la natacion

7
Alumnos: Carla Aranda Dávila Martin Zúñiga Astorga Greyton Silva Romero La Natación

Upload: carla-aranda-davila

Post on 04-Aug-2015

89 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Alumnos: • Carla Aranda

Dávila• Martin Zúñiga

Astorga• Greyton Silva

Romero

La Natación

• La natación es el movimiento y/o desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento artificial. La natación es una actividad que puede ser útil y recreativa. Por lo cual la natación es un deporte aeróbico ya que se mueven de forma coordinada todos los grupos musculares y se mejora la resistencia. Sus usos principales son el baño, buceo, pesca submarina, salvamento acuático, actividad lúdica, ejercicio y deporte.

¿Qué es la natación?

• Son tres maneras o estilos de nadar que se suelen distinguir en competiciones. Tres de ellos están regulados por la FINA que son los estilos que requieren de un control para su buena ejecución. La braza, la mariposa y la espalda. Braza(un movimiento frontal, virirateral y de esfuerzo) Espalda (Conocido también como dorso) Mariposa En competencias pueden haber diferentes distancias todo depende de la categoría en la que la persona se encuentre (la categoría se define según la edad), por lo que se puede nadar desde los 25 metros hasta 1 kilómetro o más. Cuando se nada en este tipo de competición es posible nadar cualquier estilo de esta lista. Casi todos los nadadores usan el crol frontal (el crol habitual) debido a su velocidad superior. Para las competiciones de estilos, tanto si son individuales como de relevos, el estilo libre puede ser cualquier estilo salvo pecho, dorso y mariposa.

• Saltos:• Trampolín: 1 y 3 metros individual, 3 metros sincronizado.• Plataforma: 10 metros individual y 10 metros sincronizado.• Waterpolo: Por eliminatorias hasta llegar a las finales.• Natación sincronizada:• Sólo.• Dúo.• Equipo.• Rutina libre combinada.• Natación en aguas abiertas: 5, 10 y 25 Km, ésta última disciplina olímpica desde los JJ.OO. de Pekín

2008.• La natación ha sido parte de los Juegos Olímpicos modernos desde su creación en 1896. Junto con las

otras disciplinas acuáticas, el deporte se rige internacionalmente por la Federación Internacional de Natación (FINA), y cada país tiene su propia federación, como la Real Federación Española de Natación.

Estilos de natación

• Los ejercicios físicos específicos para el entrenamiento de la natación, deben centrarse en los músculos principales que produce la tracción en el agua como pectoral, dorsal y tríceps.

• La natación es uno de los deportes cardiovasculares por excelencia, supone la puesta en marcha de prácticamente todos los músculos del cuerpo para desplazarse por el medio acuático. A nivel muscular cobran importancia los músculos encargados de la tracción de los brazos y también las cadenas musculares encargadas de la estabilización del cuerpo en el agua.

Preparación física en la natación

• La cintura escapular realiza el movimiento de rolido contralateral al de las piernas, que ayuda a estabilizar el cuerpo y permite al mismo tiempo la salida del brazo del agua.

• Toda la cadena muscular posterior extensora actúa constantemente para mantener el cuerpo en horizontal.

• Los brazos actúan a modo de palas, produciendo el avance e implicando a músculos como el pectoral, dorsal y tríceps principalmente.

• La musculatura del tronco es el autentico transmisor de fuerzas entre el tren superior y el inferior mejorando la eficacia del rolido.

• El movimiento de batida de las piernas, además de ayudar en la propulsión, tiene una importante función de balancear las fuerzas ejercidas por los brazos actuando contra lateralmente al movimiento del tren superior.

Partes del cuerpo que intervienen: