la pesca de la lubina con señuelos artificiales

Upload: guadalupe-allison

Post on 13-Oct-2015

133 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    1/1

    La Pesca de la Lubina conSeuelos Artificiales (I parte)

    Introduccin.Morfologa.AlimentacinReproduccinEquipo de Pesca.La pesca desde costaLa pesca al lanzado con seuelos artificiales.Los peces artificiales.Las cucharillas.El Chivo.Las anguilas de Goma.INTRODUCCION

    La lubina es indiscutiblemente el rey de los peces marinos y abunda en todas lascostaseuropeas y africanas, tambin tiene parientes cercanos en Amrica, donde abunda lalubina rayada que alcanza grandes dimensiones (50 Kgrs.) y es ms longeva que nuestraprotagonista.Para pescar la lubina debemos mostrar un cebo apetitoso para incitar a la gran lubina,

    que por estas tierras gallegas llamamos rbalo, a aceptarlo sin recelo y poder engaarlofcilmente sin problemas. El cebo, ya sea natural (camarn o quisquilla viva) o artificial(peces artificiales) debe de presentarse lo ms natural posible ya que la lubina es muyastuta y no dudar en huir rpidamente si nota alguna anomala en el cebo o bienactuar de manera indiferente e ignorar nuestro cebo para mayor desesperacin delpescador que la ve girar al llegar a sus pies, dando vuelta cuando lo nico que lefaltabaera abrir la boca y engullir el cebo. Para pescar lubinas se requiere una seriede tcnicasindispensables debido a que cada vez se muestran ms esquivas y difciles de engaar

    la mejor forma de aprender a pescar es practicando nuestra aficin cuantos ms dasmejor, ya que es como todo, se aprende practicando y no hay mejor manual que lapropia experiencia vivida.Necesitamos conocer profundamente la morfologa,costumbres y vida de la lubina para tener la posibilidad de engaarla de diferentesformas; de todas estas la que ms se practica por estas tierras gallegas es la pesca allanzado con seuelos artificiales, de entre los que destaca sin lugar a dudas porsueficacia el pez artificial.Existen verdaderos especialistas en la pesca de la lubina conpeces artificiales que conocen los apostaderos en donde cazan y acechan las grandes

    lubinas pero a estas condiciones hay que sumar las condiciones favorablesatmosfricas, esto es, mar movida / agua oxigenada (mucha espuma)/ viento favorableno muy intenso / tiempo borrascoso (cielo cubierto y encapotado de nubes). Paraterminar esta introduccin daremos unos consejos concisos y directos.

    Madrugar y empezar a pescar cuando el sol comience a salir ya que quizs sea el mejormomento del da para pescar lubinas.

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    2/1

    No hay que limitarse a pescar con un solo procedimiento ya que la polivalencia es lamejor arma de un buen pescador; no hay que empecinarse con un cebo o forma depescar ya que el da que est pescando al lanzado con seuelo artificial ser un daexcepcional para pescar con cebo y viceversa.

    Pesque todos los das que pueda y ms ya que nunca es suficiente, incluso esos das elos que los libros y los mejores pescadores profesionales desaconsejan hacerlo ya quede la teora a la practica hay un buen trecho y las lubinas pueden picar en cualqu

    ier

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    3/1

    momento. Llevar una libreta-diario para apuntar datos que nos sern muytiles en el futuro, puede ser una gran idea y una muy buena pauta parafuturas salidas de pesca.

    Pescar el anochecer es una gran idea aunque peligroso si se hace desde elacantilado o algn promontorio rocoso, a donde debemos llevar unalinterna de cabeza que permita tener las manos libres para cualquierimprevisto o captura.

