la revista del diario el tiempo >> domingo 24 de junio de...

24
AÑO 6 EDICIÓN 000 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Upload: vodat

Post on 14-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AÑO 6EDICIÓN 000

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

SUMAR IO>>

13 DE DICI EMBRE DE 20152

ENTREVISTA >> Kuzco comenzó su carrera en Puerto La Cruz y ahoradivierte al público que asiste a sus presentaciones en Panamá. Con humor ymúsica, el anzoatiguense Alberto Marcano quiere internacionalizarse

10

ENTRE GUSTOS >> A n d re aGonzález comparte su receta de lahamburguesa vegetariana

21VERBO RÁPIDO >> Ed y m a rMartínez, Miss International 2015,aspira a modelar para Victoria´s Secret

6ÁLBUM DE FAMILIA >> AdrianaBoscan recuerda el 31 de diciembrede 2006 con sus hermanas

8GENTE DE ORIENTE >> GénesisLezama bailó con la música de laminiteca Milenio en sus 15 años

22

Revista dominicaldel Diario El TiempoAño 10 - N° 507

DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz /

JEFE DE INFORMACIÓN: Jhonny Mendes /

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Hecser Caña / Leomar Gamboa/ FOTO PORTADA: Rafael Salazar /

COMERCIALIZACIÓN: Cruz Brito ([email protected])

DEPÓSITO LEGAL P P: 200602AN2283-ISSN:1856-5832

CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

313 DE DICI EMBRE DE 2015

QueS ab í a s¿

? ????

13 DE DICI EMBRE DE 20154

CAMBIO CLIMÁTICO

PEARL JAM FINANCIALA CONSERVACIÓNLa banda Pearl Jam financiaráproyectos de mitigación delcambio climático en Perú yBrasil para compensar las emi-siones de dióxido de carbonoproducidas durante su girapor América Latina, informó elServicio Nacional de Áreas Pro-tegidas por el Estado de Perú.

+I N FO: EFE

DAMA SURFISTA

182METROS DE ALTURA

midió el oleaje que conquis-tó la surfista hawaiana Pai-ge Alms, de 27 años de edad,quien hizo historia este añopor haber surfeado la olamás grande que llegó a me-dir 60 pies de altura en lasplayas de Hawai. Con estereto, Alms demostró que estan buena como los chicos.“Mi plan es mostrar al mun-do que estamos llevando elmismo trabajo en el aguacomo los muchachos”.+I N FO: w w w.planetacurioso.com

CI ENCIA

PALOMAS DETECTANEL CÁNCER DE SENOPuede que no sean las avesmás inteligentes o más agra-dables del mundo, pero laspalomas, según demostraronuna serie de experimentos re-cientes, tienen la capacidad dedistinguir entre tejido cance-roso y sano en mamografías ydiapositivas digitalizadas.

+I N FO: www.bbc .com

TEC NOLOGÍA

SE PODRÁ SILENCIARA USUARIOS

Interactuar en WhatsApp nodebe ser una tortura. Pero, enalgunas ocasiones, los gruposde esta app pueden llegar aser una verdadera molestiapor diversas razones, como en-contrarse a personas indesea-bles. Actualmente esta apli-cación de mensajería instan-tánea permite bloquear a unusuario, pero todavía existe laposibilidad de interactuar engrupos que los tengan en co-mún. Para evitar malos ratos,WhatsApp permitirá silenciara participantes de grupos.

+I N FO: w w w.ultimasnoticias.com.ve

AMBI ENTE

EL GOLFO PÉRSICOSERÁ INHABITABLESegún un estudio realizado porNature Climate Change, si nocesa el calentamiento global,las máximas temperaturaspueden acabar con ciudadescomo Abu Dhabi, Dubai, Dohay Dharhan. Serán tan calurosasque el organismo humano nopodrá controlar el calor.

+I N FO: w w w.planetacurioso.com

DECORACIÓN DECEMBRINA

CON 500 MIL PIEZAS DE LEGOTiene 10 metros de alto y en su elaboración se emplearon cerca de medio millón de figuras de Lego,además de más de 3.500 luminarias de tipo LED. Es el árbol de Navidad formado por este tipo dematerial más grande de todo el hemisferio sur. Las luces fueron encendidas el pasado 26 denoviembre y desde entonces atrae a miles de personas que acuden hasta allí para disfrutarlo. Estáen la Plaza de la Federación en Melbourne (Australia) y mide 10 metros de altura .

