la palabra del beni, 30 de marzo de 2015

12
Ernesto Suárez, líder de Unidad Demócrata, aseguró que Carlos Dellien, candidato de NACER a la Gobernación, irá a la segunda vuelta, donde conseguirá la victoria. El ingeniero Mario Suárez del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) confía en haber ganado las elecciones para la alcaldía de Trinidad, sobre la candidatura del Rolf Köhler, del partido en función de Gobierno. PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD POCO NUBOSO Trinidad • lunes 30 de marzo de 2015 Año 27 N° 9917 • 26 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 31° máx 21° min El Alto: ‘La Sole’ arrebata al MAS su bastión Samuel Doria Medina dijo que el respaldo a Soledad representa un “rechazo al chantaje". PAG. 10 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar La Policía retiene más de cien vehículos Jesús es aclamado como mesías EXIJA HOY Circulaban sin la autorización del Tribunal Electoral por lo que fueron llevados hasta la Montada. Con el Domingo de Ramos se iniciaron las actividades de la Semana Santa. FoTo LPB EL TED INICIÓ EL CÓMPUTO OFICIAL DE LOS VOTOS El MAS festeja, UD confía en la segunda vuelta PAG. 7 PAG. 9 FOTO ANF FoTo LPB PAG. 9 El candidato a Gobernador del Beni por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Alex Ferrier, salió a las calles de Trinidad a festejar los resultados obtenidos en las elecciones. EL MNR LLEGA A LA ALCALDÍA CON “MAYÍN” PAG. 9

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 21-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Ernesto Suárez, líder de Unidad Demócrata, aseguró que Carlos Dellien, candidato de NACER

a la Gobernación, irá a la segunda vuelta, donde conseguirá la victoria.

El ingeniero Mario Suárez del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) confía en haber ganado las elecciones para la alcaldía de Trinidad, sobre la candidatura del Rolf Köhler, del partido en función de Gobierno.

Diario de circulación nacional

DólarPronóstico del

clima en trinidad

POCO NUBOSO

Trinidad • lunes 30 de marzo de 2015 • Año 27 • N° 9917 • 26 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

31°máx21°min

El Alto: ‘La Sole’arrebata al MAS su bastión

Samuel Doria Medina dijo que el respaldo a Soledad representa un “rechazo al chantaje". PAG. 10

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

La Policía retiene másde cienvehículos

Jesús es aclamado como mesías

EXIJA HOY

C i r c u l a b a n s i n l a autorización del Tribunal Electoral por lo que fueron llevados hasta la Montada.

Con el Domingo de Ramos se iniciaron las actividades de la Semana Santa.

FoTo LPB

EL TED INICIÓ EL CÓMPUTO OFICIAL DE LOS VOTOS

El MAS festeja, UD confía en la segunda vuelta PAG. 7

PAG. 9

FOtO aNF

FoTo LPB

PAG. 9

El candidato a Gobernador del Beni por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Alex Ferrier,

salió a las calles de Trinidad a festejar los resultados obtenidos en las elecciones.

EL MNR LLEGA A LA ALCALDÍA CON “MAYÍN”

PAG. 9

Trinidad, lunes 30 de marzo de 20152.

Diario de un vuelo a Grecia en primavera. Diez segundos después del despegue, por la ventanilla del avión puedo comprobar que el ser humano se convierte en una hormiga antes de desaparecer de inmediato de la faz de la tierra.

En esos valles y campos que se divisan desde una altura considerable, habrán sucedido grandes batallas con hechos heroicos dignos de ser recordados, pero han sido suficientes cinco minutos de vuelo para que la naturaleza

haya devorado por completo a la historia para convertirla en simple cosmología. No existen rastros de ciudades ni de caminos.

Desde esta a l tura la h u m a n i d a d p u e d e s e r considerada cualquier otra plaga invisible que está destruyendo el planeta. O tal vez la humanidad en este momento se reduzca al señor del asiento de al lado, que sin conocerme de nada, me cuenta con todo pormenor su operación de trasplante de hígado.

Abajo ha empezado la primavera y la fiesta del equinoccio la celebran con el mismo bullicio los virus, las bacterias, el polen de las flores, los insectos, los reptiles y todos los simios, pero pienso que el avión me lleva al origen de nuestra antigua cultura. A través de la ventanilla veo el mar, donde naufragaron todos los dioses y los perfiles de la Italia del latín y las creencias. Cuando después de dos horas el vuelo pierde altura, aparecen las costas de Grecia y mi vecino

se recrea en los detalles de la vida que le ha proporcionado el hígado extraído de un joven muerto en accidente de moto.

Pido a Platón que venga en mi ayuda y de pronto aparece la Acrópolis de Atenas en el horizonte. A medida que el avión desciende, todo vuelve a su estado natural, las hormigas se convierten de nuevo en personas, cada una con el ansia de inmortalidad a cuestas y yo me planteo qué es más importante: la técnica de un trasplante de hígado o la belleza del Partenón.

Un vueloPor: Manuel Vicent

Novedoso el emprendimiento que fue desarrollado por la plataforma ciudadana “Voto Informado y Transparente”, que estuvo en funcionamiento

durante los comicios subnacionales ayer domingo 29 de marzo.

Se trata de un interesante sitio web que permitió a la ciudadanía compartir testimonios, reportar noticias del avance de la jornada electoral, además de denunciar anomalías. A ello responde el nombre del portal: “Yo reporto Bolivia”.

La plataforma que impulsó esta importante herramienta aglutina a 24 organizaciones, entre las que están la Asociación Boliviana de Ciencia Política (ABCP), la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, la Fundación Unir, el Instituto Prisma y Bolivia Transparente.

“A pesar de que tenemos una larga tradición democrática, no hay una tradición en términos del activismo en red y entonces éste es, sin lugar a dudas, un aporte también a la construcción de una cultura democrática del cuidado del voto”, a la vez de garantizar transparencia en los comicios, afirma el sociólogo Julio Aliaga, quien es uno de los desarrolladores del proyecto.

Al haber difundido información previa -a través de talleres y en las redes sociales- sobre la existencia de esta página, la misma fue utilizada la jornada dominical por

muchos ciudadanos, tanto dentro como fuera del país. Allí se registraron reportes sobre lo que ocurría en los recintos; de ello derivará además un inventario de quejas, reclamos y observaciones expresadas por los electores. De igual forma, algunos aspectos positivos del proceso electoral fueron allí reportados.

El sitio web se denomina yoreportobolivia.org y continúa funcionando. Usted, estimado lector, puede también ingresar a ese portal desde su teléfono móvil, tablet o computadora, si quiere ver los reportes a los que hacemos referencia.

Luego, todo aquello será remitido por quienes lideran esta plataforma -mediante un informe- al Tribunal Supremo Electoral. Asimismo, será puesto a conocimiento de la ciudadanía boliviana.

Los detalles del documento -esperan los impulsores- podrán servir de insumos para subsanar problemas que se presentaron en estas recientes elecciones, y evitar que se repitan en futuros procesos electorales.

Es importante que así como usted ejerce ciudadanía el día de los comicios al acudir a votar, se acostumbre también a aportar a estos colectivos de la sociedad civil -mediante herramientas de este tipo- con información. Así, usted hace uso de su derecho a la participación ciudadana, más allá del voto.

“Yo reporto Bolivia”

Locales

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDiToRiALTiEmPoS DEL BENi S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGeNCIaS:

SAnTA AnA

PuEnTE SAn PAblo

SAnTA RoSA DEl YACuMA

GuAYARAMERIn

RIbERAlTA

bAuRES

REYES

SAn IGnACIo

SAn boRJA

lA PAz

CoChAbAMbA

SAnTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCiALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SuPERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRo MERCADo El zARzoCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PAnADERíA El TIluChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERoPuERTo JoRGE hEnRICh

TERMInAl DE buSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Trinidad, lunes 30 de marzo de 2015 3.

Locales

Giordano votó en Riberalta, “Pery” en Infocal

“Mayín” votó puntual, Aban hizo cola

MNR. Algunos de los candidatos del MNR hicieron cola para emitir su voto, otros hicieron uso de la norma y votaron de manera directa.

El candidato a la Gobernac ión por e l Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Sandro Giordano, votó en la ciudad de Riberalta, en la mesa número siete de la unidad educativa San José Obrero.

“Espero que todos los benianos también cumplan. Creo que la gran oportunidad de tenemos de producir un cambio”, sostuvo.

“PERY”E l c a n d i d a t o d e l

Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Alberto Melgar, a la Asamblea Legislativa Departamental del Beni por la provincia Cercado, emitió su voto al promediar las 10 de la mañana en la mesa número tres del

recinto electoral donde funciona habitualmente INFOCAL.