    MORFOLOGIA

    Su nombre cientfico es Dicentrachus Labrax y es la presa soada por cualquierpescador ya que su pesca encierra un atractivo y una dedicacin especial que unidoa sucalidad gastronmica suprema, fuerza y resistencia la convierten en el objetivo delpescado marino. Es un pez bello, elegante y armonioso ya que su silueta plateada,alargada y comprimida la permite ser un predador marino especializado.Su aspecto es inconfundible, el lomo es azul verdoso con tonos metlicos, los flancosson grises plateados y el vientre es blanco; su cabeza es robusta, la boca es grande,

    armada de finos dientes con los cuales captura sus presas. Tiene la mandbula inferiorprominente; tiene en la parte posterior del oprculo dos espinas planas y unasprolongaciones de los oprculos que cortan como navajas. Posee dos aletas dorsales,una con nueve radios espinosos y la otra con tres radios espinosos muy peligrosos, queestira y tensa cuando la sacamos del agua.Posee de 65 a 85 escamas en su lnea lateral y puede llegar a medir mas de un metro delongitud y alcanzar un peso de 14-15 Kgrs. aunque las capturas ms abundantes seencuentran entre uno tres kilos. La lubina es un pez que se desarrolla muy lentamente y

    que posee una vida muy larga (sobre unos veinte aos de esperanza de vida) por ello esuna especie vulnerable a la sobre pesca, cosa que observamos ao tras ao con eldescenso de las capturas. La mayor lubina pescada en Galicia dio en la bascula 11 Kgrs.y fue pescada en Ribadeo a fondo con cebo de noche (surfcasting).La lubina es un pez muy sensible a las vibraciones y al sonido cosa que saben muy bienlos fabricantes de seuelos artificiales, los cuales dotan de bolas magnticas a suspeces artificiales logrando un acabado perfecto para engaar a nuestra protagonista. Lalubina nota las vibraciones gracias a la aguda percepcin de su odo o de la lnea l

    eralque poseen.

    ALIMENTACION

    La lubina caza con agilidad y rapidez bancos de sardinas (xoubias), jureles(chicharos/chinchos) y su bocado preferido es el lanzn (bolo) el cual vive en grandesarenales (playas agitadas por el oleaje). La lubina, cuando existe fuerte oleaje

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    4/1

    , se acercaa los acantilados para comer moluscos y crustceos que son arrancados de sus refugios

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    5/1

    por los bestiales golpes de mar, as como para alimentarse de los peces que estndespistados en esta zona agitada. Cuando el mar est calmado la lubina busca refugio ycomida lejos de la costa y siente predileccin por las rocas que afloran en la superficiedel mar (cabezos o bajos/bajos); estas zonas son como oasis en el medio del desierto ynormalmente se encuentran grandes bancos de pececillos, moluscos y cangrejos quenuestra protagonista encuentra irresistibles.

    REPRODUCCION

    Las lubinas alcanzan la madurez sexual hacia los cuatro aos de edad; normalmentedosmachos fecundan a la hembra que deposita entre 150 y 200 mil huevos por kilo depeso.Esta puesta suele realizarse en fondos con poco calado no superiores a 1,5 2 metrosen cuevas y canales de rocas y algas y aunque los bilogos no saben exactamente lapoca de desove, sta se desarrolla entre los meses de invierno (Diciembre, Enero yFebrero) ya que las hembras capturadas en esta poca estn repletas de huevas. A la

    larga se respetaran las vedas, pero ante el pasotismo de la Administracin local ycentralslo me queda recomendaros soltar estas piezas de nuevo al mar ya que sino en aossucesivos pasaremos de la pesca abundante a no pescar nada; no hay nada ms bonitoque soltar una pieza cargada de futuras lubinas y tu corazn de pescador quedara maslleno que nunca. Las huevas miden de 1 a 1,5 mm. De dimetro y su incubacin dura 5o6 das; la larva al nacer nada alimentndose del saco vitelino hasta pasar de medirunosmilmetros a medir 2 o 3 cm. Y empezar a cazar microorganismos y a aprender acamuflarse entre la arena y las algas ya que es muy susceptible al ataque de mul

    titud dedepredadores.

