la respuesta estatal dirigida a la...

389
Universidad de Costa Rica FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS LA RESPUESTA ESTATAL DIRIGIDA A LA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO: CONOCIMIENTO, ACCESO Y EXPECTATIVAS TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN ADSCRITO AL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICAS DE SALUD (PIPS) CÓDIGO NO. 423-94-902 ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE COSTA RICA María Valeria Vargas Tomás 2015

Upload: vothien

Post on 10-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad de Costa Rica FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS

LA RESPUESTA ESTATAL DIRIGIDA A LA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO:

CONOCIMIENTO, ACCESO Y EXPECTATIVAS

TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN ADSCRITO AL

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN POLÍTICAS DE SALUD (PIPS)

CÓDIGO NO. 423-94-902

ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

María Valeria Vargas Tomás

2015

Universidad de Costa Rica FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS

LA RESPUESTA ESTATAL DIRIGIDA A LA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO:

CONOCIMIENTO, ACCESO Y EXPECTATIVAS

Tesis sometida a la consideración de la Escuela de Ciencias Políticas para optar por el grado

de Licenciada en Ciencias Políticas

Presentado por:

María Valeria Vargas Tomás

A86776

2015

El tribunal examinador de la presente tesis, requisito parcial para optar por el grado de Licenciada en Ciencias Políticas, estuvo conformado por las y los siguientes profesionales:

Directora de la Escuela de Ciencias Políticas

Mtro. Allan ~arca Rodríguez Director del Comité Asesor de Tesis

n'Zl-~~forn!!.,.-pranzoni

omité Asesor de Tesis

M.Sc. Sara Barrios Rodríguez Representante de la Unidad Académica

La defensa pública de la Tesis fue realizada en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, a los 11 días del mes de junio de 2015.

iii

AGRADECIMIENTOS

Se desea agradecer profundamente a las personas que hicieron posible el trabajo de campo y en varias de las etapas de la investigación. Debo iniciar por mi tutora institucional en el HOMACE, Da. Ericka Obando; al Dr. Leonardo Orozco Saborío y al equipo del CLOBI quienes tuvieron interés en apoyar a mi estudio. Así mismo, a la Jefa del Departamento de Enfermería del HOMACE, Da. Seidy Vargas y a las Enfermeras Obstetras que impartieron el curso de preparación al parto. De la misma manera, a todas las profesionales de la consulta grupal del hospital, quienes me recibieron por varias semanas y se preocuparon por mi trabajo. A Da. Rosibel Méndez, coordinadora del CIAMA, además de todas y todos sus colegas y representantes de ministerios e instituciones públicas que colaboraron en las entrevistas institucionales. A la Escuela de Salud Pública, y particularmente al Programa de Investigación en Políticas de Salud (Código 423-94-902) coordinado por el Dr. Luis Bernardo Villalobos, docente, investigador y decano de la Facultad de Medicina; quien apostó por incluirme como investigadora en su prestigioso programa, al incluir mi trabajo final de graduación. Gracias a esto, pude foguearme “en las grandes ligas” de la investigación de la U por la participación que tuve en el I Encuentro Académico de la Facultad de Medicina el 19 y 20 de agosto de 2014. La experiencia fue muy valiosa debido al acercamiento interdisciplinario que pude tener con personas de un campo de estudio distinto al mío. El soporte que tuve para poder realizar el trabajo de campo con las chicas será siempre agradecido de mi parte.

iv

AGRADECIMIENTOS PERSONALES

La gente dice que hacer una tesis es como tener un bebé. Nunca he tenido un bebé, así que voy a creer que la suposición está en lo correcto. Además, ¿podría ser más extraño aún que digan que es como tener un bebé y que el tema de la tesis tenga que ver con el embarazo? Entonces, esta tesis empezó en mi segundo año de carrera, cuando le dije al Profe Allan que quería hacer de mi investigación de final de curso la que sería mi tesis. Y así fue! Increíble pero cierto, esta tesis tiene 5 años; por lo que espero que se refleje todo el trabajo y empeño que le puse. La lista es interminable, y yo sé que es como cliché decir eso que una le quiera agradecer a mucha gente pero la verdad es que han sido tantas personas que me da miedo dejar a alguien por fuera. Tengo que empezar por Mami y Papi, quienes me han apoyado en esta travesía tan larga; siempre las decisiones más importantes las he tomado gracias a su guía. A mis hermanos también, porque nos hemos apoyado en lo más difícil. Especialmente a mi negrito que ya no está aquí y lo extrañamos mucho. También a Juanca, quien siempre estuvo a mi lado; acompañándome a comprar de todo para las chicas, administrando mi chanchito de la tesis, llevándome a todo lado y preocupándose por mí. Su amor incondicional me ha acompañado todo este tiempo. A las chiquillas de siempre: Analu, Xime, Hen, Meri, Nan, Nari, Daya y Negra; mis hermanas que conocen y entienden con tanto amor. A las nuevas chiquillas y chiquillos: Meli, Shania, Cata, Ingrid, Mau, Yes, Zay, Kriss, Pao, el otro Mau, Fabiruchis y Marco And; quienes en mis momentos de llanto y profundo estrés universitario (99% de mi vida en la U) me consolaron y apoyaron. Les agradezco profundamente también a todas y todos los profes que me escucharon, leyeron los documentos y me ayudaron con las dudas cuando con lo único que les pude retribuir fue con batido de frutas o unos palitos de ajonjolí. Al Profe Allan, porque su infinita sabiduría me hizo descubrir que lo que estudié fue lo correcto, como todo el gran Maestro que es. A la mejor Jefa, Juany, por hacerme ver “la realidad real” y ayudarme en todo, incluso cuando muchas veces no tuvo que ver con la tesis. A las queridas Profes Juliana, Gina, Carla, Sarita y a los Profes Fernando y Felipe; la paciencia y conocimiento de todas y todos se expresa en lo que hice. Así como a mi familia CIEP, Jeanne, Moni, Carito, Jose; quienes están conmigo desde que era la más pequeña de la camada; de la misma manera a mi familia ampliada de FLACSO Secretaría General, Cintín, Olguis y Rossy. A mis asistentes de investigación, Luisana Moya y Nimsy Rojas; porque nunca es demasiado temprano para salir de la U y empezar a ver lo que no nos enseñan en las aulas. También le agradezco a Ariana Fernández, quien desde Canadá siempre estuvo pendiente de mi tesis,

v

mandándome información y manteniéndome actualizada. Entre las 2 estamos haciendo un esfuerzo grande por incorporar a nuestros temas en el mundo de las Políticas Públicas. No puedo dejar de lado a mi otro mundo, que complementa mi profesión. A mis Profes queridas, Doris Campbell Barr y Verónica Yáñez Cid; porque el ballet y jazz despejaron mi mente cuando me sentaba horas de horas frente al monitor de la compu y terminaba solo con una página en blanco. Gracias al tombé pas de bourré, grand jeté, saut de chat y jeté entrelacé, a los moretes, las lesiones y los golpes (mención especial al dolor de espalda y el dolor de rodilla que me han acompañado en los últimos años); a las puntas, quienes destrozaron mis pies pero abrieron mi alma. Y a mis chiquillas bailarinas Jeka, Tita, Fabi, Nico, Sofi, Vivika, Prii, Nancy, Miriam, Meli y Ruth; aunque no lo crean sus consejos en la danza también están presentes aquí y allá. Esta es la primera de muchas, así que espero ir por buen camino. Ustedes me dirán, quienes me conocen saben que yo siempre he sido mi peor crítica, por lo que mejor le dejo la tarea de calificarla a alguien más.

Con cariño, Vale

vi

DEDICATORIA

I've waited all my life

If not now, when will I?

Stand up and face the bright light

Don't hide your eyes

It's time

A las chicas, ¿quién diría que 19 mujeres que me

hicieron ver que el mundo no es nada como

yo creo que es?

vii

HOJA DE CONTENIDOS

Página

Resumen xi Índice de Anexos xiii Índice de Cuadros xiii Índice de Figuras xiv Índice de Gráficos xv Índice de Imágenes xv Índice de Mapas xv Índice de Recuadros xvi Índice de Tablas xvi Lista de Acrónimos xviii

A manera de Introducción

1. Justificación 1 2. Problema de investigación 19 3. Delimitación espacio temporal y Poblaciones en estudio 28 4. Matriz metodológica 32 5. Dimensiones de análisis 34 6. Tipo de la investigación 40 7. Técnicas e instrumentos de investigación 40 8. Plan de garantía ética 44 9. Descripción capitular 50

Capítulo I: Discusión en torno al estado del arte relacionado al embarazo en la adolescencia

1.1.Estado del arte 51

1.1.1. Experiencias internacionales 52 1.1.2. Experiencias nacionales 61

1.1.2.1.Estudios y aportes científicos enfocados en el ámbito urbano 61 1.1.2.2. Estudios y aportes científicos enfocados en el ámbito rural 68

1.1.3. Lectura crítica del estado del arte 75

Capítulo II: Elementos contextuales a la cuestión del embarazo en la adolescencia 2.1.Balance de normas de protección a la adolescente en estado de embarazo y la madre adolescente

80

2.1.1. De alcance internacional 80 2.1.1.1. Normas internacionales sobre derechos de las mujeres 81 2.1.1.2. Normas internacionales sobre derechos sexuales y reproductivos 94 2.1.1.3. Normas internacionales sobre derechos de las niñas y las 102

viii

adolescentes 2.1.2. De alcance nacional 111

Capítulo III: Marco teórico conceptual 3.1. Embarazo y Adolescencia: en la búsqueda de conceptos 119

3.1.1. Adolescencia 119 3.1.2. Embarazo 121

3.2. Respuestas estatales 124 3.2.1. Políticas Públicas como teoría principal de abordaje 124

3.2.1.1. Ciclo de Políticas Públicas 130 3.2.1.1.1. Evaluación de Políticas Públicas 133

3.2.1.1.1.1. Evaluación participativa 135 3.2.1.1.1.1.1. Evaluación participativa enfocada hacia adolescentes 142

3.2.2.Políticas sociales 143 3.2.2.1. Políticas de salud 145

3.2.2.1.1. Políticas como respuesta al fenómeno del embarazo en la adolescencia

147

3.3. Perspectiva de género 150

3.3.1. Género y Conceptualizaciones diversas 150 3.3.2. Desigualdad de género 153 3.3.3. Socialización de género 154

3.3.3.1. Construcción social de lo femenino y papel de la maternidad 156 3.3.4. Género y Políticas Públicas 158 3.3.5. Embarazo en la adolescencia como problemática desde la perspectiva de género

159

3.3.5.1. Paternidad en la adolescencia 162 Capítulo IV: Sistematización y Caracterización de las respuestas estatales vigentes que atienden y dan seguimiento al embarazo en la adolescencia

4.1. Respuestas estatales que no se encuentran vigentes en la atención y seguimiento de esta problemática

168

4.1.1. Amor Joven, Construyendo Oportunidades y Programa de Atención Integral a la Adolescencia

170

4.1.1.1. Programa Amor Joven 170 4.1.1.2. Programa Construyendo Oportunidades 173 4.1.1.3. Programa de Atención Integral a la Adolescencia 176

4.1.2. Experiencias exitosas de otras políticas a nivel internacional 178

4.2. Políticas sobre embarazo en la adolescencia en Costa Rica; Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

182

4.2.1. Surgimiento y formación del CIAMA como ente articulador de respuestas estatales

183

ix

4.2.1.1. Ley 7735, Expediente Legislativo 12366 184 4.2.1.2. Ley 8312, Expediente Legislativo 14615 187 4.2.1.3. Ley 8626, Expediente Legislativo 15693 190

4.2.2. Estructura organizacional 191 4.2.3. Diagnóstico y situación actual de las instituciones que tratan el tema de la atención y seguimiento del embarazo en la adolescencia

196

4.2.3.1. Protagonismo de cada una de ellas 196 4.2.3.2. Trabas institucionales identificadas por las y los representantes 200 4.2.3.3. Calificación general y auto-evaluación del trabajo realizado 202 4.2.3.4. Proyección a futuro en el escenario nacional y tareas pendientes 203

4.3. Respuestas estatales vigentes que atienden y dan seguimiento el embarazo en la adolescencia

205

4.3.1. Descripción de acuerdo a las áreas temáticas que se relacionan con la atención y seguimiento del embarazo en la adolescencia

210

4.3.2. Base de datos sobre las respuestas estatales vigentes a 2013 237

Capítulo V: Resultados de la Evaluación Participativa con las adolescentes en estado de embarazo sobre las respuestas estatales que les dan atención y seguimiento

5.1. Descripción de la población en estudio y variables sociodemográficas más relevantes de las sujetas de estudio

238

5.2. Evaluación participativa ¿Qué sabemos, necesitamos y esperamos las adolescentes de las respuestas estatales que nos atienden y dan seguimiento?

246

5.2.1. Resultados más relevantes derivados de las entrevistas 247 5.2.2. Resultados más relevantes derivados de los grupos focales y talleres participativos

257

5.2.2.1. Primera sesión de trabajo con las adolescentes 258 5.2.2.2. Segunda sesión de trabajo con las adolescentes 268

Conclusiones y Recomendaciones 278 Fuentes Bibliográficas Consultadas 306

x

RESUMEN

Vargas Tomás, María Valeria. La respuesta estatal dirigida a la atención y seguimiento de la adolescente en estado de embarazo: conocimiento, acceso y expectativas. Tesis para optar por el grado de Licenciada en Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica. San José, 2015.

Descriptores: Respuestas Estatales, Política Pública, Embarazo en la Adolescencia, Adolescentes en Estado de Embarazo, Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente, Hospital Nacional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, Evaluación Participativa, Perspectiva de Género.

Esta investigación se basa en la descripción de las respuestas estatales que atienden y dan seguimiento a la adolescente en estado de embarazo, haciendo énfasis particular en el conocimiento, acceso y expectativas que generan en la población en estudio. Este grupo corresponde a adolescentes que asisten al curso de preparación al parto del Hospital Nacional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva durante el primer semestre de 2014.

Dichas respuestas estatales son recopiladas en una base de datos (anexa al documento en un CD), que cuenta con información facilitada por instituciones estatales que pertenecen al Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente y demás instituciones gubernamentales que tratan el tema del embarazo en la adolescencia. La Ley General de Protección a la Madre Adolescente (Ley 7735, modificada a partir de la Ley 8312) indica el Estado Costarricense debe responsabilizarse por la formulación e implementación de las políticas, programas, proyectos, acciones e iniciativas que tengan como población meta a las adolescentes en estado de embarazo o madres adolescentes.

El estudio de este tema encuentra su justificación en el crecimiento sostenido de mujeres menores de edad que se convierten en madres, y la problemática que se deriva de este fenómeno social. Las adolescentes que participan de esta investigación se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, de tipo social, cultural y económico; ocasionando que el Estado esté en la obligación de crear respuestas estatales particulares y específicas para ellas.

Las políticas públicas que atienden el tema, tradicionalmente, se han formulado desde una perspectiva adultocéntrica, sin tomar en cuenta las opiniones de la población beneficiaria y basándose en estudios que parten desde la oferta y no la demanda de lo que las adolescentes en estado de embarazo consideran. La población en estudio se encuentra protegida por una serie de políticas y normativas de índole legal, tanto nacional como internacional, que se implementan con el fin de proteger sus derechos como mujeres, como menores de edad y como madres. Estas temáticas van desde lo relacionado a la educación, salud, capacitación, recreación y cultura, materia laboral y ayudas sociales.

Como parte de los resultados y conclusiones de este estudio, es importante mencionar que se comprobó parcialmente la hipótesis de trabajo; debido a que efectivamente las adolescentes que participaron en el estudio tienen bajo conocimiento y acceso insuficiente a las respuestas estatales que les deben de brindar atención y seguimiento.

xi

La participación voluntaria de las adolescentes fue determinante para el cumplimiento de los objetivos de esta investigación, ya que ellas fueron la fuente primaria de información por medio de su conocimiento, acceso y expectativas. Se identifica que el Estado Costarricense sigue tratando esta problemática desde el enfoque biologicista (entrado en los factores de riesgo físicos, primordialmente); empero se ha dejado de lado la evaluación participativa que involucre a la población meta de las políticas, programas y proyectos que se formulan e implementan.

Se recomienda a las y los tomadores de decisión avanzar hacia nuevos esquemas de formulación de Políticas Públicas, como se ha hecho en otros países de Latinoamérica, en donde sea central el criterio de estas adolescentes; quienes tienen el derecho de ser partícipes de políticas diseñas especialmente para ellas.

Las expectativas de las adolescentes abordadas no fueron incongruentes con la realidad. Las propuestas que ellas indicaron son realizables; debido a que están de acuerdo a las posibilidades financieras que tiene el Estado y no presentan choques con la normativa vigente.

xii

ÍNDICE DE ANEXOS, CUADROS, FIGURAS, GRÁFICOS, IMÁGENES, MAPAS, RECUADROS Y TABLAS:

Página

Anexos

Anexo 1

Carta de presentación inicial de la investigadora principal ante instituciones públicas pertinentes al tema.

333

Anexo 2

Carta de presentación de la investigadora principal ante las adolescentes en estado de embarazo que participaron en las entrevistas semi estructuradas.

333

Anexo 3

Carta de presentación de la investigadora principal ante las adolescentes en estado de embarazo que participaron en los grupos focales y talleres participativos.

335

Anexo 4

Consentimiento Informado (para persona encargada de la menor, tanto para grupos focales, talleres participativos y entrevista semi estructurada).

336

Anexo 5

Asentimiento Informado (para la persona menor de edad, tanto para grupos focales, talleres participativos y entrevista semi estructurada).

339

Anexo 6 Guía de temas abordados en los grupos focales.

341

Anexo 7

Guía de temas abordados en entrevista semi estructurada aplicada a las adolescentes en estado de embarazo.

343

Anexo 8 Guía de temas abordados en entrevista semi estructurada aplicada a miembros del CIAMA.

345

Anexo 9

Cuestionario estructurado utilizado en la construcción de una base de datos sobre los programas, proyectos e iniciativas ejecutados por el CIAMA en 2013.

347

Anexo 10

Guía de temas y actividades desarrolladas en actividades con las adolescentes en estado de embarazo.

349

Anexo 11 Instrumento de tamizaje para adolescentes.

353

Cuadros

Cuadro 1 Razón de fecundidad de 10-14 años y Tasa de fecundidad de 15-19 años por cada 1000 mujeres en la respectiva edad, 2000-2008.

6

Cuadro 2 Índice de embarazo en mujeres adolescentes por cada 1000 8

xiii

habitantes, 2006-2009.

Cuadro 3

Total de nacimientos por grupos de edades de la madre, según provincia de residencia de la madre (hasta los 19 años). Costa Rica, 2011-2013.

22

Cuadro 4 Relación entre la edad de las sujetas de estudio y sobre-edad en el sistema educativo.

243

Figuras

Figura 1 Posibles determinantes relacionados al inicio de la vida sexual en la adolescente y embarazo en la adolescencia.

25

Figura 2 Atención integral a la adolescente embarazada que asiste al HOMACE.

30

Figura 3 Diagrama metodológico sobre los momentos de la presente investigación.

41

Figura 4 Procesos que comienzan a desarrollarse en la adolescencia, según Arias Guzmán.

120

Figura 5 Características generales de las Políticas Públicas.

128

Figura 6 Características complementarias de las Políticas Públicas.

129

Figura 7 Fases del proceso de las Políticas Públicas.

131

Figura 8 Secuencia en las Políticas Públicas.

132

Figura 9 Razones axiológicas, epistemológicas y pragmáticas para involucrar adolescentes en los procesos evaluativos.

138

Figura 10 Elementos a considerar en la evaluación participativa que involucra adolescentes.

143

Figura 11 Componentes para un servicio de salud amigable con adolescentes, según Boza

147

Figura 12 Estructura organizacional del CIAMA para 2014.

192

Figura 13 División según niveles de protagonismo de las instituciones atinentes al tema del embarazo en la adolescencia.

200

Figura 14 Fundamentos de la normalización del control prenatal según enfoque de riesgo.

212

Figura 15 División temática para el abordaje en los grupos focales y talleres participativos.

258

Figura 16

Propuesta de interpretación para los resultados del trabajo de campo (considerando el conocimiento y el acceso la respuesta estatal de atención y seguimiento a la adolescente en estado de embarazo)

283

xiv

Figura 17 Calificación del conocimiento y acceso, de acuerdo a la propuesta anterior

284

Gráficos

Gráfico 1 Cantidad de nacimientos por cada 1000 mujeres de 15 a 19 años. 1990-2010.

5

Gráfico 2 Nacimientos inscritos según edad de la madre. Costa Rica. 1983 – 2011.

20

Gráfico 3

Población adolescente total con respecto a estimación de mujeres adolescentes entre 12 y 17 años y nacimiento en madres adolescentes. Costa Rica, 1996-2006.

21

Gráfico 4 Nacimientos intrahospitalarios por año. Costa Rica, 2000 – 2012

23

Gráfico 5 Adolescentes en estado de embarazo que participaron en el estudio, agrupadas según el cantón de residencia.

240

Gráfico 6 Comparación de la situación educativa de las participantes de la investigación (en términos relativos).

242

Imágenes

Imagen 1.1 Actividad Piña de nombres con las adolescentes participantes de la primera sesión de trabajo.

259

Imagen 1.2 Adolescentes preparando el sociodrama sobre el acceso a asistencia del Estado y ayuda social.

260

Imagen 1.3 Adolescentes interpretando el sociodrama.

260

Imagen 1.4 Grupo focal correspondiente a la primera sesión de trabajo.

261

Imagen 1.5 Cierre de la primera sesión de trabajo.

267

Imagen 2.1 Actividad Piña de nombres con las adolescentes participantes de la segunda sesión de trabajo.

268

Imagen 2.2 Adolescentes preparando el collage sobre los derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género.

269

Imagen 2.3 Adolescentes presentando el collage.

270

Imagen 2.4 Grupo focal correspondiente a la segunda sesión de trabajo.

271

Imagen 2.5 Cierre de la segunda sesión de trabajo. 277

Mapas

Mapa 1 Madres adolescentes (% de las mujeres entre 15 y 19 años que tuvieron hijos o se encuentran embarazadas en la actualidad),

7

xv

2009-2013.

Recuadros

Recuadro 1 Integración y funciones del CIAMA. 182

Tablas

Tabla 1 Matriz metodológica.

31

Tabla 2 Matriz de objetivos.

33

Tabla 3 Matriz de hipótesis según la variable dependiente.

35

Tabla 4 Matriz de hipótesis según las variables independientes.

36

Tabla 5 Agrupamiento de países de América Latina y el Caribe según patrón de la fecundidad en la mujer adolescente, 1970-1990.

52

Tabla 6

Principales problemáticas tratadas en los instrumentos internacionales sobre derechos de la mujer, derechos sexuales y reproductivos, y derechos de la niña y la adolescente.

81

Tabla 7 Prioridades de acción derivadas de ICPD +10.

97

Tabla 8 Conceptualizaciones sobre adolescencia, según criterio de edad.

121

Tabla 9 Algunas definiciones sobre Política Pública.

125

Tabla 10 Comparación sobre diversas conceptualizaciones del ciclo de Política Pública.

133

Tabla 11 Preguntas sobre la evaluación y posibles categorías de análisis, en una Política Pública.

135

Tabla 12 Tipos de evaluación participativa según finalidad y momento de su aplicación.

139

Tabla 13 Seguimiento y evaluación tradicional vs. Participativo.

139

Tabla 14 Elementos diferenciadores entre la evaluación convencional y la participativa.

139

Tabla 15 Áreas de trabajo relativas al embarazo en la adolescencia de acuerdo a la institución que ejecuta la acción.

169

Tabla 16 Componentes del Programa Construyendo Oportunidades.

174

Tabla 17 Estructura organizativa del Programa Atención Integral a la Adolescencia.

177

Tabla 18 Políticas internacionales como respuesta al fenómeno del embarazo en la adolescencia.

179

Tabla 19 Módulos y contenidos del Manual de Educación Integral para 228

xvi

Adolescentes Madres.

Tabla 20.1 Variables sociodemográficas de las sujetas de estudio: edad, lugar de residencia y meses de embarazo.

239

Tabla 20.2 Variables sociodemográficas de las sujetas de estudio: nivel de escolaridad.

241

Tabla 20.3

Variables sociodemográficas de las sujetas de estudio: total de embarazos, edad del primer hijo o hija y personas que habitan en la vivienda de la adolescente.

244

Tabla 21.1 Criterios expresados por las adolescentes entrevistadas en el tema de acceso al sistema de salud.

248

Tabla 21.2

Elementos más importantes que se desprenden de las entrevistas en los temas de derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género.

251

Tabla 21.3

Elementos más importantes que se desprenden de las entrevistas en los temas de trabajo remunerado de calidad, educación y capacitación.

253

Tabla 21.4

Elementos más importantes que se desprenden de las entrevistas en los temas de políticas de asistencia del estado, ayuda social y becas.

256

Tabla 22.1

Criterios expresados por las adolescentes participantes de la primera sesión de trabajo en el tema de acceso al sistema de salud.

262

Tabla 22.2 Elementos más importantes que se desprenden de la segunda sesión de trabajo en el tema de trabajo remunerado de calidad.

264

Tabla 23.1 Elementos más importantes que se desprenden de la segunda sesión de trabajo en el tema de educación y capacitación.

272

Tabla 23.2

Elementos más importantes que se desprenden de la segunda sesión de trabajo en los temas de asistencia del Estado y ayuda social.

273

Tabla 24 Organización de actividades con adolescentes en estado de embarazo.

349

Tabla 25 Definiciones de conceptos básicos desarrollados en las actividades.

350

xvii

LISTA DE ACRÓNIMOS

CD Centros de Distribución.

CCP Centro Centroamericano de Población.

CCSS Caja Costarricense del Seguro Social.

CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

CEDAW Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer.

CEN Centros de Educación y Nutrición.

CENCE Centros de Educación y Nutrición y Comedor Escolar.

CEN-CINAI Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Atención Integral.

CENDEISS Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social.

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

CIAMA Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente.

CIEM Centro de Investigación y Estudios de la Mujer.

CINAI Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral.

CMF Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia.

CNPPPJ Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven.

CONARE Consejo Nacional de Rectores.

DAF Distribución de Paquetes de Alimentos y Leche Íntegra en Polvo.

DH Defensoría de los Habitantes.

DN CEN-CINAI

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral.

EBAIS Equipos Básicos de Atención Integral en Salud.

EDNA Estado de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.

FODESAF Fondo de Desarrollo de Asignaciones Familiares.

FONABE Fondo Nacional de Becas.

HOMACE Hospital Nacional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva.

ICPD Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo.

IMAS Instituto Mixto de Ayuda Social.

INA Instituto Nacional de Aprendizaje.

INAMU Instituto Nacional de las Mujeres.

INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos.

xviii

MCJ Ministerio de Cultura y Juventud.

MEP Ministerio de Educación Pública.

MJP Ministerio de Justicia y Paz.

MS Ministerio de Salud.

MSP Ministerio de Seguridad Pública.

MTSS Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

OATIA Oficina de Atención de Trabajo Infantil y Adolescente.

ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio.

OMS Organización Mundial de la Salud.

ONG Organización No Gubernamental.

ONU Organización de Naciones Unidas.

OPS Organización Panamericana de la Salud.

PAIA Programa Atención Integral a la Adolescencia.

PANI Patronato Nacional de la Infancia.

PENSPA Plan Estratégico Nacional de Salud de las Personas Adolescentes.

PNNA Política Nacional para la Niñez y Adolescencia.

PNUD Programa Naciones Unidas para el Desarrollo.

PPPJ Política Pública de la Persona Joven.

PRIDENA Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

PRB Population Reference Bureau.

REDCUDI Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil.

UCR Universidad de Costa Rica.

UNICEF Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas

xix

PREFACIO

A los 12 años me gradué de una escuela pública en el centro de San José, mis compañeras y compañeros venían de todas partes de la capital; así como de barrios con extremas carencias económicas e índices de desarrollo social bajo. No era extraño escuchar entre nuestras conversaciones sobre historias de vecinas o compañeras mayores que se convertían en madres cuando no habían terminado la primaria.

En el periodo de vacaciones, antes de entrar al cole, al menos 8 de mis compañeras de sección quedaron embarazadas; para ese momento tal vez teníamos 13 años.

Yo no entendía como era que ellas estaban embarazadas, si en la escuela si nos enseñaban lo básico: es decir, sabíamos sobre el ciclo menstrual, “cómo se hacen los bebés”, el aparato reproductor, inclusive en quinto grado nos dieron toallas sanitarias… lo cierto es que muchas de las cosas que la Niña nos decía lo hacía solamente con las mujeres, las clases de reproducción no estaban dirigidas a los hombres. Mientras a nosotras nos daban hogar (o maternidad más bien), ellos recibían otras materias; pero nunca estuvimos juntos mientras nos daban las clases en donde la mayoría reía por vergüenza o desconocimiento.

Lo cierto que es no tuve mucho contacto con ellas luego de eso, yo seguí en el cole pero viajaba hasta Curridabat; mientras ellas iban al Seño –diminutivo de “Colegio de Señoritas-, al Liceo del Sur o a los colegios de Desamparados. De ellas, ninguna terminó el cole; y la razón principal del abandono de las aulas fue la maternidad adolescente. Parece increíble que hayamos salido hace 13 años y ahora ellas son madres de chicas y chicos que se están graduando de sexto grado, algunas se convirtieron en madres una segunda o tercera vez cuando otras estábamos entrando a la U.

En el cole ya fue diferente, en los 5 años solo una de mis compañeras se convirtió en madre, cuando estábamos en octavo grado. Ella tenía 14 años, y tampoco pudo terminar el cole. Rápidamente se convirtió en el centro de las conversaciones en los recreos, y hasta tema de conversación de las clases de Biolo –Biología-; pronto abandonó las aulas y no supe más de ella.

Siendo más joven no entendía como cuando yo estaba haciendo coreografías de Madonna para el show de talentos, otras de las chicas de mi edad y menores que dejaban de ir a clases para criar a sus hijas o hijos.

Esta tesis trata de esta problemática, con el objetivo de que su visibilización haga posible una mejor atención y seguimiento de miles de adolescentes que se convierten en madres en nuestro país. En última instancia, la prevención es clave para que sigamos en las aulas y continuemos con una vida profesional futura. Aquí radica en éxito para que las niñas sigan siendo niñas, no esposas ni madres.

1

A MANERA DE INTRODUCCIÓN

Si dedicamos atención y recursos a la educación, la salud y el bienestar de las adolescentes, estas se transformarán en una

fuerza aún más poderosa para el cambio positivo de la sociedad, que tendrá efectos en las generaciones venideras.

En este Día Mundial de la Población, comprometámonos a apoyar a las adolescentes para que puedan hacer realidad

su potencial y contribuir a nuestro futuro común.1

La lectora y el lector encuentran en esta introducción un compendio de múltiples

aspectos:

a) La Justificación, en donde se aborda la importancia del estudio del fenómeno del

embarazo en la adolescencia desde la Ciencia Política; además de presentar las razones por

las cuales la investigadora ha decidido estudiar este tema de interés público.

b) El Problema de investigación, apartado donde se constatan ver datos que dan sopor-

te a las afirmaciones del apartado anterior; de la misma manera se ha elaborado un com-

pendio estadístico con cifras relacionadas al embarazo en la adolescencia en Costa Rica en

las últimas décadas.

c) La Delimitación espacio temporal y Poblaciones en Estudio comprende una descrip-

ción de los grupos a los que se abordó por medio de los instrumentos de investigación; así

mismo se explica el periodo de tiempo que incluyó el presente estudio.

d) La Matriz metodológica y las Dimensiones de análisis presentan a los objetivos de la

investigación y la operacionalización de las mismas en las respectivas variables.

e) El Tipo de investigación y las Técnicas e instrumentos de investigación indican al lec-

tor de la presente investigación la forma en la que la investigadora se acercó a las poblacio-

nes de estudio, por medio de los instrumentos que se presentan en la Sección de Anexos.

f) Finalmente, en el Plan de garantía ética se indica una parte fundamental para el

abordaje de una población en condiciones de vulnerabilidad como lo es las adolescentes en

estado de embarazo, por lo que desde los fundamentos éticos vinculantes para las investi-

gaciones de la Universidad de Costa Rica como desde postulados de la Caja Costarricense

1 Ki-moon, Ban. (11 de julio de 2012). Mensaje del Secretario General para 2013: Día Mundial de la Población. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/es/events/populationday/2013/sgmessage.shtml el viernes 19 de julio de 2013 a las 10:53 horas.

2

del Seguro Social (CCSS), se protege la integridad de las adolescentes que participaron en la

investigación.

1. Justificación

El fenómeno del aumento de casos de adolescentes en estado de embarazo ha consti-

tuido una problemática en todos los países en vías de desarrollo.2 Especialmente en Améri-

ca Latina, estos datos han aumentado considerablemente en los últimos años. Ya en inicios

del presente siglo, los datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en el

año 2002 el 7.8% de nacimientos en el mundo se dio en madres adolescentes (mujeres que

tenían hasta los 19 años inclusive).3 Este tema constituyó un punto en la agenda pública de

primera instancia, no solamente debido a lo que los datos por sí solos significan sino que al

ponerlos en perspectiva traen a colación las circunstancias de pobreza, desigualdad e

inequidad en países en donde el embarazo en la adolescencia sigue en aumento.

Cifras del 2013 indicaron que Latinoamérica y el Caribe fueron la segunda región mun-

dial con mayor incidencia de embarazo en mujeres de entre 15 y 19 años, 70 de cada 1000

nacimientos correspondieron a este grupo etario.4 En esta zona del mundo se estimó que el

38% de las mujeres se embarazaron antes de los 20 años,5 además la media de fecundidad

adolescente en el mundo era de 13%, mientras que en esta región era de 18%.6

Se registraron en la región latinoamericana, en promedio, dos millones de nacimientos

en madres adolescentes, de los cuales 54000 correspondieron a menores de 15 años.7 Estos

2 La Organización de Naciones Unidas (ONU) determinó que el 11 de julio del 2013, Día Mundial de la Población, tendría un enfoque dirigido hacia la visibilización de la problemática del embarazo adolescente. En el mundo se registra una cifra de 16 millones de partos en madres adolescentes, lo cual no solo refiere a una gran deuda en términos de educación sexual, vulnerabilidad y deserción del sistema educativo; sino que se debe relacionar con que es necesario “[...] empoderar a las jóvenes de tal forma que puedan decidir si desean ser madres y cuándo hacerlo.” Cfr. Ki-moon, Ban. (11 de julio de 2012). Óp. cit. 3 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (26 de septiembre de 2012). CIAMA presenta Plan Nacional para trabajar en prevención de embarazo en la adolescencia. San José, Costa Rica: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.or.cr/actualidad/3-actualidad/687-ciama-presenta-plan-nacional-para-trabajar-en-prevencion-de-embarazo-en-la-adolescencia el martes 01 de enero de 2013 a las 18:43 horas. 4 El país latinoamericano que presenta la tasa más alta de alumbramientos en adolescentes es Bolivia, 88 de cada 1000 partos ocurren en mujeres entre 15 y 19 años. Cfr. Fondo de Población de Naciones Unidas. (12 de julio de 2013). Bolivia tiene altas tasas de embarazo en adolescentes. La Paz, Bolivia: Naciones Unidas en Bolivia. Extraído desde: http://www.nu.org.bo/noticias/destacados-nacionales/bolivia-tiene-altas-tasas-de-embarazo-en-adolescentes/el viernes 19 de julio de 2013 a las 11:19 horas. 5 Cordero, Fanny. (12 de julio de 2012). Líderes juveniles se comprometen con la prevención del embarazo en la adolescencia. San José, Costa Rica: PANI. Extraído desde: http://www.pani.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=487:lideres-juveniles-se-comprometen-con-la-prevencion-del-embarazo-en-la-adolescencia el viernes 19 de julio de 2013 a las 11:12 horas. 6 Fondo de Población de Naciones Unidas en Guatemala. (29 de agosto de 2013). Prevención del embarazo adolescente. Reunión Regional de Cooperación Sur-Sur entre países Andinos y Centroamericanos. Ciudad de Guatemala, Guatemala: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.org.gt/content/prevenir-el-embarazo-adolescente-y-la-violencia-sexual el domingo 29 de septiembre de 2013 a las 09:39 horas. P. 01. 7 Organización de Estados Americanos. (2010). Acceso a servicios de salud materna desde una perspectiva de Derechos Humanos. Washing-ton, Estados Unidos: Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Extraído desde: http://cidh.org/women/SaludMaterna10Sp/SaludMaternaINDICE.htm el sábado 06 de abril de 2013 a las 12:31 horas. P. 09.

3

datos ejemplifican que esta cuestión trastoca varios ámbitos a la vez, tratándose de un pro-

blema social, económico y de salud pública; los cuales se explicarán más adelante,8 y se re-

pite a lo largo del subcontinente.

El asunto particularmente incide en países en desarrollo (se dio un estimado de 500

millones de mujeres adolescentes que vivían en países en vías de desarrollo).9

Datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) apuntaron

“[...] que, como promedio aproximado regional, la fecundidad de las adolescentes del

quintil socioeconómico más pobre cuadruplica la del quintil más rico, y que según in-

vestigaciones recientes esta desigualdad se ha acentuado en los últimos 15 años.”10

Los riesgos asociados a esta práctica son altísimos, especialmente si se le relaciona con

los índices de mortalidad materna en la adolescencia:

Las jóvenes embarazadas menores de 19 años en la región tienden a acudir tardíamente a los servicios prenatales y a recibir un menor número de con-sultas prenatales que las mujeres adultas. El riesgo de las adolescentes me-nores de 16 años de morir durante el embarazo, el parto o el puerperio es 4 veces mayor que en las mujeres mayores de 20 años. Además, la probabilidad de supervivencia del recién nacido cuya madre ha muerto es 4 veces menor que cuando la madre está viva.11

Cuando esto se relaciona con el embarazo en menores de 14 años se confirman los

problemas médicos que enfrentan las mujeres embarazadas en estas edades. El riesgo de

muerte se cuadriplica por complicaciones en el parto y post parto en este grupo etario con

respecto a las mujeres adolescentes entre los 15 y 19 años. 12

8 Gerendas, Mariana; Sileo, Enriqueta. (1992). Embarazo en la Adolescencia: Factores de riesgo y cadena de prevención. Caracas, Venezue-la: Comisión Femenina Asesora de la Presidencia de la República. P. 10. 9 Osotimehin, Babatunde. (11 de julio de 2013). Mensaje en el Día Mundial de la Población. Nueva York: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.org/public/cache/offonce/home/news/pid/14426;jsessionid=4CDD1238A70EB4294D83E550205E8896.jahia01 el viernes 19 de julio de 2013 a las 11:02 horas. 10 Organización de las Naciones Unidas. (2007). Maternidad adolescente en América Latina y el Caribe. Tendencias, problemas y desafíos. Desafíos, Boletín de la Infancia y Adolescencia sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 4: 1-12. Extraído desde: http://www.cepal.org/dds/noticias/desafios/1/27871/desafios_4_esp_Final.pdf el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 12:49 horas. P. 12. El destacado no pertenece al original. 11 Fondo de Población de Naciones Unidas en Guatemala. (29 de agosto de 2013). Óp. cit. P. 01. 12 Caballero, Esteban. (12 de agosto de 2013) Informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Montevideo, Uruguay: UNFPA. P. 08.

4

La problemática en Latinoamérica se acentúa cuando se considera que estas mujeres

comienzan sus controles prenatales ya entrado el proceso gestacional.13 Si se especifica en

la región centroamericana la problemática se repitió de la misma forma. En ese sentido; “En

Centroamérica, de dos quintos a la mitad de las mujeres tienen su primer hijo en la adolescen-

cia.”14 Asimismo, se puede correlacionar el embarazo en la adolescencia con respecto a la

zona geográfica de incidencia (véase gráfico 1), empero se observar una disminución gra-

cias a los esfuerzos por cumplir el Objetivo del Milenio (ODM) 5: Mejorar la Salud Materna

y la Meta 5.B: Lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva:15

13 En Costa Rica, para el año 1994, un 17.99% del total de embarazos se dio en mujeres entre los 15 y 19 años, de ellas el 60% nunca recibió cuidados prenatales; debido a que sentían vergüenza por su estado (lo que da indicios de la poca amigabilidad en los servicios de salud destinados para esta población). Cfr. Barahona, Hazel; Solís, María Isabel. (06 de agosto de 1995). Embarazo en adolescentes alcanzó el 18% en 1994. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/nacional/salud-publica/embarazo_adolescente_0_1357064533.html el jueves 10 de octubre de 2013 a las 09:46 horas. 14 Fondo de Población de Naciones Unidas en Guatemala. (29 de agosto de 2013). Óp. cit. P. 02. 15 Estos datos deben ser entendidos a la luz de la siguiente afirmación: “En América Latina casi un 30% de las mujeres son madres durante la adolescencia. Solo África supera a los países latinoamericanos y caribeños en fecundidad de las adolescentes y nuestra región sobrepasa ampliamente el promedio mundial…el porcentaje de madres adolescentes aumentó entre 1990 y 2010 en la mayoría de países con datos disponibles (12 de 18 países) y, si bien la maternidad se concentra en el grupo de 18 a 19 años, el incremento fue relativamente mayor entre las adolescentes de 15 a 17 años.” Cfr. Bárcena, Alicia. (06 de julio de 2013). Embarazo adolescente, alerta temprana de la desigualdad. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/foros/Embarazo-adolescente-alerta-temprana-desigualdad_0_1352064789.html el jueves 10 de octubre de 2013 a las 09:27 horas.

5

Gráfico 1

Cantidad de nacimientos por cada 1000 mujeres de 15 a 19 años. 1990-2010

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Organización de Naciones Unidas. (2013). Objeti-vos de Desarrollo del Milenio: Informe de 2013. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.undp.org/content/dam/undp/library/MDG/spanish/mdg-report-2013-spanish.pdf el domingo 13 de octubre de 2013 a las 08:48 horas. P. 33.

Estos datos se analizaron de forma desagregada en términos de razones de fecundidad

y tasas de fecundidad en América Latina, en particular (véase cuadro 1).

118

80

62

62

48

46

43

32

29

6

22

52

122

88

65

65

51

58

40

28

33

6

26

55

125

92

84

84

63

88

54

44

43

15

34

64

África Subsahariana

América Latina

El Caribe

Oceanía

Asia Occidental

Asia Meridional

Asia Sudoriental

Cáucaso y Asia Central

África Septentrional

Asia Central

Regiones Desarrolladas

Regiones en Desarrollo

1990 2000 2010

6

Cuadro 1 Razón de fecundidad de 10-14 años y Tasa de fecundidad de 15-19 años

por cada 1000 mujeres en la respectiva edad, 2000-2008

País/Edad

Año

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

10-14

15-19

10-14

15-19

10-14

15-19

10-14

15-19

10-14

15-19

10-14

15-19

10-14

15-19

10-14

15-19

10-14

15-19

Argentina 1.9 63.4 1.8 60.3 1.9 59.1 1.6 56.7 1.5 63.1 1.5 63.1 1.6 62.4 1.7 63.7 1.7 66.4

Brasil 3.24 77.6 3.39 81.0 3.27 75.4 3.26 73.8 3.17 73.2 3.27 73.7 3.34 71.0 3.36 69.0

Chile 1.47 60.3 1.61 58.3 1.54 53.8 1.37 48.9 1.24 54.8 1.28 51.2 1.28 48.7 1.36 49.0

Colombia 2.74 78.6 2.62 74.9 2.56 71.7 2.63 72.3 2.73 73.3 2.80 72.6 2.82 72.5 2.85 72.1 2.99 71.7

Costa Rica 2.91 82.5 2.87 74.9 2.26 68.9 2.29 69.2 2.11 67.7 2.19 63.7 2.27 62.3 2.44 64.1 2.58 67.0

México 2.34 86.7 2.29 85.0 2.03 83.4 1.88 79.6 1.88 80.6 1.86 80.7 1.87 77.8 2.09 84.5 2.17 86.2

Panamá 3.22 80.9 3.27 81.0 3.31 82.4 3.35 81.1 3.40 81.5 3.59 83.4 3.37 86.5

República Dominicana

1.68 36.1 1.99 42.7 2.08 45.1 2.22 54.2

Uruguay 1.59 66.1 1.40 66.5 1.56 64.8 1.38 59.5 1.37 58.6 1.37 58.6 1.55 59.4 1.57 57.5

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014). con información tomada de: Gómez, Pío Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina. (2011). Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años. Lima, Perú: FLASOG. Extraído desde: http://books.google.co.cr/books?id=sYkXu2AgoPgC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false el martes 29 de octubre de 2013 a las 10:13 horas. P. 20.

Si lo anterior se representara según área geográfica se identifican los polos donde ocurre en mayor medida el embarazo en

la adolescencia (véase mapa 1). De tal manera que los puntos de color rojo representan las zonas geográficas en donde hay

más incidencia del embarazo en mujeres entre los 15 y 19 años, de estas zonas destacan América Central y algunos países de

América Latina, África y países del Sureste Asiático. Con esto se indica que los casos pertenecen a países con condiciones de

7

desarrollo bajo (si se compara con América del Norte o Europa) teniendo denominadores

comunes como bajos niveles de escolaridad, débil acceso a los sistemas y salud, además de

pobres controles prenatales y de planificación familiar.

Mapa 1 Madres adolescentes (% de las mujeres entre 15 y 19 años que tuvieron hijos o se

encuentran embarazadas), 2009-2013

FUENTE: Banco Mundial. (2013). Datos, Indicadores del desarrollo mundial. Washington, Estados Unidos: BM. Extraído desde: http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.MTR.1519.ZS/countries?display=map el viernes 15 de noviembre de 2013 a las 17:50 horas.

De la misma manera, se contó con un agregado de datos según diversos países en lo

referido a la cantidad de embarazos en adolescentes, en el que destacan países como Afga-

nistán, Angola, Guatemala, Nicaragua, la República Democrática del Congo y Zambia; todos

con cifras mayores a los 100 casos de embarazos en adolescentes por cada 1000 habitantes

(véase cuadro 2). Los países que se presentan pertenecen a las zonas con menor desarrollo

8

económico y social de Asia, América y África; empero no se puede dejar de lado a otros paí-

ses con mejores índices de desarrollo como Alemania, Suiza, Países Bajos o Dinamarca tie-

nen un índice menor a 10 casos de adolescentes en estado de embarazo por cada 1000 ha-

bitantes.

Cuadro 2 Índice de embarazo en mujeres adolescentes por cada 1000 habitantes,

2006-2009 País/Año 2006 2007 2008 2009 Afganistán 127 119 115 111 Angola 177 171 167 162 Arabia Saudita 13 12 14 16 Argelia 8 7 7 7 Argentina 58 57 56 56 Bolivia 79 78 78 77 Brasil 78 76 76 76 Chile 59 58 58 57 China 8 8 9 9 Colombia 79 74 73 72 Costa Rica 68 66 65 64 Cuba 46 45 45 45 El Salvador 85 83 81 80 Guatemala 109 107 106 105 India 89 86 84 82 México 71 71 70 69 Nicaragua 114 113 111 110 Panamá 84 83 81 80 Perú 56 55 54 52 Puerto Rico 56 54 53 53 República Democrática del Congo

207 201 195 189

Singapur 5 5 5 6 Somalia 70 70 70 69 Suiza 5 5 4 4 Sudáfrica 61 59 57 56 Tailandia 43 43 42 41 Turquía 40 39 37 36 Uruguay 62 61 61 60 Venezuela 90 90 89 89 Zambia 149 147 145 143

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Secretaría de Educación Pública de México. (2012). Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: una visión desde Promajoven. México D.F., México: SEP. Extraído desde: http://www.promajoven.sep.gob.mx%2Farchivos%2Ftitulos%2FEmbarazo_Adolescente.pdf el domingo 13 de octubre de 2013 a las 10:26 horas. P. 19.

9

Las condiciones bajo las que se desarrollan los embarazos en madres adolescentes son

de alta vulnerabilidad,16 por lo que su estudio hace que este trabajo sea valioso desde la

Ciencia Política, principalmente desde la formulación de Políticas Públicas que aborden de

manera interinstitucional a esta problemática.

La afirmación anterior se apoya en 7 elementos fundamentales para esta investigación,

los cuales sustentan el abordaje del tema:17

a) El embarazo en la adolescencia corresponde a una cuestión social de fondo, que de-

be ser atendida por el Estado Costarricense por medio de intervenciones que tomen en

cuenta la vulnerabilidad y la especificidad del fenómeno. Este tema ha sido, tradicional-

mente, tratado desde un enfoque biologicista centrándose principalmente en los cambio

psicobiológicos asociados a la gestación. Que las políticas estén formuladas de esta manera

no necesariamente significa que las y los hacedores de política han estado errados, sino que

las demás variables intervinientes, especialmente el tema educativo, social, cultural y eco-

nómico relacionado a esta problemática no ha sido prioridad en la agenda de toma de deci-

sión. Todos estos criterios se han demostrados en las nuevas políticas formuladas en otros

países de América Latina, pues el involucramiento de la población beneficiaria es funda-

mental para validar los programas de los cuales ellas podrían ser beneficiarias.18

b) Estos factores biológicos, de salud, psicosociales, socioeconómicos y emocionales re-

lacionados al embarazo en la adolescencia dan mayor peso a la afirmación que estas muje-

res no deben y no pueden ser abordadas por medio de políticas orientadas hacia mujeres

embarazadas de mayor edad. Esto tiene relación directa con una reformulación de la apro-

ximación adultocéntrica a esta población.19 La población en estudio merece de tener un

trato diferenciado de parte del Estado, tomando en cuenta la particularidad de este fenó-

meno.

16 Hay que mencionar que hay autores y autoras que prefieren el término de alto riesgo (como Rojas Breddy) en lugar de vulnerabilidad social (Olavarría y Gutiérrez). Para efectos de esta investigación, los términos se utilizarán como sinónimos. 17 Estos elementos serán abordados de forma completa dentro del Marco Teórico Conceptual. (Vid. Infra. P.118) 18 El detalle de estos nuevos programas formulados en la región se puede ver más adelante, en el Capítulo VI de la presenta investigación. (Vid. Supra. P. 165) 19 Es precisamente este enfoque uno de los factores que inciden en el embarazo en la adolescencia; “El principio ordenador de las relacio-nes en el escenario social llamado “Adulto- Centrismo “[...] carencia de educación sexual en hogares y en el sistema educativo, pues ha sido eminentemente informativa y biologista.” Cfr. Benito Sánchez, Luisa. (s.f.) Amor Joven y Construyendo Oportunidades: Discurso y Realidad. San José, Costa Rica: Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Extraído desde: www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-017-036.pdf el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 11:43 horas. P. 04.

10

c) La forma en la que el Estado brinda esquemas de atención para los diversos proble-

mas sociales y de toda índole es por medio de la formulación e implementación de Políticas

Públicas; de esta forma se aborda un problema público de primer orden.

d) Se inscribe dentro de las Políticas Sociales, en el entendido que estas deberán elabo-

rarse con características de equidad, justicia social e igualdad. Las Políticas de Salud son

Políticas Sociales, formuladas con el fin de corregir inequidades y desigualdades generadas

en diferentes esferas sociales, pero que con mayor frecuencia, tienen impactos negativos en

los estratos socioeconómicos más bajos.

e) De esta manera, es posible generar políticas y acciones que repercutan positivamen-

te y que contribuyan a la atención de este fenómeno. La atención de parte del Estado de

estos fenómenos forma parte de la construcción de mejores democracias, más inclusivas y

equitativas; en donde se le tome particular atención a los conglomerados históricamente

excluidos, como lo son las mujeres, las personas menores de edad, de baja escolaridad y

menores ingresos.

f) Es una responsabilidad de la Ciencia Política proponer cambios en estas políticas,

programas y proyectos que son de primer orden, ya que atienden las vulnerabilidades de

estos grupos menos favorecidos. Es una presunción que las propuestas que se hacen por

medio de las investigaciones politológicas podrían ser incorporados por las y los tomado-

res de decisión.

Como parte de esta investigación se buscó capturar 2 dimensiones de las respuestas

estatales; a saber:

a) El conocimiento, acceso y expectativas que estas generaron en adolescentes en esta-

do de embarazo.

b) Un análisis comprensivo de lo anterior para identificar sus oportunidades y caren-

cias.

El Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y

la Adolescencia (PRIDENA) indicó en este tema que:

Como puede fácilmente inferirse, el embarazo adolescente profundiza los problemas que enfrentan las y los habitantes de las comunidades histórica-

11

mente vulnerabilizadas, por lo que agrava la pobreza, disminuye las capaci-dades para responder a los retos y a las expectativas personales y, peor aún, tiene un efecto excluyente de las oportunidades sociales.20

La vulnerabilidad de estas mujeres radica en “[...] factores de carácter estructural- so-

cioeconómicos y culturales- que inciden en los comportamientos individuales de las mujeres, y

así trascender las perspectivas meramente conductuales [...]”21 aunado a lo anterior, tiene

que ver con “[...] la forma que asume la relación entre la joven embarazada o amamantando

y el contexto en el cual se desenvuelve, condicionándole su competencia para prevenir un em-

barazo no deseado o no esperado.”22

Se consideraron una serie de factores intervinientes relacionados con las investigacio-

nes que tratan el tema del embarazo en la adolescencia y condiciones de vulnerabilidad:23

a) La vulnerabilidad no es estática, sino dinámica. Puede aumentar o disminuir de-

pendiendo de la forma en la que interactúe con otra situaciones de riesgo a las que la ado-

lescente podría estar expuesta. Las políticas, programas y proyectos que tengan enfoque de

vulnerabilidad para el trato con esta población se basan en la prevención y cuidado, dando

énfasis al tema educativo.

b) Debe verse a lo largo del tiempo, debido a que retoma elementos del pasado y

presente; perpetuando las situaciones de desventaja. Los roles de género son fundamenta-

les en este punto, debido a que condicionan en buena medida la realidad de la adolescente

y la forma en la que ella interactúa con elementos que la rodean; no se pueden dejar de lado

las tradiciones y costumbres (mentalidades colectivas) como construcciones difíciles de

cambiar en el corto plazo.

c) Se pueden dar una serie de acciones para disminuir o contener los efectos de la

vulnerabilidad, como diversificación de fuentes de ingreso de las familias y fortalecimien-

to de los niveles educativos.

20 Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. (2010). VII Informe de los Dere-chos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: PRIDENA. Extraído desde: http://www.pridena.ucr.ac.cr/images/stories/vii_edna_completo.pdf el martes 25 de junio de 2013 a las 17:59 horas. P. 194. 21 Olavarría Aranguren, José; Molina Gutiérrez, Rodrigo. (2012). Embarazos en adolescentes, vulnerabilidades y políticas públicas. Revista Latinoamericana POLIS No. 31:2-18. Extraído desde: http://polis.revues.org/3802#text el jueves 13 de junio de 2013 a las 15:53 horas. P. 05. 22 Íd. 23 Secretaría de Educación Pública de México. (2012). Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: una visión desde Promajoven. México D.F., México: SEP. Extraído desde: http://www.promajoven.sep.gob.mx%2Farchivos%2Ftitulos%2FEmbarazo_Adolescente.pdf el domingo 13 de octubre de 2013 a las 10:26 horas. Pp. 71-73.

12

Al incluir la variable relacionada a la pobreza se complejiza el estudio del embarazo en

la adolescencia, debido a que la relación entre ambos factores plantea dos preguntas en

particular:24

a) ¿Se perpetúa la pobreza debido a la mayor ocurrencia de embarazos tempranos?

b) ¿El embarazo en la adolescencia se da con mayor frecuencia en contextos socioeco-

nómicos de pobreza?

Esto hizo necesario dimensionar la posible correlación entre ambos elementos, para

afirmar con certeza que el embarazo en la adolescencia contribuye a la transmisión inter-

generacional de la pobreza.

A pesar de que, como se verá más adelante, existe literatura que afirma que la rurali-

dad es el detonante para la mayor incidencia de casos de embarazo en la adolescencia; en

el presente estudio se trabajó bajo la premisa que este fenómeno ocurre más a menudo en

las zonas urbano marginales.25 Existen múltiples investigaciones que refuerzan este

enunciado; algunas de las autoras que trataron la problemática desde esta perspectiva son

Collado, Núñez, Rojas y Charlton.26 Las zonas en las que vivían las adolescentes abordadas

por medio de esta investigación cumplían con las características mencionadas anterior-

mente; estas fueron Aserrí (Barrio Corazón de Jesús, Precario 1 de Mayo), Alajuelita, Acosta

(Bajos de Jorco, Tablazo), Tirrases de Curridabat, Los Guido de Desamparados (Balcón Ver-

de), San Francisco (Barrio Santa Marta), Paraíso de Cartago, Barrio Carit, San Miguel de

Desamparados, Barrio San Cayetano, San Sebastián, Trinidad de Rosario de Desamparados

y Caballo Blanco de Cartago.

En este sentido, la presente investigación fue novedosa e innovadora pues permitió la

aplicación práctica y teórica de la Ciencia Política a un problema tratado tradicionalmente

24 Gutiérrez, Rocío. (2006). Maternidad Adolescente: construyendo nuevos destinos. Un programa integral para la prevención y atención de la maternidad adolescente en el distrito de San Juan Miraflores. Lima. Perú: Movimiento Manuela Ramos. Extraído desde: http://books.google.co.cr/books?id=X_Fd8Pz2EmkC&pg=PA10&lpg=PA10&dq=programa+construyendo+oportunidades+costa+rica el domingo 06 de octubre de 2013 a las 07:04 horas. P. 22. 25 Se entenderá a una zona urbano marginal como aquel barrio o asentamiento de viviendas en las que, tradicionalmente, habitan perso-nas excluidas del mercado laboral formal, los terrenos no son aptos para la urbanización; ocasionando que las estructuras queden ex-puestas a los efectos de fenómenos naturales. La mayoría de personas que habitan en estas zonas practican actividades económicas con poca o nula regulación del Estado, y generalmente el acceso a servicios básicos, como salud, educación y transporte son difícil acceso para quienes que habitan en zonas urbano marginales. Cfr. Doré, Emilie. (2008). La marginalidad urbana en su contexto: modernización truncada y conductas de los marginales. Revista Sociológica No. 67:81-105. Extraído desde: http://www.revistasociologica.com.mx/pdf/6705.pdf el domingo 02 de junio de 2013 a las 08:05 horas. P. 84. 26 Sus trabajos se verán a profundidad y en detalle en la sección del Estado del Arte. (Vid. Infra. P. 51)

13

desde otras disciplinas sociales. Esta propuesta se diseñó para facilitar el replanteamiento

de estas respuestas estatales y reajustarlas a la particularidad de estas madres adolescen-

tes que necesitan atención inmediata y seguimiento durante su proceso de embarazo. Esto

queda reflejado en el Estado del Arte, ya que hay una prolífica producción de material des-

de la Psicología, Derecho, Medicina, Enfermería Obstétrica, Trabajo Social y Sociología; em-

pero ningún trabajo desde la Ciencia Política.

El enfoque analítico del presente escrito fue el politológico, pues al revisar la bibliogra-

fía existente se encontraron obras (ya sean libros, memorias o Trabajos Finales de Gradua-

ción) realizados desde una perspectiva de Medicina, Enfermería, Salud Pública, Psicología,

Derecho, Trabajo Social o Sociología pero no desde la Ciencia Política; y es por eso que con-

centrarse en el estudio de las respuestas estatales fue fundamental para conocer qué está

haciendo el Estado Costarricense para dirigirse a este grupo de mujeres que se encuentran

en estado de riesgo social.

Desde el tema del riesgo se debe considerar que la falta de educación sexual adecuada

es el común denominador dentro de este fenómeno. Una de las ex directoras del Programa

Atención Integral a la Adolescencia (PAIA), Julieta Rodríguez, indicó que cuando se impar-

ten estas clases se enseña que la responsabilidad de un bebé es de la madre adolescente

(excluyendo de la formación en salud sexual y reproductiva a los padres de estas y estos

bebés).27

Inclusive, en ocasiones, en estas lecciones surgieron temas relacionados a las percep-

ciones de las personas adultas sobre el hecho que estas adolescentes estén embarazadas:

Los adolescentes reconocen que las relaciones sexuales prematrimoniales no son aceptables para muchos adultos. Cuando los jóvenes las tienen, es más fácil para los adultos aceptarlo si no han sido planeadas deliberadamente. Es interpretado como la diferencia entre cometer un error y hacer algo erróneo a sabiendas. Aún cuando los adolescentes anticipen tener relaciones sexua-les, muchos se sienten en una situación embarazosa si tienen que comprar

27 Rodríguez Rojas, Julieta. (2001). El embarazo precoz, un reto al desarrollo integral de los y las adolescentes, en Latinoamérica. San José, Costa Rica: CCSS. P. 08.

14

anticonceptivos, o temen que serán juzgados negativamente si visitan una clínica de planificación familiar.28

De esto se desprende un hecho importante, acerca del momento del inicio de la educa-

ción sexual. Harper apuntó que es fundamental una formación que inicie antes que las y los

adolescentes sean sexualmente activos, ya que es frecuente que no se empleen métodos

anticonceptivos durante la primera relación sexual coital.29

Al respecto, Rodríguez Vignoli, quien presenta datos de inicios del año 2004, indicó

que la mayor cantidad de embarazos en adolescentes corresponden a mujeres que poseen

menor cantidad de años de escolaridad (7 años en promedio).30 La finalización del progra-

ma de estudios secundarios implica una nuliparidad prácticamente total (es decir, no haber

pasado por un proceso de parto) en las adolescentes.31 Gertenfeld mostró una idea similar;

“[...] mientras en los estratos altos, la maternidad adolescente es una limitante de la escolari-

dad de las mujeres, en los menores ingresos resulta más bien del bajo nivel educativo de las

madres, agudizando más dicha carencia.”32

El tema del déficit educacional puede darse en dos direcciones:33

a) A mayor edad de la mujer en su primer embarazo, mayor cantidad de años en el sis-

tema educativo tendrá.

b) Entre mayor sea la escolaridad de la adolescente, será mayor la edad que tendrá a la

hora de convertirse en madre por primera vez.

Esto implica la existencia de una alta concomitancia entre ser madre a edades tempra-

nas y el abandono permanente de los estudios,34 idea que se ve reforzada por la afirmación;

“[...] el mejor anticonceptivo en la adolescencia es la escolaridad…” y particularmente la edu-

28 Harper, Cinthya. (2004). Embarazo de la adolescente en América Latina y el Caribe. Nueva York, Estados Unidos: Federación Internacio-nal de Planificación de la Familia. P. 10. 29 Ibíd; P. 16. 30 De esto se deriva el hecho que la probabilidad de ser madre a los 17 años es entre 12 y 29 veces más alta cuando la adolescente presen-ta bajos niveles de escolaridad y pertenece a un grupo socioeconómico bajo que cuando ella tiene más años de educación y mejor ingreso familiar. Cfr. Rodríguez Vignoli, Jorge. (2004). La fecundidad alta en el istmo centroamericano: un riesgo en transición. Revista electrónica Población y Salud en Centroamérica. No. 1:1-33. Extraído desde: http://ccp.ucr.ac.cr/revista/volumenes/2/2-1/2-1-6/2-1-6.pdf el sábado 13 de abril de 2013 a las 11:10 horas. Pp. 10-26. 31 Ibíd; P. 18. 32 Gertenfeld, Pascual. (2004). Magnitud y características de la maternidad adolescente. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda. P. 434. 33 González, Electra; Meneses, Ruth; Bolívar, Norma. (2004). Embarazo en adolescentes y continuidad escolar: un desafío importante. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda. P. 555. 34 Sojo, Ana. (2004). Vulnerabilidad social y políticas públicas. Serie Estudios y Perspectivas No. 14. México D.F., México: CEPAL. P. 20.

15

cación sexual.35 Aunado a lo anterior, hay “[...] una relación directa entre el nivel educativo y

la fecundidad, ya que a mayor preparación de la mujer, menor número de embarazos.”36

Se presentó una disyuntiva en los trabajos académicos que abordaron esta problemáti-

ca, debido a que algunos identificaron al embarazo en la adolescencia como una causa de la

deserción escolar (relacionándose con el rezago educativo); mientras que otros indicaron

que es una consecuencia de problemas socioeconómicos más amplios:

[...] en la región todavía persisten mecanismos que redundan en la expulsión o marginación de la escuela de las estudiantes embarazadas. Pese a todo, las encuestas revelan que el embarazo adolescente no es la principal causa de deserción escolar, sino los apremios socioeconómicos, la desmotivación o la frustración por la mala calidad de la educación o su escasa relevancia para encontrar empleo bien remunerado.37

En esta misma línea; “[...] el embarazo no parece constituir la causa del abandono de los

estudios, sino más bien el embarazo ocurre en un alto porcentaje en el grupo de mujeres jóve-

nes que ya han dejado de estudiar.”38

Tomando en cuenta esto, se presentan amplias brechas en las condiciones socioeco-

nómicas que viven las madres adolescentes de las que no lo son. Por ejemplo, si una adoles-

cente es madre a la edad de 17 años se le asocia con una probabilidad de cerca del 80% de

inactividad escolar; ocasionando que se dediquen al trabajo doméstico no remunerado.39

Quienes no son madres a esa edad aún estudian y, en caso de no hacerlo, se encuentran

trabajando remuneradamente (en la mayoría de los casos).40

Analizar las respuestas estatales dirigidas a la atención y seguimiento de la adolescente

en estado de embarazo es un punto de partida para estudiar la solución que el Estado está

35 Olavarría Aranguren, José; Molina Gutiérrez, Rodrigo. (2012). Óp. cit. P. 13. 36 Acción por los Niños. (s.f.) Las niñas adolescentes embarazadas no acompañadas. Lima, Perú: Acción por los Niños. Extraído desde: http://www.accionporlosninos.org.pe/publicaciones.php el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 10:20 horas. 37 Organización de las Naciones Unidas. (2007). Óp. cit. P. 07. 38 Porras Thames, Ana I. (1999). Educación en Costa Rica, autoimagen de la mujer y embarazo en la adolescencia. Revista Adolescencia y Salud No. 1. Extraído desde: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-41851999000100010&script=sci_arttext el jueves 10 de octubre de 2013 a las 08:35 horas. 39 Una consecuencia importante del embarazo en la adolescencia implica las opciones que, a futuro, tendrán estas mujeres para desem-peñarse laboralmente; “Estos procesos, si bien empujan hacia una mayor autonomía de las mujeres, también influyen en el riesgo de emba-razos no conscientemente deseados que dificulten las posibilidades de las jóvenes de seguir estudios postescolares o que limiten su capacidad de escoger trabajos más gratificantes.” Cfr. Donas Burak, Solum. (2001). Adolescencia y juventud en América Latina. Cartago, Costa Rica: Libro Universitario Regional. P. 235. 40 Rodríguez Vignoli, Jorge. (2004). Óp. cit. P. 14.

16

brindando al problema, pues este es un fenómeno multicausal que cuenta con varios facto-

res de riesgo,41 por ejemplo las condiciones de desventaja social y económica de estas mu-

jeres. En el caso costarricense, esta especificidad en lo que se refiere a condiciones socio-

económicas es el común denominador de los embarazos en la adolescencia en las zonas

urbano marginales; en estas barriadas “[...] es más común que las jóvenes de los sectores po-

pulares se zambullan sin período previo al mundo adulto por la vía del embarazo [...]”42

Se deben considerar las zonas del país en las que se dan el mayor número de embara-

zos en adolescentes (San José es una de estas zonas),43 sin embargo el fenómeno se repite

en las zonas rurales.

En ese sentido,

[...] la edad de inicio en la reproducción, retrasándose en las clases sociales medias y altas (favorecido por el acceso de la mujer a niveles más elevados de formación y jornadas más extensas de trabajo), y adelantándose en las clases menos pudientes por una dificultad de acceso a proyectos tales como la educación y el trabajo. Estas modificaciones no implican, como muchas veces se ha creído, que el embarazo adolescente sea no deseado, de riesgo, que se da en chicas solteras y de clases populares.44

Sobre la definición de atención y seguimiento de la adolescente en estado de emba-

razo, la investigadora entendió estos conceptos como los mecanismos, acciones y proto-

colos que se activan desde el Estado a partir del momento en que se presenta un caso

de embarazo en una mujer adolescente. Este conjunto de acciones se generan por contac-

to directo o indirecto de la adolecente con las diferentes instituciones, programas y proyec-

tos destinados a esta población, y que están previamente delimitados como parte de una

Política Social o de Salud Pública.

41 Esta denominación de “alto riesgo” corresponde a una tríada compuesta por baja situación socioeconómica, hogar de madre sola y bajo desempeño escolar. Cfr. Rojas Breddy, Ana Lorena. (1991) Problemática Psicosocial de la Madre Adolescente. Revista de Ciencias Sociales No. 53: 75-82. Extraído desde: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/53/rojas.pdf el jueves 27 de junio de 2013 a las 12:08 horas. P. 77. 42 Donas Burak, Solum. (2001). Óp. cit. P. 234. 43 Carmona, Mayra; Quirós, Edda; Villalobos, Luis; Zamora, Alicia. (2000) Las buenas prácticas en la atención prenatal de las adolescentes beneficiarias del sistema de salud de la Clínica Cooperativa de Pavas. San Pedro de Montes de Oca, Costas Rica: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. P. 46. 44 Ibíd; P. 13.

17

Es importante mencionar que un eje transversal en este estudio correspondió a la pers-

pectiva de género. Lo anterior implica rechazar que se identifique al embarazo en la adoles-

cencia como parte “natural” del desarrollo de toda mujer, ya que se inscribe dentro de una

visión mística y mitológica; que encasilla a la mujer como madre y le niega otras formas de

realización personal (tales como el estudio y el trabajo, por ejemplo). Este estereotipo cer-

cena las opciones que esta adolescente puede tener para decidir sobre su cuerpo y sobre su

futuro.45

De esta forma,

La idealización de la maternidad, las relaciones abusivas entre los géneros, las limitaciones para construir proyectos de vida, la baja escolaridad y la desinformación en salud sexual y salud reproductiva, son factores que ade-lantan las relaciones sexuales y están asociados a mayores tasas de fecundi-dad y embarazos tempranos.46

La forma en la que se estudia el embarazo en la adolescencia, desde la perspectiva de

género, tiene que ver con que ellas reconozcan que su sexualidad o identidad de género no

está estructurada hasta la adultez,47 por lo que es importante que el desarrollo de la mater-

nidad se aplace lo más posible.

El órgano rector a nivel nacional en materia de embarazo en la adolescencia es el Con-

sejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente (CIAMA)48 y le corresponde

formular las respuestas estatales que necesitan las madres adolescentes en materia de sa-

lud, educación, trabajo, derechos de la mujer, de la niñez y de la persona joven.49

Desde el interés personal, este trabajo surgió como parte de la vivencia diaria de la in-

vestigadora, específicamente debido a comunidad en la que vive caracterizada por ser una

45 Arias Mata, Deidalia; Cubillos Gólcher, Mónica. (1995). Experiencia de Embarazo-Maternidad y Proyecto de Vida en Adolescentes. Estudio casuístico con madres adolescentes de la consulta de la Clínica Ricardo Jiménez Núñez de Guadalupe. Tesis para optar por el grado de Li-cenciatura en Psicología, Universidad de Costa Rica. P. 40. 46 Rodríguez Rojas, Julieta; Garita Arce, Carlos; Sequeira Solano, Mynor; Díaz Alvarado, Marco. (1999). Sexualidad Adolescente. Un estudio sobre sus conocimientos, actitudes y prácticas. San José, Costa Rica: PAIA. Extraído desde: http://www.unfpa.or.cr/dmdocuments/sexualidad_golfito2.pdf el sábado 29 de junio de 2013 a las 09:31 horas. P. 18. 47 Dos Generaciones. (1995). Embarazo en la Adolescencia. Managua; Nicaragua: Centro Nicaragüense de Promoción de la Juventud y la Infancia. P. 26. 48 Se ahondará en las labores de este órgano en el apartado del Marco Teórico Conceptual. (Vid. Infra. P. 118) 49 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (17 de diciembre de 1997). Ley General de Protección a la Madre Adolescente. San José; Costa Rica: ILO. Extraído desde: http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/906/Ley%207735%20Protecci%C3%B3n%20madre%20adolescente.pdf el viernes 04 de enero de 2013 a las 09:57 horas. (s.p.)

18

zona en riesgo social (específicamente, el centro de San José, en Barrio Luján). En esta loca-

lidad, el fenómeno de embarazo en la adolescencia constituye una problemática en aumen-

to, lo que intrigó a la investigadora en lo que respecta a la relación del Estado y estas ado-

lescentes embarazadas.

2. Problema de investigación

La atención integral y seguimiento de adolescentes en estado de embarazo constituye un

tema de estudio que debe ser analizado cuidadosamente; pues cada vez son más las adoles-

centes que se convierten en madres. El hecho es que convertirse en mamá siendo adoles-

cente suele ser una problemática para la mujer misma y, especialmente, para el Estado.

Esto puede ser interpretado como una contradicción, pues si bien, las tasas de fecundi-

dad a nivel nacional en todos los grupos etarios están en disminución, en el grupo de las

mujeres adolescentes se está dando el fenómeno contrario.50 Como indica Sojo, en la región

latinoamericana, la trayectoria descendente de la fecundidad en los grupos de edad de mu-

jeres mayores de 18 años es un comportamiento generalizado para todos los países; mien-

tras que la paridez media (cantidad de hechos de parición por mujer) ha aumentado en los

grupos de mujeres adolescentes.51

En lo que respecta a Costa Rica, entre los años de 2005 al 2009 se dio un total acumu-

lado de 38356 embarazos en mujeres adolescentes, registrando como punto mínimo el año

2005 con 555 casos en mujeres de entre 12 a 14 años; la mayor cantidad de casos fue regis-

trada en 2007 con 7259 casos en mujeres con edades entre 15 a 17 años.52 Ya para el año

2009, se dieron 14655 embarazos en adolescentes de 15 a 19 años y 525 embarazos fueron

en niñas (menores de 15 años),53 una cifra cúspide para el país.

50 MacDonald Quiceno, Jessica. (1999). Atención integral a niñas y adolescentes embarazadas y madres en el cantón de Paraíso: un análisis de viabilidad del Programa Construyendo Oportunidades. Tesis para optar por el grado de Maestría en Gerencia de la Salud, Universidad de Costa Rica. P. 01. 51 Sojo, Ana. (2004). Óp. cit. P. 20. 52 CIAMA. (2012). Plan de Acción del Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente. San José, Costa Rica: Ministerio de Salud. P. 21. 53 Asociación Demográfica Costarricense. (26 de septiembre). Día Nacional de la Prevención del Embarazo Adolescente. San José, Costa Rica: ADC. Extraído desde: http://www.adc-cr.org/embarazo_adolescente.pdf el miércoles 02 de enero de 2013 a las 09:07 horas.

19

Otros datos estimaron que, en 2010, todos los días una mujer menor de 14 años estaría

dando a luz en el país,54 esto se relaciona de forma directa con la tasa de fertilidad de las

adolescentes; que ha ido en aumento a través de las décadas; “Según datos del Instituto Na-

cional de Estadística y Censos (INEC) del 18,66% se pasó al 19,44% entre 2005 y 2009.”55 Las

características demográficas y poblacionales en el país para el 2011 (según el último censo

del INEC) demostraron que hubo un total de 73459 nacimientos ,56 de los cuales un 20%

correspondieron a madres adolescentes.57

En ese mismo año, se registraron datos sobre los nacimientos agrupados por edad de la

madre y provincia, dichos datos arrojaron que la provincia en la que se presentaron más

casos de embarazos en adolescentes fue San José (con un total de 3810 embarazos en mu-

jeres de menos de 15 años y hasta 19 años de edad); mientras que la provincia que tuvo la

menor cantidad de casos fue Heredia (con 1041 total de embarazos para el mismo grupo de

edad).58

Según hallazgos de Andrea Collado, las zonas urbanas marginales son aquellas en las

que se aglomeran estos casos en mayor cantidad; “[...] los conglomerados de fecundidad ado-

lescente están concentrados en Río Azul, Tirrases, Guararí, La Carpio, León Trece, Los Guido, y

San Felipe de Alajuelita, donde se encuentra el mayor número de hijos e hijas de adolescen-

tes”.59 Específicamente es el cantón de Alajuelita el que cuenta con las cifras más altas a

nivel nacional:

Alajuelita es el cantón con el índice de desarrollo humano más bajo del país, según datos del PNUD y de la Escuela de Estadística de la UCR. Se considera un cantón con una alta vulnerabilidad social. En el año 2011, el Área de Sa-lud de Alajuelita reportó 201 embarazos en madres adolescentes [...]60

54 Casas, Ximena. (02 de junio de 2011). Embarazos en niñas y adolescentes, otro fracaso en el acceso a derechos. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/2011-06-02/Opinion/Foro/Opinion2797374.aspx el martes 01 de enero de 2013 a las 18:08 horas. 55 Íd. 56 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2012). Población total por sexo, según años calendario 1950-2011. San José, Costa Rica: INEC. Extraído desde: http://www.inec.go.cr/Web/Home/GeneradorPagina.aspx el miércoles 08 de mayo de 2013 a las 17:53 horas. 57 Defensa de Niñas y Niños Internacional. (2012). Destaques Noticiosos. San José, Costa Rica: DNI. Extraído desde: http://www.dnicostarica.org/wordpress/wp-content/uploads/pdf/Boletin3908al14dejunio2012.pdf el sábado 20 de abril de 2012 a las 08:29 horas. 58 CIAMA. (2012). Óp. cit. P. 17. 59 Íd. 60 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (26 de septiembre de 2012). Óp. cit.

20

El embarazo en estas edades supone un riesgo para la mujer en sí, obstaculiza el apto

desarrollo del niño o niña que está por nacer (se puede presentar un aborto espontáneo,

debido a la poca madurez corporal que presentan estas mujeres), por otra lado; la adoles-

cente que queda embarazada tiene menos posibilidades de concluir sus estudios o de poder

tener mejores niveles de escolaridad.61

Se hace un recuento histórico de los datos sobre los nacimientos de acuerdo a la edad

de la madre, se presentan solamente los datos en los que a la edad de la madre sea entre 10

y 19 años (véase gráfico 2).

Gráfico 2

Nacimientos inscritos según edad de la madre. Costa Rica, 1983 – 2011

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Caja Costarricense del Seguro Social. (s.f.) Área de Estadísticas en Salud. San José, Costa Rica: CCSS. Extraído desde: http://portal.ccss.sa.cr/portal/page/portal/Gerencia_Medica/Proyeccion_Servicios_Salud/Estadistica_en_Salud/Publicaciones el jueves 06 de junio de 2013 a las 08:15 horas.

Se pueden correlacionar los datos anteriores con el total de población adolescente y la

estimación del total de mujeres adolescentes entre 12 y 17 años (véase gráfico 3).

61 Salgado García, Édgar. (1994). Características Demográficas y Psicosociales asociadas con la depresión en adolescentes embarazadas que asisten a la Consulta de Control Pre-Natal del Instituto Materno-Infantil Carit. Tesis de para optar por el grado de Licenciatura en Psicolo-gía, Universidad de Costa Rica. Pp. 09-10.

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

Total de Nacimientos, Madres de todas las edades

Total de Nacimientos, Madres de 10-19 años

21

Gráfico 3 Población adolescente total con respecto a estimación de mujeres adolescentes

entre 12 y 17 años y nacimiento en madres adolescentes. Costa Rica, 1996-2006

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Martínez, Margot. (2008). Prevención del embarazo adolescente: propuesta para una lección de estadística. Palmares, Alajuela: (s.n.) Extraído desde: http://www.cientec.or.cr/matematica/2010/ponenciasVI-VII/Margot-3.pdf el domingo 23 de junio de 2013 a las 17:31 horas. (s.p.)

Por otro lado, se contó con los datos comparativos de acuerdo a la provincia de residen-

cia de la madre y su edad. Al igual que en el caso anterior, se presentaron los datos más re-

cientes agrupados según el grupo de la edad de la madre, hasta los 19 años (véase cuadro

3).

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006Población total de Adolescentes de 12 a 17 añosEstimación de Mujeres Adolescentes de 12 a 17 añosTotal de Embarazos en Mujeres Adolescentes

22

Cuadro 3

Total de nacimientos por grupos de edades de la madre, según provincia de residencia de la madre (hasta los 19 años).

Costa Rica, 2011-2013

Provincia de residencia de la madre

2011 2012 2013

Total

Grupos de Edades de la Madre

Total

Grupos de Edades de la Madre

Total

Grupos de Edades de la Madre

Menos de 15

15-19 Menos de 15

15-19 Menos de 15

15-19

Costa Rica 73459 477 13392 73326 522 13672 70500 473 12451

San José 22854 115 3671 22619 108 3731 21688 110 3332

Alajuela 14748 105 2657 14658 111 2750 14294 87 2604

Cartago 7317 40 1254 7365 41 1246 7128 39 1173

Heredia 6602 30 1021 6623 38 1041 6291 22 863

Guanacaste 5947 49 1153 5955 41 1214 5704 38 1143

Puntarenas 7923 68 1728 7674 82 1711 7358 85 1517

Limón 8068 70 1908 8432 101 1979 8087 92 1819

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014). con información tomada de: Instituto Nacional de Estadística y Censos. (s.f.) Población y Demografía, Nacimientos. San José, Costa Ri-ca: INEC. Extraído desde: http://www.inec.go.cr/Web/Home/GeneradorPagina.aspx el viernes 06 de junio de 2014 a las 08:24 horas.

Debido al enfoque del presente estudio y a los aportes de autores que se analizarán más adelante, se dio énfasis en las zo-

nas urbano marginales, debido a que en ellas se dan grandes conglomerados de fecundidad en el cual los números resaltan

comparados con los índices nacionales.

Además, existe registro de los nacimientos intrahospitalarios por año desde el año 2000 hasta el 2012 (véase gráfico 4).

23

Gráfico 4 Nacimientos intrahospitalarios por año.

Costa Rica, 2000 – 2012

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Caja Costarricense del Seguro Social. (s.f.) Área de Estadísticas en Salud. San José, Costa Rica: CCSS. Extraído desde: http://portal.ccss.sa.cr/portal/page/portal/Gerencia_Medica/Proyeccion_Servicios_Salud/Estadistica_en_Salud/Publicaciones el jueves 06 de junio de 2013 a las 08:15 horas.

La problemática relacionada al embarazo precoz es algo que las mismas adolescentes

identifican como una situación realmente compleja,62 ellas piensan que muchas otras de

sus pares quedan embarazadas porque desconocen sobre los métodos anticonceptivos, se

da la falta de diálogo dentro de la familia o información inadecuada de parte de los colegios

62 Parte de la complejidad de esta problemática no se puede dejar de lado la visión legalista (que se puede identificar como un análisis restringido), lo que dimensiona otra arista del fenómeno. Desde el punto de visto jurídico, los hombres que embarazan a mujeres meno-res de edad cometen el delito tipificado como relaciones sexuales consentidas con personas menores de edad (mujeres menores de 15 pero mayores de 13 años). Cuando son mujeres menores de 13 años, el delito se establece como violación. Este delito aplica tanto para hom-bres mayores de edad tengan relaciones con mujeres adolescentes como para mujeres mayores de edad que hagan lo mismo con hom-bres adolescentes. Sin embargo, existe otra visión de análisis que establece que cuando se dan ciclos de fecundidad precoz repetitivamen-te en una familia, será la adolescente quien reproduzca este patrón en el entendido que corresponde a algo natural dentro de su núcleo familiar; reproduciendo a su vez ciclos de pobreza (cuando están presentes). La autora debe dejar en claro que en el grupo de edad de 15 a 19 años existe una proporción no determinada de embarazos que no se deben a relaciones sexuales coitales y, eventualmente, podrán asociarse a violaciones. Cfr. artículo 159° del Código Penal. Sistema Costarricense de Información Jurídica. (15 de noviembre de 1971). Código Penal. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República. Extraído desde: http://www.pgr.go.cr/scij/busqueda/normativa/normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=5027&nValor3=68813&strTipM=TC el jueves 20 de junio de 2013 a las 11:45 horas. En ese mismo sentido, la Ley con la explotación sexual de personas menores de edad (Ley 7899) modifica el artículo 159° mencionado anteriormente, de manera que se lea de la siguiente manera: “Quien, aprovechándose de la edad, se haga acceder o tenga acceso carnal por vía oral, anal o vaginal con una persona de cualquier sexo, mayor de doce años y menor de quince, aun con su consentimiento, será sanciona-do con prisión de dos a seis años. Igual pena se impondrá si la acción consiste en introducir, por vía vaginal o anal uno o varios dedos u objetos. La pena será de cuatro a diez años de prisión cuando la víctima sea mayor de doce años y menor de dieciocho, y el agente tenga respecto de ella la condición de ascendiente, tío, tía, hermano o hermana consanguíneos o afines, tutor o guardador. “Cfr. Oficina Interna-cional del Trabajo. (28 de julio de 1999). Ley contra la explotación sexual de las personas menores de edad. San José, Costa Rica: Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. Extraído desde: http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/ley_contra_la_esc_cr.pdf el viernes 01 de agosto de 2014 a las 12:08 horas. P. 03.

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Partos en mujeres entre 12 a 14 años

Partos en mujeres entre 15 a 17 años

Total de Partos en Mujeres entre 12 a 17 años

24

o instituciones educativas.63 Se identificaron una serie de posibles determinantes indicati-

vos del embarazo en la adolescencia, los mismos son denominados como “factores de aler-

ta” relacionados al fenómeno de estudio (véase figura 1).

63 Ministerio de Salud. (2011). Plan Estratégico Nacional de Salud de las Personas Adolescentes (PENSPA). San José, Costa Rica: Organiza-ción Panamericana de la Salud. P. 73.

25

Figura 1 Posibles determinantes relacionados al inicio de la vida sexual en la adolescente y embarazo en la adolescencia

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Fernández Carvajal, Doris. (2011). Sexualidad y género en condiciones de pobreza. Heredia, Costa Rica, EUNA. P. 60.

26

Tomando en cuenta lo anterior, el acceso a la anticoncepción ha aumentado considera-

blemente en las últimas décadas, sin embargo:

[...] aun [sic] con la expansión de métodos anticonceptivos ha disminuido la edad de iniciación sexual (ampliando la exposición al riesgo de embarazo), y porque el ritmo de expansión de los métodos anticonceptivos entre adoles-centes es bajo comparado con el de países industrializados, además de un uso no siempre adecuado u oportuno de tales dispositivos.64

Esto demostró que algunas de ellas afirman haber quedado embarazadas porque

deseaban madurar antes de tiempo, lo que denota el desconocimiento de las adolescentes

con respecto a la oferta anticonceptiva de ofrecer el servicio de salud estatal y el mercado.

Dichas afirmaciones se desprendieron de la información sistematizada en el Plan Estratégi-

co Nacional de Salud de las Personas Adolescentes (PENSPA).65

El CIAMA ha reconocido fuertes deficiencias en las respuestas estatales dirigidas hacia

la atención y seguimiento del embarazo en la adolescencia, por ejemplo falencias en el ac-

ceso a servicios de salud de calidad, falta de mecanismos articulados que incluyan la parti-

cipación activa de las beneficiarias, falta de estrategias congruentes para el problema, au-

sencia de un sistema integral de salud que atienda en específico a la población adolescente,

insuficiente participación de otros sectores que no sean los estatales y recurso humano

escaso que conozca sobre el tema.66

A partir del párrafo anterior se concreta una hipótesis de trabajo: La población en es-

tudio tiene conocimiento y acceso insuficiente además de expectativas incongruentes acerca

de las respuestas estatales relacionadas a la atención y seguimiento del embarazo adolescen-

te; esto se explica por una escasa correspondencia de la oferta estatal con respecto a las nece-

sidades de la población beneficiaria y una estructura institucional poco articulada.

En otras palabras, existe un problema principal (la población en estudio tiene conoci-

miento y acceso insuficiente además de expectativas incongruentes acerca de las respues-

tas estatales relacionadas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente) explicado

64 Organización de las Naciones Unidas. (2007). Óp. cit. P. 08. 65 Ministerio de Salud. (2011). Óp. cit. (s.p.) 66 CIAMA. (2012). Óp. cit. P. 23.

27

por 2 factores (escasa correspondencia de la oferta estatal con respecto a las necesidades

de la población beneficiaria, por un lado; y una estructura institucional poco articulada, por

otro).

Es importante mencionar que se reconoce que el fenómeno del embarazo en la adoles-

cencia es caracterizado por su alta complejidad, ya que tiene múltiples factores explicati-

vos. De esta forma, la variable dependiente podría ser explicada por muchas otras variables

independientes; sin embargo se eligen las que se mencionan anteriormente debido a que la

investigadora considera que son las que tienen mayor capacidad analítica.

3. Delimitación espacio temporal y Poblaciones en estudio

El presente estudio solo tomó en cuenta las respuestas estatales en vigencia para el año

2013. Este criterio fue el elemento de selección para escoger a los programas y proyectos

que se sistematizaron y posteriormente se evaluaron participativamente (en términos de

conocimiento, acceso y expectativas) con la población en estudio. La población primordial

de este estudio correspondió a las adolescentes en estado de embarazo; por otro lado, exis-

te una población en estudio secundaria que corresponde a las y los funcionarios del CIAMA.

En cuanto a la población primaria, sus criterios de inclusión y exclusión en este estudio fue-

ron las mujeres que cumplieron con 5 criterios:

a) Que asistieron al curso de preparación al parto del Hospital Nacional de las Mujeres

Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE),67 conocido anteriormente como la antigua Maternidad Clí-

nica Carit,68 o bien a la consulta grupal para adolescentes dada en este mismo hospital.

b) Que se mostraron anuentes en participar en la presente investigación. No puede de-

jarse de lado el tema de la voluntad expresa de cada una de ellas.

c) Que habitaran en zonas urbano marginales de la provincia de San José (quienes les

correspondió ser atendidas dentro de las zonas prioritarias de este hospital). Sin embargo,

si las adolescentes vivían en comunidades urbano marginales de otras provincias del Valle

67 A partir del 2011 se crea en el Hospital Nacional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE) el Plan Estratégico de Atención a las Adolescentes para brindar atención a la madre adolescente en el nivel de atención primario (atención prenatal diferenciada), secundario (el parto en sí mismo) y terciario (atención post parto, hasta los 28 días después del nacimiento). Cfr. Anchía Peña, Silvia; Badilla Mejía, Diana; Cordero Barrientos, Andrea; Marín Cascante, Katia. (2012). Adolescentes Embarazadas: Un análisis de la prestación de servicios de Trabajo Social desde los Hospitales: México, San Juan de Dios, Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, a la luz de la Política Social en Salud dirigida a esta población, durante los años 2011-2012. Memoria de Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. Pp. 133-134.

28

Central (Alajuela, Cartago y Heredia) y recibían atención en el hospital también pudieron

participar en el estudio. Esto debido a que el HOMACE es un hospital nacional y sus servi-

cios están abiertos a población de todo el país.

d) Que se encontraron en estado de gestación entre los 2 y 8 meses de embarazo. Lo

anterior en virtud de que el HOMACE brinda atención para las adolescentes desde que tie-

nen un diagnóstico positivo de embarazo, lo cual puede ser desde las primeras semanas de

gestación o hasta muy avanzado el proceso gestacional, dependiendo de cada caso.69

e) Además, que fueran mayores de 13 años y que no sobrepasaron los 17 años con 11

meses. Esta escogencia en particular se da debido a que la adolescente sigue estando en

este grupo etario hasta los 19 años con 11 meses, empero al cumplir los 18 años el Estado

le presenta una oferta institucional distinta con respecto a las mujeres en igual condición

que son menores de edad. Por ejemplo, en el tema laboral la atención y seguimiento estatal

cambia radicalmente.

En ese sentido, la justificación principal por la cual se escogió la población en particular

de este centro médico se debe a que desde 1987 brinda atención especializada a adolescen-

tes embarazadas y madres por medio del Programa de Atención Integral a la Adolescente.70

Dicha atención es dada por un equipo de salud conformado por dos médicos, una enferme-

ra obstetra (quien coordina), profesionales en Psicología, Trabajo Social y Nutrición.71

69 En ese sentido; “[...] las adolescentes, al percatarse que no están menstruando, niegan el hecho que están embarazadas; ocasionando que no vayan a los servicios de salud para constatar su estado. De esta manera, muchos de los controles comienzan hasta la semana 20 de gesta-ción (alrededor de los 5 meses de embarazo).” Cfr. Lete Lasa, Iñaki; de Pablo Lozano, José Luis; Martínez Arévalo, Carmen; Parrilla Patricio, Juan José. (2012). Embarazo en la Adolescencia. En: Sociedad Española de Contracepción. (1999). Manual de Salud Reproductiva en la Adolescencia. San Sebastián, España: Laboratorios Wyeth-Lederle. Extraído desde: http://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/manual/saludreproductiva/ el domingo 29 de septiembre de 2013 a las 09:51 horas. P. 824. 70 Una vez que las adolescentes pasan por la primera cita en la consulta externa se les evalúa en una consulta grupal, con especialistas en Enfermería Obstétrica, Trabajo Social. Nutrición, Psicología, Farmacia y Laboratorio. El procedimiento de rutina es realizar exámenes psicológicos (entrevistas) y físicos (examen pélvico, papanicolau, frecuencia cardiaca fetal), debido a que se tratan de embarazos de alto riesgo por la condición biofísica de la mujer y por su zona de procedencia. Se debe indicar que en los instrumentos que utiliza el hospital se toca el tema de la violencia intrafamiliar y/o abuso sexual, en caso de que haya presencia de estos elementos se procede a levantar la denuncia ante el Ministerio Público. Si se dan “señales de alarma” se remite a la mujer a otras disciplinas del hospital, como la Clínica de Mamas, Ginecología, Medicina Interna, Infectología, Nutrición, Psicología, Trabajo Social o la Unidad de Estudios Materno Fetales. Cfr. Hospital Nacional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva. (s.f.) Programa de Atención Integral a la Adolescente Embarazada. San José, Costa Rica: Ministerio de Salud. Extraído desde: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/boletines/doc_view/1253-programa-atencion-integral-a-la-adolescente-embarazada-hospital-de-las-mujeres-dr-adolfo-carit-eva el sábado 01 de junio de 2013 a las 07:39 horas. (s.p.) 71 Ibíd.

29

Es de suma importancia destacar para el presente estudio que el Curso de Preparación

al Parto de la Adolescente y de Orientación para la Vida Familiar72 se imparte 7 veces al año,

en intervalos de 5 semanas cada curso; con duración de 3 horas (una hora y media de teo-

ría y el resto de práctica). Con el fin de no interferir en las citas médicas de rutina de las

adolescentes y sus compromisos personales, se trabajó con ellas antes del curso psicoprofi-

láctico.

El HOMACE atiende a adolescentes embarazadas remitidas por los Equipos Básicos de

Atención Integral en Salud (EBAIS) ubicados en el centro de San José especialmente, sin

embargo sus cursos son abiertos para pacientes a nivel nacional. Por esta razón es que no

se excluyó del estudio a las adolescentes que habitaran en otras provincias del Gran Área

Metropolitana; siempre y cuando se ubicaran dentro de los parámetros de comunidades

urbano marginales. Según datos del INEC, en la capital se concentran la mayor cantidad de

embarazos en mujeres entre los 12 y 19 años de edad; un total de 6188 casos (si se toma en

cuenta el total a nivel nacional de 23087 casos, la provincia capital representa el 26% de

embarazos en adolescentes).73

El modelo de atención integral a la adolescente embarazada del HOMACE parte impor-

tante de la justificación por la cual se deseó estudiar a la población en el estudio principal,

el mismo es recopilado por Anchía et ál (véase figura 2).

72 Durante el año 2010, que es la última cifra disponible por parte del hospital, se atendieron 642 casos de consulta prenatal de adoles-centes, 308 casos de atención nutricional, 265 casos de atención social, 359 casos en el área de atención psicológica y se impartió a lo largo del año el curso de preparación al parto durante 7 ocasiones. Cfr. Ibíd. 73 Instituto Nacional de Estadística y Censos. (septiembre de 2012). X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, Características Sociales y Demográficas. San José, Costa Rica: INEC. Extraído desde: http://www.inec.go.cr/A/MS/Censos/Censo%202011/Cifras%20preliminares/10.%20Caracter%C3%ADsticas%20Sociales%20y%20Demogr%C3%A1ficas.%20TOMO%20I.%20Parte%20I.pdf el sábado 01 de junio de 2013 a las 09:03 horas. Pp. 154- 157.

30

Figura 2 Atención integral a la adolescente embarazada que asiste al

HOMACE

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Anchía Peña, Silvia; Badilla Mejía, Diana; Cordero Barrientos, Andrea; Marín Cascante, Katia. (2012). Adolescentes Embarazadas: Un análisis de la prestación de servicios de Tra-bajo Social desde los Hospitales: México, San Juan de Dios, Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, a la luz de la Política Social en Salud dirigida a esta población, durante los años 2011-2012. Memoria de Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 278.

Área Médica:

Consulta Prenatal, Consulta Post-natal,

Consulta Salud Sexual y

Reproductiva, Consulta Pediátrica,

Consulta Ginecológica.

Área de Educación y Asesoría:

Del equipo, a funcionarios, educación continua, docencia en servicio,

estudiantes de secundaria y Universidad, Médicos Internos y Residentes,

Pasantías de extranjeros y nacionales.

Área Social:

Valoración social, grupos de encuentro, reflexión y

apoyo, educación en puerperio, grupos de

estimulación oportuna, atención social

individual y familiar, referencia a otras

instituciones.

Área de Investigación:

Temas específicos

Área Administrativa:

motivación, clasificación, coordinación.

Área Proyección a la Comunidad:

Grupos educativos en el HOMACE, visitas a

centros de salud, educación a estudiantes,

educación continua en el I y II nivel de

atención

Área Psicológica: Valoración,

tratamiento, referencia a

otros centros.

Área Enfermería:

Primera consulta prenatal, Consulta Prenatal, Consulta Post-natal, Consulta Salud

Sexual y Reproductiva, Grupo preparación al parto,

Grupos estimulación oportuna, Educación en

Puerperio

4. Matriz metodológica

La presente investigación resume su fundamento metodológico en esta matriz, en la que es constatable la relación de los

elementos principales de esta investigación, que son la respuestas estatales de atención y seguimiento al embarazo en la ado-

lescencia, en primer lugar; y el conocimiento, acceso y expectativas que estas generan en adolescentes en estado de embarazo

(véase tabla 1).

Tabla 1

Matriz metodológica La respuesta estatal dirigida a la atención y seguimiento de la adolescente en estado de embarazo: conocimiento, acceso y expectativas.

Objetivo General Pregunta de Investigación

Analizar las respuestas estatales dirigidas a la atención y seguimien-to del embarazo adolescente, en lo referido al conocimiento, acceso y expectativas que generan en adolescentes en estado de embarazo.

¿Cuál es el conocimiento, acceso y las expectativas que generan, en la población en estudio, las respuestas estatales relacionadas con la atención y seguimiento del embarazo adolescente? Nota Metodológica: es evidente que esta pregunta central de investigación es allanable solamente cuando se obtenga preliminarmente un recuento de esas respuestas estatales; de allí el Objetivo Específico 1. De esta manera, la lectora y el lector podrán ver; en otras palabras, una pregunta secundaria de este estudio, pero preliminar a la central que es ¿Cuáles son las respuestas estatales vigentes dirigidas a atender y dar seguimiento a las adolescentes embarazadas?, por eso se señala como la primera de las preguntas derivadas.

Objetivos Específicos Preguntas Derivadas

1. Sistematizar y caracterizar las respuestas estatales vigentes al 2013 que tienen como propósito dar atención y seguimiento a las adolescentes embarazadas.

¿Cuáles son las respuestas estatales vigentes dirigidas a atender y dar seguimien-to a las adolescentes embarazadas? ¿Cuáles son las instituciones encargadas de ejecutar cada una de las acciones estatales específicas? ¿Cuáles son los mecanismos institucionales para evaluar y supervisar las res-puestas estatales? ¿Cuáles son las instituciones encargadas de evaluar y supervisar el cumplimiento cada una de las acciones estatales específicas? ¿Quiénes son las personas responsables, según cada institución, de darle segui-miento a cada una de las acciones estatales? ¿Cuáles son las competencias que le corresponden a cada institución? ¿Cuántas adolescentes embarazadas han tenido acceso a estas acciones estatales durante el periodo de vigencia de las mismas?

32

2. Describir la estructura organizacional del CIAMA y su papel de ente articulador de respuestas estatales relacionadas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente.

¿Cuál es la jerarquía que se define en el CIAMA? ¿Cuál es el alcance del trabajo que realiza el CIAMA? ¿Existen instituciones que tienen un papel protagónico en la formulación de res-puestas estatales que tienen como objetivo darle atención y seguimiento al em-barazo adolescente? ¿Cuáles han sido las líneas de acción y los enfoques de trabajo del CIAMA en los últimos 5 años?

3. Evaluar, por medio de la metodología participativa, las necesida-des de las adolescentes embarazadas en relación con las respuestas estatales que dan atención y seguimiento al embarazo adolescente.

¿Cuáles son los puntos en común entre lo expresado por el CIAMA y las acciones que la población en estudio tiene acceso; en lo que respecta a las respuestas esta-tales implementadas en la atención y seguimiento del embarazo adolescente? ¿Cuáles son las principales divergencias entre lo dicho por el CIAMA y las accio-nes que población en estudio tiene acceso; en lo que respecta a las respuestas estatales implementadas en la atención y seguimiento del embarazo adolescen-te? ¿Cuál es la opinión de la población en estudio sobre las respuestas estatales de las cuales han sido beneficiadas? ¿Cómo considera la población en estudio que se pueden mejorar las respuestas estatales de las cuales han sido beneficiadas? ¿Cuántas de las adolescentes embarazadas, de la población en estudio, resultan directamente beneficiadas de alguna respuesta estatal? ¿Cuáles son las acciones estatales vigentes al 2013 a las cuales la población en estudio tiene conocimiento?

4. Determinar las posibles respuestas estatales faltantes para abor-dar el tema del embarazo adolescente, en lo que se refiere a su aten-ción y seguimiento.

¿Cuál es la valoración que tiene la población en estudio sobre las necesidades que tienen y no se ven reflejadas en las respuestas estatales a las que tienen ac-ceso? ¿Cuáles son grandes temas identificados que no han sido abordados dentro de las respuestas estatales que brindan atención y seguimiento al embarazo adoles-cente?

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013).

33

5. Dimensiones de análisis

De la misma manera que en la tabla anterior, la investigadora presenta la forma en la que los objetivos se desagregan en metas medibles a lo largo del tiempo, sus fuentes de información y las técnicas de investigación que se aplicarán para cumplir lo planteado. Se puede ver la relación que se mantiene desde la pregunta central de la investigación con el resto de elementos de la misma (véase tabla 2, tabla 3 y tabla 4).

Tabla 2

Matriz de objetivos Pregunta de

Investigación Objetivo General Objetivos Específicos Metas Fuentes

Técnica de Investigación

¿Cuál el conocimiento, acceso y las expectativas que generan, en la po-blación en estudio, las respuestas estatales relacionadas con la atención y seguimiento del embarazo adoles-cente?

Analizar las respuestas estatales dirigidas a la atención y seguimiento del embarazo adolescen-te, en lo referido al cono-cimiento, acceso y expec-tativas que generan en adolescentes en estado de embarazo.

1. Sistematizar y caracte-rizar las acciones estata-les vigentes al 2013 que tienen como propósito dar atención y seguimien-to a las adolescentes embarazadas.

-Todos los proyectos y pro-gramas recopilados en el tanto traten el tema de atención y seguimiento al embarazo en adolescentes embarazadas que se en-cuentren en vigencia al 2013. -Particularidades más dis-tintivas señaladas, en los proyectos y programas recopilados en una base de datos.

Personas inte-grantes del CIA-MA en el MS INAMU, PANI, CCSS, MTSS, INA, IMAS y CNPPPJ. Documentos oficiales.

Entrevista Semi Estructurada. Revisión docu-mental. Cuestionario Estructurado.

2. Describir la estructura organizacional del CIAMA y su papel de ente articu-lador de respuestas esta-tales relacionadas a la atención y seguimiento del embarazo adolescen-te.

Estructura institucional del CIAMA identificada para saber si ha afectado de ma-nera negativa en la formu-lación e implementación de respuestas estatales aisla-das que tengan que ver con el embarazo adolescente.

Personas inte-grantes del CIA-MA en el MS, INAMU, PANI, CCSS, MTSS, INA, IMAS y CNPPPJ.

Entrevista Semi Estructurada. Cuestionario Estructurado.

3. Evaluar, por medio de la metodología participa-tiva, las necesidades de las adolescentes embara-zadas en relación con las respuestas estatales que dan atención y segui-miento al embarazo ado-

Población en estudio incor-porada al estudio, para que las adolescentes embaraza-das evalúen y valoren las acciones estatales a las que tienen acceso.

Adolescentes embarazadas asistentes al cur-so de prepara-ción del parto del HOMACE.

Actividades par-ticipativas como grupos focales, sociodrama. Entrevista Semi Estructurada.

34

lescente.

4. Determinar las posi-bles respuestas estatales faltantes para abordar el tema del embarazo ado-lescente, en lo que se refiere a su atención y seguimiento.

Temas que no se contem-plen dentro de las respues-tas estatales identificados para que el CIAMA, posi-blemente, los incorpore en nuevas iniciativas.

Personas inte-grantes del CIA-MA en el MS, INAMU, PANI, CCSS, MTSS, INA, IMAS y CNPPPJ. Adolescentes embarazadas asistentes al cur-so de prepara-ción del parto del HOMACE.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013).

35

Tabla 3 Matriz de hipótesis según la variable dependiente

Hipótesis: La población en estudio tiene conocimiento y acceso insuficiente además de expectativas incongruentes acerca de las respuestas estatales relacionadas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente; esto se explica por una escasa correspondencia de la oferta estatal con respecto a

las necesidades de la población beneficiaria y una estructura institucional poco articulada. Variable dependiente: La población en estudio tiene conocimiento y acceso insuficiente además de expectativas incongruentes acerca de las respues-

tas estatales relacionadas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente. Dimensiones Subdimensiones Indicadores Fuentes Técnicas

-Evaluación de los progra-mas, proyectos e iniciativas generadas desde el CIAMA de parte de la población en estu-dio.

-Evaluaciones sobre las beneficiarias que han sido institucionalizadas.

-Cantidad de evaluaciones llevadas a cabo al trabajo del CIAMA en los programas y proyectos vigentes. -Cantidad de evaluaciones específi-cas, desagregadas por programas, proyectos e iniciativas vigentes. -Listado de evaluaciones externas sobre el trabajo llevado a cabo por el CIAMA.

-Planes de trabajo de acuerdo a los objetivos planteados. -Encargados del tema en las demás instituciones asociadas. -Resultados de evalua-ciones en documentos internos.

Entrevista Semi Es-tructurada. Revisión bibliográfica. Grupos Focales. Dinámicas a ser desa-rrolladas por medio de talleres participati-vos.

-Evaluaciones no institu-cionalizadas (otros estu-dios).

-Porcentaje alto, medio, bajo o esca-so de mujeres beneficiarias, en la población en estudio, que conocen a cada uno de los programas y proyec-tos específicos. - Porcentaje alto, medio, bajo o esca-so de mujeres beneficiarias, en la población en estudio, que han recu-rrido a cada uno de los programas y proyectos específicos. -Ponderación general sobre la eva-luación que la población beneficiaria le da al CIAMA.

-Adolescentes embara-zadas que acuden al curso de preparación al parto del HOMACE.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013).

36

Tabla 4 Matriz de hipótesis según las variables independientes

Hipótesis: La población en estudio tiene conocimiento y acceso insuficiente además de expectativas incongruentes acerca de las respuestas estatales relacionadas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente; esto se explica por una escasa correspondencia de la oferta estatal con respecto a

las necesidades de la población beneficiaria y una estructura institucional poco articulada. Variable independiente 1: Escasa correspondencia de la oferta estatal con respecto a las necesidades de la población beneficiaria.

Dimensiones Subdimensiones Indicadores Fuentes Técnicas

-Necesidades en Sa-lud.

-Cuidados y Atenciones Prenatales.

-Cantidad de intervenciones en las cuales la adolescente embarazada de la población en estudio ha sido atendida por diversos espe-cialistas. -Listado de beneficiarias, en la población en estudio, que han utilizado los servicios de CEN-CINAI.

