la revista marquesina

20
Número 14, Octubre 2014 Apuesta por la familia El Ciudadano Común El análisis de Bulmaro Columna del Dr. Shivago Alcalde aclara postura Célida López

Upload: la-revista-marquesina

Post on 06-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Apuesta por la familia: Célida López

TRANSCRIPT

Page 1: La Revista Marquesina

Número 14, Octubre 2014

Apuesta por la familia

El CiudadanoComún

El análisisde Bulmaro

Columna delDr. Shivago

Alcalde aclara postura

Célida López

Page 2: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialPatricia Tequida L.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Héctor Rodríguez

Marisela Samaniego

Carta del editor

Amables lector@s:La iniciativa de Ley para Incentivar la Denuncia de Actos de Corrupción de Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Sonora, presentada en días pasados en el Congreso del Estado por el coordinador parlamentario priista, Carlos Samuel Moreno Terán, viene a ser apenas una pequeñísima luz al final del túnel de la desconfianza en que está sumida la sociedad sonorense.Nunca como hoy, aunque parezca una exageración, habíamos recopilado tanto señalamiento

y queja de presuntos actos deshonestos cometidos por malos servidores públicos, mismos que, lejos de realmente cumplir ese papel, de servir al pueblo, por el contrario se han servido del pueblo y del efímero poder que ostentan para enriquecerse de manera por demás sospechosa, sin que haya además una autoridad con la suficiente fuerza y determinación para por lo menos hacer la faramalla de investigarlos.Definitivamente no podríamos medir a todos los funcionarios con el mismo rasero, eso sería una verdadera irresponsabilidad de nuestra parte, pero de que hay quienes se han hecho de fortunas fuera de la realidad para el cargo que ocupan, los hay, y a puños; lástima que la tan cacareada Contraloría Ciudadana, a cargo de la señora María Guadalupe Ruiz Durazo, haya quedado al final en sólo una buena intención.La situación es tan grave, que hay quienes afirman en relación al famoso Rancho El Amole, aquel que le fue “descubierto” a Armando López Nogales luego de finalizar su administración estatal y por el cual la prensa literalmente “crucificamos”, hoy en día ranchos de tales dimensiones y costos los tienen tristes directores generales de área.Pareciera broma, pero por desgracia no lo es.Así pues, la iniciativa de Ley para Incentivar la Denuncia de Actos de Corrupción de Servidores Públicos del Estado de Sonora pretende constituirse en una herramienta normativa para promover la denuncia ciudadana como medio para combatir la deshonestidad gubernamental.Interesante el hecho de que tal propuesta incluya la protección del denunciante, de su familia y del trabajo mismo de quien haga el señalamiento, particularmente cuando éste es también un funcionario público.El asunto fue turnado a comisiones para su análisis, discusión, enriquecimiento de la propuesta y finalmente, esperemos, su aprobación unánime en el Salón de Plenos del Congreso del Estado.Si le apuran un poquito los señores y las señoras diputadas, quizás y hasta podría entrar en vigencia antes de la conclusión de la presente administración estatal, y si no, pues ya sería ganancia que esta nueva ley pueda entrar en funciones a partir del próximo Gobierno Estatal, pues desgraciadamente el fenómeno de la corrupción, hoy nos queda más claro que nunca, no es un mal exclusivo de una sola marca política.

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez L.(6628) 48-0203

Gerardo J. Ponce de León M.

LCC con más de 22 años de trayectoria

periodística.

ÍNDICE

4. Columna El Ciudadano Común, Guerras Negras

5. Aclara alcalde postura ante demandas sindicales

6. Entregan documentos agrarios

7. Dona Diputado Alejandro García mobiliario

8. Confía en refrendar la alcaldía

9. Necesitamos comunicarnos más con nuestros hijos

10. Columna del Dr. Shivago

12. Apuesta por las familias

14. Los mejores memes

15. Mujer prevenida, mujer saludable

16. El análisis de Bulmaro

17. Pequeños detalles

18. Adictos al boxeo

19. Más infraestructura para Hermosillo

Ley Anticorrupción

[email protected]

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Page 4: La Revista Marquesina

La guerra n e g r a

rumbo a las pizcas electorales de 2015 ya está entre nosotros, se respira en el ambiente, se escucha por la radio, lo vemos en la televisión y ahora lo leemos en espectaculares y pasquines.El año electoral inició el pasado 7 de Octubre, pero la guerra inició mucho antes, ya estamos llenos de información dañina para los ciudadanos, si de por sí no creemos en los políticos, ahora menos, pero acaso ¿habrá alguien que pueda decir que esta información sea falsa?, seguramente sólo los señalados. Por otra parte ¿será necesario que la ciudadanía conozca esta información?, si lo es, pues es un derecho del ser humano tanto el comunicar como el informarse, lo cuestionable es que nadie lo firma.En teoría los políticos están para mejorar a la sociedad, para servir a la comunidad, pero muchos gobernantes de todos los niveles de gobierno han corrompido el arte de la política y lo han convertido en el ejercicio de poder, y esto es visible a los ciudadanos sobre todo en el último año de su mandato, olvidaron trabajar para cumplir sus promesas de campaña y trabajaron para cumplir sus necesidades personales, o bien, durante todo su mandato sólo se ocuparon de ellos y los suyos y nunca protegieron a los ciudadanos comunes y corrientes ni ayudaron a resolver las necesidades de estos.Algunos que llegan a ser políticos sufren una metamorfosis en sentido contrario, de mariposas se convierten en orugas, el alma se les pudre por la avaricia al tener acceso a tantos recursos públicos, y esto pasa con los funcionarios que no tenían el propósito de servir sino de servirse, a estos personajes lo único que les espera es el fracaso moral, aun y cuando el económico sea aceptable para sus intereses particulares, y en el peor de los escenarios que sería el más justo les

El Ciudadano Común Guerra Negra

Por Hiram Rodriguez [email protected]

acomodaría un lindo traje a rayas.Muchos hemos sido testigos de la transformación de personas que no entendieron la política como es en esencia, y terminaron destruyendo hasta lo más sagrado, sus propias familias.Algunos depredadores como las hienas se comen a su presa aun con vida, de esa talla es la política, la lucha por sobrevivir, la lucha por el poder, una lucha que si no se entiende que es para servir, no vale para vivir más que para alimentar el orgullo propio y la bolsa.Estaría de a c u e r d o con los espectaculares q u e apa rec ie ron en la ciudad donde se dice “lo bueno es que ya se van”, no muy ingeniosos, en realidad burdos y corrientes, con un sentir ciudadano, sí, pero sin firma alguna no deja de ser un acto que llama a la conciencia de los ciudadanos en un Sonora lleno de inconciencia, la crítica debe ser de frente, yo le agregaría la filiación partidista o el ciudadano que critica para que tengan validez moral, no deja de ser un acto de campaña negra sin sustento.Lo mismo los pasquines contra Javier Gándara y su red de corrupción, firmados por www.sonorasos.com al meterme al sitio de internet, nunca vi un responsable, alguien con la responsabilidad de afrontar lo que dice, y no con esto digo que la información es mala o falsa, simplemente le falta el sustento de una o varias personas que afirman que esos actos fueron realizados.

