la muerte de diego la autopsia confirmó cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · el...

24
ARGENTINA SE PARALIZÓ ANTE EL FALLECIMIENTO DE DIEGO MARADONA DESDE ESTE JUEVES Será velado en la Casa Rosada POR LA MUERTE DEL ASTRO DEL FÚTBOL Argentina decretó tres días de Duelo Nacional Jueves 26 de Noviembre de 2020 Murió D10 S Diego Armando Maradona murió este miércoles tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Conmoción mundial por la partida del astro futbolístico. Miles de argentinos salieron a las calles y se juntaron en lugares clave para ‘la vida del Diego’ para despedir al ídolo nacional. El cuerpo del futbolista será velado desde el jueves en la Casa Rosada donde se espera que pase un millón de personas. El país se paralizó en un día que quedará en la historia marcado por la tristeza y el dolor. La muerte de Diego se reflejó en los diarios del mundo La autopsia confirmó que sufrió un infarto mientras dormía Cómo fue la relación de Maradona con el poder político TRISTEZA EN TODOS LOS IDIOMAS LA MUERTE DE MARADONA CUESTIONAMIENTOS Y ELOGIOS www.eldiarioweb.com

Upload: others

Post on 01-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

ARGENTINA SE PARALIZÓ ANTE EL FALLECIMIENTO DE DIEGO MARADONA

DESDE ESTE JUEVES

Será velado en la Casa Rosada

POR LA MUERTE DEL ASTRO DEL FÚTBOL

Argentina decretó tres días de Duelo Nacional

Jueves 26 de Noviembre de 2020

Murió D10S

Diego Armando Maradona murió este miércoles tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Conmoción mundial por la partida del astro futbolístico. Miles de argentinos salieron a las calles y se juntaron en lugares clave para ‘la vida del Diego’ para despedir al ídolo nacional. El cuerpo del futbolista será velado desde el jueves en la Casa Rosada donde se espera que pase un millón de personas. El país se paralizó en un día que quedará en la historia marcado por la tristeza y el dolor.

La muerte de Diego se reflejó en los diarios del mundo

La autopsia confirmó que sufrió un infarto mientras dormía

Cómo fue la relación de Maradona con el poder político

TRISTEZA EN TODOS LOS IDIOMAS LA MUERTE DE MARADONA CUESTIONAMIENTOS Y ELOGIOS

www.eldiarioweb.com

Page 2: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

2 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Trump indulta a exasesor que le mintió al FBI sobre Rusia

El velatorio de Maradona en Casa Rosada

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que in-dultó a su exasesor de Seguridad Nacio-

nal Michael Flynn, quien se declaró culpable en 2017 de mentir al FBI sobre sus contactos con Rusia.

El indulto, que se esperaba, se produjo a po-cas semanas del fin de la presidencia de Trump, marcada por las acusaciones de que había super-visado y buscado encubrir un peligroso esque-ma de cooperación con Rusia.

“Es un gran honor para mí anunciar que el general Michael T. Flynn ha recibido un indul-to total”, tuiteó el mandatario republicano, que abandonará la Casa Blanca el 20 de enero.

Flynn fue el primer allegado del presiden-te investigado por sospechas de colusión entre Moscú y el equipo de campaña del multimillo-nario republicano en 2016. Esa investigación empañó los dos primeros años del mandato de Trump, pero se cerró con una ausencia de prue-bas de connivencia entre Rusia y el entorno del presidente, recordó la agencia de noticias AFP.

El general Flynn participó en la campaña ganadora del republicano y tuvo luego inter-cambios confidenciales con el embajador ruso en Washington Serguéi Kisliak, en diciembre de 2016.

El FBI lo interrogó el 24 de enero de 2017, cuando ya era asesor de Seguridad Nacional, pero ocultó esos contactos.

A raíz de eso tuvo que dimitir por haber

mentido también al vicepresidente Mike Pence.En 2017 se declaró culpable de perjurio y

aceptó colaborar con la investigación sobre el caso.

Pero en 2019 cambió de abogados y de es-trategia de defensa, y desde entonces pedía la anulación del juicio, declarándose víctima de una manipulación.

En mayo, el Departamento de Justicia, di-rigido por Bill Barr, uno de los aliados más sólidos de Trump, decidió abandonar las ac-ciones judiciales contra él, una decisión muy inusual cuando el acusado ha reconocido su culpabilidad.

Una nueva administración podría haber re-abierto el caso, pero el indulto de Trump cierra definitivamente esa posibilidad.

El velatorio de Diego Armando Maradona se llevará a cabo desde las 8 de este jueves en la Casa Rosada, donde se espera una multi-

tudinaria despedida popular al máximo astro del fútbol argentino.

El 10 tendrá su último adiós en la Casa Rosada, en un homenaje que será abierto para la familia, los amigos, la gente que lo amó, los hinchas, los fanáticos y todos los que deseen saludar al mito del deporte argentino.

El acceso del público será libre para permitir a todos los seguidores del ex futbolista que le den su adiós a Maradona, fallecido este mediodía en un barrio privado de la localidad bonaerense de Tigre a causa de un ataque al corazón.

El presidente Alberto Fernández confirmó que el velatorio se hará en la sede del Gobierno, luego de mostrarse conmovido por la muerte del ídolo del fútbol argentino, en diversas entrevistas que ofreció poco después de conocida la noticia del deceso.

Fernández aseguró que «Diego tendrá la des-pedida que se merece». Y contó que desde tempra-

no habló con la familia de Maradona para poner a disposición la sede del Gobierno Nacional para el velatorio.

«Cuando pensé abrir la Casa Rosada fue por-que desde estos balcones Maradona salió con la Copa y también saludó cuando volvió del Mundial del 90. Quiero que todos los argentinos que quieran despedirlo, lo puedan hacer», dijo el Presidente.

DESDE LA REDACCIÓN

VISIÓN GLOBAL

DIRECTORAKarina Cecuk

Dirección:Mitre 272 - 1º PisoPuerto MadrynChubut

Página Web:www.eldiarioweb.com

E-mails:[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] ulMedia

Ra dio Online

Marcha contra Uber en Comodoro

Los taxistas y remiseros se movilizaron este miércoles

en Comodoro Rivadavia desde distintos puntos de la ciudad en caravana hacia el Centro para oponerse a la llegada de Uber en la ciudad, advirtiendo que ese ser-vicio sería competencia desleal.

Alejandro Bustamante, referente de TAXA, en diálogo con canal 9, sostuvo que esperan reunirse con autoridades municipales “para ver cuál va a ser la forma en que vamos a actuar, cuáles serán los controles y las prácticas para erra-dicar esto”, señaló.

Al DÍA

Luego de la renuncia del Secretario General de Gobierno, Javier Touriñan sus colaboradores siguen en funcio-nes sin que nadie les haya dicho nada, al parecer tampoco tiene intenciones de irse. Según trascendió, en la última reunión de gabinete no hubo mención alguna acerca de quién sería el reem-plazo del comodorense. En tanto, el subsecretario de Coordinación y Rela-ciones Institucionales Maciel Carrasco estaría cumpliendo el rol de Touriñan. “No sabemos qué pasará, nadie nos dijo nada, si continuaremos cumplien-do funciones o no, quién se hará cargo de la secretaría, no sabemos nada”, dijo un desorientado Director General.

Después de 50 días que Mariano no toma contacto con la prensa, este miér-coles se había encendido una luz de esperanza ya que una vez finalizado el acto de licitación de un puente para kilómetro 8 en Comodoro Rivadavia, el titular del Ejecutivo fue abordado por la prensa, sin embargo, en un rá-pido movimiento de cintura, cuando le solicitó un minuto de diálogo con los periodistas, solo atinó a decir “minuto Odol” y siguió raudo para su despacho.

Hubo más de una vez que en las redac-ciones de los diarios se especuló acerca de lo que pasaría el día que el Diez nos dejara. En todas se atesoran imágenes icónicas del más grande del mundo. En muchas, se han esbozado ideas para el día que hubiera que escribir la crónica de su partida. En casi todas hay algún periodista que peina canas o ya dejó de usar peine, que clamó, gritó y lloró frente al televisor en el ´86. Ese día que parecía tan lejano llegó, y en todas las redacciones hubo lágrimas. Porque si algo define a los argentinos es el fút-bol, si hay un nombre en el mundo que asocian con Argentina es Maradona, por eso, sin importar nada más que su exqui-

sito talento con la pelota, este 25 de no-viembre, los hombres también lloraron, y eso define a un ídolo. Descanse capitán!

Desorientados

Sin palabras

Ese día llegó

Page 3: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

3 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Tal como ya había ocurrido días atrás, nuevamente un grupo de jubilados estatales

de Chubut tomó la decisión de en-cadenarse a la sede de Puerto Ma-dryn del Instituto de la Seguridad Social y Seguros (ISSyS). Esta medida fue tomada por la demora en el pago de los haberes por parte del Gobierno Provincial.

En esta oportunidad fue un grupo de pensionados de la Poli-cía del Chubut quien tomó la de-cisión de avanzar, una vez más, con esta medida de fuerza. En este contexto, El Diario dialogó con Julio César Moreira, subofi-cial mayor retirado de la fuerza provincial, quien aclaró que la iniciativa se dio por la “necesi-dad de cobrar nuestros sueldos y estamos reclamando que el Gobierno no nos viene pagando. Llegamos a un acuerdo con los compañeros retirados de la Po-licía y con algunos gremios que nos están acompañando para encadenarnos y para que el Go-bierno nos escuche”.

En este sentido, denunció que “hace tres meses ya que no esta-mos recibiendo nuestros haberes. Se nos viene el segundo aguinal-do y es lamentable, porque no nos hemos jubilado para estar en esta situación de tanto sacrificio. No-

“NOS JUBILAMOS PARA ESTAR TRANQUILOS, NO PARA QUE NUESTROS HIJOS NOS VEAN ASÍ”, AFIRMAN

Retirados de la Policía del Chubut se encadenaron reclamando sus haberes

dos, tenemos un Vicegobernador acá y solamente escuchamos que se habla de la megaminería y del Partido Justicialista”.

“Hoy tenemos tres compañeros jubilados en Terapia Intensiva que tienen que recurrir a sus hijos para comprarse los medicamentos y no sería esa la consecuencia que ten-dríamos que estar pasando. Hemos aportado más de 30 años para co-brar nuestros sueldos. Si no tienen piedad con los jubilados, imagí-nense como será con el resto de la Administración Pública”, enfatizó.

“Le está fallando el cerebro”El retirado de la Policía del Chu-but que se encadenó ayer en la sede madrynense del ISSyS también cuestionó que “no hemos recibi-do ningún tipo de respuesta. He-mos presentado petitorios, hemos marchado hacia la Municipalidad, hemos hecho de todo. Pero nunca hemos recibido una respuesta, ni de un triste concejal. No somos es-cuchados y el Gobierno no sé qué pensará”. En cuanto a los últimos anuncios del gobernador Mariano Arcioni, cuestionó que “dijo que iba a poner los sueldos al día, pero me parece que tiene que tomar un poco de Memorex o algo para el cerebro porque le está fallando”.

sotros nos jubilamos para estar tranquilos en casa, no para que nuestros nietos e hijos nos vean así, encadenados y reclamando nuestros sueldos. Pero el Gobier-no no nos escucha”.

Sienten que no son escuchadosEn cuanto a la reiteración de este tipo de medidas de fuerza, Morei-ra apuntó que no están siendo es-cuchados. Al respecto, dijo: “La-

mentablemente no, porque no ha venido ni un triste concejal acá, ni a traernos una botella de agua, con el calor que está haciendo ahora y que somos personas con más de 55 años. No hemos sido escucha-

LIBERARON EL BLOQUEO DE CAMIONES CON LANGOSTINO

Tregua en el conflicto de marineros en Puerto Rawson

Tras horas de negociaciones, los marineros que bloquea-ban la salida de camiones

con langostino desde el puerto de la capital chubutense levantaron la medida de fuerza al firmarse un acta acuerdo en la Secretaría de Trabajo.

Desde la madrugada del mier-coles, un grupo de marineros de la capital provincial reclamaban que las empresas no habían cum-plido el acuerdo firmado que de-terminaba un cupo de las fuentes de trabajo para los marineros lo-cales. Ante el incumplimiento del acuerdo, se decidió interrumpir el ingreso al puerto de Rawson como medida de protesta. Se trata de poco más de medio centenar de marineros que exigen ser con-

vocados para embarcarse.En diálogo con AzM Radio

explicaron que el acuerdo se ha-bía firmado entre el sector em-presario, el SOMU y la agrupa-ción de marineros locales, pero no se estaría cumpliendo.

En horas de la tarde se firmó un acta en la Secretaría de Tra-bajo donde un sector de la flota amarilla se comprometía a rea-lizar relevos con ese grupo de “autoconvocados”, por lo que los marineros desocupados acep-taron levantar el bloqueo, pero advirtieron que la tregua será solo hasta este viernes, y de no concretarse la incorporación a las tripulaciones anticiparon que volverán a paralizar el puerto ca-pitalino.