-Manuales de procedi-mientos de la CCSS. -Documentos oficiales del MS y CCSS. -Adolescentes embaraza-das que acuden al curso de preparación al parto del HOMACE. -Encargados del tema en las demás instituciones asociadas.

Entrevista Semi Es-tructurada. Grupos Focales. Dinámicas a ser desa-rrolladas por medio de talleres participa-tivos.

-Necesidades en Edu-cación y Capacitación.

-Educación Formal.

-Cantidad de años dentro del sistema educa-tivo formal (sea escuela o colegio) de las adolescentes embarazadas. - Listado de beneficiarias, en la población en estudio, que son reciben becas de estudio (FONABE).

-Documentos oficiales del MEP e INA. -Encargados del tema en las demás instituciones asociadas. -Adolescentes embaraza-das que acuden al curso de preparación al parto del HOMACE.

-Educación Informal y Capacitaciones.

-Cantidad de capacitaciones relacionadas con oficios a las que la población en estudio ha tenido acceso. -Inscripción ante sistemas de educación alternativos (Bachillerato por Madurez o institutos).

-Necesidades relacio-nadas con Ayuda So-cial.

-Programas de Ayuda Social.

-Listas de beneficiarias pertenecientes a la población en estudio que han tenido acceso a diversos programas de asistencia social. -Listado separado de beneficiarias para cada uno de estos programas: Avancemos, REDCUDI, Bienestar Familiar.

-Documentos oficiales del IMAS. -Encargados del tema en las demás instituciones asociadas. -Adolescentes embaraza-das que acuden al curso de preparación al parto del HOMACE.

-Necesidades relacio-nadas con Empode-

-Derechos Laborales. -Porcentaje de programas relacionados con derechos laborales que la población en estu-

-Documentos oficiales del MTSS.

37

ramiento. dio conoce. -Porcentaje de programas relacionados con derechos laborales que la población en estu-dio ha tenido acceso.

-Encargados del tema en las demás instituciones asociadas. -Adolescentes embaraza-das que acuden al curso de preparación al parto del HOMACE.

-Derechos de la Mujer.

-Porcentaje de programas relacionados con derechos de la mujer que la población en estudio conoce. -Porcentaje de programas relacionados con derechos de la mujer que la población en estudio ha tenido acceso.

-Documentos oficiales del INAMU. -Encargados del tema en las demás instituciones. -Adolescentes embaraza-das que acuden al curso de preparación al parto del HOMACE.

-Derechos de la Niñez.

-Porcentaje de programas relacionados con derechos de la niñez que la población en estudio conoce. -Porcentaje de programas relacionados con derechos de la niñez que la población en estudio ha tenido acceso.

-Documentos oficiales del PANI. -Encargados del tema en las demás instituciones. -Adolescentes embaraza-das que acuden al curso de preparación al parto del HOMACE.

-Derechos de las Personas Jóvenes.

-Porcentaje de programas relacionados con derechos de las personas jóvenes que la población en estudio conoce. -Porcentaje de programas relacionados con derechos de las personas jóvenes que la población en estudio ha tenido acceso.

-Documentos oficiales del CNPPPJ. -Encargados del tema en las demás instituciones. -Adolescentes embaraza-das que acuden al curso de preparación al parto del HOMACE.

Variable independiente 2: Una estructura institucional poco articulada.

-Institucional y Nor-mativa

-Aspectos Constituciona-les.

-Número de acciones, programas y proyec-tos vigentes generados por el CIAMA en materia de salud, derechos de la mujer, de-rechos del adolescente, trabajo, educación, ayuda social y política relacionada a la per-sona joven. -Listado descriptivo de artículos (según los criterios anteriores) que tienen relación con las competencias que debe cumplir cada una de las instituciones del CIAMA.

-Documentos internos. -Informes oficiales. -Documentos oficiales como Constitución Políti-ca, leyes y decretos.

Revisión bibliográfi-ca.

-Aspectos Legales.

38

-Aspectos Programáticos y Presupuestarios.

-Presupuesto asignado a cada uno de los programas y proyectos vigentes del CIAMA. -Presupuesto ejecutado en cada uno de los programas y proyectos vigentes del CIAMA. -Presupuesto subejecutado en cada uno de los programas y proyectos vigentes del CIA-MA.

-Relaciones Formales entre Instituciones.

-Aspectos Formales rela-cionados a la sectorización de labores dentro del CIAMA. -Vinculación con Organi-zaciones No Gubernamen-tales (ONG). -Capacidad de coordina-ción.

-Número de iniciativas vigentes implemen-tadas desde el CIAMA que fueron propuestas desde ONG. -Listado de ONG invitadas a formar parte de los proyectos del CIAMA. -Número de alianzas entre instituciones que presenten proyectos. -Cantidad de proyectos derivados de estas alianzas que fueron aprobados y están en vigencia al 2013.

-Personal que integra el CIAMA. -Encargados del tema en las demás instituciones. -Documentos internos. -Informes oficiales.

Entrevista Semi Es-tructurada. Revisión bibliográfi-ca.

-Relaciones Informa-les entre Institucio-nes.

-Aspectos Informales rela-cionados a la voluntad política.

-Número de proyectos vigentes dirigidos por cada uno de los actores del CIAMA.

-Aspectos Informales que tienen que ver con las relaciones interpersona-les.

-Cantidad de proyectos vigentes que fueron propuestos en conjunto entre 2 o más insti-tuciones del CIAMA.

-Aspectos Informales rela-cionados a los desconfian-zas institucionales.

-Evaluaciones que cada una de las personas que forman parte del CIAMA efectúan sobre el trabajo que realizan las instituciones ho-mólogas.

Nota: En cuanto al tema de Necesidades en Salud: Todos los aspectos relacionados a esta dimensión fueron extraídos de documentos oficiales de la CCSS. Cfr. Caja Costarricense del Seguro Social. (2009). Guía de Atención Integral a las Mujeres, Niños y Niñas en el periodo prenatal, parto y posparto. San José, Costa Rica: CCSS. Extraído desde: http://www.binasss.sa.cr/libros/guiaprenatal09.pdf el miércoles 15 de mayo de 2013 a las 20:11 horas. FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013).

39

6. Tipo de investigación

El presente estudio fue de tipo descriptivo, exploratorio (debido a que el objeto de es-

tudio no ha sido abordado) y evaluativo (de acuerdo a la metodología propuesta). Según

Hernández, Fernández y Batipsta, los estudios de tipo descriptivo son empleados cuando lo

que se busca es “[...] describir fenómenos, situaciones, contextos o eventos; esto es, detallar

cómo son y se manifiestan”.74

Por otro lado, los estudios de tipo exploratorio se realizan cuando se desea investigar

un objeto poco estudiado, o del cual no hay ninguna referencia previa. Este tipo de estudios

sirven para familiarizar a las y los investigadores con fenómenos poco conocidos; así como

para desarrollar nuevas investigaciones en el futuro.75

Para Briones en Córdoba y Monsalve, la investigación evaluativa es caracterizada por

“[...] el acto de juzgar o apreciar la importancia de un determinado objeto, situación o proceso

en relación con ciertas funciones que deberían cumplirse, o con ciertos procesos de valoración,

explícitos o no [...]”;76 de esta forma se buscó apreciar que el conocimiento, acceso y expec-

tativas de la población en estudio sobre la oferta estatal que toca el tema del embarazo en

adolescentes.

7. Técnicas e instrumentos de investigación

Las técnicas cualitativas que se aplicaron para poder obtener información sobre la

problemática de esta investigación son varias; ya que se realizaron grupos focales con las

adolescentes embarazadas, cuestionarios a quienes formen parte del CIAMA y entrevistas

semi estructuradas (este último caso tanto a las y los miembros del CIAMA como a las ado-

lescentes embarazadas).

74 Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006). Metodología de la Investigación. México D.F., México: McGraw-Hill Interamericana. Extraído desde: http://es.scribd.com/doc/38757804/Metodologia-de-La-Investigacion-Hernandez-Fernandez-Batista-4ta-Edicion el martes 01 de enero de 2013 a las 10:00 horas. P. 100. 75 Íd. 76 Córdova, Martha Nelly; Monsalve, Carolina. (s.f.). Tipos de Investigación: Predictiva, Proyectiva, Interactiva, Confirmativa y Explicativa. (s.l.) Extraído desde: http://www.scribd.com/doc/2561176/Algunos-tipos-de-investigacion-abordaje-holistico el viernes 05 de enero de 2013 a las 10:03 horas. P. 08.

40

Como se mencionó con anterioridad, uno de los aspectos importantes que formaron

parte del Objetivo Específico No. 177 fue la construcción de una base de datos que recopiló

el listado dichas respuestas. Para lo anterior, se envió por medio de correo electrónico un

cuestionario en el que se preguntó de manera general sobre los programas y proyectos que

implementaron cada una de las instituciones del CIAMA. De estos datos se agrupó la infor-

mación necesaria para la base de datos (la cual se encuentra adjunta a este escrito).

Durante los meses de junio a agosto del 2014 se reclutaron aproximadamente a 100

adolescentes en estado de embarazo interesadas en participar en el estudio, debido a la

especificidad de cada caso; tanto en términos médicos como socioeconómicos, se contó con

la participación de 19 adolescentes con quienes se trabajó se la siguiente manera:

a) En un primer momento, se aplicó la entrevista semi estructurada a 10 madres ado-

lescentes que asistieron al curso de preparación al parto del HOMACE.

b) En segunda instancia, se aplicaron dos grupos focales (con varias semanas de dife-

rencia) en los cuales se contó con la participación de 4 a 5 madres adolescentes. Los mis-

mos contaron con dinámicas introductorias para romper el hielo y para crear un ámbito de

confianza con ellas. En los talleres participativos y las dinámicas grupales se contó con la

participación de una Facilitadora Asistente, ambas estudiantes de la Universidad de Costa

Rica; quienes se comprometieron a seguir los lineamientos éticos y de confidencialidad de

esta investigación.

De antemano se aclara que, al ser todas las participantes menores de edad, se garantizó

su anonimato por medio de una cláusula legal de protección, en la que se especificó la liber-

tad de realizar o no las actividades y de poder concluir su participación en el momento que

la adolescente se sienta incómoda. A su vez, la revisión documental fue parte importante de

este estudio.

Los momentos metodológicos en los que se estructuró el trabajo de campo son los si-

guientes (ver figura 3), se eligió esta estructuración con el fin de que se diera la triangula-

ción de información.

77 Sistematizar y caracterizar las respuestas estatales vigentes al 2013 que tienen como propósito dar atención y seguimiento a las ado-lescentes embarazadas.

41

Figura 3 Diagrama metodológico sobre los momentos de la investigación

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013).

Describiendo brevemente a las técnicas anteriores, Sierra Bravo indicó que, por análi-

sis documental se entiende “[...] todo análisis que tenga por objeto cualquier tipo de docu-

mentos.”78 Pasando al grupo focal, se le define como una técnica perteneciente a la metodo-

logía cualitativa en la que se abre el diálogo de manera abierta de parte de la investigadora

o investigador con respecto a la población participante.

Hernández, Fernández y Baptista indicaron que los grupos de enfoque (o grupos foca-

les) son “[...] reuniones de grupos pequeños o medianos (de tres a 10 personas), en las cuales

los participantes conversan en torno a uno o varios temas en un ambiente relajado e informal

[...]”79 Esta técnica debe de ser dirigida por una persona moderadora que lleva el hilo con-

ductor de la discusión (que, en este caso, fue la investigadora de este estudio).

Estos autores apuntaron que esta técnica cualitativa se centra en personas que se

agrupan y en conjunto hablan sobre categorías, conceptos, vivencias personales, conoci-

mientos… siempre tomando en cuenta que la persona moderadora debe ser la guía que co-

78 Sierra Bravo, Restituto. (1991). Diccionario práctico de estadística. Madrid, España: Paraninfo. P. 56. 79Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006). Óp. cit. P. 243.

• Primer Momento

Entrevista Semi Estructuradas a todos

los miembros del CIAMA y Cuestionario

• Segundo Momento

Entrevistas Semi Estructuradas a |0

adolescentes en estado de embarazo • Tercer

Momento

Grupos Focales con entre 4 y 10

adolescentes en estado de embarazo.

Otras dinámicas

42

nozca cómo dirigir el grupo cuando se desvíen por otros temas o cuando una persona en

especial comience a tener protagonismo excesivo sobre las demás.80

Abarca fundamentó su definición de grupo focal según lo establecido por Frey, Fontana

y Patton, apuntando que la entrevista grupal debe ser aplicada en participantes provenien-

tes de un mismo contexto social, con el fin de que dialoguen e intercambien ideas de mane-

ra abierta. Siempre hay que tener la consideración metodológica que no todas las entrevis-

tas grupales son grupos focales, por lo que en este caso se preferirá el término grupo fo-

cal.81

Por otro lado, las entrevistas (tanto para quienes formen parte del CIAMA y las adoles-

centes embarazadas) son técnicas cualitativas que implican el desarrollo de relaciones de

cercanía entre el entrevistador y la persona entrevistada. En ese sentido, fundamentan los

anteriores investigadores que la entrevista semi estructurada es un intercambio de pregun-

tas y repuestas entre estas dos personas (aunque se puede ampliar la cantidad de entrevis-

tadas y entrevistados).82 Hay que rescatar que la entrevista que resulta más útil en este

estudio es la de tipo semi-estructurada; esto significa que se lleva una guía flexible sobre

temas generadores (logrando abarcar más conceptos que con una entrevista estructurada).

Rogers y Bouey, en Hernández, Fernández y Baptista, apuntaron que las entrevistas

son flexibles, el orden de los temas deberá de adecuarse a la forma en la que evoluciona la

conversación, el lenguaje de la persona investigadora deberá de ajustarse a la forma en la

que se comunican las personas entrevistadas y el desarrollo de un ambiente amistoso es

clave para el éxito de esta técnica de investigación.

En lo que refiere al cuestionario (solamente a ser aplicado para miembros del CIAMA)

se entendió a dicho instrumento como “El conjunto de preguntas que se utilizan para inte-

rrogar a la gente sobre asuntos muy variados [...]”83 al respecto Sibaja Quesada indica

-fundamentándose en los aportes de Álvarez-Gayou- que se debe hacer la salvedad de en-

80 Íd. 81 Abarca Rodríguez, Allan. (2012). El grupo focal. En: Abarca Rodríguez, Allan; Alpízar Rodríguez, Felipe; Rojas Benavides, Carla; Sibaja Quesada, Gina. (2012). Técnicas cualitativas de investigación. San José, Costa Rica: Editorial UCR. P. 160. 82Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006). Óp. cit. P. 243. 83 Sibaja Quesada, Gina. (2012). La entrevista: cuestionario abierto, historia de vida y fotografía En: Abarca Rodríguez, Allan; Alpízar Ro-dríguez, Felipe; Rojas Benavides, Carla; Sibaja Quesada, Gina. (2012). Óp. cit. P. 128.

43

tender el cuestionario como parte de la investigación cualitativa (para diferenciarlo de la

encuesta y de la investigación cuantitativa, que deberán de ser mucho más estructura-

dos).84

Este último autor apuntó que, por medio del cuestionario, se puede prescindir la inter-

acción “cara a cara” entre la persona investigadora y la entrevistada, por lo que en estos

casos “[...] se asume que se trata de un cuestionario que será del entero conocimiento de las

personas por consultar”.85

Para abordar de manera más flexible a las adolescentes embarazadas, considerando su

situación y tratándolas adecuadamente se optó por aplicar, además de la entrevista, una

serie de actividades dinámicas; como la interpretación de sociodramas y dinámicas para

crear un ambiente de confianza. Esto hizo posible interactuar con la población en estudio

desde una perspectiva novedosa y poco tradicional.86

La CCSS indicó que hay una serie de elementos a considerar a la hora de entrevistar a

una adolescente embarazada; por ejemplo escuchar las necesidades que ella expresa, no

censurar ni moralizar, brindar información de educación sexual dejando de lado visiones

sesgadas por la moral o religión, mirar a los ojos de la adolescente, mostrando gestos ama-

bles y comprensivos.87

8. Plan de garantía ética

En una investigación que trató con población adolescente fue de suma importancia ga-

rantizarles que su identidad fuese protegida, además la información que ellas brindaron

fue resguardada por el respeto al principio de intimidad. Como se mencionó anteriormente

no se abordó con ellas información delicada, tampoco se hicieron pruebas de ningún tipo.

En ninguna de las actividades previstas –señaladas 4 párrafos más abajo- se abordaron

temas sensibles para las adolescentes como el noviazgo, las relaciones sexuales coitales, las

relaciones conflictivas a nivel familiar. Sino que se abordaron temas que giraron en torno a

84 Íd. 85 Ibíd; P. 130. 86 El detalle de estas actividades se encuentra en la Sección de Anexos. 87 Caja Costarricense del Seguro Social. (2002). Manual de Atención Integral del Embarazo y la Maternidad y Paternidad en la Adolescencia. San José, Costa Rica: Programa Atención Integral a la Adolescencia. P. 36.

44

los servicios e intervenciones del Estado para esta población por medio de Políticas Públi-

cas.

La integridad de las adolescentes fue respetada en todo momento, y a ninguna de ella

se le obligó por parte de la investigadora a participar en la investigación, su consentimiento

fue primordial para la misma “[...] son de obligatoria aplicación: Respeto a la persona y a la

personalidad, principio que se extiende a la dignidad e intimidad del individuo, sus creencias

religiosas, su inclinación política, las prácticas derivadas de la pertenencia cultural, su capa-

cidad de autodeterminación”.88

Como bien se indica en el Reglamento Ético Científico de la Universidad de Costa Rica

para las investigaciones en las que participan seres humanos, el consentimiento de las per-

sonas que participan en esta investigación fue informado y voluntario, y las participantes

tuvieron la oportunidad de abandonar la investigación en el momento que ellas así lo

desearon. Para participar en el presente estudio, se pidió la firma del consentimiento de su

representante legal, tutor o persona encargada; “[...] éste sólo puede obtenerse válidamente

por medio de los padres o representantes legales. Quienes ostenten su patria potestad, su tute-

la o su representación legal deberán hacer constar su autorización por escrito”.89

Esto significa que se elaboraron dos instrumentos, por un lado el consentimiento in-

formado (firmado por las y los tutores legales de estas mujeres) y el asentimiento informa-

do (firmado por las propias adolescentes en estado de embarazo). Se podrán ver con deta-

lle en los anexos 4 y 5 de la presente propuesta.

Tal y como se explicó en el diseño metodológico de la presente investigación, el presen-

te estudio cuenta con una población en estudio principal y una secundaria. La principal se

compuso de adolescentes embarazadas de 13 a 17 años con 11 meses que asistieron al cur-

so de preparación al parto del HOMACE, y se dividió en dos grupos que se trabajaron de

forma distinta:

a) Un grupo de 8 mujeres se abordaron por medio de una entrevista semi estructurada.

88 Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (2000). Reglamento Ético Científico de la Universidad de Costa Rica para las inves-tigaciones en las que participan seres humanos. San Pedro de Montes de Oca., Costa Rica: UCR. Extraído desde: http://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/etico_cientifico.pdf el viernes 04 de enero de 2013 a las 10:09 horas. P. 01. 89 Ibíd; P. 02.

45

b) Otro grupo de 6-10 adolescentes en estado de embarazo se abordaron con 2 grupos

focales y talleres participativos.

Cabe mencionar que el proceso de inserción dentro de la estructura del hospital co-

menzó desde antes de noviembre de 2013, debido a que el primer paso en este recorrido

comenzó con la aprobación de un curso en línea perteneciente al convenio PABI-

CENDEISSS-CCSS, denominado Buenas Prácticas Clínicas. El mismo constó de 25 módulos

obligatorios que evaluaron temas desde el trato con pacientes vulnerables hasta la impor-

tancia del consentimiento y asentimiento informado; aprobado este curso se obtuvo una

certificación internacional que hizo constar que la investigadora era apta para realizar in-

vestigaciones de esta índole.

Posterior a esto, la forma en la que la investigadora se acercó a dichas adolescentes en

estado de embarazo fue por medio del Programa de Atención Integral a la Adolescente (Clí-

nica de la Adolescente del HOMACE); se acudió a esta instancia una vez que las actividades

propuestas para esta investigación fueron aprobadas por el Comité Local de Bioética de ese

centro de salud. En esta clínica se pidió la referencia de las mujeres con edades y caracterís-

ticas sociodemográficas que correspondan a lo estipulado en el diseño metodológico.

Una vez que se contó con ese contacto de cada una de las adolescentes, se les entregó

una carta (que se puede consultar en los anexos 2 y 3) en que la investigadora se presentó y

les solicitó cooperación para participar en el estudio que buscó generar información al res-

pecto del conocimiento, acceso y expectativas que ellas tenían con respecto a las políticas,

programas y proyectos que se enfocan en mujeres en su estado. Esta primera aproxima-

ción, en la que se entregó esta documentación, se dio el primer día de los cursos de prepa-

ración al parto de los meses de junio, julio y agosto de 2014.

Por ejemplo, algunas de estas políticas son los Centros de Educación y Nutrición y los

Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI), como espacio donde se proveen servi-

cios de salud, nutrición y desarrollo a la población de mujeres en estado de embarazo,

además de los campamentos y charlas con adolescentes realizadas por el Consejo Nacional

46

de la Política Pública de la Persona Joven (CNPPPJ) y las becas para retención educativa del

Fondo Nacional de Becas (FONABE).90

Las guías de los instrumentos que se aplicaron con las adolescentes se encuentran en

los anexos 6, 7 y 10. Es importante indicar que las mujeres que participaron en el grupo 1

no están contempladas dentro del grupo 2 (es decir, son distintas adolescentes pero que

acuden al curso psicoprofiláctico del HOMACE).

Con respecto a la población secundaria que se contempló en el estudio, que fueron las y

los representantes de distintas instituciones gubernamentales en el CIAMA,91 se abordaron

por medio de la aplicación de una entrevista semi estructurada y un cuestionario estructu-

rado. Es necesario tomar en cuenta que se trató de personas en condición de funcionarias y

funcionarios públicos que manejan información pública y de acceso libre a toda la sociedad.

Siempre se les explicó los propósitos de esta investigación y se les solicitó datos e in-

formes correspondientes a las políticas y acciones que se dirigen a la población principal en

estudio. En el anexo 1 se encuentra la carta presentada como aproximación inicial para es-

tas y estos funcionarios públicos. Los anexos 8 y 9 corresponden a los instrumentos que se

aplicaron en esta población en estudio.

Para una mejor comprensión del tema de Garantía Ética de la presente investigación, se

replican algunas directrices o lineamientos.

Procedimiento de garantía ética

Por la naturaleza y los propósitos de esta investigación –explícitos en las secciones de

Justificación, Matriz Metodológica y Dimensiones de Análisis- no se dieron experimentacio-

nes con personas; además no incluyeron la utilización de órganos, tejidos, líquidos corpora-

les o cualquier material genético perteneciente a las adolescentes.

Por los objetivos de la investigación, no se dio afectación o modificación de entornos

familiares o comunales. Por el tipo de criterios que se obtuvieron de las adolescentes en

90 Para esto es necesario que se lleve a cabo el Objetivo Específico 1: Sistematizar y caracterizar las respuestas estatales vigentes al 2013 que tienen como propósito dar atención y seguimiento a las adolescentes embarazadas, en donde se levantará un inventario de las princi-pales políticas que se dirigen a esta población en específico. 91 Para ver el detalle de las instituciones que forman parte de este consejo, refiérase al Recuadro 1. (Vid. Infra. P. 181)

47

estado de embarazo -incluido en los apartados Delimitación Espacio Temporal y Poblacio-

nes de Estudio y Técnicas e Instrumentos de Investigación- estuvieron exclusivamente re-

lacionadas con el posible conocimiento sobre servicios y políticas que el Estado costarri-

cense potencialmente oferta (o debería ofertar) hacia esta población.

Se dio un manejo adecuado a la información de forma que se garantizó el anonimato de

las personas que participaron del estudio, debido a que se esta población de estudio se ca-

racteriza por ser altamente vulnerable. Se pueden encontrar los instrumentos de CI y AI en

la Sección de Anexos del presente documento, específicamente en el anexo 4 y 5 de esta

propuesta.

El CI aplicó para las personas encargadas de las adolescentes embarazadas, mientras

que el AI fue para las adolescentes mismas (tratándose de personas de entre 13 a 17 años y

11 meses de edad). Además, en la Justificación de esta investigación quedaron reseñados

los beneficios que arroja esta investigación. En esencia, se refirió a conocer un criterio de

las adolescentes en estado de embarazo sobre esta oferta de políticas, acciones y servicios

del Estado.

Por el fondo temático, no hubo información sensible ni que implicó entrar en una crisis

nerviosa o algo similar, de ninguna manera de comprometió la integridad psicológica de las

participantes. Más bien fue posible que, como parte de la interacción por medio de las en-

trevistas semi estructuradas y grupo focales realizados, ellas terminaron reconociendo

algún áreas en las que las respuestas estatales podrían mejorarse o reforzarse.

Hubo dos poblaciones sujeto en el presente estudio, en primer lugar (población princi-

pal) las adolescentes en estado de embarazo con las que se trabajó por medio de entrevis-

tas semi estructuradas, grupos focales y talleres participativos (se podrán consultar las ac-

tividades en la sección de anexos 6, 7 y 10 de este documento); en este caso se necesitó tan-

to el CI como el AI.

Para la segunda población en estudio, quienes fueron las y los funcionarios de las insti-

tuciones del CIAMA y demás entes estatales encargados el embarazo en la adolescencia, por

su condición de funcionaria y funcionario público que, bajo el principio publicidad de in-

48

formación, no fuera necesaria la aplicación del CI (precisamente bajo el principio de que se

trata de información pública y de libre acceso).

Tal y como se explica en la Matriz Metodológica y Dimensiones de Análisis, estas per-

sonas se encontraron situadas gerencialmente en proyectos y políticas coordinadas por el

CIAMA que se dirigen a adolescentes en estado de embarazo (la lista completa de institu-

ciones puede consultarse en el Capítulo IV de este escrito). A estas personas se les pidió

criterio e información sobre el quehacer de las instituciones públicas, lo que es información

de acceso para cualquier persona interesada, no se abordó ningún tipo de información per-

sonal.

De todas formas, se les explicó los propósitos de la investigación y que la información

se abordó confidencialmente. Para otro tipo de organizaciones que no pertenezcan al sec-

tor público se procedió de la misma manera; hay que señalar que el interés público que

tienen estas organizaciones hacia la protección a menores de edad hizo que se interesaran

en señalar los elementos de mejora de políticas de intervención.

Como se ha indicado con anterioridad, todas las personas involucradas participaron de

forma libre. Las preguntas dirigidas a las adolescentes en estado de embarazo no estuvie-

ron relacionadas a temas sensibles; empero se les especificó que solo responderían a los

temas con los que ellas se sintieran cómodas y pudieron dejar de responder en el momento

que ellas lo desearon.

Tanto por las características de las técnicas, así como su contenido y procedimiento de

aplicación hicieron que se garantizara la libre participación, salvaguarda a la integridad de

las personas y confidencialidad de la información que brinden (tal como se indica en los

anexos 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 10).

No se abordaron preguntas íntimas ni de índole personal o del carácter privado de la

vida de las adolescentes. Se reafirma que no trataron temas familiares, sexuales o relacio-

nados con el noviazgo.

Por lo dicho anteriormente, la investigación en su naturaleza, objetivos y propósitos es-

tuvo garantizada éticamente en toda su realización.

49

9. Descripción capitular

La presente investigación se estructuró con un total de 5 capítulos, el contenido de ca-

da uno se describe a continuación:

Capítulo I: Discusión en torno al estado del arte relacionado al embarazo en la adolescen-

cia:

Se presentan los resultados más relevantes de las investigaciones académicas que han

tratado el tema del embarazo en la adolescencia; pasando por los estudios internacionales,

posteriormente los nacionales (dividiéndoles en los enfocados en el espacio rural o ur-

bano).

Capítulo II: Elementos conceptuales a la cuestión del embarazo en la adolescencia:

El mismo hace un recuento de los instrumentos de protección a la madre adolescente,

en general, desde su ámbito de aplicación (internacionales y nacionales). Su eje central es

lo relacionado a los aspectos legales de protección a esta población.

Capítulo III: Marco teórico conceptual:

Dicho apartado abordó el concepto de repuestas estatales y la teoría de Políticas Públi-

cas como punto de partida para el análisis para todo el estudio. De la misma manera, se

profundizó en los conceptos de Embarazo, Adolescencia, Evaluación Participativa y Pers-

pectiva de Género; este punto en particular corresponde a un eje transversal de toda la in-

vestigación.

Capítulo IV: Sistematización y Caracterización de las respuestas estatales vigentes que

atienden y dan seguimiento al embarazo en la adolescencia:

Este capítulo inicia con una sistematización de las respuestas estatales dirigidas a esta

problemática y que no están vigentes en la actualidad, dando paso a la descripción de las

respuestas estatales vigentes a 2013 (agrupadas de acuerdo a la institución que la ejecuta).

En un documento anexo a esta investigación se puede consultar la base de datos que con-

tiene estas respuestas estatales analizadas por medio de otras variables de importancia

como cobertura geográfica y objetivos de la política, plan, proyecto o programa. Este es un

producto de suma importancia para esta investigación.

50

Además, se hizo un recorrido histórico por el nacimiento histórico del CIAMA y su pa-

pel como espacio aglutinador de ministerios e instituciones que formulan e implementan

las respuestas estatales estudiadas.

Capítulo V: Resultados de la Evaluación Participativa con las adolescentes en estado de

embarazo sobre las respuestas estatales que les dan atención y seguimiento:

Los resultados más importantes de las actividades realizadas con las adolescentes que

asistieron al curso de preparación al parto y consulta grupal del HOMACE se presentan en

este capítulo. Se incluye una sección que describe las variables sociodemográficas de la po-

blación en estudio antes de exponer el conocimiento, acceso y expectativas que ellas mani-

festaron tanto en las entrevistas, como en los grupos focales y talleres participativos.

51

CAPÍTULO I DISCUSIÓN EN TORNO AL ESTADO DEL ARTE RELACIONADO AL

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

Cuando las adolescentes se quedan embarazadas, se les distrae de su objetivo en la vida,

y no pueden alcanzar todo su potencial [...] Tenemos que trabajar a nivel comunitario para prevenir

el embarazo adolescente, desarrollar sus habilidades para que puedan

convertirse en miembros productivos de la sociedad.1

1.1. Estado del Arte

La mayor parte de las investigaciones, Trabajos Finales de Graduación y publicaciones

que abordaron el tema de la presente investigación se realizan desde diversas disciplinas:

Trabajo Social Psicología, Sociología, Medicina, Enfermería y Derecho, por ejemplo.

El interés de este capítulo es la sistematización de las obras más importantes que se

conectan o subyacen al tema de investigación desarrollado. Se partió desde los casos de

trabajo a nivel internacional, para luego abordar a los estudios desarrollados en Costa Rica,

primeramente en el ámbito urbano y luego en el espacio rural.

Este capítulo es importante ya que no solo genera información teórica y factual

importante para la investigadora, sino que a partir de la misma es posible encontrar vacíos

que prevalecen en el abordaje de un tema tan relevante en la agenda pública, nacional e

internacional.

Con respecto a la metodología empleada, para elaborar este capítulo, cabe mencionar

que se llevó a cabo una lectura exhaustiva de materiales impresos y digitales que tenían

relación con el tema; por lo que la actualización del material bibliográfico fue crucial para

tener en cuenta las investigaciones más recientes en el tema de embarazo en la

adolescencia.

1 Palabras del Dr. Babatunde Osotimehin, Director Ejecutivo de UNFPA. Cfr. United Nations Population Fund. (26 de junio de 2013). Addresing high-risk pregnancies in northeast Brazil. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.org/public/home/news/pid/14535 el jueves 10 de octubre de 2013 a las 08:23 horas.

52

1.1.1. Experiencias internacionales

Es importante iniciar con un balance de la situación de la fecundidad en la adolescencia

entre 1970 y 1990, se manera que se identifican países en Latinoamérica en los que el

fenómeno disminuye y otros en el que se estabiliza o aumenta (véase tabla 5).

Tabla 5

Agrupamiento de países de América Latina y el Caribe según patrón de la fecundidad en la mujer adolescente,

1970-1990

Países en los que la fecundidad tiende a la baja Países en los que la fecundidad tiende a la

estabilización o el aumento Grupo I Cuba, Trinidad y Tobago, Suriname, Guyana, Barbados, México, Belice, El Salvador, Costa Rica, Guatemala

Grupo III Ecuador, Panamá, Jamaica, República Dominicana, Chile, Honduras y Perú.

Grupo II Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Paraguay, Haití

Grupo IV Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Rodríguez, Jorge; Villa, Miguel (2001). Juventud, reproducción y equidad. En: Donas Burak, Solum. (2001). Adolescencia y juventud en América Latina. Cartago, Costa Rica: Libro Universitario Regional. Extraído desde: http://www.ediunc.uncu.edu.ar/catalogo/ficha/174/Adolescencia-y-juventud-en-Amrica-Latina el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 10:41 horas. P. 401.

Se inicia con la experiencia de trabajo en República Dominicana, unos de los países que

experimentó un aumento en su cantidad de embarazos en la adolescencia en las décadas

anteriormente mencionadas. El Instituto de Estudios de Población y Desarrollo elaboró un

estudio en el cual se analizan las experiencias en el tema de educación, trabajo y salud para

un grupo de madres adolescentes de diferentes sectores sociales del país.

Como parte de los resultados, se obtiene que si la madre adolescente pertenece a un

grupo social económicamente mejor acomodado es posible que se retire temporalmente de

sus estudios y los retome después del parto, mientras si se trata de una adolescente con

menor ingreso económico, son mayores las probabilidades que se aleje permanentemente

del sistema educativo con el fin de obtener un empleo (que generalmente se trata de

trabajos mal remunerados, como empleo en talleres, servicio doméstico, costura; o se

dediquen por completo al hogar, dejando de percibir salario por su trabajo).2

Hay que rescatar los resultados de esta investigación, especialmente las

recomendaciones finales; pues se puntualiza que la información adecuada sobre salud

2 Instituto de Estudios de Población y Desarrollo. (1997). Madres Adolescentes en República Dominicana 1996. Santo Domingo, República Dominicana: Fondo de Población de las Naciones Unidas. P. 105.

53

sexual y reproductiva es de suma importancia para que estas mujeres cuenten con todas las

herramientas necesarias para tomar decisiones sobre su sexualidad (no solo involucrando

a las mujeres adolescentes sino también a los hombres).

Un país caribeño que también ha sido estudiado en lo que respecta a esta problemática

es Jamaica. En un estudio de seguimiento posterior al parto de madres adolescentes que

asisten al Programa de Adolescentes Madres se explicó que las diez participantes se

embarazaron entre los 12 y 17 años, esto ocasionó que al darse cuenta del embarazo,

muchas de ellas no supieron cómo afrontar su estado debido a que vivían en familias

extendidas y no se podrían hacer cargo de ellas y sus bebés.

Un elemento importante de mencionar es que cuatro de ellas ya habían abandonado el

sistema educativo antes de quedar embarazadas, sin embargo la totalidad de ellas se

encontraban en un trabajo estable al momento del estudio (en su mayoría, se inscribieron

en programas educativos de al menos 3 años de duración).

Una de las consecuencias del embarazo precoz es el hecho que se repita un segundo o

tercer embarazo, en siete casos solamente quedaron embarazadas una vez, empero en los

otros tres casos quedaron embarazadas hasta 3 veces en su vida como adolescentes.3

A parte de la región caribeña hay estudios sobre el tema en el resto de países

latinoamericanos. Para el caso chileno, el Servicio Nacional de la Mujer analizó la gestión de

Políticas Públicas relacionadas al embarazo adolescente. En ese país, tradicionalmente, la

mayoría de programas se estructuraban desde un punto de vista biomédico hasta que se

mutó a la visión psicosocial. Las macro-variables asociadas a los casos de embarazo

adolescente se relacionaron con la pobreza y la ruralidad (en estas zonas del país el

embarazo es visto como “[...] un episodio que le otorga identidad a la joven y le permite un

apego afectivo-anteriormente inexistente).”4

Benatuil, apoyándose en Greco, apuntó que “En el caso de las mujeres, hay gran

cantidad de trabajos que asocian el embarazo con la falta de espacio propio, de trabajo y de

3 Dezagon-Johnson, Roli. (2001). A new door opened. A tracer study of the Teenage Mothers Project, Jamaica.La Haya, Países Bajos: Fundación Bernard Van Leer. Pp.83-85. Traducción Propia. 4 Servicio Nacional de la Mujer. (s.f.) Apoyo a la gestión de Políticas Sociales: Evaluación y Propuestas, embarazo adolescente. Santiago, Chile: Fondo de Población de las Naciones Unidas. P. 07.

54

actividad educativa. Estas jóvenes encuentran la maternidad como único proyecto de vida.”5

Molina apoyó esta idea, debido en el medio social rural el embarazo es más aceptado; desde

los términos culturales,6 sin embargo; el presente estudio retomó los aportes de múltiples

autores anteriormente citados con el fin de afirmar que es en las zonas urbano marginales

donde concurren la mayor cantidad de casos de embarazo adolescente.

En otro trabajo académico chileno se abordó a 300 adolescentes embarazadas para

conocer sus condiciones socioeconómicas. Ellas asistían al Centro de Medicina

Reproductiva del Adolescente, del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital

Clínico de la Universidad de Chile. Un hallazgo a destacar es que el 11.6% tiene menos de

15 años, 25% entre 18-19 y 50% entre 16-17 años, 5% tienen 13 o menos (la mitad de este

último porcentaje corresponde a violaciones). Los padres de las y los bebés tenían edades

entre 20 y 29 años (53.7%), 15-19años (33%), un 5.3% corresponden a 30 años o más

(duplicando la edad de las adolescentes).7

En Chile, las estadísticas de inicio de siglo –referidas en esa investigación- apuntan un

total de 40300 nacimientos al año en mujeres entre los 15 y 19 años, aunado a lo anterior

ocurren 1175 nacimientos en menores de 15 años de edad.8

Otro estudio realizado en Chile, se basó en la aplicación de una encuesta a 46

adolescentes primigestas menores de 15 años que acudieron al servicio de obstetricia y

ginecología del Hospital Guillermo Grant Benavente en Concepción, Chile.

Dicho estudio se caracterizó por incorporar a un grupo de control de adolescentes con

las mismas edades (entre 13 y 15 años) que no fueran madres, a fin de comprar variables

como permanencia en el sistema educativo y redes de apoyo. La edad promedio de las

5 Benatuil, Denise. (s.f.) Paternidad adolescente ¿Factor de riesgo o resilencia? Palermo, Argentina: Universidad de Palermo. Extraído desde: http://www.palermo.edu/cienciassociales/publicaciones/pdf/Psico5/5Psico%2001.pdf el martes 30 de julio de 2013 a las 09:23 horas. P. 16. 6 Molina, Ramiro. (2004). Enfoque de riesgo en adolescentes embarazadas. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda. P. 484. 7 Molina Cartes, Ramiro. (1911). Adolescencia, sexualidad y embarazo. Santiago, Chile: Centro de Extensión Biomédica de la Universidad de Chile. P. 32. 8 Valdivia, Maruzzella; Molina, Marta. (2003). Factores psicológicos asociados a la maternidad adolescente en menores de 15 años. Revista de Psicología de la Universidad de Chile No. 2: 85-109. Extraído desde: http://www.revistamad.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewFile/17457/18228 el domingo 27 de octubre de 2013 a las 12:02 horas. P. 88.

55

encuestadas fue de 14.59 años y la edad al momento del nacimiento de sus hijas e hijos es

de 14.29 años, con una media de 7.24 años dentro del sistema educativo.9

En Perú, se realizó un estudio en la Pamplona Alta, en el distrito de San Juan Miraflores;

una de las zonas de Perú en donde más se visibilizan las brechas socioeconómicas y

pobreza extrema del país (ausencia de servicios básicos inclusive). El trabajo tuvo como

objetivo analizar el impacto de una serie de capacitaciones a las participantes en tres

módulos: uno dirigido a adolescentes en estado de embarazo, otro para quienes ya pasaron

por el parto (ambos sobre salud sexual y reproductiva) y el último tiene que ver con

emprendedurismo; todas impartidas en colegios de la zona.10

En dichos talleres, realizados con un total de 100 adolescentes entre 14-19 años, se

identificó un perfil promedio de abandono al sistema educativo desde antes de quedar

embarazadas. Solamente el 2% de los casos se encuentra casadas, la mitad viven en

convivencia con el padre de su bebé y el resto todavía habitan con su familia nuclear. Un

15% de ellas intencionalmente deseaban quedar embarazadas y un 65% no lo deseaba en

ese momento en específico.

Un 57% del total inició su vida sexual antes de los 15 años, de esto se deriva que un

14% se encontrara en su segundo embarazo al momento de la investigación. Un elemento

importante es que ellas desempeñaban roles “tradicionales femeninos” es decir, la crianza

de sus hermanas y hermanos, tareas del hogar como cocinar, limpiar y lavar.11

La investigadora principal en esa ocasión estudió, de forma paralela al objeto central, el

fenómeno de la paternidad por medio de 40 entrevistas a profundidad y varios grupos

focales con algunos de los hombres que son parejas de las adolescentes anteriormente

abordadas, algunos de ellos eran adolescentes y otros ya adultos.

9 Las autoras reconocieron que el estudio no es longitudinal, y por tanto “Si se adoptara la opción de un estudio longitudinal se debería pensar en varios años de investigación. En el caso de realizar un análisis multivariado, debido al tamaño del universo, se requeriría realizar un estudio en varias regiones del país paralelamente. Ibíd; Pp. 95-105. 10 Gutiérrez, Rocío. (2006). Maternidad Adolescente: construyendo nuevos destinos. Un programa integral para la prevención y atención de la maternidad adolescente en el distrito de San Juan Miraflores. Lima. Perú: Movimiento Manuela Ramos. Extraído desde: http://books.google.co.cr/books?id=X_Fd8Pz2EmkC&pg=PA10&lpg=PA10&dq=programa+construyendo+oportunidades+costa+rica el domingo 06 de octubre de 2013 a las 07:04 horas. Pp. 09-10. 11 Ibíd; Pp. 26-38.

56

Para el caso de los hombres de mayor edad, la paternidad significó la concretización de

su identidad masculina; pero para los jóvenes ocasionó una ruptura con los ideales y

expectativas que tenían sobre lo que su vida iba a ser en un futuro cercano (vg, libertad,

desentendimiento).Los padres adolescentes se vieron obligados a abandonar el colegio y

encontrar trabajo, muchas veces caracterizado por ser inestable. En los casos de quienes

vivían en barrios populares, la paternidad adolescente parece ser la norma y no la

excepcionalidad. En todos los casos se ven como el proveedor económico tanto del bebé

como de la adolescente.12

Es interesante rescatar de dicho análisis el trabajo realizado con la Fundación PROCAL

de Costa Rica, se socializaron varios elementos entre la iniciativa peruana y la

costarricense, en este último caso lo relacionado con la Ley de Paternidad Responsable, Ley

de Protección a la Madre Adolescente y el modelo conceptual desarrollado por el Programa

Construyendo Oportunidades.

En lo referido a Argentina, se recopilaron algunos de los datos más importantes

extraídos de una encuesta aplicada a 60 adolescentes (entre 16 y 19 años y mujeres

jóvenes (con edades entre 20 y 24 años) que asistieron a consultas en el Hospital Materno

Infantil Ana Goitía de Buenos Aires. La misma fue aplicada entre mayo y julio de 2001, las

variables a considerar toman en cuenta diversos temas como la composición familiar del

hogar en donde vive la adolescente, conocimiento sobre métodos anticonceptivos y edad

de la primera relación coital.13

Otro aspecto que se consideró es el de la repetición transgeneracional del fenómeno

del embarazo en la adolescencia y la posible relación entre la edad del primer embarazo de

la madre con respecto al primer embarazo de la hija; en este punto en particular se

descubrió que tanto en el grupo de madres como hijas el embarazo ocurre antes de los 16

años.

12 Ibíd; Pp. 39-45. 13 Di Biassi, Silvia. (2002). El Embarazo en la Adolescencia: accidente, deseo o destino. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires. Extraído desde: http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_adicional/practicas_profesionales/689_atenpsihosp/archivosvarios/Embarazoadolescente.doc el domingo 20 de octubre de 2013 a las 19:43 horas. Pp. 29-39.

57

La investigadora propuso una estrategia de abordaje a la problemática de forma en que

se formulen políticas, planes, programas y servicios amigables con las adolescentes

(construidas y evaluadas de forma intersectorial). Para esto, fue fundamental la

recopilación de experiencias exitosas en el campo internacional y el involucramiento del

componente comunal en los servicios de salud (que en este caso es Argentina, pero se

repite en Costa Rica con las Juntas de Salud).14

Por otra parte, dentro del Plan Nacional para la Prevención del Embarazo Precoz (1995-

1998) ejecutado en Venezuela, se analizaron los factores de riesgo que llevaron a una

mayor cantidad de mujeres a quedar embarazadas a cortas edades.

Algunos de los mismos fueron el desconocimiento de los métodos anticonceptivos y las

formas de acceder a los mismos, además de ignorar el aspecto fisiobiológico del embarazo

(el proceso de la fecundación en sí), poco acceso a los servicios de salud, ser hija de padres

adolescentes (lo que se relaciona con ciclos de reproducción de fenómenos, como el ciclo

de la pobreza), niveles bajos de escolaridad y vivir en espacios rurales, carencia de

oportunidades laborales, falta de políticas coherentes que traten el tema.15 Estos elementos

fueron clave para determinar el aumento de casos de adolescentes embarazadas en ese

país y en la región latinoamericana.

Morlachetti hizo referencia a esa correlación entre fecundidad adolescente y pobreza,

en el tanto ambas variables generan un círculo vicioso relacionado a la exclusión y brechas

socioeconómicas. El autor apuntó que la alta frecuencia de embarazos en mujeres que no

llegan a los 20 años pertenecientes a estratos económicamente menos favorecidos es una

de las casusas de esta relación.

Estas mujeres se encuentran expuestas a la posible deserción del sistema educativo,

por ende, insertándose al mercado laboral con menor capacitación y herramientas

ocupacionales.16 Esta idea fue compartida por la Comisión Económica para América Latina y

14 Ibíd; P. 47. 15 Ministerio de la Familia. (1995). Plan Nacional para la Prevención del Embarazo Precoz 1995-1998. Caracas, Venezuela: Banco Mundial. (s.p.) 16 Morlachetti, Alejandro. (2007). Políticas de salud sexual y reproductiva dirigidas a adolescentes y jóvenes: un enfoque fundado en los derechos humanos. Revista Notas de Población. No. 85: 63-95. Extraído desde: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/1/32261/lcg2346-P_4.pdf el sábado 13 de abril de 2013 a las 11:55 horas. P. 68.

58

el Caribe (CEPAL), indicando que la maternidad precoz es un mecanismo de perpetuación

de la pobreza, esta reproduce las condiciones que conllevan al embarazo adolescente y

viceversa.17

Olavarría y Molina siguieron esta línea afirmando que las adolescentes pertenecen a un

mundo particularmente vulnerable, por los problemas sociales que se relacionan con la

pobreza y la exclusión social, en ese sentido estos autores afirman que “[...] el embarazo

adolescente mantenía el círculo de la pobreza en familias de escasos recursos.”18 Dichos

autores hallaron en su estudio que la mayor cantidad de madres adolescentes en Chile

pertenecen al I y II quintil (mujeres entre 13 y 19 años en condición de indigencia y

pobreza), solamente el 1% de los embarazos adolescentes se dan en el V quintil.19

Por su lado, Sojo hizo una correlación entre vulnerabilidad social, pobreza y fecundidad

temprana. Lo anterior, en el entendido que la unión de estas variables pueden afectar

negativamente el bienestar de estas adolescentes y sus familias, dicha afectación se puede

ver plasmada en términos de “[...] salud, de la capacidad de acumular activos o de la calidad

de la inserción laboral.”20

Es posible afirmar que hay una relación intrínseca con la cantidad de años de

educación que acumula la mujer, debido a que son aquellas que viven en perores

condiciones económicas y con menor educación las que tienen mayor probabilidad de

alcanzar altos niveles de fecundidad (ya que comenzaron a tener hijas e hijos desde edades

tempranas.)21

Inclusive, en el área rural de Brasil; “[...] el embarazo adolescente no se percibe como un

problema, ya que se trata de una estrategia de la mujer adolescente para constituir una unión

conyugal.”22 La situación antes descrita se repite un país fuera del continente, en África

17 Pantelides, Edith Alejandra. (2004). Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente en América Latina. Revista Notas de Población. No. 78: 7-33. P. 12. 18 Olavarría Aranguren, José; Molina Gutiérrez, Rodrigo. (2012). Embarazos en adolescentes, vulnerabilidades y políticas públicas. Revista Latinoamericana POLIS No. 31:2-18. Extraído desde: http://polis.revues.org/3802#text el jueves 13 de Junio de 2013 a las 15:53 horas. P. 02. 19 Ibíd; P. 09. 20 Sojo, Ana. (2004). Vulnerabilidad social y políticas públicas. Serie Estudios y Perspectivas No. 14. México D.F., México: CEPAL. P. 20. 21 Íd. 22 Donas Burak, Solum. (2001). Adolescencia y juventud en América Latina. Cartago, Costa Rica: Libro Universitario Regional. Extraído desde: http://www.ediunc.uncu.edu.ar/catalogo/ficha/174/Adolescencia-y-juventud-en-Amrica-Latina el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 10:41 horas. P. 233.

59

Sub-sahariana (específicamente en Camerún) en donde la “[...] tasa de fecundidad

adolescente es de 165 por mil, el embarazo en la adolescencia constituye un prerrequisito

para el matrimonio y las adolescentes que no conciban a un hijo no tienen pareja”.23

Esta afirmación pone de relieve la relación que existe entre embarazo en la

adolescencia y uniones tempranas, tal y como lo afirmó el Fondo de Población de las

Naciones Unidas (UNFPA),24 de esta manera se hace posible identificar los contextos en los

que el embarazo en la adolescencia “[...] es aceptado e incluso fomentado, convirtiéndose en

ocasiones en el elemento más importante de desarrollo de las mujeres, que les otorga estatus

y reafirma su entrada a la edad adulta.”25

Comenzando con los estudios enfocados en Centroamérica, para el caso nicaragüense,

apuntó UNFPA que el aumento de casos de embarazo en adolescentes data desde la década

de los 70 y no se han logrado bajar las cifras de embarazo precoz. En este país, el grupo

etario en el que se agruparon la mayor cantidad de embarazos corresponde a mujeres

entre los 15 a 19 años de edad (uno de cada cuatro embarazos).26

El estudio realizado en este país deja al descubierto que la mayoría de madres

adolescentes consultadas del sector urbano trabajan en labores de la casa (amas de casa o

servicio doméstico), además de ventas en el sector informal; recibiendo poco o ningún

salario por sus labores. Mientras que las que viven en el sector rural se dedican a las

labores de la casa y agricultura principalmente.27

Debido a que esta investigación trató de conocer los factores socioculturales alrededor

del embarazo adolescente, se planteó que la mayoría de los embarazos estudiados se

trataron de embarazos deseados (atribuidos a factores como la sumisión de la mujer frente

al deseo sexual de su pareja, o a la moral relacionada con la sociedad patriarcal).28 Esto se

complementó con el hecho que para muchas de las mujeres de la región centroamericana

23 Rodríguez, Jorge; Villa, Miguel (2001). Juventud, reproducción y equidad. En: Donas Burak, Solum. (2001) Óp. cit. P. 393. 24 Cfr. González Gómez, Alejandra. (2013). Uniones tempranas y embarazo en la niñez y adolescencia en Costa Rica. San José, Costa Rica: UNFPA. Extraído desde: http://unfpa.or.cr/documentos-y-publicaciones/doc_download/185-uniones-tempranas-y-el-embarazo-en-la-adolescencia-en-costa-rica el sábado 16 de noviembre de 2013 a las 16:09 horas. 25 Rodríguez, Jorge; Villa, Miguel. (2001). Óp. cit. P. 393. 26 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (1999). ¿Qué más podría hacer sino tener un hijo? Bases socioculturales del embarazo en adolescentes en Nicaragua. Managua, Nicaragua: Instituto Nicaragüense de la Mujer. (s.p.) 27 Ibíd. 28 Ibíd.

60

su vida gira en torno a la maternidad, estar pendiente de su pareja y del cuidado del hogar;

inclusive el estudio o trabajo pueden llegar a ser actividades accesorias.29

En lo que respecta a El Salvador, una investigación reveló que la edad de iniciación en

la maternidad es baja; de forma que el 42% de los embarazos en las adolescentes llevaron a

que las mismas se casaran o vivieran en unión libre. La edad promedio para el primer parto

fue de 16 años, llevando a que un 31% de los embarazos fueran no deseados.30

Las investigadoras identificaron que el desconocimiento del periodo fértil de la mujer y

el no tener relaciones sexuales con frecuencia causaron los embarazos no esperados.31 Esto

tiene relación con la afirmación que “[...] en El Salvador un 7% de las mujeres tienen sus

hijos antes de los 15 años de edad, cifra que aumenta hasta un 10% en mujeres sin instrucción

y del área rural.”32

En este país, la mayoría de embarazos en la adolescencia fueron producto de violencia

sexual, lo que vislumbra las condiciones de vulnerabilidad propias de las que pasan las

adolescentes nicaragüenses. Esto ocasiona que hayan grandes probabilidades que ocurra

un segundo o tercer embarazo; ampliando los círculos de pobreza (en caso de que ocurran

en estas condiciones).33

El Banco Mundial abordó a la población adolescente salvadoreña, en el estudio llamado

Salud sexual y reproductiva de los adolescentes y jóvenes: Incorporando la perspectiva de

derechos humanos en las inversiones de salud pública que fue realizado con financiamiento

de Fondo Fiduciario Nórdico. Quienes participaron en el estudio fueron adolescentes, tanto

mujeres como hombres, que tenían entre 10 y 19 años (un total de 1258 personas

abordadas por medio de la aplicación de una encuesta) La edad promedio de inicio de la

vida sexual de las adolescentes salvadoreñas fue de 15.9 años mientras que sus

contrapartes masculinas lo hacen antes de cumplir 15 años. 29 Rodríguez Rojas, Julieta. (2001). El embarazo precoz, un reto al desarrollo integral de los y las adolescentes, en Latinoamérica. San José, Costa Rica: CCSS. P. 03. 30 Centeno Monge, Helen Larissa; Cáceres Rodas, Rhina. (2005). La salud sexual y reproductiva de las jóvenes de 15 a 24 años El Salvador, un reto para las políticas en salud. Revista Población y Salud en Mesoamérica No. 2: 1-23. Extraído desde: http://ccp.ucr.ac.cr/noticias/conferencia/pdf/centeno.pdf el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 13:02 horas. P. 08. 31 Ibíd; P. 09. 32 Ibíd; P. 12. 33 Redacción. (26 de agosto de 2013). El 56.2% de los embarazos en adolescentes salvadoreñas es no deseado. Periódico en Línea CR Hoy. Extraído desde: http://www.crhoy.com/el-562-de-los-embarazos-en-adolescentes-salvadorenas-es-no-deseado/ el jueves 10 de octubre de 2013 a las 08:55 horas.

61

Las conclusiones más importantes fueron orientadas hacia la opinión generalizada que

los servicios de salud no son amigables para con las personas adolescentes, mucho menos

con quienes son adolescentes en estado de embarazo. De la misma manera, un 32% de

quienes fueron encuestados reconocieron no estar al tanto sobre su derecho a no tener

relaciones sexuales coitales bajo presión, un 42% afirmaron no poder decidir sobre el

hecho de quién será su pareja.34

1.1.2. Experiencias nacionales 1.1.2.1. Estudios y aportes científicos enfocados en el ámbito urbano35

El psicólogo Édgar Salgado realizó un estudio con una muestra de 64 adolescentes de

un promedio de 16.7 años, concluyó que en 59 de esos casos la adolescente embarazada no

llegó a finalizar su educación secundaria (a causa de su embarazo). Además, el autor

recopiló información suficiente de la muestra para afirmar que los trabajos que realizan las

adolescentes en estado de embarazo son mal remunerados; pues se trataron de

dependiente de una tienda o restaurante, conserje, secretaria; hasta trabajos no

remunerados como administradora del hogar.

Este psicólogo enfatizó en la reacción de las madres y los padres, los pares y del padre

del hijo como factores detonantes que aceleraron los rasgos depresivos en las adolescentes.

Como parte de las conclusiones, se descubrió que, dentro de la muestra, el grupo formado

por adolescentes de 14 a 15 años fueron las más propensas a ser depresivas durante la

gestación, ocurrió lo mismo en las que estaban casadas frente a las solteras o en unión

libre; y un menor nivel educativo aumentó las posibilidades de desarrollar esta condición.

Una de las conclusiones que más resultó aplicable al presente estudio fue que los

problemas económicos agravaron la presencia de la depresión en la adolescente en estado

de embarazo, la mayor parte de ellas provenían de sectores en riesgo social; San Rafael

Debajo de Desamparados, San Juan de Dios de Desamparados, San Sebastián, San Rafael

34 Banco Mundial. (22 de agosto de 2012). Ejercer los derechos sexuales y reproductivos reduce embarazos no deseados y abuso sexual en jóvenes salvadoreños. Washington, Estados Unidos: BM. Extraído desde: http://www.bancomundial.org/es/about/contacts el jueves 10 de octubre de 2013 a las 09:17 horas. 35 Como se ha mencionado anteriormente, el presente trabajo se centra en el ámbito urbano marginal, empero se considera importante “dialogar” los textos centrados en este sector con los que estudian el embarazo adolescente en el espacio rural.

62

Arriba de Desamparados, Aserrí, San Lorenzo de Desamparados, Trinidad de

Desamparados, Tarbaca, Barrio Luján, Cristo Rey y Concepción de Alajuelita.36

Por su parte, Collado indicó que los conglomerados de fecundidad en el Gran Área

Metropolitana han cambiado a lo largo de las décadas. Por ejemplo, para 1984 fueron

identificados 19 conglomerados de alta fecundidad adolescente; esos lugares fueron

Sabana Sur, San Sebastián, El Roble (Alajuela), Brasil (Alajuela), Pavas, La Uruca, Patarrá,

Ciudadelas (San José), Sector Sur (San José) y Piedades. Estos lugares cambiaron a 14

grandes zonas en las que se da mayor incidencia de embarazos adolescentes, Tuetal Sur,

Río Azul – Tirrases, La Carpio – Pavas, La Milpa – Guararí, Los Guido, León XIII y los barrios

al Sur de San José.37

Particularmente, en lo relativo a la comunidad de Tirrases, indicó el Programa

Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia

(PRIDENA) que las y los adolescentes realizaron una serie de prácticas sexuales y

reproductivas de alto riesgo, “Se debe prestar atención a estas prácticas, pues pueden estar

relacionadas con la alta tasa de embarazos en la adolescencia en ese distrito.”38 Estas

actividades tienen que ver con tener relaciones sexuales coitales en espacios abiertos,

utilizar la interrupción del coito como método para prevenir el embarazo, no emplear el

uso del preservativo y tener múltiples parejas en periodos cortos de tiempo.39

La socióloga Marcela Rodríguez, en su estudio sobre la maternidad y la paternidad

adolescente, llegó a una conclusión muy valiosa respecto a la deserción escolar que sufren

las madres adolescentes después del parto; como afirmó la autora “Estamos frente a un

sistema educativo expulsor, ya que la homogeneidad de los programas no hace posible

36 Salgado García, Édgar. (1994). Características Demográficas y Psicosociales asociadas con la depresión en adolescentes embarazadas que asisten a la Consulta de Control Pre-Natal del Instituto Materno-Infantil Carit. Tesis de para optar por el grado de Licenciatura en Psicología, Universidad de Costa Rica. P. 81. 37 Collado, Andrea. (s.f.) Distribución espacial de la fecundidad adolescente en la Gran Área Metropolitana. San José, Costa Rica: CCP. Extraído desde: http://www.ccp.ucr.ac.cr/noticias/simposio/pdf/collado.pdf el sábado 13 de abril de 2013 a las 11:36 horas. P. 13. 38 Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. (2010). VII Informe de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: PRIDENA. Extraído desde: http://www.pridena.ucr.ac.cr/images/stories/vii_edna_completo.pdf el martes 25 de junio de 2013 a las 17:59 horas. P. 206. 39 Íd.

63

insertar a los grupos menos favorables o de mayor riesgo de deserción escolar, con las

consecuentes desventajas asociadas.”40

El Centro Centroamericano de Población (CCP) presentó cifras que apuntaron a un

crecimiento del 5% en diez años (16% para 1990 frente a un 21% para el 2000) de los

embarazos en madres menores de 20 años, con lo que la autora relacionó una

vulnerabilidad física de las y los niños al nacer. Esto se debe a que muchas adolescentes

embarazadas no tienen una atención prenatal adecuada (en caso de que ella oculte su

embarazo o desconozca del mismo).41

Una de las propuestas de la autora, con el fin de darle una mejor atención a este

problema, fue realizar una campaña de información sobre la legislación que vela por

derechos de las madres adolescentes, ya que reconoció que el desconocimiento de estas

leyes y códigos es alarmante. El debido conocimiento de estos aspectos lograría una mayor

concientización en las adolescentes para que conozcan sus derechos sexuales y

reproductivos, y así reclamen la atención adecuada en el tema de su reproducción.

El médico Enrique San Gil Caballero indicó que las consecuencias inmediatas del

embarazo adolescente que más afectan tanto a la mujer como a su bebé son las de índole

físico (sin dejar de lado las relacionadas con el ámbito educativo); “[...] puede tener

consecuencias adversas…incluyendo deserción escolar, pobreza, menos oportunidades de

educación, falta de acceso a control prenatal, bajo peso al nacer, parto prematuro, conflictos

familiares y depresión”.42 Dentro de las conclusiones de esta investigación se incluyó que,

entre mayor sea el tiempo que la adolescente se mantenga en el sistema educativo

recibiendo información sobre la salud sexual y reproductiva, mayor será la edad en la que

desarrolle su primer embarazo.

Es interesante destacar que esta investigación desarrolló un modelo logístico

multivariable, en el cual se tomó en cuenta la cantidad de años de estudio de la adolescente,

la asistencia a la educación formal, enseñanza de educación sexual, antecedentes de

40 Rodríguez Canossa, Marcela. (2006). Maternidad y Paternidad Adolescente, Proyecto de Vida: Aporte desde la perspectiva de género. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Sociología, Universidad de Costa Rica. P. 216. 41 Íd. 42 San Gil Caballero, Enrique. (2004). Factores asociados a la génesis del embarazo adolescente en San José y Alajuela, Costa Rica. Tesis para optar por el grado de Maestría en Epidemiología, Universidad Nacional. Pp. 05-07.

64

embarazo precoz en su familia y pareja sexual fija con el fin de conocer la correlación entre

estas variables con el embarazo adolescente.

El resultado se relaciona totalmente con la hipótesis que se planteó en dicha

investigación, ya que se encontró una correlación entre la cantidad de años en que la

adolescente permaneció en el sistema educativo y la posibilidad de un embarazo temprano;

así como la variable de la educación de su madre (entre más cantidad de años la madre de

la adolescente se quede estudiando, es probable que su hija espere mayor cantidad de

tiempo para convertirse en madre).

Uno de los estudios llevados a cabo por Núñez y Rojas reforzó este argumento,

indicando que “[...] el embarazo adolescente es un fenómeno muy complejo que requiere de

atención pronta e integral, fundamentalmente en aquellas comunidades pobres, fueran estas

urbanas o rurales.”43

Estas autoras señalaron dentro de sus hallazgos que las madres adolescentes dentro de

las comunidades pobres crecen dentro de un entorno desfavorable, pues cohabitan con

factores de riesgo; dentro de ellos están el bajo nivel educativo (en algunos casos, desde

antes del embarazo), muchas veces esta condición causa la salida permanente del sistema

educativo.

Además, se le suma el hecho que ellas y sus familias se encontraron en el sector

informal de la economía, existían antecedentes de embarazo adolescente en la familia, se

identificaron políticas de prevención y atención al embarazo adolescente que excluyen a los

hombres de la formación en el tema y la planificación familiar desde el sistema de salud

público muchas veces no está enfocada para mujeres adolescentes. De esto se concluyó que

“[...] de los estudios se desprende que el embarazo adolescente se constituye en una fuente de

reproducción del ciclo de pobreza.”44

Las características demográficas en las familias que habitan en zonas urbano

marginales juegan un papel determinante en la transmisión intergeneracional del

43 Núñez, Hilda; Rojas, Ana. (1998). Marco Teórico y metodológico para la formulación de políticas locales de prevención y atención del embarazo en la adolescencia, con énfasis en comunidades urbanas pobres. San José, Costa Rica: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. P. 10. 44 Íd.

65

fenómeno del embarazo en la adolescencia. De esta forma, “En muchos casos se trata de

familias o adolescentes que han migrado recientemente de sectores rurales, con las

consecuencias del desarraigo familiar y social. El embarazo en las adolescentes adquiere así el

significado de “solución a problemas sociales y familiares en un contexto de falta de

opciones.”45

Se debe tomar en cuenta la diferenciación entre las adolescentes que tienen embarazos

deseados (a pesar de su corta edad y conociendo las consecuencias de tener relaciones

sexuales coitales sin protección, quedan embarazadas pues así lo quieren) y los embarazos

no deseados (mujeres que desconocen sobre métodos anticonceptivos, o simplemente

ignoran el hecho de cómo quedar embarazadas) “En Costa Rica, en una zona urbana

marginal, 4 de 9 mujeres adolescentes desconocían la anticoncepción y 5 de ellas, no se

imaginaban que se podía producir un embarazo al tener relaciones sexuales [...]”46

En otro de los estudios de estas investigadoras se implementaron encuestas y grupos

focales con adolescentes embarazadas que vivieran en comunidades urbanas pobres. Los

grandes predictores de la investigación van orientados hacia poco nivel de educación de la

adolescente y condición socioeconómica baja.47

Otros hallazgos importantes fueron que en la población de estudio, un total de 108

mujeres, durante el periodo de embarazo asistieron por primera vez al control prenatal

entre los cinco y ocho meses; ocasionando que 30% de ellas no recibiera controles

prenatales de ningún tipo y el 17% lo hiciera durante el primer y segundo trimestre.48 Se

identificó en esta investigación que estas mujeres consideran que la responsabilidad sobre

la anticoncepción recae exclusivamente sobre ellas y no sobre sus parejas.

Siguiendo en el ámbito nacional, el Centro de Desarrollo Estratégico e Información en

Salud y Seguridad Social (CENDEISS) reconoció al embarazo adolescente como un

fenómeno multicausal; citando como algunas de las causas de esta problemática a las

45 Coll, Ana. (2001). Embarazo en la adolescencia ¿Cuál es el problema? En: Donas Burak, Solum. (2001). Óp. cit. P. 434. 46 Núñez Rivas, Hilda Patricia; Rojas Chavarría, Ana. (1998) Revisión conceptual y comportamiento del embarazo en la adolescencia en Costa Rica, con énfasis en comunidades urbanas pobres. Revista Costarricense de Salud Pública. Vol.7 No. 13. Extraído desde: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=s1409-14291998000200005&script=sci_arttext el jueves 20 de junio de 2013 a las 15:41 horas. 47 Íd. 48 Íd.

66

condiciones de vida en pobreza (aunado al bajo desarrollo educativo y oportunidades

laborales mal remuneradas), falta de educación sexual adecuada y políticas dirigidas de

bajo impacto49 (por ejemplo, Amor Joven y Construyendo Oportunidades).

Otra autora nacional, Quesada Castro, realizó un estudio con madres adolescentes en la

Maternidad Carit, llegando a descubrir que en su población de estudio la mayoría de las

jóvenes embarazadas no trabajan remuneradamente al momento de su primera gestación,

mientras que las que sí trabajan dejaron su oficio para dedicarse al cuido de su bebé.50

Sobre el abandono de los estudios en estas jóvenes que participaron en investigación

anteriormente citada, menos de un tercio de ellas se encontraban dentro del sistema

educativo y la mayoría de ellas dejó sus estudios después del parto.51 Esto lleva,

necesariamente, a puntualizar cuales son las dificultades resultantes del embarazo

adolescente; principalmente problemas económicos, conflictos en el núcleo familiar

(abandono de su lugar de vivienda), aunado a la deserción del sistema educativo.52

El tema de la educación sexual (lo que en país se ha llamado Educación para la Vida o

Guías Sexuales) es parte elemental de este análisis. El trabajo realizado por Arias Guzmán

efectuó un análisis sobre la Política de Educación Integral de la Expresión de la Sexualidad

Humana de los y las adolescentes; iniciativa propuesta por el Ministerio de Educación

Pública (MEP), específicamente en su fase de formulación, implementación y resultados.53

Esta trabajadora social no solo identificó los resultados esperados de la política, sino

que también señaló las omisiones que la misma tiene; ocasionando que no sea efectiva a la

hora de prevenir el embarazo en adolescentes. El enfoque epistemológico base de ese

49 CENDEISS. (1999). Manual para la Atención Integral de la Adolescente Embarazada. San José, Costa Rica: EDNASSS. P. 14. 50 Quesada Castro, Inés. (1983). Estudio de Adolescentes que tuvieron su primer parto en el Instituto Materno Infantil Carit durante los años 1979-1980. San José, Costa Rica: Caja Costarricense del Seguro Social. P. 39. 51 Íd. 52 Un factor relacionado al abandono del sistema educativo es la discriminación que se da en los mismos centros de parte de las autoridades educativas. Indica el Código de la Niñez y Adolescencia en su artículo 70°: “Prohíbese a las instituciones educativas públicas y privadas imponer por causa de embarazo, medidas correctivas o sanciones disciplinarias a las estudiantes. El Ministerio de Educación Pública desarrollará un sistema conducente a permitir la continuidad y el fin de los estudios de niñas o adolescentes encinta.” Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (1997). Código de la Niñez y Adolescencia. San José; Costa Rica: CNPPPJ. Extraído desde: http://CNPPPJ.go.cr/docs/derechos/codigo-ninez.pdf el domingo 09 de junio de 2013 a las 11:20 horas. (s.p.) 53 Arias Guzmán, Gabriela. (2006). Un análisis de las Políticas de Educación Integral de la Expresión de la Sexualidad Humana y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 42.

67

estudio es el enfoque de derechos, específicamente lo relacionado con los Derechos

Humanos de la Niñez y Adolescencia.

La metodología básicamente giró en torno a entrevistas semi estructuradas a actores

clave que se relacionaron con la formulación de la política (MEP, Ministerio de Salud –MS-,

Centro de Investigación y Estudios de la Mujer –CIEM-, el Programa Atención Integral a la

Adolescencia –PAIA- e Iglesias de diversas denominaciones).54 Posteriormente, se aplicó la

técnica del análisis de discurso para identificar similitudes y diferencias en lo dicho por

estas y estos informantes clave.

Un estudio realizado por el Programa Educativo de Enfermería de la UCR en las Áreas

de Salud de San Juan, San Diego y Concepción demostró que durante los primeros ocho días

posteriores al alumbramiento (periodo de posparto o puerperio) se da desconocimiento de

las madres adolescentes acerca de factores de riesgo que podrían darse en ese lapso.55

Basándose en los resultados, las autoras propusieron un programa a partir del cual se

aborden los vacíos de conocimiento en los temas que se profundizaron con estas mujeres.

Del total de trece adolescentes participantes en el estudio, se contó con mujeres

agrupadas entre los 12 y 15 años por un lado, y otros de entre 16 y 19 años. En el estudio se

explicó cómo muchas de ellas desconocieron sobre efectos que se pueden producir en esta

etapa (como la depresión posparto) y reconocieron no saber sobre la adecuada utilización

de métodos anticonceptivos que sean amigables con los cambios que suceden en sus

cuerpos durante el puerperio. Otros de los temas abordados fueron las necesidades

nutricionales que se deben cumplir con el inicio de la lactancia y el manejo de la actividad

física.

Rojas Breddy estableció en su estudio la problemática psicosocial identificada en un

grupo de 70 madres adolescentes atendidas por el Proyecto de Atención Integral a la Madre

Adolescente del Hospital Nacional de Niños. Los hallazgos sobre el aspecto educativo de esa

54 Ibíd; P. 55. 55 Molina Chávez, Rebeca; Leiva Díaz, Viriam. (2010). Necesidades educativas de las madres adolescentes acerca de la etapa del posparto. Revista Enfermería Actual en Costa Rica No. 18: 1-9. Extraído desde: http://www.latindex.ucr.ac.cr/enf18/enf-2010-18-05.pdf el jueves 27 de junio de 2013 a las 11:34 horas. P. 03.

68

investigación llaman la atención debido a que en 69 casos las mujeres no estudiaban y solo

se dedicaban a las labores del hogar. 56

En el núcleo familiar de casi todas las adolescentes se identificaron problemas

relacionados al alcoholismo, violencia familiar, drogadicción y abuso sexual, aunado al

factor de bajo ingreso económico. La investigadora identificó, en su población de estudio,

que las adolescentes comienzan a tener relaciones coitales con el padre de su bebé a los

pocos días de conocerlo; lo que ocasionó que al darle las noticias se desentendiera del

embarazo.

Se introduce el término de “síndrome del fracaso” de la adolescente embarazada, que

tiene que ver con que ella siente haber fracasado en sus funciones como adolescente, en el

colegio, en lograr estabilidad en su familia y en establecer límites el tamaño de su familia.

Se reafirma que la edad del embarazo en sí misma no es un problema, sino más bien las

condiciones psicosociales que lo rodean.

1.1.2.2. Estudios y aportes científicos enfocados en el ámbito rural

Desde la perspectiva del Trabajo Social, las investigadoras Arroyo, Morales y Zúñiga

aportaron resultados de interés para la presente investigación; pues estudiaron las

estrategias de sobrevivencia de las madres adolescentes en Naranjo. El grupo de estudio se

conformó por doce madres adolescentes de entre los 17 a 19 años, el cual se pudo

caracterizar como una muestra de madres adolescentes que reconocieron las falencias en

los programas de educación sexual del MEP (aunado al hecho que no tenían programas

adecuados para retener o reinsertar a las madres adolescentes dentro del sistema

educativo costarricense).

En cuatro casos de esta muestra, las jóvenes abandonaron el colegio debido a

problemas económicos agravados por el hecho de afrontar los gastos que supone tener una

hija o hijo, pero en la totalidad de los casos se conocía la posibilidad de quedar embarazada

gracias al uso inadecuado de métodos anticonceptivos (lo que revela una carencia de esta

importante información). Las autoras retomaron aportes anteriormente indicados, al tener

56 Rojas Breddy, Ana Lorena. (1991). Problemática Psicosocial de la Madre Adolescente. Revista de Ciencias Sociales No. 53: 75-82. Extraído desde: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/53/rojas.pdf el jueves 27 de junio de 2013 a las 12:08 horas. P. 76.

69

baja escolaridad la madre adolescente se ve inmersa en un ciclo de pobreza; “[...] las madres

adolescentes en estudio viven en un contexto socioeconómico limitado de los medios para

satisfacer muchas de las necesidades básicas (alimentación, vivienda, vestuario, salud,

educación, recreación, entre otros).”57

Sobre este tema, los estudios realizados desde diversas disciplinas a lo largo de los

años indicaron que existe una relación entre pobreza y embarazo temprano, sin embargo

no se tienen claros los elementos que los relacionan.58 Se puede decir que el hecho que

estas adolescentes tengan acceso limitado (en algunos casos) a la educación secundaria y

controles de salud (a pesar de ser gratuito en el país) se relaciona con medios financieros

escasos, ocasionando así que el acceso al sistema de salud y el ingreso a tiempo de la

adolescente al control prenatal no siempre se dé a tiempo.59

El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) señaló al factor de la pobreza como una

de las principales variables que complican la situación del embarazo adolescente:

Un embarazo en condiciones de pobreza se torna mucho más complejo, por cuanto la adolescente no cuenta con condiciones para cuidarse en el embarazo (buena alimentación, vivienda adecuada), ni condiciones para ejercer la maternidad, el nuevo ser demanda más gastos, por lo que puede haber mucha presión familiar y pueden verse limitadas las posibilidades para que las adolescentes continúen con su proyecto de vida, más allá de la maternidad: estudios, trabajo, y otros.60

Las psicólogas Yadira López y Ana Laura Obregón establecieron la necesidad urgente

de la formación integral en educación sexual basándose en cinco casos de madres

adolescentes de entre los 15 a 19 años en Liberia. Estas autoras señalaron que la atención

integral dada a estas madres adolescentes se centra en 3 ejes principalmente; durante el

embarazo en las charlas prenatales del Hospital Enrique Baltodano Briceño, cursos del

Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y las clases de Ciencias que estas mujeres recibieron

57 Arroyo Vargas, Olga; Morales Villalobos, Rose Mary; Zúñiga Fallas, Kathia. (1997). Estrategias de Sobrevivencia de las Madres Adolescentes (entre los 14 y 19 años) después del parto. Estudio de Caso en el Cantón de Naranjo, Alajuela. Memoria de Seminario para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 66. 58 Lusan, Carmen; Zitner, Rosalind. (1979). Las Madres Adolescentes. Génova, Suiza: Secretaría del Año Internacional del Niño. P. 53. 59 Fernández, Antonieta; Flores, Lorena. (2007). Sexualidad en la Adolescencia: Mirándolas y mirándolos desde otro lugar. San José, Costa Rica: INAMU. P. 16. 60 Ibíd; P. 15.

70

en la escuela y colegio (se abordó someramente el tema del desarrollo sexual, el embarazo,

los anticonceptivos, entre otros).61

Por lo anterior, propusieron la elaboración de una estrategia de atención integral

dirigida a adolescentes que no tengan hijas e hijos pero que se involucre también a

adolescentes que sean madres y padres; el proyecto sería dirigido por el INAMU, el

Patronato Nacional de la Infancia (PANI), la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS),

IMAS y MEP para que se logre mejorar la calidad y cantidad de información dada en los

temas mencionados. La estrategia se basó en el uso de medios de comunicación como radio,

televisión, Internet, periódicos y capacitación presencial para que estas personas reciban la

información adecuada sobre la maternidad adolescente.

Porras Thames, por su lado, realizó un estudio con 32 adolescentes embarazadas en su

primera gestación en Siquirres, Limón. Ella estableció una correlación entre el abandono

temprano del sistema educativo y la ocurrencia del embarazo; “El nivel educativo a que

aspira una mujer depende del tipo de sociedad y el momento histórico en que vive, así como

también está signado por aspectos de identidad étnica, ubicación geográfica, y la clase social

de la que ella forma parte.”62

La premisa central de esta autora fue estudiar “[...] el nivel y las características de la

educación a que las mujeres tienen acceso, enfatizando en aquellas que se desenvuelven en el

seno de las sociedades rurales y en un entorno socioeconómico de escasos recursos.”63

La población de estudio se compuso por adolescentes embarazadas entre los 13 y 19

años que vivieran en ese cantón, fueron abordadas por medio de observación participativa,

entrevistas –estructuradas y semi estructuradas- además de la historia de vida.64 Un

aspecto interesante de mencionar es que la mayor parte de ellas provenía de núcleos

61 López Medrano, Yadira; Obregón Montiel, Ana Laura. (2009). Adolescentes madres: Estudio casuístico sobre las vivencias sexuales y necesidades de formación sexual de 5 adolescentes, con edades entre los 15 y 19 años, en el cantón de Liberia. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Psicología, Universidad de Costa Rica. (s.p.) 62 Porras Thames, Ana I. (1999). Educación en Costa Rica, autoimagen de la mujer y embarazo en la adolescencia. Revista Adolescencia y Salud No. 1. Extraído desde: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-41851999000100010&script=sci_arttext el jueves 10 de octubre de 2013 a las 08:35 horas. 63 Íd. 64 Porras Thames, Ana. (1994). Condiciones del embarazo adolescente en primigestas en Siquirres, Limón. Revista de Ciencias Sociales No. 65: 54-66. Extraído desde: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/65/porras.pdf el martes 25 de junio de 2013 a las 18:49 horas. P. 62.

71

familiares en los cuales son hijas, nietas, primas y sobrinas de otras madres adolescentes

(algunas eran hijas de padres y madres adolescentes).65

En el estudio se descubrió que el 3% de la población de estudio no contaba con ningún

tipo de educación y 10.5% cursaron solamente el primer ciclo (de I a III grado de la

escuela). Solo en uno de los 32 casos fue que la adolescente madre afirmó que, el momento

de la investigación, continuaría en el sistema educativo pues le interesaba ser profesional

(todas las demás no mostraron interés en este aspecto pues lo que desean era ejercer la

maternidad).

Como parte de las conclusiones relevantes, se rescató que el 88% de los casos ya había

abandonado el sistema educativo antes de quedar embarazadas (este hecho se dio, en

promedio, dos años después de haber dejado la escuela o colegio).

La autora costarricense Dina Krauskopf reforzó los argumentos indicados por otras y

otros investigadores, indicando que la combinación entre baja educación y la ruralidad son

elementos que adelantan la edad de inicio de la vida sexualmente activa, mientras que el

involucramiento en el mercado laboral implicó el retraso de la maternidad en las mujeres.66

Ejemplo de lo anterior es el hecho que en las provincias de Limón y Puntarenas son

áreas de intervención prioritarias para el Programa Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD), el Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven (CNPPPJ), UNFPA y

el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); en estas zonas se ha dado una

tendencia hacia el inicio temprano de la vida sexualmente activa (sin protección adecuada)

llevando a altos índices de nacimientos en madres menores de 20 años.67

MacDonald Quiceno reforzó esta idea, pues señaló que “[...] el embarazo en la

adolescencia ocurre con mayor frecuencia en población rural, con baja escolaridad y en

condiciones de pobreza.”68 En el espacio rural se presentan dinámicas en particular:

65 Ibíd; P. 64. 66 Krauskopf, Dina; Porras Thames, Ana. (1996). Taller sobre Embarazo en la Adolescencia. San José, Costa Rica: Organización Panamericana de la Salud. P. 08. 67 Viceministerio de Juventud. (2010). Programa Conjunto Giro 180°. Servicios amigables en salud y educación para la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y SIDA entre adolescentes. San José, Costa Rica: CNPPPJ. P. 09. 68 MacDonald Quiceno, Jessica. (1999). Atención integral a niñas y adolescentes embarazadas y madres en el cantón de Paraíso: un análisis de viabilidad del Programa Construyendo Oportunidades. Tesis para optar por el grado de Maestría en Gerencia de la Salud, Universidad de Costa Rica. P. 02.

72

[...] a nivel de los modelos ideales se mantiene fuertemente una división tradicional y más rígida de los papeles atribuidos a cada género. En ellos, aparece un predominio de la imagen de la mujer circunscrita al ámbito de lo doméstico, con menores necesidades de una educación formal, con un mas bajo nivel educativo y con una participación en la esfera productiva restringida únicamente a la fuerza laboral no asalariada. En tales circunstancias, según lo señalan diversos autores, la mujer inicia más temprano la maternidad y tiene un mayor número de hijos a lo largo de su vida.69

De la misma manera, el embarazo en la adolescencia y el espacio rural constituyeron

dos variables que juntas corresponden a un estudio totalmente distinto al presente. Las

condicionantes culturales y sociales en estos espacios de ruralidad son totalmente distintas

y por tanto merecen un análisis diferenciado. “El embarazo se da con frecuencia antes de los

18 años y conduce a uniones tempranas. Es un “evento normal, no problemático, aceptado

dentro de sus normas y costumbres.”70

Por otro lado, correspondiendo a la Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015,71 el MS

elaboró un estudio en el que se valora de forma cualitativa la percepción de las y los

usuarios adolescentes con respecto a las redes de servicios que a las que acuden. El

objetivo general propuesto por esa investigación fue “[...] aportar al diseño del modelo

operativo del programa para la prevención y atención del embarazo en la adolescencia,

mediante un diagnóstico selectivo de corto plazo sobre las redes locales de servicios que

estarían involucradas con mayor intensidad en la estrategia de intervención de ese

programa.”72

El trabajo de campo se orientó hacia el desarrollo de dinámicas con las y los usuarios

de estos servicios (dentro de ellas, la observación directa) y entrevistas estructuradas con

el personal que trabaja en estos lugares. Se aplicó en municipios rurales del país,

pertenecientes a la zona caribeña: Cariari-Pococí, Limón, Talamanca y Corredores.

69 Porras Thames, Ana I. (1999). Óp. cit. 70 Coll, Ana. (2001). Óp. cit. P. 433. 71 Este proyecto tiene como principal objetivo reducir las brechas económicas y de salud en la región. Es financiado por el Instituto Carlos Slim de la Salud, AECID, Fundación Bill y Melinda Gates y BID. Toca el tema de la salud materno-infantil y salud reproductiva. Cfr. Proyecto Salud Mesoamérica 2015. (s.f.) Principales áreas de acción. Ciudad de Panamá, Panamá: BID. Extraído desde: http://www.sm2015.org/es/salud-mesoamerica-2015/sm2015/salud-mesoamerica-2015-principales-areas-de-accion, el domingo 23 de junio de 2013 a las 16:42 horas. 72 Solís Martínez, Débora. (s.f.) Estudio Valoración cualitativa al funcionamiento de las redes de servicios desde la perspectiva de usuarias y usuarios adolescentes. San José, Costa Rica: MS. P. 05.

73

Un aspecto destacable de esta investigación fue la recuperación del testimonio oral de

las personas que participaron en el estudio. Resulta interesante notar como se hizo una

breve introducción a cada una de las madres adolescentes entrevistadas, donde se indicó la

edad de la adolescente y la del padre de la hija o hijo. En ese sentido, se comprobó el

argumento señalado anteriormente, que indicó que las adolescentes quedan embarazadas

por hombres mayores que ellas.

Algunos de los casos que participaron en ese estudio son una adolescente de 15 años

embarazadas por un hombre de 25 años (él es profesor), otro caso de una mujer de 14

mientras que su pareja tenía 27 años (no se indicó su profesión u oficio), otra adolescente

de 15 años cuya pareja y padre del bebé tenía 18 años (él no trabajaba, por lo que no pudo

aportar económicamente a los gastos del embarazo). Otra adolescente embarazada tiene 16

años y el padre de su hijo tenía 35 años cumplidos; mientras que una de las entrevistadas

tenía 13 años al momento del estudio, y el hombre que la embarazó tenía 27 años de edad

(ambos trabajaban en una bananera).73

Las autoras Quesada, Rojas y Woodley realizaron un estudio específico sobre la

prevención y atención de los casos de embarazo en adolescentes en el Cantón Central de

Limón, el promedio de edad de la población de estudio fue de 17,7 años. Lo novedoso de

este estudio fue la realización de grupos focales formados por adolescentes en estado de

embarazo y adolescentes que no estaban embarazadas.74

Las adolescentes embarazadas que tuvieron su primera regla entre los 10 y 14 años

comenzaron su vida sexual en la adolescencia temprana (entre los 12 y 16 años); lo que

ocasionó que poco tiempo después quedaran embarazadas. La mitad de ellas tuvieron su

primera relación coital entre los 14 y 15 años, pero el 96.7% de las embarazadas no

planificó antes de embarazarse. Un dato importante fue que las edades de los padres de las

y los bebés de las adolescentes embarazadas rondaron desde los 16 años hasta los 40 años

(lo que supone una brecha etaria muy grande).

73 Ibíd; Pp. 10-37. 74 Quesada Ruiz, Deyanira; Rojas Vargas, Grettel, Woodley Lewis, Ana Grace. (1994). El embarazo en adolescentes del Cantón Central de Limón y Estrategias de Prevención y Atención Existentes. Memoria de Seminario para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 31.

74

Entre los métodos anticonceptivos que utilizaban tanto las no embarazadas como las

embarazadas estaban las pastillas, el preservativo, el ritmo, los dispositivos intra uterinos y

en menor medida (por su poca efectividad) los espermicidas y el retiro antes de la

eyaculación. La evaluación que se le da a la Clínica del Adolescente en Limón fue deficiente,

ya que la información sobre los métodos anticonceptivos es de mala calidad (la falta de

información ocasionó que muchas de las mujeres se manejaran por mitos y datos sesgados)

y las mismas adolescentes consideraban que la atención que se les daba era desatinada

para sus necesidades, porque estaba destinada para un grupo de mujeres de mayor edad.

En la zona portuaria de Golfito, la CCSS y el PAIA realizaron un estudio para conocer las

prácticas y actitudes de adolescentes con respecto al tema de la sexualidad, el embarazo

adolescente fue uno de los ejes fundamentales de dicho estudio. Se aplicaron técnicas como

grupos focales con madres adolescentes con diversos de escolarización, lo mismo con

padres adolescentes; además se trabajó con personal del CCSS (profesionales del Trabajo

Social, Enfermería), entrevistas a adolescentes que fueran líderes comunales y una

encuesta a adolescentes que fueran usuarias y usuarios de los servicios de salud de la

comunidad.

Dentro de los resultados destacó el hecho que las adolescentes madres reconocen que

su baja escolaridad dificultó su acceso a trabajo, por otro lado algunas de ellas reafirmaron

que antes del embarazo no tenían planes o proyectos de vida; ya que sus vidas siempre han

girado alrededor del hogar.75 Estos autores afirmaron que la situación en comunidades

marginales como rurales tiene coincidencias en términos de acceso a la salud, educación y

empleo (indican que en la zona rural se debe sumar el tema de las distancias a los centros

de salud y/o educación). Al final del documento se presentaron como anexos una copia de

los instrumentos que se emplearon.

En otro estudio, desde la perspectiva del Trabajo Social, se caracterizó a las

adolescentes embarazadas que asisten al Hospital de San Carlos entre los años 1997 al

2002 (la muestra total fue de 750 adolescentes, cada una de ellas fue abordada por medio

75 Rodríguez Rojas, Julieta; Garita Arce, Carlos; Sequeira Solano, Mynor; Díaz Alvarado, Marco. (1999). Sexualidad Adolescente. Un estudio sobre sus conocimientos, actitudes y prácticas. San José, Costa Rica: PAIA. Extraído desde: http://www.unfpa.or.cr/dmdocuments/sexualidad_golfito2.pdf el sábado 29 de junio de 2013 a las 09:31 horas. P 62.

75

de la entrevista). La autora reconoció que hay un aumento significativo de embarazos

adolescentes en la zona Huetar Norte.76

En ese hospital existe el protocolo de valoración de la adolescente embarazada por el

servicio de Trabajo Social cuando ella sea menor de 15 años (además, se deberá reportar

ante la Fiscalía de la zona).77 En la población de estudio se contó con 353 casos de

embarazos de mujeres entre 12 y 15 años de edad, prácticamente la mitad de la muestra.

Un dato importante fue que 95% de ellas se dedican a labores del hogar, solamente el 4%

estudia.78

Un total de 99 de estas adolescentes estaban en su segundo o tercer proceso de

gestación, lo que refiere a una falencia en el tema de anticoncepción dentro de los

programas que abordan a esta población. La edad del padre de la hija o hijo fue otra

variable importante, en 215 casos el hombre tenía entre 15 y 20 años mientras que en otras

77 ocasiones el padre tenía más de 30 años (duplicando la edad de la adolescente en estado

de embarazo, inclusive llegan a cuadriplicar la edad de la mujer en algunos casos).79

1.1.3. Lectura crítica del Estado del Arte

Como se pudo notar, todos estos trabajos representaron un aporte valioso para la

presente investigación; precisamente porque se diferenciaron del tema de estudio actual.

Todos ellos pertenecían a distintas disciplinas de estudio, empero se relacionan con este

estudio; de este Estado del Arte se desprenden contribuciones desde diversos puntos de

vista, lo que implica un re-enfoque para la Ciencia Política.

Otra conclusión importante tiene que ver con el hecho que es preocupante que sea nulo

el abordaje que se hace de este tópico desde la Ciencia Política; debido a que dentro del

ciclo de Políticas Públicas es fundamental se evalúe el logro de los objetivos iniciales

tomando en cuenta lo que la población beneficiaria quiere decir. Esto representa una

76 Rojas Barquero, Mayra. (s.f.) Caracterización de adolescentes embarazadas, referidas al servicio de Trabajo Social del Hospital de San Carlos. San Carlos, Costa Rica: (s.e.) Extraído desde: http://www.binasss.sa.cr/revistas/ays/aya4-5n1-2/art6.pdf el sábado 29 de junio de 2013 a las 09:58 horas. (s.p.) 77 Ibíd. 78 Ibíd. 79 Ibíd.

76

ventana de oportunidad para este estudio y otras investigaciones que se asemejen, debido

esta problemática ha sido relegado dentro de los estudios politológicos en Costa Rica.

Los argumentos de Krauskopf y Porras se contraponen a la perspectiva que se

desarrolla en el presente estudio, partiendo de la correlación determinante entre

embarazo adolescente y conglomerados poblaciones de tipo urbano marginal. Es posible

afirmar que estas autoras se contrastan a lo propuesto por Collado, Núñez, Rojas y

Charlton, por ejemplo.

Analizando los textos de forma crítica, es necesario que se suplan las carencias de las

investigaciones en lo que refiere a los conceptos de pobreza, vulnerabilidad social,

exclusión y desigualdad en el contexto del embarazo en la adolescencia. Aún no queda clara

la relación entre estos elementos con el fenómeno en estudio, lo que plantea una discusión

si representan una causa o consecuencia del embarazo temprano (más allá de ver cuál

condicionante ocurre primero).

Esta reseña contextual es apreciable debido a que abundan estudios planteados desde

la Psicología, Trabajo Social y Ciencias Médicas; de la misma manera hay cúmulos de

información institucional (particularmente, la CCSS) que indicaron que este fenómeno es

una problemática de primer orden; reconociendo que debe ser estudiado desde la

interdisciplinaridad e interinstitucionalidad.

Por otro lado, la mayoría de los estudios que toman en cuenta particularmente las

Políticas Públicas sobre embarazo adolescente se estructuraron de manera aislada (no se

estudian el conjunto de las respuestas estatales). De la misma manera, no hay estudios que,

desde la perspectiva de las propias adolescentes embarazadas, tomen en cuenta la forma

en la que ellas evalúan a las políticas a las que tienen acceso o conocimiento; es posible

afirmar que no se han desarrollado aún investigaciones que establezcan una interlocución

con la propia población beneficiaria.

Esta producción académica visibiliza el hecho que, en muchos de los casos, la

problemática del embarazo en la adolescencia (y temáticas relacionadas) se tratan desde

una perspectiva del corto plazo. Es decir, se articulan alrededor de la forma en cómo se

77

pueden resolver los casos de las sujetas de estudio y rara vez son propositivos en la manera

que el Estado podría tratar el fenómeno de estudio. Con esto, se refuerza el Objetivos

Específico No. 4 de la investigadora en la presente investigación;80 con el fin de que se

formulen políticas nuevas que respondan a temas no tratados hasta el momento o bien que

se mejore las que ya existen.

En cuanto a los elementos metodológicos que priman en el abordaje del estudio de esta

problemática, resalta el uso de técnicas como la entrevista (tanto estructurada como semi

estructurada), los grupos focales y grupos de discusión; además de las encuestas. En lo

relativo a este último instrumento, por un lado destaca el hecho que suele ser muy utilizado

por múltiples investigaciones; principalmente por el bajo costo de su aplicación y la

facilidad de hacerlo. Por otro lado, la entrevista, a pesar de su profundidad a la hora de

abordar a la población de estudio, no suele ser empleada con la misma frecuencia.

Con esto, la investigadora se aventura a postular que las investigaciones que tratan

directamente con las adolescentes bajo la dinámica de trabajo cara a caras e formulan con

estrategias metodológicas más sólidas que las que no lo hacen. Esto no significa, se ninguna

manera, que los estudios de corte cuantitativo no tengan la misma validez que los que

aplican entrevistas o algunas otras técnicas. Sin embargo, las investigaciones que tratan el

problema desde un punto de vista participativo (darle la palabra a las propias adolescentes

para que ellas digan lo que opinan) son las que resultaron más enriquecedoras para la

presente investigación.

Es importante mencionar que parece haber una contradicción entre los estudios que se

centran en el estudio del embarazo en la adolescencia enfocándose en el ámbito rural en

contraposición a los que se enfocan en el ámbito urbano. Como se ha mencionado

anteriormente, hay autores y autoras que indican la mayor cantidad de casos se dan en las

comunidades más alejadas del centro de cada país; mientras que otros apuntan lo

contrario.

80 Determinar las posibles respuestas estatales faltantes para abordar el tema del embarazo adolescente, en lo que se refiere a su atención y seguimiento.

78

Parece ser que otras condiciones; como el nivel socioeconómico de la adolescente, su

último año de estudios, el año del primer embarazo de su madre y su nivel académico, son

más importantes que el tema de la ruralidad o urbanidad en el estudio de este fenómeno.

Para el caso del presente estudio, este tema se expresa en el hecho que las adolescentes que

participaron del estudio habitaban en comunidades urbano marginales, tal y como se ha

indicado en el Apartado Metodológico.

Por último, desde la perspectiva politológica, bajo la que se inserta este trabajo, se

pretende llenar dos grandes vacíos que se complementan entre sí:

a) En la Ciencia Política, siendo el primer estudio que aborda el tema del embarazo

en la adolescencia; ligando el fenómeno de estudio con la formulación e implementación de

Políticas Públicas.

b) En el amplio campo de la investigación del embarazo en la adolescencia, al ser el

primer estudio que aborda el tema de las respuestas estatales evaluadas

participativamente desde la perspectiva de género; logrando que sean las propias

adolescentes que aporten su conocimiento, acceso y expectativas sobre lo que el Estado

debería hacer para dirigirse a esta población, y que no solo quede en un ámbito reducido en

el que describa su vida o las circunstancias en las que se dio el embarazo.

79

CAPÍTULO II ELEMENTOS CONTEXTUALES A LA CUESTIÓN DEL

EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

No es lo mismo ser madre cuando se tiene 13 que a los 18.

1

El tema del embarazo en la adolescencia es un problema público de primer orden, tan-

to en Costa Rica como en muchos otros países, esta es la principal razón por la que se ha

concretado una base institucionalizada a nivel internacional que exige a los Estados una

activa protección, atención y seguimiento de las adolescentes en estado de embarazo y las

adolescentes madres.

Las normas internacionales relacionadas al tema del embarazo en la adolescencia son

de cumplimiento con carácter obligatorio, lo que hace que el ordenamiento jurídico nacio-

nal esté en correspondencia con las primeras pautas internacionales. Esta revisión de nor-

mativa, tanto nacional como internacional, hizo posible relacionar el enfoque de derechos

con la perspectiva de género, de manera tal que se puede ver como ambos son complemen-

tarios y no contradictorios. Tanto el primero como el segundo buscaron plantear la impor-

tancia del estudio de la problemática del embarazo en la adolescencia, por lo que es rele-

vante postularlos en esta investigación.

El presente capítulo se construyó con información que provenía principalmente de dos

fuentes. En primera instancia, la revisión que hizo la investigadora de las normas naciona-

les e internacionales existentes que tenían relación con el tema de estudio; las cuales fue-

ron sistematizadas. En segunda instancia, las entrevistas a las personas representantes de

las instituciones públicas en el Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adoles-

cente (CIAMA) hicieron posible tener referencia de nuevas leyes y documentos importantes

que no habían sido tomados en cuenta en un inicio, pero que posteriormente fueron inclui-

dos.

1 Coll, Ana. (2001). Embarazo en la adolescencia ¿Cuál es el problema? En: Donas Burak, Solum. (2001). Adolescencia y juventud en América Latina. Cartago, Costa Rica: Libro Universitario Regional. Extraído desde: http://www.ediunc.uncu.edu.ar/catalogo/ficha/174/Adolescencia-y-juventud-en-Amrica-Latina el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 10:41 horas. P. 431.

80

2.1. Balance de normas de protección a la adolescente en estado de embarazo y la madre adolescente2

En la presente sección se analiza una amplia base documental que incluye declaracio-

nes, convenciones, leyes, decretos, entre otros; estos aspectos son importantes debido a

que tienen directa concomitancia con el cumplimiento de compromisos nacionales e inter-

nacionales de protección a las adolescentes en estado de embarazo y madres adolescentes,

por ende, de estos se pueden derivar políticas y acciones concretas en la materia.

2.1.1. De alcance internacional

Existen tres series de instrumentos que tratan, directa o indirectamente, con la pro-

blemática del embarazo en la adolescencia.3 Los primeros abordaron el tema desde la

perspectiva de los derechos de la mujer (salud y educación, por ejemplo), los segundos se

relacionan con los objetivos planteados en las Conferencias de Población (salud sexual y

reproductiva, principalmente) y los últimos versan sobre los derechos de las niñas y los

niños.4

Es necesario apuntar que en muchos casos no se refieren concretamente a las adoles-

centes en estado de embarazo, empero tienen relación con el objeto de estudio en tanto

ellas son mujeres, adolescentes, y tienen una condición física particular (su estado de em-

barazo). Por lo anterior, los instrumentos siguientes se relacionaron de forma general con

la problemática que se estudia en esta investigación. A pesar que se repitan en varias sec-

ciones, como se puede constatar a continuación, en cada una de ellas se analiza desde una

perspectiva diferente.

2 Las normas nacionales o internacionales de Derechos Humanos son “[…] un conjunto de compromisos acordados entre los Estados con el fin de proteger y garantizar el goce de esos derechos a todas las personas sin que importe su sexo, su etnia, el color de su piel, su creencia religiosa, su edad, su afiliación política, su nacionalidad, su clase social, su idioma o la existencia de alguna discapacidad. En otras palabras, todos estos instrumentos parten de lo que se conoce como el principio de igualdad, según el cual todos los seres humanos somos iguales y, por lo tanto, tenemos igual derecho a gozar de los derechos humanos.” Cfr. Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2008). Guía de capacitación en derechos humanos de las Mujeres. Tejiendo el cambio. San José, Costa Rica: INAMU. Extraído desde: http://www.aedcr.com/Documentos/EmpresasIgualdadGenero/Derechos%20humanos%20de%20las%20mujeres.AED.docx el domin-go 24 de noviembre de 2013 a las 09:02 horas. 3 Como instrumentos se entenderá a documentos escritos (como pactos, convenios, convenciones, protocolos o políticas públicas) y espacios de diálogo (como conferencias, declaraciones y programas de acción) que contribuyen a visibilizar la problemática relativa al embarazo en la adolescencia. Cfr. Ibíd. 4 En algunos casos queda explicitado en estos documentos que su ámbito de aplicación es válido para para niñas, niños y adolescentes.

81

Los grandes temas que se trataron en estos documentos o discusiones se detallan en

las secciones siguientes. De forma resumida, dichos tópicos son de diversa índole (véase

tabla 6).

Tabla 6 Principales problemáticas tratadas en los instrumentos internacionales sobre

derechos de la mujer, derechos sexuales y reproductivos, y derechos de la niña y la adolescente

Derechos de la Mujer Derechos Sexuales y

Reproductivos Derechos de la Niña y la

Adolescente

Acceso al sistema educativo Servicios de anticoncepción y planificación de libre acceso

Permanencia y Retención educati-va

Trabajo remunerado digno Distribución de anticoncepción a nivel comunal

Embarazo en la Adolescencia

Salud, atención prenatal, natal y post natal

Decisión sobre cantidad e interva-lo entre alumbramientos

Matrimonio y uniones tempranas

Planificación Familiar Mortalidad materna e infantil

Necesidades insatisfechas en sis-temas de salud

Corresponsabilidad social y fami-liar en las labores de cuido

Embarazo en la Adolescencia

Condiciones de vulnerabilidad social

Prevención de contagio y transmi-sión de Enfermedades de Trans-misión Sexual

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013).

2.1.1.1. Normas internacionales sobre derechos de las mujeres Declaración Universal de Derechos Humanos

Fue el principal precedente en cuanto el tema de reconocimiento igualitario de dere-

chos entre hombres y mujeres, partiendo de la protección especial del Estado hacia la ma-

ternidad, y la asistencia especial y diferenciada (artículo 25°).5 Para lograr este objetivo, se

planteó que la salud y bienestar son primordiales para que las personas se desarrollen en

todo su potencial.

En el tema de educación (artículo 26°)6 se defendió al sistema primario de carácter

elemental y fundamental, de manera que las personas tengan posibilidades de capacitarse y

elijan el empleo que desean desempeñar en un futuro. Se reconoció que toda persona tiene

derecho al mismo salario por el mismo trabajo desempeñado; de esta forma se cataloga al

trabajo como una forma de dignificar a quien lo realiza y como un medio para sostener a su

familia. 5 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza: ONU. Extraído desde: http://www.ohchr.org/Documents/Publications/ABCannexessp.pdf el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 10:37 horas. 6 Ibíd.

82

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Correspondió al primer Pacto derivado de la declaración anterior; en su artículo 3° se

apuntó que “Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a asegurar a los hom-

bres y a las mujeres igual título a gozar de todos los derechos económicos, sociales y cultura-

les enunciados en el presente Pacto.”7 De igual forma, se debe velar para que las mujeres

reciban igual salario por igual trabajo y, bajo ninguna circunstancia, las condiciones labora-

les mínimas les serán desfavorables.

Se reconoció el derecho a la educación para todas las personas (artículo 13°), enfati-

zando en quienes no hayan tenido la oportunidad de terminar la primaria; por otro lado se

retomó el tema de la salud, de manera que las personas disfruten de un alto nivel de salud

física y mental (artículo 12°).

Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Dicho documento, elaborado en 1967, enlistó y profundizó sobre los derechos de las

mujeres en varios temas, reconociéndoles como sujetas de derechos de la misma manera y

en condiciones de igualdad que los hombres. En materia educativa, el artículo 9° indica que

es necesaria la adopción de medidas que aseguren la misma oportunidad entre hombres y

mujeres a la hora de participar en la solicitud de becas para estimular la permanencia en el

sistema educativo.

Conviene señalar que en el inciso segundo del artículo 10° se estipuló que se debe im-

pedir a toda costa que se discrimine a las mujeres por razones de maternidad; lo que va de

la mano con la imposibilidad de despido ante su inminente estado de embarazo, aunado a

esto exige la respectiva licencia prenatal, post natal y servicios de cuido para sus hijas e

hijos.8

7 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ginebra, Suiza: ONU. Extraído desde: http://www2.ohchr.org/spanish/law/cescr.htm el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 10:18 horas. 8 Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (07 de noviembre de 1967). Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer. San José, Costa Rica: IIDH. Extraído desde: http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_1320620330/A.6.3.doc?url=%2FBibliotecaWeb%2FVarios%2FDocumentos el jueves 21 de noviembre de 2013 a las 10:55 horas.

83

De la misma manera, el hecho que ellas estén embarazadas o sean madres no podrá

convertirse en una excusa para que no se les contrate en empleos dignos, lo que se relacio-

na con el derecho a la libre elección de empleo y la no discriminación al acceso del mismo.

Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, Ciudad de México

Celebrada del 19 de junio al 02 de julio de 1975, declarado el Año Internacional de la

Mujer; su debate general se articuló alrededor de los ejes de igualdad, desarrollo y condi-

ciones de paz para las mujeres. Es importante destacar que de dichos ejes principales se

desprenden los puntos de acceso al trabajo, educación y planificación familiar.

Se reconoció que tanto mujeres como hombres tienen las mismas responsabilidades en

los espacios familiares y sociales, de manera tal que las tareas deben distribuirse de forma

equitativa. Esto posibilita que ellas dispongan de tiempo para poder trabajar o estudiar sin

tener que dedicarse solamente al trabajo no remunerado, si así lo desean.9

En dicha Conferencia se recalcó el derecho de las mujeres a decidir el momento en el

que desean formar una familia, de forma que ellas decidan el momento de su primer emba-

razo y el espacio de tiempo con respecto al segundo. Para que este punto se desarrolle de

forma consiente, ellas tienen derecho a información, acceso a la educación y servicios bási-

cos de salud; tomando una decisión según sus preferencias.10

Para esto, dentro del área de salud y servicios sociales, se propuso el acceso libre de las

mujeres a la contracepción y al seguimiento adecuado durante el embarazo;11 de la mano

del desarrollo de programas institucionalizados de planificación (distribuyendo la respon-

sabilidad de la maternidad y paternidad de forma equitativa). Un objetivo específico que se

presentó en esta área es la concientización de los posibles efectos del embarazo a corta

edad, tanto para la madre como para su hija o hijo.12

9 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1976). Report the World Conference of the International Women’s Year. Ciudad de México, México: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/mexico.html el jueves 21 de noviembre de 2013 a las 11:56 horas. p. 05. Traducción Propia. 10 Íd. 11 Ibíd; P. 69. 12 Ibíd; P. 70.

