la memoria como herramienta de...

96
LA MEMORIA COMO HERRAMIENTA DE REPARACIÓN EN LA COMUNIDAD WAYUU DE PORTETE GLORIA XIOMARA JUNCA ESLAVA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA BOGOTÁ D.C. Junio 16 de 2016

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA MEMORIA COMO HERRAMIENTA DE REPARACIÓN EN LA COMUNIDAD

WAYUU DE PORTETE

GLORIA XIOMARA JUNCA ESLAVA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA

BOGOTÁ D.C. Junio 16 de 2016

LA MEMORIA COMO HERRAMIENTA DE REPARACIÓN EN LA COMUNIDAD

WAYUU DE PORTETE

GLORIA XIOMARA JUNCA ESLAVA

Tesis para optar al título de:

Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria

Director:

Dr. Luis Fernando Bravo León

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN SOCIAL INTERDISCIPLINARIA

BOGOTÁ D.C. Junio 16 de 2016

AGRADECIMIENTOS

A la fuerza superior que regula los ciclos de vida, que para unos puede ser Dios y para otros

Malewa.

A la comunidad wayuu de Portete, por haberme abierto las puertas de su territorio y de sus casas

desde el primer momento y permitirme compartir sus experiencias y parte de sus vidas.

A José Fernando, por apoyar, impulsar y acompañar esta parte del camino.

A Demian y mi familia por estar ahí y ser fuente de motivación.

A las personas que voluntaria o involuntariamente, fueron parte y/o apoyaron este proceso de

aprendizaje.

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 5

1. Consideraciones metodológicas. ............................................................................................................. 12

2. Bahía Portete .......................................................................................................................................... 21

2.1. ¿En dónde? ........................................................................................................................................... 21

2.2 El territorio ....................................................................................................................................... 23

2.3 ¿Qué significó salir? ......................................................................................................................... 27

2.4 La Comunidad ................................................................................................................................. 32

2.4.1. Orígenes ..................................................................................................................................... 33

2.4.2. Organización social ............................................................................................................. 34

2.4.3. Prácticas culturales .................................................................................................................. 35

2.4.4. Lo sagrado ................................................................................................................................. 36

2.5. Los hechos en primera persona ...................................................................................................... 39

2. 5. 1. Antecedentes ................................................................................................................................... 39

2. 5. 2 Esos días ........................................................................................................................................... 43

2.5.3. Días después ...................................................................................................................................... 44

2.6 ¿Que se perdió? ............................................................................................................................ 46

3. Somos memoria ...................................................................................................................................... 49

3.1 La memoria desde una visión no wayuu........................................................................................... 50

3.2. Memoria individual. ......................................................................................................................... 51

3.3. Memoria colectiva. .......................................................................................................................... 52

3.4. Memoria wayuu ............................................................................................................................... 58

3.5. Yanama como práctica cultural que fortalece la memoria dentro de la Comunidad Wayuu de

Portete. .................................................................................................................................................... 59

3.6. Tejido social ...................................................................................................................................... 71

3.7. Wale’ keru ........................................................................................................................................ 76

3.8 Relación memoria – tejido social. ................................................................................................... 78

Conclusiones ................................................................................................................................................ 87

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................................................... 93

Tabla de imágenes

Imagen 1.Bahía Portete. ............................................................................................................................. 21

Imagen 2. Ubicación Bahía Portete. .......................................................................................................... 22

Imagen 3. Atardecer en la Comunidad de Portete. ................................................................................. 23

Imagen 4. Comunidad de Portete en asamblea. ....................................................................................... 32

Imagen 5. Distintivos de los clanes Epinayu y Uriana. ............................................................................ 33

Imagen 6. Elaboración de wayunkeras ..................................................................................................... 35

Imagen 7. Tumba de Dilia Epinayú (Retornó a Bahía Portete en agosto de 2004 y fué asesinada el 13

de julio de 2005). ......................................................................................................................................... 36

Imagen 8. Lo que quedo del centro de salud después del desplazamiento. ........................................... 39

Imagen 9.Dibujos con contenido sexual y amenazas dirigidos a mujeres de la comunidad, realizados en

las ruinas de una de las casas de Portete. .................................................................................................. 46

Imagen 10. Vista a través ruinas de casa en Bahía Portete. ................................................................... 58

Imagen 11. Sacrificio de una res en el marco de la conmemoración del decimoprimer Yanama en Bahía

Portete. ........................................................................................................................................................ 59

Imagen 12. La resignificación de la historia de Wale´keru, orientada a la reconstrucción del tejido

social de la comunidad. .............................................................................................................................. 76

Imagen 13. Dibujo niño de un niño de nueve años, en donde muestra cómo ve su territorio, a pesar

de haber retornado cuatro meses atrás. ................................................................................................... 78

Imagen 14. Trabajos realizado por niños que han retornado a la Comunidad de Portete.................. 92

Relación de tablas

Tabla 1. Visita 1. ........................................................................................................................................... 16

Tabla 2. Visita 2. ........................................................................................................................................... 16

Tabla 3. Visita 3. ........................................................................................................................................... 16

Tabla 4. Visita 4. ........................................................................................................................................... 17

Tabla 5. Visita 5. ........................................................................................................................................... 17

Tabla 6. Visita 6. ........................................................................................................................................... 18

Tabla 7. Modelo sistematización entrevistas. ............................................................................................ 19

Tabla 8. Modelo sistematización diario de campo. .................................................................................... 19

Tabla 9. Relación Testimonios Yanama y ejes conceptuales. .................................................................... 79

...Wale ´Kerü es la araña,

la única que enseñó a los wayuu.

Haciendo caminitos les mostró la forma

de tejer y crear los dibujos..."

Wale ´Kerü siempre hace los dibujos

antes de la primavera.

Anónimo

INTRODUCCIÓN

La dinámica propia del conflicto armado interno, se ha configurado como una constante en

la historia de Colombia en donde el desplazamiento forzado se constituye como una de las

principales consecuencias de las múltiples formas de violencia que se manifiestan dentro del

mismo. Es así como, en el marco del desplazamiento forzado, confluyen diferentes elementos que

caracterizan situaciones particulares originando un fenómeno híbrido en el cual coinciden, por una

parte, la poca presencia estatal en regiones afectadas por condiciones de exclusión social y por otro

lado, el asentamiento de actores legales e ilegales con intereses particulares convirtiendo los

territorios en campos de guerra donde se implantan órdenes paralelos a la institucionalidad y en

donde sus habitantes son proclives a ser colonizados.

No hay un actor claramente hegemónico sino una lucha por el control territorial con

predominios cambiantes según la coyuntura, que dejan a la población civil expuesta al cruce

de fuegos y a los cambios fluctuantes de “soberanías fluidas” de uno u otro de los actores

(González, 2003).

Dentro de este contexto, uno de los actores sociales que ha sufrido durante décadas

las consecuencias del conflicto armado han sido las comunidades indígenas, las cuales han

presentado fuertes cambios estructurales en su interior como consecuencia del

desplazamiento forzado y las diferentes formas de violencia.

A causa del conflicto armado interno cada vez es más frecuente el movimiento de indígenas

hacia las cabeceras municipales y hacia las grandes ciudades colombianas, con pocas

posibilidades de retorno voluntario sostenible. En otros casos, varios pueblos se han visto

obligados a concentrarse en un reducido espacio de tierra para sobrevivir, lo que ha puesto

en riesgo su cultura propia y ha generado conflicto con otras comunidades locales

(www.acnur.org, 2012).

Estas situaciones, han desencadenado procesos de alteración de tradiciones, usos y

costumbres que constituyen las raíces culturales de las mismas, así como a un desarraigo territorial

que genera una constante re-acomodación a las circunstancias y una percepción de no pertenencia

a su lugar de origen, lo que ha propiciado, entre otras consecuencias, la ruptura de los tejidos

sociales de las comunidades, problemáticas en torno a la disolución de vínculos familiares, pérdida

de valores culturales y patrones socio-culturales. Lo anterior, reviste mayor relevancia si se tiene

en cuenta los lineamientos constitucionales que el Estado colombiano ha trazado para las

comunidades indígenas víctimas del conflicto armado en el Auto 004 de 2009, el cual protege a

estos sujetos colectivos de atención especial de sus condiciones de vulnerabilidad.1

La comunidad Wayuu no ha sido ajena a esta realidad y el impacto de las dinámicas del

conflicto armado ha dejado una huella en su población. De acuerdo con el censo de 2005 el pueblo

1 República de Colombia, Corte Constitucional, Auto 004 de 2009, Protección de los derechos fundamentales de las

personas y los pueblos indígenas desplazados por el conflicto armado o en riesgo de desplazamiento forzado, en el

marco de la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004.

wayuu es uno de los grupos étnicos más grandes de Colombia, pues 270.413 personas se reconocen

como pertenecientes a pueblo wayuu siendo 48,88% son hombres (132.180 personas) y el 51,12%

mujeres (138.233 personas) lo que los constituye como el 98.03% de la población del departamento

de La Guajira. (Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE, 2008).

Dentro de su distribución geográfica, la comunidad wayuu de Portete, se ubica entre el Cabo

de la Vela y Punta Gallinas en jurisdicción del municipio de Uribia, en la bahía con el mismo

nombre localizada sobre la Península de la Guajira. Por su ubicación, esta región goza de una

privilegiada posición geoestratégica que durante años ha favorecido el contrabando, generando

históricamente conflictos inter clanes por el control de los puertos y las rutas de acceso; elementos

que posteriormente fueron aprovechados por otras organizaciones para el tráfico de armas y drogas.

(Observatorio del Programa Presidencia Derechos Humanos y DIH, 2007)

Hacia el año 2001, se presentó en esta región la incursión de grupos paramilitares

comandados por Salvatore Mancuso y Rodrigo Tovar Pupo alias “Jorge 40”, generando una

reorganización de las estructuras que ejercían el control territorial de la zona, incluyendo jefes de

comunidades wayuu. En algunos casos, se presentaron alianzas entre la comunidad y los actores

armados, en otros se estableció un sistema de Clientelismo Armado2 (Rodríguez Takeuchi, 2009),

sin embargo, también hubo clanes que se resistieron a su presencia. Posteriormente, con la aparición

del frente Contra Insurgencia Wayuú perteneciente al Bloque Norte de la Autodefensas Unidas de

Colombia, se logró la consolidación de estos grupos controlando el manejo de los puertos junto con

las rutas de comercio y narcotráfico, desencadenando el aumento en los indicadores de violencia

(www.derechoshumanos.gov.co, 2010), hechos que fueron tomados inicialmente como

2Se entiende por Clientelismo Armado la apropiación privada de bienes públicos a través de la amenaza de las armas.

consecuencia de conflictos inter-clanes propios de la cultura wayuu y no como parte del accionar

de actores armados ilegales en la región.

El 17 de abril de 2004, un grupo conformado aproximadamente por 40 o 50 hombres, con

el apoyo de miembros del Batallón Cartagena del Ejército Nacional, fueron transportados hasta la

Alta Guajira; posteriormente, el 18 de abril este grupo incursionó en la comunidad de Bahía Portete

en horas de la mañana en cinco camionetas, buscando a algunas personas con lista en la mano y al

no encontrarlas sus víctimas fueron mujeres y niños, en su mayoría familiares de quienes estaban

buscando, quemando a su paso las casas de las rancherías, profanando el cementerio, saqueando la

escuela y la iglesia, además de dejar como resultado el asesinato de más 6 personas, la desaparición

de otras 2, originando un desplazamiento masivo de aproximadamente de 400 personas.3

La comunidad de Bahía Portete tras su desplazamiento fue obligada a radicarse en su

mayoría en la ciudad de Maracaibo-Venezuela, en donde además de verse frente a la necesidad de

adaptarse a las condiciones de extrema pobreza, ha tenido que convivir con el desarraigo, la

fragmentación del tejido social, además de la ruptura de sus imaginarios culturales colectivos, dado

que las características particulares de las acciones perpetradas en su contra, evidencian que fueron

realizadas con el objetivo claro y directo de atacar puntos sensibles dentro de la cosmovisión wayuu,

desestabilizando las raíces culturales de la comunidad.

Sin embargo, a lo largo de más de diez años posteriores a la ocurrencia de la masacre, las

mujeres de la comunidad han emprendido una lucha basada en la memoria como fuente de

reconstrucción de imaginarios colectivos para dar inicio a procesos de recomposición social a partir

3 Las cifras son aproximadas ya que los informes de la Fiscalía General de la Nación, del Grupo de Memoria Histórica

de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, de la Defensoría del Pueblo y los medios de comunicación

manejan datos completamente diferentes.

de diversas prácticas que van desde la reorganización interna de la comunidad, la denuncia pública,

la recolección de información en las versiones dada por los victimarios, la conmemoración y la

divulgación de los hechos, logrando así la unificación de su pueblo en torno a la reconstrucción de

su tejido social como comunidad.

Lo anterior, fue posible constatarlo gracias a un trabajo de campo que permitió la

aproximación al caso de estudio así como la consecución los relatos de la propia comunidad como

fuente de información primaria. En este sentido, los primeros acercamientos al tema de

investigación, se dieron a partir de la realización del proceso de caracterización a la comunidad que

como funcionaria de la Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas –UARIV

apoyé a partir del mes de abril de 2013 y que me permitió realizar vistas al territorio de Portete, así

como a los municipios de Riohacha y Uribia en la Guajira. Teniendo la oportunidad de conocer de

primera mano relatos que si bien se encontraban en diferentes artículos y textos, el conocerlos de

una manera más cercana, generó en mí un interés particular en el tema.

Posteriormente, a finales de mayo del mismo año viajé a la ciudad de Maracaibo -

Venezuela, lugar en donde se encontraba asentada el 95% de la comunidad y comencé a visualizar

cómo la memoria es un elemento fundamental para el reconocimiento y la reconstrucción de hechos

con miras un escenario de verdad, justicia y reparación de las comunidades afectadas por el

conflicto armado. Después de pasar algunos días y seguir escuchando relatos y observando su forma

de vida, pude percibir que la memoria, también se constituye como una herramienta para mantener

cohesionadas las tradiciones, la cultura y su vida cotidiana, pese a no estar en sus territorios

ancestrales y tener que convivir con las dinámicas del contexto de la ciudad que tuvieron que habitar

por causa de su desplazamiento forzado. Fue durante este viaje, que comprendí que para la

comunidad wayuu de Portete, la memoria colectiva de sus integrantes, fue permitiendo

reconstrucciones diarias, que por simples que parezcan, han facilitado el mantenimiento de un

imaginario compartido como comunidad. Fue así como estas experiencias permitieron darle forma

y estructurar el presente tema de investigación.

Fue justamente en este contexto donde, gracias a las vivencias en campo, surgió el interés

de explorar desde una perspectiva académica las situaciones evidenciadas, como consecuencia de

la violencia existente en un territorio y lograr abordar este hecho social desde un enfoque que

privilegie el relato de las víctimas directas y de esta manera, indagar por los elementos que han

permitido el surgimiento de espacios que generan la reparación del daño causado y fortaleciendo

procesos de transformación en la comunidad.

Teniendo en cuenta, que el propósito de la presente investigación consiste en ver como las

formas de memoria desde la cosmovisión wayuu han permitido a esta comunidad el mantener sus

raíces culturales a pesar del desarraigo, la discriminación y el bajo nivel de las condiciones

socioeconómicas a las que se han visto enfrentados por más de diez años como consecuencia de los

hechos, se plantea como objetivo general, evidenciar la importancia de la memoria como

herramienta en los procesos de reconstrucción de tejido social en la comunidad wayuu de Portete.

Así, mismo se proponen los siguientes objetivos específicos:

Identificar la importancia de la memoria para la comunidad de acuerdo con su

cosmovisión, usos y costumbres.

Evidenciar como el ejercicio de prácticas propias en torno al fortalecimiento de la

memoria, permite la reconstrucción del tejido social al interior de la comunidad.

De acuerdo con lo anterior, el primer capítulo, expone las consideraciones metodológicas

que se tuvieron en cuenta en la realización del trabajo.

En el segundo capítulo, se presenta una contextualización general al tema de investigación

a partir de cuatro puntos centrales: una breve aproximación del concepto de territorio y su

importancia para la comunidad; la explicación algunos elementos principales dentro de la

cosmovisión wayuu; reconstrucción de los hechos de la masacre a partir de testimonios, y

finalmente se hará recuento de las afectaciones sufridas por la comunidad antes, durante los hechos

y los días después de la masacre.

En el tercer capítulo, se abordan los componentes teóricos principales de la investigación

como son, la memoria y el tejido social, así como la relación de estos dos conceptos a través de la

práctica cultural del Yanama en la comunidad. Inicialmente, se contextualiza desde una perspectiva

teórica a partir de los conceptos de memoria individual y memoria colectiva de Maurice Halbwasch,

Elizabeth Jelin y Paul Ricoeur; así mismo, se busca una aproximación al concepto de tejido social

desde los vínculos y la cultura, a partir de los conceptos de Ángela Hernández Córdoba y Nicolás

Buenaventura. Posteriormente, se expone como a través del Yanama la comunidad logra mantener

su memoria y reconstruir sus vínculos e identidades propias a partir de vivencias colectivas

facilitando a los individuos el mantenerse unidos en torno a la reconstrucción colectiva del tejido

social y la recuperación de su territorio.

Finalmente, en el último acápite se presentan las conclusiones, en donde se muestra cómo a

partir de los elementos desarrollados es posible evidenciar que la memoria colectiva juega un papel

fundamental en la comunidad wayuu de Bahía Portete de cara a la reconstrucción de imaginarios

sociales y culturales que contribuyen en su proceso de reparación como víctimas.

1. Consideraciones metodológicas.

En este aparte, se propone realizar una serie de precisiones en cuanto al desarrollo

metodológico, así mismo me busco plantear la posición personal, como observadora y participante

durante parte del proceso.