Page 4: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

4 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

En el marco del Día Interna-cional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,

desde distintas entidades se hicie-ron pronunciamientos al respecto. Una de ellas fue la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judi-ciales de Chubut (AMFJCh), des-de donde solicitaron “destacar la trascendencia que reviste el rol del Poder Judicial en esa lucha”.

El documento del organismo también apuntó que “en un año extraordinario, por la propagación del Covid-19, los gobiernos de-bieron disponer el confinamiento masivo de las personas. Dicha cir-cunstancia, lamentablemente, ha provocado un marcado aumento

Un grupo de referentes jurídi-cos de Chubut emitió un co-

municado conjunto para solicitar modificaciones en la metodología que se utiliza actualmente para realizar concursos para jueces y juezas. El mismo fue dirigido a las autoridades del Consejo de la Magistratura de la Provincia.

El primero de los seis linea-mientos solicitados consiste en que se convoque a examen ge-neral para jueces y juezas de las distintas instancias y fueros, con independencia de las vacantes que ahora existen.

Además, solicitaron “hacer de esos exámenes generales una verdadera prueba de aptitudes de todo tipo y no una simple resolu-ción de un caso, que además ge-neralmente se realiza por escrito para evaluar solo la capacidad de interpretación de las leyes. El ca-mino de vida de cada candidato/a,

su capacidad para comprender el funcionamiento dinámico de las instituciones, su compromiso con los derechos humanos y la situa-ción de los grupos más vulnera-bilizados de nuestra sociedad, su perspectiva de género, la ética y la autonomía para tomar decisiones y otras aptitudes esenciales en la tarea judicial, también deben ser evaluadas”.

“Mecanismo transparente”El documento también prevé “es-tablecer un mecanismo transpa-rente de análisis de antecedentes de todos los candidatos y candida-tas, que se conozca con antelación a los exámenes, de modo de volver más riguroso el nivel que se exige para acceder a éstos. A su vez, es necesario que las impugnaciones a los resultados de esta evaluación sean decididas también por un ju-

rado técnico independiente y no por los miembros del Consejo de la Magistratura”.

Al mismo tiempo, requiere el “establecer jurados técnicos in-dependientes de alta calidad y de completa dedicación al conjunto de exámenes (realizados con una periodicidad determinada) per-mitiendo así que adquiera mayor legitimidad el listado ranqueado que resulte del proceso de selec-ción. Un jurado que ofrezca una integración más amplia, e incluso interdisciplinar”.

Entrevistas públicas y transmitidasEl informe le requirió al Consejo de la Magistratura que se formen “las ternas con los tres primeros de esa lista, y reducir la entrevista sólo a un conocimiento correcti-vo de los puntajes, con una inci-dencia limitada con anterioridad,

menor y razonable”. Por último, requirieron que “una vez que se produce la vacante, se cuenta ya con el listado y con la terna. La entrevista a esos candidatos/as se realiza en una sola sesión, que debe ser pública y debe ser trans-mitida por todos los medios y las redes sociales. De forma prelimi-nar y en tiempo real, todas las ins-tancias del proceso de selección y su documentación debe estar dis-ponible en internet”.

ArgumentosPara argumentar esta postura, remarcaron que “desde hace mu-chos años venimos sosteniendo que el Consejo de la Magistratura necesita otras reformas estructu-rales que exceden en mucho a la discusión sobre su composición y el número de sus integrantes, y que incluyen discusiones funda-mentales como la dimensión de

su estructura de funcionarios y funcionarias y su esquema de fun-cionamiento, además del modo de elección de sus integrantes”.

“Pero también creemos que avanzar en los pasos aquí expues-tos, que no dependen de ningún cambio legislativo, serán una indi-cación cierta y válida de que efec-tivamente se pretende terminar con la lógica de interinatos en la cobertura de juzgados, y comen-zar a poner solución a las prácticas inconstitucionales en materia de designación de jueces y juezas”, concluyó el texto. Puntualmente, el archivo fue elaborado por la Asociación por los Derechos Ci-viles, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, el Centro de Estudios Legales y Sociales, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, la Unión de Usuarios y Consumido-res y Poder Ciudadano.

ASÍ LO RATIFICÓ LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS JUDICIALES DE CHUBUT

Aseguran que durante la pandemia aumentaron los casos de violencia de género

ciento de las víctimas pide ayuda o realiza la denuncia. En ese con-texto resulta fundamental seguir trabajando para acercar el servi-cio de Justicia a las mujeres que lo necesiten”, apuntaron desde la AMFJCh.

En este mismo sentido, remar-caron que “fue necesario capaci-tarse para detectar las múltiples situaciones en las que una mujer se encuentra en desventaja por su condición de tal. Los/as magistra-dos/as y funcionarios/as judiciales deben identificar e intentar des-mantelar explícitamente aquellos estereotipos patriarcales, ilegíti-mos y dañinos, que reproducen y agravan la desigualdad y provo-

can su más trágica consecuencia: la violencia sobre las mujeres”.

En cuanto a los resultados de este tipo de iniciativas, afirmaron que “se han obtenido algunos lo-gros en la visibilización de la vio-lencia, pero las cifras indican que la cantidad de mujeres víctimas sigue siendo alarmantes”.

Por último, el documento es-grimió que “quienes ejercemos la magistratura y la función judicial, mujeres y hombres, debemos cum-plir con el mandato convencional de la ‘debida diligencia reforzada’, para contribuir con nuestras deci-siones a que sea una realidad que las niñas y las mujeres tengan una vida libre de violencia”.

de situaciones de violencia contra las mujeres”.

“Por tal razón debieron acti-varse mecanismos más eficientes

y ágiles, para facilitar a las afecta-das un mayor acceso a la justicia. A pesar de todas las medidas dis-puestas, menos del cuarenta por

EL PLANTEO SE ELEVÓ AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Proponen cambios en el mecanismo de concursos y selección de jueces en Chubut

Page 5: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

5 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. con-firmó que “se consolida” el

descenso de contagios y falleci-mientos por coronavirus en todo el país, pero reiteró las recomen-daciones de cuidados preventivos para los mayores de 60 años o las personas con comorbilidades, ya que la letalidad en esos casos se eleva al 15 por ciento.

Durante el reporte que brinda los miércoles sobre la situación epidemiológica, la funcionaria in-dicó que “se consolida ese descen-so de números de casos” y sostuvo que se debe “trabajar fuertemente para mantenerlo”.

Vizzotti destacó la importan-cia del cuidado individual para “sostener y acelerar” la baja de nuevos contagios y así “poder habilitar nuevas actividades con protocolos” e insistió en que las personas que son contactos estre-chos de casos confirmados deben aislarse y realizar una consulta ante cualquiera síntoma.

Con respecto a la curva epidé-

El Ministerio de Salud de Chu-but confirmó que en las últi-

mas 24 horas se registraron en la provincia otros 375 casos posi-tivos de coronavirus, con lo cual el total de infectados se elevó a 26.358.

Según el parte oficial, a lo lar-go de este miércoles falleció un hombre de 71 años de Comodo-ro, con comorbilidades. Desde el inicio del brote, Chubut sumó 372 víctimas fatales.

De los nuevos positivos, 104 son de Comodoro y Rada Tilly, 10 de Sarmiento, 62 de Madryn, 147 de Trelew, 40 de Rawson, 9 de Gaiman, dos de Esquel y uno de El Hoyo.

En la jornada, se reportaron 462 recuperados de un total de 21.464 en toda la provincia.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria, Comodoro acumuló 10.676 positivos y 190 fallecidos.

VIZZOTTI SOSTIENE QUE LA CURVA TIENE TENDENCIA A LA BAJA

Nación afirma que se consolida el descenso de contagios por Covid-19

mica y a los fallecidos consideran-do el promedio semanal al pasado 19 de noviembre, aseguró que “la mortalidad no tiene el descenso que se evidencia en el número de los casos” aunque también baja, ya que “esa curva es similar pero está unas semanas atrasada en re-lación al momento de la infección o cuando se puede desarrollar sín-tomas”.

“Si no contamos las últimas dos semanas, que faltan datos para actualizar, vemos una cierta estabilidad. Y además esos datos nos indican que el mayor porcen-taje de personas fallecidas, mas

del 80 por ciento, superaron los 60 años”, explicó Vizzotti.

La funcionaria se refirió a las estadísticas que muestran que a medida que se incrementa la edad sube la mortalidad, sobre todo cuando existen comorbilidades.

“Entre los 60 y 69 años, la le-talidad es de 5,5 por ciento para mujeres y 9,7 por ciento para va-rones; entre los 70 y 79, el índice alcanza el 14,6%y 21,3%; entre los 80 y 89 años, sube al 24,5% y 35,7%; mientras que en los ma-yores de 90 es de 29,7% y 43,9%, respectivamente”, puntualizó.

Si se hace un análisis global, “en los menores de 60 años la le-talidad es de 0,5%; y en los ma-yores de 60 alcanza el 15,2%, con una letalidad total a nivel país de 2,7%”, precisó.

Con respecto a las cifras sobre la pandemia, se señaló que el total de fallecidos por coronavirus as-ciende en el país a 37.432, mien-tras que fueron notificados ayer 10.097 nuevos contagios, con un total de 1.381.795 infectados.

LAS VÍCTIMAS FATALES LLEGAN A 372 PERSONAS

Chubut superó los 26.000 infectados con coronavirus

Page 6: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

6 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

El tribunal integrado por los jueces Marcela Pérez, Ri-cardo Rolón y Alejandro

Soñis, resolvió en forma unánime que el condenado Diego Luters reanude las salidas transitorias y las vistas a su padre, no siendo autorizado a las salidas laborales extramuros.

Un nuevo pedido del defensor Rodrigo Garcia Palumbo a favor de Diego Luters fue considerado por los jueces, en audiencia de incidente, a través del sistema de video conferencia.

Los magistrados tuvieron en cuenta para su resolución una nota de la secretaria de salud presenta-da en audiencia por el abogado de-fensor, en la cual se expresaba la posibilidad favorable de reanudar las salidas transitorias, teniendo en cuenta el contexto de pandemia vigente en la ciudad de Trelew y la situación puntual de Diego Luters, quien cumple su condena en la Al-caidía de Trelew.

Cabe recordar que Diego Lu-ters fue condenado a cinco años de prisión por la causa “Embrujo”. En noviembre del año pasado fue autorizado a salir tres horas cada quince días para visitar a su padre

El Tribunal de Juicio, integra-do por los jueces Gustavo

Castro, Marcela Pérez y Marce-lo Orlando, deberá resolver este jueves el pedido de prisión pre-ventiva solicitado por la Fiscalía, respecto del imputado Juan Luis Ale, condenado en primera ins-tancia por abuso sexual.

La audiencia, que será semi-

presencial, se llevará a cabo a las 10:30 horas en el edificio de Tri-bunales de Puerto Madryn.

Cabe recordar que la semana pasada, la Cámara Penal de la ciudad portuaria resolvió que es el Tribunal de Debate quien tiene competencia para resolver sobre esta solicitud planteada por el Mi-nisterio Público Fiscal.

RECHAZARON EL PEDIDO DE SALIDAS LABORALES EXTRAMUROS

Causa Embrujo: autorizaron las salidas transitorias para Luters

postrado en una silla de ruedas víctima de un accidente cerebro vascular. Fue autorizado por los mismos jueces que los condena-ron el 11 de octubre del año 2018.

Luters trabajaba en la Unidad Gobernador durante la última gestión del fallecido Mario Das Neves al frente de la provincia del Chubut. Fue hallado culpable de ser miembro de la asociación ilícita, defraudación por adminis-

tración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito. Cumple una pena de 5 años de prisión, in-habilitación perpetua para ejercer cargos públicos, además de pagar una multa de 750 mil pesos.

El pedido de Luters, fue plan-teado por el defensor oficial de Trelew, Rodrigo García Palumbo que dio cuenta además de la buena conducta del condenado.

Luters podrá salir a ver a su padre que se encuentra convaleciente.

CONDENADO EN PRIMERA INSTANCIA POR ABUSO SEXUAL

Definen prisión preventiva para Juan Luis Ale

Ale fue condenado por abuso sexual, pero aún sigue libre.

Page 7: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

7 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Los ministerios de Educa-ción y de Salud ultima el protocolo que las institu-

ciones educativas deberán imple-mentar a fin de que puedan llevar-se adelante los actos de despedida para los estudiantes que egresan de sexto grado, en Nivel Primario y sexto/séptimo año, en Nivel Se-cundario.

Dicha habilitación, estará in-cluida en el próximo decreto que emita el Gobierno del Chubut sobre medidas preventivas en el marco de la pandemia por el CO-VID-19, una vez que concluya el plazo del decreto 1101, vigente hasta el 30 de noviembre.