84

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer, CEDAW

La Asamblea General de Naciones Unidas ratificó en 1979 esta convención, siendo una

de las pioneras en poner sobre la mesa el tema de la desigualdad en el trato que las fami-

lias, las sociedades y los Estados tienen hacia las mujeres. Se abordaron temas varios, como

discriminación en el sistema educativo, de salud, en el ambiente laboral, entre otros.

Para los efectos, interesa destacar el contenido del artículo 10° en lo referido a los este-

reotipos perpetuados por el sistema educativo, haciendo imperativa:

La eliminación de todo concepto estereotipado de los papeles masculino y femenino en todos los niveles y en todas las formas de enseñanza, mediante el estímulo de la educación mixta y de otros tipos de educación que contribu-yen a lograr este objetivo y, en particular, mediante la modificación de los li-bros y programas escolares y la adaptación de los métodos de enseñanza.13

Por su lado, el artículo 11° versa sobre la imposibilidad de despedir a una mujer en es-

tado de embarazo o en periodo de licencia de maternidad, medida que los Estados firman-

tes deben cerciorarse de cumplir a cabalidad;14 el artículo 12° apunta sobre la obligación de

asegurar la prestación de servicios de salud.

Respecto del acceso a los servicios de salud hay una clara referencia a la igualdad en la

prestación de servicios tanto para hombres como para mujeres, incluyendo los servicios de

planificación familiar (tema que se relaciona con el bienestar y la salud en general de las

mujeres).

Además, se define que “[...] los Estados Partes garantizarán a la mujer servicios apropia-

dos en relación con el embarazo, el parto y el período posterior al parto, proporcionando ser-

vicios gratuitos cuando fuere necesario y le asegurarán una nutrición adecuada durante el

embarazo y la lactancia.”15

13 Organización de Naciones Unidas. (18 de diciembre de 1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm el domingo 17 de noviembre de 2013 a las 08:39 horas. 14 Ibíd. 15 Ibíd.

85

Estas disposiciones se relacionaron con lo indicado en el artículo 16°, debido a que

hombres y mujeres deben estar en igualdad de condiciones a la hora de “[...] decidir libre y

responsablemente el número de sus hijos y el intervalo entre los nacimientos y a tener acceso

a la información, la educación y los medios que le permitan ejercer estos derechos.”16 Este

elemento trajo a la luz la corresponsabilidad en la función de reproducción de la familia,

por medio de la educación en el hogar que “[...] incluya una comprensión adecuada de la ma-

ternidad como función social y el reconocimiento de las responsabilidad [sic] común de hom-

bres y mujeres en cuanto a la educación y al desarrollo de sus hijos [...]” 17

Desde ese momento, se incorporó en la discusión de los derechos de las mujeres el te-

ma de la autodeterminación sobre el cuerpo, y la toma de decisiones informadas en cuanto

a lo que se refiere a la maternidad y edad de inicio de la misma.

Segunda Conferencia Mundial sobre la Mujer, Copenhague

Realizada del 14 al 30 de julio de 1980, retomó los objetivos estratégicos de la Primera

Conferencia, ampliándolos a los ámbitos de empleo, salud y educación. Sobre el tema de

control prenatal, se propuso que los Estados se cercioren que todas las mujeres en estado

de embarazo comiencen sus controles prenatales de manera temprana, llevándolo de la

mano de servicios de salud para la infancia después del parto.18

El establecimiento de sistemas de cuido con base comunal fue determinante para que

la mujer, después de su embarazo, logre insertarse o reinsertarse exitosamente en el mun-

do laboral.19

Tercera Conferencia Mundial sobre la Mujer, Nairobi

Constituyó una revisión y actualización de las dos primeras conferencias enfocadas en

los derechos de la mujer, llevándose a cabo del 15 al 26 de julio de 1985; se enfocó en los

16 Ibíd. 17 Ibíd. 18 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1980). Report d the World Conference of the United Nations decade for Women: Equality, development and Peace. Copenhague, Dinamarca: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/copenhagen.html el sábado 23 de noviembre de 2013 a las 09:14 horas. P. 40. Traduc-ción Propia. 19 Se proponen centros de cuidos que trabajen en horario laboral y después de clases, con el fin de que las mujeres no solamente puedan trabajar sino que puedan estudiar y realizar demás actividades. Cfr. Íd.

86

temas de equidad, desarrollo y paz puntualizando otros temas derivados como participa-

ción social y política de la mujer en espacios de toma de decisión.

Por otro lado, se introdujo las problemática relacionadas con las mujeres que viven en

comunidades urbano marginales (las conferencias anteriores toman en cuenta, más bien, a

las mujeres que viven en el espacio rural), en lo relacionado a las condiciones laborales de

baja calidad debido a niveles de educación poco elevados.20

Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la Mujer

Este documento emana de la 85° Sesión Plenaria de la Asamblea General de Naciones

Unidas, llevada a cabo el 20 de diciembre de 1993. El mismo indicó en su artículo 3° que las

mujeres tienen derecho a una serie de derechos fundamentales dentro de los que se en-

cuentran la igual protección ante la ley, verse libre de todas las formas de discriminación, al

mayor grado posible de salud física y de condiciones de trabajo apropiadas.21

Posteriormente, en el artículo 4°, se hizo un señalamiento importante relacionado al

acceso de las mujeres al sistema educativo (el cual tiene relación con el objeto de estudio

de esta investigación). En ese sentido, los Estados miembros del Sistema de Naciones Uni-

das se comprometieron a:

Adoptar todas las medidas apropiadas, especialmente en el sector de la edu-cación, para modificar las pautas sociales y culturales de comportamiento del hombre y de la mujer y eliminar los prejuicios y las prácticas consuetudi-narias o de otra índole basadas en la idea de la inferioridad o la superiori-dad de uno de los sexos y en la atribución de papeles estereotipados al hom-bre y a la mujer [...]22

De esta forma, quedó claro como la educación tiene un papel fundamental en el rom-

pimiento de estereotipos entre mujeres y hombres, lo que es un factor que podría condi-

cionar el hecho que una adolescente se convierta en madre a edades tempranas.

20 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1986). Report of the World Confer-ence to review and appraise the achievements of the United Nations decade for Women: Equality, development and Peace. Nairobi, Kenia: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/nairobi.html el sábado 23 de noviembre de 2013 a las 10:33 horas. P. 68. Traducción Propia. 21 Organización de Naciones Unidas. (20 de diciembre de 1993). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Ginebra, Suiza: Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Extraído desde: http://www.ohchr.org/SP/AboutUs/Pages/ContactUs.aspx el domingo 17 de noviembre de 2013 a las 07:56 horas. 22 Ibíd.

87

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención Belem do Pará)

La Organización de Estados Americanos siguió la línea de la declaración anterior, con la

firma de la Convención Belem do Pará en 1994. Es de especial interés resaltar el tema edu-

cativo que está presente en el artículo 8° (que resulta similar a la mención anterior) en

donde los Estados Americanos convinieron:

[...] modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y muje-res, incluyendo el diseño de programas de educación formales y no formales apropiados a todo nivel del proceso educativo, para contrarrestar prejuicios y costumbres y todo otro tipo de prácticas que se basen en la premisa de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los géneros o en los papeles es-tereotipados para el hombre y la mujer que legitimizan o exacerban la vio-lencia contra la mujer [...]23

El cambio de mentalidades fue uno de los objetivos más ambiciosos de este tipo de de-

claraciones, ya que involucran compromiso tanto de los Estados como de las sociedad civil,

en tanto deben hacer lo propio para desarrollar procesos de socialización (primaria y se-

cundaria) en donde se inculque en las niñas y los niños el respeto por los derechos de las

mujeres.

Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing

Dicha reunión es la que se le ha dado mayor seguimiento a lo largo de los años, debido

a que contempló aspectos que anteriormente no se habían abordado anteriormente: se ca-

racterizó por plantear doce plataformas de acción de acuerdo a diversos temas. Para la pre-

sente investigación interesó la plataforma de mujer y pobreza, educación y capacitación,

mujer y salud y la plataforma de la niña.24 La misma se realizó del 04 al 15 de septiembre de

1995.

En cuanto a la plataforma de acción sobre la pobreza, se destaca el Objetivo Estratégico

A.4. referida al desarrollo de metodologías de estudio e investigación basadas en la pers-

23 Organización de Estados Americanos. (09 de junio de 1994). Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violen-cia contra la mujer Convención de Belem do Pará. Nueva York, Estados Unidos: OEA. Extraído desde: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html el domingo 17 de noviembre de 2013 a las 08:27 horas. 24 La cual será abordada en la sección de Normas Internacionales sobre Derechos de las Niñas y las Adolescentes. (Vid. Infra. P.101)

88

pectiva de género para analizar el fenómeno de la feminización de la pobreza;25 de forma

que los Estados se comprometieran a recolectar datos de forma separada sobre los grupos

etarios en donde existen mayor cantidad de mujeres pobres.

Con esto, se garantizó la formulación de políticas que traten los problemas relaciona-

dos con la pobreza de manera más directa y haciendo énfasis en la mujer. La plataforma

sobre educación y capacitación fue de la mano con el desarrollo de los Objetivos Estratégicos

B.1. (sobre el acceso equitativo al sistema educativo), B.4. (del desarrollo de acciones que

nos discriminen a las mujeres en el sistema educativo y de capacitación) y B.6. (implemen-

tación de acciones de educación y capacitación permanentes para las mujeres).26

Para el cumplimiento de cada una de ellas se estipuló como necesario que se elimina-

ran las disparidades de género en cuanto al acceso a sistemas de financiamiento escolar y

becas que ayuden a la retención de las mujeres en las aulas. El tema de la mujer y salud fue

otra de las plataformas de acción derivadas de dicha convención, se destacan los Objetivos

Estratégicos C.1. (aumento en el acceso de las mujeres, en todas las etapas de su vida, a sis-

temas de salud adecuados, de bajo costo y de calidad) y C.2. (refuerzo en los programas

preventivos sobre la salud de la mujer).27

Ampliando en este punto, es necesario que se prevengan los embarazos no deseados

(por lo que fue considerada como una de las prioridades del más alto nivel) por medio de la

distribución de información sobre métodos anticonceptivos. Las mujeres necesitan tener la

seguridad que su centro de salud la atenderá en todas sus necesidades durante el embara-

zo, de manera que este proceso y el parto terminen de la mejor forma posible.

Los lugares de trabajo también debieron tomar las medidas necesarias con el fin de que

se adapten a las necesidades de sus trabajadoras embarazadas y que estén en periodo de

25 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). The United Nations Fourth World Conference on Women. Platform for Action: Women and Poverty. Beijing, China: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/poverty.htm#object4 el sábado 23 de noviembre de 2013 a las 10:58 horas. Traducción Propia. 26 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). The United Nations Fourth World Conference on Women. Platform for Action: Education and Training of Women. . Beijing, China: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/educa.htm#object1 el sábado 23 de noviembre de 2013 a las 11:06 horas. Traducción Propia. 27 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). The United Nations Fourth World Conference on Women. Platform for Action: Women and Health. Beijing, China: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/health.htm#object1 el sábado 23 de noviembre de 2013 a las 11:35 horas. Traducción Propia.

89

lactancia (cuartos diseñados específicamente para ese efecto, por ejemplo). Se declaró la

imposibilidad de discriminar a las mujeres en esta condición, particularmente en las prácti-

cas del sector empleador “[...] basadas en las funciones reproductivas de la mujer, incluida la

denegación de empleo y el despido de mujeres debido al embarazo o la lactancia [...]”28

Primera Revisión de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing+5

Efectuada del 05 al 09 de junio del 2000, se constituyó en el preámbulo de la Declara-

ción del Milenio, puso en la agenda internacional la problemática sostenida en varios temas

relacionados con las mujeres.

En el marco de ese proceso de actualización de la última conferencia internacional en-

focada al tema de la mujer, se evaluó la implementación de la Declaración de Beijing y su

plataforma de acción; se partió de la idea de la integración de la mujer al mercado laboral,

haciendo necesario el establecimiento de sistemas de cuido corresponsable para sus hijas

e hijos en donde puedan tener acceso a nutrición, sistemas de salud y educación.29

Fue necesaria la formulación de políticas que concilien y repartan equitativamente la

carga laboral en el hogar. Se propuso la atención focalizada en el tema de educación, servi-

cios sociales y salud, haciendo hincapié en la importancia de la prestación de servicios de

salud sexual y reproductiva (de acceso universal).

Declaración del Milenio

Sin duda alguna, fue uno de los instrumentos internacionales que ha dictado el rumbo

de la formulación de políticas en miles de países, de forma que se alcanzó un nivel favora-

ble de cumplimiento de sus ocho objetivos. Aprobada en la 8° Sesión Plenaria de Naciones

Unidas, el 08 de septiembre de 2000, dispuso de una serie de principios y valores que

orientan al sistema de Naciones Unidas.

28 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Beijing, China: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/index.html el sábado 23 de noviembre de 2013 a las 11:51 horas. P. 82. 29 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (2000). Five-year review of the imple-mentation of the Beijing Declaration and Platform for Action (Beijing +5) held in the General Assembly, 5-9 June 2000. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/followup/beijing+5.htm el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 07:23 horas. Traducción Propia.

90

Por ejemplo, la libertad que tienen las mujeres y los hombres de elegir la forma en la

que desean criar a sus hijas e hijos, lo que implica necesariamente el establecimiento de

condiciones de igualdad entre ambos. En cuanto al tema de pobreza, fue imperante recono-

cer las condiciones bajo las que viven miles de hogares jefeados por mujeres; de manera tal

que los Estados se comprometieron a tomar acciones al respecto.30

En ese sentido, se decidió “Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mu-

jer como medios eficaces de combatir la pobreza, el hambre y las enfermedades y de estimular

un desarrollo verdaderamente sostenible.”31

Ahora bien, la relación de lo anterior con el presente tema de estudio se derivó de los

Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 3 (Promover la igualdad entre los sexos y el em-

poderamiento de la mujer) y 5 (Mejorar la salud materna).32 El primero de ellos trató el

tema de la desigualdad en el acceso al sistema educativo en primaria y secundaria, ya que

se encuentran problemáticas asociadas a la pobreza, siendo un condicionante importante

para las mujeres de todas edades.

De la misma manera, este faltante de educación y capacitación ocasiona que ellas en-

cuentren empleos en donde la remuneración es escasa y bajo condiciones laborales alta-

mente vulnerables. En cuanto al segundo objetivo, tiene que ver con la atención que reci-

ben las mujeres durante el periodo prenatal, natal y post natal; teniendo en cuenta la re-

ducción de la tasa de mortalidad materna y acceso universal a la salud reproductiva.

Segunda y Tercera Revisión de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer,

Beijing+10 y Beijing+15

En estos espacios realizados del 28 de febrero al 11 de marzo de 2005 y del 01 al 12 de

marzo de 2010, respectivamente, se revisaron las políticas que han surgido desde la Cuarta

Conferencia; de manera que se consideró el impacto que tuvieron las mismas en el cum-

plimiento de los ODM.

30 Organización de las Naciones Unidas. (08 de septiembre de 2000). Declaración del Milenio. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/spanish/milenio/ares552s.htm el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 07:41 horas. 31 Ibíd. 32 Organización de las Naciones Unidas. (s.f.) Podemos erradicar la pobreza. Objetivos de Desarrollo del Milenio y más allá de 2015. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/es/millenniumgoals/ el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 07:55 horas.

91

Los objetivos se orientaron a estudiar la implementación de la plataforma de Beijing y

determinar los obstáculos que hay que sobrepasar para que las mujeres logren su empode-

ramiento.33 Se abordaron de manera paralela los problemas de salud a lo largo de la vida de

las mujeres (y especialmente en el parto) los cuales son prevenibles y tratables y, aun así,

siguen siendo causa de muerte para millones de ellas cada año.

Por último, en ambas revisiones se incorpora el tema de la educación y empleo como

mecanismos para romper con la perpetuación del ciclo de pobreza, además de ser meca-

nismos de movilización social para las mujeres y sus familias:

Muchos países han adoptado medidas legislativas y normativas para hacer frente a la discriminación contra la mujer en el mercado laboral. En los úl-timos años ha aumentado el acceso de la mujer a las oportunidades de em-pleo. Sin embargo, las mujeres siguen realizando sobre todo trabajos vulne-rables y mal pagados, con escasa seguridad. En todas partes del mundo per-sisten la segregación laboral y las diferencias de sueldos entre los géneros. La distribución desigual entre mujeres y hombres del trabajo no remunera-do, en particular el cuidado de otros, limita la capacidad de la mujer para participar plenamente en el mercado de trabajo.34

De esta manera, se complementaron esas actualizaciones con los ODM, los cuales serán

nuevamente revisados en 2015; con el fin de definir la agenda internacional de los temas de

relativos con el desarrollo y la mujer.

Recomendaciones Generales de la CEDAW

Dichas recomendaciones constituyeron una serie de añadidos que operacionalizaron el

contenido de la convención celebrada en 1979, de manera que se profundizó en diversos

temas que se trataron someramente en el documento original. De esta manera, la Recomen-

dación General 24 se enfocó en el tema de la mujer y la salud,35 dando luces sobre las pro-

33 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (2005). Ten-year review and appraisal of the implementations of the Beijing Declaration and Platform for Action and the outcome document of the Twenty-Third Special Session of the General Assembly. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/Review/english/49sess.htm el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 08:34 horas. Traducción Propia. 34 Organización de las Naciones Unidas. (2010). Informe sobre el 54° periodo de sesiones (13 de marzo y 14 de octubre de 2009 y 1 a 12 de marzo de 2010). Nueva York, Estados Unidos: Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing15/index.html el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 08:44 horas. P. 46. 35 Organización de las Naciones Unidas. (1999). Recomendación General 24. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-sp.htm el sábado 23 de noviembre de 2013 a las 07:24 horas.

92

blemáticas por las que ellas deben enfrentarse para obtener servicios de salud de calidad y

oportunos.

Esta responsabilidad no corresponde solamente al Estado, sino que las ONG y el sector

privado deben involucrarse en estas acciones que garanticen igualdad en el acceso en ma-

teria de salud; asimismo los derechos humanos como la autonomía de decisión, libertad,

confidencialidad y anonimato en la prestación de los mismos.

Se hizo hincapié en la necesidad de atención en salud ginecológica y obstétrica en el

periodo de embarazo, parto y post parto; garantizando el máximo estado de bienestar de

las mujeres y sus bebés de forma idónea. La nutrición adecuada de las mujeres embaraza-

das y en periodo de lactancia es una prioridad, que va de la mano del punto anterior.

En cuanto al proceso de socialización, es relevante que las familias comiencen desde

edades tempranas a inculcar la comprensión adecuada de la maternidad como función so-

cial y, por tanto, como una tarea que debe ser repartida en formas iguales entre las y los

miembros del núcleo familiar.36

El derecho a la educación y al empleo con una carga de trabajo justa fueron otros dos

puntos importantes, ya que estos son los derechos que más frecuentemente las mujeres

dejan de ejercer debido a sus funciones en el hogar y responsabilidades como madres. No

se puede dejar de lado que ambos puntos son relevantes para que ellas logren su supera-

ción personal y profesional, logrando insertarse en la esfera pública de la sociedad.

Relatoría de los Derechos de la Mujer de la Comisión Interamericana de Dere-

chos Humanos

Para el año 2010, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dedica un

informe completo al tema del acceso a los servicios de salud en el periodo del embarazo;

analizado desde el punto de vista de los Derechos Humanos. El motivo por el que se elige

darle énfasis a ese tema en particular es con el fin de visibilizar

[...] las obligaciones de los Estados de respetar y garantizar los derechos hu-manos sin discriminación, particularmente el derecho a la integridad perso-

36 Esto se retoma en las Recomendaciones Generales 19 y 24 de la misma forma. Cfr. Organización de las Naciones Unidas. (1999). Óp. cit.

93

nal, pueden contribuir a superar las desigualdades en el acceso a servicios de salud materna ‐ entendida esta última como la salud de las mujeres du-rante el embarazo, parto y el periodo posterior al parto‐ y en asegurar que todas las mujeres, particularmente quienes han sido históricamente margi-nadas, gocen de un acceso efectivo a estos servicios.37

De esta manera, se repasan compromisos internacionales hacia la promoción de los de-

rechos de la mujer en los servicios de salud relacionados a maternidad, reproducción y se-

xualidad. Dentro de estos instrumentos internacionales se recuerda lo estipulado por los

ODM, la Convención Americana de los Derechos Humanos (en lo respectivo al respeto de la

integridad física, psíquica y moral de todas las personas; sin ningún distingo), además de

múltiples resoluciones emanadas por la propia CIDH en donde se plantea a la salud como

un bien público.

En ese sentido; “[...] los Estados son responsables de regular y fiscalizar la prestación de

los servicios de salud para lograr una efectiva protección de los derechos a la vida y la inte-

gridad personal, independientemente de si la entidad que presta tales servicios es de carácter

público o privado.”38 Resalta este organismo internacional el hecho que al año en la región

latinoamericana más de dos millones de mujeres entre 15 y 19 años se convierten en ma-

dres; aunada a esa cifra unos 54000 nacimientos corresponden a mujeres menores de 15

años.39 Esto pone de relieve que las adolescentes no están teniendo un acceso adecuado a

los servicios de salud, en donde pueden recibir servicios de planificación familiar o aten-

ción y tratamiento para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

La CIDH reconoce que las mujeres están en condiciones de desventaja a la hora de po-

der acceder a servicios de salud materna que correspondan a sus necesidades, agravado

por el hecho que las mujeres en situación de pobreza (tanto en zonas urbanas como rura-

les) tienen mayores dificultades para aproximarse a los centros de salud. Tomando en

cuenta lo anterior; las adolescentes que viven situaciones de riesgo, vulnerabilidad y situa-

ciones socioeconómicas representan historias y vivencias tanto de exclusión como de dis-

criminación en el tema de salud materna.

37 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (07 de junio de 2010). Acceso a Servicios de Salud Materna desde una perspectiva de Derechos Humanos. Washington, Estados Unidos: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. Extraído desde: http://cidh.org/women/SaludMaterna10Sp/SaludMaternaINDICE.htm el miércoles 30 de julio de 2014 a las 11:21 horas. P. 01. 38 Ibíd; P. 08. 39 Ibíd; P. 05.

94

Esto representa un reto particularmente difícil de vencer en lo referido a la implemen-

tación de servicios de salud amigables con todos los grupos de mujeres que acceden a los

servicios de salud, por ejemplo el uso de palabras técnicas en los diagnósticos que ellas re-

ciben, estereotipos de género, o quebrantos al derecho de la confidencialidad e intimidad

representan elementos que deben ser eliminados en la atención que reciben estas muje-

res.40

2.1.1.2. Normas internacionales sobre derechos sexuales y reproductivos

Tercera Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, Bucarest

Constituyó la primera conferencia política sobre el tema de población y desarrollo or-

ganizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU); desarrollada del 19 al 30 de

agosto de 1974, se obtuvo como resultado la redacción de un plan de acción en donde se

incluye el tema de la anticoncepción y la planificación familiar. Las dos primeras conferen-

cias son de carácter científico y biológico, en Roma (1954) y Belgrado (1965).

Un logro derivado fue el hecho que se reconoció que población y desarrollo van de la

mano, no se pueden dejar de lado las tendencias demográficas mundiales si se desea alcan-

zar un estado de desarrollo económico más avanzado. Su plan de acción también postula

que las personas tienen derecho “[...] de decidir libre y responsablemente el número y espa-

ciamiento de sus hijos y de disponer de la información, la educación y los medios necesarios

para ello.”41

Se cambió el término de “padres” por “las parejas y los individuos” visibilizando la

realidad del ejercicio de paternidad y maternidad, muchas veces puesta en práctica por

madres solteras.

Cuarta Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, México

Retomó los temas tratados en la conferencia anterior, actualizándolos y contraponién-

dolos a las metas planteadas. Se realizó en la Ciudad de México del 06 al 14 de agosto de

1984, planteó tópicos como “Los derechos humanos individuales y familiares, las condiciones

40 Ibíd; Pp. 11-12. 41 Universidad de Murcia. (s.f.) Las conferencias de Bucarest, México y El Cairo. Murcia, España: UM. Extraído desde: http://webs.um.es/jcsolano/miwiki/lib/exe/fetch.php?id=ttp&cache=cache&media=practica_15_las_conferencias_de_bucarest_mexico_y_el_cairo.pdf el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 11:00 horas. P. 38.

95

de salud y bienestar, el empleo, la educación, entre otros [...]”42 Involucró al hombre en la

función reproductiva de la familia, y a las y los adolescentes como usuarios de los servicios

de anticoncepción y de salud sexual y reproductiva.43

Quinta Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, El Cairo

La más importante de las conferencias sobre el tema de población, salud sexual y re-

productiva fue llevada a cabo del 05 al 13 de septiembre de 1994 en Egipto. Se desprendie-

ron 4 ejes de trabajo relevantes:44

a) Educación universal: objetivo inserto dentro de los ODM, mejorando el acceso en la

matrícula primaria y secundaria.

b) Reducción de mortalidad materna e infantil.

c) Mejoras sustantivas en los servicios de salud sexual, reproductiva y planificación

familiar.

En la misma, se plantearon los objetivos a realizar en los próximos 20 años (periodo

que finalizó en el 2014); de igual forma:

La salud sexual y reproductiva pasa a ser el eje ordenador de los programas de población, frente al eje anterior de la planificación familiar/salud ma-terno infantil. Se reconoce la importancia de las ONGs y los actores no públi-cos en la concertación para el desarrollo a gran escala de programas…y se concretan los los [sic] requerimientos financieros de cooperación interna-cional.45

El tema de las necesidades insatisfechas de anticoncepción se trajo a colación, ya que

“[...] muchos métodos modernos de planificación de la familia siguen fuera del alcance de no

menos de 350 millones de parejas en todo el mundo, muchas de las cuales desean espaciar o

evitar los embarazos.”46 Continuando con lo estipulado en el Objetivo Específico 4.25 y la

42 Organización de las Naciones Unidas. (s.f.) Resultados sobre la población. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.un.org/es/development/devagenda/population.shtml el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 11:08 horas. 43 Universidad de Murcia. (s.f.) Óp. cit. P. 48. 44 Organización de las Naciones Unidas. (s.f.) Óp. cit. 45 Apuntes de Demografía. (s.f.) Conferencias Internacionales de Población. (s.l.) Extraído desde: http://apuntesdedemografia.wordpress.com/polpob/maltusianismo/conferencias-internacionales-de-poblacion/ el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 11:47 horas. 46 Organización de las Naciones Unidas. (1995). Informe de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://daccess-ods.un.org/TMP/5559636.95049286.html el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 11:54 horas. P. 40.

96

Medida 4.27 (de la responsabilidad del hombre en el proceso de aprendizaje de educación

sexual y reproductiva), se propuso a los Estados ir más allá para que la responsabilidad de

la reproducción no recaiga solamente en la mujer.

Para esto, es imperante:

[...] insistir en la parte de responsabilidad del hombre y promover la partici-pación activa de los hombres en la paternidad responsable, el comporta-miento sexual y reproductivo saludable, incluida la planificación de la fami-lia; la salud prenatal, materna e infantil; la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH; la prevención de los embarazos no deseados y de alto riesgo [...]47

En todo esto, se planteó como eje transversal que las mujeres se apoderen de sus deci-

siones, potenciando la autonomía sobre su cuerpo en temas tan delicados como la poster-gación o inicio de la maternidad, entrada al mercado laboral o permanencia en el sistema educacional. Los elementos anteriores se consideraron no solo derechos humanos, sino un paso elemental para erradicar la pobreza y estabilizar el crecimiento poblacional.48

Este documento ha sido firmado por un total de 179 gobiernos alrededor del mundo y

su cumplimiento se dio conjuntamente con los ODM; por lo que se podría afirmar que su

seguimiento fue muy importante, en términos de impacto. Sin lugar a dudas, esta conferen-

cia representa un cambio paradigmático en la forma en la que se habían tradicionalmente

abordado las problemáticas de salud y educación con perspectiva de género.

Primera Revisión de la Quinta Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, ICPD +5

Se desarrolló en junio de 1999 a los cinco años de implementación de la Conferencia de

El Cairo. Se desprendió de la Asamblea General de Naciones Unidas del 08 de noviembre de

1999, en conjunto con las Medidas clave para seguir ejecutando el Programa de Acción de la

Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.

En cuanto al tema de atención en el embarazo, las mujeres deben tener la seguridad de

obtener atención obstétrica mínima que aseguren su integridad y la de su hija o hijo. Para

esto, los centros de salud deben contar con el recurso humano necesario y capacitado que

47 Ibíd; P. 25. 48 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Overview. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.org/public/home/sitemap/icpd el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 08:01 horas. Traducción Propia.

97

sepa atender situaciones de riesgo y logren que el parto se desarrolle de la mejor forma

posible.49 Se estructuró en cuatro ejes de trabajo:50

a) Educación y alfabetización: partiendo de acciones en grupos vulnerables como las

mujeres y niñas.

b) Salud reproductiva y necesidades insatisfechas de contracepción.

c) Reducción de la mortalidad materna.

d) Tratamiento para el VIH/SIDA.

Esta ronda de seguimiento sostuvo un foro paralelo (Foro Internacional de La Haya)

del 08 al 12 de febrero de 1999, en donde se invitó a sectores de la sociedad civil, ONG de

diverso índole y al sector privado; con el fin de encontrar soluciones a las problemáticas

anteriores.

Segunda Revisión de la Quinta Conferencia Internacional sobre Población y

Desarrollo, ICPD +10

A diez años de la anteriormente mencionada conferencia, se revisó el avance de cada

uno de los Estados en los temas prioritarios tratados en El Cairo y los ODM. Dichos temas

(véase tabla 7) van desde compromisos nacionales hasta la financiación internacional de

los programas asociados.

Tabla 7

Prioridades de acción derivadas de ICPD +10 Acciones

Prioritarias Objetivos Derivados

Coordinación en la formulación de políticas

a) Integrar las metas de El Cairo con el cumplimiento de los ODM. b) Aumentar las políticas y programas que se destinan a los grupos más vulnera-

bles. c) Aumentar la participación de la sociedad civil. d) Reformar leyes, políticas e instituciones para favorecer la igualdad y equidad

de género. e) Enlazar las capacidades nacionales con los esfuerzos internacionales.

Población y desarrollo

a) Incluir las dinámicas poblacionales en la planificación nacional. b) Responder a la urbanización.

49 Organización de las Naciones Unidas. (08 de noviembre de 1999). Medidas clave para seguir ejecutando el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y el Desarrollo. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.unfpa.org/webdav/site/global/shared/documents/publications/1999/key_actions_sp.pdf el domingo 24 de noviembre de 2013 a las 12:37 horas. P. 17. 50 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Key actions for the further implementation of the Programme of Action of the ICPD, ICPD+5. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.org/public/home/sitemap/icpd/International-Conference-on-Population-and-Development/ICPD5-key-actions el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 08:21 horas. Traducción Propia.

98

c) Prestar atención al desarrollo rural.

Salud reproductiva

a) Enfocar la atención y recursos en proveer servicios de salud reproductiva de calidad.

b) Dar prioridad a la salud reproductiva y planificación familiar de la mano con reformas en los sistemas de salud.

c) Aumentar la capacidad de atención. d) Asegurar la sostenibilidad y seguridad en la prestación de los servicios. e) Direccionar la capacidad y recursos hacia las intervenciones que son más efec-

tivas. f) Mejorar la calidad de los cuidados. g) Establecer monitoreo y mecanismos de evaluación de las políticas propuestas. h) Fortalecer los sistemas de recolección de datos y análisis.

Salud materna

a) Expandir y mejorar el acceso de las mujeres a las intervenciones que previe-nen la muerte materna.

b) Mejorar los servicios de planificación familiar. c) Aumentar el uso de servicios de salud amigables. d) Hacer de estos servicios universales y gratuitos.

VIH/SIDA

a) Enlazar las intervenciones hacia el VIH/SIDA con los cuidados de salud repro-ductiva.

b) Expandir el apoyo a la planificación familiar y sistemas de salud reproductiva. c) Integrar la prevención del VIH/SIDA y su tratamiento a sistemas de salud más

comprensivos. d) Fortalecer los programas existentes. e) Analizar los factores socioeconómicos relacionados con el VIH/SIDA.

Salud reproductiva en adolescentes

a) Alcanzar a todas las y los adolescentes en necesidad. b) Incrementar la participación juvenil. c) Expandir la aproximación comprensiva a los programas juveniles de desarro-

llo. d) Aumentar la cobertura de los servicios actuales.

Recursos financieros

a) Aumentar la asistencia financiera. b) Intercambiar información sobre experiencias exitosas. c) Apoyar a los gobiernos que ejecutan programas exitosos.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2004). State of World Population 2004. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: www.unfpa.org/swp/2004/pdf/en_swp04.pdf el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 08:53 horas. P. 91. Traducción Propia.

Con esto queda ejemplificada la variedad de temas tratados en esa revisión quinquenal

que se sigue realizando hasta la fecha.

Tercera Revisión de la Quinta Conferencia Internacional sobre Población y

Desarrollo, ICPD +15

En conmemoración de 15 aniversario de la Conferencia El Cairo, se realizó en la Asam-

blea General de Naciones Unidas del 12 de octubre de 2009 la revisión y actualización de

los puntos más relevantes postulados en la Quinta Conferencia y su respectivo plan de ac-

ción. Se diagnosticó que hay una relación innegable entre el número de países que cuentan

99

con mayores porcentajes de personas viviendo en condiciones extremas de pobreza y tasas

totales de fertilidad altas.51

Sin embargo, persisten situaciones particulares con América del Sur, la mayoría de

África y algunos países en Asia, en donde menos del 50% de las mujeres con edades entre

15-49 años (en edad fértil) que se encuentran casadas o en unión libre tienen acceso a mé-

todos modernos de contracepción.52 En esos mismos países, más del 20% de estas mujeres

tienen necesidades insatisfechas relacionadas con planificación familiar.53

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) consideró que el ICPD +15 fue un

proceso diferente al resto de evaluaciones, debido a que no se aplicó una encuesta mundial

o un instrumentos generalizado de monitoreo. La forma en la que se trabajó en esa ocasión

fue por medio de reuniones separadas analizando temas comunes de interés; dicho proceso

fue descentralizado y se enfocó en la implementación de las metas de El Cairo de forma

nacional y regional.54

Las lecciones aprendidas dan luces de cambios institucionales en la mayoría de los Es-

tados que firmaron dicho compromiso, igualmente se han creado nuevas instituciones y

reestructuración en las existentes, se ha fortalecido el recurso humano que atiende en cen-

tros de salud reproductiva y materno infantil.55

Un dato importante es que a más de una década de implementación del programa de

acción se dieron cambios importantes en cuanto a lo que se refiere a empoderamiento de

las mujeres. Por ejemplo, en la mayoría de países del Pacífico no es necesario el consenti-

miento o firma del esposo (u hombre responsable) para que las mujeres reciban tratamien-

to contraceptivo; con esto se reafirma la autonomía de las mujeres y la capacidad de decidir

sobre la cantidad de hijas e hijos que desea.56

51 Organización de Naciones Unidas. (16 de enero de 2009). World populations monitoring, focusing on the contribution of the Programme of Action of the International Conference on Population and Development to the internationally agreed development goals, including the Millennium Development Goals. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.unfpa.org/public/publications/pid/5069 el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 11:49 horas. P. 09. Traducción Propia. 52 Ibíd; P. 22. 53 Ibíd; P. 24. 54 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2010). Looking Back, Moving Forward. Results and recommendations from the ICPD-at-15-process. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.org/public/op/preview/home/publications/pid/7043 el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 12:10 horas. P. 15. Traducción Propia. 55 Ibíd; P. 16. 56 Ibíd; P. 17.

100

Cuarta Revisión de la Quinta Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, ICPD +20 (Más allá del 2014)

A 20 años de la celebración de la Conferencia de El Cairo, se revelaron los retos más im-

portantes relacionados con población, desarrollo y la mujer. Las tendencias mundiales in-

dicaron una reducción considerable de la pobreza, empero persisten amplias brechas entre

los países más pobres y los más ricos; visibilizando problemas de pobreza extrema, inequi-

dad y altas tasas de natalidad. La inversión en educación y salud para la mujer puede ase-

gurar que estos problemas disminuyan, aunada a la formulación de Políticas Públicas que

atiendan dichos aspectos.57

No se puede dejar de lado que son las mujeres quienes siguen teniendo los puestos la-

borales peor pagados y en las condiciones de vulnerabilidad más altas, por lo que si dichos

escenarios son mejorados ellas podrán mejorar su ingreso económico y el de sus familias.58

En cuanto a la planificación familiar, al 2013 se determinó que más de 215 millones de

mujeres alrededor del mundo no tienen acceso a métodos modernos de anticoncepción,

ocasionando que no puedan ejercer sus derechos reproductivos. Un efecto derivado de esta

dificultad es que la mortalidad materna no desciende de la manera esperada, así como la

mortalidad en menores de un año; dichas cifras se acrecientan considerablemente es los

estratos sociales más bajos de la sociedad.59

La estrategia y el rumbo a seguir en cuanto a las metas establecidas en 1994 se deter-

minó por medio del mantenimiento de evaluaciones de este tipo, que se realicen sosteni-

damente para darle monitoreo el cumplimiento de los derechos de las mujeres en acceso a

la educación, salud, empleo de calidad y atención en materia de salud y reproducción.

57 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Poverty and inequality. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://icpdbeyond2014.org/rights-development/view/4-poverty-inequality el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 14:11 horas. Tra-ducción Propia. 58 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Women and girls. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://icpdbeyond2014.org/rights-development/view/1-women-girls el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 14:16 horas. Traducción Propia. 59 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Reproductive health and rights. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://icpdbeyond2014.org/rights-development/view/7-reproductive-health-rights el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 14:21 horas. Traducción Propia.

101

Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

Dicho espacio es la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y

Desarrollo de América Latina y el Caribe, derivada de los postulados de El Cairo en 1994. Se

desarrolló con el fin de discutir sobre el desarrollo sostenible y población desde la perspec-

tiva de cumplimiento de derechos posterior a 2014. Se llevó a cabo del 12 al 15 de agosto

de 2013 en Uruguay.

Desde la quinta conferencia, países como Bolivia, Ecuador y Venezuela han protegido

constitucionalmente los derechos reproductivos para hombres y mujeres de todas las eda-

des.60 Sin embargo, en países como Costa Rica (cuyas sociedades siguen siendo, en buena

medida, conservadoras y religiosas) los derechos de las mujeres en este aspecto no son

respetados de la misma manera que en otros países vecinos.

Latinoamérica presenta las cifras más altas de necesidades insatisfechas en materia de

anticoncepción y la segunda región con tasas de fecundidad adolescente más altas. El ba-

lance general efectuado parece ser favorable; “Sin embargo, son menos los países en que se

mencionan avances con respecto a la incorporación del enfoque de género en las políticas

públicas y los marcos normativos, o a la corresponsabilidad de hombres y mujeres y al reparto

equitativo de tareas domésticas.”61

Los sistemas de cuido son indispensables para que las mujeres que desean laborar o

estudiar lo hagan con tranquilidad, por lo que este tema ha adquirido relevancia en países

como Costa Rica (con la Red de Cuido y de Desarrollo Infantil –REDCUDI-),62 Brasil (con

Brasil Carinhoso), Chile (con Chile Crece Contigo), Ecuador, México y Uruguay. En otros co-

mo Colombia y Perú se ha elevado a la Constitución Política la protección del Estado hacia el

trabajo no remunerado que desempeñan las mujeres.63

60 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Latin America and the Caribbean. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído des-de: http://icpdbeyond2014.org/pages/view/4-latin-america-and-the-caribbean el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 14:56 horas. Traducción Propia. 61 Organización de las Naciones Unidas. (2013). Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Montevideo, Uruguay: CEPAL. Extraído desde: http://icpdbeyond2014.org/pages/view/4-latin-america-and-the-caribbean el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 15:05 horas. P. 17. 62 El detalle de la explicación de esta política puede verse en el Capítulo IV del presente documento. 63 Organización de las Naciones Unidas. (2013). Óp. cit. P. 17.

102

2.1.1.3. Normas internacionales sobre derechos de las niñas y las adolescentes Convención sobre los Derechos del Niño

Fue el principal elemento de referencia en la materia de protección de niñas y adoles-

centes, la cual se aplica a cualquier persona menor de 18 años de edad (según su artículo

1°).64 El principio del interés superior del niño prevalece como punto transversal de toda la

convención, por lo que es inadmisible que se niegue el acceso a métodos anticonceptivos a

las adolescentes que los requieran bajo el pretexto que es necesario el consentimiento de

su padre o madre.

En el artículo 24° se planteó la importancia de la atención en salud, de manera que

“Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al

disfrute de esos servicios sanitarios.”65 De la misma forma, en el artículo 28° fue explicitado

el derecho a la educación; asegurando los mecanismos necesarios para la permanencia

educativa y prevención del abandono de la educación primaria y secundaria.

Sus principios rectores fueron el cumplimiento y respeto de los derechos humanos a

los que deben tener acceso tanto las niñas como los niños y adolescentes.

Quinta Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, El Cairo

El tema del embarazo en la adolescencia fue posicionado a través del plan de acción, ya

que se reconocen las múltiples implicaciones relacionadas cuando una adolescente queda

embarazada. Dicho plan planteó como base para la acción en el tema adolescente que se

retome la importancia de la salud sexual y reproductiva; las bases para la acción derivadas

de esta conferencia en el tema adolescente deberán de ser diferenciadas y diseñadas espe-

cíficamente para este grupo poblacional:

El embarazo a edad temprana sigue siendo un impedimento para mejorar la condición educativa, económica y social de la mujer en todas partes del mundo. Sobre todo en el caso de las jóvenes, el matrimonio y la maternidad a edad temprana limitan en alto grado las oportunidades de educación y em-

64 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Ginebra, Suiza: ONU. Extraído desde: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 15:33 horas. 65 Ibíd.

103

pleo, y es probable que produzcan efectos negativos a largo plazo sobre la calidad de la vida de ellas mismas y de sus hijos.66

Hay una estrecha relación entre los ODM y el Programación de Acción de la Conferencia

Internacional sobre Población y Desarrollo, debido a que es necesario el acceso universal a

servicios de salud sexual y reproductiva diferenciada para adolescentes (tanto hombres y

mujeres) para que sea esta población quien participe activamente en el diagnóstico y actua-

lización de sus necesidades.67

Existen dos de los objetivos específicos de la conferencia (Objetivo Específico 7.44, pun-

tos a) y b) que trataron el tema del embarazo en la adolescencia desde un abordaje integral

del tema de salud sexual y reproductiva; se apuntó a la prestación de servicios de salud que

correspondieran a las necesidades de la población adolescente y reducción de la cantidad

de embarazos en adolescentes.68

Se propuso como medida apoyo a las adolescentes, con el fin de que no se enfrenten so-

las al proceso del embarazo; “[...] las adolescentes que queden embarazadas necesitarán

apoyo especial de sus familias y de la comunidad durante el embarazo y para el cuidado de

sus hijos.”69 Es interesante notar como a lo largo de los años se ha posicionado al embarazo

en la adolescencia como un tema de responsabilidad social compartida (como lo fue, en su

momento, lo relativo a la inserción laboral de la mujer) de forma que sea la sociedad la que

asuma, corresponsablemente, las tareas que genera esta problemática.

Esta responsabilidad solidaria se debe a que:

Las adolescentes embarazadas están especialmente expuestas a riesgo y ne-cesitarán apoyo especial de sus familias, los profesionales de la salud y la comunidad, durante el embarazo, el parto y la primera etapa de vida del re-cién nacido. Este apoyo debe permitir a dichas adolescentes proseguir su educación. En los programas se debe contemplar la participación y capaci-tación de todos los que estén en condiciones de prestar orientación a los ado-lescentes con respecto a la conducta sexual y reproductiva responsable, es-

66 Organización de las Naciones Unidas. (1995). Óp. cit. P. 46. 67 Organismo Andino de la Salud. (1 de septiembre de 2011) Declaración de Medellín sobre Prevención del Embarazo en Adolescentes en el Área Andina. Medellín, Colombia: ORASCONHU. Extraído desde: http://www.orasconhu.org/sites/default/files/Declaracion%2520de%2520Medellin%2520PEA.pdf el domingo 24 de noviembre a las 07:51 horas. 68 Organización de las Naciones Unidas. (1995). Óp. cit. P. 47. 69 Ibíd; P. 48.

104

pecialmente los padres y las familias, y también las comunidades, las institu-ciones religiosas, las escuelas, los medios de información social y los grupos de congéneres.70

En lo relacionado al tema educativo, el Objetivo Específico 11.5 sobre la educación y ca-

pacitación en general se insertó dentro de la reducción de las brechas entre hombres y mu-

jeres en lo que se refiere a la permanencia en las aulas. Una de las medidas importantes fue

que “Se debería tratar de que las adolescentes embarazadas puedan seguir asistiendo a la

escuela.”71

Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing

Haciendo énfasis en el tema educacional, se afirmó en esta reunión que la discrimina-

ción hacia las niñas y adolescentes persiste en muchos espacios, debido a actitudes y com-

portamientos socialmente aceptados como el matrimonio a edad temprana y el embarazo

en la adolescencia. Aunado a lo anterior, ellas son sometidas a trabajo doméstico desde

edades muy cortas, esperando que manejen tanto la carga del sistema educativo como la

del mantenimiento del hogar; resultando en un desempeño escolar pobre y deserción esco-

lar. Las consecuencias de estas acciones tendrán efectos de por vida en la vida de estas mu-

jeres.72

En esta conferencia se promovió que los Estados desarrollen sistemas educativos en

los que progresivamente se eliminen las barreras para que las adolescentes en estado de

embarazo y madres adolescentes se mantengan en el sistema educativo, por lo que es nece-

sario sistemas adecuados de cuido de bajo precio con el fin de que ellas permanezcan en la

escuela y colegio.73 Se reconoció que la educación es la única herramienta con la que se

puede hacer que las y los adolescentes reconozcan y no reproduzcan conductas discrimina-

torias hacia las mujeres.

Basándose en lo anterior; “En muchas regiones persiste la discriminación en el acceso de

las niñas a la educación debido a actitudes arraigadas, a embarazos y matrimonios a edad

70 Organización de las Naciones Unidas. (08 de noviembre de 1999). Óp. cit. P. 22. 71 Organización de las Naciones Unidas. (1995). Óp. cit. P. 72. 72 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). Óp. cit. 73 Ibíd.

105

temprana, a lo inadecuado que resulta el material didáctico y educacional y al sesgo de géne-

ro que éste muestra [...]”74 Hay relación concomitante con el hecho que:

La maternidad a edades muy tempranas entraña complicaciones durante el embarazo y el parto y constituye un riesgo para la salud de la madre muy superior a la media. Los niveles de morbilidad y mortalidad entre los hijos de madres jóvenes son más elevados. La maternidad precoz sigue constituyendo un impedimento para la mejora de la condición educativa, económica y so-cial de la mujer en todas las partes del mundo. En general, el matrimonio y la maternidad precoces pueden reducir gravemente las oportunidades educati-vas y de empleo y pueden afectar a largo plazo negativamente la calidad de vida de la mujer y de sus hijos.75

El proceso de sensibilización con los Gobiernos Nacionales y ONG es determinante en

el éxito de iniciativas que atiendan la problemática del embarazo en la adolescencia, de esta

forma se concientizará sobre los riesgos que pueden ocurrir durante la gestación y el parto

y de las medidas necesarias para prevenir un segundo embarazo.

Con esto queda clara la forma en la que las adolescentes están expuestas a problemáti-

cas de la misma complejidad que las mujeres de mayor edad, con el agravante que ellas

muchas veces no están conscientes de sus derechos o las formas en las que pueden defen-

derlos.

Declaración del Milenio

Como se mencionó con anterioridad, existe una relación entre el cumplimiento de los

ODM y la problemática a nivel mundial del fenómeno del embarazo adolescente. En ese

sentido:

La prevención del embarazo adolescente es clave para avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pues contri-buye a romper el ciclo de la pobreza, a disminuir la mortalidad materna y neonatal y a promover el bienestar físico y psico-social de las adolescentes. El acceso a información y servicios para hacerlo es además un derecho hu-mano.76

74 Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). Óp. cit. P. 27. 75 Ibíd; P. 121. 76 Fondo de Población de Naciones Unidas en Guatemala. (29 de agosto de 2013). Prevención del embarazo adolescente. Reunión Regional de Cooperación Sur-Sur entre países Andinos y Centroamericanos. Ciudad de Guatemala, Guatemala: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.org.gt/content/prevenir-el-embarazo-adolescente-y-la-violencia-sexual el domingo 29 de septiembre de 2013 a las 09:39 horas. P. 02.

106

El principal agravante en este punto particular es que solamente la mitad de mujeres

en estado de embarazo asisten al mínimo recomendado de 4 citas de atención prenatal,

agravado por el hecho que las complicaciones en el parto son la principal causa de muerte

entre las adolescentes embarazadas; además que no se ha avanzado lo suficiente para re-

ducir la cantidad de partos en adolescentes (las cifras internacionales se han estancado). Lo

anterior aunado a que el alumbramiento en adolescentes tiene una correlación estrecha

con condiciones de pobreza y educación incompleta.77

La incidencia del embarazo en la adolescencia fue un indicador del ODM 5 en el enten-

dido que la maternidad temprana aumenta exponencialmente los riesgos tanto para la ma-

dre como para su bebé. Al año 2013, se avanzó favorablemente en la reducción de dicha

tasa; empero más de quince millones (del total de 135 millones de nacidos vivos) de naci-

mientos corresponden a partos en adolescentes.78

La tasa en América Latina y el Caribe sigue siendo alta y disminuye lentamente. De la

misma manera, el casamiento precoz es uno de los catalizadores para el aumento en emba-

razos en la adolescencia; “Este problema está exacerbado por el hecho de que, en general, las

adolescentes enfrentan barreras mayores que las mujeres adultas para acceder a servicios de

salud reproductiva.”79

Tercera Revisión de la Quinta Conferencia Internacional sobre Población y

Desarrollo, ICPD +15

El empate entre servicios prestados en salud sexual y reproductiva, y las necesidades

de las y los adolescentes fue uno de los puntos más delicados y difíciles de cumplir deriva-

dos de El Cairo. En ese sentido, se necesita que el recurso humano reconozca la importancia

de prestar servicios amigables con este grupo etario y les brinden la atención necesaria.

Esto toma relevante importancia si se considera que en la mayoría de los países en

desarrollo entre el 30%-49% de la población son personas menores de 15 años.80 En países

77 Organización de las Naciones Unidas. (s.f.) Óp. cit. 78 Organización de Naciones Unidas. (2013). Objetivos de Desarrollo del Milenio: Informe de 2013. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Extraído desde: http://www.undp.org/content/dam/undp/library/MDG/spanish/mdg-report-2013-spanish.pdf el domingo 13 de octubre de 2013 a las 08:48 horas. P. 33. 79 Íd. 80 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2010). Óp. cit. P. 23.

107

como Gabón, Ghana, Lesotho, Mauricio, Nigeria, Senegal y Uganda se han creado programas

destinados a esta población meta dividida en dos vertientes: adolescentes que permanecen

en el sistema educativo y quienes han desertado; a estos últimos se les aborda por medio

de estrategias comunales.81

Este tipo de políticas “a la medida” han tenido efectos favorables en el descenso de la

fecundidad adolescente, por ejemplo las tasas de embarazo en la adolescencia bajaron con-

siderablemente en Armenia, Georgia, Moldavia y Turquía; empero se mantienen constan-

tes, y en algunos casos en aumento, en América Latina y el Caribe.82

Sigue habiendo una desconexión entre la edad legal para el matrimonio y el acceso a

servicios de salud sexual y reproductiva. Es paradójico que en algunos Estados Africanos

existe la posibilidad de casarse desde los 14 años pero las mujeres no tienen acceso a salud

prenatal hasta los 18 años (mayoría de edad); es por esto que se debe reconocer que las y

los adolescentes se involucran en relaciones sexuales coitales cada vez a menor edad y por

lo tanto se les debe dar el material e información adecuada para evitar embarazos no pla-

neados.83

Tercera Revisión de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing+15

Se rescató de la tercera actualización de la plataforma Beijing el tema del embarazo en

la adolescencia posicionado como una de las prioridades en el tema de derechos de las mu-

jeres de menor edad. Esto se expresa con el hecho que:

[...] cada año más de medio millón de mujeres y adolescentes mueran a con-secuencia de complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto que son en gran medida prevenibles, que por cada muerte, la Organización Mun-dial de la Salud estima que unas 20 mujeres y jóvenes más sufren lesiones, discapacidad, infecciones y enfermedades relacionadas con el embarazo y el parto, que más de 200 millones de mujeres de todo el mundo carezcan de ac-ceso a formas seguras, asequibles y eficaces de anticoncepción, y que las complicaciones del embarazo y el parto sean una de las principales causas de muerte entre las mujeres de edades comprendidas entre los 15 y 19 años, en particular en muchos países en desarrollo, y expresando profunda preo-

81 Íd. 82 Ibíd; Pp. 23-24. 83 Ibíd; P. 34.

108

cupación por el hecho de que casi nueve millones de niños, cuatro millones de ellos recién nacidos, morirán en 2010, principalmente por causas preve-nibles, y por que los niños cuyas madres mueren tengan una probabilidad diez veces mayor de morir en el plazo de dos años [...]84

Sigue siendo una constante el tema de los matrimonios a temprana edad, principal-

mente porque son prevenibles; los mismos atentan contra la integridad física y emocional

de estas adolescentes que son forzadas a convertirse en adultas en periodos cortos de

tiempo. Para evitar estas situaciones de riesgo se propuso “[...] promulgar leyes nacionales,

además de adoptar otras medidas, como establecer sistemas de registro de matrimonios, pla-

nes de incentivos para mantener escolarizadas a las niñas y programas para movilizar a las

comunidades.”85

Cuarta Revisión de la Quinta Conferencia Internacional sobre Población y

Desarrollo, ICPD +20 (Más allá del 2014)

El 11 de octubre de 2012, el Secretario General de Naciones Unidas lideró la celebra-

ción del Primer Día Internacional de la Niña; bajo la frase “dejemos que las niñas sean niñas,

no esposas”. Algunas cifras al respecto son que una de cada 3 mujeres jóvenes (entre los 20

y 24 años) fueron obligadas a casarse antes de los 18 años; son aproximadamente 70 mi-

llones de mujeres.86 Cuando ellas permanecen en las aulas se les protege en contra de los

matrimonios tempranos, ellas pueden construir bases sólidas para su desarrollo.

Como se ha argumentado anteriormente, presionarlas a que den este paso ocasiona

que se queden relegadas en el hogar, cuidando del mismo y de sus hijos; cercenando las

posibilidades continuar con la educación secundaria y secundaria.

Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

La integración de las y los adolescentes en esta reunión regional se hizo imperante ante

un escenario poco prometedor, en lo referido al cumplimiento de sus derechos. Los Estados

latinoamericanos y caribeños decidieron que es de suma importancia:

84 Organización de las Naciones Unidas. (2010). Óp. cit. P. 30. 85 Ibíd; P. 45. 86 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Let girls be girls, not brides. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://icpdbeyond2014.org/whats-new/view/id/24/let-girls-be-girls-not-brides el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 14:31 horas. Traducción Propia.

109

Implementar programas de salud sexual y salud reproductiva integrales, oportunos y de calidad para adolescentes y jóvenes, que incluyan servicios de salud sexual y salud reproductiva amigables, con perspectiva de género, de-rechos humanos, intergeneracional e intercultural, y que garanticen el acce-so a métodos anticonceptivos modernos, seguros y eficaces, respetando el principio de confidencialidad y privacidad, para que adolescentes y jóvenes ejerzan sus derechos sexuales y derechos reproductivos, tengan una vida se-xual responsable, placentera y saludable, eviten los embarazos tempranos y los no deseados, la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión se-xual; y tomen decisiones libres, informadas y responsables con relación a su vida sexual y reproductiva y al ejercicio de su orientación sexual [...]87

Estas políticas específicas se diseñaron de forma tal que se evite la deserción escolar de

las adolescentes en estado de embarazo y se prevenga el primer embarazo en aquellas que

ya tienen una vida sexualmente activa. Además, se buscó que las adolescentes que ya pasa-

ron por su primer parto no tengan de hacerlo de nuevo hasta que sean adultas (desde un

punto de vista físico, emocional y mental).

La educación es un elemento fundamental que las adolescentes deben recibir en todo

momento, Vivo, López-Peña y Saric indicaron que:

Toda la evidencia disponible sugiere que la educación sexual integral es un componente clave para la prevención del embarazo adolescente, pero no cualquier educación sexual, sino una que apunte también a las dimensiones emotivas y relacionales e incluya el manejo de las asimetrías de género y de las conductas, que son particularmente relevantes en la pubertad y la ado-lescencia.88

De esta forma, quedan evidenciados los grandes retos y obstáculos que deben sobrepa-

sarse con la formulación y ejecución de Políticas Públicas responsables y respetuosas de los

derechos que tienen las adolescentes.

Recomendaciones Generales de la CEDAW

Estos instrumentos ya fueron abordados y analizados desde los derechos de la mujer,

sin embargo se hace mención a la forma en la que estos derechos se aplican de forma dife-

87 Organización de Naciones Unidas. (15 de agosto de 2013). Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Montevideo, Uruguay: CEPAL. Extraído desde: http://icpdbeyond2014.org/pages/view/4-latin-america-and-the-caribbean el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 14:45 horas. P. 09. Traducción Propia. 88 Organización de las Naciones Unidas. (2013). Óp. cit. P. 44.

110

renciada para niñas y adolescentes; lo anterior debido a que no son iguales a las mujeres en

condiciones similares de mayor edad.

La Recomendación General 24 apunta que será obligación de los Estados que las muje-

res menores de edad tengan el mismo acceso que las mayores a programas de salud y edu-

cación, de manera que obtengan igual acceso a los servicios de salud, atención médica,

permanezcan en el sistema educativo y, consecuentemente, tengan todas las herramientas

para evitar que terminen embarazadas prematuramente.89 Esto se relaciona con el hecho

que los matrimonios precoces deberán prevenirse a toda costa, ya a que a menor edad de la

mujer en su primer matrimonio será mayor la probabilidad que se embarace siendo una

adolescente.

El tema de las uniones libres o matrimonios se abordó, de la misma forma en la Reco-

mendación General 21, ya que:

Al casarse, ambos asumen importantes obligaciones. En consecuencia, no debería permitirse el matrimonio antes de que hayan alcanzado la madurez y la capacidad de obrar plenas. Según la Organización Mundial de la Salud, cuando los menores de edad, especialmente las niñas se casan y tienen hijos, su salud puede verse afectada desfavorablemente y se entorpece su educa-ción. Como resultado, se restringe su autonomía económica.90

En lo referido a la educación, se incluyó la importancia de la educación sexual de mane-

ra temprana; “Se debe prestar atención especial a la educación sanitaria de los adolescentes,

incluso proporcionarles información y asesoramiento sobre todos los métodos de planifica-

ción de la familia.”91

De la misma manera, se reconoció que las adolescentes están expuestas a riesgos ma-

yores en cuanto a las violaciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva, muchas

veces ellas no tienen las herramientas adecuadas para decidir el momento en el que desean

iniciar su vida sexualmente activa; “Como consecuencia de las relaciones desiguales de poder

89 Organización de las Naciones Unidas. (1999). Óp. cit. (s.p.) 90 Ibíd. 91 Ibíd.

111

basadas en el género [...] las adolescentes a menudo no pueden negarse a tener relaciones

sexuales ni insistir en prácticas sexuales responsables y sin riesgo.”92

2.1.2. De alcance nacional93

En el presente apartado se hace referencia a la legislación costarricense que pertenece

al ámbito de protección, atención y seguimiento a la adolescente en estado de embarazo y

las madres adolescentes. Es importante mencionar que dicha normativa tiene concomitan-

cia con el apartado anterior, obedeciendo al mandato del sistema internacional para con la

legislación de Costa Rica.

Código de Niñez y la Adolescencia, Ley 773994

Este documento estipula que es considerada como niña aquella mujer desde su con-

cepción hasta los 12 años de edad cumplidos, y será adolescente mayor de 12 años pero

menor de 18 años (refiriéndose a su artículo 2°).95 En dicha ley se hizo expresa mención a

las obligaciones del Estado Costarricense con las adolescentes en estado de embarazo y las

madres adolescentes; en el artículo 50° se enlistan los servicios para ellas en los centros

públicos de salud. En estos lugares se les debe informar sobre la atención de la salud ma-

terno infantil, controles prenatales, natales y post natales, y alimentación adecuada.

Este derecho significa que las adolescentes tendrán derecho a tener un seguro por el

Estado –denominado doble seguro- ya que cuando ellas no estén aseguradas de parte de

sus encargados legales podrán gozar se atención médica debido a que son menores de edad

y además están embarazadas. Una vez que su hija o hijo nazca su seguro se traslada al bebé,

pues ellas serán atendidas hasta el periodo del puerperio.

Ellas tienen derecho a tener acceso preferencial en los servicios de salud, partiendo del

hecho que son embarazos de alto riesgo; “Las niñas o adolescentes embarazadas tendrán

92 Ibíd. 93 En este apartado no se hace referencia a la Ley de Paternidad Responsable, la cual será abordada en el Marco Teórico Conceptual (Vid. Infra. P. 118) ni a la Ley General de Protección a la Madre Adolescente, que se incluye dentro del Capítulo IV de la presente investigación (Vid. Infra .P. 165) 94 Puesto en ejecución desde el 11 de diciembre de 1997. 95 Sistema Costarricense de Información Jurídica. (11 de diciembre de 1997). Código de la Niñez y la Adolescencia. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República. Extraído desde: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRM&nValor1=1&nValor2=43077&nValor3=73690&strTipM=FN el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 15:48 horas.

112

derecho a recibir un trato digno y respetuoso en los servicios de salud, particularmente en la

atención médica u hospitalaria.”96

Resaltan los temas relacionados al derecho a asistencia económica y la garantía al acce-

so a la lactancia materna para las madres adolescentes. Sobre el primer punto, el artículo

51° indica que las adolescentes tienen derecho a recibir un subsidio de parte del IMAS, li-

gado a los programas de capacitación estipulados en la Ley de Atención a las Mujeres en

Condición de Pobreza.

En lo referido al derecho a la lactancia para las adolescentes, se aplica en las mismas si-

tuaciones que cubre a las mujeres mayores de edad. Ellas pueden amamantar en lugares

estipulados para tal efecto, sea en las instituciones educativas (públicas y privadas) así co-

mo en los lugares de trabajo.97

Las políticas nacionales de educación deberán incluir, necesariamente, contenidos de

educación sexual, reproducción y embarazo en la adolescencia. Y en este mismo punto, el

artículo 70° se prohíben los tratos discriminatorios para las estudiantes embarazadas; ga-

rantizándoles la permanencia en el sistema de educación nacional.98

Ley de Atención a las Mujeres en Condiciones de Pobreza, Ley 776999

Por medio de esta ley se crea la Comisión Nacional Interinstitucional para atender a las

mujeres en condiciones de pobreza, la cual estará coordinada por el IMAS. Vale mencionar

que la visión en esta ley adultiza de cierta manera a las adolescentes en estado de embara-

zo y madres adolescentes; pues atiende a esta población posteriormente a que los progra-

mas Amor Joven y Construyendo Oportunidades fueran cerrados.100

Esto significa que no se hace distingo entre las edades de las mujeres que son benefi-

ciarias de los incentivos económicos otorgados por esta ley, pues las listas de participantes

se componen tanto por mujeres menores como mayores de edad. Sin embargo, del total de

las beneficiarias al menos un 25% de ellas deberán ser jefas de hogar.

96 Ibíd. 97 Ibíd. 98 Ibíd. 99 Puesta en ejecución desde el 24 de abril de 1998. 100 Para mayor abundamiento en este tema, refiérase al Apartado del Marco Teórico Conceptual. (Vid. Infra. P. 118)

113

Con este monto mensual se pretende “[...] garantizar el mejoramiento en las condiciones

de vida de las mujeres, mediante un proceso de formación integral que comprenda, al menos,

lo siguiente: capacitación y formación humana, capacitación técnico laboral, inserción labo-

ral y productiva, acceso a vivienda digna y un incentivo económico ligado a los procesos de

capacitación.”101 El monto estipulado por esta ley es de al menos 30% del salario mínimo

de un miscenáneo 1 (para el segundo semestre de 2014, este monto es de ₡83462.30).

Ley General de la Persona Joven, Ley 8261102

Esta ley establece que es considerada persona joven quienes sean mayores de 12 años

pero menores de 35 años, el grupo de adolescentes se compone por las mujeres y los hom-

bres mayores de 12 años pero menores de 18 años de edad.103 El artículo 6° resumió los

derechos más relevantes y de mayor relación con esta investigación:

a) Salud: Brindar atención en salud, en temas de nutrición adecuada, salud física, men-

tal, sexual y reproductiva.

b) Trabajo: Promover la inserción laboral de las personas jóvenes, en el sector público

y privado.

c) Educación: Promover la permanencia en el sistema educativo, Garantizar la educa-

ción en iguales condiciones de prestación para las personas jóvenes.

Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género 2007-2017104

Este esfuerzo correspondió a la primera política nacional formulada específicamente

con el fin de hacer valer los derechos de las mujeres. Dentro del diagnóstico de la misma, se

101 Instituto Mixto de Ayuda Social. (24 de abril de 1998). Ley de Atención a las Mujeres en Condiciones de Pobreza. San José, Costa Rica: IMAS. Extraído desde: http://www.imas.go.cr/acerca_imas/normativa/leyes/Ley%207769%20ley%20de%20atencion%20a%20la%20mujer%20en%20condicion%20de%20pobreza.pdf el viernes 01 de agosto de 2014 a las 12:56 horas. 102 Puesta en ejecución desde el 20 de mayo de 2002. 103 Cfr. artículo 2° de la Ley General de la Persona Joven. Sistema Costarricense de Información Jurídica. (12 de agosto de 2002). Ley Gene-ral de la Persona Joven. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República. Extraído desde: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=48550&nValor3=93164&strTipM=TC el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 16:12 horas. 104 Puesta en ejecución desde 2007.

114

identificaron los problemas que no han sido abordados de la mejor forma por parte del Es-

tado:105

a) Poca atención al embarazo en la adolescencia y su prevención.

b) Desconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

c) Deficiente atención prenatal y post natal (las acciones se enfocan en el parto bási-

camente).

d) Mala atención en materia de anticoncepción.

e) Obstáculos en relación a la educación sexual en todas las etapas de la vida.

f) Falta de involucramiento de los hombres en la toma de decisiones sobre la repro-

ducción, maternidad y paternidad.

g) Deficiente promoción de una maternidad deseada (aumento de embarazos no

deseados).

En lo relacionado con el embarazo en la adolescencia:

El embarazo adolescente no solo debe llamar la atención desde el punto de vista de la salud, de la eficiencia de los programas de atención y del impacto de la legislación en torno a la salud y los derechos reproductivos, sino tam-bién desde la perspectiva del desarrollo integral de este grupo de pobla-ción.106

En el campo laboral, una de las acciones estratégicas fue evitar las situaciones de dis-

criminación hacia las mujeres, en situaciones de despido por maternidad o lactancia. 107

Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia 2009-2021108

Esta política y las subsiguientes en este apartado corresponden a iniciativas aledañas al

tema de embarazo en la adolescencia, si bien no tratan directamente con el tema, influyen

en él debido a que abordan problemáticas cercanas a la temática de la investigación.

105 Instituto Nacional de las Mujeres. (2007). Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género. San José, Costa Rica: UNFPA. Extraí-do desde: http://www.unfpa.or.cr/component/docman/doc_download/74-politica-nacional-para-la-igualdad-y-la-equidad-de-genero-pieg el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 17:06 horas. P. 45. 106 Ibíd; Pp. 45-46. 107 Ibíd; P. 70. 108 Puesta en ejecución desde 2009.

115

El tópico del embarazo en la adolescencia se postuló en esta política, empero el tema de

la salud integral (de tipo sexual y reproductiva) y educación son relevantes de destacar. En

ese sentido; “El Estado garantizará los derechos de la adolescente embarazada y la adoles-

cente madre, especialmente a la salud (nutricional, física, emocional y mental) y a la educa-

ción.”109

Se indicó que:

Se promoverán y ejecutarán los recursos destinados para los programas y proyectos dirigidos a esta población, los cuales orientarán hacia el fortale-cimiento de las capacidades de las madres y padres adolescentes para que asuman adecuada y responsablemente el ejercicio de la autoridad parental en las mejores condiciones posibles.110

En materia de acceso a servicios de salud, se propuso que las y los adolescentes hagan

ejercicio de su sexualidad de forma sana y consiente; tomando en cuenta las características

específicas de este grupo poblacional. Esto de relaciona con la educación para la sexualidad

humana, tema que debe ser transversal en toda el currículo primario y secundario público

a nivel nacional.111

Política Pública de la Persona Joven112

El derecho a la educación sexual se englobó dentro del eje de derechos sociales, eco-

nómicos y culturales de esta política. En el mismo se afirmó la necesidad de formular y

aplicar la educación sexual en todos los niveles del sistema educativo, con el fin de prevenir

los embarazos no planificados.113

De la misma forma que en la normativa nacional mencionada anteriormente, se abordó

la salud en lo respectivo a la “Adecuación de los programas de atención primaria gratuita, la

educación preventiva, nutrición atención y cuido especializado de salud, la promoción de la

109 Patronato Nacional de la Infancia. (2009). Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia, Costa Rica. San José, Costa Rica: UNICEF. Extraído desde: http://www.unicef.org/costarica/docs/cr_pub_Politica_NNA_CR.pdf el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 16:27 horas. P. 74. 110 Íd. 111 Ibíd; P. 81. 112 Puesta en ejecución desde 2010. 113 Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2010). Política Pública de la Persona Joven y su Plan de Acción. San José, Costa Rica: UNFPA. P. 29.

116

salud sexual y reproductiva [...]”114 Dichas acciones se insertaron según las acciones estraté-

gicas de la Política Nacional de Sexualidad.

Plan Estratégico Nacional de Salud de las Personas Adolescentes 2010-2018

Un dato importante de rescatar de dicho documento es el hecho que el embarazo en la

adolescencia no ha descendido como el resto de grupos etarios, de manera que el Estado

debe intervenir de manera pronta y oportuna para prevenir las consecuencias de conduc-

tas de riesgo que llevan al embarazo precoz (no utilizar métodos anticonceptivos, por

ejemplo).115

Vale mencionar que no se plantearon acciones o soluciones puntuales para reducir di-

chas cifras, por lo que el fenómeno es abordado de forma muy escueta y somera.

Política Nacional de Sexualidad 2010-2021

Dicha política reflejó el faltante de datos que existen sobre los temas de sexualidad y

reproducción, en comparación con otros países latinoamericanos que llevan muchas déca-

das de realizar encuestas sobre el tema. El caso nacional:

[...] refleja la tendencia tradicional de ver solamente en las mujeres relacio-nada con los aspectos reproductivos. Un ejemplo de esto es la ausencia de es-tadísticas sobre aspectos masculinos en el embarazo de adolescentes. Se de-be ampliar esta perspectiva y evaluar estadísticamente la edad de los hom-bres, el tipo de relación que se establece y las situaciones de abuso de poder que podrían estar relacionados con el embarazo.116

Se consideró una grave violación de los derechos humanos el hecho que las personas

no vivan una sexualidad libre e informada, lo que constituye un desafío especial para el ca-

so de niñas, adolescentes y mujeres.117

114 Ibíd; P. 30. 115 Ministerio de Salud. (2011). Plan Estratégico Nacional de Salud de las Personas Adolescentes (PENSPA). San José, Costa Rica: Organiza-ción Panamericana de la Salud. P. 34. 116 Ministerio de Salud de Costa Rica. (2011). Política Nacional de Sexualidad (2010-2021) II Parte: Análisis de Situación; Propósito, Enfo-ques, Asuntos Críticos, y Áreas de Intervención de la Política de Sexualidad. San José, Costa Rica: MS. Extraído desde: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/sobre-ministerio-marco-orientador-sevri-ms/doc_details/1039-politica-nacional-de-sexualidad-2010-2021-parte-ii el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 17:01 horas. P. 07. 117 Ibíd; p.22.

117

En el final del presente apartado se hace importante destacar algunos elementos que

resaltan de la normativa analizada. De los instrumentos internacionales de desprenden el

hecho que parece haber una mayor profundización en otros elementos que van más allá de

la atención de las adolescentes en estado de embarazo en materia de salud.

Como se pudo constatar, se posiciona sobre la mesa la discusión relacionada con el de-

recho de las mujeres a decidir la edad en la inician en la maternidad; de manera informada

y consiente, además el intervalo entre partos y el método de planificación familiar que

desean utilizar.

Este análisis se contrapone ampliamente a lo planteado por los instrumentos jurídicos

nacionales de Política Pública aplicados en Costa Rica. Esta indica que hay una exigencia al

cumplimiento de los servicios de salud, en los que las adolescentes deben de recibir sus

consultas prenatales, atención en el parto y el periodo de puerperio. Además, se tiende a

ver a las adolescentes como mujeres mayores y son tratadas como tales; especialmente

cuando no se hace distingo entre unas y otras en leyes que plantean beneficios a los que

ellas pueden acceder.

Una vez más, y como en la mayoría de casos de Latinoamérica, el énfasis biologicista se

hace presente de forma predominante; mientras que en lo internacional es el tema de dere-

chos, acceso a la información, permanencia en el sistema educativo y planificación familiar

son otras variables a considerar.

Particularmente, del estudio hecho para la materia nacional se concluye que parece ser

que no existe un abordaje integral que abarque todas las esferas que implica el estudio de

un fenómeno de estudio multicausal como lo es el fenómeno del embarazo en la adolescen-

cia.

118

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

[...] ser mujer, menor de edad y pobre, se constituye,

incluyendo el aspecto reproductivo, en un factor de riesgo latente en la vida de cada joven.

1

La exhaustividad del Estado del Arte hizo posible extraer los conceptos más

importantes relacionados al análisis de las respuestas estatales dirigidas a la atención y

seguimiento en adolescentes en estado de embarazo. Además, como aspecto de fondo, se

optó por la elaboración de un marco teórico conceptual flexible que tomó aportes de

grandes teorías macro que se pudieron aplicar parcialmente al presente estudio.

En efecto, se retomaron los aspectos conceptuales relacionados con el embarazo y la

adolescencia; posteriormente se estudió la teoría de las Políticas Públicas (como

perspectiva de abordaje a las respuestas estatales). En ese sentido, se tomó en cuenta el

concepto de Política Pública, su respectivo ciclo y, dentro de este, a la evaluación de

Políticas Públicas. Como subtema se aborda a la evaluación participativa.

Las políticas sociales y las políticas de salud fueron igualmente abordadas, cerrando

con las políticas específicas dirigidas hacia el embarazo en la adolescencia y el papel del

Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente (CIAMA) como formulador

de Políticas Públicas que se relacionen con el embarazo adolescente. Es importante indicar

que la perspectiva de género es el eje transversal que permeó toda la elaboración del

presente trabajo, por lo que también se incluyó en este apartado.

Para el caso del presente capítulo, la metodología empleada fue la misma que en el

Capítulo I: Discusión en torno al Estado del Arte relacionado al embarazo en la adolescencia,

la revisión bibliográfica y la actualización de los conceptos fueron vitales para la

construcción de este apartado. El material consultado fue tanto en formato digital como

impreso.

1 Gutiérrez, Rocío. (2006). Maternidad Adolescente: construyendo nuevos destinos. Un programa integral para la prevención y atención de la maternidad adolescente en el distrito de San Juan Miraflores. Lima. Perú: Movimiento Manuela Ramos. Extraído desde: http://books.google.co.cr/books?id=X_Fd8Pz2EmkC&pg=PA10&lpg=PA10&dq=programa+construyendo+oportunidades+costa+rica el domingo 06 de octubre de 2013 a las 07:04 horas. p. 20.

119

3.1. Embarazo y adolescencia: en la búsqueda de conceptos 3.1.1. Adolescencia2

La Organización Mundial de Salud (OMS) definió a la etapa de la adolescencia como la

comprendida entre los 11 hasta los 19 años; no obstante, es posible una taxonomía más

acabada de esta etapa de la vida.

Así, la adolescencia temprana va de los 11 hasta los 14 años inclusive, mientras que la

adolescencia tardía se desarrolla de los 14 a los 19 años y 11 meses.3 Sáez García propuso

una división ligeramente distinta, consideró a la adolescencia temprana de los 10 a los 13

años, adolescencia media de los 14 hasta los 17 y la adolescencia tardía de los 18 años en

adelante.4

El Código de la Niñez y Adolescencia, en su artículo 2°, estableció que adolescente es la

persona que tiene más de 12 años pero menos de 18 años de edad.5 Por su parte, la Política

Nacional para la Niñez y Adolescencia (PNNA), por su lado, planteó que la adolescencia

comprende la primera etapa (de los 12 a los 14 años) en donde las y los jóvenes comienzan

a reflexionar sobre sus posibles proyectos de vida. En el país, para 2009, habían 255 mil

personas en esta franja etaria.6 La segunda etapa de la adolescencia, entre los 15 y 17 años

de edad, contó aproximadamente 260 mil personas para esa misma fecha.7

Datos más actualizados, específicamente del año 2013, se desprenden de la Segunda

Encuesta Nacional de Juventudes Costa Rica. En esa ocasión, se determinó que en el país el

grupo formado por adolescentes entre los 15 y 17 años representa un 15.4% del total de

2 Las autoras Quesada, Rojas y Woodley manifiestan que “La edad de la pubertad ha declinado desde los 17 años en el siglo XIX a alrededor de 10-13 años actualmente. Los adolescentes son fértiles a una edad menor”. Estas jóvenes se encuentran iniciando su vida sexual activa a edades cada vez más cortas, aumentando los riesgos que conllevan tener relaciones sexuales coitales. “Las adolescentes con una edad de menarquía precoz están más expuestas al riesgo de embarazarse […]”, apuntan las mismas trabajadoras sociales. Cfr. Quesada Ruiz, Deyanira; Rojas Vargas, Grettel, Woodley Lewis, Ana Grace. (1994). El embarazo en adolescentes del Cantón Central de Limón y Estrategias de Prevención y Atención Existentes. Memoria de Seminario para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 06. 3 Organización Mundial de la Salud. (s.f.) Salud y desarrollo del niño y adolescente: Adolescentes. Ginebra, Suiza: OMS. Extraído desde: http://www.who.int/child_adolescent_health/topics/prevention_care/adolescent/es/index.html el miércoles 02 de enero de 2013 a las 09:39 horas. 4 Sáez García, Irene. (1991). Embarazo en Adolescentes. Caracas, Venezuela: Fundación ALEDO. P. 30. 5 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (1997). Código de la Niñez y Adolescencia. San José; Costa Rica: CNPPPJ. Extraído desde: http://CNPPPJ.go.cr/docs/derechos/codigo-ninez.pdfel domingo 09 de junio de 2013 a las 11:20 horas. (s.p.) 6 Patronato Nacional de la Infancia. (2009). Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia, Costa Rica. San José, Costa Rica: UNICEF. Extraído desde: http://www.unicef.org/costarica/docs/cr_pub_Politica_NNA_CR.pdf el domingo 09 de junio de 2013 a las 11:30 horas. P. 32. 7 Íd.

120

personas jóvenes a nivel nacional; lo que significa 271471 personas en total.8 Es

importante mencionar un aspecto relevante para la presente investigación ya que en ese

grupo de edad, la media en que las y los adolescentes iniciaron su vida sexual fue a los 15

años; mientras que la edad mínima fue de 8 años de edad.9

En ese sentido, la adolescencia es un concepto que puede ser analizado de acuerdo a

categorías de edad o de acuerdo a las variaciones psicosociales que pueden presentarse. Si

bien la adolescencia tiene que ver con una etapa de cambios rápidos, que van desde lo

psicológico, social, sexual y físico; dichos cambios pueden implicar que, en algunos casos,

las adolescentes se sientan “maduras” para poder relacionarse genitalmente.

Arias Guzmán se apoyó en Rodríguez para mencionar los procesos específicos que

suceden en la adolescencia (véase figura 4).

Figura 4 Procesos que comienzan a desarrollarse en la adolescencia, según Arias Guzmán

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Arias Guzmán, Gabriela. (2006). Un análisis de las Políticas de Educación Integral de la Expresión de la Sexualidad Humana y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 89.

Se concluyó que hay múltiples conceptualizaciones sobre este término en particular, en

ese sentido (véase tabla 8).

8 Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2013). Segunda Encuesta Nacional de Juventudes Costa Rica 2013. San José, Costa Rica: CNPPPJ. P. 28. 9 Ibíd; P. 85.

Búsqueda de una identidad propia

Separación psicológica de la familia de origen y construcción de vínculos con personas de la misma edad.

Integración de nuevos impulsos y deseos

Construcción de un proyecto de vida

Construcción de valores y definición de roles sociales

Definición de la vocación y la inserción laboral

Interacción con figuras adultas alternativas a sus padres, que permitan ampliar la red social en la cual se interactúa.

121

Tabla 8 Conceptualizaciones sobre adolescencia, según criterio de edad

OMS Sáez García Código de la Niñez y

Adolescencia PNNA Conceptualización Propia

-Adolescencia Temprana: de los 11 hasta los 14 años inclusive.

-Adolescencia temprana de los 10 a los 13 años. Adolescente es la

persona que tiene más de 12 años pero menos de 18 años de edad.

-Primera Etapa: de los 12 a los 14 años. Será considerada

adolescente aquella mujer que tenga más de 13 años de edad y hasta 17 con 11 meses.

-Adolescencia Tardía: de los 14 a los 19 años y 11 meses.

-Adolescencia media de los 14 hasta los 17 años.

-Segunda Etapa: de los 15 hasta los 17 años.

-Adolescencia tardía de los 18 años en adelante

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013).

En concreto, hay diversas opiniones sobre las edades en las que se puede ubicar a la

adolescencia; para los efectos de esta investigación, se entendió como adolescente a aquella

mujer mayor de 13 años hasta los 17 años y 11 meses, excluyendo así a las jóvenes

embarazadas de 18 y 19 años. Esto se debió a que, aunque siguen siendo adolescentes, ya

son mayores de edad; lo que cambia cualitativa y cuantitativamente las condiciones con las

cuales se pueden enfrentar las consecuencias.

3.1.2. Embarazo

Los gineco-obstetras Juan Aller y Gustavo Pagés definieron al embarazo como la

gestación y crecimiento de un nuevo individuo en el cuerpo de la madre. Este periodo va

desde la concepción hasta el parto del bebé y su crecimiento (es decir, el desarrollo del

embrión y posteriormente el feto).10 El periodo fértil de la mujer empieza desde los 15

años, aunque el cuerpo no está plenamente maduro hasta los 25 años, y termina con la

menopausia, afirman los mismos autores.11

10 Aller, Juan; Pagés, Gustavo. (s.f.) El diagnóstico del embarazo, Guías diagnósticas de Consulta Externa. Caracas, Venezuela: FERTILAB. Extraído desde: http://www.fertilab.net/om/om_01.pdf el viernes 04 de enero de 2013 a las 09:44 horas. 11 Cabe mencionar, en este punto, la principal diferencia entre lo que se considera un embrión con respecto al feto. A la hora que ocurre la fecundación comienza el proceso de multiplicación celular, que lleva a la formación de un embrión; este término es utilizado hasta la semana 9 de la gestación en la cual el producto pasa a ser llamado feto. En el momento que llega la hora del parto deja de usarse este término. Cfr. Departamento de Ginecología y Obstetricia. (s.f.) Definición de Términos, Antioquia, Colombia: UDEA. Extraído desde: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/FacultadMedicina/Departamentos/ObstetriciaGinecologia el jueves 20 de junio de 2013 a las 13:18 horas. P. 136. Otras definiciones indican que se encuentra la presencia de un embrión desde que ocurre la fecundación hasta el día 14, por lo que a partir de las 2 semanas de embarazo se desarrolla un feto. Cfr. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (29 marzo de 2011). Dictamen Negativo de Minoría. Ley sobre Fecundación In Vitro y Transferencia Embrionaria. San José, Costa Rica: Sistema de Información Legislativa. Extraído desde:

122

Las mujeres adolescentes pueden procrear a una edad en la que no están preparadas

emocionalmente, es esta la razón por la que el embarazo en la adolescencia es considerado

como no deseado o no planeado; se utilizan regularmente como sinónimos el embarazo no

previsto o no planificado. La OMS indicó que este tipo de embarazos se relacionan con

“[...] necesidades no atendidas en materia de anticoncepción, fallos anticonceptivos o

relaciones sexuales no deseadas.”12 En esta línea, el Fondo de Población de las Naciones

Unidas (UNFPA) indicó que el 90% de los embarazos no deseados ocurren en países en vías

de desarrollo, de ese porcentaje un 38% se da en Latinoamérica; particularmente en

grupos con condiciones sociales con niveles altos de pobreza, desigualdad e inequidad de

género.13

A nivel mundial, el 60% de embarazos en adolescentes corresponde a la categoría de

no deseado,14 y a nivel nacional es el 70% de los casos;15 esto pone de relieve el enfoque de

riesgo con el que debe tratarse este tema.16 Hay que hacer la salvedad que no siempre

aplica la idea que el embarazo en la adolescencia no es deseado, pues “[...] la tendencia ha

sido preocuparse por el embarazo adolescente, olvidando que algunos de esos embarazos

pueden ser deseados [...]”17

No se puede dejar de lado que un 30% de mujeres entre los 15 y 19 años que quedan

embarazadas declararon que su embarazo fue deseado (según lo estipulado por la Encuesta

http://www.asamblea.go.cr/Diputadas_Diputados/diputada_rita_chaves/Documents/Informe%20negativo%20Invitro.pdf el jueves 20 de junio de 2013. P. 26. 12 Organización Mundial de la Salud. (s.f.) No todos los embarazos son causa de alegría. Ginebra, Suiza: OMS. Extraído desde: http://www.who.int/whr/2005/chapter3/es/index3.html el jueves 20 de junio de 2013 a las 12:00 horas. 13Secretaría de Educación Pública de México. (2012). Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: una visión desde Promajoven. México D.F., México: SEP. Extraído desde: http://www.promajoven.sep.gob.mx%2Farchivos%2Ftitulos%2FEmbarazo_Adolescente.pdf el domingo 13 de octubre de 2013 a las 10:26 horas. P. 17. 14 Dirección General de Salud Reproductiva. (2002). Prevención del embarazo no planeado en los adolescentes. México D.F., México: Secretaría de Salud. Extraído desde: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7201.pdf el jueves 20 de junio de 2013 a las 12:10 horas. P. 33. 15 Villegas, Jairo. (10 de septiembre de 2012). Mayoría de adolescentes no deseaba el embarazo. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/2012-06-10/ElPais/Mayoria-de-adolescentes-no-deseaba-el-embarazo.aspx el jueves 20 de junio de 2013 a las 12:05 horas. 16 Médicamente, se clasifica al embarazo en menores de edad como de riesgo medio (valor 1 en la escala del riesgo obstétrico); empero si la adolescente tiene anemia, condiciones socioeconómicas desfavorables o presenta embarazo múltiple su riesgo sube a alto (valor 2) y se clasifica de riesgo alto cuando ella tiene preeclampsia o amenaza de parto prematuro (condiciones comunes en el embarazo adolescente) asignándosele valor 3. Cfr. Instituto de Salud del Estado de México. (2006). Atención Prenatal con enfoque de riesgo. México D.F., México: ISEM. Extraído desde: http://salud.edomexico.gob.mx/html/doctos/ueic/educacion/atencion_prenatal.pdf el jueves 20 de junio de 2013 a las 13:33 horas. 17 Benatuil, Denise. (s.f.) Paternidad adolescente ¿Factor de riesgo o resilencia? Palermo, Argentina: Universidad de Palermo. Extraído desde: http://www.palermo.edu/cienciassociales/publicaciones/pdf/Psico5/5Psico%2001.pdf el martes 30 de julio de 2013 a las 09:23 horas. P. 18.

123

Nacional de Salud Sexual y Reproductiva de 2010).18 Sin embargo, el fenómeno más común

gira en torno a que “[...] algunos lo desean e incluso lo buscan, la mayoría trata de evitarlo.”19

Marcela Rodríguez señaló datos brindados por la OMS y la Organización Panamericana

de Salud (OPS) sobre la preocupación del embarazo a tan corta edad, debido a que

“[...] a menor edad de reporte del primer embarazo, mayores posibilidades de que se

presenten uno o varios embarazos más antes de los veinte años de edad [...]”20

Hablar de embarazo en la adolescencia implica entender ambos conceptos sin

separarlos:

[...] en el embarazo adolescente se juntan dos momentos para la vida de la joven: el de la adolescencia y el de el embarazo. Es decir la adolescente, que se encuentra en un proceso de elaboración de su identidad, logro de su autonomía y separación de los padres, ve alterado este proceso con el embarazo, puesto que éste provocará un deseo de seguir dependiendo y de no abandonar el apoyo emocional y material que la familia puede ofrecer, siendo este conflicto causa de gran ansiedad.21

El Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y

la Adolescencia (PRIDENA) apuntó que el 40% de los embarazos en adolescentes fueron

atendidos en cinco consultas prenatales, lo que corresponde al número mínimo de

consultas en partos de alto riesgo;22 lo anterior demuestra desconocimiento de las madres

adolescentes sobre lo que deben hacer una vez que se percatan de su estado. En los

informes de esta institución se reconoció esta población debe ser capturada a tiempo para

recibir la atención e información que necesita.

18 Villegas, Jairo; Cuesta, María. (10 de septiembre de 2012). Tener bebé a los 16 años estaba entre sus planes. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/2012-06-10/ElPais/Tener-bebe-a-los-16-anos-estaba-entre-sus-planes.aspx el jueves 20 de junio de 2013 a las 11:35 horas. 19 Olavarría Aranguren, José; Molina Gutiérrez, Rodrigo. (2012). Embarazos en adolescentes, vulnerabilidades y políticas públicas. Revista Latinoamericana POLIS No. 31:2-18. Extraído desde: http://polis.revues.org/3802#text el sábado 02 de agosto de 2014 a las 12:10 horas. P. 07. 20 Rodríguez Canossa, Marcela. (2006). Maternidad y Paternidad Adolescente, Proyecto de Vida: Aporte desde la perspectiva de género. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Sociología, Universidad de Costa Rica. P. 113. 21 Benito Sánchez, Luisa. (s.f.) Amor Joven y Construyendo Oportunidades: Discurso y Realidad. San José, Costa Rica: Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Extraído desde: www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-017-036.pdf el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 11:43 horas. P. 04. 22 Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. (2008). VI Informe de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: PRIDENA. Extraído desde: http://www.pridena.ucr.ac.cr/images/stories/edna-2008-web.pdf el sábado 02 de agosto de 2014 a las 12:12 horas P. 177.

124

3.2. Respuestas estatales 3.2.1. Políticas Públicas como teoría principal de abordaje

En primera instancia, Niremberg indica que en el análisis de los proyectos sociales se

utiliza sin distinción conceptos como políticas, planes, programas y proyectos; indicando

que se pueden definir como objetivos, decisiones y acciones que se agrupan para

solucionar problemas fundamentales para la población y el gobierno de turno, en

determinado momento.23

Abarca, utilizando fundamentos de O’Donnell y Oszlak, indica que las políticas

estatales son un grupo de acciones y omisiones que el Estado realiza con el fin de atender a

las cuestiones que la sociedad civil demanda sean intervenidas.24 Esta definición debe ser

inserta dentro del contexto de la policy,25 es decir; “[...] toda acción gubernamental en aras

de solucionar problemas públicos reales o potenciales”.26

La OPS refuerza lo anterior indicando que el concepto de refiere a:

[...] los procesos, tanto sociales, políticos como económicos, que conducen a la toma y ejecución de decisiones a través de las cuales se adoptan o asignan valores, a una parte de o a toda la sociedad. Estas decisiones son realizadas por quien o quienes tienen la autoridad política para ello.27

La OPS ha sistematizado una serie de definiciones sobre Política Pública, en ellas

destacan el protagonismo del Estado, la generación de problemas como elementos

fundamentales para la intervención y el postulado necesaria en definir objetivos

claramente delineados (véase tabla 9).

23 Niremberg, Olga. (2006). Participación de adolescentes en proyectos sociales. Aportes conceptuales y pautas para su evaluación. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós. P. 26. 24 Abarca Rodríguez, Allan. (2002). Las políticas públicas como perspectiva de análisis. Revista de Ciencias Sociales No. 97: 95-106. Extraído desde: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/97/07-ABARCA_95-103.pdf el sábado 23 de marzo de 2013 a las 13: 32 horas. P. 96. 25 Otras definiciones de policy son las de Felman, Heclo, Marshall y Titmuss aportan una definición de policy, indicando que se podría eventualmente entender como una línea de acción u omisión, se le puede ver como un proceso mediante el cual se llega a una acción pública. Cfr. Maingón, Thais. (1992). Las políticas sociales: discusión teórica, conceptual y metodológica. Washington D.C., Estados Unidos: Programa de Desarrollo de Políticas de Salud. P. 02. Por su lado, Meny y Thoening hacen un apunte distinto al anterior, entendiendo policy como un marco orientador de las acciones que se llevan a cabo en un programa o la perspectiva que se implementará en el mismo. Cfr. Meny, Yves; Thoening, Jean Claude. (1992). Las políticas públicas. Barcelona, España: Editorial Ariel. P. 89. 26 Abarca Rodríguez, Allan. (2002). Óp. cit. P. 96. 27 Maingón, Thais. (1992). Óp. cit. P. 03.

125

Tabla 9 Algunas definiciones sobre Política Pública

Autor Definición Heclo y Wildavsky (1974)

Es una acción gubernamental dirigida a objetivos fuera del seno de ella misma.

Meny y Thoening (1986)

Es la acción de las autoridades públicas en el seno de la sociedad.

Meny y Thoening (1989)

Se presenta bajo la forma de un programa de acción gubernamental, en un sector de la sociedad o en un espacio geográfico.

Dubnick (1983)

Está constituida por acciones gubernamentales - lo que los gobiernos dicen o lo que hacen- con relación a un problema o a una controversia.

Salazar (1999)

Conjunto de sucesivas respuestas del Estado (o del gobierno específico) frente a situaciones consideradas socialmente como problemáticas.

Roth (2002)

Existe siempre y cuando instituciones estatales asumen total o parcialmente la tarea de alcanzar objetivos estimados como deseables o necesarios, por medio de un proceso destinada cambiar un estado de las cosas percibido como problemático.

Aguilar (1992) usando a Majone (1978)

Es también, una actividad de comunicación pública y no sólo una decisión orientada a lograr metas. Incorpora una intencionalidad comunicativa y no sólo estratégica y productiva. Es todo el conjunto de actividades post-decisionales o retrospectivas que busca aportar evidencias, argumentos y persuasión, con el fin de obtener el consenso.

Muller (2002)

Como un proceso de mediación social, en la medida en que el objeto de cada Política Pública es resolver desajustes que puedan ocurrir, entre un sector y otros sectores, o aún entre un sector y la sociedad global.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Organización Panamericana de la Salud. (2008). Guía Técnica Operativa para la elaboración, implementación y evaluación participativa de las políticas públicas saludables. Washington: Estados Unidos: OPS. Extraído desde: http://terceridad.net/PyPS/Por_temas/31_Evaluaci%F3n_manuales/Gu%EDaOper_Ev_PPS_OPS.pdf el martes 11 de junio de 2013 a las 11:02 horas. Pp. 13-14.

Escalante et ál presentaron la siguiente definición:

Mecanismos institucionales mediante los cuales se legitiman valores sociales y se distribuyen recursos materiales y no materiales. Herramientas de intervención social por parte de los gobiernos, éstas pueden ser distributivas o redistributivas y estar orientadas a muchos campos de acción y en muy distintos niveles.28

También, se puede entender el concepto anterior como un programa de acciones de

índole gubernamental que van destinadas a un sector específico de la sociedad en un

determinado espacio geográfico,29por su parte Subirats et ál afirmaron que el término de

Políticas Públicas fue introducido al debate de la Ciencia Política en la década de los 70, y

entendieron al concepto como:

[...] una serie de decisiones o de acciones, intencionalmente coherentes, tomadas por diferentes actores, públicos y a veces no públicos-cuyos

28 Escalante, Ana Cecilia; Ugalde, Yamileth; Ramírez, Felicia. (2002). Incidencia en la gestión de políticas públicas con enfoque de equidad de género en el sector rural de Centroamérica. San José, Costa Rica: Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. P. 20. 29 Meny, Yves; Thoening, Jean Claude. (1992). Óp. cit. P. 90.

126

recursos, nexos institucionales e intereses varían- a fin de resolver de manera puntual un problema políticamente definido como colectivo. Este conjunto de decisiones y acciones da lugar a actos formales, con un grado de obligatoriedad variable, tendentes a modificar la conducta de grupos sociales que, se supone, originaron el problema colectivo a resolver (grupos-objetivo), en el interés de grupos sociales que padecen los efectos negativos del problema en cuestión (beneficiarios finales).30

Roth también conceptualizó que las Políticas Públicas se producen en el entendido que

existan instituciones estatales que se comprometan, de forma completa o parcial, con el

cumplimiento de los objetivos planteados. Es este andamiaje institucional el que debe

orientar el comportamiento o accionar del resto de la sociedad con el fin que se cambie el

fenómeno que se define como problemático.31

Esta investigadora, basándose en lo anterior y en el ámbito del objeto de estudio

abordado; define o concibe que una Política Pública es una respuesta generada en el ámbito

del Estado e incluso desde el de organizaciones no estatales. Para este tipo de

intervenciones se destinan recursos económicos y gerenciales, los cuales están dispuestos

de una forma planificada y de acuerdo a la complejidad del fenómeno. En el caso del

embarazo en la adolescencia y gracias la especificidad de la problemática, la forma en la

que se aborda se supone que debería ser por medio de políticas formuladas en red, con un

hilo conductor y congruencia entre sí.

La función estratégica de las Políticas Públicas puede ser analizada de la siguiente

manera, las mismas:

[...] definen los parámetros y las modalidades de interacción entre lo público y lo privado; concretan las condiciones para traducir los principios de flexibilidad y autonomía en ejes de una acción pública selectiva, eficaz y eficiente; definen cuáles son los asuntos que alcanzan el rango de interés público para ser incluidos en la agenda de gobierno [...]32

30 Subirats, Joan; Knoepfel, Peter; Larrue, Corinne; Varone, Fréderic. (2008). Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona, España: Ariel Ciencia Política. P. 38. 31 Roth Deubel, André-Noël. (2002). Políticas Públicas. Formulación, Implementación y Evaluación. Bogotá, Colombia: Ediciones Aura. Extraído desde: http://adep2011.files.wordpress.com/2011/09/roth_andre-politicas-publicas.pdf el martes 25 de junio de 2013 a las 18:11 horas. P. 27. 32 Medellín Torres, Pedro. (2004). La política de las políticas públicas: propuesta teórica y metodológica para el estudio de las políticas públicas en países de frágil institucionalidad. Serie Políticas Sociales No. 93. Santiago, Chile: CEPAL. P. 17.

127

Es preciso en este momento hacer una precisión conceptual, que justifica la razón por

la que en esta investigación se elige el postulado de respuestas estatales en lugar de

Políticas Públicas (empero, se utilizarán algunos elementos teóricos relacionados con la

Política Pública).

Para esto, se recurrió nuevamente a O’Donnell, Oszlak y Dye. Los primeros definieron a

la Política Pública de la siguiente manera:

[...] un conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores en la sociedad civil.33

El último autor identificó que la Política Pública se compone de “[...] todo aquello que los

actores gubernamentales deciden hacer o no hacer [...]”34 Lo anterior quiere decir que este

concepto toma en cuenta las acciones y omisiones; esta segunda parte de la definición no

interesó para el presente estudio, por lo que tomaron solo en cuenta las acciones

ejecutadas por parte del Estado englobadas en el concepto de respuestas estatales.

Esta investigación se apoyó parcialmente en las afirmaciones anteriores debido a que

muchas de las respuestas estatales implican la vinculación de Organizaciones No

Gubernamentales (ONG) y la empresa privada, especialmente en el tema social. Es esta la

razón por la que se optó por una conceptualización más abierta del concepto de Política

Pública. Por lo anterior, las respuestas estatales se entendieron como las políticas,

programas, proyectos, protocolos y demás estrategias que el Estado implementa para

abordar determinado problema social (en este caso se trata del embarazo en la

adolescencia); este concepto se relaciona a su vez con el conocimiento, acceso y expectativas

de las adolescentes en estado de embarazo sobre este abordaje del Estado hacia ellas.

En este punto es necesario puntear cuáles son las características que generalmente se

le atribuyen a las Políticas Públicas (véase figura 5).

33 Oszlak, Óscar; O’Donell, Guillermo. (1976). Estado y políticas en América Latina: Hacia una estrategia de investigación. Buenos Aires, Argentina: CLACSO. P. 25. 34 Dye, Thomas. (1975). Understanding Public Policy. Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice Hall. P. 01.Traducción Propia.

128

Figura 5 Características generales de las Políticas Públicas

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Meny, Yves; Thoening, Jean Claude. (1992). Las políticas públicas. Barcelona, España: Editorial Ariel. Pp. 90-91.

Lo indicado anteriormente se complementó con lo explicado por Subirats et ál (véase

figura 6).

Contenido: es la razón primordial que moviliza a la Política Pública. Los recursos

estatales son movilizados para lograr operacionalizar esa

“sustancia” que caracteriza a la política que se analiza.

Un programa: son los ejes articuladores de la política.

Orientación normativa: tiene que ver con los objetivos

específicos que ordenan las acciones a seguir de parte de las

y los formuladores de Política Pública.

Factor de coerción: debido a la legitimidad e investidura que tienen las y los hacedores de

Política Pública, la cual se impone ante el resto de la

sociedad (que no tiene esta característica).

Competencia social: son el conjunto de acciones que van

encaminadas hacia el cambio de la situación que viven las

personas beneficiarias potenciales de las políticas

públicas. Afectan los intereses y comportamientos de las esas

personas.

129

Figura 6 Características complementarias de las Políticas Públicas

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Meny, Yves; Thoening, Jean Claude. (1992). Las políticas públicas. Barcelona, España: Editorial Ariel. P. 38.

Retomando la hipótesis de trabajo, y como se pudo ver en las dimensiones de análisis,

una de las variables independientes es una estructura institucional poco articulada. En ese

sentido, esta estructura fue entendida (recopilando elementos de Medellín Torres)

Solución del problema público: producido por la

insatisfacción social que sienten las personas hacia la labor que

ha realizado el Estado en determinada cuestión.

Existencia de grupos-objetivo en el origen de un problema público:

precisamente debido a que la política no podrá formularse, y mucho menos

implementarse, sin una clara población beneficiaria.

Coherencia, al menos, en lo institucional: las decisiones y las

actividades que se realizan deberán de estar relacionadas

entre sí.

Existencia de diversas decisiones y actividades: las

políticas no podrán ser simples declaraciones de voluntad, pues

de ellas se deben desprender una serie de acciones

organizadas a seguir a lo largo del tiempo. Programa de

intervenciones: es un concepto similar

al explicado anteriormente por Meny y Thoening.

Papel clave de los actores públicos: conformado por las y los formuladores, implementadores y evaluadores de la Política Pública.

Deberán tener legitimidad y competencia para ejercer las

funciones que les corresponden.

Existencia de actos formales: derivados del accionar de estas personas que ejercen la función pública. Como se mencionó, no basta con declarar acciones de

buenos deseos.

Naturaleza, más o menos, obligatoria de las decisiones y actividades: sabiendo que las

macro decisiones han sido tomadas, la ejecución de las mismas deberá ser un compromiso de todos los niveles de la

burocracia estatal. Las interferencias entre niveles ocasionarán que la población

beneficiaria no obtenga lo establecido por la política.

130

como“[...] un conjunto de procesos y estructuras formales-legales a través de las cuales se

expresa la voluntad del Estado.”35

Sobre el tema de las estructuras institucionales hay que tener en cuenta la estrecha

relación del anterior concepto con las Políticas Públicas. En ese sentido, Ashford puso de

relieve que “Las políticas públicas se vuelven un medio para describir el comportamiento

institucional y cómo sus variaciones puede ser atribuidas a las estructuras mismas. Las

políticas se convierten en un “análogo” de las instituciones, más que en un conjunto de

decisiones más o menos eficientes, efectivas [...]”36

3.2.1.1. Ciclo de Políticas Públicas

Existen múltiples versiones sobre cuáles son las etapas que forman parte del proceso

de Políticas Públicas. De la misma manera, algunos analistas apuntan hacia un proceso

lineal con etapas separadas, mientras que otros apuestan por un análisis sistémico. Sáenz

Ramírez indicó, con aportes de Abarca, que el ciclo de Políticas Públicas consta de diversas

fases intrínsecamente relacionadas (véase figura 7).

35 Medellín Torres, Pedro. (2004). Óp. cit. P. 04. 36 Ashford, Douglas Elliot. (1976). Democracy, Decentralization and Decision in Sub-National Politics. Beverly Hills, London: Sage Publications. (s.p.) Traducción Propia.

131

Figura 7 Fases del proceso de las Políticas Públicas

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Sáenz Ramírez, Ana Luz. (2012). La incidencia de las redes de asuntos en la formulación e implementación inicial de la Política para la Igualdad y Equidad de Género (2007-2017). Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica. p. 71.

Por otro lado, Gómez habló de 5 etapas relacionadas en el proceso de Políticas

Públicas:37

a) Entrada en la agenda pública: de acuerdo a Kingdom, es en este momento donde la

cuestión social pasar a ser un tema de atención para las y los tomadores de decisión.

b) Formulación de la política: una vez identificado el problema y sus causas, se

plantean las alternativas que ayudarían a resolverlo.

c) Proceso de decisión: se escoge una alternativa, la más viable; y se aplica.

d) Implementación: se gestiona dicha alternativa y se pone en marcha.

e) Evaluación: sirve para retroalimentar el proceso, identificando cuáles son los puntos

en donde coinciden o no los resultados con los objetivos planteados.

37 Gómez, José Javier. (2010). El ciclo de las políticas públicas. Antigua, Guatemala: CEPAL. Extraído desde: http://www.eclac.org/dmaah/noticias/paginas/6/40846/el_ciclo_de_las_politicas_publicas_Gomez_CEPAL.pdf el jueves 20 de junio de 2013 a las 14:54 horas.

Formulación: se plantean las soluciones para dichos problemas.

Ejecución: se implementan las

acciones propuestas.

Evaluación: corresponde a una comparación entre los objetivos iniciales y

los resultados que se obtinenen al final de la

implementación.

Diagnóstico: emergen las cuestiones públicas que, posteriormente se articulan en la agenda de toma de decisión.

132

Subirats et ál por otra parte (véase figura 8), aportaron otra visión sobre el ciclo de la

Política Pública en la cual es posible advertir elementos esenciales de su proceso.38

Figura 8

Secuencia en las Políticas Públicas

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Meny, Yves; Thoening, Jean Claude. (1992). Las políticas públicas. Barcelona, España: Editorial Ariel. p. 45.

A ese propósito es pertinente recuperar, de Fernández Lépiz, una comparación entre

las clasificaciones propuestas por Meny y Thoening, Vallès y Subirats et ál; en el que se

advierte una terminología similar entre autoridades teóricas de las Políticas Públicas (véase

tabla 10).

38 Hay que indicar que esta visión presenta a todos los pasos como relacionados intrínsecamente, y no los analiza como etapas separadas que ocurren aisladamente.

Surgimiento del problema

Inclusión en la agenda pública

Formulación de las alternativas

Implementación de la alternativa

más adecuada

Evaluación de la Política Pública

133

Tabla 10 Comparación sobre diversas conceptualizaciones del ciclo de

Política Pública Meny y Thoening Vallès Subirats et ál

Identificación del problema Identificación del problema y entrada en la agenda pública

Surgimiento del problema

Formulación de las alternativas Entrada en la agenda de toma de decisión

Escogencia, toma de decisión Elaboración, formulación y selección de las alternativas

Formulación y toma de decisión sobre la alternativa deseada

Ejecución de la alternativa Implantación Implementación Evaluación Evaluación y Sucesión Evaluación

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Fernández Lépiz, Cinthya (2011). Evaluación de la Implementación de la Política Pública de las Sanciones Alternativas del Modelo de Justicia Penal Juvenil. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica. P. 33.