    EL EQUIPO DE PESCA

    El equipo de pesca debe ser ligero y compensado, necesitamos una caa de carbonoapta para lanzar pesos que oscilan entre los 20 y 50 grs. y que posea una accinsemiparabolica que permita combatir con una gran lubina. Debemos advertir que cuandodecimos que una caa puede lanzar pesos comprendidos entre 20 y 50 gramos estamoshablando del peso mnimo y mximo que mejor corresponde a la potencia y nervio deese modelo de caa. Sin embargo con un peso ligero, el lanzado se acortar por faltade

    potencia, y un peso mayor neutralizar el resorte de la caa. Los mejores resultadosseobtienen en la media de los valores indicados; as, con una caa que nos indique 20/50gramos obtendremos una mayor distancia y ms facilidad de uso con pesoscomprendidos entre 30/35 gramos. Las caas de lanzado ligero sufren modificacionescada ao ya que surgen modelos nuevos, por lo que es difcil aconsejar cual es el madecuado, porque una caa debe de adaptarse al pescador, ste tiene que sentirla, ysolamente cuando esa especie de vinculo o unin llega a producirse, es cuando

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    6/1

    podremos obtener los mejores resultados de la misma. En resumidas cuentas el equipoideal para pescar al "vareo" que es como se denomina en estas tierras gallegas alapesca al lanzado con peces artificiales es el siguiente:

    CAA : Flexible, potente y con una accin semiparablica de 20 a 50 gramos; unalongitud de entre 3,30 metros a 3,90 metros, yo recomendara que la caa fuese de dospiezas ya que la accin y la sensibilidad de estas caas no se comparan a lastelescpicas pero stas tienen a su favor la facilidad y comodidad de transporte.

    Shimano, Sert y Daiwa suplen con creces nuestras necesidades ya que poseen en elmercado caas con una relacin calidad-precio envidiables.

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    7/1

    CARRETE : Potente y de bobina fija; hoy en da existen

    carretes con bobinas cnicas y largas (long cast) que

    permiten buenas distancias de lanzado, siendo el

    aprendizaje mucho ms sencillo que con cualquier carrete

    de bobina giratoria (mucho ms complejo en uso y

    aprendizaje pero con unas distancias de lanzadoimpresionantes debido al nulo rozamiento del nylon con la

    bobina).

    Debe de cargar en su interior 200 metros de unmonofilamento del 0,35 ya que vamos a realizar potentes lances que oscilan entrelos 2575metros depende del peso del seuelo que coloquemos al otro lado del nylon.

    LINEAS : En este momento existen dos tipos de lnea para la pesca en el mar: el nylon o

    monofilamento y el trenzado o multifilamento (Dyneema). El primero es de sobraconocido y el segundo es una lnea formada por varios hilos, de una resistenciaextraordinaria tanto a la rotura como a la abrasin y cuyo lmite elstico es casi no,prcticamente no estira lo cual permite un contacto permanente con el cebo o el seueloy su deslizamiento es siempre excelente aunque a la larga es conveniente aplicarle unavaselina tipo Mucilin (Ragot) que regenera nuestro multifilamento. La resistencia delmultifilamento es extraordinaria, ms de tres veces superior a la del nylon a igualdad dedimetro; su propia resistencia, tanto a la rotura como a la abrasin, es el origen

    de unproblema: es necesario ser extraordinariamente cuidadoso con los nudos, ya quetienden a deslizarse y por tanto a deshacerse; deben hacerse siempre dobles o con msvueltas de lo normal, as evitaremos perder una gran pieza al deshacerse y deslizarse elnudo de nuestro pez artificial quedndonos con una cara de incredulidad que no senosquitara en varios das. Yo particularmente utilizo el nudo palomar reforzndolo ms menos con seis vueltas.

    LA PESCA DESDE LA COSTA.

    Los promontorios de rocas cercanos a la costa son lugares particularmente apreciadospor las lubinas, donde suelen moverse dispersas o en bandadas; el gran nmero deescondites constituyen refugios ideales y muy frecuentados por las lubinas, a lavez quepor los crustceos, alevines, cangrejos y otras presas que les sirven de alimentoanuestras protagonistas. A pesar de todo esto muchos pescadores rehuyen estospuestos de pesca por las dificultades que entraan: rocas a flor de agua cubiertasde