A partir de un reiterado pe-dido formulado por familias e instituciones educativas, la mi-nistra de Educación, Florencia Perata y el ministro de Salud Fabián Puratich atendiendo esas solicitudes definieron que, en lí-nea con la Resolución N° 370 del

“SEGUIMOS DOTANDO DE SERVICIOS BÁSICOS A LOS DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD”, DIJO SASTRE

Licitaron obra de red de agua potable para 882 familias del barrio Perón

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre encabezó el acto de apertura de sobres de la Licita-

ción Pública 3/20 para la construcción de la red de agua potable en el barrio Pre-sidente Perón. Se trata de una obra muy esperada por el sector que permitirá me-jorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos. El proyecto es impulsa-do a través del plan nacional “Argentina Hace” mediante el cual se busca dotar de servicios básicos a los barrios con mayor crecimiento demográfico y generar nue-vas fuentes de empleo en el sector de la construcción. Hubo en total dos ofertas y el monto que se destinará para su realiza-ción será de $23.095.962,28.

En ese marco, el Jefe Comunal sostu-vo: “Es una satisfacción enorme porque con este proyecto estamos acercando nuevas conexiones a 882 familias y cum-pliendo así con nuestra palabra, seguir mejorando la calidad de vida de los ma-drynenses. Si algo tenemos es que lo que prometemos lo cumplimos y este hecho es un claro ejemplo de eso. Sobre todo en un barrio de los más numerosos de la ciudad de Puerto Madryn, donde no solamente tenemos la posibilidad de anunciar ya la obra, sino también estamos próximos a inaugurar una red eléctrica que dotará a la totalidad de un servicio tan esencial”.

Planificación“Quiero que sepan que hoy es uno de los días más importantes desde que me ha tocado asumir, después de esta pandemia que nos ha cambiado el rumbo rotunda-mente y nos ha hecho navegar por otros

lugares que no teníamos previstos. Pero a pesar de eso, no hemos dejado de lado el trabajo y el compromiso que tenemos con cada sector de la ciudad de Puerto Ma-dryn”, valoró.

Además, el Intendente agregó que

“ahora le toca al barrio Perón, pero segu-ramente en los próximos meses serán Los Médanos, el Porvenir, Alta Tensión, Pujol, 21 de Enero, Comercio, Covitre, Covimar, San Miguel, Roque González, Las Quin-tas, Solanas, vecindarios tratados de igual manera por este Gobierno Municipal”.

Crecimiento demográficoPor último, Sastre destacó: “Sabemos la importancia de que todos los barrios po-pulares estén dotados de servicios. Y para eso desde el Ejecutivo Municipal vamos a seguir trabajando en el reordenamiento de la ciudad impulsando obras de infraes-tructura pública que acompañen el creci-miento demográfico que nuestra pujante ciudad ha tenido en los últimos años”.

El barrio Presidente Perón, principal-mente residencial, se encuentra ubicado al sudoeste de la ciudad, limitando con el San Miguel y el Roque González. Es uno de los sectores de la ciudad que más ale-jado se encuentra del mar y desde donde más se ha ampliado el ejido urbano. La red de agua potable, en conjunto, repre-senta el tendido de 8140 metros de ca-ñerías de diámetro variable de 200 y 63 milímetros, que será complementada con la colocación de válvulas esclusa de corte, hidrantes para incendio y 882 conexiones domiciliarias.

Sastre encabezó el acto de apertura de sobres de la Licitación Pública 3/20 para la construcción de la red de agua potable en el barrio Presidente Perón.

LOS ACTOS DEBERÁN SER INDEFECTIBLEMENTE AL AIRE LIBRE

Chubut habilitó los actos de egreso para Primario y Secundario

Consejo Federal de Educación, que establece la identificación de áreas geográficas de bajo, medio y alto riesgo epidemiológico, se

implementará un protocolo que establecerá de qué modo podrán llevarse adelante los encuentros de cierre de año.

Por ejemplo, entre las pautas que figuran en el protocolo se determina que deberán ser exclu-sivamente en el exterior y no en

ambientes cerrados; se autoriza-rá una cantidad determinada de acompañantes por estudiante; el uso de barbijo será obligatorio y será indispensable identificar cla-ramente el distanciamiento de dos metros entre grupos colindantes.

De esta manera, los orga-nismos ultiman la redacción del protocolo marco que deberán ins-trumentar aquellas instituciones educativas que decidan realizar la ceremonia, en función de que sus condiciones institucionales lo permitan.

En tal sentido, el Ministerio de Educación informó que los equipos directivos deberán noti-ficar al organismo, con la debida anticipación, día, hora y lugar en donde realizará la despedida a sus estudiantes. La fecha límite para hacer la ceremonia será el 18 de diciembre, día en que finaliza el calendario escolar del corrien-te año.

Page 8: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

8 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

La Municipalidad de Trelew realizó este miércoles la presentación del programa

“Eva Duarte: mi barrio sin violen-cia por razones de género”, que se realiza en forma conjunta entre la secretaría de Desarrollo Social y Acción Comunitaria y la Coordi-nación de Políticas Integradoras, con la participación de la Dra. Lorena Elisaincin, especialista en cuestiones de género.

De encuentro tomaron parte el Secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, Héctor Castillo; la coordinadora de Po-líticas Públicas, Mónica Montes Roberts; la coordinadora de inten-dencia, Sandra Tribuzio; la conce-jal Lorena Alcalá y la Dra. Lorena Elisaincin.

Presencia del Estado“Es un programa que nace des-de la coordinación de Políticas Integradoras y la secretaría de Desarrollo Social y Acción Co-munitaria, que nos permite tra-bajar sobre las problemáticas de género. Y este programa surgió por todas las necesidades desde lo territorial en los barrios por-que quizás todas las políticas pú-blicas que se dan no llegan a la mujer de los barrios, por eso ante esa necesidad comenzamos a dar-les una respuesta desde el Esta-do”, explicó Lorena Elisaincin, durante el acto de presentación.

“Este programa tiene cuatro pilares fundamentales, uno vin-culado a la autonomía económica de las mujeres, trabajando sobre micro emprendimientos como se viene realizando desde el munici-pio, se realiza una encuesta puerta

EL VIERNES EN EL CENTRO ASTRONÓMICO

Disertarán en Trelew sobre el “Eclipse total de sol en Patagonia”

El próximo 27 de noviembre, organizado por el Centro Astronómico de Trelew y la Fun-

dación Amigos de la Astronomía se desarrollará la disertación “Eclipse total en Patagonia: última oportunidad en dos décadas”, a cargo del Doctor en Astronomía y Docente Pedro Saizar. El eclipse total de sol ocurrirá el 14 de diciembre.

La charla se concretará desde las 19, de manera virtual a través de la plataforma Google Meet, con acceso libre y gratuito a través del enlace: meet.google.com/eud-vihy-jdf. “El objetivo es llegar a la mayor cantidad de gente posible para que sepan la

importancia de este eclipse en particular, ya que el norte de la Patagonia será el escenario ideal para poder disfrutar de la totalidad del eclipse”, explicó Liliana Alonso, integrante de la Dirección de Tu-rismo de la Municipalidad de Trelew.

Alonso explico qué si bien en Trelew el eclipse se verá de manera parcial “es un fenómeno natural muy emocionante al momento de vivirlo. En esta charla el Dr. Pedro Saizar nos contará porqué se produce este fenómeno, cómo se verá en diferentes lugares y los cuidados que debemos tener al mo-mento de observarlo”.

DESDE EL MUNICIPIO PROMUEVEN POLÍTICAS PÚBLICAS QUE LLEGUEN A LAS MUJERES DE LOS BARRIOS

Trelew apuesta a un abordaje integral de la temática de violencia de género

res. Esto habla de que realmente en esta oportunidad están pre-sentes todos los que tienen que estar. Y si hay algo que ha carac-terizado a la gestión de nuestro intendente Adrián Maderna es el trabajo territorial. Seguramente no hemos podido llegar a todos pero siempre trabajamos para eso. Si bien estamos pasando un momento complejo producto de la pandemia y la situación eco-nómica que nos viene afectando, hay que dejar de lado cualquier tipo de diferencias porque noso-tros trabajamos para la gente por-que fue la gente la que nos dio la posibilidad de estar acá. Tenemos un gran equipo para llegar a cada familia que no puede acercarse”, señaló.

Intervenciones en oficinas y espacios públicosLa Terminal de Ómnibus, Plaza Centenario y Plaza Independen-cia fueron algunos de los es-pacios en los que se realizaron intervenciones artísticas en con-memoración del natalicio de Eva Duarte, a través de las áreas mu-nicipales de Diversidad y Género y de la Dirección del Área de la Mujer. Recordemos que estas ac-ciones se realizan en el marco del programa “Eva Duarte: mi barrio sin violencia por razones de gé-nero”, que fue lanzado con el ob-jetivo de prevenir y erradicar la violencia por razones de género, llevando adelante distintos tipos de políticas públicas que permi-tan realizar un abordaje integral de la temática en forma conjunta con distintas instituciones.

por puerta, se deja un folleto con información que necesita si está sufriendo violencia de género. Y a raíz de esa encuesta podemos hacer un relevamiento estadísti-co oficial que no teníamos hasta hoy. Otro de los fundamentos es trabajar con el programa nacional Acompañar, haciendo vinculación con provincia a través de la sub-secretaría de Derechos Humanos. Y también se sumará a cada re-fuerzo o módulo alimentario que se entrega desde el municipio, el

adicional de toallitas femeninas. Otro de los pilares a trabajar tiene que ver con las mujeres de pueblos originarios y mujeres migrantes. La idea es que este programa se vaya fortaleciendo en cada una de las vecinales”, añadió la profesio-nal en la temática.

“Tras una situación de pan-demia como la que atravesamos y con una crisis económica como esta, la mujer es la principal afec-tada porque en la realidad es la que se tiene que encargar de la

casa, de la olla, de los nenes que no están yendo a la escuela. Tene-mos que empezar a destinar polí-ticas públicas allí porque también es una manera de que se levante Trelew”, dijo para concluir.

Trabajo territorial Por su parte, Héctor Castillo, ti-tular de la secretaría de Desarro-llo Social y Acción Comunitaria, explicó: “Me pone muy contento poder asistir a esta presentación y la concurrencia de todos los acto-

Page 9: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

9 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Page 10: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

10 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

El secretario de Recauda-ción de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia,

Israel Coen, recordó que el lunes 30 de noviembre cierra el bene-ficio. Establece la posibilidad de quita de hasta el 75% de intereses resarcitorios para saldar la deu-da impositiva y el descuento del 10% adicional y mensual del va-lor del tributo con la adhesión al débito automático. El trámite se puede llevar a cabo registrándose a través de la página web www.comodoroweb.gob.ar o de forma presencial.

En este marco, Coen señaló que “hasta el momento tenemos una excelente respuesta y espe-ramos que esta semana sea una convocatoria masiva, impulsando el trámite virtual. Actualmente contamos con más de 9.500 pla-nes materializados o pago al con-

En el marco del Día Interna-cional de la Eliminación de

la Violencia contra la Mujer y de la campaña “Argentina unida contra las violencias de género”, se desarrolló una capacitación con el objetivo de concientizar y sensibilizar acerca de este flagelo que afecta a toda la comunidad, organizada por la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diver-sidad, en conjunto con el Ministe-rio de las Mujeres de la Nación.

Desde la gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque se viene trabajando permanentemente en el fortaleci-miento de las políticas de género y en acciones tendientes a la preven-ción y la erradicación de la violen-cia de género.

En ese contexto, este miérco-les, al conmemorarse el Día Inter-nacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, contó

BUSCA CONCIENTIZAR Y SENSIBILIZAR ACERCA DE ESTE FLAGELO QUE AFECTA A TODA LA COMUNIDAD

Comodoro se suma a la campaña “Argentina unida contra las violencias de género”

con una serie de actividades alusi-vas de forma conjunta con el Mi-nisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, entre ellas un taller a cargo de la subse-cretaria de Formación, Investiga-ción y Políticas Culturales para la

Igualdad de dicha cartera, Diana Broggi. Al respecto, la secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Sirley García, señaló que “esta actividad forma parte de una intensa agenda correspon-diente a la campaña nacional ‘Ar-

gentina unida contra las violencias de género’ y contamos con la im-portante presencia de Diana Bro-ggi y su equipo para brindarnos esta capacitación”.

Continuando en esa línea, García expuso que “el taller está destinado sobre todo a operado-res sociales, pero también fueron invitados integrantes de organi-zaciones y activistas. Estamos muy agradecidos por la decisión del Ministerio de las Mujeres por asignarnos esta presencia como parte de las propuestas que se vienen realizando en referencia a acciones de sensibilización, con-cientización y ayuda rápida a las víctimas en casos de violencia de género”. Por su parte, la funcio-naria nacional Diana Broggi in-dicó que “desde el Ministerio se definió lanzar la primera campa-ña nacional de prevención contra las violencias, ya que en nuestro

país no existía una propuesta de este tipo que trabaje directamente sobre los sentidos comunes y los estereotipos”.