+I N FO:w w w.lego.com)

O r i e nt al e sSU EÑOS

513 DE DICI EMBRE DE 2015

Ángel SolanoConciencia artísticaEl ensamblaje es una de las principales técnicas de las artesplásticas que aplica Ángel Solano para expresar su crítica al“individualismo sobre la conciencia colectiva”, para lo cualemplea materiales de reciclaje que recolecta en las costas deLechería. Dice que su primer contacto consciente con el arte lotuvo a los 16 años,en un viaje a Caracas, en el que lo conmovieronlas creaciones de Mateo Manaure y Alejandro Otero. Más tarde,decidió dejar a un lado el bajo, instrumento que tocaba en unabanda de punk, para tomar un curso de fotografía y luego iniciarestudios en la Escuela de Artes Plásticas Armando Reverón, enBarcelona. Solano, pintor y muralista, exhibe su colección in-dividual “Causa, Efecto y Defectos”, en las instalaciones dePuertoteatro, donde estará hasta finales de diciembre.

Sueño: “Proyectar mi obra para que pueda llegar atodos los orientales y, más allá de que seareconocida, crear una conciencia colectiva para quecada día podamos ser más humanos”. Así describesu anhelo este barcelonés de 32 años.

PO R GABRIEL CULPA F OTO LENÍN NÚÑEZ

Á L B UMDEFAMI LIA

13 DE DICI EMBRE DE 20156

Momento parasonreír juntasA pesar de que se decidió por el De-recho como carrera formal, desde muyjoven soñaba con la idea de trabajar

en un medio de comunicación, llegarle a la gente,mostrar su buena vibra. “Sonreír es ser feliz”, es la frasecon la que cierra su espacio “Adriana, cámara y acción”-que se transmite de lunes a viernes, entre 11:00 am y12:00 m- en el 91.5 del dial en FM, a través de Onda LaSuperestación Puerto La Cruz. A sus 34 años de edad seconsidera una mujer de profundas raíces familiares.Desde muy pequeña, sus padres -ya fallecidos- se loinculcaron con palabras y vivencias a ella y a sus doshermanas: Úrsula y Carolina (de 35 y 28 años, res-pectivamente), con quienes aparece en esta foto-grafía. “La gráfica cumplirá 10 años este 31 de di-ciembre. Para nosotras fue una fecha muy especial,pues durante 2005 mi papá perdió la batalla ante uncáncer de colon. Fue muy rudo para nosotras que-darnos ‘solas’, pero esa noche decidimos que eramomento de ver la vida con alegría, tal como él loquiso siempre”. De visita en Caracas, las jóvenesdecidieron vertirse iguales y posaron antes de tomarel funicular que las llevó a la parte más alta del cerro ElÁvila. Allí recibieron el 2006. “Las tres -la del medio esÚrsula- decretamos que ya habíamos llorado bastantey que desde ese momento en adelante, lo que veníaeran sonrisas. Gracias a Dios, así ha sido”.

POR MARTÍN CARBONELL SALAS FOTO ACTUAL: MARTÍN CARBONELL SALAS

FOTO ANTIGUA: CORTESÍA ADRIANA BOSCÁN

NOMBR E:ADRIANA BOSCÁN

FECHA DE NACIMIENTO10 DE DICIEMBRE DE 1981

LUGAR DE NACIMIENTOESPAÑA / CRIADA EN PLC

OCU PACIÓNLOCUTORA / ANIMADORA

713 DE DICI EMBRE DE 2015

>>E nt regustosys ab o re s

13 DE DICI EMBRE DE 20158

Hamburguesave g e t a r i a n a de soja

An

dre

a G

onzá

lez

Esta licenciada en Educa-

ción -de 23 años de edad-

se formó en el mundo cu-

linario en la escuela Escof-

fier, en Puerto La Cruz. Con

seis años de experiencia en

los fogones, hoy maneja los

talleres infantiles y planes

vacacionales del Instituto

de Artes Culinarias Vene-

zuela Fusión, de Guanta.

