la religion y la ciencia en la edad media

8

Click here to load reader

Upload: jennifer-galindo

Post on 10-Jul-2015

95 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La religion y la ciencia en la edad media

RELIGION Y CIENCIA EN LA

EDAD MEDIA

Page 2: La religion y la ciencia en la edad media

RELIGION Y CIENCIA EN LA EDAD

MEDIA

A lo largo de la historia ha habido una clara vinculación

entre ciencia y religión.

Durante algunos siglos esta convivencia fue muy

estrecha. Así hasta la edad media, ciencia y religión

buscaban profundizar en el conocimiento de las cosas y

mejorar la calidad de vida de las personas.

Tanto una como otra trataban de responder a las

preguntas fundamentales: ¿qué es el hombre?, ¿cómo es

el mundo?, ¿cómo podemos comprender y mejorar el

medio en que vivimos?

Page 3: La religion y la ciencia en la edad media

ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS V-XI)

La iglesia era la depositaria de la cultura. Los

monasterios recopilaron la cultura grecolatina, la

conservaron, interpretaron, desarrollaron y difundieron

La religión tenia una gran influencia en el mundo

cristiano y se hace difícil distinguir el ámbito de la

iglesia del ámbito del poder civil

San Benito promovió e impulso la vida monástica y se

fundaron muchos monasterios, que eran centros de

oración y cultura.

Page 4: La religion y la ciencia en la edad media

La alta Edad Media, conocida como los tiempos oscuros

de la ciencia por las interminables persecuciones

religiosas hacia los científicos; y persistió durante

muchos siglos más. Grandes hombres terminaron sus

días en la hoguera, quemados vivos por estudiar el

cuerpo humano o por contradecir los dogmas religiosos;

y muchos otros fueron humillados públicamente.

Célebres son los casos de Miguel Servet, Galileo Galilei y

Charles Darwin. Esto resultó ser un lastre para el

progreso de la ciencia, y colocó al científico y al

religioso uno contra el otro.

Page 5: La religion y la ciencia en la edad media

BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XII-XV)

La cultura paso de los monasterios rurales a las

universidades y a las escuelas catedralicias y, poco a

poco, se emancipo de la iglesia.

La religión perdió influencia y comenzó a ser

cuestionada.

Page 6: La religion y la ciencia en la edad media

Controversia entre la ciencia y la

religión.

En el período comprendido entre los siglos XI y XIII d.C.,

el mundo cristiano fue escenario de una importante

controversia filosófica entre los teólogos de más

renombre de la época, conocida como discusión o

disputa sobre los Universales.

Por Universales, en el contexto del debate en cuestión,

se entienden los conceptos generales que convienen a

los conjuntos que abarcan una misma especie de entes,

algo así como como las Ideas o Arquetipos concebidos en

la filosofía de Platón, que influyó notablemente en el

pensamiento cristiano.

Page 7: La religion y la ciencia en la edad media
Page 8: La religion y la ciencia en la edad media