la revista marquesina

20
Número 9, Agosto 2014 El Ciudadano Común Nogales Zona de Emergencia Columna Dr. Shivago LA DEPRESIÓN Adictos al Box El triunfo viene en camino: Alfonso Elías Serrano

Upload: la-revista-marquesina

Post on 02-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Revista Marquesina

TRANSCRIPT

Page 1: La Revista Marquesina

Número 9, Agosto 2014

El CiudadanoComún

Nogales Zona de

Emergencia

ColumnaDr. Shivago

LA DEPRESIÓN

Adictos al Box

El triunfo viene en camino: Alfonso Elías Serrano

Page 2: La Revista Marquesina
Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialPatricia Tequida L.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Salvador AguilarHéctor Rodríguez

Carta del editor

Amables lector@s:“Dilma Vana Rousseff Coimbra es una economista y política brasileña, actualmente firma como Presidenta de su país desde el 1 de enero del 2011”, cita de entrada la ficha personal de la meramente de la República Federativa del Brasil, aunque para efectos prácticos la conocen sólo como Dilma Rousseff y tiene 66 años de edad.Pues bien, para quienes no lo sabían, Dilma Rousseff atraviesa en estos momentos por una muy complicada situación que podría incluso ponerla en el “fresco-bote”, ello ante un caudal enorme de acusaciones de malversación de recursos públicos,

tráfico de influencias, nepotismo, despilfarros, etcétera.Ella relevó en la Presidencia del Brasil a su padrino político, Luiz Inácio “Lula” da Silva, quien luego de hacerla secretaria de Minas y posteriormente jefa del Gabinete, la catapultó a la candidatura del Partido del Trabajo a la Presidencia del país.Hoy, pues, Dilma Rousseff es quizás la mandataria de un país latinoamericano más repudiada por su pueblo, siendo que precisamente por su condición de mujer hizo crecer falsas expectativas de cambio hacia un mejor gobierno.Eeeehhh, aahhh, perdón, me perdí por un momento.¿Alguien decía que en política por ser mujer ya es garantía de honestidad, rectitud y transparencia?Ciertamente habrá otros casos de éxito de mujeres que han alcanzado una posición alta dentro del tinglado político, pero por el amor de Dios, no insistan en esa basura de afirmar que por el sólo hecho de ser mujer, ya son garantía de honestidad, rectitud y transparencia.La sociedad actual no reclama posiciones para mujeres por el simple hecho de serlo, sino para aquellas que realmente sean capaces de desempeñarse por sí mismas en base a esos tres valores, como son la honestidad, la rectitud y la transparencia.La sociedad no quiere candidaturas para mujeres que sabemos de antemano, terminarán siendo sólo figuras decorativas en manos de intereses alejados del compromiso social que debe hacer quien decide participar en política, y honrar lo que esto significa en el estricto sentido de la palabra.Según la Enciclopedia Libre Wikipedia, el término “política” puede interpretarse de las siguientes maneras: “La política es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por mujeres y hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva.“Siguiendo con esta definición, la política es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Esta promueve la participación ciudadana ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para promover el bien común”.Vale precisar que esa frase del “bien común” no debe interpretarse como una alegoría panista, aun cuando así parecieran habérsela apropiado los albiazules.El punto es, vuelvo al origen de este comentario, que es falso de toda falsedad que ser mujer es garantía de honestidad, rectitud y transparencia; pretender hacerlo creer así, eso ya es otra cosa.

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez L.(6628) 48-0203

<< CONTENIDO

Gerardo J. Ponce de León M.

LCC con más de 22 años de trayectoria

periodística.

ÍNDICE4. Columna El Ciudadano Común

5. Gestiona “El Borrego” Gándara a favor de Nogales

6. Después de las Reformas

7. Analizan prohibir uso de animales en circos en Sonora

8. Nogales zona de emergencia

10. Columna del Dr. Shivago

12. La Pandemia del siglo 21: La depresión

13. Analytika

14. Entrevista con Alfonso Elías Serrano

16. Los memes más vistos

18. Adictos al Boxeo

19. Arranca ampliación de Puente Vehicular en La Caridad

¿Es la mujer,más honesta por ser mujer?

Page 4: La Revista Marquesina

COLUMNA <<

Todos los hombres del mundo quisieran entrar a la mente de las mujeres para saber qué es lo que quieren, para

escuchar lo que piensan, sobre todo conocer la mente de aquellas mujeres que no tienen buenas intenciones.Pues hoy encontramos el hilo negro y tenemos la oportunidad de saber lo que ellas quieren, y por coincidencia no tienen buenas intenciones pues, “Lo que ellas quieren es gobernar”.Lo de las malas intenciones se debe a lo bajo que la política sonorense ha caído, sin embargo recordemos que el matriarcado es en definitiva la forma de gobierno más usual en nuestro país, y Sonora hace gala de este régimen, por ello las malas intenciones que tienen los políticos comunes y corrientes del sexo fuerte, hoy se pueden transformar en sensibilidad de madre haciendo política de corazón para la gente, y dar un giro de 180, pero no debemos olvidar que ciertas mujeres son capaces de superar a los hombres, inclusive en el mal actuar.Eso ya lo veremos, lo que sí sé es que “Lo que ellas quieren es gobernar”.La senadora por Sonora Claudia Artemisa Pavlovich Arellano dice que “A Sonora le

El Ciudadano Común Lo que ellas quieren es gobernar

Por Hiram Rodriguez [email protected]

llegó la hora de tener gobernadora”, un clásico slogan de las cúpulas populares priistas, me imagino cientos de doñas tomadas de la mano en una tarde común y corriente de Hermosillo, a 45 grados, sudando la gota gorda y gritando ese slogan mientras levantan las manos y bailan con la banda 3 Ríos, Pintoresco. Por Hermosillo, ciudad del sol, tierra caliente, con la gran problemática del agua a flor de piel, la ex alcaldesa de Hermosillo María Dolores del Río Sánchez vuelve a la batalla, le ganó la nostalgia de vivir lejos del poder, pues “lo que ella quiere es gobernar” aun y cuando el misógino fuego amigo no sede por parte de sus correligionarios, Damián Zepeda y Javier Neblina quienes se encuentran acechando como leones la candidatura de la Diva de los tandeos, y aunque tanto Zepeda Vidales como Neblina Vega pertenezcan a la línea de palacio de gobierno, ya estamos sobre el último año del Gobernador Padrés y esto en política quiere decir que su poder ha menguado notoriamente dentro de su partido y la estructura de gobierno, pues ya sólo lo aguantarán un año más, así que firme María Dolores del Río Sánchez quien es una propuesta del Alcalde Alejandro López Caballero pues, “Lo que ella quiere es gobernar”.En el Distrito VIII Hermosillo Noroeste “hay tiro”, Carolina Lara Moreno quien desde el inicio de la actual administración municipal de Hermosillo ha estado muy activa, con su mano derecha arregla los estados financieros de los deudores de agua de Hermosillo y del organismo o por lo menos lo intenta que ya es mucho decir, y con su mano izquierda pega un repasón a los electores del sector y puntos