Como se ejemplificó en este apartado, en general, las conceptualizaciones teóricas

sobre el ciclo de Política Pública coinciden en los grandes rasgos involucrados en este

proceso. Sin embargo, en el presente estudio se le dio énfasis a la evaluación de las mismas,

con el fin de poner sobre la mesa las posibles diferencias entre lo planteado por la política y

el resultado que finalmente llega a la población objetivo.

3.2.1.1.1. Evaluación de Políticas Públicas

Es posible afirmar que se espera que las intervenciones estatales sean valoradas con el

fin de mejorar el curso de acción que tiene, lo que introduce al tema de la evaluación:

[...] es un proceso reflexivo, sistemático y riguroso de indagación sobre la realidad, que atiende al contexto, considera globalmente las situaciones, atiende tanto a lo explícito como lo implícito y se rige por principios de validez, participación y ética. Evaluar implica valorar y tomar decisiones que impactan directamente en la vida de los otros. Es una práctica que compromete una dimensión ética, no siempre tenida en cuenta y asumida como tal. Se requiere de un proceso reflexivo que asuma una posición de análisis crítico en torno a las acciones que se realizan conjuntamente con las intenciones que se persiguen. Es decir, hace preguntas como: qué se pretende hacer, qué valores están involucrados, cómo se realiza, qué efectos tiene, qué papel asumen los evaluadores. Siendo el conocimiento sobre evaluación una construcción teórica, no es de extrañar que en su práctica convivan diferentes modelos.39

39 Vega Ríos, Idenis Araly. (2011). Elementos teóricos conceptuales y metodológicos en la evaluación participativa. Sevilla, España: Universidad Internacional de Andalucía. Extraído desde: http://dspace.unia.es/bitstream/10334/1473/1/0224_Vega.pdf el martes 07 de mayo de 2013 a las 10:44 horas. P. 24.

134

En este sentido, la Organización de Naciones Unidas (ONU) indicó que la evaluación

será entendida como:

[...] el proceso encaminado a determinar sistemática y objetivamente la pertinencia, eficiencia, eficacia e impacto de todas las actividades a la luz de sus objetivos. Se trata de un proceso organizativo para mejorar las actividades todavía en marcha y ayudar a la administración en la planificación, programación y toma de decisiones futuras.40

Existen dos paradigmas importantes en lo relacionado a la evaluación, el positivista y el

constructivista. El primero apunta a catalogar a las Políticas Públicas como un elemento

ajeno de la realidad de la persona evaluadora, debido a que se desea obtener una

evaluación objetiva e imparcial (también es conocido como enfoque empírico-analítico)

mientras que el segundo paradigma (el constructivista) “[...] enfatiza aspectos importantes

como las variables, el contexto, la cultura, el significado que hace el autor de los resultados y

la perspectiva holística. La diferencia con el positivismo radica en la participación de los

actores, la concepción de escenarios y las actividades como un todo.”41

La función primordial de la evaluación es tomar en cuenta los resultados, sean éxitos o

fracasos, y compararlos con los objetivos iniciales planteados por la política. De esta

manera, tiene que “[...] proveer de información válida acerca de la instrumentalización de

una política determinada, clarificar los valores de la selección de objetivos y de las metas y

por último, proveer información para estructurar soluciones a los problemas planteados.”42

Rivera Araya hizo una recopilación (véase tabla 11) de preguntas importantes, que

retoma de Worthen y Sanders, sobre los límites que se deben de establecer para evaluar

una política.

40 Organización de las Naciones Unidas. (1984). Seguimiento y evaluación. Pautas básicas para el desarrollo rural. Roma, Italia: Grupo de Trabajo sobre desarrollo rural del Comité Administrativo de Coordinación. P. 18. 41 Vega Ríos, Idenis Araly. (2011). Óp. cit. Pp. 28-39. 42 Maingón, Thais. (1992). Óp. cit. P. 10.

135

Tabla 11 Preguntas sobre la evaluación y posibles categorías de análisis

en una Política Pública Preguntas Importantes Posibles Categorías

¿Qué tipo de necesidad procura satisfacer el programa?

Objetivo Principal del Programa

¿Por qué se inició y cuáles fueron sus metas? Metas Iniciales ¿A quién o a quiénes está destinado? Población Objetivo ¿En qué consiste el programa? Descripción Narrativa ¿Cuál es su ubicación y contexto (geográfico, demográfico, político, nivel de generalidad…)?

Delimitación Espacio Temporal

¿Quiénes participan en él? Actores Responsables ¿Cuál es la historia del programa? Contexto Fundacional ¿Cuándo y bajo qué condiciones va a ser usado? Mecanismos de activación

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Rivera Araya, Roy. (2008). El contexto de la evaluación de políticas y acciones públicas. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: Editorial UCR. P. 28.

3.2.1.1.1.1. Evaluación participativa

Introduciendo el tema de la evaluación participativa, Vega Ríos propuso que se trata de

un “[...] instrumento de transparencia, rendición de cuentas y legitimación de la actuación

pública.”43Esto debido a que la participación activa de la posible población beneficiaria

permite orientar los fines de la Política Pública, esta autora inscribió a la metodología de

evaluación participativa dentro de paradigma constructivista. Epistemológicamente, la

unión de estos dos conceptos implica un análisis orientado hacia procesos de forma

inductiva.44

La evaluación participativa, también llamada mixta, es considerada como una

asociación entre las y los participantes con respecto a quienes son externos al proceso.45 En

el presente caso de estudio, se le dio preponderancia a la evaluación que las propias

adolescentes embarazadas le dan a las respuestas estatales, relacionando lo anterior con

sus conocimientos, expectativas y el acceso que ellas tuvieron con respecto a las mismas.

El principal propósito de la evaluación participativa es promover el involucramiento de

las personas en un tema que potencialmente les perjudica o beneficia. En ese sentido, la

OPS indicó, usando los aportes de Monnier,46 que este tipo de seguimiento de Política

43 Vega Ríos, Idenis Araly. (2011). Óp. cit. P. 24. 44 Ibíd; P. 39. 45 Ibíd; P. 07. 46 Esta organización internacional llama a este método evaluativo como el Monitoreo y Evaluación Participativa (MEP), el cual debe ser socialmente incluyente; de nada sirve si este intento deja de lado grandes grupos dentro de la población beneficiaria. Cfr. Organización Panamericana de Salud. (1975). Formulación de Políticas de Salud. Santiago, Chile: OPS. P. 93.

136

Pública cumple con cuatro requisitos mínimos; “[...] interactiva, participativa, flexible y

pluralista.”47

De igual manera, las personas que decidan participar de este proceso evaluativo,

desean que su esfuerzo sea material y no formal, ya que están tratando de influir en la toma

de decisiones por medio de su intervención. Se debería de apostar por “Una participación

no meramente formalista, sino “empoderadora” y transformadora de las relaciones existentes

en lo que puedan tener de injustas y desiguales.”48

Se puede describir la evaluación participativa como:

[...] un ejercicio de tipo político, que necesariamente toca temas de Equidad, Poder y Transformación Social. Tan importantes son las opiniones de los miembros “oficiales” de la gestión del proyecto, como la de gente que nunca ha expresado libremente sus opiniones…de ahí se deduce el llamado proceso de “Evaluación Transformadora” que da poder a la gente [...]”49

Trinidad Requena afirmó que este tipo de evaluación“[...] se define como aquella en la

que, tanto los métodos aplicados como la información generada en el proceso evaluador, son

abiertos y se discuten y reelaboran entre los diferentes grupos de interés, formales o no, que

configuran el programa, la organización o la política.”50

Las evaluaciones participativas se llaman también de cuarta generación y se organizan:

[...] en torno a las peticiones, demandas, asuntos y cuestiones planteadas por los propios implicados, mismas que constituyen la base para determinar la información necesaria; su metodología se apoya en el constructivismo, por oposición al paradigma convencional.51

Una de las técnicas que se puede utilizar en la metodología de evaluación participativa

es la llamada evaluación de beneficiarias y beneficiarios, definida como “[...] una consulta

sistemática a los beneficiarios de proyectos y otras partes interesadas para identificar y

47 Ibíd; P. 91. 48 Ibíd; P. 95. 49 Ibíd; P. 96. 50 Trinidad Requena, Antonio. (2010). La evaluación participativa en la Nueva Gestión Pública. Revista Internacional de Organizaciones. No. 5: 75-107. Extraído desde: http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/59/pdf el martes 07 de mayo de 2013 a las 13:42 horas. P. 05. 51 Cardozo Brum, Myriam. (2008). Gestión y evaluación participativas en políticas sociales. Xochimilco, México: Universidad Autónoma Metropolitana. Extraído desde: http://scielo.unam.mx/pdf/polcul/n30/n30a7.pdf el jueves 13 de junio de 2013 a las 15:26 horas. P. 152.

137

diseñar iniciativas de desarrollo, además se pueden detectar los obstáculos a la participación

e intercambiar opiniones para mejorar los servicios y actividades.”52 Esta fue una de las

perspectivas clave a ser aplicadas en la presente investigación.53

La evaluación participativa es un proceso del cual estas personas pueden tener una

perspectiva desde más cerca de las expectativas o quejas que tiene la población

beneficiaria, en ese sentido “La participación es muy importante para la mejora de la

calidad, teniendo en cuenta que la información estaría compartida para una gama más

amplia de actores y las políticas empleadas podrían estar en más cercanas y aceptadas por

aquellos que, al final de la actividad, serían los evaluadores-beneficiarios.”54

En lo que respecta a la evaluación participativa a cargo de adolescentes, existen 3

razones principales por las cuales es deseable se incluya a la participación de la población

beneficiaria directa en algún momento; sea en la formulación o la evaluación (véase figura

9).

52 Bertrana, Xavier: Ysa, Tamyko. (s.f.) Los retos de la evaluación de políticas públicas: entre la participación y la responsabilidad. Barcelona, España: Universidad Ramón Llull. Extraído desde: http://www.diba.es/c/document_library/get_file?uuid=a204dfcf-56a0-46a7-90e2-9cfd6f98ec51&groupId=172547 el miércoles 01 de mayo de 2013 a las 13:47 horas P. 51. 53 Para mayor detalle de estas técnicas revisar la sección de Anexos del presente escrito, donde se describen las actividades que se desean desarrollar con las adolescentes embarazadas. Vid. Infra. Anexo 10, P. 343 54 Barbosa de Lima, Luciano. (2008). Gestión y evaluación participativa de políticas públicas: el caso de los presupuestos participativos. Granada, España: Universidad de Granada. Extraído desde: www.publicacoesacademicas.uniceub.br/index.php/prisma/article/download/862/844+Gestión+y+evaluación+participativa+de+políticas+públicas:+el+caso+de+los+presupuestos+participativos el martes 07 de mayo de 2013 a las 13:44 horas. Pp. 09-10.

138

Figura 9 Razones axiológicas, epistemológicas y pragmáticas para involucrar adolescentes

en los procesos evaluativos

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Niremberg, Olga. (2006). Participación de adolescentes en proyectos sociales. Aportes conceptuales y pautas para su evaluación. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós. Pp. 120-121.

Existen distintos tipos de evaluación participativa, lo que implica que la evaluación no

es un proceso lineal.55 Al contrario, se demostró que se dan diversos tipos de evaluación de

acuerdo a su finalidad y el momento en el que se aplicarán (véase tabla 12).

Tabla 12

Tipos de evaluación participativa según finalidad y momento de su aplicación56

Tipo de Evaluación Momento de

Aplicación Finalidad

De Diagnóstico Antes de la intervención

Se utiliza para conocer las necesidades o los problemas de la ciudadanía.

De Diseño Nos permite conocer la adecuación del programa de intervención social a las necesidades de la población.

De Implementación Durante la intervención

Proporciona la información para saber cómo se está aplicando el programa.

De Resultados Finalizada la intervención

Permite saber qué efectos/ consecuencias ha tenido la intervención social (programa) sobre el contexto social intervenido.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Trinidad Requena, Antonio. (2010). La evaluación participativa en la Nueva Gestión Pública. Revista Internacional de Organizaciones. No. 5: 75-107. Extraído desde: http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/59/pdf el martes 07 de mayo de 2013 a las 13:42 horas. P. 13.

55 Molina Marín, Gloria; Cabrera Arana, Gustavo Alonso. (2008). Políticas públicas en salud: aproximación a un análisis. Antioquia, Colombia: Universidad de Antioquia. Extraído desde: http://guajiros.udea.edu.co/fnsp/cvsp/Politicas%20publicas%20en%20salud.pdf el jueves 13 de junio de 2013 a las 15:40 horas. P. 13. 56 De esta información se desprende que la evaluación participativa que se va a desarrollar en este estudio es relacionada a la implementación, pues las intervenciones públicas a ser analizadas siguen en vigencia para el año 2013, lo anterior corresponde al criterio de escogencia de las políticas y programas que se analizarán.

Epistemológicamente: hace posible conocer la realidad de quienes resulten posiblemente

beneficiados del proyecto social en cuestión. Este conocimiento permite que las y los tomadores de

decisiones públicas intervengan de manera efectiva en el problema al que se le desean introducir cambios.

Axiológicamente: la participación es considerada como un valor social

deseable, en ese sentido; puede verse como un derecho que las personas (en

algunos casos) están deseosas de ejercer.

Pragmáticamente: se valida la hipótesis o

premisas principales bajo las que descansa la política

social.

139

Pasando a otro punto, hay una serie de beneficios característicos de un proceso de

Política Pública evaluativo que no se obtienen cuando se desarrolla un proceso tradicional.

Se recuperaron estos elementos extraídos de Barbosa de Lima (véase tabla 13), en el que

destacan los beneficios de elegir la aplicación de la evaluación participativa con respecto a

la evaluación tradicional.

Tabla 13

Seguimiento y evaluación tradicional vs. participativo Visión Tradicional Visión Participativa

Tienen por objetivo establecer un criterio acerca del programa a los efectos de la responsabilidad y no de la potenciación de los interesados en el programa.

Constituyen un proceso de aprendizaje individual y colectivo y de fomento de la capacidad mediante el cual las personas cobran mayor conciencia de sus puntos fuertes y débiles, sus realidades sociales más amplias y sus nociones y apreciación de las consecuencias del cumplimiento del programa. Este proceso de aprendizaje crea condiciones que propician el cambio y la acción.

Tratan de lograr la objetividad “científica” de los hallazgos del seguimiento y la evaluación, distanciando de ese modo a los evaluadores externos de los interesados.

Hacen hincapié en diversos niveles de participación (de bajo a alto) de diferentes tipos de interesados en el inicio del seguimiento y la evaluación, la definición de sus parámetros y su realización.

Tienden a hacer hincapié en las necesidades de información de los proveedores de fondos para los programas y los encargados de formular políticas y no en las de los ejecutores de los programas ni las personas afectadas por el programa.

Constituyen un proceso social de negociación entre las diferentes necesidades, expectativas y cosmovisiones de las personas. Son un proceso en extremo político en el que se abordan cuestiones relativas a la equidad, la autoridad y la transformación social.

Se centran en la medición del éxito alcanzado atendiendo a indicadores determinados previamente.

Consisten en un proceso flexible en constante evolución y adaptación a las circunstancias y necesidades concretas del programa.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Barbosa de Lima, Luciano. (2008). Gestión y evaluación participativa de políticas públicas: el caso de los presupuestos participativos. Granada, España: Universidad de Granada. Extraído desde: www.publicacoesacademicas.uniceub.br/index.php/prisma/article/download/862/844+Gestión+y+evaluación+participativa+de+políticas+públicas:+el+caso+de+los+presupuestos+participativosel martes 07 de mayo de 2013 a las 13:44 horas. P. 08.

Complementando a lo anterior, hay otras diferencias (véase tabla 14) a ser tomadas en

consideración, dentro de los que destacan los elementos puntuales que diferencian a la

evaluación tradicional con respecto a la participativa.

Tabla 14

Elementos diferenciadores entre la evaluación convencional y la participativa Criterio

Diferenciador Evaluación Convencional Evaluación Participativa

Quién Expertos externos al proceso. Población beneficiaria directa y la persona investigadora/equipo de investigación.

Qué Determinar indicadores de resultado y costos de los mismos.

Identificar las necesidades más importantes que se deben tratar.

140

Cómo Utilizando la forma más objetiva posible, distanciándose de la población meta.

Autoevaluación, métodos que toman en cuenta la subjetividad de las y los sujetos. Metodologías más abiertas.

Cuándo Durante o al final de la intervención. A lo largo de todo el proceso.

Por qué Para contrastar resultados con investigaciones anteriores.

Para que las personas se sientan parte del proceso, además que hace posible que sus voces sean tomadas en cuenta.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información extraída desde: Organización Panamericana de la Salud. (2008). Guía Técnica Operativa para la elaboración, implementación y evaluación participativa de las políticas públicas saludables. Washington: Estados Unidos: OPS. Extraído desde: http://terceridad.net/PyPS/Por_temas/31_Evaluaci%F3n_manuales/Gu%EDaOper_Ev_PPS_OPS.pdf el martes 11 de junio de 2013 a las 11:02 horas. P. 100.

Los principios orientadores de la evaluación participativa son los siguientes:57

a) Responder a las necesidades y los intereses de todos los implicados: este es uno de

los pilares básicos y fundamentales de este tipo de evaluación, debido a que, la razón de ser

del proceso participativo es el involucramiento de las personas directamente beneficiadas

de una intervención social.

b) Orientar todo el proceso organizativo de la intervención social y que sea viable su

aplicación: conocer de antemano los resultados sobre los que la población beneficiaria se

posiciona hace posible que, a posterior, ejerzan influencias o presiones negativas sobre las

y los tomadores de decisión.

c) Aclarar la definición de objetivos, proceso y contexto: lo cual se relaciona con los

aportes antes mencionados de Niremberg y Rivera Araya.

Haciendo un balance de los límites y potencialidades de la evaluación participativa, los

autores Cohen y Franco apuntaron que en este tipo de metodología la población

beneficiaria intenta posicionarse frente a la toma de decisiones en el tema que le interesa;

lo anterior haciendo la salvedad que pueden darse diferencias en lo que estas personas

proponen con respecto a los objetivos iniciales del proyecto. Algunas de las veces los

aportes de la población meta pueden llegar a ser inalcanzables e incompatibles con los

fines últimos con los que se formuló la política.58

Otras de las limitaciones asociadas a la evaluación participativa se relacionan con el

hecho que nada asegura que las personas de la población beneficiaria que se involucraron

en un inicio se mantengan a lo largo de todo el proceso evaluativo, aunado a las posibles

57 Trinidad Requena, Antonio. (2010). Óp. cit. Pp. 15-18. 58 Cohen, Ernesto; Franco, Rolando. (1992). Evaluación de Proyectos Sociales. Madrid, España: Siglo XXI Editores. P.116.

141

dificultades que puedan enfrentar estas personas en términos de transporte, comunicación

y acceso (especialmente si se trabaja con comunidades alejadas).

Por su parte, la persona investigadora debe manejar suficiente experticia para darle el

tratamiento adecuado a la información cualitativa extraída de la evaluación (de lo

contrario, la metodología participativa puede representar un impasse, debido a que pueden

ser interpretados de manera inadecuada).59

Los mayores críticos de este tipo de evaluación son quienes defienden a la evaluación

tradicional, pues muchas veces los criterios de las y los beneficiarios rayan la línea de

excesiva subjetividad, debido a que son tomadas en cuenta las percepciones y

pensamientos de las personas sobre las formas en las que se puede mejorar una

intervención social.60

Quien realiza la evaluación, sea una instancia gubernamental o alguien que desarrolla

una investigación, debe tomar en cuenta que “[...] la evaluación implica una actitud de

escucha y de apertura frente al sujeto y al significado que le otorgue a las intervenciones

sociales que están afectando su vida.”61 Esto involucra una gran responsabilidad, de manera

que esta persona desarrolle sensibilidad frente a la situación que está viviendo la persona

de la población beneficiaria.

Abarca señaló que la evaluación en temas relacionados con la salud implica estudiar la

complejidad de la relación que se da entre la persona usuaria y el servicio en sí mismo;

“[...] sobre todo porque en cada experiencia incide el marco normativo, el espectro

sociocultural de las personas, sus expectativas, y las condiciones sociales y económicas del

contexto.”62

Por último, es importante mencionar que la definición que toma en cuenta la presente

investigación es la aportada por Vega Ríos: 59 Huenchuan, Sandra; Paredes, Mariana. (2007). Guía metodológica para la evaluación participativa de políticas y programas, en el marco de la Estrategia Regional sobre el Envejecimiento. Serie Población y Desarrollo No. 76: 5-74. Extraído desde: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/29925/lcl2778-P.pdf el sábado 02 de agosto de 2014 a las 12:20 horas. P. 22. 60 Bertrana, Xavier: Ysa, Tamyko. (s.f.) Óp. cit. P. 06. 61 Huenchuan, Sandra; Paredes, Mariana. (2007). Óp. cit. P. 22. 62 Román Vega, Isabel. (2010). Costa Rica: pobreza y desigualdad como determinantes de la salud en los últimos 20 años. En: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. (2010). La Salud Pública en Costa Rica: estado actual, retos y perspectivas. San José, Costa Rica: EUCR. Extraído desde: http://www.saludpublica.ucr.ac.cr/Libro/08%20Costa%20Rica.pdf el martes 25 de junio de 2013 a las 11:48 horas. P. 474.

142

[...]evaluación participativa es aquel proceso evaluativo que incluye dentro de su metodología de recolección de información y el desarrollo de la evaluación, mecanismos participativos en donde los grupos interesados participen activamente aportando datos, experiencias y puntos de vista que enriquezcan los resultados de la evaluación y ofrezcan posibles estrategias de mejoras. Lo importante en la evaluación participativa es que los grupos de interés al participar, influyan en las decisiones o resultados en la evaluación.63

3.2.1.1.1.1.1. Evaluación participativa enfocada hacia adolescentes

En lo ateniente a la evaluación participativa de políticas dirigidas a adolescentes, como

afirmó Niremberg, la participación de ellas y ellos se relaciona con un elemento de

voluntariedad. La evaluación de un proyecto social que cuente con la participación de

adolescentes implica el registro de actividades que se van a realizar con la población

beneficiaria, utilización de cuestionarios, grupos focales, por ejemplo; para posteriormente

procesar la información recolectada.64

Dentro de esto, es necesario que las y los adolescentes que sean llamados a participar

voluntariamente lo hagan sabiendo que sus recomendaciones podrían ser tomadas en

cuenta, esto significa que las acciones futuras deberán encaminarse lograr las metas

propuestas sumándole dichos cambios positivos.

Para caracterizar la participación en políticas en las cuales la población sea

adolescente, se debe tomar en cuenta varias preguntas clave (véase figura 10).

63 Vega Ríos, Idenis Araly. (2011). Óp. cit. P. 80. 64 Niremberg, Olga. (2006). Óp. cit. P. 125.

143

Figura 10 Elementos a considerar en la evaluación participativa que involucra

adolescentes

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información extraída desde: Barbosa de Lima, Luciano. (2008). Gestión y evaluación participativa de políticas públicas: el caso de los presupuestos participativos. Granada, España: Universidad de Granada. Extraído desde: www.publicacoesacademicas.uniceub.br/index.php/prisma/article/download/862/844+Gestión+y+evaluación+participativa+de+políticas+públicas:+el+caso+de+los+presupuestos+participativos el martes 07 de mayo de 2013 a las 13:44 horas. Pp. 122-123.

3.2.2. Políticas sociales

Ahora bien, dentro del amplio espectro de las políticas se encuentran las Políticas

Sociales. Estas son determinadas, en gran manera, por las necesidades de las personas en el

ámbito social y el rol que estas depositan en el Estado como gestor de las respuestas a

dichas demandas.

La interacción entre ambos elementos da pie a la construcción colectiva del bienestar,65

englobando a las políticas educativas, de pensiones, sobre el seguro social, de salud,

empleo… que pertenecen al ramo de las Políticas Sociales.

Las Políticas Sociales también pueden ser definidas como “[...] un conjunto de acciones

públicas [...] relacionadas con la distribución de recursos de todo tipo en una sociedad

65 Niremberg, Olga. (2006). Óp. cit. P. 27.

En qué contexto se desarrolla la participación: descripción del entorno, favorable o no, para la participación en el proceso del desarrollo del proyecto social.

Cuándo: momento del ciclo en donde se posible la participación social.

Dónde: en el nivel nacional, provincial o local.

Quienes: tipo del grupo de adolescentes que se desea involucrar.

Cuántos: cantidad de adolescentes que van a participar.

Cómo: grado de profundización de las recomendaciones y/o soluciones que se tomarán en cuenta.

Tomando en cuenta: la Garantía Ética que portege los derechos e intereses de las y los adolescentes.

144

determinada.”66 Son decisiones políticas que se enfocan a darle salida a problemas sociales,

encargadas de brindarle a la sociedad bienes o servicios de manera que se impacte

positivamente en el bienestar de las personas.67

Pasando al tema de los propósitos de los programas, políticas y proyectos que el Estado

formula, una de las posibles visiones es que estas políticas van a “[...] corregir las

desigualdades sociales y mejorar las condiciones de vida de la población [...]”68 Este es el

fundamento que explica la razón de ser y la naturaleza de estas intervenciones, sin

embargo; hay que mencionar que algunas otras perspectivas indican que el Estado no

solamente tiene esta labor (esta sería una forma de estudio más crítica) ya que la

afirmación anterior corresponde al deber ser.

Anchía et ál señalaron que la respuesta que el Estado le da al tema social podrá ser

entendida como “[...] el conjunto de acciones que ejecuta el Estado para intentar dar

respuesta a las demandas de la sociedad como un mecanismo para procurar un nivel de orden

social y la satisfacción de ciertas necesidades, producto de las manifestaciones de la cuestión

social.”69

Empero, uno de los problemas más importantes a la hora que se implementa una

Política Social es que se construye una brecha (cada vez mayor) entre lo que la política dice

se debe hacer y lo que se hace en la práctica.70 Estas aseveraciones representan parte del

quid de la presente investigación, debido a que una de las condiciones probables que

sucedan es el hecho que lo establecido por la política no se cumpla del todo en los

elementos que recibe la población beneficiaria. Esta idea se relaciona con que “[...] el

número y la magnitud de los cambios [...] raramente corresponden a lo que se esperaba.”71

66 Maingón, Thais. (1992). Óp. cit. P. 06. 67 Hay que hacer hincapié que autores como Cohen y Franco indican que (contrariamente a la definición anterior) la Política Social no podrá ser vinculada con la distribución de la riqueza o el mejoramiento del ingreso. Estos autores apuntan al hecho que la Política Social no tiene los instrumentos para afrontar el tipo de discusiones relacionadas con los recursos y la forma en la que se distribuyen por parte del Estado. Este tipo de análisis implica ver a las Políticas Sociales como un elemento aparte de las decisiones económicas, debido a que las primeras tendrán contenido propio y distinto de las segundas. Cfr. Cohen, Ernesto; Franco, Rolando. (1992). Óp. cit. P. 28. 68 Niremberg, Olga. (2006). Óp. cit. P. 12. 69 Anchía Peña, Silvia; Badilla Mejía, Diana; Cordero Barrientos, Andrea; Marín Cascante, Katia. (2012). Adolescentes Embarazadas: Un análisis de la prestación de servicios de Trabajo Social desde los Hospitales: México, San Juan de Dios, Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, a la luz de la Política Social en Salud dirigida a esta población, durante los años 2011-2012. Memoria de Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 87. 70 Maingón, Thais. (1992). Óp. cit. P. 09. 71 Subirats, Joan; Knoepfel, Peter; Larrue, Corinne; Varone, Fréderic. (2008). Óp. cit. P. 212.

145

3.2.2.1. Políticas de salud

En cuanto a lo que se refiere a la propia evaluación de una intervención pública en

materia de salud, el Population Reference Bureau (PRB) argumentó que “Las evaluaciones

durante varias décadas de programas de salud en países en desarrollo sugieren que para

tener éxito es necesario contar con el compromiso firme de alcanzar los objetivos del

programa, así como tener acceso a suficientes recursos.”72

Hay grandes desafíos en el tema del acceso a los sistemas de salud, teniendo como

objetivo la equidad y posibilidad de tener este servicio por parte de todos los grupos

etarios (incluyendo a las madres adolescentes), esto es parte fundamental para la

implementación de una política coherente de salud. “Con este objetivo debe existir

inexcusablemente en los países una política coherente de gobierno, que fije objetivos

nacionales en salud comprometiendo a todos los sectores, garantizando un nivel mínimo

como primer paso indispensable para alcanzar la equidad en salud.”73

La equidad,74 en materia de Políticas de Salud “[...] implica que la distribución de las

oportunidades para lograr salud se orienta a partir de las necesidades de las personas y no

por sus prerrogativas sociales.”75 Vargas Fuentes explicó que el derecho a la salud de las

personas implica que existe una obligación “[...] que los gobiernos y las autoridades públicas

deben establecer políticas y planes de acción destinados a que todas las personas tengan

acceso a la atención de salud en el plazo más breve posible.”76 Este autor apuntó que la salud,

como derecho, va de la mano de otros factores como la participación, no discriminación e

igualdad; estos principios son básicos para el desarrollo del presente estudio.

Existe una perspectiva de análisis que propone que las Políticas de Salud tienen como

objetivo el empoderamiento de las personas, es decir; fomentan el proceso mediante al cuál

las y los individuos toman control de las decisiones que desean realizar. Esto

72 Population Reference Bureau. (s.f.) Cómo mejorar la salud reproductiva de los países en desarrollo. (s.l.) P. 21. 73 Mazzáfero, Vicente Enrique; Giacomini, Hebe; Fernández Iriarte, Marta. (2007). Salud Pública y Política. Buenos Aires, Argentina: Editorial Atlante. P. 27. 74 Otra definición de este término es “[...] la aspiración de reducir las diferencias entre los niveles de salud y entre las distintas regiones y poblaciones del país. Equidad se entiende como igualdad de acceso a la salud en forma oportuna, eficiente y de buena calidad para todos los usuarios. Cfr. Román Vega, Isabel. (2010). Óp. cit. En: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. (2010). Óp. cit. P.153. 75Vargas Fuentes. Mauricio. (2010). Una perspectiva de la teoría y la práctica de la Salud Pública. En: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. (2010). Óp. cit. Extraído desde: http://www.saludpublica.ucr.ac.cr/Libro/25%20Una%20perspectiva.pdf el martes 25 de junio de 2013 a las 11:33 horas. P.502. 76 Ibíd; P.499.

146

necesariamente refiere a la concientización de las condiciones que rodean a estas personas

y las acciones que pueden llevar a cabo para cambiarlas, lo que significa mayores grados de

autonomía y libertad.77

Se presentan serias brechas en el tema de acceso a los servicios de salud en la región

latinoamericana, lo que indica que hay grupos poblacionales (incluidas las madres

adolescentes, en condición de doble exclusión: son mujeres y son personas jóvenes) que

quedan fuera del sistema. Ante esto se puede afirmar que el principio de equidad

representa una impronta que diferencia la forma en la que las personas acceden a estos

servicios.78

Uno de los elementos determinantes de la formulación de una Política de Salud

específica para adolescentes es la garantía que los servicios de salud que se van a prestar

son amigables con ellas y ellos. Para la presente investigación, este fue uno de los puntos

que se evaluó con las adolescentes en estado de embarazo que participaron de las

entrevistas, grupos focales y talleres participativos.

Boza, empleando la conceptualización de Quintana, un servicio de salud amigable con

adolescentes debe contener ciertos puntos mínimos (véase figura 11).

77 Niremberg, Olga. (2006). Óp. cit. P. 73. 78 Ibíd; P. 58.

147

Figura 11 Componentes para un servicio de salud amigable con adolescentes, según Boza

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información extraída desde: Boza Orozco, Alejandra. (2011). Modelo de Atención Integral en el ámbito de Salud Sexual y Reproductiva para la población adolescente, área de Ginecoobstetricia, Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Tesis para optar por el grado de Magíster en Salud Pública con énfasis en Gerencia de los Servicios de Salud, Universidad de Costa Rica. (s.p.)

3.2.2.1.1. Políticas como respuesta al fenómeno del embarazo en la adolescencia79

Uno de los temas que implica la respuesta estatal en el tema de embarazo en la

adolescencia, quizá el que se considera más importante, es lo enfocado en la salud.80La

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) identificó al diseño de políticas y

programas especiales y diferenciados para el trato de madres adolescentes (en el tema de

salud materna) como uno de los mayores retos al acceso de respuestas estatales adecuadas

para la problemática en cuestión.81 Sobre este aspecto:

79 Como sea mencionado anteriormente, para el presente análisis solo se tomarán en cuenta las respuestas estatales (planes, proyecto y programas) que tengan vigencia en el 2013. En ese sentido, hay que considerar que “El foco se coloca en el cumplimiento de las actividades tal como fueron programadas, en el logro de las metas […] y de los objetivos […]” Cfr. Niremberg, Olga. (2006). Óp. cit. P. 144. 80 Es importante mencionar que la autora no es partidaria del enfoque biologicista de la maternidad adolescente, al contrario, se aboga por un abordaje trans e interdisciplinario; que haga posible atender este fenómeno complejo de la manera más amplia posible. 81 Organización de Estados Americanos. (2010). Acceso a servicios de salud materna desde una perspectiva de Derechos Humanos. Washington, Estados Unidos: Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Extraído desde: http://cidh.org/women/SaludMaterna10Sp/SaludMaternaINDICE.htm el sábado 02 de agosto de 2014 a las 12:31 horas. P. 29.

Establecimiento de salud amigable: el

centro está ubicado en un lugar accesible, con horarios y espacios de

atención diferenciados.

Profesionales de salud amigables: buscan tener un tratamiento especial

con las y los adolescentes, muestran actitudes de empatía y compresión.

Procedimientos de atención y admnistrativos amigables:

desde el momento que la persona adolescente ingresa al

centro de salud es bien recibido y sus consultas son respondidas.

El protocolo de atención se adecúa a sus necesidades.

Atención amigable: se es explica todos los aspectos de la

sexualidad, como uno más de los aspectos de la vida humana; todo

en el marco de la confidencialidad, respeto,

privacidad y profesionalismo,

Disponibilidad de otra serie de servicios relacionados: gracias a la coordinación interinstitucional,

de manera que se les brinde información que no solo se

relacione al servicio de salud en sí.

Conocimiento de las percepciones del usuario

adolescente acerca los servicios: con el fin del

mejoramiento continuo del mismo.

Involucramiento y participación de la comunidad: con el fin de crear una red

más amplia de servicios. Se pueden involucrar a otra serie de actores locales que den indicios de las necesidades que

debe cubrir el centro se salud.

Sistema de evaluación continuo y monitoreo: con el

fin de conocer el nivel de cumplimiento de

los objetivos.

148

Los servicios de salud no siempre se adecúan a las reales necesidades y expectativas de los jóvenes, y menos aún toman en cuenta las diferencias existentes en el interior de ese grupo, diferencias que como ya vimos, no son sólo de edad sino también sociales, culturales y de género.82

Las personas jóvenes son especialmente vulnerables y al mismo tiempo excluidas de la

mayoría de programas relacionados a la sexualidad y reproducción.83 Las madres

adolescentes no son la excepción en este tema, específicamente Marshall y Pérez

fundamentaron que las iniciativas que trabajen directamente sobre este problema deben

articularse con “[...] compromiso público que se manifiesta en voluntad de acción,

conocimiento sobre la realidad de la sexualidad de los adolescente y red institucional capaz

de implementar y llevar a cabo tales estrategias”.84 Estas respuestas de parte del Estado

deben corresponder necesariamente con las necesidades de esta población ya que, muchas

de las madres adolescentes consideran que los programas en los que participan están

dirigidos hacia mujeres de mayor edad que ellas.

La OMS consideró que las necesidades insatisfechas de las adolescentes (acceso a

material informativo y a la propia anticoncepción) fue uno de los mayores retos que

enfrentaron los sectores de salud y educación, en lo que a embarazo en la adolescencia se

refiere.85 De la misma manera, el UNFPA afirmó que las personas adolescentes tienen una

condición específica de vulnerabilidad debido al factor de la falta de información y acceso a

información y servicios de calidad. Las mujeres mayores tienen otras necesidades sexuales

y reproductivas que, en el caso de las adolescentes, son inadecuadamente atendidas.86

Sobre otro punto, Casas presentó argumentos sobre la importancia de una respuesta

estatal que trate este tema de manera urgente, especialmente debido a que la salud sexual y

reproductiva de estas mujeres debe ser protegida por el Estado. Esto tiene que relacionarse

necesariamente con que el derecho a recibir atención y servicios de salud de calidad;

82 Niremberg, Olga. (2006). Óp. cit. P. 89. 83 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) El derecho a elegir: Derechos reproductivos y salud reproductiva. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. P. 16. 84 Marshall, María Teresa; Pérez, Luz María. (s.f.) Propuestas para políticas públicas. Sexualidad, Embarazo y Maternidad Adolescente.(s.l.) Extraído desde: http://www.formacioneducacionsalud.com/Documentos%20%20web%20%20seminario%202010/Propuestas%20%20de%20Politicas%20Publicas el miércoles 02 de enero de 2013 a las 09:51 horas.(s.p.) 85 de Francisco, Andrés; Dixon-Muller, Ruth; d’Arcangues, Catherine. (2007). Aspectos de la investigación sobre la salud sexual y reproductiva en países con ingresos bajos e intermedios. Ginebra, Suiza: OMS. P. 41. 86 United Nations Population Fund. (s.f.) Following de ICPD…Sexual and Reproductive health-a new dimension. Londres, Reino Unido: Asociación Médica del Commonwealth. P. 03.

149

brindándoseles información y acceso a métodos anticonceptivos así como controles

ginecobstétricos adecuados.87

Se debe tomar en cuenta, especialmente cuando se trata del embarazo precoz, el tema

de la privacidad, confidencialidad y respeto de estas mujeres.88 Las madres adolescentes

muchas veces no cuentan con información y cuidados específicos para su condición,89 por

lo que la educación sexual es uno de los pilares fundamentales de los programas sobre

embarazo en la adolescencia.90

Las políticas sociales que giran en torno al embarazo en la adolescencia deberían

fundamentarse, a consideración de Gertenfeld, en torno a la educación de la mano del tema

de la salud. Sobre esto:

Es necesario que los sistemas educacionales y otros servicios pertinentes del Estado, faciliten la continuación de la educación para las embarazadas y madres adolescentes, ya que en la mayoría de países de la región son expulsadas o se ven obligadas a desertar por razones sociales, biológicas o por limitantes propias derivadas de para quienes está concebido el sistema educativo.91

Núñez y Rojas indicaron por su parte que:

El embarazo en la adolescencia debe formar parte importante de la definición de Políticas Públicas, es decir, el Estado Costarricense debe asumirlo como parte de sus responsabilidades y no como objeto de respuesta institucionales aisladas, según el interés del gobierno de turno o de esfuerzos individuales, que si bien con encomiables, no son suficientes.92

Para Guzmán Stein es fundamental que estas respuestas estatales dirigidas hacia la

atención de la maternidad adolescente se desprendan de la visión adultocéntrica y

87 Casas, Ximena (02 de junio de 2011). Embarazos en niñas y adolescentes, otro fracaso en el acceso a derechos. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/2011-06-02/Opinion/Foro/Opinion2797374.aspxel sábado 02 de agosto de 2014 a las 12:24 horas. 88 United Nations Population Fund. (s.f.) Óp. cit. P. 14. 89 Ibíd; p. 15. 90 Lo cierto es que este tipo de educación es un derecho, tal y como lo establece la Política Pública de la Persona Joven del 2010; debido a que la misma contribuye a que las personas desarrollen conductas responsables en el ejercicio sano de su sexualidad. Cfr. Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2010). Política Pública de la Persona Joven y su Plan de Acción. San José, Costa Rica: UNFPA. P. 29. 91 Gertenfeld, Pascual. (2004). Magnitud y características de la maternidad adolescente. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda. P. 438. 92 Núñez Rivas, Hilda; Rojas Chavarría, Ana. (1999). Prevención y atención del embarazo en la adolescencia en Costa Rica, con énfasis en comunidades urbanas pobres. Revista Costarricense de Salud Pública No. 14. P. 17.

150

patriarcal tradicional que han tenido, aunado al problema principal que no hay una política

general y nacional que trate de forma completa el embarazo y maternidad en

adolescentes.93 En relación a lo anterior, especialistas en el tema consideraron

“[...] necesario centrar la atención en los servicios de salud reproductiva, de maternidad y

paternidad y en velar porque se cumpla el derecho a la información y a la toma de decisiones

de las personas adolescentes y jóvenes.”94

Rodríguez propuso, que se desarrollen instrumentos relacionados a Políticas Públicas

que traten la problemática del embarazo en la adolescencia por medio de un abordaje

integral; tomando en cuenta:

[...] a) la postergación de la edad de inicio de la maternidad; b) un mejor acceso a la información sobre el control de la reproducción; c) la permanencia de las mujeres en el sistema educativo; d) el mejoramiento de la calidad de la educación, y e) la disponibilidad de instituciones de cuidado y atención de los hijos pequeños que, a su vez, faciliten la participación de las madres en el sistema educativo y en el mundo del trabajo.95

La tarea prioritaria de los programas que trabajan con esta población es la articulación

de todas las iniciativas en un sistema único en el cual las instituciones faciliten la atención

especializada para cada uno de los casos de adolescentes en estado de embarazo. Para esto

se necesita que, en el diseño de las mismas, se forme un equipo transdisciplinario que

traten esta situación de forma más global y completa.96

3.3. Perspectiva de género 3.3.1. Género y Conceptualizaciones diversas

Antes de hablar de la perspectiva de género en sí misma, es necesario brindar algunas

características sobre el concepto de género. Se le concibe como “[...] una red de símbolos

culturales, conceptos normativos, patrones institucionales y elementos de identidad subjetivos

93 Guzmán Stein, Laura. (1997). Embarazo y Maternidad Adolescentes en Costa Rica. Diagnóstico de Situación y Respuestas Institucionales. San José, Costa Rica: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. P. 21. 94 Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2003). Balance de la Institucionalidad de la juventud en Costa Rica. San José, Costa Rica: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.or.cr/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=53&Itemid=14 el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 12:24 horas. P. 21. 95 Comisión Económica para América Latina y El Caribe. (2010). Panorama Social de América Latina. Santiago, Chile: CEPAL. Extraído desde: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/9/41799/PSE-panoramasocial2010.pdf el viernes 04 de enero de 2013 a las 09:56 horas. P. 18. 96 Íd.

151

que, a través de un proceso de construcción social, diferencia los sexos, al mismo tiempo que

los articula dentro de las relaciones de poder sobre los recursos.”97

Ahora bien, el género se caracteriza por:98

a) Ser un fenómeno relacional: no tiene que ver con los hombres y las mujeres por

aparte, sino que las relaciones que se dan entre sí. De esta forma se pueden para analizar

las redes que construyen socialmente juntos o separados.

b) Es jerárquico: las diferencias que establece entre hombres y mujeres no son neutras,

y por tanto le atribuye características importantes a cada uno. Define las relaciones y

acciones sobre lo que “es masculino” (fuerte, poco sentimental y breadwinner)99y lo que “es

femenino” (madre abnegada, trabajadora del hogar, sentimental y frágil).

c) Es cambiante: debido a que los roles son construcciones sociales es posible que

lleguen a ser cambiados a lo largo del tiempo.

d) Es contextualmente específico: hay variaciones específicas de los roles de género de

acuerdo a las culturas, clase social, entre otros.

e) Es institucionalmente estructurado: es apoyado en un sistema social en el que los

valores, la religión, la educación, las leyes; por ejemplo, reafirman las desigualdades.

Siguiendo en esta línea, el género permea no solo las relaciones sociales sino también

las instituciones (entendidas desde un punto de visto sociológico clásico) ya que las

relaciones entre los hombres y las mujeres refieren al ámbito individual como al

estructural, así como lo relacionado con las conductas y prácticas regulares que se llevan a

cabo en las sociedades. En ese sentido, el género impone relaciones de poder (por tanto, de

dominación) entre ambos sexos por medio de la interiorización individual y sedimentación

social de normas y valores de índole tanto cultural como social.100

97 Organización Panamericana de la Salud. (1997). Taller sobre Género, Salud y Desarrollo. Washington, Estados Unidos: OPS. P. 28. 98 Ibíd; P. 29. 99 Tiene que ver con el breadwinner model, donde el hombre es quien está capacitado a salir del hogar y ganarse el pan. Mientras la mujer se queda en casa a cargo de las labores de cuido, como parte de sus labores como esposa. Cfr. Sainsbury, Diane. (1996). Gender, Equality and Welfare States. Nueva York, Estados Unidos: Sindicato de Prensa de la Universidad de Cambridge. Extraído desde: http://books.google.co.cr/books?id=-VcHGXvZ1gQC&pg=PA49&lpg=PA49&dq=breadwinner+model el sábado 04 de mayo de 2013 a las 16:46 horas. P. 49. Traducción Propia. 100 Sen, Gita; George, Asha; Östlin, Piroska. (2005). Incorporar la perspectiva de género en la equidad en salud. Un análisis de la investigación y las políticas. Washington, Estados Unidos: OPS. P. 07.

152

La perspectiva de género debe ser relacionada con la teoría de género, someramente

puede ser definida como una forma de entender las relaciones sociales que

[...] retoma la influencia patriarcal, las desigualdades entre hombres y mujeres y las formas de dominación que han incido en la desigualdad genérica, para enfocar, analizar y comprender las características que definen a las mujeres y hombres de manera específica, así como sus semejanzas y diferencias. Esta posición es una forma de observar la realidad con base en el sexo y género y sus manifestaciones en un contexto geográfico, cultural, étnico e histórico determinado. Esto, para reconocer que el género es una construcción social y cultural que se produce históricamente y no naturalmente, por lo tanto es susceptible a ser transformada. En este sentido, se concibe a la perspectiva de género es una creación cultural que en la historia humana se ha centrado en la necesidad, tanto femenina como masculina, de eliminar la opresión genérica, ya que hoy en día la perspectiva de género es parte inseparable de los procesos socioculturales por su capacidad de movilizar a mujeres y hombres, instituciones y organismos de diversas clases por un fin común. Es así como se diseña y elaboran muchas propuestas, programas y proyectos alternativos, públicos y privados y civiles para analizar y enfrentar los problemas sociales generados por la opresión de género, la desigualdad y la injusticia social.101

Para Torres García, en Lagarde y Valcárcel, la perspectiva de género propone a las

características de género (socialmente construidas) como el factor originario de la

desigualdad y discriminación hacia las mujeres; empero, debido a que es un producto

sociocultural, es posible cambiar estos modelos de exclusión hacia las mujeres.102

La autora Sáenz Ramírez se fundamentó en lo explicado por Lagarde para señalar que;

“La perspectiva de género establece, entre sus objetivos, construir desde y con las mujeres, de

forma subjetiva y social, una nueva configuración por medio de la resignificación en los

ámbitos políticos, sociales, culturales e históricos.”103De esta manera, se puede observar como

la perspectiva de género es una forma de ver el mundo, una cosmovisión que trastoca todos

101 Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. (1998). Maternidad y Paternidad. Las 2 caras del embarazo adolescente. San José, Costa Rica: FNUAP. Pp. 78-79. 102 Lagarde, Marcela; Valcárcel, Amelia. (2011). Feminismo, Género e Igualdad. Revista Pensamiento Latinoamericano. No. 9. Extraído desde: http://www.pensamientoiberoamericano.org/sumarios/9/feminismo-g-nero-e-igualdad/ el sábado 06 de abril de 2013 a las 15:50 horas. P. 270. 103 Sáenz Ramírez, Ana Luz. (2012). La incidencia de las redes de asuntos en la formulación e implementación inicial de la Política para la Igualdad y Equidad de Género (2007-2017). Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica. P. 27.

153

los ámbitos de vida de las mujeres y de los hombres; tomando como punto central las

problemáticas histórica que han afectado a las mujeres.

3.3.2. Desigualdad de género

La perspectiva de género significa analizar estas relaciones entendidas como

constructos sociales, tomando en cuenta que “[...] las diferencias entre hombres y mujeres, en

sus comportamientos, actitudes e ideas, se desarrollan principalmente por medio del

aprendizaje social de sus identidades femeninas o masculinas.”104 De esta idea se deriva el

concepto de desigualdad de género,105 que Martínez Franzoni -recuperando elementos de

Hartmann- señaló como la principal causa de la “[...] distribución distinta y jerarquizada de

los recursos materiales y simbólicos entre los hombres y las mujeres, y que esta es producto de

la organización social y no de la naturaleza.”106

Otra definición de desigualdad de género es que se trata de los procesos que llevan a la

práctica conductas discriminatorias y de subordinación de la mujer con respecto al hombre;

se relaciona con todas las esferas de la vida (social, política, económica, cultural…)107

Ampliando la idea anterior, dicha desigualdad tiene que ver con los órdenes sociales de

género, lo que se relaciona con dos espacios distintos:

[...] –de la división sexual del trabajo; ellas responsables de la reproducción, la maternidad y la crianza por sobre sus proyectos personales y clase –distribución inequitativa de los recursos, ingresos, escolaridad- en que están insertas/os y, en consecuencia, de las vulnerabilidades ante las que tienen que reaccionar; ojalá con recursos para gestionarlas y controlarlas.108

Por su parte, la OPS hizo un señalamiento sobre la desigualdad de género en lo que

respecta al tema de la salud; en el entendido que “[...] las mujeres están es una posición de

desventaja socio-económica que afecta negativamente su salud, de ahí que hay que promover

104 Escalante, Ana Cecilia; Ugalde, Yamileth; Ramírez, Felicia. (2002). Óp. cit. P. 08. 105 Esta desigualdad se ve plasmada en el hecho que muchas mujeres deben cumplir con triple cargas de trabajo, en algunos casos ellas laboran en 2 empleos diariamente y llegan a su hogar a desempeñar labores de limpieza, aseo y cuido de la familia; lo que se considera en sí mismo una jornada laboral por sí sola. Cfr. Campos Chavarría, Virginia. (2002). Análisis sociohistórico de la salud sexual y reproductivo en América Latina posterior a Cairo 1994 y Beijing 1995. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Enfermería, Universidad de Costa Rica. P. 36. 106 Martínez Franzoni, Juliana. (2008). Domesticar la incertidumbre en América Latina: mercado laboral, política social y familias. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: Editorial UCR. P. 30. 107 Escalante, Ana Cecilia; Ugalde, Yamileth; Ramírez, Felicia. (2002). Óp. cit. P. 09. 108 Olavarría Aranguren, José; Molina Gutiérrez, Rodrigo. (2012). Óp. cit. P. 08.

154

intervenciones que mejoren esa situación de desventaja de las mujeres.”109 Continuó

apuntando que “Esta nueva perspectiva conocida como la perspectiva de género se dirige a

identificar, analizar y modificar situaciones que pueden estar creando o manteniendo

desigualdades o inequidades sociales por pertenencia a uno u otro sexo.”110

Los problemas relacionados con la equidad de género son generalizados en toda la

región latinoamericana, debido a estructuras de distribución altamente desiguales. Ellas

refieren a factores educativos, ocupacionales, patrimoniales y demográficos.111 Garduño

Andrade hizo una afirmación relevante en este tema:

Para enfrentar el sistema inequitativo de géneros debe comprenderse cómo la visión biologizada de la realidad hace aparecer la sexualidad como el eje de la vida de las mujeres en dos dimensiones, la maternidad y el erotismo. Se considera que por tener la capacidad de procreación debemos centrarnos en el cuidado de los otros [...]112

Un espacio en el que se perpetúan estas conductas de desigualdad de género es dentro

de la misma familia. Es ahí el lugar en el que radican las bases del machismo; “[...] y por ende

la inequidad de género, tiene sus raíces en la misma sociedad; desde el hogar; donde la madre

le asigna labores a la niña “específicas para niñas donde además de esto la recarga de

funciones intrafamiliares; liberando de esta responsabilidad a los niños, sólo por ser

varones.”113 Esta inequidad entre hombres y mujeres hace que, las mujeres adolescentes que

se enfrentan solas a su embarazo, estén expuestas a rechazo social y críticas de parte de su

familia y la sociedad.

3.3.3. Socialización de género

La socialización fue entendida como el proceso “[...] que se inicia desde el nacimiento a

través de la educación informal en la familia y los grupos sociales con que interactúa más

intensamente, para continuar luego en la educación formal en la escuela, la iglesia, el grupo de

109 Organización Panamericana de la Salud. (1997). Óp. cit. P. 20. 110 Íd. 111 Passos Nogueira, Roberto. (2000). A impotênciada eqüidade. En: Costa, Ana Maria; Merchán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. (2000) Saúde, eqüidade e gênero: un desafio para as políticas públicas. (2000). Brasília, Brazil: Editora Universidade de Brasília. P. 107.Traducción Propia. 112 Garduño Andrade, María de los Ángeles. (2000). Poros y grietas de los modelos de gestión en salud. En: Costa, Ana Maria; Merchán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. (2000). Óp. cit. P. 117. 113 Ibíd; P. 67.

155

pares, entre otros.”114 Partiendo de lo anterior; “A estas instancias corresponden

simbolizaciones particulares, las cuales son transmitidas en el proceso de socialización [...]”115

Dentro de la socialización de género se deben considerar los roles de género, que son

aquellos “papeles”, tareas o deberes que los hombres y las mujeres se sienten obligadas a

cumplir, debido a los procesos de socialización por los que han pasado; “La mayor parte de

ellas, están en sus hogares, encargadas de la labores domésticas, y del cuido de los hermanos,

mientras sus madres salen a trabajar.”116 Esto implica que se desarrollen fronteras

generacionales poco delimitadas, lo que conlleva a la inversión de roles (hermana mayor

vista como madre del resto de sus hermanas y hermanos, por ejemplo).117

Este fenómeno hace que las adolescentes, y las mujeres en general, lleguen a conocer y

reproducir cuáles son las conductas y comportamientos esperados de su parte. La

maternidad y el cuido de demás personas es uno de los pasos “por lo que toda mujer debe

pasar”, en esta misma línea; “Eso lleva a que desde muy temprana edad se repriman, se

permitan y se promuevan conductas diferenciadas para niños y niñas en el ámbito del

hogar.”118

Las adolescentes se ven, casi inevitablemente, envueltas en este proceso de

reproducción de roles de género; el hombre es el encargado del papel productivo

(contribución de bienes y servicios para el hogar, aportación de dinero) mientras que la

mujer desempeña el rol reproductivo (relacionado con la carga de la reproducción

biológica de la familia, tarea que le corresponde a la mujer por razones obvias, sin embargo

incluye el tema del cuido de la familia, mantenimiento del hogar en general, crianza,

alimentación…)119

114 Porras Thames, Ana I. (1999). Educación en Costa Rica, autoimagen de la mujer y embarazo en la adolescencia. Revista Adolescencia y Salud No. 1. Extraído desde: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-41851999000100010&script=sci_arttext el sábado 02 de agosto de 2014 a las 12:35 horas. 115 Íd. 116 Rojas Rodríguez, Julieta. (2000). Una respuesta desde el sector salud a la adolescencia costarricense. San José, Costa Rica: CCSS. Extraído desde: http://www.binasss.sa.cr/adolescencia/adolescenciacostarricense.htm el martes 01 de enero de 2013 a las 18:17 horas. 117 Rojas Breddy, Ana Lorena. (1991). Problemática Psicosocial de la Madre Adolescente. Revista de Ciencias Sociales No. 53: 75-82. Extraído desde: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/53/rojas.pdf el jueves 27 de junio de 2013 a las 12:08 horas. P. 77. 118 Porras Thames, Ana. (1999). Óp. cit. 119 Organización Panamericana de la Salud. (1997). Óp. cit. P. 38.

156

En algunos casos, la socialización de género hace que las adolescentes busquen

emparejarse con hombres considerablemente mayores que ellas, esto obedece a las

necesidades insatisfechas de protección y relaciones distorsionadas con figuras de

autoridad; esto que lleva a perpetuar las desigualdades de género y relaciones de poder de

hombres hacia las mujeres.120

Dentro de estos roles se encuentra el estereotipo de mujer como “el sexo débil”, como

un objeto (y no una sujeta de derechos) que no puede valerse por sí sola; llevando a los

hombres a desempeñar el rol de protector de ellas. En ese sentido, esta visión extrema de la

mujer como objeto frágil, ocasiona que la sociedad las vea como “seres inferiores” que no

tienen percepción sobre sí mismas (debido a que se concentran siempre en las demás

personas que las rodean).

La consecuencia última de este fenómeno es que ellas desarrollen conflictos y

argumentos contradictorios entre lo que ellas desean hacer con su vida con respecto a los

comportamiento y actitudes que la sociedad espera que desempeñen.121 Cada persona debe

de estar en capacidad de ejercer su sexualidad de manera consciente, en condiciones de

libertad y ausencia de coerción.122 Esto tiene relación con el tema del modelo de “ser

mujer” que se le visualiza únicamente como ser madre, la maternidad es la opción

inevitable y básicamente la esencia de la mujer.123

3.3.3.1. Construcción social de lo femenino y papel de la maternidad

Se puede definir el rol materno y su ejercicio como “[...] una serie de actitudes y

habilidades necesarias para cuidar y guiar la maduración y el aprendizaje primario de un

niño”124 Este rol se perfila desde que nacemos, por lo que se hace muy difícil para la mujer

tomar conciencia de lo que significa la maternidad y estos conceptos con los que ha crecido.

120 Núñez Rivas, Hilda Patricia; Rojas Chavarría, Ana. (1998). Revisión conceptual y comportamiento del embarazo en la adolescencia en Costa Rica, con énfasis en comunidades urbanas pobres. Revista Costarricense de Salud Pública. Vol.7 No. 13. Extraído desde: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=s1409-14291998000200005&script=sci_arttext el jueves 20 de junio de 2013 a las 15:41 horas. 121 Campos Chavarría, Virginia. (2002). Óp. cit. P. 30. 122 Rodríguez Rojas, Julieta. (2000). El embarazo precoz, un reto al desarrollo integral de los y las adolescentes en Latinoamérica. Revista Adolescencia y Salud No. 2. P. 12. 123 Núñez Rivas, Hilda; Rojas Chavarría, Ana. (1999). Óp. cit. P. 10. 124 Toledo, Virginia; Trujillo, Silvia. (2004). Salud mental y embarazo adolescente. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda. P. 491.

157

Treguar Lemo y Carro Barrantes apuntaron que es socialmente aceptado que las

mujeres se embaracen (no importa su edad) pues se ve a “[...] la maternidad como el estado

“natural” y deseado por todas la mujeres.”125 A esto se le suma el hecho que se tiende a ver el

embarazo como un proceso místico por el que toda mujer debe pasar. Lo que no se expresa

sobre esto es que una vez que la adolescente se embaraza debe afrontar su condición

muchas veces de forma aislada.126

En esta misma línea:

La construcción social de lo femenino, a lo largo de la historia, ha llevado a concebir la maternidad como un hecho inherente de toda mujer, sin importar la edad, debido a su capacidad para embarazarse y procrear. Por lo anterior, en nuestra cultura la mujer es construida a partir del modelo en el que “ser madre es ser mujer”, de manera que la maternidad recibe una connotación identitaria respecto del género [...]127

Esta idea de la maternidad como definición absoluta e irremediable de la mujer tiene

que ver con la subjetividad colectiva construida alrededor de visiones y fantasías; la

sociedad forma a las mujeres para que desarrollen ese “instinto maternal”,

independientemente si está en sus planes tener hijas e hijos propios.128 Quirós Rodríguez

hizo un señalamiento similar:

Cuando la maternidad como modo de vida se instaura como única opción o condición, la existencia de las mujeres queda circunscrita a no tener una noción de un cuerpo para sí, sino un cuerpo únicamente para otros, para la maternidad, donde nuestro proyecto de vida, energía y tiempo personal va a estar dirigido a utilizarlo sólo en función de convertirnos en madres biológicas o simbólicas. Una noción de un cuerpo que existe en la medida que genera vida y la conserva.129

125 Treguar Lemo, Tatiana; Carro Barrantes, Carmen. (1992). Adolescentes embarazadas en riesgo social. San José, Costa Rica: Patronato Nacional de la Infancia. P. 13. 126 Íd. 127 Molina Chávez, Rebeca; Leiva Díaz, Viriam. (2010). Necesidades educativas de las madres adolescentes acerca de la etapa del posparto. Revista Enfermería Actual en Costa Rica No. 18: 1-9. Extraído desde: http://www.latindex.ucr.ac.cr/enf18/enf-2010-18-05.pdf el jueves 27 de junio de 2013 a las 11:34 horas. P. 02. 128 Ibíd; Pp. 33-34. 129 Quirós Rodríguez, Edda. (1997). Sentir, pensar y enfrentar la violencia intrafamiliar. San José, Costa Rica: CMF. P. 26.

158

3.3.4. Género y Políticas Públicas

La perspectiva de género permite dar un salto importante a la hora de contraponerse a

las Políticas Públicas en sí mismas; debido a que hace posible centrar la discusión en temas

tradicionalmente dejados de lado (como el acceso a los sistemas de salud).

En aquellos procesos de formulación de políticas que no tomen en cuenta el tema de

género emergerán problemas sustantivos, dentro de ellos están las perspectivas mal

orientadas y políticas parciales. “La falta de reconocimiento de los problemas de salud es solo

una de las maneras en que las distorsiones relacionadas con el género influyen en la

investigación en salud.”130

Caso contrario, las políticas que incorporan esta perspectiva refieren a procesos como la

desmedicalización de la reproducción, la toma de decisiones informadas acerca de los

procesos reproductivos, la (re)valorización del trabajo doméstico e importancia de los

conocimientos que se transmiten de una generación a otra en lo relacionado a los cuidados

en salud.131

La OPS indicó que existen sesgos importantes relacionados con el género en los

regímenes de salud y de seguridad social en América Latina, esto deriva en inequidades para

las mujeres que tienen impactos importantes en la forma en la que ellas son tratadas dentro

de los sistemas de salud. “Se plantea la posibilidad de la formulación y vigilancia de políticas

públicas saludables que incorporen criterios de equidad de género.”132

Esto implica que la formulación e implementación de Políticas Públicas en salud que

tengan como población meta a las mujeres deberá, necesariamente, incorporar aspectos de

equidad de género; con el fin de abordar la problemática relacionada al acceso a los sistemas

y servicios de salud. Caso contrario, habrá una paradoja si la política planteada no incluye la

perspectiva de género y es destinada a la atención de mujeres; ocasionando distanciamiento

entre los objetivos estratégicos propuestos y las necesidades de la población meta.

130 Sen, Gita; George, Asha; Östlin, Piroska. (2005). Óp. cit. P. 13. 131 Íd. 132 Campana Segovia, Pilar. (2000). Nociones sobre la perspectiva de género de directivos de programas nacionales del Ministerio de Salud del Perú. En: Costa, Ana Maria; Merchán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. (2000) Óp. cit. P. 205.

159

El desafío para incidir en la gestión de Políticas Públicas con enfoque de género, afirmó

Astelarra, es que “[...] mientras persistan los roles de género existentes y no se altere la división

de trabajo por género, los hombres y la mujeres tendrán diferentes puntos de partida y, por

consiguiente no tendrán igualdad de oportunidades.”133

3.3.5. Embarazo en la adolescencia como problemática desde la perspectiva de género

El embarazo en la adolescencia se relaciona con el estudio obligatorio de la

vulnerabilidad, fragilidad social y pobreza al cuál están expuestas algunas mujeres; lo

anterior sumado a la condición de género. Carrillo reforzó lo anterior pues muchas de estas

adolescentes le dan identidad y sentido a sus vidas debido a la maternidad, es una especie de

profecía “[...] si la mujer siempre ha sabido que tarde o temprano debe ser madre, que ese es su

destino ineludible, simplemente ocurre y ya, es de alguna forma el cumplimiento de un

deber.”134

El Programa Atención Integral a la Adolescencia (PAIA) argumentó que las mujeres

corren riesgos al crecer dentro de sociedades patriarcales;135 elevando exponencialmente

que se vean expuestas al embarazo en la adolescencia.136Son precisamente, las

características de esta sociedad y la forma en la que se ve al género algunos de los múltiples

factores encargados de “normalizar” al embarazo adolescente. Añadiendo a este punto:

El machismo se presenta como un factor predictor del embarazo en la adolescencia; las relaciones son absolutamente dominantes. El padre, padrastro y/o hermanos muestran una actitud celosa con respecto al trato de la adolescente cuando se relaciona con otras personas, especialmente si son hombres. Las relaciones autoritarias predisponen una conducta de rebeldía por parte de la adolescente. Esto puede significar que ella termine por apegarse a sus pares con más fuerza, y que las relaciones de noviazgo a

133 Astelarra, Judith. (1995). La igualdad de oportunidades como condición de la democracia moderna. Santiago, Chile: SERNAM. P. 31. 134 Carrillo, María de los A. (1995). Condiciones de nacimiento y vida de las niñas y los niños de madres adolescentes: San Carlos y Heredia en 1991. Heredia, Heredia: IDESPO-UNA. P. 28. 135 Ampliando sobre el tema del patriarcado, no puede dejarse de lado en este estudio, ya que “El peso de la cultura patriarcal incide fuertemente en las prácticas y actitudes de tenencia de relaciones sexuales, en forma diferenciada entre los vanes y mujeres adolescentes. Características que se presentan desde muy temprana edad. Por ejemplo, en un estudio realizado en una zona urbana marginal de Costa Rica, se pudo observar en adolescentes menores de 14 años, esquemas de pensamientos machistas que restringen las funciones de las mujeres, a un plano meramente doméstico y de reproducción biológica.” Cfr. Núñez Rivas, Hilda Patricia; Rojas Chavarría, Ana. (1998). Óp. cit. 136 Bolaños Fuentes, Cindy; Chavarría Mena, Sofía. (2005). Propuesta de Prevención del embarazo en la adolescencia con una perspectiva de género. Memoria de Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 37.

160

edades tempranas cobren importancia en el comportamiento sexual de la adolescente, confundiendo el acto sexual con el afecto.137

Entender al embarazo como una fantasía maternal o como predestinación divina implica

dejar de lado el análisis de todos los factores sociales, económicos, políticos y culturales que

implican el embarazo precoz. Treguar y Carro reforzaron este argumento, pues apuntaron

que el embarazo es una decisión, una opción que cada mujer debe de tomar de manera

informada, libre, voluntaria y consiente y no constituye una condición intrínseca a la mujer

(ellas señalan que antes de ser madres, estas adolescentes son mujeres).138

Sobre este tema, no se puede dejar de considerar que:

Dentro de su fantasía, el embarazo parece representar un intento de autoafirmación de su integridad corporal, de su valor como persona, de su identidad y de su cuerpo como separados, así como la posibilidad de salir de su núcleo familiar y de adquirir una seudoidentidad adulta. También pueden ver en el hijo la posibilidad de alcanzar alguna estabilidad emocional, al sentir que tienen a alguien en la vida a quien cuidar y dar afecto, el hijo puede llenarle carencias afectivas, y además, de lograr una identificación con el niño, sentir que ellas también pueden ser receptáculos de afecto y cuidado[...]139

El desarrollo de iniciativas que traten el tema el embarazo adolescente, autonomía y

empoderamiento de la mujer sobre su sexualidad y los derechos sexuales y reproductivos

es uno de los grandes desafíos que desde esta lectura se pueden identificar.

Estos conceptos, tanto el empoderamiento como la autonomía, refieren a la

reivindicación de la capacidad de toma de decisiones de la mujer en relación a sus propias

metas e intereses personales;140esto tiene relación con tener “poder para” tomar decisiones

al contrario del “poder sobre” el cuerpo de la mujer (tradicionalmente la visión que ha

imperado en los sistemas sociales patriarcales).141

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) reconoció la imperiosa necesidad de

implementar el enfoque de género en las acciones que traten al embarazo adolescente,

137 Benatuil, Denise. (s.f.) Óp. cit. P. 17. 138 Treguar, Tatiana; Carro, Carmen. (s.f.) Niñas Madres: Recuento de una experiencia. San José, Costa Rica: Fundación PROCAL. Pp. 13-14. 139 Rojas Breddy, Ana Lorena. (1991). Óp. cit. P. 77. 140 Escalante, Ana Cecilia; Ugalde, Yamileth; Ramírez, Felicia. (2002). Óp. cit. P. 29. 141 Ibíd; P. 45.

161

especialmente para evitar la reproducción de estereotipos de género.142El hecho que las

adolescentes no tengan la posibilidad de formar desde jóvenes su propia identidad de

género les imposibilita tomar decisiones sobre su propia reproducción, cuando desean

ejercerla, la cantidad de hijas e hijos que desean y el intervalo entre los partos. Estos

factores de riesgo se elevan exponencialmente cuando hay antecedentes inmediatos de

embarazo adolescente en la familia nuclear de esta mujer.143

Siguiendo a Guzmán Stein, la elaboración de proyectos sobre el embarazo adolescente

que consideren el género como elemento diferenciador es una tarea difícil;144 por lo que las

iniciativas gubernamentales que traten el tema del embarazo adolescente deben partir

desde la visión que van dirigidas hacia una población diferente en doble vía, son mujeres y

menores de edad.145El desarrollo de iniciativas que traten el tema el embarazo adolescente,

autonomía y empoderamiento de la mujer sobre su sexualidad y los derechos sexuales y

reproductivos es uno de los grandes desafíos que desde esta lectura se pueden

identificar.146

Sin lugar a dudas, el mayor reto que se presenta desde la perspectiva de género para

atender el tema del embarazo adolescente es la generación de procesos de sensibilización

de género, de forma tal que se reflexione acerca de las preconcepciones y prejuicios que

giran en torno a la problemática; este proceso no solo involucra a las madres adolescentes

sino también a los hombres que son padres de estas y estos bebés, y por ende, a la sociedad

en general.

142 Caja Costarricense del Seguro Social. (2002). Manual de Atención Integral del Embarazo y la Maternidad y Paternidad en la Adolescencia. San José, Costa Rica: Programa Atención Integral a la Adolescencia. P. 18. 143 Núñez Rivas, Hilda; Rojas Chavarría, Ana. (1999). Óp. cit. P. 12. 144 Guzmán Stein, Laura. (1997). Óp. cit. P. 21. 145 Íd. 146 Sobre el tema de derechos sexuales y reproductivos es necesario considerar que “[…] mientras las muchachas de estratos socioeconómicos altos y sexualmente activas ejercen sus derechos en este campo y desligan su actividad sexual del riesgo de embarazo, las de estratos socioeconómicos bajos tienen mucho menos éxito en lograr tales derechos.” Cfr. Rodríguez, Jorge; Villa, Miguel (2001). Juventud, reproducción y equidad. En: Donas Burak, Solum. Adolescencia y juventud en América Latina. (2001). Cartago, Costa Rica: Libro Universitario Regional. Extraído desde: http://www.ediunc.uncu.edu.ar/catalogo/ficha/174/Adolescencia-y-juventud-en-Amrica-Latina el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 10:41 horas. P. 376.

162

3.3.5.1. Paternidad en la adolescencia

La perspectiva de género implica también el estudio de la paternidad adolescente como

una problemática relacionada intrínsecamente con el embarazo en madres adolescentes.147

Relacionando los datos presentados a lo largo de este trabajo sobre madres adolescentes

con respecto a las de padres adolescentes se hace posible afirmar que las primeras están

quedando embarazadas por hombres mayores a ellas; mientras que los segundos se

convierten en padres con mujeres de la misma edad.148

En este último caso, la Ley de Paternidad Responsable establece que el padre adolescente

deberá hacerse cargo, al menos, de la carga económica relacionada con el embarazo. Hay que

considerar cuando el menor no pueda pagar los gastos, dicha responsabilidad recae

automáticamente sobre la madre o padre de este joven.149

Sin embargo, esta ley es un instrumento realmente limitado en cuanto a la definición de

paternidad se refiere, debido a que “ser padre” va más allá de la ayuda económica; en todo

caso la maternidad no puede ser ignorada mientas que el hombre puede huir de su

responsabilidad (acción que, socialmente, no es recriminada)150 mientras que la carga es

llevada por la madre adolescente.151

La paternidad responde al desarrollo de un proceso psicoafectivo por el cual el hombre

pasa por una serie de eventos que empiezan desde la concepción de su hija o hijo y culmina

con la crianza de los mismos, es un continuo social que se aleja del denominado “instinto

147 Entre 2003 y 2010 en el país se dieron 320 casos de embarazos cuyos padres eran menores de edad (se registran 3 casos de padres de 13 años). Datos más recientes, del año pasado, apuntan que hay un total de 342 nuevos padres adolescentes (uno corresponde a un joven de 12 años) y para lo que va del 2013, hay un total de 93 casos. Cfr. Mata Blanco, Alonso. (16 de junio de 2013). Papás adolescentes: cuando un hijo llega antes que la cédula. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/2013-06-16/RevistaDominical/Papas-adolescentes--cuando-un-hijo-llega-antes-que-la-cedula.aspx el martes 30 de julio de 2013 a las 09:25 horas. 148 Íd. 149 Sistema Costarricense de Información Jurídica. (27 de abril de 2001). Ley de Paternidad Responsable. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República. Extraído desde: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=46246&strTipM=TC el sábado 06 de abril de 2013 a las 07:47 horas. 150 El propio sistema patriarcal se encarga de que “En nuestra cultura, circulan estereotipos en cuanto al embarazo adolescente: los varones cuando son adolescentes no pueden ni quieren hacerse cargo de la paternidad, el problema se resuelve mediante la anticoncepción, el embarazo en esta etapa del ciclo vital tiene lugar en un sector de la población.” Cfr. Benatuil, Denise. (s.f.) Óp. cit. P. 13. 151 Mata Blanco, Alonso. (16 de junio de 2013). Óp. cit.

163

maternal” en el caso de las mujeres; empero conlleva una serie de comportamientos, roles y

funciones esperadas que el hombre cumpla (tal y como se define la maternidad).152

De la misma manera que algunas mujeres ven reforzado su sentido de identidad por

medio de un embarazo, existen adolescentes que tienden a creer que el hecho que se

conviertan en padres los va a hacer “[...] sentir como hombres “de verdad” [...]”153 no teniendo

un panorama completo sobre el proceso por el cual van a pasar con sus parejas.

Esta idea se extrapola también a las adolescentes, quienes estarían dispuestas a quedar

embarazadas antes de presentarse como conocedoras del sexo (lo que puede relacionarse

con la idea puritana que la mujer es virginal y pura), lo que llevaría a ser señaladas y

discriminadas por el resto de la sociedad debido a que manejan demasiada información.154

Se complementa con lo anterior el hecho que las personas opinen frecuentemente que la

anticoncepción es responsabilidad de la mujer y se desanima al hombre a tomar decisiones

sobre este proceso; inclusive “[...] hombres jóvenes con actitudes tradicionales respecto a los

roles de género tienden a tomar más riesgos en su comportamiento sexual y contraceptivo.”155

Desde el tema del riesgo, se debe considerar que la falta de educación sexual adecuada

es el común denominador dentro de este fenómeno. Si no se imparten lecciones con

contenidos adecuado solamente se logra perpetuar a lo largo del tiempo que las y los

adolescentes continúen con mitos sobre la sexualidad; por ejemplo “La práctica de bañarse

después del acto sexual es muy eficaz para prevenir el embarazo y el posible contagio con

infecciones de transmisión sexual.”156

Una de las directoras del PAIA, Julieta Rodríguez, indicó que cuando se imparten estas

clases los programas de estudio están sesgados y se presentan mensajes parcializados;

ejemplo de ello es la enseñanza que la responsabilidad de un bebé es de la madre

152 Benatuil, Denise. (s.f.) Óp. cit. P. 13. 153 Ibíd; P. 18. 154 Íd. 155 Ibíd; P. 16. 156 Araya Alpízar, Carlomagno; Vargas Barrantes, Élida. (2012). Conocimientos sobre diferentes formas de expresión de la sexualidad que manifiestan jóvenes y docentes de noveno año provenientes de un colegio público del cantón de Alajuela, Costa Rica. Revista Población y Salud en Mesoamérica No. 1: 1-20. Extraído desde: http://ccp.ucr.ac.cr/revista/volumenes/11/11-1/11-1-1t/11-1-1t.pdf el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 12:42 horas. P. 08.

164

adolescente (excluyendo de la formación en salud sexual y reproductiva a los padres de

estas y estos bebés).157

Complementando lo anterior:

[...] las políticas de prevención del embarazo en la adolescencia han tendido a excluir a los hombres, así como también a la familia, focalizando la atención en las adolescentes. En la distribución de responsabilidades, se asigna la totalidad de la carga de la prevención de los embarazos a las mujeres. Los hombres terminan siendo excluidos de toda o mayor parte de la responsabilidad, y la familia asume el control de las adolescentes, antes que su formación para un ejercicio autónomo y sano de la sexualidad.158

La paternidad adolescente se ha invisibilizado debido a que la problemática se enfoca

solamente en la madre (principalmente en términos relacionados con lo biológico), lo que

lleva a centralizar la responsabilidad del embarazo sobre ella.159 Estas concepciones

generalizadas deben cambiar, de manera que se involucre a las dos caras del embarazo en la

adolescencia, dicho proceso no ha sido incorporado totalmente en la formulación de las

respuestas estatales que se relacionan con el tema.

Analizando la cabalidad de teorías y conceptos que se tocaron en este capítulo, en la

gran amplitud de definiciones de Política Pública se encontraron tanto similitudes como

diferencias; para efectos del abordaje de esta investigación la concepción de Políticas

Sociales es la que más toma relevancia.

Esto se debe a que si se toma en cuenta esta perspectiva de análisis se puede estudiar el

fenómeno del embarazo en la adolescencia como un problema público de primer orden, por

lo que se merece una atención particular de parte del Estado y, por ende, de las y los

tomadores de decisiones públicas. La contribución de la Ciencia Política es muy importante

en este tema, debido a que las respuestas estatales nacen como una forma de atender el

problema público en cuestión.

157 Rodríguez Rojas, Julieta. (2001). El embarazo precoz, un reto al desarrollo integral de los y las adolescentes, en Latinoamérica. San José, Costa Rica: CCSS. P. 08. 158 Benatuil, Denise. (s.f.) Óp. cit. P. 21. 159 Muñoz Chacón, Sergio. (1999). Invisibles e Ignorados: la paternidad en la adolescencia. Revista de Ciencias Sociales No. 84-85: 75-82. Extraído desde: http://revistacienciassociales.ucr.ac.cr/wp-content/revistas/84-85/munoz.pdf el martes 25 de junio de 2013 a las 18:35 horas. P. 76.

165

Es grande la responsabilidad que desde esta disciplina de estudio se tiene con la

formulación e implementación de Política Pública diseñada especialmente tomando las

necesidades de poblaciones vulnerables, como lo son las adolescentes en estado de

embarazo y madres adolescentes. Es importante que se pongan en práctica más procesos de

evaluación participativa, en donde sean las propias beneficiarias las que determinen el norte

hacia el cual debe apuntar la Política Pública.

De este apartado se desprende el hecho que las distintas disciplinas ponen de relieve el

hecho que esta problemática tiende a ser estudiada desde teorías biologicistas y, cuando se

analiza desde las Ciencias Sociales, se enfoca en el estudio individual (consecuencias en la

parte psicológica o socioeconómica relacionadas al embarazo temprano). El volumen de

material que estudia esta problemática en particular hace posible afirmar que no hay

precedentes que logren integrar la variable institucional (el conjunto de respuesta estatales

que abordan a las adolescentes en estado de embarazo) con la variable de evaluación

participativa (darle la oportunidad a las adolescentes de expresar su conocimiento, acceso y

expectativas sobre las Políticas Públicas que les dan seguimiento y atención).

Empero, no se puede menospreciar el gran aporte que hicieron todos estos enfoques

que identifican las explicaciones por las que se da el embarazo en la adolescencia; cabe

mencionar que la mayoría de ellas trascienden el hecho de la determinación de causas y

consecuencias derivados del objeto de estudio, ocasionando que se enriquezca el debate a

niveles más profundos.

166

CAPÍTULO IV SISTEMATIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS RESPUESTAS

ESTATALES VIGENTES QUE ATIENDEN Y DAN SEGUIMIENTO AL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA

Lo que les hemos negado el derecho a tomar esa decisión [...]

Todo regresa a la cuestión de la libertad y la elección, de la exposición a la educación y el acceso a los servicios.

1

Uno de los pilares de esta investigación fue la indagatoria de las políticas, programas y

proyectos que nutren la existencia previa del abordaje del Estado en las respuestas estata-

les sobre el tema de atención y seguimiento al embarazo en la adolescencia. En ese sentido,

la forma en la que el Estado Costarricense ha brindado atención y seguimiento a las adoles-

centes en estado de embarazo se ha visto permeado por demás Políticas Públicas que se

han implementado en países vecinos; por lo que en este apartado también se hace una re-

copilación de estas respuestas estatales.

Algunas de las otras políticas que se han formulado en Costa Rica presentan elementos

novedosos que han presentado una nueva manera de acercarse a este fenómeno; sin em-

bargo, la mayoría de ellas no logran desvincularse por completo de una visión adultocéntri-

ca y biologicista que ha predominado tradicionalmente en la atención que se les brinda a

las adolescentes en la condición anteriormente citada.

Este capítulo fue construido principalmente en tres etapas:

a) En primera instancia se realizaron las entrevistas correspondientes a las institucio-

nes que forman parte del Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

(CIAMA), además de haber entrevistado a demás actores institucionales importantes para

el tema del embarazo en la adolescencia pero que de acuerdo a la Ley General de Protección

a la Madre Adolescente (Ley 7735), no forman parte de dicho Consejo. Estas entrevistas

fueron realizadas de forma presencial en cada una de las oficinas de las y los representan-

tes en las fechas del 20 de febrero al 08 de abril de 2014.

1 Declaraciones del Dr. Babatunde Osotimehin, Director Ejecutivo de UNFPA. Cfr. United Nations Population Fund. (30 de mayo de 2013). Girls and Women must be at the heart of Post-2015 development agenda. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.org/public/home/news/pid/14233 el jueves 10 de octubre de 2013 a las 08:31 horas.

167

b) La siguiente etapa tuvo como objetivo que las y los representantes institucionales

llenaran un cuestionario con información que no fue abordada en las entrevistas. El envío

del cuestionario fue posterior a la finalización de las entrevistas, con el fin de las y los fun-

cionarios tuvieran tiempo suficiente para buscar la información necesaria para poder com-

pletarlo; la cual muchas veces debía ser solicitada a otros departamentos de las institucio-

nes. Esta tarea se realizó desde el 20 de febrero al 28 de abril de 2014.2

c) La tercera y última etapa consistió en elaborar una base de datos que recopiló las

respuestas de las y los representantes institucionales en CIAMA, la cual posteriormente fue

evaluada participativamente con las adolescentes en estado de embarazo que asistieron al

curso de preparación al parto y consulta grupal del Hospital Nacional de las Mujeres Dr.

Adolfo Carit Eva (HOMACE). Dicha base de datos se planteó a partir de diferentes variables

que sistematizaron la información extraída de las entrevistas semi estructuradas y los

cuestionarios estructurados, la misma se puede revisar en el documento anexo a esta inves-

tigación. La revisión documental también fue pieza fundamental para la construcción de la

base de datos. Estos criterios se entendieron de la siguiente forma:

1) Acrónimo de la Institución.

2) Nombre de la Institución.

3) Competencias: atribución jurídica, otorgada por ley, a la institución. Normalmente

localizada en la ley que funda a la institución. Indica el campo de acción, responsabilidades,

deberes y potestades con las que la institución pública debe cumplir.

4) Listado de programas y proyectos: nombre de cada uno de los programas y proyec-

tos vigentes en 2013 que tienen relación con el tema del embarazo en la adolescencia.

5) Objetivo principal del programa o proyecto.

6) Contextos fundacionales: razones por las cuáles se decide implementar o ejecutar el

programa o proyecto.

2 Cabe destacar que la idea de realizar un cuestionario estructurado se toma del estudio Oferta de Servicios y Programas en el sector social y productivo del Estado Costarricense, realizado por un equipo de investigación conformado por Felipe Alpízar, Ileana Ávalos, Carla Rojas y Rónald Segura. Dicha investigación se planteó en el marco del Programa de Reforma del Estado del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, también se contó con el técnico del Programa Estado de la Nación. Esta experiencia tuvo como objetivo analizar la oferta institucional (programas, proyectos y servicios) del Estado Costarricense en los sectores social y productivo durante la presente administración (2006-2008), teniendo como resultado un total de más de 100 instrumentos completados exitosamente. Debido a que tanto ese estudio como el presente desearon conocer la oferta institucional en un tema en particular, se decide tomar como ejemplo el modelo de cuestionario empleado en esa ocasión. De esta investigación se desprende un artículo científico publicado en la Revista Cen-troamericana de Ciencias Sociales (Vol. 6, No. 1, de 2009) denominado Análisis del sector productivo a la luz del debate sobre la reforma del Estado. El mismo se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3629902

168

7) Metas iniciales: objetivos de atención planteados a la hora que se formuló el pro-

grama o proyecto.

8) Población beneficiaria.

9) Descripción narrativa: detalles operativos del programa o proyecto. Por ejemplo, en

esta sección se incluyó conformación adicional, datos, resultados de evaluaciones hechas

por la institución.

10) Cobertura geográfica: de acuerdo a los siguientes criterios; Intergubernamental, Na-

cional, Regional, Provincial o Local.

11) Otros actores involucrados: demás instituciones, que no son la principal, que parti-

cipan en la ejecución del programa o proyecto.

12) Otros aspectos: cualquier otra información que no pertenezca a las variables ante-

riores.

La base de datos se comenzó a construir desde el momento que se finalizó la primera

entrevista hasta cuando se recibió el último cuestionario. Además, se realizaron consultas

en la Biblioteca de la Asamblea Legislativa, con el fin de obtener los expedientes completos

de las Leyes 7735, 8312 y 8626; las cuales corresponden a la normativa creada específica-

mente para atender y dar seguimiento a las adolescentes en estado de embarazo. Dicha

base se encuentra disponible en un documento anexo a esta investigación, con el fin de qué

esté disponible para la consulta de la lectora y el lector.

4.1. Respuestas estatales que no se encuentran vigentes en la atención y seguimiento de esta problemática

Las respuestas institucionales para el tema del embarazo adolescente datan desde fina-

les de la década de los 80, tratando temas relativos a la salud, control social, promoción y

protección de derechos, educación, trabajo, juventud, cultura y recreación.3

En general, existen respuestas estatales destinadas hacia la atención y seguimiento de

las madres adolescentes, dentro de lo que cabe destacar la política de suministro de leche

en polvo del Ministerio de Salud (MS), la atención médica de la Caja Costarricense del Segu-

ro Social (CCSS), el Plan Nacional de Combate a la Pobreza (por medio de Clínicas para el

3 Guzmán Stein, Laura. (1997). Embarazo y Maternidad Adolescentes en Costa Rica. Diagnóstico de Situación y Respuestas Institucionales. San José, Costa Rica: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. p. 41.

169

Adolescente), el Programa Atención Integral a la Adolescencia (PAIA) e iniciativas del Insti-

tuto Nacional de Aprendizaje (INA); en donde se les enseña a la madres adolescentes ofi-

cios como decoración de interiores y manejo de máquinas de coser a nivel industrial.4

Es posible afirmar que, a finales de la década de los 90, la mayoría de políticas estatales

relativas al embarazo adolescente se centraron en el fortalecimiento del sistema educativo,

programas en salud y protección de las menores, sus hijas e hijos (el Patronato Nacional de

la Infancia –PANI-interviene en este tema); se dieron algunas iniciativas débiles en la pro-

moción de los derechos de la mujer.

Aunado a lo anterior, es importante destacar que no existen políticas integrales dirigi-

das en particular para el fenómeno del embarazo en la adolescencia; esto debido a la falta

de involucramiento de múltiples sectores (Krauskopf indicó que no solamente se trata de

un esfuerzo estatal; sino uno multisectorial); no hay políticas específicas y selectivas para

la madre adolescente.5

El Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y Familia; actualmente Instituto Na-

cional de las Mujeres, (INAMU) presentó en 1998 una sistematización (véase tabla 15) que

recopila las áreas de trabajo de las acciones estatales en el tema del embarazo adolescente.

Tabla 15

Áreas de trabajo relativas al embarazo en la adolescencia de acuerdo a la institución que ejecuta la acción

Área de Trabajo Institución Encargada

Control Social Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio de Seguridad Pública

Protección y Promoción de los Derechos Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Defensoría de los Habitantes

Educación Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Ministerio de Educación Pública (MEP), Consejo Nacional de Rectores

Trabajo Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)

Juventud, Cultura y Recreación Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), Consejo Na-cional de la Política Pública de la Persona Joven (CNPPPJ)

Promoción de las Mujeres Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la

4 Arroyo Vargas, Olga; Morales Villalobos, Rose Mary; Zúñiga Fallas, Kathia. (1997). Estrategias de Sobrevivencia de las Madres Adolescen-tes (entre los 14 y 19 años) después del parto. Estudio de Caso en el Cantón de Naranjo, Alajuela. Memoria de Seminario para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 66. 5 Krauskopf, Dina. (1997). Informe nacional sobre la salud sexual y reproductiva en la adolescencia costarricense. San José, Costa Rica: UNFPA. P. 26.

170

Familia, actualmente INAMU FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información extraída desde: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. (1998). Maternidad y Paternidad. Las 2 caras del embarazo adolescente. San José, Costa Rica: FNUAP. Pp. 80-81.

4.1.1. Amor Joven, Construyendo Oportunidades y Programa de Atención Integral a la Adolescencia

El VI Estado de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (EDNA) recopiló algunas de las

iniciativas exitosas que tienen que ver con la prevención del embarazo adolescente. Ejem-

plo de ello son los programas Amor Joven y Construyendo Oportunidades, que surgieron en

la Administración Rodríguez Echeverría,6 la que se caracterizó:

[...] como una estrategia interinstitucional e intersectorial para responder, de forma integral, a la situación del embarazo en la adolescencia, incluyendo la prevención del embarazo mediante la educación integral de la sexualidad, así como el establecimiento de una oferta integral de servicios a adolescen-tes embarazadas y madres con el objeto de que se restituyeran derechos y no se limitaran las oportunidades para su desarrollo.7

4.1.1.1. Programa Amor Joven

Dicho programa afrontó cambios al momento de su implementación. Faerron indica

que esto comenzó desde la formulación:

El gobierno decide, entonces, conformar una Comisión mixta Iglesia - Estado. Se nombraron siete hombres, entre sacerdotes y representantes de laicos (entre quiénes estaban representantes del OPUS DEI), designados por la Con-ferencia Episcopal y, por el Gobierno, se designó a siete mujeres que forma-ban parte de la Comisión y de la Secretaría Técnica.8

Esto ocasionó cambios importantes con respecto al enfoque original, como “No utilizar

el enfoque de género por los peligros que encierra este concepto de abrir la educación [...] El

concepto “autonomía” debía eliminarse porque para la Iglesia significa “el derecho a hacer lo

6 Creado por Decreto 30041-P-MCM publicado en La Gaceta 2 del 03 de enero de 2003. Poder Ejecutivo. (2003). Programa Construyendo Oportunidades el jueves 27 de junio de 2013 a las 11:17 horas. 7 Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. (2008). VI Informe de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: PRIDENA. Extraído desde: http://www.pridena.ucr.ac.cr/images/stories/edna-2008-web.pdf el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 11:03 horas. P. 135. 8 Araya Umaña, Sandra. (2003). Caminos recorridos por las políticas educativas de género. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación No. 2: 2-31. Extraído desde: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44730202 el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 11:57 horas. P. 17.

171

que quiero, con quien quiero, como quiero y cuando quiero [...] Eliminar el concepto “sexuali-

dad plena.”9

Diversos sectores sociales conservadores apuntaron fuertes críticas hacia esta iniciati-

va estatal:

[...] la Primera Dama se empeña en imponer al país una educación sexual ajena a las coordenadas antropológicas de la persona humana y cuyas con-secuencias ya son conocidas en el mundo entero: amor libre, más hijos natu-rales, abortos, homosexualismo, sida… las maniobras, engaños, presiones y complacencias se han acentuado, a fin de que se implante una educación se-xual acorde con los planes antinatalistas de esa multinacional del sexo libre y principal promotora internacional del aborto.10

Este se enfocó hacia la atención de diversos grupos:11

a) Niñas, niños y adolescentes entre 5 y 19 años de edad, escolarizados y no escolari-

zados.

b) Madres, padres y otras personas adultas que interactúan con las/os niñas/os y

las/os adolescentes.

c) El personal de diferentes niveles de los sistemas de educación formal, de salud, de

protección especial, y judicial y otras instituciones públicas.

d) Personal de instituciones privadas que trabajan y que desarrollan acciones en favor

de los derechos de la niñez y de la adolescencia.

e) Grupos organizados de las comunidades, que apoyan acciones en favor de los dere-

chos de la niñez y de la adolescencia.

f) Personas formadoras de opinión pública y medios de comunicación, sectores aca-

démicos y parlamentarios.

Un estudio evaluativo de ese programa, realizado en 3 comunidades rurales (Área de

Salud Aguirre-Parrita, Área de Talamanca y Zona Peninsular de Jicaral, Cóbano y Lepanto)

9 Ibíd; P. 18. 10 Vargas Soto, Enrique. (15 de febrero de 2001). El amor joven. Necesitamos amores limpios, libertad responsable e ideales constructivos. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2001/febrero/15/opinion4.html el jueves 10 de octubre de 2013 a las 08:06 horas. 11 Benito Sánchez, Luisa. (s.f.) Amor Joven y Construyendo Oportunidades: Discurso y Realidad. San José, Costa Rica: Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Extraído desde: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-017-036.pdf el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 11:43 horas. P. 07.

172

determinó cómo los subprogramas de Amor Joven; “[...] se constituyen en espacios de conver-

sación sobre la sexualidad adolescente, en los que participa activa y protagónicamente la co-

munidad y en donde se posibilita el encuentro entre los géneros, las generaciones y los dife-

rentes sectores de la misma.”12

Se contó con un total de 70 personas que participaron como agentes educativos en las

Jornadas Comunitarias Amor Joven, la primera etapa fue de capacitación con las y los facili-

tadores y la segunda directamente con las y los adolescentes, con edades que van desde los

12 años hasta mayores de 19 años de edad; para un total de más de 300 jóvenes que asis-

tieron a las actividades realizadas en dos días distintos.

Todos los grupos de edad afirmaron tener una valoración positiva a la capacitación del

personal de salud sobre salud sexual y reproductiva, dentro de los temas recurrentes se

identifica que “En general, las adolescentes mujeres discuten sobre la situación de la adoles-

cente embarazada y madre, atribuyendo el embarazo al abandono, el descuido y la falta de

comunicación. En muchos casos se invisibiliza el lugar del padre, por lo que se considera que

es una responsabilidad femenina.”13

Además, se identificaron mitos relacionados a la sexualidad (por ejemplo, es posible

que las adolescentes se embaracen si les dan un beso, o la imposibilidad de quedar emba-

razada si se es “virgen”). El grupo de investigación determinó, como parte de sus conclu-

siones, que los temas en los cuales se debe reforzar la formación educativa de las y los ado-

lescentes gira en torno a la masculinidad-feminidad, embarazo en la adolescencia, enfer-

medades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, coito-genitalidad y relaciones de

pareja.

Dos campañas derivadas de Amor Joven fueron Hagámoslo Bien! y Hablemos Claro! co-

mo parte de una estrategia publicitaria y educativa en materia de sexualidad, las cuales se

presentaron en medios de comunicación nacionales entre los años 1998 al 2001.

12 Ramos Villalobos, Ileana; Valverde Cerros, Óscar Alonso; Vega Alvarado, Marianella. (1999). Sistematización de una experiencia de abordaje comunitario de la sexualidad de los y las adolescentes en tres comunidades del país. Revista Adolescencia y Salud No. 2. Extraído desde: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-41851999000200005&script=sci_arttext el domingo 06 de octubre de 2013 a las 08:40 horas. 13 Íd.

173

4.1.1.2. Programa Construyendo Oportunidades

Por su lado, Construyendo Oportunidades se creó como una estrategia para atender a las

adolescentes en estado de embarazo y a las madres adolescentes, especialmente a aquellas

que están en situaciones de riesgo y vulnerabilidad;14 “[...] es concebido como una vía o una

estrategia para llevar a la práctica lo que se consigna en la legislación y constituye una res-

ponsabilidad del Estado costarricense y sus instituciones.”15

El nombre original de dicho programa fue Programa Segunda Oportunidad orientado a

brindar atención integral a la madre gestante y lactante adolescente, y se cambió a Constru-

yendo Oportunidades. Los temas tratados eran varios, formación para la vida, acceso a sis-

temas de salud, inserción laboral, servicios de cuido para sus hijas e hijos; “Las participan-

tes reciben, por parte del IMAS, un subsidio económico en especie, que es actualizado todos los

años, según los costos, además de la formación y capacitación, por un mínimo de 6 meses y un

máximo de un año.”16

Su principal objetivo fue “[...] garantizar la atención integral de las niñas y las adolescen-

tes embarazadas y madres, especialmente aquellas que no cuentan con las condiciones y re-

cursos necesarios para afrontar una maternidad a temprana edad.”17 Esto quiere decir que

“[...] se desea organizar una oferta integral de servicios para las niñas y adolescentes madres

a nivel central y local, lo que implica garantizar una cobertura amplia y condiciones adecua-

das de acceso, calidad y oportunidad de los servicios de salud, educación, inserción laboral,

cuidado y atención, de sus niñas/os.”18

14 Instituto Nacional de las Mujeres. (s.f.) Programa Construyendo Oportunidades. San José, Costa Rica: INAMU. Extraído desde: http://www.inamu.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=233&catid=9 el domingo 06 de octubre de 2013 a las 06:42 horas. 15 Instituto Nacional de las Mujeres. (2004). Construcción de Oportunidades, Ejercicio de Derechos. La atención integral adolescentes emba-razadas y madres. San José, Costa Rica: INAMU. Extraído desde: http://www.inamu.go.cr/index.php%3Foption%3Dcom_docman%26task%3Ddoc_download%26gid%3D12%26Itemid%3D765+Construcción+de+oportunidades el miércoles 26 de junio de 2013 a las 10:55 horas. P. 03. 16 Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (s.f.) Infancia y Adolescencia. San José, Costa Rica: MIDEPLAN. Extraído des-de: http://www.mideplan.go.cr/odt/Plan%20Nacional/Lucha%20contra%20la%20Pobreza/Infancia%20y%20Adolescencia/default.htm el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 19:16 horas. 17 Instituto Nacional de las Mujeres. (2004). Óp. cit. P. 03. 18 Benito Sánchez, Luisa. (s.f.)Óp. cit. P. 08.

174

Sus grupos metas eran similares al caso anterior:19

a) Niñas y adolescentes madres y sus hijos/as de todas las regiones y provincias del

país.

b) Esposos, compañeros, madres y padres de familia, personas de la comunidad en ca-

pacidad de producir cambios a favor de las niñas y adolescentes madres.

c) Personal técnico y profesional de instituciones de gobierno y de organizaciones.

Cabe mencionar que esta iniciativa en especial no solo tuvo como población meta a las

madres adolescentes, sino también a niñas y mujeres jóvenes en general que se encuentren

en situación de riesgo social, con el fin de prevenir que se embarazaran a edades tempra-

nas. Los componentes específicos de este programa fueron (véase tabla 16).

Tabla 16

Componentes del Programa Construyendo Oportunidades Componente Definición

Capacitación y Fortale-cimiento para la vida

Fortalecimiento personal de las adolescentes embarazadas y madres, los temas más importantes son: identidad, niñez y adolescencia, sexualidad y cuerpo, violen-cia, paternidad, orientación vocacional, derechos, participación y organización. El INAMU se encarga de esta tarea particular.

Organización de ofertas institucionales de servi-cios

Crear condiciones adecuadas para la inserción laboral de las adolescentes mayo-res de 15 años, además de servicios de educación, salud, cuido y atención de sus hijas e hijos. Implica el seguimiento y monitoreo de los servicios que se prestan a estas mujeres.

Divulgación y Promo-ción de derechos

Construcción de redes de apoyo para el desarrollo de la adolescente.

Información e Investiga-ción

Aplicación de sistemas de información, evaluación y monitoreo de las iniciativas planteadas.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información extraída desde: Instituto Nacional de las Mujeres. (2004). Construcción de Oportunidades, Ejercicio de Derechos. La atención integral adolescentes embarazadas y madres. San José, Costa Rica: INAMU. Extraído desde: http://www.inamu.go.cr/index.php%3Foption%3Dcom_docman%26task%3Ddoc_download%26gid%3D12%26Itemid%3D765+Construcción+de+oportunidades el miércoles 26 de junio de 2013 a las 10:55 horas. P. 03.

Participaron en este programa las siguientes instituciones: el Ministerio de Educación

Pública (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), CCSS, PANI, INA, el Institu-

to Mixto de Ayuda Social (IMAS) e INAMU. Estas dos últimas instancias conformaban la Se-

cretaría Técnica; tomando las decisiones operativas más relevantes para la ejecución del

mismo.20 La especificidad de las condiciones de cada una de ellas hizo necesaria la coordi-

19 Íd. 20 Instituto Nacional de las Mujeres. (s.f.) Óp. cit.

175

nación también con el PAIA y el Fondo Nacional de Becas (FONABE), para trabajar con las

adolescentes antes de que queden embarazadas y prevenir embarazos futuros.21

Cuando se encontraba en ejecución, entre 1999-2001 se levantó un perfil del total de

beneficiarias del mismo, para un total de 1226 niñas y adolescentes madres:22

a) El promedio de edad de las beneficiarias directas fue de 17.5 años.

b) El promedio de edad de la pareja de estas mujeres fue de 23.1 años.

c) El promedio de cantidad de hijas e hijos es 1 por cada mujer.

d) El 37.91% de ellas dependían económicamente de su pareja y el 47.91% eran de-

pendientes económicamente de sus familias.

e) En cuanto al aspecto educativo, el 40.90% deseaban ingresar a opciones de educa-

ción técnica, 23.50% tenían interés en entrar al sistema de educación secundario y 22.00%

aspiraban a una carrera universitaria.

En ese mismo estudio de recolección de datos sobre las participantes, se descubrió que

la mayor parte de ellas (115 beneficiarias) pertenecían al proyecto Juntos de la Mano, reali-

zando talleres con madres adolescentes, sus hijas e hijos; otras 89 recibieron capacitación

técnica y un total de 59 participaron de los campamentos de verano Abriendo Horizontes.

La inversión total para 1999 fue de ¢189.224.000 (fueron atendidas 3499 adolescen-

tes), en el año 2000 se reduce a ¢923.657.000 (se atendieron 6971 adolescentes, la mayor

cantidad registrada) y para el 2001 se registró la menor partida presupuestaria, con

¢498.435.000 (con lo cual se atendió a un total de 4825 adolescentes).23

Una acción específica de este programa, denominado Plan de Capacitación Técnica en

Áreas No Tradicionales y Competitivas con participación del PANI, Instituto Tecnológico de

Costa Rica y la Universidad Nacional; se estructuró bajo la firma de un convenio para “[...]

promover y garantizar una capacitación técnica que posibilite a las madres adolescentes su

reinserción educativa, preparación y acceso a oportunidades reales de empleo y generación

21 Íd. 22 Íd. 23 Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (s.f.) Óp. cit.

176

de ingresos. Como producto de este compromiso entre las tres instituciones se desarrollaron

25 ofertas educativas.”24

Las adolescentes beneficiadas recibieron cursos de cómputo, inglés, soporte técnico,

ebanistería, diseño textil, joyería, costura, producción de abonos, y otras capacitaciones

relacionadas al emprendedurismo. Con esto, se planteaba la posibilidad que ellas tuvieran

una fuente de ingreso para mantener a su bebé y poder independizarse económicamente.

Es importante señalar que a pesar que los anteriores programas no se encuentran en

funcionamiento en la actualidad:

Ambos programas retoman los valores universales que sustentan los dere-chos humanos y los valores éticos de la sociedad costarricense, reafirman la responsabilidad de las madres y los padres como primeros educadores de sus hijas e hijos, y se fundamentan en la legislación nacional que reconoce los derechos de la infancia y la adolescencia, incluido el de recibir orientación y educación en sexualidad.25

4.1.1.3. Programa de Atención Integral a la Adolescencia

Por último, el Programa de Atención Integral a la Adolescencia, mejor conocido como el

PAIA, surgió en 1988 como una forma de aglutinar todos los servicios de salud enfocados

en la adolescencia bajo una sola estrategia de la CCSS. Constituyó una manera en la que las

y los adolescentes recibían atención en salud (incluyendo temas de sexualidad y reproduc-

ción) gracias a que el personal que les atendía estaba en constante capacitación y actualiza-

ción.

Su objetivo era promover “[...] las clínicas de adolescentes, programas de educación se-

xual, investigaciones de factores de riesgo en población adolescentes y otras acciones impor-

tantes a favor de la atención integral de los y las adolescentes.”26 De esta misma forma;

“[...] se consideró como estrategia fundamental para abrir servicios que brindasen una aten-

24 Íd. 25 Flores Salazar, Lorena. (21 de febrero de 2001). Afirmaciones infundadas. Falsedades acerca del programa Amor Joven. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2001/febrero/21/opinion7.html el jueves 10 de octubre de 2013 a las 08:11 horas. 26 Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (s.f.) Óp. cit.

177

ción integral y diferenciada, para la población adolescente de CR, el realizar una masiva ca-

pacitación que involucró a personal interdisciplinario de cada nivel local y de todo el país.”27

El PAIA se organiza en tres niveles diferentes, los cuales tienen características y con-

formación particulares (véase tabla 17).

Tabla 17

Estructura organizativa del Programa Atención Integral a la Adolescencia Nivel Central Nivel Regional Nivel Local

Médico Psiquiatra Infanto Juvenil (Director del PAIA)

Funcionario que coordina el PAIA en su región

Todos los Hospitales Nacionales, Regionales Periféricos, Clínicas Mayores y Áreas de Salud. Además de los Equipos Básicos de Aten-ción Integral en Salud (EBAIS).

Médico Psiquiatra con Especiali-dad en Psiquiatría Adolescente Psicólogo Clínico Trabajador Social

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014). con información tomada de: Rojas Rodríguez, Julieta. (2000). Una respuesta desde el sector salud a la adolescencia costarricense. San José, Costa Rica: CCSS. Extraído desde: http://www.binasss.sa.cr/adolescencia/adolescenciacostarricense.htm el miércoles 06 de agosto de 2014 a las 08:50 horas.

Este programa a su vez tiene dos subprogramas que funcionaron desde el seno del

PAIA:

a) El Adolescente Protagonista: comenzó a implementarse en 1993 y buscó integrar a

las y los adolescentes como sujetos capaces de expresar sus opiniones y valoraciones, más

allá de ser vistos como personas menores de edad que no son capaces de tomar sus propias

decisiones. Se dio énfasis particular en la participación de las adolescentes, considerando

su “pérdida de protagonismo”.28 Los grupos etarios que participaron en esta iniciativa eran

los adolescentes entre los 15 y 18 años de edad, con el fin de capacitarlos en temas de pre-

vención y atención en temas de salud, sexualidad, reproducción, proyectos de vida y auto-

estima.29

b) Línea Telefónica Cuenta Conmigo: surge en mayo de 1994 como parte de un conve-

nio entre la CCSS y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA); siendo traspasado

el proyecto totalmente a la CCSS desde 1996. Este espacio contó con un equipo de seis pro-

fesionales, tres psicólogos y tres trabajadores sociales que atendían las llamadas de las y

27 Fallas Ureña, Hannia; Rodríguez Rojas, Julieta. (noviembre de 2011). Conocimientos, actitudes y habilidades sobre Atención Integral en Salud de la Adolescencia en estudiantes universitarios de universidades públicas y privadas (Enfermería, Medicina, Psicología, Trabajo So-cial). San José, Costa Rica: OMS/OPS. P. 10. 28 Rojas Rodríguez, Julieta. (2000). Una respuesta desde el sector salud a la adolescencia costarricense. San José, Costa Rica: CCSS. Extraído desde: http://www.binasss.sa.cr/adolescencia/adolescenciacostarricense.htm el miércoles 06 de agosto de 2014 a las 08:50 horas. 29 Ibíd.