Lo que hace falta3 tazas de carne de soja hidratada, 1 cebolla grande, ¼ de tomate

maduro, 4 ajíes, un chorrito de salsa de soja, ¼ taza de avena en

hojuelas, sal, ajo, pimienta y harina de avena, en las cantidades

necesarias (al gusto).

Paso a pasoCortar la cebolla en brunoise (pequeños cuadritos) y llevar a cocciónen dos cucharadas de aceite. Una vez cristalizada incorporar el ají y elajo cortados finamente. Saltear todo. Incorporar la carne de sojahidratada y cocinar por 5 o 6 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar.Agregar harina de avena poco a poco para unir toda la preparación yque se convierta en una masa firme. Formar bolitas y darles formaplana, cocinar en una sartén o plancha hasta dorar. Servir con lechuga,tomates y salsa al gusto, dentro de un pan de hamburguesa.

POR: MARTÍN CARBONELL SALAS FOTOS: LENÍN NÚÑEZ

E nt re <<gustosys ab o re s

913 DE DICI EMBRE DE 2015

13 DE DICI EMBRE DE 201510

EL PORTAL YOUTUBE LE SIRVIÓ DE TRAMPOLÍN A COMEDIANTE ANZOATIGUENSE PARA DARSE A CONOCER

Su afán por arran-car sonrisas dequienes lo rodeanestá presentesiempre. Un salónde clases, una

reunión familiar o una en-trevista en algún medio decomunicación. La situaciónpuede cambiar, pero su ánimoes inmutable. “No me gustanlas formalidades”, advierte entono amigable.

Dice que un padre gracioso,que “siempre está echando unchiste de todo”, y una madre conun “humor muy negro” son par-te de los ingredientes que semezclaron en el coctel que for-mó su personalidad.

Así pues, no resulta raro queeste anzoatiguense de 24 añosAlberto Marcano eligiera la co-media como medio para cana-lizar su talento para hacer reír alos demás y ganarse la vida.

“Desde que tenía 8 años, es-cucho los CDs de Er Conde delGuácharo. Claro, mi mamá nome dejaba oírlos por las gro-serías, pero yo no le paraba ycuando se iba, los ponía”, relatael recién egresado de la escuelade Comunicación Social de laUniversidad Santa María, Nú-

cleo Oriente.“Siempre fui payaso, pero no

un mal estudiante”.

POR UNAS CERVEZASUna invitación de su amigo

Freddy Ramos a una noche demicrófono abierto en el localTiburón Club, ubicado en PuertoLa Cruz, lo llevó a subirse, porprimera vez, a una tarima , paracontar chistes ante una audien-cia.

Fue el 17 de mayo de 2012.“Yo no quería, pero me llevó

obligado prácticamente. Me en-gañó, me dijo: ‘vamos a tomar-nos unas cervezas’ ”, recuerda eljoven, conocido en la escenahumorística como Kuzco.

Un tobo con varias “frías” e rael premio para quien reuniera elvalor de subir al entarimado yhacer reír a los demás. Confiesaque estaba asustado.

“Yo nada más me monté paraganarme las cervezas, pero lagente se rió y a mí me gus-tó”.

Los encargados dellugar también debie-ron quedar satisfechoscon su presentación,pues en otra ocasión, luegode suplir al humorista El Negro

Castro, recibió la propuesta dehacer un show de comedia unavez al mes.

En 2013, se abrió un sitionocturno en Lechería llamado ElDuende Bar, el cual le sirviócomo segunda vitrina para mos-trar su humor.

Al cabo de un año, logró tenersu primera actuación más alláde las fronteras de su natalA n zo á t e g u i .

“David Comedia me dijo: ‘mi-ra, tengo un show en Cumaná.Quiero llevarte para que estésahí conmigo’. Gracias a Dios,salió espectacular. Pensé: ‘bue-no, me fue bien fuera de micasa’. Después, lo que siguió eshistoria”, dice Kuzco sobre lo quele llevó a recorrer distintos es-cenarios de Venezuela con susrutinas humorísticas.

