me en sacar adelante proyectos y progra-mas encaminados a ese objetivo.

“Así que elegí el deporte, pero no podía ha-cerlo sin predicar con el ejemplo, por eso

llevo dos años en los que diariamente corro entre 10 a 12 kilómetros”, indicó

Vale la pena destacar que al inicio de la Legislatura “el Güero” Nieves pesaba 104 kilogramos y actualmente anda en los 88 kilogramos, habiendo corrido recientemen-te su primer maratón completo.

SU FAMILIAFelizmente casado desde hace siete años con Mónica Trasviña Huerta, una hermosi-llense a quien conoció en una fiesta de so-norenses en el Distrito Federal.

“Fue muy curioso porque a ese festejo me invitó Damián Zepeda, ahí la conocí y al salir le dije a mi amigo, esa morra me gusta para que sea mi esposa y mamá de mis hi-jos, fue amor a primera vista, fulminante; ahora tenemos tres hijos que son mi mayor bendición, Santiago de 5 años, Miranda de 4 y Mónica de 2”; ahora sí que el bato, está clavado.

OTRA “MILLA” AL SURAntes de dejar la diputación local, “el Güe-ro” Nieves pretende impulsar el proyecto de una nueva “milla deportiva” para la co-lonia Cuauhtémoc, con iluminación, can-chas de pasto sintético, juegos infantiles y aparatos de ejercicios.

Además que, a mediados de enero, gracias a sus gestiones pudo concretarse la pavi-mentación del boulevard Arrendatarios, de la colonia Altares II, un anhelo de los ha-bitantes del Sur de Hermosillo que tenían años solicitado la obra y hasta ahora se les pudo cumplir.

Luis Ernesto Nieves con su esposa Mónica Huerta y sus hijos Miranda, Mónica y Santiago

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 13

Page 14: La Revista Marquesina

Alrededor de 4 millones de pesos fueron invertidos en el parque deportivo Las Arboledas Banderazo de arranque de la primera etapa de Rehabilitación del Deportivo

El Coloso, junto al gobernador, Guillermo Padrés, el alcalde, Alejandro López Caballero y el director de la Codeson, Vicente “el Vinko” Sagrestano.

Un acierto la construcción del Deportivo Las Quintas - Los Portales.

Vista del Deportivo Las Quintas - Los Portales.

SkatePark Deportivo Las Quintas - Los Portales. Deportivo El Coloso favorecido con las gestiones del el “Guero” Nieves.

Un cambio radical puede observarse en el recién remodelado Deportivo El Coloso.

Deportivo Las Quintas - Los Portales de noche.

La Unison beneficiada con la iluminación del deportivo la Milla.

Quienes disfrutan de correr en la Milla ahora pueden hacerlo incluso de noche.

Las gestiones de El “Güero” Nieves en infraestructura deportiva

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 201514

Page 15: La Revista Marquesina

<< HISTORIA

“Estos 50 años de casado han sido como cinco minutos, pero debajo del agua”. Entre risas y carcajadas este fue el comentario de don Manuel durante la celebración de las Bo-das de Oro con su amada Emilia.Oriundo de Villa de Seris, hoy en día Manuel Bojórquez Villa, cuenta con 102 años de edad, y el próximo 1 de Julio cumple 60 años de casado y viviendo en la colonia la Manga de esta capital sonorense, al lado de su esposa Emilia Juzaino Cota, quien tiene 87 años.“Le gustaban pollitas al cafecito”, dijo doña Emilia, cuando se refirió a su esposo, pues a don Manuel se le conoce entre sus amistades como “el Cafecito”, sobrenombre que lleva por heren-cia de su padre a quien llamaban “El Café”.

Goza de buena saludDon Manuel afirma que “no le duele nada”, y al parecer anda al 102 por ciento, tomando café durante todo el día, un hombre sano según dicen integrantes de la familia.Cuenta su hija, Sara Bojórquez Juzaino, que su padre era carpintero, pero no cualquier carpinte-ro, un carpintero de barcos y se la pasaba viajan-do por altamar, de puerto en puerto anduvo don

Manuel donde desarrollaba su profesión.