circunvecinos, y a la vez le gusta el Arte de la pintura, pues su fundación “Pintemos Juntos” se dedica a pintar casas de personas necesitadas. Por el lado rojo, la Primera dama del PRI municipal, Lupita Olvera Tapia, regidora que ha trabajado ayudando a mujeres en la lucha contra el cáncer de mama. “Lo que ellas quieren es gobernar”.Por el Distrito IX Hermosillo Centro lucha de modelos, por la pasarela azul, Clemen Elías quien ha puesto de moda el famoso violentómetro, un artefacto de medición de la violencia intrafamiliar y de pareja, que vaya que debiera ser implementado en cada hogar de Hermosillo y Sonora, ya que somos uno de los Estados más violentos y misóginos del País, además la fundación que lleva su mismo nombre se especializa en ayudar a los ancianitos. Por el lado rojo Kitty Mazón, delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Sonora, desconocemos su trabajo lo que sabemos es que luce una bella cabellera dorada.Por el X Hermosillo Noreste corre testosterona, ahí no hay chicas.Por el XI Hermosillo Costa “Estrógeno contra Testosterona”, Iris Sánchez Chiú hija del desaparecido Trinidad Sánchez Leyva ex dirigente de la CNC. Ésta chinita fue regidora durante la administración de Ernesto “El Borrego” Gándara, la recuerdo con un carácter fuerte para defender las causas justas. Por el lado azul el síndico municipal Fernando Miranda Blanco a quien le ha faltado chispa para encender porque no ha despuntado, incluso hasta ha corrido el fuerte rumor de que a Clemen Elías la quieren mandar al Distrito XI Hermosillo Costa y ponga en el mapa a éste Distrito para el blanquiazul.Por el XII Hermosillo Sur hay controversia, se dice que la actual Diputada Federal por representación proporcional en el Congreso de la Unión Flor Ayala Robles Linares se viene a las locales a contender, de San Lázaro a San Hermosillo de Jesús Sacramentado, rara estrategia pero tomemos en cuenta que ya se le va a terminar su beca federal y así es esto de el poder, más vemos vigente la representación

Ma. Dolores del Río y Carolina Lara. Clemen Elías.

Kitty Gutiérrez Mazón. Julisa Bojórquez. Iris Sánchez Chiú.Flor Ayala. Claudia Pavlovich Lupita Olvera.

Page 5: La Revista Marquesina

de la CTM con Julisa Bojórquez quien anda en movimiento total, cualquiera de estas dos promete dejar en la cancha al Director de la Promotora Inmobiliaria de Hermosillo Jesús Manuel “El ñoño” Enríquez, a quien lo debieran de mandar con los boy scouts para que aprenda a hacer fogatas, ya que no prende ni aprende.

El Semáforo del PRIUn documento interno del tricolor, titulado “Informe Prospectivo 2014-2015”, presenta un cuadro en el que señala focos rojos y alertas en nueve entidades. Los focos rojos para el partido están en Guerrero, Michoacán, Baja California Sur y San Luis Potosí, mientras que hay alerta amarilla en Nuevo León, Querétaro, Sonora y Campeche. En verde sólo está Colima. Para cada entidad el PRI realiza un análisis sobre el estatus del partido, la oposición, el Gobernador y las coyunturas locales.En Sonora el PRI se ve “sólido, con estructuras territoriales que se suman al intenso trabajo territorial de parte de los aspirantes a la Gubernatura, quienes cuentan con el apoyo de diferentes actores nacionales, especialmente de los líderes parlamentarios.

Manlio Fabio Beltrones Javier Gándara Magaña.Alfonso Elias Serrano Ernesto Gándara Camou.

El triunfo es una opción muy viable”.Tomar un decisión errada de candidato o candidata a la Gubernatura será el harakiri o la bendición para el PRI, está en juego inclusive el nombre y prestigio del político sonorense más importante en las esferas nacionales, “Manlio Fabio Beltrones”, aunque todo parece indicar que ya hay ungido o elegida será definitivo cuál de los dos punteros es beneficiado pues dudamos que estas alturas salga a relucir un caballo negro electrizante, por supuesto que el Vaquero Alfonso Elías Serrano líder de las huestes priistas no se ha dormido en sus laureles pero no le ha apretado, pues tampoco quiere desgastar a sus participantes, él le apuesta a la civilidad y

madurez del Priismo.Veo en Javier Gándara un precandidato fuerte, con toda la estructura de gobierno a su favor, un operador político de primera en el Gobernador Padrés, además la nueva ley electoral le beneficia y deja con libertad el actuar de las fundaciones y sin regulación alguna, pues en Sonora la ley electoral fue para el beneficio del PAN, ya que las minorías Priistas en el congreso no pudieron hacer nada. En estos momentos la confianza es el peor enemigo del PRI, y por supuesto debemos recordar que “En Política lo único seguro es que no hay nada seguro”.Hasta luego.

Gestiona el “Borrego” Gándara a favor de NogalesUn mayor flujo de recursos extraordinarios y acciones para Nogales, ciudad que se vio severamente afectada por condiciones climáticas en días pasados, gestionó Ernesto el “Borrego” Gándara ante dependencias del Gobierno Federal durante el fin desemana.Ante la Secretaría de Gobierno (Segob), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el “Borrego”Gándara solicitó que se ponga especial atención para esa ciudad fronteriza.

“Nuevamente Nogales nos necesita, nuevamente se presentan afectaciones, y nuestro compromiso es el de hacer lo más que podamos por auxiliar a quieneshoy nos necesitan”, manifestó Gándara Camou. El Senador Gándara señaló que el fin de semana se puso en contacto con funcionarios federales de esas dependencias para solicitarles agilizar la llegada de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), así como para la implementación de acciones para resarcir el daño ocasionado por las lluvias.