Teniendo en cuenta lo anterior, consideré importante poder abordar una metodología que si

bien cuente con un sustento teórico, sea aplicable a un contexto étnico y se ajuste a las características

de identidad cultural que centre su validez en la pertinencia que representa el poder interpretar y

entender los imaginarios en torno a la memoria como una construcción desde adentro de una

comunidad y no solamente desde la visión panorámica que nos permite realizar un estudio centrado

en el establecimiento de categorías de análisis partiendo de conceptos y modelos teóricos, para

aplicarlos a un caso particular. (…) La fuerza conformadora de la experiencia humana no se reduce

al método científico, es más, solo en la conciencia histórica de los límites de ella se puede encontrar

el sentido por las preguntas fundamentales (…) (Bravo, 2007)”

La propuesta apunta a resignificar y reinterpretar elementos culturales desde el punto de vista

propio de la comunidad y que puedan verse como una estrategia de resistencia frente a la pérdida

de identidad como consecuencia de hechos violentos pensados con la intencionalidad de socavar

las raíces socioculturales de una comunidad y frente al desconocimiento del otro por parte de los

sectores sociales. Así, se abordó el tema de investigación desde una perspectiva etnográfica, ya que

esta, permite analizar el modo de vida de grupos específicos y focalizados, incorporando a sus datos

las experiencias, los pensamientos y las actitudes de los participantes dentro de su interacción social.

El proceso de investigación busco siempre coherencia con el logro del objetivo planteado

inicialmente, y siempre se consideró la opinión de la comunidad en el desarrollo del mismo.

Los principales insumos, los constituyen las entrevistas, diarios de campo producto de la

observación participante.

Para el desarrollo de los objetivos planteados inicialmente, se propuso la utilización de la

metodología de Investigación Acción Participativa –IAP, en la cual a partir de un diagnóstico de la

realidad comunitaria diseña la investigación, sus objetivos y el método de la misma, incluyendo la

participación parcial de la comunidad, ya sea para la recolección y/o contrastación de los datos de

investigación, o para la implementación de las estrategias a seguir (Contreras, 2002)”

En este sentido, una de las mejores formas para la aproximación de los fenómenos sociales,

tiene que ver con los sujetos que han sido víctimas de los hechos, pues no solo permite conocer de

primera mano las vivencias sino también las afectaciones y percepciones que ocasiona un hecho en

un grupo humano. En estos casos, “La fuente primordial de los relatos de vida es «la persona» y el

testimonio que ésta proporciona, en su doble faceta de individualidad única y sujeto histórico” (Sanz

Hernández, 2005)

Con base en lo anterior, es importante comprender la IAP como una herramienta

significativa al momento de realizar investigación social, pues en ella, se rompe el paradigma del

método científico como propiedad de unos pocos, para democratizar y transformar desde la

investigación. La investigación-acción es una forma de investigación «co-generativa», en el sentido

de que un grupo de los dueños legítimos del problema y un investigador profesional se reúnen para

co-desarrollar sus metas investigadoras y para el cambio social (Greenwood, 2000, págs. 27-49).

De acuerdo con lo anterior, es que este tipo de metodologías permite un abordaje a los problemas

sociales, políticos, económicos y/o culturales de una comunidad, desde la visión de los actores

involucrados y con el firme de propósito de generar algún tipo de cambio en el entorno, convirtiendo

a la investigación en un elemento vivo en la sociedad.

Así mismo, la importancia de la IAP dentro de presente investigación radica en su función

dual; ya que por una parte se constituye en una nueva forma de investigar y al mismo tiempo como

mecanismo de empoderamiento. De esta manera, la IAP es convierte en una “herramienta que

permite crear vínculos virtuosos de reflexión-diálogo-acción-aprendizaje entre las personas y

agentes externos interesados en promover acciones para el desarrollo y el empoderamiento socio

político de las comunidades y grupos que se representan como marginados de los beneficios

sistémicos” (Contreras, 2002, pág. 9). Los beneficios que genera la IAP frente al estudio de los

temas sociales, permite que en Colombia la investigación relacionada con temas de conflicto

armado tenga una metodología que permita entender y estudiar los hechos, razón por la cual, su

utilización contribuye en la generación de nuevas fuentes de conocimiento.

Adicionalmente, como forma para contrastar el trabajo desarrollado en la comunidad se

abordó el tema de investigación desde una perspectiva mixta que combina técnicas de la IAP

representadas en las fuentes etnográficas como las entrevistas desestructuradas y la observación

directa (material recolectado durante diferentes visitas al territorio durante 2013-2015),

contrastando en algunos casos con fuentes y referentes teóricos, teniendo claro que los insumos

fundamentales para el trabajo de investigación, provienen directamente de fuentes testimoniales4 y

los referentes teóricos se constituyen como herramientas de apoyo y contraste. En este sentido, en

cuanto al desarrollo del modelo metodológico en la estructura del documento, se hace importante

resaltar por una parte, los testimonios de la comunidad como fuente principal de estudio y de otro

lado, el aporte teórico frente a los temas de memoria y tejido social.

El proceso de acercamiento con la Unidad para las Víctimas, se realizó en el año de 2012,

luego de mucho esfuerzo por parte de la comunidad en su largo camino por la reivindicación de

derechos y mi primer contacto con la comunidad, se hizo como funcionaria de la Unidad para la

4 En este punto, es importante aclara que los testimonios, se identificaran con iniciales, que no corresponden los nombres reales de los entrevistados ya que estos no se mencionaran por seguridad de los mismos.

Atención a las Víctimas en el mes de abril de 2013, cuando se realizó una visita a Bahía Portete, en

el marco del noveno Yanama; posteriormente, en el mes de mayo, Riohacha y a Uribía, en el

departamento de la Guajira, durante esta primera visita, contaba con una información de

caracterización básica acerca de la comunidad y de los hechos ocurridos, se realizó contacto con las

voceras de la comunidad y algunos de los integrantes de la misma, quienes me contextualizaron

más en detalle acerca de todo el proceso realizado en lo que hasta esa fecha eran un casi nueve años

de buscar ser escuchados.

En ese momento la comunidad se encontraba dispersa en Maracaibo (Venezuela), Uribía,

Maicao y Riohacha, aunque la mayor cantidad de familias se encontraban en Maracaibo. En mayo

del mismo año, se realizó una serie de visitas a los hogares en cada una de sus casas en esta ciudad

a fin de realizar la caracterización de la población que se encontraba en la misma, además se

realizaron visitas a Uribia, Riohacha y Maicao. Finalmente en el mes de agosto esta caracterización

arrojó como resultado que la comunidad que se encontraba desplazada, como producto de los

hechos ocurridos el 18 de abril de 2004, contaba con 103 núcleos familiares de los cuales

aproximadamente 95 vivían en zonas periféricas de la ciudad de Maracaibo, en condiciones de

pobreza y vulnerabilidad.

En estas visitas se comenzó con la recolección de información testimonial a partir de relatos

en medio de conversaciones informales. En el mes de agosto manifesté a los representantes de la

comunidad mi interés por realizar un trabajo de investigación acerca de las prácticas en torno al

ejercicio de la memoria. Así las cosas contando con su aprobación, presenté mi proyecto a la

Maestría en Investigación Interdisciplinaria y continúe con la recolección de información durante

vistas asociadas al desarrollo de mi actividad laboral.

Tabla 1. Visita 1.

OBJETIVO DE LA

VISITA

Acompañamiento como funcionaria de la Unidad para Atención y

Reparación a las Víctimas, al desarrollo de actividades en el marco de la

jornada de trabajo programada en el noveno Yanama.

FECHA Y LUGAR 18 y 19 de abril de 2013. Territorio de la comunidad de Portete (La

Guajira, Colombia)

ACCIONES

REALIZADAS

Recorrido por el territorio, participación y apoyo como funcionaria en

las actividades programadas.

RELEVANCIA PARA EL

DESARROLLO DE LA

INVESTIGACIÓN

Esta primera visita, me permitió realizar un primer acercamiento a la

comunidad, conociendo las dinámicas de la conmemoración y los

hechos ocurridos a partir de las voces de los integrantes de la

comunidad. Como insumo para la investigación, se obtuvo información

desde la observación que se consignó en notas varias. Posteriormente

estas notas, se constituyeron como insumo para iniciar la delimitación

del tema de la presente investigación.

Tabla 2. Visita 2.

OBJETIVO DE LA VISITA Jornada de trabajo, articulación de acciones con entidades

territoriales a fin de iniciar un proceso de caracterización de la

comunidad que se encontraba en condición de desplazamiento en la

ciudad de Maracaibo – Venezuela y los municipios de Uribia, Maicao

y Riohacha (La Guajira)

FECHA Y LUGAR 02 al 04 de mayo de 2013. Uribia – Riohacha (La Guajira, Colombia)

ACCIONES REALIZADAS Reuniones con los representantes de la comunidad y

contextualización de la situación de la comunidad como sujeto de

reparación colectiva.

RELEVANCIA PARA EL

DESARROLLO DE LA

INVESTIGACIÓN

Se identifican situaciones particulares en cuanto a la ocurrencia de los

hechos.

Tabla 3. Visita 3.

OBJETIVO DE LA VISITA Jornada de trabajo, actualización de censo e identificación de

novedades para RUV de la comunidad wayuu de Portete, que se

encontraba en condición de desplazamiento en la ciudad de

Maracaibo – Venezuela y se constituye en sujeto de reparación

colectiva.

FECHA Y LUGAR 23, 24, 25, 26 y 27 de 2013 de mayo. Maracaibo (Venezuela)

ACCIONES REALIZADAS Vistitas en los lugares de residencia, caracterización de los núcleos

familiares.

RELEVANCIA PARA EL

DESARROLLO DE LA

INVESTIGACIÓN

Permitió una aproximación real a las familias que se encontraban

asentadas en Maracaibo. Se recolecta información que permite

evidenciar los daños sufridos como consecuencia de los hechos

vividos.

Posteriormente, en 2014 se realizó una nueva visita en el marco de una jornada orientada al

inicio del proceso de retorno, que convocó la participación de aproximadamente 85 de los hogares

que se encontraban aún en Maracaibo.

Tabla 4. Visita 4.

OBJETIVO DE LA VISITA Caracterización de las necesidades de los núcleos familiares y

formalización de la intencionalidad de retorno por parte de cada

uno de los mismos

FECHA Y LUGAR 30 de noviembre, 1, 2, 3, 4, 5, 6 de diciembre 2014. Bahía Portete

(La Guajira, Colombia)

ACCIONES REALIZADAS Acompañamiento en el proceso de identificación de necesidades

de cada uno de los núcleos familiares y en el proceso de validación

de la declaración como sujeto de reparación colectiva, con la

Defensoría del Pueblo.

RELEVANCIA PARA EL

DESARROLLO DE LA

INVESTIGACIÓN

Recolección de testimonios diversos, a partir de los cuales se nutre

la investigación, construcción de diario de campo a partir de la

observación.

En el mes de abril de 2015, se acompañó (a título personal y no como funcionaria), la

realización del Yanama número once.

Tabla 5. Visita 5.

OBJETIVO DE LA VISITA Compartir con la comunidad, la conmemoración del Yanama número

once.

FECHA Y LUGAR 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 de abril 2015. Bahía Portete (La Guajira,

Colombia).

ACCIONES REALIZADAS Se realizaron entrevistas desestructuradas, participación en espacios

de reflexión y conmemoración.

RELEVANCIA PARA EL

DESARROLLO DE LA

INVESTIGACIÓN

El poder compartir y convivir con la comunidad, permitió participar

de manera directa en las prácticas conmemorativas y en los espacios

de reflexión en torno a la memoria, lo que ayudó a complementar la

recolección de testimonios y la construcción del diario de campo.

Tabla 6. Visita 6.

OBJETIVO DE LA VISITA Jornada de trabajo, con representantes, a fin de determinar

los avances dentro de la ruta de reparación y retorno de los

integrantes de la comunidad.

FECHA Y LUGAR 13 al 16 de octubre 2015 Riohacha (La Guajira, Colombia)

ACCIONES REALIZADAS Reunión representantes comunidad, entrevistas.

RELEVANCIA PARA EL

DESARROLLO DE LA

INVESTIGACIÓN

Se obtiene información acerca del estado actual de la

comunidad después de haber iniciado el proceso de retorno.

En este punto, es importante realizar algunas precisiones, frente a la recolección y procesamiento

de la información.

En primer lugar, la recolección de información, se realizó por una parte, a partir de testimonios

obtenidos mediante charlas informales, reuniones, espacios de reflexión, entrevistas abiertas y

desestructuradas; en estas actividades, se contó con la participación de hombres y mujeres con roles

diferentes al interior de la comunidad, que se encontraban dentro de diferentes rangos etarios, lo

que permitió obtener varios puntos de vista acerca de un mismo hecho. Por otro lado la observación

y participación de manera activa en las actividades desarrolladas durante las visitas, permitió la

construcción de un diario de campo.

En segundo lugar, para clasificar la información obtenida, esta se revisó, realizando un proceso de

análisis de contenido, el cual permitió extraer fragmentos de las narraciones generales asociados

con los temas de memoria y tejido social lo que facilitó ubicarlos en las categorías teóricas de

acuerdo a las cuales se planteó el análisis.

Tabla 7. Modelo sistematización entrevistas.

Tabla 8. Modelo sistematización diario de campo.

Es necesario precisar, que muchos de los testimonios se tomaron en el marco de actividades que

forman parte de los procesos llevados con la Unidad para las Víctimas, razón por la cual no es

posible transcribir la totalidad de las entrevistas teniendo en cuenta criterios de confidencialidad.

En este sentido, también es importante reiterar que no se evidencia la identidad de los entrevistados

y las narraciones se relacionan con iniciales, que no corresponden a los nombres reales.

Adicionalmente, fueron múltiples las dificultades técnicas durante el proceso, ya que como no hay

suministro de energía eléctrica de manera permanente, había problemas para cargar los equipos

electrónicos, adicionalmente los fuertes vientos no permitieron una óptima calidad de las

TIPO DE INFORMACIÓN FECHA Y LUGAR EJE TEMATICO TESTIMONIO

Abril 21 de 2015 MEMORIA xxxxxxx………..

Bahía Portete TEJIDO SOCIAL

… o sea porque mi abuela se crío aquí,

entonces yo también , porque yo sufro

allá, entonces lo que nosotros sufrimos

allá, aquí no lo sufrimos, prefiero estar

aquí en la guajira que estar allá.

Entrevista Niño 12 años

TIPO DE INFORMACIÓN FECHA Y LUGAR EJE TEMATICO Nota

Abril 18 de 2014 MEMORIA

Durante este espacio algunas mujeres

también recordaron su pasado cuando

eran niñas, cuando jugaban en el bosque

de cactus ubicado atrás de sus casas,

recuerdos que generaban risas de aquellas

travesuras realizadas cuando Portete era

un territorio próspero, por el que se

trasportaba y se comercializaba

mercancía. En el recorrido también se

visitó la casa de la Tía “Meme”, uno de los

jagûey, y lo que queda del Centro de

Salud. Paralelamente, el Equipo de las

Medidas de Satisfacción realizó una

actividad con los niños y jóvenes de la

comunidad que consistió en dibujar en

telas como se imaginaban el retorno de a

su territorio.

Bahía Portete TEJIDO SOCIAL xxxxxxxx……………

Diario de campo

grabaciones, situación que dificultó el proceso de trascripción, así mismo como se realizaron

entrevistas abiertas y actividades participativas, los relatos no eran lineales y se trataban múltiples

temas al mismo tiempo, lo que hizo difícil la clasificación de los datos, por otro lado, es importante

mencionar que al contar con la participación de personas que no dominaban el español, fue

necesario recurrir a traducciones realizadas por otros participantes en las entrevistas.

Otra de las mayores dificultades se presentó durante el desarrollo del Yanama número once, ya que

se dio a lugar un conflicto entre clanes por el territorio, lo cual no permitió que las actividades

programadas por la comunidad se desarrollaran de acuerdo a lo planeado.

2. Bahía Portete

Imagen 1.Bahía Portete.

Elaboración propia, diciembre 2 de 2014.

2.1. ¿En dónde?

El departamento de La Guajira, se encuentra en la península que conforma el extremo norte

de Colombia, limitando al occidente y al norte con el mar Caribe, hacia el sur por la Sierra Nevada

de Santa Marta y al oriente con el golfo de Venezuela. Bahía Portete es una bahía natural, que se

ubica al nororiente de la península de La Guajira, en el corregimiento de Irraipa, en jurisdicción del

municipio de Uribia, formando parte del resguardo de La Alta y Media Guajira.5

5Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -INCORA-, Resolución Número 015 DE 1984, constituye como Resguardo Indígena a favor de la comunidad Wayuu de la Alta y Media Guajira, un globo de terreno baldío, ubicado en jurisdicción de los municipios de Riohacha, Maicao, Uribia Y Manaure, departamento de la Guajira.

Imagen 2. Ubicación Bahía Portete. Fuente: Mapa tomado de Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives De Andréis" (INVEMAR), 2008.

De acuerdo con la caracterización realizada por Parques Nacionales Naturales de Colombia,

la bahía alcanza los 13 kilómetros de diámetro comunicándose con el mar abierto por una boca de

dos kilómetros de ancho. Tiene en promedio de nueve metros de profundidad, con un mínimo de

tres y un máximo de 20 metros.6 Con estas dimensiones, es la más grande de las bahías las ubicadas

entre el Cabo de La Vela y Punta Gallinas, lo que le permite contar con dos características

particulares; en primer lugar, su profundidad que facilita la construcción de puertos artesanales y

en segundo lugar, cuenta con una posición geográfica estratégica; características que aunadas a una

ubicación en zona desértica distante de zonas urbanas, sin rutas de acceso terrestre delimitadas, han

hecho atractiva su ubicación para el desarrollo del contrabando y otro tipo de actividades ilícitas.

6http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-bahia-portete/

2.2 El territorio

Imagen 3. Atardecer en la Comunidad de Portete.