Lo creyeron muertoCuando Manuel y Emilia eran novios, él duraba meses fuera de su casa por su trabajo, y cada vez que llegaba a La Manga iba al rancho “El Pozo de Morgan” a visitar a su futura esposa en la costa de Hermosillo.Cierto día, llegó a La Manga una de esas aves de mala agüero que trajo una noticia fatal a los Bo-jórquez, “el barco en el que trabajaba Manuel se había hundido en alta mar sin sobrevivientes”.La vida de la familia Bojórquez y de la novia dio un vuelco de ciento ochenta grados. La luz se había apagado.Entre llantos y lamentos Emilia, se preguntaban qué iba a pasar en su futuro con el novio desapa-recido. Así pasaron los días sin llegar respuesta del más allá que pudiera dar consuelo a la novia.

Inician los novenariosIniciaron los novenarios después de dos días de la noticia del hundimiento del barco.Fue en la casa de las Bojórquez donde iniciaron las actividades religiosas y peticiones al altísimo por el alma del difunto, entre llantos de incerti-dumbre, pensamientos y pláticas tales como si se lo habrá comido un tiburón, o si su cuerpo flotaba por alguna playa, así se le iba el día a los residen-tes de La Manga y a la novia de Manuel, Emilia.Ocho días pasaron en la casa de las Bojórquez toman-do café de talega y pan de vieja, hacían tortillas de harina grandes, de las conocidas como “sobaqueras”, y la acompañaban con frijoles caldudos y un pe-dazo de queso fresco de rancho, por supuesto, en todo momento estuvieron rezándole al alma de difunto.

Volvió del más alláPero al noveno día las cosas nuevamente dieron un giro para la novia de Manuel, Emilia. Y en medio de la rezadera, apareció “el Cafecito” y

les preguntó con su clásico tono de voz rasposo, “¿A quién están velando, quién se murió?”.El grupo de mujeres que tenía los ojos cerrados porque dicen que así Dios escucha más rápido las plegarias, y ante la sorpresa que les causó la voz del resucitado, se escuchó un grito de sor-presa de una de las asistentes “Ave María purísi-ma, volvió del más allá”.En ese momento Manuel soltó la carcajada, pues se dio cuenta de que al que estaban velando era a él. Varias de las asistentes a su novenario salían co-rriendo y otras le sacaban la vuelta del susto que se pegaron por su regreso.Emilia dibujaba una sonrisa en su rostro, no sa-bía si de nervios o de gusto, porque volvió el amor de su vida, y ahora sí hasta que la muerte los separe.

Carrera de resistenciaCómo cualquier relación la de Manuel y Emilia no ha sido fácil, su secreto, una relación diverti-da, tratando de reír más que llorar.

El amor es divertido

Don Manuel y su esposa Emilia, durante sus Bodas de Oro “El Cafecito” y su amada Emilia.

Celebrando Navidad

Por Hiram Rodriguez

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 15

Page 16: La Revista Marquesina

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 201516

Page 17: La Revista Marquesina

<< DEPORTES

El boxeo es cuestión de estilos y cuando estos se acoplan, el espectáculo que recibe el afi-

cionado es un auténtico deleite.

Aunque este atractivo combate será el 14 de fe-brero (día el amor y la amistad), “La Guerra” se pronostica en el Palenque de la Expo en Her-mosillo, Sonora, cuando se enfrenten el cam-peón mundial interino Supermosca de la AMB, David “Tornado” Sánchez y el ex campeón Juan Alberto “Topo” Rosas.

El “Tornado” Sánchez (26-2-2, 20 KO’s) hará ante Rosas (40-8-0, 28 KO’s) la primera defen-sa del título Supermosca interino de la Asocia-ción Mundial de Boxeo (AMB), que conquistó el 24 de mayo del año pasado al vencer por de-cisión al venezolano Breilor Terán en Tijuana, Baja California.