Page 6: La Revista Marquesina

Nogales Zonade emergencia

Page 7: La Revista Marquesina

Fotos: Daniel Sánchez

Page 8: La Revista Marquesina

Concluida la etapa de las reformas impulsadas por el presidente, Enrique Peña Nieto, ahora sigue la etapa de la

operación política y administrativa para que en el corto plazo tanto las reformas educativa, financiera, política, de telecomunicaciones y energética den los frutos esperados y garanticen en los hechos los compromisos sociales de mayor bienestar social, crecimiento económico, inversión productiva y un mayor desarrollo nacional.Los que siguen, serán tiempos de mucha operación política y diálogo.Las izquierdas no quedaron satisfechas con la llamada “madre de todas las reformas”, es decir la energética, y desde antes de su aprobación ya desplegaban acciones en todo el territorio

nacional para tratar de revertirla utilizando lo señalado en la fracción VIII del artículo 35 de la Constitución relativo a la consulta popular como un derecho ciudadano, para lo cual tendrán que reunir las firmas de al menos el 2% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores “en los términos que determine la ley”.Las izquierdas encabezadas por el PRD utilizarán los argumentos de sus oposiciones a la Reforma Energética como una plataforma electoral con miras a la elección federal de junio del 2015 acatando lo que también establece el punto 5 de dicha fracción que a la letra establece: “La consulta popular se realizará el mismo día de la jornada electoral federal”.Deberán entonces el resto de los partidos y el gobierno mismo, esperar en los próximos

meses, una estrategia de movilizaciones sociales en estados y municipios tratando de juntar firmas y votos tratando de deslegitimar las reformas y echar abajo a las que ellos consideran a su enemiga principal, la energética, algo que va más allá de una aparente desproporción y que a nuestro juicio será muy difícil de que dicho proyecto prospere en la dimensión y los propósitos enarbolados por sus promotores.No le favorece a las izquierdas el proceso de dispersión que observan con la aparición del partido Movimiento de Regeneración Nacional en la escena política con registro condicionado otorgado por el INE en días pasados.Tampoco se sabe a ciencia cierta cuál irá a ser el resultado del proceso

interno para elegir dirigente nacional en el PRD a celebrarse el próximo septiembre. Si se logra imponer la corriente de los llamados “Chuchos” con Carlos Navarrete al frente, es de esperarse una gran migración de militantes hacia Morena lo que de entrada lo debilitará (al PRD) y lo echará al ruedo electoral y a su consulta con una menor fuerza a la que actualmente tienen.Si el nuevo dirigente nacional del PRD resulta ser Cuauhtémoc Cárdenas, es de esperarse una migración menor hacia Morena y la emergencia del único liderazgo real que puede equilibrar la fuerza de Andrés Manuel López Obrador, por eso y en ese tema la moneda está todavía en al aire.No es poca cosa lo que estará en juego en la elección del próximo año. El PRD buscará ganar Guerrero y Michoacán y quizá hacer alianzas con el PAN en alguno de los 7 estados restantes con elección para Gobernador.En la elección de los 500 diputados federales (300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional) no se observan buenas perspectivas para las izquierdas, sobre todo por las nuevas disposiciones de la reformada legislación electoral federal, adecuada a lo local en algunas entidades.El PRD y Morena competirán por los mismos electores. El Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano buscan desesperadamente electores de nuevo cuño después de años de haber funcionado en alianzas con el PRD con porcentajes de votos previamente negociados. Ambos partidos pudieran perder el registro si no obtienen el 3% de la votación nacional emitida que en la práctica significa una cantidad aproximada al millón y medio de votos.Otros cuatro, PANAL, Verde, PES y PFH aparecen también disputando clientelas: El PANAL al PRI y al PAN, el Verde, al PRI, el PES por su origen evangélico al PAN y el PFH por sus antecedentes socialdemócratas y campesinos al PRD y a Morena.Que sean muchos los partidos políticos en la contienda va en sintonía con el derecho de asociación como garantía constitucional y la nueva legislación electoral que señala prerrogativas y requisitos de operación.¿Pocos o muchos partidos políticos para un mercado electoral abierto? Podrán parecer muchos de momento, pero algunos seguramente no pasarán la aduana política del próximo 7 de junio.Porque en ésta decisión como en otras tareas de nuestra realidad política, sin duda y que bueno que así sea...el electorado tendrá la última palabra. Y quedan casi 10 meses para saberlo.

El análisis de BulmaroDespuésde las reformas

Bulmaro [email protected]

Analista Político

EDITORIAL <<

Page 9: La Revista Marquesina

<< INFORMACIÓN

Page 10: La Revista Marquesina

“Chayo” Rodríguez: en el ojo del huracán

Con la novedad de que ya surgieron los

primeros señalamientos, las primeras denuncias sobre presuntos actos de corrupción al interior de una de las delegaciones federales más importantes que operan en la entidad.Se trata de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) al cuyo frente está el oriundo del ejido La Vasconia, municipio de Etchojoa, el profesor Jesús Rosario Rodríguez Quiñones, “el Chayo”, pa’ sus cuates.En las redes sociales circulan versiones de presuntos casos donde adultos mayores, que ya fallecieron, milagrosamente siguen cobrando por algunos programas de asistencia social que se otorgan por medio de depósitos a cuentas bancarias; supuestamente hay quienes disponen de las tarjetas bancarias y los “nips” para hacer los retiros.Otros comentarios son en el sentido de que los beneficiados de programas no están recibiendo completos sus apoyos, como los del programa “65 y más” y los jornaleros agrícolas; todo indica ya llegan con moche de por medio.Existen también versiones de la contratación de gente sin reunir el perfil profesional, técnico o de experiencia para tales puestos, mismos que terminan convirtiéndose en “aviadores” que sólo cobran por no hacer nada, muchos de ellos gente

del sector magisterial, viejos amigos del profe Rodríguez Quiñones.Ya mejor ni hablemos de la arrebatinga en asuntos de viáticos, vales de gasolina, etcétera.Llama la atención la mención de un tal Jesús Alfredo Noriega Corbalá, al parecer

COLUMNA <<

director del programa “65 y más”, mismo que pudiera convertirse en el hilo del cual podrían desprenderse muchas cosas, claro, de confirmarse todo lo que ha comenzado ya a esparcirse al través de las redes sociales y por el mismo personal de la Delegación de la Sedesol que esperaban otro tipo de resultados de parte del “Zurdo de La Vasconia”.Y qué mala onda por el profe, que ahí anda alborotado con la idea de ser candidato del PRI a la diputación federal por el distrito 07 de Navojoa; así cómo, pues!!!Vale la pena mencionar que en Nayarit fue destituida de su cargo como delegada de la Sedesol, Noemí Galindo Ponce, a quien el Órgano Interno de Control de la dependencia encontró evidencias de su presunta participación en la promoción del voto a favor de los candidatos priistas para las elecciones que tuvieron el pasado 6 de julio; así pues, todo indica que la cosa va en serio en eso de que los funcionarios federales caminen derechitos y sin salirse de la rayita.