Elaboración propia, abril 18 de 2015

Bahía Portete, es un territorio ancestral en donde se encuentran ubicadas 8 comunidades

wayuu7, para las cuales, el territorio se convierte en un factor de identidad colectiva, lugar de

materialización de sus prácticas culturales y de desarrollo de su cosmovisión, una de ellas es la

comunidad de Portete, “(…) aquí en esta comunidad de Portete, son los Epinayu y están los Úriana,

los dos clanes que ancestralmente han estado y son los que habitan en este territorio (…)”. (G.B,

18 de abril de 2015)

Desde la perspectiva wayuu, el territorio se concibe a partir de una delimitación realizada

desde los elementos constitutivos de las prácticas diarias compartidas por sus habitantes y que

7La Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Interior, certificó mediante la resolución N° 000452 de 02 de noviembre de 2011, la presencia de las siguientes comunidades indígenas wayuu en la Bahía de Portete; Punta Cocos, Kayushiparalu, Youlepa, Ian, Portete, Alijunao (Puerto Nuevo), Yariwanischi y Media Luna (Kamusuchiwou) pertenecientes al resguardo de la Alta y Media Guajira.

básicamente se representan sobre dos pilares fundamentes: la fuente de agua8 y el cementerio

ancestral9.

Los wayuu se conforman social y culturalmente en eirruku10 o clanes dedicados

principalmente a labores de pastoreo y/o pesca y con una territorialidad dispersa. Cada eirruku se

encuentra adscrito a un cementerio ancestral y su carácter identitario está basado en una red de

parientes maternos, con un tronco ancestral común; esta red de parientes se autoreferencia y

construye su identidad territorial sobre la base de un cementerio propio.

En la actualidad, en un determinado territorio, cada serie de parientes uterinos cercanos tiene

su asentamiento propio, un cementerio, una red estrecha de cooperación y el derecho de

acceso al pozo local (…) el cementerio es un rasgo distintivo del territorio de toda serie de

parientes uterinos (…) (Ardila, 1990).

Así, un eirruku, puede observarse como una red de parientes matrilineales que funcionan

como una unidad económica y cuya red viene a estar representada por los tíos maternos reconocidos

por la oralidad, la familiaridad y la tradición territorial.

En principio, en la cultura wayuu, surgieron unos 30 clanes11, que a lo largo de 4 siglos y de los

procesos de urbanización, se extendieron en toda la península de la Guajira, tanto en zonas

venezolanas como colombianas. Un clan wayuu se conforma en una red amplia de parientes uterinos

8 En el caso de la Comunidad de Portete, no hay fuente agua natural. El espacio compartido, lo constituía el Jagüey (pozo artificial en cual se almacena el agua en época de lluvia, para los meses de verano) 9 El cementerio ancestral, se constituye en el elemento fundamental en el momento de definir la ocupación territorial, ya que representa directamente el arraigo ancestral dentro de la cultura wayuu. 10Eirruku, traduce literalmente: “carne”; por tanto un clan (eirruku) lo conforman los parientes de carne o parientes uterinos, ya que todo wayuu hereda de la madre la carne (eirruku) y del hombre el semen, que se constituye en la sangre “asha”. 11 Se toma el dato de la caracterización realizada por el Centro de Memoria Histórica en el Informe La Masacre De Bahía Portete: Mujeres Wayuu En La Mira, ya que al consultar diferentes fuentes, la cifra oscilaba entre 30 y 36 clanes.

que poseen un ancestro común vivo o muerto situado a una distancia de 2 o 3 generaciones con

respecto de un adulto joven. (Perrin, 1994)

“(…) Los clanes tienen algo lindo, por lo menos el clan de nosotros, los Uriana es el tigre o el

conejo, por eso es que a veces dicen que los Uriana son fuerte, pues el tigre es un animal bastante

fuerte y los Epinayu, se identifican también por el burro. Estos son los animales que identifican

cada clan.” (G.B, abril 19 de 2015)

“El territorio clanil wayuu, es un espacio de vida colectivo perteneciente a los apüshii

(Descendientes maternos) y compartido con los achonnii u o‟upayuu (descendientes paternos)”

(The Nature Conservancy, 2010). El manejo que se le da al territorio, se encuentra mediado por

múltiples elementos de su cosmovisión, lo cual lleva a que este sea comprendido como un

entramado de redes dentro de las cuales se materializan sus prácticas culturales en las diferentes

dimensiones; social, espiritual, cultural y relacional; entendiendo esta última, como la relación entre

individuos y entre estos con su entorno. Además, se encuentra enmarcado por límites naturales

definidos ancestralmente y trasmitidos de generación en generación a través de la tradición oral.

“ (..) Nosotros estamos aquí porque aquí nacimos y aquí hemos estado antes de la masacre y después

y nos vamos a quedar y aquí vamos a morir esa es nuestra memoria, que nos vamos a mantener en

este territorio porque es de nuestros ancestros y de todos los antepasados de nosotros (…)”. (C. F,

20 de abril de 2015)

En un territorio, se encuentran las rancherías, las enramadas, los lugares de siembra

colectiva, los corrales y las zonas de cría de animales; asimismo, los lugares de pastoreo y pesca

compartidos de forma colectiva con clanes previo acuerdo, teniendo en cuenta que siempre son los

dueños del territorio quienes definen las condiciones para su utilización.

Una figura usual en Portete y dentro de la cultura wayuu en general, es el préstamo del

territorio entre clanes a través de acuerdos de palabra para otorgar o no el derecho a la utilización

por tiempo determinado de un territorio.

En principio estas situaciones no tienen que llevar al surgimiento de problemas, pues el que ofrece

hospitalidad está ampliando su red de allegados. Sin embargo, con el tiempo está situación puede

provocar conflictos cuando los huéspedes van tomando fuerza y reclaman derechos de ocupación

indefinida. (The Nature Conservancy, 2010)

En el caso particular de la comunidad de Portete, de acuerdo con entrevista realizada a

integrantes, este tipo de pactos por el territorio, fue el origen de los hechos violentos perpetrados

antes, durante y después de la Masacre:

“(…) - (A) Nuestros tíos y eso, decían deje que trabaje ese señor, es un señor pobre que no tiene

nada.

- (V) Bueno, le dieron el trabajito, el hombre trabajo, y comenzó desembarcando el contrabando, el

compro un camioncito, se progresaron…

- (A) Bueno a la noche a la mañana tuvieron todo, tuvieron carro, tuvieron casa, prendas, de todo…

- (D) pero nunca nosotros nos hemos metido en esto, porque nosotros no comíamos de eso, no

estábamos acostumbrados, nosotros estábamos era acostumbrados de los trabajos de nosotros.

- (A) el que manejaba esto es un señor que ahorita está preso, porque es el Chema Bala, hay un

primo de nosotros (…) que él decía ya está bueno ya, que se salga ese señor, para meternos nosotros

porque estamos ya grandes para manejar nuestra playa y el Chema Bala, como que escucho esas

palabras y él dijo vamos a mandar eliminar esta gente para quedarnos con la orilla de la playa ya

esto tiene que ser de nosotros. Bueno, como ellos trajeron los arijuna12 sin nosotros darnos cuenta

ni nada, tenían tiempo… tenían como un año de estar criando esos arijuna aquí mismo y hasta que

él nos mandó a matar la gente. (…)”. (A, V, D. Entrevista grupal, diciembre 12 de 2014)

12 Denominación dada en las culturas wayuu, a quienes consideran no indígenas.

Otras formas en las que un territorio ancestral, puede cambiar de dueño pueden ser la

compra, o cuando forma parte de una forma de pago por los muertos:

Se le dice Jewawou cuando se trata de un pago para remediar el dolor de la muerte de la madre

durante el parto y Ojutuu cuando se trata de un pago por muerte violenta de un pariente. Esto ocurre

cuando el clan ofensor no tiene otro respaldo para el pago, como animales, collares, o dinero. En

este tipo de sesión de territorio, los nuevos propietarios no pueden construir cementerios, sino

continuar las actividades de la difunta para beneficio de los familiares. (The Nature Conservancy,

2010)

En términos generales, el territorio dentro de la visión wayuu, corresponde al lugar de

asentamiento permanente del clan, centro del desarrollo de actividades económicas y cotidianas de

la comunidad; sustentado por la existencia de un cementerio ancestral, una fuente de agua, y una

serie de límites geográficos establecidos ancestralmente, forjados por alianzas, pactos de palabra, o

herencias territoriales transmitidas por los tíos maternos.

Este concepto de territorialidad concebido desde su perspectiva cultural, se constituye en el eje

fundamental para el desarrollo de las diferentes dimensiones del individuo.

2.3 ¿Qué significó salir?

El desplazamiento forzado, es una de las múltiples consecuencias del conflicto armado que

afecta en diferentes aspectos la integridad y la dignidad del ser humano, y las implicaciones de

dichas afectaciones se encuentran directamente ligadas a las particularidades de vida de cada uno

de los individuos, de su contexto, su entorno y su cultura. En el caso de la comunidad wayuu de

Portete, el desplazamiento, se genera a raíz de la masacre.

“(…) ingresaron aquí a la comunidad, ingresaron desde la parte de arriba hacia abajo en donde

comenzaron a matar a las líderes, comenzaron a asesinar las personas claves y a destruir las

viviendas para lograr un desplazamiento, en donde muchas familias tuvieron que huir para llegar

a los manglares para sobrevivir, para poder sobrevivir, durante los tres días de la incursión

paramilitar (…)”. (D. B. Abril 20 de 2014)

Estos hechos, dieron lugar a las afectaciones ocasionadas por el abandono del territorio

que se traducen en fuertes daños al tejido social de la comunidad y de sus integrantes en términos

culturales, morales, psicológicos, económicos, entre otros.

Las consecuencias que acarrea no son sólo demográficas, económicas o políticas sino que, debido a

una serie de eventos violentos que existen antes, durante y después del desplazamiento, las personas

son afectadas en su dignidad, su identidad y, por lo tanto, en su bienestar emocional. (Bello, 2004)

A partir de las diferentes entrevistas realizadas a integrantes de la comunidad de Portete, se

identificaron las siguientes afectaciones como consecuencia de haber tenido que abandonar su

territorio.

Sensación de desarraigo y de no pertenecía a ningún lugar, situación que dentro de esta

comunidad se ve determinada por los estrechos vínculos que existen con el territorio y por

el hecho de tener que haber sido obligados a salir de un lugar que ha sido históricamente

ocupado por sus ancestros. El dolor que significó la salida de su territorio y de su entorno

es un sentir generalizado que evidencia en testimonios de integrantes de la comunidad de

diferentes edades :

- “(…) mi abuela se crío aquí, entonces yo también quiero estar aquí, porque yo sufro

allá, entonces lo que nosotros sufrimos allá, aquí no lo sufrimos, prefiero estar aquí

en la Guajira que estar allá en Maracaibo (…)”. (Niña de 13 años, abril 20 de 2015)

- “(…) yo no me fui de aquí, porque quise, sino por querer uno salvarse, estar vivo

(…)”. (M. F. 13 de diciembre de 2014)

- “Cuando yo fui desplazado sufrí mucho porque tuve que vivir en tierras que yo no

conocía, yo allá no tenía nada, ni donde vivir. Yo aquí estaba bien porque tenía mi

tierrita, podía comer de todo porque tenía mis animalitos, yo tenía mi casa”. (A.F

diciembre 14 de 2014)

Ruptura del tejido social, cambios en la cotidianidad como comunidad:

- “El tejido de nosotros como wayuu, eso se nos dañó desde el momento de los hechos,

mejor dicho con todo lo que nos ha pasado (…)”. (C. F. abril 20 de 2015)

- “(…) Siempre teníamos animalitos aquí, mis abuelos tenían conejos chivos, nuestras

actividades eran pastorear aquí los animales los alimentábamos con estas matas

que están allí (…)”. (V. G. Diciembre 2014)

- “(…) Somos de aquí nacimos crecimos nos bañábamos en el mar en el jagüey,

vivamos del comercio (…)”. (J. E. Abril 20 de 2015)

Cambio brusco de forma de vida que pone en riesgo las raíces culturales

- “Los usos y costumbres se han dañado, no podemos decir que están intactos, nos han

causado un daño irreparable que ha sido en los niños que nacieron allá, en los que se

criaron allá, los que se fueron pequeños, que chocaron contra otra cultura diferente (…) El

que comía iguaraya13, ya no come iguaraya, sino mango. De pronto hay unas niñas que

cuando se fueron de aquí usaban la manta, el wayushen, y ahora ya usan el pantalón, la

blusa. (…) En el lenguaje se ha perdido mucho, porque no es igual cuando uno está en el

territorio, que a uno desde niño le hablen, a cuando uno llega a una parte irrumpe y lo que

uno escucha es un solo idioma (…)”. (E. B, Diciembre 2014)

13 Fruto silvestre de color rojo, producto del cardón.

- (…) Allá uno en la ciudad no tenía tiempo para enseñarles nada, allá salía a las 7 y llegaba

a las 8 y no había tiempo, solo en las reuniones de los domingos, se les hablaba algo en

wayuunaiki14 (…).”(J. E. Abril 20 de 2015)

Adopción de prácticas económicas diferentes a las propias y alejadas de las dinámicas de

los procesos y actividades económicas, desarrollados históricamente.

- Tenía 22 años, estaba acá, porque fue donde vivimos toda la vida, nacimos, crecimos,

íbamos y estudiábamos y volvíamos el fin de semana, el comercio más grande era el de

nosotros, teníamos tres negocios vendíamos al mayor y al detal (…) a nosotros nos tocó

migrar aquí cerca y al día siguiente para Maracaibo, nos tocó rápido porque la familia más

buscada era las de nosotros, unos parientes nos ayudaron y trabajábamos para la

mensualidad del cuarto, a medida que se va agrandando la familia y poco a poco se compra

lo que se puede (…). (J. E, abril 20 de 2015).

- Estando allá constantemente nos decían que nos fuéramos y me sentía mal, porque no podía

tener animales ni hacer nada porque allá no era mío, vivía del día a día, de las ayudas de

los demás (…). (M. U, abril 19 de 2015)

Necesidad de adaptarse a un entorno completamente diferente, con condiciones

ambientales y espaciales diferentes, en donde las condiciones de vida cambian y tienden

a disminuir su calidad.

- Aquí por ejemplo queríamos comer pescado, íbamos para allá nos íbamos a pescar

y llevábamos el pescado para la casa, allá nos tocaba comer lo que había o no

comer si no se podía (…). (D.F, diciembre de 2014)

- Nosotros vivíamos del comercio y de nuestras cosas, acá en Venezuela, nos tocó

llegar a buscar la ayuda de los parientes y hacer otros trabajos a los que no

14Lengua propia del pueblo wayuu.

estábamos acostumbrados, también era otra vida, allá teníamos la playa y el mar,

acá es la ciudad, los buses, la contaminación, no hay nuestros espacios (…). (M. E,

mayo 2013)

Inserción en sistema educativo no propio

- Mi papa es wayuu y mi mama arijuna, para mi ser wayuu es ser de otra raza diferente a los demás

y me gusta, tenemos otro idioma, hay costumbres diferentes y me gustan, me gusta la comida, me

gusta aquí, se siente un ambiente más agradable, las playas también me gustan (…) Voy a un colegio

no wayyu en Maicao, cuando haya colegio y haya todo, vamos a vivir definitivamente acá, porque

me gustaría tener un colegio en donde me enseñen más mi lengua y cosas de mi cultura. (Niño de

13 Años, 20 de abril de 2015).

- (…) a mí no me gusta estar aquí, a mí me gustan mis amigos y mi colegio en Maracaibo allá aprendo

otras cosas, allá hay televisión y también hay aire acondicionado (…). (Niña 14 años, 21 de abril

de 2015)

Los anteriores testimonios, ejemplifican a grandes rasgos las principales afectaciones sufridas

por las personas de la comunidad, como consecuencia de haberse encontrado en condición de

desplazamiento por más de diez años, durante un largo proceso para reacomodarse a condiciones

de vida diferentes a las de su entorno propio, en el que se han visto obligados a enfrentar

sorpresivamente cada uno de los cambios que se presentaron de forma abrupta.

El abandono del territorio se vive además como una amenaza a la pervivencia de la cultura Wayuu,

pues las personas manifiestan su profundo temor por la pérdida progresiva de prácticas sociales y

productivas, de un modo de vida y lenguaje para las generaciones que ahora crecen en ciudades

como Maracaibo. A ello se suma que la situación de desplazamiento acarrea la pérdida de unos

medios y formas de sustento, que deterioran sensiblemente la calidad de vida y que truncan

expectativas y proyectos de realización personal y comunitaria. (CNRR, 2010)

2.4 La Comunidad

Imagen 4. Comunidad de Portete en asamblea.

Elaboración propia, diciembre 1 de 2014.

El pueblo wayuu, es uno de los 87 pueblos indígenas de Colombia15, se auto reconocen

como un pueblo binacional y de acuerdo con la caracterización realizada por María Ochoa Sierra,

habitan una extensión de 15.380 Km2, 12.000 de los cuales, se encuentran en los municipios de

Uribia, Maicao y Manaure en el departamento de la Guajira en Colombia y 3.380 en el estado del

Zulia en Venezuela. (Ochoa Sierra, 2011, pág. 9)

La cosmovisión del pueblo wayuu, representada en múltiples relatos y narraciones mitológicos rige

y determina las prácticas culturales de su cotidianidad, y si bien es cierto el sistema es muy

complejo, en el presente apartado, se encontraran los elementos de mayor importancia dentro de la

misma para comunidad de Portete, evidenciados a partir de las voces de sus habitantes16.

15 De acuerdo con la cifra publicada en el sitio web: http://www.acnur.org/t3/pueblos-indigenas/pueblos-indigenas-en-colombia 16Es fundamental aclarar, que no se hará referencia específica a todos los elementos que conforman la cosmovisión del pueblo wayuu, sino a los que se identificaron como más importantes por parte de los integrantes de la comunidad, en el momento de realzar las entrevistas.

Estos elementos se ubicaron dentro de las siguientes categorías: orígenes, organización social,

prácticas culturales y lo sagrado.

2.4.1. Orígenes

Imagen 5. Distintivos de los clanes Epinayu y Uriana.

