la revista marquesina

20
Número 11, Sepembre 2014 Maloro Acosta Va por alcaldía de Hermosillo… ¡Claro Que Voy! El Ciudadano Común Pobladores lloran su río Columna del Dr. Shivago El análisis de Bulmaro

Upload: la-revista-marquesina

Post on 03-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Maloro Acosta va por alcaldia de Hermosillo Pobladores lloran su Río El análisis de Bulmaro La columna de Bulmaro Columna del Dr. Shivago

TRANSCRIPT

Page 1: La Revista Marquesina

Número 11, Septiembre 2014

Maloro AcostaVa por alcaldía de

Hermosillo… ¡Claro Que Voy!

El CiudadanoComún

Pobladoreslloran su río

Columna delDr. Shivago

El análisisde Bulmaro

Page 2: La Revista Marquesina

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialPatricia Tequida L.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Héctor Rodríguez

Carta del editor

Amables lector@s:Dice un Viejo adagio popular que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.Pues bien, esto se aplica perfectamente a lo que actualmente sucede con no pocas empresas mineras que operan en nuestra entidad con igual o peor número de fallas que las detectadas ya a la compañía Buenavista del Cobre, propiedad del influyente Grupo México, causante de lo que ha sido considerado ya el peor “ecocidio” de

que se tenga memoria en Sonora y quizás uno de los más graves que ha tenido México en toda su historia.Ciertamente en este momento el desastre ecológico causado al Río Sonora y su afluente del Río Bacanuchi, particularmente, por causa del derrame de 40 mil metros cúbicos de agua contaminada con diferentes tipos de sustancias tóxicas utilizadas para el proceso de lixiviación de cobre depositados en un represo con fallas en su estructura, es lo que acapara la atención de los medios de comunicación por las afectaciones que esto ha causado y que en los hechos no es ni la tercera parte del verdadero daño causado y que todavía está por aflorar con el correr de los meses y años.Todavía es hora, desgraciadamente, que las autoridades estatales y federales encargadas presumiblemente de la protección del medio ambiente no terminan de ponerse de acuerdo ya no digamos para controlar realmente la situación de mayor riesgo o para imponer una severa sanción económica a Buenavista del Cobre, mucho menos para ordenar una inspección a fondo de la forma en que están operando otras empresas mineras en la entidad, algunas de las cuales desde hace años tienen también fuertes denuncias de pobladores vecinos por causa de diferentes tipos de contaminación ocasionada.Uno de estos casos muy sonados es el de la compañía Molymex, de capital chileno-mexicano, misma que produce molibdeno y que está ubicada en el municipio de Cumpas.Allí, está comprobado científicamente que existe un problema de contaminación ambiental provocado por la emanación permanente de trióxido y sulfuro de molibdeno, situación que afecta severamente las vías respiratorias de quienes han estado expuestos a este contaminante durante gran parte de su vida, ya sea por laborar para dicha empresa o bien por residir en las cercanías de la planta.

Insisto, ¿será posible que aprovechando la recta por esta situación de la contaminación del Río Sonora y del Río Bacanuchi las autoridades federales y estatales también le dieran su revisada al resto de las empresas mineras que operan en Sonora, particularmente a aquellas sobre las que ya pesan fuertes denuncias ante la presunción de ser generadoras de contaminación ambiental y por ende de afectaciones a la salud de ciudadanos sonorenses?Hasta pronto

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez L.(6628) 48-0203

<< CONTENIDO

Gerardo J. Ponce de León M.

LCC con más de 22 años de trayectoria

periodística.

ÍNDICE

4. Columna El Ciudadano Común

5. Protección Patrimonial Comercial Parte I

6. Contaminación del río, historia de turbiedades

8. PAN Hermosillo ofrece apoyo

9. El Análisis de Bulmaro

10. Columna del Dr. Shivago

12. Los mejores memes de la red

14. Viene Maloro Acosta con todo por Hermosillo

16. Carolina Lara beneficia a familias al pintar sus viviendas

17. Comparecen funcionarios ante Diputados

18. De Poder a Poder

19. Arranca Cidue obras en colonias de Hermosillo

Edición 1era quincena de septiembre 2014

“Cuando veas las barbas…”

[email protected]

Page 4: La Revista Marquesina

COLUMNA <<

En este tiempo pre electoral, hay quienes

van a aprovechar las confusiones de aquellos que ya se ven seguros en la próxima contienda electoral.Ya hemos visto como se está moviendo la tenebra pitufa, ya corrió el rumor de que “El Fresita” Damián Zepeda Vidales hizo berrinche en palacio de gobierno y ante tal acto trataron de sentar a “la Diva de los tandeos” María Dolores del Río Sánchez para la candidatura a Presidente Municipal.

Cosa contraria sucedida con el diputado Javier Neblina Vega quien además de ser más disciplinado con el partido, ha sido el que ha puesto más el lomo por el gobernador y a quien precisamente lo mandaron a freír espárragos por la candidatura a la alcaldía

o más bien dicho le dijeron “ahí te la echas“, tan buen proyecto que traía con el Hermosillo Verde mismo que no es un programa de auspicio por parte de Sagarhpa para sembrar de esa hierbita verde que no se come el ganado, sino un programa ecológico para la ciudad que regeneraba algunos pulmones de la ciudad entre otras acciones.Este fresón berrinche hizo que a María Dolores del Río el grupo del alcalde Alejandro López Caballero por considerarla la más competitiva y por cortesía política hacía el gobernador, le ofrecieran el Distrito IX Hermosillo Centro, y así mandar a Clemen Elías al Distrito XI Hermosillo Costa, donde Fernando Miranda Blanco tiene ya su trabajo hecho, quien dicen goza

El Ciudadano Común A Río revuelto,ganancia de pescadores

Por Hiram Rodriguez [email protected]

de la simpatía de los electores y además al Síndico se la deben, pues ya se sentó por el bien del partido en una ocasión.A “La Diva de los tandeos” no le hizo nadita de gracia está decisión, pues le aplicaron la de Caín, diciéndole “sí te quieres aventurar tu sabes” y como Zepeda Vidales no está en los mejores afectos del alcalde, María Dolores sigue esperanzada y en la pelea.En el caso de los grupos pitufos a 5 años de gobierno vemos a un gobernador políticamente debilitado por los actos de presunta corrupción realizados por su equipo de trabajo, mientras tenemos a un alcalde con una imagen firme, y que ha sabido flanquearse muy bien del equipo de Palacio de Gobierno, constituyendo hasta hoy el grupo más fuerte y con mayor credibilidad dentro de Pitufilandia. De ganar “El Fresita” Damián Zepeda Vidales la candidatura pitufa a la alcaldía, se vaticina tremenda garrotiza para el PAN.Aquí es donde la cochi tuerce el rabo, pues por un berrinche se puede poner en juego la permanencia en el poder del PAN para el municipio más grande de Sonora, aunque hay que decirlo, tampoco “La Diva de los tandeos” tendría un día de campo.

