la revista marquesina

20
Número 8, Julio 2014 El Ciudadano Común Suicido en adolescentes ANALYTIKA Columna del Dr. Shivago Ulises viene por todo

Upload: la-revista-marquesina

Post on 01-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Número 8, Julio 2014

TRANSCRIPT

Page 1: La Revista Marquesina

Número 8, Julio 2014

El CiudadanoComún

Suicido en adolescentes

ANALYTIKA

Columnadel Dr. Shivago

Ulises viene por todo

Page 2: La Revista Marquesina
Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialPatricia Tequida L.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Salvador Aguilar

Renné HernándezHector Rodríguez

Carta del editor

Amables lector@s:Ciertamente si hacemos una encuesta para ver qué opina el ciudadano común de la llamada parálisis legislativa en el Congreso del Estado, que en honor a la verdad no llega a tal nivel, en el estricto sentido de la palabra, pues por lo menos en comisiones sigue habiendo actividad, la mayoría de los entrevistados, creo, por lo menos no mostraría sorpresa alguna de que ello esté sucediendo.

Existe por desgracia, ya de antemano, una mala imagen, qué digo mala, una pésima imagen de lo que es realmente el Poder Legislativo, y mire usted que esto no es privativo de la actual legislatura, sino que es algo que ya viene de muchos años atrás, quizás desde que se instaló la primera legislatura sonorense.Para mala fortuna de los y las legisladoras, el grueso de la población cree que son sólo unos cuantos de ellos quienes realmente desquitan las onerosas dietas o sueldos que devengan, mientras que una mínima cantidad dirá que en general son confiables y trabajadores, usted sabe, no falta que luego se cuele en las encuestas algún familiar de un diputado o diputada.Y si a esto le sumamos los detalles de actitudes infantiles de algunos diputados, que llegan al grado de retar al público asistente a las sesiones, ya sea dedicándoles risitas burlonas y hasta ademanes de desprecio, o bien, de algún otro que de buenas a primeras agarra sus chivas y se marcha a tierras cariocas a presenciar algunos juegos del Mundial de futbol, pues de plano el Congreso del Estado no tiene mucho por dónde poder ayudarle.Al momento de redactar este despacho persistía en el Congreso del Estado la ausencia de una mesa directiva para cubrir el actual Periodo de Receso, hoy en día llamado eufemísticamente como Diputación Permanente, que es el tiempo en el cual la mayoría de los diputados y diputadas regresan a sus respectivos distritos a cumplir una labor de contacto directo con aquellos a quienes sólo vieron y saludaron en plena campaña electoral, aunque en el caso de los plurinominales no sé a dónde carambas se van.No sé, por alguna razón me acordé del chiste cruel aquel que dice:“¿Quién ganaría si ocurriese que viajando en un avión los 33 diputados y diputadas la aeronave cae a tierra y explota dejando como únicos sobrevivientes al piloto y el copiloto?R.- El Pueblo de Sonora”.Quizás lo peor de todo esto, es que no veamos que ellos mismos hagan algo realmente por cambiar esta percepción, teniendo todo para lograrlo.

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez(6628) 48-0203

<< CONTENIDO

Gerardo J. Ponce de León M.LCC con más de 22 años de

trayectoria periodística.

ÍNDICE

4. Columna el ciudadano común

5. Las Donaciones de Alejandro

6. Nuevo Delegado de SEMARNAT

7. El análisis de Bulmaro

8. Los memes más vistos en la Red

10. Columna del Doctor Shivago

12. Suicidio en Adolescentes

13. Analytika

14. Asume Ulises Cristópulos la Dirigencia del PRI Hermosillo

16. Marquesina Fotográfica

18. Alemania Campeón del mundo

19. Avanza Cidue con limpieza de canales y arroyos

El Congreso del Estadoy su mala percepción

Page 4: La Revista Marquesina

COLUMNA <<

El semi dios de las artes marciales Bruce Lee, antes

de su muerte en entrevista habló de cómo debemos ser según su experiencia de vida, comentó que hay que ser como el agua, pues es moldeable, toma cualquier forma, fluye o golpea, toda una profecía para Sonora y sus partidos políticos, el agua es la política en su máxima expresión.

El desabasto de agua para Hermosillo ha sido un verdadero dolor de cabeza para los Presidentes municipales y Gobernadores en turno.Recuerdo algunos hechos históricos que Hermosillo ha vivido en el tema del agua, el problema se acrecentó desde la llegada de Pancho Búrquez a la alcaldía, y no

es que “Pancho el bailador” fuera un mal político, por el contrario, el problema es que destapó la cloaca al pasar la administración de COAPAES que era administrada por el Estado, para iniciar una nueva historia con Agua de Hermosillo administrada desde entonces por el ayuntamiento.Por supuesto que el alcalde danzarín se echó en contra a todo el Estado por tumbar el proyecto de la desaladora que traía entre manos Armando López Nogales gobernador de aquel entonces, proyecto que hasta la fecha según el Delegado de CONAGUA César Lagarda es lo mejor que le puede suceder a la capital, y no conforme con acabar con el proyecto priista del agua, el hoy senador declaró que Hermosillo tenía reserva del vital líquido para 25 años.

El Ciudadano Común El agua, más política que la política.

Por Hiram Rodriguez [email protected]

El trienio de María Dolores del Río Sánchez, tuvo eco a nivel nacional por sus famosos tandeos, “Lola Tandeos” era una celebridad de la sequía, y no es que ella fuera una mala política por el contrario, sólo que “Pancho el bailador” no sustentó sus afirmaciones, ni consiguió agua para los 25 años, eso golpeó la imagen de María Dolores del

Río, “Lola Tandeos”, quien nuevamente es la abanderada del PAN a la alcaldía en 2015, ahora que vuelven los tandeos.Con el tema del agua los políticos se golpean entre sí, es el reto que no ha sido superado, y en este sexenio ha vivido su peor etapa.El acueducto inició con el pie izquierdo, entre las

burlas de la plaza del tubo, las acciones de ilegalidad en la construcción del acueducto por parte del Gobierno del Estado, los Bloqueos carreteros de los Yaquis en Vicam, funcionarios con orden de aprehensión, las fianzas, los amparos negados, los troles y funcionarios del Nuevo Sonora defendiendo lo indefendible por las redes sociales, en vez de buscar acuerdos y hacer política con los Yaquis, y la súper solución de volver a los tandeos suministrando tan sólo 3 horas de agua al día, según informó en rueda de prensa el Director de Agua de Hermosillo David Ernesto Contreras Camou, todo esto hace que el agua se convierta en el reto no superado.El agua es tan inestable como la política que estamos viviendo y en Sonora es como una película de Almodóvar, sucesos inesperados y un final inimaginable. Por lo pronto el acueducto se cierra y los tandeos vuelven a la capital aunque dice CONAGUA que los tandeos no son necesarios, porque sí hay agua.