178

los adolescentes. Los temas más comunes de las consultas recibidas tenían que ver con en-

fermedades de transmisión sexual, relaciones y prácticas sexuales y grupos de pares.30

Como consecuencia de la crisis financiera de la CCSS en 2008, se tomó la decisión de

eliminar los programas específicos a grupos poblacionales diversos, incluido el grupo ado-

lescente. Dicha acción es tomada por la Gerencia Médica; ocasionando que “Como una de las

primeras consecuencias de tan inoportuna decisión, se dio la desaparición de los Programa de

Educación Continua específicos para el trabajo con la población adolecente y sus familias.”31

A causa del cierre de este programa, muchas de las Clínicas del Adolescentes de los

hospitales nacionales han tenido que buscar recursos por su cuenta para seguir funcionan-

do, generando nuevas alianzas estratégicas; de manera que la atención y calidad del servi-

cio de han visto perjudicadas; tanto en cantidad como en calidad.

Estos ejemplos de políticas que han dejado de estar vigentes ponen de relieve el hecho

que las respuestas estatales han estado enfocadas en brindar atención en materia de salud

a las adolescentes en estado de embarazo. Esto implica que se plantean en el corto plazo y

rara vez se proponen atender más allá del tema biologicista.

Este fenómeno a la hora de la formulación e implementación de Políticas Públicas se

viene dando desde la década de los 80, y parece estar cambiando desde que se crea el CIA-

MA en 1997; sin embargo se sigue dando un fuerte énfasis en la materia de salud frente al

resto de temas que deberían atenderse tomando en cuenta las necesidades, el acceso y las

expectativas de ellas frente a esa oferta estatal.

4.1.2. Experiencias exitosas de otras políticas a nivel internacional

Es de particular interés resaltar los éxitos que se han logrado en países vecinos en lo

referido a la atención y seguimiento del embarazo en la adolescencia, precisamente pues se

trata de Estados cercanos a Costa Rica y con condiciones similares en cuanto a este fenó-

meno específico. Para tales efectos, se identificó que algunas de estas políticas en América

Latina y Europa parten desde principios distintos (véase tabla 18).

30 Ibíd. 31 Fallas Ureña, Hannia; Rodríguez Rojas, Julieta. (noviembre de 2011). Óp. cit. P. 10.

179

Tabla 18 Políticas internacionales como respuesta al fenómeno del embarazo

en la adolescencia País Descripción de la Iniciativa

Región de Lati-noamérica y el Caribe

Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes: celebrado anualmente, desde 2003, el día 26 de septiembre, el fin principal es la concientización de la población adolescente, de padres y madres de familia, además de personal de servi-cios de salud; se trata de visibilizar la problemática para darle tratamiento adecuado. Es impulsada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA.

Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela

PLANEA, Plan Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes: Comienza su ejecución en 2007 y se basa en la implementación de un proyecto regional con 4 líneas estratégicas sobre socialización del conocimiento, fortalecimiento de las instituciones, integración directa de la población beneficiaria en la toma de decisiones y mejoramiento de alianzas estratégicas.

Chile

Teen Star: Programa de educación integral de la sexualidad orientado a adolescentes. Formulado con la ayuda de Estados Unidos, surge en 1980 como una forma de atender la problemático del inicio precoz de las relaciones sexuales entre adolescentes. Integra contenidos educativos de identidad personal, anatomía, planificación familiar y enfer-medades de transmisión sexual.

Estados Unidos

No cuenta con una estrategia única de atención a la problemática, debido a que el fenó-meno ha aumentado considerablemente desde la década de los 80. Existen programas de planificación familiar para la prevención del embarazo en la adolescencia, educación sobre la salud y sexualidad. La experiencia chilena se basa en el plan piloto estadounidense (también llamado Teen Star) donde se hace una evaluación periódica de las acciones para atender el problema.

Reino Unido Teenage Pregnancy Strategy: se elabora en el año 2000 con horizonte temporal de una década; implementando acciones dentro de la educación sexual, métodos anticoncepti-vos y fortalecimiento de habilidades para la vida.

Canadá

Sex Information and Education Council con Canada: forma parte de una serie de Políticas Públicas que toman en cuenta la opinión de las y los adolescentes. Un componente im-portante es la educación para que los adolescentes y hombres jóvenes se incorporen al proceso de anticoncepción y planificación con sus parejas.

México

a) Programa de Prevención y Atención de Embarazos en Adolescentes: su antecedente inmediato se da en 1995 con un programa nacional del embarazo no planeado en ado-lescentes (el cual pertenecía a la Secretaría de Salud). La principal acción que se desa-rrolla es un taller con adolescentes, que se imparte de forma estatal y municipal. b) PROMAJOVEN, Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas: es un conjunto de Políticas Públicas orientadas a que estas muje-res terminen sus estudios. Se comienza a aplicar en 2004, tiene cobertura nacional y se enfoca en adolescentes entre los 12 y 18 años con 11 meses.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Secretaría de Educación Pública de México. (2012). Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: una visión desde Promajoven. México D.F., México: SEP. Extraído desde: http://www.promajoven.sep.gob.mx%2Farchivos%2Ftitulos%2FEmbarazo_Adolescente.pdf el domingo 13 de octubre de 2013 a las 10:26 horas. Pp. 97-112.

En lo que respecta a Perú, dicho Estado forma parte de PLANEA (el primer plan inter-

gubernamental de prevención del embarazo en la adolescencia en América Latina), de esta

forma se han reformado políticas y leyes en ese país:

[...] es responsabilidad del Estado promover el establecimiento de condicio-nes adecuadas para la atención de la madre durante las etapas del embara-zo, el parto y la fase postnatal. El Estado otorgará atención especializada a

180

la adolescente madre y promoverá la lactancia materna y el establecimiento de centros de cuidado diurno. La Sociedad coadyuvará a hacer efectivas tales garantías. Asimismo, señala que corresponde al Estado, con la colaboración de la sociedad civil, desarrollar programas para la madre adolescente du-rante los períodos de gestación y lactancia. Por otro lado, la Ley General de Salud establece que toda persona tiene derecho a ser debida y oportunamen-te informada por la autoridad de salud sobre medidas y prácticas de salud reproductiva. Además, señala que el Estado debe priorizar el Interés Supe-rior del Niño.32

Del caso peruano, se rescata que se postularon una serie de supuestos necesarios para

formular un modelo de intervención y atención integral para adolescentes en estado de

embarazo:33

a) Metodología debe ser validada por otras instituciones, que no sean la implementa-

dora.

b) Fundamentos de educación popular.

c) Elementos de capacitación feminista.

d) Desarrollo de nociones y conceptos claros (embarazo, adolescente, embarazo en la

adolescencia, género, identidad de género, entre otros).

El PLANEA está a cargo de los Ministerios de Salud en Bolivia (tasa más alta de partos

en adolescentes en todo el subcontinente), Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. El

mismo tiene 4 pilares principales de acción (similares a los contenidos en el Plan de Acción

del CIAMA):

Las líneas estratégicas del PLANEA son: 1. Crear una plataforma de conoci-miento y fomentar el intercambio de experiencias; 2. Fortalecer institucio-nalmente a los ministerios de salud del área andina y a los mecanismos de cooperación técnica horizontal; 3. Promover la participación juvenil; y, 4. Desarrollar e implementar una estrategia regional de abogacía, alianzas y comunicación social. Cada una de estas líneas se expresa tanto a nivel regio-nal como nacional.34

32 Acción por los Niños. (s.f.) Las niñas adolescentes embarazadas no acompañadas. Lima, Perú: Acción por los Niños. Extraído desde: http://www.accionporlosninos.org.pe/publicaciones.php el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 10:20 horas. 33 Gutiérrez, Rocío. (2006). Maternidad Adolescente: construyendo nuevos destinos. Un programa integral para la prevención y atención de la maternidad adolescente en el distrito de San Juan Miraflores. Lima. Perú: Movimiento Manuela Ramos. Extraído desde: http://books.google.co.cr/books?id=X_Fd8Pz2EmkC&pg=PA10&lpg=PA10&dq=programa+construyendo+oportunidades+costa+rica el domingo 06 de octubre de 2013 a las 07:04 horas. P. 48. 34 Fondo de Población de Naciones Unidas en Guatemala. (29 de agosto de 2013). Prevención del embarazo adolescente. Reunión Regional de Cooperación Sur-Sur entre países Andinos y Centroamericanos. Ciudad de Guatemala, Guatemala: UNFPA. Extraído desde:

181

En Ecuador, la estrategia se ejecutó por medio de diversas instituciones; es una de las

experiencias exitosas desde la intersectorialidad, ya que contó con la participación del Co-

mité de Apoyo Intersectorial, Comité Intersectorial de Prevención del Embarazo en Adoles-

centes, Estrategia Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en

Adolescentes, Ministerio de Inclusión Económica y Social y Gerencia Nacional de la Estrate-

gia de Prevención del Embarazo Adolescente y Planificación Familia.

Se trabajó con cuatro ejes estratégicos: información, educación y consejería; transfor-

mación de patrones socioculturales; servicios de salud sexual y reproductiva para adoles-

centes y participación social.35

Dicho plan se formuló de manera completa, ya que hasta el momento:

[...] el grupo de riesgo para el embarazo adolescente en Ecuador está repre-sentado por adolescentes que viven en zonas urbanas o rurales, con nivel so-cioeconómico bajo, analfabetas o con educación hasta primaria completa, con bajos conocimientos acerca de las relaciones sexuales y que no utilizan métodos anticonceptivos. Sobre este grupo es que habría que focalizar las políticas de prevención del embarazo.36

En lo que respecta a México, la situación es bastante similar a la del Cono Sur del conti-

nente, por lo que en ese país desde hace varios años, en el sistema educativo se han incor-

porado temas de educación sexual y reproductiva en el currículo de escuelas y colegios.

Empero, no se ha dado una baja sustantiva en la cantidad total de fecundidad adolescente.,

esto pone en evidencia una paradoja importante, ya que las y los adolescentes están al tan-

to sobre los diversos métodos anticonceptivos disponibles y no les da vergüenza asistir al

centro local de salud para solicitarlos; sin embargo no los utilizan.37

http://www.unfpa.org.gt/content/prevenir-el-embarazo-adolescente-y-la-violencia-sexual el domingo 29 de septiembre de 2013 a las 09:39 horas. P. 03. 35 Silva Torres, Karen. (s.f.) El abordaje intersectorial para la prevención del embarazo en adolescentes con énfasis en Educación. Ciudad de Panamá, Panamá: UNFPA. Extraído desde: http://lac.unfpa.org/public/pid/5420 el domingo 13 de octubre de 2013 a las 09:18 horas. 36 González-Rozada. (9 de junio de 2010). Determinantes y potenciales consecuencias del Embarazo Adolescente en Ecuador. Buenos Aires, Argentina: Universidad Torcuato Di Tella. Extraído desde: http://www.unfpa.org.ec/sitio/index.php?option=com_rokdownloads&view=file&task=download&id=56%3Aemba el domingo 20 de octubre de 2013 a las 08:38 horas. 37 Secretaría de Educación Pública de México. (2012). Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: una visión desde Promajoven. México D.F., México: SEP. Extraído desde: http://www.promajoven.sep.gob.mx%2Farchivos%2Ftitulos%2FEmbarazo_Adolescente.pdf el domingo 13 de octubre de 2013 a las 10:26 horas. P. 12.

182

4.2. Políticas sobre embarazo en la adolescencia en Costa Rica; Consejo Interinstitu-cional de Atención a la Madre Adolescente

La Ley 7735, modificada a partir

de la Ley 8312,38 en su artículo 3°

indicó que el CIAMA es un órgano de

desconcentración máxima adscrito

al MS, que estará encargado de diri-

gir las políticas, estrategias, progra-

mas e iniciativas gubernamentales

que ayuden a las madres adolescen-

tes.39

Indica que formarán parte del

CIAMA una persona representante

de una Organización No Guberna-

mental (ONG) que trabaje con ma-

dres adolescentes; además de una

mujer directamente beneficiada di-

rectamente por las acciones del

CIAMA, conjuntamente con una serie

de instituciones y ministerios. Una

de las competencias obligatorias

más importantes del CIAMA es la elaboración de un programa anual (a ser entregado a más

tardar el 30 de noviembre del año anterior al que se pretende ejecutar).40

Esta ley ha sido “[...] criticada por escueta y superficial y porque realmente no protege in-

tegralmente a las madres adolescentes”41 Otra debilidad identificada fue que “adultiza” la

38 Cf. Patronato Nacional de la Infancia. (21 de octubre de 2001). Modificación de los artículos 1°, 4°, 5° y 12° de la Ley General de Protec-ción a la Madre Adolescente 7735, y derogación del inciso c) de su artículo 8°. San José, Costa Rica: PANI. Extraído desde: http://www.pani.go.cr/libreria/reforma-art-1-4-5-12-ley--8312.pdf el martes 07 de octubre de 2014 a las 09:57 horas. 39 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (17 de diciembre de 1997). Óp. cit. (s.p.) 40 Ibíd. 41 Arias Guzmán, Gabriela. (2006). Un análisis de las Políticas de Educación Integral de la Expresión de la Sexualidad Humana y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 118.

Recuadro 1: Integración y funciones del CIAMA:

a) El Ministerio de Salud: es el órgano rector en materia de salud, dándole especial énfasis al tema de la salud de la madre y su bebé. b) El Instituto Nacional de las Mujeres: vela por el cumpli-miento de los derechos de las madres adolescentes. c) El Patronato Nacional de la Infancia: protección relativa a las menores de edad. d) La Caja Costarricense de Seguro Social: coordinador cen-tral de los programas de atención integral y seguimiento de cada uno de los casos. e) El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: promueve que las madres adolescentes puedan obtener un trabajo bien re-munerado. f) El Instituto Nacional de Aprendizaje: capacita y brinda co-nocimiento técnico a las mujeres adolescentes en estado de embarazo. g) El Instituto Mixto de Ayuda Social: atiende a la población de riesgo social a nivel nacional. h) El Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes: incluye en el CIAMA la discusión sobre los derechos de las personas jóvenes. i) El Ministerio de Educación: promoviendo políticas e inicia-tivas sobre la retención escolar y colegial de estas mujeres.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información extraída desde: Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (17 de diciembre de 1997). Ley General de Protección a la Madre Adolescente. San José; Costa Rica: ILO. Extraído desde: http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/906/Ley%207735%20Protecci%C3%B3n%20madre%20adolescente.pdf el sábado 15 de ju-nio de 2013 a las 16:49 horas. (s.p.)

183

problematización del embarazo adolescente, pues no se le trata de manera diferenciada

que al embarazo en demás grupos etarios.42

El reglamento de dicha ley (derogado por medio del artículo 75° del Decreto Ejecutivo

34510 del 4 de abril de 2008) indicaba que el cargo de cada una de las personas que están

dentro del CIAMA tiene duración de 2 años.43

En el año 2012 se presentó un plan de trabajo, cuyo objetivo principal es agilizar los

procesos internos del CIAMA. Contiene seis ejes44 que giran en torno al manejo de informa-

ción común, desarrollo de iniciativas relacionadas a la salud de las beneficiarias, sistemas

de prevención en salud, capacitación de recurso humano adecuado para la atención de las

adolescentes, difusión de los proyectos y fortalecimiento general del CIAMA.45

4.2.1. Surgimiento y formación del CIAMA como ente articulador de respuestas esta-tatales

Con el fin de evaluar cuál ha sido el papel del CIAMA en la formulación e implementa-

ción de Políticas Públicas que atienden y dan seguimiento al embarazo en la adolescencia,

se torna de suma relevancia analizar los expedientes legislativos más importantes que han

determinado la estructura y funcionamiento de dicho órgano. De esta manera, se puede

observar cuál es el avance legal del CIAMA.

Al ser esta la primera investigación desde Ciencia Política que estudia a profundidad en

el tema del embarazo en la adolescencia y sus respuestas estatales, el repaso de estos ex-

pedientes es útil para tomar en cuenta la evolución (desde el punto de vista jurídico y del

ejercicio de sus actividades) de este espacio institucional. Así queda evidenciado cómo es

42 Íd. 43 Dicho nombramiento es de carácter ad-honorem. Estas personas podrán ser re-electas de forma consecutiva; tanto quien sea propieta-rio como su suplente deberán ser profesionales con experiencia en el ámbito de acción del Consejo. Cfr. Procuraduría General de la Repú-blica de Costa Rica. (16 de abril de 1998). Reglamento a la Ley General de Protección a la Madre Adolescente. San José, Costa Rica: PGR. Extraído desde: http://www.pgr.go.cr/scij/busqueda/normativa/normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&param2=1&nValor1=1&nValor2=42908&strTipM=TC&lResultado=2&strSelect=sel el domingo 23 de junio de 2013 a las 16:20 horas. 44 Dicho plan se alinea con una serie de enfoques y principios que fundamentan las respuestas estatales que el CIAMA elabora para aten-der el problema del embarazo adolescente; estos son los pilares de Derechos Humanos, Diversidad, Igualdad y Equidad de Género y Cohesión Social. Se identifican además los principios de Discriminación Positiva, Participación y Autonomía Progresiva. Cfr. CIAMA. CIAMA. (2012). Plan de Acción del Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente. San José, Costa Rica: Ministerio de Salud. Pp. 13-14. 45 Fondo de Población de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (26 de septiembre de 2012). CIAMA presenta Plan Nacional para traba-jar en prevención de embarazo en la adolescencia. San José, Costa Rica: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.or.cr/actualidad/3-actualidad/687-ciama-presenta-plan-nacional el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 11:06 horas.

184

que se escogieron las instituciones que actualmente lo conforman y las razonas por las que

se empieza a visualizar este tópico como una problemática dentro de la agenda pública de

toma de decisión.

4.2.1.1. Ley 7735, Expediente Legislativo 12366

El expediente legislativo 12366, del 04 de septiembre de 1995, denominado Ley de

Atención Integral a la Madre Soltera Adolescente fue presentado por la diputada Mary Albán

López. Esta fue la primera ley en Costa Rica dirigida específicamente a brindar atención y

seguimiento a las adolescentes en estado de embarazo y madres adolescentes; empero no

fue la primera iniciativa legislativa en hacer un esfuerzo por tratar el tema.

Antes de la presentación de este proyecto de ley se habían redactado los expedientes

11497 (Ley General de Protección a la Madre Soltera Adolescente) y 8776 (Creación del Cen-

tro para la Madre Soltera, CESMA),46 ambos fueron archivados. En el caso del expediente en

cuestión, su principal justificación fue que:

Pese a que el embarazo es tan antiguo como la sociedad misma, el embarazo en las adolescentes se comienza a abordar en un nivel institucional desde hace muy poco tiempo. Sin embargo, esta intervención, lejos de ser con-gruente con las necesidades reales de este sector poblacional, ha sido, por el contrario, reforzadora de los mitos y los estereotipos que giran alrededor de toda esta problemática, donde se sigue viendo a la madre soltera adolescen-te como una “transgresora” de los parámetros “morales y éticos” que impone la sociedad.47

El texto principal contenía ciertas fallas, las cuales se analizan más adelante, empero el

mismo argumenta que; “[...] es importante asegurarse de que todas las políticas, planes y

proyectos dirigidos a madres solteras adolescentes beneficien a toda esa población por igual,

de manera que las jóvenes residentes en zonas rurales tengan la misma oportunidad que las

de zonas urbanas de beneficiarse de los programas.”48 Este problema básicamente está pre-

sente en la mayoría de respuestas estatales que se formulan en la región latinoamericana

en este tema; tal y como se ha ejemplificado a lo largo de este escrito.

46 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 7735. San José, Costa Rica: Departa-mento de Archivo, Investigaciones y Trámite. P. 31. 47 Ibíd; P. 03. 48 Ibíd; P. 05.

185

Una de las debilidades del proyecto de ley se constituye desde el nombre del mismo, el

cual hace alusión a la “soltería” de las adolescentes en estado de embarazo y madres ado-

lescentes. Ante este sesgo, el Informe Jurídico del Área Derecho Administrativo de la Asam-

blea Legislativa,49 con fecha del 06 de agosto de 1996 apuntó que es recomendable eliminar

de todo el texto original del proyecto de ley la alusión al estado civil de la adolescente, pues

podría incurrir en un elemento de discriminación. Esto con el fin de que las que tengan

cónyuge y las que no lo tengan se vean cobijadas ante la ley en igualdad de condiciones.50

El tema presupuestario fue otro de los puntos analizados, pues el texto original buscó

que CIAMA estuviera administrativamente ligado a las órdenes del MS, pero que presu-

puestariamente tuviera autonomía de tal ministerio. Esto contraviene a la Constitución Po-

lítica, debido a que es imposible que un órgano desconcentrado no esté ligado al presu-

puesto de la institución a la que pertenece.

La creación del CIAMA era uno de los puntos más importantes de esta ley, por lo que se

solicitó a ciertas instituciones públicas (que, eventualmente, formarían parte del Consejo)

emitieran criterio sobre el proyecto de ley.51 Las instituciones que respondieron la solicitud

con un documento jurídico fundamentado fueron la CCSS, el PANI y el INA; por su lado, no

respondieron el MS ni el MEP.52

Hay que aclarar dos puntos. En primer lugar, el MS estaría a cargo de la coordinación el

CIAMA, debido a que es el ministerio al que estaría adscrito dicho Consejo. Sin embargo, en

tal oportunidad, la cúpula ministerial no mostró interés en manifestarse a favor o en contra

con el proyecto de ley en discusión. En segundo lugar, el MEP ocurre otra situación similar,

pues en el artículo 5° de la Ley 7735 se establece la integración del CIAMA y no se plantea

al MEP como una de las instituciones que lo conforman.

Esto significa que la representación del MEP en el Consejo no está protegida por ley, es

una representación de facto de cierta manera, pues sí se menciona a este ministerio en el

49 Elaborado por Licda. Ana Lucía Jiménez Méndez y Lic. Gary Amador Badilla. Revisado por Lic. Jorge Córdoba Ortega. 50 Ibíd; P. 34. 51 Originalmente, las instituciones que iban a ser consultadas eran las siguientes: CCSS, PANI, MS, MEP, MTSS, MCJD, CMF, INA, IMAS, Consejo Técnico de Asistencia Médico-Social y DESAF. Eventualmente muchas de ellas fueron descartadas y solamente participaron en el proceso la CCSS, PANI, INA, MS y MEP. Las instituciones consultadas tiene 8 días para responder con su criterio, pasado este tiempo se supone que no tienen objeciones al proyecto de ley. Cfr. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Óp. cit. P. 149. 52 Íd.

186

artículo 12° de la ley como parte de la cooperación institucional para el adecuado funcio-

namiento de la misma. Así como el MS, este ministerio no se manifestó con respecto al pro-

yecto de ley. Otra institución que se dejó totalmente fuera, tanto en el proyecto de ley como

en la primera versión de la Ley 7735, fue el IMAS; quien entra a conformar parte del CIAMA

hasta la reforma del 2002 con la Ley 8312.

De todas las instituciones consultadas, dos en particular se refirieron a los puntos débi-

les de la ley, los cuales fueron mejorados a la hora de la aprobación de la misma. El primer

caso es el INA, quien por medio de su Presidenta Ejecutiva; Clara Zomer, indicó en el oficio

PE-B92-96 del 25 de noviembre de 1996 que:

El proyecto de ley presenta un enfoque del problema de la madre adolescen-te que no atiende de forma integral los diferentes factores que originan tan grave conflicto, estableciendo una serie de programas educativos dirigidos a la madre adolescente sin considerar las causas que motivaron era problemá-tica y su tratamiento como medio preventivo.53

Otros dos puntos que se presentan de parte de esta institución es que todas las res-

puestas se basan en las acciones directas de una institución con la población de adolescen-

tes en estado de embarazo o madres adolescentes, dejando de lado las iniciativas para tra-

tar con las familias (como pilar de la educación y socialización de estas adolescentes).

Tampoco se involucran a los hombres adolescentes quienes podrían, eventualmente con-

vertirse en padres adolescentes.54

El dictamen de la CCSS refiere más a un aspecto técnico planteado en el proyecto de

ley, debido a que se buscó darles atención gratuita a la adolescente y sus hijos aunque no

estuvieran afiliados o asegurados. La forma en la que se planteó esto fue por medio de un

carné de seguro provisional; sin embargo la CCSS llega a la conclusión que las hijas de tra-

bajadores independientes (a quienes no se les puede obligar a pagar seguro) entran en una

categoría aparte y diferente a la de las personas aseguradas por madre, padre o cónyuge. La

solución planteada por esta institución es cambiar la ley de manera que se atenderá a la

53 Ibíd; P. 136. 54 Íd.

187

adolescente asegurada o caso contrario se le asegura por el Estado en el periodo de gesta-

ción.55

En términos generales la discusión del proyecto de ley 12366, y consecuente proba-

ción de la primera versión de la Ley 7735, corresponden a una primera aproximación legal

a la problemática del embarazo en la adolescencia en Costa Rica; son un esfuerzo válido

realizado por la Asamblea Legislativa. Sin embargo, desde la propia redacción del docu-

mento inicial se dieron sesgos que fueron apuntados de parte de la CCSS y el INA; argumen-

tos que fueron apoyados por parte del dictamen jurídico. Estos puntos débiles fueron sub-

sanados por medio de la discusión legislativa.

De la misma manera, llama la atención que tanto el MEP como el MS no demostraron

mayor interés en involucrarse en el debate, a pesar que el primer ministerio estaba total-

mente fuera del proyecto y el segundo sería quien coordinaría eventualmente el CIAMA.

Otra institución que fue dejada de lado fue el IMAS; institución que, en la actualidad, se en-

carga de financiar varios programas y proyectos que atienden y dan seguimiento a este te-

ma.

4.2.1.2. Ley 8312, Expediente Legislativo 14615

La Ley 7735 fue reformada parcialmente gracias a la aprobación de la Ley 8312, expe-

diente 14615, en donde se propuso modificar los artículos 1°, 4°, 5° y 12° además de la de-

rogación del inciso c) del artículo 8° de la ley supracitada. El proyecto fue presentado por

las diputadas Irene Urpí Pacheco e Isabel Chamorro Santamaría.56

En términos generales, estos cambios iban dirigidos hacia el traslado de la coordina-

ción del CIAMA del MS al INAMU, debido a que el tema del embarazo en la adolescencia

supone la defensa de los derechos de estas mujeres; por lo que estaría plenamente en la

competencia y esfera de acción de esta segunda institución. Aunado a lo anterior, y gracias

a la Ley 7735, se constituye el Programa Construyendo Oportunidades ejecutado por el

55 Ibíd; P. 88. 56 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 8312. San José, Costa Rica: Departa-mento de Archivo, Investigaciones y Trámite. P. 01.

188

INAMU; por lo que esta razón fue presentada para fundamentar que el CIAMA debería tras-

ladar su domicilio.57

En cuanto la incorporación de instituciones públicas en el CIAMA, se propone que par-

ticipen el IMAS, el Movimiento Nacional de Juventudes y la sustitución del INAMU en lugar

del CMF.58 Para lograr este cometido, fue necesaria la realización de consultas obligatorias

al INAMU, CCSS, PANI, INA e IMAS y facultativas al MTSS, MS y Movimiento Nacional de Ju-

ventudes; cuyas cúpulas no manifestaron mayor objeción, excepto en el caso del MS.

Este ministerio perdería la coordinación del CIAMA, pero señaló que si alguna institu-

ción debería ejercer este papel esta sería el PANI. Bajo el punto de vista de dicho ministerio,

el tema del embarazo en la adolescencia corresponde a la esfera de protección de derechos

en la niñez y adolescencia; por lo que sería un error trasladar la coordinación al INAMU. El

MS reconoce que el traslado de competencias y responsabilidades propias de una institu-

ción a otra no es la solución a la problemática.59

Siguiendo en el tema de la representación de instituciones, a pesar que el MEP pudo

haber sido consultado (por medio de una consulta facultativa) sobre su incorporación a

través de la reforma de ley, una vez más, fue excluido de la discusión y no se incluyó su par-

ticipación o representación en CIAMA.

En el caso del INAMU, se recalca que fue la Presidencia Ejecutiva de la institución quien

se manifestó a favor del proyecto de ley. Empero, las funcionarias de mandos medios se

opusieron a la aprobación del mismo. Las razones expuestas fueron que, debido a que CIA-

MA no tiene un presupuesto propio, sería necesario recortar el presupuesto de toda la ins-

titución (y de algunos departamentos en particular) para poder financiar el funcionamiento

del Consejo.

Ante esta situación, la Comisión Permanente Especial de la Mujer decide que se integre

una subcomisión que dictamine cuál sería la situación final del domicilio del CIAMA. En esta

dinámica, se invita a participar a funcionarias del INAMU para que expongan las razones

57 Ibíd; P. 83. 58 Ibíd; P. 84. 59 Ibíd; P. 260.

189

por las que el MS debería seguir con la coordinación del Consejo. El informe realizado por

los diputados Gloria Valerín Rodríguez, Margarita Penón Góngora y Ricardo Toledo Carran-

za concluyó que efectivamente CIAMA seguiría dependiendo del MS.60

En ese sentido, se apuntó que “[...] coincidimos en que para fortalecer el programa hay

que dejarlo en el Ministerio de Salud, que es donde ha estado, y si otorgarle al Instituto Nacio-

nal de las Mujeres un papel importante en cuanto ente rector de políticas a favor de las ma-

dres adolescentes, que son mujeres.”61

Con la aprobación de esta ley se realizan varios cambios importantes con respecto a la

Ley 7735 de 1997, principalmente en los temas del estado civil de las adolescentes que se

verán beneficiadas por la ley, los fines de la misma, la integración del CIAMA y se amplían

las bases para la cooperación institucional.62 El aporte más importante de la aprobación de

esta reforma es que se posiciona de manera más fuerte este tópico en el escenario nacional:

El cambio institucional, transversal políticas públicas a favor de las mujeres significan, entre otras cosas, cambiar las culturas institucionales para que las instituciones del Estado entiendan que las mujeres somos la mitad de la población y que nuestros problemas merecen atención y que los problemas de los huecos de la calle, del agua, etc [...] no son los únicos problemas socia-les que las mujeres tenemos problemas específicos que afrontar. Y desde los presupuestos institucionales debe visualizarse estos problemas y hacer asig-naciones presupuestarias.63

Lo anterior es un punto que toma relevancia en la medida que se considera que la pro-

blemática del embarazo en la adolescencia va más allá de la esfera biologicista desde la que

se ha estudiado tradicionalmente. Esto se resuelve desde la formulación e implementación

de Políticas Públicas que integren a las beneficiarias y se tengan recursos asegurados para

poder ejecutarlas.

60 Ibíd; P. 154. 61 Ibíd; P. 198. 62 Asimismo, se deroga el inciso c) de la Ley 7735 aprobada en 1997, el cual indicaba: “Nombrar a una persona que desempeñe el trabajo técnico secretarial, quien deberá ser de reconocida experiencia en el trabajo con adolescentes. Se nombrará, por votación de por lo menos cinco miembros. Durará en su cargo cuatro años y podrá ser reelegida en forma sucesiva por igual periodo.” Cfr. Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 7735. San José, Costa Rica: Departamento de Archivo, Investigacio-nes y Trámite. P. 274. 63 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Óp. cit. P. 208.

190

4.2.1.3. Ley 8626, Expediente Legislativo 15693

El 02 de septiembre de 2004, el diputado Carlos Avendaño del Partido Renovación Cos-

tarricense presenta el proyecto de ley 15693 para que se decrete el 10 de agosto de cada

año como el Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.64 Es importan-

te hacer breve mención a este expediente, aunque el proyecto o la ley aprobada omiten la

mención del CIAMA como un ente formulador y ejecutor de Política Pública o como el ór-

gano directamente responsable por la prevención del embarazo en la adolescencia.

Los aspectos más rescatables corresponden a la primera y segunda discusión del texto

en la Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia. El dictamen uná-

nime afirmativo de la misma afirma que se necesita un compromiso de parte del Estado con

estas adolescentes, sus parejas y sus familias; debido a que son las acciones aisladas y poco

articuladas entre instituciones las que han caracterizado el quehacer estatal. De esta mane-

ra:

El embarazo en la adolescencia debe formar parte importante en la defini-ción de políticas públicas, es decir, el Estado Costarricense debe asumirlo como parte de sus responsabilidades y no como objeto de respuestas institu-cionales aisladas. Para ellos es necesaria la elaboración de programas soste-nibles y políticas de largo plazo que conlleven la búsqueda de opciones no só-lo para la prevención del embarazo en personas adolescentes, y posterior-mente, las alternativas que se brinden tanto a la madre adolescente como a su bebé.65

Apoyando este argumento, la diputada Ana Helena Chacón Chavarría indica que el te-

ma del embarazo en la adolescencia ha sido tratado por medio de políticas, programas y

proyectos específicos; sin embargo se deben hacer más esfuerzos para abordar la proble-

mática desde la prevención:

La mayoría de los embarazos en las mujeres adolescentes son embarazos no deseados, no necesariamente por falta de mera información de educación sexual, sino también por un sentimiento que se tiene en la adolescencia, y es que a mí no me va a pasar [...] si logramos erradicar los embarazos en las madres adolescentes y lograr que el cien por ciento de los hombres y las mu-

64 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 8626. San José, Costa Rica: Departa-mento de Archivo, Investigaciones y Trámite P. 01. 65 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Óp. cit. P. 56.

191

jeres, en este país, terminen su educación secundaria, estoy segura que, en veinte años, otra sería la realidad de las situaciones de pobreza que se viven en este país. Cuando usted ve que el setenta por ciento de las personas en condiciones de pobreza con mujeres y el dieciocho son personas menores de edad, la pobreza está acumulada en las mujeres y en sus hijos, y para peores, la mayoría, de estas mujeres, empezaron al maternidad a una edad muy temprana y eso no les permitió nunca insertarse en el mercado laboral, en trabajos de calidad.66

El hecho que las consultas facultativas hechas el MEP, MS, PANI y Red Consultiva de la

Persona Joven fueran favorables evidencia la buena voluntad de parte de las instituciones

de implementar iniciativas que prevengan el embarazo en la adolescencia y que atiendan

de manera directa a las adolescentes que están embarazadas y que ya son madres.

4.2.2. Estructura organizacional

Formalmente, y de acuerdo al artículo 5° de la Ley 7735, hay ocho instituciones que

conforman CIAMA. Existen dos instituciones que forman parte del Consejo cuya participa-

ción no está protegida por ley, estas son el MEP y la Dirección Nacional de Centros de Edu-

cación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (DN CEN-CINAI).

Esto significa que, en la práctica, estas instituciones participan activamente de las

reuniones y proyectos que se formulan desde el CIAMA; sin embargo no se encuentran am-

parados en la ley para poder ejercer estos cargos; tal y como lo indicó la representante del

MEP. En el caso de la DN CEN-CINAI, de cierta manera no ocurre este problema; pues per-

tenece al MS; por lo que su representación no supone un problema como para el MEP.

Debido a que el antiguo reglamento fue derogado, se necesita uno nuevo, el cual está

siendo redactado por una subcomisión conformada por el Consejo Nacional de la Política

Pública de la Persona Joven (CNPPPJ), MS y MTSS; de esta manera se desean subsanar estas

falencias en cuanto a las representaciones institucionales que no están formalmente incor-

poradas a la ley. Parece haber un consenso entre las y los representantes que la ley está

desactualizada; lo que se agrava ante la falta del reglamento.

66 Ibíd; Pp. 91-92.

192

La estructura organizacional de CIAMA, para 2014, se compone de diez instituciones en

total (véase figura 12).

Figura 12 Estructura organizacional del CIAMA para 201467

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014). con información extraída desde: Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (17 de diciembre de 1997). Ley General de Protección a la Madre Adolescente. San José; Costa Rica: ILO. Extraído desde: http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/906/Ley%207735%20Protecci%C3%B3n%20madre%20adolescente.pdf el viernes 07 de noviembre de 2014. (s.p.)

Al momento de la realización de las entrevistas a estas instituciones públicas se decide

preguntar por tres grupos de actores que podrían, eventualmente, participar en el Consejo;

esto gracias a una modificación de la ley o del reglamento de la misma.68 En primer lugar,

de forma general, se abordó la cuestión sobre cuáles instituciones públicas no han sido in-

cluidas en CIAMA y deberían estarlo.

La participación conforme a derecho de parte del MEP fue recalcada en las entrevistas

de la CCSS y del MTSS. El criterio del MTSS, CNPPPJ, PANI, MEP es que otra institución que

debería estar en el Consejo pero solamente ha participado de forma esporádica (sea por

iniciativa propia o por invitación) es FONABE, debido a que tiene una línea de becas especí-

67 La división que presenta este esquema, de acuerdo a áreas temáticas, fue creada por la investigadora. Corresponde a la división temáti-ca que se presenta a lo largo de este capítulo y de todo el estudio en general. 68 Vale la pena hacer la aclaración que, para poder hacer referencia a las entrevistas con las instituciones, se pone solamente el nombre de la institución. Empero, la posición expresada por la persona entrevista puede o no coincidir con la posición de la jerarquía ministerial o institucional. El nombre de la persona entrevistada y los detalles de la misma pueden ser consultada en la sección de Fuentes Bibliográ-ficas Consultadas de esta investigación (Vid. Supra. P. 300)

193

ficas para madres y padres adolescentes y tiene contacto directo con la población benefi-

ciaria. Además, esta institución tiene una cantidad considerable de recursos que podrían

usarse de forma conjunta.

La única institución que señaló una posible incorporación de los Gobiernos Locales en

el CIAMA fue la CCSS, y la razón planteada es que si entran a trabajar con el Consejo se po-

dría involucrar lo local como una forma interinstitucional de analizar el problema; lo que

tendría buenos resultados desde los objetivos estratégicos del Plan de Acción de CIAMA.

El MEP indicó que tampoco se cuenta con la participación del sistema de educación

privada del país, especialmente de parte de los institutos de Bachillerato por Madurez. Al

parecer de este ministerio, sería importante que se incorporen de alguna manera las y los

representantes de esta modalidad educativa, pues no se tiene información sobre la canti-

dad de adolescentes en estado de embarazo, madres y padres adolescentes que están estu-

diando de esta manera.

En segundo lugar, se pregunta sobre otro grupo que no se incluye en la actualidad en

las funciones del CIAMA; el cual es la población objetivo, las propias adolescentes benefi-

ciarias de las políticas, programas y proyectos realizados por todas estas instituciones. Co-

mo se mencionó anteriormente, el artículo 5° de esta ley postula que se debe contar con la

representación de una madre adolescente de la población beneficiaria de los programas de

atención.

Sobre este punto en particular, la CCSS apuntó que la ley habla del término “participa-

ción de la población beneficiaria” pero sería más adecuado hablar de “participación social”,

de manera que las adolescentes participen de forma activa y real en el quehacer de las ins-

tituciones públicas. De esta forma, se aprovecha una oportunidad para que se mejoren las

brechas en el acceso y haya mayor equidad. Si bien en la actualidad este grupo no está in-

cluido en las sesiones ordinarias y extraordinarias del CIAMA, anteriormente sí lo estuvo,

sin embargo se presentaron algunas trabas.

Por ejemplo, las reuniones se realizan en horario de oficina, lo que tiende a coincidir

con el horario de estudio de las adolescentes. El contacto de las adolescentes, generalmen-

194

te, era facilitado por el PANI. Para que la representante pudiera asistir a las sesiones, ella

debía ausentarse de las lecciones. El ausentismo era un problema a considerar si ella estaba

embarazada y estudiaba; pero si ella ya había tenido a su bebé, además se debía tomar en

cuenta que ella debía asistir a las sesiones de trabajo con su hija o hijo. Las razones econó-

micas también pesaban en este tema, pues las adolescentes terminaban renunciando a la

representación al ver que era un gasto para ellas, por los motivos anteriores y por el dinero

que debían utilizar para el transporte.

Otras instituciones que apoyan el argumento de la CCSS, encaminado hacia un mayor

involucramiento de la población beneficiaria y cumplimiento de la ley, son el MTSS, INA, DN

CEN-CINAI, CNPPPJ, MS, MEP, IMAS e INAMU. Todas ellas concuerdan en que el enfoque

adultocéntrico de abordaje a la problemática es la razón principal por la que ellas no han

sido del todo integradas al Consejo. También esto supone que, para subsanar lo anterior,

ellas deben de contar con la información que les permita participar de manera informada y

colaboren en la toma de decisiones.

La participación de las adolescentes, hasta el momento, ha sido indirecta; pues como

argumentó el CNPPPJ, CIAMA no tiene la potestad de atender directamente a la población.

De esta manera, ellas han asistido a las actividades realizadas por CIAMA en diversas oca-

siones (celebraciones del 26 de septiembre, Día de Prevención del Embarazo en la Adoles-

cencia, por ejemplo). De la misma manera, el MS apuntó que, a la hora de realizar consulto-

rías para las campañas de publicidad, se explicita en los Términos de Referencia que deben

hacerse talleres, conversatorios o grupos focales con la población beneficiaria; de manera

que las opiniones de las y los adolescentes sean tomadas en cuenta.

Una vez que se apruebe el nuevo reglamento se podrán cambiar los términos de la par-

ticipación de la población adolescente en CIAMA. Por medio de los Consejo Cantonales de la

Persona Joven, se incluiría a las adolescentes que asistan a las sesiones, además se procura-

ría que ellas reciban viáticos y cuido para sus bebés los días en los que se den las reuniones.

Por último, la CCSS propuso que esta participación no solo sea con las adolescentes, sino

con los padres adolescentes y con población adolescente en general; así se trabajaría desde

la atención y prevención del embarazo en la adolescencia.

195

En tercer lugar y último lugar, las organizaciones de la sociedad civil también son otro

grupo que no forma parte del CIAMA de manera constante a lo largo del tiempo. Tal y como

en el caso de FONABE, estas participan cuando son invitadas o para un proyecto en particu-

lar. La CCSS especificó que, anteriormente, la participación de estas organizaciones sí se

daba en los términos especificados por la ley. Éstas eran acreditadas por el PANI, poste-

riormente se convocaban a la sesión y elegían una persona que llevara la representación.

Como lo explicó el IMAS, cuando recién comenzaba a funcionar el CIAMA (a finales de la

década de los 90) se contaba con mucha participación de ONG.

Al momento de la realización de las entrevistas, las organizaciones que más tenían par-

ticipación eran las relacionadas a los albergues del PANI, dejando por fuera a las que traba-

jan el tema desde la prevención o que abordan a la población desde otra perspectiva.

Desde la academia, tanto universidades públicas como privadas han asistido a las se-

siones; ante el creciente interés por el estudio del embarazo en la adolescencia. Sin embar-

go, la CCSS afirmó que puede ser beneficioso para el Consejo que su participación sea per-

manente, debido que las y los investigadores jóvenes pueden dar una nueva perspectiva

para los programas y proyectos planteados. Aprovechando esta oportunidad, se podrían

fomentar la creación de Trabajos Finales de Graduación y Trabajos Comunales Universita-

rios con las adolescentes.

Las iglesias también han tenido participación en las reuniones de CIAMA, pues se les

recibe cuando plantean un proyecto específico para la población en cuestión (el Centro

Evangelístico es un ejemplo), la DN CEN-CINAI considera que falta un mejor acercamiento

con estos grupos religiosos. Esta relación también fue abordada en la entrevista con el

INAMU, donde se indicó que este trabajo con ONG o albergues ha sido bien recibido, el pro-

blema se da cuando éstas responden a iglesias y desean involucrar el tema religioso; de

manera que se entorpece la labor de ver a las adolescentes como protagonistas y como su-

jetas que pueden decidir sobre el ejercicio de su sexualidad.

Es de consideración de algunas de las instituciones que las organizaciones internacio-

nales también sean parte de la conformación del CIAMA. UNFPA ha participado en las cam-

pañas publicitarias de los últimos años (en la formulación y financiamiento de las mismas)

196

y en la realización de otras actividades que serán detalladas más adelante. En este punto

concuerdan tanto la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI) como la DN

CEN-CINAI.

La mayoría de las instituciones entrevistadas consideran que, en términos de recursos

económicos, la participación de fundaciones podría ayudar al financiamiento de las activi-

dades a ser realizadas. Hasta el momento, se han involucrado la Fundación Estrellitas, la

Cruz Roja Costarricense, Defensa de las Niñas y Niños Internacional, Fútbol por la Vida, entre

otras.

4.2.3. Diagnóstico y situación actual de las instituciones que tratan el tema de la atención y seguimiento del embarazo en la adolescencia 4.2.3.1. Protagonismo de cada de ellas

El trabajo de campo que se realizó con el fin de abordar a las instituciones que confor-

man en CIAMA hace posible afirmar que esta instancia se encuentra posicionada dentro de

la opinión pública; sin embargo, no es fácilmente reconocida como un Consejo que tiene

participación de múltiples instituciones públicas y ministerios.69 Si hiciera una escala, se

pueden agrupar las instituciones según el nivel de protagonismo en 3 categorías.

Esto se debe a que algunas de estas instituciones tienen mayor preponderancia que

otras. Las instituciones que pertenecen al primer nivel de protagonismo debido a que

tienen la competencia de brindar atención directa a la población beneficiaria o bien formu-

lar las grandes políticas en este tema son la CCSS, MS e IMAS.

Con respecto al IMAS, se considera tanto el protagonismo de la institución en sí como

del programa REDCUDI; que cuenta con su propia Secretaría Técnica gracias a la preponde-

rancia otorgada por la Administración Chinchilla Miranda (2010-2014). Este instituto tiene

la opción de brindar ayudas económicas de varios tipos (como para mantenerse en el sis-

tema educativo como para mejoramiento de vivienda), opciones de cuido para las adoles-

centes con el fin de que estudien y trabajen; además de servicios de alimentación.

69 Si bien FONABE y la REDCUDI no forman parte de CIAMA, para los propósitos de esta investigación se les analizó como instituciones que tienen que ver con el tema de estudio. En los instrumentos de investigación se puede ver que en estos dos casos se aplicaron pregun-tas diferenciadas pero siempre relacionadas con las respuestas estatales que dan atención y seguimiento al embarazo en la adolescencia.

197

Las personas entrevistadas, quienes son las y los representantes de dichas institucio-

nes en CIAMA, reconocen que estas son las tres instituciones que tienen más protagonis-

mo,70 debido a la importancia que se le da a la atención de la salud de las adolescentes en

estado de embarazo. Sobre esto, en el caso de la primera institución su papel es tan pre-

ponderante que incluso cuenta con un capítulo propio en la Ley 7735, la segunda es quien

lleva las riendas de la coordinación del CIAMA y la tercera es una de las pocas instituciones

que tiene la posibilidad de brindar un subsidio económico a las beneficiarias.

En el segundo nivel de protagonismo se encuentran las instituciones que reciben a la

población de estudio previa referencia a otra institución; o bien cuentan con recursos más

limitados para la atención de las adolescentes. El INA tiene contacto directo con la pobla-

ción gracias al sistema de referencia que se posee a lo interno del CIAMA, las adolescentes

llegan a esta institución educativa por medio del PANI, CCSS, IMAS o MTSS. Sin embargo,

ellas pueden llegar por cuenta propia a inscribirse a alguno de los cursos que se imparten

sean los de capacitación o finalización de Bachillerato en Educación Media (en ejecución de

una alianza con Avancemos del IMAS).

Otra institución en este nivel es la DN CEN-CINAI, quien tiene la posibilidad de brindar

atención directa a las adolescentes en estado de embarazo y madres por medio de los ser-

vicios que se especificarán más adelante. Esta dirección, al estar ligada al MS, tiene grandes

limitaciones presupuestarias; según lo afirmado por la Jefa de la Unidad de Investigación y

Vigilancia del Crecimiento. Su aporte se orienta mucho más hacia conocimiento y recurso

humano.

El financiamiento de muchas de las actividades realizadas por el CIAMA proviene del

INAMU, quien además tiene la posibilidad de ver población directamente a través de pro-

gramas y proyectos que se desarrollan interinstitucionalmente.71 Tanto el recurso humano

como el financiero son los fuertes de esta institución; pues cuando se realizan talleres y

capacitaciones, en muchos casos, las facilitadoras son funcionarias del INAMU.

70 Se hace énfasis en que son las instituciones quienes son protagonistas y no precisamente las personas físicas que ejercen el cargo de representantes institucionales, debido a que en el IMAS; desde marzo de 2014, se cambió la representación hacia una representante del programa Avancemos y no de la institución en sí (como había sucedido hasta ese cambio). Por esta razón, al momento de la entrevista, la representante no había tenido tiempo suficiente de participar activamente en CIAMA; para evitar sesgos se entrevistó también a la anti-gua representante del IMAS. 71 El detalle de cada uno de ellos se puede ver en la Sección 4.3. del presente capítulo (Vid. Supra. P. 204)

198

Además, por medio del Plan Operativo Institucional se destina una partida específica

de dinero al financiamiento de la alimentación de las y los participantes de los foros que se

realizan anualmente; y debido a que el resto de instituciones no tienen esta posibilidad, es

básicamente el INAMU quien se encarga de velar por este tema.

La última institución en este nivel es el PANI, pese que es el rector en temas de dere-

chos de niñez y adolescencia, las intervenciones son más de carácter reactivo (por medio

de las denuncias que se pueden interponer cuando una persona conoce que una adolescen-

te está involucrada sentimentalmente con un hombre que tiene la mayoría de edad).

Esta institución además del contacto que tiene con las adolescentes por medio de sus

diversos servicios de Psicología y Trabajo Social tiene la responsabilidad adicional de ma-

nejar los fondos de las becas para adolescentes en estado de embarazo y madres adolescen-

tes que antes de 2014 eran administrados por FONABE.

El tercer nivel de protagonismo es conformado por instituciones que no tienen con-

tacto directo con la población, y en caso de tenerlo, es un porcentaje muy pequeño con res-

pecto al total de los casos.

Comenzando con la participación del MTSS, se caracteriza por el hecho que no atiende

a la población meta de forma directa como lo hacen los EBAIS, clínicas y hospitales de la

CCSS o los diversas modalidades dentro de los CEN-CINAI. En segundo lugar, las competen-

cias de dicho ministerio no establecen que se deba trabajar con adolescentes en estado de

embarazo o madres adolescentes; sino más bien con la población adolescente trabajadora

en general. Estos dos aspectos hacen que su trabajo sea más colaborativo y de apoyo que de

atención y seguimiento.

Este ministerio fue reconocido como el que tiene menor participación dentro de sus

pares institucionales, según lo indicado por la propia representante del MTSS y la represen-

tante del INA. Otra situación similar se da con el CNPPPJ, quien no atiende directamente la

población de adolescentes en estado de embarazo o madres adolescentes; sino que tiene un

papel más rector en el tema de la Política Pública de la persona joven (por lo que las ado-

lescentes entran en este grupo por las edades que contempla).

199

Una particularidad se da en el caso del MEP, quien efectivamente trata de forma directa

con las adolescentes en estado de embarazo que asisten al sistema educativo público. Aquí

se hace hincapié en que dicho ministerio solo puede brindar atención y seguimiento a las

adolescentes que sigan asistiendo de forma regular a lecciones; tanto en el periodo de ges-

tación como después del parto. Su representante indicó que, si se ven las cifras a grandes

rasgos, se dan 14500 casos de embarazos en adolescentes; de las cuales solamente 1500 de

ellas se encuentran insertas en el sistema educativo formal.

Cerrando con la última institución que pertenece al tercer nivel de protagonismo se en-

cuentra el FONABE, que tiene la posibilidad de entrar en contacto indirecto con la pobla-

ción beneficiaria de su sistema de becas; pues para poder obtener uno de sus subsidios la

persona interesada debe acercarse al Comité de Becas de su escuela o colegio. La forma de

acercamiento de esta institución se da a través del MEP.

Esta institución no se encuentra mencionada en la Ley 7735, por lo que solamente ha

asistido a las sesiones de CIAMA previa invitación o debido a que la institución solicita ser

incorporada en determinada fecha.

Ahora bien, resulta importante que el lector y la lectora entiendan de manera resumida

la división didáctica que creó la investigadora en sobre estos niveles de protagonismo de

las diversas instituciones en CIAMA. Vale la pena mencionar que se tomaron en cuenta to-

das las instituciones entrevistadas, sin importar si están incluidas formalmente dentro de

la Ley 7735 o no para la elaboración del esquema (véase figura 13).

200

Figura 13 División según niveles de protagonismo de las instituciones

atinentes al tema del embarazo en la adolescencia

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

4.2.3.2. Trabas institucionales identificadas por las y los representantes

Parece haber un consenso en cuanto a que la mayor dificultad que enfrenta CIAMA pa-

ra ejecutar sus acciones es el financiamiento. En ese sentido, algunos de los actores cuentan

con partidas específicas para financiar las actividades del CIAMA, como lo es el caso el

INAMU. Sin embargo, es prácticamente insostenible que un Consejo completo se mantenga

gracias al presupuesto de una sola institución, tomando en cuenta que la Ley 7735 apunta

que se debe destinar un fondo particular para su funcionamiento.

Aproximadamente hace 15 años la situación de CIAMA era muy diferente. El nivel de

posicionamiento en el escenario nacional era mucho más notable, gracias a que era presi-

dido por la entonces Viceministra de Salud, Delia Villalobos. Esto hacía que las decisiones

se tomaran mucho más fácilmente con el visto bueno del ministerio que ejecutaba; por lo

que el financiamiento era constante y fijo.

201

Ya para 2014 la situación resulta más compleja, por lo que el financiamiento proviene

de diversas fuentes. Por ejemplo, la CCSS aporta recurso humano y otros apoyos varios por

medio de la Dirección de Comunicación que se encarga de realizar las campañas publicita-

rias y hacerlas llegar a las personas a la que va destinada. Muchos de los diseños pósters y

vallas se hace gracias al trabajo de estudiantes universitarios o por medio de la intermedia-

ción del UNFPA, mientras que el trabajo logístico se realiza por las y los miembros de CIA-

MA.

El hecho que este Consejo sea solamente operativo y no concentre poder político hace

que el trabajo sea más difícil aún, principalmente porque las tareas asignadas por medio de

subcomisiones se hace por recargo. Eso sin considerar que las representaciones no reciben

dietas por su trabajo y tampoco se les asigna tiempo laboral para que puedan realizar los

quehaceres del CIAMA. En este punto coinciden las representaciones de la CCSS, MTSS, DN

CEN-CINAI, CNPPPJ, MS, MEP e INAMU.

Un proyecto tan grande e importante para el CIAMA como lo es la Iniciativa de Salud

Mesoamérica 2015, requiere que las personas representantes se reúnan hasta dos veces por

semana, y se presenta el problema adicional que son las y los mismos representantes del

MS, CCSS, MEP, PANI, DN CEN-CINAI en el Consejo. Es comprensible que se haya tomado la

decisión que se repita la representación, empero se da un recargo adicional.

Si bien las intenciones de las y los representantes resultan loables y destacables, pues

las propuestas de CIAMA son viables y pueden implementarse en el escenario nacional, no

son consideradas por los diferentes ministerios e instituciones al momento de elaborar sus

planes anuales o inclusive planes sectoriales. Esto cercena las posibilidades de financia-

miento y de realización de estas iniciativas; lo que resulta en una invisibilización del traba-

jo hecho.

Las decisiones tomadas en sesiones ordinarias o extraordinarias deben ser elevadas a

instancias superiores quienes se encargan, en última instancia, de poner en práctica, pos-

poner o desechar lo propuesto. Las personas que forman parte del CIAMA son funcionarias

y funcionarios técnicos, de mando medio, que no tiene la posibilidad de decidir sobre sus

jefes, ministros y jerarcas.

202

Este caso fue señalado por la representante de la CCSS, pues existió la propuesta de

lanzar unos spots publicitarios de prevención del embarazo en la adolescencia. Cuando so-

brevino la crisis del dengue, los fondos se redireccionaron, causando que la campaña fuera

dejada de lado.

Otro aspecto que representa una traba para el funcionamiento del CIAMA es que no

cuentan con una Secretaría Técnica, falencia que se trató de llenar con los proyectos de ley

anteriormente mencionados; empero los esfuerzos resultaron fallidos. Si bien la coordina-

ción recae en la representante principal del MS, esta persona debe cumplir también las la-

bores propias de su puesto en el ministerio; el trabajo se dividiría mucho mejor y sin recar-

go con una instancia de este tipo. Esto resulta fundamental para una instancia sin poder

político como lo es CIAMA, y es un punto defendido por la propia coordinadora del mismo.

El tema de la coordinación inter e intrainstitucional se identifica como un impedimento

de parte de las y los representantes en CIAMA; pues no se han logrado integrar en un sis-

tema único o ficha integrado los datos de las adolescentes, de manera que la información se

comparta y no se vean como datos aislados. De esta manera se ven beneficiadas tanto las

instituciones como las adolescentes, de manera que no tengan que estar presentando do-

cumentos en forma repetida.

El sistema de referencias no se ha implementado de manera adecuada, lo que es un

obstáculo que dificulta la armonización del trabajo tanto del CIAMA como de las institucio-

nes que no lo conforman pero que tiene que ver con él de manera indirecta. Aquí concuer-

dan el INA, MS, CNPPPJ e IMAS.

4.2.3.3. Calificación general y auto-evaluación del trabajo realizado

En este punto, a pesar que la ley es muy escueta y desactualizada al contexto en el que

se desarrolla en fenómeno del embarazo en la adolescencia, con el pasar del tiempo se ha

logrado trascender la rendición de cuenta de cada institución por aparte y comenzar a apli-

car una evaluación más extensiva al trabajo que hace CIAMA en su conjunto.

La representante de la CCSS hizo un señalamiento destacable que sube la calificación

del Consejo, debido a que si solo se considera las competencias dadas por ley, las institu-

203

ciones solo se deben enfocar en la atención de los casos; empero se ha logrado comenzar a

implementar la prevención del primer embarazo en adolescentes no madres, y segundo y

tercer embarazo en las que ya son madres.

Para la representante del MTSS, la calificación resulta muy favorable gracias a la labor

particular que ha realzado la coordinadora y representante del MS. Como se mencionó an-

teriormente, posterior a la época cercana a 2002 cuando el CIAMA era un órgano reconoci-

do a nivel nacional, el Consejo fue desactivado debido a que no fue convocado por determi-

nado periodo de tiempo. Consecuencia de esto, el trabajo realizado con anterioridad fue

lentamente olvidado por la sociedad civil costarricense hasta que aproximadamente en

2007 el PANI y MS deciden reactivarlo.

Desde la actual coordinación, quien asumió en 2011, se trabaja con mucha más clari-

dad, a pesar que el apoyo institucional, ministerial y la voluntad política no sea la misma;

esto fue apoyado también por la representante del IMAS. Los resultados desde ese cambio

han sido mucho más productivos que cuando el financiamiento era periódico de parte del

gobierno central.

Por su lado, la DN CEN-CINAI aportó que a pesar que muchas de las representaciones

han cambiado a lo largo de los años, el CIAMA no ha dejado de funcionar. Esta cualidad se

destaca ya que el trabajo no va ligado al liderazgo de una persona en particular sino al de

todo el equipo como conjunto. El papel de la coordinadora es una variable que explica por

qué el CIAMA se encuentra en el estado actual.

La calificación promedio dada por las instituciones ronda cerca del 85%, el 15% res-

tante corresponde a factores de más difícil control para el Consejo; como lo es que instan-

cias ajenas al mismo se encarguen de cumplir las pautas establecidas por la ley o por li-

neamiento de CIAMA.

4.2.3.4. Proyección a futuro en el escenario nacional y tareas pendientes

En el corto y mediano plazo se plantean algunas acciones específicas de parte de CIA-

MA para cumplir con los objetivos del Plan de Acción 2013. En ese sentido, el trabajo de

tres subcomisiones deberá finalizarse lo antes posible; la primera está constituida por las

204

representaciones del MS, CNPPPJ y MTSS quienes están encargados de hacer la revisión al

reglamento y propuesta del nuevo con el fin de subsanar las faltas a la Ley 7735. De no lo-

grarse que la ley sea actualizada de forma pronta, es necesario que se implementen algunos

de los puntos que se establecen en la misma y no se han puesto en marcha.

Por ejemplo, para que se abra una bolsa de empleo y un sistema de intermediación la-

boral para las adolescentes en estado de embarazo y madres adolescentes se necesita que

la Dirección Nacional de Empleo y la Dirección de Asuntos Laborales realicen un estado de

situación, una línea basal que contabilice la cantidad de adolescentes en estas condiciones

que se han acercado al MTSS.

La segunda subcomisión cuenta con la participación de las mismas personas que en el

caso anterior; a quienes se les ha encomendado la labor de capacitar y sensibilizar a las y

los miembros del CIAMA en el tema de atención amigable para adolescentes desde cada

una de sus instituciones.

El primer intento exitoso de llevar este ejercicio a gran escala fue la capacitación a fun-

cionarias y funcionarios del INA; donde la cobertura fue del 100%. Falta la implementación

de estas capacitaciones en instituciones que tienen brindan atención a las adolescentes por

medio del contacto directo; como lo es la CCSS o MEP.

La tercera comisión se deriva de los lineamientos establecidos por la Iniciativa de Salud

Mesoamérica 2015, pues se tiene como resultado un documento que sea el modelo de aten-

ción a nivel nacional para la atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes.

Dicha instancia tiene la participación del MS, INAMU, IMAS y CCSS; y tiene la responsabili-

dad de elaborar el borrador del modelo que será aprobado posteriormente por todos los

actores que están dentro de este proyecto intergubernamental.

La atención amigable en los servicios de salud es fundamental para que las y los ado-

lescentes se acerquen a los EBAIS antes del tener relaciones sexuales; así la problemática se

estaría tratando de manera preventiva antes de que los embarazos ocurran.

Otra actividad planeada para el 2014 es el lanzamiento de la campaña publicitaria lla-

mada Campaña del Lagarto. Como en casos anteriores, el fin es concientizar a las personas

205

sobre la importancia de denunciar las relaciones inapropiadas entre mujeres adolescentes

menores de edad y hombres que les duplican o triplican la edad; el trabajo aquí también es

de prevención del embarazo por medio del involucramiento de personas de la comunidad,

el colegio y la familia de la adolescente.

Además, no solo es una forma de llamar la atención de las personas que están en el

círculo de la menor de edad; sino para encender las luces de alerta en una sociedad donde

cada vez se normaliza más el hecho que una mujer de 16 años tenga una relación sentimen-

tal con un hombre de 40 años.

Las y los adolescentes de los cantones de Desamparados, La Unión y Curridabat se ve-

rán beneficiados gracias a un programa conjunto que se implementará en el Parque La Li-

bertad; con el fin de trabajar el embarazo en la adolescencia desde el enfoque de la preven-

ción, desarrollando habilidades sociales, políticas y económicas que les empoderen. El tema

de la empresariedad también será tratado en ese caso.

Por último, la evaluación permanente de los resultados será fundamental para el buen

funcionamiento del Consejo. Para 2014 queda pendiente la finalización de la evaluación del

Plan de Acción de 2013; pues estos se necesitan para la elaboración del nuevo documento

que se implementará a partir de enero de 2015. De la mano de lo anterior, es necesaria la

consolidación de un sistema interno de evaluación y medición de cumplimiento de objeti-

vos.

La construcción de indicadores que midan claramente la cantidad de adolescentes en

estado de embarazo que acuden a cada uno de los servicios que ofrece el Estado es deter-

minante para poder avanzar hacia respuestas estatales más completas e integrales que de-

jen de abordar el fenómeno de manera aislada, tal y como se ha hecho en Costa Rica.

4.3. Respuestas estatales vigentes que atienden y dan seguimiento el embarazo en la adolescencia

Está claro que existen incongruencias entre las necesidades de las adolescentes en es-

tado de embarazo y lo que la oferta institucional estipula como “lo que ellas necesitan”. Ana

Carcedo explicó que:

206

Las adolescentes y jóvenes tienen derechos sexuales y reproductivos, y las instituciones no abordan el tema como deberían, la CCSS ha hecho un esfuer-zo, pero aún los servicios no son adecuados ni suficientes. La toma de deci-siones responsables acerca de la sexualidad pasan por una apropiación del propio cuerpo de las mujeres, si no hay programas integrales que aborden estas cuestiones será difícil avanzar y disminuir el embarazo adolescente.72

Uno de los problemas vinculados con este aspecto es la falta de claridad sobre cuál ins-

titución gubernamental deberá de asumir el rol de rector en el tema de la intervención al

embarazo adolescente. Sagot aportó a esta idea indicando “Que niñas y adolescentes de tan

corta edad queden embarazadas no solo conlleva grandes riesgos físicos y psicológicos para

ellas, sino que también constata el fracaso de la institucionalidad social y de protección a la

niñez del país. Evidentemente, no hay red de cuido para estas niñas.”73

En Costa Rica; “[...] las propuestas del Estado para enfrentar la problemática asociada al

embarazo en la adolescencia, se han caracterizado por acciones institucionales carentes de

visión integral, desarrollándose esfuerzos institucionales dispersos, descoordinados e inefi-

cientes.”74 Esto implica que las funciones que realiza cada institución, en el tema de las res-

puestas estatales atinentes al embarazo adolescente, no estén bien definidas, en algunos

casos dichas instituciones fueron creadas para cumplir los mismos objetivos, duplicando

funciones y no logrando que el problema sea atendido de la mejor manera.75

De lo anterior se desprende que “Los programas de prevención del embarazo adolescen-

te no solo incluyen la prevención del primer embarazo, sino que debe asegurar la prevención

del segundo o tercero si fuese el caso. Es importante que esto último esté incorporado en los

servicios de salud reproductiva y de protección social.”76 La problemática es que las respues-

tas estatales vigentes en el país se han enfocado en lo biologicista con un enfoque cortopla-

cista, prácticamente no hay seguimiento de la adolescente después del periodo post natal.

72 Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2003) Balance de la Institucionalidad de la juventud en Costa Rica. San José, Costa Rica: UNFPA. Extraído desde: http://www.unfpa.or.cr/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=53&Itemid=14 el sábado 21 de septiembre de 2013 a las 12:24 horas. P. 21. 73 Sagot, Montserrat. (24 de julio de 2013). “El que llega primero, se levanta más güilas”. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/foros/llega-primero-levanta-guilas_0_1355664423.html el martes 30 de julio de 2013 a las 20:39 horas. 74 MacDonald Quiceno, Jessica. (1999). Atención integral a niñas y adolescentes embarazadas y madres en el cantón de Paraíso: un análisis de viabilidad del Programa Construyendo Oportunidades. Tesis para optar por el grado de Maestría en Gerencia de la Salud, Universidad de Costa Rica. Pp. 06-07. 75 Ibíd; P. 07. 76 Caballero, Esteban. (12 de agosto de 2013). Informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Montevideo, Uruguay: UNFPA. P. 08.

207

En el tema educativo es el MEP quien ostenta la rectoría del sector; sin embargo el FO-

NABE es otro ente estatal que tiene un papel importante en la determinación de políticas

orientadas hacia la retención educativa. Sin embargo, hay problemas para las madres que

desean optar por el subsidio de ¢60.000 mensuales que les ayuda a mantenerse en las au-

las.77

Esta institución ha presentado a lo largo de los años una gestión cargada de polémica y

discusiones sobre la funcionalidad de la misma. En 2009 no se otorgaron 227 becas a ado-

lescentes en estado de embarazo y madres adolescentes (lo que es equivalente a ¢136 mi-

llones) obedeciendo a una “decisión estratégica”; “Según su razonamiento, si hubieran en-

tregado la totalidad de las becas en el 2009, no habrían podido mantenerlas en el 2010, pues

la cifra anual que transfiere el PANI es la mitad.”78

Hasta el año 2012, hay una lista de espera en la que las posibles beneficiarias deben

anotarse para luego ser candidatas del estudio socioeconómico, se debe presentar un for-

mulario de ocho páginas y documentación extra sobre el núcleo familiar. Posteriormente,

hay que esperar por tres meses antes de saber si es elegible para el subsidio.79

Existe un fondo de becas para madres y padres adolescentes, con participación del PA-

NI, MEP y el Fondo de Desarrollo de Asignaciones Familiares (FODESAF) que, para el 2012,

contó con un total de ¢1304.000000.80 Un dato importante acerca de las becas de FONABE

es que en sus listas de beneficiarios no existe ningún padre adolescente,81 ocasionando que

la atención al embarazo en la adolescencia se centre solamente en la mujer y no en sus pa-

rejas de igual manera.

Esto ejemplifica que la mayoría de acciones destinadas a tratar el embarazo adolescen-

te dejan de lado al padre (en caso de ser menor de edad), debido a que ocasionalmente se

77 Barrantes, Alberto. (12 de junio de 2012). Tediosos trámites complican a madres obtener beca de estudio. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/2012-06-12/ElPais/Tediosos-tramites-complican-a-madres-obtener-beca-de-estudio.aspx el domingo 16 de junio de 2013 a las 08:19 horas. 78 Mata, Alonso. (14 de mayo de 2010). Fonabe desperdició dinero para becas a madres colegialas. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/2010-05-14/ElPais/NotaPrincipal/ElPais2370743.aspx#sthash.ZcEwRByW.dpuf el viernes 15 de agosto de 2014 a las 20:00 horas. 79 Barrantes, Alberto. (12 de junio de 2012). Óp. cit. 80 Íd. 81 Mata Blanco, Alonso. (16 de junio de 2013). Papás adolescentes: cuando un hijo llega antes que la cédula. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/2013-06-16/RevistaDominical/Papas-adolescentes--cuando-un-hijo-llega-antes-que-la-cedula.aspx el domingo 16 de junio de 2013 a las 08:22 horas.

208

les excluye del proceso de preparación al parto. Inclusive, los programas y proyectos de

instituciones como el MEP o PANI “[...] vinculadas al embarazo adolescente están dirigidos

exclusivamente a la mujer. De tal forma, las becas, adecuaciones curriculares o talleres de

autoestima y capacitación dejan por fuera a los papás.”82

El Código de la Niñez y Adolescencia estableció otros programas específicos para aten-

der a esta población; por ejemplo en los artículos 37° y 38° se postuló que las madres ado-

lescentes tienen derecho a obtener un subsidio para alimentación durante el periodo pre-

natal y de lactancia.83 También, el IMAS aporta una ayuda económica orientada hacia la

capacitación de las adolescentes madres en condiciones de pobreza (artículo 44°).

Los programas dirigidos hacia la salud adolescente no pueden restringir la información

relacionada a la sexualidad. Lo anterior implica que se tome en cuenta, especialmente

cuando se trata del embarazo precoz; la privacidad, confidencialidad y respeto de estas

mujeres.84 Las madres adolescentes muchas veces no cuentan con información y cuidados

específicos para su condición,85 por lo que la educación sexual es uno de los pilares funda-

mentales de los programas sobre embarazo adolescente.

Es importante indicar que persiste la idea que la educación sexual vuelve a las perso-

nas promiscuas, empero la evidencia ha demostrado lo contrario (ya que este tipo de in-

formación implica el desarrollo de comportamientos más responsables, retraso en el inicio

de las relaciones sexuales coitales y uso adecuado de métodos anticonceptivos).86 Lo cierto

es que esta educación es un derecho, tal y como lo establece la Política Pública de la Persona

Joven del 2010; debido a que la misma contribuye a que las personas desarrollen conductas

responsables en el ejercicio sano de su sexualidad.87

82 Íd. 83 Intervienen en este punto el IMAS, PANI, CCSS, MTSS y MS, según el mismo código. Sistema Costarricense de Información Jurídica. (11 de diciembre de 1997). Código de la Niñez y la Adolescencia. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República. Extraído desde: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRM&nValor1=1&nValor2=43077&nValor3=73690&strTipM=FN el lunes 25 de noviembre de 2013 a las 15:48 horas. 84 United Nations Population Fund. (s.f.) Following de ICPD…Sexual and Reproductive health-a new dimension.Londres, Reino Unido: Aso-ciación Médica del Commonwealth. P. 14. 85 Ibíd; P. 15. 86 Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) El derecho a elegir: Derechos reproductivos y salud reproductiva. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. P. 16. 87 Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2010). Política Pública de la Persona Joven y su Plan de Acción. San José, Costa Rica: UNFPA. P. 29.

209

Las estrategias de salud adolescente en general, y especialmente las destinadas a tratar

el tema del embarazo adolescente, deben de involucrar la participación de las propias ado-

lescentes, además de otros sectores sociales. Este enfoque participativo tiene que ver con el

hecho que los programas que han probado ser más efectivos son aquellos en los que hay

involucramiento de la población beneficiaria.88 Motta estableció que es necesaria la apertu-

ra de nuevos espacios para que las y los usuarios de servicios de salud, utilizando medios

institucionales para canalizar sus inquietudes y sugerencias; con el fin de que las y los fun-

cionarios públicos puedan cambiar el rumbo de su labor.89

Aunado a esto, se debe emprender la tarea de elaborar un diagnóstico comunitario en

el primer nivel de atención de salud, para conocer las deficiencias que ocasionan el detri-

mento de la calidad de los servicios a los que acceden estas mujeres.90

Hay que añadir a lo anterior que es necesaria la formulación de políticas demográficas,

que tocan simultáneamente el tema de embarazo adolescente, pobreza y género; en el en-

tendido que se relacionan con las políticas de derechos sexuales y reproductivos. Las políti-

cas sectoriales y especializadas sirven para darle seguimiento especial a las y los hijos de

madres adolescentes, así como a la propia adolescente (con el fin de que no siga patrones

de fecundidad alta); “Estas políticas, sin embargo, además de no poder ser una alternativa de

largo plazo frente de las políticas preventivas, deben diseñarse de tal manera que no se incen-

tive la persistencia de la fecundidad alta.”91

Otro punto relevante de destacar es el de las tareas futuras a realizar de parte del Go-

bierno Central, ya que:

[...] las miles de adolescentes que se convierten en madres cuando apenas es-tán creciendo necesitan acciones concretas de los gobiernos, es decir, políti-cas públicas contundentes que incidan sobre los determinantes sociales y es-tructurales del fenómeno… los gobiernos deben implementar políticas públi-cas que aumenten las opciones y oportunidades, fomenten la inclusión social, rompan la reproducción intergeneracional de la exclusión y la desigualdad, y

88 Íd. 89 Motta, Paulo Roberto. (2001). Desempeños en equipos de salud. Brasil: OPS/OMS. P. 92. 90 Caja Costarricense del Seguro Social. (1998). Servicios de salud sexual y reproductiva para los adolescentes. San José, Costa Rica: UNFPA. P. 17. 91 Sojo, Ana. (2004). Vulnerabilidad social y políticas públicas. Serie Estudios y Perspectivas No. 14. México D.F., México: CEPAL. P. 34.

210

garanticen el pleno ejercicio de derechos por parte de los adolescentes y jó-venes.92

4.3.1. Descripción de acuerdo a las áreas temáticas que se relacionan con la atención y seguimiento del embarazo en la adolescencia

Ahora bien, se procede a caracterizar las respuestas estatales vigentes a 2013 de

acuerdo con la institución que las ejecuta. Vale la pena mencionar que se incluyeron tam-

bién instituciones que no están dentro de la Ley General de Protección a la Madre Adolescen-

te; empero son instituciones que tratan directamente con el tema del embarazo en la ado-

lescencia, por lo que la investigadora consideró de la máxima pertinencia incluirlas en este

estudio y la base de datos derivada del Objetivo Específico 1.93

Se abordaron políticas, programas y proyectos que tratan directamente con adolescen-

tes en estado de embarazo, otras en la población adolescente en general y las últimas que

se relacionan con las mujeres embarazadas; todas conglomeradas de la misma forma.94 Los

mismos se presentan de acuerdo a los ejes temáticos planteados por la investigadora en el

trabajo de campo con las adolescentes en estado de embarazo; los cuales son:

Acceso al sistema de salud (CCSS y MS). Derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género (INAMU, PANI). Trabajo remunerado de calidad (MTSSS). Educación y capacitación (INA y MEP). Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (DN CEN-CINAI, FONABE e IMAS). Recreación, esparcimiento y derechos de la persona joven (CNPPPJ).

Acceso al sistema de salud

La CCSS es la institución que quizá tiene mayor contacto con la población de adolescen-

tes en estado de embarazo, debido a que cuando la adolescente tiene sospechas sobre la

gestación o lo ha confirmado normalmente a la primera instancia que se acercan es a los

92 Bárcena, Alicia. (06 de julio de 2013). Embarazo adolescente, alerta temprana de la desigualdad. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/foros/Embarazo-adolescente-alerta-temprana-desigualdad_0_1352064789.html el jueves 10 de octubre de 2013 a las 09:27 horas. 93 Sistematizar y caracterizar las respuestas estatales vigentes al 2013 que tienen como propósito dar atención y seguimiento a las ado-lescentes embarazadas. 94 Es importante mencionar que, con el fin de no repetir las respuestas estatales que cuentan con la participación de varias instituciones públicas, solo se mencionara dicha Política Pública en el apartado correspondiente a la primera institución. En la base de datos se men-ciona a cada una de ellas sin importar la cantidad de veces que se repita la misma.

211

EBAIS, esto con el fin de comenzar su control prenatal gracias a su seguro familiar, por su

cónyuge o seguro por el Estado (para mujeres embarazadas).

Dependiendo del caso, la adolescente será remitida a la clínica u hospital nacional que le

corresponde. En cada uno de estos centros de salud se le aplicará la herramienta denomi-

nada Instrumento para Tamizaje de Adolescentes, el cuál evalúa la situación general de la

adolescente y determina posibles entornos o conductas de riesgo para ella y su bebé (ver

Anexo 12).

o Guía de Atención Integral a las Mujeres, Niños y Niñas en el periodo prenatal, parto y

posparto: como se ha mencionado con anterioridad, el aspecto relacionado con la salud es

donde más recursos se invierten, en lo atinente con el embarazo en la adolescencia. Existe

un estándar nacional, recopilado en la guía anteriormente mencionada. Dicho documento

estableció los procedimientos que se llevan a cabo en cualquier embarazo (no importa la

edad de la madre), pues las acciones específicas de atención a embarazos de alto riesgo las

determina cada Clínica de la Adolescente de los hospitales nacionales (lo que significa que

es una determinación casuística.)

Por ejemplo, el Programa de Atención Integral a la Adolescente del Hospital Nacional

de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE) da atención y seguimiento a la adolescentes

en estado de embarazo desde la primera consulta grupal (con las familias de las adolescen-

tes) hasta el momento del parto, consulta post-natal, además de consultas en salud sexual y

reproductiva, se imparten cursos psicoprofilácticos (o de preparación al parto), grupos es-

timulación oportuna y educación en puerperio. De la misma forma, se prestan consultan

ginecológicas y obstétricas.95 El enfoque de riesgo de la CCSS se basa en una serie de fun-

damentos básicos (véase figura 14).

95 Anchía Peña, Silvia; Badilla Mejía, Diana; Cordero Barrientos, Andrea; Marín Cascante, Katia. (2012). Adolescentes Embarazadas: Un análisis de la prestación de servicios de Trabajo Social desde los Hospitales: México, San Juan de Dios, Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia y Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, a la luz de la Política Social en Salud dirigida a esta población, durante los años 2011-2012. Memoria de Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. P. 278.

212

Figura 14 Fundamentos de la normalización del control prenatal según enfoque

de riesgo

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Caja Costarricense del Seguro Social. (2009). Guía de Atención Integral a las Mujeres, Niños y Niñas en el periodo prenatal, parto y posparto. San José, Costa Rica: CCSS. Extraído desde: http://www.binasss.sa.cr/libros/guiaprenatal09.pdf el miércoles 15 de mayo de 2013 a las 20:11 horas. P. 21.

213

Los embarazos en mujeres menores de 15 años, aunado al hecho de ser no esperados o

no deseados, constituyen elementos de alto riesgo según los parámetros de la CCSS,96por lo

que entra a participar la Fiscalía Penal Juvenil y el Ministerio Público en los casos tipifica-

dos por ley.

Así mismo se evalúan las condiciones socioeconómicas de la adolescente como alta de-

pendencia económica de una persona asalariada con nivel educativo bajo, casa en malas

condiciones o sin servicios básicos (agua, luz, sistema de tratamiento de aguas negras),

hermanas y hermanos de la adolescente en edad escolar que no asisten a la primaria y ha-

cinamiento en la vivienda.97

No existe un programa o proyecto específico que se ejecute desde la CCSS, debido a que

le corresponde la supervisión de estas normas nacionales para una atención dada en condi-

ciones de equidad, en el momento oportuno y de forma periódica, completa y con enfoque

de riesgo. Es en esta categoría en donde se enfoca la atención a las adolescentes en estado

de embarazo; pues se reconoce que no son igual que el resto de mujeres gestantes.

o Campañas Informativas: la Dirección de Comunicación de la CCSS es el departamen-

to encargado de la difusión de las campañas que realiza CIAMA. La mayoría de ellas se pre-

sentan para todo el país en las celebraciones anuales del Día de Prevención del Embarazo

en la Adolescencia.

La campaña más reciente fue lanzada en 2012 bajo el nombre de “A mí no me va a pa-

sar” con el fin de

[...] hacer un llamado a los y las adolescentes para que reflexionen sobre la toma de decisiones, porque muchos de ellos piensan que son inmunes a cier-tas situaciones y obviamente son los que corren mayor riesgo. Muchos pien-san: -’hoy no me tomé la pastilla me la tomo mañana, yo no voy a quedar embarazada’. Este tipo de mensajes está en la mente de los chicos y chicas, y

96 Caja Costarricense del Seguro Social. (2009). Guía de Atención Integral a las Mujeres, Niños y Niñas en el periodo prenatal, parto y pos-parto. San José, Costa Rica: CCSS. Extraído desde: http://www.binasss.sa.cr/libros/guiaprenatal09.pdf el miércoles 15 de mayo de 2013 a las 20:11 horas. P. 23. 97 Ibíd; P. 24.

214

al final tiene una consecuencia, ya sea el embarazo o una enfermedad de transmisión sexual [...]98

La particularidad de esta campaña es que fue realizada por jóvenes universitarios que

recopilaron las opiniones de varias y varios adolescentes. Las campañas publicitarias de

este tipo cuentan con la participación no solamente de la CCSS sino también de otras insti-

tuciones de CIAMA como el MS, INAMU, MTSS y CNPPPJ. El financiamiento de las mismas

proviene del Fondo de la Niñez y la adolescencia.

Vale la pena destacar que la mayoría de estos programas y proyectos (y no solamente

las campañas publicitarias) son financiados por este fondo (un total de ¢200.000.000,00)

los cuales se usan específicamente “[...] para financiar los proyectos de reinserción educativa

de las madres adolescentes en situación de riesgo social.”99 Esta partida presupuestaria pro-

viene de acuerdo a lo establecido por la Ley 7972.100

o Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015: este es un proyecto implementado en varios

países de la región latinoamericana que cuenta con la participación de instituciones como

MS, CCSS, MEP, PANI, DN CEN-CINAI con ayuda de Fundación Bill y Melinda Gates, Instituto

Carlos Slim, Agenda Española de Cooperación y Banco Interamericano de Desarrollo.101

Su objetivo principal es “[...] reducir las brechas de equidad en salud en Mesoamérica que

enfrentan sus poblaciones en extrema pobreza.”102 Se comienza a implementar en 2010 y

termina en 2015, inserto dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Belice, Costa

Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Chiapas (México), Nicaragua y Panamá. Se trabaja

98 Contreras, Leticia. (26 de septiembre de 2012). Embarazo Adolescente: A mí no me va a pasar. Periódico en Línea CR Hoy. Extraído desde: http://www.crhoy.com/embarazo-adolescente-a-mi-no-me-va-a-pasar/ el miércoles 06 de agosto de 2014 a las 09:28 horas. 99 Cfr. Sistema Costarricense de Información Jurídica. (22 de diciembre de 1999). Ley de Impuestos sobre Cigarrillos y Licores para Plan de Protección Social. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República de Costa Rica. Extraído desde: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=41967&nValor3=94564&strTipM=TC el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 19:35 horas. 100 Denominada también Ley de Creación de cargas tributarias sobre licores, cervezas y cigarrillos para financiar un plan integral de protec-ción y amparo de la población adulta mayor, niñas y niños en riesgo social, personas discapacitadas abandonadas, rehabilitación de alcohó-licos y farmacodependientes, apoyo a las labores de la Cruz Roja y derogación de impuestos menores sobre las actividades agrícolas y su consecuente sustitución. 101 Recio, Patricia. (26 de septiembre de 2013). Óp. cit. 102 Proyecto Salud Mesoamérica 2015. (s.f.) Principales áreas de acción. Ciudad de Panamá, Panamá: BID. Extraído desde: http://www.sm2015.org/es/salud-mesoamerica-2015/sm2015/salud-mesoamerica-2015-principales-areas-de-accion,2756.html el domingo 23 de junio de 2013 a las 16:42 horas

215

con una serie de principales áreas de acción, que van desde la nutrición materno-infantil,

inmunizaciones y salud materno-infantil y reproductiva.103

Sus objetivos específicos son:104

a) Fortalecer los servicios de atención integral en salud sexual y reproductiva en ado-

lescentes en general y adolescentes embarazadas.

b) Mejorar las modalidades complementarias de intervención con adolescentes.

c) Establecer una plataforma intersectorial para el funcionamiento de servicios de sa-

lud adolescente.

d) Sistematizar la experiencia de monitoreo y evaluación de propuestas en Costa Ri-

ca.105

o Servicios de salud amigables con adolescentes: este tema no corresponde a una res-

puesta estatal en particular, sino más bien a una solicitud planteada en el Plan de Acción de

CIAMA y a la Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015 como parte de una responsabilidad de la

CCSS a la hora de brindar las consultas prenatales y de planificación familiar con lineamien-

tos específicos para adolescentes. Esto aplica tanto para los EBAIS como para las clínicas y

hospitales nacionales de la CCSS.

En lo que respecta al MS, dicho ministerio es una de las instancias de mayor relevancia

en el tema del embarazo en la adolescencia, debido a que le corresponde presidir el CIAMA;

lo que significa que toda la coordinación en esta problemática será ejecutada y supervisada

por el MS. Existen varios programas que ha desarrollado este ministerio, quien tiene la la-

bor de coordinación del CIAMA.

o Cero Tolerancia: dicho proyecto fue el proyecto ganador dentro de la celebración del

Día Mundial de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Las instituciones relaciona-

das a esta iniciativa son el PANI, INAMU, MEP y UNFPA; la misma

103 Íd. 104 Íd. 105 Ministerio de Salud. (s.f.) Embarazo en la Adolescencia: Cero Tolerancia! San José, Costa Rica: MS. Extraído desde: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/comunicados-de-prensa/3-newsflash/550-embarazo-en-la-adolescencia-icero-tolerancia el miércoles 28 de noviembre de 2013 a las 09:14 horas.

216

[...] aborda una de las realidades que más preocupa a las autoridades y es que el 85% de los nacimientos de madres adolescentes son de padres adultos y alrededor de 500 de los nacimientos son de madres adolescentes menores de 15 años.106

o Súper Hadas: es una alianza público privada con el fin de brindar de herramientas de

superación a las adolescentes; partiendo del enfoque de género. A julio de 2013 había ca-

pacitado un total de 40 adolescentes, en un programa de 4 horas semanales por 20 meses,

su objetivo principal fue brindar “[...] capacitación en programas de cómputo y fomenta el

reconocimiento de los derechos y responsabilidades de las niñas y adolescentes.”107

Es un proyecto que trabajó con niñas y adolescentes en riesgo social, el objetivo es

“[...] dotarlas de habilidades tecnológicas que potencien su empleabilidad y les permitan cons-

truir un proyecto de vida al llegar a la mayoría de edad.”108Básicamente, se buscó que ellas

pospusieran el embarazo la mayor cantidad de tiempo posible con el fin de que se fomente

“[...] el reconocimiento de los derechos y responsabilidades de las niñas y adolescentes, la bús-

queda de la equidad de género y el uso de las tecnologías de la información para lograr el

desarrollo humano.”109

El PANI es la otra institución pública que trabaja con el MS, mientras que el financia-

miento proviene de la Asociación Empresarial para el Desarrollo, además de varias empre-

sas privadas. La Fundación Acceso es una ONG que también trabaja en este proyecto.

106 Recio, Patricia. (26 de septiembre de 2013). Autoridades celebran con llamado de atención del Día Mundial de la Prevención del Emba-razo en la Adolescencia. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/nacional/salud-publica/Autoridades-atencion-prevencion-embarazo-adolescente_0_1368463292.html el jueves 10 de octubre de 2013 a las 09:40 horas. 107 Íd. 108 Asociación Empresarial para el Desarrollo. (s.f.) Súper Hadas. La Sabana, Costa Rica: AEDCR. Extraído desde: http://www.aedcr.com/proyectos_detalle.php?id=42 el domingo 13 de octubre de 2013 a las 07:42 horas. 109 Íd.

217

Derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género

En primera instancia, el INAMU nace como una modificación al existente CMF, teniendo

como fin principal elaborar, ejecutar y monitorear la Política Pública que trate sobre temas

de igualdad y equidad entre mujeres y hombres.110

o Área de Construcción de Identidades y Proyectos de Vida Autónomos: dentro de su es-

tructura orgánica existe esta oficina que trabaja en 3 ejes operativos en particular:111

a) Equidad e igualdad de género par las niñas: igualdad de oportunidades y erradica-

ción el abuso sexual y embarazo infantil.

b) Adolescencia y juventud: adolescentes en estado de embarazo, madres adolescentes

y retención educativa.

c) Corresponsabilidad social en el cuido: divulgación a la Ley de Paternidad Responsa-

ble y promoción de cambios socioculturales en el tema de cuido.

Se trabaja con una serie de enfoques como el enfoque de género, generacional y de de-

rechos humanos. La última actividad registrada de parte de dicho departamento fue regis-

trada en 2008; por medio de la elaboración y distribución de cuadernos informativos y

campañas de publicidad a nivel nacional.112

o Modelo de Atención: según los lineamientos de la Ley 7735, el INAMU es la institu-

ción encargada de confeccionar un modelo de atención para adolescentes que consta de

dos módulos: unos sobre salud sexual y reproductiva (en donde se trabaja también con lo

estipulado por la CCSS) y otro sobre capacitación en temas didácticos para adolescentes. De

esta forma, la labor institucional se ha encaminado hacia cuatro objetivos específicos en lo

relacionado con el embarazo en la adolescencia:113

110 Artículo 4° de su ley constitutiva. Cfr. Instituto Nacional de las Mujeres. (1999). Ley de Creación del Instituto Nacional de las Mujeres. San José, Costa Rica: INAMU. Extraído desde: http://www.inamu.go.cr/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=95 el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 06:32 horas. 111 Instituto Nacional de las Mujeres. (s.f.) Área Construcción de Identidades y Proyectos de Vida. San José, Costa Rica: INAMU. Extraído desde: http://www.inamu.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=235&Itemid=873 el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 06:47 horas. 112 Íd. 113 Instituto Nacional de las Mujeres. (s.f.) Embarazo Adolescente. San José, Costa Rica: INAMU. Extraído desde: http://www.inamu.go.cr/web/inamu/embarazo-adolescente el viernes 15 de agosto de 2014 a las 18:39 horas.

218

a) Capacitación y sensibilización a personal de instituciones públicas sobre los dere-

chos de las mujeres adolescentes madres.

b) Capacitación en prevención y proyectos de vida con población adolescente en gene-

ral y con adolescentes madres en particular.

c) Participación en instancias de coordinación interinstitucional que tienen como obje-

tivo la prevención y atención integral de las adolescentes madres.

d) Elaboración de materiales divulgativos y de sensibilización de prevención del emba-

razo adolescente.

En segunda instancia, el PANI es la instancia que, legalmente, le corresponde formular,

implementar y evaluar toda la Política Pública que se haga en el país en temas de niñez y

adolescencia. El tema de embarazo en la adolescencia no escapa del ámbito de la acción de

esta institución, la cual tiene varias líneas de acción específicas que atienden y dan segui-

miento a esta problemática.

o Programa Adolescente Madre: su componente más conocido es la línea 800-2262626

en el que se atienden las llamadas de las adolescentes en estado de embarazo y adolescen-

tes madres con respecto a las dudas que tengan en material legal, psicológica y emocional.

Lo anterior va de la mano de las campañas informativas, que son uno de sus fuertes, este

tipo de acciones de mantienen hasta la actualidad:

En el 2001 el PANI editó más de 25 mil ejemplares de la Ley de Paternidad con el objetivo de difundir esta nueva normativa, además, asignó un profe-sional en derecho al Área de Defensa y Garantía de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, para atender consultas y brindar asesoría a madres adolescen-tes y embarazadas cuyos hijos o hijas no están reconocidos.114

Esta línea trabaja en horario de 7:00 am a las 10:00 pm como parte de las funciones del

Centro de Orientación e Información de esta institución. Al recibir la llamada se redireccio-

na al departamento correspondiente (sea relacionado a becas, Trabajo Social, Psicología,

ayuda legal, entre otros). Es muy importante apuntar que el trabajo que se hace en este

programa es uno de los más publicitados a nivel nacional, a través de vallas publicitarias,

anuncios televisivos y cuñas de radio.

114 Íd.

219

Para esto, otras instituciones como el INAMU, CCSS, IMAS, hospitales a nivel nacional y

colegios públicos y privados reciben los panfletos y material informativo para repartir en-

tre las adolescentes.

Trabajo remunerado de calidad

Existe una estrecha correspondencia de las labores del MTSS con los derechos labora-

les de la mujer, niñas, niños y adolescentes trabajadores; debido a que deben recibir pro-

tección especial de parte del Estado a la hora de desempeñarse en el mercado laboral. Para

esto, se ha creado una diversa oferta en materia de atención específica al tema adolescente;

pero no se le ha dado énfasis a la población de estudio particular de esta investigación.

o Oficina de Atención de Trabajo Infantil y Adolescente (OATIA): surgió en 1999 como

parte del Programa de Atención Directa e Inmediata a los niños y adolescentes trabajadores,

con el fin de llevar un registro de las y los menores de edad que trabajan.

De esta forma:

[...] se conoce y valora la situación psico-social, económica y educativa de ca-da uno de los beneficiarios, lo que permite definir estrategias de intervención para una atención integral, que se apoya en una red de coordinación interi-nstitucional. Además, posee un registro de los niños y adolescentes trabaja-dores detectados y atendidos en la institución.115

Esto implica que se lleva un registro de las personas adolescentes que trabajan y las

condiciones bajo las que lo hacen. Para tales efectos, se realizan actividades específicas pa-

ra conocer el perfil socioeconómico y educacional del adolescente y de su familia; este tra-

bajo se hace con contribución del MS y el PANI.

o Becas FONABE: del trabajo realizado por la OATIA se desprende un estudio que da

especial atención a los casos de familias que tengan hijas e hijos menores de edad y que no

estudien por falta de recursos económicos. Una vez identificados estos hogares, se les remi-

te a FONABE (dicho subsidio se da con el fin que continúen trabajando y estudiando a la

115 Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (s.f.) Óp. cit.

220

vez, en alguna de las modalidades del MEP). Al trabajo de estas dos instituciones se suma el

esfuerzo realizado por el PANI y el IMAS.

Las y los adolescentes trabajadores entre 15 y 18 años son quienes pueden optar de di-

chas becas, empero no se trata de un subsidio específico para madres y padres adolescen-

tes (como sí lo es la línea de becas específica de FONABE). El monto es el mismo a casos

anteriores, ¢60.000 mensuales que la persona beneficiaria podrá utilizar para compra de

materiales escolares.

o Proyectos Específicos, Capitación en materia laboral: estas acciones particulares se

realizan regularmente en lugares donde es conocido que hay niños, niñas y adolescentes

trabajadores; por ejemplo, la feria del agricultor es uno de los espacios donde se apersonan

funcionarios del MTSS con el fin de hacer un estudio del menor y su familia. Es ese caso, se

trabaja por medio de una intervención conjunta entre ese ministerio y el PANI.

Esto se liga a actividades como las capacitaciones en materia laboral en cantones de al-

to riesgo. En 2013 se trabajó en Alajuelita, por ser el cantón prioritario dentro del Plan de

Trabajo de CIAMA para ese año; empero este ministerio desea expandir este trabajo a otras

comunidades urbano marginales.

Educación y capacitación

El INA tiene la coordinación en materia de capacitación técnica a nivel nacional; por lo

que la Ley 7735, en su artículo 4°, faculta a este instituto a realizar iniciativas dirigidas para

adolescentes en estado de embarazo de la mano del trabajo del MEP:

[...] programas académicos en el nivel nacional e internacional, cuyo conte-nido considere tema de estudio a la madre adolescente; además, promover cursos de capacitación dirigidos a este grupo, con el fin de incorporarlo en centros educativos, en los ámbitos profesional o vocacional; para este efecto, coordinará con el Instituto Nacional de Aprendizaje.116

116 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (17 de diciembre de 1997). Óp. cit. (s.p.)

221

Por su lado, el artículo 12° indicó que el INA debe financiar y ejecutar dichos progra-

mas de capacitación dirigidos a aquellas madrea adolescentes mayores de 15 años, con el

fin de que reciban cursos vocacionales.117

o Estrategia de Atención, Programas Específicos: este trabajo en particular se realiza de

acuerdo a los planteamientos de una estrategia de atención que se plasma en proyectos

específicos para adolescentes. Desde 2010, esta institución comienza a fomentar la inser-

ción de las adolescentes con el fin de que finalicen el colegio (si no lo han hecho aún) y

puedan llevar alguna de las carreras técnicas que tiene el INA dentro de su oferta institu-

cional.

Estos grupos particulares se abren a solicitud de los Centros Regionales del INA, cuan-

do alguna de las adolescentes se acerca a la institución se ofrecen dos opciones: ella puede

insertarse en cualquiera de los cursos (siempre y cuando cumpla con los requisitos) o bien

las y los funcionarios se encargan de ofrecer en la zona un curso en particular en el que solo

se podrán matricular adolescentes en estado de embarazo o madres adolescentes.

Esta forma de trabajo presenta una desventaja, pues se parte desde la demanda de las

adolescentes. No es iniciativa de la institución crear cursos nuevos adecuados para ellas;

sino que se imparten talleres regionales promocionando todos los cursos del INA, y si en

alguna de esas ocasiones –de casualidad- acude una adolescente en estado de embarazo

interesada en matricularse se le dará la información respectiva. De lo contrario, la pobla-

ción objetivo deberá aproximarse directamente al instituto para realizar la investigación

por su lado.

Paralelamente, se les da información a adolescentes sobre otras instituciones y benefi-

cios adicionales a los que puede acceder; tal y como la REDCUDI o los establecimientos

CEN-CINAI. Además de los programas de retención educativa del MEP o el MTSS.

o Proyectos de Formación Humana y Capacitación. Programa Avanzamos Mujeres y

Creciendo Juntas: ambos programas se fundamentan en la Ley 7769, por lo que cuentan con

participación tanto del INA como del IMAS e INAMU. Debido a que se fundamentan en esta

117 Ibíd.

222

ley se cumplen las mismas características que los cursos de emprendedurismo anterior-

mente mencionados. Además de las clases, se imparten clases relacionadas a temas de esti-

los de vida saludables y participación social comunal.

Cabe mencionar el hecho que estos dos programas cuentan con tres poblaciones que

pueden convertirse en beneficiarias de los mismos: mujeres en condiciones de pobreza y

riesgo social (sean mayores o menores de edad), adolescentes en estado de embarazo y

adolescentes que no sean madres.

o Medios de Acercamiento: este punto en particular no pertenece a la atención especí-

fica de adolescentes en estado de embarazo o madres, más bien se dirigen a una forma de

aproximación hacia todas las personas que desean convertirse en estudiantes de la institu-

ción o que simplemente muestren interés en la oferta académica. Cuando se abre la matrí-

cula para un curso nuevo (para adolescentes o población en general) se publicita por medio

de la página oficial en Facebook, en periódicos de circulación nacional y la página web del

INA.

Las personas interesadas también pueden llamar a la línea telefónica 2210 6000 con el

fin de obtener mayor información sobre los cursos que se ofrecen.

En cuanto a lo que se refiere a la labor del MEP, desde la Ley Fundamental de Educación

de 1957 este ministerio es el encargado de formular, como competencia exclusiva, la políti-

ca nacional de educación. La obligatoriedad de la educación es uno de los hitos en el siste-

ma educativo costarricense;118 y la retención educativa es una de las medidas base para

lograr que la adolescente, cuando se da cuenta de su estado de embarazo, se mantenga en

las aulas.

El protocolo de acción indica que:

Cuando se presenta una adolescente embarazada en el aula, el MEP propor-ciona ciertas facilidades. Primero, el personal docente-administrativo o bien la familia debe informar por escrito la situación en la que se encuentra la

118 Rojas Chaves, Éricka. (julio de 2012). La atención educativa de adolescentes embarazadas de I y II ciclo en la educación pública costarri-cense. San José, Costa Rica: MEP. Extraído desde: http://www.mep.go.cr/educatico/atencion-educativa-adolescentes-embarazadas-i-ii-ciclo-educacion-publica-costarricense el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 07:02 horas. P. 26.

223

adolescente y las razones por las cuales quieren realizarse ajustes. Bajo esta tutela, la Contraloría de Derechos Estudiantiles estudia el caso y proporcio-na una serie de recomendaciones técnicas que pueden ayudar a mejorar las condiciones de la adolescente.119

Posteriormente, se ejecutan una serie de acciones como el ajuste de horarios de clase,

cambio en las fechas de evaluaciones (trabajos y exámenes), adecuación curricular, orien-

tación legal, apoyo psicológico y becas de ¢50.000 con el fin que ellas tengan recursos para

sufragar sus estudios.120

o Contraloría de Derechos Estudiantiles: este departamento del MEP es el encargado de

velar por el cumplimiento de la Directriz Curricular 27 llamada Atención integral a las niñas

o adolescentes embarazadas o madres insertas en el sistema educativo dictada en 2008;en la

misma se plantearon lineamientos determinantes para que las adolescentes en estado de

embarazo no deserten el sistema de educación:121

a) El Director o Directora del centro educativo debe cerciorarse que las niñas y adoles-

centes madres gocen de todos sus derechos y sean protegidas de forma particular.

b) En las escuelas y colegios deben tener un profesional que dé seguimiento a cada uno

de los casos.

c) En caso que se determine que el embarazo sea producto de una violación, se debe

notificar de inmediato al Ministerio Público y al PANI; con el fin de aplicar las medidas de

protección correspondientes.

d) Si el embarazo es producto de una violación de parte del personal del MEP, se debe

notificar al Área de Régimen Disciplinario de la División Jurídica del MEP.

e) Cuando la adolescente sea hospitalizada, sea por el parto o por complicaciones en el

embarazo, se debe garantizar que ella tenga opciones para continuar con su programa de

estudios.

f) Si la estudiante tenía adecuación curricular antes de quedar embarazada, esta con-

dición de mantiene durante y después del mismo.

119 Ibíd; P. 28. 120 Íd. 121 Ministerio de Educación Pública. (enero de 2008). Directrices curriculares 2008. San José, Costa Rica: Despacho de la Viceministra Académica. Extraído desde: http://www.drea.co.cr/ingles/apoyo/DIRECTRICES_CURRICULARES_2008.pdf el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 07:33 horas. (s.p.)

224

g) Se debe tener en consideración en los periodos asignados para cumplir con la entre-

ga de trabajos extra clase o pruebas particulares.

h) Se justifican las ausencias por concepto de parto, post parto y periodo de lactancia.

i) Sobre el derecho a la lactancia materna, la estudiante tiene la posibilidad de retirar-

se del centro educativo durante una hora al día por el primer año de vida de su bebé; o bien

puede disponer de un espacio durante sus lecciones (ya sea 15 minutos cada 3 horas o me-

dia hora dos veces al día).

j) No se podrá ejercer discriminación alguna contra las estudiantes en las condiciones

anteriormente mencionadas.

k) No es posible imponer medidas correctivas o sanciones derivadas a causa del emba-

razo de estas estudiantes.

Es importante mencionar que no es posible que la estudiante lleve a su hija o hijo al

centro educativo, debido a que violenta los derechos del resto de estudiantes, “Sería una

distracción muy grande, pues todos los demás compañeros querrán alzarlo; además, no es un

ambiente adecuado para un bebé pues ahí tendría que pasar muchas horas.”122

A nivel nacional el único colegio que permite esta posibilidad es el Colegio Técnico de

Jacó, el cual cuenta con una guardería con el fin de que sus estudiantes puedan asistir a lec-

ciones con tranquilidad, sabiendo que sus bebés están en un aula cuna contigua. Los servi-

cios brindados son “[...] un área de juegos, la supervisión por parte de una niñera y el espacio

idóneo para que las madres puedan amamantar a los pequeños cuando lo requieran.”123

o . Cineforos película Gestación: una alianza entre el MEP, la empresa privada (CCM

Cinemas) y la Cooperativa de Ahorro y Crédito de ese ministerio (COOPEMEP) hicieron po-

sible que se desarrollaran cineforos en diversas salas de cine con estudiantes de colegios

púbicos de San José. Para los colegios de zonas alejadas, la cooperativa anteriormente men-

cionada adquiere los derechos de la película; con el fin de donar 480 copias para todos los

colegios del país.

122 Rojas Chaves, Éricka. (julio de 2012). Óp. cit. P. 32. 123 Flores, María Jesús. (11 de junio de 2010). Colegio Técnico en Jacó cuenta con aula cuna. Periódico en Línea Al Día. Extraído desde: http://wvw.aldia.cr/ad_ee/2010/junio/11/nacionales2403690.html el miércoles 28 de noviembre de 2013 a las 08:11 horas.

225

Esta película presenta el caso de una adolescente, llamada Jessie, quien queda embara-

zada y se le impide continuar sus estudios secundarios en un colegio que asemeja ser el

Colegio Señoritas. La cercanía y cotidianidad del argumento hacía que muchas y muchos

adolescentes se pudieran relacionar con la situación del personaje principal. La película fue

filmada en 2009 y a partir del año siguiente se puso en marcha el proyecto; el cual siguió

vigente hasta 2013. El mismo se inscribe dentro del programa El cole en nuestras manos,

con el fin de fomentar la convivencia en los centros educativos.

La dinámica era organizada de manera que las y los estudiantes vieran la película y

posteriormente se abriera un espacio de diálogo con el personal del MEP capacitado en

temas de sexualidad, embarazo adolescente y la forma en la que se debe tratar el tema co-

rrectamente en los colegios. Estas y estos funcionarios (un total de 16 personas) se capaci-

taron por espacio de tres días en estos temas, con el fin de recibir a grupos de entre 100 y

140 estudiantes por colegio.

De la misma manera, se solicitaba la asistencia de dos docentes, como mínimo, por ins-

titución educativa con el fin de que reprodujeran el conocimiento compartido con las y los

estudiantes que no fueron a la actividad. Durante la realización de los mismos se aprove-

chaba para captar casos de estudiantes que fueran madres o padres adolescentes, para ve-

rificar la forma en la que los psicólogos u orientadores habían dado seguimiento a cada ca-

so.

Para 2011, se proyectó que un total de 2300 estudiantes asistirían a veinticinco en-

cuentros en la salas de proyección,124 beneficiando directamente a 64 colegios que asistie-

ron a la actividad. En una primera etapa, las edades de las y los jóvenes que podían partici-

par en la actividad era entre los 15 y 18 años,125 posteriormente se amplía el grupo para

que puedan participar niñas y niños que cursan el sexto grado de la escuela.

124 Sánchez, Alexánder. (07 de junio de 2011). Gestación hace reflexionar a colegiales de todo el país. Periódico en Línea La Nación. Extraí-do desde: http://wfnode01.nacion.com/2011-06-07/Entretenimiento/OtrasNoticias/Entretenimiento2802413.aspx el viernes 15 de agosto de 2014 a las 11:08 horas. 125 Flores, Gabriela. (10 de junio de 2011). Costa Rica: Gestación provocó gritos, aplausos y reflexiones. Periódico en Línea La Nación. Ex-traído desde: http://www.nacion.com/2011-06-08/Entretenimiento/NotasSecundarias/Entretenimiento2803572.aspx#sthash.jGcmVX25.dpuf el viernes 15 de agosto de 2014 a las 12:09 horas.

226

Acceso a asistencia del Estado, ayuda social

La Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de

Atención Integral (DN CEN-CINAI) es un órgano con desconcentración mínima adscrito al

MS, busca “Contribuir a mejorar el estado nutricional de la población materno-infantil y el

adecuado desarrollo de la niñez, que viven en condiciones de pobreza y/o riesgo social.”126Se

brindan servicios de atención y protección infantil, nutrición preventiva, y evaluación del

estado nutricional y del nivel de desarrollo de las mujeres en estado de embarazo, sus be-

bés recién nacidos y sus hijas e hijos en edad escolar.

Las personas que se atienden con carácter prioritario en los diferentes centros son

madres adolescentes, madres en condiciones de vulnerabilidad, niñas y niños en estado de

desnutrición. Si cumplen las condiciones de selección, entran en la modalidad API (Atención

y Protección Infantil) las y los niños de hijos de mujeres que trabajan y de mujeres adoles-

centes de escasos recursos económicos; en la modalidad de Comidas Servidas se atienden a

las y los niños de mujeres adolescentes y mujeres embarazadas y en periodo de lactancia

adolescente de escasos recursos económicos.