“Vengo bien preparado, con toda la seguridad de que vamos a ganar y espero que el ‘Torna-do’ también se esté preparando a conciencia. Es una gran oportunidad, he estado estudiando bien al ‘Tornado’ y me he concentrado bien en el gimnasio”, declaró Rosas en la conferencia de prensa.

“La gente que me conoce sabe que yo me muero en el ring”, añadió el retador, “que siempre doy buenas peleas, que a mi tienen que bajar ahora sí que noqueado para que pueda perder” aseve-ró tajantemente Rosas y aunque este discurso parezca desgastado, créanme amigos, el buen “Topo” parece estar hecho de otro material ya que aguanta candela y no para de soltar golpes.

Quiere lucir ante su genteEl “Tornado”, por su parte, dijo estar muy con-tento de poder pelear ante su gente y demostrar-le a la gente de Hermosillo que está para gran-des cosas en el boxeo, decidido a dejar huella y una historia en Sonora.

“Juan Alberto fue un gran campeón, es un gran peleador, es un guerrero arriba del ring, que siempre va para adelante y como él dijo necesita bajar muerto del ring o en camilla para poder perder, espero que no pase algo así, simplemente decirle que vengo bien preparado para dar una gran pelea y decirle que nocaut si lo va a haber”, afirmó el campeón mundial Supermosca.

“Sé que es un peleador fuerte, duro, que aguan-ta mucho, le dicen el innoqueable, pero está de

verse ya el 14 de febrero, pues estoy muy moti-vado por todo lo que dicen de que voy a perder, que me van a noquear, que no soy lo que dicen, todo eso hace más interesante la pelea con el ‘Topo’”.

El “Tornado” Sánchez lució de buen humor y hasta bromeó con la fecha de la pelea, al decirle al “Topo” que haber dónde se iban después de la pelea, lo que provocó las risas de los asisten-tes a la conferencia de prensa.

Experiencia en campeonatos mundialesRosas ya fue campeón mundial, cuando en 2010 noqueó en seis rounds al sudafricano Sim-phiwe Nongqayi para ceñirse la corona Super-mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), título que perdió ante Cristian Mijares, en la que fue su primera defensa.

En 2012 volvió a disputar el cinturón Minimos-ca de la FIB, pero cayó por decisión ante Juan Carlos Sánchez en 12 disputados asaltos. A sus 30 años de edad, 14 de ellos dentro del boxeo profesional, el “Topo” Rosas se ha enfrenta-do a algunos de los mejores supermoscas del mundo, como los citados Nongqayi, Mijares y Sánchez, además de Fernando Montiel, Federi-co Catubay, Daniel Rosas, Rodrigo Guerrero, Alejandro González y Zolani Tete, entre otros.

Todo eso lo convierte en la mayor prueba que haya enfrentado el “Tornado”, quien buscará superarlo para continuar por el excelente cami-no que inició el año pasado cuando ganó sus tres peleas y tener una oportunidad de disputar el título absoluto ante el japonés Kohei Kono.

Se nos ha informado también que los boletos tendrán un costo entre los 100 y los 500 pesos, lo cual es accesible. Mucho en juego, un marco atractivo para ver boxeo y más que nada mis queridos adictos al boxeo, dos guerreros que tenga usted por seguro saldrán a soltar las ma-nos. ¡Ahí nos vemos!

Guerra en Hermosillo:Sánchez

vs Rosas

David “Tornado” Sánchez y el ex campeón Juan Alberto “Topo” Rosas.

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 17

Page 18: La Revista Marquesina

ARTÍCULO >>

Marisela Samaniego Conferencista y Motivadora.

[email protected] lo mejorEstá comprobado que el que nada

espera, nada recibe; la mayoría de los seres humanos no planean su vida, únicamente viven dejándose llevar por las circunstancias, eso tiene como resultado una vida sin rumbo y por lo tanto sin éxito.