Ricardo es fielTuvimos la oportunidad de ir a la marcha del grupo “No al Novillo” misma que cumplió su cometido con más de 20 mil asistentes y personalidades de la política estatal y nacional.No entendí la presencia del grupo de los malnacidos y la súper líder Rebeca Villanueva,

pues según entiendo la lucha de ellos ya acabó con el cese de la tenencia en Sonora, de hecho su presencia numérica no fue gran cosa, es más lo que le hacen el caldo gordo algunos políticos a Rebeca que lo que representa en realidad, pero los liderazgos que sí debemos reconocer es el de los legisladores federales Ernesto “el Borrego” Gándara, Claudia Pavlovich, Antonio Astiazarán, Faustino “El Tinito” Félix, Lorenia Valles San Pedro, y los legisladores locales Abel Murrieta, Abraham Montijo, Rosana Coboj, Luis Alfredo Carrazco y por supuesto Cuauhtémoc Cárdenas líder moral del PRD, así como la tribu Yaqui y los liderazgos de Obregón.Al término del magno evento fuimos invitados a una cena en casa del empresario y ex alcalde cajemense Ricardo Bours.Recuerdo que años atrás, cuando el Borrego Gándara pretendía ser el candidato del PRI a la gubernatura, Ricardo Bours fue su fiel aliado, hasta hoy Ricardo Bours es fiel a las legítimas aspiraciones de Ernesto “El Borrego” Gándara, pues lo dijo ante crema y nata de Cajeme, “Claudia sabe que yo estoy con Ernesto, el Toño sabe que yo estoy con Ernesto, Ernesto sabe que yo estoy con Ernesto”.Esa es la política que muchos no entienden, mejor dicho, los que no están hechos para la política nunca lo entenderán, al ejercerla hay una parte muy importante llamada fidelidad y Ricardo Bours la vive, a pesar de que en 2009 se impusieron los deseos de su hermano Eduardo cuando este era gobernador, y tengo que aceptar que Eduardo fue un excelente gobernador en sus primeros 4 años, porque del quinto para adelante lo encantó la lengua de sus asesores, si Eduardo hubiera escuchado a su hermano Ricardo hoy Sonora viviría otra escena.Pero no vivamos en el “hubiera” pues ya de por sí la palabra es cruel y no perdona, hablemos del presente, ¿Podrá el PRI regresar a palacio de gobierno?, esto no sólo depende de la unidad, sino de un buen candidato, de una buena decisión, y según las encuestas más confiables, Ernesto “el Borrego” Gándara, hasta hoy es la

Pasquín de Javier Gándara.

Cartelera en Hermosillo. Ricardo Bours con todo por “El Borrego” Gándara.

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Evento en Ciudad Obregón “No al Novillo”.

Page 5: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

decisión más acertada y más holgada para que el PRI vuelva a gobernar Sonora, sin menospreciar el trabajo de los otros precandidatos Toño Astiazarán y Claudia Pavlovich.

Mamás que les tocó ser papásY en el PAN podemos hablar de las casi candidatas que andan por todo Hermosillo, mujeres de lucha que no cesan su trabajo y curiosamente ambas son padre y madre de familia, me refiero a Carolina Lara Moreno precandidata al Distrito VIII Hermosillo Noroeste y a Clemen Elías precandidata al Distrito IX Hermosillo centro, ambas no cesan en sus labores pegándole de sol a sol y sin descuidar sus labores como padre y madre de familia.

Carolina Lara Moreno se dio a la difícil tarea de sanear el organismo de Agua de Hermosillo, un organismo que se encontraba en números rojos, así como apoyar a los hermosillenses con descuentos, convenios y demás para que no les llegue la tijera y siga habiendo baño.Clemen Elías y el violentómetro, un excelente instrumento de medición para la violencia familiar y en las relaciones de noviazgo, debo decir que a mi personalmente me sacudió al leerlo, y se que a muchos hermosillenses les ha cambiado la manera de pensar, pues está de impacto.

Encuestas para Hermosillo Y así como en Sonora, en Hermosillo sigue la

lucha, pero según las últimas encuestas El Maloro lleva la delantera contra cualquiera que le pongan, ya sea Damián Zepeda o María Dolores del Río, lo interesante será en el lado pitufo a la alcaldía ya que a “La Diva de los Tandeos” le salió lo entrona y no se sienta, haber como le va a Demian Zepeda con semejante personaje, pues van como el Zayno de Agua Prieta y el Moro de Cumpas, parejos parejos, pero en política “Lo único seguro es que no hay nada seguro”Hasta luego

Carolina Lara Moreno.

Clemen Elías.

Encuestas en Hermosillo realizadas por GCE.

Por Redacción

Ante la postura de la dirigencia sindical de los trabajadores del Ayuntamiento, el alcalde Alejandro López Caballero

aclaró el estado que guardan los puntos en demanda, la mayoría de los cuales no corresponde al ámbito de competencia de la administración municipal.Tras reprobar la paralización de los servicios públicos el pasado lunes, y ofrecer una disculpa a los más de 800 mil hermosillenses afectados por ello, el Munícipe apuntó a que la dirigencia sindical de los trabajadores de la Comuna no está actuando en favor de los intereses del gremio.Calificó al paro efectuado el lunes por los sindicalizados, como una acción fuera de la legalidad que afectó a los ciudadanos, al no brindarles los servicios básicos a que tienen derecho por ley.“Hemos avanzado y ninguna cláusula se ha violado, porque estamos trabajando en todo lo que se firmó en el convenio con el sindicato desde principios de este año; por ello es que no vemos algún motivo importante para haber dejado sin servicio a más de 850 mil hermosillenses”.Aclaró que la única ocasión en que una reunión con el sindicato y la mesa directiva fue cancelada, fue porque ese día se trabajó en forma intensiva para apoyar a los miles de afectados por el huracán “Odile”, que dejó muchos daños en el municipio, lo cual consideró es una fuerte y justificada razón.Por ello, en la reunión que sostuvo con el dirigente sindical, Salvador Díaz Olguín, dejó

Aclara Alcalde postura ante demandas sindicales

en claro que se sigue trabajando para dar seguimiento a las principales peticiones que ha presentado el gremio, a fin de mejorar las condiciones laborales.Sin embargo, precisó que cada punto indicado en las peticiones, está en proceso de solución ante las instancias correspondiente, como son el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Isssteson, respecto al derecho a la vivienda y a la mejora de los servicios médicos.“Tuvimos ya dos reuniones con el delegado del Infonavit, Roberto Sánchez Cerezo, en

las cuales se avanzó respecto a los créditos para vivienda, al igual que hemos tenido acercamiento con el Isssteson, porque es muy importante para mí que los trabajadores tengan las mejores condiciones en servicios, aunque esos trámites están en las manos de otras instituciones, fuera del alcance del Gobierno Municipal”, aseguró el Alcalde.Señaló que Díaz Olguín ha presentado la demanda de que se abran 200 plazas más, pero rechazó que ello sea posible, en primer lugar porque no son necesarias, y además porque no se puede presionar tanto el presupuesto de un ayuntamiento.

El alcalde Alejandro López Caballero, dialogando con los miembros del sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo.