“También partimos de la idea de que, desde el ‘Ni una menos’ de 2015 existe un consenso más ge-neralizado frente a los femicidios y a los travesticidios, pero a la vez es necesario que contemos con es-tos espacios para sensibilizarnos e identificar otros tipos de violen-cia, que muchas veces son las más naturalizadas, como la psicológi-ca o la económica”, explicó.

Por último, Broggi afirmó que “en este taller generamos el ámbito para trabajar sobre algunas situa-ciones concretas, no exposiciones únicamente teóricas, sino buscan-do compartir saberes y experien-cias a través del diálogo y la re-flexión, espacios donde realmente existen posibilidades de transfor-mar nuestras vidas cotidianas”.

EL BENEFICIO SE EXTIENDE HASTA EL LUNES 30 DE NOVIEMBRE

El Municipio de Comodoro cierra la moratoria para saldar deudas impositivas

Coen señaló que “hasta el momento tenemos una excelente respuesta y esperamos que esta semana sea una convocatoria masiva”.

tado que es el beneficio mayor de regulación de deuda”.

Verificación en la páginaEn esta misma línea –continúo-

“le solicitamos que no esperen al día 30 de noviembre porque eso generaría un colapso impor-tante en la página. Además, les informamos a los contribuyen-

tes que aunque les figure que no deben ningún impuesto, les aconsejamos que de igual ma-nera se registren con un usuario y verifiquen su situación porque podrían tener alguna multa de tránsito”.

Por otro lado, por medio de la página “los vecinos también pueden adherirse a la E-boleta, simular planes de pago, pagar de contado y elegir el monto de anticipo para luego acordar un número de cuotas de acuerdo a su posibilidad salarial”.

En cuanto al anticipo, el se-cretario manifestó que “el mis-mo se cancela inmediatamente, materializando la operación; mientras que el pago mensual se ajusta al vencimiento de la tarjeta donde se difiere un mes de todos los pagos de las cuotas siguientes. Una vez proyectado

el plan de pago se implementa el beneficio de la quita del 75% de intereses resarcitorios”.

Sorteo para contribuyentes al díaPara finalizar, el funcionario se refirió al sorteo que se va a rea-lizar el 17 de diciembre donde se sortearán dos vehículos 0KM (un Volkswagen Gol y un Ónix Che-vrolet 5 puertas). Con el objetivo de premiar al contribuyente por su conducta cumplidora y adhe-sión a la moratoria, “aquellos ve-cinos que no cuenten con planes ni deudas pendientes tendrán una doble posibilidad”. Por último, recordó que “si bien la moratoria vence el 30 de noviembre, los que no entren en la misma tendrán la ocasión de regularizar el pago hasta el 10 de diciembre”, pun-tualizó el secretario Coen.

Page 11: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

11 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Por gestiones de la Municipa-lidad de Dolavon, madres de familia desocupadas ingre-

sarán al programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Este beneficio brindará a mujeres dolavenses un ingreso económico correspondiente al 50 por ciento del salario mínimo, vital y móvil”, sostuvo la responsable del área de Desarrollo Social, Micaela San Martín, quien valoró el trabajo conjunto con el Gobierno.

Este miércoles 25 de noviem-

bre, la responsable de Desarrollo Social de la Municipalidad de Dolavon, junto al equipo técnico de la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio de De-sarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de Chubut, participó de las entrevistas y el posterior informe para dar de alta a 30 ma-dres de familia desocupadas de la localidad de las norias quienes accederán al programa nacional “Potencia Trabajo”.

En representación de gobier-

no provincial estuvieron pre-sentes Cristina San Juan, Sheila Acosta, Zahira Boukdale y Roxa-na Jaramillo.

La funcionaria local mani-festó que “desde el área de De-sarrollo Social estamos trabajan-do de manera articulada con los gobiernos nacional y provincial” agregando que “este beneficio brindará a mujeres dolavenses un ingreso económico correspon-diente al 50 por ciento del salario mínimo, vital y móvil”.

El licenciado Pedro Flores habó sobre el 13° Encuentro Pro-

vincial de Educación Tecnológica de Chubut, que se realizó bajo la modalidad virtual en el marco de la pandemia. También, se refirió al trabajo que realizaron en Puerto Madryn en relación a la actividad.

En diálogo con AzM Radio, sostuvo que “se trata de una ins-titución civil sin fines de lucro que tiene como objetivo fortale-cer la enseñanza de la educación tecnológica y de las tecnologías” y recordó que “desde 2008 veni-mos haciendo estos encuentros de forma consecutiva, desarrollando la edición número trece y muy contentos porque hemos tenido convocatoria y representación de todo el país”.

Edición virtualAsimismo, Flores valoró que “por primera vez contamos con la pre-sencia del filósofo Miguel Ángel Quintanilla que es un referente a nivel iberoamericano, quien desde España estuvo dando el conver-satorio con nosotros, junto con el doctor en Filosofía, Diego Lawler, y Martín Parselis” y puso en re-lieve que “en este caso lo hicimos de forma virtual, adecuándonos a esta pandemia ya que las anterio-res fueron presenciales; la agenda contó con la participación del ma-gíster Abel Fraga, quien fue el que inició la educación tecnológica en la Argentina”.

TREINTA MUJERES RECIBIRÁN UN INGRESO DEL 50% DEL SALARIO MÍNIMO

Desocupadas de Dolavon accederán al programa “Potenciar Trabajo”

DESTACARON LA PARTICIPACIÓN DE DOCENTES DE PUERTO MADRYN

En forma virtual se realizó el 13° Encuentro Provincial de Educación Tecnológica

ConversatorioPor otra parte, Flores expuso que Fraga “habló de la psicología cog-nitiva en relación a la enseñanza tecnológica” y contó que “luego hubo un conversatorio sobre la filosofía y la educación técnica, a cargo de Quintanilla, Lawler y Parselis, filósofos conocidos a ni-vel nacional e internacional”.

Quieren replicar el modelo en todo ChubutFinalmente, “se inició con la muestra de una propuesta inno-vadora en la provincia de Chu-but, y por primera vez en Puerto Madryn, profesores de educación tecnológica trabajaron durante 2020 en escuelas de nivel inicial y primario; fue una experiencia enriquecedora y se mostraron los contenidos llevados adelante por niños y niñas; y esperamos que di-cha experiencia se pueda replicar en toda la provincia, por lo que es-tamos expectantes de una decisión ministerial, ya que los aspectos de formación y la parte normativa y legal están cubiertos”.

Page 12: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

12 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

“La telemedicina llegó para quedarse, tiene un grado de innovación

tecnológica, pero también hemos aprendido que es una innovación social porque estamos utilizan-do esta herramienta para llegar a poblaciones donde antes no llegá-bamos”, afirmó Mónica Varaz, en-cargada de la Oficina de Telesalud del Área Programática Sur, de-pendiente del Ministerio de Salud provincial, luego de detallar que el programa TeleCovid ya atendió 4.800 consutas a distancia, entre ellas 1.500 consultas del consulto-rio virtual asociado al COVID-19, más de 3.000 atenciones a pacien-tes confirmados por coronavirus y otras 300 vinculadas a patologías de grupo de riesgo.

Desde abrilEn tiempos de pandemia, las co-municaciones a distancia se vol-vieron fundamentales para el desarrollo de las actividades co-tidianas, tanto laborales, como de estudio y esparcimiento. El área de salud no fue la excepción y desde la implementación del Pro-grama TeleCovid se registró un importante incremento del uso del servicio de Telesalud, que coordi-na el Ministerio de Salud del Chu-but, tanto en la atención de con-sultas como para llevar adelante capacitaciones y reuniones.

El programa nacional se im-plementó en el mes de abril en los hospitales públicos de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Senguer.

“En estos últimos meses tu-vimos más de 1.500 consultas del consultorio virtual, donde tenemos consultas de casos vin-culados a COVID-19, es decir pa-cientes sintomáticos y contactos estrechos, pero también de pedia-

SE IMPLEMENTÓ EN ABRIL

El programa TeleCovid tuvo 4.800 consultas a distancia

El programa nacional, la Oficina de Telesalud del Área Programática Sur registró más de 4.800 consultas realizadas en los hospitales públi-cos de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento y Río Senguer.

tría. Además, hubo más de 3.000 consultas registradas de Casos Confirmados Covid y más de 300 de patologías de grupos de ries-go”, indicó Varaz.

“Para nosotros, que estamos en el uso de esta herramienta hace varios años, de abril a la fecha fue una vorágine. Por ejemplo, pa-cientes de Comodoro que tenían que atenderse en el Hospital Ga-rrahan y que por la pandemia no pudieron, continúan con su aten-ción pero a través de esta modali-dad virtual”, valoró.

Al alcance de la mano El objetivo del Programa Teleco-vid es brindar atención a pacientes con sintomatología Covid, casos confirmados y casos no Covid que requieren una atención sanitaria,

entre ellos quienes tienen patolo-gías crónicas, embarazadas, niños o pacientes que requieren apoyo en salud mental.

Para su puesta en funciona-miento, el Ministerio de Salud de la Nación brindó herramientas tecnológicas a los centros asisten-ciales. Por un lado, una platafor-ma de videollamadas que tienen un marco de seguridad acorde; y por otro, una plataforma para cargar los datos, además de equi-pamiento y 5 licencias que son utilizadas por personal médico en los consultorios virtuales y en sus domicilios; en caso de aquel personal que por edad o por ser pacientes de riesgo no asisten a la institución.

Para poder obtener un turno, los pacientes pueden ingresar a

http://consultoriotelesalud.sim-plesite.com y mediante un chat solicitar atención en los consulto-rios de Crecimiento y Desarrollo, Dermatología Infantil, Neurolo-gía Adultos, Flebología, Adultos y Niños. Luego, a través de una computadora o un celular el pa-ciente debe ingresar al consulto-rio en el horario pautado, usando el navegador o descargando una aplicación. Lo novedoso es que no consume datos, lo que hace la atención aún más accesible.

“La atención virtual llegó para quedarse”, asegura Varaz. “La pandemia aceleró su proceso, no solo en el Área Programática Sur y Chubut sino también en el país. Pero no va a reemplazar lo presen-cial de ninguna manera, sino que lo que hace es complementarlo y

cuando el paciente requiere aten-ción presencial se hace”, aclaró. “La telemedicina tiene un grado de innovación tecnológica, pero también hemos aprendido que también es una innovación social porque estamos utilizando esa herramienta para llegar a aten-der a poblaciones donde antes no llegábamos, pudiendo hacer más rápido una consulta virtual de un paciente de Río Senguer con un médico reumatólogo de acá. Eso para nosotros no solo es innova-ción sino también una necesidad sanitaria sumamente importante”, sentenció.

También para la atención médica Lo positivo es que la telesalud no solo ayuda en la atención de pa-cientes, sino que también sirvió para acortar distancias al momen-to de participar de una capacita-ción en materia de salud o de una reunión.

Según explicó la responsa-ble de la Oficina de Telesalud del Área Programática Sur, en tiem-pos de pandemia se duplicó la participación de profesionales en las capacitaciones que realizaron los diferentes sectores.

“Estábamos acostumbrados a hacer las capacitaciones en forma presencial, pero con la pandemia pasaron a ser virtuales y a través del programa no solo se duplica-ron las capacitaciones, sino que el número y la accesibilidad se dobló”, indicó Varaz. “Entonces sucede porque la gente desde su teléfono asiste a una capacitación o una reunión. No es lo mismo que una persona de Senguer o Río Mayo pueda acceder a una capa-citación viajando a Comodoro o a Rawson, que hacerlo desde su teléfono en su casa”, sentenció.

Page 13: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

13 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Dos científicas argentinas del CONICET fueron ga-lardonadas con el Premio

Ben Barres que otorga la orga-nización sin fines de lucro eLife, fundada en 2011 por el Instituto Médico Howard Hughes, de Es-tados Unidos, la Sociedad Max Planck, de Alemania, y el Wellco-me Trust, del Reino Unido.

Se trata de Daiana Capde-vila, del Instituto de Investiga-ciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBA, CONICET- FUN-DACION INSTITUTO LE-LOIR), quien estudia la resisten-cia de bacterias a los antibióticos y al sistema inmune, y de María Eugenia Segretin, del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor N. Torres” (INGEBI, CONICET), cuyas investigacio-nes apuntan a revelar la base mo-lecular de la interacción entre las papas y el patógeno que causó la gran hambruna irlandesa de me-diados del siglo XIX y continúa provocando estragos en el agro.

Los premiosLa distinción concede fondos para investigación y tiene como objetivo “crear un ambiente más inclusivo en las ciencias”, dando visibilidad y generando oportuni-dades de colaboración a científi-cos que hayan obtenido resultados relevantes y pertenezcan a grupos subrepresentados, como mujeres, personas que integran minorías étnicas o científicos de países don-de los recursos son limitados.