M e l g a r l l e g ó a l lugar acompañado del candidato movimientista a la subgobernación de la misma provincia, Miguel Fernando Melgar Suárez, y de algunos amigos.

El exdirigente cívico b e n i a n o e n t r e g ó s u documento de identidad al presidente de la mesa, recibió las dos papeletas y en un abrir y cerrar de ojos, depositó los votos en sus respectivas ánforas.

“En ese derecho que me facultan las leyes y la constitución vengo a ejercer mi derecho ciudadano de poder emitir mi voto por los nuevos ciudadanos, hombres y mujeres, que van a regir los destinos

del Departamento”, dijo poco antes de depositar las papeletas.

Trinidad amaneció con el cielo nublado, y a la hora que Melgar sufragó el tiempo había mejorado.

“Esa es una esperanza de que vamos a pasar de un estado a otro, de un estado nublado a un día soleado, y esa es una esperanza de que vamos a pasar de un modelo diferente de administración de las cosas del pueblo”, dijo.

Melgar dijo que visitaría en e l t ranscurso del mismo domingo, algunas poblaciones vecinas a la ciudad de Trinidad, que corresponden a la jurisdicción de la provincia Cercado, a la cual pretende representar en el órgano legislativo beniano.

Mientras que el candidato a la alcaldía de Trinidad por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Mario “Mayín” Suárez, emitió su voto cerca a las 10.30 de la mañana en el colegio La Salle, la candidata a primer concejal del mismo partido, Marisol Aban, votó pasado el medio día después de hacer una larga cola, dos veces.

Suárez, quien casi a último momento logró el respaldo electoral del excandidato de Unidad Demócrata (UD), Moisés Shriqui , dio las gracias a la población por el apoyo demostrado durante la campaña.

“Agradecerle al pueblo y pedirle al mismo tiempo que vengan a ejercer su derecho

a votar. Hay que votar por la democracia, hay que elegir por quien creen que es el mejor”, señaló el candidato movimientista.

Por su lado, Aban tenía planeado hacer fila como cualquier ciudadana y dejar a un lado el privilegio que les otorga la ley a los candidatos de no esperar su turno para votar.

La candidata a concejal no contó con que los jurados se retrasen. Su mesa, la número uno del Liceo Mario Saielli, fue instalada a las nueve de la mañana y antes de Aban habían varios ciudadanos listos para votar, así se alargó la espera. Mientras los minutos avanzaban llegó la hora de que el candidato a alcalde por el

MNR vote, la candidata dejó su lugar para acompañar a Suárez, cuando regresó su turno ya había pasado por lo que quedó nuevamente en el último lugar de la fila.

“El deber cumplido como c iudadana como vec ina de la ciudad de Trinidad, fundamentalmente, en esa condición más que como candidata vine a emitir mi voto. Ha sido una larga espera, lo sufrí pero aquí ya estoy, gratamente emocionada, completamente comprometida con la democracia, con la autonomía y sobre todo con el desarrollo del pueblo”, dijo la también periodista.

Aban aseguró que prefiere esperar a los resultados oficiales antes de sentirse

concejal electa.“Yo ya he aprendido,

después de tres procesos electorales ya, que nada es seguro hasta después del conteo de votos. No me gusta alimentar el espíritu triunfalista, lo que tampoco quiere decir que me siento derrotada. He cumplido durante tres meses a cabalidad con un proceso proselitista con propuestas y con una clara intensión de aportar a mi región”, sostuvo.

Aban aclaró que no estuvo de acuerdo con la alianza entre Suárez y Shriqui, posición que le expresó a su candidato mucho antes de que se concrete el apoyo, pero negó que haya tenido la idea de renunciar a la candidatura.

En otro punto de la ciudad,

otro candidato del MNR también esperaba su turno entre los electores para emitir su voto. Miguel Melgar, quien se postuló a subgobernador de la provincia Cercado, emitió su voto solo, pasadas las once de la mañana, en la escuela Nicolás Suárez.

Mientras Melgar espera las papeletas para escribir su decisión electoral en la mesa 6, algunas personas le estrechaban la mano al pasar.

“Mientras hacía fila he recibido muchos saludos de familiares, amigos, y de personas desconocidas. Parece que ha sido muy buena la campaña porque inclusive en la calle hay gente que me saluda por mi nombre”, señaló el candidato movimientista.

EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN POR EL MNR, SANDRO GIORDANO, MOMENTOS ANTES DE VOTAR.

EL CANDIDATO A ASAMBLEÍSTA POR LA PROVINCIA CERCADO, ALBERTO MELGAR.

FoTo mNR

FoTo LPB

EL CANDIDATO A SUBGOBERNADOR DEL BENI POR EL MNR, MIGUEL MELGAR, AL MOMENTO DE EMITIR SU VOTO.

FoTo ELDEBER FoTo LPB FoTo LPB

EL CANDIDATO A ALCALDE DE TRINIDAD POR EL MNR, MARIO SUÁREZ, AL MOMENTO DE EMITIR SU VOTO.

LA CANDIDATA A CONCEJAL DE TRINIDAD POR EL MNR, MARISOL ABAN, AL MOMENTO DE EMITIR SU VOTO.

Trinidad, lunes 30 de marzo de 20154.

Locales

LA CANDIDATA A SEGUNDA CONCEJAL DE TRINIDAD POR NACER, ANALÍS SALDAÑA IMANAREICO.

EL CANDIDATO A PRIMER CONCEJAL DE TRINIDAD POR NACER, CARLOS CUETO CABRERA.

Dellien votó en La Salle lejosde Perdriel

El candidato a la gobernación del Beni por NACER, Carlos Ernesto Dellien Bause, votó en el colegio La Salle, lejos del candidato a la alcaldía de Trinidad por la misma agrupación, Luís Perdriel, quien había rechazado la alianza con Unidad Demócrata (UD).

Dellien asumió la candidatura luego de que UD perdió su personería jurídica.

Antes de votar se dirigió a los miembros de la mesa d e s u f r a g i o y m e d i o s d e comunicación, para cuestionar a l Tr ibunal Depar tamenta l Electoral por no haber brindado información suficiente respecto a la inhabilitación de UD.

Más allá de la observación, pidió que todos los ciudadanos acudan a las urnas para votar por el candidato de su preferencia. Dijo sentirse tranquilo pese a que pugna al cargo por primera vez.

Lamentó la determinación que adoptó el Tribunal Departamental Electoral en dejar fuera de carrera electoral a UD, decisión que generó rechazo en la militancia.

Dellien cuenta con el respaldo de UD encabezada por Ernesto Suárez, quien quedó fuera de la carrera electoral cuando su agrupación perdió la personería jurídica.

Mientras, tanto Perdriel, junto a los candidatos al Concejo Municipal de esta tienda se mantuvieron firmes en la carrera electoral pese al acuerdo que suscribió su dirigencia y UD.

DIFERENCIAS. Mientras el primero responde a la oposición encabezada por Ernesto Suárez, el segundo rechazó el acuerdo de su agrupación con UD.

EL CANDIDATO A GOBERNADOR DEL BENI POR NACER, CARLOS DELLIEN.

EL CANDIDATO A ALCALDE DE TRINIDAD POR NACER, LUÍS PERDRIEL.

Perdriel, acompañado de sus seguidores, emitió su voto en la Unidad Educativa Hormando Ortiz Chávez, cerca de las 10 de la mañana, convencido de que la población le brindaría sus confianza.

“Estoy haciendo pleno ejercicio de mis derechos democráticos, acudiendo a este recinto para emitir mi voto y pido también a la ciudadanía que cumpla con este derecho”, expresó.

Sostuvo que la población tiene mucha experiencia de participar en este tipo de contienda electoral y se trata de uno de los departamentos donde hay bajo nivel de ausentismo, mismo que más allá de obedecer a consignas han pensando lo que le conviene al Beni y su capital Trinidad.

Dijo que su decisión de mantenerse en carrera, fue apoyada por seguidores y simpatizantes quienes a su criterio, no están dispuestos a obedecer intereses de grupos, más al contrario piensan en el bienestar del colectivo social.

La jornada electoral se vio alterada con la denuncia que formuló Fernando Miranda, un ciudadano que mostró panfletos donde indicaba que Unidad Demócrata estaba habilitado para estas elecciones, a criterio de este ciudadano fue una maniobra para desinformar a la población.

Cerca de las 13 horas de la jornada electoral, emitió su voto el candidato a primer concejal por NACER, Carlos Cueto Cabrera. Lo hizo en la Unidad Educativa

Pedro Ignacio Muiba, en la mesa número tres.

“Estoy cumpliendo con mi deber ciudadano, como establece la norma vigente, esperamos también eso de la ciudadanía”, acotó.