Animado comoel personajeSu nombre artístico estásacado de la película dedibujos animados de WaltDisney Pictures, “Las locu-ras del emperador” (2000).Alberto Marcano recuerdavívidamente que ese fue elprimer filme que vio enuna sala de cine y dice quese identifica con su per-sonaje principal, Kuzco.

KUZCO HACE REÍRAQUÍ Y ALLÁ

Después de cuatro años de estar en escenarios de Venezuela, con presentaciones en las quemezclaba stand-up comedy, música e imitaciones de diversos personajes de la política nacional,

Alberto Marcano, mejor conocido dentro del ámbito artístico como Kuzco, decidió exponer sutalento ante el público de otros países

POR GABRIEL CULPA / FOTOS RAFAEL SALAZAR

>> ENTR EVISTA

13 DE DICI EMBRE DE 2015

13 DE DICI EMBRE DE 2015 11

IMPULSADO POR LA WEB“Una de las cosas que me dio

bastante a conocer aquí fueronmis canciones versionadas”,cuenta sobre sus inicios, Kuzco,quien es el menor de dos her-manos.

Lo hizo de la mano del pro-ductor y cantautor Nelson Cas-tañeda, mejor conocido comoNiko (@nikolafabrica en la redsocial Twitter), con quien grabóen un estudio el tema “Fue elPsuv”, sobre la melodía de “Fu i s -te tú” del guatemalteco RicardoArjona.

El video, que colgó en sucanal de YouTube y habla deldesabastecimiento en los su-permercados venezolanos, yareúne casi 500 mil reproduc-ciones.

Otros de sus audiovisualesabordan la inseguridad y loscomicios en Venezuela. Para suspresentaciones, Kuzco escribíasobre la cotidianidad en su país“sin que pasara de un show decomedia a una descarga po-lítica”, mas abarcaba temas co-

mo el transporte público.- ¿Cómo maneja los temas

políticos en sus rutinas humo-r ísticas?

- Yo me agarré de la cuestiónpolítica, pero para YouTube. Nohe visto en mi vida ningún hu-morista que esté a favor de ungobierno de turno porque setrata de burlarse en buena ma-nera. Cuando uno hace un showde comedia, uno va a burlarse dela situación, pero a manera dereflexión porque estás diciendoun montón de verdades.

- ¿Tuvo temor a represalias?- Sí, al principio. Pero el hecho

de que yo saque una canciónpara uno de esos políticos nosignifica que estoy conspirandoy que los voy a tumbar (delgobierno). Después de que el sitelapatilla.com publicó mi cancióny a mí no me pasó absoluta-mente nada, no le paré. Claro,tampoco estoy viviendo aquí. Pe-ro es humor. No puedes meterpreso a un humorista. Eso tam-poco lo he visto, ni siquiera eneste gobierno.

Kuzco hace reír aquí y allá

13 DE DICI EMBRE DE 2015

13 DE DICI EMBRE DE 201512

RISAS INTERNACIONALESCerca de un mes después de

terminar su carrera, Kuzco(@Kuzcoshow en Twitter) viajó aCiudad de Panamá, donde ac-tualmente reside. Junto al hu-morista y presentador de te-levisión Alex Goncalves tuvo suprimera actuación en ese país.

Allá ha abierto los shows devarios artistas venezolanos, co-mo Leonardo Padrón, Tania Sa-rabia y Claudio Nazoa al tiempoque presenta su rutina de

stand-up comedy, cuenta elhumorista capricorniano.

- ¿Se fue a Panamáporque quiso emi-

grar o porque sur-gieron oportu-

nidades detrabajo allá?

- En parteuna cosa y en

parte otra. Es unhecho que esto

aquí (la situación enVenezuela) está horri-

ble. Eso es una realidadque no se puede ocultar.

Entonces yo llegué a uncolapso y decidí irme a Pa-

namá porque hasta donde lle-gaba mi presupuesto era lo máseconómico y ya tenía por dóndeempezar, ya que hay muchoslocales venezolanos donde hicecomedia, que tienen sedes allá.Entre ellos Bora Bora y TeatroB a r.

- ¿De qué manera cambió surepertorio al irse a otro país?