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    8/1

    percebes y mejillones o con puntas y bordes cortantes, significan la mayor partede lasveces la prdida del ejemplar enganchando. Si se pesca desde un punto elevado,depositando el cebo en cualquier zona libre y profunda entre las rocas, se puedelimitarel problema ya que logramos recuperar el pez artificial casi en superficie, conrapidez ycon la puntera de la caa en alto permitiendo librarnos de los enganches.Para evitar en la medida de lo posible todos estos percances, ha de elegirse lazona depesca cuidadosamente, debemos buscar aquellos puntos en que no existan rocas

    sobresalientes entre el lugar donde lancemos nuestros cebos y la orilla, y lanzaremos,siempre que sea posible, perpendicularmente a las olas, ya que si lo hacemos deformatransversal, stas no tardaran en llevar nuestra lnea a la costa, enredndola con lrocas que encuentre en su camino.Debemos escoger un punto elevado, pues cuantoms grande sea el ngulo formado por la superficie del mar y nuestra lnea, menosriesgo tendremos de colocar sta sobre las rocas; y en el caso de que esto no seaposible, la utilizacin de una caa larga nos permitir ganar altura con respecto alar.

    LA PESCA AL LANZADO CON SEUELOS ARTIFICIALES.

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    9/1

    Este tipo de pesca es, posiblemente, una de las formas msdeportivas y, en ocasiones, la ms eficaz para la pesca de la lubina. Laesencia de esta pesca es lanzar, mediante un equipo lo ms ligeroposible, bien un seuelo pesado o uno ligero con la ayuda de un buldo

    o un plomo, a las distancias donde se supone que se encuentrannuestras protagonistas a la caza. No basta con lanzar un seuelo a unpunto determinado, es necesario saber animarlo. Recoger de formamecnica y rectilnea es la peor forma de utilizar un seuelo que, enocasiones puede ser perfecto. Una presa que huye de un depredador

    no lo hace jamas de esa forma, sino que trata de esquivarlo mediantemovimientos zigzagueantes por la multitud de obstculos hostiles quele rodean. Es necesario comunicarle al seuelo la vida de la quecarece, hacerlo vibrar y saltar. En este tipo de pesca, el mejor seuelono vale prcticamente nada si el pescador que lo usa lo hace sin fe niconviccin.Los cebos artificiales ms utilizados son los peces artificiales, las cucharillas,los chivosy las anguilas de goma. El uso de un seuelo o de otro depende en gran medida de lasituacin y aunque parezca raro el estado de animo de la lubina; as, si vemos lubinascazando mjeles o lisas en las crestas de las olas, (situacin que suele observarse

    alanochecer) la utilizacin de un pez artificial tipo Rapala, Yo-Zuri, Aile o MariaPrincesspuede ser extraordinariamente eficaz. Si las lubinas se encuentran alejadas de la costa,la nica forma de llegar a ellas consiste en el uso de una cucharilla pesada (30-40gramos) o bien usando el chivo (50-125 gramos); en tanto que si estn entre las rocas ycerca de la superficie, un pez artificial ligero o una anguila de goma lanzadascon laayuda de un buldo o un bulrag, nos permitir pescar despacio unas zonas que, si lo

    hiciramos de otra forma, supondra casi siempre un enganche.La anguila de goma, supondra casi siempre eficaz si se pesca a medio fondo, o sobre elfondo, cuando ste es de arena y no existe temor a enganches.Evidentemente, si desea pescar lubinas no ha de limitar su tcnica a un solo aspecto dela pesca, y si lo hace con seuelo artificial debe disponer de una serie de modelos queutilizar en funcin de las condiciones de pesca y que es preciso cambiar hastaconseguir que la lubina se interese por alguno de ellos, ya que en determinadas pocas,las lubinas se muestran muy selectivas.En los lugares muy concurridos, aprenden rpidamente a desconfiar de los seuelos

    ms utilizados, bastando en ocasiones con presentarles uno al que no estnacostumbradas para hacerlas morder de nuevo. Por esto es indispensable disponerdeuna caja de seuelos diferentes, en varios tamaos y colores, para poder cambiarlosenfuncin de los resultados y de las observaciones efectuadas.Es muy necesario tener en cuenta que la pesca con seuelos solo suele ser efectivaconmar muy agitada que levante el alimento a la lubina. El viento puede ser un aliado o un

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    10/

    enemigo; en tanto que exista una brisa suave que rompa las crestas de las olas,o soplede tierra, estar a nuestro favor, pero si lo tenemos fuerte y en contra, esto es,soplandode cara, nos ser muy difcil llegar a donde las lubinas estn alimentndose.A partir de ahora analizaremos los seuelos, la forma de utilizarlos y los modelosmsadecuados para cada caso, haciendo la salvedad de que el humor de la lubina es tanfantstico, que no existe un seuelo universal y la generalizacin puede conducir alerror.