Rescatado de http://edianysgonzalez.blogspot.com.co/

Para el pueblo wayuu, la creación se remite a una fundamentación cosmogónica de cuatro

generaciones donde cada una interactúa en el territorio con las demás, permitiendo convivencia y

apoyo mutuo para la sobrevivencia: Existe un grupo de deidades primarias conformado por: Ka‟i

Sol; Kashi Luna; M‟ma tierra; Palaa Mar; Shüliwala Estrellas; Uuchi Montañas; Süüchi Rio;

Siko‟u Fuego; Joutai Viento; Juya Lluvia; Ai Noche. La segunda generación depende los anteriores

y son las plantas, por cuyas venas corría la savia de la vida en forma de agua, sol y viento. Estos

seres fueron castigados y dispuestos a que vivieran eternamente aferrados a la tierra. La tercera

generación va representada por los animales y la cuarta generación la constituye el hombre (The

Nature Conservancy, 2010, pág. 25)

Nosotros los wayuu mitológicamente, provenimos de la Serranía de la Macuira, wolunka fue la primera

mujer que existió, que hubo en la Macuira, era la hija de la lluvia y de la tierra y era la mujer que tenía

colmillos en la vagina y que para que le hombre pudiera penetrarla, tuvo que sufrir porque los dientes

de ella lo destruían, entonces esa es la historia que existe de que la mujer wayuu era una piedra y existe

la piedra en la Alta Guajira, donde ahí nace el primer wayuu (…)”. (D.B, abril 20 de 2014)

2.4.2. Organización social

En el apartado anterior, se realizó una primera aproximación a algunos elementos

relacionados con la organización social dentro del pueblo wayuu, a continuación se relacionan

algunos elementos que complementan la información anterior y permiten entender un poco más el

funcionamiento de las estructuras sociales dentro de la comunidad de Portete.

Nosotros tenemos nuestras formas de hacer las cosas según nuestra cultura, Aquí tenemos la Ley

Wayuu, que es la que viene desde nuestros ancestros y nuestros abuelos17, los problemas se

resuelven llevando la palabra18, en cada comunidad tenemos un Araurayu, que es nuestra

autoridad19, están nuestros médicos tradicionales, las mujeres son las que transmiten el

conocimiento, también ellas se encargan de intercambiar. (C. E, abril 22 de 2014)

El papel de la mujer dentro de la cultura wayuu, le confiere un lugar de liderazgo dentro de

la comunidad, sin que esto signifique poder.

Las mujeres son las “corredoras” entre este mundo del adentro y el de afuera. Ellas también, en su

papel de chamanes y encargadas de enterrar a los muertos son las que se comunican con el mundo

de los espíritus. Durante las guerras, las mujeres pueden caminar y recorrer el territorio para recoger

a los muertos y circular por los caminos para salir hacia la ciudad y el mercado. Este papel está

relacionado con su vocación de comerciantes de los productos agrícolas y la pesca, las artesanías y

su condición de dueñas de expendios comerciales en las rutas por las que circulan los vehículos con

la mercancía de contrabando así como su presencia en el mercado en las ciudades (venta de artesanías

como chinchorros, mochilas y tejidos). (CNRR, 2010, pág. 92)

17 Se transmite por medio de la tradición oral, desde las madres y los tíos maternos a todos los parientes uterinos. 18Pütchipüü o Palabreros, es algún tío maternos, que a través de la negociación por medio de la palabra logra la resolución de conflictos, estas negociaciones se basan en pagos y compensaciones de acuerdo con la afrenta o daño

recibido. La práctica la hereda un sobrino, a quién se transmiten los conocimientos relacionados con justicia ancestral y aplicación del sistema normativo. 19 Generalmente es el tío mayor por línea materna, detenta el poder social, político y administrativo.

2.4.3. Prácticas culturales

Imagen 6. Elaboración de wayunkeras

Foto de Juan Francisco Vargas Gómez, junio 19 de 2014.

- Nosotras las niñas jugábamos con las wayunkeras, las wayunkeras son unas muñecas de barro que

hacemos, yo me acuerdo tanto que cuando era niña, aquí había unos niños expertos, que hoy ya son

unos hombres, ellos hacían unos calderitos, eran como unos diseñadores, hacían los calderos,

hacían las muñequitas, con eso se jugaba anteriormente, los niños que hacían también, cogían el

cactus, lo pelaban en el medio, cogían un pedazo de palo largo y ese era el carro de ellos, y se iban

corriendo con su carro por todo esto, esos eran nuestros juegos tradicionales, también estaba el

tema del jagüey. (D. B, abril 18 de 2015)

- Eso se llenaba de animales ahí, ese jagüey era inmenso, uno se tiraba ahí y a veces uno no

alcanzaba a tocar el fondo y de ahí tomaban todos los animales, uno se bañaba de ahí es de donde

uno sacaba el agua y hacia todo (…) (J. E, diciembre 12 de 2014)

- (…) Como todo niño, nos gustaba ir al jagüey a bañarnos y siempre nos regañaban y nos

contaban historias y nos metían miedo, pero nosotros pero que, nosotros nos íbamos y nos

bañábamos, nos perdíamos ahí y esos eran como los juegos que nosotros hacíamos en las tardes,

a veces muchos se iban también a cazar conejos (…) (E. B, abril 19 de 2015)

- Nosotros bailamos aquí en Portete la yonna. (Niña 13 años, abril 21 de 2015)

- (…) el baile consiste en que la mujer trata de tumbar al hombre, y ese es el baile típico de

nosotros los indígenas, que la mujer nos tumbe a nosotros, ya lo tumbé y ya gane, ese símbolo es

muy importante. Porque muestra quien es más fuerte (…). (hombre, diciembre 12 de 2014)

2.4.4. Lo sagrado

Imagen 7. Tumba de Dilia Epinayú (Retornó a Bahía Portete en agosto de 2004 y fué asesinada el 13 de julio de 2005).

Foto de Juan Francisco Vargas Gómez, junio 19 de 2014.

- Sitios sagrados para nosotros son los cementerios, esos son los sitios sagrados (B.G, mayo 2013

- (…) En el caso del cementerio, uno tiene que enseñar a ellos, a los hijos. Por ejemplo cuando yo me

llegue a morir tienen que tener en su mente que ellos me tienen que enterrar en donde están mis

abuelos, mis ancestros, ellos saben que ellos no me pueden llevar hacia Venezuela porque yo dure

10 años en Venezuela, no. Yo soy de aquí y él tiene que saber que a lo que yo cumpla 10 años de

muerta, él sabe muy bien y los demás que ellos a mí me tienen que recoger mis restos. (J. E,

diciembre 12 de 2014)

- A: “Cuando una persona muere nosotros tenemos una ceremonia tradicional, que consiste en traer

un chivo, preparamos chicha, cada quien aporta a la ceremonia y así es que honramos a los muertos.

- D: Jepirra es un sitio que está aquí en el Cabo de la Vela, es un sitio a dónde va el alma del wayuu

cuando muere, esa es la otra vida, después de Jepirra, ellos se van por ahí, pasan al otro lado del

mar, hay otra vida diferente donde hay animales, comida, de todo, es la segunda vida donde el

wayuu tiene riquezas, porque cuando un wayuu muere, para el wayuu es una fiesta, es un velorio,

pero es como una fiesta donde se da animales y comida A todo el que llega hay que brindarle

alimentos, porque si a esa persona uno no le da todo eso, en la segunda vida va a llegar sin nada ,

en nuestra cultura se coge a los cinco años, a los 8 años, hay gente que dura hasta los 12 años para

coger esos restos , que ya puedan estar ya definitivamente puros huesitos, eso no lo hace todo el

mundo, se escoge una persona especial que sea una personas que lo quiera, que lo quiso en vida o

una persona de su línea muy cercana, que es la persona que limpiaría sus huesitos, (…) la persona

que haga esto no puede, no puede ir a la cocina, no puede comer todas las cosas, tiene que tomar

su mazamorra, tiene que tomar algo especial que tenemos nosotros, porque en el segundo velorio

es cuando ya se van a Jepirra, uno llora, ya es el definitivo, es el de la eternidad, para nosotros esa

persona ya paso a otra vida ya.

- A: Es muy doloroso es una partida ya no los vamos a ver más nunca, pero sabemos que es el final

de nosotros se va por Jepirra, una lancha lo espera y viene a buscarlos su familiar más cercano y

lo lleva a un territorio en donde lo esperan los animales que matamos el día que murió. El segundo

velorio es definitivo, se limpian los huesos con chirriche se recoge todo en una múcura con la boca

grande y mete como a dos metros para abajo.20.” (D, C y A, entrevista grupal abril 19 de 2015)

- Hay unas piedras grandes que parecen unas múcuras que han vivido siglos por siglos y eso les

llaman las piedras de la lluvia, debemos llevar chirrinche y cafecito, allá están los espíritus, es un

lugar sagrado (…) (F.C, abril 21 de 2015)

- Los espíritus de los muertos nos hablan en los sueños, no dicen que es lo que hay que hacer, todo

lo manejamos por los sueños, el espíritu habla y uno debe hace lo que se dice y nos dicen cómo

protegernos y como evitar las cosas malas, hay buenos sueños y malos sueños, no manejamos

brujería, no conocemos suerte, la suerte la conocemos porque uno analiza el mundo de uno. (C.

Fince, abril 22 de 2015)

El cementerio principal de la red de parientes, siempre se encuentra localizado en el territorio

ancestral del clan y tiene en su interior el osario principal donde se guardan los huesos del pariente

materno durante el velorio del segundo entierro. Los velorios de primer y segundo entierro de

parientes, constituyen el eje de las relaciones sociales wayuu. En los velorios wayuu los clanes se

reencuentran, los parientes se reconocen, y se reafirman las alianzas, relaciones y los ejes de poder

de los tíos maternos y sus redes de parientes.

20Para los wayuu, hay un primer entierro, entendido como el proceso de velación e inhumación del cadáver, de acurdo

a una ceremonia tradicional, el segundo entierro, se realiza entre 6 y 7 años después de la primera muerte, el ritual que es practicado por los parientes maternos del difunto, en acompañamiento de otros clanes aliados, consiste en la exhumación de los restos óseos del difunto para trasladarlos a un osario principal donde se encuentran los huesos de sus parientes de clan. Este segundo entierro, permite que el alma de los wayuu, suba al cielo y pueda regresar al desierto en forma de lluvia.

2.5. Los hechos en primera persona

I

Imagen 8. Lo que quedo del centro de salud después del desplazamiento.

Elaboración propia, diciembre 1 de 2014.

Las versiones de los hechos que se han recogido en diferentes publicaciones, proceden de

las voces de la comunidad, ya que los medios de comunicación en su momento negaron la relación

de los hechos con la presencia de los grupos paramilitares en la zona, la institucionalidad ignoró los

acontecimientos y las primeras informaciones se tuvieron a través de la prensa Venezolana. En este

sentido, nuevamente se recurre a las entrevistas realizadas, para hacer una reconstrucción de los

hechos.

2. 5. 1. Antecedentes

Históricamente, el contrabando ha formado parte de las actividades económicas de la zona,

sin embargo nunca generó inconveniente, más allá de disputas entre clanes que se manejaban de

acuerdo con las leyes wayuu.

- Según los viejos, aquí llegaron los españoles y fueron los que llegaron aquí con botes y

con lanchas, se bajaron y tocaron tierra. Llegaba mucho cargue que venía de Aruba y de

Curazao, no había otro puerto, entonces todo el mundo llegaba aquí, y cargaban aquí los

camiones y de aquí se iban para Maicao. (D.F, diciembre 13 de 2014)

- La comunidad de Portete era una comunidad que vivía tranquila, sin problemas, una

comunidad que se encargaba de su pastoreo, de sus artesanías, de la pesca y todo, de

repente a pesar de que no hay agua vivíamos tranquilos, no había personas extrañas en

nuestro territorio, personas con otro acento, sino entre nosotros mismos wayuu. (D. F, abril

18 de 2015)

- V: (…) el carrotanque que era de la comunidad tenía el motor malo y ellos decían que iban a

traer carrotanques con agua y ofrecieron comprar un motor y ahí comenzó la cosa, después

empezaron repartir juguetes para los niños aquí, que estaban aquí en la comunidad, empezaron a

repartir azúcar de 2 kilos. En eso ya andaban por allá por Portete por la playa bueno y de ahí bajó

un barco que transportaba whisky y comidas y eso, contrabando de Aruba y llegaron los de la

armada y se fueron a discusión ya después se trataron calmar, esto y le dieron plata a la armada y

se fueron. Pero entonces a raíz de eso trajeron 5, más ya no eran 4 si no 5 más… 9 paracos.

- H: después de esos hechos a la comunidad llegaron nuevos paracos unos días sucesivos, llegaron

9 más y así, dije yo carajo esto va creciendo, va cogiendo color de hormigas dije yo, fui a mirar y

ya no eran escopetas si no también arma larga puro AK 47.

- V: hubo otro enfrentamiento ahí… en esos días, este fue en octubre me acuerdo exactamente de

la fecha y la hora, octubre el 22 a las 9 de la mañana llegó otra vez la armada ya vinieron ya también

reforzados, llego la armada y una lancha grandota y con un poco de gente, ellos se retiraron del

puerto … los paracos se vinieron para estos lados cogieron para arriba, vino la armada y se lleva

el barco se lleva el barco para allá para puerto Bolívar y vino el dueño del barco que se llama (…)

hablo con el jefe de la armada, recuperó el barco por medio de dinero, vino el barco otra vez

descargo y bueno vinieron los paramilitares buscaron su tajada y también se fueron para allá para

arriba bueno en noviembre, en noviembre… mes de noviembre, fecha 6 de noviembre del 2002.

-H: Después los barcos ya no estaban llegando aquí, si no estaban llegando en Puerto Nuevo por la

vaina de los paramilitares, los dueños de los barcos estaban viendo perdidas del comercio porque

había que darle una suma millonaria a los paras, entonces esta gente ya de ver eso pasaron los

barcos a Puerto Nuevo. Acá para Portete vacío empezaron los barcos a llegar ahí pero los barcos

vacíos y hacían despacho desde ahí, los traían acá al puerto artesanal de Portete donde ella ya

comenzaban a hacer sus negocios mandaban…bueno… la droga.

- J: Eso lo hacían ya los paramilitares en compañía de los wayuu que estaban con ellos que eran

ajenos a la comunidad no eran de aquí, pertenecían a otra comunidad, ahí fue que ellos comenzaron

a crecer ya y dieron con el negocio de armamento.

- H: En ese entonces ya no querían mi presencia ahí en el puerto… y entonces comenzaron a pedir

pescado comenzaron a pedirme plata, ahí comenzó la rabieta de ellos contra nosotros y me

mandaban a quitar el pescado y un día que yo le dije que yo no les iba a dar (…) así comenzó la

cuestión aquí y comenzó la guerra, la persecución.

- V: Resulta que ahí un pelado llamado Nicolás Ballesteros, también fallecido, hermano de Chema

Bala por parte padre y otro que le decían Arturo, fueron a denunciar a Uribia y la misma policía

de Uribía se comunica con los paracos y le dijo aquí hay dos paisanos se llama fulano de tal y fulano

están denunciando aquí, salieron los muchachos en un carro pasajero hasta Puerto Nuevo, y ya los

paracos los estaban esperando y los mataron allá arriba. Ahí comenzó la matazón, en el 2003 ya

los barcos ya no estaban llegando aquí iban a Puerto Nuevo y se instaló la policía de esa aduanera

DIAN.

- D: ella tenía una tienda ahí y vendían cervecita, bueno ellos formaron su problema ahí en el puerto,

entonces ellos pidieron que abrieran, que abrieran que tenían que venderles la cerveza, bueno

sacaron la mesita y ellos bueno… comenzaron a tomar y ya en la madrugada como que se fueron

en discusión con el de la policía y el alias Pablo que era el jefe de los paramilitares que manejaba

toda la zona y hubo discusión de ahí cuando hubo los muertos de la policía21.

De ahí fue que vino la muerte de los pelados que llamaron a declarar, en febrero del 2004.

o M: Primero mataron a uno allá en Puerto Nuevo, nosotros teníamos otro negocio allá,

entonces cuando mataron a aquel, aquellos se vinieron para acá, mi papa tenía otro

negocio allá en la playa, cuando llegaron aquí, mi hermano estaba sentado comiendo y

mi mama le estaba sirviendo la comida y cuando él se paró dio la espalda, los tipos le

empezaron a disparar y agarraron y se fueron, mi papa cuando quiso llegar allá, ya

consiguió a mi hermano muerto, cuando arranco para allá para el otro negocio, para

avisar, para allá, también consigue el otro muerto y el otro herido…

o V: eso fue dos meses antes porque la masacre fue en abril eso fue en febrero y nos

mantuvimos ahí. Del miedo enterramos los pelados allá en Puerto Bolívar, porque ya no

podíamos entrar por lo menos ya yo no podía entrar porque ya me amenazaban y todo,

pero yo estaba en silencio yo no decía nada.

- J: Entonces … llamo para dar una alerta temprana al coronel de la policía y del ejército en

Riohacha, él no le quiso contestar y entonces a él amenazaron : “como tu estés fregando al coronel,

llamando al coronel te vamos a matar y le dijeron, así que mejor se calla la boca y deje de estar

poniendo alertas de que los van a matar” (Entrevista grupal miembros de la comunidad, abril 19 de

2015)

21Luis Eduardo Perdomo Cotes y a Wilson Antonio Barbosa Rincón. Policías fallecidos, miembros de la Policía Fiscal Aduanera, con sede en Puerto Nuevo. (CNRR, 2010, pág. 45)

2. 5. 2 Esos días

La historia cambio cuando llegaron los paramilitares en el 2002 y aquí arremetieron los

paramilitares el 18 de abril de 2004, donde no solamente fue asesinar sino decapitar, torturar,

logar el desplazamiento, todavía tenemos dos personas desaparecidas. (B. A, diciembre 12 de

2014)

- J: bueno llego el día domingo, yo venía para acá, yo iba a pasar por mí, hermana, ya veníamos

entonces cuando llegamos a Puerto Bolívar y me dijeron, no valla que allá los paramilitares se me

se metieron y que llevan una lista bueno dijeron el nombre de mi hermana que era las principales

que tenían que matar, después llego otro paisano en bicicleta y dijo: “no vayan a entrar pa’lla que

eso está feo, su hermana las dos no se sabe si están viva o están muertas pero se las llevaron esta

mañana.