En épocas de Año Nuevo recibimos mensajes de fe y esperanza, hasta en las tarjetas navideñas los encontramos, pero la realidad es que no hay fe ni esperanza si no estamos esperando nada. La fe es la llave de los éxitos, el libro de Hebreos dice: “la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve”.Esperar que algo suceda es, pues, sinónimo de fe, no se debe dejar nada a la “suerte”. Planea tu nuevo año y empieza a creer que lo mejor está por venir.

LA MUJER ENFERMAEn las Sagradas Escrituras, encontramos la historia de una mujer que durante los doce últimos años de su vida, había sufrido angustia y dolor con una enfermedad vergonzosa, considerada en su tiempo una maldición.Esta mujer tenía un testimonio de sufrimientos, tal vez un poco más o un poco menos que los tuyos, buscando ser sana visitó muchos médicos, gastó su dinero, su tiempo y su esfuerzo y de nada sirvió, pues en vez de mejorar iba de mal en peor. Ahora piensa en alguien que está pasando circunstancias parecidas a las de esta mujer, que le va mal en el matrimonio, la economía, la salud, la relación con los hijos, esta persona puede ser algún pariente,

vecino, amigo o a lo mejor tú, y has llegado a pensar que no hay más remedio; en esta historia encontramos algo sorprendente.“Cuando oyó hablar de Jesús, se le acercó por detrás entre la gente y le tocó el manto. Pensaba: << Si logro tocar siquiera su ropa, quedaré sana,>> Al instante cesó su hemorragia, y se dio cuenta de que su cuerpo había quedado libre de esa aflicción”.

¿QUIERES UN MILAGROEN TU VIDA?Cuando esta mujer escuchó hablar de Jesús, tenía sólo un objetivo, acercarse a Él; te animo a que al igual que ella, dejes de pensar en el sufrimiento y empieces a planear lo que harás para salir de la situación o el problema en el que te encuentras.

Para esto es necesario tener un plan; ella pensó lo que iba a hacer y lo llevó a cabo con éxito, dejó a un lado los pensamientos negativos y se atrevió a tocar a Jesús creyendo que en Él había poder.¿Has planeado cómo conseguir tu milagro?, tal vez estés viviendo lo mismo que esta mujer; has probado de todo y nada ha funcionado.¿No crees que ya es tiempo de activar tu fe y probar el poder de Dios?En la historia vemos que esta mujer tuvo una idea, y con creatividad y esfuerzo la transformó en algo real. La clave de su éxito es que su idea fue clara y eso la llevó a ejecutarla fácilmente. A pesar de su débil estado de salud, caminó con mucha dificultad entre la multitud hasta llegar a donde estaba Jesús y le tocó el manto.

“DIOS NO JUEGA A LOS DADOS”Tú debes tener una idea clara de lo que quieres lograr, si no es así, seguramente fracasarás, de lo contrario lo lograrás. Para tener éxito se requiere definir bien lo que se quiere y es muy importante que lo pongas por escrito.

Un plan debe tener un Cómo y un Cuándo.Einstein dijo: “Dios no juega a los dados”, con esto quería decir que todo lo ha determinado, y en sentido contrario afirmó: “La imaginación es más importante que el conocimiento”, Dios te dio libertad para crear el futuro en el que quieras vivir, espera lo mejor y Él se encargará de hacerlo posible.

No hay vientos favorables para quien no sabe a qué puerto quiere llegar, si planificas bien tu año, dejarás de atribuir tus logros a la buena o mala suerte, te convertirás en el arquitecto de tu vida, empieza a pensar como la mujer de la que hemos estado hablando, agárrate más fuerte de Dios, has a un lado las multitudes y camina hacia Él dejando a un lado tus compromisos, emociones, y todo lo que te ha impedido avanzar; la única manera de tener éxito es poniéndose de acuerdo con Dios y te aseguro que esto será el principio de los mejores años de tu vida.

Si te tomas de Dios y lo abrazas con todo tu corazón y con verdadera fidelidad, amor y pasión como lo hizo esta mujer, el poder de Dios vendrá sobre tu vida y quedarás sana de tu cuerpo, tu economía, tu matrimonio, y tu espíritu, porque Dios nunca ha fallado.