Y el que ha sido como el agua desde que inició su incursión en la política es el ex-hotdoguero Manuel Ignacio “El Maloro” Acosta, lo vimos con López Nogales como Director del parque Popular Infantil, con Eduardo Bours donde pegó el brinco, fue Director del Instituto Sonorense de la Juventud y Diputado local, al llegar Guillermo Padrés al poder se fue a México como diputado Federal, volvió para jugar la alcaldía de Hermosillo y al no salir beneficiado por la elección se fue nuevamente pero ahora al gobierno de Enrique Peña Nieto, donde actualmente es Director General del Registro Agrario Nacional (RAN).El Maloro siempre ha sido un buen político, tiene estructura, tiene carisma, tiene gente que lo quiere, por eso no debiera lidiar con algunas Divas que se le pegan y que no saben controlar sus egos y emociones.Por cierto, en el evento del auto destape a la alcaldía de “El Maloro” tuvimos la mala fortuna de encontrarnos con el ego de “la Diva

malnacida” (por el grupo que representa, los malnacidos) Rebeca Villanueva, quien ya se hace gobernando algún liderazgo porque en definitiva no pasa de ahí, no tiene carácter para ser figura pública, mucho menos funcionaria.A falta de fotógrafo en dicho evento de auto destape me tocó tomar fotos para nuestra

sección Marquesina fotográfica, por más de hora y media tomamos fotos a diversos personajes como el diputado Humberto Robles Pompa, El Maloro, El Pano Salido, Iris Sánchez Chiu, Erubiel Durazo, entre otros, pero al tomarle foto a “La Diva Malnacida” brincó como la langosta, el saltón y el revoltón, no importándole que estuvieran algunos compañeros del gremio periodístico, se me vino encima como pitbull enrabiado.Alguien debiera decirle que si el grupo de los malnacidos prosperó no fue por ella, sino por la gente de “El Maloro”, y si se considera del equipo pues que le baje unas veinte rayitas, o que ya no le den tanto juego a esta “Diva Malnacida”, aun ni son las elecciones y ya se sienten ganadores, grave error. Ojala y “El Maloro” ponga atención en está gente que sólo daña su carrera que mucho sacrificio le ha costado.Hasta Luego

Bruce Lee

Pancho Búrquez

Armando López Nogales.

María Dolores del Río Sánchez

David Ernesto Contreras

Manuel Ignacio Acosta

Rebeca Villanueva

Page 5: La Revista Marquesina

<< NOTICIA

Realiza AGR donación de carroza fúnebrey donativo económico a la Cruz Roja

El diputado Alejandro García Rosas entregó el juego de llaves de una carroza fúnebre a la Presidenta

del DIF Municipal y posteriormente concedió la documentación del vehículo, a la Directora del organismo, Martha Lidia Hopkins Bravo, todo esto posterior a los actos protocolarios para la apertura de

este importante edificio.“No podíamos quedarnos de brazos cruzados ante tan importante obra, teníamos que unirnos y aportar algo para este proyecto, que será un gran soporte para todas esas familias que atraviesen por momentos difíciles y necesiten de éste”, expresó Alejandro García Rosas.

De igual manera el legislador nogalense acudió a la Delegación de la Cruz Roja Mexicana, para hacer entrega del recurso al

Presidente del Patronato de la Benemérita institución, un monto por 50 mil pesos, que serán utilizados para gastos operativos del organismo de ayuda y socorro para los nogalenses.“Tenemos muchas necesidades y ante esto, la base en la confianza es importante, porque cuando te solicitan un apoyo y que éste venga acompañado de un estado de cuentas, de resultados y en qué se utiliza, habla de transparencia y es lo que buscamos instituciones y gobierno a la hora de gestionar apoyos”, explicó el Diputado.

Alejandro García Rosas entregandolas llaves de la carroza funebre.

El legislador nogalense entregando el recurso al Presidente del Patronato.

Page 6: La Revista Marquesina

COMUNICADO <<

Durante la toma de protesta Juan José Guerra Abud y Jorge Andrés Suilo Orozco.

Hermosillo, Sonora., 01 de julio de 2014.- El Secretario de

Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, tomó protesta y dio la bienvenida a Jorge Andrés Suilo Orozco, quien a partir de este 01 de julio ocupa el cargo de delegado federal en el estado de Sonora.Guerra Abud, quien estuvo acompañado por Martha Garcíarivas Palmeros, Coordinadora de Delegaciones de la

SEMARNAT, exhortó a Suilo Orozco para trabajar en pro del medio ambiente y a la par ir sumando esfuerzos con los organismos del sector ambiental federal y los diferentes actores sociales para mejorar la calidad de vida

de los sonorenses.Suilo Orozco es licenciado en Derecho por la Universidad de Hermosillo y se ha desempeñado como Asesor Jurídico del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora.

Toma protestaJorge Andrés Suilo Orozco

Martha Garcíarivas Palmeros, Juan José Guerra Abud y Jorge Andrés Suilo Orozco actual delegado federal en el estado de Sonora.

Page 7: La Revista Marquesina

¿Que puede decirse de una alternancia política que no es producto de una concepción ideológica de lucha

revolucionaria, o de una idea clara y definida de un cambio profundo en los usos del poder?¿Que alegar a favor del cambio político ofrecido por un partido político como señuelo para ganar votos y las estrategias de campaña simuladamente exitosas cuando al paso del tiempo los hechos muestran que no se tenía ni plan, ni proyecto,ni ritmo ni los tiempos para medir el cambio y verlo?¿Que decir a favor de aquellos que para justificar yerros y errores solo se montaron en las pifias del pasado y se quedaron en su “reciclamiento” para culpar de todo al pasado porque: “antes también así se hacía”(sic), a pesar de que algunos los votaron porque representaban el cambio en las formas y los usos del poder público?La versión auto justificante de los vencedores en la contienda electoral es que llegaron porque se lo merecían. Se autonombran “luchadores sociales” en un afán de tratar de capitalizar al máximo los liderazgos,aunque al rato presuman de un partido político que los llevó al poder dizque “porque el poder ciudadano así lo quiso”. Dice el principal teórico del panismo en Sonora: “La ciudadanía crece y dice,¡ya sobra! de un solo partido que nomás se reparte sus cuotas de poder,no representa realmente la lucha de la gente”Ahí tenemos también los orígenes de los desacuerdos inducidos con el poder legislativo local, símbolo y síntoma en los últimos cinco años.Las actitudes que dificultan la gobernabilidad y la mala relación con los poderes también son ideológicas. Faltaba más.Una versión ligera y comodina de la derrota de 2009 es que se perdió por las derivaciones y efectos políticos del lamentable caso de la guardería ABC.Lo dicen quienes aseguran que esa elección estaba ganada de antemano y no explican el porqué. El PRI ganó en la capital Hermosillo