Consultas ciudadanasDebo decir con todo el respeto ancestral que a nuestra ciudadanía le merecen los partidos políticos, pero tanto el PAN con su consulta sobre un salario digno, como el PRI con la consulta de la eliminación de diputados plurinominales, son estrategias con un alto nivel de demagogia, pues a no ser que uno sean patrón o diputado federal todos los ciudadanos diremos “Sí”.Lo ideal es que pasen sus propuestas a la cámara de senadores y diputados y que las bajen a los congresos locales para ser aprobadas, así como se ha hecho con las reformas que el Presidente Enrique Peña Nieto ha pasado a las cámaras.Debe existir el criterio Simple, sin populismo, sin gastos excesivos de viajes y viáticos, lo

ideal es hacer trabajo legislativo en el congreso y poner a trabajar a los diputados, ya que los ciudadanos con nuestros impuestos incluidos en alimentos, medicinas y demás pagamos bastante a los representantes en San Lázaro pues al mes reciben un fondo nada despreciable de 148 mil quinientos cincuenta y ocho pesos cada uno, y si usted los multiplica por quinientos nos da un total de 74 millones 279 mil pesos mensuales lo que se paga por estos 500 diputados sólo en sueldo, y aparentemente sería de mucho beneficio para el país eliminar a 200 diputados plurinominales y ahorrarnos 29 millones 711 mil pesos mensuales, pero tampoco esto es garantía de que ese dineral vaya a los bolsillos de los ciudadanos, ni a obra pública ni a nada que nos beneficie directamente, lo más seguro es que queden en algún rancho, en algunas fiestas teiboleras, o dónde sea, menos dónde deben de quedar.

El Rey sin CoronaRecordará usted querido lector, estimada lectora, que la elección pasada de 2012 se dio un caso muy particular, inédito en Hermosillo, pues fue aquella ocasión donde las buenas intensiones del electorado no fueron suficientes e hicieron presa a Epifanio “El Pano” Salido Pavlovich, convirtiéndose en el rey sin corona ante el llanto de sus fans y priistas que le acompañaban.Recordemos que en aquella ocasión más de cinco mil ciudadanos vivos (ya ve usted que de repente votan hasta los muertos) que votaron por “El Pano”, marcaron por el PRI y por el PVEM en una misma boleta electoral, dando como resultado la cancelación de dichos votos, y con los que el PRI se hubiera llevado de calle la elección por el Distrito 03 Federal. A estas alturas, “El Pano” Salido es uno de los más fuertes contendientes al Distrito 03 Federal, ahora hay que ver que no ha dejado de trabajar con la CNOP estatal renovando comités en todo el estado o reuniendo a los diversos sectores de la sociedad, y en definitiva es bueno moviendo la tenebra tricolor.Seguro de parte de Alfonso Elías habrá una consideración para “El Pano” de volver a dejarlo competir por el 03 Federal o a más concha la cosa, una pluri para el rey sin corona, sería un acto justo para las Organizaciones populares del estado que han estado muy olvidadas desde hace bastante tiempo, más en Hermosillo. Pero como siempre decimos “En política lo único seguro es que no hay nada seguro”.Hasta luego

Javier Neblina Vega

María Dolores del Río.

Fernando Miranda y Clemen Elías.

Epifanio “El Pano” Salido

Damián Zepeda Vidales

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 5: La Revista Marquesina

<< NOVEDADES

Signan Convenio de Colaboración CEDH Sonora-INAPAM

“En el mundo, existirían mejores condiciones de vida para las personas si se valorara la experiencia, la capacidad, conocimiento y el acervo cultural de nuestros abuelos”, destacó el Lic. Raúl Arturo

Ramírez Ramírez.En el marco del Día de Adulto Mayor, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores signaron un Convenio de Colaboración a fin de implementar talleres de capacitación sobre los Derechos Humanos de las personas de la tercera edad en Sonora.En este trascendental evento, el presidente de la CEDH Sonora, Lic. Raúl Arturo Ramírez Ramírez y maestro Manuel Tapia Fonllem, delegado en Sonora del INAPAM, coincidieron en la importancia de la protección, observancia, capacitación y difusión de una cultura de respeto a los Derechos Humanos dirigida a las personas adultas mayores, dentro de sus respectivas competencias, como el mismo derecho a la salud y a una vejez digna.Con la presencia de autoridades del Gobierno de la República, del Estado y Ayuntamiento de Hermosillo, así como del diputado Abraham Montijo Cervantes, impulsor de legislaciones a favor de las personas de la tercera edad, ambas instancias acordaron brindar asesoría jurídica y orientación judicial a la población beneficiaria, así como implementar una serie de acciones a favor de los adultos mayores sonorenses desde esta fecha.El Ombudsman sonorense expuso que en este Convenio de Colaboración se acuerda además la realización de actividades acordes con sus objetivos para mejorar la calidad de vida de su población beneficiaria, una población que además de la protección legal gozan constitucionalmente de beneficios que buscan dignificar su calidad de vida.A este memorable evento, además de la secretaria ejecutiva de esta CEDH Sonora, Lic. Laura Ríos Contreras asistió también el Lic. Luis Carlos Soto, representante del Delegado en Sonora de SEDESOL, Jesús Rosario Rodríguez Quiñónez; el Dr. Ramón Borbón, representante de la CP Silvia Félix de López Caballero, presidenta del DIF Municipal; el señor Virgilio Arteaga González, presidente de la Asociación “Abuelos Trabajando” y Angélica Pacheco Carballo, representante de la directora del Instituto Sonorense de la Mujer.Consuelo Larios Gaxiola, directora Casa Club del Jubilado y Pensionado del ISSSTESON; CP Martín Mendoza Cevallos, director general de Programas Sociales y el Dr. José Miguel Álvarez García, responsable del Programa de Envejecimiento de la Secretaría de Salud en Sonora.