Resaltó las bondades de la democracia que permite elegir y ser elegido en un contexto donde la exclusión es cosa del pasado. Reveló que es la primera vez que participa en política y cree que la población sabe entender el mensaje de quien quiere trabajar por el

bienestar del pueblo.Destacó la participación de los

sectores sociales en la vida política y social del Departamento y la ciudad, lo que permite reencausar el accionar en materia de desarrollo, no solo en infraestructura sino en apoyo del capital humano.

La segunda candidata a concejal por esta agrupación es Analís Saldaña Imanareico, una joven de 22 años de edad, que decidió incursionar en la actividad política gracias al apoyo de la dirigencia.

Está convencida que los jóvenes deben tomar la posta con ideas nuevas, pensando no solo en un grupo etáreo sino de todo el conglomerado social.

Consideró que la nueva generación tiene claro el panorama respecto al desarrollo y lo que le conviene a Trinidad. La ciudad debe convertirse en una verdadera capital, para que todos se sientan orgullos, esa cualidad es posible con el concurso de los jóvenes, subrayó.

FoTo LPB FoTo LPB

FoTo LPB

FoTo LPB

Locales

5.Trinidad, lunes 30 de marzo de 2015

DENUNCIA. Suárez acusó al Tribunal Electoral de no haber informado sobre la inhabilitación de UD para que los ciudadanos no marquen en las casillas de esta alianza en la papeleta.

Los l íderes de Unidad Demócrata (UD), al ianza inhabilitada, emitieron sus votos, en el recinto del colegio Mario Saielli, denunciando al ente electoral y al Gobierno, pero además pidiendo la anulación de las elecciones subnacionales desarrolladas este domingo 19 de marzo.

E l e x c a n d i d a t o a l a Gobernación del Beni, Ernesto Suárez Sattori, acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a su ente departamental de no haber informado sobre la inhabilitación de UD para que los ciudadanos no marquen en las casillas de esta alianza al momento de la votación.

“Hay miles de panfletos que están circulando por la ciudad indicando que UD está en carrera de manera que se trate de confundir a la población. Yo quiero pedir a la población, por favor, no estamos habilitados, hemos sido cobardemente deshabilitados, inhabilitados, no sirve el voto que emitan para nuestra sigla”, sostuvo cuando hacía un llamado a la población a participar democráticamente asistiendo a las urnas.

Dirigiéndose al presidente del Estado y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, Suárez expresó que las elecciones se las gana con el voto no inhabilitando candidatos, por lo que, añadió, el Beni dará muestra de que están hechos sus hombres y mujeres.

“Le va a dar una muestra clara al país entero de que nuestros principios y dignidad no tiene precio, que al margen de todas las chanchadas que ustedes hagan en contra de la democracia, esto no solamente afecta al Departamento afecta al país, los benianos vamos a salir a votar por la democracia”, enfatizó.

A su turno, Moisés Shriqui, excandidato a la reelección a la alcaldía de Trinidad, manifestó que la democracia está herida debido a la masiva inhabilitación de candidatos de UD, quienes gozaban, en su opinión, de un importante respaldo para ser elegidos como autoridades.

Argumentó que lo correcto hubiera sido la anulación de las elecciones, porque en las que se desarrollaron este domingo no

se difundió ninguna información sobre la inhabili tación de UD, generando de esta forma confusión en los electores.

“Queremos pedirle a Bolivia y al mundo entero que tomen en cuenta, que deberían anularse estas elecciones porque media papeleta no sirve, porque donde hemos votado hay otras caras, donde estamos nosotros existen las caras y no están corriendo, o sea, realmente esto no es democracia, esto es un atropello a la inteligencia, a los derechos ciudadanos y a la democracia de Bolivia”, puntualizó.

TEDEn respuesta, el presidente del

Tribunal Electoral Departamental (TED), Carlos Ortiz, dijo,

que los jurados electorales “oficiosamente” no pueden indicar que UD está inhabilitada porque con esta acción se estaría induciendo el voto.

“El Tribunal Electoral ha dado la instrucción de que el jurado electoral informe: cuando el ciudadano solicite información ellos tienen el deber de informarle, pero de ofi cio no pueden hacerlo porque estarían induciendo al voto”, declaró al asegurar que días previos a los comicios, el TED informó en reiteradas oportunidades que UD estaba inhabilitada.

Entre tanto, el excandidato a asambleísta de UD, Fernando Aponte, insistió en que los jurados informen sobre la inhabilitación

de esta alianza, porque son las máximas autoridades en las mesas de sufragio, esto para superar el problema de la confusión.

“Ellos (jurados) son los dueños y señores para que el pueblo lo entienda, entonces, en ese marco de la responsabilidad, los jurados tienen que informar al pueblo beniano de la inhabilitación de Unidad Demócrata como alianza, entonces, ese reclamo lo venimos hacer (al ente electoral)”, declaró.

Subrayó que orientar a los electores no significa inducir al voto tal como lo señaló el Presidente del TED, quien le dijo no al pedido de los verdes, cuyos dirigentes reiteraron sus quejas por la forma como se llevaba a

cabo el proceso electoral.VECINOSVarios vecinos en diferentes

recintos electorales de la capital denunciaron que la madrugada de este domingo en los patios de sus viviendas aparecieron panfletos que señalaban que UD estaba habilitada para los comicios del domingo, situación que causó confusión porque hasta horas antes de las elecciones se difundía información que la citada alianza verde había quedado al margen de la carrera electoral.

“Unidad Demócrata en este panfl eto aparece de que está en carrera electoral, lo mismo para la alcaldía municipal”, dijo un vecino de la zona central, cuando mostraba uno de los panfl etos que apareció en su domicilio, mismo que señalaba que UD era parte de los comicios.

Líderes de UD sufragan pidiendo anulación

FoTo LPB

ERNESTO SUÁREZ AL MOMENTO DE EMITIR SU VOTO EN UN RECINTO CENTRAL.

FoTo LPB

EXALCALDE MOISÉS SHRIQUI PIDIÓ ANULACIÓN DE LAS ELECCIONES.

SAlA PlEnA

La sala p lena del Tribunal Electoral del Beni emitió un comunicado, al medio día de este domingo, en e l que informaba que la alianza Unidad Demócrata (UD) no estaba habilitada para las elecciones que habían comenzado cuatro horas antes.

El comunicado fue en respuesta al reclamo presentado por los líderes de la alianza opositora al Gobierno nacional que exigieron que sean los jurados electorales quienes dejen en claro a los electores que los votos a favor de UD serían nulos.

“Ellos (jurados) son los dueños y señores para que el pueblo lo entienda, entonces, en ese marco de la responsabilidad, los jurados tienen que informar al pueblo beniano de la inhabilitación de Unidad Demócrata como alianza, entonces, ese rec lamo lo ven imos hacer (al ente electoral)”, declaró el presidente del TED, Carlos Ortiz.

Locales

5.Trinidad, lunes 30 de marzo de 2015

DENUNCIA. Suárez acusó al Tribunal Electoral de no haber informado sobre la inhabilitación de UD para que los ciudadanos no marquen en las casillas de esta alianza en la papeleta.

Los l íderes de Unidad Demócrata (UD), al ianza inhabilitada, emitieron sus votos, en el recinto del colegio Mario Saielli, denunciando al ente electoral y al Gobierno, pero además pidiendo la anulación de las elecciones subnacionales desarrolladas este domingo 19 de marzo.

E l e x c a n d i d a t o a l a Gobernación del Beni, Ernesto Suárez Sattori, acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a su ente departamental de no haber informado sobre la inhabilitación de UD para que los ciudadanos no marquen en las casillas de esta alianza al momento de la votación.

“Hay miles de panfletos que están circulando por la ciudad indicando que UD está en carrera de manera que se trate de confundir a la población. Yo quiero pedir a la población, por favor, no estamos habilitados, hemos sido cobardemente deshabilitados, inhabilitados, no sirve el voto que emitan para nuestra sigla”, sostuvo cuando hacía un llamado a la población a participar democráticamente asistiendo a las urnas.

Dirigiéndose al presidente del Estado y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, Suárez expresó que las elecciones se las gana con el voto no inhabilitando candidatos, por lo que, añadió, el Beni dará muestra de que están hechos sus hombres y mujeres.

“Le va a dar una muestra clara al país entero de que nuestros principios y dignidad no tiene precio, que al margen de todas las chanchadas que ustedes hagan en contra de la democracia, esto no solamente afecta al Departamento afecta al país, los benianos vamos a salir a votar por la democracia”, enfatizó.

A su turno, Moisés Shriqui, excandidato a la reelección a la alcaldía de Trinidad, manifestó que la democracia está herida debido a la masiva inhabilitación de candidatos de UD, quienes gozaban, en su opinión, de un importante respaldo para ser elegidos como autoridades.

Argumentó que lo correcto hubiera sido la anulación de las elecciones, porque en las que se desarrollaron este domingo no

se difundió ninguna información sobre la inhabili tación de UD, generando de esta forma confusión en los electores.