casi todos los distritos locales,los dos federales y perdió ahí mismo y por muy escaso margen (menos de 1000 votos) la elección de gobernador.Muchos analistas no profundizan en los resultados de los municipios del Sur de Sonora que fue el territorio donde el PRI realmente perdió el gobierno estatal,y donde el PAN con todo el apoyo del ex presidente Felipe Calderón (que se brincó las trancas por ellos,dijeron) jugó todas las artes políticas habidas y por haber, para cambiar el sentido del voto: Transfuguismo,compra de votos y credenciales a manos llenas, utilización de las listas de beneficiarios de los programas oficiales federales como oportunidades, y el Seguro popular,propaganda negra y divisiones nunca resueltas ni atendidas en el PRI que así se fue a las elecciones municipales.La raíz de la falta de unidad y conciliación política del gobierno y su partido en los casi 5 años de gobierno de la alternancia tiene sus explicaciones. Vuelve a decir el máximo ideólogo del panismo: “Sigo luchando contra los mismos,desde 1997 a la fecha,sigo luchando contra los sectores y poderes fácticos (sic) del partido que gobernó Sonora durante muchos años,los mismos actores,los mismos nombres,los mismos intereses”.Aparece el peine: Ahí está el fondo de los señalamientos vertidos contra el PRI en cuanto problema y situación de conflicto le explotan al gobierno y que al no resolverlos, empieza a repartir culpas. No son ellos los culpables...dicen y argumentan, por esa permanente conspiración de un partido y sus sectores “que no se resignan de haber perdido el poder” y reaccionan inconformes y críticos de todo lo que el gobierno hace; no quieren dejarlos gobernar; ya le endilgaron a ese partido los problemas por el acueducto independencia,los plantones carreteros, el transporte,los conflictos en la Unison y recientemente las agresiones contra el líder del Sindicato de los servidores estatales entre otros.Otra vez el recurso del método,diría

Descartes,lo mismo para unos que para los otros. No se midieron los ritmos de lo que en su concepción es el cambio. Olvidaron que la tarea de gobernar es política y que ésta representa una oportunidad para luchar contra la realidad y las resistencias que ella genera.Vuelve la justificación del que solo ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Repite el ideólogo:“No nos damos por vencidos y que seguimos diciéndoles a los mismos de ese partido,decirles espérate,si en 80 años no lo hiciste ¿Porque ahora lo reclamas?”Y reaviva el debate de que el punto de partida del progreso de Sonora son ellos y su partido. Sonora,uno antes de, y otro desde que ellos llegaron al gobierno. El progreso anterior no cuenta,la historia menos: ¿Quienes resolvieron los problemas de las enfermedades infecciosas?¿Quienes fundaron la Universidad y el ITSON?¿Quienes construyeron las redes eléctrica,carretera e hidráulica?¿Quienes sentaron las bases de la reforma política para darle cauce a la pluralidad?¿Quienes lucharon por la paz en el campo y en los sindicatos? Nada de eso vale porque fueron logros obtenidos--pero no reconocidos por ellos-en 80 años que como por arte de magia desaparecen a la luz del análisis sesgado e interesado. El tempo perdido que en alguna ocasión reclamara el ex presidente Vicente Fox,lo reitera el ideólogo del PAN: “Llevamos cinco años y hemos podido entrar en esa etapa de revertir los daños colaterales de una política pública sectaria,personas que se repartían,los líderes de ese partido”.(sic)Todo perfecto y sin autocrítica. Las finanzas más sanas de la historia,los acreedores más contentos de los tiempos modernos según el máximo ideólogo: “No estamos pagando por pagar,yo reviso cada factura,todo mi equipo tiene la obligación de revisar cada factura,nadie va a meter goles y que sea real y eso tarda,el meter orden a las finanzas,y por eso que no se suelta el dinero así nomás a boca de jarro como se hacía antes,de ninguna manera”. No deben extrañarse los adversarios del gobierno de la alternancia de que las cosas desde el gobierno se vean con esa óptica de aquí al fin del sexenio pasando y de cara a la próxima elección. Ni es increíble,ni se trata de un partido revolucionario, o de una nueva generación en el poder. Se trata de un estilo y una forma de ver las cosas desde el poder y de hacer política en una amalgama ideológica que traduce altas dosis de fundamentalismo político que ellos sienten que llegó para quedarse. ¿Será?. Yo no lo creo.

El análisis de Bulmaro

La Alternancia: Rituales y Mitos

Bulmaro [email protected]

Analista Político

<< EDITORIAL

Page 8: La Revista Marquesina

Los memes más vistosen la red

Page 9: La Revista Marquesina
Page 10: La Revista Marquesina

Llega sangre nueva al PRI capitalino

Importantísimo el trabajo que realice en lo sucesivo el

nuevo dirigente del PRI en Hermosillo, Héctor Ulises Cristópulos Ríos luego de encontrar un priismo bastante disperso ante la ausencia de un verdadero liderazgo local durante los

últimos años.Vale decirlo que el trabajo realizado, particularmente por el hoy ex presidente del priismo capitalino, el regidor David Homero Palafox Celaya fue definitivamente para el olvido, y en esta mala percepción arrastró también a quien fuera la secretaria general

del partido, Iris Fernanda Sánchez Chiu; ambos finalmente dejaron tirado al partido y desaprovecharon la oportunidad de sus vidas de realmente demostrar lo que traían en la pelota. Ni hablar.Lo bueno del asunto es que Cristópulos Ríos, haciendo dupla con su secretaria general, Rosa Isela Martínez Espinoza, quien funge a su

COLUMNA <<

vez como secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Agua de Hermosillo, viene con las pilas muy bien cargadas para hacer lo que sea necesario para lograr las altas metas que a su vez le ha impuesto el dirigente estatal del tricolor, Alfonso “el Vaquero” Elías Serrano y la aguerrida secretaria general, Natalia Rivera Grijalva, como lo es recobrar la alcaldía capitalina, que representa la joya de la corona política en la entidad y la que podría incluso definir de qué lado de la balanza se va la gubernatura de Sonora.Hermosillo representa, pues, no sólo recuperar la Presidencia de la capital sonorense, luego de dos trienios pintados de azul, sino además significa alrededor del 40% del total de la votación en la entidad, una encomienda de muy alto nivel y del cual no dudamos que Ulises pueda hacer su parte; obvio que junto con pegado a la tarea de recuperar Hermosillo están también las cinco diputaciones locales y las dos federales igualmente en disputa.Lo cierto también es que los de la esquina azul tampoco están mancos y vienen armando un trabuco de miedo, y de ahí que en la pasada edición impresa de Marquesina Política, el dirigente local del PAN, Rodrigo Flores Hurtado dijera igualmente convencido que su misión es quedarse de nuevo con todas las canicas; agarren piedras.