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 201518

Page 19: La Revista Marquesina

<< MENSAJE

Reclama “el Borrego” Unidad con DignidadBuenas tardes y muchas gracias por estar aquí.Sé que estas no son las palabras que les gustaría oír. Sepan que tampoco son las que me gusta-ría pronunciar, especialmente si se trata de de-círselas a ustedes, mis amigos, mis amigas, mi familia, la gente con la que hemos caminado una muy larga ruta, remando contra corriente, luchando a diario y sacrificando momentos para estar de pie en cada lugar donde el deber y la responsabilidad llaman.

Durante todos estos años hemos trabajado jun-tos en un proyecto con objetivos muy bien de-finidos. Hicimos lo necesario y muchas veces lo que estaba más allá de nuestros alcances ¿y saben qué? Lo conseguimos. Construimos una propuesta clara y ganamos la simpatía de mu-chos y de muchas sonorenses.Las cosas como ustedes saben no tuvieron hasta el día de hoy el desenlace esperado, no el que es-perábamos nosotros como parte de este equipo y desde luego con la que muchos ciudadanos de este estado están y seguirán simpatizando.Hace unos momentos, ante los líderes de mi par-tido, ante la estructura, ante quienes respeto y desde luego me siento muy orgulloso, ratifiqué mi compromiso de participar a partir de hoy en construir (no está terminada de construir) una candidatura y un proyecto de unidad, un pro-yecto de unidad que ayer mismo le comenté al presidente de mi partido, a quien respeto mu-cho, a César Camacho, que sea un proyecto de construcción, no de foto, no de palabra y sí de hechos y, sobre todo, respetando la dignidad de la gente que nos sigue, que cree en nosotros, de los priístas y desde luego de la gente que tam-bién quiere participar en la política y en la vida social de su estado.

La preguntaAhora bien, estamos aquí y aquí está la pregun-ta: ¿Qué debemos hacer? Estamos frente a una decisión personal, nada más que no soy solo, sino colectiva porque están ustedes, los liderazgos, mi equipo, mi familia. Estamos en el momento de poner en la balanza cada quien a partir de su propio análisis y cir-cunstancia, pero también pensando en esto que es un proyecto que nos rebasa, que trasciende el ámbito de lo personal y que requiere definicio-nes que sin duda tendrán un gran impacto en lo que está por venir.La decisión del partido, estarán de acuerdo con-migo, no fue la que esperábamos; sin embargo, alimentar por nosotros la desunión, el rencor, el conflicto interno, sería lo que desde el gobierno del Estado y desde el PAN están esperando de nosotros. Quieren que nos dividamos, quieren que nos peleemos, quieren que nos destruyamos.Allá, ayer, en el Distrito Federal, ante la diri-gencia nacional de mi partido, me comprometí a apoyar y a alentar la unidad. Sí me comprometí, pero a iniciarlo, a construirla de a deveras.Hoy quiero hacer un llamado con todo respeto a

las decisiones de todos ustedes, con todo respeto de la militancia, de los que son priístas igual que yo y a la decisión de ciudadanos, quienes no son priístas, pero son gente de la sociedad que bus-ca lo mejor para su familia, para su comunidad, para su estado, para su municipio y que participa a través de los partidos.

Cerrando filasHoy quiero hacer un llamado a que cerremos filas porque es la única manera de recuperar So-nora y comenzar un trabajo de reconstrucción en todos los sentidos. Nada, y eso es lo que es-tamos viendo en las redes sociales, causaría más regocijo a la gente del frente con la que no es-tamos de acuerdo, a la gente que llegó al poder y que se ha servido y que ha hecho cosas sin precedente en la historia de corrupción y en la falta de respeto a lo que nos han enseñado y a lo que queremos para Sonora; nada les encantaría más que una desbandada, que un abandono de trinchera y por eso incitaría el camino para que no se mantuviera un gobierno que no ha sabido ejercer el poder público ni con responsabilidad ni con honestidad ni con eficiencia y con una gran sinvergüenza.