“Recibir este premio es una gran alegría porque nos da re-cursos necesarios para hacer más experimentos e impulsar así nues-tra línea de investigación”, afirma Capdevila, jefa del Laboratorio Fisicoquímica de Enfermedades Infecciosas en el IIBA y agrega: “El Premio Ben Barres refleja lo que creo que es necesario en ciencia: valorar los desarrollos no como cosas en el vacío sino como el producto del esfuerzo colectivo

POR SUS ESTUDIOS SOBRE PATÓGENOS

Premiaron a dos científicas argentinas del CONICET

La organización eLife distinguió a Daiana Capdevila y a María Eugenia Segretin.

en un contexto que plantea dificul-tades particulares”.

“El Premio Ben Barres nos permitirá acceder a tecnologías de vanguardia para abordar el obje-tivo de la investigación que llevo adelante, además de generar un contexto interesante para el esta-blecimiento de nuevas colabora-ciones y futuros desafíos”, afirma, por su parte, Segretin.

Avance científico relevanteUno de los requisitos para postu-lar al premio es haber publicado un avance científico relevante en eLife, una revista de acceso abierto y altos estándares de ca-lidad cuyo editor en jefe fue, has-ta 2019, el premio Nobel Randy Schekman, sucedido en el cargo por Michael Eisen, investigador de la Universidad de California y del Instituto Médico Howard Hu-ghes (HHMI), con sede en Chevy Chase (Maryland), Estados Uni-dos.

En 2018, Capdevila y colegas publicaron un trabajo en esa re-vista que describe cambios a ni-vel atómico que ocurren en una proteína llamada AdcR presente en el neumococo (Streptococcus pneumoniae), un patógeno que figura en la lista de prioridades de la Organización Mundial de la

Salud para el desarrollo de nue-vos fármacos. Causa desde infec-ciones del oído y sinusitis hasta neumonías y meningitis, dos de las principales causas de morbili-dad y mortalidad en niños y adul-tos mayores.

La proteína AdcR integra la lista de los llamados “represores de resistencia a múltiples antibió-ticos” del neumococo (MarR por sus siglas en inglés), que son los sensores que le avisan a la bacteria que está en peligro. En el caso de AdcR, detecta la falta de zinc: un metal presente en el medio celular que la bacteria usa como nutrien-te. Si las concentraciones son al-tas, el patógeno puede intoxicarse, pero si falta no puede sobrevivir. “La proteína AdcR le permite al-

canzar un balance entre ambos ex-tremos”, explica Capdevila, quien es doctora en química egresada de la Facultad de Ciencias Exac-tas y Naturales de la UBA y días atrás recibió el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Muje-res en la Ciencia” en la categoría Beca por un proyecto que apunta a monitorear la calidad del agua que consumen los habitantes de la Cuenca Matanza- Riachuelo.

Entender las bases molecula-res de cómo las bacterias aprenden a resistir la alternancia entre ham-bruna e intoxicación que sufren en el cuerpo humano podría permitir pensar en nuevas estrategias que no maten a todas las bacterias, sino que solo restrinjan el creci-miento de las más patogénicas. “De hecho, es una estrategia muy explotada por nuestro sistema in-mune, que intoxica a las bacterias con muchos metales y restringe la disponibilidad de otros que pue-den favorecer su multiplicación”, explica Capdevila.

“Mi enfoque es tratar de en-tender desde una perspectiva bio-física cómo pequeños cambios en la posición y el movimiento de los átomos en algunas moléculas per-miten que las bacterias adquieran esa resistencia y a partir de ese conocimiento desarrollar nuevas

estrategias antimicrobianas”, indi-ca Capdevila.

Segretin, por su parte, estudia la patogenicidad de Phytophthora infestans, agente causal de la en-fermedad conocida como “tizón tardío”. En particular, se concen-tra en estudiar las proteínas secre-tadas por este oomicete (llamadas efectores) y cómo éstas interac-túan con proteínas de la planta para promover la infección y co-lonización en variedades depapa que se cultivan en Argentina.

“Estas proteínas pueden ser reconocidas por receptores inmu-nes presentes en algunas plantas y ese reconocimiento es crucial para la resistencia al patógeno. Allí radica la importancia de es-tudiar la variabilidad de estas mo-léculas presentes en poblaciones locales del patógeno”, puntualiza Segretin. En 2018, Segretin tam-bién participó como coautora en un trabajo publicado en eLife y liderado por colegas del Rei-no Unido en el Imperial College London, en Londres, y The Sains-bury Laboratory, en Norwich. En este trabajo se describe cómo una proteína efectora de Phytophtho-ra infestans (llamada PexRD54) es liberada al interior de la célula vegetal para manipular su maqui-naria interna en beneficio propio y en detrimento de la planta.

En la actualidad, el control de la plaga requiere la aplicación constante de fungicidas, con las desventajas asociadas. “El desafío actual es generar conocimiento y utilizarlo para el desarrollo de estrategias novedosas que permi-tan proteger a los cultivos frente a diversos patógenos, con menor impacto ambiental y mayor efi-ciencia”, señala Segretin.

Y agrega: “Desarrollar nue-vas estrategias de resistencia a patógenos como Phytophthora infestans que puedan ser trans-feridas para el mejoramiento de cultivos ha sido el objetivo prin-cipal durante gran parte de mi desarrollo profesional”.

“Estas proteínas pueden ser reconocidas por receptores inmunes presentes en algunas plantas y ese reconocimiento es crucial para la resistencia al patógeno”

Page 14: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

14 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

El verano aún no comenzó, pero ya se planifica lo que será la próxima tempora-

da de nieve 2021, en este sentido se llevó a cabo la presentación de Snow Plus, una campaña ideada por INPROTUR para captar al mercado brasileño con este producto que ofrece muchos destinos de la Patagonia y de la región cordillerana del país.

En resumen, la iniciativa del Gobierno nacional consiste en atraer a los pasajeros del país vecino con descuentos de hasta el 40% en reservas en centros de

ARGENTINA LANZÓ SNOW PLUS

Ya se piensa en los turistas de la próxima temporada de nieve

esquí. Se trata de un beneficio económico más que interesante, ya que los clientes obtendrían una reducción de la tarifa final cercana a la mitad.

Si bien los brasileños podrán gozar de este beneficio compran-do de manera directa en los di-ferentes centros de esquí argen-tinos o adquiriendo paquetes a través de agencias de viajes, cabe resaltar que Aerolíneas Argenti-nas está ofreciendo un producto con tarifas flex para viajar a es-tos destinos. Estará disponible hasta diciembre e incluye a La Hoya, Las Leñas, Catedral, Ca-viahue, Cerro Bayo, Perito Mo-reno, Chapelco y Cerro Castor. “Sabemos del potencial del des-tino y el producto que estamos ofreciendo hará que podamos retomarlo. A partir de marzo el Aeroparque Jorge Newbery va a estar operativo, por lo que esta propuesta será con una mejor conectividad”, explicó Fabian Lombardo, director comercial de la compañía de bandera.

La esperada luz del túnelPor su parte, el ministro de Tu-rismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, dijo estar muy contento de “poder empezar a ver la luz al final del túnel”. “Este año fue dramático para el sector, en Argentina y en el mundo. Acá lo-gramos sostenerlo a través de una inversión muy grande que inclu-yó al programa Previaje. Un for-mato muy similar está aplicando INPROTUR con estos descuentos del 40%. Esto nos posiciona en un buen lugar en el mundo, porque tenemos una ventaja competitiva en cuanto a los productos y tam-bién con el precio”, agregó.

En tanto, Ricardo Sosa, secreta-rio ejecutivo de INPROTUR, des-tacó el trabajo mancomunado entre los sectores público y privado: “Tra-bajamos codo a codo. Logramos concretar esta campaña que va a comenzar con material audiovisual específico y que está pensada tanto para el segmento empresarial como para el público final”.

También participó de la pre-sentación el presidente de la Cá-mara Argentina de Turismo, Aldo Elías, quien se mostró muy expec-tante por esta propuesta del Go-bierno nacional: “Es una alegría poder ser parte de esta iniciativa que representa a uno de los pro-ductos más importantes para los brasileños, como lo es la nieve. Esto nos pone muy ansiosos y con ganas de llegar a las vacaciones de invierno. Seguramente para ese momento ya tendremos el tema de la vacuna solucionado. Los cen-tros de esquí están preparados para convivir con un esquema de protocolos”.

Page 15: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

15 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Luego de una larga espera, finalmente abrieron sus puertas las áreas naturales

protegidas de Chubut, y los pri-meros visitantes manifestaron su sorpresa por el crecimiento de las colonias de pingüinos de Maga-llanes diseminadas por la costa atlántica del noreste provincial.

Y si bien se sumaron las vo-ces destacando que este creci-miento se debía a la cuarentena y la consecuente ausencia de pú-blico, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas Néstor García aseguró que la cantidad de pin-güinos “viene aumentando de manera sostenida en los últimos 10 años, creemos que por las medidas de protección y porque tienen buena alimentación”.

El funcionario, en diálogo con Télam, aseguró que “hay por ejemplo en toda la zona de Punta Norte un mayor crecimiento, y en

Para esta temporada de verano, el gobierno de la provincia

Buenos Aires determinó que los turistas que presenten síntomas durante el viaje o estadía, así como su grupo familiar o con-tingente, deberán regresar a sus lugares de residencia en 24 horas o permanecer en centros extrahos-pitalarios dispuestos por los muni-cipios hasta completar el período de aislamiento.

De esta manera, los contactos de un caso positivo de coronavi-rus no podrán permanecer en ho-teles y alojamientos, en el marco de las disposiciones para la tem-porada turística.

Así lo explicitó una resolución de la jefatura de gabinete provin-cial publicada, que resolvió que “ante una persona que desarrolle síntomas compatibles con Co-vid-19 ya sea en viaje en un trans-porte interurbano o en su lugar de alojamiento, se deberán adoptar medidas de prevención”.

MedidasEsas medidas consistirán en el aislamiento preventivo hasta su atención u orientación por per-sonal de salud y la provisión a la persona sintomática de un barbijo

LOS CONTACTOS DE UN CASO POSITIVO NO PODRÁN PERMANECER EN HOTELES DE ESA PROVINCIA

Si un turista se contagia en Buenos Aires, deberá volver

DEBATEN SI ES POR LA CUARENTENA O POR UNA EVOLUCIÓN NATURAL

Aumentaron los pingüinos en las colonias de Chubut

general a lo largo del golfo tanto San Matías del lado sur como el Golfo Nuevo y San José una im-

portante presencia incluso con co-lonias que de a poco van crecien-do en lugares donde no había”.

Punta TomboLa reserva tradicionalmen-te más visitada es la de Punta

Tombo, que llega a contar con más de 1.000.000 de pingüinos abarcando una superficie de 210 hectáreas y le sigue en impor-tancia la de Cabo Dos Bahías.

Más allá de los matices so-bre dónde se ubican y cuántos ejemplares reciben, todas tuvie-ron en común que este año que-daron fuera de la mirada de los turistas por las restricciones que impuso la pandemia de corona-virus hasta este fin de semana largo, que se dio un primer paso en la habilitación parcial permi-tiendo el acceso a los visitantes locales.

“De una recorrida por las dis-tintas reservas se puede hablar de animales con buena talla y peso, lo que nos haría tener una tem-porada óptima si no fuera por la circunstancia de la pandemia que estamos atravesando”, se lamentó el ministro.

quirúrgico y elementos para la hi-giene respiratoria y de manos.

También, designar una per-sona para asistir al caso hasta su atención, quien también deberá estar provista con un barbijo qui-rúrgico. Comunicar a la línea 148 o al prestador de salud del turista para su atención y orientación, es uno de los pasos prioritarios a se-guir, de acuerdo con la resolución.

Para el caso de las personas que desarrollen síntomas durante

un viaje, el conductor o acompa-ñante deberá comunicarse con la Línea 148 a los efectos de recibir las instrucciones tanto sobre el enfermo como sobre los acompa-ñantes. Respecto del aislamiento de personas clasificadas como casos sospechosos o confirmados posterior a la atención médica u orientación por personal de salud, el viajero deberá realizar aisla-miento hasta finalizar el período correspondiente en caso de con-

firmación o hasta el descarte de la enfermedad.

Si el turista se encuentra en condiciones clínicas y cuenta con medios propios para trasladarse, deberá regresar a su lugar de resi-dencia habitual para completar el período de aislamiento. Para este traslado dispondrá de un período de 24 horas para circular.

Si el turista no cuenta con los medios o no se encuentra en con-diciones de retorno a su domici-

lio habitual, el Municipio deberá alojarlo en centros de aislamiento extrahospitalarios hasta com-pletar el período de aislamiento del grupo. De esta forma, queda establecido que esas personas no podrán permanecer en hoteles y alojamientos.

Las autoridades sanitarias lo-cales deberán garantizar que el caso se encuentre debidamente notificado especificando el domi-cilio habitual vinculado al caso y el sitio de alojamiento en el campo Ámbito de Concurrencia dentro de los antecedentes epidemiológi-cos de la ficha del caso del SNVS.

Respecto del manejo de con-tactos de un caso sospechoso o confirmado, se dispuso que los contactos deberán realizar la cuarentena correspondiente hasta finalizar el período de 14 días des-de el último contacto en caso de confirmación o hasta el descarte de la enfermedad.