- Los panameños no sabenquién es Henrique Capriles niDiosdado Cabello o qué son Ca-divi y Simadi. Ahí es donde estáel reto, sacar todo eso y crear unshow totalmente universal, quetodo el que hable español loentienda y se ría de lo que estoydiciendo. La rutina simplementees apolítica.

- ¿Se siente más libre con su

repertorio en Panamá?- Me siento cómodo. Ni mejor,

ni peor. Es igual que aquí (enVenezuela), pero con un showdistinto. El sentir es el mismo,muchos aplausos y risas.

- ¿Su público es mayormentevenezolano? ¿Le gusta eso? ¿Oprefiere retarse a conquistar elhumor de otras nacionalidades?

- Me gusta más bien que nosean de Venezuela porque pú-blico venezolano tuve aquí du-rante cuatro años de carrera. Yono lo veo como muy interna-cional que tú vayas a Panamá ahacer un show para muchoscriollos, que está bien porque loestás haciendo en otro país. Perointernacional es, por ejemplo,que el argentino que está enPanamá, entienda tu humor ve-nezolano. Eso sí es ‘c ab i l l a ’.

- ¿Es rentable? ¿Más que enVe n ez u e l a ?

- Si lo haces bien y te llamanconstantemente (para hacerpresentaciones), es muy renta-ble .

- ¿Qué diferencias hay entreel público venezolano y el pa-nameño?

- El público venezolano se ríemucho de sus desgracias. Si ledices que el kilo de uva está enBs 5 mil, así que en Navidadvamos a tener que pedir losdeseos con mamones, se ríen. Encambio, a la audiencia pana-meña le causa gracia su co-tidianidad, pero no las cosasmalas. También les gustan mu-cho las imitaciones de artistas yc a nt a nt e s .

- ¿Cómo usa su título de co-municador social en el humor?

- Le saqué mucho provecho ala carrera para hacer mi ‘per-fo r m a n c e ’. Pero no veo que Co-municación Social tenga que vercon humor, pero sí con lo que yohago, que son espectáculos pú-b l i co s .

>> ENTR EVISTA

“En el mundo, no hay mejor

trabajo que ganarte la vida haciendo

reír a la gente”.

13 DE DICI EMBRE DE 2015 13

- ¿Qué aspectos de su carreraaplica en el escenario?

- Comunicación Social me sir-vió mucho. Vi oratoria en clases yyo doy un discurso aunque seacómico. La universidad me sirviómucho para perfeccionar mishow. Todo lo que aprendí me esútil y me sigue funcionando.Cada una de las materias meayudó en lo que yo hago.

- ¿Le da miedo no hacer reír ala gente en vivo?

- Siempre. A mí me puedenllamar mañana para que hagaun show y yo voy a estar asus-tado. Muchos artistas lo dicen:“cuando a ti ya no te dé miedoescénico o tengas nervios antesde lo que vas a hacer, retírateporque eso ya no te gusta”.

- ¿Cuál es su carta bajo lamanga cuando el público no ser íe?

- Poner una cara graciosa odecir: ¿Ustedes no se van a reír?Algo tengo que inventarme por-que ningún público es igual.Uno siempre está a la expec-tativa porque uno nunca sabequé se va a encontrar.

- ¿Se queda en Panamá o seregresa a Venezuela?

- El plan es estar allá (enPanamá) y estoy dispuesto aseguir viniendo aquí a hacer unshow o visitar.

- ¿Está en contacto con suspaisanos humoristas en Pana-má y otros países, como DavidComedia, en Miami, EstadosUnidos?

- Con David hablo al menosdos o tres veces al mes, porqueel contacto ya no es el mismo.Pero siempre conversamos por-que él fue la primera personaque me dijo: ‘tú tienes muchotalento y yo te voy a llevar con-migo para que te conozcan’.

PARTE DE LA DIÁSPORAKuzco estuvo recientemente de visita en su estado natal

mientras completaba algunos trámites legales. Este humoristaanzoatiguense, que además de cantar ejecuta batería y, desdehace 10 años, la guitarra, dice que aspira a optar por un carnet deresidente en Panamá. “Quiero seguir con mi humor oriental, muyal estilo de Er Conde del Guácharo, pero llenar esos espacios quecolma Luis Chataing o Laureano Márquez”.

