la revista marquesina

20
Número 18, Diciembre 2014 El hubiera no existe Columna del Dr. Shivago Aende PAN Hermosillo a mujeres Clemen Elías se despide Que nada nos detenga: Irma Terán Villalobos Que nada nos detenga: Irma Terán Villalobos

Upload: la-revista-marquesina

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Que nada nos detenga: Irma Teràn Villalobos

TRANSCRIPT

Page 1: La Revista Marquesina

Número 18, Diciembre 2014

El hubierano existe

Columna delDr. Shivago

Atiende PAN Hermosillo a

mujeres

Clemen Elíasse despide

Que nada nos detenga: Irma Terán VillalobosQue nada nos detenga: Irma Terán Villalobos

Page 2: La Revista Marquesina

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialPatricia Tequida L.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Héctor Rodríguez

Marisela SamaniegoLic. Jesús Cano Vélez

Carta del editor

Amables lector@s:Vaya que la conformación de la Coalición PRI-PVEM-Panal “Por un Gobierno Honesto y Eficaz” le vino a poner sabor al caldo con miras a las elecciones del domingo 7 de junio del 2015; nada qué ver, pues, con la fallida Coalición PAN-PRD cuyo producto nació muerto.La similitud en muchos aspectos de la vida política y los postulados de estos tres partidos no son, de ninguna manera, producto de la casualidad ni mucho menos, sino del hecho mismo de que tanto en el Verde como en

Nueva Alianza por sus venas corre sangre priista.La alianza en Sonora del PVEM y el Panal con el PRI, no es otra cosa que el regreso de los hijos pródigos que un día abandonaron a su padre en busca de horizontes propios que no han podido alcanzar por sí solos.De ahí, pues, que el haber llegado a un acuerdo en las oficinas centrales del PRI-PVEM-Panal no haya resultado nada complicado ni siquiera al momento de repartir cuáles serían las candidaturas que a cada quien correspondería; la aceptación de todos fue unánime y en muy buenos términos.Es un hecho, pues, que la Coalición “Por un Gobierno Honesto y Eficaz”, integrada por priistas, verde-ecologistas y nueva-aliancistas, viene a convertirse en una amenaza todavía más grande contra los intereses políticos del partido en el poder, el Partido Acción Nacional (PAN), mismo que en un extraña y dicen que hasta desesperada reacción, no tuvo de otra que pretender aliarse con el partido que representa la antítesis de sus postulados.El colmo y la vergüenza para Acción Nacional fue que la dirigencia nacional del PRD haya sido quien ordenó la cancelación de todo acuerdo que a nivel estatal pudiera haberse dado, y que ya había ocurrido ante la sospechosa premura del presidente estatal perredista, José Guadalupe Curiel, a quien ahora todo mundo trae de bajada achacándole un presunto arreglo económico ya pactado con Javier Gándara Magaña, quien hasta el momento sigue ostentándose como el virtual candidato del PAN a la gubernatura.Interesante, sí, la otra coalición registrada y que sin duda tendrá el respaldo del Instituto Estatal Electoral (IEE), la del PRD con el PT, estos sí, dos partidos representativos de la izquierda mexicana y quienes tienen ya definida a su posible candidata, la ex velocista nogalense, Ana Gabriela Guevara Espinoza; aquí fueron perredistas contrarios a los devaneos políticos de Curiel con Acción Nacional los que hicieron posible este alianza que sí tiene pies y cabeza, pero sobre todo una prospecto de candidata seria y muy capaz.Por cierto, aunque hay quienes afirman que no será hasta el 25 de diciembre, en la meritita Navidad cuando sea develado el misterio de la identidad del candidato priista a la gubernatura, le diré que posiblemente esto ocurra mucho antes, quizás en esta misma semana.

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez L.(6628) 48-0203

Gerardo J. Ponce de León M.

LCC con más de 22 años de trayectoria

periodística.

ÍNDICE

4. El hubiera no existe, pero cómo “hubiera” ayudado

5. Conmemoran Día Internacional de los Derechos Humanos

6. Activo cierre de año en Obras

8. Atiende PAN Hermosillo a mujeres

9. Maloro gestiona propuestas ante Manlio

10. Columna del Dr. Shivago

12. Entrevista con Irma Terán Villalobos

14. La mememanía

15. Clientes de Super del Norte hacen donativo

16. El análisis de Bulmaro

17. SEMARNAT y la prevención de la deforestación del palofierro

18. Se despide Clemen Elías del IHM

“Por un Gobierno Honesto y Eficaz”

[email protected]

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Page 4: La Revista Marquesina

El polémico E d u a r d o B o u r s

Castelo, gobernador de Sonora de 2003 a 2009, considerado por muchos el político que cambió la política sonorense, sobre todo, por aquellos que trabajaban con él. Incluyó en el aparato gubernamental a muchos empresarios de todo el estado, sobre todo de Cajeme, un hombre por demás trabajador, eso no se le puede negar, “echao pa´ delante”, determinante y con visión de futuro, sin embargo, en su afán de mejorar se puede percibir que al gobernar lo dominó su formación empresarial, y como era de esperarse, el tiempo le cobró una factura muy cara; La gubernatura.Eduardo Bours fue el precandidato rebelde en contra del sistema del gobernador Armando López Nogales, quien al querer imponer a su alfil Alfonso Molina Ruibal se llevó tremenda derrota.El 1 de Octubre de 2002 ya había candidato del PRI a la gubernatura de Sonora, los números eran contundentes, 201 mil 889 votos emitidos, de los cuales 99 mil 175 fueron para Bours Castelo, 65 mil 410 para Molina Ruibal, 25 mil 828 para Hopkins Gámez y dos mil 448 para Cañez Vázquez, en tanto que 7 mil 998 fueron anulados.

Eduardo Bours derrotó al sistema.El sueño de Alfonso y ErnestoTres años más tarde después de haberse instalado Bours en la gubernatura, surge Alfonso Elías Serrano, uno de los amigos empresarios del gobernador, quien fue postulado

El Ciudadano Común El hubiera no existe,pero cómo “hubiera” ayudado Por Hiram Rodriguez Ledgard

[email protected]

para el Senado de la República, y en 2006 no logró obtener la victoria, superado por la fórmula del PAN integrada por Guillermo Padrés Elías, al haber obtenido un 34.58% frente al 44.31% de los ganadores. Sin embargo, al quedar en segundo lugar, le correspondió la senaduría de primera minoría.

En marzo de 2008 Alfonso Elías sueña con ser Gobernador de Sonora, dejando a su suplente en el Senado Fermín Trujillo Fuentes, Secre-tario General del Partido Nueva Alianza, y Di-rector de Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Hermosillo con Ernesto Gándara Camou, otro que soñó con ser Gobernador.