Los turistas que resulten con-tacto estrecho de un caso (por ejemplo, grupo familiar o con-tingente) y cuentan con medios propios para trasladarse deberán regresar a su lugar de residencia habitual para completar el período de aislamiento.

Page 16: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

16 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario • SECCIÓN DEPORTES > PágS. • 17 • 18 • 19 < SECCIÓN DEPORTES •

CONMOCIÓN MUNDIAL POR LA PARTIDA DE DIEGO ARMANDO MARADONACONMOCIÓN MUNDIAL POR LA PARTIDA DE DIEGO ARMANDO MARADONA

POR LA MUERTE DEL ASTRO DEL FÚTBOLPOR LA MUERTE DEL ASTRO DEL FÚTBOL

Diego Armando Maradona murió este miércoles tras sufrir un paro cardiorres-

piratorio. Conmoción mundial por la partida del astro futbolístico. Miles de argentinos salieron a las calles y se juntaron en lugares cla-ve para la vida del Diego para des-pedir al ídolo nacional. El cuerpo del futbolista será velado desde el jueves hasta el sábado en la Casa Rosada donde se espera que pase un millón de personas. El país se paralizó ante un día que quedará en la historia.

Causas del decesoMaradona murió por una insufi-ciencia cardíaca aguda, congesti-va, crónica que generó un edema agudo de pulmón. Esa es la con-clusión a la que llegaron anoche media docena de médicos foren-ses oficiales y un perito de parte de la familia, que realizaron la autopsia al cadáver de Diego Ma-radona en el hospital de San Fer-nando para determinar las causas de la muerte del ídolo. La autopsia se efectuó mientras en los alrede-dores del hospital de San Fernan-do fanáticos cantaban vivando a Maradona como si recién hubiera entrado a la cancha al grito de “el que no salta es un inglés”.

El presidente Alberto Fernán-dez decretó este miércoles

Duelo Nacional en todo el terri-torio de la República Argentina por tres días, con motivo del fa-llecimiento de Diego Armando Maradona, y estableció que en esas jornadas la Bandera Nacional permanezca izada a media asta en todos los edificios públicos, y resaltó en el documento la trayec-toria del astro del fútbol mundial.

Recordó sus inicios, con nueve años de edad, en el equipo infantil conocido como “Los Cebollitas” de las inferiores de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, club en el que debutó en Primera Divi-sión con tan solo 16 años, habién-dose desempeñado también en el país en los clubes Boca Juniors y Newell’s Old Boys de Rosario.

Argentina decretó tres días de Duelo NacionalY que en el año 1979 fue con-

vocado para la Selección Juvenil Argentina de Fútbol con el fin de disputar el Campeonato de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, realizada en Japón, evento en el que se destacó como indiscutido líder y llevó al equipo a la obten-ción del Título de Campeón del Mundo Juvenil, habiendo sido ele-gido el mejor jugador del torneo.

Rememoró que llevó adelante “una exitosa carrera en el exterior, mostrando su talento en clubes es-pañoles, tales como el Fútbol Club Barcelona y el Sevilla Fútbol Club, y en Italia brilló en el equipo de la Ciudad de Nápoles, la Societá Sportiva Calcio Napoli, obtenien-do lauros con esa institución que lo convertirían en un ídolo único para todo el pueblo napolitano”.

Argentina se paralizó ante la muerte de su máximo ídolo

“Será eterno”En los últimos días, su familia y entorno habían notado a Marado-na “muy ansioso y nervioso”, por lo que se había reflotado la idea de trasladarlo a Cuba para su re-habilitación, donde ya había pasa-do unos años luchando contra su adicción a la cocaína.

A los 60 años, cumpliendo una carrera deportiva exitosa, histó-rica, épica, campeón Mundial en México 1986; murió en su casa de Tigre, tras una descompensación. Semanas atrás había superado una operación y todo parecía indicar que, como en anteriores oportuni-dades, lograría recuperarse favo-rablemente.

Este 25 de noviembre, en ho-ras del mediodía, se apagó su luz. En la tierra. Porque como lo dijo Lionel Messi en su posteo despe-dida, será eterno.

¿Cómo recordarlo? Será cues-tión personal. Pero sí, será bueno repasar lo dicho por Roberto Fon-tanarrosa al respecto: “La verdad, no me importa lo que Diego hizo con su vida. Me importa lo que hizo con la mía”. Y si es lo que hizo con la de cada uno de los amantes del fútbol, lo que hizo, fue precisamente eso, aportar su amor por el fútbol.

Page 17: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

17 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario • SECCIÓN DEPORTES > PágS. 16 • • 18 • 19 < SECCIÓN DEPORTES •

CONCENTRACIÓN EN EL OBELISCO CONCENTRACIÓN EN EL OBELISCO

Estadios encendidos, gente en las calles y edificios iluminados por Maradona.

La despedida más dolorosa para el mundo del fútbol trajo consigo varios homenajes en todos los clubes del fútbol argentino y gran parte de los sectores de la sociedad.

Desde temprano hubo una gran concen-tración de gente en El Obelisco, y desde allí salieron las primeras columnas que co-menzaron a hacer fila para poder despedir al astro argentinos en Casa Rosada.

El adiós a Diego Armando Maradona

durará varias semanas. En este caso, un ho-menaje en común que compartieron varios clubes del fútbol argentino, fue encender las luces de sus estadios a las 10 de la noche en homenaje al “10”.

Por otro lado, desde sus casas muchas personas aplaudieron para recordar a Diego Maradona a la misma hora que estaba pac-tado el encendido de luces de los estadios. Mientras, los edificios y monumentos his-tóricos de Argentina se tiñeron de celeste y blanco en homenaje al astro argentino.

La gente salió a la calle para homenajear a Diego

PESAR POR LA MUERTE DE MARADONAPESAR POR LA MUERTE DE MARADONA

El mundo del fútbol despidió a Diego Armando Maradona, fallecido en Bue-

nos Aires a los 60 años, desde Barcelona de España, en el que jugó dos temporadas, hasta Juventus, que recordó un gol que le marcó en el torneo italiano.

Barcelona: “Gracias por todo, Diego. El FC Barcelona expresa su más sentido pésa-me por la muerte de Diego Armando Mara-dona, jugador de nuestro Club (1982-84) e icono del fútbol mundial. Descansa en paz, Diego”. Manchester United (Inglaterra): “El fútbol ha perdido uno de sus grandes iconos. Descansa en paz, Diego Maradona”. Liver-pool (Inglaterra): “Un verdadero grande del

juego. Descansa en paz, Diego Maradona”. Paris Saint Germain: “Descansa en paz, Diego. Leyenda”. Olympique de Marsella: “Nos ha dejado un genio y el mundo del fútbol está perdiendo a uno de los mejores jugadores de todos los tiempos: RIP Diego Maradona”. Bayern Munich (Alemania): “Descansa en paz, Diego. ¡Nunca te olvida-remos!”. Milan (Italia): “Un honor haberte enfrentado, Diego”. Inter de Milan: “Mara-dona no solo fue un gran oponente, fue el más grande. Chau Diego”. La Juventus, por su parte, publicó el video de un recordado gol que Diego le convirtió de tiro libre den-tro del área grande.

Clubes de todo el mundo se unieron en el recuerdo al astro

RECONOCIMIENTO AL ÍCONO DEL FÚTBOL ARGENTINO RECONOCIMIENTO AL ÍCONO DEL FÚTBOL ARGENTINO

Diego Maradona, murió el miércoles tras sufrir un paro cardíaco. A medida

que se conocen detalles del fallecimiento los principales medios del mundo se hacen eco de la noticia.

El diario italiano La República pone en tapa el fallecimiento del ídolo argenti-no. “Muere Diego Armando Maradona: ‘el Pibe de Oro’ acababa de cumplir 60 años” reza el título de tapa. “Cuántas vidas en una vida que ya no estaba. Cuántas veces se ha perdido Diego, cuántas veces lo he-mos perdido, incluso de vista. Maradona hospitalizado, Maradona engordado, Ma-radona operado, Maradona tóxico, Mara-

dona dopado, Maradona alcohólico, Mara-dona desintoxicado, Maradona operado de cerebro”, publica el periódico italiano.

El Mundo publica en su nota central en la portada “Muere Maradona” y agrega en su texto “el eterno ‘10’ argentino, campeón del mundo en México 86, ha fallecido este miércoles a los 60 años de edad tras sufrir un paro respiratorio”.

El periódico brasileño Folha de Sao Pau-lo titula “Muere Maradona” sobre una foto del capitán de la Selección besando la Copa del Mundo en 1986 y define al ex capitán de la celeste y blanca como “Héroe de la Copa, ícono de izquierda y mito argentino”.

La muerte de Diego Maradona en los diarios del mundo

EL MUNDO EXPRESA SU PESAREL MUNDO EXPRESA SU PESAR

Diego Maradona, falleció a sus 60 años. Los mensajes de dolor aparecieron in-

mediatamente en las redes sociales. Pesar en el mundo por la muerte del astro del fútbol. Lo despiden desde todos los rincones del país y el mundo. El presidente Alberto Fernández, la Asociación de Fútbol Argentino, deportis-tas de nivel mundial y todos los argentinos que alguna vez aplaudieron, gritaron, ce-lebraron y lloraron al verlo en el campo de

juego. El presidente Alberto Fernández y el Papa Francisco expresaron su pesar en redes sociales antes la partida del Diez. También se despidieron, el expresidente de Brasil Lula Da Silva, y líderes del mundo como Em-manuel Macron o Pedro Sánchez. Deportis-tas de todo el mundo, de diversas disciplinas, lamentaron su partida, como Usain Bolt, Ra-fael Nadal, Cristiano Ronaldo y Lionel Mes-si, entre otros tantos.

Dolor por la muerte del 10 en redes sociales

Page 18: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

18 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario • SECCIÓN DEPORTES > PágS. 16 • 17 • • 19 < SECCIÓN DEPORTES •

EN HOMENAJE AL MÁXIMO ÍDOLO ARGENTINOEN HOMENAJE AL MÁXIMO ÍDOLO ARGENTINO

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) anunció que homenajeará a Diego Ma-

radona, fallecido este jueves, dándole su nombre y apellido a la actual Copa.

Sin revelar qué ocurrirá con la fecha que debe comenzar el viernes, quinta de la fase de grupos, la LPF anticipó que “en homena-je al inolvidable capitán de la Selección Ar-gentina, la Copa Liga Profesional pasará a llamarse Copa Diego Armando Maradona.

#DiegoEterno”, anunció en un comunicado.La presente edición de la Copa de la Liga

Profesional arrancó, avatar del destino me-diante, el último 30 de octubre, día del 60° cumpleaños de Diego Maradona. Ese día el DT de Gimnasia estuvo en cancha para ver el arranque del partido de su equipo ante Pa-tronato, pero a los pocos minutos se retiró. Días después fue internado y operado por un hematoma subdural.

La Copa de la Liga Profesional llevará el nombre del Diez

COPA LIBERTADORESCOPA LIBERTADORES

El inicio de los octavos de Final de copa Libertadores para Boca Juniors, debe-

rá esperar: ante el fallecimiento de Diego Maradona, uno de los ídolos del “Xeneize”, CONMEBOL acompañó la decisión de la postergación del encuentro programado para este miércoles ante Internacional de Brasil.

La CONMEBOL, a través de su Direc-ción de Competiciones de Clubes, ha toma-do la decisión de cambiar la fecha de los partidos de ida y vuelta de los octavos de final entre Boca Juniors e Internacional por

la CONMEBOL Libertadores 2020. El ente sudamericano organizador del

certamen, tomó esta decisión acompañan-do al club “Xeneize” , debido al falleci-miento del astro del fútbol Diego Marado-na y su estrecho vínculo con la institución “azul y oro”. De esta forma, el partido de Ida se jugará la semana próxima, el día 2 de diciembre en el Estadio Beira Rio, desde las 21:30hs (hora local). El cotejo de Vuel-ta, en tanto, se disputará el próximo 9 de diciembre, desde las 21:30 horas en el Esta-dio “Alberto J. Armando”.

Boca postergó su partido por la muerte del 10

ANIMAL POLÍTICO Y PERONISTA ANIMAL POLÍTICO Y PERONISTA

Hasta el último día, Diego fue un animal político. Desde su aparición, el país

tuvo 12 presidentes (cuatro de facto), con muchos de los que tuvo relación directa, con cuestionamientos y elogios.

Si bien quedó afuera del campeón mun-dial de 1978, un joven Maradona se vio obligado a estrechar la mano de Videla un año después, cuando el seleccionado ar-gentino juvenil pasó por Casa Rosada en un agasajo por la coronación en el Mundial de Japón.