Re s p u e s t a sre l á m p a g o- ¿Cuál es el personajeoriental que le da másr isa?- Er Conde del Guácharo.- ¿Y a nivel internacio-n al ?- El colombiano AndrésLó p e z .

- ¿Cuál es su comida fa-vor ita?- El sushi.- Una película para verunas 1.000 veces.- Titanic.- Un disco.- “Amantes sunt amentes”de Panda.- Agrupación favorita.- Panda.- ¿Qué es lo que más ex-traña de Venezuela?- La comida y las playas.- Un lugar de Oriente parav i s i t a r.- Isla Puinare.

Se presentó en The Big Boss Buger & Snack, en Panamá

En Chataing TV

Las “Noches de comedia” marcaron el inicio de su carrera

Kuzco hace reír aquí y allá

V E RS EBI EN

13 DE DICI EMBRE DE 201514

LA DISEÑADORA DE MODAS NINA DE SOUSA EXALTÓ LAS BONDADES DEL CALZADO TIPO FLATS

COMODIDAD PARA TODA OCASIÓNLos zapatos tipo “bailarina” suelen ser una opción popular entre las damas quedesean lucir atractivas y buscan la funcionalidad al vestir POR: MARTÍN CARBONELL SALAS FOTO: ARCH IVO

patillas: si va a ponerse unafalda o vestido largo elija ta-cones. Si es algo que superala altura de las rodillas losflats serán una gran alterna-tiva. Este truco asegura pro-porcionalidad en su look, altiempo que le permite ense-ñar la cantidad ‘adecuada’ depiel”, dijo.

COLORES Y HORASSu uso también puede es-

tar regido por la hora del díaen la que se va a usar y lasaplicaciones y tonalidadesque posea al calzado. Porejemplo, los modelos en to-nos patente son recomenda-bles para lucirlos en la noche.

“Algunos diseños resultan

muy elegantes para ser usa-dos durante el día. Cuandoposeen lazos o aplicacionesmuy resaltantes es mejorusarlas durante eventos noc-turnos. Son zapatos hechospara ser vestidos en climastropicales o de verano-prima-vera, no son funcionales en elfrío invernal, pues dejan elpie expuesto”.

De Sousa dijo que si bienlos tacones altos son impres-cindibles en el clóset, los flatstambién. “Siempre que unamujer quiere lucir elegantese ‘m o nt a ’ en un par de ta-cones. Sin embargo -si se esprevisiva- siempre tendrás unpar de ‘bai larinas’ en la car-t e ra ”.

Las mujeres actuales buscanlucir hermosas, sin dejar de la-do la funcionalidad -que pornorma- les exigen sus múlti-ples labores cotidianas. Porello. al momento de escogerun par de zapatos, su atenciónapuntará hacia un modelo quelas haga ver atractivas y queademás puedan lucir en dis-tintas ocasiones.

A esta premisa atiende elcalzado tipo flats, que se haganado la preferenciade muchas féminas,no sólo por la va-riedad de diseños,colores y materia-les que hay en lastiendas, sino tam-bién porque obtienencomodidad y versatili-dad, todo en un solo oufit.

“Los zapatos tipo bailarinason muy prácticos, en su di-seño juntan elegancia y fle-xibilidad. Bien combinadospueden realzar la belleza na-tural de toda mujer. Son uncomplemento perfecto, porejemplo, para los jeans”, ex-plicó la diseñadora de modasanzoatiguense Nina De Sou-sa.

Con 23 años de experienciaen estas lides, De Sousa afir-ma que estos aliados estánmuy de moda por ser un tipode calzado divertido que per-mite alternarlo con los taco-nes, sin perder la comodidadni la elegancia en el atuendo.

“Yo sólo tengo una reco-mendación que hacer a quie-nes vistan este tipo de za-

CUI DADOCON SUS PIES

Y ARTICULACIONESEl uso por tiempo

prolongado del calzadode tacón alto y de flats

puede traer comoconsecuencia una seriede molestias y dolor enlas articulaciones de lasextremidades inferioresy la región lumbar. En el

caso de los primeros,porque si el tacón

excede los 5 centímetrosde altura comprimirá los

dedos y el talón. En lossegundos (y

dependiendo del pesocorporal), la poca

amortiguación de lasuela puede resentir las

co y u nt u ra s .