“Queremos pedirle a Bolivia y al mundo entero que tomen en cuenta, que deberían anularse estas elecciones porque media papeleta no sirve, porque donde hemos votado hay otras caras, donde estamos nosotros existen las caras y no están corriendo, o sea, realmente esto no es democracia, esto es un atropello a la inteligencia, a los derechos ciudadanos y a la democracia de Bolivia”, puntualizó.

TEDEn respuesta, el presidente del

Tribunal Electoral Departamental (TED), Carlos Ortiz, dijo,

que los jurados electorales “oficiosamente” no pueden indicar que UD está inhabilitada porque con esta acción se estaría induciendo el voto.

“El Tribunal Electoral ha dado la instrucción de que el jurado electoral informe: cuando el ciudadano solicite información ellos tienen el deber de informarle, pero de ofi cio no pueden hacerlo porque estarían induciendo al voto”, declaró al asegurar que días previos a los comicios, el TED informó en reiteradas oportunidades que UD estaba inhabilitada.

Entre tanto, el excandidato a asambleísta de UD, Fernando Aponte, insistió en que los jurados informen sobre la inhabilitación

de esta alianza, porque son las máximas autoridades en las mesas de sufragio, esto para superar el problema de la confusión.

“Ellos (jurados) son los dueños y señores para que el pueblo lo entienda, entonces, en ese marco de la responsabilidad, los jurados tienen que informar al pueblo beniano de la inhabilitación de Unidad Demócrata como alianza, entonces, ese reclamo lo venimos hacer (al ente electoral)”, declaró.

Subrayó que orientar a los electores no significa inducir al voto tal como lo señaló el Presidente del TED, quien le dijo no al pedido de los verdes, cuyos dirigentes reiteraron sus quejas por la forma como se llevaba a

cabo el proceso electoral.VECINOSVarios vecinos en diferentes

recintos electorales de la capital denunciaron que la madrugada de este domingo en los patios de sus viviendas aparecieron panfletos que señalaban que UD estaba habilitada para los comicios del domingo, situación que causó confusión porque hasta horas antes de las elecciones se difundía información que la citada alianza verde había quedado al margen de la carrera electoral.

“Unidad Demócrata en este panfl eto aparece de que está en carrera electoral, lo mismo para la alcaldía municipal”, dijo un vecino de la zona central, cuando mostraba uno de los panfl etos que apareció en su domicilio, mismo que señalaba que UD era parte de los comicios.

Líderes de UD sufragan pidiendo anulación

FoTo LPB

ERNESTO SUÁREZ AL MOMENTO DE EMITIR SU VOTO EN UN RECINTO CENTRAL.

FoTo LPB

EXALCALDE MOISÉS SHRIQUI PIDIÓ ANULACIÓN DE LAS ELECCIONES.

SAlA PlEnA

La sala p lena del Tribunal Electoral del Beni emitió un comunicado, al medio día de este domingo, en e l que informaba que la alianza Unidad Demócrata (UD) no estaba habilitada para las elecciones que habían comenzado cuatro horas antes.

El comunicado fue en respuesta al reclamo presentado por los líderes de la alianza opositora al Gobierno nacional que exigieron que sean los jurados electorales quienes dejen en claro a los electores que los votos a favor de UD serían nulos.

“Ellos (jurados) son los dueños y señores para que el pueblo lo entienda, entonces, en ese marco de la responsabilidad, los jurados tienen que informar al pueblo beniano de la inhabilitación de Unidad Demócrata como alianza, entonces, ese rec lamo lo ven imos hacer (al ente electoral)”, declaró el presidente del TED, Carlos Ortiz.

Trinidad, lunes 30 de marzo de 20156.

Locales

MAS. El candidato a gobernador se trasladó vía aérea hasta Trinidad, después de votar, y luego a otras provincias benianas.

El candidato a gobernador del MAS, Alex Ferrier, en horas de la mañana se trasladó a la comunidad San Francisco de Moxos, para emitir su voto como lo hace en cada elección.

“Quiero invitar a que la gente vaya a ejercer su derecho al voto, a cumplir esa obligación que tenemos para que elijamos de entre todas las propuestas la mejor para el pueblo beniano”, dijo.

A su re to rno de esa comunidad en la provincia Moxos, Ferrier se trasladó a las provincias para seguir de cerca la evolución de los comicios regionales.

“Algunos candida tos trasnochados y frustrados h a n i n s i s t i d o h a s t a l o último en que los benianos sigamos enfrentados, pero esa situación no se va a dar (...). El pueblo beniano no quiere enfrentamientos, no quiere peleas; el pueblo beniano lo que quiere es una jornada democrática limpia, transparente y que salga favorecido con el voto la mejor opción”, dijo.

CANDIDATO E l c a n d i d a t o d e l

Movimiento Al Socialismo (MAS) a la alcaldía de Trinidad, Rolf Köhler, pidió ayer a la población elegir a sus autoridades con sabiduría, considerando que los comicios se desarrollan en una festividad religiosa, la cual sin embargo no fue alterada.

“Pido que Dios pueda bendecir a las ciudades de Bolivia, especialmente a la ciudad de Trinidad para que el pueblo tenga la sabiduría de escoger al mejor candidato, sobre todo al que vaya a cumplir sus promesas electorales para que podamos salir de esta situación en la que estamos v iv i endo , soc i a lmen te , económicamente”, manifestó.

Consideró que los comicios se desarrollaron en forma tranquila, tal como ha sucedido en anteriores elecciones, porque el pueblo boliviano ha madurado políticamente.

Köhler depositó su voto en la unidad educativa La Salle, donde también votó

Alex Ferrier votó en San Francisco

FoTo Rm

FoTo LPB

EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN DEL MAS, ALEX FERRIER, EMITIENDO SU VOTO.

EL CANDIDATO A ALCALDE DE TRINIDAD POR EL MAS, ROLF KÖHLER, EMITIENDO SU VOTO.

CARMEnCITA

L a c a n d i d a t a del MAS a primer c o n c e j a l e n e l municipio de Trinidad, Carmen Justiniano, que sufragó en la Facultad de Derecho de la Universidad A u t ó n o m a d e l Beni , destacó la a c e p t a c i ó n q u e tuvo de diferentes sectores y formas.

“Hemos tenido una serie de aceptaciones de diferentes formas, por la amistad y lo artístico”, dijo a tiempo de mencionar que es su primera incursión en la arena política.

Calificó de difícil la decisión que tomó para postularse al Ejecutivo de la capital beniana, pero su familia la apoyó para estar al servicio de la población trinitaria.

Según Justiniano, el MAS es la mejor opc ión para los benianos en este tiempo, más allá del color azul y la sigla del partido oficialista.

el candidato a alcalde del Movimiento Nacionalista Revolucionar io (MNR), Mario Suárez y el candidato a gobernador por Nacionalidades Autónomas por el Cambio y E m p o d e r a m i e n t o Revolucionario (NACER), Carlos Ernesto Dellien.

Después de sufragar, Köhler, junto a sus seguidores, se encargó de visitar a los delegados de su partido en los diferentes recintos para que cumplan su trabajo.

“Lo que corresponde es pedir que el gran ganador en esta jornada sea la ciudadanía, el pueblo; que Dios le dé

sabiduría al pueblo para elegir”, dijo.

Pidió que quien resulte electo Alcalde de la capital beniana invierta como debe de ser los recursos económicos para salir del atraso y la falta de desarrollo en que se encuentra.

Terminada la votación, Köhler, se concentró en la casa de campaña en espera de los resultados.

Mientras tanto, la candidata del MAS a primer concejal en el municipio de Trinidad, Carmen Just iniano, que sufragó en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Beni, destacó

la aceptación que tuvo de diferentes sectores y formas.

“Hemos tenido una serie de aceptaciones de diferentes formas, por la amistad y lo artístico”, dijo a tiempo de mencionar que es su primera incursión en la arena política.

Calif icó de dif íci l la decisión que tomó para postularse al Ejecutivo de la capital beniana, pero su familia la apoyó para estar al servicio de la población trinitaria.

Según Justiniano, el MAS es la mejor opción para los benianos en este tiempo, más allá del color azul y la sigla del

partido oficialista.“Se nos está poniendo

una alta responsabilidad y confianza en nuestras manos (…) vengo de una cultura de trabajo y con el corazón agradecido a Dios”, dijo.

Los candidatos del MAS en la mañana sostuvieron un encuentro con trabajadores de la prensa, luego se dirigieron en grupo a los recintos electorales donde emitieron su voto.

El candidato a asambleísta por la provincia Cercado, Carlos Navia, emitió su voto en la unidad educativa Juan Lorenzo Campero, en horas de la mañana.