Fue durante la presidencia de Raúl Al-fonsín que Argentina levantó su segunda Copa del Mundo, con Maradona como re-ferente central, en México ‘86. Tal vez sea con Carlos Menem con el funcionario de la política con el que Maradona construyó

su relación más afín en tiempos de depor-tista, destacando la gestión del entonces Presidente, de 1989 a 1999.Dueño de frases rimbombantes y críticas hacia el poder en muchos casos, mantuvo una relación dis-tante con Fernando de la Rúa en los dos años de su mandato entre 1999 y 2001, y de mucha crítica hacia Mauricio Macri, de 2015 a 2019.

Crítico de Eduardo Duhalde en su año y medio como presidente, de 2002 a 2003, con el kirchnerismo, en el mandato de Nés-tor (2003-2007) y en los dos posteriores de Cristina (2007-2015), edificó un vín-culo muy estrecho. El último año tuvo un diálogo periódico con Alberto Fernández, hincha de Argentinos en el que empezó a dibujar su historia.

Cómo fue la relación de Maradona con el poder

EL HOMENAJE DEL NAPOLIEL HOMENAJE DEL NAPOLI

El alcalde de la ciudad italiana de Nápo-les anunció que cambiarán el nombre

del estadio San Paolo a Diego Armando Maradona. La iniciativa tiene por objetivo homenajear al gran ídolo del equipo de la ciudad, que murió este miércoles en la Ar-gentina a los 60 años.

“¡¡¡Nombramos el Estadio San Paolo en honor a Diego Armando Maradona!!!”, escribió en su cuenta de Twitter Luigi de Magiestris, alcalde de la ciudad de Nápo-les. Previamente, el funcionario había des-tacado el profundo vínculo de amor entre el argentino y la ciudad del sur de Italia: “Murió Diego Armando Maradona, el me-

jor futbolista de todos los tiempos. Diego hizo soñar a nuestra gente, redimió al Na-poli con su genialidad. En 2017 se convir-tió en nuestro ciudadano de honor. Diego, napolitano y argentino, nos diste alegría y felicidad ¡Nápoles te ama!”.

Maradona es sinónimo de Napoli y en el San Paolo gestó algunas de sus más grandes hazañas futbolísticas. El argentino llegó a este humilde equipo del sur de Italia en 1984 y lo llevó a los primeros planos europeos. Allí ganó dos Scudettos (1986-87 y 1989-90), una Copa Italia (1986-87) y una Super-copa de Italia (1990). En el plano europeo, se alzó con la Copa UEFA en 1988-89.

El estadio San Paolo se llamará Diego Armando Maradona

Page 19: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

19 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario 16 • 17 • 18 • < SECCIÓN DEPORTES • • SECCIÓN DEPORTES > PágS.

ARGENTINA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN EN MÉXICO 86ARGENTINA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN EN MÉXICO 86

El astro argentino, fallecido este miérco-les a los 60 años, dejó el 22 de junio de

1986, en el Estadio Azteca dos de las imá-genes más memorables de la historia del fútbol en los cuartos de final del Mundial.

Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles a los 60 años, dejó dos de las imágenes más memorables de la his-toria del fútbol. La selección argentina se enfrentaba a Inglaterra por un puesto en las semifinales del Mundial de México y tras una primera parte en la que casi acaba le-sionado, el 10 cambió el partido con dos ju-gadas en menos de cinco minutos, primero con la madre de todas las polémicas y poco después con una cabalgada imposible que culminó en el conocido como gol del siglo. La primera estampa maradoniana llegó en el minuto 51, después de que el astro argen-tino condujera un balón hasta el balcón del

área y filtrara un pase a Valdano, que no pudo evitar el intento de despeje de Steve Hodge. La pelota se elevó hacia el punto de penalti y Maradona y Peter Shilton co-rrieron en su búsqueda. El meta llegaba con ventaja, pero en el último momento el de-lantero saltó y golpeó con la mano izquier-da el balón para mandarlo a la red.

Tres minutos más tarde, El Pelusa logró el segundo con una jugada que para muchos es la mejor de toda la historia de los mun-diales. Tras recibir un balón en el centro del campo, se dio la vuelta y burló a cinco de-fensas y al portero ante la mirada atónita de los 115.000 espectadores que abarrotaban el Estadio Azteca. Tras ese duelo, que maqui-lló Lineker para hacer el 1-2 definitivo, los argentinos batieron a Bélgica en las semifi-nales y a Alemania Federal en la final para levantar el título de campeones.

“La mano de Dios” y el gol del siglo

COPA DEL MUNDO SUDÁFRICA 2010 COPA DEL MUNDO SUDÁFRICA 2010

Sudáfrica 2010 quedará en el recuerdo por ser el primer mundial disputado en

África, las interminables y aturdidoras vu-vuzelas y el regreso de Diego Maradona a la Copa del Mundo, esta vez como entre-nador. Diego Maradona entre el 2005 y el 2006 fue Manager de Boca Juniors; llegan-do luego en 2008, su oportunidad de ser entrenador de la Selección Argentina, tras la renuncia de Alfio Basile y con Carlos Bilardo como Coordinador de Selecciones Nacionales.

Consiguió una épica clasificación en Eliminatorias ante Uruguay, llegando a Sudáfrica 2010. En tal certamen, Argentina llegó hasta los Cuartos de Final, donde fue

eliminada por Alemania. Su carrera como DT continuo en el Al

Wasl, luego en Al Fujairah, posteriormente en Dinamo Brest y en 2018, llegó su turno en Dorados de Sinaloa, México. Allí, llegó a las Finales por el ascenso, pero no pudo llegar a la máxima divisional del futbol mexicano. el 13 de junio de 2019, selló su salida. El 5 de septiembre del mismo año, fue confirmado como entrenador de Gim-nasia y Esgrima de La Plata, siendo esta la última imagen de Diego que tuvo el futbol argentino: sin muy buenos resultados, pero llenando de felicidad por su presencia a los hinchas del “Lobo” como así también a los fanáticos argentinos.

El Mundial de Diego como entrenador de Argentina

MARADONA DEBUTÓ EN PRIMERA DIVISIÓN EN 1976MARADONA DEBUTÓ EN PRIMERA DIVISIÓN EN 1976

La carrera futbolística de Diego Mara-dona comenzó en 1969, cuando cum-

plió su primera prueba en las Inferiores de Argentinos Juniors y bajo la conducción de Francisco Cornejo, en el denominado “Los Cebollitas”. Su debut en Primera División fue en 1976, a días de cumplir 16 años, el 20 de octubre, en lo que fue la caída del “Bicho” por 1 a 0 ante Talleres de Córdoba. Usó la camiseta N° 16. Al mes siguiente, convirtió su primer gol en la máxima di-visional, a San Lorenzo. Allí comenzó su carrera, jugando varios encuentros y des-tacándose, pero, no fue suficiente para que Cesar Luis Menotti lo convoca para dispu-tar el Mundial 1978 que se jugó en la Ar-gentina. Si el año siguiente, en 1979, jugó el Mundial Juvenil Sub20 en Japón.

Como jugador de Argentinos, se con-sagró el máximo goleador de los torneos Metropolitano 1978, Metropolitano y Na-cional 1979, Metropolitano y Nacional 1980. Esto le otorgó un récord en el fútbol

argentino, es el único jugador que ha con-seguido consagrarse goleador del torneo en cinco oportunidades. Además Argentinos consiguió el primer subcampeonato de su historia en el Metropolitano de 1980, el ga-nador fue River Plate.

Pase a Boca En febrero de 1981, selló su pase a Boca Juniors, tal como él quería. Ya había re-chazado ofertas de River Plate, América de Cali y el Sheffield de Inglaterra, porque él quería jugar en “el Xeneize”.

El 10 de abril de 1981, jugó su primer superclásico frente a River, en La Bombo-nera: fue en una jornada lluviosa, con vic-toria por 3 a 0, con dos goles de Miguel Brindisi y uno de gran calidad de Marado-na, en el que dejó por el piso a Fillol y Ta-rantini con sucesivos amagues y gambetas. No pudo ser campeón en el Metropolitano 1981, y posteriormente comenzó con su preparación para el Mundial 1982.

Los inicios en “El Bicho”

DOPING POSITIVO EN ESTADOS UNIDOSDOPING POSITIVO EN ESTADOS UNIDOS

Diego Maradona no transitaba su mejor momento con la Selección Argentina

en 1993, ya que el DT Alfio Basile no lo convocó para jugar ni la Copa América ni para las Eliminatorias para el Mundial EEUU 1994. Sin embargo, con “la Albi-celeste” debiendo jugar el Repechaje ante Australia para disputar la clasificación ante la presión social por su convocatoria, “El Coco” cedió y lo llamó: Argentina clasificó y llegó a los Estados Unidos.

El seleccionado superó la fase de grupos tras dos triunfos (ante Grecia y Nigeria) y una caída (Bulgaria); pero clasificó de todos mo-dos a los Octavos de final. Pero, tras el parti-do ante los africanos, Maradona fue sorteado para el control antidopping y nuevamente, dio positivo. No solo derivó en su suspensión, sino también en ser baja de la Selección y de-jando la histórica frase “me cortaron las pier-nas”. En la siguiente instancia, Argentina fue eliminada por Rumania.

El día que le “cortaron las piernas” en el Mundial de 1994

Page 20: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

20 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Activistas marcharon en las calles de distintos países en el Día Internacional para la

Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha en que los dignata-rios mundiales reiteraron prome-sas de iniciativas para proteger a millones de mujeres asesinadas o abusadas cada año por sus parejas. Las protestas atravesaron distintos países en el marco de la pandemia de coronavirus y los confinamien-tos que elevaron las cifras de vio-lencia contras las mujeres.

“Solo el año pasado, 243 mi-llones de mujeres y niñas expe-rimentaron violencia sexual o física de parte de su pareja. Este año hubo informes de aumento de la violencia doméstica, el cibera-coso, los matrimonios infantiles, el acoso sexual y la violencia se-xual”, dijo Phumzile Mlambo-Ng-cuka, directora ejecutiva de la agencia ONU Mujeres. “La vio-lencia de los hombres contra las mujeres también es una pandemia, una que es anterior al virus y lo sobrevivirá”, agregó.

De acuerdo a estadísticas de la ONU, la violencia contra las mu-jeres era ya antes de la pandemia una de las violaciones más gene-ralizadas de los derechos huma-nos, con casi el 18 por ciento de las mujeres y niñas experimen-tando violencia física o sexual por parte de una pareja o persona cer-

MÁS DEL 70% DE LOS JUBILADOS TENDRÁN AUMENTOS POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN

Jubilaciones: oficializan el aumento para diciembreEl Gobierno publicó en el Boletín Ofi-

cial el decreto a través del cual se es-tablece una suba del 5% en diciembre para jubilados y asignaciones. Con este aumen-to, el haber mínimo quedará en los $19.035 y el año culminará con un incremento del 35,3%. Este incremento anunciado la se-mana pasada, y quedó establecido por el Decreto 899/2020 publicado este miérco-les en el Boletín Oficial, se da mientras el Congreso debate una nueva fórmula de movilidad jubilatoria para que a partir de 2021 los haberes vuelvan a ajustarse de manera automática.

Cabe recordar que la fórmula que re-gía hasta ahora, la cual fue establecida durante el gobierno de Mauricio Macri, daba como aumento un 4,5% para diciem-bre. Esa fórmula se encuentra suspendida y gracias a los aumentos por decreto y los salarios indirectos, los jubilados tuvie-ron un 28.9% a sus haberes jubilatorios hasta noviembre. Con el nuevo 5%, las jubilaciones subirán más 35% en el 2020 recuperando por primera vez su poder de compra en cuatro años.

El nuevo aumento alcanzará además a los beneficiarios de pensiones no con-tributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Emba-

razo (AUE) y SUAF. El incremento alcan-zará, en total, a 7,1 millones de jubilados y pensionados y a 8,8 millones de jóvenes que reciben asignaciones universales de

parte de ANSES.Con el nuevo aumento del mes de di-

ciembre, el haber mínimo será de $19.035, de esta manera y más del 70% de los jubi-lados tendrán aumentos por encima de la inflación.

Este será el último aumento por de-creto que se dicta sobre los haberes jubi-latorios antes del tratamiento del proyec-to de ley de Movilidad Jubilatoria que el Gobierno enviará en los próximos días al Congreso y que establece una nueva fór-mula de ajuste de jubilaciones.

La nueva propuesta de movilidad pre-visional que impulsa el Gobierno prevé un ajuste semestral que se determinará a tra-vés de una fórmula que incluirá, en partes iguales, la evolución de los salarios y la recaudación impositiva. Esta fórmula tie-ne como antecedente la establecida por la Ley 26.417, vigente desde 2008 hasta su derogación en 2017, con ajustes jubilato-rios en marzo y septiembre y sus elemen-tos constitutivos básicos: los salarios y la recaudación.

(Fuente: Ámbito)

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Marchas y acciones en el mundo para poner fin a la violencia contra las mujeres

cana. En ese marco, el grupo ac-tivista feminista Femen organizó en Ucrania una protesta en topless frente a la oficina del presidente.

