la pregunta Ética que acecha es acerca de si es moral gastar grandes sumas de dinero en la...

Upload: carlos-alberto-campillo-alavez

Post on 07-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 La Pregunta Ética Que Acecha Es Acerca de Si Es Moral Gastar Grandes Sumas de Dinero en La Aplicación de Ésta …

    1/2

    la pregunta ética que acecha es acerca de si es moral gastar grandes sumas de

    dinero en la aplicación de ésta tecnología cuando con ese dinero se pueden

    salvar numerosas sino millones de vidas humanas. La segunda es cómo se

    enfrentaría la sobrepoblación que originaría vencer el envecimiento. Sin

    embargo la misma tecnología puede incrementar las fuentes de alimentos

    notablemente y otras necesidades para que el ser humano habite regionesdesoladas del planeta. Pero siempre el espacio se acabará y a menos que sea

    posible la vida en otros planetas el límite del espacio llegará tarde o temprano.

    Así vistas las cosas el dilema pasará a ser no porqué querer vivir por siempre

    sino porqué habría uno de querer morir si sus funciones vitales son normales y

    el enve!ecimiento es evitable"

    A pesar de todo solo es una promesa a pesar de las opiniones de los

    nanotecnologos aun no e#i#te demostracion de que se puedan reparar los

    te!idos congelados o que los nano robots tenga esas capacidades. Actualmente

    es masun articulod e fe que una posibilidad.

    $l otro problema es... imaginense despertar en unos siglos sin amigos

    parientes en una sociedad e#tra%a donde nuestas habilidades probablemente

    seran completamente inadecuadas y un sistema economico completamente

    desconocido.

    $n realidad la conservación de te!idos a muy ba!as temperaturas es un

    proceso muy bien conocido y practicado que se ha utili&ado con é#ito durante

    mucho tiempo para la conservación de muestras médicas.

    Lo que sostienen los defensores de la criogenia es que a esas temperaturas

    cualquier actividad biológica incluidas las reacciones bioquímicas que

    producirían la muerte de una célula quedan efectivamente detenidas lo cual

    es cierto. Pero el proceso contrario es decir la 'descongelación( y 'puesta en

    marcha( del organismo nuevamente es un tema completamente diferente.

    Si bien es lógico pensar que transcurrido el tiempo su)ciente *décadas o siglos+

    la ciencia avan&ará lo su)ciente como para descubrir emular e incluso superar

    los procesos por los cuales algunos animales pasan largos periodos un

    hibernación y que también se descubrirá la cura para el mal que aque!aba a

    los clientes de estas empresas antes de ser congelados hay algunos factores

    negativos a tener en cuenta.

    $n primer lugar la manera en que se implementa en la actualidad el proceso

    de criogeni&ación es muy difícil que funcione. $sto es debido a que el cuerpo

    humano constituido en su mayoría de agua cuando se congela tiende a

  • 8/20/2019 La Pregunta Ética Que Acecha Es Acerca de Si Es Moral Gastar Grandes Sumas de Dinero en La Aplicación de Ésta …

    2/2

    formar cristales de hielo los cuales perforan las membranas de las células. Si

    uno descongelara uno de estos cuerpos se encontraría frente a un problema

    mucho mayor que la enfermedad que tenía en el momento de la congelación,

    todo su cuerpo estaría compuesto por células da%adas.

    $n segundo lugar está el problema de la resucitación. $fectivamente el

    cuerpo congelado pertenece a un cadáver y no a un animal que esta

    invernado frio pero vivo. Posiblemente nunca sea tarea fácil traer a la vida un

    cerebro muerto. -omo di)cultad e#tra por ra&ones de economía a muchos

    pacientes les han congelado solo la cabe&a por lo que necesitarán un cuerpo

    nuevo.

    espués hay que tener en cuenta el tema de la readaptación sicológica.

    Supongamos que te 'duermes( en el siglo // o //0 y despiertas en el siglo

    //100. La tecnología y costumbres de esa época pueden ser totalmente

    incomprensibles para ti. 0magínate como se sentiría una persona de la edad

    media en la actualidad con aviones ordenadores y 21 por todos lados. 3

    teniendo que comer con cubiertos por e!emplo. 1iendo mu!eres semidesnudas

    todo el tiempo. Seguramente la adaptación no sería algo sencillo.

     4 por 5ltimo es bastante probable que no haya interés alguno en 'revivir( a

    alguien de hace 677 a%os. Seguramente se plantearían problemas éticos

    médicos económicos que harían difícil !usti)car el esfuer&o de devolverle la

    vida a alguien que podría tener poco interés para la sociedad y solo plantearía

    problemas de adaptación.

    $l querer escapar a la muerte es un deseo muy humano y la criogenia al

    menos nos da una chance *peque%a+ de que podamos vivir alg5n tiempo más

    en el futuro. Pero si somos totalmente realistas el procedimiento tal como se

    reali&a en la actualidad difícilmente sea e#itoso. Por supuesto para el que está

    criosuspendido no cambian demasiado las cosas, nunca se enterará de que el

    e#perimento fracasó.