TIENE CARRERA POLÍTICAPor cierto, cuando supimos de que Rosa Isela Martínez Espinoza sería la secretaria general del PRI local y de que su mayor mérito era ser la líder del Sindicato de Trabajadores de Agua de Hermosillo, llegamos a suponer que más que un apoyo podría ser un lastre para el activismo que pretende desplegar Cristópulos Ríos, pero ya hubo quien me diera más datos respecto a la trayectoria

política de la susodicha.Nos cuentan que ella fue parte de un grupo de jóvenes, en los años del ’86 y ’87, cuando al frente del PRI capitalino estaba el mayito y hoy delegado de la SCT en Sonora, Javier “el Zurdo” Hernández Armenta y el secretario general lo era el actual

dirigente estatal de la CTM, Javier Villarreal Gámez, y le tocó a ella trabajar muy intensamente en la reestructuración de todos y cada uno de los seccionales de Hermosillo junto con los llamados grupos de trabajo comunitario en el ámbito rural y urbano.Así pues, no aclaran que Rosy, como se le conoce, sí tiene los méritos para hacerse cargo de la Secretaría General porque conoce la estructura del partido y sus liderazgos, que siguen siendo en la mayoría de los casos los mismos de entonces, pero ahora ya más cascadones por el natural paso de los años, jeje.

PURO SINVERGÜENZAMire nada más lo que es la sinvergüenzada, y no nada más la de muchos políticos y funcionarios que tenemos, sino incluso de organismos como lo es la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), cuyo dirigente, Luis Sierra Maldonado ya está llorando porque los pronósticos de lluvias siguen siendo muy malos, según ellos, y los estragos de la sequía amenazan con dejarlos sin la posibilidad de cambiar de Cheyenne este año y de tampoco poder irse de vacaciones a las montañas nevadas de Aspen, Colorado.Derivado de esto, pues, es que ya hizo sus cuentas don Luis y resultó que con 100 millones de pesos que les facilite el Gobierno, ya sea Estatal o Federal, no hay fijón incluso si les llega de ambas partes, por supuesto que a fondo perdido, apenas con eso y podrán sortear tan mala temporada.Será durante este mes de julio cuando Sierra Maldonado, y su clica de la UGRS, terminen de llenar los trámites para obtener esos apoyos gubernamentales para los productores, recursos que utilizarán, juran ellos, para la compra de insumos extraordinarios para mantener la buena salud del ganado.Y a todo esto, cuándo será el día que Sierra Maldonado y su clica ofrezca una amplia y detallada información respecto a los ingresos obtenidos de la pasada ExpoGan 2014, misma que prácticamente durante un mes estuvo abierta al público con un costo, sólo por boleto de entrada, de cincuenta varos por piocha, más la venta indiscriminada de cerveza, renta de locales comerciales, porcentajes de ganancias por entradas al desplumadero, perdón, al Palenque, entre otros cobros.

Dr. [email protected]

Foto

s: A

rchi

vo

Luis Sierra Mandonado

Rodrigo Flores Hurtado

Ulises Cristópulos Ríos

David Homero Palafox Celaya

Alfonso “el Vaquero” Elías Serrano

Javier “el Zurdo” Hernández Armenta

Natalia Rivera Grijalva

Page 11: La Revista Marquesina

Aunque a como estila esta gente en hacerle, capaz que si informan sobre eso, digan que salieron perdiendo y hasta poniendo de su bolsa; les digo, la sinvergüenzada a su máxima expresión.

LO QUE FALTABAOtro que no tiene ni siquiera un ápice de vergüenza, lo es el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, el profe Fermín Trujillo Fuentes luego de hacer público su “auto-destape” para la candidatura a la gubernatura; si les digo que anda cada loco suelto, con perdón de los “lorenzos”.Esto viene a cuento luego de leer la interesante entrevista que le hizo al susodicho político de marras el Semanario Nuevo Sonora de mis amigos, colegas y paisanos, Feliciano Guirado Méndez (Felguimen) y Feliciano Guirado Moreno (Felguimor), quienes le dedicaron la portada al oriundo de Ures, en una de esas pocas apariciones públicas que ha hecho desde que salió por piernas del Distrito Federal una vez que cayó en prisión su otrora mentora y protectora política de toda la vida, la maestra Elba Esther Gordillo Morales, hoy todavía en chirona acusada de multimillonario desfalco a las arcas del magisterio nacional.De hecho el supuesto acuerdo hecho por el profe Trujillo Fuentes con el nuevo dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, fue poner tierra de por medio y no volver ni por la feria por rumbos de las oficinas del sindicato magisterial.Presumiblemente dentro de las indagatorias realizadas por autoridades federales sobre la maestra Gordillo Morales, el nombre del profe Fermín aparecía repetidamente como uno de sus hombres de más confianza y por ende, era de suponer, como un personaje muy enterado de las muchas machincuepas realizadas por la Mamá de Chucky, lo cual lo convertía en un fuerte sospechoso de complicidades.El acuerdo consistió, pues, en que Trujillo Fuentes volvería a refugiarse a su solar natal y guardaría un bajo perfil durante

algún tiempo, esto mientras se aquietaban las turbulentas aguas luego de la sorpresiva detención de la bribona hoy ex líder sindical del magisterio.Ahora resulta, pues, que Fermín anuncia su “auto-destape” para la candidatura a la gubernatura “si el partido se lo pide”; ñaaaa, eso es de plano no tener vergüenza.Por cierto, si ahora usted le pregunta a Trujillo Fuentes cuál era su relación con la maestra Gordillo Morales durante los muchos años que vivió ocupando diversas carteras dentro del SNTE, casi estoy seguro le dirá que la conoció de lejos y que sólo en dos o tres ocasiones estuvo en alguna de sus residencias palaciegas, haciendo como que no veía todo el lujo y el glamour con que vivía la líder magisterial de los mexicanos.