En el mundo entero los problemas relativos a la seguridad se acrecientan día a día y desde los más altos niveles en el ámbito internacional, hasta el individuo mismo, la

preocupación por intentar alcanzar niveles de seguridad aceptables se ha acrecentado. Por lo general la delincuencia se agrava día a día, sumado esto al rápido flujo de la información, las redes de crimen organizado cuentan también con las ventajas que estos procesos ofrecen. Actualmente salvaguardar la seguridad es el más importante activo las medidas preventivas que se adopten por las jefaturas, con el objeto de, las personas, puedan constituir una herramienta eficaz y eficiente para disminuir los efectos perjudiciales ocasionados por estas nuevas amenazas. Por otra parte, surge también la interrogante acerca de ¿Cuánto debe una empresa invertir en seguridad? La respuesta obedece a un análisis exhaustivo del riesgo particular de cada una de ellas. Esto permitirá obtener una radiografía inicial, para evaluar en principio, el sistema de seguridad que más se ajuste al negocio, a las necesidades de la empresa y a las operaciones de cada una de ellas. Sin ir más lejos, junto con maximizar las utilidades en las áreas productivas de las empresas, el riesgo operacional, el control de mermas, control de pérdidas, junto con la optimización de procesos de control en todas las fases administrativas y operacionales, son el talón de Aquiles para las organizaciones que han implementado nuevas medidas de seguridad.

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Protección patrimonial comercial

La proporción entre ampliar ganancias y controlar pérdidas, el reto constante para el rol de la Seguridad PARTE 1

Para mayor información, comunicate a FM Gestión Integral en Protección Patrimonial al 2-102239 o

visitanos en Yañez #352 en la Colonia Modelo.

Protección patrimonial comercial

Page 6: La Revista Marquesina

REPORTAJE <<

Por Daniel Sánchez Dórame

La mayor tragedia ambiental en la historia de Sonora es responsabilidad de la mina de Cananea Buenavista del Cobre del

Grupo México, incentivada por la incapacidad del Gobierno Federal que otorga concesiones que no puede supervisar, además de un Ejecutivo Estatal que tardó en reconocer la gravedad y cuando actúa tropieza. Mientras tanto los habitantes del Río Sonora, dignos y estoicos, lamentan la pérdida de su activo más importante, el vital líquido que daba vida a actividades agropecuarias, recreativas y de higiene; no les preocupa qué agua beberán mañana o la semana entrante, sino cómo garantizar el abastecimiento y su sustento en los próximos meses y años.

Mina ocultaAunque aquellos días no llovió y los primeros

peritajes apuntan a la falla de un represo, Grupo México justifica el derrame como una contingencia provocada por la naturaleza. Lo evidente es que no dio parte a las autoridades competentes y que gracias a la denuncia de una médico pasante, que a través de redes sociales alertó de lo ocurrido, trascendió la emergencia; si no hubiera ocurrido así, probablemente la tragedia fuera mayor con cientos de heridos o intoxicados, además de las pérdidas económicas que de por sí parecen incalculables.

Federación maquillaLo más grave y que propició la restricción al uso del agua, cinco días después del derrame, es la contaminación del caudal por metales pesados dañinos para la salud como fierro, cobre, cadmio, bario, manganeso, arsénico y plomo.

Todas estas sustancias tóxicas podrían producir a un mediano o largo plazo problemas de salud muy graves como Alzheimer, Parkinson, hepatitis, osteoporosis y diversos tipos cáncer. Sin embargo, el Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua tardó en informar los niveles de metales detectados en el Río Sonora, y cuando informó, maquilló los resultados. Por ejemplo, en el fierro que la norma permite niveles de .03 miligramos por litro (mg/L), la delegación afirmó que había 14 mg/L, cuando en realidad el agua registraba alarmantes 20 mg/L, nivel que supera miles de veces lo permitido para consumo humano.

Estado fallaEn sus primeras declaraciones tras la confirmación del derrame, el encargado de despacho de la Unidad Estatal de Protección

Contaminación del Río Sonora; una historia de turbiedades

Seis municipios Aconchi Banámichi Arizpe Baviácora Huépac Ures

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 7: La Revista Marquesina

Civil, Carlos Jesús Arias, afirmó que los químicos tóxicos habían sido contenidos en un represo río abajo y que el contaminante solamente provocaba irritación en la piel. Sin embargo, está confirmado que 18 días después de iniciada la contingencia el ácido sulfúrico continuaba fluyendo hacia el caudal. El secretario de Salud, José Jesús Bernardo Campillo García, quien había pintado un panorama apocalíptico ante la posibilidad de que Hermosillo quedara sin agua, realidad que nunca se concretó, jamás se pronunció respecto al desabasto del vital líquido en seis municipios con 22 mil habitantes, donde las familias almacenan agua en tambos y tinajas, sin abate para el dengue o tratamientos contra las amibas. A pesar que los padres de familia requieren salir a ganarse el sustento, complicados por el freno a las actividades

económicas que dependen del río, la Secretaría de Educación y Cultura tuvo que suspender dos semanas el inicio de clases, porque a pesar que la contingencia inició doce días antes del arranque de actividades, las escuelas no fueron acondicionadas con cisternas, tinacos o enfriadores de agua purificada para los educandos.

La impotencia“Tan felices que vivíamos”, es una expresión común entre los habitantes de la ribera, quienes ven todo perdido porque el Río Sonora significa todo para ellos, sustento, diversión, higiene y una parte vital del paisaje, aquel paisaje que antes les ofrecía un refrescante respiro y que ahora significa una frustrante impotencia al ver correr el agua y no poder siquiera tocarla; ahora temen aquello que atesoraban.

Recuentode los daños

22 mil habitantes

88Escuelassin clases

5mil 800alumnos

30mil litros de leche

desperdiciados al día

100mil cabezasde ganado

5afectados

por intoxicación

2con quemaduras

24 millones de litros de

agua afirman que repartió Grupo México (hasta el 24 de agosto)

1,148empleos temporales

20millones de litros de

agua afirma el estado que ha repartido

143pipas de agua de la

CEA

50pipas de la mina

600tinacos

150tambos

29tinacos

4pozos

Imágenes del derrame de los ríos Sonora y Bacanuchi.

Luz Apodaca Corrales afectada por la contaminación del Río Sonora.