Desde que “El Bo-rrego” Gándara quiso ser candidato a la gubernatura del PRI, se convirtió en lo que alguna vez fue Eduardo Bours, en el rebelde, sin embargo la historia cambió, Ernesto Gándara Camou fue aplastado por la

maquina oficial del Gobierno del Estado y hay que decirlo, en esa votación interna, “hasta los muertos salieron a votar” .

Aquel marzo de 2009, al computarse el 98.44% de los centros de votación, que representan 312 mil 672 sufragios emitidos, Alfonso Elías Se-rrano superó al exalcalde de Hermosillo, Er-nesto Gándara Camou quien obtuvo 97 mil 109, el resto de los votos fueron de Eduardo Bours, Alfonso Elías y Carlos Ernesto Zata-rián quien logró 3 mil 140 votos .

Hasta ese momento la historia seguía del lado del Gobernador cajemense, era invencible,

nada podría detenerlo, ya le había ganado al gobierno y ahora al rebelde “Borrego” que no era del poblado Miguel Animal. Pero llegó el tiempo del que nadie se salva, el tiempo de rendir cuentas, el momento en el que la vida te cobra la factura, la hora de pagar.

Las urnas hacen presa al vaqueroUna vez más Alfonso Elías Serrano se vio de frente con su verdugo en la votación al Senado, Guillermo Padrés el actual gobernador.El abanderado del PRI, PVEM y PANAL, Alfonso Elías Serrano sufrió tremenda derrota en la jornada electoral celebrada el 5 de julio de 2009, que dio como resultado una victoria para Guillermo Padrés por 464 mil 865 votos, frente a 425 mil 050 de su competidor Elías Serrano.

La historia se imponePero el verdadero derrotado no fue Alfonso Elías, ni siquiera Eduardo Bours, la derrota fue para Sonora, cumbre del priismo, la vergüenza a nivel nacional no se hizo esperar en todos los diarios.El hubiera no existe, pero seguramente las cosas hubieran sido distintas si el PRI no hubiera dejado que Eduardo Bours hiciera votar a los muertos, pero en aquel momento Bours era el PRI, ¿quién podría decir que no?La historia nos dice que nada sale bien cuando un gobierno se aferra a un candidato oficial, por lo menos en Sonora.He escuchado muchos argumentos convincentes sobre la derrota del PRI en 2009, pero hay cosas que usted y yo no entendemos y las vivimos a diario, como un amanecer y un anochecer, hay leyes universales que nos superan en actuar y en entendimiento.La política conlleva mucha pasión, muchos intereses personales y de grupos, todos tienen un preferido o preferida aun y cuando no sea lo que Sonora necesita, todo inicia en el corazón y ahí mismo se apaga o se enciende más.

Lo que el PANAL piensaSobre el tema del abanderado del PRI a la gubernatura, con quien van en alianza, el dirigente estatal del PANAL, el maestro Fermín Trujillo no quiso opinar sobre quien

Eduardo Bours Castelo.

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Ernesto Gándara Camou.

Alfonso Elías Serrano.

Guillermo Padrés Elías.

Page 5: La Revista Marquesina

Con la implementación de los programas “Adopta a un Niñ@ de La Costa”, “Por mi Derecho

a Jugar” y “Amigo Paisano” desde hoy y que espera atender a más de 20 mil connacionales este diciembre del 2014, la CEDH Sonora conmemora el Día Internacional de Derechos los Humanos.El Lic. Raúl Arturo Ramírez Ramírez destacó que la mejor manera de celebrar este importante día es con trabajo a través de los programas institucionales y con capacitación constante con el diplomado “Conocimiento e Impacto de los Derechos Humanos en el Siglo XXI”, así como con la reciente apertura de las Oficinas Regionales en Puerto Peñasco y Huatabampo y un diagnóstico integral en el Sistema Estatal Penitenciario.“Hace 66 años se promulgó la Declaración Universal de los Derechos

Humanos y recientemente, la Comisión Estatal de Derechos Humanos cumplió 22 años de creación el 17 de noviembre y como cada año lo hemos festejado atendiendo a la gente cada día ahora en nuestras 12 Oficinas Regionales de Derechos Humanos”.Desde 1948 a la fecha, dijo, “el mundo se ha transformado, varios países han logrado su independencia, Gobiernos autoritarios han caído y temas como la igualdad, libertad, tolerancia, equidad de género, respeto y legalidad han logrado permear en la conciencia colectiva en todos los Continentes”.Mencionó que en México, aunque existe gente que es perseguida por su orientación sexual o simplemente por publicar sus ideas, con la reforma constitucional aprobada el 11 de junio del 2011 los Derechos Humanos dejaron de ser “letra muerta”.El Ombudsman sonorense reiteró el compromiso de esta Comisión Estatal de Derechos Humanos de redoblar esfuerzos en este período decembrino y el próximo 2015, a fin de evitar al máximo los abusos y excesos de autoridad en el ejercicio de la función pública en Sonora.

Conmemora CEDH Día Internacional de Derechos Humanos

Raúl Ramírez presidente de la CEDH.

era su precandidato o precandidata preferida, pero al hacerle la pregunta: ¿Sonora está preparado para ser gobernado por una mujer?, contestó contundente:“Sonora puede estar preparado para ser gobernado por una mujer, pero ha de ser porque representa la mejor opción, no puede estar en razón de cuotas esto, cometeríamos un grave error, ha de llegarse porque representa la mejor opción, en dos terrenos, primero en lo que propone y como se presenta ante el ciudadano para ser creíble en el compromiso que haga, y segundo en la estrategia de que los votos caigan para ganar pues que chiste tendría”.Encuentro cierta resistencia en la respuesta, pero como dijo el maestro “esa decisión no esta en mi cancha”.

¿Qué sucederá con el PRI? Esto sólo Dios lo sabe, ante las encuestas tan contundentes que han dado al senador Ernesto “el Borrego” Gándara como el puntero para representar al PRI y a Sonora, los priistas pudieran estar cantando victoria ante el futuro de un gobierno incluyente, pero aquí es donde la puerca tuerce el rabo, pareciera que al partido no es la capacidad de gobernar lo que le interesa sino el sometimiento total al sistema. Debemos esperar aunque nos comamos las

uñas, o decide Peña Nieto o decide Beltrones, es lo que se escucha, pues hoy en día los priistas no se mandan solos, pero, “en política lo único seguro es que no hay nada seguro”.

Lo que los políticos hacen en navidadBien sabido es que todos y todas las que tienen alguna aspiración política andan a todo lo que da ya sea en sus distritos electorales o en sus ciudades, Carolina Lara y Lupita Olvera andan las dos por el Distrito VIII Hermosillo Noroeste, Clemen Elías y Kitty Mazón por todo el Distrito XIX Hermosillo Centro, Marcos Noriega y David Palafox en el Distrito X Hermosillo Norte, Iris Sánchez Chiu y el síndico Fernando Miranda Blanco por el Distrito XI Hermosillo la costa, y por el Distrito XII Hermosillo Sur

andan alborotados Flor Ayala Robles Linares y ”el Ñoño” Enríquez, como en Hermosillo el Maloro Acosta y Damián Zepeda, además de los precas a la gubernatura y a los diferentes puestos de elección popular.