- D: Cuando faltando 5 minutos para que sean las dos de la tarde vi los carros que veían de por allá

de la salida, vi los carros de los paracos y le dije a la mujer: mija… mira vienen los paracos, pilas…

- V: El objetivo era acabar con los miembros de la comunidad.

- D: Cuando hubo la masacre, eso fue de repente, eso fue como si hubiese sido una orden rápida

matar a fulana, matar a este y este y eso fue lo que nos extrañó, no estábamos preparados para eso

y después al día siguiente nada … nadie sabía de ellas ya si estaban vivos o estaban muertas.

- C: Primero llegaron donde la difunta Margot y la encontraron ahí tirada si ya estaba muerta con

todo lo que le hicieron y todo le dejaron un hacha al lado, la desmembraron y …todo …bueno para

que uno va a hablar … tú tienes que imaginarte todo lo que decimos. Después de los hechos, después

del sepelio de los difuntos de los que pudimos recoger, nos tocó llevarlos a un territorio ajeno para

poder sepultarlos, porqué los paramilitares decían que aquí no van a entrar y si entran los matamos,

entonces mandamos a otras familias a recoger los muertos y los llevamos para Puerto Bolívar, ahí

donde nosotros enterramos lo que nosotros encontramos, porque los otros no los encontramos,

nadie sabe en dónde están. (Entrevista grupal realizada a varios miembros de la comunidad,

diciembre 14 de 2014)

(…)Me quedé en los manglares el día de la masacre… se metí en el mar con los hijos y afortunadamente

venia una lanchita de Media Luna, no sabían que estaba pasando la lancha nos llevó a Puerto Bolívar

(…) (M. U, abril 21 de 2015)

Aquí nosotros no estábamos peleando con nadie, vino la fuerza pública, vinieron otros wayuu que

se prestaron y asesinaron, mutilaron, desmembraron, desparecieron, porque es primera vez que en

el pueblo wayuu ocurren unos hechos como los que pasaron aquí con Portete. (B.T, abril 20 de

2015)

Esto quedo totalmente deshabitado aquí no quedo absolutamente nada, se llevaron las cosas,

entraron y saquearon las casas, hicieron una mudanza, se llevaron los techos y quemaron las

enramadas, mejor dicho todo lo que encontraron se lo llevaron por delante, eso lo rompieron todo,

los colegios, el hospital, quemaron las casas, el centro de salud…los colegios… lo destruyeron todo

(…). (V. G, diciembre 12 de 2014)

2.5.3. Días después

-Bueno, luego de esos hechos, nos fuimos para Riohacha como 5 personas pero el esto ya estaba en

Venezuela y de ahí de Riohacha nos fuimos para saber quiénes eran los que estaban vivos y los

muertos donde nos reunimos, toditos la comunidad, donde nosotros dijimos que es lo que vamos a

hacer ahora con frente de todos estos problemas, donde nadie respondió, nadie dijo nada, todo el

mundo estaba como traumatizado con eso, aquí lo que nosotros debíamos de hacer era denunciar ,

tanta amenaza de muerte con todos, hacia (…), hacia mi persona. Nos tocó salir del estado Zulia,

para Táchira para llegar a Norte de Santander a Cúcuta para poder coger el avión para poder

hacer denuncio, eso es ya casi a los dos meses de la masacre y de ahí nos fuimos para Bogotá y de

ahí duramos como dos meses para hacer denuncias y de ahí duramos como dos meses para hacer

denuncias y todo, bueno como nosotros ya íbamos para Venezuela pero no nos estacionamos en

Venezuela, porque para el caso de los hechos de fiscalía todo según la ley de los arijuna uno lo

llamaban y tenía que estar ahí, nos fuimos para Barranquilla, ahí estuvimos tres años en

Barranquilla, pero nosotros veníamos aquí al territorio, entrabamos aquí, cuando ya la fiscalía

empezó a investigar y aquí estamos tres personas nada más mirábamos y revisábamos el territorio,

todos los limites buscando las personas desaparecidas. (F.B, abril 22 de 2015)

(…) No sabemos nada de ellas, que paso con ellas, hemos buscado hemos hecho el intento, con la

fiscalía, con la Unidad de Justicia y Paz, hemos hecho recorridos, una vez nos dieron unas

coordenadas estuvimos en las coordenadas, solamente encontramos unas cintas quemadas, unos

guantes que habían quemado como evidencia, llegamos a encontrar unas chaquiritas de unas

piedras de colores (…). (B.T, 12 de diciembre de 2014)

“(…) Unos, se desplazaron hacia Maracaibo, hubo algunos que lograron llegar hasta

Uribía (…)” (B.T, abril 18 de 2015)

Nos fuimos en carro, logramos llegar hasta la carretera, de ahí agarramos para Venezuela, nos

fuimos de pasajeros, duramos un día, una noche aparte el otro día… nos fuimos para otro lado

donde otros familiares y nos quedamos y luego adonde otros familiares y así (…). (F.D, abril 20 de

2015).

Los relatos anteriores, coinciden en términos generales, con los hechos puntuales

relacionados en la reconstrucción de los hechos realizada por la CNRR (2009, pág. 29):

La masacre de Bahía Portete, El 18 de abril de 2004 un grupo de entre 40 y 50 paramilitares del

Frente Contrainsurgencia Wayuu del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)

entra al territorio de Bahía Portete en la Alta Guajira, con lista en mano y acompañados de

informantes locales y otros hombres con prendas del Ejército colombiano, recorren la zona

torturando, quemando, desmembrando y asesinando a sus víctimas mientras saquean las casas así

como establecimientos de servicios e incluso profanan el cementerio. La ruta del terror de los

paramilitares por el territorio de Bahía Portete deja al menos 6 muertos, 4 de ellos mujeres,

numerosas viviendas destruidas y el desplazamiento masivo de más de 600 personas, quienes en su

mayoría se escondieron durante días entre cardones y manglares en el desierto. Posteriormente,

emprendieron la huida hacia Uribia, Maicao, Riohacha o iniciaron una larga marcha por el desierto

para cruzar la frontera y buscar protección humanitaria en Venezuela.

2.6 ¿Que se perdió?

Imagen 9.Dibujos con contenido sexual y amenazas dirigidos a mujeres de la comunidad, realizados en las ruinas de una de las casas de Portete.

Elaboración propia, diciembre 1 de 2014.

Al realizar un análisis de los testimonios recolectados, se establece que en términos generales,

los hechos perpetrados por los grupos paramilitares que operaban en la zona, generaron los

siguientes daños, diferentes a los ocasionados por el desplazamiento forzado, al interior de la

Comunidad de Portete:

Daños al sujeto colectivo, ya que la forma en que ocurrieron los hechos, estaba dirigida a

socavar las bases de la identidad cultural de la comunidad directamente relacionadas con el

arraigo a sus tradiciones ancestrales.

(…) al asesinar niños, al asesinar mujeres, está acabando con la pervivencia de nuestro

pueblo, no solamente eso, sino acabar con la esencia de que un niño pueda aprender, que

pueda superarse para ser una mejor persona (…) los sueños de estos niño se acabaron el

18 de abril de 2004, cuando los paramilitares llegaron y destruyeron todo eso como se

pueden dar cuenta (…). (D.G, diciembre 11 de 2014)

Por otra parte, los hechos violentos dirigidos hacia las mujeres, con una marcada

connotación sexual, buscaban agredir directamente las estructuras relacionales, basadas en

los arreglos de género, en el papel del hombre y de la mujer dentro de la comunidad y las

formas organizativas propias.

(…) Fue muy duro y para nosotros mucho más. Los hombres de la comunidad dicen si

hubiera sido de hombre a hombre la cosa hubiera sido diferente, nunca nos imaginamos,

que fueran a toca a las mujeres (…) Hubo violencia sexual, ustedes saben, la violencia

sexual se da muchas formas, nosotros miramos que una de las violencias sexuales y

violencia de género que se dio fue la tortura psicológica que causaron aquí en la comunidad,

causaron una tortura psicológica muy fuerte a las mujeres. (B. D, abril 20 de 2015)

(…) las mujeres ejercían un gran liderazgo y control político y social en la comunidad, eran

mujeres que defendían la familia, al territorio, con sus conocimientos, con los saberes, guiaban,

orientaban. (C. C, abril 20 de 2015)

Daño Moral Daño o irrespeto a los marcos de referencia y lógicas con las que se califica lo

sagrado y lo profano, lo bueno y lo malo, se ve reflejado en la profanación del cementerio,

la sevicia del asesinato de Rosa y Margoth y las desapariciones de Diana y Reina. Dado el

carácter sagrado de sus muertos y la connotación que tiene dentro de la cultura wayuu, el

descanso de los mismos de acuerdo con el tipo de muerte que tuvieron.22

La falta de credibilidad en el Estado y sus instituciones, generada por la omisión, la falta

de respuesta efectiva a los llamados de alerta de la comunidad, la presencia de hombres

vestidos de militares en los hechos de la masacre, entre otros.

Aquí nosotros no estábamos peleando con nadie, vino la fuerza pública, vinieron otros

wayuu que se prestaron y asesinaron, mutilaron, desmembraron, desparecieron, porque es

primera vez que en el pueblo wayuu ocurren unos hechos como los que pasaron aquí con

Portete (…) ¿Cuál es el trasfondo de la masacre, cuál es la participación que hay? Porque

hubo participación de la fuerza pública y es algo que ya está comprobado, ya hay un militar

de apellido Hernández detenido. (H.B. Diciembre 12 de 2014)

Ellos hicieron un daño grande en toda la Alta Guajira, un daño que quedo muy

marcado. (J.A, Abril 21 de 2015)

22 Las personas que fallecen por muerte violenta no pueden ser enterrados junto con quienes fallecen por muerte natural.

3. Somos memoria

La comunidad Wayuu de Bahía Portete tras su desplazamiento fue obligada a radicarse en

su mayoría en la ciudad de Maracaibo - Venezuela, en donde además de tener que adaptase a las

condiciones de extrema pobreza se vio obligada a convivir con el desarraigo, la ruptura de tejido

social y de imaginarios culturales colectivos. Sin embargo, las mujeres de la misma han emprendido

una lucha basada en la memoria como fuente de reconstrucción de imaginarios colectivos para dar

inicio a procesos de recomposición social a partir de la denuncia pública, la conmemoración y la

divulgación, entre otros; logrando la reunificación de su pueblo en torno a la reconstrucción de su

tejido social como comunidad.

El trabajo iniciado por las lideresas de esta comunidad, en cabeza de la organización

Wayuumunsurat - Mujeres Tejiendo Paz, ha llevado a que este caso sea reconocido en diferentes

instancias a nivel nacional e internacional, tras años de lucha por el reconocimiento de su condición,

el restablecimiento de sus derechos y la reivindicación de sus principios como comunidad. Durante

todo este proceso el tema de la memoria ha sido un elemento fundamental dentro de su discurso, ya

que juega un doble papel, en primer lugar, se recurre a ella sin importar la fuente, como una

herramienta para lograr conocer la verdad de hechos que aún no se logran esclarecer. Por otro lado

es el elemento que día a día mantiene la cohesión de principios culturales, mantiene dinámicas

cotidianas que involucran de forma directa la cosmovisión de un pueblo.

Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo central propuesto en este trabajo, consiste en ver

como las formas de memoria desde la cosmovisión wayuu han permitido a esta comunidad el

mantener sus raíces culturales a pesar del desarraigo, la discriminación y el bajo nivel de las

condiciones socioeconómicas a las que se han visto enfrentados por doce años, se consideró

importante verlo principalmente desde su punto de vista como comunidad y a partir de esta visión

y mostrar porque se constituye como herramienta fundamental que permite aportar elementos para

entender el significado de la lucha por la recuperación de un territorio junto con la reconstrucción

del tejido social al interior de la comunidad, como lo expuso la líder Débora Barros en Junta Mayor

de Palabreros, realizada el 1 de agosto de 2013: “La guerra no solo afecta a las víctimas, sino a

todo el tejido social, lo importante es retejer el tejido social que se fragmentó (…)”.

En esta línea se identifican prácticas culturales propias realizadas en torno a la percepción

de la memoria no solo como la recopilación de sucesos dolorosos, sino como espacios de

construcción de vida en pro de la unidad a partir de la búsqueda de la paz y la tranquilidad, que no

pueden ser comprendidos en la totalidad de su magnitud por el observador ni por la teoría, ya que

salen del sentir de cada integrante de la comunidad en la medida que entiende la resignificación de

sus valores como colectivo.

De acuerdo con lo anterior, el presente capítulo, propone la conceptualización de los

términos memoria y tejido social desde una perspectiva netamente teórica, para contrastar con la

concepción propia de los mismos que tienen los integrantes de la Comunidad de Portete, por otro

lado se caracterizaran algunos ejercicios de memoria realizados a lo largo de estos doce años al

interior de la misma, para finalmente establecer la relación entre estos dos términos, a partir de una

caracterización del Yanama como práctica de memoria.

3.1 La memoria desde una visión no wayuu

Etimológicamente, la palabra de origen griego proviene de mnéme (μνήμη) que significa

memoria, que a su vez es la raíz de Mnemósinehija de Gea y Urano, hermana de Kronos y Okeanos,

quien era la titánide que personificaba la memoria, la conocedora de todo lo que ha sido, es y será;

poseedora del conocimiento de los orígenes y de las raíces, poder que traspasa los límites del más

allá. (Sádaba, 2016)

En términos simples y buscando una aproximación a la definición de la palabra memoria,

puede decirse que desde el punto de vista cognitivo se consideraría como la capacidad física para

retener cosas en la mente, sin embargo, en el contexto del problema propuesto el concepto debe ir

más allá y remitirse a involucrar otros elementos como vínculos, raíces, cultura y afectividades; y

en este sentido establecer como la memoria puede constituirse en una herramienta con la que una

comunidad se nutre desde su pasado para la construcción de su futuro. La memoria, en este marco,

es el vínculo fundamental con el pasado, al igual que la esperanza es el gozne que nos une al futuro

(Ricoeur , 1999, pág. 101)

En este punto, el concepto de memoria, sigue siendo susceptible de múltiples

interpretaciones y aplicaciones, así como lo afirma Elizabeth Jelin, esas interpretaciones son

también elementos clave en los procesos de reconstrucción de identidades individuales y colectivas

en sociedades que emergen de periodos de violencia y trauma (Jelin, 2001, pág. 5)

Teniendo en cuenta lo anterior, se evidencia la necesidad de llegar a una definición mucho

más concreta del término, ejercicio que se desarrollara a continuación, a partir de una

caracterización de los conceptos de memoria individual, memoria colectiva y la relación que se

emerge entre los mismos, a fin de enmarcar teóricamente la propuesta de la presente investigación.

3.2. Memoria individual.

Remitiéndonos a la definición primaria de memoria individual, esta se constituye en una

práctica personal y subjetiva, ligada directamente a la capacidad del individuo para recordar hechos

o experiencias, que busca de alguna manera, la diferenciación de un pasado ocurrido en un periodo

cronológicamente determinado, con la articulación del presente y el futuro.

Incluir la dimensión de la subjetividad nos lleva a plantear los deseos, ilusiones, sentimientos y

fantasmas que pueblan los recuerdos del pasado de quienes rememoran y la imaginación de mundos

futuros posibles. La subjetividad refiere a procesos y dinámicas que constituyen lo propio de la

existencia humana: de dar sentidos, articular de manera singular y única experiencias,

representaciones y afectos. (Jelin , Elizabeth; Kaufman, Susana, 2006, págs. 9,10)

Así mismo, encontramos que Ricoeur afirma, que en este sentido puede hablarse de la

memoria como el modelo el carácter propio de las experiencias vividas del sujeto (Ricoeur , 1999,

pág. 16). Refiriéndose al hecho de que, el ejercicio de la memoria es algo que se remite a una

percepción personal e individual ya pesar de que diferentes individuos vivan una misma

experiencia, los recuerdos son diferentes en cada uno de ellos, la visión personal es única en cada

caso y no podría hablarse de dos memorias idénticas.

Siguiendo esta línea, se tiene que la memoria, se nutre del recuerdo, siendo este una imagen que

permite traer al presente la experiencia de un suceso experimentado en un tiempo pasado, que se

exterioriza a partir de un testimonio.

En el testimonio personal, quienes sufrieron directamente comienzan a hablar y narrar su experiencia

y sufrimiento. Es al mismo tiempo una fuente fundamental para recoger información sobre lo que

sucedió, un ejercicio de memoria personal y social en tanto que implica una narrativa que intenta dar

algún sentido al pasado. (Jelin, 2001, pág. 96)

Sin embargo, pese lo anterior es importante tener en cuenta que el recuerdo no se encuentra

aislado, está ligado a un contexto, que determina las características de las construcciones de la

memoria en cada individuo, como se verá un poco más adelante.

3.3. Memoria colectiva.

Un primer acercamiento a este concepto, puede llevar a que se vea como memoria

compartida, construida desde las diferentes visiones individuales. Las memorias son

simultáneamente individuales y sociales, ya que en la medida en que la palabras y la comunidad de

discurso son colectivas, la experiencia también lo es (Jelin, 2001, pág. 37). La dimensión colectiva

en este aspecto de la memoria, implica ver la interrelación de ejercicios individuales de memoria

en el contexto de un grupo social determinado.

Cualquier recuerdo, aunque sea muy personal, existe en relación con un conjunto de nociones que

nos dominan más que otras, con personas, grupos lugares, fechas, palabras y formas de lenguaje

incluso con razonamientos e ideas, es decir con la vida material y moral de las sociedades que hemos

formado parte. (Halbwachs, La memoria colectiva, 2004, pág. 38)

De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que existen algunos marcos determinantes en

la construcción de memoria al interior de cada uno de los individuos y depende de los diferentes

entornos sociales, en donde existen algunos criterios estables que de alguna manera indican a los

mismos la forma de actuar y de recordar.