Page 6: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Entregan Ramírez Marín y Maloro Acosta documentos agrarios en Hermosillo

NOTICIA <<

Más de tres mil documentos agrarios, que terminan con un añejo anhelo en el Ejido La Yesca de Hermosillo,

entregaron el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el Director en Jefe del RAN, Manuel Ignacio Maloro Acosta.Ante el secretario de Gobierno estatal, Roberto Romero López; el alcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero; los delegados de la SEDATU, Eusebio Pillado, y del RAN, Ulises Reyes, además de legisladores federales, como la senadora Claudia Pavlovich, y autoridades de los tres niveles, entre ellos el Director de la Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto Cano Vélez, Ramírez Marín convocó a los beneficiarios a no enajenar o vender sus tierras y buscar los apoyos federales para aprovechar el potencial económico que tiene.El titular de Sedatu hizo un reconocimiento a Maloro Acosta, Director en Jefe del Registro Agrario Nacional, y calificó su trabajo como sobresaliente, ya que se ve el resultado directo en los ejidos, así como en las oficinas de atención a los usuarios, donde se transparentaron procesos y trámites y se cuenta con espacios de la

mejor calidad.Ramírez Marín y Maloro Acosta pusieron en servicio además las nuevas instalaciones de atención al usuario en la Delegación Hermosillo del Registro Agrario Nacional, con la que se reduce el tiempo de atención en trámites de 20 días a 20 minutos, se ofrecen instalaciones de primer nivel y se incorporan avances tecnológicos y de comunicación para el sistema de citas y seguimiento de avance en expedientes.Agregó que en lo que va de 2014 se han entregado más de 200 mil títulos agrarios, y en caso específico de Sonora, más de mil núcleos agrarios se han visto beneficiados. “Se trata de que ustedes tengan la tranquilidad de lo que les pertenece, y de que tengan la oportunidad de ir transformando La Yesca en un espacio mucho más digno, saludable. Que se sientan parte y dentro de una ciudad,

Jorge Carlos Ramírez Marín y Maloro Acosta en el ejido La Yesca.

Denuncia CEDH Sonoravandalismo e intimidación La Comisión Estatal de Derechos

Humanos condena la serie de amenazas, daños a la propiedad

privada y actos de intimidación en contra del presidente de este Organismo, Lic. Raúl Arturo Ramírez Ramírez, por lo que determinó presentar la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y la PGR. Además, esta Comisión denunciará ante la Procuraduría General de la República la suplantación de personalidad en las cuentas de Twitter y Facebook del Ombudsman, actos vandálicos contra el Instituto Superior de Derechos Humanos del Estado de Sonora “Dr. Raúl Plascencia Villanueva” y a las oficinas centrales de este Organismo.“Condeno enérgicamente cualquier acto de vandalismo y todo aquel que intente la intimidación a mi persona, mi familia y la institución que represento; tomaré Oficinas centrales de la CEDH en Hermosillo.

aun cuando conserven su carácter rural, continuando con su trabajo de campo y cultivo”, indicó.Maloro Acosta dijo a los beneficiarios de La Yesca que con la certeza jurídica de sus tierras, ya no heredaran a sus hijos conflictos agrarios o incertidumbre. “Hace 22 meses teníamos un rezago de más de 230 mil trámites, hoy podemos decir que estamos al día,” y con la implementación de las unidades móviles se atenderá en el mismo lugar de residencia a las mujeres y hombres del campo, con transparencia, eficiencia y resultados, que se traduzcan en beneficios.

Page 7: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Dona Alejandro García mobiliario para el ITNEl Diputado Amigo entrega set de

sillas para el taller de Ingeniería Industrial, en beneficio de la

presente y futuras generacionesNogales, Sonora; a domingo 12 de octubre del 2014.- “Porque su carrera representa para Nogales un importante semillero de profesionistas, nosotros como autoridades debemos de darle las herramientas necesarias para su desarrollo”, expresó el diputado Alejandro García Rosas al entregar un set de sillas para el Instituto Tecnológico de Nogales (ITN).El legislador priísta acudió al plantel para hacer la donación en beneficio de ésta y futuras generaciones de jóvenes que estudian la carrera de Ingeniería Industrial y que necesitaban de mejores instalaciones en sus talleres y laboratorios.Fue recibido por el director José Escárcega Castellanos y otros subdirectores de la instituciones, así como por el presidente

de la asociación de alumnos, Alvin Ruiz Velderrain, quien agradeció el donativo a nombre de las decenas de estudiantes beneficiados.Este mobiliario complementa una reciente remodelación en las instalaciones mencionadas, las cuales fueron reacondicionadas para brindarle una mayor comodidad a los estudiantes industriales en sus clases.“Me da gusto que ustedes cuenten con un espacio mas digno para que continúen con su preparación. Recuerden que una de las carreras mas importantes en Nogales es la de ustedes, ustedes saben de la importancia de su carrera para la vida productiva de la ciudad”, comentó García Rosas.El Diputado Amigo exhortó a los estudiantes continúen con su preparación académica, por representar el presente y futuro del Nogales que todos queremos ver.

<< NOTICIA

El diputado Alejandro García con personal del ITN.

las medidas legales y exhortaré a las autoridades correspondientes a que lleguen al fondo estos actos como el de recados con frases directas como ´bájale dos rayitas´ y el dejar una navaja sobre un auto oficial de la CEDH Sonora”, destacó.Tras repudiar la serie de ataques que pretenden inhibir el actuar, la descalificación y dañar la sana relación entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y esta CEDH Sonora, así como los actos de intimidación en su contra, el Lic. Raúl Ramírez Ramírez informó que esta agresión obedecería a una campaña de desprestigio en el marco de un proceso de efervescencia a nivel nacional.Recordó que no es la primera ocasión que persona o grupo de personas pretenden afectar la imagen y labor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, utilizando actos delictivos para lesionar e intentar desprestigiar la imagen del Lic. Raúl Ramírez y la relación institucional y de respeto con el titular de la CNDH.El Ombudsman sonorense expuso que desde el mes de enero y durante meses, su cuenta de Facebook fue de la misma forma hackeada, por lo que se interpuso una denuncia de hechos ante la autoridad ministerial federal dando inicio la Averiguación Previa AP/PGR/Son/Hillo/IV/765/2014.Ramírez Ramírez denunció además que los agresores han utilizado su imagen e identidad en una serie de actos descalificativos que en breve serán investigados por la PGJE y la PGR.Sobre todo y particularmente, las amenazas, el daño a la propiedad, la intimidación y el hackeo de la página de Twitter, así como la pinta del busto ubicado en el acceso principal del Instituto Superior de Derechos Humanos del Estado de Sonora “Dr. Raúl Plascencia Villanueva”.Ante estos cobardes actos de vandalismo, se llevarán a cabo todas las diligencias legales existentes a fin de identificar y buscar castigo contra los agresores y responsables de estas agresiones contra la imagen de esta Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sonora.

Page 8: La Revista Marquesina

Edición 1era quincena de octubre 2014Edición 1era quincena de octubre 2014

El PAN ha demostrado con hechos que es la mejor opción para Hermosillo, pero no nos

confiamos y seguimos trabajando con todo para refrendar el triunfo en el 2015, declaró Rodrigo Flores Hurtado.El dirigente del PAN en esta capital mencionó que los logros de los gobiernos del blanquiazul no se pueden negar ni ocultar, pues los beneficios para los ciudadanos están a la vista.“El que más de seis mil hermosillenses tengan ya certidumbre jurídica sobre sus viviendas es un logro muy importante, pues muchos de ellos habían esperado 20 y hasta 30 años para poder sentir la seguridad de tener asegurado su patrimonio”, dijo Flores Hurtado.“El pavimento en las colonias, muchas de las cuales tenían varias décadas esperando”, añadió, “la rehabilitación de los cruceros y de la red de agua potable y alcantarillado, son trabajos que como dice el Alcalde no son las grandes obras, pero lo son para quienes tenían años en espera de que se atendieran sus demandas”.Eso es una muestra de lo que la gente recibe de los gobiernos del PAN, aparte de cercanía y atención a sus necesidades, las que se viven día a día, señaló. Integran subcomitésFlores Hurtado explicó que como dirigente del PAN Hermosillo continúa trabajando al interior y al exterior del partido para demostrar que el trabajo no se detiene y llegar así más fortalecidos al proceso electoral del 2015.“Desde que tomé posesión como dirigente del PAN Hermosillo he sostenido reuniones casi a diario con los militantes en busca de conocer sus inquietudes y de recoger ideas que nos permitan fortalecernos como partido”, señaló.Al exterior, el dirigente panista en esta capital, visita las colonias para platicar con los vecinos y conocer personalmente sus necesidades.En los barrios y colonias se trabaja también en la integración de subcomités, mismos que permiten a la gente tener más cercanía con el partido, además de hacerle llegar sus principales necesidades y ayudarlos a gestionar servicios públicos ante las autoridades correspondientes.