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 8: La Revista Marquesina

La participación de todos los sonorenses será determinante para lograr Mejores Tarifas Eléctricas para Sonora, así

como alcanzar la meta de firmas de la consulta ciudadana por un Salario Digno, campañas que buscan el bienestar de los ciudadanos, declaró Rodrigo Flores Hurtado.El dirigente del PAN Hermosillo realiza visitas a las colonias de esta capital para proporcionarle a la gente más información sobre estos programas que promueven el PAN Nacional y Estatal, además de otros que encabeza el blanquiazul de esta ciudad.En el caso del Movimiento por Mejores Tarifas Eléctricas, Flores Hurtado explicó que se busca una reducción del 30% en los recibos de la luz sería de gran beneficio para los sonorenses, sobre todo en esta época de verano en la que se incrementa el cobro ante las altas temperaturas que obligan a mantener encendidos los aires la mayor parte del día.“Es una gran satisfacción ver la respuesta de la gente a estos dos programas de nuestro partido que buscan el beneficio de todos los sonorenses sin distingos de partidos”, dijo el dirigente del blanquiazul capitalino.Tanto en Hermosillo como en el resto de los

municipios de Sonora, la exigencia de tarifas más justas ha sido una de las principales demandas externadas por parte de los sonorenses, de ahí que atendiendo esta situación y luego de una serie de análisis al tema, se decidió hace algunas semanas iniciar esta lucha y gestionar para lograr la reducción del 30%.“La respuesta a esta campaña que encabeza el

PAN ha sido excelente en esta capital, así como en el resto de los municipios de la entidad, por lo que continuaremos adelante hasta conseguir el resultado que, estoy seguro, esperan los habitantes de nuestro estado”, comentó Flores Hurtado.Flores Hurtado reconoció el trabajo que realizan el dirigente estatal del blanquiazul, Juan Valencia Durazo, así como los diputados panistas, quienes también visitan las colonias de Hermosillo y de otros municipios para informar sobre esta campaña.El dirigente municipal del blanquiazul explicó que el sustento de esta propuesta es que el gasoducto que se construye actualmente en Sonora y que surtirá de gas a las plantas de generación de energía eléctrica de la CFE, empezando a partir de octubre próximo en la de Puerto Libertad y en agosto de 2015 en la de Guaymas-Empalme, generará un ahorro en la operación de la paraestatal.En el caso de la consulta ciudadana por un Salario Digno, mencionó que es un acto de justicia para millones de mexicanos, tener un sueldo que le permita cubrir de manera satisfactoria sus necesidades básicas, de ahí el apoyo incondicional a esta propuesta del PAN Nacional.

Rodrigo Flores Hurtado apoyando a la niñez.

Respalda PAN Hermosillo propuesta de salario digno

NOTICIA <<

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Rodrigo Flores acompañado de la regidora Zulma Galaz.

Page 9: La Revista Marquesina

A menos de 10 meses de la próxima elección de diputados federales, las tendencias en las preferencias por

partido favorecen al PRI con una amplia ventaja sobre el PAN que aparece en segundo lugar y el PRD y Morena que aparecen en tercero y cuarto sitio.Y son razonables los sondeos, reflejan algo de la realidad que viven los partidos. Lejos del escándalo del dirigente del PRI en el Distrito Federal, el partido al parecer no enfrenta mayores riesgos de división interna a escasos meses de la postulación de sus candidatos.El PAN aparece fracturado y va a ser difícil que se reponga en el mediano plazo. Vicente Fox, su primer ex Presidente, no quiere saber nada del PAN. Felipe Calderón, el segundo ex Presidente, está en plan de guerra contra la dirigencia nacional que encabeza Gustavo Madero e impulsa a su esposa, Margarita. Madero está enfrentado con la fracción panista de la Cámara de Senadores encabezada por su ex coordinador y ex contrincante, Ernesto Cordero. Josefina Vásquez Mota, la ex candidata Presidencial, ha trascendido trabaja en una investigación para la atención de mexicanos en el extranjero y al parecer tampoco quiere saber nada de su partido. Si a todo lo anterior le sumamos los recientes escándalos de los diputados federales en la fiesta privada de Puerto Vallarta, que derivó en el cambio de coordinador de los diputados federales panistas, las cosas no pintan bien para el PAN y al parecer ya se toman previsiones.Han lanzado en lo nacional la propuesta de una consulta popular sobre el salario mínimo, “salario digno”, según ellos, y con eso emparejan

a las izquierdas que estrenarán también la figura constitucional de la consulta popular, pero éstas con preguntas sobre la reforma energética.En lo local quieren bajar en 30% las tarifas eléctricas, sabiendo que se trata de una oferta muy atractiva para los núcleos urbanos y que al final, no perderán nada- de lo perdido lo que aparezca-, todo será ganancia ahora que avanza la reforma energética y el proyecto de producir electricidad con gas.En el PRD la elección de sus órganos de gobierno está en marcha para los primeros días de septiembre. La elección de dirigencia nacional será los primeros días de cctubre, y en ambos procesos no se augura-al igual que en el PAN-un ambiente de unidad que pudiera redundar en el incremento de votos para el sol azteca en el 2015. Los Chuchos están empecinados en impulsar para la dirigencia al miembro de su corriente Carlos Navarrete para prolongar su control del partido. Antes ya lo quisieron impulsar para Jefe del Gobierno del Distrito Federal, pero no les dieron los números ante Miguel Mancera.

Medida desesperadaOtro grupo impulsa al fundador Cuauhtémoc Cárdenas, como una medida desesperada para tratar de evitar el tránsito masivo de perredistas hacia Morena, que en la encuesta reciente aparece ya con 7 puntos en las preferencias, restados quizá a la fuerza del PRD. El hijo del expropiador del petróleo, Lázaro Cárdenas ya dijo que sí quiere, y seguramente se dará una importante batalla por la dirigencia lo que impactará las candidaturas y los comicios locales, -seguramente- en materia de alianzas.

La pregunta obligada que surge es: ¿Qué tanto beneficiarán al PRI las divisiones en sus principales partidos opositores? ¿Qué tanto mejorarán las condiciones de vida de la gente en México para que no afecten el sentimiento de los votantes hacia el PRI?El PRI por una parte trae su propia agenda. Quiere ganar la mayoría de la cámara de diputados y cuando menos 6 de los 9 gobiernos estatales que estarán en juego en 2015. Se siente muy seguro en Campeche, Colima y Querétaro. Seguro en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí, y con dudas en Guerrero, Michoacán y Baja California Sur.