“Queremos ilustrar la situa-ción de los derechos de la mujer en la sociedad ucraniana, des-protegida de cualquier violencia. Creemos que la violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos, dijo la activis-ta de Femen Anya Alian.

En Roma, la oficina del pri-mer ministro se iluminó de rojo, al igual que varias sedes de gobier-nos regionales y de sindicatos para exigir el fin de la violencia contra

las mujeres. El Ministerio de Salud italiano, citando datos de la agen-cia nacional de estadísticas ISTAT, dijo que las llamadas a las líneas directas de violencia doméstica se dispararon durante el confinamien-to contra el coronavirus, con un aumento del 75% en comparación con el mismo período en 2019. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, firmaron una declaración conjunta en la que prometieron acelerar las medidas para erradicar la violencia contra las mujeres, a la que llamaron “una pandemia invisible”.

En tanto, el papa Francisco pidió una acción global para con-memorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violen-cia contra la Mujer. “Con dema-siada frecuencia, las mujeres son ofendidas, maltratadas, violadas y obligadas a prostituirse. Si quere-mos un mundo mejor, un hogar de paz y no un patio de guerra, todos debemos hacer mucho más por la dignidad de cada mujer ”, publicó en su cuenta de Twitter el Papa. Francisco denunció enérgicamente el femicidio y habló con frecuencia de la necesidad de apreciar mejor a las mujeres, incluso en la Iglesia y en puestos de toma de decisiones, pese a defender firmemente la doc-trina católica que les prohíbe ser sacerdotes.

El Gobierno de Francia, por su parte, selló un acuerdo con TikTok para alentar a los jóvenes a denun-ciar abusos a través de la red social. Se trata de una de las múltiples me-didas sobre esta temática que tomó el Gobierno del presidente Em-manuel Macron desde el año pasa-do, cuando se llegó a un ajuste de cuentas nacional sobre la violencia contra la mujer a raíz de un núme-ro inusualmente alto de femicidios perpetuados por maridos, novios o exparejas. La ministra de Igualdad de Derechos francesa, Elisabeth Moreno, dijo que los informes de violencia doméstica registrados

con el Gobierno aumentaron un 42% durante el primer confina-miento por coronavirus en Francia, en la primavera pasada, y crecie-ron un 15% desde que se impuso una nueva cuarentena, hace casi un mes. No obstante, dado que la ma-yoría de las personas no denuncian este tipo de abusos, se cree que el aumento real es mayor.

Por su parte, la Oficina de Es-tadísticas Nacionales del Reino Unido dijo que la policía registró 259,324 delitos de abuso domésti-co entre marzo y junio, un aumen-to del 18% en comparación con el mismo período en 2018. La ONG británica Refuge dijo que la can-tidad de personas que llamaron a su línea directa de abuso domés-tico fue un 65% mayor entre abril y junio que en los primeros tres meses del año, antes del cierre por la pandemia. “Estas espanto-sas estadísticas muestran niveles endémicos de abuso doméstico”, dijo el portavoz del Partido La-borista, Nick Thomas-Symonds. “La crisis de Covid no creó esta cicatriz en nuestra sociedad, pero empeoró la situación”, añadió.

En mismo sentido, la Unión Europea (UE) anunció planes para aumentar los esfuerzos diplomáti-cos y de desarrollo para trabajar más duro en el empoderamiento de mujeres y niñas.

(Fuente: Télam)

Page 21: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

21 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Page 22: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

22 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Hasta el domingo 29 de no-viembre, el Municipio de Comodoro Rivadavia, a

través del Ente Comodoro Turis-mo, forma parte de la Feria Inter-nacional de Destinos Inteligentes (FIDI), un evento inédito en la Ar-gentina, donde se pueden exhibir y observar de manera virtual las diferentes alternativas que se pre-sentan en el mundo para reactivar la actividad del sector turístico.

El evento se desarrolla desde el viernes 20, en el cual, funciona-rios del municipio se reúnen con colegas, expertos internacionales, empresas líderes, universidades y centros de investigación, bajo la consigna “Innovación para el tu-rismo sostenible”.

Plan Estratégico “Pioneros 2030”Para reactivar el sector, luego de la pandemia, el Ente Comodoro Turismo desarrolló el Plan Estra-tégico “Pioneros 2030”, basado en cinco ejes comunicacionales: Co-modoro Natural, Auténtica, Acti-va, Reuniones y Gourmet.Traza el camino para posicionar a Como-doro Rivadavia como un destino turístico de referencia nacional e internacional.

En la Feria Internacional de Destinos Inteligentes, Comodoro Turismo presentará dicho Plan Estratégico, su oferta y atractivos en un folleto interactivo, además de un adelanto de su aplicación móvil para iOS y Android.

Y gracias a su pertenencia a la Red Argentina de Destinos Turís-ticos Inteligentes, la ciudad tiene su stand en esta feria, en el que exhibe sus atractivos turísticos y desarrollos tecnológicos.

ParticipantesLa FIDI, que reúne a más de 20.000 participantes y 200 ora-dores de escala local e internacio-nal, es organizada por el Instituto Ciudades del Futuro, la Facultad Regional de Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacio-

SE EXTENDERÁ HASTA EL 29 DE NOVIEMBRE

Comodoro se promociona en la Feria de Destinos Inteligentes

En la actualidad, los destinos turísticos inteligentes (DTI) brin-dan las herramientas necesarias para apoyar la gestión del Muni-cipio, en el marco de la reapertu-ra y recuperación de la actividad turística. El modelo DTI aparece en todo el mundo como una alter-nativa sostenible y eficaz para la reactivación, con acciones que ya tienen antecedentes concretos y resultados demostrados.

En la Argentina existen avan-ces en este marco, como por ejem-plo el software de trazabilidad que está desarrollando el Muni-cipio de La Costa y que utilizará durante la próxima temporada de verano. Esta herramienta digital ayudará a determinar rápidamen-te quiénes son contactos estrechos y los períodos de aislamiento en el caso de una situación de con-tagio de Covid-19. Estos ejemplos del modelo DTI serán parte de la FIDI y los participantes podrán acceder a ellos.

Las entradas para quienes de-seen participar del evento, están disponibles en el sitio de la feria: www.fi-di.com

nal (UTN) y la empresa Big Joan, encargada del desarrollo de la no-vedosa plataforma virtual.

También participan otros des-

tinos de renombre, los cuales es-tán a la vanguardia en este mode-lo de gestión inteligente como son Tequila (México), Montevideo

(Uruguay), Medellín (Colombia), o Benidorm (España). Son más de 100 destinos turísticos del país y el mundo.

Comodoro muestra sus atractivos turísticos en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes.

Page 23: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

23 Jueves 26 de Noviembre de 2020 • Ed. 7307El Diario

Tomás Espora Norte 484

Puerto Madryn - Chubut (0280) 445-7313

LA BALLENA SOFÍA por Jav

Organizado por la Subse-cretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto

Madryn, este viernes 27 de no-viembre a las 21 horas continua-rá el ciclo Nuestros Músicos, en su octava temporada, a cargo de “Voces del Diamante”, grupo fol-clórico que interpreta temas pro-pios y presentarán su show en for-ma virtual a través de la página de Facebook @culturamadryn y en Instagram cultura_madryn.

Este ciclo, ahora de manera virtual, le da continuidad al mes de noviembre con la presentación

de artistas locales. Así será cada viernes hasta que puedan reali-zarse de manera presencial en los espacios habituales. En cada edi-ción habrá propuestas de distintos géneros musicales con artistas de nuestra ciudad.

Nuevo show virtualLa banda “Voces del Diamante” comenzó hace 20 años en el cami-no de la música y está conformada por los hermanos Morales: Rafael (guitarra y voz), Hugo (guitarra violín y voz), Enzo (bombo legue-ro y voz) y Walter (guitarra y voz).

Juntos recrean canciones propias y de autores del cancio-nero popular folklórico. En cada una de sus presentaciones suelen estar acompañados por músicos de la zona, con la idea de llevar el canto a todos los rincones de la Patagonia.

La presentación del viernes es otro evento organizado por la Subsecretaría de Cultura madry-nense, que se realiza en el Teatro del Muelle, y se podrá seguir a través de la página de Facebook @culturamadryn y en Instagram cultura_madryn.

Del 15 al 20 de noviembre, tuvo lugar con sede virtual

en Paraguay el II InterCIPSE-VI, Congreso Internacional de Profesionales para la Seguridad y Educación Vial. Nuestra ciu-dad participó a través de Héctor Lorenzatto, agente municipal de Tránsito y responsable del área de Educación Vial local, quien brindó una charla en el panel “Educación, Cultura del Autocui-dado y Solidaridad Colectiva”. El II InterCIPSEVI fue promo-vido por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de Paraguay (ANTSV) y coorgani-zado por dicha institución y la Asociación Internacional de Pro-fesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV). Contó además con importantes socios como ASCA-

SI (Asociación de Clínicas Sin Internamiento de Andalucía).

Participación madrynenseEl evento reunió virtualmente a expertos en seguridad vial, mo-vilidad infantil, educación vial, rescate y atención a las víctimas, de ciudades de América, África, Europa y Asia para analizar cómo afrontar, desde las instituciones, las empresas y la sociedad civil, los siniestros viales. En tal sentido, destacaron que Madryn fue invita-da a participar a través de la diser-tación de Lorenzatto, que estuvo enfocada en las estadísticas sobre siniestros viales, al mismo tiempo que se expuso el trabajo mancomu-nado que se desarrolla en materia de educación vial en los tres nive-les educativos.

ESTE VIERNES A LAS 21 HORAS

Voces de Diamante vuelven al ciclo “Nuestros Músicos”

DEL 15 AL 20 DE NOVIEMBRE

Madryn participó de congreso de seguridad y educación vial

Page 24: La muerte de Diego La autopsia confirmó Cómo fue la relación se … · 2020. 11. 26. · El Diario 3 uees 26 de oiembre de 2020 d. 7307 T al como ya había ocurrido días atrás,

MALDITA TECNOLOGÍA

En esta larga cuarentena son varios los que han tenido más interrelación social

con sus mascotas que con otras personas, y qué mejor que bajarse una aplicación que promete que los dueños de gatos puedan en-tender a sus felinos a través de sus maullidos.

Su creador es un ex ingeniero del parlante inteligente Alexa de Amazon. Su función: traducir los maullidos de tu gato.

MeowTalk es una aplicación que graba el sonido y luego in-tenta identificar qué significa, pero como toda aplicación que se precie, se basa en las respuestas de la comunidad, ya que el due-ño del gato también ayuda a eti-quetar la traducción, creando una base de datos para que el softwa-re de inteligencia artificial tenga aprendizaje. Hasta ahora solo hay 13 frases en el vocabulario de la aplicación, que incluyen: “¡Ali-méntame!”, “¡Estoy enojado!” y “¡déjame solo!”.

Cada gato, un mundoPero las investigaciones sugieren que, a diferencia de sus sirvientes humanos, los gatos no comparten un idioma común.

El maullido de cada gato es único y se adapta respecto a su

Jueves 26 de Noviembre de 2020Año 23 - Número 7307Chubut - eldiarioweb.com

Lanzaron una aplicación que puede traducir los maullidos

chez; y añadió: “Esto les permiti-rá comunicarse con su gato, o al menos comprender la intención de su gato y construir una conexión muy importante”.

La aplicación está disponible de forma gratuita tanto en Google Play Store como en la App Store de Apple.

¿Qué dicen los usuarios?Como aún se encuentra en sus pri-meras etapas de desarrollo, hay críticas mixtas. Varios usuarios se quejan de algunos errores.

“Me estoy irritando bastante”, decía una reseña. “Acabo de des-cargarlo y ni siquiera he podido usarlo porque me sigue diciendo que hay un error de conexión/wifi”, afirmaba otra.

“Estaba recibiendo la traduc-ción ‘¡Estoy enamorado!’ 90% de las veces”, dijo otro usuario, y otra agregó: “Si bien es agradable pensar que mis gatos me aman tanto, descubrí a uno de mis ga-tos bufando y gruñendo mientras jugaba. Y decía que ella también estaba enamorada”.

Otros comentarios fueron po-sitivos y la aplicación tiene una calificación promedio de 4.3 en Google Play Store.

Continuará…

dueño. Algunos felinos son más vocales que otros. Entonces, en lu-gar de una base de datos genérica para sonidos de gatos, la traduc-ción de la aplicación es diferente para cada perfil.

Al grabar y etiquetar sonidos, la inteligencia artificial y el sof-tware de aprendizaje automático

pueden comprender mejor la voz de cada gato: cuanto más se usa, más precisa se vuelve.

El objetivo final es desarrollar un collar inteligente, dijo Javier Sánchez, gerente de programa técnico del grupo en el desarrolla-dor de aplicaciones Akvelon. La tecnología traduciría el maullido

de su gato instantáneamente y una voz humana hablaría a través del collar.

“Creo que esto es especial-mente importante ahora porque, con todo el distanciamiento social que está habiendo, hay personas que están confinadas en casa con una pareja: el felino”, señaló Sán-