EMETERIO A DIPUTADOY desde la bella Cajeme nos llegan informes en el sentido de que el director de Desarrollo Social Municipal, Emeterio Ochoa Bazúa anda que no cree ni en la paz de los sepulcros, diría Jesús “el

Windy” Durán Santéliz, pues afirman ya le dijeron se preparara, porque va para una candidatura a diputado local.Dicen, pues, que fue el mismísimo alcalde cajemense, Rogelio Manuel “el Roger” Díaz Brown Ramsburgh, quien lo llamó a su despacho para decirle que su nombre ya había sido palomeado, y que dicha autorización ya traía el aval de todos los caciques priistas de la región, incluido el de los Bours Castelo.Vale decirlo también que el joven Emeterio, un chamaco todavía veinteañero, es hijo de Emeterio Ochoa Zúñiga,

“el Eme”, un buen amigo que fue además secretario particular del ex gobernador, Eduardo Bours Castelo, y de ahí que el morro no tenga objeción alguna de parte del clan Bours para catapultarlo hacia una candidatura de elección popular.No me lo va usted a creer, pero este pronóstico lo hicimos apenas meses después del arranque de la administración del “Roger” y todo indica que nos

saldrá bueno, por lo menos el pronóstico de que el morro pinta para competir por una curul en el Congreso del Estado; vaya usted a saber qué tal salga Ochoa Bazúa ya como diputado local.Porque eso sí, en Ciudad Obregón todo mundo sabe que el PRI funcionará como una verdadera aplanadora, tal como lo demostró en las elecciones del 2012 cuando el PAN fue literalmente borrado del mapa político electoral, ni se diga del PRD que sigue sin levantar el pico desde hace años.

KIKO SACA AMPLIA VENTAJAMientras tanto, en el lejano Puerto Peñasco las cosas marchan viento en popa a favor de Ernesto “el Kiko” Munro López como perfilado candidato del PAN a la alcaldía, superando por mucho en las encuestas internas al diputado local por el distrito II, Marco Antonio Flores Durazo.De hecho en la más reciente evaluación, “el Kiko” Munro literalmente barrió con su otrora fuerte oponente, el diputado Flores Durazo, fenómeno que se explica luego de que el referido legislador jugó las contras en la elección del dirigente nacional del PAN, ya que de buenas a primeras y en lo que fue considerado como un berrinche de su parte, anunció su apoyo a Ernesto Cordero Arroyo cuando supuestamente ya había comprometido su respaldo a favor del barbudo Gustavo Enrique Madero Muñoz.Todo indica que Flores Durazo pretendió presionar a la dirigencia estatal panista y a quienes decidirán las candidaturas para el 2015, exigiendo, más a manera de chantaje, que hubiera ya una definición a su favor para la candidatura a la alcaldía de Puerto Peñasco, pues de lo contrario votaría él y “su gente” en contra de Madero Muñoz; obvio que lo

Dr. [email protected]

Foto

s: A

rchi

vo

Jesús Rosario Rodríguez Quiñones.

Jesús Alfredo Noriega Corbalá.

Emeterio Ochoa.

Rogelio Manuel “el Roger” Díaz Brown.

Ernesto “el Kiko” Munro López.

Marco Antonio Flores Durazo.

Ernesto Cordero Arroyo.

Gustavo Enrique Madero Muñoz.

Page 11: La Revista Marquesina

mandaron por un tubo y en actitud revanchista hizo público su apoyo a Cordero Arroyo, tomándose fotos al lado de David Figueroa Ortega, quien fuera el coordinador de campaña de “Mister Bean” en suelo sonorense.El asunto es que Flores Durazo quedó ante la militancia panista como un traidor a su palabra, y de ahí que en la siguiente encuesta para la candidatura a la alcaldía, el grueso de los votantes le dio la espalda al diputado y amplió la ventaja que ya tenía “Kiko” Munro.Munro López está perfilado de nuevo para la candidatura panista a la alcaldía, y jura por la vida del osito Bimbo que ya no volverá a caer en el

exceso de confianza que hizo que en el 2012 cayera sorpresivamente ante el priista Gerardo Figueroa Zazueta.

KIKO VS COCOAhora bien, dicen que por el PRI quien lleva la delantera en las encuestas en Puerto Peñasco lo es el también ya ex alcalde

y ex diputado local por localidad, José Rodrigo “el Coco” Vélez Acosta, mismo que en su última incursión electoral fue derrotado en la contienda por la diputación federal por el distrito 01 con cabecera en San Luis Río Colorado, cayendo con la cara al cielo ante el panista José Inés “el Sensei” Palafox Núñez en la elección del 2006.¿Se imaginan?, una elección en Puerto Peñasco donde el electorado tendría que decidirse entre votar por “el Kiko” del PAN o “el Coco” del PRI;

nomás falta que surgiera por ahí un perredista a quien apodaran “el Cucú”.

SONANTES Y PRONÓSTICOY en las locales por Hermosillo hay quienes juran que las definiciones están ya de la siguiente manera, tanto por el PAN, donde se ven más firmes y

decididos, y por el PRI donde podríamos decir que no hay mucho todavía definido:Para el distrito VIII, Hermosillo Noroeste está firme por el PAN la directora de Administración y Finanzas de Agua de Hermosillo, Rosario Carolina Lara Moreno, mientras por el PRI hay quienes dan como un hecho la designación de Guadalupe “Lupita” Olvera Tapia, actual regidora y además esposa del recién electo dirigente municipal del PRI, Héctor Ulises Cristópulos Ríos; nuestro pronóstico es reservado, ambas

lucen muy atractivas, electoralmente hablando, aclaro, jeje.Por el distrito IX, Hermosillo Centro, por el PAN se mantiene fuerte Clementina Elías Córdova, directora del Instituto Hermosillense de la Mujer, en tanto por el PRI hay quienes insisten en posicionar a María Cristina “la Kitty” Gutiérrez Mazón, misma que por apoyo político no quedaría de parte de su tío, Ricardo “Ricky Ricón” Mazón Lizárraga para quitarse de encima a otros “suspirantes” por la misma candidatura priista como lo son el regidor, Guillermo Moreno Ríos y el dirigente local del Stirt, José Cruz “el Pepe” Victorín Figueroa, dos personajes que podrían quedarse convertidos en estatuas de sal levantando la mano para que los tomen en cuenta; pronóstico a favor de Clemen Elías ante la indefinición priista.