Trinidad, lunes 30 de marzo de 2015 7.

Locales

FoTo LPB FoTo LPB

Más de un centenar de vehículos de 2 y 4 ruedas fue retenido por circular sin autorización durante la jornada electoral, informó, ayer, e l t i tular de la Dirección de Tránsito de la Policía, coronel Edmundo Campos.

“Más de un centenar de vehículos está retenido en la (Policía) Montada, entre motocicletas y movilidades de cuatro ruedas, pero no se han registrado accidentes”, indicó.

La autoridad dijo que los interesados deberán

Guiteras habló de una sensación “agridulce”ELECCIÓN. Construyendo Futuro es la última agrupación ciudadana en crearse en la ciudad de Trinidad, que logró participar en los comicios.

M a u r i c i o G u i t e r a s , cand ida to a a lca lde de Trinidad por la agrupación Construyendo Futuro (CF), después de sufragar en el recinto del Liceo Mario Saielli, dijo que tenía una sensación “agridulce” sobre el proceso eleccionario de este domingo 29 de marzo.

“Nuevamente se muestra el desprecio, el abuso por n u e s t r o D e p a r t a m e n t o , no permitiéndonos elegir democráticamente. Lo que se ha hecho no es solo un golpe a un partido político sino que nos han cuartado la libertad de elegir”, dijo al referirse a la pérdida de la personería jurídica de Unidad Demócrata (UD), alianza que no fue parte de la carrera electoral.

El candidato se hizo presente para votar al promediar las 10:20 de la mañana en la mesa número cuatro del Liceo Mario Saielli, posteriormente se dirigió al recinto electoral habilitado en el colegio La Salle acompañado por su comitiva para darle el aliento a sus delegados.

“Estamos satisfechos con el trajo que hemos hecho, con los principios que hemos defendido y la propuesta de desarrollo que fueron serias, claras,

inspiradas en las necesidad de la gente, amparadas en las leyes y la Constitución Política del Estado”, aseguró.

Dijo sentirse muy confiado de ser el próximo alcalde e iniciar su plan de trabajo para mejorar la situación de la ciudad que necesita obras de importancia.

“Estamos muy confiados y satisfechos por el trabajo que hemos realizado, con una visión clara de desarrollo para todos, donde se tomó en cuenta todos los aspectos de nuestra ciudad”, sostuvo Guiteras.

También detalló que el

proyecto de Construyendo Futuro nace en Trinidad pero con el desafío de expandirse a las provincias, luego de las elecciones empezarán con ese trabajo.

Por su lado, la candidata a p r imera conce j a l po r Construyendo Futuro, Diana Suárez Ortiz, quien votó en el recinto de la escuela 25 de Diciembre, dijo sentirse muy contenta y con el desafío de llegar al órgano deliberante y fiscalizador de Trinidad.

“Agradeciendo a Dios por la oportunidad que he tenido de trabajar con esta noble

agrupación, preparando planes, proyectos y programas que venga a beneficiar a la mayor parte de la gente que vive en Trinidad”, indicó la candidata luego de votar.

Suárez está con la fe puesta en Dios para que ser elegida por el voto ciudadano, para trabajar por la capital y el Beni.

“Tengo fe en Dios de que si es beneficio para todos, voy a estar luchando desde el concejo a través de la vigilancia y que los recursos que tiene el municipio sean invertidos, porque es claro que las necesidades son ilimitadas. Cuando ahora

estamos recibiendo una buena cantidad de recursos deben ser invertidos en proyectos”, mencionó Suárez.

Explicó que emitió su voto con el corazón y la cabeza, pensando en que ya era hora de que haya mejores oportunidades e c o n ó m i c a s y e m p l e o s sustentables y sostenibles para toda la población.

“Revisaré los proyectos que están en funcionamiento, si han sido derivados de forma apropiada para esos proyectos”, expresó la candidata que destacó la participación de la población que acudió a sufragar.

CANDIDATO A ALCALDE DE TRINIDAD POR CONSTRUYENDO FUTURO, MAURICIO GUITERAS, EMITIENDO SU VOTO.

LA CANDIDATA A CONCEJAL DE CONSTRUYENDO FUTURO, DIANA SUÁREZ, ORTIZ, VOTÓ EN LA ESCUELA 25 DE DICIEMBRE.

pagar una multa de Bs360 para retirar su motorizado. El monto debe ser depositado en una cuenta del Banco Unión.

También, durante los comicios regionales se encargaron de evitar el traslado de ciudadanos de un recinto a otro en cumplimiento a lo dispuesto por las autoridades que llevaron adelante el proceso electoral.

HOSPITALESLos hospitales de Trinidad

este domingo de elecciones subnacionales atendieron

casos de rutina. Imbert Tereba Cortez,

médico de emergencia del Hospital Obrero, dijo que hasta el medio día habían atendido a diez pacientes, pero ninguno presentaba alguna sintomatología que preocupe. “En este día de elecciones se ha visto muy disminuida la afluencia de nuestros asegurados, quienes han llegado por sus propios medios y otros en ambulancias, de los cuales hasta el medio día de este domingo, he atendido a diez pacientes,

Policía retiene más de cien vehículosque en horarios normales, ya irían cincuenta”, sostuvo la profesional.

En el Hospital Presidente Germán Busch, el médico Willam Salazar Ferreira, dijo que tuvieron una afluencia mínima de pac ien tes , considerando que no hay servicios de transporte.

Entre tanto en el Materno Infantil señalaron que la atención era normal con el personal de turno y que hubo cuatro partos y dos cesáreas, los recién nacidos y sus madres se encuentran estables.

CÁRCELESEl sufragio en las

cárceles de Trinidad, se caracterizó por el voto mayoritario de personas que ya no cumplen ninguna pena en estos recintos penitenciarios y que se encuentran fuera de los mismos, que de los propios internos.

En la cárcel de mujeres se encontraban habilitadas para emitir su voto 43 personas, 5 internas y el saldo externas, de las cuales solo sufragaron 37. En la de varones, los habilitados era 90 y solo sufragaron 51.

Trinidad, lunes 30 de marzo de 20158.

Locales

ELECCIÓN. La ciudad de Trinidad amaneció con el cielo nuboso por el mal tiempo de días anteriores, pero a medida que avanzó el día, el tiempo mejoró, y las elecciones se desarrollaron con tranquilidad.

El retraso en la apertura de algunas mesas de sufragio por falta de jurados electorales, la aparición de panfletos en viviendas y calles, y la confusión generada por la inhabilitación de Unidad Demócrata (UD), son algunos aspectos negativos de la jornada electoral de este domingo, aunque al fi nal se impuso la tranquilidad y el compromiso cívico de la población que acudió a los recintos para emitir su voto.

El Tribunal Electoral del Beni (TED) inició el día del proceso democrático con un acto, en presencia de autoridades m i l i t a r e s y p o l i c i a l e s , desarrollado en el frontis de su edifi cio, en Trinidad, pidiendo que la Divina Providencia derrame bendiciones y cubra con su santo manto a las familias, para dar paz y armonía.

“Te pedimos Señor que ilumines a este pueblo, que ilumines a todos nosotros para poder tener una jornada electoral tranquila. Te pedimos Señor en nombre de tu hijo Jesús, protejas y bendigas cada uno de los hogares de este pueblo y permitas que elijamos de forma libre y transparente a nuestras autoridades”, dijo Carlos Ortiz, presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED-Beni).

Ya en los recintos electorales se registraron reclamos de parte de electores porque algunas mesas de sufragio no se instalaban, lo que generó que las filas sean más largas prolongando la espera para las personas que se habían dado cita desde muy temprano.

“Había tres mesas de un total de diez que recién las han terminado de colocar, eso no puede ser, se quedó que tenía que estar a las 8 de la mañana. Mire la gente esperando y hasta ahora concluye (la instalación de la mesa)”, reclamó una de las vecinas del barrio 13 de Abril cuando el reloj marcaba las 10:15 de la mañana.

Una vez instalada, las primeras en sufragar fueron las personas de la tercera edad, luego las mujeres que tenían en sus brazos a sus bebes o niñas, luego siguió el restó, cuyo grupo era alrededor de 70 personas, quienes hacían fi la a la espera de su turno.

“Yo llegué de Santa Ana (del Yacuma) para hacer mi voto en Beni pero veo que la mesa nueve no tenía ni ánfora. La mayoría son personas que llegaron de lejos y para que estemos en este atraso, no puede ser posible”, sostuvo otro vecino. Similar problema se presentó en otros recintos, pero solo en algunas mesas.

Por su lado, Rafael Méndez, funcionario del TED, reconoció que tres mesas de sufragio, de un grupo de diez, recién se instalaron pasado las 10 de la mañana, porque los jurados electorales no se presentaron temprano a cumplir con su responsabilidad.