    Es el pescador quien debe encontrar el seuelo adecuado para cada momento; existennumerosas posibilidades abiertas a la imaginacin y la habilidad de cada pescador.

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    11/

    LA PESCA DE LA LUBINA AL LANZADO CONSEUELOS ARTIFICIALES (continuacin)

    LOS PECES ARTIFICIALES

    Los peces artificiales son unos seuelos de granrendimiento, hasta el punto de que, recogido de formauniforme y mecnica, puede llegar a incitar a las lubinasa perseguirlo, pero realmente, si se usa adecuadamente,creo que puede conseguir ms peces de trofeo que

    ningn otro seuelo artificial.Para esto, si no lo ha utilizado nunca, debe aprender autilizarlo, observar su movimiento, ver a que velocidadde recuperacin su forma de moverse se asemeja ms ala de un pez que vive en las aguas donde pesca, ycomprobar que si cambia su velocidad se modificara suforma de nadar. Tiene que encontrar aquello que incite alas lubinas a tomarlo como si fuera una presa real.

    Existen peces artificiales en colores, tamaos y tipossuficientes para hacer frente a cualquier situacin depesca; y, en principio podemos dividirlos en tres

    apartados fundamentales, los flotantes, los suspendidosy los sumergidos. Los primeros flotan en reposo y se

    hunden, ms o menos profundamente, al recogerlos; los segundos se hundenhasta el nivel donde comience a recogerlos, permaneciendo en medias aguasestticos lo que los convierte en un seuelo realmente innovador, y por ultimo loshundidos que profundizan lo que el pescador quiera.

    Las posibilidades de pesca con un seuelo "Rapala", "Yo-Zuri", "Aile Magnet(Duel)", etc. Son tantas que el nico limite es el de su imaginacin; el nmero demodelos es tan grande que vamos a tratar de definir los que realmente sonindispensables para la pesca de la lubina.

    En la casa Rapala se ha revelado como extraordinariamente efectivo el 18 cm.flotante en sus colores S, V y SSH. En la casa Yo-zuri destaca la serie Tobimaruensus colores C-4 y C-7; por ultimo la casa Duel realza su prestigio con una maravillade pez llamado Aile Magnet y particularmente el color PCL da grandes resultados.

    Actualmente las lubinas se han acostumbrado a ver pasar los seuelos y ya nobasta con lanzar y recoger de forma mecnica, es necesario darle vida al seuelo ysobre todo recoger despacio aprovechando las corrientes y contracorrientes parahacerlo trabajar. La recogida debe ser interrumpida de vez en cuando pormomentos de parada en esas zonas, para dejar que la corriente lo mueva.

    Teniendo en cuenta que en materia de pesca, no existe ningn teorema absoluto nidefinitivo, nadie puede asombrarse si decimos que la eleccin del tipo de pezartificial y sus modalidades de utilizacin pueden ser totalmente diferentes de unlugar de la costa a otro. Aunque en lneas generales y estas se desprenden delsentido comn, los modelos flotantes deben usarse con aguas bajas, en tanto quelos sumergidos se utilizarn en aguas profundas; los modelos articulados sereservan para aguas tranquilas pero con corriente, y los modelos pequeos (pordebajo de los 11 cm.) se utilizaran en aguas tranquilas.

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    12/

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    13/

    En lo concerniente al color, no se pueden dar

    reglas precisas, pues dependen de multitud de

    factores, la mayor parte de las veces

    desconocidos, y aunque consideramos que la

    lubina es capaz de distinguirlos, no sabemos aciencia cierta cmo lo hace. Mi criterio es utilizar en das claros colores discreto

    sque imiten a pez pasto que ellas estn acostumbradas a comer y atacar (caballas,jureles, sardinillas, lanzones, etc.); los das oscuros as como los amaneceres yanocheceres aconsejan colores vivos y fantasiosos de entre los cuales destacanpara mi sobre todos ellos el color amarillo limn as como el color RH (cuerpoblanco y cabeza roja). Pero debemos aclarar que no existen reglas empricassolamente la experiencia nos puede aportar datos fiables para el uso de uno u otrocolor. Y sobre toda huya de la rutina, el hecho de que un color o un modelodeterminado le haya proporcionado buenas capturas no es una prueba evidente deque sea el nico vlido; cambie de color de vez en cuando, y si no consigue que laslubinas se dejen engaar por el que est usando, cambie de color y modelo de pezartificial.