Por el distrito X, Hermosillo Noreste, sólida la precandidatura del titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue), Marcos Noriega Muñoz, aunque del lado priista todavía no hay claridad entre si la balanza favorecerá a David Homero Palafox

Celaya, con un pésimo paso por la dirigencia municipal priista, o bien a favor de un ex dirigente local de Canaco de poca trayectoria partidista, Gustavo Adolfo Claussen Iberri; pronóstico, contundente a favor de Noriega Muñoz.Por el distrito XI, Hermosillo-Costa, por el PAN luce inamovible el síndico municipal, Fernando Miranda Blanco como seguro candidato, mientras por el PRI aparece la que podría ser la más firme de las precandidatas priistas, la ex secretaria general del PRI local, Iris Fernanda Sánchez Chiu; el pronóstico es reservado, es decir todo indica será una

contienda muy interesante que obligará a ambas partes a sacar lo mejor de su repertorio.Y por último el distrito XII, Hermosillo Sur, se mantiene por el PAN el desangelado ex dirigente local panista y actual director de la Promotora Inmobiliaria y del Municipio de Hermosillo, Jesús Manuel “el Ñoño” Enríquez Romo, mismo que podría enfrentarse a una mujer priista que es todo un caso, y nos referimos a la ex diputada local y actual diputada federal, Flor de Rosa Ayala Robles Linares, de quien no obstante su fama de actuar soberbia y arrogante con sus subalternos, sabe ganar elecciones siendo todo amor y humildad con los potenciales votantes; el pronóstico favorece ampliamente a Flor de Rosa.

CONVENCIERON A DAVID, DICENHay indicios que respaldan el dicho de que David Figueroa Ortega podría haber negociado ya algo bueno para él y su gente con los operadores políticos de Javier Gándara Magaña, y de ahí que le haya bajado más de tres rayitas a su otrora encendida retórica en contra de la inminente imposición del próximo candidato del PAN a la gubernatura.Al parecer, todo así lo hace indicar, fue el diputado local plurinominal, Gildardo Real Ramírez el encargado de reunirse en por lo menos un par de ocasiones con el ex dirigente estatal panista, así como ex Cónsul de México en Los Ángeles, California, para convencerlo de los beneficios que podría obtener si modera en poco sus críticas a las pretensiones de imponer al veterano ex gerente-alcalde hermosillense, apegándose al dicho popular de que “más vale un mal acuerdo que un buen pleito”.Así pues, de confirmarse esta versión, estaríamos hablando de que Real Ramírez logró transformar una opción auténtica de contrincante político para Javier Gándara, convirtiendo a David en un prospecto a “candidato Juanito” que sirva de comparsa y valide un “triunfo” interno político del veterano personaje levantándole la mano.Ni hablar, esto es lo que ya se dice en los corrillos políticos y nos cuesta trabajo creerlo.Hasta luego

Gerardo Figueroa Zazueta.

José Rodrigo “el Coco” Vélez Acosta.

Carolina Lara Moreno.

Lupita Olvera.

Marcos Noriega Muñoz.

Fernando Miranda Blanco.

Flor de Rosa Ayala Robles Linares.

David Figueroa Ortega.

Page 12: La Revista Marquesina

Por: Salvador Aguilar

Según la OMS (Organización mundial de la Salud) La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza

por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.Y nos continua diciendo: La depresión puede llegar a hacerse crónica o recurrente, y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional.La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar de forma fiable y que puede ser tratado por no especialistas en el ámbito de la atención primaria.

¿Cómo sabes que sufre depresion?Estado de ánimo. Éste se encuentra bajo, el enfermo puede darse cuenta de esto, aunque es frecuente que los familiares cercanos, lo hayan notado. El paciente es visto como más callado, distante, serio, aislado, o irritable.Pérdida del interés por situaciones o actividades que antes le producían placer. Esta es otra manifestación cardinal de la depresión. El paciente, ya no se interesa por las actividades que antes le gustaba realizar.Sentimientos de culpa. Este tipo de síntoma, es muy frecuente en el deprimido. Ellos pueden pensar que están deprimidos, por cosas o situaciones que hicieron o dejaron de hacer en el pasado.Ideación suicida. Los enfermos con depresión se suicidan con una alta frecuencia, es decir que expresan su deseo de terminar con su vida, ahí es cuando el especialista debe intervenir.Insomnio y otros trastornos del sueño en la

SALUD MENTAL <<

depresión. El insomnio es la manifestación de sueño insuficiente o poco reparador. En el caso de los enfermos deprimidos, la forma más típica, es el insomnio de la última parte de la noche, también llamado insomnio terminal o tardío. El paciente se despierta a las 03:00 hr de la madrugada, por ejemplo, y no puede volverse a dormir.Además de Disminución de energía , Agitación psicomotriz y ansiedad psíquica. Estas son dos manifestaciones que se pueden presentar en depresiones, en donde hay un componente sintomático ansioso importante. El médico, puede evaluar desde la inspección general al paciente, su estado de agitación psicomotriz, de estar presente, el paciente mueve las manos o los pies de manera inquieta, juguetea con los cabellos, se seca las manos, se levanta y sienta, etc. Además el preocupando mucho por cosas pequeñas que antes no le preocupaban, y aquí habrá que pedirle ejemplos de las mismas: «Ahora me preocupo mucho por la hora que llega mi marido, si no me habla dos o tres veces al día estoy nerviosa, esto no me sucedía antes» .Malestares físicos y alteraciones gastrointestinales, así como disminución de peso; Disminución del deseo sexual. Se ha notada una baja en el deseo sexual (libido), o disfunción eréctil en el hombre y anorgasmia en la mujer.