PROSTITUYEN LAS FUNDACIONESLas fundaciones no deben lucrar con la necesidad de las personas, por lo que su trabajo debe ser con sentido humanista y no con otro tipo de fines, como los electorales, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora (Sedesson), Luis Alberto Plascencia Osuna durante una reciente comparecencia ante el Grupo Madrugadores.El mensaje pareciera que tiene toda la dedicatoria para el ex gerente-alcalde hermosillense, Javier Gándara Magaña y su ya desacreditada y devaluada Fundación Ganfer, misma que luego de años de noble labor altruista ha terminado prostituida vilmente al ser deformada en la plataforma electoral del susodicho personaje ya mencionado.Ni hablar, primera vez que escuchamos una declaración sensata y que valga la pena de parte de este funcionario estatal, de quien nos dicen ya no tiene las mismas ganas de antes de ser candidato a la alcaldía de su natal Ciudad Obregón, pues sabe que ganar una posición electoral en Cajeme estará realmente complicada para todos los candidatos albiazules.

MEJORARÁN TRANSPARENCIAQuien de plano de un tiempo a la fecha no ha calentado silla en su oficina del Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora (ITIES), lo es el vocal Andrés Miranda Guerrero, ya que en su condición de coordinador de la zona Norte de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip) no ha parado de recorrer prácticamente toda la geografía nacional.Ahora más recientemente anduvo por las bellas y lejanas tierras de Quintana Roo, por allá en el extremo Sur del país, participando en la XV Asamblea Nacional de la Comaip, celebrada en Chetumal, mira pues, dónde les gusta para hacer estos eventos, dijo el envidioso, donde estuvieron representantes de todos los organismos estatales de transparencia y del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).En dicho evento se establecieron compromisos para la implementación de un nuevo sistema nacional de transparencia que establece la reforma Constitucional, esto con el fin de homologar las leyes estatales que garanticen el derecho a la información y la rendición de cuentas de los servidores públicos ante la sociedad.Ni hablar, así como decir tirando barra, no anda el licenciado Miranda Guerrero, y de ahí que seguramente en breve veremos también aquí algunas mejoras en el trabajo del ITIES derivado precisamente de todas esas experiencias que ha venido recogiendo durante su participación en distintos eventos de carácter nacional.Por cierto, en el evento de inauguración de la XV Asamblea nacional de la Comaip asistió como invitado especial el gobernador del Estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, con quien aquí aparece Miranda Guerrero luego de compartir con él la mesa del presídium durante el referido evento.Hasta luego

Fermín TrujilloFeliciano Guirado Moreno

Javier Gándara Magaña

Juan Díaz de la TorreElba Esther Gordillo Luis Alberto Plascencia Osuna

Page 12: La Revista Marquesina

El desgarrador GRITO

silencioso de la juventud:

Los motivos detrás del suicidio o intento de suicidio en un adolescente pueden ser complejos. Aunque el suicidio es

relativamente raro entre niños, la cantidad de suicidios e intentos de suicidio aumenta significativamente durante la adolescencia.El suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años de edad, de acuerdo con Centers for Disease Control and Prevention (CDC), después de accidentes y homicidio. Se cree además que por lo menos 25 intentos se hacen por cada suicidio de un adolescente.El riesgo de suicidio aumenta drásticamente cuando niños y adolescentes tienen acceso a armas en casa y casi el 60% de todos los suicidios en los Estados Unidos se logran con una pistola. Por eso cualquier pistola en su hogar debe estar descargada, bajo llave y fuera del alcance de los niños y de los adolescentes.Sobredosis con medicamentos de venta libre, de receta médica y sin receta también es un método muy común, tanto para el intento de un suicidio como para lograr suicidarse. Es importante supervisar cuidadosamente todos los medicamentos en el hogar. También tome en cuenta que adolescentes intercambiarán diferentes medicamentos de receta médica en la escuela y los llevarán (o almacenarán) en sus casilleros o en la mochila.Las cantidades de suicidios varían entre niños y niñas. Las niñas piensan en e intentan suicidarse dos veces más que los niños y tienden en intentar suicidarse

por medio de una sobredosis de drogas o cortándose. En cambio, los niños fallecen por suicidio cuatro veces más que las niñas, tal vez porque tienden a usar métodos más letales, como armas, colgándose o saltando desde alturas.La tragedia de la muerte de un joven debido a desesperanza o frustración abrumadoras resulta devastadora para la familia, los amigos y la comunidad. Padres, hermanos, compañeros, entrenadores y vecinos podrían quedarse con la duda si pudieran haber hecho algo para impedir que ese joven decidiera suicidarse.Aprender más acerca de los factores que podrían llevar un adolescente al suicidio podría ayudar a prevenir más tragedias. Aunque no siempre se puede impedir, siempre es buena idea informarse y tomar medidas para ayudar a un adolescente con problemas.Los motivos detrás del suicidio o intento de suicidio en un adolescente pueden ser complejos. Aunque el suicidio es relativamente raro entre niños, la cantidad de suicidios e intentos de suicidio aumenta significativamente durante la adolescencia.El suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 24 años de edad, de acuerdo con Centers for Disease Control and Prevention (CDC), después de accidentes y homicidio. Se cree además que por lo menos 25 intentos se hacen por cada suicidio de un adolescente.

En nuestro estado la autoridades responsables en su prevención y

tratamiento parecería ser que toman cartas en el asunto

cuando, por desgracia salta a la opinión publica algún suicidio

entre nuestros jóvenes, alegando que están en

constante campaña de prevención,

mas sin

SALUD <<

Suicidio en adolescentes

embargo si algún joven necesita ayuda ahí es donde empieza su calvario debido a la poca infraestructura con la que cuenta nuestros servivios de salud. El riesgo de suicidio aumenta drásticamente cuando niños y adolescentes tienen acceso a armas en casa y casi el 60% de todos los suicidios en los Estados Unidos se logran con una pistola. Por eso cualquier pistola en su hogar debe estar descargada, bajo llave y fuera del alcance de los niños y de los adolescentes.Sobredosis con medicamentos de venta libre, de receta médica y sin receta también es un método muy común, tanto para el intento de un suicidio como para lograr suicidarse. Es importante supervisar cuidadosamente todos los medicamentos en el hogar. También tome en cuenta que adolescentes intercambiarán diferentes medicamentos de receta médica en la escuela y los llevarán (o almacenarán) en sus casilleros o en la mochila.Las cantidades de suicidios varían entre niños y niñas. Las niñas piensan en e intentan suicidarse dos veces más que los niños y tienden en intentar suicidarse por medio de una sobredosis de drogas o cortándose. En cambio, los niños fallecen por suicidio cuatro veces más que las niñas, tal vez porque tienden a usar métodos más letales, como armas, colgándose o saltando desde alturas.Los factores que aumentan el riesgo de suicidio entre adolescentes incluyen:un trastorno psicológico, especialmente la depresión, trastorno bipolar y consumo de drogas y alcohol (de hecho, como el 95% de las personas que fallecen por suicidio tienen un trastorno psicológico al momento de morir)sentimientos de angustia, irritabilidad o agitaciónsentimientos de desesperanza y de complejo de inferioridad que con frecuencia se manifiestan con la depresiónun intento previo de suicidioantecedentes de depresión o de suicidio en la familiaabuso emocional, físico o sexualfalta de un grupo de apoyo, malas relaciones con los padres o sus pares y sentimientos de aislamiento socialhacer frente a bisexualidad u homosexualidad en una familia o comunidad que no lo apoya o en un ambiente escolar hostil.