Desaparecer plurinominalesLa pregunta del PRI para la consulta popular luce interesante, y está relacionada con la propuesta de desaparición de 100 de los 200 diputados federales de representación proporcional, y los 32 senadores de lista que lejos de representar a los Estados, sólo obedecen a reacomodos partidistas y se reparten entre parientes y allegados. La propuesta luce interesante ahora que todos los partidos compiten en igualdad de circunstancias, con prerrogativas y financiamiento público y que cualquiera puede ganar. Obviamente las izquierdas no estarán de acuerdo con la propuesta, porque para ellos la representación proporcional representa un acceso seguro al Congreso de la Unión.Así van y así estarán los partidos en los próximos meses. Reforma energética, salario mínimo, y la desaparición de una cantidad considerable de plurinominales serán una parte importante de las agendas y los debates políticos que mantendrán ocupados a dirigencias y militantes en los tiempos por venir. Una novedad para el sistema político, y una de las reformas sexenales a prueba. Las preguntas de la consulta de los tres principales partidos políticos ya provocan discordias y puntos encontrados. Ojalá que el procedimiento constitucional de consulta popular se aproveche y se perfeccione y no caiga en frivolidades ni en ligerezas, y que los temas a discusión sean abordados con seriedad y no sólo como una oportunidad electorera de distraer a los votantes. Ojalá.

El análisis de BulmaroLas preguntasde la discordia

Bulmaro [email protected]

Analista Político

<< EDITORIAL

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 10: La Revista Marquesina

“El Maloro” viene con todo

La contundencia de las palabras de Manuel

Ignacio “el Maloro” Acosta Gutiérrez no deja lugar a dudas sobre sus aspiraciones electorales inmediatas; quiere contender de nuevo por la alcaldía hermosillense y hacer válidos los momios que actualmente lo favorecen.“¡Claro que voy!”, fue la expresión usada por el ex diputado local y ex diputado federal, así como actual Director General del Registro Agraria Nacional (RAN), en franca alusión a sus intenciones de cobrar venganza de la derrota electoral propinada en su contra en el 2012 por el actual alcalde panista, Alejandro López Caballero.

Todavía hay hoy en día quienes afirman, a pie juntillas, que si el proceso electoral hubiera durado quince o veinte días más, posiblemente el resultado de la elección habría sido otro, favorable al “Maloro” Acosta, quien arrancó campaña con 29 puntos por debajo de quien había saltado de la titularidad de

la Secretaría de Hacienda Estatal a la candidatura albiazul a la Presidencia Municipal capitalina, y al finalizar la jornada electoral dicha diferencia se había reducido a sólo 7 puntos.Pero en fin, en política como en la vida misma “los hubiera” no existen y tampoco se trata de pretender regatearle a López Caballero todo el trabajo que vino realizando desde años atrás con la proyección política que ya le había dado la fundación que lleva sus apellidos, misma que fue prácticamente la palanca que hizo posible su indiscutible triunfo en las urnas, así no haya sido por una diferencia abismal, como originalmente se había especulado respecto a su más fuerte contrincante, el priista Acosta Gutiérrez.Hoy, también es importante decirlo, “el Maloro”

COLUMNA <<

luce mucho más firme en su posicionamiento no sólo por haber competido ya en la pasada elección Constitucional, sino incluso por proyectar mucha más consistencia y madurez como político, situación que ha hecho posible que su nombre aparezca muy por encima del de otros “suspirantes” panistas a la alcaldía, como es el caso del diputado federal por el distrito 05, Damián Zepeda Vidales, presumiblemente el personaje ya palomeado por las fuerzas políticas internas del albiazul.También vale la pena mencionar que el diputado

local y coordinador parlamentario priista en el Congreso del Estado, Carlos Samuel Moreno Terán ha externado igual su deseo o intención de registrarse en su tiempo como aspirante a la candidatura priista, de concretarse esto estaríamos ante una contienda de pronóstico reservado.

También hay versiones en el sentido de que Samuel igual ya descartó entrar a una contienda por la candidatura a la Presidencia Municipal ante “el Maloro” y optará, a final de cuentas, por encontrar un buen lugar dentro de la lista de aspirantes a una diputación federal por la vía plurinominal.En resumidas cuentas “el Maloro” Acosta se ha convertido en el dolor de cabeza para el panismo local que ve en este joven pero ya experimentado político un verdadero riesgo de perder la continuidad de los gobiernos panistas luego de dos administraciones consecutivas.

KIKO Y CÉLIDA POR PEÑASCODonde todo apunta ya está definida la dupla panista por la alcaldía y la diputación local es por rumbos de Puerto Peñasco, esto en las personas de Ernesto “el Kiko” Munro López y Célida Teresa López Cárdenas, respectivamente.Es una realidad que ambos personajes son quienes dominan las preferencias electorales internas albiazules en ese jirón del territorio s o n o r e n s e , donde además h i s t ó r i c a m e n t e

Acción Nacional ha logrado importantes triunfos, de ahí que los números que arrojan dichos ejercicios sean también altamente positivos en materia de la elección Constitucional aun sin conocerse a plenitud la identidad de quienes serán sus contrincantes priistas en las pizcas electorales del año venidero.En el caso de “Kiko” Munro, éste cuenta con el respaldo que le ha dado su proyección como presidente de la Fundación Todos Somos Peñasco, lo que le ha permitido mantenerse vigente y activo luego de la sorpresiva derrota electoral del 2012 cuando literalmente le sacaron el triunfo de la bolsa por la Presidencia Municipal ante un exceso de confianza de su parte y de su staff de colaboradores; hoy todo indica que ha aprendido de esa amarga experiencia y sobre todo llega con más madurez política y personal que lo fortalece.Respecto a Célida, ni hablar que es una joven y entusiasta panista rocaportense que ha sabido desempeñar eficientemente su encargo como Subsecretaria de Participación Ciudadana y Enlace Institucional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), condición que la ha hecho despuntar para estar a la altura de la oportunidad que ahora se le presenta en charola de plata y no pretende desaprovechar.Así pues, las cosas por rumbos de Puerto Peñasco.