Me llamó la atención que alguien que no aspira a ningún puesto de elección popular como Raquel Barceló, quien hoy ocupa el puesto de Clemen Elías en la Secretaría de Promoción Política de la Mujer en el PAN de Sonora, al lado de varias mujeres panistas llevaron sorpresas y regalos a los niños que se encuentran internados en el Hospital Infantil de Estado.Esto es lo que yo llamo volver a lo básico, esto es lo que los partidos políticos han perdido, ya no se ve el altruismo.Me gustó la actitud, ojala más políticos tuvieran una actitud desinteresada a la hora de dar algo, no se si pido un imposible, pues es común que los votos y las voluntades se mueven más fácil con regalos y despensas, y lo que me pareció agradable de este acto es que los niños no votan.Hasta Luego.

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Encuesta realizada por la empresa Gabinete de Comunicación Estratégica.

Raquel Barceló.

Fermín Trujillo.

Page 6: La Revista Marquesina

INFORMACIÓN <<

Activo cierre de año en materia de obras en Hermosillo Como un fin de año satisfactorio en

materia obras de infraestructura básica en colonias hermosillenses,

y de mejora en las vialidades, consideró el titular de la Coordinación de Infraestructura Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), Marcos Noriega Muñoz.“Estamos contentos, tenemos muchos frentes de trabajo abiertos en los diferentes sectores y colonias de la ciudad y cerraremos el año a tambor batiente echándole muchas ganas”, expresó el funcionario de la Comuna a propósito de que el mes de diciembre es un mes de intensa actividad para todo el personal de la dependencia a su cargo.Explicó que en el último trimestre de este 2014 son poco más de 540 millones de pesos los que se están aplicando a temas como dotación, ampliación y rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado, así como pavimentos en zonas que carecían de este servicio público, infraestructura deportiva, instalaciones para Seguridad Pública, conservación de vialidades, parques y jardines y espacios de uso comunitario.Celebró que los Hermosillenses están recibiendo los beneficios de la dinámica de trabajo del alcalde Alejandro López Caballero, quien está muy interesado en combatir rezagos de muchos años en colonias y barrios hermosillenses. Mencionó entre las obras de mayor magnitud, actualmente en ejecución, la modernización total del periférico Oriente, cuya carpeta asfáltica será sustituida por concreto hidráulico y toda su infraestructura subterránea será renovada con una inversión superior a los 167 millones de pesos.Simultáneamente se registra ya un avance del 50 por ciento en los trabajos de rehabilitación del parque Recreativo La Sauceda, para que vuelva a ser un espacio de recreación familiar para visitantes locales y foráneos una vez que se hayan ejercido los 50 millones asignados para ese fin.Al respecto anunció que trabajan en la eboración de los planes ejecutivos y demás aspectos técnicos que acompañarán a la gestión a inicios del 2015 de una

El alcalde Alejandro López Caballero da el banderazo de salida para el inicio de obra de pavimentación.

López Caballero echando un colado.

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

partida adicional de recursos para adquirir equipamiento como Go Cars, trenecito y equipos para las jaulas de bateo, toda vez que se trata de atractivos muy importantes para los usuarios de este centro de esparcimiento. Habló de los trabajos de pavimentación puestos marcha durante los últimos meses en todos los puntos cardinales de Hermosillo, como es el caso de El Cortijo, La Caridad, López Portillo, Altares II, San Luis, Café Combate, Mártires de Cananea, Cuatro Olivos, Jacinto López, Insurgentes, Eusebio Kino, Emiliano Zapata y Palo Verde y Palo Verde Indeur, entre otras.Consideró que los pavimentos implican no solo una mejor imagen urbana sino también una cuestión de salud para miles de familias que se ven afectadas por partículas de polvo en el ambiente, como desafortunadamente es común en el sector norte de la ciudad. Mención especial hizo de los parques lineales Luis Encinas y Bulevar Progreso cuya construcción inició recientemente, así como la colocación de pasto sintético y mejoras generales que rehabilitarán el campo deportivo de la colonia Eusebio Kino, para la práctica de futbol americano y soccer.En ese rubro ubicó también el inicio de la construcción de otro campo deportivo en la colonia Los Ángeles, que incluirá

una cancha de futbol con pasto sintético, gimnasio al aire libre y área de juegos, con inversión superior a los 3.5 millones de pesos. Detalló que en breve iniciará la construcción de un taller de capacitación en soldadura y aulas audiovisuales, así como adecuaciones diversas en el Centro Hábitat de la colonia Café Combate, donde cientos de ciudadanos reciben servicios de capacitación para el trabajo y opera un Centro de Apoyo en la Formación de

Page 7: La Revista Marquesina

Marcos Noriega en arranque de obra.

Saludando a la gente.

<< INFORMACIÓN

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

OBRA DETALLES INVERSION COLONIA

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Pavimentación

Calle Antonio Rodríguez, entre Enrique León y San Felipe

Calle Huepac, entre Reyes y Héroes de Caborca

Bulevar Arrendario, entre las calles Áspid y Alce

Las calles 18 de Marzo, Lluvia de Estrellas y San Marcial,

Calle Yáñez, entre Sinoquipe y Baviácora

Calle Américas, entre Adivino y Huachineras

Calle Quinta, entre Emiliano Zapata y Jesús López

Donato Guerra, entre Solidari-dad y Pánfilo Narváez

Calle tres entre Gilberto Esco-boza y Huépac

Santa Rosalía, entre Mon-teverde y Simón Bley

Baviácora, entre Reyes e Israel González

Álamo Blanco, entre Dalia y Adolfo López Mateos

La Colorada, desde la calle Israel González al bulevar Las Torres

Villa Hidalgo, entre Yáñez y Calle Tres

Esqueda, entre General Piña y Guadalupe Victoria

Calle Otilio Montaño, entre Avenida Cuarta y Octava

Circuito Colibrí, entre Pitahaya Madura y Tepehuajes; tramo

entre Tuna Colorada y Algarroso entre Colibrí

Montés y Coyote Iguana.