Por último entran en la modalidad de Distribución de Leche Íntegra en Polvo; las y los

niños con desnutrición leve, según el indicador Peso/Edad o problemas de desarrollo y mu-

jeres embarazadas y en periodo de lactancia adolescentes o con ganancia inadecuada de

peso o producto de bajo peso al nacer, que viven en al área de atención y de escasos recur-

sos económicos.127

Se trabaja bajo la modalidad intramuros (en los centros) y extramuros (en los hogares

por medio de visita domiciliar, sesiones educativas y reuniones con la comunidad.128 Todas

estas modalidades de trabajo son supervisadas por la DN CEN-CINAI, sin embargo, partici-

pan de cerca otras instituciones como la CCSS, PANI y MEP.

126 Artículo 2° del Reglamento Orgánico de la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. Cfr. Poder Ejecutivo. (17 de septiembre de 2012). Decreto Ejecutivo 37270-S. Diario Oficial La Gaceta. Extraído desde: http://www.imprenta.go.cr/pub/2012/09/17/ALCA132_17_09_2012.pdf el martes 26 de noviembre de 2013 a las 09:37 horas. 127 Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. (s.f.) Criterios para la selección y exclusión de beneficiarios. San José, Costa Rica: MS. 128 Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. (s.f.) Servicios. San José, Costa Rica: MS. Extraído desde: http://cencinai.org/servicios el martes 26 de noviembre de 2013 a las 09:56 horas.

227

Existen diferentes tipos de centros que atienden a las madres gestantes en condiciones

de riesgo de todas edades:

o Centros de Educación y Nutrición (CEN): se ofrecen servicios nutricionales intramu-

ros a menores de 13 años hasta por ocho horas al día, atendiendo a población escolar, ma-

dres embarazadas y lactantes. Pertenece al área de alimentación complementaria en la op-

ción de Comidas Servidas; que son “[...] alimentos preparados y entregados diariamente en

los establecimientos, se ofrece desayuno, almuerzo y merienda de la tarde. Los alimentos se

brindan con base a un menú planificado y servidos con buenas prácticas de manufactura.”129

Pertenece al grupo de servicios API.

o Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral (CINAI): corresponden los mismos

servicios que caso anterior, sin embargo se dan hasta por doce horas al día, además de dis-

tribución de alimentos y educación para el hogar. La atención se da bajo el grupo de moda-

lidades intramuros.

o Centros de Educación y Nutrición y Comedor Escolar (CENCE): son las mismas condi-

ciones que los CEN, basándose en el principio que las y los escolares necesitan nutrición

especial, en los casos que las escuelas no se las brinde. Igualmente, pueden asistir mujeres

en estado de embarazo y en periodo de lactancia; bajo la lógica intramuros.

o Centros de Distribución (CD): es la única estrategia que trabaja totalmente bajo la ló-

gica extramuros, está dentro del grupo de servicios denominado DAF (Distribución de Pa-

quetes de Alimentos y Leche Íntegra en Polvo). Se ubican en centros comunales y espacios

facilitados por Asociaciones de Desarrollo, una vez al mes se distribuyen cuatro paquetes

de leche; un total de 1.6 Kg para las madres que no estén dentro de las Comidas Servidas.

Las que sí disfruten este beneficio, se les entrega 800 g de la misma leche; mientras que la

distribución de paquetes de alimentos se da a las familias en donde las mujeres embaraza-

das, sus hijas o hijos tengan bajo peso o talla.130

129 Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. (s.f.) Nutrición Preventiva. San José, Costa Rica: MS. Extraído desde: http://www.cencinai.org/servicios/nutrici%C3%B3n-preventiva el viernes 15 de agosto de 2014 a las 16:24 horas. 130 Íd.

228

o Manual de Educación Integral para Adolescentes Madres: para el caso de las adoles-

centes en estado de embarazo, la DN CEN-CINAI ha elaborado dicho documento debido a

que la educación para madres y padres es uno de los componentes fundamentales de este

programa. Se incluye información sobre la crianza de las hijas y los hijos, temas relaciona-

dos a la autoestima de la adolescente y autocuidado; además de servicios sobre salud se-

xual y reproductiva.131

El manual surge como la reproducción de una experiencia exitosa financiada por medio

de la cooperación internacional de la Embajada de España en Costa Rica, la Agencia Espa-

ñola de Cooperación Internacional para el Desarrollo con las contrapartes nacionales de la

CCSS, MS y DN CEN-CINAI. Esta primera aproximación se dio en un proyecto piloto en la

Zona Norte del país en Upala, Guatuso y Los Chiles; en donde se aplicaron una serie de se-

siones educativas sobre los servicios y modalidades que se ofrecen por parte de los CEN-

CINAI.

Los módulos extraídos que se aplican actualmente a nivel nacional son cuatro, los cuá-

les tratar diversas temáticas (véase tabla 19).

Tabla 19

Módulos y contenidos del Manual de Educación Integral para Adolescentes Madres

Módulo A: Hábitos alimentarios y cuidados de salud de la

adolescente madre

Módulo B: Habilidades para la

vida

Módulo C: Salud Sexual y reproductiva.

Módulo D: Cuido y protección del niño y niña menor de

cinco años. Sesión 1: Los cuidados y controles de salud de la adolescen-te durante el embarazo, el parto y después del parto.

Sesión 1: Autoestima.

Sesión 1: Sexualidad responsable y asumir el control de mi sexualidad para prevenir otro embarazo.

Sesión 1: Alimentación del Niño (a) de 0 a 12 meses.

Sesión 2: Cuidado de la salud de la adolescente madre.

Sesión 2: Proyecto de vida.

Sesión 2: Reconociendo nuestra sexualidad.

Sesión 2: ¿Cuándo dar alimentos nuevos a nuestros niños y niñas?

Sesión 3: Alimentación de la ado-lescente embarazada o en período de lactancia.

Sesión 3: Manejo de emociones.

Sesión 3: Conozco mi cuerpo y su importancia en la repro-ducción humana.

Sesión 3: El desarrollo de los niños y niñas pequeños.

131 Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. (s.f.) Adolescentes Madres. San José, Costa Rica: MS. Extraído desde: http://cencinai.org/component/k2/item/69-adolescentes-madres el martes 26 de noviembre de 2013 a las 10:33 horas.

229

Sesión 4: Higiene y manipulación de alimentos en el hogar.

Sesión 4: Legislación que protege a la adolescente madre.

Sesión 4: Métodos anticonceptivos.

Sesión 4: Cuidados en el hogar, del recién nacido hasta los 12 meses.

Sesión 5: Infecciones de transmi-sión sexual.

Sesión 5: Importancia del control de salud del niño y la niña.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013). con información tomada de: Ministerio de Salud, (2012). Manual de Educación Integral para Adolescentes Madres. San José, Costa Rica: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros In-fantiles de Nutrición y Atención Integral. Pp. 11-12.

Las adolescentes en estado de embarazo que participan en estas sesiones de trabajo

son beneficiarias de alguna de las modalidades de los servicios CEN-CINAI con el fin de que

se familiaricen con los temas anteriormente mencionados. De la misma manera, se realiza

un tamizaje social de parte del profesional que facilita las sesiones y se detectan señales de

alarma y riesgo social entre las asistentes.

El segundo caso que corresponde a esta sección es el de FONABE, el cual se creó en

1997 como un órgano con desconcentración máxima perteneciente al MEP, con el fin de

otorgar becas a estudiantes de bajos recursos; basándose en la condición socioeconómica

de la familia, rendimiento académico y mérito personal de las y los estudiantes. Es conside-

rada la institución nacional rectora en materia de becas para la educación.

o Beca específica para madres y padres adolescentes: las personas interesadas pueden

optar por una beca específica otorgada a madres y padres adolescentes, que sean menores

de 21 años, matriculados en la primaria o secundaria, que vivan en condiciones de vulnera-

bilidad económica y educativa.132 Su objetivo es evitar la deserción de este grupo, con el fin

de que se mejore la calidad de vida de las familias. Es un tipo de beca especial, cuyo monto

mensual es de ¢60.000 mensuales; su principal mecanismo de control se basa en que:

El o la estudiante deberá contar con un rendimiento académico para la con-tinuación del beneficio de la beca. Ello será constatado por medio de los cen-tros educativos quienes enviarán a FONABE las listas de corroboración indi-cando la prórroga de las becas o la suspensión de las mismas en los casos que así lo ameritan. En el caso de algunas modalidades de educación abierta,

132 Fondo Nacional de Becas. (noviembre de 2012). Adolescentes Madres y Padres. San José, Costa Rica: FONABE. Extraído desde: http://www.fonabe.go.cr/Becas/TiposBecas/Paginas/Adolescentes_Jovenes_Madres_Padres.aspx el martes 26 de noviembre de 2013 a las 12:33 horas.

230

el o la estudiante deberá realizar la prórroga de su beca de forma personal en las instalaciones de FONABE.133

Otras instituciones públicas que forman parte de los estudios que se hacen para dar es-

te subsidio son el PANI, MEP, IMAS y el financiamiento provisto por FODESAF. Para 2014

hay que mencionar una particularidad importante, el estudio socioeconómico para otorgar

estas becas es realizado por FONABE pero el dinero en sí es otorgado por el PANI, gracias a

que en 2013 se firma un convenio entre las instituciones; debido a los múltiples problemas

en el sistema de FONABE.

De esta manera, el presupuesto de ₡300 millones de colones será administrado por el

PANI con el fin de que se les brinde el subsidio de forma expedita a las adolescentes y no se

les pague retroactivo meses después a que presentaron los formularios.134 Que este punto

se corrija lo antes posible es de suma importancia, pues

Si Fonabe no logra la sostenibilidad de los programas en el tiempo, se con-vierte en un programa perverso, que otorgar un beneficio durante medio año y lo elimina en el siguiente, obligando a los estudiantes a abandonar sus es-tudios, por lo que no se cumpliría el fin para el que fue creado.135

La última institución que corresponde a esta sección es el IMAS, que es la institución

rectora a nivel nacional en materia de atención al problema de la pobreza extrema en Costa

Rica, por medio de Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza. Tiene la característica particu-

lar que su Presidente Ejecutivo se constituye, a su vez, en el Ministro de Bienestar Social y

Familia. Dicha instancia ministerial se encuentra en la jerarquía del Consejo Ministerial de

Bienestar Social y Familia.

Los temas que se tocan dentro de esta estructura son atinentes al embarazo en la ado-

lescencia, debido a que sus políticas tienen como objetivo el empleo de las poblaciones vul-

nerables, reducción de la pobreza extrema, atención a comunidades en condiciones de vul-

133 Íd. 134 Amenábar, Ana V. (07 de mayo de 2013). Madres adolescentes pedirán becas en PANI. Periódico en Línea Diario Extra. Extraído desde: http://www.diarioextra.com/Dnew/noticiaDetalle/11900 el viernes 15 de agosto de 2014 a las 12:42 horas. 135 Castillo, Anabelle. (02 de junio de 2010). FONABE sí entrega dinero para becas a madres colegialas. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/opinion/foros/FONABE-entrega-dinero-madres-colegialas_0_1126087487.html el viernes 15 de agosto de 2014 a las 20:09 horas.

231

nerabilidad, acceso a vivienda digna, además de servicios de salud, educación y cuido para

madres trabajadoras y/o estudiantes.136

Una red de institucionalidad pública es conformada por varios actores que intervienen

en las acciones dirigidas por el IMAS; como el Viceministerio de Bienestar Social y Familia,

la DN CEN-CINAI, los Gobiernos Locales, la Dirección Nacional de Desarrollo Local, FONA-

BE, MEP, MTSS, INAMU, INEC y el Despacho Presidencial de la República.

o Avancemos: es uno de los programas más conocidos en materia de permanencia en

el sistema educativo. que se caracteriza por ser una transferencia monetaria condicionada

con el objetivo de “[...] promover la permanencia y reinserción en el sistema educativo formal

de adolescentes y jóvenes pertenecientes a familias que tienen dificultades para mantener a

sus hijos en el sistema educativo por causas económicas.”137

Las adolescentes en estado de embarazo que deseen optar por este subsidio deberán

estar matriculadas en cualquiera de las modalidades secundarias de estudio del MEP, y su

estudio socioeconómico comienza con la presentación de una serie de documentos en los

que se certifique el compromiso de su familia en invertir el dinero en su estudio; con el fin

de que no se gaste en otros fines.

El monto de dinero es girado mensualmente, comenzando con ¢15.000 para quienes

cursen el 7°, y se aumenta escalonadamente en ¢5.000 por cada año cursado y aprobado;

llegando a un tope de ¢50.000 en el 12° año de colegio. En una familia se podrán otorgar

hasta un total de ¢80.000 entre todas y todos los miembros que cursen la secundaria.138

o Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI): la cual es considerada una de

las acciones más exitosas de la Administración Chinchilla Miranda (2010-2014). La misma

se comenzó a implementar en 2011 como una forma de atender dos temas en particular: la

136 Presidencia de la República de Costa Rica. (s.f.) Consejo de Bienestar Social y Familia. San José, Costa Rica: Casa Presidencial. Extraído desde: http://www.presidencia.go.cr/index.php/99-casa/1436-consejo-de-bienestar-social-y-familia el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 20:31 horas. 137 Instituto Mixto de Ayuda Social. (s.f.) ¿Qué es el programa Avancemos? San José, Costa Rica: IMAS. Extraído desde: http://www.imas.go.cr/ayuda_social/avancemos.html el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 20:41 horas. 138Íd.

232

inserción laboral de la mujer y el desarrollo infantil como pilar fundamental del cumpli-

miento de los derechos de las niñas y los niños.139

La REDCUDI tiene como población meta a la población menor de 7 años de edad (espe-

cialmente las y los niños mayores de 6 meses pero menores de 4 años y 3 meses), quienes

son atendidos bajo varias modalidades de cuido, como son los Centros de Cuido y Desarrollo

Infantil (CECUDI), administrados municipalmente; los Hogares Comunitarios, administra-

dos por el IMAS, los Centros de Atención Integral (CAI), administrados por el PANI o los

CEN-CINAI.140 Además, se cuenta también dentro de esta institucionalidad con la atención

en centros privados, a quienes el IMAS paga un subsidio por las y los menores con el fin de

que puedan asistir a los mismos.

Hay que mencionar que “[...] los centros públicos o mixtos de atención integral darán

prioridad a los niños y niñas de familias en condición de pobreza o de riesgo y vulnerabilidad

social, así como a los hijos e hijas de madres adolescentes.”141 De esta forma, los centros de la

esta Red constituyen una opción para las adolescentes que deseen comenzar a laborar o

continuar con sus estudios.

o Bienestar Familiar: esta transferencia económica condicionada que busca otorgar

más recursos a familias en condiciones de vulnerabilidad con el fin de:

[...] aumentar la disponibilidad de ingresos de las familias orientados a com-plementar el costo de bienes y ligando el beneficio otorgado a una condición relacionada con educación, formación o capacitación; en tres aspectos fun-damentales para el bienestar del núcleo familiar, a saber: a atención de ne-cesidades básicas, la atención y fortalecimiento personal de los miembros de las familias, principalmente las mujeres, la atención, protección y desarrollo de niños(as) y adolescentes.142

El dinero podrá ser invertido en necesidades básicas (alimentación, transporte, vesti-

do, pago de servicios básicos, vivienda), fortalecimiento personal (educación y capacita-

139 Despacho del Ministro de Bienestar Social y Familia. (julio de 2011). Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil. Marco Conceptual, Operativo y Organizacional. San José, Costa Rica: Ministerio de Bienestar Social y Familia. P. 39. 140 Chaves Thomas, Marvin. (s.f.) Fortalecimiento de los Hogares Comunitarios en el marco de la Red de Cuido y Desarrollo Infantil. San José, Costa Rica: IMAS. P. 28. 141 Despacho del Ministro de Bienestar Social y Familia. (julio de 2011). Óp. cit. P. 27. 142 Instituto Mixto de Ayuda Social. (s.f.) Bienestar Familiar. San José, Costa Rica: IMAS. Extraído desde: http://www.imas.go.cr/familias.html el miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 21:08 horas.

233

ción), cuido de menores y salud (medicamentos, alimentación especial y servicios relacio-

nados). Este beneficio, en principio, no se otorga a menores de edad; empero se puede soli-

citar el levantamiento de requisitos para adolescentes que no vivan con sus familiares y

que no tengan a una persona adulta a quien se le gire el monto estipulado.

o Ley de Atención a Mujeres en Condición de Pobreza:143 este programa brinda un sub-

sidio mensual a las mujeres adolescentes en estado de embarazo en condiciones de pobre-

za extrema que reciban el programa de capacitación del IMAS en temas de emprendedu-

rismo y formación humana. Dentro de las capacitaciones se reciben a mujeres mayores de

edad en los mismos grupos que las adolescentes, lo que representa una dificultad a la hora

de abordar a dos poblaciones con características diferentes.

Además de las instituciones citadas anteriormente, los componentes de este programa

cuentan con la participación del INA (quien imparte los cursos propiamente) y el Ministerio

de Vivienda y Asentamiento Humanos.

o Programa para la Reinserción y Permanencia de la Adolescente Madre en el Sistema

Educativo. Talleres Estudiá, Vale por dos: esta iniciativa se desarrolla de manera conjunta

entre el IMAS, PANI y la Fundación Omar Dengo; con el fin de que adolescentes en estado de

embarazo y madres adolescentes de zonas urbanas y rurales reciban capacitaciones e in-

formación en temas de “[...] proyecto de vida, salud, educación, emprendimiento, cuido del

niño y niña, autoestima, y uso productivo de las tecnologías digitales.”144

El periodo en el que la Fundación Omar Dengo trabaja en las comunidades es de 3 me-

ses con grupos aproximados de 18 adolescentes en estado de embarazo y madres. En 2013

se beneficiaron de este programa un total de 270 adolescentes, mientras que se tiene pro-

yectado que en 2014 el número de beneficiarias aumente a 324 adolescentes.145

143 El contexto fundacional de esta ley es abordado en el Apartado Elementos contextuales a la cuestión del embarazo en la adolescencia. (Vid. Infra. P. 79) 144 Barquero, Karla. (29 de mayo de 2014). Taller: “Estudia: vale por dos” buscará que madres adolescentes no abandonen las aulas. Perió-dico en Línea CR Hoy. Extraído desde: http://www.crhoy.com/taller-estudia-vale-por-dos-buscara-que-madres-adolescentes-no-abandonen-las-aulas-u5l7x/ el lunes 11 de agosto de 2014 a las 09:50 horas. 145 Íd.

234

Recreación, esparcimiento y derechos de la persona joven

Administrativamente, el CNPPPJ es un órgano con desconcentración máxima, adscrito

al MCJ; y por tanto le corresponde velar por las Políticas Públicas nacionales que tengan que

ver con el tema de personas jóvenes; incluidas las y los adolescentes. No tienen iniciativas

que traten específicamente el tema del embarazo adolescentes; sino que se enfocan a un

trabajo más general con ellas (estén o no embarazadas).

En ese sentido, existen tres proyectos vigentes que se pueden relacionar con el objeto

principal de esta investigación:

o Modelo de Prevención de Estilos de Vida Saludables y Prevención del VIH y SIDA entre

adolescentes. Programa conjunto Giro 180°: diseñado para su aplicación en las provincias de

Limón y Puntarenas. Su objetivo fue diseñar estrategias de información para que las y los

adolescentes desarrollen conductas sexuales saludables (incluyendo la prevención del em-

barazo en la adolescencia) dándole prioridad al VIH/SIDA.

El mismo se desarrolló con ayuda de varias agencias del Sistema de Naciones Unidas

(Programa Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD-, Fondo de Naciones Unidas para la

Infancia –UNICEF- y UNFPA, Organización Panamericana de la Salud –OPS-) y sus contra-

partes nacionales, como el Instituto Nacional de Estadística y Censos, los Gobiernos Locales

de las provincias beneficiadas, Centro Centroamericano de Población, CCSS, MEP, MS y la

institución proponente que dirigió el programa.

Este “[...] constituye una respuesta a la problemática identificada en el país de un aumen-

to en la tasa de incidencia de la infección del VIH durante los últimos diez años, así como la

tendencia al aumento de mujeres y jóvenes con VIH.”146

Su población meta prioritaria eran las y los adolescentes entre 13 y 18 años en situa-

ción de riesgo que vivieran en diversos cantones de las provincias mencionadas. Las estra-

tegias de esta iniciativa se establecieron sobre las bases de los enfoques de Derechos Hu-

146 Viceministerio de Juventud. (2010). Programa Conjunto Giro 180°. Servicios amigables en salud y educación para la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y SIDA entre adolescentes. San José, Costa Rica: CNPPPJ. P. 03.

235

manos, Género, Juventudes, Promoción de la Salud (desde la Salud Sexual y Reproductiva) y

el enfoque Comunitario.147

o Campamentos y Charlas con Mujeres Adolescentes: se llevan a través de los Conse-

jos Cantonales de la Persona Joven, quienes desarrollan en colegios públicos actividades

para concientizar a las adolescentes sobre problemáticas varias, si bien en ellas pueden

estar madres adolescentes no se enfocan a este grupo en particular. Cuando se toca este

tema, se les brinda información sobre sus derechos (Ley de Paternidad Responsable o reten-

ción educativa en el sistema secundario) y opciones de programas institucionales en los

que pueden ser beneficiarias (por ejemplo, la REDCUDI).

Por su lado, los campamentos:

Son actividades de tipo concentrado, con una duración entre los 4 y 7 días y que se realizan en Parques Nacionales, Reservas, Áreas Recreativas y comu-nidades. Buscan brindar espacios de participación para la formación inte-gral de las personas jóvenes, cuyo interés y fundamento primordial es la or-ganización y proyección social y el crecimiento personal. Los campamentos ponen énfasis en el aspecto educativo, de tal forma que en el aprendizaje sea fundamental la sistematización de experiencias y las vivencias de los partici-pantes [...]148

o Segunda Encuesta Nacional de Juventudes:149surge a manera de seguimiento de la

Primera Encuesta Nacional de Juventud de 2007, y como parte de los compromisos nacio-

nales adquiridos de acuerdo a los Objetivos del Milenio (ODM) y la Primera Conferencia Re-

gional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe realizada en Montevideo

en 2013.150

Los actores involucrados en este proyecto son de diversa índole, por ejemplo organiza-

ciones internacionales como UNFPA y PNUD e instituciones nacionales como la UCR, INEC,

el Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia, el Instituto de Estudios Sociales en Pobla-

147 Ibíd; Pp. 17-18. 148 Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (s.f.) Voluntariado Juvenil. San José, Costa Rica: CNPPPJ. Extraído desde: http://www.cpj.go.cr/participacion-juvenil/voluntariado-juvenil#camps el martes 26 de noviembre de 2013 a las 12:27 horas. 149 Los aspectos metodológicos de esta encuesta ya fueron explicados en el Marco Teórico Conceptual, por lo que en esta ocasión sola-mente se abordarán resultados atinentes al tema de sexualidad y sus resultados en la encuesta. 150 Mayor detalle sobre estos temas puede verificarse en el Apartado Elementos contextuales a la cuestión del embarazo en la adolescencia. (Vid. Supra. P. 79)

236

ción de la Universidad Nacional, Viceministerio de Juventud y el MCJ. Además, se involucra-

ron organizaciones no gubernamentales como la Asociación Demográfica Costarricense y

centros de investigación como el Programa Estado de la Nación.

Con el fin de que los resultados entre la primera y segunda encuesta fueran compara-

bles, se mantuvieron variables de estudio relacionadas al estudio, trabajo, edad de inicio de

la vida sexual y porcentaje de personas que no trabajan ni estudian. Empero, se incorpora-

ron otros elementos relacionados a derechos humanos, identidades y sexualidad.151 Los

grupos de edad estudiados se definen de acuerdo al X Censo Nacional de Población y VI de

Vivienda 2011; personas entre 15-17 años, 18-24 años, 25-29 años y 30-35 años.152

Para efectos de la presente investigación, cabe destacar que un 9.2% de las y los ado-

lescentes entre 15 y 17 años han recibido información en general sobre cuidados en el em-

barazo; 12.9% tienen información sobre métodos anticonceptivos y 11.2% conocen sobre

el funcionamiento de los órganos reproductivos. Esto es muy importante pues estas cifras

representan porcentajes relativamente bajos en lo que respecta al acceso a esta informa-

ción y las fuentes de las que provienen (amigos, internet) ocasionando que las y los adoles-

centes de estas edades tengan un desconocimiento general sobre el tema del embarazo en

la adolescencia.

De la misma forma que en los casos anteriores, estas son intervenciones que no se for-

mularon específicamente para adolescentes en estado de embarazo, pues tratan con la po-

blación adolescente en general.

De manera general, y con el fin de hacer un balance sobre las respuestas estatales que

dan atención y seguimiento a las adolescentes en estado de embarazo en Costa Rica duran-

te el año 2013; se puede identificar que el tema de salud sigue siendo el más importante

dentro del abordaje que el Estado le da a esta problemática. Las razones por las que esta

situación se da son múltiples, pero principalmente por el hecho que estas mujeres están

expuestas a elementos de riesgo que pueden complicar el proceso gestacional; no se puede

151 Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2013). Segunda Encuesta Nacional de Juventudes Costa Rica 2013. San José, Costa Rica: CNPPPJ. P. 21. 152 Ibíd; P. 22.

237

dejar de lado que el factor físico es uno de los que tiene mayor peso a la hora de categorizar

un embarazo como de alto riesgo.

Es válido que las Políticas Públicas que se formulan e implementan en este tema partan

del tema de la salud como uno de los ejes fundamentales para el abordaje de la población,

empero, no es aceptable que otros temas como los derechos que ellas tienen como mujeres,

personas jóvenes y adolescentes sean dejados de lado o no se les brinde tanta importancia

en la toma de decisión sobre este tópico. El abordaje integral de la temática es esencial, con

el fin de llegar a las diversas aristas con las que cuenta este fenómeno, por lo que el enfoque

centrado en el periodo preparto, parto y postparto debe ser superado.

No en vano en otros países de la región latinoamericana se han empezado a formular

planes intergubernamentales (como se ha dado en el Cono Sur del continente) que ven al

embarazo en la adolescencia no solo como una problemática de salud pública, sino como un

tema de primer orden en la agenda pública internacional que debe ser tratado con nuevas

perspectivas y recursos de todo tipo.

4.3.2. Base de datos sobre las respuestas estatales vigentes a 2013

Dicha base se encuentra en un escrito adjunto al documento principal, la cual sistema-

tiza las respuestas estatales que tratan el tema del embarazo en la adolescencia vigentes

durante el año 2013, sin embargo es hasta el año 2014 que culmina este rastreo y sistema-

tización de parte de la investigadora. En este documento se presenta una forma resumida

de los contenidos expuestos en este capítulo.

238

CAPÍTULO V RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA CON LAS

ADOLESCENTES EN ESTADO DE EMBARAZO SOBRE LAS RESPUESTAS ESTATALES QUE LES DAN ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO

[...] son escasos los programas desarrollados en un nivel preventivo

y en muy pocos se toma en consideración el pensar y el sentir de la población hacia donde van dirigidos.

1

En la presente sección se describe en detalle el trabajo realizado con las adolescentes

que asistieron al curso de preparación al parto y consulta grupal entre junio y agosto de

2014. Estas intervenciones participativas se dieron en dos etapas: se realizaron diez entre-

vistas a adolescentes en estado de embarazo entre las fechas del 12 de junio al 26 de junio

de 2014.

Los dos grupos focales y talleres participativos se desarrollaron los días 22 de julio y

12 de agosto de 2014, con un total de nueve adolescentes en estado de embarazo que pro-

venían tanto de la consulta grupal como del curso psicoprofiláctico del Hospital Nacional de

las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE).

Las variables sociodemográficas correspondientes a cada sujeta de estudio, además de

sus opiniones sobre el conocimiento, acceso y expectativas sobre las respuestas estatales

que las tratan y les dan seguimiento son los contenidos más importantes que se abordan en

este capítulo.

5.1. Descripción de la población en estudio y variables sociodemográficas más rele-vantes de las sujetas de estudio

Con el fin de que la lectora y el lector de esta investigación puedan tener mejor com-

presión de las variables que se describen las mismas se presentan de forma global, es decir,

los diecinueve casos de estudio juntos. De esta forma, se podrá constatar más fácilmente las

similitudes o diferencias entre cada una de ellas; sin embargo cuando se presenten las res-

puestas que ellas dieron a los temas abordados se dividirán por un lado las entrevistas y

por otro, los grupos focales y talleres participativos.

1 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 7735. San José, Costa Rica: Departa-mento de Archivo, Investigaciones y Trámite. P. 04.

239

En primera instancia, se aborda la información relacionada con la edad, lugar de resi-

dencia y cantidad de meses de gestación que las adolescentes sujetas de estudio tenían al

momento de su participación (véase tabla 20.1).

Tabla 20.1

Variables sociodemográficas de las sujetas de estudio: edad, lugar de residencia y meses de embarazo

Sujeta de estudio

Edad Lugar de residencia Meses de embarazo

001 15 Corazón de Jesús, Aserrí 2 002 16 Concepción, Alajuelita 3 003 14 Bajos de Jorco, Acosta 5 004 17 Tirrases, Curridabat 4 meses y medio 005 17 Tablazo, Acosta 4 meses y medio 006 17 Balcón Verde, Los Guido 4

007 15 Precario Primero de Mayo, Aserrí

6

008 16 Los Guido, Desamparados

6

009 14 Santa Marta, San Francisco

5

010 17 Paraíso, Cartago 6 011 14 Barrio Carit, San José 5

012 17 Los Guido, Desamparados

7

013 15 San Miguel, Desamparados

4

014 17 Aserrí Centro, Aserrí 6 015 16 San Cayetano, San José 3 016 17 San Sebastián, San José 7 meses y medio

017 16 Trinidad de Rosario, Desamparados

4

018 14 Caballo Blanco, Cartago 6 019 15 San Sebastián, San José 8

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

El promedio de edad de las participantes del estudio es de 15.73 años, es importante

mencionar que todas las adolescentes se encontraban dentro del rango de edad preestable-

cido para el estudio (entre los 13 años y los 17 años con 11 meses); sin embargo no se con-

tó con ninguna sujeta de estudio que tuviera 13 años.

Tomando en cuenta los lugares de residencia de las adolescentes, cabe destacar que la

mayoría de ellas (un 89.47% de los casos) reside en la provincia de San José; por lo que

solo un 10.52% de las sujetas de estudio reside en Cartago. Aunado a lo anterior, también

se pueden ver los casos agrupados de acuerdo al cantón de residencia de las adolescentes;

240

debido a que el factor de residencia en un barrio urbano marginal fue una de las variables

de inclusión o exclusión para participar en este estudio (véase gráfico 5).

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

Dentro de los barrios o comunidades que destacan por su nivel de conflictividad, de-

sigualdad social e inseguridad están Concepción en Alajuelita, Los Guido, San Miguel y Bal-

cón Verde en Desamparados, San Sebastián en San José y el Precario Primero de Mayo en

Aserrí. A la hora de estudiar el tema de las respuestas estatales y su relación con el conoci-

miento, acceso y expectativas de las adolescentes en estado de embarazo no se pueden de-

jar de lado los factores de vulnerabilidad mencionados a lo largo de este trabajo; debido a

que estas mujeres se enfrentan a condiciones de riesgo particulares cuando habitan en una

zona urbano marginal que no deben afrontar otras adolescentes en su estado que viven en

zonas con mayor índice de desarrollo social.

Sobre los meses de gestación, el promedio de las adolescentes fue de 5.07 meses de

embarazo. El caso con el embarazo menos avanzado fue el de la sujeta 001 con dos meses

de embarazo; mientras la sujeta 019 fue la que más avanzada estaba en la gestación, con

ocho meses de embarazo.

26%

26%

5%

11%

16%

5%

11%

Gráfico 5 Adolescentes en estado de embarazo que participaron en el

estudio, agrupadas según el cantón de residencia

San José

Desamparados

Curridabat

Cartago

Aserrí

Alajuelita

Acosta

241

Existen otros elementos que se les preguntaron a las adolescentes mientras tomaron

parte de los talleres participativos, entrevistas semi estructuradas y grupos focales (véase

tabla 20.2). La relación de esta tabla con la anterior es concomitante a la hora de identificar

la vulnerabilidad y factores de riesgo a los que están expuestas las adolescentes y que de-

ben ser considerados en la formulación e implementación de Políticas Públicas que las

atiendan y les den seguimiento.

Tabla 20.2

Variables sociodemográficas de las sujetas de estudio: nivel de escolaridad

Sujeta de estudio

Nivel de escolaridad

Actualmente se encuentra estudiando

001 8 Sí 002 7 Sí 003 7 No 004 8 Sí 005 8 Sí 006 7 No 007 7 No 008 7 No 009 9 Sí 010 8 Sí 011 7 Sí 012 7 No 013 7 Sí 014 10 Sí 015 9 Sí 016 9 No 017 7 Sí 018 7 No 019 7 No

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

En el tema educativo hay que resaltar varios puntos. La escolaridad promedio es relati-

vamente baja; unos 7.68 años de estudio, esto debido a que la mayoría de las sujetas de

estudio (al momento del abordaje) se encontraban en el séptimo año o habían dejado los

estudios en ese nivel. De los diecinueve casos de estudio, siete de los ocho casos que no se

estaban estudiando tienen el agravante que llegaron hasta el primer año de colegio y aban-

donaron las aulas.

242

Lo anterior puede representarse gráficamente, mostrando porcentaje de la población

en estudio que estaba estudiando al momento del abordaje con respecto a las que ya ha-

bían abandonado el sistema educativo (véase gráfico 6).

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

Las razones por las que se deserta el sistema educativo se aglomeran principalmente

en dos grupos: por un lado están las adolescentes que se salen del colegio antes de quedar

embarazadas, principalmente por bajo rendimiento escolar; por otro lado están las que se

salen temporalmente debido al embarazo y planean regresar – al menos eso dicen haber

planeado en su momento- después del periodo de licencia de maternidad.

Inclusive en este último caso, es imposible que las adolescentes no se atrasen (sea por

algunos meses o hasta por años) sea por el propio embarazo y las complicaciones que pue-

da implicar como por el periodo posterior al parto. Esto ocasiona que el retorno a las aulas

se aplace por estas y otras razones relacionadas.

Como se puede constatar, hay un desfase entre la edad de las adolescentes y el último

año de estudios que se cursaba en ese momento o que se había alcanzado al momento de

salir del colegio. Este fenómeno se llama sobre-edad, para el 2014 un 28.4% de los colegia-

42

57

Sujetas de estudio

Gráfico 6 Comparación de la situación educativa de las participantes de

la investigación (en términos relativos)

Dentro del sistema educativo Fuera del sistema educativo

243

les del país es uno o dos años mayores que el resto de sus compañeros y compañeras de

clase no rezagados.2

La gravedad de este asunto, según Ana Teresa León, experta en Educación de la Uni-

versidad Nacional, es que “Si en un aula hay muchachas de 13 años con hombres o mujeres

de 16 o 17, se exponen a experiencias para las que no están preparados, algunas que parecen

no riesgosas como noviazgos, pero también otras relacionadas con consumo de licor o drogas

[…]”3

Hay relación con estas cifras y los resultados obtenidos en este estudio, pues el nivel

educativo donde se da mayor sobre-edad es en primer año de colegio; como consecuencia

de problemas que vienen desde la primaria y se arrastran hacia el sistema secundario de

educación.

La matrícula por sobre-edad con las adolescentes participantes de la investigación se

expresó en dos casos de mujeres con 17 años y estudios correspondientes a séptimo año y

otros casos que oscilan entre 1 año y 3 años de rezago. Solamente una de las adolescentes

no tenía rezago, es decir, se encontraba cursando el nivel educativo que está de acuerdo a

su promedio de edad; pues tenía 14 años y estaba en noveno año de colegio (véase cuadro

4).

Cuadro 4

Relación entre la edad de las sujetas de estudio y sobre-edad en el sistema educativo Sujeta de estudio

Edad Sobre-edad (relación cantidad de años de

estudio con respecto a edad biológica) Séptimo año

(Promedio de edad entre los 12 y 13 años) 002 16 3 003 14 1 006 17 4 007 15 2 008 16 3 011 14 1 012 17 4 013 15 2

2 Barquero, Karla. (12 de marzo de 2014). El 28.4% de los colegiales son dos o más años mayores que sus compañeros de su nivel. Periódico en Línea CR Hoy. Extraído desde: http://www.crhoy.com/portada-el-284-de-los-colegiales-son-dos-o-mas-anos-mayores-que-sus-companeros-de-nivel-u5l7l9x/ el miércoles 17 de diciembre de 2014 a las 18:35 horas. 3 Villegas, Jairo. (09 de junio de 2011). 26% de colegiales superan edad para nivel que cursan. Periódico en línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/nacional/comunidades/colegiales-superan-edad-nivel-cursan_0_1200480036.html el miércoles 17 de diciem-bre de 2014 a las 18:42 horas.

244

017 16 3 018 14 1 019 15 2

Octavo año (Promedio de edad entre los 13 y 14 años)

001 15 1 004 17 3 005 17 3 010 17 3

Noveno año (Promedio de edad entre los 14 y 15 años)

009 14 0 015 16 1 016 17 2

Décimo año (Promedio de edad entre los 15 y 16 años)

014 17 1 FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

El último punto relacionado a las variables sociodemográficas de la población primaria

en estudio es el número total de embarazos, esto con el fin de medir cuántas de las adoles-

centes estaban embarazadas por primera vez o se trataba de un segundo embarazo (véase

tabla 20.3). Así sucedió en dos casos, donde una de ellas ya era madre de una hija de 11

meses de edad y la otra tenía una hija de 1 año y 3 meses.

Tabla 20.3

Variables sociodemográficas de las sujetas de estudio: total de embarazos, edad del primer hijo o hija y personas que habitan en la

vivienda de la adolescente Sujeta de estudio

Número total de embarazos

Edad del primer hijo o hija

Cantidad de personas que habitan en la vi-vienda de la adolescente (sin contarla)

001 1 NA 4 Madre, Padre, Abuela 002 1 NA 4 Madre, 2 Hermanos 003 1 NA 9 Madre, Padre, 6 Hermanos 004 2 11 meses 6 Madre, Padre, 2 Hermanos, Hija 005 1 NA 5 Madre, Hermana, Cuñado, Sobrina 006 1 NA 12 Madre, Padre, 4 Hermanos, 5 sobrinos

007 1 NA 5 Suegra, Suegro, Cuñado, Papá de Bebé (No-vio)

008 1 NA 8 Madre, Padrastro, Tío, 2 Hermanos, Abuelo, Papá de Bebé (Novio)

009 1 NA 5 Madre, Hermana, Tío, Persona externa a la familia inmediata

010 2 1 año y 3 meses 9 Madre, Padre, 2 Hermanos, 2 Sobrinos, Cu-ñada, Hija

011 1 NA 7 Madre, Padre, 4 Hermanos 012 1 NA 4 Suegra, Cuñada, Papá de Bebé (Esposo) 013 1 NA 4 Suegra, Suegro, Papá de Bebé 014 1 NA 5 Madre, 3 Hermanos

245

015 1 NA 3 Madre, Hermana 016 1 NA 4 Madre, Padre, Papá de Bebé 017 1 NA 3 Madre, Hermana 018 1 NA 3 Madre, Hermana 019 1 NA 4 Madre, Padre, Hermano

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

La sujeta de estudio 004 quedó embarazada por segunda vez a 6 meses de haber tenido

su primer parto, mientras que la sujeta de estudio 010 se dio cuenta de su segundo emba-

razo a los 9 meses del primer parto. Esto significa que para el segundo parto estas adoles-

centes de 17 años habrán pasado un promedio de 2 años de sus vidas en estado de embara-

zo, puerperio o periodo de lactancia de sus hijas o hijos.

Esto coloca sobre la mesa el tema del trabajo de prevención de un segundo o tercer

embarazo en las adolescentes que ya son madre como una tarea fundamental que los servi-

cios de salud deben llevar a cabo; lo que va de la mano de la prevención del primer emba-

razo en adolescentes no embarazadas. Y se hace hincapié en que es una labor de los centros

de salud pues si se imparte en las escuelas y colegios y la adolescente ya no está en las aulas

se le estará marginando de estos programas preventivos.

La cantidad de personas que habitan en la vivienda de la adolescente es otro punto que

se debe considerar, especialmente cuando se habla del tema de hacinamiento y malas con-

diciones de la casa (como acceso al agua potable, ventilación o sistema de tratamiento de

aguas negras). Sobresale el núcleo familiar de la sujeta de estudio 006, donde viven 11 per-

sonas más la adolescente; en un futuro próximo con el nacimiento del bebé será un total de

trece personas.

Otros dos casos son familias compuestas por nueve personas (para las sujetas 003 y

010), mientras que las familias inmediatas más pequeñas se componen por tres personas

(en los casos 015, 017 y 018). Una particularidad adicional se da en cinco casos, donde la

adolescente convive con la persona que es el padre de su bebé.

Ellas pueden identificar a esta persona como su novio (sujetas 007 y 008), su esposo

(sujeta 012) o simplemente el padre de su hija o hijo (sujetas 013 ó 016). Se identificó que

en tres de estos casos la adolescente, además de vivir con este hombre, lo hacía con la fami-

246

lia de él; por lo que ella ya no estaba viviendo con su padre, madre o algún pariente con

relación sanguínea.

No se presentó ninguna adolescente que solamente viviera con la persona que identifi-

cara como su pareja sentimental, tampoco ninguna de las sujetas de estudio vivía sola o en

casa de una persona totalmente externa del núcleo familia (como una amiga o vecinos).

Es de suma importancia recalcar que esta variable relacionada a los nuevos patrones

familiares no corresponde a ser estudiada por la Ciencia Política sino más a disciplinas co-

mo la Psicología o el Trabajo Social, sin embargo se ejemplifica como en algunos de los ca-

sos de estudio las adolescentes viven con el papá de bebé y sus suegros. Lo que hay que

indicar con respecto a esto es que al estar la adolescente fuera de su entorno familiar más

cercano (mamá, papá, hermanas y hermanos) puede ser probable que se le reste potencia-

lidad a la autonomía de la sujeta. En estas situaciones, ellas no pueden alcanzar su máximo

crecimiento personal y sus proyectos de vidas se ven seriamente limitados.

Esto implica que se deben estudiar los juegos de poder que se dan en el hogar y su im-

pacto en las decisiones que ellas tomen, basándose en la teoría de género; ya que ellas si-

guen siendo mujeres menores de edad y esto podría representar una vulnerabilidad dentro

de estas estructuras familiares. Aunque estas repercusiones correspondan a otras discipli-

nas de estudio, las políticas institucionales no pueden dejar de considerar el espacio en el

que las adolescentes ejercen sus derechos, no solo por su nivel educativo sino por entornos

familiares en donde se podría menoscabar su poder decisional y autonomía personal.

5.2. Evaluación participativa ¿Qué sabemos, necesitamos y esperamos las adolescen-tes de las respuestas estatales que nos atienden y dan seguimiento?

Con el fin de entender a profundidad los resultados obtenidos de las entrevistas semi

estructuradas, por un lado, con respecto a los de los grupos focales y talleres participativos,

por otro; se dividirán en dos secciones diferentes. Los resultados se presentan de acuerdo a

la división temática presentada en el Capítulo IV. Además, los temas se analizarán tomando

en cuenta el conocimiento, acceso y expectativas de la población en estudio de acuerdo a la

división temática mantenida en toda la investigación:

247

Acceso al sistema de salud (CCSS y MS). Derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género (INAMU, PANI). Trabajo remunerado de calidad (MTSSS). Educación y capacitación (INA y MEP). Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (DN CEN-CINAI, FONABE e IMAS). Recreación, esparcimiento y derechos de la persona joven (CNPPPJ).

5.2.1. Resultados más relevantes derivados de las entrevistas

Acceso al sistema de salud (CCSS y MS)

En el 100% de los casos a los que se les aplicó la entrevista ocurrió que el primer acer-

camiento de las adolescentes con el HOMACE se da por medio de referencia del EBAIS, clí-

nica o área de salud correspondiente. A la hora de calificar los servicios recibidos en ese

hospital la nota, en general, es de muy buena a excelente; sin embargo cuando se califican

los mismos servicios a un nivel local las adolescentes asignan una nota de regular, debido a

que la atención de parte las y los médicos tiende a ser menos amable que en el HOMACE.

Aquí tiende a darse un fenómeno importante de señalar, una vez que las adolescentes

pasan a ser atendidas en un hospital nacional no pueden recibir atención en un centro de

salud de menor rango, según las normas y reglas establecidas por la Caja Costarricense del

Seguro Social (CCSS). En cuatro de los casos el seguimiento del embarazo solo se da en el

HOMACE; estas adolescentes afirman que en los EBAIS o clínicas se les ha negado la aten-

ción debido a que el carné de control prenatal proviene de un hospital. Esto significa que

ante una molestia menor, como un dolor de cabeza o malestar estomacal, estas adolescen-

tes debieron acudir al HOMACE; a pesar que eran padecimientos que se pudieron haber

tratado en el primer nivel de atención en salud.

En los otros cinco casos ocurrió lo contrario, estas adolescentes recibían doble control

prenatal tanto del HOMACE como del centro de atención primaria; sería más lógico ante

situaciones como las anteriores. La adolescente podría ir al centro de salud más cercano

cuando tenga alguna preocupación o duda sobre el embarazo y al hospital para las situa-

ciones de emergencia que lo ameriten. En este punto parece que la norma no se aplica de la

misma forma en todos los casos, lo que implica una falla significativa que debe solventarse;

si una adolescente recibe doble atención todas deberían tener el derecho a recibirlo.

248

Solamente en un caso la adolescente recibió atención en un centro privado, en donde

pagó con el fin de realizarse un ultrasonido para saber el sexo de su bebé (véase tabla

21.1).

Tabla 21.1

Criterios expresados por las adolescentes entrevistadas en el tema de acceso al sistema de salud

Sujeta de estudio

Acceso al sistema de salud

Primer acercamiento ins-titucional

Calificación que le da al segui-miento recibido en el HOMACE

Seguimiento en otros cen-tros aparte del HOMACE

001 Primero fue a la Clínica de Aserrí y le dan la referencia para el HOMACE.

Regular. Esta es la primera cita, le recordaron por medio de mensaje de texto indicando que la hora de inicio era a las 7am y cuando vino sin la referencia casi no la dejan incorporarse a la consulta grupal.

Solo en la Clínica de Aserrí, ha sido vista 2 veces por médicos.

002 Primero fue al Área de Salud de Alajuelita y le dan refe-rencia para el HOMACE.

Muy bueno, cuando se ha sentido mal la han atendido bien.

Solamente en el HOMACE.

003

En el EBAIS de Bajos de Jorco la estaban atendiendo y la dan la referencia para el HOMACE.

Hasta el momento bien. En el EBAIS le dan citas para el control prenatal.

004 En el EBAIS le dieron la refe-rencia porque tenía amenaza de aborto.

La han atendido bien, tanto en el primer embarazo como en el segun-do (en ambos casos llevó el control en el HOMACE).

En el EBAIS también la atien-den.

005

En el EBAIS de Acosta le detectaron signos de aborto, por lo que fue referida al HOMACE.

Muy bueno, la han tratado bien. En el EBAIS de Acosta le dan seguimiento.

006 En el EBAIS de Los Guido le dan la referencia para el HOMACE.

Excelente, la han tratado bien. Solamente en el HOMACE.

007 En el EBAIS de San Juan le dan la referencia para el HOMACE.

Muy bueno, la han tratado bien. Solamente en el HOMACE.

008

En el EBAIS le dan la refe-rencia. De todas formas deseaba atenderse en el HOMACE pues tenía reco-mendaciones sobre la buena atención de parte de conoci-dos.

Muy bueno, la han tratado bien. Solamente en el HOMACE.

009 En el EBAIS de San Francisco le dan la referencia para el HOMACE.

Muy bueno, la han tratado bien. En el EBAIS también la atien-den.

010 En el EBAIS de Paraíso le dan la referencia para el HOMACE.

Le da calificación de diez, la aten-ción es muy buena. La atención fue buena en el primer embarazo (en el que tuvo presión alta) y en el se-

En una clínica aparte se hizo un ultrasonido para saber el sexo del bebé.

249

Sujeta de estudio

Acceso al sistema de salud

Primer acercamiento ins-titucional

Calificación que le da al segui-miento recibido en el HOMACE

Seguimiento en otros cen-tros aparte del HOMACE

gundo toda la atención ha estado bien.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

Se les preguntó a las adolescentes sobre el conocimiento que tienen de las instituciones

relacionadas al sistema de salud, en este caso la CCSS y el Ministerio de Salud (MS). De to-

das las instituciones evaluadas y abordadas, tanto en las entrevistas como en los grupos

focales y talleres participativos, solamente la CCSS era conocida por el 100% de la pobla-

ción en estudio. Y este resultado se obtiene por razones obvias, ya que ellas fueron aborda-

das en un centro de salud en donde están recibiendo el control prenatal y demás atenciones

relacionadas al embarazo.

Las campañas informativas fueron identificadas por seis de las diez entrevistadas, y

dentro de los contenidos que ellas reconocieron haber escuchado o visto por diversos me-

dios están la prevención del embarazo en adolescentes y el derecho que tienen las mujeres

embarazadas a ser aseguradas por el Estado.

A la hora de evaluar si los servicios de salud estatales son amigables con las adolescen-

tes la opinión estuvo dividida en dos grupos.4 En tres casos las adolescentes opinaron que

el trato del personal en salud es muy variable, algunos días las han tratado bien mientras

que otros las y los médicos han sido muy desagradables, incluso las han regañado. Una si-

tuación que apoya lo que ellas afirman ocurrió particularmente mientras la investigadora

estaba entrevistando a una de las sujetas de estudio.

La entrevista se realizó después de que la adolescente tuviera su control mensual, por

lo que ella asistió acompañada de su madre además de su hija de menos de un año. Estando

las tres en el consultorio la bebé comenzó a llorar, por lo que el médico le gritó a la adoles-

cente diciéndole que la sacara del consultorio porque lo estaba distrayendo. Ante este es-

cenario, ¿qué hubiera pasado con la bebé si su abuela no hubiera estado presente en la cita?

médico le indicó que no le importaba y que se quedara en la banca fuera del consultorio si

era necesario.

4 La definición de servicios de salud amigables que esta investigación tiene parte del concepto desarrollado por Boza Orozco, el cual fue desarrollado previamente. (Vid. Infra. P. 146)

250

Una actitud como esta demostró poco profesionalismo e incomprensión de parte de es-

te médico, las adolescentes dijeron que muchas veces son las y los gineco-obstetras quienes

son más prepotentes a la hora de atenderlas; mientras que las enfermeras y enfermeros

tienen mejor trato con las pacientes. El otro grupo de las entrevistadas afirmó no haber

tenido una experiencia desagradable con el personal de salud, al contrario, las han tratado

bien siempre y de forma amable.

En cuanto al conocimiento de la población en estudio del MS, cinco de las entrevistas

nunca han escuchado de este ministerio; por lo que no la conocen. La otra mitad reconoció

tener una idea general de qué era lo que hacía el ministerio, particularmente sobre las

campañas masivas de protección ante las enfermedades de transmisión sexual y los cursos

de capacitación para adolescentes.

Esta situación que se presentó a la hora de abordar el MS, así como casi todas las insti-

tuciones de las que se habló con las adolescentes, no representa por sí mismo un problema.

No es relevante que las adolescentes no sepan sobre la existencia de la institución o del

CIAMA, pues es probable que muchas otras personas tampoco lo hagan; lo que es preocu-

pante y se debe señalar con especial atención es que ellas desconocen las políticas, pro-

gramas y proyectos.

Las repercusiones de este desconocimiento son amplias, ya que las políticas materiali-

zan un derecho y el conocimiento es la llave para el acceso que ellas puedan tener a la polí-

tica; lo que conlleva a la expectativa –que puede ser nutrida por el conocimiento o desco-

nocimiento que ellas manifiestan-. Se observó, por la generalidad de los derechos que men-

cionaron, que es probable que tampoco conozcan los derechos relacionados a cada institu-

ción.

La forma más común por la que ellas habían escuchado del MS es por medio de los me-

dios de comunicación, empero solo tenían una noción muy vaga de cómo el ministerio se

relacionaba con la atención y seguimiento de las adolescentes en estado de embarazo. Solo

una de ellas había escuchado del programa Súper Hadas, afirmando que era un proyecto

que capacitaba a las adolescentes.

251

Derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género (INAMU, PANI)

En esta área se identifica un faltante significativo de conocimiento de parte de las ado-

lescentes. La reducida información con la que cuentan proviene de parte de sus familias y

en algunos casos de la escuela o colegio, puede ser que ellas de hecho sí sepas cuáles son

los derechos que tienen en diversas esferas pero no estén empoderadas para reconocerlos

como tales (véase tabla 21.2).

Tabla 21.2

Elementos más importantes que se desprenden de las entrevistas en los temas de derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género

Sujeta de estudio

Derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género Derechos de la Mujer Derechos de la Adolescente

001 Su mamá le ha hablado del derecho a la ayuda económica que puede recibir de parte del padre del bebé.

Conoce del PANI y sabe que tratan con niños, pero no tiene mayor información,

002 No ha recibido información al respecto. En el colegio le dijeron que los menores de edad tienen derecho a tener apellidos y número de cédula.

003 No ha recibido información al respecto. Se pueden poner denuncias en caso de agresión a menores

004 No ha recibido información al respecto. En el colegio le informaron que la prioridad es que siga estudiando.

005 No ha recibido información al respecto. No ha recibido información al respecto.

006 No ha recibido información al respecto. En caso de que no tenga seguro, tiene derecho a ser atendida en los centros de salud.

007 No ha recibido información al respecto. No ha recibido información al respecto. 008 No ha recibido información al respecto. Tiene derecho a recibir atención en salud.

009 No es un derecho, pero sabe que es importan-te valorarse como mujer. Se lo han dicho en el colegio y en la casa.

Tiene el derecho a la educación.

010 No ha recibido información al respecto. En las citas del hospital, tiene derecho a entrar acompañada.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

En la evaluación participativa una de las instituciones que resultó estar entre las más

desconocidas fue el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), un total de ocho de las ado-

lescentes afirmó no haber escuchado de la institución o no saber cuál es su ámbito de tra-

bajo. Las otras dos sujetas de estudio dijeron que es un lugar al que las mujeres agredidas

pueden asistir por ayuda; pero desconocían que trabajaban con adolescentes en estado de

embarazo o madres.

252

Ninguno de los programas o proyectos del INAMU fue identificado por las diez entre-

vistadas. En lo respectivo al Patronato Nacional de la Infancia (PANI), la cantidad de ado-

lescentes que conocían sobre la institución fue considerablemente más grande que en el

caso anterior. Fueron tres las entrevistadas que no sabían cómo dicha institución tenía re-

lación con las adolescentes en estado de embarazo.

El conocimiento general de la institución rectora en temas de niñez y adolescencia fue

variado; por ejemplo se mencionó que ahí pueden ayudar a las madres cuando tiene pro-

blemas relacionados a la pensión de sus hijos o cuando el padre no quiere hacerse respon-

sable, se les da ayuda económica y orientación a las adolescentes. Se argumentó también

que el PANI tiene la posibilidad de quitarle la patria potestad de su bebé a la adolescente

cuando hay situaciones de agresión, así como del programa de becas de estudio.

La sujeta de estudio 004 fue la que estaba más enterada del funcionamiento del PANI,

pues afirmó que se puede pedir una ayuda económica para adolescentes por el monto de

¢75.000 mensuales y que una vez que ella cumple la mayoría de edad les ayudan a conse-

guir trabajo. Ella está al tanto de esto pues había ido a pedir información para convertirse

en beneficiaria de dichos subsidios.

Trabajo remunerado de calidad (MTSSS) Educación y capacitación (INA y MEP)

Los temas relativos a la educación y capacitación se trabajaron de la mano con el de

trabajo remunerado, de manera que las adolescentes identificaron qué herramientas las

hacen falta para poder realizarse profesionalmente. Al enlazar estos puntos ella fueron ca-

paces de exponer su situación educativa actual con miras hacia lo que desean hacer como

futuras profesionales (véase tabla 21.3). Destaca el hecho que todas ellas se visualizan con-

tinuando con sus estudios y obteniendo un oficio o profesión.

253

Tabla 21.3 Elementos más importantes que se desprenden de las entrevistas en los temas

de trabajo remunerado de calidad, educación y capacitación Sujeta de estudio

Trabajo remunerado de calidad, educación y capacitación ¿Qué necesito para cumplir mis planes profesionales?

001 Le gustaría ser Veterinaria. Y para poder realizarlo necesita estudiar mucho. Ocupa ayuda parti-cular en Matemática y la gustaría recibir capacitación en Ciencias.

002 Le gustaría trabajar en Medicina Forense. Necesita estudiar y una beca para poder lograrlo; así terminaría el colegio. Además, le gustaría estudiar Estética y Belleza en el INA.

003 Le gustaría trabajar en la Policía, Fuerza Pública. Para eso necesita estudiar mucho, antes de sa-lirse del colegio tenía la beca del IMAS. También, está interesada en recibir en el INA los cursos de Secretariado e Inglés.

004

Le gustaría estudiar Administración de Empresas, además de Estética y Belleza. Para eso necesita no tener más hijos por el momento y seguir estudiando porque de haber sido así este año se esta-ría graduando del quinto año del colegio. Pero desea seguir estudiando aunque deba pasarse a Bachillerato por Madurez. Con el título de noveno año podría ingresar a trabajar y luego otra opción es Maestro en Casa.

005 Desea seguir estudiando para empezar a trabajar, pero sería bueno poder gozar de una beca en donde no le pongan tantas trabas; especialmente a las madres adolescentes.

006 Por el momento quiere regresar en 2015 al colegio y terminarlo, aún no sabe qué quiere como carrera.

007 Le gustaría trabajar en Medicina Forense. Para poder estudiar esto necesita mantenerse en el colegio.

008 Primero, terminar el colegio y luego trabajar. Le gustaría montar una empresa propia. 009 Le gustaría estudiar Medicina. Y le gustaría recibir capacitación en Secretariado.

010 Le gustaría estudiar Enfermería. Tiene que seguir estudiando para terminar la carrera, y recibir apoyo para sus bebés.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

El conocimiento que las adolescentes que participaron en el estudio tenían del Ministe-

rio de Educación Pública (MEP) fue similar al que se obtuvo acerca de la CCSS, debido a que

todas ellas en determinado punto de su vida han pasado por el sistema educativo público;

tanto en la primaria como en la secundaria.

El tratamiento que los colegios tuvieron con las adolescentes que se encontraban estu-

diando cuando quedaron embarazadas es muy variado, para las sujetas de estudio 001, 009

y 010 sus centros educativos las han apoyado dándoles permiso para asistir a las citas, o

reprogramándoles los exámenes cuando había conflicto de horario con el control prenatal

o si se sentían indispuestas.

Para la sujeta 002 la situación no ha sido la misma, ella afirma que sus profesoras la

han ayudado pero cuando tiene una cita médica no le han justificado la ausencia, por lo que

se ha visto obligado a llevar solamente 2 materias. Ella misma dijo que cree que no podrá

pasar estos cursos porque a pesar que lleva buenas notas, el rubro de asistencia y ausencias

254

injustificadas haría que repruebe los cursos. Esto refleja otro caso en el que las directrices

ministeriales no se aplican por igual a todos los casos, pues como se analizó anteriormente

la Directriz Curricular 27 postula que las ausencias por citas médicas relacionadas al emba-

razo deberán ser justificadas, y es el Director o Directora de la institución quien debe cer-

ciorarse que esto se cumpla.

Ante hechos de este tipo ninguna de las entrevistadas sabía que por medio de la Con-

traloría de Derechos Estudiantiles del MEP se pueden denunciar tratos injustos y discrimi-

natorios con las adolescentes en estado de embarazo o madres. Algunas de ellas afirmaron

que la figura del Docente Orientador es la persona a la que acuden cuando tiene dudas rela-

cionadas a este tema.

Las adolescentes que estaban embarazadas por segunda vez reconocen que en sus co-

legios el trato ha sido particular a su condición en ambos periodos de gestación, a pesar que

se atrasaron en las materias las siguen motivando para que no abandones las aulas. Estas

dos adolescentes tienen la particularidad que aparte de las citas relacionadas al control

prenatal también reciben permisos especiales para alimentar a sus bebés y ausentarse de

clases cuando se encuentran enfermas sus hijas.

Sobre los cineforos educativos, todas las entrevistadas reconocieron no haber escucha-

do sobre la proyección de la película Gestación en sus centros educativos. Más allá de las

clases de Educación Sexual que recibieron en Ciencias o Biología no tienen información

adicional provista de parte de sus centros educativos. Con estos detalles se identifican indi-

cios de una política de Educación Sexual reducida, centrada en lo biológico y aspectos re-

productivos. Fue caracterizada por ser muy light, probablemente para no tener problemas

con las familias más religiosas o conservadoras.

Cuando se evaluó al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) fueron dos adolescentes

las que dijeron que en dicho instituto ayudaban a las adolescentes a sacar las materias que

tenía rezagadas del colegio. Esto significa que las ocho restantes desconocían del mismo o

del trabajo que realizan con las adolescentes en estado de embarazo.

255

A pesar que las dos adolescentes que identificaron al INA como un centro de estudios al

que ellas pueden acudir, desconocían que se impartan cursos específicos para adolescentes.

Por este motivo afirmaron que esperarían hasta cumplir los 18 años para pedir informa-

ción.

En cuanto a la evaluación que ellas le dieron el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

(MTSS) la evaluación indicó que en nueve de los diez casos las sujetas de estudio no sabían

que es lo que hace dicho ministerio, por este motivo ellas no pudieron identificar ninguno

de los proyectos específicos que se llevan a cabo con adolescentes. Una de ellas pudo dar

una idea general de qué era lo que se hacía en el MTSS, pues afirmó que las incapacidades

por maternidad eran expedidas en ese lugar, cuando la madre también trabajaba.

Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (DN CEN-CINAI, FONABE e IMAS)

Los Centros de Educación y Nutrición y los Centros Infantiles de Nutrición y Atención

Integral (CEN-CINAI) fueron identificados por seis de las diez adolescentes como espacios

en las comunidades donde se les brinda alimentación y leche a las madres como a sus be-

bés. Además se mencionó que se puede solicitar el servicio de cuido de las y los bebés

cuando la madre estudia o trabaja; no obstante, ellas no sabían la diferencia entre los tipos

de servicios que se brindaban (CEN, CINAI, CENDE o CD dependiendo del caso).

La opinión acerca del Fondo Nacional de Becas (FONABE) no fue muy favorable dentro

de las cuatro adolescentes que lo conocían, a pesar que ninguna de ellas era beneficiaria sí

sabían que el trámite tardaba mucho tiempo e incluso que las becas eran aprobadas des-

pués del parto. La sujeta de estudio 010 presentó los papeles para poder acceder a la beca y

una vez que se presentó a la cita le rechazaron la solicitud por falta de presupuesto.

Podría pensarse que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), teniendo la rectoría de

programas como Avancemos o la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI), iba

a ser una de las instituciones que las adolescentes conocerían más a profundidad. En esta

investigación se descubrió totalmente lo opuesto.

Cinco de las diez entrevistadas afirmaron que en esta institución se ayuda económica-

mente a las personas de bajos recursos, incluso una de ellas mencionó que se da un subsi-

256

dio a las adolescentes mientras están embarazadas. Pero cuando se preguntó sobre los

programas específicos del IMAS fueron dos sujetas de estudio quienes identificaron de Bie-

nestar Familiar (ya que su madre es beneficiaria) y de la REDCUDI.

Este fue el caso de la sujeta de estudio 004, quien acudió al IMAS para entregar la do-

cumentación correspondiente para obtener el servicio de cuido y alimentación de su hija

mayor. Cuando se presentó con los requisitos surgió de nuevo el argumento que ante la

falta de presupuesto no la podían aceptar, además que le dijeron que debido a que tenía 16

años no era candidata para recibir los servicios; por lo que debería regresar una vez que

cumpliera los 17 años.

No muchas de las adolescentes son beneficiarias directas de los diversos tipos de ayu-

das o subsidios estatales específicos para adolescentes (véase tabla 21.4), la información

que ellas tienen de este tema generalmente provenía de amigos del colegio, vecinos y de-

más familiares.

Tabla 21.4

Elementos más importantes que se desprenden de las entrevistas en los temas de políticas de asistencia del estado, ayuda social y becas

Sujeta de estudio

Asistencia del Estado, ayuda social y becas Ayudas y subsidios estatales Becas y financiamiento estudiantil

001 En la casa no reciben ayudas de este tipo. Solo tienen el salario del papá.

Tiene beca, le sirve para los materiales del colegio y fotocopias.

002 Ella recibe una beca del IMAS, pero nadie más en su casa recibe.

Esta beca de estudio no le alcanza porque son 17 mil colones al mes para fotocopias y libros.

003

Su hermano recibe una pensión, porque padece de cáncer. Solamente él recibe ayuda del Estado, antes ella también has-ta que se salió del colegio.

La beca que tenía mientras estudiaba era de 15 mil colones al mes.

004

Su familia es beneficiaria del IMAS, con el Proyecto Bienestar Familiar (les dan 60 mil colones mensuales para pagar el al-quiler de la casa. Ella es beneficiaria del Proyecto Madre Adolescente y le dan 50 mil colones mensuales.

Ella es beneficiaria del Programa Avancemos, sus hermanos también reciben este subsidio y beca de FONABE. Sus hermanos reciben 15 mil mensuales (7 año) ella recibe 20 mil colones mensuales y su her-mano menor (4 grado de escuela) recibe 17 mil men-suales.

005 Para el caso de su familia, no reciben ayudas de parte del Estado y no ha reci-bido información al respecto.

Fue al IMAS para pedir los formularios de la beca para adolescentes embarazadas pero no le dieron información.

006 Para el caso de su familia, no reciben ayudas de parte del Estado y no ha reci-bido información al respecto.

Cuando estudiaba tenía una beca del IMAS de 50 mil colones mensuales, pero como ya no estudia no goza más de la beca.

007 Para el caso de su familia, no reciben ayudas de parte del Estado y no ha reci-

Para el caso de su familia, no reciben becas de estu-dio de parte del Estado y no ha recibido información

257

Sujeta de estudio

Asistencia del Estado, ayuda social y becas Ayudas y subsidios estatales Becas y financiamiento estudiantil

bido información al respecto. al respecto.

008 Para el caso de su familia, no reciben ayudas de parte del Estado y no ha reci-bido información al respecto.

Sus 2 hermanos reciben la beca de Avancemos, por un monto de 15 mil colones mensuales.

009 Para el caso de su familia, no reciben ayudas de parte del Estado y no ha reci-bido información al respecto.

Para el caso de su familia, no reciben becas de estu-dio de parte del Estado y no ha recibido información al respecto.

010 Para el caso de su familia, no reciben ayudas de parte del Estado y no ha reci-bido información al respecto.

Para el caso de su familia, no reciben becas de estu-dio de parte del Estado y no ha recibido información al respecto.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

Podría afirmarse que la razón de esto es que cuando ellas se dan cuenta de la existencia

de un programa o proyecto en las instituciones no se les brinda la atención adecuada o la

información necesaria, lo que ocasiona que ellas se distancien de las respuestas estatales

que se diseñan especialmente para ellas.

Recreación, esparcimiento y derechos de la persona joven (CNPPPJ)

La institución que el 100% de población entrevistada no conocía fue el Consejo Nacio-

nal de la Política Pública de la Persona Joven. Esto evidencia el gran faltante de parte de las

sujetas de estudio con respecto a sus derechos como personas jóvenes, debido a que cuán-

do se abordó este tema ellas dijeron que los derechos más importantes para este grupo

etario eran el derecho a la educación o la libertad de expresión.

La aplicación de las entrevistas sirvió para identificar una evidente miopía institucional

ante la situación que viven estas adolescentes debido a que, por un lado está la normativa

sobre lo que deben hacer las instituciones con poblaciones vulnerables como la de las ado-

lescentes en estado de embarazo, y por otro lado está lo que las instituciones realizan en su

quehacer diario. Son estas prácticas las que reflejan actitudes discriminatorias con las ado-

lescentes, ante la desventaja que ellas tienen al no tener el 100% de la información de las

respuestas estatales que las atienden y dan seguimiento.

5.2.2. Resultados más relevantes derivados de los grupos focales y talleres participa-tivos

La forma en que los temas se dividieron para ser abordados con las adolescentes en los

grupos focales y talleres participativos fue distinta a con respecto a las entrevistas (véase

258

figura 15). Esto principalmente a que las entrevistas se desarrollaban por un espacio más

extenso que los grupos focales, debido a que en las intervenciones grupales se trabajaron

dinámicas para romper el hielo y hacer que las adolescentes se conocieran entre sí; poste-

riormente se discutieron los temas entre todas.

Figura 15

División temática para el abordaje en los grupos focales y talleres participativos

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

5.2.2.1. Primera sesión de trabajo con las adolescentes Se abordaron, principalmente, los siguientes temas:

Acceso al sistema de salud (CCSS y MS) Derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género (INAMU,

PANI) Trabajo remunerado de calidad (MTSSS)

Para comenzar la sesión de trabajo, las adolescentes se presentaron entre sí (véase

imagen 1.1) Esta dinámica permitió que ellas conocieran el nombre de todas y otros deta-

lles que les serían útiles al momento que comenzara el taller participativo.

Primera sesión de trabajo

(5 adolescentes)

•Acceso al sistema de salud (MS, CCSS) •Derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género (INAMU,

PANI) •Trabajo remunerado de calidad (MTSSS)

Segunda sesión de trabajo

(4 adolescentes)

•Educación y capacitación (INA, MEP) •Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (DN CEN-CINAI, FONABE e

IMAS) •Recreación y esparcimiento, derechos de la persona joven (CNPPPJ)

259

Imagen 1.1 Actividad Piña de nombres con las adolescentes participantes

de la primera sesión de trabajo

Nota: con el fin de proteger la identidad de las adolescentes, y bajo el principio del anonimato, se modificaron las imágenes pa-ra que no puedan reconocer a las participantes de los grupos focales y talleres participativos. La protección de la identidad de la adolescente es uno de los pilares fundamentales del Plan de Garantía Ética de esta investigación. FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (22 de julio de 2014). tomada en el HOMACE.

Posterior a esta actividad, las adolescentes decidieron interpretar un sociodrama rela-

cionado al primer acercamiento durante su embarazo con una institución que fue elegida

por medio de una rifa. El tema que se representó fue el acceso a asistencia del Estado y

ayuda social, tomando como base al IMAS. Se les dio un espacio de veinticinco minutos para

que practicaran los diálogos y asignaran los papeles que cada una iba a representar, cuando

estuvieron listas presentaron el sociodrama en un tiempo total de diez minutos (véase

imagen 1.2).

260

Imagen 1.2 Adolescentes preparando el sociodrama sobre el acceso

a asistencia del Estado y ayuda social

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (22 de julio de 2014). tomada en el HOMACE.

Ellas interpretaron a varias funcionarias de esa institución, además de una madre con

su hija adolescente que estaba embarazada; quienes acudieron para pedir información so-

bre las becas a las que ella podía acceder para poder mantenerse en el colegio una vez que

naciera su bebé (véase imagen 1.3).

Imagen 1.3

Adolescentes interpretando el sociodrama

Vargas Tomás, María Valeria. (22 de julio de 2014). tomada en el HOMACE.

261

Terminado el sociodrama, se les entregó el refrigerio; lo que abrió paso al inicio del

grupo focal (véase imagen 1.4).

Imagen 1.4

Grupo focal correspondiente a la primera sesión de trabajo

Vargas Tomás, María Valeria. (22 de julio de 2014). tomada en el HOMACE.

El primer tema abordado fue el conocimiento general que cada una de ellas tenía sobre

los grandes temas de los que se iban a hablar. La sujeta de estudio 012 manifestó que ella

sabía que en el PANI tienen la potestad de legal llevarse las hijas e hijos de los hogares en

donde hay violencia, sin embargo desconocía cuál es la labor que realiza el INAMU.

Por su lado, la sujeta de estudio 014 es beneficiaria del sistema de becas del PANI; por

lo que conocía un poco más de la forma en la que se trabaja en dicha institución el tema del

embarazo en la adolescencia. El dinero que le giran mensualmente es de ¢75.000 con el fin

de que siga estudiando. Ella indicó que el dinero le ha servido, pero debe asegurarse de

262

tener cierto rendimiento académico y llevar las certificaciones de notas para que pueda

seguir con el beneficio.

En esta parta introductoria, la sujeta 015 afirmó que muchas veces en los hospitales no

la han atendido bien, por lo que ese aspecto debe mejorarse en la atención que les dan a las

adolescentes en estado de embarazo. Sobre el tema de las becas, argumentó que lo conoce y

le gustaría aplicar, no obstante, ella no cree que le otorguen el subsidio de estudio pues en

el colegio le han puesto muchas trabas para aplicar.

Comenzando con la evaluación que ellas otorgaron al sistema de salud, se trataron los

mismos tres puntos que en las entrevistas: el seguimiento que han recibido de parte del

HOMACE, además se les preguntó si al momento del estudio recibían controles de parte de

otro centro de salud que no fuera el HOMACE. Se cerró esta sección preguntándoles si ellas

consideraban que los servicios de salud son amigables con las adolescentes (véase tabla

22.1).

Tabla 22.1

Criterios expresados por las adolescentes participantes de la primera sesión de tra-bajo en el tema de acceso al sistema de salud

Sujeta de estudio

Acceso al sistema de salud

Primer acercamiento institucional

Calificación que le da al seguimien-to recibido en el HOMACE

Seguimiento en otros cen-tros aparte del HOMACE

011 Le han dado atención espe-cial y tratamiento para la presión alta.

Solamente lleva el control en el HOMACE.

Solo la han atendido personal de salud femenino considera que la han atendido bien.

012

Solamente está en el curso del parto en el HOMACE. No ha recibido ningún tipo de seguimiento de parte del hospital.

También va al EBAIS, pero no la atienden bien. Se dio cuenta cuando tenía 2 meses de embarazo y tenía achaques y no la comprendían; solo le mandaban paracetamol. La atienden en el EBAIS de Los Guido y las citas se las asignan muy separadas entre sí. Además, le niegan la referencia para pasarse al HOMACE, por lo que solo ha podido venir al curso de prepara-ción al parto; porque es abierto al público.

La médica del EBAIS no la trató bien, pero en el HOMACE ha sido mejor el trato. De acuerdo a sus expectativas, pensó que la iban a atender diferente en el EBAIS; el pro-blema es que en ese centro de salud atienden a muchas ado-lescentes en estado de emba-razo y las citas son muy dis-tanciadas. Esto le ha ocasiona-do problemas.

013

Recibe el control prenatal en el HOMACE, además comenzó en ese hospital por medio de la consulta grupal.

Está en el EBAIS de San Miguel y tam-bién en el HOMACE. La atienden en los ambos lugares.

Las y los médicos en el EBAIS y en el HOMACE han sido hom-bres y mujeres, siempre la han tratado bien.

263

Sujeta de estudio

Acceso al sistema de salud

Primer acercamiento institucional

Calificación que le da al seguimien-to recibido en el HOMACE

Seguimiento en otros cen-tros aparte del HOMACE

014

Asistió a consulta grupal, el curso de preparación al parto y recibe el control prenatal.

Recibe seguimiento también en la Clínica de Aserrí, como el médico no la atendía bien pidió la referencia al HOMACE. Desde ese momento solo recibe atención en el hospital.

Los primeros dos meses del embarazo la atendió una mu-jer y luego un hombre. El ser-vicio que recibió en la consulta grupal ha sido diferente pues es solo para adolescentes.

015 Asistió a la consulta grupal en el HOMACE y también al control prenatal.

La atienden también en la Clínica Carlos Durán, porque todos los días le dolía la cabeza. Le dan seguimiento también en otras citas no relacionadas con el embarazo (dentista). A pesar que en ese centro de salud también atienden a muchas adolescentes, normalmente las citas se las dan día de por medio.

El seguimiento y atención es mejor de parte de las médicas y enfermeras; los médicos hombres no la han tratado bien.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

Es posible apreciar que se repiten algunos de los fenómenos que se descubrieron a tra-

vés de las entrevistas. Por ejemplo, algunas de ellas reciben control prenatal en el HOMACE

así como en un EBAIS o clínica; el caso de la sujeta de estudio 012 debe resaltarse debido a

que en el centro de atención primaria en salud le han negado la referencia para pasarse al

HOMACE, a pesar de que ella desea que todo el control sea realizado en el hospital.

Esto ocasiona que sus citas estén más distanciadas entre sí, debido a la gran cantidad

de población que atiende el EBAIS de Los Guido. Lo contrario sucedió con el control prena-

tal de la sujeta de estudio 014, quien consideró que en el EBAIS de Aserrí no la atendían de

la manera adecuada; y ante la decisión de trasladarse al hospital no tuvo mayor inconve-

niente. La inaplicación de una norma interna de la CCSS en los centros de salud hace que no

todas las pacientes tengan la misma posibilidad de atención, traduciéndose en una dificul-

tad para quienes deben soportar la mala actitud del personal de salud y no pueden acudir a

otro centro de salud.

Las adolescentes manifestaron que prefieren la atención de parte del personal feme-

nino (sean médicas o enfermeras obstetras), debido a que les da más confianza y sienten

que pueden preguntarles con mayor libertad sobre las dudas que les genera el embarazo.

En cuanto a los servicios de salud amigables con adolescentes, tanto el personal masculino

como femenino les han dado atenciones específicas con las cuáles ellas se han sentido có-

264

modas y satisfechas. A su vez, tanto hombres como mujeres no las han tratado adecuada-

mente.

El siguiente tema se relacionó con el trabajo remunerado de calidad y los planes que las

adolescentes tienen para su futuro profesional (véase tabla 22.2). Las adolescentes recono-

cen que es prácticamente imposible encontrar un trabajo que se considere “bien pagado” si

no se ha finalizado el colegio, al menos hasta el noveno año aprobado. Ellas tienen el agra-

vante que no se les contrata por estar embarazadas y, además, son menores de edad, si tie-

nen menos de 15 años es poco probable que vayan a trabajar fijo o en un empleo de tempo-

rada.

A pesar de lo anterior, ellas manifiestan que desean terminar el colegio, pues es un re-

quisito muy importante para poder encontrar un trabajo bien remunerado.

Tabla 22.2

Elementos más importantes relacionados a los planes profesionales de las sujetas de estudio participantes de la primera sesión de trabajo

Sujeta de estudio

Trabajo remunerado de calidad ¿He podido encontrar trabajo remunerado

de calidad? ¿Qué necesito para cumplir mis planes pro-

fesionales?

011 La sujeta de estudio no se manifestó en este tema.

Seguir estudiando para poder ser enfermera. Necesita beca para terminar el colegio.

012

Es difícil buscar trabajo sin tener el cole termi-nado. Es más fácil buscar trabajo de temporada; pero por ser menor de edad nadie la llamó. Trabajó en un puesto (tienda) en San José. El horario era de 8am a 8pm, pero era muy cansa-do por un salario muy bajo. Solamente pudo trabajar una semana.

Regresar al colegio para poder terminarlo. La ayuda económica sería útil para empezar a estudiar belleza en el INA. Con esto podría tener su salón de belleza propio.

013

La sujeta de estudio no se manifestó en este

tema. Terminar el colegio y buscar trabajo fijo en Contabilidad. Para eso necesita una beca para seguir estudiando.

014

La sujeta de estudio no se manifestó en este

tema.

En un año y medio termina el colegio (ya está terminando décimo). Le gustaría trabajar en Contabilidad y Finanzas para trabajar en un banco.

015

Ha dejado currículums en muchas tiendas y restaurantes pero nadie la llamó. Encontró un trabajo para los domingos, pero cuando quedó embarazada no la dejaron ir más; además por ser menor de edad. La van a dejar regresar cuando tenga el bebé.

Este año la meta es terminar noveno. El otro año se pasaría a Bachillerato por Madurez. Sus carreras de preferencia son Imágenes Médicas, Nutrición y Medicina.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

265

El hecho de no tener una beca les ha dificultado regresar o mantenerse en las aulas,

debido a la situación económica de cada una. Se manifestó la idea que cuando sus bebés

nacieran era más factible seguir estudiando en modalidades distintas a las del sistema se-

cundario diurno, según lo que dijeron las adolescentes estaban en el colegio al momento

del estudio.

Los derechos de la mujer y la adolescente que reconocieron las sujetas de estudio fue-

ron escasos. Ellas mencionaron el derecho que tienen las mujeres a estar aseguradas por el

Estado mientras están embarazadas, con el fin de que ella y su bebé tenga la atención ade-

cuada durante el periodo gestacional. Como personas menores de edad, se habló del dere-

cho a tener un hogar, además de tener padre y madre que se hagan responsables, así como

el derecho a la vivienda y a la educación.

Este último derecho fue mencionado por la sujeta de estudio 012, quien se vio obligaba

a abandonar las aulas. Su situación es muy particular, pues ella no deseaba salirse del cole-

gio y cuando no pudo continuar más dejó los estudios y quedó embarazada. Posteriormente

decidió regresar al colegio, ella asistió al centro educativo y se le negó la matrícula bajo dos

supuestos: en primero lugar, por estar embarazada y, en segundo lugar, por tener una edad

mucho mayor a la permitida para estar en primer año.

Este caso de sobre-edad implica una violación al derecho que tienen las personas me-

nores de edad a recibir educación; tal y como lo indica el ex-ministro de Educación, Leo-

nardo Garnier, “Legalmente, no existe una regla que diga la edad máxima para estar en la

educación formal […]”5 siempre y cuando el estudiante manifieste interés en seguir apren-

diendo y mantenga un buen comportamiento.

Aunado a lo anterior, “La Sala Constitucional nos da la potestad de darle otra modalidad

educativa a estos jóvenes, siempre y cuando a ninguno se le niegue el derecho de la educación

[…]”6 A pesar de esto, ella está consiente que debe regresar a estudiar para tener mejores

oportunidades en el futuro.

5 Villegas, Jairo. (09 de junio de 2011). Óp. cit. 6 Barquero, Karla. (12 de marzo de 2014). Óp. cit.

266

Como punto final de la primera sesión de trabajo, se les preguntó a las adolescentes

sobre la forma en la que se podrían mejorar las respuestas estatales de atención y segui-

miento de la adolescente en estado de embarazo por medio de la inclusión de expectativas

no cumplidas o necesidades que no se toman en cuenta. La sujeta de estudio 012 propuso

que se construyeran hogares o albergues públicos en donde puedan vivir las adolescentes

que están embarazadas cuyas familias no quieren apoyarlas y no tienen donde vivir. El

nombre que ella propuso para esa iniciativa es “casa hogar” en donde ellas vivirían estando

embarazadas y una vez que tengan a sus hijas e hijos.

También se propuso que se mejoren los servicios de orientación en los colegios y cen-

tros de salud, especialmente cuando las adolescentes ocupan atención relacionada a la de-

presión durante el embarazo. La sujeta de estudio 014 pensó que una buena idea sería que

los EBAIS se encarguen de repartir información sobre los diferentes servicios en los que las

adolescentes en estado de embarazo pueden ser beneficiarias.

El ejemplo que ella propuso fue que en estos centros de atención primaria en salud se

informe a las adolescentes sobre los tipos de becas a los que ellas pueden optar, tanto para

mantenerse en el sistema educativo como para que regresen a él. Se mencionó que la aten-

ción en salud debe mejorarse y especializarse más para las adolescentes, especialmente en

el primer nivel de atención.

Al final de la actividad se les agradeció a las adolescentes su participación e interés en

el estudio (véase imagen 1.5) y se les entregó un documento que explica en términos senci-

llos una serie de conceptos que ellas deben conocer sobre las respuestas estatales, adoles-

cencia, sexualidad y embarazo; con el fin de que los utilicen en su vida diaria de manera

correcta (véase anexo 10).

267

Imagen 1.5 Cierre de la primer a sesión de trabajo

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (22 de julio de 2014). tomada en el HOMACE.

268

5.2.2.2. Segunda sesión de trabajo con las adolescentes Se abordaron, principalmente, los siguientes temas:

Educación y capacitación (INA y MEP) Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (DN CEN-CINAI, FONABE e IMAS) Recreación, esparcimiento y derechos de la persona joven (CNPPPJ)

En la segunda y última sesión de trabajo, las adolescentes que participaron del grupo

focal y del taller participativo comenzaron con la misma actividad que en la primera sesión,

la Piña de Nombres permitió que ellas conocieran sus nombres, lugar de residencia, entre

otros datos (véase imagen 2.1). La idea fue generar un entorno de familiaridad que propi-

ciara la confianza y ellas emitieran sus opiniones con total libertad.

Imagen 2.1 Actividad Piña de nombres con las adolescentes participantes

de la segunda sesión de trabajo

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (12 de agosto de 2014). tomada en el HOMACE.

269

Una vez que se dieron las instrucciones de todas las actividades por realizar en esa tar-

de, se dio comienzo con la elaboración de un collage grupal en el que las sujetas de estudio

escogieron entre varios temas. Por espacio de quince minutos ellas buscaron entre revistas

y otros materiales facilitados por la investigadora, además tuvieron la oportunidad de ha-

cer esquemas o mapas conceptuales para que les fuera más fácil presentar las ideas que

ellas consideraron más importantes (véase imagen 2.2).

Imagen 2.2

Adolescentes preparando el collage sobre los derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (12 de agosto de 2014). tomada en el HOMACE.

Ellas decidieron que iban a exponer con imágenes el tema de los derechos que tienen

como mujeres y como personas menores de edad, así como de la igualdad y equidad de gé-

nero. Las cuatro participantes dijeron las razones por las que se eligió cada imagen e inter-

actuaron entre sí (véase imagen 2.3).

270

Imagen 2.3

Adolescentes presentando el collage

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (12 de agosto de 2014). tomada en el HOMACE.

Posteriormente se les entregó el refrigerio, con el fin de dar comienzo con el grupo fo-

cal. En la parte introductoria se les preguntó a las adolescentes sobre el conocimiento ge-

neral que tenían de los temas de la educación y capación, acceso a la asistencia y ayuda so-

cial del Estado; así como de los derechos de las personas jóvenes, su recreación y esparci-

miento (véase imagen 2.4).

La sujeta de estudio 016 indicó que sabía que en el IMAS se pueden solicitar ayudas

económicas cuando las familias tienen una situación socioeconómica difícil, además que en

esta institución se distribuye leche para las mujeres cuando están embarazadas y cuando

ya han tenido su hija o hijo. En el tema educativo, ella mencionó que en el INA ayudan a las

personas a que terminen el colegio y puedan tener una carrera técnica.

271

Un aspecto negativo que esta adolescente mencionó es que en ambas instituciones se

tiende a dar los beneficios a personas que realmente no lo necesitan, pues conoce de casos

de personas de muy bajos recursos en su barrio a quienes se les ha negado la asistencia

estatal; mientras que otras familias vecinas que no tienen tantos problemas económicos y

que sí se les otorga el beneficio.

Imagen 2.4 Grupo focal correspondiente a la segunda sesión de trabajo

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (12 de agosto de 2014). tomada en el HOMACE.

Las cuatro participantes mencionaron que dentro de los subsidios que pueden recono-

cer las adolescentes en estado de embarazo están las becas, y que las pueden solicitar en

instituciones como el IMAS, PANI o FONABE. La educación y capacitación de las sujetas de

estudio fue un tema particularmente delicado, pues tres de ellas no tienen deseos inmedia-

tos de regresar al sistema educativo. Particularmente, la sujeta 019 no tiene interés del to-

272

do en volver al colegio, pues desea dedicarse a su bebé y a las labores del hogar (véase ta-

bla 23.1).

Tabla 23.1

Elementos más importantes que se desprenden de la segunda sesión de trabajo en el tema de educación y capacitación

Sujeta de estudio

Educación y capacitación Sistema secundario Otras opciones de estudio

016 No estudiaba en el colegio modalidad diurna.

En su caso, trabaja de día y estudiaba de noche. Piensa pasarse al sistema de Maestro en casa. En enero de 2015 co-mienza con matemática de noveno.

017 Tuvo poco apoyo de su familia y se salió por proble-mas con compañeros. No pudo terminar séptimo, le falta medio año.

No estudia en otras modalidades, solo diurna.

018

La maestra guía del colegio la orientó cuando quedó embarazada. Le reponen las clases siempre y cuando lleve comprobante de la cita. El bebé nace en noviem-bre y regresa al cole en diciembre para finalizar al año.

No estudia en otras modalidades, solo diurna.

019 No estaba estudiando en el momento de quedar embarazada porque fue en diciembre y estaba de vacaciones. No tiene planes de volver a estudiar cuando nazca el bebé.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

Casos como éstos hacen que surja la pregunta ¿qué está haciendo el Estado Costarri-

cense para volver a atraer a estas jóvenes quienes prefieren quedarse en sus hogares y en-

cargarse de la familia antes de terminar el colegio? La respuesta podría ser que no se está

haciendo mucho, por lo menos no lo suficiente. Estas adolescentes tienen niveles de escola-

ridad muy por debajo del promedio nacional, que para 2014 es de nueve años de estudio.7

Esto acarrea consecuencias posteriormente cuando deseen encontrar un trabajo bien pa-

gado.8

Las adolescentes participantes no están muy enteradas sobre los derechos que ellas

tienen como personas jóvenes. Solamente la sujeta de estudio 016 dijo que efectivamente

había escuchado sobre el CNPPPJ pero no entendía la relación de este consejo con las ado-

lescentes en estado de embarazo. Ella opinó que sería importante que en dicha institución

7 Bosque, Diego. (12 de noviembre de 2014) Escolaridad promedio de los costarricenses apenas llega a 9° Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/nacional/Escolaridad-promedio-ticos-apenas-llega_0_1450854970.html el viernes 26 de di-ciembre de 2014 a las 12:37 horas. 8 En esta temática, es necesario considerar que si en Costa Rica todas y todos los trabajadores contaran con la secundaria completa, la pobreza bajaría a 10%; según los datos del Programa Estado de la Nación Cfr. Leitón, Patricia. (13 de noviembre de 2014) Pobreza bajaría a 10% si todos los trabajadores tuvieran secundaria. Periódico en Línea La Nación. Extraído desde: http://www.nacion.com/economia/politica-economica/Terminar-secundaria-sacaria-pobreza-hogares_0_1451054928.html

273

se haga un programa donde las adolescentes como ella puedan acudir a realizar actividad

física que las beneficie a ellas y a sus bebés, empero que especialmente se enfoque a las

mujeres que no están en el colegio sino que están en su casa.

El caso particular del CNPPPJ es muy particular, ya que esta institución refiere a los

derechos de las personas jóvenes en diversas temáticas; educación, salud, acceso al trabajo

y recreación, por ejemplo. No solamente las adolescentes desconocen a la institución en sí

misma, sino que desconocen todos los derechos ligados a ella, el desconocimiento a estos

derechos se agrava ya que ellas tampoco conocen las políticas, programas y proyectos que

se ejecutan. Ellas tampoco conocen sobre las estructuras de participación, representación e

involucramiento juvenil que ofrece dicha institución.

No es posible ni aceptable que la labor de esta institución sea desconocida, especial-

mente porque la población de estudio no conoce sobre sus derechos, los cuales se ven ope-

racionalizados en las políticas.

De la misma manera que en las temáticas anteriores, se les preguntó a las adolescentes

sobre el conocimiento, acceso y expectativas que ellas tienen sobre las respuestas estatales

relacionadas a la asistencia del Estado y ayuda social, particularmente en el cuido y las be-

cas para permanecer en el sistema educativo (véase tabla 23.2).

Tabla 23.2

Elementos más importantes que se desprenden de la segunda sesión de trabajo en los temas de asistencia del Estado y ayuda social

Sujeta de estudio

Asistencia del Estado, ayuda social Cuido Becas y financiamiento estudiantil

016

La REDCUDI es una guardería, pero por expe-riencia de una amiga sabe que no los cuidan bien. No es una buena opción para dejarlos y poder ir a estudiar. En su caso, la abuela del bebé va a dejar de trabajar para que ella pueda trabajar. Las guarderías tampoco funcionan para dejar a los bebés, hay muchos maltratos.

Debería haber una beca para quienes no es-tudian y quieren volver. Todas las becas son para quienes estudian pero no se toma en cuenta a los que ya salieron.

017 Su bebé se quedará con una prima o tía, tal vez el papá del bebé. No tiene dinero para dejarlo en otro lugar.

Hay una beca del PANI en la Línea de la Ado-lescente Madre, pero el problema es que no dan toda la información.

018

En la REDCUDI cuidan a los chiquitos. Su bebé va para guardería apenas se termine la licencia, no hay problema en pagar siempre y cuando sean responsables. Sin embargo, le gustaría que su mamá lo cuidara, pero ella no le puede pedir que

La sujeta de estudio no se manifestó en este

tema.

274

Sujeta de estudio

Asistencia del Estado, ayuda social Cuido Becas y financiamiento estudiantil

se salga del trabajo y pagarle lo mismo.

019 Su bebé se va a quedar con la abuela. No lo va a poner en una guardería.

La sujeta de estudio no se manifestó en este tema.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2014).

En dos casos (las sujetas de estudio 016 y 018) dijeron que los servicios de cuido de la

REDCUDI no son una buena opción pues conocen de casos de maltrato a bebés; por lo que

ellas estarían en disposición de pagarle a algún familiar o vecino antes de acudir a uno de

estos establecimientos. En los casos de las sujetas de estudio que no se encontraban estu-

diando, sus bebés estarían al cargo de una persona cercana con el fin de que ellas buscaran

trabajo. La única de ellas que seguía estudiando indicó que preferiría que su madre la ayu-

dara, pero como dependen del ingreso que ella aporta, no será posible que renuncie a su

trabajo.

Sobre el punto relacionado a las becas, la sujeta 018 contó su experiencia personal;

debido a que ella preguntó en varias instituciones, en donde retiró y rellenó los formula-

rios. A la hora de entregarlos, en todas las instancias le negaron la beca para seguir estu-

diando debido a que su madre trabaja y tienen la posibilidad de seguir pagándole los estu-

dios.

El argumento que ella menciona es muy válido, pues en su casa solo viven su madre, su

hermana y ella, por lo que hay un único ingreso al hogar. Cuando nazca su bebé serán cua-

tro personas viviendo con un solo salario, y debido a que no le dieron la beca es posible que

deba abandonar las aulas y buscar un trabajo para ayudar con los gastos. La adolescente

indica que si ella acude a las instituciones es porque necesita el dinero y debido a que ella

desea hacerse responsable económicamente de su bebé; no simplemente dejar que su ma-

dre pague por ella.

El último punto que se abordó con las adolescentes fue las necesidades que ellas consi-

deran no han sido tomadas en cuenta por las respuestas estatales que les dan atención y

seguimiento a las adolescentes en estado de embarazo. La sujeta de estudio 016 aportó que

sería una buena idea que en las escuelas y colegios, los pupitres y sillas se adecuaran a un

tamaño más cómodo para las adolescentes; así como que se crearan aulas particulares en

275

donde todas las estudiantes estén embarazadas o que sean madres. De esta forma, las cla-

ses tendrían un horario diferente para ellas que les permita mayor flexibilidad.

Tanto ella como la sujeta de estudio 017 propusieron crear una ley, parecida a la ley

7600, en donde se prohíba la discriminación a las adolescentes que estén embarazadas y

que sean madres. La idea es que las instituciones y sus funcionarias y funcionarios no dis-

criminen a estas mujeres, además se les de la información necesaria para acceder a los ser-

vicios estatales.

Ellas reconocieron que hay mucha corrupción en la forma en la que se asignan este tipo

de beneficios, si la persona conoce al funcionario se le da el subsidio; por este motivo se

consideró que una ley las protegería ante este tipo de abusos. De esta forma se dio cierre a

la actividad, y se les agradeció a las adolescentes su participación y atención (véase imagen

2.5).

Los resultados derivados de la presente investigación son esclarecedores, sin embargo

no pueden generalizarse para nada a toda la población de más de 14500 casos de adoles-

centes en estado de embarazo que se dan anualmente en Costa Rica. Las ideas que estas 19

adolescentes presentaron pueden ponerse en práctica siempre y cuando se cuente con dos

elementos fundamentales; financiamiento y voluntad política.

Efectivamente, las adolescentes tenían un pobre conocimiento sobre las respuestas

estatales que les dan atención y seguimiento; la noción de ellas gira en torno a las Políticas

Públicas del tema de salud en primer lugar, (gracias al enfoque biologicista que se le ha da-

do a esta problemática) educación en segundo lugar y asistencia del Estado en tercer lugar,

más allá de estos tópicos el desconocimiento es vasto y preocupante.

Tanto ellas como la investigadora reconocen que dichas respuestas estatales pocas ve-

ces son congruentes con las necesidades de las adolescentes, debido a que se identificó a

las instituciones y ministerios como entidades lejanas y poco definidas; inclusive en mu-

chos casos ni siquiera se conocía de la existencia de tales espacios. Cuando no se tiene en

cuenta la opinión de la población beneficiaria dentro de la formulación e implementación

de estas políticas, programas y proyectos ocasiona una disonancia entre lo que se espera de

276

las respuestas estatales, el producto final que se escribe desde los escritorios de las y los

tomadores de decisión y lo que se pone en práctica por parte de los mandos medios institu-

cionales.

277

Imagen 2.5 Cierre de la segunda sesión de trabajo

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (12 de agosto de 2014). tomada en el HOMACE.

278

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

¿Qué es lo que ha pasado? Que los programas para las mujeres siempre requieren de presupuestos adicionales

y como nunca hay dinero, entonces nunca hay dinero para nosotras.1

En forma habitual desde la Ciencia Política se han estudiado los procesos de formula-

ción, implementación y evaluación de las Políticas Públicas, en el entendido que se cataloga

como una oportunidad en el que el Estado –aunque no solo este realiza las policy- responda

a un fenómeno determinado que se considera un problema público.

El estudio que aquí se presenta no solamente es propio de un abordaje de política pú-

blica sino que, particularmente, es pionero en tanto aborda desde un punto de vista institu-

cional específico el fenómeno particular (se efectúa un mapeo de las políticas oficiales vi-

gentes) e incluye una evaluación participativa (de un grupo de adolescentes en estado de

embarazo) pero no solo de cómo perciben ciertas políticas, sino desde un punto de vista

que examina su conocimiento de la existencia de las mismas y los mecanismos de abordar-

las

En efecto, esta investigación generó un estado, lo más completo posible, de las respues-

tas estatales que dan atención y seguimiento a las adolescentes en estado de embarazo;

además, particularmente, estudió el conocimiento, el acceso y las expectativas de las ado-

lescentes en estado de embarazo sobre las respuestas estatales que les deben dar atención

y seguimiento.

Para esto se hizo un reclutamiento de aproximadamente 100 adolescentes que asistie-

ron al curso de preparación al parto, consulta grupal y consulta prenatal en el Hospital Na-

cional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva (HOMACE). Ellas cumplieron las características

proyectadas desde el inicio de este estudio; tenían entre 13 años y 17 años con 11 meses,

vivían en zonas urbano marginales de San José o Cartago; además tenían entre 2 y 9 meses

de embarazo.

1 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 8312. San José, Costa Rica: Departa-mento de Archivo, Investigaciones y Trámite. P. 208.

279

A pesar de la labor amplia de reclutamiento –la cual consumió muchas horas de comu-

nicación personal y telefónica- era de esperar que muchas de ellas no participaran del es-

tudio habida cuenta de temores o de prioridades a las cuales se enfrentan en esta nueva

etapa de sus vidas, pero particularmente debido a complicaciones en el embarazo, motivos

de estudio y laborales.

Del total de reclutadas, se entrevistó a un total de 10 adolescentes, mientras que se eje-

cutaron 2 grupos focales con una participación total de 9 adolescentes (esto significa que

en todo el trabajo de campo, fueron 19 las adolescentes abordadas en esta investigación).

En los grupos focales se realizaron diversas actividades para romper el hielo y crear un

ambiente de confianza entre las sujetas de estudio y la investigadora, de la misma manera

se llevaron a cabo sociodramas y dinámicas grupales (como la construcción colectiva de un

collage), mismo que permitió generar información valiosa para el estudio

En la parte de análisis institucional se obtuvo una base de datos que da cuenta de las

respuestas estatales de 11 instituciones y ministerios que trabajan la atención y seguimien-

to del embarazo en la adolescencia. Se sistematizaron más de 30 políticas, programas y

proyectos relacionados al tema, caracterizando variables como el objetivo principal, cober-

tura geográfica y población beneficiaria en cada uno de los casos. La intención de esa base

era dar la idea de la magnitud y variedad de la intervención del Estado en este asunto pú-

blico.

Sobre la metodología empleada en la presente investigación

El proceso de ejecución de esta investigación consumió aproximadamente dos años,

aunque ya varios años antes se aprovecharon cursos de la carrera para reunir material al-

rededor del tema.

Con la decisión de trabajar con adolescentes en estado de embarazo, inició el proceso

de la formulación del Plan de Garantía Ética del estudio, el cual debería ser muy sólido y

claro debido a que la población en estudio son mujeres menores de edad, en condiciones

socioeconómicas vulnerables y que estuvieran en estado de embarazo. Por esta razón, en

280

todo momento, se debía salvaguardar la integridad de las adolescentes y garantizar que la

información que ellas brindaran se tratara con confidencialidad y anonimato.

Para este propósito, se acreditó la evaluación en dos comisiones dentro de la Universi-

dad de Costa Rica: en primera instancia la Comisión de Trabajos Finales de Graduación de

la Escuela de Ciencias Políticas y, en segunda instancia, el Comité Ético Científico de la Vice-

rrectoría de Investigación). Además, se procesó y acreditó la venia del estudio por parte de

la Caja Costarricense del Seguro Social.

El cuidado y esmero que se tuvo en la redacción de la propuesta investigativa y de los

protocolos de garantía ética implicó el aval de las diferentes instancias universitarias, par-

ticularmente de la Vicerrectoría de Investigación, dado que se solicitó permiso a esta inves-

tigadora para utilizar las propuestas de Consentimiento y Asentimiento Informado como

ejemplos de buenas prácticas de investigación; por lo que están a disposición de la comuni-

dad estudiantil y docente de la UCR para ser consultados.

Se quiere dejar patente que la investigación fue aprobada por el Comité Ético Científico

del HOMACE, que a su vez está adscrita al Centro de Desarrollo Estratégico e Información

en Salud y Seguridad Social (CENDEISS) de la CCSS. Este grupo está conformado por profe-

sionales en Medicina, Enfermería, Derecho, Trabajo Social y Psicología; de la misma manera

que el caso anterior se revisaron los instrumentos que serían aplicados a las adolescentes.

Al ser esta la primera investigación perteneciente a la Ciencia Política que se realizaba

en ese centro de salud (con anterioridad ningún trabajo politológico había trabajo con esta

población y con ese grado de involucramiento con una instancia como esta), se dieron al-

gunos retrasos en el proceso de aceptación del protocolo. Esto principalmente debido a que

la costumbre institucional era recibir solicitudes de aplicación de investigaciones con cierto

riesgo para la salud de la paciente, que podrían repercutir en la adolescente, fuera física o

psicológicamente; además que nunca se había recibido una solicitud para aplicarlo a un

estudio desde la ciencia política y con el enfoque que se requería. El dictamen fue positivo,

ya que una intervención de este tipo supone más beneficios que riesgos para la población

en estudio y se entendió –por parte de la institución- que el estudio implicaba una dinámica

con esta población para un enfoque más integral de lo que debe ser su abordaje.

281

Se asignó a la tutora institucional, Licda. Éricka Obando, para el respectivo seguimien-

to; vale mencionar que se rindieron informes trimestrales y un informe final a ese Comité,

así como los avances solicitados por la tutora.

Se quiere señalar que esta investigación fue adscrita al Programa de Investigación en

Políticas de Salud (PIPS, Código 423-94-902) de la Escuela de Salud Pública de la Univer-

sidad. Dicho programa es coordinado por al Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Luis

Bernardo Villalobos Solano, quien incluso recomienda la participación de esta investigación

en el I Encuentro Académico de la Facultad de Medicina realizado el 19 y 20 de agosto de

2014.

En ese Encuentro Académico se participó con la modalidad de póster y fue la única in-

vestigación que provenía de la Facultad de Ciencias Sociales, por lo que se presentó al lado

de investigaciones de Medicina, Enfermería, Odontología, Nutrición y Tecnologías de la Sa-

lud. La investigadora expuso algunos elementos importantes de su investigación en dicho

evento.

Esta oportunidad de haber participado en un Programa de Investigación adscrita a otra

área académica de la Universidad, y de haber participado del Encuentro Académico en Sa-

lud con una investigación sin enfoque biologista y desde la mirada de las Ciencias Sociales,

le dio a esta investigadora una oportunidad insospechada de tejer pensamientos y redes,

así como compartir conocimientos y procesos investigativos con otras áreas de la investi-

gación.

El abordaje institucional fue el que se realizó en menor cantidad de tiempo, a pesar de

la dificultad a la hora de localizar a algunas de las y los representantes. Esto significó dos

meses de trabajo de campo; tanto para aplicar las entrevistas y cuestionarios y posterior-

mente elaborar la base de datos de las respuestas estatales vigentes al 2013.

Cuando se trabajó con las adolescentes se tuvo que invertir más tiempo, un espacio de

cuatro meses en intervención directa. Esto se debe a que la investigadora asistía hasta dos

veces a la semana al HOMACE para lograr capturar la mayor cantidad de población posible

y convencer, tanto a la adolescente como a su familia, que la investigación solo podría lo-

282

grarse gracias a su eventual participación y, por ende, de la valiosa información que ellas

otorgarían.

En investigaciones de este tipo se recomienda planificar con mucho tiempo de antici-

pación, debido a que las adolescentes tienen complicaciones con el embarazo, elevadas por

su corta edad. Algunas de ellas habían confirmado la asistencia a las actividades pero can-

celaron por tener achaques, malestares, e incluso se dio una amenaza de aborto, por lo que

el reposo debía ser absoluto.

Resultados principales

Todo el análisis realizado en esta investigación hizo que la investigadora pudiera exa-

minar de manera diferente la hipótesis originalmente construida, pues después del trabajo

de campo la misma fue comprobada en forma parcial: La población en estudio tiene conoci-

miento y acceso insuficiente además de expectativas incongruentes acerca de las respuestas

estatales relacionadas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente; esto se explica

por una escasa correspondencia de la oferta estatal con respecto a las necesidades de la po-

blación beneficiaria y una estructura institucional poco articulada.

A partir de estos elementos es que se hace una propuesta de interpretación de los re-

sultados obtenidos en esta investigación (véase figura 16).

283

Figura 16 Propuesta de interpretación para los resultados del trabajo de campo

(considerando el conocimiento y el acceso la respuesta estatal de atención y segui-miento a la adolescente en estado de embarazo)

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2015).

Vale la pena mencionar que este diagrama solamente tiene propósitos ilustrativos y

sirve para representar gráficamente cuál es el conocimiento y el acceso de las adolescentes

con respecto a las respuestas estatales que se abordaron. La mayoría de ellas (en el tema de

trabajo remunerado de calidad, por ejemplo) hablaron de la expectativa personal que cada

una tiene con respecto a su futuro laboral; no se refirieron precisamente a la expectativa

que tienen de las instituciones que tratan sobre el tema y las posibles políticas que las

aborden. Las expectativas fueron contempladas, precisamente, con el fin de darles un espa-

cio de interacción a las adolescentes, en donde ellas fueran las que propusieran posibles

nuevas respuestas estatales, basándose en los pilares de la evaluación participativa.

En términos de “conocimiento”, no fue relevante para la interpretación el hecho que las

adolescentes conocieran o no el funcionamiento del sistema de salud (por ejemplo, qué es

un EBAIS, la diferencia entre Hospital y Clínica) o el sistema educativo, si no el elemento

vivencial que ellas mencionaron, cuál fue la experiencia que ellas vivieron en temas de edu-

5

5

40

50

60

85

95

95

0

0

0

0

20

0

60

100

0 20 40 60 80 100 120

Recreación y esparcimiento

Derechos de la persona joven

Derechos de la mujer

Derechos de la adolescente

Acceso a asistencia del Estado, ayuda social

Trabajo remunerado de calidad

Educación y capacitación

Acceso al sistema de salud

Acceso Conocimiento

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

284

cación y salud. Es decir, la información que ellas tienen sobre las becas disponibles y no la

forma en la que se asignan o cómo funciona la institución que las asigna.