( Fu e nt e :

w w w.benestar.salud180.com)

1513 DE DICI EMBRE DE 2015

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

13 DE DICI EMBRE DE 201516

1713 DE DICI EMBRE DE 2015

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

13 DE DICI EMBRE DE 201518

1913 DE DICI EMBRE DE 2015

13 DE DICI EMBRE DE 201520

G E NTEenORI ENTE

2113 DE DICI EMBRE DE 2015

Génesis del Valle Lezama Pinto arribórecientemente a sus 15 primaveras

1. En el salón de festejos del Colegio de Abogados, ubicado enBarcelona, tuvo lugar la recepción en la que Génesis de Valle LezamaPinto celebró recientemente haber arribado a sus 15 años de edad.2. La quinceañera decidió entrar cargada en brazos al salón, donde yala esperaban sus invitados.3. Como es costumbre, la cumpleañera disfrutó en el centro del salónde una pieza de vals junto a su papá, José Antonio Lezama. Todos laa p l a u i d e ro n .4. Rosa Elena Pinto y José Antonio Lezama, los padres de laquinceañera, tomaron un momento durante la celebración parabrindar por la felicidad de su hija y desearle muchos éxitos.5. Génesis del Valle interpretó una pieza coreográfica, en la que elgrupo de baile y los abanicos se movían al ritmo de la música que tocóla miniteca Milenio.

1

2

3 4

5

>

Fo to s Cor tesía

RÁPI DOVER BO

13 DE DICI EMBRE DE 201522

Edymar Martínez

Esta oriental de 20 años comenzó enel mundo de la belleza como Reinadel Carnaval de Barcelona 2014. Enel Miss Venezuela obtuvo el tercerlugar. El pasado 5 de noviembrelogró la 7ª corona de Miss Inter-national para nuestro país.

POR MARIAJOSÉ BORRERO FOTOS SAMIR APONTE

- ¿A qué personalidad le gustaría conocer?

- A Rubén Blades. Él es uno de mis cantantesfavoritos y sería un honor conversar con él.

- Un estilo musical.

- Todos. Aunque siempre trato de escuchar la salsa.Me gusta mucho.

- ¿Qué no puede faltar en la nevera de EdymarMartínez, a parte de agua?

- Creo que todo (risas). Me gusta comer.

- ¿Con qué rompe la dieta?

- No hago dieta, es lo divertido.

- ¿Qué hace cuando no está cumpliendo com-promisos profesionales?

- Duermo o voy a la playa. Son mis actividadesfavor itas.

- ¿Uno de los platos más exóticos que ha probado?

- Platos de la gastronomía japonesa. En ese mo-mento extrañé la comida venezolana.

- Era una de las favoritas para ser Miss Venezuela2014. ¿Qué hay de malo en ser la segunda?

- Las cosas pasan por algo. No me mortifiqué enese momento ni ahora. Dios quería que sucedieraasí. Mira ahora, gané uno de los concursos debelleza más importantes del mundo.

- ¿Cuándo no sonríe una miss?

- Cuando duerme.

- ¿Qué parte de su cuerpo no le gusta?

- Mis orejas.

- ¿Qué razón de peso la motivaría a raparse todoel cabello?

- Para donarlo a los más necesitados.

- Dijo que no pensaba entrar en el top 10 del MissInternational. ¿Qué pasó por su mente cuandoesperaba la decisión final con la concursante deH o n d u ra s ?

- Estaba sorprendida. No me lo creía, pero a la vezrezaba y rezaba para que yo fuese la ganadora.

- Escoja tres prendas que se llevaría al fin delm u n d o.

- Trajes de baño, tacones y lentes de sol.

- ¿Cómo se imagina en 5 años?

- En las pasarelas de Victoria’s Secret.

- ¿La belleza es frívola?

- No. La verdadera belleza es la que uno tieneinternamente .

13 DE DICI EMBRE DE 2015

2313 DE DICI EMBRE DE 2015

13 DE DICI EMBRE DE 201524