¿Cómo tratar la depresion?Si tu eres padre o familiar de alguien que sospechas que sufre depresión deberá acudir de manera urgente a un profesional de la salud, para evitar que la depresión siga avanzando.En la actualidad existe una gran variedad de

tratamientos para combatir la depresión, entre ellos encontramos la psicoterapia y el uso de medicamentos.Si la depresión del joven presenta un estado grave, se recomienda llevarlo con urgencia a que realice un tratamiento ambulatorio. En caso de que el cuadro no sea tan grave, se puede comenzar con la visita a un psicólogo o psiquiatra, quienes podrán recetar algún medicamento para mejorar la depresión.The Food and Drug Administration (FDA) aprueba el uso de dos medicamentos para tratar la depresión adolescente: fluoxetina (Prozac) y escitalopram (Lexapro).Algunos tratamientos caseros y cotidianos útiles para que tengan en cuenta los padres pueden ser:Anime a su familiar a seguir el tratamiento psicológico, manténgase a su ladoAprenda, lea e investigue sobre la depresiónPreste atención a las señales de advertencia y cambios en su familiar.Asegúrese de que haga ejercicio, la actividad física es eficaz en el tratamiento de la depresiónAyudo a evitar el alcohol y otras drogasAsegúrese de duerma lo suficiente.

¿A dónde acudir?A tu centro de salud o clínica de confianza, en la actualidad la repuesta que están dando nuestros servicio de Salud en el Estado son de manera limitada ya que están pasando por una grave crisis de desabasto, ya por todos conocida, aunque los esfuerzos de la sociedad civil y los medios de comunicación los han evidenciado, pocos han sido las correcciones que han hecho, por hoy es todo, gracias y hasta la próxima.

La pandemia del siglo 21:

La depresión La depresión

Page 13: La Revista Marquesina

<< EDITORIAL

Pues con la “Buena Nueva” que el Estado de Sonora se puso a la vanguardia en materia político-electoral, esto es, que la

nueva, compleja y reciente Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora, incorporó dentro de su capítulo “Del Sistema de Medios de Impugnación” una medio del control constitucional local nominado “Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano”, coloquialmente conocido en el mundo de la abogacía electoral como “JDC”.Esta introducción de este medio de control constitucional en nuestro Sistema Electoral Local tiene su origen en la Constitución Federal en su artículo 99 fracción V, y artículo 361 y correlativos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora, y podrá ser promovido por ciudadanos que:I.- Considere que se violó su derecho político-electoral de ser votado cuando, habiendo sido propuesto por un partido político, le sea negado indebidamente su registro como candidato a un cargo de elección popular;II.- Habiéndose asociado con otros ciudadanos para tomar parte en forma pacífica en asuntos políticos, conforme a las leyes aplicables, consideren que se les negó indebidamente su registro como partido político o agrupación política; en este caso, la demanda deberá presentarse por conducto de quien

ostente la representación legítima de la organización o agrupación política agraviada;III.- Considere que un acto o resolución de la autoridad es violatorio de cualquier otro de los derechos político-electorales a que se refiere el artículo anterior; yIV.- Considere que los actos o resoluciones del partido político al que está afiliado violan alguno de sus derechos político-electorales. Lo anterior es aplicable a los precandidatos y candidatos a cargos de elección popular aun cuando no estén afiliados al partido político señalado como responsable.Amable lector no soy muy dado a transcribir artículos o fracciones legales completas, pero esta vez me vi en la necesidad de hacerlo por ser un recurso legal totalmente novedoso en nuestro sistema electoral local, y por lo tanto trato de darle un enfoque didáctico. Una vez citados los supuestos de procedencia de este novedoso medio de impugnación en Sonora, les comento que el precitado recurso legal, será tramitado ante el Tribunal Estatal Electoral de Sonora, por lo tanto ahora sí, el tribunal local tendrá “chamba” y bastante, esto es, en virtud de que tendrá a su cargo la tramitación de los recursos de apelación, recursos de queja y ahora también los “JDC”.Pro y contras de mi perspectiva, primero creo que se debió incluir en la reforma constitucional

Mtro. Francisco Javier Zavala

SeguraLic. En Derecho por la Universidad de

SonoraConsejero del

Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

AnalytikaEl “JDC” Sonorense

local del artículo 22, este medio de impugnación de forma nominativa y a la letra de la ley, toda vez que no se menciona de manera literal este importante recurso legal, con esto quiero decir, que existe en la Ley Electoral Local pero no de forma enunciativa en la Constitución Política de Sonora, e insisto en que se debió incluir el “Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano”, en virtud de que es uno de los medios de control constitucional más importantes en nuestro Sistema Electoral Mexicano.Uno de los “pro” es que el ciudadano sonorense contará con un medio impugnativo adicional el cual se resolverá primeramente en el estado, y que será sustanciado y resuelto por el Tribunal Estatal Electoral.El siguiente argumento no sé si sea “pro” o “contra”, pero con la inclusión de este multicitado recurso legal, se acotará o nulificara la figura del “per saltum”, qué quiero decir con esto, que los ciudadanos, suspirantes, aspirantes, precandidatos y candidatos que se sientan afectados por algunos de los supuestos señalados en líneas anteriores tendrán que agotar los recursos ordinarios, llámese “JDC” o Recurso de Apelación en su caso, ante el Tribunal Local antes de irse a litigar ante la Sala Superior o Regional del TEPJF.(Principio de Definitividad).Va a ser muy interesante en su momento la manera que va a incidir este medio de impugnación en el proceso electoral venidero, toda vez que asuntos que en su mayoría se resolvían en el conocido TRIFE, ahora se resolverán en lo local. Esperemos que todo sea para bien de la vida democrática de nuestro estado, pues fue el fin y propósito del legislador de dotar de esta herramienta jurídica y de empoderar al ciudadano, en honor al principio “pro persona”, esto es, lo que más le beneficie al ciudadano.

Page 14: La Revista Marquesina

ENTREVISTA <<

Por Daniel Sánchez Dórame

A encaminar al PRI a la victoria electoral en 2015, lograr la segunda alternancia y el Estado pujante que

los sonorenses añoran, se comprometió el presidente del tricolor, Alfonso Elías Serrano en entrevista exclusiva para Marquesina Política.Incluso adelantó el posible método de selección de candidatos a la gubernatura y habló fuerte del gobierno de su “primo segundo”, el mandatario estatal Guillermo Padrés Elías.Apodado “El Vaquero” porque nació en el municipio serreño de Arizpe en 1960, creciendo en un pueblo y desarrollando su carrera político-profesional desde el campo, Elías Serrano recuerda con cierta nostalgia que hasta antes de la llegada del llamado Nuevo Sonora, los sonorenses aún no perdían la capacidad de asombro, y cuando el pueblo se indignaba por un acto de corrupción gubernamental, había consecuencias.“No hace mucho tiempo, cuando la opinión pública conocía un acto de corrupción de algún funcionario público era un escándalo, se le perseguía, se le exigía explicaciones y la sociedad se sorprendía, sin embargo, ahora estamos viendo como la impunidad, la ilegalidad, la corrupción y el desacato es lo que impera en Sonora.“Qué lamentable que hayamos perdido la capacidad de asombro, la capacidad de exigencia a las instituciones que nos gobiernan, que se manejen los recursos del erario público con pulcritud, decencia, honestidad.“Todo eso se ha perdido con la llegada del Nuevo Sonora, su Gobierno es el parteaguas que nos ha puesto, ante el resto de los mexicanos, como un estado con menores indicadores de bienestar social y además con los mayores índices de corrupción e impunidad”, recordó Alfonso Elías.Éste advirtió que el Comité Directivo Estatal del PRI que preside, está construyendo el camino a la segunda alternancia en Sonora mediante la formulación de una