La memoria individual no es más que una parte y un aspecto de la memoria del grupo, como de toda

impresión y todo hecho, inclusive en lo que es aparentemente más íntimo, se conserva un recuerdo

duradero en la medida en que se ha reflexionado sobre ello, es decir, se le ha vinculado con los

pensamientos provenientes del medio social. En efecto, no se puede reflexionar sobre los

acontecimientos de su pasado sin razonar sobre ellos; si bien, razonar es vincular en un mismo

sistema de ideas nuestras opiniones y las de nuestro entorno; es observar que en eso surge una

aplicación particular de hechos de los que el pensamiento social nos recuerda en todo momento el

sentido y el alcance que tiene para él. De ese, modo los marcos de la memoria colectiva conservan

y vinculan unos con otros nuestros recuerdos más íntimos. No es necesario que el grupo los conozca.

Bastaría que podamos considerarlos mucho más que desde afuera, es decir colocándonos en el lugar

delos otros y, para recordarlos, debíamos seguir el mismo camino que en nuestro lugar ellos hayan

seguido. (Halbwachs, Los marcos sociales de la memoria, 2004, pág. 194)

Estos marcos son sociales, en tanto se construyen con los otros y son los que posibilitan la

aparición de un recuerdo, no eliminan la memoria individual, sino que establecen que las diversas

memorias, que obedecen a contextos particulares, se entrecrucen, se ayuden y se vean inmersas en

lo que podría catalogarse como una situación de apoyo reciproco. La memoria es una relación

intersubjetiva, elaborada en comunicación con otros y en determinado entorno social. (Jelin ,

Elizabeth; Kaufman, Susana, 2006, pág. 18)

El recuerdo individual está ahí en el individuo, sin embargo sale en la medida en que se

toma en cuenta el punto de vista del grupo. Así, las memorias se encuentran enmarcadas socialmente

y los marcos corresponden a la visión social, necesidades, valores y se ajustarían a los patrones

culturales de una comunidad determinada. De aquí que cada experiencia en la dimensión individual,

se constituye en una herramienta para construir comunidad partir de narrativas compartidas, y

recordando a partir de los recuerdos de los otros. La memoria como construcción social narrativa

implica el estudio de las propiedades de quien narra, de la institución que le otorga o niega el poder

y lo/a autoriza a pronunciar las palabras. (Jelin, 2001, pág. 35)

El recuerdo individual se estructura, se organiza a partir de la memoria colectiva que se

encuadra dentro de un contexto particular, de acuerdo a las diferentes identidades, culturas,

intereses, estamentos o instituciones dentro de una misma sociedad. Así, el concepto de memoria

colectiva, se aleja del concepto de la memoria netamente individual planteando que la memoria

tiene siempre carácter social, que reconstruye y se enriquece en la medida en que los

acontecimientos vividos se retroalimentan entre sí, la memoria es dinámica y no se agota en la

narración de un hecho.

Los escenarios subjetivos y relacionales son los puntos de partida para interrogarse acerca de la

transmisión de una tradición o de una historia, que reconoce en el lenguaje articulador humano que

recrea y construye nuevos significados, fundado en la condición de posibilidad de la experiencia

desde el comienzo de la vida. (Jelin , Elizabeth; Kaufman, Susana, 2006, pág. 51)

Otro aspecto importante dentro de la caracterización del concepto de memoria colectiva

sobre el cual se basa este trabajo, nos remite a la necesidad de realizar la delimitación entre historia

y memoria, teniendo en cuenta que la historia se construye en principio como una sola estructura

correspondiéndose con un pasado que queda fijo o es aprendido a través de un medio documental;

y que las memorias parten de un principio de multiplicidad, con base en las “similitudes” y se apoya

esencialmente sobre la diferencia entre el pasado vivido dentro de una comunidad, en donde quienes

reconstruyen de manera permanente en función de un presente y un futuro, son los individuos.

De acuerdo con Ricoeur, la ruptura de la historia con el discurso de la memoria tiene lugar

en tres niveles: documental, explicativo e interpretativo (Ricoeur , 1999, pág. 41), en este sentido,

la historia, se remite a una posición crítica desde donde se busca la explicación de causas y motivos

de los hechos y los acontecimientos, en donde un hecho se constituye como un ejercicio que trata

buscar una representación de estos últimos, es en este momento en donde el testimonio de la

memoria, es capturado por la escritura y se convierte en un documento que soporta el hecho

histórico a partir dl cual se comienza la construcción de elaboraciones analíticas, técnicas y teóricas

que buscan llegar a explicaciones estructurales. Una referencia a este punto, también se encuentra

en el trabajo realizado por Elizabeth Jelin, en donde hace la observación acerca de la preocupación

por abordar la memoria entendida en el mundo contemporáneo, en donde es vista como el conjunto

de acciones para recopilar información que logre la identificación de nuestro pasado con algún

grupo social.

Hay, en este punto, tres maneras de pensar las posibles relación: en primer lugar, la memoria como

recurso para la investigación, en el proceso de obtener y construir datos sobre el pasado; en segundo

lugar, el papel que la investigación histórica puede tener para corregir memorias equivocadas o falsas

finalmente, la memoria como objeto de estudio o de investigación. (Jelin, 2001, pág. 63)

Por otro lado, un último punto a tener en consideración, a fin de delimitar el concepto, es la

importancia de la convergencia del tiempo y el espacio dentro de la memoria colectiva. La memoria

se inscribe en una materialidad, un espacio y en lugares específicos donde se reconocen los grupos

activos en la sociedad. Desde ese punto de vista, la memoria es necesariamente plural, multiforme,

y se inscribe en la multiplicidad de tiempos sociales y espacios diferenciados de los cuales se

apropian los grupos, correspondiéndose a situaciones reales compartidas. Es así como el tiempo se

pierde dentro de una concepción universal y logra su significancia en la medida en que es relevante

a una situación que involucra la memoria colectiva.

En realidad, si al acercar varias conciencias individuales, podemos situar sus pensamientos o

acontecimientos en uno o varios tiempos comunes, es porque la duración interior se descompone en

varias corrientes que tienen su origen en los propios grupos. La conciencia individual no es más que

un lugar de paso de estas corrientes, el punto de encuentro de los tiempos colectivos. (Halbwachs,

La memoria colectiva, 2004, pág. 126)

Por otra parte, el espacio se sustrae de la concepción delimitante clásica y es resignificado

en tanto que es el lugar común de desarrollo de los hechos. La función del espacio se remite a al

referente físico para la materialización de la memoria, es lugar físico en donde se deja la impronta

de manera simbólica o real.

Así, no hay memoria colectiva que no se desarrolle dentro de un marco espacial. Ahora bien, el

espacio es una realidad que dura: nuestras impresiones se expulsan una a otra, nada permanece en

nuestra mente, y no comprenderíamos que pudiéramos recuperar el pasado si no lo conservase el

medio social que nos rodea. Es en el espacio, en nuestro espacio —el que nosotros ocupamos, por el

que volvemos a pasar a menudo, al que tenemos acceso siempre, y que en todo caso nuestra

imaginación o nuestro pensamiento puede reconstruir en cualquier momento— donde debemos

centrar nuestra atención; en él debemos fijar nuestro pensamiento, para que reaparezca una u otra

categoría de recuerdos. (Halbwachs, La memoria colectiva, 2004, pág. 143)

Resumiendo hasta este punto, el concepto de memoria en el presente trabajo, queda delimitado

básicamente a partir de tres premisas:

La memoria como función, se constituye en un proceso de operación mental en cada

individuo, el recuerdo individual es personal y subjetivo, sin embargo esta subjetividad se

encuentra determinada por parámetros sociales de referencia con que cuentan los individuos.

Así, la memoria individual depende de su participación en la memoria colectiva y en este

sentido la memoria individual siempre se despliega en un marco social en donde los

recuerdos se construyen con el apoyo de los recuerdos de los otros, de esta manera, la

armonía de memorias individuales supone la existencia de una memoria colectiva.

La memoria colectiva se reconstruye y se enriquece en la medida en que los acontecimientos

vividos se retroalimentan entre sí, la memoria es dinámica y no se agota en la narración de

un hecho, así, los recuerdos no reflejan ni explican realidades ocurridas en el pasado, sino

que las recrean a partir del presente determinado por el contexto en el que se encuentra

inmerso un individuo y que permiten dar significaciones al pasado.

La memoria tiene una función social. Así, la evocación del pasado justifica las

representaciones sociales en el presente, permitiendo además una proyección hacia el futuro

en el marco de identidades determinadas de acuerdo a los grupos sociales. Se consideraran

las relaciones en diferentes dimensiones entre el grupo social y los individuos que

pertenecen al mismo, su pasado individual y común, así como las experiencias frente a

situaciones desde las diferentes visiones e interpretaciones de que se pueden tener según la

multiplicidad de testimonios.

3.4. Memoria wayuu

Imagen 10. Vista a través ruinas de casa en Bahía Portete.

Elaboración propia, abril 19 de 2015.

Buscar una definición del concepto de memoria desde la cultura wayuu, remite a los

elementos culturales y al lugar que ocupa de la tradición oral dentro de los mismos, ya que no es

posible encontrar en wayuunaiki una palabra idéntica para tal fin. Para el pueblo wayuu, la tradición

de la palabra es el sustento y soporte de su cultura, como se expresa en el sitio web de la

organización Wayuumunsurat: “(…) nuestra memoria y el saber regado por la palabra que ha

sobrevivido hasta ahora, han sido la columna vertebral de nuestro sistema de pervivencia en medio

de los cambios y modelos que han desfilado en frente a nuestros ojos”

La memoria wayuu, se construye en el día a día, a partir de la necesidad de explicar su

entorno, con base en la información trasmitida oralmente de generación en generación y la

incorporación de elementos de eventos nuevos y/o externos generando identidad.

La memoria se plantea como un ejercicio dinámico de construcción en dos sentidos: en

función permanente como elemento cohesionador de tejido social y como soporte angular de las

raíces culturales; y estático de acumulación de recuerdos materializados en lugares comunes. Así,

la cotidianidad, va más allá del hábito y la costumbre aprendida por tradición oral e imitación puesto

que el desarrollo de cada una de estas prácticas cotidianas, imprime sentido de pertenecía e

identidad al individuo.

3.5. Yanama como práctica cultural que fortalece la memoria dentro de la Comunidad Wayuu

de Portete.

Imagen 11. Sacrificio de una res en el marco de la conmemoración del decimoprimer Yanama en Bahía Portete.

Elaboración propia, abril 18 de 2015.

El pueblo wayuu, cuenta con prácticas hegemónicas que se constituyen como ejercicios

permanentes de memoria que se realizan en el interior de las diferentes comunidades, en el caso

particular de la comunidad de Portete, durante los diez años de estadía en Maracaibo, sus integrantes

realizaban esfuerzos para mantener sus uso y costumbres en especial en los niños, niñas, jóvenes y

adolescentes:

(…) cada quien es su casa hacia lo mismo de siempre, su propia comidas y hablaba wayunaiki, se

recomendaba no hablar con desconocidos, mantener juntos y evitar malas juntas (…) (D.G, abril 21

de 2015)

(…) Siempre estábamos como si estuviéramos pastoreando, pendientes de los niños aplicando el

uso de costumbres con ellos, aunque hay niños que nacieron allá y que no hablan wauynaiki, pero

con ellos nos hemos reunido y se ha empezado un trabajo(…) (C. F, abril 22 de 2015)

Sin embargo, dadas las condiciones inherentes a los daños sufridos como consecuencia del

desarraigo por el desplazamiento forzado, la comunidad ha buscado mecanismos para

fortalecimiento de su cultura en aspectos como la resignificación de los vínculos con el territorio,

su cosmovisión y los usos y costumbres propios; teniendo en cuenta que los aspectos materiales,

inmateriales y simbólicos son la piedra angular de su desarrollo, pues materializan una identidad

colectiva que configura un sistema de cohesión que da vida a las creencias, al tratamiento del pasado

y a la proyección del futuro de acuerdo a las representaciones construidas y transmitidas

generacionalmente.

Teniendo en cuenta que, dentro de las narrativas del recuerdo y de los lenguajes en los cuales

se estructura el relato subjetivo de cada persona, elementos como una foto, un dibujo, un trazo, una

caja, una prenda de vestir, una canción o un baile representan un significado relevante para la vida

de las personas, los ejercicios de memoria están compuestos por estos símbolos que tejen narrativas

del recuerdo con la intensión de representar un significado frente a lo que produjo los hechos atroces

que cambiaron las concepciones de la cotidianidad, la forma de interactuar, la forma de ver, sentir

y ser en el entorno.

La práctica del Yanama, dentro de la tradición del pueblo wayuu, se constituye como un

ejercicio de trabajo colectivo que tiene como fin un bien común, un espacio en donde los parientes

se encuentran para realizar actividades cotidianas, aprovechando para compartir sus anécdotas, los

alimentos y lugares comunes por un tiempo determinado:

(…) Antes de la masacre se hacía Yanama, pero era, cuando se hacía una roza23 para la siembra, o

en verano lo hacíamos para esperar el invierno, era colectivo no se pagaba en dinero, se hacía

comida para todos y todos aportaban y se tocaban los tambores (…) (C. F, comunicación personal

abril 22 de 2015).

Sin embargo después de la masacre, adquirió una connotación sumamente fuerte, cargada

de un significado de lucha, resistencia y homenaje a sus muertos. Constituyéndose como el ejercicio

de memoria más importante que realiza la comunidad ya que recoge múltiples prácticas y cada año

tiene un mensaje diferente. La realización del Yanama como conmemoración de la masare, se

realiza durante cinco días en los cuales se realizan actividades diferentes, a fin de honrar la memoria

de los muertos24 y de resignificar los lazos con el territorio. Cada año, se ha realizado de manera

diferente y hacer el recorrido por los mismos, permite evidenciar las prácticas de la memoria que

han mantenido cohesionada a la comunidad y que año tras año buscan reconstruir su tejido social.

23La roza es una actividad dentro de la agricultura wayuu, en la que se elimina la maleza y la vegetación innecesaria a fin de que la tierra pueda revitalizarse. 24La comunidad relaciona como víctimas de la masacre de Bahía Portete, a las desaparecidas: Reina Fince Pushaina (13 años), Diana Fince (40 años) y una persona no identificada de quién solamente se encontró un brazo calcinado. Así mismo, a quienes fallecieron en hechos antes, durante y después de la masacre, pero con ocasión a la misma: Margoth Fince Epinayú (70 años), autoridad de la Asociación Indígena de Autoridades Tradicional es torturada y asesinada; Rosa Fince Uriana (46 años) maestra; Rubén Dario Epinayú. (18 años); Nicolás Ballesteros (20 de septiembre de 2003); Gregoria Mieles Medina (1 de febrero de 2004), Arturo Epinayú (20 de septiembre de 2003); Rolan Everths Fince, (25 años )(1 febrero 2004); Alberto Everths Fince, (17 años) (1 Febrero de 2004); anciano 86 años (muere en Maracaibo por complicaciones de la próstata durante el desplazamiento, mayo de 2004); Rosario Uriana muere de pena moral en Maracaibo al poco tiempo del desplazamiento; Amable Epinayú asesinado en la ranchería Halapalichi, (16 de mayo de 2004) Dilia Epinayú (Retorna a Bahía Portete en agosto de 2004 y es asesinada el 13 de julio de 2005)

El primer Yanama Sukuaipa Wayuu25, se realizó del 17 al 21 de abril de 2005, bajo el lema

“Por la resistencia civil del pueblo wayuu”:

El primer Yanama se hizo el 2005 en 18 de abril, fue el primero que hicimos y no llegamos al

territorio porque estaban lo paramilitares vigilando. Íbamos a Puerto Bolívar, ahí íbamos al

cementerio en donde estaban los difuntos… duramos 5 días, vinieron amigos indígenas de todas

partes de Colombia a solidarizarse con nosotros y buscábamos tener más contacto con el territorio

con el pensamiento y los espíritus de los difuntos, las fogatas las hacíamos por las noches para que

llegara el alma de nuestros muertos de aquí para allá. (…) (C. F, abril 22 de 2015).

En abril de 2005 los integrantes de Wayuu Munsurrat invitan a diferentes organizaciones

sociales a regresar juntos a Bahía Portete en el primer aniversario de la masacre, como un acto

simbólico de recuperación del territorio. (CNRR, 2010, pág. 187)

En ese momento estábamos con todo el dolor vivo, estábamos llenos de dolor, había pasado un año,

aún había mucho miedo y no toda la comunidad vino, invitamos gente, comunidades y amigos para

compartir nuestro dolor y nuestra tristeza, pero también para que las personas supieran que paso y

no se quedara en el olvido necesitamos solidaridad para recordar y luchar por nuestros derechos.

(D.B, abril 22 de 2015).

El segundo Yanama por un desierto propio. “Salina, sed y la esperanza las brisas del mar en

nuestro territorio por la resistencia civil del pueblo wayuu”, se llevó a cabo del 16 al 20 de abril de

2006.

Ese año lo hicimos en donde estaban enterrados los muertos, que fue en Puerto Bolívar ahí en donde

está el carbón el cerrejón y ahí lo hacíamos, honrando la memoria y el espíritu de los muertos, nos

reunimos, y los lloramos, es como decir cuando ustedes hacen las nueve noches. Para nosotros fue

como si fuera el primer día. (D.B, comunicación personal abril 22 de 2015).

25Sukuaipa Wayuu, es una expresión en wayuunaiki que se puede traducir como el derecho propio, la manera de hacer las cosas de acuerdo con su cosmovisión.

Ya en abril de 2006 se hizo el segundo en Media Luna, ahí al lado de puerto Bolívar, vinieron amigos

de la ONIC, la Defensoría del Pueblo, y otras organizaciones a acompañarnos en la lucha para que

no se olvide. (D.B, comunicación personal abril 22 de 2015).