Grullo, entre Chapala y Ocotlán, y Lagos de Moreno entre Tepati-

tlán y Barca. Callejón “D” y la calle Cerro

del Oro

3.7 MDP

4.3 MDP

6.4 MDP

6.0 MDP

2.6 MDP

2.5 MDP

5.4 MDP

1.9 MDP

5.4 MDP

4.8 MDP

3.4 MDP

2.7 MDP

2.0 MDP

2.7 MDP

1.3 MDP

3.3 MDP

3.9 MDP

4.9 MDP

Palo Verde

López Portillo

Altares II

San Luis

López Portillo

Jacinto López

Palo Verde

Mártires de Cananea

Cuatro Olivos

Jacinto López

López Portillo

Adolfo López Mateos

Insurgentes

López Portillo

López Portillo

Palo Verde

Palo Verde Indeur

Colonia San Luis

Valores CAFV, en beneficio de niños del sector.Recién se entregó a los habitantes del Norte el puente vehicular ubicado en la confluencia del Bulevar progreso y la calle Francisco I Madero, en el fraccionamiento La Caridad, en cuya mejora se invirtieron más de 2 millones 500 mil pesos, generando mayor fluidez del tráfico vehicular en la zona, comentó Noriega Muñoz.Lo que sigue, dijo, es dar término a todas estas obras. “Porque tenemos la valiosa oportunidad de ejercer esos recursos que nos llegan en el último trimestre y, pese a que el proceso licitatorio y asignación de obra nos deja poco tiempo para ejecutarlas nosotros tenemos la instrucción del Alcalde de tomarlos y avanzarle en el abatimiento del rezago en infraestructura básica”.

INTENSA ACTIVIDAD

Page 8: La Revista Marquesina

Atiende PAN Hermosillo la salud de mujeres capitalinasMás de 600 mujeres han sido

atendidas por expertos en la salud a través del programa de “La Ruta

de la Salud” que encabeza el presidente del Partido Acción Nacional, Rodrigo Flores Hurtado.La principal encomienda de este programa es realizar exámenes de Colposcopia, estas revisiones médicas se ofrecen sin costo para que las mujeres de escasos recursos puedan ser atendidas con puntualidad, así lo declaró Rodrigo Flores Hurtado.El Partido Acción Nacional de Hermosillo ha recorrido más de ocho ejidos pertenecientes al municipio de Hermosillo para llevar este programa, entre ellos Topahue, Molino de Camou, San Pedro, Zamora, El Tazajal, La Victoria, Mesa del Seri y San Bartolo, así como colonias vulnerables como El

Mariachi, Cañada de los Negros, El Apache y Lomas del Norte. El dirigente del PAN en la Capital Sonorense, mencionó que durante un promedio de tres meses el programa de la Ruta de la Salud ha realizado más de cien cirugías de Displasia, estas realizadas por especialistas en Cáncer Cervicouterino. “PAN Hermosillo tiene una visión, y es la más sencilla trabajar en beneficio de la ciudadanía, de realizar el bien común y ocuparnos de las verdaderas necesidades de los Hermosillenses, y eso es lo que vamos hacer con La Ruta de la Salud”, Sostuvo el líder del PAN en Hermosillo.Flores Hurtado añadió que los Panistas continuarán trabajando con programas que lleven beneficios directos a los hogares de los Hermosillenes, y con ello promover programas de Salud, Educación y Deporte.

Con el afán de atender la salud de las mujeres hermosillenses, el presidente del Comité Municipal del PAN Hermosillo recorre la ciudad y sus alrededores con “La Ruta de la Salud”.

INFORMACIÓN <<

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Rodrigo Flores Hurtado en contacto directo con la gente.

Page 9: La Revista Marquesina

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

El líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, analizó junto a empresarios

hermosillenses y Manuel Ignacio Maloro Acosta, propuestas que impulsen la economía, la seguridad pública y la infraestructura de la capital de Sonora.El encuentro, gestionado por Maloro Acosta, permitió que se los empresarios hermosillenses se reunieron con el diputado Manlio Fabio Beltrones en momento que se discute el paquete presupuestal de la federación para el 2015 con impacto en obras y servicios en estados y municipios del país.El hermosillense Manuel Ignacio Maloro Acosta resaltó la importancia de esta reunión, para discutir y hacer propuestas viables y sustentadas por parte de quienes impulsan con sus empresas el empleo y la productividad, y el diputado Manlio Fabio Beltrones, quien coordina la bancada mayoritaria en la Cámara de Diputados, donde se analizan a detalle las asignaciones presupuestales.“La idea es que la gente reciba las obras y acciones gubernamentales que realmente se necesitan y que permitan fortalecer la generación de empleo, seguridad y que las familias tengan los espacios que necesitan para el desarrollo humano y la convivencia”, expresó.El diputado federal Manlio Fabio Beltrones escuchó cada una de las iniciativas presentadas, y expresó su compromiso de revisar

cada una de ellas para poder trabajar juntos en beneficio de los hermosillenses.Maloro Acosta expuso que en su experiencia como legislador local y federal, y como funcionario del gobierno de la República, reconoce la importancia de escuchar y atender a todos para tomar las decisiones más adecuadas, como es la idea con este encuentro.Indicó que en la reunión se presentaron

propuestas sobre seguridad pública, infraestructura urbana y espacios públicos, los cuales fueron bien recibidos por el diputado federal Manlio Fabio Beltrones.El empresario Raymundo García de León expuso al coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, las necesidades que tiene Hermosillo relacionadas con el desarrollo de obras viales y pidió su gestión para poder destinar en el presupuesto de egresos del próximo año fondos para construir vialidades que aligeren zonas las conflictivas de la ciudad.Por su parte, el empresario Juan Carlos Solís propuso generar un plan estratégico para combatir la inseguridad que vaya más allá de programas que duran solamente 3 años.Al término del evento, Samuel Fraijo Flores resaltó la disposición de Manlio Fabio Beltrones para escuchar sus preocupaciones y externó que regresaba a Hermosillo satisfecho con esta reunión de trabajo.

Gestionan Maloro Acosta y empresarios hermosillenses propuestas ante Manlio Fabio Beltrones

<< INFORMACIÓN

De viva voz plantean acciones que se

reflejarían en planes presupuestales que

impulse la Cámara de Diputados.

Maloro Acosta y un grupo de empresarios hermosillenses, impulsan propuestas de seguridad pública e infraestructura urbana ante Manlio Fabio Beltrones.

Page 10: La Revista Marquesina

Sylvana; hija de tigre pintita

endilgar el dicho de que soy hijo de papi por ser hijo de quien soy, pero si la cosa fuera así realmente y con mi condición de dirigente nacional de la JP, entonces lo más sencillo, por así decirlo, habría sido intentar quedar en la lista de plurinominales.“Sin embargo lo que pretendo es ganarme ese derecho a ser candidato, y que sean los números que arrojen las encuestas lo que defina para quién debe ser la candidatura; aquí lo importante es no descalificar a nadie y que sean los mejores perfiles quienes lleguemos a las candidaturas”, expresó Alfaro Pagaza durante una charla sostenida con este servidor.Antes de llegar a la dirigencia nacional de las Juventudes Populares, Alfaro Pagaza fue también dirigente del mismo organismo cenopista a nivel estatal; de hecho David “heredó” la presidencia de la organización en la entidad a la joven aguapretense, Irma Terán Villalobos al fungir ella entonces como secretaria general y por prelación ascender al lugar que hoy ocupa.Con apenas 26 años de edad, pero con toda la vida escuchando hablar en casa de política partidista y de política pública, siendo esta última la que busca esa cohesión con la ciudadanía y particularmente con la gente que menos, Alfaro Pagaza es un convencido de que las posiciones políticas y las candidaturas se ganan con esfuerzo propio y propuestas serias, pero también haciendo equipo en pos de un mismo objetivo, el triunfo del partido.