INFORMACIÓN <<

Rodrigo Flores confía en que refrendarán la Alcaldía en el 2015

Rodrigo Flores Hurtado, presidente del PAN Hermosillo.

Page 9: La Revista Marquesina

Edición 1era quincena de octubre 2014Edición 1era quincena de octubre 2014

Para que conozcan los tipos de violencia que se viven dentro de una relación de pareja, la Directora de

Atención a la Mujer, Clemen Elías impartió la plática de “violencia en el noviazgo” a padres de familia de la escuela de Centro de Educación Bilingüe.Ante una excelente convocatoria, la funcionaria municipal comentó que es de suma importancia que los padres de familia tengan una buena comunicación con sus hijos porque por momentos “no podemos detectar si están pasando por situaciones difíciles o de violencia”.“Sonora ocupa el primer lugar en violencia del noviazgo, es por eso que como dependencia municipal estamos haciendo un gran esfuerzo para ir a todas las escuelas para hablar con los jóvenes sobre la violencia, y que esto empieza con una broma hiriente y que luego va subiendo de

nivel”.Clemen Elías aprovechó la ocasión para pedirles a los padres de familia que se acerquen más a sus hijos y que les pregunten si conocen los diferentes programas que usan para provocar bullying, como ask, secret, “que son programas que usan los estudiantes para provocar daño psicológico en los compañeros.“Necesitamos que como padres de familia estar más en comunicación con nuestros hijos, porque están en una etapa en donde son vulnerables a diferentes situaciones y es cuando necesitan de mayor orientación.La titular de la Dirección de Atención a la Mujer informó a los padres de familia que actualmente llevan a cabo otra campaña en donde hacen entrega del violentómetro, folleto con el cual los jóvenes pueden detectar si viven violencia dentro del noviazgo.

<< INFORMACIÓN

Necesitamos comunicarnos más con nuestros hijos: Clemen Elías

Clemen Elías impartiendo conferencias sobre violencia en el noviazgo en la escuela Centro de Educación Bilingüe.

Clemen Elías directora de Atención a la Mujer del Municipio de Hermosillo.

Page 10: La Revista Marquesina

Truena Coparmex contra Gobiernodel Estado

Pues vaya que causó escozor en los altos niveles del Gobierno del Estado la afirmación hecha por el meramente del sector

patronal sonorense, José Eduardo Lemmen Meyer González en el sentido de que no es propiamente la inseguridad pública sino la corrupción y la falta de pago a proveedores, lo que ahuyenta muchas nuevas inversiones de Sonora.Al final, pues, todo puede resumirse en una preocupante falta de confianza de parte de los empresarios hacia las instancias gubernamentales, o bien, en el peor de los casos, hacia quienes desde fuera de la esfera gubernamental pero protegidos por la sombra del poder político y gubernamental, exigen una serie de “moches” que deben cubrir a puro producto de gallina so riesgo de que los trámites queden empantanados o de plano les sean aplicados “el articulo cesto”, sí, el cesto de la basura.

En reciente entrevista ofrecida por Lemmen Meyer González a un grupo de periodistas integrados de la Mesa Cancún, éste hizo tan inusual revelación que pone en entredicho las afirmaciones del propio gobernador, Guillermo Padrés Elías en el sentido de que, en el marco de

la presentación de su Quinto Informe Gobierno, Sonora tiene rumbo y un mejor futuro en materia de inversiones.Aquí el asunto es que quien está haciendo los fuertes señalamientos sobre corrupción y la falta de pago a cientos de proveedores del Gobierno del Estado, de extracción panista, no es cualquier personaje, sino el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, José Eduardo Lemmen Meyer González, organismo tradicionalmente inclinado a favor del

COLUMNA <<

Partido Acción Nacional (PAN), es decir, no es cualesquier dirigente empresarial o representante de alguna organización del montón, además de que para decirlo públicamente, es prácticamente seguro que antes lo consultó por lo menos con las principales firmas aglutinadas a dicho organismo.“Claro que afecta esto también la atracción de nuevas inversiones…; no hay confianza para invertirle bajo esas condiciones”, recalcó durante la entrevista Lemmen Meyer González.Por cierto, aunque no quiso abundar mucho sobre el tema, todo indica que dentro de pocos días la Coparmex hará un posicionamiento muy firme en cuanto a la necesidad devolverle al empresariado local y foráneo la confianza para instalarse aquí con nuevas naves industriales y sobre todo para que antes de concluir la presente administración estatal encabezada por Guillermo Padrés Elías sea pagado hasta el último centavo de deuda a proveedores; ni hablar, soñar no cuesta nada.Ahora bien, y ya para cerrar con el tema, de reconocer todavía más el trabajo realizado a la fecha por el secretario de Economía del Estado, Moisés Gómez Reyna, ya que con todo y las piedrotas que algunos de sus mismos compañeros le han puesto en el camino generando en el ejercicio gubernamental esa fama de corrupción y de malapagas, ha logrado importantes éxitos con la instalación de nuevas empresas en Sonora, como se ha visto en el ramo de la industria aeroespacial, que si no, el escenario fuera realmente aterrador.

MALORO ANDA CON TODOOtra información que igual llamó p o d e r o s a m e n t e la atención fue el resultado de la encuesta dada a conocer recientemente donde el priista, Manuel Ignacio “el Maloro” Acosta Gutiérrez literalmente atropella al diputado federal panista, Damián Zepeda Vidales, claro, en caso de que ambos fueron candidatos de sus respectivos partidos a la alcaldía hermosillense.Mientras el actual Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN) alcanza el 54.5% de los votos a favor, el legislador federal por el distrito 05

apenas obtiene el 33% de las menciones a favor.El ejercicio de consulta ciudadana cobra especial interés a partir de que la empresa que la hizo fue Gabinete de Comunicación Estratégica, una de las más prestigiadas y acertadas en sus resultados, y de ahí que las luces ámbar fueron encendidas tanto en Palacio de Gobierno como en las altas esferas de la clase política panista, ya que presumiblemente Damián está convertido en el “elegido” de los dioses del Olimpo albiazul.Pero la referida encuesta aplicada por GCE no sólo midió al Maloro contra Zepeda Vidales, sino también contra la ex alcaldesa, María Dolores del Río Sánchez, mejor conocida como “Lola del Río” o “doña Lola Tandeos”, a quien igual repitió la dosis con un resultado de 52.5% para el priista

contra un 33% para la panista; curioso es que tanto Damián como Lola sale igual, con su 33%, mientras que Acosta Gutiérrez “cae” 2% ante la señora.Curioso el resultado que arroja la pregunta de si a quién de los tres, es decir del Maloro, Damián y Lola le confiarías las llaves

de tu casa para que la cuidaran en caso de ausentarte, ya que mientras Acosta Gutiérrez dio mayor nivel de confianza con un 28.3%, no muy lejos anduvo también la señora Del Río Sánchez con un 24.7% y en un lejano tercer sitio Zepeda Vidales con el 15.1%; dirían quienes presumen de especialistas en la materia, que tanto Maloro como Lola reflejan madurez y compromiso, y en el caso de Damián lo ven muy chamaco y con el riesgo de que teniendo la llave de la casa se ponga a organizar fiestas sin el consentimiento de los propietarios de la vivienda. Finalmente lo que queda, es la impresión de que el Maloro Acosta sería una carta muy fuerte para que el PRI pueda recuperar la alcaldía capitalina luego de dos administraciones panistas consecutivas.