plataforma político-social de gobierno, con la participación de los sectores y organizaciones del partido, estudiantes universitarios y de postgrado, organismos empresariales y colegios de profesionistas, el cual será la base de la oferta electoral de los abanderados del tricolor a los distintos puestos de elección popular.“Qué vamos hacer una vez que saquemos al PAN del Gobierno de Sonora?, cuál sería el programa y el plan de desarrollo del 2015 y sus próximos seis años?En el PRI, junto a Fundación Colosio,

estamos construyendo la plataforma política del partido, la propuesta; primero hicimos estudios para conocer la percepción política, económica y social de la gente, las acciones de gobierno y sus problemáticas, los sentimientos del ciudadano qué es lo que lo afecta y a qué es más sensible la población”, detalló.Para la redacción del documento el PRI en Sonora ha realizado seis de 12 foros regionales, así como encuestas domiciliarias, grupos focales, foros de consulta y debates entre especialistas;

Por el Sonora que todos añoran:

Alfonso Elías Presidente del PRI en Sonora.

AES

Page 15: La Revista Marquesina

Nuevo Sonora: desilusiónGobernador Padrés: muchos adjetivos negativos Javier Gándara: adulto mayorMaría Dolores del Río: compañera de preparatoriaErnesto Gándara: buen políticoClaudia Pavlovich: buena senadora

Maloro: crecimientoHumberto Robles Pompa: luchadorCongreso de Sonora: equilibriosEPN: trasformadorReformas: el futuroSonora: de capa caídaPRI Sonora: TriunfoBeltrones: referente de unidad

además tomó en cuenta la doctrina partidista y sus estatutos para determinar 12 puntos torales, como seguridad, educación, salud, derechos humanos, justicia, participación ciudadana, entre otros, y decidir acciones concretas resolver los diferentes problemas del estado. INTERNA DEL PRIA pesar que Alfonso Elías ganó la campaña interna para ser candidato del PRI a la gubernatura en 2012, éste recordó que la experiencia de tener una elección abierta no fue muy positiva, por lo que, en su opinión muy personal, se inclinó por una convención de delegados.“Tenemos estatutos y reglamentos que nos dan las fechas para cada una de las definiciones de candidaturas, eso será a partir de finales del año, el día 7 de enero iniciará la campaña interna del PRI para la definición de quién va a ser nuestro candidato o candidata a Gobernador, después vendrán las diputaciones federales, locales y alcaldías, en ese orden serán las definiciones.“A finales de noviembre o diciembre, el partido definirá el método de elección, pero todos tendrán que hacer campañas; ahora podría ser una elección abierta aunque creo que ésta no fue una buena experiencia en el pasado, o una elección a través de convenciones de la militancia partidista, o a través de los consejos políticos, pero en cualquier caso tendrán que ser los mejores representantes del PRI, candidatos ganadores”, destacó. Primo segundoA pregunta expresa de su relación familiar con el mandatario Guillermo Padrés Elías, “el Vaquero” explicó que el parentesco viene porque la madre del Gobernador es prima hermana de su padre.“No tuve yo la oportunidad de conocer a Guillermo de pequeño, sí conocí a sus hermanos mayores, en especial a Miguel, de vez en cuanto coincidíamos en alguna reunión familiar; a Guillermo lo conocí cuando fue diputado federal, hasta entonces tuve una relación personal con él a pesar de la cercanía familiar, porque yo crecí en Arizpe y él en Cananea.“Pero lo conocí mucho mejor cuando coincidimos en el Senado de la República, ahí nos tocó trabajar juntos en la Comisión de Agricultura y Ganadería, él fue presidente y yo integrante, claro que en algunas cosas que dictaminamos ahí

trabajamos en equipo, en algunas otras hubo diferencias normales.“Mi reconocimiento y aprecio desde el punto de vista familiar, porque tenemos muchos amigos y seres queridos, primos, parientes en común, sin embargo, desde el punto de vista político e ideológico no compartimos las mismas ideas y el mismo ideario de lo que debe ser el Estado de Sonora y nuestro País, como deben conformarse y establecerse políticas públicas y desarrollar acciones de gobierno”, subrayó.

Gpe aferrado e incapazAlfonso Elías afirmó que el responsable de que Sonora sea un Estado que frena el desarrollo nacional, es justamente el Gobernador Padrés.“Él lleva la responsabilidad de todo lo malo que está sucediendo en Sonora porque ha perjudicado con sus políticas públicas y programas de gobierno, es mucha la afectación, él es el responsable, quizá el Gobernador no sepa, no entienda de

muchas cosas negativas que suceden en salud, educación, áreas vitales como seguridad pública, es responsable porque se empeña en no escuchar a los sonorenses.“Se empeña en sostener a funcionarios, que desde el inicio de la administración dieron indicios precisos de incapacidad e incompetencia, hasta la fecha se niega a relevarlos para corregir el rumbo, él ha caído en desacato, él ha violentado la Ley, él no puede ser omiso, permanecer ciego, sordo y mudo ante la sociedad e instituciones públicas que denuncian la corrupción con datos duros específicos”, apuntó.El líder del PRI concedió que el Gobierno del Estado ha tenido una maquinaria propagandística eficiente, que sostuvo por mucho tiempo la percepción de un Nuevo Sonora donde la gente creía que se estaban haciendo las cosas diferentes, pero lamentó que ésta cayó por su propio peso al no existir sustancia que sostenga el aparato comunicacional.

Preguntas por asociación

Alfonso Elías durante la entrevista.

