la protección de la información septiembre 24 del 2011

12
La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Upload: francisca-plaza-lara

Post on 24-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

La protección de la información

Septiembre 24 del 2011

Page 2: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Contenido de la presentación

• Software dañino• Virus• Antivirus• Respaldo

Page 3: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Al usar tu computadora…• ¿Haz intercambiado información usando una

USB?• ¿Haz instalado programas provenientes de

Internet que no sabes ni para que son?• ¿Te han robado o bloqueado tu cuenta de

Hotmail, Facebook, Twitter o cualquier otra cuenta?

Page 4: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Respaldar información es…

• “Copiar el contenido de un archivo o sistema a otro medio de almacenamiento” (García, 2009, p. 52).

Page 5: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Características que debe tener un respaldo

Según García Torres (2009) un respaldo debe cumplir con tres características (p. 53):• Debe ser confiable• Colocado en un lugar seguro• Debe permitir la recuperación de información

rápida y eficientemente

Page 6: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Cuando respaldes información, ten en cuenta los siguientes tips:

• Respalda los datos importantes• Respalda los discos de instalación de tus programas• Actualiza los respaldos frecuentemente• Comprueba que tus respaldos funcionan• Respalda una vez al mes todo el disco duro (Imagen)• Guarda los respaldos en un lugar seguro

Page 7: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

¿Qué es el software dañino?

• “Todo aquel código malicioso que trata de robar o dañar información de la computadora” (García, 2009, P. 54

Page 8: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Y entonces, ¿los virus que son?

• “Son programas que se introducen en nuestra computadora de formas muy diversas con el objetivo de hacerle daño a nuestra información” (García, 2009, p. 55).

Page 9: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Tipos de virus

Virus de archivo

Residente

De acción directa

Sobreescritura

Compañía

Virus de Boot

Virus de macro

Virus de directorio

Page 10: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Antivirus

Page 11: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Formas de actuar de un antivirus• “Es cuando el antivirus controla

automáticamente todas las operaciones que podrían activar un virus” (García, 2009, p. 57).

Enacceso

• “Es cuando el usuario determina en que momento controlar los archivos y el sistema” (García, 2009, p. 57).En demanda

Page 12: La protección de la información Septiembre 24 del 2011

Fuentes bibliográficas

García, T. G., Ibáñez, C. S. (2009). Informática I

con enfoque en competencias. México:

CENAGE Learning