MERECIDO HONORIS CAUSALa laureada escritora y periodista franco-mexicana, Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, mejor conocida hoy en día sólo como Elena Poniatowska, estuvo aquí en Hermosillo

Dr. [email protected]

Eduardo Lemmen Meyer.

Guillermo Padrés Elías.

Moisés Gómez Reyna.

Maloro Acosta.

Damián Zepeda Vidales.

Ma. Dolores del Río Sánchez.

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014Elena Poniatowska.

Encuesta de Hermosillo.

Page 11: La Revista Marquesina

hace una semana para recibir de manos del rector de la Universidad de Sonora, Heriberto Grijalva Monteverde el grado de “Doctorado Honoris Causa” en reconocimiento a su larga trayectoria profesional y como activista social.Ganadora en el 2013 del Premio “Miguel de Cervantes” que otorga anualmente el Ministerio de Cultura de España, en esta ocasión se convirtió también la primera mujer en recibir el grado de “Doctorado Honoris Causa” por parte de la Máxima Casa de Estudios de Sonora, una distinción que la aguerrida “Elenita” agradeció enormemente.Ahora bien, es posible que a alguno de mis estimados lectores y queridísimas lectores el nombre de Elena Poniatowska no les diga mucho o de plano nada, porque así sucede en ocasiones, pero ocurre que esta señora es la misma que no hace mucho tiempo en el segmento de “En la opinión de…”, que tiene el noticiero de Joaquín López-Dóriga, hizo una fuerte crítica al gobierno de Padrés Elías refiriéndose a éste despectivamente como “señor feudal” a raíz de la detención de dos indígenas yaquis opositores al funcionamiento del Acueducto El Novillo-Hermosillo y al hecho de que en esos momentos el tema de la semana era la presa con que contaba el mandatario sonorense en un rancho de su propiedad en las cercanías de Bacanuchi, cerrando su comentario con la afirmación de que la tribu Yaqui era “golpeada por el mal Gobierno”.

RECHAZA INVITACIÓNAsí pues, esto nos obliga a pensar sólo de dos maneras en torno a esa decisión del rector Grijalva Monteverde de otorgarle a Elena Poniatowska tan alta distinción a nombre de la Universidad de Sonora.La primera de ellas es que esto ya estaba comprometido desde antes de que la escritora hiciera tan duras críticas al gobierno de Padrés Elías durante un segmento del noticiero que mayor audiencia tiene a nivel nacional, y de plano ya no había forma de echarse para atrás, o definitivamente esto fue acordado posterior al referido comentario hecho por “Elenita”, dado que actualmente las relaciones entre las autoridades universitarias y el Gobierno del Estado no pasan precisamente por su mejor momento, particularmente debido al retraso en la asignación de recursos etiquetados para la Máxima Casa de Estudios de Sonora.Por cierto, Elena Poniatowska nuevamente hizo críticas a Padrés Elías por mantener todavía presos a los dos indígenas yaquis y en esta ocasión no lo hizo al través de su segmento “En la opinión de…”, que tiene en el Noticiero de López-Dóriga, sino aquí mismo desde el edificio de Rectoría de la Unison. Dicen también que hubo una invitación a la Poniatowska para comer en la Casa de Gobierno, quizás en el ánimo de despresurizar la situación, pero fue rechazada sin pensarla un segundo siquiera por parte de la laureada escritora, periodista y activista

social.

A CAPA Y ESPADAPues ya es definitivo que tanto Carolina Lara Moreno como Marcos Noriega Muñoz y Fernando Miranda Blanco, directora administrativa de Agua de Hermosillo, titular de Cidue y Síndico Municipal, respectivamente, tienen amarrada las candidaturas panista a las diputaciones locales por los distritos VIII, X y XI de esta capital, también respectivamente.Como usted sabe, hubo por ahí un cierto intento de rebelión bravera que pretendía competirles, con más ganas que con verdadera fuerza política, las referidas candidaturas al trío de funcionarios municipales, todos ellos ligados fuertemente al alcalde hermosillense, Alejandro López Caballero; al final todo quedó en eso, en simples escaramuzas sin mayor trascendencia.Está también el caso de la directora Municipal de la Mujer, Clementina “Clemen” Elías Córdoba

quien a pesar de llevar un buen tiempo picando piedra por la candidatura panista al distrito IX Hermosillo Centro, todavía hay quienes la quieren ver como una carta negociable pero sólo a cambio de que le garanticen una curul por la vía plurinominal.

De quien sí es todavía una incógnita la permanencia de su nombre entre los cinco sonantes panistas para diputaciones locales, en este caso para el distrito XII Hermosillo Sur lo es el director de la Promotora Inmobiliaria de Hermosillo (PIH), Jesús Manuel “el Ñoño” Enríquez Romo, pues el batito sigue sin despertar un ápice de interés como supuesto proyecto político y tiene además lo que se dice en el argot periodístico para identificar a una persona que de entrada cae mal, tiene “la sangre de cochi”.

“MUNDO” BRICEÑO EL TAPADERAPero si un funcionario municipal se ha ganado la rechifla y la reprobación generalizada del gremio periodístico en los últimos días, éste no es otro que

el director de Desarrollo Social, Edmundo “el Dormimundo” Briceño Valenzuela, ya que le dio por proteger a un sujeto, empleado bajo su mando, que en estado de ebriedad y falta que hasta drogado, arremetió en contra de la colega periodista, Alma Noelia Neria Lara por su “error” de cuestionar a funcionarios estatales y liderazgos panistas.El energúmeno y desquiciado sujeto tiene por nombre Víctor Duarte Ibarrola y presumiblemente es el director del Centro Hábitat de la colonia Café Combate, siendo, pues, un área dependiente del marido de doña Martha Valenzuela González, quien fuera presidenta del Consejo de Administración del desaparecido grupo empresarial V a l e n z u e l a Hermanos, otrora dueño de la cadena de supermercados VH.Por si usted no lo sabía, Duarte Ibarrola acudió una mañana hasta el domicilio particular de Neria Lara, directora del portal de noticias por Internet, www.abecenoticias.com.mx para desde media calle lanzarle todo tipo de improperios y leperadas, haciéndole ver este mamarracho que su molestia era porque la colega sus escritos había cuestionado a algunos funcionarios del Gobierno del Estado y algunas figuras del panismo local, motivo por el cual ahora él le reclamaba al tiempo que le advertía que volvería cuantas veces fuese necesario de no cambiar de actitud en sus escritos y notas la referida periodista.Ahora bien, con todo y que el sujeto fue identificado como Víctor Duarte Ibarrola y de ser empleado bajo el mando de Briceño Valenzuela en la dirección de Desarrollo Social, la reacción del “Dormimundo” fue en todo momento condescendiente para con el agresor, quien le había reconocido los hechos pero mostrándose totalmente arrepentido; mira mira.En serio que hasta pena ajena causó Briceño Valenzuela cuando en un programa radial salió en defensa de su trabajador, prácticamente justificando al agresor por andar amanecido y con unas copas de más en el cuerpo.En fin, el asunto es que las demandas penales interpuestas por Neria Lara, apoyada en todo momento por colegas integrantes de organizaciones de periodistas, siguen su curso, tanto ante la Procuraduría General de la República (PGR) como ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que este abuso no quede sin castigo como tantos otros.Hasta luego

Carolina Lara.