Page 16: La Revista Marquesina

Los memes más vistos

Page 17: La Revista Marquesina
Page 18: La Revista Marquesina

que dejaría una pelea encabezada por sus redituables nombres.Hay muchos otros peleadores de buen nivel con los que el boricua también podría estarse e n f r e n t a n d o , más que nada la amplitud proviene de que Cotto puede combatir entre las 147 a las 160 libras, pero eso sí, estos son los rivales que deportiva y lucrativamente son lo más importantes para Miguel Cotto. A ustedes, ¿contra quién les gustaría verlo?

Golpeo en cortoVarios de ustedes nos han estado contactando para p r e g u n t a r n o s acerca de la pelea entre Juan Francisco “Gallo” Estrada y Giovanni Segura, la excelente noticia es que la pelea ya es todo un hecho. Se llevará a cabo el próximo 6 de septiembre en la majestuosa Arena México en el Distrito Federal. ¡Será una guerra! Les tendremos todos los detalles de esta esperada pelea. El próximo 30 de agosto en Hermosillo, Sonora el carismático David “Tornado” Sánchez estará haciendo la primera defensa de su campeonato mundial interino Súper mosca. Así que si quieren boletos pendientes entonces de Box Platino y Marquesina Política.

DEPORTES <<

Cotto vs ¿Canelo,Golovkin o Chávez Jr?Después de la histórica victoria que el

pugilista puertorriqueño Miguel Ángel Cotto logró recientemente sobre el

argentino Sergio “Maravilla” Martínez, el futuro del boricua es muy promisorio, ya que se vienen bolsas jugosas y por supuesto sin dejar de lado un muy factible lugar en el salón de la fama para el oriundo de la isla del encanto, mayormente por ser el primer peleador de su país en lograr títulos mundiales absolutos en cuatro diferentes divisiones de peso (Ligero, Welter, Superwelter y Mediano). Todo esto y más, hace que se vislumbre un panorama con rivales importantes, ¿Cuáles son las mejores opciones? Comencemos:Saúl “Canelo” Álvarez: Ahora que todo parece ser miel sobre hojuelas entre Oscar de la Hoya y Bob Arum, este combate suena fuerte. Todo indica que la mayor disposición para trabajar juntos entre ambos promotores y sus empresas facilitarían en gran medida que se lleve a cabo esta mega pelea, la cual sin fragmento de duda sería un pago por evento de mucho renombre, atractivo para los aficionados, con los estilos necesarios para hacer una pelea aguerrida y claro, no olvidar que las batallas épicas entre mexicanos y boricuas son siempre gratas, vaya, ambos son imanes de la mercadotecnia del boxeo. Los equipos de trabajo ya habían manifestado con anticipación el interés de hacer esta pelea. Canelo no lució como él hubiese querido ante Lara, francamente se vio muy errático, pero ante un rival combativo como Cotto la pelea pinta bien.

Hector RodríguezBox Platino

[email protected]

Adictos al boxeo

Gennady Golovkin: El aporreador Kazajo es posiblemente el pegador más brutal hoy en día. Todo el mundo del boxeo reconoce su pegada, estilo agresivo, fuertes embestidas y potentes manos que pueden poner en la lona a cualquiera. El mejor conocido como “GGG” tuvo una complicada pelea ante Daniel Geale el pasado 26 de julio en la que hizo valer su condición de favorito y no sólo ganó como se esperaba, sino que demolió en cuatro rounds a un rival valiente y con buen boxeo como el que tuvo enfrente. Al final de su pelea, Golovkin dejó claro su interés en unificar sus títulos mundiales ante Miguel Cotto y si la pelea se concreta, ¡Agárrense! Sería muy interesante ver como la experiencia del boricua se mediría ante el portentoso Golovkin.Julio César Chávez Jr.: No es la primera vez que se habla de esta pelea y parece que empieza también a ser una directriz muy palpable. En diversos espacios Chávez Sr. ha declarado que ya hay acercamientos para que la pelea se pueda concretar, incluso Don Julio argumenta que él le preguntó hace poco a Cotto acerca de su posible interés en pelear con su hijo, a lo que el actual campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo manifestó con toda claridad que sí es una pelea que le llena el ojo. Chávez Jr. invariablemente estaría ansioso por esta pelea, ya que podría disputar de nuevo un título que ya fue suyo, recuperándolo ante un histórico peleador como Cotto, quien ni tardo ni perezoso denotó que estaría feliz con las cantidades de dinero

Page 19: La Revista Marquesina

<< INFORMACIÓN

El titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE), Marcos

Noriega Muñoz, anunció el arranque de obra de ampliación del puente vehicular ubicado en el bulevar Juan Bautista Escalante y calle Francisco I. Madero, en el que se invertirá más de un millón y medio de pesos.Noriega Muñoz señaló que esta obra consiste en ampliar de dos a cuatro carriles la circulación en el acceso a la colonia La Caridad, la cual beneficiará alrededor de 6 mil habitantes del sector y mejorará en gran medida la movilidad urbana.“Hemos tenido presencia con los vecinos del lugar y nos manifestaron el problema para entrar y salir a sus viviendas con los dos carriles que existen en el puente vehicular, porque causa gran congestionamiento en las horas pico”, indicó.Las gestiones en el programa federal del ramo 33 que realizó el alcalde Alejandro López Caballero provenientes del ramo 33, dijo, fueron para ampliar a cuatro carriles de circulación el puente, para tener dos carriles de salida y dos de entrada, que brindarán seguridad y comodidad a todos los usuarios.“Nosotros tenemos la responsabilidad de trabajar en la obra en cuanto a la revisión y supervisión de la calidad de la misma, mantenernos cercanos a los ciudadanos para que asegurarnos que esto realmente se convierta en beneficio para ellos mismos”, enfatizó.La obra consta de un refuerzo de acero de 17 mil 363.06 kilogramos, 106 metros cúbicos de concreto hidráulico, 180

Arranca ampliación de puente vehicular en La Caridad

Marcos Noriega Muñoz, titular de CIDUE.

metros cuadrados de cimbra de madera y mil 255.77 de carpeta asfáltica; lo cual quedará terminado en un tiempo aproximado de dos meses y medio. Los trabajos no provocarán molestias a los conductores debido a que el segundo cuerpo del puente estará sostenido con sus propios refuerzos y no intervendrá con lo que ya se encuentra construido,

por lo que no causará molestias durante la ejecución de la obra.Mencionó que además contaron con paquetes de inversión para mejorar el parque de la caridad, así como la señalización, semaforización y reforzamiento de todo tipo de pintura sobre las calles para mejorar la movilidad urbana de la colonia.

Page 20: La Revista Marquesina