LUCHA CONTRA APARATO ESTATALQuien se reportó vía “celulitis” desde algún lugar de Sonora fue el ex dirigente estatal del PAN, así como ex cónsul de México en Los Ángeles, California, David Figueroa Ortega para negar categóricamente que pretenda hacerla de “candidato Juanito” en la elección interna, ya que su

interés en convertirse en candidato a la gubernatura es auténtico y no una faramalla.“Nada de eso amigo, ando en chinga por todo el Estado, en serio, ando en chinga”, repitió Figueroa Ortega, lo cual nos hace suponer que eso de “en chinga” es como decir “ando en friega” o “ando echo la mocha”, digo, para quienes no comprenden el caló sonorense.Justificó que el hecho de no dejarse ver durante algunas semanas, no es motivo para suponer que ya lo sentaron o haya negociado algo, ya que ante la falta de recursos ilimitados, como los tiene su contrincante, refiriéndose a Javier Gándara Magaña, en su caso hace muchas visitas a grupos de panistas en diversos municipios pero no puede andar pagando inserciones en todos los periódicos de la entidad para darlas a conocer.Ni hablar, en este sentido David tiene retacada la boca de razón, pues mientras Javier Gándara paga

Dr. [email protected]

“El Maloro” Acosta Gutiérrez

Ernesto “el Kiko” Munro.

Célida López Cárdenas.

Alejandro López Caballero.

Damián Zepeda Vidales

Carlos Samuel Moreno

David Figueroa Ortega.

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 11: La Revista Marquesina

cientos de miles de pesos en planas enteras para que le publiquen una fotografía y un textito donde aparece entregando una despensa cuyo valor no supera los cien pesos, explotando vilmente la miseria y la necesidad humana, en su caso rara vez vemos una fotografía de Figueroa Ortega donde aparece reunido con liderazgos panistas de municipios.Eso sí, David Figueroa aceptó haberse reunido en una ocasión con el jefe de la Oficina del Ejecutivo del Estado, Luis Erasmo “el Tamo” Terán Balaguer, pero lo hizo no para hablar de grilla política, mjum, sino para impulsar una gestión ciudadana recogida de una de sus tantas visitas a grupos de panistas.Igual reconoció haber tenido una reunión con Gándara Magaña, el auto-proclamado “virtual candidato del PAN la gubernatura”, pero esto lo hizo a petición del ex gerente-alcalde y como una mera formalidad política de su parte, pero sin que esto haya repercutido en un cambio en su determinación de buscar la candidatura en una elección interna.En cuanto a Gildardo Real Ramírez, diputado

plurinominal panista y operador político de Gándara Mengaña, perdón, Magaña, David reconoció conocerlo y llevar una buena relación con éste, sin que esto signifique también que hayan llegado a un acuerdo político para convertirse en el “candidato Juanito”.“Te digo lo que ya te

he dicho, que estoy consciente de que estoy luchando contra todo el aparato gubernamental que descaradamente está apoyando a Javier, de eso estoy muy consciente y asumo el riesgo, de tal forma que lograr lo que pretendo está muy complicado pero tampoco es imposible.“La gente me sigue impulsando, la gente con la que hablo, los militantes panistas, los auténticos panistas me siguen pidiendo que compita, que hagamos que se abra el proceso y democraticemos al partido, como lo era antes; es difícil, como te digo, pero tampoco es imposible”, recalcó Figueroa Ortega.

SE TAMBALEA, TAMBALEA, TAMBALEAA propósito, más fuerte cada día la versión del Plan B en torno a la candidatura panista a la gubernatura; la supuesta candidatura ya amarrada para Javier Gándara Magaña se tambalea más gacho que un

edificio en pleno temblor.De ahí que el ex gerente-alcalde hermosillense haya intensificado el pago de inserciones en medios de comunicación dando a conocer sus “extraordinarios” actos de altruismo social al repartir las ya referidas despensas entre familias de escasos recursos, aunque al final termine saliendo más caro el caldo que las albóndigas, pues si acaso en hacer estos paquetes de víveres cuyo costo unitario no rebasa los cien pesos, cada una, al mes paga poco más de 500 mil pesos por medio de comunicación, a cambio de que le publiquen foto-reportajes donde lo catalogan de filántropo, pues además dichos gastos los deduce fiscalmente al facturarlos por medio de la Fundación Ganfer.Así, pues, ni con todo este derroche de recursos ha logrado Gándara Magaña despuntar como pretenso a la candidatura panista a la gubernatura, y de ahí que la posibilidad de impulsar un Plan B desde las oficinas de Gobierno del Estado es cada vez más alta.

“EL GÜERO” POR EL PRDOtro que también dice que va en serio por la candidatura a la alcaldía hermosillense lo es Héctor “el Güero” Castro Gallegos, sin duda una persona seria y responsable para aspirar por tal posición, lástima que lo haga bajo las siglas del PRD.“El Güero” ya fue en alguna ocasión, en 1997, candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Hermosillo obteniendo un honroso tercer lugar con sus nada despreciables 18 mil votos que obtuvo, aunque no fueron suficientes para lograr quedarse con el premio mayor como lo hizo entonces el candidato panista, Jorge “el Caimán” Valencia Juillerat quien a su vez no tuvo problemas tampoco para superar al ya finado candidato priista, José Arnoldo Soto Soto quien se quedó entonces con el segundo sitio en las preferencias.

Hoy en día, casi 18 años después de aquella participación en política por parte de Castro Gallegos con sus famosos 18 mil votos, cantidad más alta que ha alcanzado un candidato del PRD a la alcaldía hermosillense, las cosas pareciera que vuelven a alinearse para intentarlo de nuevo y en

esto lo animan muchos amigos suyos, como es el caso del mismísimo ex alcalde panista, Casimiro Navarro Valenzuela, viejo amigo suyo y compañero en los famosos cafés mañaneros de la Mesa Plural del restaurante Sanborns.Como le digo, “el Güero” Castro reúne los requisitos de seriedad y responsabilidad, además de tener el respeto y reconocimiento de los diversos actores políticos y sociales de la sociedad para aspirar a un cargo tan importante como es la alcaldía capitalina, lástima que el partido por el cual podría participar en la contienda electoral sea el PRD.