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Marcos Noriega.

Clemen Elías.

Edmundo Briceño.

Fernanda Miranda.

Víctor Duarte Alma Noelia Neria

Page 12: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Impulsa Célida López los valoresen la familiaEn atención a las familias sonorenses

que están en la búsqueda de apoyo para el desarrollo físico, mental,

psicológico y emotivo de sus hijos, la subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora, Sedeson, Célida Teresa López Cárdenas lleva a cabo el programa “Padres Trabajando” donde se presentan seminarios, ciclos de conferencias y talleres en favor de las nuevas generaciones.Los municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles, Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa, Huatabampo y Álamos han recibido el programa estatal que fue creado por Carmen Lucía Herrera de González y se apoya en las presentaciones de los prestigiados conferencistas mexicanos, Roberto Rojas Tapia y Susana Ochoa de Rojas.“Fortaleciendo la Familia”, “Trabajando con tu Adolescente” y “La Fortaleza de la Familia”, son las ponencias que han beneficiado a más 3 mil personas, dio a conocer Célida López Cárdenas.Si bien cuando ella llegó a la Sedesson, ya se trabajaba en la enseñanza e implementación de valores en las escuelas, no había un programa específico que abordara el tema de la “participación ciudadana”, que era el reto de la dependencia, encontrar una línea de trabajo en la cual se pudiera fomentar o impulsar esta de manera real. La Subsecretaria de Participación Ciudadana y Enlace Institucional de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora, comentó que conferencistas como Carmen Lucía Herrera, Roberto Rojas y Susana

Ochoa de Rojas preparan los temas, donde de manera sencilla se presenta a los padres la forma en la cual deben de tratar a los hijos.“Los eventos que hemos realizados en los diversos municipios de Sonora son totalmente gratuitos, nos acercamos a las personas interesadas, les hacemos la invitación para que asistan a las conferencias, también tenemos una página de Facebook (www.facebook.com/padrestrabajando), ahí concentramos la información relacionada con la labor y tópicos que se presentan a la ciudadanía”, explicó la funcionaria estatal oriunda de Puerto Peñasco.“Padres Trabajando” es un programa de formación enfocado a padres de familia, en el cual se imparten talleres en escuelas públicas y en algunos preescolares, donde se capacita a papá y mamá para ser educadores de sus hijos, una tarea diaria donde se requiere información y formación. Cabe recalcar que no sólo se brindan seminarios o conferencias de Padres Trabajando sino que los 39 instructores que existen en Sonora, durante el calendario escolar visitan escuelas donde se brindan pláticas a los padres de familia, en dos años el programa ha capacitado a 24 mil sonorenses.

Apoyos a planteles escolaresPero no sólo las familias en su entorno natural, el hogar, son los que se ven beneficiados por el trabajo que López Cárdenas lleva a cabo, pues las instituciones educativas a través de la entrega de aires acondicionados, pupitres,

Es posible combinar la familia y el desarrollo profesional

Page 13: La Revista Marquesina

<< ENTREVISTA

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

material escolar y deportivo constantemente reciben el apoyo tanto de Sedesson como del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop).“Sabemos que hay mucha necesidad, no sólo en equipo y material educativo por ello estamos dispuestos a seguir trabajando coordinadamente con los directivos, padres de familia y autoridades para apoyar a las instituciones”, expresó la funcionaria estatal.De primera mano los directivos de las escuelas beneficiadas se han acercado a la Subsecretaria de la Sedesson para hacerle partícipe de las necesidades que existen en sus planteles educativos, por ello es que la funcionaria realiza giras de trabajo donde se hace entrega de los materiales solicitados.Al día de hoy, cien aires acondicionados, mil pupitres hechos de manera especial para los niños estudiantes de nivel primaria han sido entregados en los municipios de Empalme, Hermosillo, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.Aunado a las solicitudes hechas por escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, diversas iglesias, rectorías y centros de atención múltiple en el Estado han sido beneficiados por los programas que Sedeson, Cecop y la Junta Estatal de Participación Social Sonorense lleva a cabo.Aparatos de dos tonelada de capacidad que en el mercado tienen un precio unitario de 9 mil 800 pesos, son los que se han entregado a instituciones como Rectoría San Judas Tadeo, Iglesia Apostólica de Dios Viviente e Iglesia Adonai, primaria “Lázaro Cárdenas”, Secundaria Técnica 36, parroquia Nuestra Señora de Loreto y los templos Amistad Cristiana y Pentecostés El Calvario, escuelas

primarias “Miguel Hidalgo”, “Luis Donaldo Colosio” y “Héroe de Nacozari” y el albergue Tribu Pápago. Acompañada en cada municipio por las autoridades locales, Delegado de la Secretaría de Educación y Cultura, SEC y los representantes de Cecop de cada ciudad beneficiada, López Cárdenas agradece la confianza brindada a su dependencia.“Estamos hoy aquí dando cumplimiento a las instrucciones giradas por nuestro gobernador, Guillermo Padrés Elías, de proporcionar a los estudiantes sonorenses espacios y equipos dignos que garanticen una mejor instrucción académica y qué mejor que hacerlo a través del programa de Transformación Educativa”, destacó Célida López.Es por ello, continúa, que beneficiamos a quién más lo necesita, hacemos el compromiso de que traeremos apoyos directos para todos los ciudadanos y por ello es que nos respaldamos en empresas serias que entregan productos como los aires acondicionados y los pupitres.Existe el compromiso del proveedor de que entregará un producto de calidad que cumple con las normas establecidas por pediatras, en cuanto a la forma y descanso que los estudiantes necesitan para dar un mejor rendimiento, cada mesabanco tiene un costo de mil 700 pesos, expresó la funcionaria estatal. “El producto que entregamos es de gran calidad, están hechos de resina, un material muy resistente y de gran duración que nos permitirá seguir contando con ellos por años, además por parte del proveedor tenemos garantía de doce años ante cualquier daño que pueda presentarse”.

ESPOSA Y MADRE

Desde que fue designada como Subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora, Sedesson, y presidenta de la Junta Estatal de Participación Social Sonorense, Célida López Cárdenas ha sabido complementar su labor en el Gobierno del Estado con su rol de esposa y madre.Es posible compaginar los tiempos para cumplir en el trabajo y en casa donde tienes que aprender a hacer de todo, “siempre tengo ayuda en casa pero yo soy una persona que le encanta atender a su esposo, Jorge León y a sus tres hijos de manera personal, no pierdo el tiempo, soy puntual y hago mi trabajo de la mejor manera posible”.Originaria de Puerto Peñasco y descendiente de una familia trabajadora, su papá es pescador, su mamá comerciante, Célida Teresa López Cárdenas sabe que en la vida gubernamental hay aún mucho camino por recorrer por ello enfoca sus objetivos en su labor diaria que tanto beneficio trae a los sonorenses.

Incansable trabajo comunitario desarrolla Célida por la comunidad rocaportense.