La forma en la que se calificó el conocimiento y el acceso fue de acuerdo a una escala

(véase figura 17).

Figura 17

Calificación del conocimiento y acceso, de acuerdo a la propuesta anterior

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2015).

Esta es una escala didáctica, por lo que no es posible hacer inferencias o generalizacio-

nes de los resultados debido al tamaño de la muestra, pero sí es posible utilizarla como

herramienta pedagógica para entender mejor el análisis hecho sobre las respuestas estata-

les y las actividades realizadas con las adolescentes.

Ninguna de las variables, al ser correlacionadas con “el conocimiento”, obtuvo califica-

ción de 100% debido a que no es posible que una persona cuente con la totalidad de la in-

formación; primordialmente por el hecho que el conocimiento nunca será absoluto.

Se puede observar que el único porcentaje que tiene un acceso absoluto corresponde al

sistema salud, debido a que las adolescentes fueron abordadas en un centro hospitalario,

aunado al hecho que el enfoque de la política general de atención y seguimiento al embara-

0 20 40 60 80 100 120

Nulo (0)

Insuficiente (1-19)

Algo Insuficiente (20-39)

Suficiente (40-59)

Más que Suficiente (60-79)

Alto (80-89)

Muy Alto (90-99)

Absoluto (100)

0 10 20 40 60 80 100

285

zo en la adolescencia ha estado centrado en el aspecto biologicista; centrándose en el con-

trol prenatal y la preparación para el parto. Esto refiere a la inmediatez de la gestación por

la que está pasando la adolescente y la estructura del sistema de provisión de salud que las

captura. Este acceso absoluto refleja un muy alto porcentaje en el conocimiento de las ado-

lescentes sobre el sistema de salud, referido única y exclusivamente al tema del embarazo

en la adolescencia.

Sobre el tema de la “educación y la capacitación” se obtiene un conocimiento muy alto,

debido a que todas las sujetas de estudio han pasado por el sistema educativo, a la hora que

se analiza con el acceso el porcentaje baja a más que suficiente; debido a que no son la tota-

lidad de los casos quienes permanecen en el colegio.

Un porcentaje alto de las sujetas de estudio conoce que existen diversas políticas, pro-

gramas y proyectos para poder acceder a un trabajo remunerado de calidad; empero las

que han trabajado no han tenido acceso a dichas herramientas. En cuanto a las sistema de

asistencias estatales (incluyendo las becas y otras ayudas específicas), el conocimiento de

las adolescentes fue más que suficiente, lo que contrasta con un acceso algo insuficiente a

pesar de la gran cantidad de subsidios específicos dirigidos a adolescentes de los cuales

ellas pueden ser beneficiarias.

El abordaje de los derechos tiene calificaciones que son preocupantes, pues son ten-

dientes a la baja. El conocimiento en general de los derechos de la adolescente y la mujer

(suficiente) y de la persona joven (insuficiente) certifican un vacío en el reconocimiento de

las participantes como sujetas empoderadas de sí mismas; el caso de este grupo de dere-

chos tiene un acceso nulo. Esto en particular ejemplifica como el conocimiento (o descono-

cimiento) sobre una respuesta estatal cierra las oportunidades del acceso de las personas

hacia las que se dirige esta intervención.

Acerca de los derechos de la mujer, no fue relevante para esta investigación si las ado-

lescentes reconocían derechos que pertenecían a reivindicaciones universales de la mujer

(derecho al voto por ejemplo); sino que se destacan los derechos específicos que se rela-

cionan con la problemática de estudio. Algunos de ellos son protección especial de parte del

286

Estado en el periodo gestacional, derecho a recibir atención en salud sexual y reproductiva

o la autodeterminación sobre el propio cuerpo.

Una situación similar a la de los derechos de la persona joven se da en el área de la re-

creación y el esparcimiento, que incluso puede verse como una parte del abordaje integral

a la salud. Un conocimiento insuficiente se relaciona con un acceso nulo a la institucionali-

dad de las personas jóvenes en la problemática de estudio. Como se indicó anteriormente,

no solo hay desconocimiento y falta de información sobre la institución rectora en la mate-

ria; sino que tampoco se conocen sus políticas, programas y proyectos. Se desconoce como

en sus comunidades se da esa posibilidad (si es que existe). Peor aún, no saben cómo ejer-

cer ese derecho en su estado de embarazo y prontitud a ser madres, se desconocen los me-

canismo de activación y las instituciones que participan e intervienen en este tipo de dere-

chos.

En el tema de los derechos se da una situación especial, pues la adolescente ve al emba-

razo como una condición personal e individual, no como un problema social o estatal. Ellas

no conocen los instrumentos a los que pueden acceder y tienen dudas sobre los derechos

de los cuales son sujetas, esto ocasionó que los derechos que mencionaron son muy genera-

les; prácticamente los básicos que se enseñan en la escuela.

Con esta propuesta de interpretación se afirma que la confirmación de la hipótesis es

parcial, debido a que las propuestas que las adolescentes tienen con el fin de que se tomen

en cuenta sus necesidades y expectativas son totalmente realizables. Todas estas ideas ellas

las expresaron en las entrevistas, grupos focales y talleres participativos.

Basándose en lo anterior, es importante mencionar las implicaciones que se derivan

del desconocimiento de estas adolescentes hacia una serie de derechos básicos (así como

de las políticas, programas y proyecto asociados a ellos); ellas no saben sobre la existencia

de los mismos y las formas en las que los pueden poner en práctica. Esto repercute grave-

mente en el empoderamiento de estas mujeres, debido a que su conocimiento sigue siendo

demasiado básico, lo que refiere a una mala canalización de recursos institucionales que no

llegan a la población hacia la que deberían ir destinados.

287

Aquí la cuestión principal se centra en la forma en la que el Estado puede abordar las ex-

pectativas de estas adolescentes, por medio de intervenciones específicas y Políticas Públi-

cas. El trabajo de campo demostró que la mayoría de ellas (en el tema de trabajo remune-

rado de calidad, por ejemplo) hablaron de la expectativa personal que cada una tiene con

respecto a su futuro laboral; no se refirieron precisamente a la expectativa que tienen de

las instituciones que tratan sobre el tema y las posibles políticas que las aborden. El cono-

cimiento en este tema puede calificarse como obstruido, ya que ellas no están en capacidad

de identificar las instituciones responsables o las formas en las que estas intervienen esta-

talmente a la problemática.

Las expectativas fueron contempladas, precisamente, con el fin de darles un espacio de

interacción a las adolescentes, en donde ellas fueran las que propusieran posibles nuevas

respuestas estatales, basándose en los pilares de la evaluación participativa.

Sobre el tratamiento de la problemática por parte del Estado Costarricense

Dada la complejidad del fenómeno es necesaria la reformulación de las políticas que el

Estado Costarricense ha tenido hasta el momento con la población adolescente. No se trata

de proyectos separados entre sí, donde cada institución realiza acciones de acuerdo a sus

normas o pretensiones, prácticamente como feudos donde la interinstitucionalidad es

inexistente. La necesidad de una nueva macro política es determinante para que el trata-

miento que se les ha dado hasta el momento sea corregido y redireccionado, aprovechando

los recursos y responsabilidades que cada quien tiene para aportar, sobre todo porque esta

población requiere engarces entre varias instituciones, aunque es conocido que trabajar

bajo el concepto de red de políticas públicas (policy networks) es harto difícil por la comple-

jidad organizacional, la difusión de líneas de autoridad y la falta de compromiso.

El abordaje de la población adolescente en estado de embarazo está enfrentada ante un

archipiélago tanto de instituciones como de Políticas Públicas que se encuentran –a veces-

alejadas entre sí o con evidente debilidad en su hechura y recursos. Esto ocasiona que las

propias instituciones no tengan claro el panorama sobre la atención y seguimiento que se le

da a esta población.

288

Las consecuencias a largo plazo se pueden constatar en políticas formuladas desde es-

cenarios alejados de la realidad de estas mujeres, debido a que las y los formuladores de

políticas no están al tanto de los desencuentros de las respuestas estatales con las necesi-

dades de las adolescentes. Lo peor es cuando no hay evaluaciones in situ que evidencien lo

que sucede con las políticas, incluso de si las mismas adolescentes en estado de embarazo

las conocen o no.

En primera instancia, para enmendar esta situación se debe mejorar la comunicación y

el aprovechamiento de espacios en el que se formulen y presenten políticas, programas y

proyectos en común. Una vez que se consolide esta forma de trabajo entre las partes in-

teresadas se podría trazar la implementación de nuevas políticas que trasciendan incluso a

los gobiernos nacionales; tal y como se ha dado el primer paso con la Iniciativa de Salud

Mesoamérica 2015. Posteriormente, se necesita la implementación de evaluaciones parti-

cipativas periódicas de las políticas empleadas, en donde se abran espacios para el involu-

cramiento de las adolescentes; quienes en última instancia son quienes serán beneficiadas

de estas acciones.

No hay un ente que aglutine la fiscalización monitoreo o control respecto de los pro-

gramas o políticas públicas dirigidas a esta población, de allí que la inconexo, aislado o cor-

toplacista sea lo predominante.

Se perciben Políticas Públicas específicas como Amor Joven o Hablemos Claro, por ejem-

plo que, si bien obedecen a un objetivo determinado en su momento, no fueron sostenibles

en el tiempo. No son desdeñables los proyectos e iniciativas como estas que se plantean en

el corto plazo, pero para el abordaje de esta población las y los hacedores de política deben

tener claridad que esas son políticas o respuestas efímeras. Incluso estas buenas iniciativas

hay que analizarlas y sistematizarlas para saber en qué aspectos merecerían ajustarse a

efectos de hacerlas sostenibles, permanentes en el tiempo y con mayor fuerza.

A partir de esta investigación se propone la formulación de una macro política que de-

ba tomar en cuenta a las adolescentes en estado de embarazo en su conocimiento, el acceso

y las expectativas.

289

Esta nueva política debe insertarse dentro del Plan Nacional de Desarrollo, y acciones

focalizadas para la atención a la pobreza como Tejiendo Desarrollo. El carácter que se le

otorgue a este nuevo plan nacional deberá estar a la altura de políticas nacionales de largo

alcance, como la Política Nacional de Salud 2010-2021 o el Plan Nacional de Transportes

2011-2035, y bajo un concepto de red de políticas

Estos dos ejemplos demuestran que cuando se trasciende la visión cortoplacista, que

ha caracterizado a las políticas de atención y seguimiento de las adolescentes en estado de

embarazo en Costa Rica, y se empieza a proyectar en periodos mayores es posible lograr

una consolidación del sistema de revisión de objetivos, así como evaluación de las metas

propuestas al inicio del periodo.

Un elemento importante que ha ido cambiando en las diversas políticas que se han da-

do en el país -aunque no tan rápido como se requiere- es la visión adultocéntrica y andro-

céntrica dentro de la misma. Se sigue asumiendo a las adolescentes como menores de edad

que no tienen la capacidad de tomar sus propias decisiones, empezando por las decisiones

relacionadas a su cuerpo, como la reproducción o la anticoncepción.

Hay que indicar dos razones que fundamentan lo anterior:

a) Por un lado, están las adolescentes menores de 15 años que quedan embarazas por

hombres que les duplican, triplican o cuadriplican la edad. Ellas están tuteladas por la ley

de una manera diferente con respecto al resto de adolescentes; pues intervienen otros fac-

tores que no corresponden ser analizados aquí.

b) Por otro lado, el segundo grupo -que no puede ser comparado con el primero bajo

ninguna circunstancia- es el de adolescentes que siguen siendo menores de edad pero están

más cercanas a los 18 años. Es probable que ellas cuenten con mayor cantidad de años en el

sistema educativo, por lo que el conocimiento, el acceso y las expectativas que ellas pueden

tener sobre estas respuestas estatales es distinto al del primer grupo.

Dentro de la problemática general que se aborda, dos subgrupos son diferentes y, por

lo tanto, deberían ser vistos como tales por parte de las instituciones que atienden y dan

seguimiento al fenómeno estudiado. Empero, se identificó dentro de las instituciones abor-

290

dadas que la opinión dominante es que las adolescentes tienen un conocimiento bajo o nulo

sobre la reproducción humana y las relaciones interpersonales, por lo que siempre están en

condición de desventaja. Esto se puede cambiar si se reconoce a las adolescentes como su-

jetas autónomas, que están en la capacidad de tomar decisiones por sí mismas.

Las adolescentes en estado de embarazo son una población muy particular: tiene simi-

litudes pero a la vez es muy heterogéneo. Por ejemplo, hay cierta proporción de adolescen-

tes que, por sus condiciones psicosociales y socioculturales, desean quedar embarazadas

para alejarse de situaciones de pobreza y otros agravantes familiares (construir una apa-

rente independencia); ellas toman esta decisión que califican como una decisión válida, y

todo su proyecto de vida de construye alrededor de esta idea. Esto se desprende de las en-

trevistas semi estructuradas, grupos focales y talleres participativos realizados con adoles-

centes en estado de embarazo.

Las adolescentes que no decidieron quedar embarazadas y enfrentan una situación

emocional negativa reciben una atención específica que no debe aplicarse para quienes

decidieron ser madres, pues estas últimas tenían cierta cantidad de información en ese

momento y decidieron que lo mejor era convertirse en madres. Un Manual de Atención y

Seguimiento, que aborde a las adolescentes desde los centros de salud y se extienda a las

demás áreas temáticas (no solo preparación para el parto), haría posible que ellas sean

atendidas casuísticamente, dependiendo de las necesidades específicas de cada una, esto

es, de cuál grupo se sitúan

Otro punto que tiene que ser mencionado es el primer encuentro que tienen las adoles-

centes con la institucionalidad que atiende y da seguimiento al embarazo en la adolescen-

cia. La mayoría de las veces esto se da en un centro de salud (en cualquiera de los diferen-

tes niveles de atención), en donde se aplica el Instrumento de Tamizaje para Adolescentes de

la Caja Costarricense del Seguro Social (véase anexo 11). Si bien el mismo sirve para reco-

lectar información valiosa sobre la adolescente (como posibles conductas de riesgo y vul-

nerabilidades ante las cuales estas adolescentes están expuestas), es un diagnóstico escue-

to y se queda corto para un eventual abordaje integral.

291

Boza Orozco -mencionada anteriormente por su propuesta de servicios de salud ami-

gables con adolescentes- propone otra serie de elementos que profundizan el diagnóstico

de esta población. Por ejemplo, el sistema de valoración integral del Hospital Rafael Ángel

Calderón Guardia toma en cuenta antecedentes personales, récord educativo, ocupación del

tiempo libre, dinámica familiar, redes de apoyo familiar, hábitos personales y relaciones

interpersonales.

Si bien estos elementos se toman en consideración en una segunda consulta, por parte

de las y los profesionales en Trabajo Social y Psicología, debería considerarse ampliar y

estandarizar un documento más amplio aborde temas más allá que conductas sexuales y el

uso de drogas, esto para intervenir directamente en determinantes sociales de su salud

pero sobre todo de su calidad de vida presente y futura

En cuanto a la propia visión que tienen estas Políticas Públicas no solo se debe tomar

en cuenta el entorno institucional (cuáles son las respuestas estatales que están siendo

formuladas e implementadas de parte de las instituciones y ministerios) sino también el

entorno familiar y comunal de la adolescente. Es aquí donde está el fallo que impide el éxito

de estas políticas, pues no se insertan en la cotidianidad de las adolescentes y continúan

siendo demasiado abstractas para ellas. El trabajo en las comunidades, en los barrios, en las

casas de estas adolescentes es un eslabón al cuál no muchas investigaciones han decidido

adentrarse, pero cuando así se haga es probable que las instituciones encargadas de tomar

decisiones decidan darle la importancia que se merece.

Dentro de las Políticas Públicas que atienden y dan seguimiento al embarazo en la ado-

lescencia, y por la especificidad del tipo de asunto público y las características de la pobla-

ción, surge la necesidad que se formulen políticas públicas colaterales dirigidas hacia la

familia de las adolescentes y las comunidades en las que viven. Estas políticas intersecta-

rían a las familias con el fin de que se potencialicen el empoderamiento y construcción de

proyectos de vida de las adolescentes. El ámbito familiar y comunal resulta determinante

en la construcción de la autonomía de las personas.

Este gran error puede ser ejemplificado con esta pregunta: ¿De qué sirve una gran

campaña de prevención del embarazo en la adolescencia si, después del parto, ella regresa

292

a un barrio urbano marginal en donde el resto de sus pares se quedan en sus casas, cuidan-

do a sus hijas e hijos y donde la educación no es una prioridad? No se debe olvidar que es-

tas mujeres habitualmente viven inmersas en la dinámica de la maternidad y su mundo gira

en torno al diario vivir; las problemáticas a largo plazo no parecen ser tan importantes co-

mo lo que pase “hoy”.

Este tipo de intervención comunal puede significar una gran inversión para las institu-

ciones. El embarazo en la adolescencia es considerado un problema de salud pública que

afecta a múltiples esferas sociales, por este motivo merece y debe tener la misma atención

que reciben otras campañas como lo es la prevención del dengue o las de vacunación, las

cuáles se tratan desde las bases comunales con el fin de crear conciencia de la importancia

del tema. El cambio de las mentalidades (ya sean en las instituciones o en la sociedad) es

uno de los procesos que necesitan más tiempo para poder evidenciar los cambios benefi-

ciosos.

Las respuestas estatales analizadas deberían de fortalecerse y priorizarse dentro de la

agenda pública nacional, debido a que capturar a una población beneficiaria dispersa y di-

versa (que no constituye un grupo monolítico o concentrado) lo que constituye un reto pa-

ra la institucionalidad pública costarricense. Inclusive, se puede considerar el involucra-

miento más activo de organizaciones (no gubernamentales o fundaciones) que medien en-

tre las necesidades y expectativas de las adolescentes en estado de embarazo y la oferta

institucional que el Estado ha construido.

Estos grupos organizados que velan por los derechos e intereses de las mujeres, perso-

nas menores de edad y adolescentes, eventualmente, podrían tener más influencia - en

términos económicos y en el proceso de toma de decisión- . Los recursos de poder con los

que las adolescentes cuentan de manera dispersa son muy limitados, por lo que estas agru-

paciones no estatales podrían capitalizar el conocimiento de las adolescentes y convertirse

en sus aliados. Esto es fundamental para visibilizar sus necesidades.

Una posibilidad es que por medio de dichas instancias de la sociedad civil organizada

que tengan interés en colocar sobre la mesa la problemática de las adolescentes en estado

de embarazo se encarguen de llevar a cabo un proceso de “auditoría ciudadana” en que se

293

le lleve el paso a la implementación de estas las políticas, programas y proyectos. El objeti-

vo final sería que se logre, efectivamente, incorporar la visión de las beneficiarias como

parte del ciclo de retroalimentación de las políticas.

Por este motivo, una serie de principios como la participación, la perspectiva de género

y el enfoque de derechos, así como la asignación de recursos de manera constante y legal-

mente protegida deberían de estar presentes en todas las acciones que se dirijan a esta po-

blación; de esta forma la sostenibilidad de este tipo de políticas se garantizaría a lo largo

del tiempo. La acción de instituciones y ministerios, así como de grupos sociales es funda-

mental en el entendido que tengan voluntad de trabajar para que la situación actual de

atención y seguimiento para las adolescentes en estado de embarazo cambie y mejore;

además que reconozcan las dificultades con las que se enfrenta la problemática del emba-

razo en la adolescencia.

Tomando en consideración estos elementos, así como el análisis realizado del trabajo

de campo, se hace posible determinar cuáles son las posibles respuestas estatales faltantes

en la atención y seguimiento de la adolescente en estado de embarazo. Las mismas se pue-

den agrupar temáticamente, de acuerdo al esquema que se ha seguido en toda la investiga-

ción:

Acceso al sistema de salud (CCSS y MS)

Se hace urgente una estrategia de atención específica para las adolescentes, que no solo

aborde la maternidad adolescente sino también la paternidad en hombres de esta edad.

Este documento debería de ir más allá de la Guía de Atención Integral a las Mujeres, Niños y

Niñas en el periodo prenatal, parto y posparto, con el fin de brindar un abordaje más allá de

la perspectiva biologicista. Debido a que el área de salud en el embarazo en la adolescencia

es a la que se destinan mayor cantidad de recursos y políticas específicas, es necesario que

esta estrategia contenga ejes relacionados al resto de áreas temáticas.

La creación de un instrumento de tamizaje institucional generalizado y uniforme en

todo el sistema de salud recopilaría datos relacionados a la adolescente y los factores de

riesgo a los que ella está expuesta. Por ejemplo, esta interinstitucionalidad haría posible

294

que la CCSS puede comunicarse con el MEP cuando ella se encuentre rezagada o fuera del

sistema educativo; promoviendo un seguimiento conjunto entre las instituciones que inter-

vienen en esta problemática.

Derechos de la mujer y adolescente, igualdad y equidad de género (INAMU, PANI)

Recreación, esparcimiento y derechos de la persona joven (CNPPPJ)

El tema de conocimiento que tienen las adolescentes sobre sus derechos como mujeres,

adolescentes y personas jóvenes es cruzado por variables que complican la identificación

de posibles respuestas estatales que se pueden poner en práctica.

El punto más importante es la educación, pues desde la primaria estas mujeres deben reci-

bir información en sus lecciones sobre sus derechos específicos; ya que tradicionalmente

los derechos inculcados en el sistema educativo son genéricos (tanto para hombres como

para mujeres). Estos derechos fueron los más reconocidos por las adolescentes que partici-

paron en el estudio, como derecho a la vivienda, a la familia, a la educación, a la alimenta-

ción y a la salud.

Esto implicaría hacer reformas de importante calibre en los planes de estudio, comen-

zando desde el nivel primario, a nivel nacional. No solo se les estaría enseñando a estas

menores de edad sobre sus derechos desde diversos puntos de vista, sino que también se

pueden involucrar las instituciones y ministerios brindando el material educativo que sea

pertinente.

No solo resulta fundamental que la población beneficiaria conozca sus derechos, sino

que sepa cómo activar los mecanismos institucionales adecuados para poder acceder a las

políticas, programas y proyectos que responden a estos derechos. Esto se comprobó en el

trabajo de campo, ya que las adolescentes no tenían claridad en estos derechos; debido a su

falta de delineación institucional o delimitación en su ámbito de acción.

El Estado Costarricense debe no solamente informar sobre los derechos de estas muje-

res, sino que debe asegurar las condiciones para que sean disfrutados por ellas. Para ello,

se debe expandir el foco de acción de los mismos, para que sean terceros quienes también

295

estén informados sobre dichos derechos; intervienen aquí la familia de la adolescente, la

comunidad, centro educativo y centro de salud al que ella asiste.

Es elemental que el Estado asuma la responsabilidad de reformular la forma en la que

aborda la problemática del embarazo en la adolescencia, de manera que las adolescentes

conozcan cuáles son sus derechos y las formas en las que los pueden activar; por medio de

la oferta estatal existente. Con el trabajo de campo queda claro que el grupo abordado no

tiene claro cuáles son los derechos de los cuáles pueden ser sujetas, precisamente debido a

esta falta de claridad y delimitación.

Al plantear un nuevo rol de parte de las instituciones y ministerios involucrados se po-

ne sobre la mesa la discusión relacionada al papel estatal que va más allá de hacer de cono-

cimiento público estos derechos, sino de asegurar que se cumplan tales derechos. Para ello,

podría involucrarse grupos relacionados al fenómeno, como la familia de la adolescente,

centro de salud y centro de estudios; así como la comunidad.

Trabajo remunerado de calidad (MTSSS) Educación y capacitación (INA y MEP)

Los datos de investigaciones previas presentados a lo largo de este estudio y los resul-

tados que la propia investigadora sistematizó sobre el trabajo de campo revelan que la

educación es fundamental para lograr que estas mujeres aplacen el embarazo la mayor can-

tidad de años posible. Entre más tiempo ellas permanezcan en las aulas, mayor cantidad de

años tendrán cuando se conviertan en madres por primera vez (tal y como lo postulan

González, Meneses y Bolívar).2 O sea, la educación institucionalizada puede ser un factor

protector.

La educación no solo se relaciona con el embarazo en la adolescencia, sino que es la

herramienta más importante para la movilidad social. Cuando estas mujeres se encuentran

inmersas en situaciones económicamente adversas (tal y como las adolescentes que parti-

ciparon del estudio) solamente es el factor educativo el que puede romper círculos de po-

breza que se han heredado de generación en generación.

2 González, Electra; Meneses, Ruth; Bolívar, Norma. (2004). Embarazo en adolescentes y continuidad escolar: un desafío importante. San-tiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda. P. 555.

296

Por este motivo, se plantea que el abordaje del Estado Costarricense en el tema educa-

ción y trabajo deben ir de la mano, para que las adolescentes se mantengan en las aulas y se

capaciten con el fin de conseguir un trabajo que las pueda hacer económicamente indepen-

dientes y autónomas. Esta propuesta se puede insertar en otras ya existentes, como Em-

pléate, empero se debe considerar que este programa se destina a personas que no traba-

jan ni estudian y se encuentran entre los 17 y 24 años.

Se puede elaborar un proyecto específico que tenga las mismas condiciones que en el

caso anterior, pero se centre en las adolescentes en estado de embarazo o que sean padres

y madres, en donde se capaciten hasta tener la edad legal para poder trabajar.

En segundo lugar, y retomando una de las ideas que manifestaron las adolescentes en

las actividades realizadas en el Hospital Nacional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva

(HOMACE), se plantea que se replique la experiencia del Colegio Técnico de Garabito en

Jacó. En dicho centro educativo, las y los adolescentes que tienen un bebé pueden dejarlo al

cuidado de personal pertinente en la “Sala Cuna” de esta institución educativa.

Las adolescentes que participaron en el estudio mencionaron que una iniciativa de este

tipo, llevada a todos los colegios a nivel nacional, facilitaría que se cumplan los derechos de

las adolescentes que son madres; ya que pueden seguir su horario regular de estudios

además de cumplir con la lactancia de su hija o hijo. El involucramiento del MEP en un pro-

yecto de este tipo debe ser fuerte, pues es el ministerio que cuenta con la rectoría en el te-

ma educativo, incluso se podría involucrar a la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil,

así como Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de

Atención Integral y el IMAS; con el fin de que el personal que esté a cargo del cuido de las

niñas y los niños sea capacitado bajo los mismo estándares que funcionan los Centros de

Cuido y Desarrollo Infantil.

Adicionalmente, en el tema educativo y del papel del MEP en la atención y seguimiento

de este fenómeno, se debe retomar la aplicación de la Directriz Curricular 27, denominada

Atención integral a las niñas o adolescentes embarazadas o madres insertas en el sistema

educativo. Se propone una participación más activa del ministerio rector en el tema educa-

297

cional, de manera que se trascienda la justificación de ausencias por control prenatal o res-

peto a las horas de lactancia.

Para tal cometido, las y los directores de centros educativos deberían notificar todos

los casos de niñas y adolescentes que estén embarazadas, con el fin de que se elabore una

estrategia individual y personalizada para promover que ella se mantenga en las aulas y se

evite la deserción. Para que estas mujeres se mantengan en las aulas es fundamental que se

brinde un seguimiento estrecho y cercano (tanto para ellas como para sus familias), ade-

más de una fuerte orientación sobre los derechos que puede ejercen en el ámbito educativo

y en el resto de áreas relacionadas.

En caso que el abandono de las aulas ocurra, se necesita la formulación de una serie de

políticas relacionadas, por ejemplo; una política informativa y de publicidad sobre los dere-

chos y deberes que se tienen como estudiante. Se debe hacer énfasis en estas campañas en

la importancia de la conclusión de los ciclos educativos, para que las adolescentes tengan

claros los beneficios, a corto y largo plazo, sobre la finalización de sus estudios.

Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (DN CEN-CINAI, FONABE e IMAS)

Por primera vez en Costa Rica se implementará el Registro Único de Beneficiarios, que

pertenece al Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado,

creado por medio de la Ley 9137. Esto permitirá mantener una base de datos centralizada

de todas las personas que gozan de diversos subsidios y beneficios estatales; así como la

eliminación de trámite excesivos para las y los posibles beneficiarios.3

Como se propuso anteriormente, esta ficha de información o tamizaje social se puede

incorporar perfectamente en esta nueva estrategia nacional de eliminación de la pobreza.

Así, las adolescentes que reciban una beca de FONABE o del IMAS podrán ser monitorea-

das, para saber si mantienen una situación socioeconómica estable o si ha empeorado.

3 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (30 de abril de 2013). Ley de Creación Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado. San José, Costa Rica: FODESAF. Extraído desde: http://www.fodesaf.go.cr/legislacion/Archivos%20de%20Legislacion/Sistema%20Nacional%20de%20Informacion%20y%20Registro%20Unico%20de%20Beneficiarios%20del%20Estado.doc el jueves 02 de abril de 2015 a las 18:37 horas.

298

Este planteamiento permitiría que el CIAMA trabaje de cerca con el Consejo Rector de

este sistema, valiéndose del hecho que hay instituciones que se repiten en ambos espacios

interinstitucionales (IMAS, PANI, MEP, MS, CCSS, INA y MTSS).

Sobre los cambios con la actualización de la ley y un nuevo reglamento

Como se analizó en los diversos capítulos, la forma en la que la problemática del emba-

razo en la adolescencia ha sido abordada de parte del Estado ha sufrido cambios significa-

tivos desde la década de los 90, en que se aprobó la primera versión de la Ley 7735. Dicha

ley se desarrolló bajo un punto de vista biologicista y adultocéntrico, si bien fue un primer

esfuerzo válido y digno de reconocer, hay que mencionar que esta ley (en su versión modi-

ficada gracias a la Ley 8312) es la que sigue estando vigente en el país y, por tanto, es nece-

sario mencionar que debe ser cambiada.

Al hacer una revisión sobre la normativa nacional que países vecinos han implementa-

do es posible constatar que Costa Rica se encuentra en un estado de regazo alarmante en

este punto. Una posible razón por la que esto ha ocurrido es la visión adultocéntrica que ha

dominado la formulación e implementación de las políticas relacionadas al problema, lo

que ha dejado de lado la participación de la población beneficiaria de las mismas. Esto se

grava cuando la mayoría de iniciativas se centran en el aspecto biologicista, obviando otras

áreas de enfoque del fenómeno.

Se ha dado una prolífica creación de normativa internacional que ponen sobre la mesa

el tema, pero hay un desfase con respecto a la normativa costarricense. Esto queda eviden-

ciado en el Capítulo II: Elementos contextuales a la cuestión del embarazo en la adolescencia.

Es importante indicar que a 18 años de la promulgación de la ley vigente, la aplicación

de la misma se ve marcada por un fuerte distanciamiento entre “lo que se debe hacer” y “lo

que realmente se hace”, por lo que es fundamental que los mandos medios y ejecutores de

política reconozcan adaptar la política a la realidad de la población a la que va dirigida. La

aplicación de la ley se hace difícil, si a lo anterior se le suma el hecho que el reglamento de

la ley fue derogado, quitándole aún más poder político al CIAMA.

299

El financiamiento es una dificultad que permanece a lo largo de la historia del funcio-

namiento del Consejo. En el caso que se estudió, las únicas áreas atención que tienen finan-

ciamiento permanente y fijo son las de atención en salud y educación. La primera de ellas lo

hace debido a que las adolescentes necesitan atención particular en el tema de salud, ya

que no solo deben ser atendidas en la consulta prenatal y curso de preparación al parto,

sino también por medio de la consulta grupal y por medio de citas con profesionales de

campos como la Psicología, Trabajo Social y Nutrición. Este es el esquema de atención que

se sigue dentro del HOMACE.

Las condiciones de vulnerabilidad social, económica, cultural y educativa a las que es-

tas mujeres se ven expuestas hacen necesarias que el enfoque en salud sea prioritario; pues

se tiene que velar por la salud no de uno, sino de dos menores de edad.

El área educativa es otra que cuenta con el beneficio de tener un presupuesto propio, a

pesar que solo el 10% del total de las adolescentes se encuentran estudiando en una moda-

lidad reconocida por el MEP. El reto en este caso formular políticas, programas y proyectos

que promuevan la reinserción estudiantil de quienes han abandonado las aulas y temen

regresar debido a las dificultades que tienen en el tema de cuido, facilidades de estudio y

horarios especiales.

Las demás temáticas, como las relacionadas con el trabajo remunerado de calidad o de-

rechos de la mujer, de la adolescente y de la persona joven se encuentran distanciadas de

los dos casos anteriores, principalmente por la falta de financiamiento que haga que las

iniciativas se pongan en marcha. Aún con estos elementos detractores, las y los funciona-

rios de CIAMA han logrado ajustarse a este panorama de recursos financieros y humanos

limitados, ante la falta de voluntad política de hacer del Consejo un órgano con mayor in-

dependencia y con presupuesto propio.

Estas personas han tomado en cuenta estos obstáculos institucionales con el fin de po-

der darles la mejor atención a estas adolescentes y gracias a esto se han puesto en práctica

proyectos intergubernamentales del calibre de la Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015, la

cual tendrá beneficios como un manual de atención diseñado específicamente para adoles-

centes. A largo plazo, significará que ellas podrán acceder a servicios de salud amigables

300

con adolescentes; lo que fue uno de los puntos que las adolescentes consultadas opinaron

que debe ser mejorado.

Hay que reconocer que el trabajo realizado es considerable, aun cuando es posible un

escenario negativo en el que las y los tomadores de decisión (sean ministros o jerarcas de

instituciones) lleguen a dejar de tener tanto interés en la atención de estas adolescentes. Si

se le otorgada una mayor cuota de poder a este Consejo sería posible que la falta de volun-

tad política no sea un impedimento para su funcionamiento.

Si bien esto puede parecer irrealizable, también es necesario que la ley le brinde un

papel más importante a los espacios más cercanos para una comunidad; en este caso se

mencionó a los EBAIS y las Municipalidades.

Los EBAIS tienden a ser la primera instancia a la que la adolescente acude cuando se

da cuenta de su estado, sea para el control prenatal, seguimiento del embarazo, citas en el

puerperio o posible planificación familiar a futuro. Por esto resulta fundamental que se

conviertan en espacios educativos para las adolescentes que solo tienen contacto con el

sistema de salud, en donde se les de la información del resto de oferta institucional existen-

te.

Esta idea fue señalada tanto por las y los representantes de las instituciones y ministe-

rios entrevistados como de parte de las adolescentes. El primer acercamiento desde lo local

resulta ser más cercano para las adolescentes que acudir a un hospital nacional como pri-

mera opción, pues son referidas desde los EBAIS o clínicas. Esta “regionalización” podría

llegar a implementarse gracias a la Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015, en que el enfoque

parte desde lo local hacia lo nacional y no viceversa, que es la forma en la que tienden a

formularse las políticas en el país.

Para ejecutar esta nueva propuesta se necesita también el involucramiento de los Go-

biernos Locales, quienes podrían fortalecer las Oficinas de la Mujer y Oficinas de la Niñez y

Adolescencia para que se encarguen de dar mayor divulgación estas respuestas estatales.

Incluso podrían funcionar como un servicio intermediador entre las adolescentes y las ins-

tituciones que ejecutan las políticas.

301

Es obvio que las limitaciones, de todo tipo, son abundantes cuando se habla de las res-

puestas estatales que atienden a la población que se estudió. Particularmente, una debili-

dad de la ley es que el Consejo se encuentra conformado solo por instituciones y ministe-

rios que tienen competencia legal para intervenir en el tema; inclusive, no todas las repre-

sentaciones institucionales están protegidas por ley (como lo es el caso del MEP).

No solamente la ley está desactualizada sino que falla en incorporar activamente a las

adolescentes en estado de embarazo y madres, quienes en diferentes periodos han partici-

pado en la parte de formulación de las políticas, empero las y los representantes de CIAMA

reconocen que este es uno de los puntos débiles que se deben corregir lo antes posible.

Quizá esto pueda incluirse por medio del reglamento en el cuál se está trabajando, y no es

necesariamente por un cambio en la ley, que es más engorroso. Debe de quedar clara la

forma en la que las adolescentes participarán y las facilidades a las que tendrán acceso,

como viáticos, servicios de cuido, justificaciones para ausentarse a clases, entre otros.

La falta de representación permanente de las propias adolescentes, y de organizacio-

nes no gubernamentales, así como demás actores -las Universidades Públicas por ejemplo-

hace que el funcionamiento sea “en extremo institucional”. No es lo mismo involucrar a las

adolescentes para saber qué opinan sobre una campaña publicitaria que será lanzada (pre-

guntarles más sobre la forma que sobre el fondo) que tener a un grupo fijo que asista a las

sesiones, que demuestre su capacidad de toma de decisión en el CIAMA, ellas podrían in-

corporarse en una estructura de tipo consultivo y obligatorio, de manera que lo que ellas

recomienden sea un insumo para las y los tomadores de decisión

Hay que romper con esta visión de túnel que impide la construcción de alianzas estra-

tégicas con otros actores no incluidos y que enriquecen el resultado final de dichas res-

puestas estatales. Con este fin no solo se fortalecen los enlaces tanto a lo interno (institu-

ciones conformantes) como a lo externo (organizaciones desean trabajar la problemática,

sea porque lo han trabajado –expertisse- o porque pueden ofrecer presupuesto –recurso

financiero-).

Las y los representantes reconocieron que esto debe subsanarse pero, más allá de

cumplirlo porque está estipulado por la ley, se trata de que estas instituciones interioricen

302

que es muy importante que ellas se involucren activamente, y que sientan que su experien-

cia puede ser válida para la atención y seguimiento del embarazo en la adolescencia; y en

última instancia de la prevención del mismo.

El CIAMA se ha sobrepuesto a periodos de letargo, especialmente cuando se desarticuló

y dejó de funcionar, cerca de los años 2006-2007. En general con la nueva conformación del

Consejo, pero especialmente con la nueva coordinación desde el 2011, se ha reactivado y el

trabajo se va visto más orientado hacia el cumplimiento de metas y objetivos. Aún falta ma-

yor afianzamiento del sistema interno de evaluación de resultados, que indique con cifras

claras y concisas en qué se ha estado trabajando, cuántas personas son las beneficiadas de

este trabajo y el impacto del trabajo realizado hasta el momento. Este rubro es el más difícil

de medir, empero es el más importante para posicionar al CIAMA dentro de la opinión pú-

blica nacional.

Para lograr esto, se necesita además una campaña más agresiva que haga de conoci-

miento público lo que se está haciendo, quiénes son, la forma en que trabajan y las instan-

cias que conforman al CIAMA. No es posible que el Consejo, como tal, no fuera conocido

para ninguna de las adolescentes consultadas, lo que se relaciona con el desconocimiento

de las políticas, y en última instancia de los derechos relacionados que se tutelan (tal y co-

mo se dio en el caso del CNPPPJ, INA e INAMU).

Esto resultaría beneficioso para CIAMA en dos vías: primero haría que la población be-

neficiaria conozca a profundidad sobre la temática y tenga claro a cuál institución acudir

cuando tengan dudas; y segundo, fomentaría que el resto del sector público sepa de su exis-

tencia y se comiencen a sensibilizar y concientizar en el tema, reconociendo la problemáti-

ca del embarazo en la adolescencia.

Con estos cambios a la ley y aprobación del nuevo reglamento se espera que también se

llene el vacío con respecto al tema de la Secretaría Técnica. Una instancia de este tipo haría

que el CIAMA se vea como un órgano desconcentrado con capacidad de toma de decisión,

ejecución de proyectos y financiamiento propio; le daría un carácter más político al Consejo

y no tanto técnico o consultivo.

303

Sobre recomendaciones para investigaciones futuras

Atención, seguimiento y prevención del segundo o tercer embarazo

Un elemento importante que se incluyó en el estudio prácticamente cuando ya estaba

realizándose el trabajo de campo fue el hecho que algunas de las participantes ya se encon-

traban en su segundo embarazo, tal y como ocurrió en dos de los casos de estudios. En ese

caso, los instrumentos de estudio fueron los mismos que para las adolescentes que estaban

en su primer embarazo; por lo que para futuras investigaciones es importante que estos

casos –adolescentes con doble embarazo- tengan un tratamiento distinto, pues el conoci-

miento, el acceso y las expectativas de estas adolescentes potencialmente son distintos. Se

podrían evaluar variables adicionales en estos casos.

Se recomienda a investigadoras e investigadores que muestren interés en este tema

que se centren en las respuestas estatales relacionadas a la prevención del embarazo en la

adolescencia, inclusive desde la niñez. Esto representaría un estudio de larga duración (un

estudio de seguimiento), pues se podría comenzar con un grupo de niñas y niños en sus

últimos años escolares y posteriormente retomar dicho grupo en su adolescencia para sa-

ber si se dieron repercusiones positivas a la hora de prevenir el embarazo; dicho estudio

debería tener una muy buena estrategia de contacto con la población de estudio para que a

lo largo de los años sigan interesados en participar.

Si bien la prevención no fue una de las variables que se trató en esta investigación, de-

berá ser tomada en cuenta en futuras investigaciones; pues la prevención del primer emba-

razo (así como del segundo y tercero) va de la mano de la atención y seguimiento de las

mujeres que ya están embarazas. Son dos caras de la misma moneda.

Abordaje desde una perspectiva comparada

Una investigación relacionada puede ser el estudio de dichas políticas, programas y

proyectos desde una perspectiva comparada; tomando dos grupos de estudio. Uno confor-

mado por adolescentes que no son padres ni madres y otro en donde ya hayan tenido al

menos un hijo. Aquí la comparación se puede dar en las estrategias de prevención del pri-

mer embarazo con respecto a las de prevención del segundo; y un objetivo podría ser si

304

existen diferencias entre las iniciativas dirigidas hacia los hombres, por un lado, y las muje-

res por otro.

Abandono del sistema educativo

Otra recomendación sobre estudios a futuro se enfoca en el sector educativo, pues re-

sultaría interesante estudiar a las adolescentes que abandonan el sistema educativo pero

que no regresan a este a causa del embarazo. Se habla mucho sobre las cifras de deserción

escolar pero poco se hace para identificar esta población, conocerla a fondo y lograr que se

reinserten en el sistema educativo y finalicen el colegio. Hay poca información sobre ese

amplio grupo de adolescentes madres y padres que abandonan las aulas para criar a su be-

bé y que tratan de continuar los estudios pero no lo logran. Este tipo de información solo

resulta importante para el ámbito académico, como el Informe Estado de la Educación del

Programa Estado de la Nación; sino que le sería útil también al Ministerio de Educación Pú-

blica y el Fondo Nacional de Becas, con el fin de crear políticas acorde a las necesidades de

la población.

Educación Sexual en las aulas costarricenses

También en el tema educativo, otra investigación que se podría realizar es el referido al

impacto de las Guías Sexuales en la prevención del embarazo en la adolescencia. Es funda-

mental conocer la profundidad de los contenidos que ellas proponen con respecto a las ne-

cesidades de las y los adolescentes que reciben estas lecciones. Habría que analizar si, des-

de su implementación, se han visto cambios favorables en la población objetivo; tendiente

hacia la reducción de las cifras de embarazo en la adolescencia en el país.

Participación de organizaciones no estatales

Aunado a lo anterior, se propone estudiar el papel de las organizaciones no estatales en

el tema del embarazo en la adolescencia y su atención y seguimiento de parte del Estado

Costarricense. Dicho tópico brinda una ventana de oportunidad para estudiar la forma en la

que estos grupos organizados intervienen en esferas en donde las instituciones y ministe-

rios han fallado o son insuficientes. Por ejemplo, según la Ley 7735, se deben crear alber-

gues estatales destinados única y específicamente para adolescentes en estado de embara-

305

zo y madres que hayan sido abandonadas por su familia. En la mayoría de los casos, estos

lugares son privados y son administrados por fundaciones de índole religioso o iglesias en

donde se trata de cambiar el propósito con el cuál las adolescentes están ahí.

Magnitud y variedad de la oferta estatal para esta problemática

El conocimiento y acceso reflejado por las adolescentes en esta investigación abre

un abanico de posibilidades sobre nuevos estudios a ser realizados, sea por esta disciplina

como por otras Ciencias Sociales. Otra investigación que se puede realizar refiera al dimen-

sionamiento de la profundidad y calidad de las intervenciones estatales en la problemática

del embarazo en la adolescencia. Para ellos se deben establecer parámetros cualitativos

que permitan medir cuál es la eficiencia, impacto y alcance de estas respuestas estatales.

306

Fuentes Bibliográficas Consultadas: Libros en Formato Físico:

Abarca Rodríguez, Allan; Alpízar Rodríguez, Felipe; Rojas Benavides, Carla; Sibaja Quesada, Gina. (2012). Técnicas cualitativas de investigación. San José, Costa Rica: Editorial UCR.

Álvarez-Gayou, Juan Luis (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. México: Paidós.

Ashford, Douglas Elliot. (1976). Democracy, Decentralization and Decision in Sub-National Politics. Beverly Hills, London: Sage Publications.

Astelarra, Judith. (1995). La igualdad de oportunidades como condición de la demo-cracia moderna. Santiago, Chile: SERNAM.

Caja Costarricense del Seguro Social. (2002). Manual de Atención Integral del Emba-razo y la Maternidad y Paternidad en la Adolescencia. San José, Costa Rica: Programa Atención Integral a la Adolescencia.

Caja Costarricense del Seguro Social. (1998). Servicios de salud sexual y reproductiva para los adolescentes. San José, Costa Rica: UNFPA.

Carmona, Mayra; Quirós, Edda; Villalobos, Luis; Zamora, Alicia. (2000). Las buenas prácticas en la atención prenatal de las adolescentes beneficiarias del sistema de salud de la Clínica Cooperativa de Pavas. San Pedro de Montes de Oca, Costas Rica: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica.

Carrillo, María de los A. (1995). Condiciones de nacimiento y vida de las niñas y los ni-ños de madres adolescentes: San Carlos y Heredia en 1991. Heredia, Heredia: IDESPO-UNA.

CENDEISS. (1999). Manual para la Atención Integral de la Adolescente Embarazada. San José, Costa Rica: EDNASSS.

Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. (1998). Maternidad y Pa-ternidad. Las 2 caras del embarazo adolescente. San José, Costa Rica: FNUAP.

Cohen, Ernesto; Franco, Rolando. (1992). Evaluación de Proyectos Sociales. Madrid, España: Siglo XXI Editores.

Costa, Ana Maria; Merchán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. (2000). Saúde, eqüidade e gênero: un desafio para as políticas públicas. Brasília, Brazil: Editora Universidade de Brasília.

de Francisco, Andrés; Dixon-Muller, Ruth; d’Arcangues, Catherine. (2007). Aspectos de la investigación sobre la salud sexual y reproductiva en países con ingresos bajos e intermedios. Ginebra, Suiza: OMS.

Dezagon-Johnson, Roli. (2001). A new door opened. A tracer suty of the Teenage Mot-hers Project, Jamaica. La Haya, Países Bajos: Fundación Bernard Van Leer.

Donas Burak, Solum. (2001). Adolescencia y juventud en América Latina. Cartago, Costa Rica: Libro Universitario Regional.

Dos Generaciones. (1995). Embarazo en la Adolescencia. Managua; Nicaragua: Cen-tro Nicaragüense de Promoción de la Juventud y la Infancia.

Dye, Thomas. (1975). Understanding Public Policy. Nueva Jersey, Estados Unidos: Prentice Hall.

307

Escalante, Ana Cecilia; Ugalde, Yamileth; Ramírez, Felicia. (2002). Incidencia en la gestión de políticas públicas con enfoque de equidad de género en el sector rural de Centroamérica. San José, Costa Rica: Fundación Arias para la Paz y el Progreso Hu-mano.

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) El derecho a elegir: Derechos repro-ductivos y salud reproductiva. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA.

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (1999). ¿Qué más podría hacer sino te-ner un hijo? Bases socioculturales del embarazo en adolescentes en Nicaragua. Mana-gua, Nicaragua: Instituto Nicaragüense de la Mujer.

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (1997). Salud sexual y reproductiva de los Adolescentes: Un compromiso para el futuro. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA.

Gerendas, Mariana; Sileo, Enriqueta. (1992). Embarazo en la Adolescencia: Factores de riesgo y cadena de prevención. Caracas, Venezuela: Comisión Femenina Asesora de la Presidencia de la República.

Gertenfeld, Pascual. (2004). Magnitud y características de la maternidad adolescente. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda.

Guendel, Ludwig. (1997). Las políticas de salud en el umbral de la reforma. San José, Costa Rica: UNICEF.

Guendell, Luwig; Villalobos, Luis Bernardo. (1997). Políticas Sociales y Salud Repro-ductiva. Washington, Estados Unidos: Proyecto Regional de Gerencia en Salud Re-productiva de la OPS.

Gómez Cova, David. (1988). Políticas de salud en América Latina. Aspectos institucio-nales de su formulación, implementación y evaluación. Washington, Estados Unidos: OPS.

González, Electra; Meneses, Ruth; Bolívar, Norma. (2004). Embarazo en adolescentes y continuidad escolar: un desafío importante. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda.

Guzmán Stein, Laura. (1997). Embarazo y Maternidad Adolescentes en Costa Rica. Diagnóstico de Situación y Respuestas Institucionales. San José, Costa Rica: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia.

Guzmán Stein, Laura. (1997). Embarazo y Maternidad Adolescentes y Paternidad: Li-neamientos para una política nacional de prevención integral. San José, Costa Rica: Centro Mujer y Familia.

Krauskopf, Dina. (1997). Informe nacional sobre la salud sexual y reproductiva en la adolescencia costarricense. San José, Costa Rica: UNFPA.

Krauskopf, Dina; Porras Thames, Ana. (1996). Taller sobre Embarazo en la Adoles-cencia. San José, Costa Rica: Organización Panamericana de la Salud.

Harper, Cinthya. (2004). Embarazo de la adolescente en América Latina y el Caribe. Nueva York, Estados Unidos: Federación Internacional de Planificación de la Familia.

Instituto de Estudios de Población y Desarrollo. (1997). Madres Adolescentes en Re-pública Dominicana 1996. Santo Domingo, República Dominicana: Fondo de Pobla-ción de las Naciones Unidas.

Lagarde, Marcela. (1995). Género y las políticas de salud. San Salvador, El Salvador: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social/OPS.

308

Luengo, Ximena; González, Electra. (2004). Hijos de madres adolescentes. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda.

Lusan, Carmen; Zitner, Rosalind. (1979). Las Madres Adolescentes. Génova, Suiza: Se-cretaría del Año Internacional del Niño.

Majone, Giandomenico. (1997). Evidencia, argumentación y persuasión en la formu-lación de políticas. México D.F., México: Fondo de Cultura Económica.

Maingón, Thais. (1992). Las políticas sociales: discusión teórica, conceptual y metodo-lógica. Washington D.C., Estados Unidos: Programa de Desarrollo de Políticas de Sa-lud.

Martínez Franzoni, Juliana. (2008). Domesticar la incertidumbre en América Latina: mercado laboral, política social y familias. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: Editorial UCR.

Mazzáfero, Vicente Enrique; Giacomini, Hebe; Fernández Iriarte, Marta. (2007). Sa-lud Pública y Política. Buenos Aires, Argentina: Editorial Atlante.

Medellín Torres, Pedro. (2004). La política de las políticas públicas: propuesta teórica y metodológica para el estudio de las políticas públicas en países de frágil instituciona-lidad. Serie Políticas Sociales No. 93. Santiago, Chile: CEPAL.

Meny, Yves; Thoening, Jean Claude. (1992). Las políticas públicas. Barcelona, España: Editorial Ariel.

Ministerio de la Familia. (1995). Plan Nacional para la Prevención del Embarazo Pre-coz 1995-1998. Caracas, Venezuela: Banco Mundial.

Molina Cartes, Ramiro. (1991). Adolescencia, sexualidad y embarazo. Santiago, Chile: Centro de Extensión Biomédica de la Universidad de Chile.

Molina, Ramiro. (2004). Adolescencia y embarazo: un problema emergente en salud pública. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda.

Molina, Ramiro. (2004). Enfoque de riesgo en adolescentes embarazadas. Santiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda.

Niremberg, Olga. (2006). Participación de adolescentes en proyectos sociales. Aportes conceptuales y pautas para su evaluación. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós.

Núñez, Hilda; Rojas, Ana. (1998). Marco Teórico y metodológico para la formulación de políticas locales de prevención y atención del embarazo en la adolescencia, con én-fasis en comunidades urbanas pobres. San José, Costa Rica: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Organización Panamericana de la Salud. (1997). Taller sobre Género, Salud y Desa-rrollo. Washington, Estados Unidos: OPS.

Organización Panamericana de Salud. (1975). Formulación de Políticas de Salud. San-tiago, Chile: OPS.

Oszlak, Óscar; O’Donell, Guillermo. (1976). Estado y políticas en América Latina: Ha-cia una estrategia de investigación. Buenos Aires, Argentina: CLACSO.

Pardinas, Felipe. (1993). Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. México: Siglo Veintiuno.

Population Reference Bureau. (s.f.) Cómo mejorar la salud reproductiva de los países en desarrollo. (s.l.)

309

Quesada Castro, Inés. (1983). Estudio de Adolescentes que tuvieron su primer parto en el Instituto Materno Infantil Carit durante los años 1979-1980. San José, Costa Ri-ca: Caja Costarricense del Seguro Social.

Quirós Rodríguez, Edda. (1997). Sentir, pensar y enfrentar la violencia intrafamiliar. San José, Costa Rica: CMF.

Rivera Araya, Roy. (2008). El contexto de la evaluación de políticas y acciones públi-cas. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: Editorial UCR.

Rodríguez Rojas, Julieta. (2001). El embarazo precoz, un reto al desarrollo integral de los y las adolescentes, en Latinoamérica. San José, Costa Rica: CCSS.

Sáez García, Irene. (1991). Embarazo en Adolescentes. Caracas, Venezuela: Fundación ALEDO.

Sandoval, Jorge. (2004). Morbilidad obstétrica en adolescentes. Santiago, Chile: Edito-rial Mediterráneo Ltda.

Sen, Gita; George, Asha; Östlin, Piroska. (2005). Incorporar la perspectiva de género en la equidad en salud. Un análisis de la investigación y las políticas. Washington, Es-tados Unidos: OPS.

Servicio Nacional de la Mujer. (s.f.) Apoyo a la gestión de Políticas Sociales: Evalua-ción y Propuestas, embarazo adolescente. Santiago, Chile: Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Sierra Bravo, Restituto. (1991). Diccionario práctico de estadística. Madrid, España: Paraninfo.

Sojo, Ana. (2004). Vulnerabilidad social y políticas públicas. Serie Estudios y Perspec-tivas No. 14. México D.F., México: CEPAL.

Subirats, Joan; Knoepfel, Peter; Larrue, Corinne; Varone, Fréderic. (2008). Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona, España: Ariel Ciencia Política.

Toledo, Virginia; Trujillo, Silvia. (2004). Salud mental y embarazo adolescente. San-tiago, Chile: Editorial Mediterráneo Ltda.

Treguar Lemo, Tatiana; Carro Barrantes, Carmen. (1992). Adolescentes embarazadas en riesgo social. San José, Costa Rica: Patronato Nacional de la Infancia.

Treguar, Tatiana; Carro, Carmen. (s.f.) Niñas Madres: Recuento de una experiencia. San José, Costa Rica: Fundación PROCAL.

United Nations Population Fund. (s.f.) Following de ICPD…Sexual and Reproductive health-a new dimension. Londres, Reino Unido: Asociación Médica del Common-wealth.

Libros en Formato Electrónico:

Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. (2010). La Salud Pública en Costa Rica: estado actual, retos y perspectivas. San José, Costa Rica: EUCR. Disponible en: http://www.saludpublica.ucr.ac.cr/Libro/08%20Costa%20Rica.pdf

Gómez, Pío Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina. (2011). Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años. Lima, Perú: FLASOG. Disponible en: http://books.google.co.cr/books?id=sYkXu2AgoPgC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

310

Gutiérrez, Rocío. (2006). Maternidad Adolescente: construyendo nuevos destinos. Un programa integral para la prevención y atención de la maternidad adolescente en el distrito de San Juan Miraflores. Lima. Perú: Movimiento Manuela Ramos. Disponible en: http://books.google.co.cr/books?id=X_Fd8Pz2EmkC&pg=PA10&lpg=PA10&dq=programa+construyendo+oportunidades+costa+rica&source=bl&ots=yefwC_SI9y&sig=9dI3zRkuC1S745S4EwehuD0uuzY&hl=es-419&sa=X&ei=QcHVUdzxEoKU0QGbloGYBg&sqi=2&ved=0CFUQ6AEwBw#v=onepage&q=programa%20construyendo%20oportunidades%20costa%20rica&f=false

Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar. (2006). Metodología de la Investigación. México D.F., México: McGraw-Hill Interame-ricana. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/38757804/Metodologia-de-La-Investigacion-Hernandez-Fernandez-Batista-4ta-Edicion

Roth Deubel, André-Noël. (2002). Políticas Públicas. Formulación, Implementación y Evaluación. Bogotá, Colombia: Ediciones Aura. Disponible en:http://adep2011.files.wordpress.com/2011/09/roth_andre-politicas-publicas.pdf

Sainsbury, Diane. (1996). Gender, Equality and Welfare States. Nueva York, Estados Unidos: Sindicato de Prensa de la Universidad de Cambridge. Disponible en: http://books.google.co.cr/books?id=-VcHGXvZ1gQC&pg=PA49&lpg=PA49&dq=breadwinner+model&source=bl&ots=6cyyDIbya7&sig=_J1HrV2qXegN9mcDbFmvdxSgcpU&hl=es-419&sa=X&ei=iY2FUb32FJHu9AT2vIDIDg&ved=0CGMQ6AEwBg#v=onepage&q=breadwinner%20model&f=false

Capítulos de Libros en Formato Físico:

Abarca Rodríguez, Allan. (2012). El grupo focal. EN: Abarca Rodríguez, Allan; Alpízar Rodríguez, Felipe; Rojas Benavides, Carla; Sibaja Quesada, Gina. (2012). Técnicas cualitativas de investigación. San José, Costa Rica: Editorial UCR.

Almeida, Célia. (2000). Saúde nas reformas contemporâneas. EN: Costa, Ana Maria; Merchán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. Saúde, eqüidade e gênero: un desafio para as políticas públicas. (2000). Brasília, Brazil: Editora Universidade de Brasília.

Campana Segovia, Pilar. (2000). Nociones sobre la perspectiva de género de directivos de programas nacionales del Ministerio de Salud del Perú. EN: Costa, Ana Maria; Mer-chán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. Saúde, eqüidade e gênero: un desafio para as políticas públicas. (2000). Brasília, Brazil: Editora Universidade de Brasília.

Garduño Andrade, María de los Ángeles. (2000). Poros y grietas de los modelos de gestión en salud. EN: Costa, Ana Maria; Merchán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. Saúde, eqüidade e gênero: un desafio para as políticas públicas. (2000). Brasília, Bra-zil: Editora Universidade de Brasília.

Merchán-Hamman, Edgar; Costa, Ana Maria. (2000). Introdução a uma reflexão sobre saúde, eqüidade e gênero. EN: Costa, Ana Maria; Merchán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. Saúde, eqüidade e gênero: un desafio para as políticas públicas. (2000). Brasí-lia, Brazil: Editora Universidade de Brasília.

Passos Nogueira, Roberto. (2000). A impotênciada eqüidade. EN: Costa, Ana Maria; Merchán-Hamman, Edgar; Tajer, Débora. Saúde, eqüidade e gênero: un desafio para as políticas públicas. (2000). Brasília, Brazil: Editora Universidade de Brasília.

311

Sibaja Quesada, Gina. (2012). La entrevista: cuestionario abierto, historia de vida y fo-tografía. EN: Abarca Rodríguez, Allan; Alpízar Rodríguez, Felipe; Rojas Benavides, Carla; Sibaja Quesada, Gina. (2012). Técnicas cualitativas de investigación. San José, Costa Rica: Editorial UCR.

Capítulos de Libros en Formato Electrónico:

Coll, Ana. (2001). Embarazo en la adolescencia ¿Cuál es el problema? EN: Donas Bu-rak, Solum. (2001). Adolescencia y juventud en América Latina. Cartago, Costa Rica: Libro Universitario Regional. Disponible en:http://www.ediunc.uncu.edu.ar/catalogo/ficha/174/Adolescencia-y-juventud-en-Amrica-Latina

Fuller, Norma. (2001). Maternidad e identidad femenina: relato de sus desencuentros. EN: Donas Burak, Solum. Adolescencia y juventud en América Latina. (2001). Cartago, Costa Rica: Libro Universitario Regional. Disponible en: http://www.ediunc.uncu.edu.ar/catalogo/ficha/174/Adolescencia-y-juventud-en-Amrica-Latina

Lete Lasa, Iñaki; de Pablo Lozano, José Luis; Martínez Arévalo, Carmen; Parrilla Pari-cio, Juan José. (2012). Embarazo en la Adolescencia. EN: Sociedad Española de Con-tracepción. (1999). Manual de Salud Reproductiva en la Adolescencia. San Sebastián, España: Laboratorios Wyeth-Lederle. Disponible en: http://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/manual/saludreproductiva/

Román Vega, Isabel. (2010). Costa Rica: pobreza y desigualdad como determinantes de la salud en los últimos 20 años. EN: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. (2010). La Salud Pública en Costa Rica: estado actual, retos y perspectivas. San José, Costa Rica: EUCR. Disponible en: http://www.saludpublica.ucr.ac.cr/Libro/08%20Costa%20Rica.pdf

Rodríguez, Jorge; Villa, Miguel (2001). Juventud, reproducción y equidad. EN: Donas Burak, Solum. (2001). Adolescencia y juventud en América Latina. Cartago, Costa Ri-ca: Libro Universitario Regional. Disponible en: http://www.ediunc.uncu.edu.ar/catalogo/ficha/174/Adolescencia-y-juventud-en-Amrica-Latina

Vargas Fuentes. Mauricio. (2010). Una perspectiva de la teoría y la práctica de la Sa-lud Pública. EN: Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica. (2010). La Salud Pública en Costa Rica: estado actual, retos y perspectivas. San José, Costa Rica: EUCR. Disponible en: http://www.saludpublica.ucr.ac.cr/Libro/25%20Una%20perspectiva.pdf

Artículos de Revista en Formato Físico:

Garita Arce, Carlos. (2000). Aspectos psicosociales del embarazo en adolescentes y su abordaje con un enfoque de derechos. Revista Adolescencia y Salud No. 2.

Gómez Vásquez, María Paloma. (2001). Embarazo en la adolescencia y calidad de vi-da: algunos aspectos características de la adolescente embarazada atendida en la Clí-nica Integral del/la adolescente del Hospital México. Revista de Trabajo Social de la CCSS.

Núñez Rivas, Hilda; Rojas Chavarría, Ana. (1999). Prevención y atención del embara-zo en la adolescencia en Costa Rica, con énfasis en comunidades urbanas pobres. Re-vista Costarricense de Salud Pública No. 14.

312

Pantelides, Edith Alejandra. (2004). Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente en América Latina. Revista Notas de Población. No. 78: 7-33.

Rodríguez Rojas, Julieta (2000). El embarazo precoz, un reto al desarrollo integral de los y las adolescentes en Latinoamérica. Revista Adolescencia y Salud No. 2.

Rojas Barquero, Mayra. (2003). Caracterización de adolescentes embarazadas, referi-das al servicio de Trabajo Social del Hospital de San Carlos. Revista Adolescencia y Sa-lud No. 1-2 Vol. 4-5.

Artículos de Revista en Formato Electrónico:

Abarca Rodríguez, Allan. (2002). Las políticas públicas como perspectiva de análisis. Revista de Ciencias Sociales No. 97: 95-106. Disponible en: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/97/07-ABARCA_95-103.pdf

Araya Alpízar, Carlomagno; Vargas Barrantes, Élida. (2012). Conocimientos sobre di-ferentes formas de expresión de la sexualidad que manifiestan jóvenes y docentes de noveno año provenientes de un colegio público del cantón de Alajuela, Costa Rica. Re-vista Población y Salud en Mesoamérica No. 1: 1-20. Disponible en: http://ccp.ucr.ac.cr/revista/volumenes/11/11-1/11-1-1t/11-1-1t.pdf

Araya Umaña, Sandra. (2003). Caminos recorridos por las políticas educativas de gé-nero. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación No. 2: 2-31. Dispo-nible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44730202

Centeno Monge, Helen Larissa; Cáceres Rodas, Rhina. (2005). La salud sexual y re-productiva de las jóvenes de 15 a 24 años El Salvador, un reto para las políticas en sa-lud. Revista Población y Salud en Mesoamérica No. 2: 1-23. Disponible en: http://ccp.ucr.ac.cr/noticias/conferencia/pdf/centeno.pdf

Charlton, Delfina. (2003). Relación entre embarazo en la adolescencia y escolaridad (Tejarcillos de Alajuelita, 2002). Enfermería de Costa Rica, 25 (2): 19-23. Disponible en: http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v25n2/4.pdf

Doré, Emilie. (2008). La marginalidad urbana en su contexto: modernización trunca-da y conductas de los marginales. Revista Sociológica No. 67:81-105. Disponible en: http://www.revistasociologica.com.mx/pdf/6705.pdf

Lagarde, Marcela; Valcárcel, Amelia. (2011). Feminismo, Género e Igualdad. Revista Pensamiento Latinoamericano. No. 9. Disponible en:http://www.pensamientoiberoamericano.org/sumarios/9/feminismo-g-nero-e-igualdad/

Molina Chávez, Rebeca; Leiva Díaz, Viriam. (2010). Necesidades educativas de las madres adolescentes acerca de la etapa del posparto. Revista Enfermería Actual en Costa Rica No. 18: 1-9. Disponible en: http://www.latindex.ucr.ac.cr/enf18/enf-2010-18-05.pdf

Morlachetti, Alejandro. (2007). Políticas de salud sexual y reproductiva dirigidas a adolescentes y jóvenes: un enfoque fundado en los derechos humanos. Revista Notas de Población. No. 85: 63-95. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/1/32261/lcg2346-P_4.pdf

Muñoz Chacón, Sergio. (1999). Invisibles e Ignorados: la paternidad en la adolescen-cia. Revista de Ciencias Sociales No. 84-85: 75-82. Disponible en: http://revistacienciassociales.ucr.ac.cr/wp-content/revistas/84-85/munoz.pdf

313

Núñez Rivas, Hilda Patricia; Rojas Chavarría, Ana. (1998). Revisión conceptual y comportamiento del embarazo en la adolescencia en Costa Rica, con énfasis en comu-nidades urbanas pobres. Revista Costarricense de Salud Pública. Vol.7 No. 13. Disponi-ble en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=s1409-14291998000200005&script=sci_arttext

Olavarría Aranguren, José; Molina Gutiérrez, Rodrigo. (2012). Embarazos en adoles-centes, vulnerabilidades y políticas públicas. Revista Latinoamericana POLIS No. 31:2-18. Disponible en: http://polis.revues.org/3802#text

Porras Thames, Ana. (1994). Condiciones del embarazo adolescente en primigestas en Siquirres, Limón. Revista de Ciencias Sociales No. 65: 54-66. Disponible en: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/65/porras.pdf

Porras Thames, Ana I. (1999). Educación en Costa Rica, autoimagen de la mujer y embarazo en la adolescencia. Revista Adolescencia y Salud No. 1. Disponible en:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-41851999000100010&script=sci_arttext

Ramos Villalobos, Ileana; Valverde Cerros, Óscar Alonso; Vega Alvarado, Marianella. (1999). Sistematización de una experiencia de abordaje comunitario de la sexualidad de los y las adolescentes en tres comunidades del país. Revista Adolescencia y Salud No. 2. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-41851999000200005&script=sci_arttext

Rodríguez Allen, Ana. (2010). Ética y políticas de salud en Costa Rica. Revista Praxis, Escuela de Filosofía No. 54-65:175-205. Disponible en: http://redidesal.org/newidesal17/index.php/es/documentos/finish/13/34.html

Rodríguez, Jorge. (2005). Reproducción en la adolescencia: el caso de Chile y sus im-plicaciones en la política. Revista de la CEPAL, 86:123-146. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/22215/G2282eRodriguez.pdf

Rodríguez Vignoli, Jorge. (2004). La fecundidad alta en el istmo centroamericano: un riesgo en transición. Revista electrónica Población y Salud en Centroamérica. No. 1:1-33. Disponible en: http://ccp.ucr.ac.cr/revista/volumenes/2/2-1/2-1-6/2-1-6.pdf

Rojas Breddy, Ana Lorena. (1991). Problemática Psicosocial de la Madre Adolescente. Revista de Ciencias Sociales No. 53: 75-82. Disponible en: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/53/rojas.pdf

Valdivia, Maruzzella; Molina, Marta. (2003). Factores psicológicos asociados a la ma-ternidad adolescente en menores de 15 años. Revista de Psicología de la Universidad de Chile No. 2: 85-109. Disponible en: http://www.revistamad.uchile.cl/index.php/RDP/article/viewFile/17457/18228

Velásquez Gavilanes, Raúl. (2009). Hacia una nueva definición del concepto de “Polí-tica Pública”. Desafíos, 20, 149-187. Disponible en: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/download/.../377

Trabajos Finales de Graduación:

Anchía Peña, Silvia; Badilla Mejía, Diana; Cordero Barrientos, Andrea; Marín Cascan-te, Katia. (2012). Adolescentes Embarazadas: Un análisis de la prestación de servicios de Trabajo Social desde los Hospitales: México, San Juan de Dios, Dr. Rafael Ángel Cal-derón Guardia y Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, a la luz de la Política So-cial en Salud dirigida a esta población, durante los años 2011-2012. Memoria de Se-

314

minario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica.

Arias Guzmán, Gabriela. (2006). Un análisis de las Políticas de Educación Integral de la Expresión de la Sexualidad Humana y su relación con la prevención del embarazo en adolescentes. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Uni-versidad de Costa Rica.

Arias Mata, Deidalia; Cubillos Gólcher, Mónica. (1995). Experiencia de Embarazo-Maternidad y Proyecto de Vida en Adolescentes. Estudio casuístico con madres adoles-centes de la consulta de la Clínica Ricardo Jiménez Núñez de Guadalupe. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Psicología, Universidad de Costa Rica.

Arroyo Vargas, Olga; Morales Villalobos, Rose Mary; Zúñiga Fallas, Kathia. (1997). Estrategias de Sobrevivencia de las Madres Adolescentes (entre los 14 y 19 años) des-pués del parto. Estudio de Caso en el Cantón de Naranjo, Alajuela. Memoria de Semi-nario para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Cos-ta Rica.

Bolaños Fuentes, Cindy; Chavarría Mena, Sofía. (2005). Propuesta de Prevención del embarazo en la adolescencia con una perspectiva de género. Memoria de Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universi-dad de Costa Rica.

Boza Orozco, Alejandra. (2011). Modelo de Atención Integral en el ámbito de Salud Sexual y Reproductiva para la población adolescente, área de Ginecoobstetricia, Hospi-tal Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Tesis para optar por el grado de Magíster en Salud Pública con énfasis en Gerencia de los Servicios de Salud, Universidad de Cos-ta Rica.

Campos Chavarría, Virginia. (2002). Análisis sociohistórico de la salud sexual y repro-ductivo en América Latina posterior a Cairo 1994 y Beijing 1995. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Enfermería, Universidad de Costa Rica.

Collado, Andrea. (2002). Conglomeración espacial de la fecundidad adolescente en el Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Tesis para optar por el grado de Máster en Población y Salud, Universidad de Costa Rica.

Fernández Lépiz, Cinthya (2011). Evaluación de la Implementación de la Política Pú-blica de las Sanciones Alternativas del Modelo de Justicia Penal Juvenil. Tesis para op-tar por el grado de Licenciatura en Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica.

López Medrano, Yadira; Obregón Montiel, Ana Laura. (2009). Adolescentes madres: Estudio casuístico sobre las vivencias sexuales y necesidades de formación sexual de 5 adolescentes, con edades entre los 15 y 19 años, en el cantón de Liberia. Tesis para op-tar por el grado de Licenciatura en Psicología, Universidad de Costa Rica.

MacDonald Quiceno, Jessica. (1999). Atención integral a niñas y adolescentes emba-razadas y madres en el cantón de Paraíso: un análisis de viabilidad del Programa Construyendo Oportunidades. Tesis para optar por el grado de Maestría en Gerencia de la Salud, Universidad de Costas Rica.

Quesada Ruiz, Deyanira; Rojas Vargas, Grettel, Woodley Lewis, Ana Grace. (1994). El embarazo en adolescentes del Cantón Central de Limón y Estrategias de Prevención y Atención Existentes. Memoria de Seminario para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica.

315

Sáenz Ramírez, Ana Luz. (2012). La incidencia de las redes de asuntos en la formula-ción e implementación inicial de la Política para la Igualdad y Equidad de Género (2007-2017). Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica.

Salgado García, Édgar. (1994). Características Demográficas y Psicosociales asociadas con la depresión en adolescentes embarazadas que asisten a la Consulta de Control Pre-Natal del Instituto Materno-Infantil Carit. Tesis de para optar por el grado de Li-cenciatura en Psicología, Universidad de Costa Rica.

San Gil Caballero, Enrique. (2004). Factores asociados a la génesis del embarazo ado-lescente en San José y Alajuela, Costa Rica. Tesis para optar por el grado de Maestría en Epidemiología, Universidad Nacional.

Rodríguez Canossa, Marcela. (2006). Maternidad y Paternidad Adolescente, Proyecto de Vida: Aporte desde la perspectiva de género. Tesis para optar por el grado de Li-cenciatura en Sociología, Universidad de Costa Rica.

Villalobos García, Adela. (1994). Factores sociales que inciden en el embarazo de las adolescentes, Bribrí de Pavas 1992. Tesis para optar por el Grado de Licenciatura en Enfermería, Universidad de Costa Rica.

Leyes en Formato Electrónico:

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (30 de abril de 2013). Ley de Creación Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Esta-do. San José, Costa Rica: FODESAF. Disponible en: http://www.fodesaf.go.cr/legislacion/Archivos%20de%20Legislacion/Sistema%20Nacional%20de%20Informacion%20y%20Registro%20Unico%20de%20Beneficiarios%20del%20Estado.doc

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (17 de diciembre de 1997). Ley General de Protección a la Madre Adolescente. San José, Costa Rica: ILO. Disponible en: http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/906/Ley%207735%20Protecci%C3%B3n%20madre%20adolescente.pdf

Instituto Mixto de Ayuda Social. (24 de abril de 1998). Ley de Atención a las Mujeres en Condiciones de Pobreza. San José, Costa Rica: IMAS. Disponible desde: http://www.imas.go.cr/acerca_imas/normativa/leyes/Ley%207769%20ley%20de%20atencion%20a%20la%20mujer%20en%20condicion%20de%20pobreza.pdf

Oficina Internacional del Trabajo. (28 de julio de 1999). Ley contra la explotación se-xual de las personas menores de edad. San José, Costa Rica: Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil. Disponible en: http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/ley_contra_la_esc_cr.pdf

Patronato Nacional de la Infancia. (21 de octubre de 2001). Modificación de los ar-tículos 1°, 4°, 5° y 12° de la Ley General de Protección a la Madre Adolescente 7735, y derogación del inciso c) de su artículo 8°. San José, Costa Rica: PANI. Disponible en: http://www.pani.go.cr/libreria/reforma-art-1-4-5-12-ley--8312.pdf

Sistema Costarricense de Información Jurídica. (27 de abril de 2001). Ley de Pater-nidad Responsable. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República. Dis-ponible en: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=46246&strTipM=TC

316

Normativa Nacional e Internacional en Formato Electrónico:

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (1997). Código de la Niñez y Ado-lescencia. San José; Costa Rica: CNPPPJ. Disponible en: http://CNPPPJ.go.cr/docs/derechos/codigo-ninez.pdf

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Beijing, China: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/index.html

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (2000). Five-year review of the implementation of the Beijing Declaration and Platform for Action (Beijing +5) held in the General Assembly, 5-9 June 2000. Nue-va York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/followup/beijing+5.htm

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1976). Report of the World Conference of the International Women’s Year. Ciudad de México, México: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/mexico.html

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1980). Report of the World Conference of the United Nations decade for Women: Equality, development and Peace. Copenhague, Dinamarca: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/copenhagen.html

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1986). Report of the World Conference to review and appraise the achie-vements of the United Nations decade for Women: Equality, development and Peace. Nairobi, Kenia: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/nairobi.html

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (2005). Ten-year review and appraisal of the implementations of the Bei-jing Declaration and Platform for Action and the outcome document of the Twenty-Third Special Session of the General Assembly. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/Review/english/49sess.htm

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). The United Nations Fourth World Conference on Women. Plat-form for Action: Education and Training of Women .Beijing, China: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/educa.htm#object1

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). The United Nations Fourth World Conference on Women. Plat-form for Action: Women and Health. Beijing, China: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/health.htm#object1

Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (1995). The United Nations Fourth World Conference on Women. Plat-form for Action: Women and Poverty. Beijing, China: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/platform/poverty.htm#object4

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Key actions for the further imple-mentation of the Programme of Action of the ICPD, ICPD+5. Nueva York, Estados Uni-

317

dos: UNFPA. Disponible en: http://www.unfpa.org/public/home/sitemap/icpd/International-Conference-on-Population-and-Development/ICPD5-key-actions

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Overview. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Disponible en: http://www.unfpa.org/public/home/sitemap/icpd

Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (07 de noviembre de 1967). Decla-ración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer. San José, Costa Rica: IIDH. Disponible en: http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_1320620330/A.6.3.doc?url=%2FBibliotecaWeb%2FVarios%2FDocumentos%2FBD_1320620330%2FA.6.3.doc

Instituto Nacional de las Mujeres. (1999). Ley de Creación del Instituto Nacional de las Mujeres. San José, Costa Rica: INAMU. Disponible en: http://www.inamu.go.cr/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=95

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Ginebra, Suiza: ONU. Disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza: ONU. Disponible en: http://www.ohchr.org/Documents/Publications/ABCannexessp.pdf

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ginebra, Suiza: ONU. Disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/cescr.htm

Organización de Naciones Unidas. (15 de agosto de 2013). Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Montevideo, Uruguay: CEPAL. Disponible en:http://icpdbeyond2014.org/pages/view/4-latin-america-and-the-caribbean

Organización de Estados Americanos. (09 de junio de 1994). Convención Interameri-cana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer Convención de Belem do Pará. Nueva York, Estados Unidos: OEA. Disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html

Organización de Naciones Unidas. (18 de diciembre de 1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Nueva York, Esta-dos Unidos: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm

Organización de Naciones Unidas. (20 de diciembre de 1993). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Ginebra, Suiza: Oficina del Alto Comisio-nado para los Derechos Humanos. Disponible en: http://www.ohchr.org/SP/AboutUs/Pages/ContactUs.aspx

Organización de las Naciones Unidas. (08 de septiembre de 2000). Declaración del Milenio. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://www.un.org/spanish/milenio/ares552s.htm

Organización de las Naciones Unidas. (1999). Recomendación General N°24. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/recomm-sp.htm

Organización de las Naciones Unidas. (s.f.) Podemos erradicar la pobreza. Objetivos de Desarrollo del Milenio y más allá de 2015. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Dis-ponible en: http://www.un.org/es/millenniumgoals/

318

Organización de las Naciones Unidas. (1995). Informe de la Conferencia Internacio-nal sobre Población y Desarrollo. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://daccess-ods.un.org/TMP/5559636.95049286.html

Organización de las Naciones Unidas. (08 de noviembre de 1999). Medidas clave pa-ra seguir ejecutando el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Po-blación y el Desarrollo. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://www.unfpa.org/webdav/site/global/shared/documents/publications/1999/key_actions_sp.pdf

Organización de Naciones Unidas. (16 de enero de 2009). World populations monito-ring, focusing on the contribution of the Programme of Action of the International Conference on Population and Development to the internationally agreed development goals, including the Millennium Development Goals. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://www.unfpa.org/public/publications/pid/5069

Patronato Nacional de la Infancia. (2009). Política Nacional para la Niñez y la Adoles-cencia, Costa Rica. San José, Costa Rica: UNICEF. Disponible en: http://www.unicef.org/costarica/docs/cr_pub_Politica_NNA_CR.pdf

Poder Ejecutivo. (17 de septiembre de 2012). Decreto Ejecutivo N° 37270-S. Diario Oficial La Gaceta. Disponible en: http://www.imprenta.go.cr/pub/2012/09/17/ALCA132_17_09_2012.pdf

Procuraduría General de la República de Costa Rica. (16 de abril de 1998). Regla-mento a la Ley General de Protección a la Madre Adolescente. San José, Costa Rica: PGR. Disponible en: http://www.pgr.go.cr/scij/scripts/TextoCompleto.dll?Texto&nNorma=44106&nVersion=72591&nTamanoLe-tra=10&strWebNormativa=http://www.pgr.go.cr/scij/&strODBC=DSN=SCIJ_NRM;UID=sa;PWD=scij;DATABASE=SCIJ_NRM;&strServidor=\\pgr04&strUnidad=D:&strJavaScript=NO

Sistema Costarricense de Información Jurídica. (11 de diciembre de 1997). Código de la Niñez y la Adolescencia. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la Repúbli-ca. Disponible en: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRM&nValor1=1&nValor2=43077&nValor3=73690&strTipM=FN

Sistema Costarricense de Información Jurídica. (15 de noviembre de 1971). Código Penal. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República. Disponible en:http://www.pgr.go.cr/scij/busqueda/normativa/normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=5027&nValor3=68813&strTipM=TC

Sistema Costarricense de Información Jurídica. (22 de diciembre de 1999). Ley de Impuestos sobre Cigarrillos y Licores para Plan de Protección Social. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República de Costa Rica. Disponible en: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=41967&nValor3=94564&strTipM=TC

Sistema Costarricense de Información Jurídica. (12 de agosto de 2002). Ley General de la Persona Joven. San José, Costa Rica: Procuraduría General de la República. Dis-ponible en: http://www.pgr.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_repartidor.asp?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=48550&nValor3=93164&strTipM=TC

319

Normativa Universitaria en Formato Electrónico:

Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (2000). Reglamento Ético Científico de la Universidad de Costa Rica para las investigaciones en las que partici-pan seres humanos. San Pedro de Montes de Oca., Costa Rica: UCR. Disponible en: http://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/etico_cientifico.pdf

Artículos de Periódico en Formato Electrónico:

Amenábar, Ana V. (07 de mayo de 2013). Madres adolescentes pedirán becas en PANI. Periódico en Línea Diario Extra. Disponible en: http://www.diarioextra.com/Dnew/noticiaDetalle/11900

Bárcena, Alicia. (06 de julio de 2013). Embarazo adolescente, alerta temprana de la desigualdad. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/foros/Embarazo-adolescente-alerta-temprana-desigualdad_0_1352064789.html

Barahona, Hazel; Solís, María Isabel. (06 de agosto de 1995). Embarazo en adolescen-tes alcanzó el 18% en 1994. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/nacional/salud-publica/embarazo_adolescente_0_1357064533.html

Barquero, Karla. (12 de marzo de 2014). El 28.4% de los colegiales son dos o más años mayores que sus compañeros de su nivel. Periódico en Línea CR Hoy. Disponible en: http://www.crhoy.com/portada-el-284-de-los-colegiales-son-dos-o-mas-anos-mayores-que-sus-companeros-de-nivel-u5l7l9x/

Barquero, Karla. (29 de mayo de 2014). Taller: “Estudia: vale por dos” buscará que madres adolescentes no abandonen las aulas. Periódico en Línea CR Hoy. Disponible en:http://www.crhoy.com/taller-estudia-vale-por-dos-buscara-que-madres-adolescentes-no-abandonen-las-aulas-u5l7x/

Barrantes, Alberto. (12 de junio de 2012). Tediosos trámites complican a madres ob-tener beca de estudio. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/2012-06-12/ElPais/Tediosos-tramites-complican-a-madres-obtener-beca-de-estudio.aspx

Bosque, Diego. (12 de noviembre de 2014). Escolaridad promedio de los costarricen-ses apenas llega a 9°. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/nacional/Escolaridad-promedio-ticos-apenas-llega_0_1450854970.html

Casas, Ximena (02 de junio de 2011). Embarazos en niñas y adolescentes, otro fracaso en el acceso a derechos. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/2011-06-02/Opinion/Foro/Opinion2797374.aspx

Castillo, Anabelle. (02 de junio de 2010). FONABE sí entrega dinero para becas a ma-dres colegialas. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/opinion/foros/FONABE-entrega-dinero-madres-colegialas_0_1126087487.html

Contreras, Leticia. (26 de septiembre de 2012). Embarazo Adolescente: A mí no me va a pasar. Periódico en Línea CR Hoy. Disponible en: http://www.crhoy.com/embarazo-adolescente-a-mi-no-me-va-a-pasar/

Fallas, Cristina. (10 de agosto de 2012). Aumenta cantidad de embarazos adolescen-tes. Periódico en Línea Al Día. Disponible en: http://wvw.aldia.cr/ad_ee/2012/agosto/10/nacionales3279038.html

320

Flores, María Jesús. (11 de junio de 2010). Colegio Técnico en Jacó cuenta con aula cuna. Periódico en Línea Al Día. Disponible en:http://wvw.aldia.cr/ad_ee/2010/junio/11/nacionales2403690.html

Flores, Gabriela. (10 de junio de 2011). Costa Rica: Gestación provocó gritos, aplausos y reflexiones. Periódico en Línea La Nación. Disponible en:http://www.nacion.com/2011-06-08/Entretenimiento/NotasSecundarias/Entretenimiento2803572.aspx#sthash.jGcmVX25.dpuf

Flores Salazar, Lorena. (21 de febrero de 2001). Afirmaciones infundadas. Falsedades acerca del programa Amor Joven. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2001/febrero/21/opinion7.html

Leitón, Patricia. (13 de noviembre de 2014). Pobreza bajaría a 10% si todos los tra-bajadores tuvieran secundaria. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/economia/politica-economica/Terminar-secundaria-sacaria-pobreza-hogares_0_1451054928.html

Loría, Alexandra. (04 de julio de 2012). Análisis de las estadísticas del embarazo ado-lescente. Periódico en Línea La Prensa Libre. Disponible en: http://www.prensalibre.cr/lpl/comentarios/66604-analisis-de-las-estadisticas-del-embarazo-adolescente-.html

Mata, Alonso. (14 de mayo de 2010). Fonabe desperdició dinero para becas a madres colegialas. Periódico en Línea La Nación. Disponible en:http://www.nacion.com/2010-05-14/ElPais/NotaPrincipal/ElPais2370743.aspx#sthash.ZcEwRByW.dpuf

Mata Blanco, Alonso. (16 de junio de 2013). Papás adolescentes: cuando un hijo llega antes que la cédula. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/2013-06-16/RevistaDominical/Papas-adolescentes--cuando-un-hijo-llega-antes-que-la-cedula.aspx

Mora, Sonia Marta. (12 de julio de 2013). Secreto a voces. Embarazo adolescente. Pe-riódico en Línea La Extra. Disponible en: http://www.diarioextra.com/Dnew/noticiaDetalle/106858

Recio, Patricia. (26 de septiembre de 2013). Autoridades celebran con llamado de atención del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/nacional/salud-publica/Autoridades-atencion-prevencion-embarazo-adolescente_0_1368463292.html

Redacción. (26 de agosto de 2013). El 56.2% de los embarazos en adolescentes salva-doreñas es no deseado. Periódico en Línea CR Hoy. Disponible en: http://www.crhoy.com/el-562-de-los-embarazos-en-adolescentes-salvadorenas-es-no-deseado/

Rodríguez, Irene. (13 de junio de 2012). Jóvenes deben recibir atención diferenciada. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/2012-06-13/AldeaGlobal/Jovenes-deben-recibir-atencion-diferenciada.aspx

Sagot, Montserrat. (24 de julio de 2013). “El que llega primero, se levanta más güilas”. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/foros/llega-primero-levanta-guilas_0_1355664423.html

Sánchez, Alexánder. (07 de junio de 2011). Gestación hace reflexionar a colegiales de todo el país. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://wfnode01.nacion.com/2011-06-07/Entretenimiento/OtrasNoticias/Entretenimiento2802413.aspx

Vargas Soto, Enrique. (15 de febrero de 2001). El amor joven. Necesitamos amores limpios, libertad responsable e ideales constructivos. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2001/febrero/15/opinion4.html

321

Villegas, Jairo. (10 de septiembre de 2012). 14000 adolescentes al año se precipitan a la maternidad. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/2012-06-10/ElPais/14-000-adolescentes-al-ano-se-precipitan-a-la-maternidad.aspx

Villegas, Jairo. (09 de junio de 2011). 26% de colegiales superan edad para nivel que cursan. Periódico en línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/nacional/comunidades/colegiales-superan-edad-nivel-cursan_0_1200480036.html

Villegas, Jairo. (10 de septiembre de 2012). Mayoría de adolescentes no deseaba el embarazo. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/2012-06-10/ElPais/Mayoria-de-adolescentes-no-deseaba-el-embarazo.aspx

Villegas, Jairo; Cuesta, María. (10 de septiembre de 2012). Tener bebé a los 16 años estaba entre sus planes. Periódico en Línea La Nación. Disponible en: http://www.nacion.com/2012-06-10/ElPais/Tener-bebe-a-los-16-anos-estaba-entre-sus-planes.aspx

Documentos Oficiales en Formato Físico:

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 7735. San José, Costa Rica: Departamento de Archivo, Investigaciones y Trámite.

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 8312. San José, Costa Rica: Departamento de Archivo, Investigaciones y Trámite.

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (2014). Expediente Legislativo Completo: Ley 8626. San José, Costa Rica: Departamento de Archivo, Investigaciones y Trámite.

Caja Costarricense del Seguro Social. (s.f.) Área de Estadísticas en Salud. San José, Costa Rica: CCSS.

Caballero, Esteban. (12 de agosto de 2013). Informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas. Montevideo, Uruguay: UNFPA.

CIAMA. (2012). Plan de Acción del Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente. San José, Costa Rica: Ministerio de Salud.

Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2010). El enfoque de Ju-ventudes: Hacia una visibilización positiva de las personas jóvenes. San José, Costa Ri-ca: UNFPA.

Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2010). Política Pública de la Persona Joven y su Plan de Acción. San José, Costa Rica: UNFPA.

Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2013). Segunda Encues-ta Nacional de Juventudes Costa Rica 2013. San José, Costa Rica: CNPPPJ.

Despacho del Ministro de Bienestar Social y Familia. (julio de 2011). Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil. Marco Conceptual, Operativo y Organizacional. San José, Costa Rica: Ministerio de Bienestar Social y Familia.

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. (s.f.) Adolescentes Madres. San José, Costa Rica: MS.

322

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. (s.f.) Criterios para la selección y exclusión de beneficiarios. San Jo-sé, Costa Rica: MS.

Instituto Nacional de las Mujeres. (1998). Construcción de un sistema nacional de po-líticas públicas de género: agenda estratégica 1999. San José, Costa Rica: INAMU.

Ministerio de Salud, (2012). Manual de Educación Integral para Adolescentes Ma-dres. San José, Costa Rica: Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral.

Ministerio de Salud. (2011). Plan Estratégico Nacional de Salud de las Personas Ado-lescentes (PENSPA). San José, Costa Rica: Organización Panamericana de la Salud.

Organización de las Naciones Unidas. (1984). Seguimiento y evaluación. Pautas bási-cas para el desarrollo rural. Roma, Italia: Grupo de Trabajo sobre desarrollo rural del Comité Administrativo de Coordinación.

Documentos Oficiales en Formato Electrónico:

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (29 marzo de 2011). Dictamen Negativo de Minoría. Ley sobre Fecundación In Vitro y Transferencia Embrionaria. San José, Costa Rica: Sistema de Información Legislativa. Disponible en: http://www.asamblea.go.cr/Diputadas_Diputados/diputada_rita_chaves/Documents/Informe%20negativo%20Invitro.pdf

Banco Mundial. (2013). Datos, Indicadores del desarrollo mundial. Washington, Esta-dos Unidos: BM. Disponible en: http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.MTR.1519.ZS/countries?display=map

Banco Mundial. (22 de agosto de 2012). Ejercer los derechos sexuales y reproductivos reduce embarazos no deseados y abuso sexual en jóvenes salvadoreños. Washington, Estados Unidos: BM. Disponible en: http://www.bancomundial.org/es/about/contacts

Caja Costarricense del Seguro Social. (s.f.) Área de Estadísticas en Salud. San José, Costa Rica: CCSS. Disponible en: http://portal.ccss.sa.cr/portal/page/portal/Gerencia_Medica/Proyeccion_Servicios_Salud/Estadistica_en_Salud/Publicaciones

Caja Costarricense del Seguro Social. (2009). Guía de Atención Integral a las Mujeres, Niños y Niñas en el periodo prenatal, parto y posparto. San José, Costa Rica: CCSS. Disponible en: http://www.binasss.sa.cr/libros/guiaprenatal09.pdf

CENDEISS. (s.f.) El proceso del consentimiento informado. San José, Costa Rica: CCSS. Disponible en: http://www.cendeisss.sa.cr/etica/ElCI.pdf

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (07 de junio de 2010). Acceso a Servicios de Salud Materna desde una perspectiva de Derechos Humanos. Washington, Estados Unidos: Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos. Disponible en: http://cidh.org/women/SaludMaterna10Sp/SaludMaternaINDICE.htm

Comisión Económica para América Latina y El Caribe. (2010). Panorama Social de América Latina. Santiago, Chile: CEPAL. Disponible en: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/9/41799/PSE-panoramasocial2010.pdf

Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (2003). Balance de la Institucionalidad de la juventud en Costa Rica. San José, Costa Rica: UNFPA. Disponi-

323

ble en: http://www.unfpa.or.cr/index.php?option=com_docman&task=doc_details&gid=53&Itemid=14

Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (29 de agosto de 2013). Segunda Encuesta Nacional de Juventudes Costa Rica 2013. San José, Costa Rica: CNPPPJ. Disponible en: http://cpj.go.cr/component/docman/doc_download/41-segunda-encuesta-nacional-de-juventudes-informe-de-principales-resultados-costa-rica-2013

Dirección General de Salud Reproductiva. (2002). Prevención del embarazo no pla-neado en los adolescentes. México D.F., México: Secretaría de Salud. Disponible en: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7201.pdf

Fondo de Población para las Naciones Unidas. (2003). Globalis, an interactive map. Birth per 1000 women (15-19 years). 2002. Tokyo, Japón: Global Virtual University. Disponible en: http://globalis.gvu.unu.edu/indicator.cfm?IndicatorID=127

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2010). Looking Back, Moving Forward. Results and recommendations from the ICPD-at-15-process. Nueva York, Estados Uni-dos: UNFPA. Disponible en: http://www.unfpa.org/public/op/preview/home/publications/pid/7043

Fondo de Población de Naciones Unidas en Guatemala. (29 de agosto de 2013). Pre-vención del embarazo adolescente. Reunión Regional de Cooperación Sur-Sur entre países Andinos y Centroamericanos. Ciudad de Guatemala, Guatemala: UNFPA. Dis-ponible en: http://www.unfpa.org.gt/content/prevenir-el-embarazo-adolescente-y-la-violencia-sexual

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2004). State of World Population 2004. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Disponible en: www.unfpa.org/swp/2004/pdf/en_swp04.pdf

Hospital Nacional de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva. (s.f.) Programa de Atención In-tegral a la Adolescente Embarazada. San José, Costa Rica: Ministerio de Salud. Dispo-nible en: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/boletines/doc_view/1253-programa-atencion-integral-a-la-adolescente-embarazada-hospital-de-las-mujeres-dr-adolfo-carit-eva?tmpl=component&format=raw

Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2008). Guía de capacitación en de-rechos humanos de las Mujeres. Tejiendo el cambio. San José, Costa Rica: INAMU. Dis-ponible en: http://www.aedcr.com/Documentos/EmpresasIgualdadGenero/Derechos%20humanos%20de%20las%20mujeres.AED.docx

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2012). Población total por sexo, según años calendario 1950-2011. San José, Costa Rica: INEC. Disponible en: http://www.inec.go.cr/Web/Home/GeneradorPagina.aspx

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (s.f.) Población y Demografía, Nacimientos. San José, Costa Rica: INEC. Disponible en: http://www.inec.go.cr/Web/Home/GeneradorPagina.

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (septiembre de 2012). X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, Características Sociales y Demográficas. San José, Costa Rica: INEC. Disponible en: http://www.inec.go.cr/A/MS/Censos/Censo%202011/Cifras%20preliminares/10.%20Caracter%C3%ADsticas%20Sociales%20y%20Demogr%C3%A1ficas.%20TOMO%20I.%20Parte%20I.pdf

Instituto Nacional de las Mujeres. (2004). Construcción de Oportunidades, Ejercicio de Derechos. La atención integral adolescentes embarazadas y madres. San José, Costa

324

Rica: INAMU. Disponible en: http://www.inamu.go.cr/index.php%3Foption%3Dcom_docman%26task%3Ddoc_download%26gid%3D12%26Itemid%3D765+Construcción+de+oportunidades,+ejercicio+de+derechos+/+Instituto+Nacional+de+las+Mujeres.&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=cr

Instituto Nacional de las Mujeres. (2007). Política Nacional para la Igualdad y Equi-dad de Género. San José, Costa Rica: UNFPA. Disponible en: http://www.unfpa.or.cr/component/docman/doc_download/74-politica-nacional-para-la-igualdad-y-la-equidad-de-genero-pieg

Instituto de Salud del Estado de México. (2006). Atención Prenatal con enfoque de riesgo. México D.F., México: ISEM. Disponible en: http://salud.edomexico.gob.mx/html/doctos/ueic/educacion/atencion_prenatal.pdf

Ministerio de Educación Pública. (enero de 2008). Directrices curriculares 2008. San José, Costa Rica: Despacho de la Viceministra Académica. Disponible en: http://www.drea.co.cr/ingles/apoyo/DIRECTRICES_CURRICULARES_2008.pdf

Ministerio de Salud de Costa Rica. (2011). Política Nacional de Sexualidad (2010-2021) II Parte: Análisis de Situación; Propósito, Enfoques, Asuntos Críticos, y Áreas de Intervención de la Política de Sexualidad. San José, Costa Rica: MS. Disponible en: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/sobre-ministerio-marco-orientador-sevri-ms/doc_details/1039-politica-nacional-de-sexualidad-2010-2021-parte-ii

Organismo Andino de la Salud. (1 de septiembre de 2011.) Declaración de Medellín sobre Prevención del Embarazo en Adolescentes en el Área Andina. Medellín, Colom-bia: ORASCONHU. Disponible en: http://www.orasconhu.org/sites/default/files/Declaracion%2520de%2520Medellin%2520PEA.pdf

Organización de Estados Americanos. (2010). Acceso a servicios de salud materna desde una perspectiva de Derechos Humanos. Washington, Estados Unidos: Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Disponible en: http://cidh.org/women/SaludMaterna10Sp/SaludMaternaINDICE.htm

Organización de las Naciones Unidas. (2013). Implementación del Programa de Ac-ción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América La-tina y el Caribe. Montevideo, Uruguay: CEPAL. Disponible en: http://icpdbeyond2014.org/pages/view/4-latin-america-and-the-caribbean

Organización de las Naciones Unidas. (2010). Informe sobre el 54° periodo de sesio-nes (13 de marzo y 14 de octubre de 2009 y 1 a 12 de marzo de 2010). Nueva York, Es-tados Unidos: Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing15/index.html

Organización de las Naciones Unidas. (2007). Maternidad adolescente en América La-tina y el Caribe. Tendencias, problemas y desafíos. Desafíos, Boletín de la Infancia y Adolescencia sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, No. 4: 1-12. Disponible en: http://www.cepal.org/dds/noticias/desafios/1/27871/desafios_4_esp_Final.pdf

Organización Panamericana de la Salud. (2008). Guía Técnica Operativa para la ela-boración, implementación y evaluación participativa de las políticas públicas saluda-bles. Washington: Estados Unidos: OPS. Disponible en: http://terceridad.net/PyPS/Por_temas/31_Evaluaci%F3n_manuales/Gu%EDaOper_Ev_PPS_OPS.pdf

Organización de Naciones Unidas. (2013). Objetivos de Desarrollo del Milenio: Infor-me de 2013. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://www.undp.org/content/dam/undp/library/MDG/spanish/mdg-report-2013-spanish.pdf

325

Organización de las Naciones Unidas. (s.f.) Resultados sobre la población. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en: http://www.un.org/es/development/devagenda/population.shtml

Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. (2008). VI Informe de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: PRIDENA. Disponible en: http://www.pridena.ucr.ac.cr/images/stories/edna-2008-web.pdf

Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. (2010). VII Informe de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Costa Rica. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: PRIDENA. Disponible en: http://www.pridena.ucr.ac.cr/images/stories/vii_edna_completo.pdf

Secretaría de Educación Pública de México. (2012). Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: una visión desde Promajoven. México D.F., México: SEP. Disponible en: http://www.promajoven.sep.gob.mx%2Farchivos%2Ftitulos%2FEmbarazo_Adolescente.pdf

Universidad de Murcia. (s.f.) Las conferencias de Bucarest, México y El Cairo. Murcia, España: UM. Disponible en: http://webs.um.es/jcsolano/miwiki/lib/exe/fetch.php?id=ttp&cache=cache&media=practica_15_las_conferencias_de_bucarest_mexico_y_el_cairo.pdf

Viceministerio de Juventud. (2010). Programa Conjunto Giro 180°. Servicios amiga-bles en salud y educación para la promoción de estilos de vida saludables y la preven-ción del VIH y SIDA entre adolescentes. San José, Costa Rica: CNPPPJ.

Documentos Varios en Formato Físico:

Chaves Thomas, Marvin. (s.f.) Fortalecimiento de los Hogares Comunitarios en el mar-co de la Red de Cuido y Desarrollo Infantil. San José, Costa Rica: IMAS.

Escalante, Ana Cecilia; Peinador, María del Rocío. (1999). Ojos que ven… Corazones que sienten: Indicadores de equidad. Módulo 2. San José, Costa Rica: Unión Mundial para la Naturaleza/ Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.

Fallas Ureña, Hannia; Rodríguez Rojas, Julieta. (noviembre de 2011). Conocimientos, actitudes y habilidades sobre Atención Integral en Salud de la Adolescencia en estu-diantes universitarios de universidades públicas y privadas (Enfermería, Medicina, Psi-cología, Trabajo Social). San José, Costa Rica: OMS/OPS.

Fernández, Antonieta; Flores, Lorena. (2007). Sexualidad en la Adolescencia: Mirán-dolas y mirándolos desde otro lugar. San José, Costa Rica: INAMU.

Motta, Paulo Roberto. (2001). Desempeños en equipos de salud. Brasil: OPS/OMS. Oxman, Gastón. (1988). Evaluación de políticas en salud. Washington, Estados Uni-

dos: OPS/CLAD. Solís Martínez, Débora. (s.f.) Estudio Valoración cualitativa al funcionamiento de las

redes de servicios desde la perspectiva de usuarias y usuarios adolescentes. San José, Costa Rica: MS.

Villalobos Solano, Luis Bernardo. (1998). Análisis de Políticas de Salud. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: Programa de Maestría en Salud Pública con Mención en Gerencia de la Salud.

326

Documentos Varios en Formato Electrónico:

Barbosa de Lima, Luciano. (2008). Gestión y evaluación participativa de políticas pú-blicas: el caso de los presupuestos participativos. Granada, España: Universidad de Granada. Disponible en: www.publicacoesacademicas.uniceub.br/index.php/prisma/article/download/862/844+Gestión+y+evalua-ción+participativa+de+políticas+públicas:+el+caso+de+los+presupuestos+participativos1&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=cr

Benatuil, Denise. (s.f.) Paternidad adolescente ¿Factor de riesgo o resilencia? Palermo, Argentina: Universidad de Palermo. Disponible en: http://www.palermo.edu/cienciassociales/publicaciones/pdf/Psico5/5Psico%2001.pdf

Benito Sánchez, Luisa. (s.f.) Amor Joven y Construyendo Oportunidades: Discurso y Realidad. San José, Costa Rica: Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Disponible en: www.ts.ucr.ac.cr/binarios/congresos/reg/slets/slets-017-036.pdf+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=cr

Bertrana, Xavier: Ysa, Tamyko. (s.f.) Los retos de la evaluación de políticas públicas: entre la participación y la responsabilidad. Barcelona, España: Universidad Ramón Llull. Disponible en: http://www.diba.es/c/document_library/get_file?uuid=a204dfcf-56a0-46a7-90e2-9cfd6f98ec51&groupId=172547

Cardozo Brum, Myriam. (2008). Gestión y evaluación participativas en políticas socia-les. Xochimilco, México: Universidad Autónoma Metropolitana. Disponible en: http://scielo.unam.mx/pdf/polcul/n30/n30a7.pdf

Collado, Andrea. (s.f.) Distribución espacial de la fecundidad adolescente en la Gran Área Metropolitana. San José, Costa Rica: CCP. Disponible en: http://www.ccp.ucr.ac.cr/noticias/simposio/pdf/collado.pdf

Departamento de Ginecología y Obstetricia. (s.f.) Definición de Términos, Antioquia, Colombia: UDEA. Disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/FacultadMedici-na/Departamentos/ObstetriciaGinecologia/diseno/documentos/definiciondeterminos.pdf

Di Biassi, Silvia. (2002). El Embarazo en la Adolescencia: accidente, deseo o destino. Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires. Disponible en: http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/informacion_adicional/practicas_profesionales/689_atenpsihosp/archivosvarios/Embarazoadolescente.doc

González Gómez, Alejandra. (2013). Uniones tempranas y embarazo en la niñez y adolescencia en Costa Rica. San José, Costa Rica: UNFPA. Disponible en:http://unfpa.or.cr/documentos-y-publicaciones/doc_download/185-uniones-tempranas-y-el-embarazo-en-la-adolescencia-en-costa-rica

González-Rozada. (9 de junio de 2010). Determinantes y potenciales consecuencias del Embarazo Adolescente en Ecuador. Buenos Aires, Argentina: Universidad Torcua-to Di Tella. Disponible en: http://www.unfpa.org.ec/sitio/index.php?option=com_rokdownloads&view=file&task=download&id=56%3Aemba

Huenchuan, Sandra; Paredes, Mariana. (2007). Guía metodológica para la evaluación participativa de políticas y programas, en el marco de la Estrategia Regional sobre el Envejecimiento. Serie Población y Desarrollo No. 76: 5-74. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/29925/lcl2778-P.pdf

327

Gómez, José Javier. (2010). El ciclo de las políticas públicas. Antigua, Guatemala: CE-PAL. Disponible en: http://www.eclac.org/dmaah/noticias/paginas/6/40846/el_ciclo_de_las_politicas_publicas_Gomez_CEPAL.pdf

Martínez, Margot. (2008). Prevención del embarazo adolescente: propuesta para una lección de estadística. Palmares, Alajuela: (s.n.) Disponible en: http://www.cientec.or.cr/matematica/2010/ponenciasVI-VII/Margot-3.pdf

Marshall, María Teresa; Pérez, Luz María. (s.f.) Propuestas para políticas públicas. Se-xualidad, Embarazo y Maternidad Adolescente. (s.l.) Disponible en: http://www.formacioneducacionsalud.com/Documentos%20%20web%20%20seminario%202010/Propuestas%20%20de%20Politicas%20Publicas%201parte%20T.Marshal%20A%20Tu%20SaludN7-8.pdf

Molina Marín, Gloria; Cabrera Arana, Gustavo Alonso. (2008). Políticas públicas en salud: aproximación a un análisis. Antioquia, Colombia: Universidad de Antioquia. Disponible en: http://guajiros.udea.edu.co/fnsp/cvsp/Politicas%20publicas%20en%20salud.pdf

Rodríguez Rojas, Julieta; Garita Arce, Carlos; Sequeira Solano, Mynor; Díaz Alvarado, Marco. (1999). Sexualidad Adolescente. Un estudio sobre sus conocimientos, actitudes y prácticas. San José, Costa Rica: PAIA. Disponible en: http://www.unfpa.or.cr/dmdocuments/sexualidad_golfito2.pdf

Rojas Barquero, Mayra. (s.f.) Caracterización de adolescentes embarazadas, referidas al servicio de Trabajo Social del Hospital de San Carlos. San Carlos, Costa Rica: (s.n.) Disponible en: http://www.binasss.sa.cr/revistas/ays/aya4-5n1-2/art6.pdf

Rojas Chaves, Éricka. (julio de 2012). La atención educativa de adolescentes embara-zadas de I y II ciclo en la educación pública costarricense. San José, Costa Rica: MEP. Disponible en: http://www.mep.go.cr/educatico/atencion-educativa-adolescentes-embarazadas-i-ii-ciclo-educacion-publica-costarricense

Ruiz Bravo, Rose Marie; Rojas Carballo, Fabio; Fuentes Hidalgo, Carmen; Jiménez Gómez, Carolina; Velhagen Ruiz, Marielise; Guardián Portocarrero, Ana Patricia. (2004). La experiencia de las niñas y adolescentes frente al embarazo y su maternidad. San José, Costa Rica: IMAS. Disponible en: http://www.ilides.org/media/uploads/cyclope_old/adjuntos/Cuaderno2-2000Laexperienciadelasninasyadolescentes.pdf

Silva Torres, Karen. (s.f.) El abordaje intersectorial para la prevención del embarazo en adolescentes con énfasis en Educación. Ciudad de Panamá, Panamá: UNFPA. Dis-ponible en: http://lac.unfpa.org/public/pid/5420

Trinidad Requena, Antonio. (2010). La evaluación participativa en la Nueva Gestión Pública. Revista Internacional de Organizaciones. No. 5: 75-107. Disponible en: http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/59/pdf

Vega Ríos, Idenis Araly. (2011). Elementos teóricos conceptuales y metodológicos en la evaluación participativa. Sevilla, España: Universidad Internacional de Andalucía. Disponible en: http://dspace.unia.es/bitstream/10334/1473/1/0224_Vega.pdf

Zamora Leiva, Andrés. (2011). Embarazo en Niñas y Adolescentes. San José, Costa Ri-ca: Departamento de Ginecología Infanto Juvenil del Hospital San Juan de Dios. Dis-ponible en: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-informacion/material-educativo/doc_view/1256-embarazo-en-ninas-y-adolescentes

328

Entrevistas:

Alarcón, Nineth. Representante Titular de la Caja Costarricense del Seguro Social en CIAMA. Centro de Desarrollo Social, Barrio Luján, 08 de abril de 2014.