“Los jurados de las tres

mesas aparecieron recién, se procedió a la entrega del material electoral”, dijo al señalar que el ente electoral no es responsable del retraso en la instalación de las mesas de sufragio en el recinto de la 13 de Abril.

Sobre la apar ic ión de panfletos indicando que UD estaba habilitada para los comicios de este domingo, varios vecinos mostraron el material que apareció en los patios de sus viviendas. Coincidieron en denunciar que los mismos causaban confusión porque hasta antes del día de las elecciones, el TED había informado que la citada alianza no estaba en carrera electoral porque había sido inhabilitada.

Desde la Defensoría del Pueblo, cuyo representante en el Beni es Crisanto Melgar, señalaron que el proceso democrático se desarrolló con normalidad, conclusión a la que llegaron porque junto al personal de esta entidad realizaron un recorrido por las diferentes zonas de la ciudad.

En otro orden, al promediar el medio día se observó un importante número de personas en la ventanilla del TED, varios argumentaron que se encontraban en tránsito. Algunos mencionaron que tenían que sufragar en San Ramón y Guayaramerín, pero por el mal estado del camino a raíz de las recientes lluvias no pudieron llegar a destino. Por

eso solicitaban al TED que les extienda un documento que mencione que se encontraban en tránsito.

OPERATIVOSEl director de la Fuerza

Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), mayor Iván Zambrana, informó que varios jóvenes fueron detenidos porque la noche del sábado se encontraban en estado de ebriedad, lo que signifi ca que infringieron el Auto de Buen Gobierno.

En la zona 4 de Febrero dos jóvenes fueron subidos al patrullero porque estaban en completo estado de ebriedad, en la zona Moxos en una vivienda que alquila a universitarios también se encontró a un estudiante bajo efectos de bebidas alcohólicas.

Denuncias, reclamos y confusión ante las ánforas

FoTo LPB

UNA MUJER DE LA TERCERA EDAD TUVO PRIORIDAD PARA EMITIR SU VOTO.

FoTo LPB

PESE A LAS DENUNCIAS, LAS ELECCIONES FUERON TRANQUILAS EN EL BENI.

FAllECIDo

D a v i d B e c e r r a Roca, funcionario de la Subgobernación de la provincia Vaca Díez del departamento del Beni, falleció este domingo de un infarto fulminante, en la Unidad Educativa Juana Azurduy de Padilla de Riberalta.

Becerra, de 67 años de edad, estaba encargado de la Ventanilla Única de la entidad estatal. De acuerdo con el reporte de radio San Miguel de la Red Erbol, su cuerpo sin vida fue llevado a las ofi cinas de la Subgobernación para ser velado porque en Riberalta no cuenta con familiares.

El subgobernador, Oscar Chávez, lamentó lo ocurrido.

“Estamos teñidos de luto por el fallecimiento de uno de nuest ros funcionarios. Sufrió un paro cardíaco y mientras lo trasladaban al hospital murió”, contó.

Desde la Gobernación de Beni en Tr in idad aseguraron que se hacen gestiones para trasladar el cuerpo del funcionario a la capital beniana.

9.Trinidad, lunes 30 de marzo de 2015

Locales

ALCALDÍA. Datos extraoficiales le dan la victoria a Mario Suárez en la alcaldía de Trinidad.

FoTo LPB

E l p u e b l o M o j e ñ o trinitario, pese al desarrollo de las elecciones subnacionales, participó en la celebración del Domingo de Ramos de la pasión del Señor con el rito de la procesión de las palmas. Fue el anuncio de la pasión como la proclamación de la narración litúrgica de la misa.

El obispo auxiliar del Vicariato Apostólico del Beni, monseñor Roberto Bordi, en la celebración dominical, indicó que el Domingo de Ramos es uno de los acontecimientos más importantes del año litúrgico. Se recuerda como el pueblo de Jerusalén recibió y aclamó a Jesús como mesías y salvador.

Ferrier se declara ganadorde elecciones en Beni

El candidato a la Gobernación del Beni por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Alex Ferrier, se declaro, anoche, ganador de las elecciones, mientras que el líder de Unidad Demócrata (UD), Ernesto Suárez, aseguró que habrá una segunda vuelta entre NACER y el partido en función de Gobierno.

Ferrier, poco antes de iniciar un festejo por las principales calles de la ciudad capital, convocó a iniciar un proceso de reunificación.

“No han llegado los datos de provincias, los datos rurales, de las comunidades indígenas y campesinas que son el baluarte de este proceso de cambio; cuando lleguen estamos confiados que esta diferencia va a aumentar”, afirmó al referirse a datos extraoficiales que lo ubican 10 puntos por encima del candidato opositor Carlos Dellien, por lo que no sería necesaria una segunda vuelta.

Esta afirmación fue rechazada por Suárez, quien aseguró que pese a todos los problemas por los que atravesaron irán a una segunda vuelta.

“En este tiempo hemos logrado llegar a una segunda vuelta. Ahora vamos a tener un mes y medio de campaña, aproximadamente, en los que le garantizamos, no solamente al país, sino que estamos seguros que vamos a ganar la gobernación del departamento del Beni”, sostuvo.

Ferrier, en cambio, dijo que solamente falta esperar los datos oficiales para confirmar su

victoria, pero sobre la base a la información interna que manejan ha sido favorecido con la votación.

“Empieza el proceso de unificación del pueblo beniano, aquí no hay peleas, el pueblo ya no quiere peleas; los que nos hacían pelear están en el pasado”, sostuvo.

“Estamos tranquilos en que estamos ganando y vamos a esperar que sea de manera oficial”, agregó.

Alex Ferrier, de 41 años de edad es veterinario de profesión, t i tu lado en la Univers idad Autónoma del Beni (UAB). Antes de postularse fue presidente de la Asamblea Legislativa del Beni durante 2 gestiones consecutivas.

ALCALDÍA“Siempre dije que la campaña

la iba pasar tranquilo y que me asustaban los cinco años que venían de trabajo, realmente, es un arduo trabajo el que viene”, manifestó, anoche, el candidato del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) a la Alcaldía de Trinidad, Mario Suárez.

Criticó a la empresa Ipsos porque ni siquiera en boca de urna acierta en el Beni, peor en las encuestas. Confía en los datos que maneja internamente el partido rosado y Unidad Demócrata.

Suárez consideró oportuno pedir disculpas si durante la campaña proselitista ofendió a algunos de sus ocasionales adversarios.

“Creo que en el fondo hice una campaña limpia, sin ofender a nadie, pero si alguna cosita se me pasó, les pido disculpas, nuevamente” , mani fes tó a tiempo de evitar hablar sobre los concejales del MNR en el municipio capitalino.

“Empezaremos con los pilares que yo propuse, que son obras bien ejecutadas, administración limpia y llegar, si Dios quiere a transparente; fuentes de trabajo para luchar contra la pobreza, que es el problema más grande que tenemos en Trinidad”, sostuvo.

Al mismo tiempo, reconoció que la alianza con UD fue determinante para evitar que el MAS se apodere de la comuna.

Seguidores de Suárez lo esperaron en las afueras del ente electoral con la bombilla donde lo alzaron en hombres, como una muestra clara de la victoria alcanzada en las urnas.

EL CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN DEL BENI, ALEX FERRIER.

Indicó que mucha de esa gente que gritó osana, bendito el que viene en nombre del Señor, gritará, crucifícalo, crucifícalo.

Muchas veces las personas aclaman al Señor, lo alaban y lo bendicen y otro momento lo crucifican por los pecados y malas conductas.

Manifestó que Dios sabía muy bien, que esas aclamaciones de parte de muchos, incluidos sus discípulos, eran sinceras y respondía a la convicción de que Jesús realmente era el mesías.

Pero también había gente que no lo reconocía como tal y cuando Jesús agonizaba se burlaban de él, “Salvaste a otros y no puedes salvarte a ti

mismo”, indicaban.Sostuvo que al cumplir su

misión cumpliendo el mandato del Padre de ofrecer a todos la buena noticia, él mismo tomó camino hacia Jerusalén y se entregó voluntariamente.

El Domingo de Ramos fue escenificado en horas de la mañana por la comunidad parroquia l de Pompeya, cuya feligresía participó en procesión con un niño montado en un burrito, en representación de Jesús. El padre Miguel Vargas, titular de la parroquia de Pompeya, informó que la procesión partió del monumento a Pedro Ignacio Muiba y concluyó en la parroquia del Rosario

Domingo de Ramos: Jesús es aclamado como mesías

RESulTADoS“Los resultados que

manejamos nos dan claramente que estamos en una segunda vuelta, y que en ese proceso (de campaña que viene) les aseguramos que la situación va a ser completamente distinta”, señaló Suárez, quien recordó que no tuvieron tiempo para proyectar la candidatura de Carlos Dellien con la agrupación NACER, después de que UD fue inhabilitada.