SURGE “MESÍAS” PANISTA“Nuestra lucha, nuestra bandera”, así inicia la lacrimógena perorata que anda soltando por todos lados el ex secretario General del PAN en Sonora, Adrián Espinoza Espinoza, p r á c t i c a m e n t e p r e s e n t á n d o s e como “el esperado Mesías del panismo sonorense”, como el ideólogo de cabecera que todo panista tiene y debe que escuchar.

No está usted para saberlo pero desde

hoy puedo decirle que una joven mujer sonorense tiene ya segura una curul en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, siendo ésta nada más y nada menos que Sylvana Beltrones Sánchez.¿Le suena el nombre y apellidos?Por supuesto sí, se trata de la hija del ex gobernador sonorense y actual coordinador parlamentario priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y de su señora esposa, doña Sylvia Sánchez de Beltrones, quien tiene firme uno de los primeros sitios en la lista de candidatos plurinominales a la próxima legislatura federal.

Originalmente se llegó a sopesar la posibilidad de que Sylvana pudiera disputar la diputación federal por el distrito 03 de esta capital, candidatura que sin lugar a dudas sería para ella y con una muy alta posibilidad de triunfo dada la influencia y posicionamiento del

apellido que lleva, así como por su incipiente pero destacada trayectoria política y de imagen que ha manejado, como una mujer metida de lleno en asuntos de filantropía en su función de vicepresidenta de la Fundación Beatriz Beltrones, misma que ofrece atención preventiva y de tratamiento a mujeres con cáncer de mama.

COLUMNA <<

Al final Sylvana y asesores, pero escuchando seguramente más la voz de la experiencia, es decir la de su señor padre, optó por rankearse en los primeros lugares de la lista de plurinominales para garantizar la curul, y ya una vez desde esa posición, intensificar más su posicionamiento en tierras sonorenses para lo que pudiera venir en su futuro como proyecto político.Hasta donde sabemos, la joven Beltrones Sánchez ha sido diputada federal suplente y firma actualmente como Secretaria General Adjunta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, así como Secretaria General Adjunta de la CNOP Nacional, mientras en el servicio público despacha como directora de Gestión Estratégica del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).En fin, ella es lo que bien puede decirse “una hija de tigre pintita”, de tal forma que más vale no perderla de vista porque en una de esas y Sylvana sí resulta ser en un futuro no muy lejano, la primera mujer priista en ser candidata a la gubernatura de Sonora; al tiempo.

PIDE UNA OPORTUNIDADOtro prospecto priista que comienza a despuntar lo es el joven José David Alfaro Pagaza, un sonorense que firma ya como dirigente nacional de las Juventudes P o p u l a r e s Revo luc ionar ias y aspira a la candidatura priista a la diputación local por el distrito X Hermosillo Noreste.Aunque su nombre se liga de inmediato a su padre, José Encarnación “Pepe Echón” Alfaro Cázarez, actual secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, David ha ido haciendo también una

trayectoria político-partidista personal que le valida su legítima aspiración de competir, llegados los tiempos para ello, en una contienda interna para ganarse el derecho a representar a su partido en la elección del año entrante.“Claro, no ha faltado quienes me quieren

Dr. [email protected]

Sylvana Beltrones Sánchez.

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

José David Alfaro Pagaza.

Adrián Espinoza Espinoza.

Manlio Fabio Beltrones.

José Encarnación Alfaro Cázarez.

Irma Terán Villalobos.

Page 11: La Revista Marquesina

“Hace ya muchos años que soy panista. Recuerdo perfectamente el día que decidí empezar a ser parte de este partido. Lo hice con mucha ilusión y porque sentía un llamado para cambiar el México que estaba viendo. Sentí la necesidad del cambio para mi gente y para Sonora y quise aportar mi ayuda para que este cambio fuera posible”, cita en el primer párrafo de su escrito que encontramos navegando en Facebook.Por favor, si por algo es conocido este muchacho, es por su extraordinaria capacidad para operar “ m a p a c h e r í a s ” electorales y hasta para clavarle la uña a los recursos que le asignan para la movilización de votantes el día de las elecciones, como sucedió en el 2012 en Ciudad Obregón, cuando al ver perdida la batalla a la mitad de la jornada, decidió, junto con otros de sus muy cercanos colaboradores suyos, algunos de los cuales aún deambulan con nombramientos al interior del Comité Directivo Estatal del PAN, mejor llenarse las bolsas con el dinero y salir despavoridos del lugar para venirse a argumentar que hubo traidores en el Valle del Yaqui y ponerse en el papel de víctimas; de esto tengo testimonios fehacientes dichos incluso por gente muy

cercana a los afectos del gobernador Padrés Elías, quienes no pueden ver a Adrián ni en pintura por estos motivos.Así pues, que no nos venga ahora Espinoza Espinoza con la vacilada del orgullo de pertenecer al partido fundado por Manuel Gómez

Morín y al que tan dignamente representó el s i n a l o e n s e Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, el afamado “Maquío”, porque la verdad es que ambos personajes de intachables trayectorias se volverían a morir de la puritita vergüenza; mire pues, un “mapache” electoral hablando de la admiración por Gómez Morín y “el Maquío”, eso sí es no tener vergüenza.Ya en serio, pues qué no pudieron encontrar a otro panista con una verdadera trayectoria política intachable para organizar y encabezar esta serie de eventos políticos denominados: “Nuestra lucha, nuestra bandera”, para levantar el ánimo de la militancia albiazul sonorense de frente ya a los comicios del domingo 7 de junio del 2015; en fin, cosas peores se verán, decía mi nana.