Barrantes, Luis. Director Ejecutivo a.i. del Fondo Nacional de Becas. Fondo Nacional de Becas, Paseo de los Estudiantes. 28 de febrero de 2014.

Brenes, Isabel. Viceministra de Bienestar Social y Familia-Directora Nacional de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil. Instituto Mixto de Ayuda Social, Barrio Francisco Peralta. 28 de febrero de 2014.

Cartín, Tatiana. Representante Titular del Ministerio de Educación Pública en CIA-MA. Ministerio de Educación Pública, San José, 14 de marzo de 2014.

Céspedes, Enna. Ex representante del Patronato Nacional de la Infancia en CIAMA. Patronato Nacional de la Infancia, Barrio Luján, 03 de abril de 2014.

Corea, Zaida. Representante Suplente del Instituto Nacional de Aprendizaje en CIA-MA. Instituto Nacional de Aprendizaje, La Uruca. 11 de marzo de 2014.

Gutiérrez, Silvia. Representante Titular del Instituto Nacional de las Mujeres en CIAMA. Instituto Nacional de las Mujeres, Granadilla Norte de Curridabat. 20 de fe-brero de 2014.

Hernández, Olga Nidia. Representante Titular de la Dirección de Garantía de Acceso a los Servicios de Salud en CIAMA. Ministerio de Salud, San José, 25 de abril de 2014.

Jiménez, Illla. Representante Titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en CIAMA. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Barrio Tournón. 01 de abril de 2014.

Leitón, María. Ex representante del Instituto Mixto de Ayuda Social en CIAMA. Insti-tuto Mixto de Ayuda Social, Barrio Francisco Peralta. 03 de febrero de 2014.

Méndez, Rosibel. Coordinadora General y Representante Titular del Ministerio de Salud en CIAMA. Ministerio de Salud, San José. 31 de marzo de 2014.

Morales, Guillermo. Representante Titular del Consejo Nacional de la Política Públi-ca de la Persona Joven en CIAMA. Centro Cultural del Este, Goicoechea. 07 de abril de 2014.

Ramírez, Vanessa. Directora de Gestión de Becas del Fondo Nacional de Becas. Fon-do Nacional de Becas, Paseo de los Estudiantes. 28 de febrero de 2014.

Rodríguez, Sonia, Representante Suplente del Programa Avancemos en CIAMA. Ins-tituto Mixto de Ayuda Social, Barrio Francisco Peralta. 27 de marzo de 2014.

Salazar, Gabriela. Representante Titular del Programa Avancemos en CIAMA. Insti-tuto Mixto de Ayuda Social, Barrio Francisco Peralta. 27 de marzo de 2014.

Vargas, Nancy. Representante Suplente del Ministerio de Salud en CIAMA. Ministerio de Salud, San José. 31 de marzo de 2014.

Villalobos, María Eugenia. Ex representante de la Dirección Nacional de CEN-CINAI en CIAMA. Dirección Nacional de CEN-CINAI, San José. 28 de febrero de 2014.

Zúñiga, Diana. Representante Suplente del Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven en CIAMA. Centro Cultural del Este, Goicoechea. 08 de abril de 2014.

329

Otras Fuentes en Formato Electrónico:

Acción por los Niños. (s.f.) Las niñas adolescentes embarazadas no acompañadas. Li-ma, Perú: Acción por los Niños. Disponible en: http://www.accionporlosninos.org.pe/publicaciones.php

Aller, Juan; Pagés, Gustavo. (s.f.) El diagnóstico del embarazo, Guías diagnósticas de Consulta Externa. Caracas, Venezuela: FERTILAB. Disponible en: http://www.fertilab.net/om/om_01.pdf

Apuntes de Demografía. (s.f.) Conferencias Internacionales de Población. (s.l.) Dispo-nible en: http://apuntesdedemografia.wordpress.com/polpob/maltusianismo/conferencias-internacionales-de-poblacion/

Asociación Demográfica Costarricense. (26 de septiembre). Día Nacional de la Pre-vención del Embarazo Adolescente. San José, Costa Rica: ADC. Disponible en: http://www.adc-cr.org/embarazo_adolescente.pdf

Asociación Empresarial para el Desarrollo. (s.f.) Súper Hadas. La Sabana, Costa Rica: AEDCR. Disponible en: http://www.aedcr.com/proyectos_detalle.php?id=42

Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. (s.f.) Embarazo en la Ado-lescencia: la importancia de la prevención. Atlanta; Estados Unidos: CCPE. Disponible en: http://www.cdc.gov/spanish/especialescdc/vitalsigns/embarazoadolescencia/

Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven. (s.f.) Voluntariado Juve-nil. San José, Costa Rica: CNPPPJ. Disponible en: http://www.cpj.go.cr/participacion-juvenil/voluntariado-juvenil#camps

Cordero, Fanny. (12 de julio de 2012). Líderes juveniles se comprometen con la pre-vención del embarazo en la adolescencia. San José, Costa Rica: PANI. Disponible en: http://www.pani.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=487:lideres-juveniles-se-comprometen-con-la-prevencion-del-embarazo-en-la-adolescencia&catid=36:noticias&Itemid=1

Córdova, Martha Nelly; Monsalve, Carolina. (s.f.). Tipos de Investigación: Predictiva, Proyectiva, Interactiva, Confirmativa y Explicativa. (s.l.) Disponible en: http://www.scribd.com/doc/2561176/Algunos-tipos-de-investigacion-abordaje-holistico

Defensa de Niñas y Niños Internacional. (2012). Destaques Noticiosos. San José, Cos-ta Rica: DNI. Disponible en: http://www.dnicostarica.org/wordpress/wp-content/uploads/pdf/Boletin3908al14dejunio2012.pdf

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. (s.f.) Nutrición preventiva. San José, Costa Rica: MS. Disponible en: http://www.cencinai.org/servicios/nutrici%C3%B3n-preventiva

Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral. (s.f.) Servicios. San José, Costa Rica: MS. Disponible en: http://cencinai.org/servicios

Durán, Adriana. (11 de julio de 2013). Día mundial de la población se enfoca en el embarazo en adolescentes. San José, Costa Rica: Teletica. Disponible en: http://www.teletica.com/Estilo-de-Vida/16943-Dia-mundial-de-la-poblacion-se-enfoca-en-el-embarazo-en-adolescentes-.note.aspx

Fondo de Población de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (26 de septiembre de 2012). CIAMA presenta Plan Nacional para trabajar en prevención de embarazo en la adolescencia. San José, Costa Rica: UNFPA. Disponible en: http://www.unfpa.or.cr/actualidad/3-actualidad/687-ciama-presenta-plan-nacional-para-trabajar-en-prevencion-de-embarazo-en-la-adolescencia

330

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Latin America and the Caribbean. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Disponible en: http://icpdbeyond2014.org/pages/view/4-latin-america-and-the-caribbean

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Let girls be girls, not brides. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Disponible en: http://icpdbeyond2014.org/whats-new/view/id/24/let-girls-be-girls-not-brides

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Poverty and inequality.Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Disponible en: http://icpdbeyond2014.org/rights-development/view/4-poverty-inequality

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Reproductive health and rights. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Disponible en: http://icpdbeyond2014.org/rights-development/view/7-reproductive-health-rights

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Salud Sexual y Reproductiva. San José, Costa Rica: UNFPA. Disponible en: http://www.unfpa.or.cr/salud-sexual-y-reproductiva

Fondo de Población de las Naciones Unidas. (s.f.) Women and girls. Nueva York, Es-tados Unidos: UNFPA. Disponible en: http://icpdbeyond2014.org/rights-development/view/1-women-girls

Fondo Nacional de Becas. (noviembre de 2012). Adolescentes Madres y Padres. San José, Costa Rica: FONABE. Disponible en: http://www.fonabe.go.cr/Becas/TiposBecas/Paginas/Adolescentes_Jovenes_Madres_Padres.aspx

Instituto Mixto de Ayuda Social. (s.f.) Bienestar Familiar. San José, Costa Rica: IMAS. Disponible en: http://www.imas.go.cr/familias.html

Instituto Mixto de Ayuda Social. (s.f.) ¿Qué es el programa Avancemos? San José, Cos-ta Rica: IMAS. Disponible en: http://www.imas.go.cr/ayuda_social/avancemos.html

Instituto Nacional de las Mujeres. (s.f.) Área Construcción de Identidades y Proyectos de Vida. San José, Costa Rica: INAMU. Disponible en: http://www.inamu.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=235&Itemid=873

Instituto Nacional de las Mujeres. (s.f.) Embarazo Adolescente. San José, Costa Rica: INAMU. Disponible en: http://www.inamu.go.cr/web/inamu/embarazo-adolescente

Instituto Nacional de las Mujeres. (s.f.) Programa Construyendo Oportunidades. San José, Costa Rica: INAMU. Disponible en: http://www.inamu.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=233&catid=9

Ki-moon, Ban. (11 de julio de 2012). Mensaje del Secretario General para 2013: Día Mundial de la Población. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Disponible en:http://www.un.org/es/events/populationday/2013/sgmessage.shtml

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (s.f.) Infancia y Adolescen-cia. San José, Costa Rica: MIDEPLAN. Disponible en: http://www.mideplan.go.cr/odt/Plan%20Nacional/Lucha%20contra%20la%20Pobreza/Infancia%20y%20Adolescencia/default.htm

Ministerio de Salud. (s.f.) Embarazo en la Adolescencia: Cero Tolerancia! San José, Costa Rica: MS. Disponible en: http://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/comunicados-de-prensa/3-newsflash/550-embarazo-en-la-adolescencia-icero-tolerancia

Organización Iberoamericana de Juventud. (04 de septiembre de 2012). Cooperación Sur-Sur para la prevención del embarazo adolescente. Madrid, España: OIJ. Disponi-ble en: http://www.oij.org/es_ES/noticia/cooperacion-sur-sur-para-la-prevencion-del-embarazo-adolescente

331

Organización Mundial de la Salud. (s.f.) No todos los embarazos son causa de alegría. Ginebra, Suiza: OMS. Disponible en: http://www.who.int/whr/2005/chapter3/es/index3.html

Organización Mundial de la Salud. (s.f.) Salud y desarrollo del niño y adolescente: Ado-lescentes. Ginebra, Suiza: OMS. Disponible en: http://www.who.int/child_adolescent_health/topics/prevention_care/adolescent/es/index.html

Osotimehin, Babatunde. (11 de julio de 2013). Mensaje en el Día Mundial de la Pobla-ción. Nueva York: UNFPA. Disponible en: http://www.unfpa.org/public/cache/offonce/home/news/pid/14426;jsessionid=4CDD1238A70EB4294D83E550205E8896.jahia01

Patronato Nacional de la Infancia. (07 de mayo de 2013). 416 becas disponibles para adolescentes madres. San José, Costa Rica: PANI. Disponible en: http://www.pani.go.cr/index.php?option=com_content&view=article&id=472:416-becas-disponibles-para-adolescentes-madres&catid=36:noticias&Itemid=1

Poder Ejecutivo. (2003). Programa Construyendo Oportunidades. San José, Costa Ri-ca: CGR. Disponible en: http://jaguar.cgr.go.cr/content/dav/jaguar/USI/normativa/Decretos/PEDE_03_01_2002.htm

Porras Thames, Ana. (s.f.) Educación en Costa Rica, autoimagen de la mujer y emba-razo en la adolescencia. San José, Costa Rica: BINASSS. Disponible en: http://www.binasss.sa.cr/adolescencia/0009.html

Presidencia de la República de Costa Rica. (s.f.) Consejo de Bienestar Social y Familia. San José, Costa Rica: Casa Presidencial. Disponible en: http://www.presidencia.go.cr/index.php/99-casa/1436-consejo-de-bienestar-social-y-familia

Proyecto Salud Mesoamérica 2015. (s.f.) Principales áreas de acción. Ciudad de Pa-namá, Panamá: BID. Disponible en: http://www.sm2015.org/es/salud-mesoamerica-2015/sm2015/salud-mesoamerica-2015-principales-areas-de-accion,2756.html

Rojas Rodríguez, Julieta. (2000). Una respuesta desde el sector salud a la adolescencia costarricense. San José, Costa Rica: CCSS. Disponible en: http://www.binasss.sa.cr/adolescencia/adolescenciacostarricense.htm

United Nations Population Fund. (30 de mayo de 2013). Girls and Women must be at the heart of Post-2015 development agenda. Nueva York, Estados Unidos: UNFPA. Disponible en: http://www.unfpa.org/public/home/news/pid/14233 el Jueves 10 de Octu-bre de 2013 a las 08:31 horas.

Otras Fuentes Consultadas:

Entrevista a Sujeta de Estudio 001. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 12 de junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 002. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 12 de junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 003. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 12 de junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 004. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 12 de junio de 2014 y 23 de Junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 005. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 12 de Junio de 2014.

332

Entrevista a Sujeta de Estudio 006. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 17 de junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 006. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 17 de junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 007. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 17 de junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 008. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 17 de junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 009. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 26 de junio de 2014.

Entrevista a Sujeta de Estudio 010. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 26 de junio de 2014.

Grupo Focal realizado con la participación de 5 Sujetas de Estudio. Hospital Nacio-nal de las Mujeres, Barrio Carit. 22 de julio de 2014.

Grupo Focal realizado con la participación de 4 sujetas de estudio. Hospital Nacional de las Mujeres, Barrio Carit. 12 de agosto de 2014.

333

Anexo 1: Carta de presentación inicial de la investigadora principal ante instituciones

públicas pertinentes al tema: Aclaración: Cada una de las cartas a ser entregadas ante las instituciones que conforman el CIAMA, se emitió a nombre del respectivo jerarca; con copia adjunta para el representante de la misma ante dicho consejo.

FECHA San José, Costa Rica

Estimadas y Estimados Señores Presente:

Les saludo cordialmente esperando se encuentren bien. Mi nombre es María Valeria Vargas Tomás, soy estudiante de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. La presente es para formalizar, ante la institución que Usted representa, mi solicitud de colaboración y cooperación con el fin de realizar mi Tesis de Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. El título de la investigación es La respuesta estatal dirigida a la atención y seguimiento de la adolescente en estado de embarazo: conocimiento, acceso y expectativas. La misma fue aprobada en el Acta No. 11-2013 de la Comisión de Trabajos Finales de Graduación de esa Unidad Académica.

Me parece oportuno solicitarles colaboración en el desarrollo de mi Tesis; al ser esta institución parte de este tema que reúne a las y los actores tomadores de decisión en lo re-lativo al embarazo adolescente. Mi objetivo principal es Analizar las respuestas estatales dirigidas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente, en lo referido al conocimien-to, acceso y expectativas que generan en adolescentes en estado de embarazo. El Profesor Director de Tesis es el Mtro. Allan Abarca Rodríguez.

Los instrumentos a ser aplicados, en el caso de las instituciones públicas con las que voy a tratar, es la entrevista semi estructurada (de forma presencial) y un cuestionario es-tructurado (vía correo electrónico). En ambos casos de pregunta por información pública y de libre acceso a todas las personas.

Por lo anterior, me pongo su disposición con el fin de reunirme con Ustedes, y así poder conversar personalmente sobre mi investigación. Para contacto por favor comuni-carse al 2233 2928, 8893 8417 ó por medio electrónico: [email protected]

Saludos cordiales, de antemano agradezco las atenciones.

Bach. María Valeria Vargas Tomás A86776, Cédula: 114320714

CC/Archivo

Anexo 2: Carta de presentación de la investigadora principal ante las adolescentes en

estado de embarazo que participaron en las entrevistas semi estructuradas FECHA

San José, Costa Rica Estimada Joven (se indicó el nombre) Presente:

Le saludo cordialmente esperando se encuentre bien. Mi nombre es María Valeria Var-gas Tomás, soy estudiante de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y me gustaría que Usted participara en un estudio que estoy realizando, el cual perte-nece a la Tesis de Grado llamada La respuesta estatal dirigida a la atención y seguimiento de la adolescente en estado de embarazo: conocimiento, acceso y expectativas. Una tesis es una investigación académica sobre un tema específico.

Me parece oportuno solicitarle colaboración en el desarrollo de mi Tesis y su participa-ción será muy valiosa. En este sentido, le agradecería mucho participar en el estudio de la forma en la que le explico más adelante. Usted tendría una conversación conmigo en donde vamos a hablar sobre sobre las políticas y acciones que tiene el estado costarricense para adolescentes en estado de embarazo. Se realizará en un día oportuno antes del curso de preparación al parto, en horario de 3:00pm a 5:00 pm.

La información que se diga será confidencial y solamente será usada con fines aca-démicos, su identidad estará en el anonimato y no será revelada, o sea, nadie sabrá lo que Usted diga en esas sesiones. Le solicito una reunión previa para darle más detalles de la actividad e incluso para solicitarle el consentimiento y asentimiento informado, que es do-cumento del Comité Ético Científico de la Universidad, el cual garantiza éticamente el uso de la información y el permiso para su participación en el estudio.

De antemano le comento que los resultados de la investigación podrán beneficiar a futuro a personas que se enfrenten a su situación. No se tratarán temas personales como aspectos psicológicos, problemas o conflictos familiares o temas delicados, solamente va-mos a hablar del conocimiento, acceso y expectativas que tiene Usted sobre los servicios que el Estado les podría dar.

Por lo anterior, me pongo a su disposición en caso de que tenga dudas, con el fin de explicarle algunos de los detalles sobre el trabajo.

Para contacto por favor comunicarse al 2233 2928, 8893 8417 ó por medio electró-nico: [email protected]

Saludos cordiales, espero que pueda participar del estudio.

Bach. María Valeria Vargas Tomás

A86776, Cédula: 114320714 CC/Archivo

Anexo 3: Carta de presentación de la investigadora principal ante las adolescentes en

estado de embarazo que participaron en los grupos focales y talleres participativos

FECHA San José, Costa Rica

Estimada Joven (se indicó el nombre) Presente:

Le saludo cordialmente esperando se encuentre bien. Mi nombre es María Valeria Var-gas Tomás, soy estudiante de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y me gustaría que Usted participara en un estudio que estoy realizando, el cual perte-nece a la Tesis de Grado llamada La respuesta estatal dirigida a la atención y seguimiento de la adolescente en estado de embarazo: conocimiento, acceso y expectativas. Una tesis es una investigación académica sobre un tema específico.

Me parece oportuno solicitarle colaboración en el desarrollo de mi Tesis y su participa-ción será muy valiosa. En este sentido, le agradecería mucho participar en el estudio de la forma en la que le explico más adelante. Usted tendría una conversación conmigo en donde vamos a hablar sobre sobre las políticas y acciones que tiene el estado costarricense para adolescentes en estado de embarazo. Se realizará en un día oportuno antes del curso de preparación al parto, en horario de 3:00pm a 5:00 pm.

Vamos a realizar algunas sesiones de trabajo en un espacio dispuesto por el Hospital de las Mujeres, con el fin de que con otras adolescentes embarazadas podamos interactuar y llevar a cabo dinámicas como discusiones en grupo. Anexado a esta carta vienen una lista de actividades para que se dé una idea de cómo vamos a trabajar.

La información que se diga será confidencial y solamente será usada con fines aca-démicos, su identidad estará en el anonimato y no será revelada, o sea, nadie sabrá lo que Usted diga en esas sesiones. Le solicito una reunión previa para darle más detalles de la actividad e incluso para solicitarle el consentimiento y asentimiento informado, que es do-cumento del Comité Ético Científico de la Universidad, el cual garantiza éticamente el uso de la información y el permiso para su participación en el estudio.

De antemano le comento que los resultados de la investigación podrán beneficiar a futuro a personas que se enfrenten a su situación. No se tratarán temas personales como aspectos psicológicos, problemas o conflictos familiares o temas delicados, solamente va-mos a hablar del conocimiento, acceso y expectativas que tiene Usted sobre los servicios que el Estado les podría dar. Por lo anterior, me pongo a su disposición en caso de que ten-ga dudas, con el fin de explicarle algunos de los detalles sobre el trabajo.

Para contacto por favor comunicarse al 2233 2928, 8893 8417 ó por medio electró-nico: [email protected]

Saludos cordiales, espero que pueda participar del estudio.

Bach. María Valeria Vargas Tomás A86776, Cédula: 114320714

CC/Archivo

Anexo 4: Consentimiento Informado (para persona encargada de la menor, tanto para grupos focales, talleres participativos y entrevista semi estructurada):

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN COMITÉ ÉTICO CIENTIFICO Teléfonos:(506) 2511-4201 Telefax: (506) 2224-9367

FÓRMULA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO PADRES DE FAMILIA DE JÓVENES MENORES DE EDAD

Estudio: La respuesta estatal dirigida a la atención y seguimiento de la adolescente en estado de em-

barazo: conocimiento, acceso y expectativas. Código (o número) de proyecto: No aplica Nombre del Investigador Principal: María Valeria Vargas Tomás. Nombre del Participante: _______________________________. A. PROPÓSITO DEL PROYECTO:

Mi nombre es María Valeria Vargas Tomás, soy estudiante en la Universidad de Costa Ri-ca de la Escuela de Ciencias Políticas. En este momento me encuentro realizando un estu-dio acerca del análisis de las respuestas estatales que se enfocan hacia la atención y segui-miento de la adolescente en estado de embarazo. En este sentido es que estoy interesado en que su hija participe en este estudio.

B. ¿QUÉ SE HARÁ?:

De su hija requiero simplemente que participe en las actividades que tengo planeadas para realiza en grupo con otras adolescentes embarazadas. Espero realizar 2 sesiones posteriores al curso de preparación al parto del Hospital de las Mujeres, las cuales tendrán una dura-ción aproximada de 1 hora y 30 minutos; esto para llevar a cabo dinámicas en grupo para que ellas participen en las mismas (se trata de un intercambio de opiniones entre las ado-lescentes y la investigadora). Estas actividades no tardarán más de 2 horas en cada una de las ocasiones, dependiendo de los temas que se vayan a tratar. Debo informarle que la in-formación que se diga allí será utilizada con fines académicos (esto quiere decir que abso-lutamente nadie aparte de mí conocerá que se dijo o quién emitió qué criterio, eso es im-portante para que sientan libertad de expresar lo que deberían de hacer, por ejemplo, los servicio públicos del país), por eso es que la identidad de ninguna adolescente será revela-da.

Escuela de Ciencias Políticas

C. RIESGOS:

La participación de su hija no le genera absolutamente ningún problema ya que solamente tiene que responder las actividades ya citadas que son de opinión o criterio. Las respuestas que me de su hija (al igual que muchas otras jóvenes que asisten al mismo curso) las proce-saré para obtener datos generales de la población, es decir, no habrá ningún documento que contenga el nombre de su hija.

D. BENEFICIOS: Como estudiante de la Universidad de Costa Rica espero obtener resulta-

dos generales como parte de la conclusión del estudio, y poder arrojar información valiosa que luego espero enviar a las diversas instituciones que tratan el tema de embarazo adoles-cente para que fortalezcan sus programas y acciones en general para las adolescentes del país y qué es lo que se debería mejorar a futuro. Le comento que la Universidad de Costa Rica solicita a todas las y los estudiantes que rea-

lizan estudios con personas, que realicen este documento que se llama “Consentimiento Infor-mado”; en el caso del presente estudio es una forma de asegurar que las personas que colaboran han sido informadas, que han tenido la respuesta a todo tipo de dudas o de preguntas que se les ocurra.

Dado que me es necesario tener información de su hija y ella aún es menor de edad, es que la UCR me obliga a pedir la autorización de las madres, los padres o tutores legales. Incluso de-beré explicarle a su hija acerca de este estudio y pedirle que ella misma me informe sobre su dis-posición de participar en el estudio.

La señorita María Valeria Vargas, de la UCR, me ha explicado los propósitos del estudio y he

tenido la posibilidad de evacuar todas las dudas al respecto. Me ha informado que su número telefónico es 88938417, que allí atiende los días de lunes a viernes de 9am a 3pm y su correo electrónico es [email protected]; con mucho gusto puede atender las nuevas preguntas que yo tenga. Me ha informado que la participación de mi hija, que está asistiendo al curso de prepara-ción al parto del Hospital de las Mujeres, es voluntaria y que volverá a contactarle para que parti-cipe en las distintas sesiones de trabajo grupal (compuestas por los grupos focales y las dinámicas a ser desarrolladas por medio de talleres participativos.)

Además, puedo consultar sobre los derechos de los “Sujetos Participantes en Proyectos de Investigación a la Dirección de Regulación de Salud del Ministerio de Salud”, al teléfono 22-57-20-90, de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Cualquier consulta adicional puedo comunicarme a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica a los teléfonos 2511-4201 ó 2511-5839, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

También se me dice que una copia de esta fórmula firmada es para uso personal y que no perderé ningún derecho legal por firmar este documento.

Finalmente, me ha informado que la participación en este estudio es confidencial, es decir, que los datos que ella recabe nadie más los va a ver o conocer, solo le interesan para hacer análisis generales y así comprender las respuestas estatales sobre la atención y seguimiento de la adolescen-te en estado de embarazo.

Así pues, he leído y se me ha explicado toda la información descrito en este documento, an-tes de firmarla. Se me ha brindado la oportunidad de hacer preguntas y éstas han sido contestadas en forma adecuada.

Por lo tanto, estoy de acuerdo en autorizar que mi hija participe en este estudio, siempre y cuando ella también esté de acuerdo,

Nombre, cédula y firma del encargado(a) de familia

Fecha

Nombre, cédula y firma de la Investigador a

Fecha

Nombre, cédula y firma del testigo

Fecha

Anexo 5: Asentimiento Informado (para la persona menor de edad, tanto para grupos

focales, talleres participativos y entrevista semi estructurada):

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN COMITÉ ÉTICO CIENTIFICO Teléfonos:(506) 2511-4201 Telefax: (506) 2224-9367 FÓRMULA DE ASENTIMIENTO INFORMADO

Estudio:

La respuesta estatal dirigida a la atención y seguimiento de la adolescente en estado de em-barazo: conocimiento, acceso y expectativas.

Joven, mi nombre es María Valeria Vargas Tomás, soy estudiante en la Universidad de Costa Rica de la carrera de Ciencias Políticas.

En este momento me encuentro realizando un estudio acerca de las respuestas estatales sobre la atención y seguimiento de la adolescente en estado de embarazo.

Como parte del proyecto te solicito que participés en las actividades que tengo planeadas realizar con otras adolescentes embarazadas como vos que también van al curso de preparación al parto del Hospital de las Mujeres. La guía de actividades viene adjunta a este documento. Vamos a realizar muchas dinámicas distintas, entre las que puedo mencionar elaboración de sociodramas, esquemas colectivos, discusiones grupales, entre otros. Hablaremos sobre los derechos de la po-blación adolescente, derechos de la mujer, trabajo, educación, salud y temas relacionados con las adolescentes embarazadas.

Las actividades las vamos a llevar a cabo una vez terminado el curso de preparación al parto; de hecho coordinaré con las autoridades del hospital para hacerlas es un espacio adecuado. Además, la confidencialidad está asegurada, lo que respondás nadie lo sabrá, más que yo.

También te comento que le estoy pidiendo permiso a la persona responsable de tu familia, para que me permita involucrarte en las actividades. Lo hago porque en la Universidad de Costa Rica nos solicitan hacerlo dado que sos menor de edad; eso sí, aún y cuando tus padres acepten que te hagamos estas preguntas vos tenés todo el derecho de decir que preferís no participar. Por eso quiero darte toda la información posible para que sepás lo importante que es conocer tus opinio-nes y que no tengas dudas acerca del estudio.

Algo importante es que podés ver en las sesiones que vamos a realizar podés participar y retirarte del estudio cuando querás. Cualquier respuesta u opinión que me digás no la conocerá absoluta-mente nadie, esa es una promesa que hago y debo respetarla. La información que me des la ana-lizaré conjuntamente con la que me brinde otras adolescentes embarazadas, para darme una idea sobre la labor que se está llevando a cabo para atender a otras adolescentes como vos.

Escuela de Ciencias Políticas

FÓRMULA DE ASENTIMIENTO INFORMADO

La señorita María Valeria Vargas Tomás, de la UCR, me ha explicado los propósitos del estudio que lleva a cabo. Me explicó que vamos a trabajar en varias sesiones donde ha-blaremos de los derechos de la población adolescente, derechos de la mujer, trabajo, educa-ción, salud de las adolescentes embarazadas.

Me ha prometido que nadie -aparte de ella- conocerá de mis opiniones, que lo que hará es tener opiniones de otras adolescentes embarazadas y con ello hará sus análisis ge-nerales. También sé que en cualquier momento puedo hacer preguntas acerca del estudio y retirarme cuando lo decida.

Por lo tanto, acepto participar en el estudio.

Nombre de la joven

Fecha

Nombre, cédula y firma de la Investigadora

Fecha

Nombre, cédula y firma del testigo

Fecha

Anexo 6: Guía de temas abordados en los grupos focales:

Guía de Temas a Tratar en Grupo Focal I Acceso al sistema de salud (MS y CCSS)

-Derechos de la mujer, adolescente y menor de edad; igualdad y equidad de género (INAMU, PANI)

- Trabajo remunerado de calidad (MTSSS)

Buenos días/tardes: Como les había comentado previamente, mi investigación tiene como objetivo analizar las respuestas estatales dirigidas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente, en lo referido al conocimiento, acceso y expectativas que generan en adolescentes en estado de embarazo, por esta razón les agradezco su colaboración res-pondiendo algunas preguntas y discutiendo en grupo.

La información recopilada por medio de este medio es de carácter confidencial y es para fines solamente académicos. Para ello, les solicito respetuosamente, si están de acuer-do, en que me firmen a continuación su autorización en la cual consiente la utilización de la información obtenida.

Cantidad de participantes: ________________

Fecha: ________________

Lugar de Realización: ________________

NOTA: LA INFORMACIÓN QUE USTEDES ME BRINDE SERÁ CONFIDENCIAL Y SO-LO SE EMPLEARÁ PARA EFECTOS DE ESTA INVESTIGACIÓN. I PARTE:

1. Primer acercamiento institucional (MS-CCSS, INAMU, REDCUDI, PANI y MTSSS)

2. Conocimiento sobre respuestas estatales de estas instituciones.

3. Acceso a estas respuestas estatales.

4. Expectativas y Necesidades que no se toman en cuenta.

5. Cierre.

Guía de Temas a Tratar en Grupo Focal II Educación y capacitación (INA, MEP)

- Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (IMAS, FONABE, CEN-CINAI) - Recreación, esparcimiento y derechos de la persona joven (CNPPPJ)

Buenos días/tardes: Como les había comentado previamente, mi investigación tiene

como objetivo analizar las respuestas estatales dirigidas a la atención y seguimiento del embarazo adolescente, en lo referido al conocimiento, acceso y expectativas que generan en adolescentes en estado de embarazo, por esta razón les agradezco su colaboración res-pondiendo algunas preguntas y discutiendo en grupo.

La información recopilada por medio de este medio es de carácter confidencial y es para fines solamente académicos. Para ello, les solicito respetuosamente, si están de acuer-do, en que me firmen a continuación su autorización en la cual consiente la utilización de la información obtenida.

Cantidad de participantes: ________________

Fecha: ________________

Lugar de Realización: ________________

NOTA: LA INFORMACIÓN QUE USTEDES ME BRINDE SERÁ CONFIDENCIAL Y SO-LO SE EMPLEARÁ PARA EFECTOS DE ESTA INVESTIGACIÓN. I PARTE:

1. Primer acercamiento institucional (INA, MEP, IMAS, FONABE, REDCUDI, CEN-CINAI,

CNPPPJ)

2. Conocimiento sobre respuestas estatales de estas instituciones.

3. Acceso a estas respuestas estatales.

4. Expectativas y Necesidades que no se toman en cuenta.

5. Cierre.

Anexo 7: Guía de temas abordados en entrevista semi estructurada aplicada a las

adolescentes en estado de embarazo:

GUÍA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA:

Buenos días/tardes: Como le había comentado previamente, mi investigación tiene como objetivo analizar las respuestas estatales relacionadas a la atención y seguimiento en adolescentes en estado de embarazo en lo referido al conocimiento, acceso y expectativas de las adolescentes embarazadas, por esta razón le agradezco su colaboración respondien-do algunas preguntas.

La información recopilada por medio de este medio es de carácter confidencial y es para fines solamente académicos. Para ello, le solicito respetuosamente, si está de acuerdo, en que me firme a continuación su autorización en la cual consiente la utilización de la in-formación obtenida.

Tal y como le dije en la reunión inicial y como se indica en el Consentimiento y Asen-timiento Informado que firmamos, esta entrevista se refiere a su conocimiento, acceso y expectativas sobre políticas relacionadas al embarazo en la adolescencia y no vamos a refe-rirnos a temas personales o íntimos. Cuando Usted no quiera contestar una pregunta me lo indica y así procedemos. Tiene una duración aproximada de una hora.

NOTA: LA INFORMACIÓN QUE USTED ME BRINDE SERÁ CONFIDENCIAL Y SOLO SE EMPLEARÁ PARA EFECTOS DE ESTA INVESTIGACIÓN.

Número de Entrevista: ________________

Fecha: ________________

Lugar de Realización: ________________

I PARTE:

1. Características Sociodemográficas. II PARTE:

2. Primer acercamiento institucional (acceso)

3. Seguimiento de parte del Hospital de las Mujeres (acceso)

4. Seguimiento por otras instancias distintas al Hospital de las Mujeres (acceso y

expectativas)

5. Planes laborales, educativos y de capacitación (expectativas y necesidades)

6. Derechos como mujer (conocimiento, expectativas y necesidades)

7. Derechos como persona joven (conocimiento, expectativas y necesidades)

8. Derechos como menor de edad (conocimiento, expectativas y necesidades)

9. Ayudas socioeconómicas estatales (conocimiento y acceso)

10. Becas y financiamiento estudiantil (conocimiento y acceso)

345

Anexo 8: Guía de temas abordados en entrevista semi estructurada aplicada a miembros

del CIAMA:

GUÍA DE ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA:

Buenos días/tardes: Como le había comentado previamente, mi investigación tiene como obje-tivo analizar las respuestas estatales dirigidas a la atención y seguimiento del embarazo en ado-lescentes embarazadas, por esta razón le agradezco su colaboración respondiendo algunas pre-guntas.

La información recopilada por medio de este medio es de carácter confidencial y es para fines solamente académicos. Para ello, le solicito respetuosamente, si está de acuerdo, en que me firme a continuación su autorización en la cual consiente la utilización de la información obtenida.

Firma de la persona entrevistada: _______________________

Fecha: ________________

Lugar de Realización: ________________

Puesto que ocupa e institución donde trabaja: _______________________

1. Función personal en el CIAMA.

2. Protagonismo de institución en el CIAMA.

3. Programas, proyectos, políticas e iniciativas propuestas e implementadas.

4. Programas, proyectos, políticas e iniciativas propuestas pero no implementadas.

5. Calificación en general del CIAMA.

6. Problemas o trabas institucionales.

7. Actores no incluidos.

8. Participación población beneficiaria.

9. Grupos de la sociedad civil.

10. Evaluación y medición de cumplimiento de objetivos

11. Estado de avance del Plan Nacional para la Prevención del Embarazo en la Adoles-

cencia.

12. Tareas particulares de la institución.

13. Sugerencias y/o comentarios importantes para la investigación.

347

Anexo 9: Cuestionario estructurado utilizado en la construcción de una base de datos sobre los programas, proyectos e inicia-

tivas ejecutados por el CIAMA en 2013: Aclaración: este cuestionario fue enviado a los correos electrónicos oficiales de las personas que conforman el CIAMA. Se trata de información pública y de acceso a todas las personas, por lo que no fue necesaria la aplicación del Consentimiento Informado.

Cuestionario

Instrucciones: por favor complete la información solicitada en las celdas en blanco. Si reenvía el cuestionario por correo elec-trónico, le agradecemos ponerle su nombre delante del nombre del archivo, por ejemplo “Valeria Vargas CUESTIONARIO CIA-MA”. De igual modo si necesita mayor espacio para incluir proyectos para las preguntas 6 a 14, le rogamos simplemente agre-gar más filas a la matriz.

Información básica

1. Nombre completo

2. Correo electrónico

3. Número de teléfono

4. Nombre de la Institución

5. Puesto que desempeña en la

Institución

Proyectos implementados por su Programa SOLO INCLUIR PROGRAMAS Y PROYECTOS VIGENTES DURANTE EL 2013

No

6. ¿Cuál es el nombre del programa, proyecto o servicio?

7. ¿Cuál es el objetivo(s) del proyec-

to?

8. ¿Cuál es el contexto o las razones por

las que se inició el pro-

yecto?

9. ¿Cuál es la cobertura

geográfica?

10. ¿Cuál es el periodo

de vigencia del proyec-

to?

11. ¿Existen otras institu-

ciones que trabajen en el

proyecto?

12. ¿Cuál es la problemática que atiende el

proyecto?

13. ¿Cuál es la población

meta del proyecto?

14. Brinde una descripción

general de las pautas que se siguen en ese

proyecto.

I

II

III

IV

V

VI

VII

¡¡¡Muchas Gracias!!!

Para contacto por favor comunicarse al 2233 2928, 8893 8417 ó por medio electrónico: [email protected]

349

Anexo 10: Guía de temas y actividades desarrolladas en actividades con adolescentes en estado

de embarazo:

Como se puede apreciar, para lograr que el objetivo del grupo focal se cumpla a cabalidad, se hace necesaria la incorporación de actividades que crean un ambiente propi-cio para la posterior discusión grupal. De esta forma, se plantean dinámicas para romper el hielo y que las adolescentes se sientan cómodas en el espacio de diálogo que se va a crear.

Vale la pena mencionar que las actividades con las adolescentes se llevarán a ca-bo antes que inicie el curso a las 17:00, dependiendo de la disponibilidad que ellas tengan se iniciará a las 15:00; con el fin de no intervenir en las citas médicas y el propio curso psi-coprofiláctico.

Tabla No. 24 Organización de actividades con adolescentes en estado de embarazo Temas a tratar Actividades Materiales

-Acceso al sistema de salud (MS, CCSS)

-Derechos de la mujer y adolescen-te, igualdad y equidad de género

(INAMU, PANI) - Trabajo remunerado de calidad

(MTSSS)

-Dinámicas para romper el hielo (Piña de nom-bres), conocer a las adolescentes y explicar el fun-

cionamiento general de la sesión. -Elaboración de gafetes

-Sociodrama -Grupo Focal

-Papel construc-ción

-Marcadores -Gacillas

-Lápices de color -Tijeras

-Guía de temas -Lo necesario para

el refrigerio

- Educación y capacitación (INA, MEP)

- Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (IMAS, FONABE, CEN-

CINAI) - Recreación y esparcimiento, dere-chos de la persona joven (CNPPPJ)

-Dinámicas para romper el hielo (Piña de nom-

bres), conocer a las adolescentes y explicar el fun-cionamiento general de la sesión.

-Elaboración de gafetes -Elaboración del collage grupal

-Grupo Focal

-Papel construc-ción

-Marcadores -Gacillas

-Lápices de color -Tijeras

-Guía de temas -Lo necesario para

el refrigerio FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013)

Tabla No. 25 Definiciones de conceptos básicos desarrollados en las actividades1

Concepto Definición

Sexo Corresponde a la unión de las variedades genéticas masculina y femenina. Refiere a un término biológico.

Género Es una serie de referentes sociales que se relacionan con el sexo de una persona. Es un elemento fundamental en lo que a desigualdad entre hombres y mujeres refiere, estas características se asignan de forma diferenciada de acuerdo al sexo biológico.

Roles de Género Son caracterizaciones ideales sobre lo que un hombre o una mujer “deben de ser”. Se podrían identificar como una lista de tareas específicas que cada género lleva a cabo.

Proceso de Socialización

Es la interacción por la que pasa una persona cuando interactúa con la realidad so-ciocultural. Es un enfrentamiento entre su realidad como individuo y el mundo ex-terno, incluyendo como agentes de significación a la familia, la escuela, la Iglesia, las y los pares, los medios de masas; por ejemplo.

Perspectiva de Género

Son una serie de mecanismos y formas de estudiar las construcciones sociales de género, es decir; de lo femenino y lo masculino. Por medio del uso de esta metodolo-gía de análisis se busca visibilizar las desigualdades entre hombres y mujeres, y las formas en las que estas últimas se ven menos beneficiadas por estas interacciones diferenciadas.

Socialización de Género

Representa una transmisión de los roles de género, ejemplificada con valores y signi-ficantes diferenciados entre mujeres y hombres. Tiene que ver con la reproducción de comportamientos “deseados”.

Adolescencia Corresponde al periodo de desarrollo, en diversos ámbitos, del ser humano. Se le coloca en medio de la niñez tardía y la adultez temprana, involucra una serie de cam-bios psicológicos, sociales, emocionales y sexuales en la persona.

Proyecto de Vida Corresponde al conjunto de metas y objetivos que tiene una persona, y que desea cumplir a lo largo de su vida.

Embarazo

Es el periodo en el que, dentro del útero de la mujer, se implanta la unión de un óvulo con un espermatozoide. Este óvulo fecundado crecerá en la matriz, convirtiéndose en pocas semanas en un embrión y posteriormente en un feto que crecerá fuera de la madre una vez que suceda el parto.

Maternidad Desarrollo de un vínculo físico y psicológico de la mujer para con su hijo. Usualmente se desarrolla desde el embarazo y es un proceso se continúa después del parto.

Sexualidad Son las características de cada uno de los sexos. Son elementos de carácter biológico, psicológico y emocional que cada persona desarrolla de forma diferente, relacionán-dose también con la identidad personal, el género y la reproducción.

Vulnerabilidad Social

Es la intersección de los elementos que hacen imposible el desarrollo humano inte-gral con una capacidad reducida (sea económica, ambiental educativa) de respuesta por parte de las personas afectadas. Son presiones externas que hacen difícil que las y los individuos se realicen como seres humanos.

Salud Sexual Es el estado en el que las personas experimentan bienestar en lo relativo a su sexua-lidad, involucra elementos físicos, mentales y emocionales. Se relaciona con los Dere-chos Sexuales (recibir educación sexual apropiada, por ejemplo).

Salud Reproductiva

Es el estado en el que las personas experimentan bienestar en lo relativo a su repro-ducción, involucra elementos físicos, mentales y emocionales. Se relaciona con los Derechos Reproductivos (acceso a métodos de planificación familiar o cuidados pre-natales en la mujer, por ejemplo).

Métodos Anticonceptivos

Son medicamentos o formas en las que se busca prevenir el embarazo. Son una he-rramienta que la mujer puede utilizar para tomar la decisión sobre cuantas hijas e

1 Algunos de estos conceptos (pero no sus definiciones) fueron tomados de una propuesta anterior, correspondiente a la investigación de: Arias Mata, Deidalia; Cubillos Gólcher, Mónica. (1995) Experiencia de Embarazo-Maternidad y Proyecto de Vida en Adolescentes. Estu-dio casuístico con madres adolescentes de la consulta de la Clínica Ricardo Jiménez Núñez de Guadalupe. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Psicología, Universidad de Costa Rica. p. 40.

hijos tener. Entre los más efectivos se encuentra el preservativo y la píldora anticon-ceptiva, uno de los menos confiables es el coito interrumpido y el ritmo.

Enfermedades de Transmisión Sexual

Se producen cuando se dan relaciones sexuales genitales (sean vaginales, anales u orales) sin protección. Se transmiten por el contacto directo de la persona infectada con su pareja (usualmente) aunque también cuando la hija o hijo pasa por el canal de parto de su madre podría resultar infectado en caso de que la última posea alguna de sus variedades. El único método anticonceptivo que reduce las posibilidades que contraer una de estas enfermedades es el condón.

FUENTE: Vargas Tomás, María Valeria. (2013)

Primera Sesión, Julio 2014:

1. Piña de nombres

Instrucción: Presentémonos mutuamente para conocer nuestros nombres y alguna informa-ción adicional.

2. Sociodrama:

Instrucción: Interpretemos y dramaticemos, en grupo, un sociodrama donde expliquemos co-mo fue nuestro primer acercamiento durante nuestro embarazo con una institución que trate cualquiera de estos temas: educación y capacitación, derechos de la persona joven, recrea-ción, esparcimiento y derechos de la persona joven y ayuda social.

3. Grupo Focal

Instrucción: Vamos a hablar de varios temas, yo les voy a plantear una pregunta y Ustedes van discutir sobre los temas que les parecen importantes. Esto acerca de: -Acceso al sistema de salud (Ministerio de Salud y CCSS)

-Derechos de la mujer, adolescente y menor de edad; igualdad y equidad de género (INA-MU, PANI)

- Trabajo remunerado de calidad (MTSSS)

Segunda Sesión, Agosto 2014:

1. Piña de nombres

Instrucción: Presentémonos mutuamente para conocer nuestros nombres y alguna informa-ción adicional.

2. Elaboración del collage grupal:

Instrucción: Vamos juntas a realizar un collage, con las revistas y los materiales que les voy a entregar, al final los vamos a explicar de forma grupal para que todas entiendan las ideas que las demás trataron de representar. En el collage expliquemos como fue nuestro primer acer-camiento durante nuestro embarazo con una institución que trate cualquiera de estos temas: salud, trabajo, derechos de la mujer/de la niñez.

3. Grupo Focal:

Instrucción: Vamos a hablar de varios temas, yo les voy a plantear una pregunta y Ustedes van discutir sobre los temas que les parecen importantes. Esto acerca de: - Educación y capacitación (INA, MEP) - Acceso a asistencia del Estado, ayuda social (IMAS, FONABE, CEN-CINAI)

- Recreación y esparcimiento, derechos de la persona joven (CNPPPJ)

Anexo 11: Instrumento de tamizaje para adolescentes:

1. ¿lia$1@1Cbclrnosde m:rtrw. tuendJOOomDte d:.mle losÜ~cbcE! mese-s?

s. ¿Hl> i1ermdo ~a.rie a1g.ro W$?

o Si o Si

o "' o ,..,

9. ¿.h'a$ft.rnid>a mErOSU'lcipl:lbdñcfl.raTP. bs ~!tes lD.¿lefm~.~s¿a lra\'e:Z<i.raTP.bs il~ meses? ~eis~ f)omástEM'Zlsot!)?)S~}?

o Si o Si )

o "' o ,..,

11. ¿1-bs prob:doooas ~ OO!Otra:hurta. aad: {pie~ t2. Jb¡s~agu;a\ur.:litXrlesa-Jñs(loo31"'~

oxána.~~esud1asd'odas.Mmiles? ~a:e1.~m\,jia, sa:o<:df!

o Si o Si

o "' O No (Si moroa No pi.<fat;r~ :t1 " 13. Ot.trl! b5 plSacb ·seis meses ¿ Coo aooas pe1(1'1l: hls.

l!rido~s:r..al:i? K. EnOOdls. lastebcio:ni;s~es~lu~teido. ¿~o b

~usrcnconim?

o f ¡:as:r;.o ~car.e:ñ o Si o 2¡:asooas o ,.., o 3óeris~s

15. ¿Has !=r..iOO r.:lmtes X"X"JÜS a~ de drao. oom:b. ld.¿leJmctfg¡¡j)aeeúa' X'lo: ~s(M.:.oih'se aite ropJ;JÍrog.l. Ett? roas~ ver~~t.dls. VEf' pe!Wasp::m>

{f..5tasJ o t:enorri!Íacicr.es Sl".tUlles? o Si a Si o "' o No

11. En bs iltr:cs ses oeses¿ Te ros prowoe3dovó:!it' ai 18. Enl05ú~ 12meses¿;bs~en irop:(eloc:o tepE"5dl: ocasicr.es O hl> ~ OOma' po! \'ario5 ÓGS-W gclpis? nU:cba~

D Si o Si

D "' o No

19. ¿ Ha: usaOOaQ.nl wztna_'ma:ps<-cb.pufGes.. tjaas.pe.. 20. ¿ H35 o:xdJ:iOO una roo o au:o desp.F.s de q¡err i::or o Ól3S. p</oS. et)~lraa'llell:Z3fOagedr a~IJ"(I ~:? h:bi:1lOO ocrH.cicb ~?

o Si o Si D lb o No .

GRA.ClAS truEV AMENTE POR TU CON.l'lAKZA Y COLABORACION

To tal de puntos

Califteación

355

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

CCSS

Caja Costarricense del Seguro Social

Artículo 1° y 2 Ley 17 del 22 de Octubre de 1943: la CCSS es la institución autónoma encargada de la administración de los seguros sociales en lo referente a enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y desempleo involuntario.

Atención prenatal, natal y post natal a adolescentes en estado de embarazo (no existe un programa en particular).

Atención de la enfermedad mediante un servicio oportuno y de calidad (mediante Programa de atención especializada de madres adolescentes y promover estilos de vida saludables).

ND

Adolescentes en estado de embarazo que acudan a EBAIS, Clínicas y Hospitales Nacionales.

Dar atención y seguimiento a la adolescentes en estado de embarazo desde la primera consulta prenatal hasta el momento del parto, consulta post-natal, además de consultas en salud sexual y reproductiva, se imparten cursos psicoprofilácticos (o de preparación al parto), grupos estimulación oportuna y educación en puerperio. De la misma forma, se prestan consultan ginecológicas y obstétricas.

Nivel Nacional, Regional y Local.

Fiscalía Penal Juvenil (Ministerio Público).

Cuando hay una situación de abuso o violación, el centro educativo (personal docente o administrativo) debe poner la denuncia ante las instancias penales correspondientes.

Campañas Informativas.

Brindar información a las adolescentes sobre las opciones que tienen una vez que se dan cuenta que están embarazadas, por ejemplo se les informa sobre la Ley de Paternidad Responsable, Red de Cuido y retención educativa.

ND

Concientizar a la sociedad costarricense sobre la problemática de las relaciones de poder desiguales de hombres mayores de edad con mujeres menores.

Adolescentes en estado de embarazo, parejas y familias de estas adolescentes.

Se realizan alianzas estratégicas con otras instituciones con el fin de publicar material publicitario con vallas, panfletos, anuncios televisivos, en medios radiofónicos e impresos. En el caso de la CCSS, es la Dirección de Comunicación quien asume la responsabilidad de reproducir el material.

Nivel Nacional.

Ministerio de Hacienda (Fondo de la Niñez y la Adolescencia), MS, CCSS, INAMU, MTSS, CNPPPJ.

El lanzamiento se realiza, en su mayoría de las veces, con la celebración del 26 de Septiembre (Día de Prevención del Embarazo en la Adolescencia).

Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015.

Reducir las brechas de equidad en salud en Mesoamérica que enfrentan sus poblaciones en extrema pobreza.

Surge en 2010 con el fin de complementar el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se termina de ejecutar en 2015, centrándose en los temas de salud materna e infantil.

-Reducir en alrededor 15% promedio la mortalidad infantil en los países de la región en el 20% más pobre. -Atender a cerca de 260.000 niños pobres con intervenciones de salud para reducir la desnutrición crónica. -Reducir la anemia en niños menores de 2 años en 15 puntos porcentuales en siete de los ocho países de la región (en Chiapas 10%). - Lograr que el 90% de niños menores de 2 años del quintil más pobre tengan esquemas de vacunación completos. - Incrementar en 50% los partos que se atienden en con personal calificado y así reducir la muerte de madres y recién nacidos, entre otros.

Madres, niñas y niños en condiciones sociales de riesgo, que habiten en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Chiapas (México), Nicaragua y Panamá. Para el caso de Costa Rica se enfocan en las Regiones Brunca y Atlántica y en 11 de sus áreas de salud.

Se trabaja con una serie de principales áreas de acción, que van desde la nutrición materno-infantil, inmunizaciones y salud materno-infantil y reproductiva.

Nivel Intergubernamental.

CCSS, MEP, PANI, DN CEN-CINAI, MS, Fundación Bill y Melinda Gates, Instituto Carlos Slim, Agenda Española de Cooperación y Banco Interamericano de Desarrollo.

La experiencia se está sistematizando desde lo planteado para la Región Brunca y Atlántica, pero el sistema de atención, la ficha y la norma de uniformidad en los servicios de salud amigables se implementarán posteriormente a nivel nacional.

Servicios de Salud

Sensibilización y capacitación a las y los

ND Adolescentes en estado de embarazo, madres y

Según el Plan de Acción de CIAMA y la Iniciativa de Salud

Nivel Local. Por la especificidad

Además del mejoramiento en el propio servicio de salud, se

356

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

amigables con adolescentes.

funcionarios de servicios de salud (EBAIS) para que sepan brindar atención en salud sexual y reproductiva amigable.

padres adolescentes y adolescentes que asisten a los servicios de salud sexual y reproductiva que vivan en el cantón de Alajuelita.

Mesoamérica, hay que brindar servicios más amigables con la población beneficiaria. Solo se ha hecho en Alajuelita, debido a que es el cantón con mayor incidencia de embarazo en la adolescencia a nivel nacional y por ser el cantón prioritario de CIAMA en 2013.

(servicios de salud) solo interviene la CCSS, por ser quien tiene potestad de trabajar con sus funcionarias y funcionarios.

divulga información y otras actividades de CIAMA.

CEN CINAI

Centros de Educación y Nutrición -Centros Infantiles de Atención Integral

Artículo 1° y 2° Ley 8809 del 28 de Abril de 2010: la Dirección Nacional de CEN-CINAI es un órgano de desconcentración mínima adscrito al Ministerio de Salud. Tiene como función contribuir con el estado nutricional de la población materno-infantil de personas en condiciones de pobreza y/o riesgo social, además de brindar atención diaria a las y los niños que asisten a los centros e incorporar a las personas encargadas de las y los mismos en la toma de decisión en lo relativo al programa.

CEN: Centro de Educación y Nutrición.

Proveer servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil en población menor de 13 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia en condición de pobreza y/o riesgo social.

Parte del Decreto Ejecutivo N° 34510-S del 04 de Abril de 2008 en donde se especifica que el MS debe comenzar a separar funciones en diversos órganos, en este caso especialmente en lo que tiene que ver con la provisión de servicios de salud y atención (en donde se toma en cuenta en aspecto nutricional y de protección infantil).

-Fortalecer la provisión de servicios de salud en nutrición y desarrollo infantil. -Fortalecer la provisión de servicios de salud en nutrición y desarrollo para la población materno-infantil. -Garantizar la atención nutricional de las personas que acuden a los servicios de CEN-CINAI. -Promover el crecimiento y desarrollo de las personas menores de 13 años de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia en condición de pobreza y/o riesgo social. -Promover la participación social para fortalecer la provisión de servicios en salud nutricional en la población materno-infantil.

Niñas y niños menores de 13 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Se brindan servicios de atención y protección infantil hasta por 8 horas al día, se le brinda alimentación complementaria a las madres. Incluye leche en polvo fortificada con micronutrientes, paquetes de alimentos básicos para el consumo en el hogar y alimentos preparados.

Nivel Nacional, Regional y Local.

CCSS, PANI, MEP.

Cada persona interesada debe asistir al centro más cercano para saber si cumple con los criterios de inclusión o selección. Hay prioridad en menores con bajo peso, capacidades especiales o que viven en familias en riesgo social. En segunda categoría tienen prioridad a menores de madres que trabajan o adolescentes madres.

CINAI: Centro Infantil de Nutrición y Atención Integral.

Se brindan servicios de atención y protección infantil hasta por 12 horas al día, se le brinda alimentación complementaria a las madres. Incluye leche en polvo fortificada con micronutrientes, paquetes de alimentos básicos para el consumo en el hogar y alimentos preparados.

CENCE: Centro de Educación y Nutrición y Comedor Escolar

Niñas y niños menores de 13 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Escolares que no cuentan con servicios de alimentación en sus escuelas.

Se brindan servicios de atención y protección infantil hasta por 8 horas al día, se le brinda alimentación complementaria a las madres. Incluye leche en polvo fortificada con micronutrientes, paquetes de alimentos básicos para el consumo en el hogar y alimentos preparados.

CD: Centro de Distribución.

ND

Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015.

Reducir las brechas de equidad en salud en Mesoamérica que enfrentan sus poblaciones en extrema pobreza.

Surge en 2010 con el fin de complementar el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se termina de ejecutar en 2015, centrándose en los temas de salud materna e infantil.

-Reducir en alrededor 15% promedio la mortalidad infantil en los países de la región en el 20% más pobre. -Atender a cerca de 260.000 niños pobres con intervenciones de salud para reducir la desnutrición crónica. -Reducir la anemia en niños menores de 2 años en 15 puntos porcentuales en siete de

Madres, niñas y niños en condiciones sociales de riesgo, que habiten en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Chiapas (México), Nicaragua y Panamá. Para el caso de Costa Rica se enfocan en las Regiones Brunca y Atlántica y en 11 de sus áreas de salud.

Se trabaja con una serie de principales áreas de acción, que van desde la nutrición materno-infantil, inmunizaciones y salud materno-infantil y reproductiva

Nivel Intergubernamental.

CCSS, MEP, PANI DN CEN-CINAI, MS, Fundación Bill y Melinda Gates, Instituto Carlos Slim, Agenda Española de Cooperación y Banco Interamericano de Desarrollo.

La experiencia se está sistematizando desde lo planteado para la Región Brunca y Atlántica, pero el sistema de atención, la ficha y la norma de uniformidad en los servicios de salud amigables se implementarán posteriormente a nivel nacional.

357

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

los ocho países de la región (en Chiapas 10%). - Lograr que el 90% de niños menores de 2 años del quintil más pobre tengan esquemas de vacunación completos. -I19 Incrementar en 50% los partos que se atienden en con personal calificado y así reducir la muerte de madres y recién nacidos, entre otros.

Manual de Educación Integral para Adolescentes Madres.

Brindar conocimientos acerca de la crianza de los hijos e hijas, fortalecimiento de la autoestima, acceso a servicios, salud sexual reproductiva y autocuidado de las adolescentes madres. Todo con el objetivo de educar para prevenir nuevos embarazos, contribuir a mantener a las adolescentes madres dentro del sistema educativo y proteger al niño y niña.

Gracias a la cooperación internacional española se desarrolla el proyecto piloto en la Zona Norte del país, en los cantones de Upala, Guatuso y Los Chiles. De las 18 sesiones implementadas se realiza el manual con aplicación nacional para todos los establecimientos CEN-CINAI; específicamente en los servicios de Comidas Servidas, Distribución de Leche y Sesiones Educativas con las beneficiarias.

Se propone que en los establecimientos donde se pueda conformar un grupo de entre 10 y 15 adolescentes madres, establezca el plan educativo a adolescentes madres y cubra al menos 6 encuentros grupales al año. En cada encuentro el funcionario o funcionaria podrá desarrollar una o más sesiones, todo conforme a la disponibilidad de tiempo de las participantes y de apoyo logístico para realizar más de una sesión por día. Se incluyen contenidos educativos sobre autocuidado de la salud, nutrición, autoestima, salud sexual y reproductiva, lo que en suma empodera a las adolescentes madres en la prevención de embarazos no deseados y en establecer su plan de vida.

Adolescentes embarazadas, padres y madres adolescentes.

Consta de 4 manuales específicos divididos temáticamente: - Hábitos alimentarios y cuidados de salud de la adolescente madre (4 sesiones). - Habilidades para la vida (4 sesiones). - Salud Sexual y reproductiva (5 sesiones). -Cuido y protección del niño y niña menor de cinco años (5 sesiones).

Nivel Local.

Embajada de España en Costa Rica, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, CCSS, MS.

Se les entrega material desplegable a las personas participantes de las sesiones, donde se recopila información sobre otros servicios estatales de los cuales pueden ser beneficiarios.

CNPPPJ

Consejo Nacional de la Política Pública de la

Artículo 11° y 12 Ley 8261 del 02 de Mayo de 2002: el Consejo es un

Modelo de Prevención de Estilos de Vida Saludables y

Viceministerio de Juventud. (2011) Modelo de Prevención de Estilos de Vida Saludables y

Surge como parte de la experiencia de trabajo que se dio entre el PNUD,

-Desarrollar en los servicios de salud de Limón y Puntarenas un ambiente amigable hacia

Adolescentes de entre 13 y 18 años que vivan en las provincias de Limón y Puntarenas. Existen

Se cuenta con los enfoques de Derechos Humanos, de Género, de Juventudes, de Promoción de la Salud- Salud Sexual y

Nivel Provincial.

INEC, Gobiernos Locales, CCP, MEP, OPS, CCSS, MS, PNUD,

No hay mecanismos de activación, debido a que es una estrategia de trata el embarazo adolescentes de

358

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

Persona Joven

órgano con desconcentración máxima, adscrito al Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, es quien posee la rectoría en materia de la política pública de la persona joven. Coordina la ejecución de estas políticas con el resto de instituciones estatales y privadas, organismos no gubernamentales; apoya la participación de las persona jóvenes en la formulación e implementación de las políticas que les afecten, promueve la investigación de problemáticas relacionadas a la persona joven.

Prevención del VIH y SIDA entre adolescentes: Programa conjunto Giro 180°.

Prevención del VIH y SIDA entre adolescentes: Programa conjunto Giro 180°. San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura y Juventud. p. 9. Contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de las institucionales de salud y educación y de otros actores sociales claves (en especial adolescentes y jóvenes), en la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y SIDA en las ciudades de Limón y Puntarenas.

UNICEF y UNFPA, además del Viceministerio de Juventud y el CNPPPJ.

la promoción de estilos de vida saludables y la prevención del VIH y SIDA. -Sensibilizar a las y los adolescentes y personas jóvenes de las comunidades seleccionadas para que logren ser educadores de pares. -Informar, sensibilizar y capacitar a estas y estos adolescentes y personas jóvenes. -Incrementar el compromiso de parte de las autoridades gubernamentales, tomadores de decisión y operadores de políticas públicas para que se promocionen los estilos de vida saludables y se prevenga el VIH y SIDA. -Contar con un modelo para la promoción de estilos de vida saludables y prevención del VIH y SIDA entre personas de 13 a 18 años, tomando en cuenta el enfoque de género, de derechos, generacional-contextual, comunidades, de diversidad y de desarrollo.

comunidades prioritarias para la intervención que se escogerán cuando se conozcan la cantidad de población entre esas edades en cada distrito, nivel de instrucción o deserción escolar, altos niveles de problemáticas socioeconómicas, altos niveles de fecundidad.

Reproductiva y Comunitario. Existen 3 actores importantes durante el proceso: la persona facilitadora (quien capacitará al grupo de adolescentes que multiplicarán la información), el grupo gestor (grupo de adolescentes y adultos de la comunidad que van a determinar los lineamientos para implementar la estrategia en esa comunidad en particular) y el grupo de adolescentes (quienes ya están capacitados e informan a sus pares). Se desarrollan 11 temas que van desde los enfoques, salud sexual y reproductiva, metodologías participativas y planificación para la prevención del VIH y SIDA.

UNFPA, UNICEF. manera superficial (embarazo no deseado como posible factor de riesgo ante el contagio del VIH y SIDA).

Campamentos y Charlas con Mujeres Adolescentes.

Se brinda información a las adolescentes sobre las opciones que tienen una vez que se dan cuenta que están embarazadas, por ejemplo se les informa sobre la Ley de Paternidad Responsable, Red de Cuido y retención educativa.

ND

Concientizar a las adolescentes sobre problemáticas varias, si bien en ellas pueden estar madres adolescentes no se enfocan a este grupo en particular. Cuando se toca este tema, se les brinda información sobre sus derechos (Ley de Paternidad Responsable o retención educativa en el sistema secundario) y opciones de programas

Mujeres adolescentes que asisten a colegios públicos.

Se realizan actividades de tipo concentrado, con una duración entre los 4 y 7 días y que se realizan en Parques Nacionales, Reservas, Áreas Recreativas y comunidades. Buscan brindar espacios de participación para la formación integral de las personas jóvenes, cuyo interés y fundamento primordial es la organización y proyección social y el crecimiento personal. Los campamentos ponen énfasis en el aspecto educativo, de tal forma que en el aprendizaje sea fundamental la sistematización de

Nivel Nacional.

Comités Cantonales de la Persona Joven.

Se convocan a estudiantes de colegios, por medio de los Comités Cantonales de la Persona Joven, a asistir a los campamentos. Mientras que las charlas son en colegios, en madres adolescentes se da información para prevenir un segundo embarazo.

359

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

institucionales en los que pueden ser beneficiarias (Red de Cuido y de Desarrollo Infantil).

experiencias y las vivencias de los participantes.

Campañas Informativas.

Brindar información a las adolescentes sobre las opciones que tienen una vez que se dan cuenta que están embarazadas, por ejemplo se les informa sobre la Ley de Paternidad Responsable, Red de Cuido y retención educativa.

Concientizar a la sociedad costarricense sobre la problemática de las relaciones de poder desiguales de hombres mayores de edad con mujeres menores.

Adolescentes en estado de embarazo, parejas y familias de estas adolescentes.

Se realizan alianzas estratégicas con otras instituciones con el fin de publicar material publicitario con vallas, panfletos, anuncios televisivos, en medios radiofónicos e impresos. En el caso de la CCSS, es la Dirección de Comunicación quien asume la responsabilidad de reproducir el material.

Ministerio de Hacienda (Fondo de la Niñez y la Adolescencia), MS, CCSS, INAMU, MTSS, CNPPPJ.

El lanzamiento se realiza, en su mayoría de las veces, con la celebración del 26 de Septiembre (Día de Prevención del Embarazo en la Adolescencia).

Segunda Encuesta Nacional de Juventudes.

Actualizar información sobre las personas jóvenes y llevar al campo de la investigación la temática de derechos humanos, con el fin de evaluar la situación desde la perspectiva de las personas jóvenes, contribuir al conocimiento, orientar políticas y promover acciones inclusivas de las personas jóvenes en Costa Rica.

Se realiza con el fin de darle continuidad a la Primera Encuesta Nacional de Juventud de 2007.

-Analizar el ejercicio de los derechos de las personas jóvenes desde su perspectiva, con el fin de analizar el conocimiento, acceso y exibilidad de derechos, orientar políticas y promover acciones inclusivas a las juventudes en Costa Rica. -Determinar el conocimiento e información que tienen las personas jóvenes acerca de los derechos humanos. -Conocer el acceso que tienen las personas jóvenes a servicios relacionados con sus derechos humanos. -Identificar las prácticas que realizan las personas jóvenes para el ejercicio, cumplimiento y exigibilidad de sus derechos humanos. -Identificar diferentes rasgos de las personas jóvenes con sus derechos y su identidad.

Personas jóvenes, hombres y mujeres entre 15 y 35 años de edad.

Evaluar, por medio de una encuesta, la política pública de juventud en los siguientes aspectos: formación y educación, trabajo, familia y relaciones de pareja, salud, sexualidad, percepción de los derechos, identidades y uso del tiempo y tecnologías.

UNFPA, UCR, PNUD, Unidad de Servicios Estadísticos UCR, IDESPO, INEC, CCP, Observatorio del Desarrollo UCR, Centro de Investigación y Promoción de Derechos Humanos, IAFA, PEN, Viceministerio de Juventud, Asociación Demográfica Costarricense, Ministerio de Cultura y Juventud.

Se encuesta a un total de 2800 personas, de un total de 1763077 personas jóvenes que vivían en Costa Rica durante la primera mitad de 2013.

FONABE Fondo Nacional de Becas

Artículo 2° y 3° Ley 7658 de Creación del Fondo Nacional de Becas: es un órgano con

Beca Específica para madres y padres adolescentes.

Conceder becas a estudiantes de bajos recursos; basándose en la condición socioeconómica de la familia, rendimiento académico y mérito

El PANI tiene los recursos para otorgar becas a esta población, al ser FONABE la institución

ND

Madres y padres adolescentes, que sean menores de 21 años, matriculados en la primaria o secundaria, que vivan en condiciones

El monto girado es de ¢60.000, y se suspende si el rendimiento académico del estudiante no es el mínimo.

Nivel Nacional.

PANI, MEP, IMAS, FODESAF.

Las solicitantes cumplan con los requisitos establecidos en la cláusula Nº 4 del convenio de cooperación y aporte financiero entre el PANI, MEP y FONABE.

360

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

desconcentración máxima perteneciente al Ministerio de Educación. Le corresponde otorgar becas a estudiantes de bajos recursos que cursen estudios en el sistema educativo.

personal de las y los estudiantes.

competente a nivel estatal se decide hacer un convenio entre el MEP y PANI, en donde FONABE administrara los recursos y otorgaría las becas.

de vulnerabilidad económica y educativa. Se dividen en grupos por edad: las adolescentes madres, por medio de PANI menores de 18 años, por el MEP y FODESAF hasta los 21 años.

Y cualquier otra cláusula que lo regule.

IMAS Instituto Mixto de Ayuda Social

Artículo 2° Ley 4760 del 30 de Abril de 1971: El IMAS tiene como finalidad resolver el problema de la pobreza extrema en el país, para lo cual deberá planear, dirigir, ejecutar y controlar un plan nacional destinado a dicho fin. Para ese objetivo utilizará todos los recursos humanos y económicos que sean puestos a su servicio por los empresarios y trabajadores del país, instituciones del sector público nacionales o extranjeras, organizaciones privadas de toda naturaleza, instituciones religiosas y demás grupos interesados en participar en el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza.

Avancemos.

Promover la permanencia y reinserción en el sistema educativo formal de adolescentes y jóvenes pertenecientes a familias que tienen dificultades para mantener a sus hijos en el sistema educativo por causas económicas.

Surge en 2006 con el fin de que las y los estudiantes de secundaria no desertaran por motivos económicos.

ND

Adolescentes que cursen cualquier modalidad de estudio del MEP, entre los niveles 7° y 12°.

Es una transferencia económica condicionada, con un monto de dinero girado mensualmente, comenzando con ¢15.000 para quienes cursen el 7°, y se aumenta escalonadamente en ¢5.000 por cada año cursado y aprobado; llegando a un tope de ¢50.000 en el 12° año de colegio. En una familia se podrán otorgar hasta un total de ¢80.000 entre todas y todos los miembros que cursen la secundaria.

Nivel Nacional.

Ministerio de Bienestar Social y Familia, Viceministerio de Bienestar Social y Familia, DN CEN-CINAI, Gobiernos Locales, DINADECO, FONABE, MEP, MTSS, INAMU, Presidencia de la República, INEC.

ND Red Nacional de Cuido y de Desarrollo Infantil.

Otorgar a las mujeres trabajadoras o estudiantes una opción de cuido en donde se atiendan a sus hijas e hijos de forma integral, con servicios de salud, alimentación y pedagogía.

Se implementa en 2011 como parte de Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014.

El Plan Nacional de Desarrollo indica que se aspira a atender una población adicional de 15,000 niños y niñas (incremento del 75% de la cobertura actual). Se propone convertir la Red en un sistema universal basado un esquema de financiamiento solidario, bajo la coordinación del IMAS, PANI y Ministerio de Salud, con la Dirección de CEN CINAI.

Hijas e hijos de madres trabajadoras o estudiantes que vivan en condicione sociales de riesgo.

Por medio de los CEDUDIS, Hogares Comunitarios, Organizaciones de Bien Social, CEN-CINAI y Centros de Atención Integral, se atienden a las hijas e hijos de estas mujeres; se les da servicios de alimentación, estimulación temprana, educación en las artes, deporte, servicios de salud.

Bienestar Familiar.

Dar una ayuda económica a las familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema, con el fin de que sufraguen gastos básicos.

ND

Familias de bajos recursos económicos, y menores de edad (en casos calificados).

Con el dinero otorgado por medio de esta transferencia económica condicionada se puede invertir en necesidades básicas (alimentación, transporte, vestido, pago de servicios básicos, vivienda), fortalecimiento personal (educación y capacitación), cuido de menores y salud (medicamentos, alimentación especial y servicios relacionados).

Ley de Garantizar el Ley creada el 24 de Capacitar y dar Mujeres en condiciones de Las interesadas se inscriben en el INEC, FODESAF, No es un programa específico

361

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

Atención a Mujeres en Condición de Pobreza, 7769.

mejoramiento en las condiciones de vida de las mujeres, mediante un proceso de formación integral que comprenda, al menos, lo siguiente: capacitación en formación humana, capacitación técnico-laboral, inserción laboral y productiva, acceso a vivienda digna y un incentivo económico ligado a los procesos de capacitación.

Abril de 1998. formación humana a mujeres en condiciones de riesgo en temas de formación técnica, emprendedurismo e ideas productivas.

pobreza y riesgo social. Para el total de mujeres que asisten cada año, al menos el 25% deberá corresponder a mujeres jefas de hogar. La población sujeta de atención cuyo ingreso per cápita mensual sea inferior al costo per cápita de la C.B.A., se considera extremadamente pobre por lo que no puede satisfacer sus necesidades básicas

programa en las Oficinas regionales del IMAS. Al atender a las charlas ellas recibirán un subsidio de ¢70.000 por mes; por espacio de 8 meses. El subsidio puede cambiar, pues se calcula representando por lo menos un treinta por ciento (30%) del salario mínimo de un misceláneo 1 de la Administración central del Régimen del Servicio Civil, de acuerdo con el presupuesto nacional ordinario de la República para el año de que se trate.

INAMU, INA, MIVAH, MTSS, MEP.

para adolescentes en estado de embarazo o madres, pero si ellas cumplen con las características del perfil pueden aplicar.

Programa para la Reinserción y Permanencia de la Adolescente Madre en el Sistema Educativo. Talleres Estudiá, Vale por dos.

Fomentar en la población de adolescentes en estado de embarazo y madres adolescentes la asistencia a los talleres, en los que además de incursionar en temas como el empoderamiento, las relaciones abusivas de pareja y la importancia de plantearse proyectos de vida, se incursiona en el uso de la tecnología, no solo para enriquecer sus vida a través de su uso, sino como una herramienta laboral y que las motive a continuar con sus estudios.

Se implementan desde 2007 como parte de un convenio con la Fundación Omar Dengo

Impartir cursos en donde las adolescentes aprendan sobre el uso productivo de las tecnologías digitales y fortalecen sus capacidades de emprendimiento, asociatividad y participación comunitaria para promover su reincorporación y permanencia en el sistema educativo.

Madres adolescentes y adolescentes en estado de embarazo vecinas de Talamanca, Pococí, Coto Brus, Golfito, Osa, Pocosol, Nicoya, Santa Cruz, Puntarenas, Tirrases, Desamparados, Alajuelita, Alajuela, Turrialba, Cartago, Pérez Zeledón, Buenos Aires, San Carlos, Guatuso, Upala, Zona de Los Santos, Canoas, La Cruz, Paquera, Guadalupe, San Ramón, San Sebastián, Puriscal, Aserrí, Valle de la Estrella,, Siquirres y Matina.

Los talleres son impartidos por la Fundación Omar Dengo, tienen duración de 42 horas; divididas en 6 sesiones de 8 horas cada una. Las adolescentes en condiciones de pobreza reciben un subsidio de ¢120.000 (facilitado por el IMAS) con el fin de que permanezcan en el curso.

Nivel Local. PANI, IMAS, Fundación Omar Dengo.

Las participantes también cuentan con el cuidado de sus hijos e hijas, alimentación, materiales, pago de transporte (pasajes, busetas privadas, taxis y pago de bote) y equipo.

INA Instituto Nacional de Aprendizaje

Artículo 2° Ley 6868 del 06 de Mayo de 1983: El Instituto Nacional de Aprendizaje tendrá como finalidad principal promover y desarrollar la capacitación y formación profesional de los trabajadores, en todos los sectores de la economía, para impulsar el desarrollo económico y contribuir al

Estrategia de Atención.

Promover condiciones de igualdad y equidad para las mujeres en la formación profesional y el empleo procurando su inserción a diferentes subsectores, que permitan niveles profesionales con mejor remuneración. Facilitar a la adolescente en estado de embarazo o madre (sea un caso individual o grupos) la entrada al INA, con el fin de que opten por una carrera técnica.

Surge en 2010 como una forma de facilitar el ingreso de esta población al INA, y de esta manera lograr que obtengan una carrera técnica y empleo digno.

ND

Adolescentes mayores que 15 años, quienes podrán recibir capacitación técnica e insertarse laboralmente, según el marco legal nacional. Dependiendo de la carrera, las adolescentes deberán ser Bachilleres en Educación Media.

Los Centros Regionales del INA se acercan a las comunidades con el fin de conocer los casos de adolescentes que caben en el perfil. Una vez identificadas, y sabiendo que tienen interés de estudiar, se hacen las gestiones a lo interno de la institución (por medio del Área de Asesoría y Desarrollo Social) para ubicarlas en un grupo; o bien abrir un grupo solo de adolescentes en estado de embarazo o madres.

Nivel Nacional.

MEP, MTSS, IMAS, REDCUDI, DN CEN-CINAI.

En caso de que ella necesite servicios de cuido se le remite a la REDCUDI o CEN-CINAI correspondiente, para que ella pueda seguir en el curso.

Proyectos Específicos.

ND

Por medio de la Ficha Social, el Departamento de Trabajo Social del INA puede becar a las estudiantes, incluso se les da un subsidio de transporte (si viven lejos del Centro Regional del INA) y/o alimentación. El trámite es

Nivel Regional.

Por la especificidad (cursos brindados por la institución) solo interviene el INA, por ser

Se trabaja desde la demanda, si la adolescente no fue a la actividad en la que el INA se acerca a las comunidades ella no conocerá directamente de la institución los servicios que ofrecen.

362

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo del pueblo costarricense.

más rápido, con el fin de que ellas gocen del beneficio el mayor tiempo durante el embarazo.

quien tiene potestad de trabajar con sus funcionarias y funcionarios.

Proyectos de Formación Humana y Capacitación Programa Avanzamos Mujeres y Creciendo Juntas.

Brindar atención a las mujeres en condiciones de pobreza, vulnerabilidad y riesgo social, por medio de la participación de las instituciones que tienen responsabilidad según la Ley.

El Programa Avanzamos Mujeres se fundamenta en la Ley de Atención a Mujeres en Condiciones de Pobreza, No. 7769

-Para el año 2013 el INAMU definió la meta de atención de 2040 mujeres en los procesos de capacitación en Formación Humana. -Para el primer semestre se atendieron 1025 mujeres en la Fase de Formación Humana, para un cumplimiento de la meta del 50%. -Asimismo, en la Fase de Articulación de Necesidades han participado 921 mujeres en este primer semestre.

Mujeres en condiciones de pobreza, riesgo y vulnerabilidad social (para el caso de los cursos impartidos a nivel nacional). Adolescentes en estado de embarazo, madres y no madres que vivan en Limón, Puntarenas, Alajuelita y Cartago (para el caso de los cursos impartidos a nivel local).

Estos espacios permiten dar a conocer los resultados y experiencias exitosas de mujeres que han desarrollado la formación humana y que han iniciado un proyecto de vida. El IMAS les brinda a las beneficiarias un subsidio de ¢60.000 mientras se mantienen en los cursos.

Nivel Regional y Local.

INA, IMAS, INAMU.

Se desarrollan dentro de los cursos temáticas relacionadas con actualización de los planes de vida, trámites de exoneración de matrícula, información de oferta INA, inserción en cursos técnicos de INA (hidroponía, manipulación de alimentos), actividades de salud; estilos de vida saludable, manejo de conflictos, capacitación, educación, permanencia en grupos sociales y comunitarios.

Medios de Acercamiento (Línea de Teléfono 22106000, Página de Facebook, Periódicos de Circulación Nacional y Página Web).

Establecer canales de comunicación con las personas interesadas en llevar cursos en el INA.

Surge como la necesidad de acercarse a las adolescentes de formas más amigables (por ejemplo Facebook o línea de teléfono) para que ellas evacúen sus dudas sobre los cursos que pueden llevar y el proceso para inscribirse.

Atender llamadas de las personas interesadas en el tema de oferta educativa.

Público en general.

Se reciben las llamadas, consultas, comentarios y dudas de quienes deseen inscribirse en un curso del INA.

Nivel Nacional.

Por la especificidad (cursos brindados por la institución) solo interviene el INA, por ser quien tiene potestad de trabajar con sus funcionarias y funcionarios.

NA

INAMU Instituto Nacional de las Mujeres

Artículo 1° y 3° Ley 7801 del 30 de Abril de 1998: el INAMU nace como parte de la transformación del Centro de Mujer y Familia. Debe formular e impulsar la política nacional para la igualdad y equidad de género, en coordinación con las instituciones públicas, las instancias

Departamento del INAMU: Área Construcción de Identidades y Proyectos de Vida.

Incidir en los procesos de socialización de las niñas y las adolescentes. Favorecer que tengan proyectos de vida autónomos y romper con los mandatos de género. Desarrollar campañas publicitarias para concientizar sobre problemáticas relacionadas con niñas y adolescentes.

Es uno de los departamentos del INAMU, sus competencias son dadas por ley.

ND

Público en general, especialmente niñas y adolescentes en general, haciendo énfasis en las menores de 15 años (debido a su condición legal y penal en el tema del embarazo en la adolescencia).

Su labor es de concientización sobre problemáticas que aquejan a las adolescentes (madres o no), como deserción educativa, abuso sexual, explotación sexual comercial, entre otras.

Nivel Nacional.

ND

Modelo de Atención.

Establecer un módulo sobre salud sexual y reproductiva y un módulo didáctico para atender las

De acuerdo a la Ley 7735, es necesario el establecimiento de un modelo de

ND

Adolescentes en general que asistan a los servicios de salud y consultas en salud sexual y

Ambos documentos brindan los lineamientos a ser aplicados cuando llega un adolescente (sea hombre o mujer) a una consulta de

CCSS

El protocolo indica que el adolescente deberá ser atendido aun cuando no está en compañía de una persona

363

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

estatales que desarrollan programas para las mujeres y las organizaciones sociales, además de proteger los derechos de la mujer consagrados en múltiples instrumentos de Derecho Internacional y Derecho Interno, vigilar el cumplimiento de las políticas propuestas, incorporar a las mujeres en espacios públicos de toma de decisión.

necesidades de las adolescentes.

atención en salud sexual y reproductiva específico para adolescentes.

reproductiva. salud sexual y reproductiva en cualquier centro de salud.

mayor de edad, y que se deberán entregar los métodos anticonceptivos respectivos.

Proyectos de Formación Humana y Capacitación Programa Avanzamos Mujeres y Creciendo Juntas.

Brindar atención a las mujeres en condiciones de pobreza, vulnerabilidad y riesgo social, por medio de la participación de las instituciones que tienen responsabilidad según la Ley.

El Programa Avanzamos Mujeres se fundamenta en la Ley de Atención a Mujeres en Condiciones de Pobreza, No. 7769.

-Para el año 2013 el INAMU definió la meta de atención de 2040 mujeres en los procesos de capacitación en Formación Humana. -Para el primer semestre se atendieron 1025 mujeres en la Fase de Formación Humana, para un cumplimiento de la meta del 50%. -Asimismo, en la Fase de Articulación de Necesidades han participado 921 mujeres en este primer semestre.

Mujeres en condiciones de pobreza, riesgo y vulnerabilidad social (para el caso de los cursos impartidos a nivel nacional). Adolescentes en estado de embarazo, madres y no madres que vivan en Limón, Puntarenas, Alajuelita y Cartago (para el caso de los cursos impartidos a nivel local).

Estos espacios permiten dar a conocer los resultados y experiencias exitosas de mujeres que han desarrollado la formación humana y que han iniciado un proyecto de vida. El IMAS les brinda a las beneficiarias un subsidio de ¢60.000 mientras se mantienen en los cursos.

Nivel Regional y Local.

INA, IMAS, IMAS.

Se desarrollan dentro de los cursos temáticas relacionadas con actualización de los planes de vida, trámites de exoneración de matrícula, información de oferta INA, inserción en cursos técnicos de INA (hidroponía, manipulación de alimentos), actividades de salud; estilos de vida saludable, manejo de conflictos, capacitación, educación, permanencia en grupos sociales y comunitarios.

Campañas Informativas.

Brindar información a las adolescentes sobre las opciones que tienen una vez que se dan cuenta que están embarazadas, por ejemplo se les informa sobre la Ley de Paternidad Responsable, Red de Cuido y retención educativa.

ND

Concientizar a la sociedad costarricense sobre la problemática de las relaciones de poder desiguales de hombres mayores de edad con mujeres menores.

Adolescentes en estado de embarazo, parejas y familias de estas adolescentes.

Se realizan alianzas estratégicas con otras instituciones con el fin de publicar material publicitario con vallas, panfletos, anuncios televisivos, en medios radiofónicos e impresos. En el caso de la CCSS, es la Dirección de Comunicación quien asume la responsabilidad de reproducir el material.

Nivel Nacional.

Ministerio de Hacienda (Fondo de la Niñez y la Adolescencia), MS, CCSS, INAMU, MTSS, CNPPPJ.

El lanzamiento se realiza, en su mayoría de las veces, con la celebración del 26 de Septiembre (Día de Prevención del Embarazo en la Adolescencia).

MEP Ministerio de Educación Pública

Artículo 1° Ley 3481 del 17 de Enero de 1965: este ministerio cuenta con la rectoría de los sectores relacionados a la cultura y educación.

Departamento del MEP: Contraloría de Derechos Estudiantiles.

Mantener a las adolescentes en estado de embarazo y madres adolescentes en el sistema educativo.

ND

Niñas y adolescentes en estado de embarazo y madres, que acuden a cualquiera de las modalidades primaria o secundaria del MEP.

ND Nivel Nacional.

INA, Fiscalía Penal Juvenil (Ministerio Público), PANI.

Cuando hay una situación de abuso o violación, el centro educativo (personal docente o administrativo) debe poner la denuncia ante las instancias penales correspondientes.

Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015.

Reducir las brechas de equidad en salud en Mesoamérica que enfrentan sus poblaciones en extrema pobreza.

Surge en 2010 con el fin de complementar el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se termina de ejecutar en 2015, centrándose en los temas de salud materna e infantil.

-Reducir en alrededor 15% promedio la mortalidad infantil en los países de la región en el 20% más pobre. -Atender a cerca de 260.000 niños pobres con intervenciones de salud para reducir la desnutrición crónica. -Reducir la anemia en niños menores de 2 años en 15 puntos porcentuales en siete de los ocho países de la

Madres, niñas y niños en condiciones sociales de riesgo, que habiten en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Chiapas (México), Nicaragua y Panamá. Para el caso de Costa Rica se enfocan en las Regiones Brunca y Atlántica y en 11 de sus áreas de salud.

Se trabaja con una serie de principales áreas de acción, que van desde la nutrición materno-infantil, inmunizaciones y salud materno-infantil y reproductiva.

Nivel Intergubernamental.

CCSS, MEP, PANI, DN CEN-CINAI, MS, Fundación Bill y Melinda Gates, Instituto Carlos Slim, Agenda Española de Cooperación y Banco Interamericano de Desarrollo.

La experiencia se está sistematizando desde lo planteado para la Región Brunca y Atlántica, pero el sistema de atención, la ficha y la norma de uniformidad en los servicios de salud amigables se implementarán posteriormente a nivel nacional.

364

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

región (en Chiapas 10%). - Lograr que el 90% de niños menores de 2 años del quintil más pobre tengan esquemas de vacunación completos. -I19 Incrementar en 50% los partos que se atienden en con personal calificado y así reducir la muerte de madres y recién nacidos, entre otros.

Cineforos Gestación

Capacitar, sensibilizar y abrir espacios de intercambio con estudiantes sobre el embarazo y temáticas asociadas.

Se comienza a implementar en 2010, a partir de la Iniciativa de Coopemep a la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública a participar en un cine foro de la película Gestación, surge la idea de abrir espacios de conversación con los y las estudiantes sobre el tema de embarazo en población adolescente y temáticas asociadas. Brindando la posibilidad de dar respuesta a la necesidad manifestada en varios momentos por parte de estudiantes, personal docente y técnico docente, de todo el país de que se retome dicha temática directamente con la población estudiantil .

-Generar espacios de conversación con estudiantes de secundaria del sobre el embarazo adolescente y temáticas asociadas a partir de la exhibición de la película “Gestación” - Contextualizar los conversatorios de la película gestación, dentro del proceso seguido durante el 2011 para la implementación del Proyecto “El Cole en Nuestra Manos”. -Ver la película costarricense “Gestación”. -Reflexionar a partir de la película, sobre la situación de embarazo adolescente en las instituciones educativas desde la perspectiva de los y las estudiantes. -Exponer el adecuado manejo institucional del embarazo adolescente dentro del MEP.

Los y las estudiantes, los y las profesoras y demás profesionales; orientadores-as psicólogas que sean funcionarios del MEP y tengan relación con la temática.

El proceso realizado implicó dos momentos, la capacitación previa del personal responsable de facilitar los conversatorios y la realización de los conversatorios. Posteriormente se da la capacitación del equipo de facilitadores y facilitadoras que tiene una duración de 3 días y estuvo dirigida a 16 facilitadores-as, quienes posteriormente asumirían la conducción de los conversatorio. En esta capacitación se retomaron temáticas como la estrategia metodológica a desarrollar en los conversatorios, algunos elementos teórico-conceptuales sobre la sexualidad humana, el embarazo adolescente, datos de la realidad nacional con respecto a embarazo adolescente, del manejo institucional del mismo dentro del MEP, proyección de la película Gestación y un análisis y discusión de la misma. Posterior a la proyección de la película se generó un espacio de participación para los y las estudiantes, facilitando la expresión de sus opiniones, dudas e inquietudes así como procesos reflexivos y la construcción colectiva de conocimiento alrededor del tema. Los conversatorios se realizaron en salas de Cine de CCM Cinemas ubicadas en lugares cercanos a los colegios participantes o instituciones educativas cuando

Nivel Nacional.

Coopemep, Empresa Privada (CCM Cinemas).

Si en alguno de los cineforos una de las adolescentes estaba embarazada o alguno de los adolescentes era padre, se activa el protocolo de atención para saber el colegio estaba dando el seguimiento adecuado de parte de profesores, orientadores y psicólogos.

365

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

Gracias a ello entra otro socio para su ejecución que fue CCM cinemas que facilitan la utilización de sus instalaciones para algunas de las proyecciones y Coopemep adquiere los derechos de la película y dona 480 ejemplares de la misma, para cada una de las instituciones de secundaria del país.

no existía una sala de cine cerca. Para cada cine foro se convocaron de 100 a 140 estudiantes, según la cantidad de colegios que participaron cada día, y dos docentes, como mínimo, por cada institución.

MS Ministerio de Salud

Artículo 2° Ley 5395 del 24 de Febrero de 1974: debe definir la política nacional de salud, la formación, planificación y coordinación de todas las actividades públicas y privadas relativas a salud.

Cero Tolerancia.

Abordar una realidad preocupante: el 85% de los nacimientos de madres adolescentes son de padres adultos y alrededor de 500 de los nacimientos son de madres adolescentes menores de 15 años.

Campaña ganadora en el Día de Prevención del Embarazo en la Adolescencia.

Concientizar a la sociedad costarricense sobre la problemática de las relaciones de poder desiguales de hombres mayores de edad con mujeres menores.

Público en general, especialmente hombres mayores de edad.

La campaña fue validada por diferentes instancias técnicas de diferentes instituciones, profesores universitarios y también de un grupo de personas representativas de la población objetivo de la campaña.

Nivel Nacional.

PANI, INAMU, MEP, UNFPA.

ND

Súper Hadas.

Trabajar con las niñas y adolescentes en riesgo social para dotarlas de habilidades tecnológicas que potencien su empleabilidad y les permitan construir un proyecto de vida al llegar a la mayoría de edad.

Alianza público privada, ejecutada desde el MS pero financiada con fondos privados y patrocinadores de diversas empresas.

Fomentar el reconocimiento de los derechos y responsabilidades de las niñas y adolescentes, la búsqueda de la equidad de género y el uso de las tecnologías de la información para lograr el desarrollo humano.

Niñas y adolescentes hasta 18 años, en condiciones de riesgo social (embarazadas y no embarazadas).

Desarrollo de una campaña que contemple habilidades para la vida y herramientas de superación personal desde el enfoque de género. Se trabaja con programas educativos de 4 horas por 20 semanas, posteriormente se da un acto de graduación.

Nivel Local.

Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED), Empresa Privada (SC Johnson), PANI, Fundación Acceso

Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015.

Reducir las brechas de equidad en salud en Mesoamérica que enfrentan sus poblaciones en extrema pobreza

Surge en 2010 con el fin de complementar el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se termina de ejecutar en 2015, centrándose en los temas de salud materna e infantil.

-Reducir en alrededor 15% promedio la mortalidad infantil en los países de la región en el 20% más pobre. -Atender a cerca de 260.000 niños pobres con intervenciones de salud para reducir la desnutrición crónica. -Reducir la anemia en niños menores de 2 años en 15 puntos porcentuales en siete de los ocho países de la región (en Chiapas 10%).

Madres, niñas y niños en condiciones sociales de riesgo, que habiten en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Chiapas (México), Nicaragua y Panamá. Para el caso de Costa Rica se enfocan en las Regiones Brunca y Atlántica y en 11 de sus áreas de salud.

Se trabaja con una serie de principales áreas de acción, que van desde la nutrición materno-infantil, inmunizaciones y salud materno-infantil y reproductiva

Nivel Intergubernamental.

CCSS, MEP, PANI, DN CEN-CINAI, MS, Fundación Bill y Melinda Gates, Instituto Carlos Slim, Agenda Española de Cooperación y Banco Interamericano de Desarrollo.

La experiencia se está sistematizando desde lo planteado para la Región Brunca y Atlántica, pero el sistema de atención, la ficha y la norma de uniformidad en los servicios de salud amigables se implementarán posteriormente a nivel nacional.

366

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

- Lograr que el 90% de niños menores de 2 años del quintil más pobre tengan esquemas de vacunación completos. -I19 Incrementar en 50% los partos que se atienden en con personal calificado y así reducir la muerte de madres y recién nacidos, entre otros.

Campañas Informativas.

Brindar información a las adolescentes sobre las opciones que tienen una vez que se dan cuenta que están embarazadas, por ejemplo se les informa sobre la Ley de Paternidad Responsable, Red de Cuido y retención educativa.

ND

Concientizar a la sociedad costarricense sobre la problemática de las relaciones de poder desiguales de hombres mayores de edad con mujeres menores.

Adolescentes en estado de embarazo, parejas y familias de estas adolescentes.

Se realizan alianzas estratégicas con otras instituciones con el fin de publicar material publicitario con vallas, panfletos, anuncios televisivos, en medios radiofónicos e impresos. En el caso de la CCSS, es la Dirección de Comunicación quien asume la responsabilidad de reproducir el material.

Nivel Nacional.

Ministerio de Hacienda (Fondo de la Niñez y la Adolescencia), MS, CCSS, INAMU, MTSS, CNPPPJ.

El lanzamiento se realiza, en su mayoría de las veces, con la celebración del 26 de Septiembre (Día de Prevención del Embarazo en la Adolescencia).

MTSS

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Su principal antecedente es la Secretaría de Trabajo, liderando las luchas nacionales en materia de derechos laborales. Su rectoría en esta materia se establece en el Código de Trabajo, tratando temas sobre el acceso de las mujeres al mercado laboral. Por ejemplo, cuando laboren más de 30 mujeres en un establecimiento de trabajo se debe contar con un espacio para que amamanten a sus bebés. Se le

OATIA: Oficina de Atención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Adolescente Trabajador.

Realizar capacitaciones a padres y madres de familia, adolescentes y grupos de profesionales durante una mañana o un día, abordando el tema de las condiciones en las que se debe contratar a una persona adolescente. Además, llevan a cabo acciones tendientes hacia la eliminación del trabajo infantil (menores de 15 años).

Forma parte del Departamento de Protección Especial al Trabajador y su Familia, que a su vez pertenece a la Dirección Nacional de Seguridad Social.

Las metas planteadas se modifican con el Código de la Niñez y Adolescencia de 1998, donde se elimina el permiso de trabajo para personas mayores de 15 años (el trabajo es un derecho a partir de esa edad), antes de los 15 años las y los menores son competencia del PANI).

Adolescentes trabajadores en general que tengan entre 15 y 18 años.

Se trabaja de acuerdo al Régimen de Protección Especial de Adolescentes Trabajadores del Código de la Niñez y Adolescencia (Capítulo VII). Se trabaja de manera directa con las personas adolescentes cuando llegan a la oficina, se les informa sobre sus derechos y deberes como trabajadoras y trabajadores. Además, se les informa sobre las labores prohibidas (por naturaleza: trabajo en minas, canteras, bajo el agua, manipulación de pólvora; o por su condición: jornada nocturna o mayor de 56 horas al día, ventas en la calle.)

Nivel Nacional.

PANI, MS.

Es la adolescente la que debe acudir al MTSS para abrirle un expediente. Se trata de la misma manera a una adolescente embarazada de una no embarazada (siempre y cuando esté en condiciones de riesgo). Según la Ley 7735 del CIAMA, el MTSS debe crear una bolsa de empleo pero el ministerio NO TIENE COMPETENCIA para crear bolsas de empleo, solamente pueden crear sistemas de intermediación de empleo (por medio de la Dirección Nacional de Empleo).

Proyectos Específicos.

Identificar población menor de edad trabajadora.

Levantar un estudio de cada menor de edad para conocer sus características familiares y lograr la retención educativa.

Se llevan a cabo observaciones en la feria del agricultor de diferentes regiones, con el fin de conocer si existen menores de edad que laboren.

Nivel Provincial.

PANI.

Por medio de las visitas, el ministerio se da cuenta de la población trabajadora que existe (existe registro de este grupo, 47400 para 2011 según la ENAHO) sin embargo, no existe una variable en la base de datos que registre si la adolescente está embarazada o es madre.

367

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

debe dar protección especial a la mujer, niñas, niños y adolescentes trabajadores

Becas FONABE.

Otorgar un subsidio mensual de ¢60.000 a las personas adolescentes trabajadoras para que continúen estudiando.

Comienza con la fundación de FONABE, en 1997.

Lograr la retención educativa de la población adolescente trabajadora en general.

Adolescentes trabajadores que tengan entre 15 y 18 años, además deben estar estudiando en alguna de las modalidades del MEP (excepto institutos).

Se le pide al adolescente que cumpla con sus labores educativas de manera que el trabajo no interfiera en su asistencia a clases o exámenes. El único requisito que se le solicita es que apruebe las materias con la nota mínima. El beneficio se retira si reprueba las materias.

Nivel Nacional.

PANI. FONABE, IMAS, MEP.

Se levanta un expediente caso por caso, por medio del Sistema de Protección Integral se reportan los casos con problemas familiares. Según el caso se activa el Protocolo de Coordinación para que se referencie a la persona adolescente a la institución que corresponda.

Campañas Informativas.

Brindar información a las adolescentes sobre las opciones que tienen una vez que se dan cuenta que están embarazadas, por ejemplo se les informa sobre la Ley de Paternidad Responsable, Red de Cuido y retención educativa.

ND

Concientizar a la sociedad costarricense sobre la problemática de las relaciones de poder desiguales de hombres mayores de edad con mujeres menores.

Adolescentes en estado de embarazo, parejas y familias de estas adolescentes.

Se realizan alianzas estratégicas con otras instituciones con el fin de publicar material publicitario con vallas, panfletos, anuncios televisivos, en medios radiofónicos e impresos.

Ministerio de Hacienda (Fondo de la Niñez y la Adolescencia), MS, CCSS, INAMU, MTSS, CNPPPJ.

El lanzamiento se realiza, en su mayoría de las veces, con la celebración del 26 de Septiembre (Día de Prevención del Embarazo en la Adolescencia).

Capacitación en material laboral.

Se dan charlas en temas de niñez, adolescencia, material laboral, derechos y deberes.

Lograr que la población beneficiaria reconozca temas relacionados a la materia laboral, particularmente en derechos y deberes.

Niñas, Niños y Adolescentes; trabajadores o no, que vivan en el cantón de Alajuelita.

Se trabaja según los lineamientos de la OATIA, la población específica no es adolescentes en estado de embarazo o madres, por lo que se trabaja con niñez y adolescencia de un cantón en particular. Solo se ha hecho en Alajuelita, debido a que es el cantón con mayor incidencia de embarazo en la adolescencia a nivel nacional y por ser el cantón prioritario de CIAMA en 2013.

Nivel Local.

Por la especificidad (materia laboral) solo interviene la MTSS, por ser quien tiene potestad de trabajar con sus funcionarias y funcionarios.

NA

PANI Patronato Nacional de la Infancia

Artículo 1° Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia: "...es una institución autónoma con administración descentralizada y presupuesto propio. Su fin primordial es proteger especialmente y en forma integral a las personas menores de edad y sus familias, como elemento natural

Becas FONABE.

Otorgar un subsidio mensual de ¢60.000 a las madres adolescentes para que continúen estudiando.

Comienza con la fundación de FONABE, en 1997.

Mantener a las madres adolescentes en el sistema educativo nacional.

Adolescentes en estado de embarazo que deseen seguir estudiando y no tengan los recursos para hacerlo.

Es necesario que las adolescentes demuestren que el dinero es utilizado con el fin de mantenerse en las aulas, por lo que debe reflejarse en sus notas finales.

Nivel Nacional.

Ministerio de Hacienda (Fondo de la Niñez y la Adolescencia), FONABE.

ND

Programa Adolescente Madre (Línea 800-2262626).

Brindar apoyo emocional y legal a las madres adolescentes que tengan dudas sobre sus opciones educativas, laborales, entre otras.

ND

Atender llamadas de las personas interesadas en asesoría legal y psicosocial y oferta educativa.

Adolescentes en estado de embarazo, parejas y familias de estas adolescentes.

Se atienden llamadas en horario de 7:00 am a 10:00 pm, además de realizar talleres, charlas, puestos de información, visitas a instituciones y participaciones en medios de comunicación; abordando temas como autoestima, sexualidad, violencia en el noviazgo, prevención del abuso sexual, maternidad adolescente y valores. También se realizan campañas radiales en medios de corte juvenil. El departamento del PANI que

INAMU, CCSS, IMAS, Hospitales Nacionales, Colegios Públicos y Privados.

Es necesario el contacto con el Ministerio Público, para remitir los casos de violaciones e incesto.

368

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

y pilar de la sociedad."

maneja este programa es el Centro de Orientación e Información (COI), en 2013 se recibieron 5418 consultas efectivas (97% por medio de la línea telefónica y 3% de manera presencial en el centro).

Campañas Informativas.

Brindar información a las adolescentes sobre las opciones que tienen una vez que se dan cuenta que están embarazadas, por ejemplo se les informa sobre la Ley de Paternidad Responsable, Red de Cuido y retención educativa.

Concientizar a la sociedad costarricense sobre la problemática de las relaciones de poder desiguales de hombres mayores de edad con mujeres menores.

Se realizan alianzas estratégicas con otras instituciones con el fin de publicar material publicitario con vallas, panfletos, anuncios televisivos, en medios radiofónicos e impresos.

Ministerio de Hacienda (Fondo de la Niñez y la Adolescencia), MS, CCSS, INAMU, MTSS, CNPPPJ.

El lanzamiento se realiza, en su mayoría de las veces, con la celebración del 26 de Septiembre (Día de Prevención del Embarazo en la Adolescencia).

Programa para la Reinserción y Permanencia de la Adolescente Madre en el Sistema Educativo. Talleres Estudiá, Vale por dos.

Fomentar en la población de adolescentes en estado de embarazo y madres adolescentes la asistencia a los talleres, en los que además de incursionar en temas como el empoderamiento, las relaciones abusivas de pareja y la importancia de plantearse proyectos de vida, se incursiona en el uso de la tecnología, no solo para enriquecer sus vida a través de su uso, sino como una herramienta laboral y que las motive a continuar con sus estudios

Se implementan desde 2007 como parte de un convenio con la Fundación Omar Dengo.

Impartir cursos en donde las adolescentes aprendan sobre el uso productivo de las tecnologías digitales y fortalecen sus capacidades de emprendimiento, asociatividad y participación comunitaria para promover su reincorporación y permanencia en el sistema educativo.

Madres adolescentes y adolescentes en estado de embarazo vecinas de Talamanca, Pococí, Coto Brus, Golfito, Osa, Pocosol, Nicoya, Santa Cruz, Puntarenas, Tirrases, Desamparados, Alajuelita, Alajuela, Turrialba y Cartago.

Los talleres son impartidos por la Fundación Omar Dengo, tienen duración de 42 horas; divididas en 6 sesiones de 8 horas cada una. Las adolescentes en condiciones de pobreza reciben un subsidio de ¢120.000 (facilitado por el IMAS) con el fin de que permanezcan en el curso.

Nivel Local. PANI, IMAS, Fundación Omar Dengo.

Las participantes también cuentan con el cuidado de sus hijos e hijas, alimentación, materiales, pago de transporte (pasajes, busetas privadas, taxis y pago de bote) y equipo.

Iniciativa de Salud Mesoamérica 2015

Reducir las brechas de equidad en salud en Mesoamérica que enfrentan sus poblaciones en extrema pobreza

Surge en 2010 con el fin de complementar el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se termina de ejecutar en 2015, centrándose en los temas de

-Reducir en alrededor 15% promedio la mortalidad infantil en los países de la región en el 20% más pobre. -Atender a cerca de 260.000 niños pobres con intervenciones de salud para reducir la desnutrición crónica.

Madres, niñas y niños en condiciones sociales de riesgo, que habiten en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Chiapas (México), Nicaragua y Panamá. Para el caso de Costa Rica se enfocan en las Regiones Brunca y

Se trabaja con una serie de principales áreas de acción, que van desde la nutrición materno-infantil, inmunizaciones y salud materno-infantil y reproductiva

Nivel Intergubernamental.

CCSS, MEP, PANI, DN CEN-CINAI, MS, Fundación Bill y Melinda Gates, Instituto Carlos Slim, Agenda Española de Cooperación y Banco

La experiencia se está sistematizando desde lo planteado para la Región Brunca y Atlántica, pero el sistema de atención, la ficha y la norma de uniformidad en los servicios de salud amigables se implementarán posteriormente a nivel nacional.

369

BASE DE DATOS DE RESPUESTAS ESTATALES VIGENTES DE ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LA ADOLESCENTE EN ESTADO DE EMBARAZO, COSTA RICA 2013

Acrónimo Nombre de

la Institución

Competencias Listado de

Programas y Proyectos

Objetivo Principal Contexto

Fundacional Metas Iniciales Población Beneficiaria Descripción Narrativa

Cobertura Geográfica

Otros actores involucrados

Otros Aspectos

salud materna e infantil.

-Reducir la anemia en niños menores de 2 años en 15 puntos porcentuales en siete de los ocho países de la región (en Chiapas 10%). - Lograr que el 90% de niños menores de 2 años del quintil más pobre tengan esquemas de vacunación completos. -I19 Incrementar en 50% los partos que se atienden en con personal calificado y así reducir la muerte de madres y recién nacidos, entre otros.

Atlántica y en 11 de sus áreas de salud.

Interamericano de Desarrollo.