Por: Salvador AguilarSicologo especialista en adicciones

Page 13: La Revista Marquesina

<< EDITORIAL

El organismo administrativo electoral se renueva, no solo el sonado cambio de Consejeros Electorales, sino también su

estructura orgánica, como bien se ha señalado ahora serán siete consejeros quienes integren el nuevo Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE), los cuales deberán de tener un perfil profesional y académico de altura, ya que tendrán en sus manos la conducción de la elección constitucional más compleja y competida en la historia de Sonora.Como señale también su estructura orgánica se modifica, específicamente el tema de las Comisiones permanentes, ya que la nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora, crea la Comisión de Denuncias y la Comisión de Vinculación con el INE, así también se divide la Comisión de Organización y Capacitación Electoral, y desaparecen las Comisiones de Fiscalización y Monitoreo de Medios Masivos de Comunicación, sobreviviendo las Comisiones de Administración y de Participación Ciudadana.Por otro lado reitero que los perfiles de los aspirantes a consejeros, deberán de demostrar su capacidad

intelectual en el examen de conocimientos en materia constitucional, electoral, y administrativa que impondrá el INE con coadyuvancia con el CENEVAL, creo desde una óptica muy particular que deberá ser el primero y principal filtro que aprueben los aspirantes más aptos para tan importante puesto.Una vez superada la citada evaluación, deberán de presentar un ensayo presencial, este es otro punto relevante, pues se deberá mostrar no solo el conocimiento sino también la capacidad de oratoria y de argumentación, frente a los integrantes de la Comisión de Vinculación del INE, ósea que los aspirantes deberán dejar por un lado la “labia” y tendrán que hacer una exposición impecable de su trabajo académico, ya ni se diga de los nervios y correcta dicción, toda vez que tendrán frente a ellos a personas peritos en el tema electoral.Pasados esos importantes y necesarios cedazos, se enfrentarán a una valoración curricular, y posterior a ello a una entrevista, últimos pasos trascendentes para tener la posibilidad de ser elegido Consejero Electoral, pienso que la segunda de ellas, llámese entrevista, será el paso clave para la definición y elección de las personas más aptas para el multicitado

cargo electoral.Se mandata en la convocatoria para la designación de consejeros, que a más tardar el 30 de septiembre del 2014, el Consejo General del INE deberá designar a los siete consejeros que integraran el Consejo General del IEE Sonora, y que para el 01 de octubre de ese mismo mes y año, se lleve a cabo la publicación de los ciudadanos elegidos para tales cargos.En eso tenor es posible que la mayoría de consejeros electorales que se designen sean ciudadanos de reconocida trayectoria profesional y académica, sobretodo quien quede designado como Consejero y/o Consejera Presidente deberán contar con las “tablas” suficientes para construir un edificio en Dubai, así como una envidiable “mano izquierda”, pues deberá hacer política fina para con los partidos políticos, y también deberá mostrar una “mano derecha” precisa, que se verá reflejada en las mejores toma de decisiones al frente del Órgano Electoral.Es así, pues de lo contrario de llegar a la presidencia del Consejo General del IEE Sonora, una persona sin experiencia profesional por un lado, y por otro sin un postgrado como mínimo que avale su nivel académico, sumando a una pobre capacidad política y negociadora, me atrevería a decir que podría ser uno de los elementos trascendentes que pudieran enturbiar el proceso electoral venidero, que ni los partidos políticos, ni los gobiernos de los tres niveles, ni mucho menos las autoridades electorales quisiéramos que sucedieran, toda vez que este año 2015 está de por medio la gobernabilidad y estabilidad democrática de nuestro querido y hermoso Estado de Sonora. Así que invitemos a los actores políticos a recordar la frase célebre del Rabindranah Tagore que reza “Que fácil es empujar a la gente... Pero que difícil guiarla”. Hasta pronto.

Mtro. Francisco Javier Zavala SeguraLic. En Derecho por la Universidad de SonoraConsejero del Consejo Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana

AnalytikaPasos y requisitospara llegaral IEE Sonora

Page 14: La Revista Marquesina

ENTREVISTA <<

Asume Ulises Cristópulos y Rosa Icela Martínez

Por RedacciónComprometidos con el trabajo al interior del partido que se traduzca en beneficios para las familias hermosillenses, Ulises Cristópulos Ríos y Rosa Icela Martínez tomaron protesta como Presidente y Secretaria General del PRI en Hermosillo.Fue el representante del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Delegado Raúl Mejía González quien tomó la protesta protocolaria en un evento donde el calor humano y el entusiasmo por el inicio de una nueva etapa para el partido se hicieron presentes a través de los liderazgos de colonias populares.Ante el presidente del PRI en Sonora, Alfonso Elías Serrano, la Secretaria General, Natalia Rivera Grijalva e integrantes de la Comisión Municipal de Procesos Internos, Ulises Cristópulos Ríos refrendó su orgullo de ser priísta. En el evento, que se realizó en el Auditorio Plutarco Elías Calles, el nuevo dirigente reiteró el compromiso con los sectores y organizaciones, pero principalmente con la gente que diariamente sufre las malas decisiones de un gobierno soberbio,

ambicioso y corrupto.“Encabezaremos las banderas sociales de falta de seguridad pública, servicios públicos, pavimentación, transporte y buscaremos alternativas para acabar con los injustos y abusivos cobros en la tarifa de agua potable que está golpeando los bolsillos de las familias hermosillenses”, manifestó Ulises Cristópulos.En un auditorio abarrotado de militantes y representantes de colonias y barrios de Hermosillo, el nuevo dirigente señaló que trabajarán por el triunfo electoral, reto que sacarán adelante con la participación de todos juntos. “Que quede claro, vamos a ganar la gubernatura de Sonora, vamos a ganar las diputaciones federales y locales y por supuesto, para retomar el rumbo y destino de nuestra ciudad, vamos a ganar la Alcaldía de Hermosillo”, finalizó. Posteriormente el Presidente del CDE del PRI, Alfonso Elías Serrano reconoció la capacidad de la nueva dirigencia para enfrentar los retos futuros que permitirán la recuperación de espacios en el 2015.