Dellien, por su parte, informó que con el 91 por ciento de los votos, en un conteo rápido encargado por la alianza, NACER habría obtenido 35 por ciento, dos puntos por debajo del MAS.

E l c a n d i d a t o reconoció que la alianza tenía previsto llegar a una segunda vuelta.

TRINITARIOS RECORDARON EL INGRESO DE JESÚS A JERUSALÉN.

FoTo LPB

de Pompeya. “Domingo de Ramos es un anticipo de lo que será el domingo de Pascua, es la entrada triunfal

de Jesús, aunque morirá en Jerusalén. Será crucificado pero resultará triunfante”, expresó el religioso.

Trinidad, lunes 30 de marzo de 201510.

Nacionales

La Paz (ERBOL).- El ministerio de Gobierno, Hugo Moldiz, informó que hasta las 15:00 horas de la jornada de votación, la Policía retuvo 512 vehículos y 235 motocicletas en todo el país, porque estaban circulando sin la respectiva autorización.

174 vehícu los fueron retenidos en Cochabamba; 124 en La Paz; 115, Santa Cruz; 50, Tarija; 16, Chuquisaca; 15, Oruro; 10, Potosí; 5, Beni; y 3 en Pando.

En cuanto a las motocicletas, en Tarija se registraron 55 casos; en Santa Cruz, 45; Beni, 45; Pando, 35; Cochabamba, 27; Chuquisaca, 11; La Paz, 8; Oruro, 6; y Potosí, 3.

Asimismo, 469 personas fueron arrestadas el pasado viernes por infringir el auto de buen gobierno; 398 el sábado; y 495 ciudadanos este domingo.

“ N u e s t r o b a l a n c e e s altamente positivo, estamos satisfechos hasta las 15.00 de hoy (ayer) porque no se registraron hechos mayores que desvirtúen la jornada electoral”, apuntó el Ministro.

El Alto: 'La Sole' arrebata al MAS su bastión

TRAYECToRIA PolíTICAPara 2010, Chapetón ya había sido parte de

muchos eventos políticos. Tras ciertos desacuerdos con el MAS, llegó a las filas del partido de Samuel Doria Medina, Unidad Nacional (UN). Ese año fue candidata a alcaldesa por ese partido. Logró el segundo lugar, precisamente contra Patana, pero el resultado que obtuvo fue muy positivo.

Nacida el 25 de octubre de 1980 en la ciudad de El Alto, “La Sole” comenta que siempre fue hogareña y querendona de su familia. Su historia no es diferente a la de muchos. La búsqueda de mejores días impulsó a sus abuelos y padres a migrar a La Paz.

Retienen 512 vehículos y 235 motocicletas en todo el país

SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER ALCALDESA DE EL ALTO.

FOtO aNF

La Paz (ANF).- Quince años después de la llamada “Guerra del Agua” y doce años después de la “Guerra del Gas”, el Movimiento al Socialismo (MAS), partido beneficiario de ambos procesos, ha perdido el control de los municipios que detonaron esas rupturas.

El Alto y Cochabamba fueron las ciudades que en 2000 y 2003 marcaron los grandes virajes en la Historia reciente de Bolivia. Fueron también las primeras ciudades grandes en las que el MAS logró capitanear las alcaldías por primera vez. Ni el dirigente sindical Edgar Patana ni Edwin Castellanos, que

LE DAN LA ESPALDA AL MAS

Los epicentros de “las guerras del agua y del gas”

FoTo ARCHiVo

La Paz (ANF).- Soledad Chapetón de Unidad Nacional, arrebató este domingo en las urnas el Gobierno Municipal de El Alto al Movimiento Al Socialismo (MAS), uno de los bastiones más importantes para el oficialismo y se convierte en la primera mujer alcaldesa.

Chapetón en su aparición tras conocer los resultados que le dan la victoria en El Alto comprometió “un trabajo incansable” y que su programa de Gobierno será una realidad.

Mientras que el líder de UN, Samuel Doria Medina, dijo que el respaldo a Soledad representa un “rechazo al chantaje” del partido gobernante que advirtió durante la campaña que no trabajaría con los opositores.

Entre tanto, la candidatura de Patana observada y resistida por diversos sectores sociales, terminó en segundo lugar.

SOBRE ‘LA SOLE’A Chapetón se la vio en

un minibús por la avenida 6 de Marzo de la ciudad de El Alto, o entregando algunos panfletos por la feria 16 de Julio, recorriendo quizá las mismas plazas o calles por las que deambuló en 2010 en pos de buscar el voto del vecino alteño y cuando alcanzó 32%.

Han pasado cuatro años de la última vez que Soledad Chapetón Tancara emergiera como una candidata que, más allá del partido al que pertenece, buscó llegar a la silla edil que sólo fue ocupada por hombres hasta la fecha y que por los resultados de este domingo, lo consiguió.

También cumplió en quitarle al MAS la hegemonía que tuvo sobre esa ciudad, que muchos consideran como la cuna de lo que se denomina “el proceso de cambio” y por ser el centro de la lucha en 2003.

ELECCIONES. Para las generales del 2014, y de la mano de su partido UN, postuló a primera senadora por La Paz, pero los resultados no la acompañaron.

desistió de la contienda, tomarán más las decisiones allí.

No se trata de un cambio menor. Los nuevos alcaldes de El Alto y Cochabamba pertenecen a partidos que el MAS considera de “derecha”. En la urbe alteña, Soledad Chapetón de Unidad Nacional (UN) se convierte en la primera mujer al mando del municipio. En la provincia Cercado, el abogado José María Leyes del Movimiento Demócrata Social (MDS), el partido de Rubén Costas, será el nuevo burgomaestre.

Por si fuera poco, dos prominentes

disidentes del MAS, Félix Patzi en el departamento de La Paz y Damián Condori, en Chuquisaca, han mostrado que el llamado voto duro del partido de

gobierno es en realidad un contingente crítico, capaz de discernir entre el liderazgo de Evo Morales y el de sus representantes locales.

ESCENA DE LA GUERRA DEL AGUA, ABRIL DE 2000.

L A P O L I C Í A R E A L I Z Ó CONTROLES.

FoTo ARCHiVo

11.Trinidad, lunes 30 de marzo de 2015

ASAMBLEA DE LA PAZ. Félix Patzi Paco nació en Santiago de Llallagua, provincia Aroma del departamento de La Paz, el 21 de febrero de 1967.

FOtO aNF

L a P a z ( A B I ) . - E l Movimiento Al Socialismo (MAS) se consolidó el d o m i n g o , j o r n a d a d e elecciones subnacionales en el país, como la única fuerza política con presencia nacional, frente a los partidos de oposición que participaron en los comicios, aseveró el vicepresidente Álvaro García Linera.

“Establecer que el MAS se consolidó como la única fuer política a nivel nacional, tuvo presencia en 339 municipios, en nueve gobernaciones, en asambleas departamentales y fuera del MAS no hay otra fuerza política que

Félix Patzi deberá garantizar gobernabilidad con dos tercios

La Paz (ANF).- Al electo gobernador del departamento de La Paz por la agrupación Soberanía y Libertad (SOL.BO) , Fé l i x Pa t z i , no l e bastarán la mayoría de votos para gobernar en uno de los considerados bastiones del oficialismo. Con más de dos tercios de asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Departamental, el disidente del partido gobernante, tendrá la dura tarea de garantizar gobernabilidad.

Si bien, la ventaja de Patzi sobre su principal adversaria fue cómoda, no será suficiente para gobernar como quisiera, pues dos tercios de los asambleístas son el MAS; lo cual muestra que el voto en las provincias fue cruzado. Al respecto, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que la presencia del oficialismo en la Asamblea Legislativa Plurinacional “será apabullante”.

Al término de la jornada electoral Patzi ofreció una conferencia de prensa junto al reelecto alcalde Luis Revilla, en la que ratificó que se trabaja en un nuevo proyecto político de complementariedad ideológica entre la gente del campo y de la ciudad. Agradeció la sabiduría con la que asis t ieron los pobladores de las 20 provincias a las elecciones, y comprometió su mayor esfuerzo por coordinar

con todos los sectores. Hace dos semanas, Patzi

sorprendió a los electores con una frase que inquietó al oficialismo “voy a ser el sustituto de Evo, me presentaré en 2019 (en las elecciones generales) ¿Por qué no?”, y acotó que era difícil competir en La Paz al paraguas que representa el liderazgo del presidente Evo Morales.

Félix Patzi Paco nació en Santiago de Llallagua, provincia Aroma del departamento de La Paz, el 21 de febrero de 1967.

Docente universitario y sociólogo de profesión, cuenta con una maestría en desarrollo rural y doctorado en culturas e identidades del CIDES-UMSA.

