la psicología de la gestalt

2
La Psicología de la Gestalt Es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como forma. Sin embargo, también podría traducirse como figura, configuración e, incluso, estructura o creación. La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica. Es por ello que podemos terminar de formar en nuestras mentes las figuras que aún no estamos viendo de manera completa. Imaginemos que con solo ver una parte de una pelota, nuestra experiencia previa nos hace saber que es redonda aunque no la estemos viendo. Podemos afirmar, como dice Bruno Munari: “Cada uno ve lo que sabe”. Ley de Pregnancia: En igualdad de circunstancias, tendemos a percibir como unidad aquellos elementos que presentan el mayor grado de simplicidad, simetría, regularidad y estabilidad. Ley de Cierre: Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Ley de Semejanza: Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y el brillo de los elementos. Ley de Proximidad: El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente. Ley de Simetría: Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Ley de Continuidad: La mente continúa un patrón, aun después de que el mismo desaparezca.

Upload: rose-sotillo

Post on 04-Aug-2015

38 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La psicología de la gestalt

La Psicología de la Gestalt

Es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin.

El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por primera vez por Christian von Ehrenfels. No tiene una traducción única, aunque se lo entiende generalmente como forma. Sin embargo, también podría traducirse como figura, configuración e, incluso, estructura o creación.

La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de las partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.

Es por ello que podemos terminar de formar en nuestras mentes las figuras que aún no estamos viendo de manera completa. Imaginemos que con solo ver una parte de una pelota, nuestra experiencia previa nos hace saber que es redonda aunque no la estemos viendo. Podemos afirmar, como dice Bruno Munari: “Cada uno ve lo que sabe”.

Ley de Pregnancia: En igualdad de circunstancias, tendemos a percibir como unidad aquellos elementos que presentan el mayor grado de simplicidad, simetría, regularidad y estabilidad.Ley de Cierre: Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura.Ley de Semejanza: Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y el brillo de los elementos.Ley de Proximidad: El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente.Ley de Simetría: Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.Ley de Continuidad: La mente continúa un patrón, aun después de que el mismo desaparezca.Ley de Movimiento Común: En igualdad de circunstancias, tendemos a percibir como grupo o conjunto aquellos elementos que se mueven conjuntamente o se mueven del mismo modo, o que se mueven reposadamente respecto a otros.

A - Ley de CierreB - Ley de SemejanzaC - Ley de ProximidadD - Ley de SimetríaE - Ley de ContinuidadF - Ley de Movimiento Común

Page 2: La psicología de la gestalt