Ancianos, autoridades, líderes, mujeres, hombres y niños de los dos clanes familiares víctimas de

esta masacre regresan desde Maracaibo, Maicao, Uribia y Riohacha acompañados por otros indígenas y

autoridades Wayuu tanto de La Guajira como de Venezuela, por miembros de otros pueblos indígenas,

organizaciones internacionales y nacionales de derechos humanos y solidaridad, organizaciones

gubernamentales y otras organizaciones civiles y sindicatos. (CNRR, 2010, pág. 187)

Del 14 al 21 de abril de 2007, se llevó a cabo, el Tercer Yanama, Mujer y Territorio cuyo

mensaje era: “Por la recuperación de la memoria: porque nuestro patrimonio son los hijos, los

familiares, los ancestros; no nos callen más. Exigimos respeto, dignidad por nuestro territorio; por

la resistencia civil del pueblo wayuu”. El cual contó con el acompañamiento de comunidades

indígenas y afrodescendientes, de organizaciones de defensoras de derechos humanos,

universidades y de instituciones gubernamentales, frente las cuales, se realizó una fuerte denuncia

ante las autoridades nacionales y los organismos internacionales, en donde se afirmaba que a pesar

de la constante presencia del ejército colombiano en la zona, las casas de las personas desplazadas

habían sido desmanteladas y destruidas, adicionalmente, se evidenció que en sus paredes se

aprecian nuevas amenazas contra lideresas de la comunidad y que el vehículo donde encerraron e

incineraron vivas a varios de las víctimas, fue desaparecido del lugar de los hechos siendo una

evidencia fundamental en la investigación adelantada. Por otra parte manifestaron sus inquietudes

frente a las pocas posibilidades de un retorno dadas las condiciones de seguridad como

consecuencia de la presencia de grupos paramilitares en la zona. Así mismo, el pronunciamiento

exigía, la creación de una mesa institucional que garantizara las condiciones para el retorno de la

comunidad antes del cuarto Yanama y la reconstrucción del tejido social, cultural y tradicional; el

respeto a sus derechos fundamentales, así como a su soberanía y autonomía según sus usos y

costumbres del pueblo wayuu, avances en las investigaciones judiciales adelantadas y una veeduría

internacional. (Organizacion Wayuumunsurat, 2011)

Esta conmemoración se realizó nuevamente fuera del territorio de Portete, el territorio se

visitó, pero el miedo aún persistía, “(…) también duramos varios días para que el espíritu de

nosotros se relacionara con el territorio, pero veníamos por una hora por las casa, por temor y nos

íbamos (…)” (B.F, abril 21 de 2015)

La conmemoración de estos tres primeros Yanamas, se constituyó en la base, para que este

ejercicio de memoria cobrara fuerza y significado, no solo al interior de la comunidad, sino en

diferentes ámbitos de lucha por la defensa de los derechos humanos, dentro y fuera del país.

Ninguno de los tres puedo ser realizado dentro del territorio propio, las conmemoraciones se

hicieron en la Comunidad de Media Luna, cerca de Puerto Bolívar, aproximadamente a una hora

del territorio ancestral.

El cuarto Yanama Mujeres que Tejen Paz, “Dedicado a todas las madres, hijas, esposas y

hermanas, que siguen resistiendo y luchando por mantener viva la esperanza, tejiendo día a día a

paz en Colombia. Porque les arrebataron la vida, nos robaron sus cuerpos pero no podrán borrarlos

de nuestra memoria”, se llevó a cabo ente el 15 y 20 de abril de 2008, con una característica muy

especial, fue el primer Yanama que se realizó en el territorio ancestral de la comunidad. Su objetivo

era la resignificación del lugar, estando juntos de nuevo ahí viviendo su cotidianidad por algunos

días, recordando y honrando a sus muertos, lo especial de la conmemoración, realmente era lo

simple de la cotidianidad, el poder cocinar, dormir, estar y habitar de nuevo el lugar.

“En medio del dolor también hay alegría porque estamos nuevamente en nuestro territorio

comiendo, durmiendo con nuestros muertos, estamos caminando, no tenemos ese miedo que

teníamos tres años atrás, ahora nos sentimos como si nos quisiéramos quedar para siempre acá,

nosotros sí nos vamos a quedar pero con garantías que nos tiene que dar el gobierno, sabemos que

las garantías de éste no van a ser las mejores porque a éste no le interesa, pero con la ayuda de

organizaciones de derechos humanos, personas, amigos vamos a comenzar a volver al territorio”

(CNRR, 2009, pág. 141)

El contar por primera vez con presencia de entidades nacionales e internacionales y con el

acompañamiento de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación – CNRR, generó el

desarrollo del Yanama en dos sentidos, en primer lugar era el ejercicio de memoria desde la

comunidad para ellos mismos, buscando reestablecer ese lazo intimo con sus costumbres, con su

territorio y con sus muertos, y por otro lado era el ejercicio de memoria, de vivir sus costumbres,

mostrar su dolor, contar que paso y mostrar su realidad. Se realizaron prácticas tradicionales de

armonización y limpieza del territorio, fogatas como espacios de reflexión, bailes, el recorrido por

los lugares emblemáticos en donde ocurrieron los hechos, visita a los lugares en donde se

encontraban enterrados las víctimas y mesas de trabajo en torno a la reflexión de temas como el

paramilitarismo, la mujer wayuu como víctima del mismo, entre otros.

En la presentación del evento, una de las representantes, manifestó:

“Gracias a todos los que nos acompañan hoy con su solidaridad, porque durante los cuatro años

después de la masacre nunca habíamos vuelto acá a comer, a dormir, y a estar acá, eso nos vuelve a

generar confianza, el estar acá es un reto, agradecemos mucho esa solidaridad”. (CNRR, 2009, pág.

142)

“Cuando volvimos la primera vez después de los cuatro años, estaba muy contenta por

poder estar aquí, pero también llore mucho porque recordé todo como si acabara de pasar”(J.F,

abril 18 de 2015).

En el año 2009, la conmemoración se denominó: “Quinto Yanama, mujer, territorio y

autonomía, unidos por la resistencia civil de los pueblos indígenas, trabajando como la Wale´keru26

tejiendo día a día nuestra tristeza, dolor, construyendo la memoria y los sueños para nueva

generación, y se realizó del 15 al 20 de abril. Era el segundo en el territorio.

“Ahí ya nosotros veíamos que el Yanama se nos había convertido en la forma para venir de año en

año aquí al territorio y que era lo que teníamos que seguir haciendo para recuperar nuestro

territorio y lo ancestral que se perdió. Con el Yanama nos reuníamos y recuperábamos los usos y

costumbres, nosotros aquí hacemos la Yonna, comemos nuestra comida tradicional, eran los días

para venir y hacer lo que nosotros veníamos haciendo anteriormente, nos sentíamos contentos

porque estábamos regresando a nuestro territorio, estábamos reunidos aquí, porque el territorio es

de nosotros y lo demostramos porque aquí estamos y hemos estado.” (J.F, abril 18 de 2015).

El “Sexto Yanama, lapûusau^uwounmain, sueño por nuestro territorio, siguiendo paso a

paso las huellas de buscar la verdad y justicia, unidos por la resistencia civil de los pueblos

indígenas, tejiendo día a día y construyendo la memoria y los sueños para nueva generación por el

retorno”. Se llevó a cabo en el territorio de Bahía Portete, en la Alta Guajira durante los días 15 al

20 de abril de 2010, a pesar de que el informe de Informe de Riesgo Nº 007-10 con fecha 7 de junio

de 2010 emitido por el Sistema de Alertas Tempranas - SAT de la Defensoría del Pueblo, daba

cuenta de que las condiciones de las seguridad no eran óptimas para los integrantes de la comunidad:

26Wale´keru, es la araña, la única que enseño a los Wayuu haciendo caminos les mostró la forma de tejer y crear los dibujos

Con el nombre de “LapüuSau´uWoumain. Sueño por nuestro territorio, siguiendo paso a paso las

huellas de buscar la verdad y la justicia” entre el 15 y el 20 de abril de 2010 se celebró en Bahía

Portete la sexta versión del Yanama. Como era de esperarse, la periódica realización del Yanama,

así como el desarrollo de otras actividades dirigidas a la defensa de los derechos de las víctimas y

sobrevivientes de la masacre de Bahía Portete les ha ocasionado a estas dos organizaciones estar en

la mira de los grupos sucesores del Frente Contrainsurgencia Wayúu (FCW), los cuales, en varias

ocasiones, han proferido amenazas e intimidaciones con el fin de acallar el trabajo que adelantan.

(Sistema de Aletrtas Tempranas - SAT- Defensoría del Pueblo, 2010)

En el marco del mismo, se realizaron una serie de actividades con las temáticas: Sueño,

Mujer y Territorio; Reparación Colectiva, e Impactos del Conflicto Armado en el pueblo Wayúuy

sus mujeres, además de las prácticas habituales en torno a la memoria que se venían efectuando

desde los años anteriores.

El séptimo Yanama (el único que no se ha realizado durante el mes de abril), se desarrolló

del 15 al 19 de junio de 2011, y fue precedido por actividades que evidencian el impacto y los

avances del trabajo realizado durante estos años en torno a la memoria, el lanzamiento del informe

de Memoria Histórica de la CNRR. La masacre de Bahía Portete. Mujeres Wayuu en la Mira; la

audiencia de trabajo de la CIDH con el estado Colombiano en donde se contó con la participación

de integrantes de la comunidad, además de la exhumación de cadáver de los jóvenes Alberto y

Roland por parte de la fiscalía de Justicia Paz y una la diligencia de búsqueda de las desaparecidas

Diana Fince, Reina PushainaFince, en Compañía del postulado Pedro 16 en el territorio ancestral

de Bahía Portete. (Organizacion Wayuumunsurat, 2011)

Del 17 al 21 de abril de 2012, se realizó el “Octavo Yanama, por la construcción de memoria

y el retorno, no más mentira, no más espera, no más destierro, unidos por la resistencia civil de los

pueblos indígenas, tejiendo día a día y construyendo la memoria y los sueños para nuevas

generación por el retorno”.

Con cada Yanama nosotros nos poníamos más felices porque compartíamos, pero al mismo

tiempo recordábamos a las personas que hoy no están, lo que ellas y sus familias perdieron

y sabemos el sacrificio por el que ellas pasaron y que están muertas de cuerpo pero

espiritualmente se encuentran con nosotros aquí reunidos, están con nosotros aquí y eso

nos da la alegría porque nosotros los sentimos y lo percibimos. (V.B, abril 19 de 2015)

Nosotros nos queríamos retornar ya, pero el gobierno nos decía espérense porque ustedes

van a retornar con el acompañamiento, fue pasando el tiempo y volvían y nos decían

esperen ustedes va van a retornar con el acompañamiento de otros arijunas que van a estar

a estar pendientes, para nunca pasaba nada. (J.H, abril 19 de 2015)

Entre el 15 y el 20 de abril de 2013 se realizó el noveno Yanama, bajo el lema “Por el

retorno, la justicia y la reparación colectiva, unidos por la resistencia civil de los pueblos indígenas,

tejiendo día a día y construyendo la memoria y los sueños para la nueva generación por el retorno”.

En este año la reflexión central de la conmemoración, estaba dirigida a evaluar desde posibilidad

de iniciar trabajo articulado con las instituciones estatales, a fin de materializar el retorno que

llevaban 9 años reclamando.

Como era tradición en el desarrollo del Yanama, hubo un ritual de limpieza, espacios de

reflexión, las familias realizaron un recorrido por su territorio, por casas como que aún guardan la

marca de la violencia al encontrar dibujos y frases que relatan la agresiones dirigidas hacia las

mujeres, se recordó con dolor los seres queridos que ya no están y se reiteró la exigencia para que

sea reconocido el derecho a la verdad y a saber dónde están Diana y Reina desaparecidas hasta el

día de hoy27. Durante este espacio se recordaron juegos tradicionales dentro de la cultura wayyu,

además se realizó la construcción de la enramada de la resistencia y un acto simbólico de

resignificación de varios lugares que se encuentran en ruinas, como la escuela, el centro de salud y

unas pocas casas, que fueron pintados de rojo, amarillo, azul, verde y otros colores vivos como un

llamado para recordar para la vida.

Porque igual la idea no es retornar por retornar, la idea es construir memoria dentro del proceso,

la idea es que ese dolor que durante 9 años nos ha marcado, que no se va a borrar nunca porque

eso va milenariamente, de generación en generación, pero de alguna manera quedan los recuerdos,

que es lo que nosotros queremos. Que no se olvide lo que pasó y que nosotros de alguna forma

vamos a estar tranquilos, pero teniendo siempre lo vivido. (T. B, abril 2013)

El Yanama número diez “Por las generaciones por la pervivencia y por la paz”, se llevó a

cabo entre el 15 y el 20 de abril de 2014, es esta ocasión no hubo una agenda programada y el

objetivo además de la realización de las actividades tradicionales (ritual de limpieza, recorridos,

espacios autónomos de reflexión, entre otros) era concentrarse en la realización de prácticas propias

que fortalecieron el ejercicio de memoria.

Este es un Yanama de la comunidad, no invitamos a las instituciones, los funcionarios que viene lo

hacen como amigos no como funcionario, las personas que viene es a apoyarnos y mostrarnos su

solidaridad a este ejercicio de resistencia que continuamos haciendo después de diez años, estamos

haciendo un llamado muy fuerte a la comunidad, para que regrese, para que retornemos, para que

empecemos de nuevo, para que cada uno haga sus casas, para que los jóvenes y los niños no sigan

perdiendo la cultura ancestral. (D.B, abril 19 de 2014)

27 Esta situación, no permite el restablecimiento de la armonía y el equilibrio de la comunidad, pues el dolor y la incertidumbre de no qué paso quebranta sus formas de relacionamiento con la vida y la muerte, pues para la comunidad wayúu sus raíces nacen donde están enterrados sus muertos.

La conmemoración terminó con una Asamblea Comunitaria en la que se decidió realizar la

solicitud al presidente Santos, de fijar fecha una fecha para visitar la zona y garantizar las

condiciones para el retorno. Su autoridad tradicional dijo en la mismas: “yo no quiero morirme sin

ver la ranchería ocupada por mi familia (…) yo quiero que el presidente venga y de autoridad a

autoridad me mire a la cara.” (Abril 20 de 2014)

El Yanama número once, se inició el 18 de abril de 2015, con una particularidad muy

especial ya que a partir de septiembre de 2014, se inició un proceso de retorno voluntario al

territorio, por cuenta de algunos integrantes de la comunidad. Acción que se fortaleció tras la

declaratoria del Parque Natural Bahía Portete – Kaurrele ya que incentivo a la comunidad a

materializar el tan ansiado retorno. A pesar de que se ha contado con apoyo institucional no ha sido

suficiente y el retorno ha llevado a cabo de manera voluntaria y por medios propios. Palabras de

una de las líderes, al iniciar el evento:

(…) Con su apoyo ha sido posible, tener la fuerza la voluntad después de estar casi diez años fuera

del territorio, luchando por verdad justicia por todo, pero decidimos en noviembre del año pasado,

que no íbamos a seguir luchando desde otro lado, tenemos que seguir luchando desde territorio,

mostrar, que éramos capaces de seguir y sobrevivir (…) el miedo persiste, pero aquí estamos (…)

este es un esfuerzo colectivo (…) (B.D, abril 18 de 2015)

El tema del parque natural, tiene algo importantísimo, una connotación, porque se convierte en la

esencia de la preservación también del medio ambiente y en que es importante cuidar no solo la

tierra, sino también el mar y cuidar eses espacio en el que muchas de las cosas que se han perdido.

Volvemos a que los niños puedan correr, que los niños puedan hablar la lengua, a que las mujeres

de alguna manera puedan construir a través del tejido como esa esencia que ellos tienen de mostrar

su diversidad, sus colores, su alegría y que podemos lograr nuestros sueños por nosotros mismos.

(B.D. Abril 20 de 2015)

En línea con lo anteriormente expuesto, es importante resaltar que el trabajo de memoria

realizado periódicamente durante doce años consecutivos, que se ha dado lugar a que las prácticas

realizadas para este fin se hayan ido fortaleciendo año tras año. Es así, como con se han construido

estrategias al interior de la comunidad en diferentes líneas, la primera de ellas se relaciona con la

forma de asumir el duelo inconcluso, a pesar de que la comunidad piensa que los daños generados

por el conflicto armado son irreparables, viene buscando maneras para realizar sus duelos de

acuerdo a los rituales propios, tratando además de encontrar caminos que le permitan afrontar el

sufrimiento colectivo con la esperanza de poder cerrar en algún momento los ciclos que aún hoy

están abiertos.

Otra de las estrategias ha sido la resignificación de los lugares marcados por la ocurrencia de hechos

dolorosos. Así mismo, se busca cada vez más fortalecer el ejercicio de actividades tradicionales, de

manera conjunta, en el marco de trasmisión de tradiciones y saberes a través de dinámicas

intergeneracionales28. Además de los escenarios de encuentro y reflexión a nivel comunitario acerca

de la construcción sociopolítica de la comunidad.

3.6. Tejido social

La vida de todo individuo en comunidad, se encuentra inevitablemente inmersa en un

entramado de redes producto de las múltiples interacciones que se presentan con quienes lo rodean

y con su entorno. La práctica de actividades en el día a día en diferentes momentos y espacios,

genera una sucesión de acciones reiteradas que constituye su cotidianidad y que se relaciona con la

28Dentro de estas actividades, las más frecuentes son la denominada Soura que consiste en la realización de figuras con hilos que representan animales y otras actividades cotidianas de la cultura Wayúu, intervenciones musicales, con instrumentos tradicionales propios o representando llantos y cantos tradicionales que relatan la vida cotidiana del pueblo indígena, como los hábitos de la mujer, las relaciones de pareja y su vínculo con el territorio, trabajos manuales como Wayunkeras (muñecas en barro) y los carritos hechos con cactus.

cotidianidad del otro. La trama social o “sociedad” está hecha de las relaciones, materiales o

naturales, es decir, de esas relaciones que usted no escoge o decide sino que se constituyen a sus

espaldas, o sea antes de que usted aparezca en escena. (Buenaventura, 1995, pág. 13).

De esta manera, el intercambio dinámico de las cotidianidad originada por las interacciones

entre personas, grupos, e instituciones, da lugar a la conformación de redes sociales, formando parte

de un sistema abierto, dinámico y en permanente construcción; en este contexto, el tejido social,

debe concebirse como un conjunto de interdependencias entre partes, elementos, procesos donde se

dan una serie de relaciones internas e interdependientes, que soportan cultural, social, emocional,

relacional, físico y económico a sus interactuantes.