UN CIERRE A TAMBOR BATIENTEEl que está cerrando con obras a tambor batiente este 2014 y muy posiblemente también su labor como titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue) lo es Marcos Noriega Muñoz.Esto lo podemos afirmar a partir de que, en tan sólo en el último trimestre de este año, han sido aplicados nada más y nada menos que 540 millones de pesos que pueden verse en obras tales como la construcción en proceso de dos parques lineales, rehabilitación del Parque La Sauceda, unidades deportivas con canchas de futbol, beisbol y softbol con pasto sintético, además de trabajos de infraestructura urbana prioritaria en materia de introducción de servicios como

agua potable, alcantarillado, alumbrado público y pavimentación particularmente en sectores marginados con más de treinta años requiriendo de tales apoyos.Por supuesto que resultaría imposible, utópico suponer que la actual a d m i n i s t r a c i ó n municipal presidida por Alejandro López Caballero pueda reducir a cero este tipo de rezagos de tantos y tantos años, pero indiscutiblemente que la inversión en obras realizada durante el presente trienio sí ha marcado un antes y un después en materia de atención al problema de rezago en desarrollo urbano de esta capital.En el caso de López Caballero, sí es posible ver, palpar que se trata de un “gobierno ciudadano” donde la mayor parte de la inversión ha sido en obras prioritarias y no de relumbrón como en el pasado reciente, donde también resulta el innegable respaldo que ha tenido el munícipe en Noriega Muñoz para lograr los avances registrados en una misma dirección.Quizás sea que tanto López Caballero como Noriega Muñoz provienen de cunas humildes, producto de la cultura del esfuerzo, lo que ha hecho posible esa empatía para atender las demandas de la gente más necesitada y generar un desarrollo mucho más parejo de la ciudad.Aaahh, y en cuanto a que Marcos está cerrando a tambor batiente este año y ello signifique también su despedida como servidor público municipal, esto viene del hecho de que éste tiene ya en la bolsa la candidatura panista a la diputación local por el distrito X Hermosillo Noreste, según incluso lo marcan las más recientes encuestas ordenadas realizar desde las oficinas del PAN. Óralesss!!!Hasta luego

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Guillermo Padrés Elías.

Manuel Gómez Morín.

Manuel de Jesús Clouthier del Rincón.

Marcos Noriega Muñoz.

Alejandro López Caballero.

Page 12: La Revista Marquesina

ENTREVISTA <<

Por: Redacción

La líder estatal de la Red Juventud Popular en Sonora, Irma Terán Villalobos, se comprometió a darle respuesta a todas

las propuestas de los jóvenes sonorenses recabadas por el Foro Exprésate, que contó con la participación de 2,300 jóvenes en todo el estado, teniendo como principal objetivo que la juventud plantee sus inquietudes, necesidades, ideas y propuestas, para posteriormente darle seguimiento y encontrarle solución a todas las expresiones.En ese sentido, Terán Villalobos, afirmó que ya están en platicas con diputados locales de su partido, buscando que se lleven dichas propuestas al Congreso del Estado y que estas puedan convertirse en leyes que beneficien a los jóvenes sonorenses.A casi un año de su arribo a la dirigencia estatal de la Juventud Popular Revolucionaria, Irma Terán señala que han avanzado mucho como organización, fortaleciendo la estructura y dándole dinamismo, aunque quedan retos por delante. Prácticamente un año al frente de la Red Juventud Popular en Sonora, ¿cómo te has sentido?Me he sentido respaldada por mi partido, pero sobretodo por el gran equipo de jóvenes que conforman la RJP en Sonora. Sin duda que hemos avanzado mucho como organización, primeramente con David Alfaro como dirigente estatal, y este año que me ha tocado estar al frente. Sin embargo no es razón para estar satisfechos, pues aun quedan muchos retos por delante.

¿Le haz dado continuidad a la dinámica que iniciaste como Secretaria de Organización, con David Alfaro como dirigente?Por supuesto que sí, hemos continuado con ese gran trabajo que iniciamos en compañía de David, inclusive hemos acrecentado el

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

equipo, hemos sumado muchos más jóvenes abriéndole los espacios e invitando a que participen con nosotros.Son la organización juvenil del sector más grande del PRI, ¿cómo han trabajado con la CNOP y Pano Salido?Hemos tenido todo el apoyo de parte del dirigente de nuestro sector, Pano Salido, siempre viendo de qué manera apoyarnos, motivarnos e impulsarnos. Por supuesto que en todo lo posible nosotros los hemos respaldado también, tratando siempre de darle dinamismo a nuestro sector. Como también nuestro presidente del partido Alfonso Elías, que le ha dado a los jóvenes su voto de confianza y su apoyo en todo momento.

Se ha notado tu toque femenino y vemos a más mujeres jóvenes en la estructura de la RJP, ¿cómo ves la participación de la mujer en política?Es muy importante para nosotros en la Juventud Popular y para mí en lo personal, el sumar cada vez más mujeres no solamente en los trabajos diarios de nuestra organización, sino como dirigentes en los municipios. Para

nosotras, como mujeres jóvenes, es un avance muy grande poder participar y formar parte fundamental de nuestro partido.

¿Cómo ves la paridad de género en las candidaturas del PRI para el 2015?Excelente, las mujeres priistas están más preparadas que nunca y sé que harán un excelente trabajo el próximo año como candidatas, tenemos muchas mujeres muy capaces en el partido, no solamente porque yo lo diga, sino que lo demuestran siendo protagonistas de la política en nuestra entidad, inclusive a nivel nacional.Se menciona varias mujeres a cargos de elección popular para 2015, ¿te sientes parte de ese grupo mujeres preparadas y listas para competir?Me siento parte de una generación que esta demostrando que las mujeres podemos trabajar con mucha capacidad y hacer política.

¿Qué haz hecho en este año como dirigente de la Red Juventud Popular?Primeramente lo que hicimos fue reorganizar el equipo, pero también hacer crecer nuestra

Para seguir luchando por la juventud sonorense

Para seguir luchando por la juventud sonorense

Page 13: La Revista Marquesina

<< ENTREVISTA

No podrían faltar sus padres Vicente “El Mijito” Terán y la señora Irma Villalobos.

Durante la presentación del foro: “Exprésate, tus propuestas tendrán respuesta”,

Acompañando a Irma Terán, “El Pano” Salido, Claudia Pavlovich, Alfonso Elías y Ulises Cristópulos.

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

organización, en todo el estado, invitando a los jóvenes a que participen con nosotros y capacitarlos. Tomamos protesta de algunas dirigencias municipales de la RJP. Y a mediados de este año iniciamos con el Foro Exprésate, que el pasado sábado pudimos concluir la primera etapa.

¿En que consistió el Foro Exprésate?El Foro “Exprésate, tus propuestas tendrán respuesta”, tiene como principal objetivo el que nuestros jóvenes de todo el estado se expresen, nos planteen sus puntos de vista, sus inquietudes, sus necesidades, sus ideas y propuestas, pero que no solamente queden en propuestas, sino darles seguimiento y encontrar la solución a todas esas expresiones.Todas esas propuestas las entregamos el pasado sábado a nuestro presidente del PRI en Sonora, Alfonso Elías y a la fundación Colosio, que dirige Gilberto Gutiérrez. Para poder como Red Juventud Popular aportar a la plataforma política del partido para 2015. Quiero decir, que también hemos estado en contacto con nuestros diputados, para ver de qué manera llevamos estas expresiones de los jóvenes sonorenses al Congreso, como iniciativas que puedan convertirse en leyes que beneficien a los jóvenes del estado.