Page 14: La Revista Marquesina

Los mejores memes

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

MEMEMANÍA <<

Page 15: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Con diversas conferencias y testimonios de vida de personas que han vencido al cáncer, dio inicio el programa Mujer Prevenida, Mujer Saludable que por segundo año lleva a

cabo Super del Norte.Durante la inauguración, Servando Carbajal, Director General, señaló que como empresa incluyente y socialmente responsable, se realizan acciones tendientes a promover la salud de la mujer ya que el 70% de los colaboradores son mujeres.Durante todo el día se realizan conferencias y una feria de la salud donde participa instituciones como Grupo Reto, Fundación Beltrones, Hospital Oncológico, Instituto Sonorense de la Mujer, Instituto Sonorense de la Juventud, grupo Cenda y AEP, todos bridando información a las colaboradoras sobre la importancia del autocuidado.Super del Norte realizará durante todo el mes de octubre y dentro

del programa mujer prevenida, mujer saludable el cual promueve la salud entre todas las mujeres, que todas cuenten con los estudios indispensables para un diagnóstico oportuno y lleven un control a través de una cartilla de salud.“Alto al cáncer”, es la campaña de Super del Norte, creada con el objetivo de promover entre colaboradoras y clientas fomentar la salud, ya que desafortunadamente el cáncer de mama es la tercera causa de muerte en mujeres sonorenses.Finalmente Servando Carbajal comentó que este programa de salud es un acción más que se realiza en beneficio de las colaboradoras y que fortalece el trabajo que se hace al interior de la empresa desde hace 18 años, ya que el 70% de la plantilla laboral son mujeres. “Se trabaja intensamente para que todas nuestras colaboradoras tengan un diagnóstico oportuno y sus estudios de rutina”, dijo y agregó que la salud de las mujeres es una prioridad.

MUJER PREVENIDA, MUJER SALUDABLE DE SUPER DEL NORTE

<< INFORMACIÓN

Page 16: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

EDITORIAL <<

En menos de nueve meses, en Sonora deberemos acudir a las urnas para elegir a nuestros futuros representantes populares.

Con bombo y platillo los dirigentes de los organismos electorales han anunciado que desde la semana pasada se instalaron los organismos INE e IEEE que habrán de administrar, guiar y organizar los procesos electorales de principio a fin de Octubre 2014 a Junio del próximo año.A partir de ya, los partidos políticos y los aspirantes a cargos de elección popular deberán ajustarse a los lineamientos de las leyes electorales vigentes, si es que no quieren enfrentar en el corto plazo denuncias sobre campañas anticipadas, declaraciones comprometedoras, o sobre la utilización de recursos de dudosa procedencia en sus tareas de proselitismo.Quienes han utilizado la careta de las fundaciones para hacer proselitismo político no tendrán mayor problema. Al contrario. A través del tiempo muchas de ellas han simulado una orientación por los más necesitados pero sólo en tiempos pre-electorales y para utilizarlos políticamente.En los tiempos que corren, han gastado mucho más dinero en promover a sus directivos que en hacer filantropía y justicia social. No existe una plana pagada o un anuncio en medios electrónicos donde no se privilegie más la figura del aspirante que la propia institución. No se miden.Por eso se vio que en la creación de las nuevas leyes electorales el PAN luchó con denuedo para que no les afectaran ni los pendones, ni las Fundaciones, esas herramientas que junto con las portadas de revistas fantasmas tanto han utilizado para la promoción de sus aspirantes en los principales arterias de las ciudades sonorenses.Esa estrategia de mercadeo político ha vaciado a la política preelectoral de contenidos e ideas.

Por ahora, abundan las frases huecas, los lugares comunes y los consejos de autoayuda, más que buenas ideas para impulsar el desarrollo de Sonora en los próximos años. A la crisis política recurrente, la acompaña la crisis del discurso y el mensaje.Por ejemplo: Si alguien le pregunta al principal aspirante del PAN a la candidatura al gobierno estatal sobre la crisis del agua en Sonora; seguramente responderá (que) “el precio” del kilo de frijol está más accesible en su Mercadito Ganfer que en una tienda de autoservicio”.¿Y la crisis del Río Sonora? dirá que “los jugadores ganan partidos, y los equipos los campeonatos” así de fácil.Quizá algunos entiendan que lo hace para no comprometerse políticamente ni contradecir al gobierno que lo ha impulsado a la candidatura.Le han sugerido guardar prudente silencio sobre los principales problemas de Sonora por estrategia y eso ha influido ya en los sondeos serios donde ese mismo aspirante se ha estancado en las preferencias del votante, a pesar del enorme gasto publicitario y de las encuestas “trajes a la medida” e inserción pagada en algunos medios de comunicación.

DEL PRD HACIA MORENAEn las izquierdas las cosas no se presentan mejor.Se veía venir la migración interna de perredistas a Morena y no le dieron importancia. Morena aparece ya en las encuestas nacionales con un 7% de intención de voto y esos puntos, necesariamente vienen del PRD. Desde un principio se proyectó la figura de Ana Gabriela Guevara como la aspirante de las izquierdas al gobierno estatal más conocida y preferida de esas corrientes.

Un tiempo representó la posibilidad real de que el PRD en la próxima elección obtuviera más de 10 puntos de la votación.Al final AMLO les sale con que el candidato de Morena será Javier Lamarque que ni por asomo figura en las encuestas. El PT anuncia que buscará a la campeona olímpica para hacerla su candidata, y el PRD entra de nuevo en crisis, con la elección del nuevo dirigente estatal José Guadalupe Curiel. Curiel, conocido por sus ligas y relaciones con el gobierno estatal, seguramente negociará con el PAN y el ejecutivo estatal la conducción de su partido en dos elementos claves: la probable alianza PAN-PRD como se hizo en Baja California y las negociaciones para la postulación de candidatos municipales y al congreso local que pudieran restarle votos al PRI en el Sur de la entidad.

PROBLEMAS NO RESUELTOSLas dudas por ahora se concentran en la serie de problemas no resueltos por el gobierno estatal que seguramente se van a mezclar con los procesos electorales: el conflicto del agua con el valle del Yaqui, las relaciones con las etnias, la parálisis en las relaciones del Ejecutivo con el Poder Legislativo local, la retención del dinero depositado por la federación en las arcas estatales para obras en municipios gobernados por el PRI como Guaymas, Nogales y Navojoa y otros, las tensiones generadas con el gobierno federal por la costosa e ilegal presa construida en el rancho de la familia del Ejecutivo, una mala relación con los delegados federales y una deteriorada relación del gobierno estatal con los partidos políticos excepción hecha del PANAL y una parte del PRD entre otros problemas.Al gobierno de Guillermo Padrés le restan once meses de ejercicio. Para la próxima elección faltan menos de nueve meses y para finales del 2014 seguramente tendremos definiciones en materia de abanderados de los partidos políticos para luchar por el Poder Ejecutivo.Tiempos de tensiones y definiciones. Tiempos de una guerra sucia que ya se expresa, y enfrentamientos políticos que con el tiempo habrán de agravarse.¿Habrá la suficiente capacidad de maniobra de los organismos electorales para regular el conflicto y atender los problemas? Más nos vale.