PROFECO VS CFESiguen en aumento las quejas en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su aferre en colocar, a puro producto de gallina, entre los usuarios la mentada “tarjeta inteligente” que sólo ha servido para aumentar desproporcionalmente los cobros por el servicio de consumo de energía eléctrica.Según datos de lo que queda de la Unión de Usuarios de Hermosillo, han sido poco más de mil 300 las tarjetas de cobro automático las canceladas mediante su intervención, luego de que muchos de estos plásticos fueron dejados sin el consentimiento del titular del contrato, ya que se han dado casos en que simplemente dejan la tarjeta arrojándola por debajo de la puerta o depositándola en el buzón de la correspondencia, lo cual es una arbitrariedad.Acaso no será posible que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pueda intervenir ante este abuso que comete la tan cacaraqueada Empresa de Clase Mundial, ya que cada día aumenta más el número de usuarios que quieren interponer una queja en contra de la paraestatal, ya sea porque lo desproporcionados que resultan ahora los montos a pagar, por fallas en el sistema operativo para leer las mentadas “tarjetas electrónicas” y los ya muy recurrentes casos de usuarios que sólo encontraron el plástico pegado en sus puertas, dejados por debajo de ellas o en los ya mencionados buzones del correo.Amalaya que el delegado de la Profeco, Rolando “Bob Esponja” Gutiérrez Coronado y sus temibles inspectores pudieran intervenir al respecto, pues ya bastante de tanta trapacería por parte de los directivos de la referida paraestatal.

Foto

s: A

rchi

vo

Javier Gándara

Gildardo Real Ramírez.

Héctor “el Güero” Castro.

Casimiro Navarro Valenzuela.

Jorge Valencia.

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 12: La Revista Marquesina

Los mejores memes

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 13: La Revista Marquesina

<< MEMEMANÍA

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 14: La Revista Marquesina

ENTREVISTA <<

Viene Maloro Acosta con todo por HermosilloLo que era meses antes un rumor, se

confirmó el 12 de julio pasado. Manuel Ignacio Maloro Acosta buscará ser

alcalde de Hermosillo encabezando la fórmula del PRI en las elecciones del 2015, como se puso de manifiesto en un encuentro con más de 3 mil hermosillenses en el Expo Fórum. Ahí, las expresiones resaltaron los atributos de quien ya fue diputado local, diputado federal, funcionario estatal y es en estos momentos funcionario federal, como Director en Jefe del Registro Agrario Nacional.Un mes antes, Maloro Acosta reflejó este paso rumbo a la candidatura, al publicar en su cuenta de Twitter una fotografía con Manlio Fabio Beltrones a su izquierda y Jorge Carlos Ramírez Marín a su derecha, con el texto: “Amena comida con dos grandes amigos. Buenos temas, definiciones y

decisiones para el futuro... Y claro que voy!”.Para la clase política sonorense, y particularmente de Hermosillo, el mensaje no dejó lugar a dudas: había un acuerdo con la coincidencia en Maloro Acosta para la candidatura con el visto bueno del gobierno federal, representado por el titular de Sedatu, y el coordinador de los diputados federales priistas, quien tiene una gran ascendencia sobre los miembros de ese partido en la entidad.A esos niveles, las definiciones y decisiones no surgen de un impulso espontáneo, al calor de la amistad o la plática. Es claro que el interés en recuperar Sonora para el PRI requiere de una alta votación en las principales ciudades y Hermosillo la joya de la corona, por el peso electoral que tiene. Es precisamente Maloro Acosta quien tiene

el más alto posicionamiento de preferencia electoral en el PRI, por mucho sobre cualquier otro posible aspirante. Tiene como precedente encabezar campañas políticas para diputado local, diputado federal y para alcalde de Hermosillo donde en condiciones totalmente adversas logró avanzar más allá de lo que muchos podrían esperar. Hoy las condiciones son distintas y más favorables para que Maloro Acosta llegue a la silla de Presidente Municipal de Hermosillo.Se habla incluso de que la definición de Maloro Acosta presionó al interior del PAN para replantear sus cartas y se han corrido versiones de que un día levantan a un precandidato y otro día lo sientan, sin que a la fecha se vea con claridad quien será el, o la, aspirante que enfrentará al abanderado priista.

En obvia referencia a sus aspiraciones y a los acuerdos que lo fortalecen, el 26 de junio, luego de reunirse con el diputado federal Manlio Fabio Beltrones, y con el titular de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, Maloro Acosta publicó este mensaje en su cuenta de Twitter: Amena comida con dos grandes amigos. Buenos temas, definiciones y decisiones para el futuro... Y claro que voy!.

Ulises Cristópulos Presidente del PRI en Hermosillo.

El Presidente del PRI en Hermosillo, Ulises Cristópulos Ríos rechazó, por cobarde y baja, la campaña negra emprendida en redes sociales y con panfletos casa por casa contra Maloro Acosta y diputados priístas.

Natalia RiveraRegidora de Hermosillo

Maloro Acosta es un hombre trabajador y de familia, que ha construido a base de esfuerzo su carrera y los éxitos como funcionario y al ocupar cargos de elección popular, señaló Natalia Rivera, regidora de Hermosillo.

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 15: La Revista Marquesina

En el encuentro con más de 3 mil hermosillenses, denominado Por

Hermosillo… Claro que Voy!, Maloro Acosta contó además con la presencia de

los sectores y dirigencia de su partido, encabezados por el delegado del CEN

del PRI, Raúl José Mejía González, y el Presidente estatal, Alfonso Elías Serrano.

Esta definición planteada en el PRI, hizo que Maloro Acosta fuera el blanco de campañas negras en redes sociales, con un panfleto llevado casa por casa en Hermosillo, falsas denuncias relatadas a través de portadas apócrifas de diarios nacionales como La Jornada, llamadas molestas de falsas encuestas atribuidas al Director en Jefe del RAN, copias de documentos falsos tales como cheques y denuncias sobre conflictos agrarios que atiende otra instancia del gobierno federal.La intención es clara. Afectar la imagen de Maloro Acosta, quien, según las encuestas, goza de excelente popularidad y un bajo nivel de atributos negativos, y le reconoce en las colonias su capacidad de ayudar y los valores personales y familiares.Ello, aunado a la experiencia electoral del Maloro Acosta y su capacidad para integrar redes y activismo de promoción del voto, así como la creatividad y preparación que mostró en integrar propuestas de gobierno lo colocan en la posición de ser el candidato a vencer para quienes ahora detentan el poder gubernamental en Sonora y Hermosillo.La moneda está en el aire, y el inicio del calendario electoral enmarca el reforzamiento de estrategias de todos los partidos políticos, y se anticipa una contienda competida, donde la ausencia de errores contará tanto como los aciertos.Por el PRI es prácticamente un hecho los acuerdos entre dirigencia y militantes sobre quién debe ser su candidato a alcalde de la ciudad con más peso electoral, y es Maloro Acosta. Por el resto de los partidos faltan aún algunas escaramuzas para tener las decisiones y definiciones en lo que corresponde en Hermosillo.