¿Cuántos jóvenes se expresaron en todo el Estado?Tuvimos una participación en todo el Estado de aproximadamente 2,300 jóvenes, iniciamos primeramente en el sur, con nuestros foros regional en Guaymas, Cajeme y Navojoa. Para seguir en Nogales, Puerto Peñasco y Agua Prieta. Y culminar, aquí en Hermosillo, abarcando casi todo el estado.

¿Y qué proponen los jóvenes sonorenses?Los jóvenes lo que más solicitan son mayores oportunidades de empleo y educación, quieren más becas, más apoyos, mas incentivos para poder concluir sus estudios. Una propuesta que me llamó la atención fue el que realmente las empresas contraten a jóvenes de medio tiempo para combinar y continuar con sus estudios, que les den oportunidad a los jóvenes estudiantes de desarrollarse profesionalmente. David Alfaro llevará el foro Exprésate a nivel nacional…Así es, estamos muy contentos por eso. A David le gustó mucho la idea del foro que realizamos aquí en Sonora y decidió implementarlo por todo el país, lo cual nos llena de orgullo que una idea que comenzó

aquí se convierta en un foro nacional, que ayude y dé voz no solo a los jóvenes de Sonora, sino a los jóvenes de todo el país, para nosotros es un logro muy grande.

¿Es ejemplo la JP Sonora a nivel nacional?Por supuesto, nada más y nada menos de aquí salió el hoy dirigente nacional, además siempre nos hemos hecho notar como ahora lo hacemos con este foro que sin duda le dará voz a miles de jóvenes de todo el país.

¿Haz podido hacer equipo con las otras organizaciones juveniles del PRI?Claro, trabajamos en conjunto con los jóvenes de la Red Jóvenes por México y las demás organizaciones juveniles, porque aquí se trata de aportar, de unirnos, y ahorita estamos mas unidos que nunca. Tenemos una excelente relación entre todos, aquí no se trata de ser solo de la JP, sino de los jóvenes del PRI. En este año se llevó a cabo una asamblea nacional de la RJP donde se hicieron varios cambios, ¿solo fue un cambio de imagen?Fue realmente una asamblea transformadora y reformadora, pues además de convertirnos en la Red Juventud Popular, se reformaron también los estatutos, pues tenían mucho tiempo que no se cambiaban y se adecuaron al momento que vive el partido. Un ejemplo es cómo se organizan hoy las dirigencias,

ahora es un presidente, un secretario general y uno de organización.

¿Siguen coordinados los presidentes de los comités municipales de la RJP?Mis dirigentes para mí son los que han hecho grande a la JP en Sonora, pues es gracias al gran trabajo que ellos realizan cada uno desde su trinchera como nos hemos ido haciendo fuertes. Es muy bonito ir a los municipios de sur a norte y ver a la RJP trabajando.

¿Tienen futuro político?Por supuesto, ahorita hay muchos jóvenes de la organización ya preparados para competir en las próximas elecciones, jóvenes con grandes ideas y listos para formar parte de cargos de elección popular. Gracias a nuestro partido se han abierto y se siguen abriendo cada vez más espacios para los jóvenes, para que ellos puedan formar parte de la toma de decisiones.

¿Va a ganar el PRI en 2015?Sin duda, estamos trabajando todos los jóvenes priistas en fortalecer la estructura, para ser un buen respaldo del próximo candidato o candidata que nos represente en 2015, y no solo con la participación juvenil, sino con las propuestas de todos los jóvenes, como lo hemos podido demostrar con el foro Exprésate.

Page 14: La Revista Marquesina

MEMEMANÍA <<

Los mejores memes

que circulan en la red

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Page 15: La Revista Marquesina

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Clientes de Super del Norte hacen donativo de más de 600 mil pesos a PRONAN

Gracias al apoyo decidido de clientes y colaboradores, Super del Norte entregó donativo

producto de la campaña: Pongamos el corazón en movimiento al Patronato Pro Niños con Alteraciones Neuromotoras Sonora I.A.P. PRONAN.Cabe señalar que PRONAN atiende a niños con problemas de postura o movimiento como secuela de una lesión neurológica de cualquier tipo, así como niños con problemas de aprendizaje originados por padecimientos diversos. En esta ocasión, la unión y generosidad de los clientes de Super del Norte, hicieron posible que se reuniera la cantidad de $632,374.82 mismos que serán destinados para apoyar a niños que así lo requieran.El Presidente de Corporativo del Norte Servando Carbajal, reitero el agradecimiento a sus fieles clientes, que son la pieza más importante para hacer posible esta contribución.De igual manera, agradeció a PRONAN por la confianza depositada para trabajar juntos bajo una cultura de responsabilidad social, que es la filosofía de la gran familia de Super del Norte.Felices los niños de PRONAN al recibir el donativo.

Page 16: La Revista Marquesina

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

EDITORIAL <<

Quieren aparentar unidad,pero no lo han logrado ni en sus propias filas. Al PRD de Sonora ya le dijeron desde su

Comité Nacional que no irá en alianza con el PAN para la elección del 2015. Factores de tipo político,ideológico y pragmático frenaron la desbordada euforia de un sector de perredismo local que a raja tabla y al costo que sea,pretende ir junto con el PAN al proceso electoral en marcha.En esa carrera no entienden razones,ni disciplina, ni leyes. Algo hay más poderoso que los principios y la normatividad vigente. ¿Que será?Al PAN le están renunciando militantes distinguidos como la ex alcaldesa Dolores del Río y siguen en rebelión contra las políticas del gobierno de Guillermo Padrés, los históricos panistas de combate como Carlos Amaya,Javier Castelo,Adalberto Rosas y otros de renombre que han encabezado en ese partido y junto a la población del Valle del Yaqui,la resistencia al proyecto del acueducto Independencia.Por su lado el ex cónsul en los Angeles David Figueroa a cada rato hace autocrítica,se rebela contra a imposición de candidato a la gubernatura y denuncia el secuestro del PAN sonorense por parte del gobierno estatal. No ha renunciado a su militancia,consciente de que de hacerlo le daría gusto al grupo que ya expulsó a Manuel Espino Barrientos,”por excesos de libertad de expresión”, y terminó por hartar a Dolores del Río a quien ignoraron y le hicieron el vacío (en la campaña de Josefina

