la química en la vida cotidiana

2
La Química en la vida cotidiana Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias químicas. Vivimos en un mundo de sustancias químicas: muchas son de origen natural y otras sintéticas. Hoy día se conocen más de 25 millones de sustancias químicas, lo que representa un aumento de 5 millones en un solo año. Desde los vistosos colores de las flores hermosas, hasta los brillantes pigmentos sintéticos de la última moda, los llamativos colores de las fotografías, las tintas de imprenta y las pantallas de televisión, la química se exhibe a nuestra vista. Las sustancias químicas están presentes en los alimentos, medicinas, vitaminas, pinturas, pegamentos, productos de limpieza, materiales de construcción, automóviles, equipo electrónico y deportivo, y cualquier otra cosa que puedes comprar. Los alimentos contienen muchos tipos de sustancias químicas. Algunas de ellas suministran energía; otras pueden ser tóxicas o provocar reacciones alérgicas en ciertas personas. Todas las medicinas, tanto las que se venden sólo con receta como las demás, contienen sustancias que sufren reacciones químicas en el interior del cuerpo. Sus efectos benéficos van acompañados de efectos colaterales; suele haber un equilibrio entre riesgo y beneficio.

Upload: itesi

Post on 24-Jul-2015

321 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La química en la vida cotidiana

La Química en la vida cotidiana

Todo lo que puedes tocar, ver u oler contiene una o más sustancias

químicas. Vivimos en un mundo de sustancias químicas: muchas son de

origen natural y otras sintéticas. Hoy día se conocen más de 25 millones

de sustancias químicas, lo que representa un aumento de 5 millones en

un solo año. Desde los vistosos colores de las flores hermosas, hasta los

brillantes pigmentos sintéticos de la última moda, los llamativos colores

de las fotografías, las tintas de imprenta y las pantallas de televisión, la

química se exhibe a nuestra vista.

Las sustancias químicas están presentes en los alimentos, medicinas,

vitaminas, pinturas, pegamentos, productos de limpieza, materiales de

construcción, automóviles, equipo electrónico y deportivo, y cualquier

otra cosa que puedes comprar.

Los alimentos contienen muchos tipos de sustancias químicas. Algunas

de ellas suministran energía; otras pueden ser tóxicas o provocar

reacciones alérgicas en ciertas personas. Todas las medicinas, tanto las

que se venden sólo con receta como las demás, contienen sustancias que

sufren reacciones químicas en el interior del cuerpo. Sus efectos

benéficos van acompañados de efectos colaterales; suele haber un

equilibrio entre riesgo y beneficio.

Durante el presente curso, hablaremos de la importancia de esta Ciencia

en nuestro mundo y para todos aquellas personas que tengan

predisposición hacia esta Ciencia, como enfocar el estudio de la misma y

los alcances científicos y ocupacionales de los profesionales que surjan

del ejercicio de esta disciplina: Licenciados y Doctores en Química.

También destacaremos, el enfoque metodológico del estudio de la

Química.