No es que nosotros aquí en el partido estemos contentos con tal o cual persona o no, pero sí estoy convencido, como muchos, de que los que están ahorita se deben de ir, antes que cualquier otra cosa.No será la primera vez. Nosotros aquí podemos aguantar de pie y vamos a seguir de pie todos los días y años que nos quedan por delante, pero Sonora no aguanta seis años más de un gobierno como el que nos han mostrado en este sexenio.Es importante, ojo, mantener y construir la uni-dad, sostener esa gran estructura que nos ha cos-tado mucho trabajo hacer en el estado, con mi participación como gestor, como representante popular, como senador, en cada municipio, en cada comunidad, para seguir conquistando no nada más puestos de elección, sino cosas y pro-yectos que puedan beneficiar a nuestros hijos, a nuestras familias, y desde luego combatir la desigualdad y trabajar en la transparencia.No es un cargo, no es una posición, no es una elección la que nos va a detener a hacer cosas

por Sonora. Los que aquí hemos estado, hom-bres y mujeres de bien, guerreros, guerreras de una causa en la que hemos sabido de victorias y adversidades sabemos que la adversidad es do-lorosa, pero también sabemos que la adversidad forja el espíritu, templa el carácter, mantiene el corazón vivo para seguir luchando.Yo creo verdaderamente que debemos mante-nernos juntos porque es la única manera que tenemos para seguir de pie, construyendo este proyecto que de ninguna manera se ha agotado, de ninguna manera, precisamente, los últimos acontecimientos en las últimas horas, son un motivo para dejar de seguir luchando por el res-peto a la dignidad, a la voluntad, a las decisiones de nuestra gente.Todavía vienen cosas más que ver en los muni-cipios por democratizar las prácticas de nuestro partido, desde luego el cumplimiento y el com-promiso con la sociedad y no con las cúpulas, que quede muy claro.Y a eso los invito, a que hagamos política de bien, lo que nos enseñaron, lo que mi padre Don César y lo que mi madre Doña Marcela me transmitieron no solamente con sus palabras sino también con su ejemplo, lo que cada uno de nosotros nos sentimos orgullosos de nuestras familias y lo que cada uno de nosotros también nos sentimos con la esperanza de que nuestros hijos puedan ser mucho mejores por nosotros y mucho mejores ciudadanos.

Fomentando la unidad del PRIPor eso no quiero, no estoy de acuerdo con que sigamos fomentando la división, fomentando el rencor, fomentando la calumnia, fomentando en las redes sociales que deben de ser, como sus creadores lo hicieron, no de anónimos cobardes y sí de hombres y mujeres comprometidos que quieren un mayor bienestar con la gente, no de intereses oscuros que pretenden destruir trayec-torias y que nada bueno dejan ni a la gente ni a las próximas generaciones.Amigas y amigos, les quiero decir mucho, pero mucho ánimo, con la frente en alto. Vamos a darle, vamos a seguir de frente. Ahorita podría parecer que estamos en lo más oscuro de la no-che, pero vamos a empujar al sol porque ya se acerca la madrugada y ya se acerca la esperanza y la fe de que nada ni nadie nos va a detener por ser mejores, de que nada ni nadie va a detener este proyecto de muchos y muchas sonorenses que vamos a seguir adelante.Por eso, a partir de hoy les digo que no me voy a sentar para nada, voy a trabajar por la unidad en Sonora, por la unidad en mi partido sí, pero por la unidad con dignidad; unidad sí, pero uni-dad para servir a Sonora, no para unos cuantos; unidad sí para engrandecer a nuestros hijos y a nuestra historia, unidad sí y que quede muy cla-ro: sí unidad, pero con dignidad de los hombres y las mujeres.Muchas gracias, amigos y amigas.

Por: Redacción

Edición 21, 1ra quincena de Febrero 2015 19

Page 20: La Revista Marquesina