Vasquez Mota),bloquearon y humillaron (en sus pretensiones de ser senadora de lista por Chiapas! metiendo de cuña a Héctor Larios) y ningunearon (en sus aspiraciones para repetir en la alcaldía de la capital). Renunció a su militancia en el PAN y le dio gusto al grupo que la hostigó. ¿Debilidad o estrategia?. Su actitud reflejó dignidad y congruencia sin duda.También el caso de Oscar Ochoa Patrón en el retiro voluntario.El grupo del PRD que ahora pretende la alianza con el PAN es el mismo que apoyó a Padrés en 2009,el mismo también que le ha ayudado desde el Congreso local en las dos legislaturas de la alternancia primero con Curiel y Gorgonia Rosas, y ahora con Alcira Chang a hacer mayoría, y no precisamente por coincidencias ideológicas. Es el mismo grupo que en el sexenio ha recibido canonjías,chambas y trato preferencial de parte del gobierno y no representa la totalidad del PRD.Así con un PRD dividido por ambiciones y un PAN fracturado por las disidencias pretenden la alianza de facto, que conscientes están, la autoridad electoral les va a rechazar por no cumplir con el principal requisito de ley que es la autorización de la dirigencia nacional del PRD que ya dio el visto bueno para ir en coalición en Sonora con el Partido del Trabajo, lo que seguramente los llevará a postular a uno de los sonantes en sus filas como Navarro o Guevara.No hay vuelta de hoja. La política como

negocio le llegó a una parte minoritaria del PRD en Sonora que se vició y aprendió a venderse a buen precio y al mejor postor. La mala operación política por perder el sentido de la realidad le llegó a los panistas que se convirtieron en partido de chambas, dádivas,compradores de votos y de operaciones desaseadas con sus adversarios ideológicos en su desenfrenada construcción de espejismos electorales. Quieren repetir un mínimo seis años en el gobierno estatal al precio que sea están resintiendo las consecuencias de sus errores y ambiciones.Quizá le están haciendo un favor al PRI que cuando menos luce unido y en paz. Sin escándalos y con una actitud combativa contra la corrupción rampante del gobierno estatal. El PRI, a diferencia del PAN no se cerró a una sola opción y dio la oportunidad de que quien levantara la mano participara en su propio proselitismo buscando crecer ante los potenciales votantes. No todos crecieron pero todos participaron.En el PAN y desde noviembre del 2012 el ejecutivo local decidió quien para la candidatura estatal y recientemente palomeó sin rubor alguno al candidato panista para la capital del Estado,quien ya luce a todo color y con poses de perdona vidas en espectaculares de la capital. ¿Y después de todo eso quieren que las aguas estén tranquilas? ¿Quien paga todo eso en medio de la grave crisis de las finanzas estatales?Nada para nadie sostienen algunos,pero realidad es que ante la crisis en el PAN y el PRD, y el extraño silencio del abierto candidato del PAN acerca de las acusaciones de que ha sido objeto, la intención de voto por partido de cara a la elección del próximo junio favorece cada día más al PRI. Y si de nombres se trata, a la hora de ponerlos a consideración de los potenciales votantes encuestados con empresas serias,realistas y objetivas, los números suben en el caso del PRI y bajan en el caso del PAN. Y eso es que esto apenas empieza. ¿Será?.

El análisis de BulmaroPAN PRD: ¿Alianza o Fractura?

Bulmaro [email protected]

Analista Político

Page 17: La Revista Marquesina

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

<< INFORMACIÓN

Para evitar la deforestación del Palo Fierro en Sonora a través de un aprovechamiento sustentable, la Semarnat presentó el Plan de Manejo Tipo para esta planta, donde se contempla

su tratamiento exclusivo a través de Unidades de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS).En el evento, que fue encabezado por el Subsecretario de Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo, el Subdirector de Manejo y Desarrollo de Poblaciones, Omar Rocha Gutiérrez explicó que actualmente el árbol de Palo Fierro se encuentra en grave riesgo, bajo el estatus de “protección especial” de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059 de Semarnat.“De ahí el interés por establecer un mayor control para su manejo y producción, en una región donde las figuras de Palo Fierro son cada vez más reconocidas y demandadas en todo el mundo”, manifestó Rodolfo Lacy Tamayo. Actualmente en Sonora existen 220 talleres que se dedican a esta actividad artesanal donde se generan más de 660 empleos directos que representan 171 mil jornales anuales. Ante la presencia de los Delegado de Semarnat, Jorge Andrés

Suilo Orozco, Conafor, Manuel de Jesús Bustamante y Profepa, Jorge Carlos Flores Monge, Omar Rocha explicó que solo el 7 por ciento del total de la madera de Palo Fierro destinada a la manufactura de artesanía en Sonora es aprovechado legalmente.En este Plan de Manejo Tipo de Palo Fierro intervendrán Gobierno, productores y artesanos para lograr un mayor control en el manejo de las UMAS que operarán en los municipios de Hermosillo, Caborca y Pitiquito, por ser donde se concentra está actividad. “Con este plan se acredita una vez más que el Presidente Enrique Peña Nieto está moviendo a México y después de varios años intentando aterrizar este plan es ahora cuando se logran los acuerdos que beneficiarán principalmente a los artesanos y a la preservación de esta especie”, manifestó por su parte, el Delegado de Semarnat en Sonora, Jorge Andrés Suilo.Añadió que de esta forma se cumple con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en el renglón de México Próspero al promover que el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico vayan de la mano.

SEMARNAT trabaja para evitar deforestación de Palo Fierro

El Delegado de Semarnat Jorge Andrés Suilo Orozco, el Subsecretario de Semarnat, Rodolfo Lacy Tamayo, el gerente de Conafor, Manuel de Jesús Bustamante, el Subdirector de Manejo y Desarrollo de Poblaciones, Omar Rocha Gutiérrez , y Profepa, Jorge Carlos Flores Monge, Omar Rocha

Page 18: La Revista Marquesina

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Con broche de oro cerró Clemen Elías su capítulo al frente de la Dirección de Atención a la Mujer en

Hermosillo, y es que en su último evento logró convocar a más de 900 jóvenes, mismos que se unieron a la lucha de la eliminación de la violencia contra la mujer.Desde el pasado dos de diciembre, Clemen Elías presentó su renuncia a su cargo para dedicarse a su proyecto personal, “me voy de un puesto de gobierno, pero no me desaparezco, seguiré trabajando en beneficio de la ciudadanía y ayudando a las familias hermosillenses”.“Me voy satisfecha con los resultados de mi trabajo al frente de la Dirección, logrando más de 3 mil atenciones de las que corresponden, atenciones psicológicas, asesorías jurídicas y atenciones en el albergue Hacienda la Esperanza”.Previo a su renuncia, Clemen Elías conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, convocando a más de 900 jóvenes, quienes reunidos en la plaza Zaragoza marcharon hasta el Auditorio Cívico del

Con un magno evento se despide Clemen Elías del IHM

Estado, en lugar se presentó la obra de teatro “que no somos iguales dice la gente”.“Estoy muy agradecida con mi Alcalde, Alejandro López Caballero y de su esposa Silvia Félix de López Caballero, quienes siempre apoyaron todo el trabajo realizado por la Dirección de Atención a la Mujer, de igual forma un sincero reconocimiento a todo mi equipo por su entrega”.

Clemen Elías marchando al lado de más de 900 jóvenes con el director del IHJ José Luis Zavala.

INFORMACIÓN <<

Page 19: La Revista Marquesina

Al lado de David Contreras Camou, director loshermosillenses.

Edición 18, 2da quincena de diciembre 2014

Page 20: La Revista Marquesina