En tanto, la Secretaría General del PRI en Hermosillo, Rosa Icela Martínez dijo sentirse orgullosa de sus raíces obreras. “Soy orgullosa mujer trabajadora, cetemista y de la cabeza a los pies orgullosamente priísta, quiero un mejor futuro para todos en Sonora y en Hermosillo, y somos las mujeres la clave para recuperar el municipio y nuestro estado”.Vengo el día de hoy a asumir este nuevo reto que se presenta en mi vida; es un honor para mí tener la oportunidad de dirigir al priísmo hermosillense, con el cual cumplo este gran anhelo. Y lo hago acompañado de una digna representante de las mujeres priístas, mi amiga Rosa Icela Martínez que me acompaña en esta fórmula como Secretaria General. He militado en este partido desde los 15 años de edad; en todo este tiempo lo he hecho con lealtad y convicción, he trabajado a cabalidad en mi partido en las buenas y en las malas. Me han dolido profundamente sus derrotas, me han aleccionado sus errores pero también he celebrado sus victorias y sus triunfos, me siento orgulloso de sus

la dirigencia del PRI en Hermosillo

Page 15: La Revista Marquesina

aciertos y éxitos. Soy orgullosamente priísta porque he sido testigo de la lucha del sector campesino y agrario de su compromiso con la gente del campo, con el área rural. Soy orgullosamente priísta porque he visto el compromiso de las organizaciones del sector obrero que día con día abanderan las principales causas para llevar mayores beneficios a los trabajadores y sus familias. Soy orgullosamente priísta porque estoy convencido de los espacios que las mujeres han ganado con mucho esfuerzo y dedicación, por eso celebro la iniciativa de que cada vez la mujer participe más en política pues es fundamental en todos los aspectos de la vida de nuestro país. La familia es la célula base de nuestra sociedad y el liderazgo de la familia está en la mujer, por eso refrendo aquí el compromiso con las Mujeres Priístas.Soy orgullosamente priísta porque formé parte de las Organizaciones Juveniles, de quien retomo su motivación, su ímpetu y los bríos para trabajar a favor de nuestro partido y los hermosillenses. La sangre de nuestro partido se oxigena con la participación de los Jóvenes Priístas. Soy orgullosamente prístas porque he vivido de cerca la lucha cotidiana en colonias, barrios, donde se defiende con garra la convicción de ser priísta.

Por eso reitero mi reconocimiento y mi compromiso a quienes defienden a nuestro partido y trabajan a favor de los ciudadanos…a los liderazgos de colonias populares. A partir de hoy el trabajo en el PRI tendrá como característica la unidad, la convicción y los resultados. La unidad que nos permita trabajar de la mano con sectores y organizaciones, la unidad que nos fortalezca como partido político. La convicción que retome el orgullo de ser priístas y los resultados, que como partido debemos brindarle a los hermosillenses. Me entusiasma lograr este anhelo de dirigir al PRI en Hermosillo, motivado por la grata experiencia de haber compartido con el priísmo muchas horas, días y años de trabajo intenso que han forjado mi vida.Hermosillo es mi casa, ha sido mi escuela y darle a mi ciudad lo que se merece es, no solo una responsabilidad, es una obligación. Entregarle a Hermosillo un Gobierno honesto, eficaz y transformador es el compromiso del Priísmo hermosillense.Trabajaré con todas mis fuerzas y mi entusiasmo para seguir siendo el partido que necesitan y merecen los hermosillensesY por supuesto, para retomar el rumbo y destino de nuestra ciudad, vamos a ganar la Alcaldía de Hermosillo. Que Viva el PRI!!!

Ulises Cristópulos Ríos y Rosa Icela Martínez protestando ante cientos de priistas.

Evento de toma de protesta en el auditorio Plutarco Elias Calles del PRI Estatal.

Page 16: La Revista Marquesina

Puro chaca, Gilberto “El Chanate” Gutiérrez, Alfonso Molina Ruibal y Jesús Alberto Cano Vélez, también “La machu” líder de la 5 de Mayo.

Vamos a ver el fut en tu casa, parece que el colega Jesus Olivas de TV AZTECA, le dice a Erubiel Durazo.

Musicos de lujo los que acompañaron al Diputado Carlos Samuel Moreno Terán en la toma de protesta de Ulises Cristópulos.

Ni lloviendo, ni con sol, pero algunas asistentes se tapaban o destapaban algo o a alguien.

Octaviano Rojas, Armando Fava y Eugenio “El Chino Madero” Puro Jovenazo.

Page 17: La Revista Marquesina

Bueno para las charras Don Feliciano Guirado Méndez quien traía entretenido a “El Buitre” Humberto Robles Pompa y al también Diputado Próspero Manuel Ibarra Otero .

La sontante por el Distrito XI Hermosillo Costa Iris Sánchez Chiu.

Feliz Manuel Ignacio “El Maloro” Acosta en su evento donde asistieron más de mil personas.

El ex y el meramente de Semarnat, Ulises Cristópulos Ríos y Jorge Andrés Suilo Orozco.

Sacandole bola al companñero Alejandro Islas Galarza. de la columna “Mi Carta de Hoy”.

Page 18: La Revista Marquesina

DEPORTES <<

Por Rafael RenteríaR. Noticias

VOZ SPORT“Alemania Campeóndel Mundo”

Mejor final de partido y de mundial no pudo haber tenido esta edición de Brasil 2014 entre Alemania y

Argentina. Esa genialidad del alemán Mario Gotze de anotar el único gol de este juego a menos de 10 minutos de los tiempos extras será una de esas jugadas que pasarán a la historia de este tipo de eventos deportivos.Alemania es ya la nueva campeona del mundo. Argentina fue su rival el cual ni con al súper talento del mejor jugador del planeta: Lionel Messi pudieron derrotar a una selección que simple y sencillamente llegó a Brasil para ganar la copa que no tenían desde el año 1990.Meses antes que empezará el Mundial de Brasil 2014, la federación alemana de futbol anunció que destinarían un recurso de 40 millones de dólares para construir un complejo deportivo para sus seleccionados y prácticamente adaptar ese sitio en Brasil a las condiciones reales a los cuales ellos entrenan, comen, descansan y demás. Quizás pecaron de soberbios por haber realizado esa acción, pero al final de cuentas su decisión fue la correcta.Alemania demostró en todo el mundial ser el mejor de este certamen: 18 goles los avalan y los 7 contra Brasil en la semifinal prácticamente ya les daba ese plus de favoritos para la final contra el equipo que fuera. Argentina fue un rival de antología porque jamás se dejó vencer y ayer durante el partido tuvieron dos jugadas que fueron fundamentales para el desarrollo del resultado. Higuain tuvo una que no metió y la otra se la anularon. Palacios igual falló una muy clara.Hay que decir que el caso de Messi podrá seguir siendo un tema polémico porque a pesar de sus 4 goles en este mundial, al final no pudo conseguir el único trofeo que el falta y ya despejar dudas que es quizás el mejor jugador de la historia del futbol. En lo personal no concuerdo que toda la culpa se le eche a él ya que son 11 jugadores sobre la cancha, pero lo que sí es seguro es que en Rusia 2018 acudirá a sacarse la espina y apenas tendrá 31 años y quizás ahí si pueda alcanzar su anhelado trofeo de campeón del mundo.