El análisis de BulmaroLa elección ysus asegunes

Bulmaro [email protected]

Analista Político

Page 17: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

<< ARTÍCULO

Hoy en día las parejas tenemos objetivos grandes por cumplir como: tener una buena casa, un carro,

un negocio exitoso, una gran cuenta en el banco, asegurar nuestra vejez, etc. Estamos tan enfocados que trabajamos todo el día y al llegar la noche vamos a la cama y cada quien toma un extremo de ella y a dormir, estamos exhaustos, agotados, todo es importante, urgente. “El amor puede esperar”.Vivimos para las “grandes cosas”, que dejamos de lado las pequeñas cosas.“Atrapen a las zorras, a esas zorras pequeñas que arruinan los viñedos, nuestros viñedos en flor”. Libro de Cantares 2:15Lleva tiempo y esfuerzo hacer crecer un viñedo, se requiere paciencia y aplicar los cuidados necesarios hasta ver el fruto. A diferencia de las zorras adultas, las pequeñas zorras no alcanzan el fruto y muerden la rama, dañando la belleza y productividad de la viña. Pasa igual con la relación de pareja, son los pequeños detalles los que acaban con el amor y en ocasiones destruyen el matrimonio.Los pequeños detalles son cosas que nadie nota o que se pasan por alto, son aparentemente insignificantes, sin importancia. Muchas veces hemos

escuchado ésta frase: “No necesito decirte que te amo, tú ya lo sabes”, damos por hecho algo, descuidamos cosas tan importantes como el decir te amo a nuestra pareja, el beso de las buenas noches, un halago por lo que hace bien, una sonrisa.

Dos errores que debemos evitar:

1. Pasar por alto los pequeños detalles, hacer esto es como construir una casa

sin cimientos, como caminar con una piedrita en el zapato. La casa tarde o temprano sufrirá las consecuencias y nunca podremos disfrutar el camino por el que transitamos si no sacamos la piedra.

2. Ignorar que las cosas pequeñas tienen la capacidad de crecer, una mentira

“blanca” puede convertirse en un gran engaño, una pequeña ofensa puede contaminar de tal manera que cause amargura al corazón.¿Puedes detectar a esas pequeñas zorras que están dañando tu relación de pareja? Entonces debes actuar, atrápalas y sácalas de tu viña.Los matrimonios no sólo se destruyen por el abuso, la violencia y la falta de respeto, la mayoría de ellos no se dan ni cuenta porqué se acabó el amor, la respuesta es simple, las zorras pequeñas destruyeron su viñedo.

Pequeños detallesLos pequeños detalles no son solamente mandar flores ó chocolates, no tienen que ser costosos, puedes empezar con esta pequeña lista:- Dedica tiempo a tu pareja, tiempo significa amor.- Tómense de la mano.- Salgan a pasear.- Hablen, simplemente hablen de cómo se siente, cuáles son sus planes.- Escúchense, escuchar no es lo mismo que oír. Apaga el televisor, lacomputadora, el celular y escucha.- Recuerden los buenos momentos que han pasado juntos.- Platiquen de porqué se enamoraron, como eran de novios.- Hagan planes juntos.- Perdónense.- Sean afectivos, demuestren su amor con abrazos, besos, caricias.- Y sobre todo digan al otro “te amo”.Cuidar los detalles es una habilidad que se desarrolla con esfuerzo y perseverancia, nada que valga la pena es fácil, tu pareja tiene un valor incalculable, más que una casa, un carro ó una gran cuenta en el banco, cuídala.

Pequeños detalles

Marisela SamaniegoMiembro y colaboradora de

“Vive Mujer”

Page 18: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Después de su clara victoria por decisión unánime sobre Marcos Maidana el pasado 13 de septiembre, el “divo”

del boxeo Floyd Mayweather dejó entrever la posibilidad de enfrentar finalmente al astro filipino Manny Pacquiao, en lo que sería sin cabida a dudas, la pelea más esperada y exigida por los aficionados al boxeo en los últimos diez años. Solamente visualicen ustedes amables amigos, lo que esta pelea representaría en pago por evento, entradas, derechos de televisión, bolsas y todo lo que está alrededor del factible agarrón.Cabe recalcar que Floyd Mayweather declaró recientemente: «Si la pelea con Pacquiao se tiene que hacer así será. No sé contra quién voy a pelear en Mayo, pero es seguro que voy a luchar en Mayo». Aquí tenemos que aplicarle a Floyd la épica frase: “De lengua me como un taco”, porque mucho puede hablar y decir, pero de igual manera sus condiciones, restricciones o peticiones pueden entorpecer de nuevo que se lleve a cabo la mega pelea en cuestión.Permítanme también enfatizar algo, Manny Pacquiao tampoco se ha hecho el fácil para que las cosas puedan andar como todo el mundo del boxeo esperaría, ya que tanto por el lado lucrativo, poniendo trabas de no hacerse exámenes médicos tipo olímpico y no llegando a acuerdos palpables, el tagalo también ha proveído barreras. Recordemos también que cuando el “Pacman” regresó a los encordados después de su nocaut ante Juan Manuel Márquez, el Consejo Mundial de Boxeo lo puso como retador número en su ranking, todo esto, para que pudiera desafiar a Mayweather por el título del organismo, sin embargo, Manny tomó otra directriz.Me queda claro que Mayweather lleva a cabo una de las prácticas más odiadas y justificadamente despreciadas por muchos seguidores del arte de los puños, y esa es: “La regla del mínimo riesgo”, ya que siempre busca cuidar a capa y espada su invicto, peleando ante rivales que ya sabemos todos que son a modo para su estilo, velando que el peso le favorezca, siempre en casa y con

DEPORTES <<

¿Mayweather vs Pacquiao en el 2015? Héctor Rodríguez

Box [email protected]

Adictos al boxeo

cada uno de los aspectos meticulosamente medidos para que su amado récord invicto siga inmaculado. Es por eso que me atrevo a decir que un gran sector jamás le perdonaría el no enfrentar a Pacquiao. Si el combate entre Floyd y el “Pacman” se realiza en mayo del 2015 como aparentemente podría suceder, se espera que la venta del PPV rompa cualquier récord antes establecido y al menos se pondría en juego 100 millones de dólares sólo de contrato (más el PPV) para pagar a las dos máximas figuras del boxeo mundial. Ése invariablemente es un “gancho” importante que atrae a todo mundo involucrado.Recientemente, parece que hay una mejor disposición por parte de los promotoras y televisoras para hacer combates que antes por ningún motivo podían suscitarse, en otras palabras, ya hay un panorama más benévolo para que la “guerra fría” del boxeo se apacigüe, permitiéndonos ver el ya mencionado evento. Pacquiao ha comenzado ya con la parte fuerte de su entrenamiento, de cara a su reaparición este 22 de noviembre en la Arena Cotai de Macao, China, en contra del neoyorquino Chris Algieri, a quien a pesar de ser un rival habilidoso,

carece de la experiencia y pegada que Manny muy seguramente podrá imponer en el ring. El congresista filipino también acaba de realizar una declaración contundente: “Estoy cansado de las excusas de Mayweather. Si de verdad quiere pelear conmigo, sabe cómo contactarme. Podemos pelear sin importar cuándo ni dónde”.Si bien, ambos peleadores ya no están en las épocas más electrizantes y apabullantes de sus carreras, por donde lo veamos es una pelea que por el morbo, trayectoria, hegemonía y legado en juego sigue haciéndonos pensar, ¿quién habría ganado el combate entre dos de los peleadores más dominantes de ésta época? El elusivo contragolpeo de Mayweather contra un pegador agresivo tal como Pacquiao, clásico duelo de boxeo que si finalmente, todos se dejan de palabrería y lo llevan a cabo, sabremos la verdad donde realmente vale… en el ring. ¿Les creemos esta vez?

La pelea más esperada Mayweather vs Pacquiao.

Page 19: La Revista Marquesina

Edición 14, 2da quincena de octubre 2014

Page 20: La Revista Marquesina