    La recuperacin del seuelo es muy importante, si se pesca desde la costa, se debelanzar de forma paralela a la orilla y en sentido normal a las olas, por lo quese debehacer desde cualquier saliente que exista.

    Esta recuperacin, aprovechando las crestas y los senos de las olas, interrumpidade vez en cuando, es uno de los procedimientos ms efectivos cuando las lubinaspersiguen a las pequeas sardinas o a los mjoles o lanzones (utilizaremos pecesartificiales de 13 cm. flotantes). En aguas profundas o zonas de acusada pendiente,y si no se ven signos de lubinas cazando en superficie, el uso de peces artificiales

    sumergidos puede, casi siempre, provocar el ataque de las lubinas.

    LAS CUCHARILLAS

    Las cucharillas deben su principal atractivo al hecho de que permite lanzamientosmuy largos, que, en ciertos momentos, pesca en playa o pesca de robalos lejos dela orilla, constituye una ventaja considerable. La cucharilla es til para la pescaentre dos aguas y pesca en aguas profundas ya que su peso (entre 25 y 45 gramoslas mas utilizadas) las hace muy adecuadas para esta pesca.

    Casi todas las cucharillas son fundidas en una aleacin de plomo y antimonio yluego se las niquela o se las croma para comunicarles una cierta dureza; despusse le colocan dos anillas llavero con un quitavueltas y un anzuelo triple de tamaoadecuado a la dimensin de las mismas. Las cucharillas ms famosas son la Tobyde ABU Garcia y la Sea Mepps aunque las cucharillas Evy de Evia y las Toby-Jennsen se revelan extraordinariamente eficaces, sobre todo cuando el mar estabastante movido.

    Los modelos ms productivos son los de un peso comprendido entre los 28 y 43

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    14/

    gramos, que permiten lanzamientos largos y una recuperacin desigual, pues estarecuperacin exige un trabajo constante; como en cualquier otro tipo de pescadinmica, la atencin del pescador debe estar continuamente atenta a la accin dela cucharilla, pues cualquier forma de recuperacin mecnica es totalmenteimproductiva. Es preciso tener en la mente la imagen de la cuchara en el agua yhacerla trabajar de la forma ms atrayente posible, y hacerlo hasta el ultimoinstante, pues un robalo puede lanzarse sobre la cuchara en el ultimo palmo deagua.

    Es muy conveniente conocer perfectamente los fondos donde pescamos, puessobre fondo de arena o poco accidentado uno de los mejores mtodos es dejar

    descender la cucharilla hasta el mismo y recuperarla a tironcitos.

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    15/

    Los lugares que se debenexplorar son todos aquelloscercanos a las rocas que afloranen el agua (que aqu en Galicia sellaman "cabezos"), los remolinoscubiertos de espuma, los canalesms profundos que se dibujan enlos fondos, los bordes de

    acantilados y en general todas aquellas zonas

    donde sospechemos la existencia de lubinas. Y a no ser que se pesque en playaabiertas, tal como contamos antes, es ms importante la precisin que la distanciaen el lance. Es mucho ms productivo pescar a escasos centmetros de un cabezo

    o situar la cucharilla en un pasillo entre rocas, que tratar de lanzar grandesdistancias.Los colores mas atrayentes suelen ser los plateados y los azules (estos ltimossobre todo en arenales). Hay pescadores que aaden plumas o anguilas de goma yeste mtodo es muy eficaz con el mar muy movido.