Este juego de la final también pasará a la historia como uno de los mejores, de los más emotivos a pesar que solo uno una anotación, pero que gol. Gotze quien ingresó de cambió por el goleador histórico Miroslav Klose fue el culpable con esa genialidad de gol de darle el cuarto título a su nación en su historia y de esa manera romper esa racha de 24 años sin ser campeones mundiales así como también es su primer título desde 1996 cuando ganaron la Eurocopa.Sin entrar a más detalles de este último partido del Mundial de Brasil 2014, yo me quedo con la forma o mejor dicho con la filosofía que aplican los alemanes para la práctica de ese deporte: son una de las mejores ligas del mundo, económicamente son muy sólidos, tienen un sistema de fuerzas básicas espectacular, exportan jugadores, casi no importan futbolistas a su liga porque echan mano de su mismo talento local, en cuestión de salarios pagan muy bien, estadios de primer mundo, aficionados siempre llegan los estadios cada semana, tienen a una cantidad importante de estrellas jugando con ellos y sobre todo que como selección a pesar de no haber ganado un título del mundo desde hacía 24 años continuaban con su mismo librito para alcanzar el éxito.Su técnico Joachim Low ya tiene 2 ciclos mundialistas con ellos y esto es una prueba clara de que ese sistema juega en base a objetivos a largo plazo, por eso a pesar de las derrotas o

tropiezos siguen adelante en la búsqueda del éxito y no pasa como aquí en México que tienen record ya de cambiar técnicos nacionales.Alemania debe ser tomada como un ejemplo mundial por ser la campeona actual y por la forma en cómo trabajan su sistema deportivo. Quizás en poco tiempo puedan desplazar a otras ligas como la española y la inglesa en cuanto a estrellas se refiere jueguen en sus equipos y para eso ya nos falta poco tiempo porque de seguir en esa misma dinámica, la Bundesliga será la mejor de todo el mundo. Algo vio Guardiola de eso y por ello firmó con el Bayern.Ahora habrá que ver si para Rusia 2018, Alemania puede demostrar que son una verdadera fortaleza y que podrán retener su título contra quien se les ponga enfrente. De aquí a 4 años pueden pasar muchas cosas, pero lo que no cambiara es el objetivo final de los alemanes con los jugadores y la dirección técnica que sea. Son una máquina para conseguir resultados.Como datos curiosos de esta final, el gol de Gotze al minuto 113 fue el 2do más tardío en una final y solo superado 4 años atrás por Andrés Iniesta quien le anotó a Holanda al minuto 116. En este mundial se anotaron 171 goles con lo que se igualó el record que se consiguió en Francia 1998.Brasil e Italia ganaron su 4to título mundial 24 años después de haber conseguido el 3º. Alemania e Italia tienen 4 títulos conseguidos y se encuentran a solo 1 de Brasil que tiene 5. Por primera vez un país que representó al continente europeo se corona campeón en una Copa organizada en América. Con este triunfo de Alemania son ya 3 naciones europeas que consiguen la Copa Mundial de forma consecutiva (Italia 2006, España 2010 y Alemania 2014).Y finalmente con este campeonato del mundo de los teutones, Europa llegó a 11 mundiales ganados contra 9 de los americanos. Esos 11 trofeos han sido conseguidos de la siguiente manera: Alemania 4, Italia 4, España 1, Francia 1 e Inglaterra 1. De América están de la siguiente manera: Brasil 5, Argentina 2 y 2 de Uruguay.

Los campeones del mundial Brasil 2014 levantan el trofeo.

Page 19: La Revista Marquesina

<< INFORMACIÓN

Con el fin de mantener libres de obstáculos los caudales naturales por donde circula el agua de

lluvia, la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) continua con trabajos de limpieza y motoconformado en canales y arroyos. Los trabajos se realizan en coordinación con Servicios Públicos Municipales y se comenzó en los cauces de alto riesgo, según la valoración emitida por la Unidad Municipal de Protección Civil.La jornada de limpieza inició a mediados del mes de mayo en los 97 canales y arroyos ubicados en distintos puntos de Hermosillo, donde se estuvo trabajando con vehículos de volteo, así como cuadrillas de personal de las dependencias municipales.Marcos Noriega Muñoz, titular de CIDUE, comentó que se lleva un avance superior al 90% y se busca mantener los más riesgosos totalmente libres de maleza para prevenir inundaciones en la temporada de lluvias.Exhortó a los hermosillenses a cuidarlos y no depositar basura, escombro, llantas o cualquier material que impida que el agua pueda fluir libremente.“Hemos avanzado considerablemente en la limpieza y desazolve de los canales de la ciudad, pero en los recorridos de inspección y seguimiento hemos encontrado nuevamente mucha basura y maleza, por lo que invitamos a la ciudadanía a mantener limpios y evitar así inundaciones”, expresó.A la fecha, explicó que son 57 canales

Avanza Cidue con limpieza de canales y arroyos

donde se utilizaron vehículos de volteo y maquinaria pesada y 40 espacios se limpiaron manualmente.Algunos donde ya se realizaron trabajos son,UTH, Arrendario, colonia Arco Iris, Parque Industrial 2, El Guayparín, La

Metalera, Las Amapolas, Félix Gómez, Villas del Pitic, La Manga, Y Griega, López Mateos, Los Olivos, De los Maestros, De la Esqueda, Cuarto Bordo, Santo Tomas, Laura Alicia Frías, Progreso, Pueblo Grande, entre otros más.

Marcos Noriega Muñoz, titular de CIDUE.

Durante el trabajo de limpieza a canales y arroyos en la ciudad de Hermosillo.

Page 20: La Revista Marquesina

Quiero extender mi más sincera felicitación y reconocimiento a Ulises Cristópulos Ríos, quien asume con gran convicción y compromiso, la

dirigencia del PRI Municipal en Hermosillo.

Estoy convencido que los priistas de la capital de Sonora, tendrán en Ulises Cristópulos, a un líder humano, conocedor de la problemática de la ciudad y su gente, que trabaja en unidad por el bienestar del partido, un PRI que busca transformar a México.

¡En hora buena!Humberto Robles Pompa

Diputado Local