Durante su visita a Sonora, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, habló de que lograrán el triunfo el 2015 postulando los mejores perfiles en los diferentes cargos de elección popular. Lo acompañó Maloro Acosta en el principal evento celebrado en el Expo Fórum.

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 16: La Revista Marquesina

Gracias a la fundación Pintemos Juntos, más de tres mil familias de Hermosillo, se han beneficiado

con pintura para su vivienda y con ello mejorar la imagen de su domicilio y tener una mejor calidad de vida. Carolina Lara Moreno, Presidenta de la fundación Pintemos Juntos señaló que el propósito de la fundación con más de dos años de existencia es contribuir a la dignificación de viviendas de personas de escasos recursos, costeando la pintura del exterior.“Iniciamos hace más de dos años con sorteos de pintados de casas, y se llama “pintemos juntos” porque estamos convencidos que de manera natural los

seres humanos siempre valoramos más lo que obtenemos con esfuerzo, por eso esta fundación apoya en conseguir los medios pero siempre “Juntos” con ustedes y sus familias hacemos el trabajo”.Explicó que se organizan eventos y sorteos donde los premios son la dotación de material como pintura, brochas, rodillos y charolas, en tanto que los beneficiarios contribuyen con la mano de obra.“La idea es que la

gente esté c o n t e n t a en el lugar donde vive y esa felicidad la proyecte, eso para nosotros es muy valioso porque así son más productivos, más propositivos, sin duda un aliciente fundamental para crecer como sociedad”.Dijo que las casas bien pintadas ayudan a conservar un ambiente social más agradable y más positivo, además de buscar mejorar el entorno urbano y elevar las condiciones de confort y bienestar de sus habitantes.Explicó que este proyecto que empezó como un sueño, hoy es una realidad y reconoció el apoyo de los patrocinadores personas generosas que ayudan a conseguir los medios para llevar beneficios a los hogares.La titular de la fundación “Pintemos juntos” agregó que es necesaria la unión de voluntades, la responsabilidad y compromiso por ayudar a la sociedad, con acciones que beneficien y ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias de Hermosillo. La fundación “Pintemos juntos” está integrada por más de 120 jóvenes hermosillenses, cuya meta es ayudar a la comunidad y a la ciudad pintando las casas de personas que en verdad lo necesitan.

Carolina Lara, beneficiaa familias al pintar sus viviendas

EN ACCION <<

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Carito Lara trabaja activamente en las jornadas comunitarias.

Page 17: La Revista Marquesina

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 18: La Revista Marquesina

Uno de los meses favoritos de cualquier aficionado de hueso colorado al boxeo es septiembre, ya que las peleas que

se pactan para estas fechas son de grueso calibre y para beneplácito de todos, se viene un tremendo duelo entre peleadores que son acción total cuando están arriba de los encordados, Juan Francisco “Gallo” Estrada vs Giovanni “Guerrero Azteca” Segura tiene el potencial de ser una guerra sin cuartel.

AnálisisDurante una conferencia de prensa el pasado 19 de agosto el popular “Gallo” Estrada aseveró: “Mi pelea con Segura puede ser la pelea del año”, lo cual no suena descabellado ni mucho menos. Si a esto le agregamos que Segura es el tipo de peleador que se mantiene al margen de solamente hablar en el ring, esto pinta para ser un deleite boxístico en todo su esplendor. Uno de los elementos que hace al boxeo un deporte tan apasionante, es el hecho de que aquí la lógica se puede romper y con mucha facilidad. Existe el aficionado que fundamenta su análisis de la pelea en la siguiente ecuación: Viloria le dio una paliza al “Guerrero Azteca” + Estrada le ganó de manera convincente a Viloria = Estrada vencerá a Segura. Amigos, si nos vamos a la historia y hacemos un recuento, son innumerables las veces en las que ha pasado todo, menos lo que se esperábamos la gran mayoría.

DEPORTES <<

De poder a poder: Estrada vs Segura Héctor Rodríguez

Box [email protected]

Adictos al boxeo

Giovanni Segura es un gladiador del ring que avala totalmente su seudónimo, francamente parece estar hecho de otro material. Es un pegador a lo macho, quijada sólida, colmilludo y si bien es un fajador, aplica el concepto de la agresividad inteligente con excelsitud. Por otro lado, está el Gallo de Sonora quien cuenta con un boxeo muy vistoso, condición física envidiable y golpeo por todos los ángulos. La pelea es bravísima para ambos lados porque cada quien tiene los argumentos para ganar.

PredicciónLos rounds iniciales muy factiblemente tendrán a un muy activo Estrada lanzando su Jab y entrando con golpes de poder sobre Segura, quien a pesar de que se llevará castigo también tendrá rendijas para conectar

duras manos con toda la intención de hacerle sentir su poderío al “Gallo”. A medida de que la pelea avance, Segura empezará a hacer una mejor lectura de la pelea y la guerra se pondrá al rojo vivo. Giovanni buscará conectar al cuerpo para quitarle piernas a Estrada, sabiendo que si lo logra, la balanza se inclinará mucho a su favor y esto podría paso a paso valerle la victoria. Estrada con pasos laterales, contragolpeando y recorriendo el ring buscará eludir las embestidas del toro que tendrá enfrente. Segura está consciente de que por sus estilos y forma de boxear, debe de buscar conectar con poder, ya que a la hora de que los jueces decidan, lo más probable es que en ese escenario se imponga el boxeador más preciso a la hora de conectar y ese sería Estrada. Nada se puede descartar, muchas cosas cambian un combate y aquel que tenga la inteligencia para saber ajustar será el ganador. A mis ojos el que saldrá con la mano en alto en este combate será Juan Francisco “Gallo” Estrada en una decisión unánime por un margen corto después de una pelea muy competitiva y cerrada. Todos los ingredientes están puestos sobre la mesa para que veamos un peleón que bien podría ser una seria candidata a pelea del año. ¡Que ya sea el 6 de septiembre! Un abrazo a todos nuestros fieles Adictos al boxeo de Marquesina Política.

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 19: La Revista Marquesina

<< INFORMACIÓN

Edición 1era quincena de septiembre 2014

Page 20: La Revista Marquesina