    EL CHIVO

    El chivo no es otra cosa que una cucharilla muy pesada ideada por los pescadores

    gallegos y su utilizacin es igual que cualquier cucharilla de iguales dimensionesypeso. Sin embargo tiene un par de caractersticas propias:

    Su construccin es una aleacin de plomo que permite malearlo en accin de pescapara que su movimiento sea mas o menos zigzagueante y hacer que brille,raspndole de vez en cuando con una navaja para darle poder de atraccin.

    Se construyen normalmente en cuatro medidas, numerados del n1al n4, conpesos que oscilan entre los 50 gramos del ms pequeo a los 124 gramos del mspesado.

    Es un seuelo muy eficaz cuando hace muchisimo mar y su uso fuera de las costasgallegas es muy poco conocido. Esta armado con un par de anzuelos simplesmontados mediante una lnea de dacrn a diferente distancia y disimulados con unmechn de pelos de las barbas de un macho de cabra (de ah su nombre de chivo).

    LAS ANGUILAS DE GOMA

    La anguila de goma es uno de los seuelos de rendimiento ms regular a lo largode toda una temporada; existen anguilas de goma de diferentes formas, tamaos ycolores y casi todas provienen de la goma de los tubos quirrgicos;comercialmente se las conoce como "escabelas" y se surten en tallas que vandesde el n5 al 6/0 y en multitud de colores de los que destacan los fosforescentes

    por su efectividad.

    Es un seuelo para usar a fondo o a medias aguas, y aunque en alguna ocasinpueden ser atacadas cerca de la superficie, es un hecho que rara vez se produce.

    Para su utilizacin es preciso montar un plomo que nos permita lanzarlas a ladistancia conveniente y adems moverlas cerca del fondo, y, cuando estos son dearena, arrastrarlas sobre los mismos. En cuanto a su tamao resulta convenienteusar los modelos pequeos (de 15 mm.) en verano y reservar para el invierno los de

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    16/

    20 mm; en cuanto a colores los blancos suelen ser los mejores pero los coloresvivos con aguas turbias se tornan excelentes, esto prueba que en la pesca de lalubina no hay nada absoluto y preciso.

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    17/

    De todas las anguilas de goma las ms productivas son sin lugar a dudas las queimitan a la anguila de arena o lanzn que aqu en Galicia llamamos "bolo", los msrepresentativos son:

    RED-GILL: Imita al bolo con gran fidelidad, es muy eficaz donde haya lubinas sobretodo en fondos mixtos de arena y algas. Esta construido en plstico flexible ydispone de una especie de reflectores en la cola que lo hacen nadar de forma muyatractiva. El tamao ms pescador suele ser el de 116mm. Y respecto al color los

    ms destacados son los claros, transparentes y fosforescentes los cuales han dadograndes resultados en das nublados y aguas turbias; los colores azules se puedenusar a cualquier nivel y hora del da as como los colores verdes son muy buenosen aguas fras y profundas has los 7 metros.

    RAGLOU Y RAGBAR: Imita al lanzn o bolo muy bien y debe utilizarse con un buldoplomado o Bulrag de 30 40 gramos que nos permitir hacer lances largos alrompiente donde comen las lubinas.

    El Ragbar es posiblemente la anguila de goma ms productiva de todas debido a sugran versatilidad y a su cabeza plomada que le permite llegar sin problemas a losapostaderos de las lubinas. Lo distribuye la casa Ragot (tambin el Bulrag y el

    Raglou) en multitud de colores (8 diferentes) y tamaos, aunque los ms adecuadospara m son los de 120 y 140 mm. Para escolleras y playas y los de 160mm. Quepesan 45 gramos para los acantilados y puntales rocosos.

    Para lograr resultados espectaculares con estos seuelos, al igual que concualquier otro seuelo artificial, es preciso hacerlo nadar por los lugaresadecuados, conocer los fondos donde se pesca y los posibles puestos, canales opasos de la lubina y lo ms importante, innovar en la recuperacin de l seuelo y noparecer un autmata recogiendo sin parar ya que hacer paradas y cambioszigzagueantes de ritmo son factores elementales que darn un cambio radical alpescador que pasara de no conseguir capturas regularmente a pescarabundantemente.

    Texto : Antonio LpezVaamondeFotos : Archivo PeR

  • 5/23/2018 La Pesca de La Lubina Con Se uelos Artificiales

    18/