Además, ha sido director del Instituto de Investigaciones Sociológicas de Carrera de Sociología de la UMSA.

Fue también ministro de Educación durante el primer gobierno de Evo Morales y, después, candidato a gobernador del departamento de La Paz, pero su postulación fue retirada a consecuencia de haber provocado un accidente de tránsito en estado de ebriedad.

En febrero de 2010 Patzi elaboró mil adobes a mano para así, según la justicia comunitaria, redimir su error ante la sociedad y asimismo recuperar la confianza de la Federación de Campesinos, pero el presidente Evo Morales

no lo respaldó y allí se produjo el rompimiento con el MAS.

En marzo de 2010 fundó un nuevo partido político, denominado Integración para el Cambio (IPC) y el 20 de mayo de 2013, anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2014 con dicha sigla.

El 26 de agosto de 2014 Patzi y Lino Villca firmaron un acuerdo para unir fuerzas y tener personería jurídica a nivel nacional y participar de las elecciones departamentales y municipales de 2015. Sin embargo el proyecto fracasó. Villca siguió con su partido, Movimiento por la Soberanía (MPS) e inscribió candidatos

para varios municipios de La Paz.

Patzi, por su parte, se alió a SOL.BO y en diciembre de 2014 fue presentado por Luis Revilla como candidato a la Gobernación de La Paz.

FÉLIX PATZI, EL AYMARA QUE QUIERE SUSTITUIR A EVO MORALES EN 2019.

tenga presencia en los nueve departamentos”, indicó.

G a r c í a L i n e r a , e n conferencia de prensa que brindó en la Vicepresidencia del Estado, manifestó que ese hecho define una característica muy importante del “campo pol í t ico”, indica que es “unipolar”, porque hay una sola fuerza política con presencia en todo el país.

Luego del MAS, dijo se tienen partidos de oposición “fragmentados”, presentes en algunos municipios y en otros no, al igual que en los departamentos.

Según el segundo al mando, en 2010 el MAS consolidó 222

municipios y de acuerdo con los primeros datos ofrecidos por las televisoras, se prevé -dijo- que ese número se incremente.

En cuanto a las ciudades capitales dio cuenta que en la elección pasada obtuvo dos victorias Cobija y Cochabamba, pero ahora es posible que ese número se multiplique por 100 y se llegue a copar cuatro ciudades principales, Potosí y Sucre seguras y Cobija y Trinidad, probables.

En el nivel departamental, señaló que en 2010, el MAS triunfó en seis regiones, en la actualidad se garantiza el triunfo en cuatro, pero se pelea

“MAS, única fuerza política con presencia nacional”

lIDERAzGoPatzi, por su parte,

se alió a SOL.BO y en diciembre de 2014 fue presentado por Luis Revi l la como candidato a la Gobernación de La Paz. A tiempo de presentarlo, Revilla afirmó que “este quizás sea un buen momento para que las provincias y los centros urbanos puedan hermanarse e n t o r n o a u n solo objetivo que es buscar que el d e p a r t a m e n t o recupere el liderazgo regional en todo el país”.

ESTE DOMINGO SE REALIZARON LAS ELECCIONES SUBNACIONALES.

FoTo ARCHiVo

aún Chuquisaca y Tarija.E l V i c e p r e s i d e n t e

manifestó que hay que esperar los resultados oficiales que br indarán los t r ibunales departamentales electorales.

Los entes departamentales aún desarrollan el trabajo de computo para luego publicar información oficial sobre los porcentajes de votación que alcanzaron los candidatos.

Nacionales

Trinidad, lunes 30 de marzo de 201512.

Internacionales

Fuerte temporal, hay 11.000 damnificados y 12 muertos

ToQuE DE QuEDAEl director de la ONEMI apuntó que en

la región de Atacama se mantendrá el toque de queda entre las 21 y las 6 horas para garantizar la seguridad y facilitar los trabajos de limpieza de las calles. En los sectores más devastados por las inundaciones la ayuda humanitaria ha ido llegando de manera paulatina.

EN ANTOFAGASTA Y ATACAMA, TODAVÍA RIGE LA EMERGENCIA.

LAS LLUVIAS TORRENCIALES QUE CAYERON A COMIENZOS DE SEMANA.

FoTo iNFoBAE.Com

Redacción Central (Infobae.com).- Un vuelo de Air Canada se estrelló en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Halifax Sanfield, en Canadá, sin causar víctimas fatales ni heridos de gravedad. Se trata de un Airbus 320 -el mismo modelo que el de la tragedia en los Alpes franceses- procedente de Toronto.

Los pasajeros llamaron al 911 desde el interior del avión, según informó The Chronicle Herald. Tras el accidente, unas 23 personas fueron trasladadas al hospital, incluido el piloto. En el momento del aterrizaje había una fuerte nevada y poca visibilidad.

Todos los pasajeros del vuelo 624 de Air Canada fueron evacuados. No se reportaron heridos, aunque la

UN AVIÓN DE AIR CANADA

Se estrella con 137 personas

Santiago de Chile (Infobae.com).- Las autoridades chilenas elevaron ayer a 10.996 la cifra de damnificados por las lluvias e inundaciones en tres regiones del norte del país, que hasta el momento han dejado 12 muertos y 20 desaparecidos. El director de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), Ricardo Toro, entregó el nuevo balance de la catástrofe e indicó que más de 4.500 de los damnificados están en los albergues facilitados por las autoridades.

El último informe no registró ninguna variación en el número de víctimas respecto del balance que presentó el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, el sábado por la noche. Aún así, medios chilenos desplegados en las zonas afectadas han reportado el hallazgo de nuevos cadáveres y las autoridades han advertido que la cifra de muertos y desaparecidos muy probablemente aumentará con el paso de los días.

L a c i f r a d e m u e r t o s y d e s a p a r e c i d o s m u y probablemente aumentará con el paso de los días.

Las lluvias torrenciales que cayeron a comienzos de semana en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta, zonas áridas, provocaron el desborde de ríos y aluviones que arrasaron con

algunos poblados y dejaron graves daños en toda la zona.

Nueve de las víctimas fatales son de la región de Atacama, donde también viven las 20 personas que siguen desaparecidas. En la región de Antofagasta se hallaron tres cadáveres y hay 871 viviendas que sufrieron daños graves, mientras que 71 quedaron totalmente destruidas.

El Ministerio de Vivienda estima que el número de viviendas que tuvieron algún tipo de desperfecto podría superar las 14.000. Además, hay aún miles de personas s in suminis t ro de agua potable ni electricidad, según precisó Toro. En la región de Atacama, además, un grupo de 13 trabajadores se encuentra aislado y se prevé que puedan ser rescatados este lunes por

NORTE DE CHILE. Las autoridades precisaron que hay 4.500 personas refugiadas en albergues, mientras que 20 permanecen desaparecidas. En las zonas de Antofagasta y de Atacama, típicamente áridas, todavía rige la emergencia.

aeronave sufrió algunos daños, según las primeras informaciones.

“El avión ha realizado un aterrizaje fallido”, aseguró el vocero del aeropuerto canadiense, Peter Spurway. El accidente causó un apagón luego de que el avión rompiera las líneas de energía, algo que le causó graves daños al aterrizar en la pista: una de las alas se partió. La propia aerolínea confirmó que el Airbus 320 se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de Halifax.

Scott Murray, uno de los muchos familiares que esperaba a sus seres queridos en el vuelo de Toronto, dijo a CBC News que su padre estaba en el avión y llamó para decirle “que el avión se estrelló y que él está bien”.

Greg Wright, que estaba esperando

los organismos de emergencia.El director de la ONEMI

apuntó que en la región de Atacama se mantendrá el toque de queda entre las 21 y las 6 horas para garantizar la seguridad y facilitar los trabajos de limpieza de las calles. En los sectores más devastados por las inundaciones la ayuda humanitaria ha ido llegando de manera paulatina.

Un buque de la Armada cargado con más de 600 toneladas de productos , p r i n c i p a l m e n t e a g u a , colchones y frazadas, llegó ayer a Chañaral, una pequeña localidad costera en la región de Atacama. Según informó la Armada, el buque tiene capacidad hospitalaria y posee equipos especializados para atender a eventuales heridos por la catástrofe.

FoTo iNFoBAE.Com

NO HAY VÍCTIMAS FATALES NI HERIDOS DE GRAVEDAD.

FoTo iNFoBAE.Com

a su hijo de 13 años, dijo que creía que su hijo estaba bromeando cuando llamó desde el avión para alertar sobre lo que estaba ocurriendo. “Me

dijo: ‘Nos estrellamos, nos estrellamos’. Le dije: ‘¿Dónde estás?’ Él dijo: ‘Yo estoy en la pista de aterrizaje’”, contó Wright. “Yo entré en pánico”.