Los vínculos sociales que permiten el desarrollo de la experiencia de vida, constituye nudos, tramas,

que han podido ser concebidas y distinguidos como redes de un vasto tejido social. Estas redes

conforman, mediante una representación analítica, una especie de fronteras entre el individuo y la

comunidad/sociedad, entre su identidad y alteridad social, entre los sujetos que constituyen su

conjunto social como un sistema aparentemente natural y el sistema social general (Henao, 1998).

En este sentido, el tejido social, se puede comprender como un conjunto de relaciones

creadas a partir de vínculos, que determinan las formas particulares de ser, producir, interactuar y

proyectarse a partir de la interacción con otros. Así mismo, se constituye como como un conjunto

de redes personales, estructurales, formales y funcionales, de iniciativas o asociaciones que

constituyen un activo para los individuos y la sociedad pues les permite ampliar sus opciones y

oportunidades para mejorar su calidad de vida, lo que en otros términos podríamos asimilar a que

el tejido social es el que nos da un lugar en el mundo, el individuo es un hilo que participa con las

acciones que impulsan sus valores y cultura en la sociedad que es el telar. (Gonzalez Morales, 2011)

Teniendo en cuenta lo anterior, el concepto de tejido social, se ve determinado por los

vínculos existentes entre los individuos, la cultura mediada por el lenguaje, y los imaginarios

colectivos, producto de los dos elementos anteriores.

En este contexto, se entiende que un vínculo se constituye como aquello que une o conecta

a una persona con consigo misma con los demás con su entorno permitiendo establecer relaciones,

asegurando una conexión que permanece aún entre personas físicamente separadas, por medio de

simbologías y significantes comunes. La materialización de los vínculos se evidencia en la puesta

en escena de representaciones y de afectos que dan cuenta de la naturaleza de la relación.

(Hernández Córdoba, 2008)

Los vínculos nacen así mismo de un efecto de sistema que define los estilos de comportamiento y

de discurso. Esto significa que los vínculos se inscriben y son definidos por unidades suprapersonales

o contextos (parejas, familias, clanes, instituciones, grupos, etc.), los cuales a su vez evolucionan en

contextos geofísicos e histórico-sociales específicos. Como los vínculos tienen un valor de

supervivencia, todas las amenazas al proceso de vinculación del individuo a su entorno, como son

los síntomas individuales, los conflictos relacionales y los desastres sociales o naturales, son también

una amenaza a la supervivencia. De igual manera, todo estímulo al fortalecimiento de los vínculos

es una condición para mejorar la vida. (Hernández Córdoba, 2008, pág. 60)

Así, la vida de un individuo se encuentra mediada por los diferentes vínculos que construyen

una trama de interacciones en espacios en los cuales de desarrollan sus relaciones sociales de

acuerdo al marco cultural aprendido, en donde el lenguaje, permite transmitir las herramientas para

dar significados comunes a un entorno. Llamamos cultura aquí a algo que pertenece a la naturaleza

o al ser mismo de la comunidad humana: cultura es el acople o el enlace entre las relaciones sociales,

aquellas que remiten al trabajo y las relaciones sociales que remiten al juego (Buenaventura, 1995,

pág. 33)

La cultura es uno de los hilos que da forma al tejido, y se encuentra mediada por la forma

en que se desarrollan las comunicaciones establecidas en el seno de una comunidad, lo que genera

formas comunes de actuar, permitiendo adquirir una identidad propia, la cultura da forma a las

relaciones sociales y con el entorno.

Llamamos cultura a la forma como, en una comunidad, se casan y se influyen mutuamente el mundo

del trabajo y el del juego, el sistema de las relaciones sociales y el de las relaciones sociables. A eso

denominamos aquí cultura. A la manera como se conjuga en toda comunidad humana el mundo de

la producción y el mundo de la recreación. Aquel que se remite a los objetos y el que se mueve entre

los símbolos. (Buenaventura, 1995, pág. 29)

La cultura, se encuentra mediada por el lenguaje, permitiendo dar significado a los mitos,

las vivencias, las historias personales, los estados de ánimo que construidos socialmente en forma

de relatos, dan forma a las dinámicas internas de una comunidad y no se constituye únicamente

como un esquema transmitido de significaciones y representaciones simbólicas por medio de los

cuales las personas se comunican, desarrollan y reproducen sus conocimientos, sus prácticas y en

general su modo de vivir.

Las narrativas se relacionan recursivamente con los contextos sociales de los que emergen,

generando un lazo reflexivo del propio proceso de construcción de conocimientos: cambios en los

contextos provocan modificaciones en la narrativa, que a su vez incide en la transformación de

aquellos, en un circuito sin fin. Así, las narrativas no son simplemente la expresión en lenguaje de

procesos sociales, sino que ambos se implican mutuamente. (Perez , 2001)

Así, las múltiples relaciones sociales que se dan a lugar dentro de una comunidad, se

establecen en medio de significaciones, siendo los relatos y las narraciones, uno de los medios para

hacerlo. De acuerdo con Teodoro Pérez, el rol constitutivo de la narrativa concibe el significado

como una entidad construida y a la vez constructora. El significado es un logro social, un producto

de la coordinación múltiple entre individuos. Lo que en tiempos y circunstancias cristaliza como

significados, a su vez contribuye a modificar esos tiempos y circunstancias. (Perez , 2001, pág. 80)

De esta manera, las narraciones se constituyen en un elemento fundamental, para la

reafirmación de creencias constituyendo imaginarios colectivos, que permiten la cohesión de grupos

sociales, organizando las relaciones sociales al interior de los mismos.

Los imaginarios constituyen y construyen sociedades forjándose como “dadores de sentido”

permitiendo que la sociedad viva. Lo imaginario es aquel conjunto de imágenes mentales y visuales

organizadas mediante una narración mítica en donde una sociedad se organiza y expresa

simbólicamente sus valores existenciales y su interpretación del mundo. (Rincón, 2008)

Desde esta concepción, los imaginarios sociales son todo tipo de representaciones que dan

sentido y articulan la cultura de una sociedad, la que a su vez da forma a las relaciones sociales que

se establecen a partir de los vínculos existentes entre los integrantes de una comunidad. En este

sentido, la importancia y la función social de los imaginarios y los mitos en una colectividad, radica

en su capacidad para sustentar elementos constitutivos de una cultura.

De esta forma, los imaginarios y representaciones sociales tiene como función social la de instituir,

crear, mantener, justificar, legitimar y criticar el orden social dentro de cualquier grupo humano.

Esta trascendental función hace de los imaginarios, elementos constitutivos y desde cierto punto,

fundadores de la existencia misma del ser y la sociedad. (Rincón, 2008)

Así, el tejido social se constituye en un entramado de redes sociales, establecidas a partir de

vínculos delimitados por la cultura y mediados por los imaginarios colectivos.

3.7. Wale’ keru

Imagen 12. La resignificación de la historia de Wale´keru, orientada a la reconstrucción del tejido social de la comunidad.

Elaboración propia, diciembre 1 de 2014.

Conceptualizar el término tejido social desde la cosmovisión wayuu, remite al entramado

de redes producto de la cultura propia:

El tejido de nosotros como wayuu es eso se nos dañó desde el momento de los hechos, eso

que garantiza nuestra pervivencia como pueblo, lo social, nuestra relación con el territorio,

con nuestras autoridades, el reconocimiento de la palabra, lo armónico con la naturaleza y

todo lo que nos enseñaron nuestros ancestros y que con todo lo que nos ha pasado, se dañó

y fue una de la cosas que nos afectó y que hemos querido recuperar rápidamente entre

nosotros, es eso el tejido de lo que somos nosotros. Así como teje waleker, como aprendió

a tejer el chinchorro y las mochilas y como uso de tijeras para cortar a un comején.

Waleker fue una mujer que llego a una comunidad y dijo que quería trabajar y que podía

tejer y así comenzó a todo, Wale’kerü se comía todo el algodón y ya de la boca salía el hilo

ya torcido y preparado y por la noche tejía y por la mañana tenía todo hecho y ella empezó

a armar el chichorro, los tejidos de un palo a otro palo y como cortaba los hilos cuando

empataba de un color a otro los cortaba con el comején. Las mujeres Wayuu aprendieron

entonces de Wale’kerü. Primero le enseñó a una niña y se hizo mujer y así enseño a otras

ella les enseño a hacer los caminos con cada dibujo, ellas aprendieron y se aprendió de

generación en generación. Así es nuestro tejido como comunidad, como somos y quiénes

somos y lo que hacemos y los consejos que se dan hacen el tejido de nuestra comunidad, un

consejo bueno es un tejido bueno entre nosotros, pero el tejido malo se da por el mal consejo

que recibe una persona y hace que dañe a los demás (C.F, abril 21 de 2015)

La importancia de la connotación del tejido como construcción de redes sociales asociada a

la historia Wale’kerü en la comunidad de Portete, se evidencia en el hecho de que en el marco de

las conmemoraciones, se logró definir una serie de consideraciones y componentes que permiten

orientar la construcción de una medida de rehabilitación comunitaria para el fortalecimiento de su

tejido social, con el acompañamiento de la Unidad Para las Víctimas y fue nombrada por la

comunidad comunitaria como Wale’kerü, en homenaje a la mujer y a la tradición del tejido.

3.8 Relación memoria – tejido social.

Imagen 13. Dibujo niño de un niño de nueve años, en donde muestra cómo ve su territorio, a pesar de haber retornado cuatro

meses atrás.

Elaboración propia, abril 22 de 2015.

A fin de establecer las relaciones que se identifican entre memoria y tejido social a partir de

la información recolectada en las diferentes etapas del trabajo de campo realizado con la comunidad

wayuu de Portete, se propone la siguiente matriz, en donde se toman tres dimensiones identificadas

a partir de la conceptualización el término de memoria, así como tres elementos desde los cuales se

realizó la categorización del término tejido social, partiendo de una perspectiva teórica, para

contrastar con los conceptos de memoria y tejido social que se evidencian en fragmentos de

narraciones seleccionados y así establecer la relación de los dos conceptos expuestos, teniendo

como eje articulador la práctica del Yanama.

Tabla 9. Relación Testimonios Yanama y ejes conceptuales.

VISIÓN DE LA COMUNIDAD

DESDE EL YANAMA

INTERPRETACIÓN DESDE

PERSPECTIVA TEÓRICA

ME

MO

RIA

CO

MO

CO

NS

TR

UC

CIÓ

N C

OL

EC

TIV

A

“Esto es un trabajo colectivo, es un

evento colectivo desde todos nosotros

los Epinayu y Uriana somos un

colectivo de la misma comunidad

siempre estábamos las cabezas de hogar

dejábamos los niños en Venezuela

porque no sabíamos que iba a pasar (…)

Nosotros teníamos contacto todo el

tiempo, nos reuníamos en Venezuela

todos los meses, para ver qué era lo que

íbamos a hacer para regresar y buscar a

las personas desaparecidas, también

para recordar y contar lo que paso, para

que los hechos no se olvidaran y las

personas supieran que pasó”. (GB.

Abril 21 de 2015)

“Todos los que venimos acá cada año,

estamos construyendo nuestra

memoria, cuando hablamos con lo que

nos acompañan y les mostramos

nuestras costumbres, cuando

recorremos nuestro territorio, cuando

contamos que pasó.” (J.A. Abril 20 de

2014)

La memoria, se constituye como

una práctica común en la que se

articulan las subjetividades de

cada uno de los individuos que

conforman el colectivo. De esta

forma se tejen los escenarios de

pasado, presente y futuro, en el

caso de Portete, se evidencia

como la memoria a través de este

ejercicio se convierte en una

herramienta para para mantener

dinámicas propias de la

cotidianidad, teniendo en cuenta

las particularidades culturales

propias, generándose un proceso

de construcción, para nuevos

escenarios a futuro.

CO

MO

HE

RR

AM

IEN

TA

DE

CO

NS

TR

UC

CIÓ

N H

IST

ÓR

ICA

“El Yanama se ha convertido en la

forma para venir de año en año aquí al

territorio y en lo que se ha venido

haciendo para recuperar lo ancestral

que se perdió”. (C. F. Abril de 2014)

“Con el Yanama nos reunimos y

recuperamos los usos y costumbres,

nosotros aquí hacemos la Yonna,

comemos nuestra comida tradicional,

hacemos lo que nosotros veníamos

haciendo anteriormente, nos sentimos

contentos porque estamos en nuestro

territorio reunidos y estamos todos

porque el territorio es de nosotros y lo

demostramos porque aquí estamos y

hemos estado”.(R.G. Abril 20 de 2015)

“El Yanama nos ha servido para

denunciar lo que paso, para que

escuchen nuestras voces y se pueda

saber nuestra historia, para que las

nuevas generaciones sepan de nuestros

hechos”. (B. J. Abril 20 de 2014)

Los testimonios de la comunidad,

permiten la reconstrucción de los

hechos, así como la ubicación del

contexto geográfico y cultural,

ofreciendo información que

permite contar elementos de

análisis para comprender las

causas y consecuencias del

accionar de grupos armados al

interior de la comunidad.

Se puede entender quiénes eran

las personas y dimensionar la

magnitud del impacto por las

situaciones vividas.

Así mismo, estos testimonios, se

convierten en denuncias abiertas

y reiteradas en el camino

emprendido por la comunidad en

búsqueda de la verdad, la justicia

y la reparación.

DE

SD

E L

A F

UN

CIÓ

N S

OC

IAL

“Esto es algo importante para la

comunidad, porque no solamente es

reunirnos, es la esencia lo importante

para nuestra cultura, como es la de

conservar de mantener la tradición de

nosotros, en estas nuevas generaciones,

entonces aquí se está dando en estos

nuevos momentos, que aquí están los

jóvenes de la comunidad.” (A.G. Abril

21 de 2015)

“También ha sido posible tener la

fuerza y la voluntad después de casi 10

años fuera del territorio, luchando por

verdad, por justicia por todo, pero

decidimos en noviembre del año pasado

que en vez de seguir luchando desde

otro lado tenemos q luchar desde el

territorio, construir nosotros,

mostrarles que si éramos capaces de

avanzar y de sobrevivir, si en épocas

anteriores habíamos sobrevivido, ahora

también podemos.” (A. L. Abril 21 de

2015)

En este sentido, vale la pena

resaltar como estas prácticas de

memoria, poco a poco, se han ido

constituyendo como la base de un

proceso de estabilización en

cuanto a sus condiciones de vida

como comunidad en términos

generales, dado que ha fortalecido

el arraigo territorial y ha

permitido que a pesar de las

dificultades, se hayan mantenido

las fuerzas para continuar

buscando lo que ellos denominan

“nuestra pervivencia como

pueblo”. Esto su vez ha facilitado

la recomposición de tejido social,

permitiendo a los integrantes de la

comunidad mantener una

identidad un sentido colectivo.

TE

JID

O S

OC

IAL

VÍN

CU

LO

“Nosotros decidimos colectivamente

sin el acompañamiento del gobierno

que nos íbamos al territorio, uno porque

es de nosotros, en donde hemos

permanecido antes y después de los

hechos, porque siempre se ha regresado

durante el Yanama siempre se ha hecho

presencia y dos porque existe la

felicidad por estar en lo que es de

nosotros y en poder estar todos juntos y

eso existe a pesar de que las casas son

pequeña que no son de pronto lo que

eran anteriormente, pero nos sentimos

felices porque estamos aquí en lo que es

de nosotros, en el territorio y así

pasemos hambre y haya inestabilidad

eso se enmarca por lo que nosotros

estamos acá y eso demuestra la

felicidad y el conjunto del colectivo en

el que nosotros estamos (…) Nosotros

hemos decidido volver porque nosotros

estamos en lo que es de nosotros no en

lo ajeno y estamos en lo colectivo.

“Podía verlo perfectamente en mi

cabeza”. A pesar de que le gusta viajar,

ella no piensa en volver a Venezuela.

“Yo participé en manifestaciones sobre

la resistencia indígena en Venezuela…

Mi futuro lo veo aquí, yo soy de aquí”.

(Niña de 13 años. Abril 20 de 2015)

Los fuertes vínculos que articulan

el tejido social de la comunidad,

se evidencian en el sentido de

pertenencia y en el arraigo

territorial que se generan a partir

de la cooperación entre los

integrantes de la misma. La idea

de comunidad connota vínculos

de identidad individual mediada

por el entramado de redes que se

derivan a partir del desarrollo de

las dinámicas cotidianas de la

comunidad, fortaleciendo la

confianza en sí mismo y en el otro

y permitiendo la reorganización

las formas sociales en donde lo

autónomo genera lazos con lo

colectivo.

CU

LT

UR

A

“Para nuestra cultura, la relación con el

medio ambiente tiene algo

importantísimo, se convierte en la

esencia de la preservación porque es

importante cuidar no solo la tierra, sino

también el mar y cuidar eses espacio en

el que muchas de las cosas que se han

perdido, pero no es solamente

conservar la naturaleza, conservar los

frutos del mar, las coralinas (…) sino es

también conservar la pervivencia del

pueblo wayuu”. (D.F, abril 22 de 2015)

Queremos volver para que los niños

puedan correr, que los niños puedan

hablar la lengua, a que las mujeres de

alguna manera puedan construir a

través del tejido como esa esencia que

ellos tienen de mostrar su diversidad,

sus colores, su alegría y que podemos

lograr nuestros sueños por nosotros

mismos. (C.F, abril 21 de 2015)

La cultura como elemento

constitutivo del tejido social de la

comunidad de Portete, se traduce

en el entramado de

significaciones en las que los

integrantes de este, se encuentran

inmersos, podría considerarse

como el conglomerado de

expresiones, y elementos

distintivos que han conformado

su identidad a lo largo de un

proceso histórico, determinado

por su relación con el territorio.

La cultura en este caso, representa

las formas en las que los

integrantes de la comunidad,

desarrollan diferentes

expresiones que generan una

trama de significados, que

determinan su formas de en sus

formas de organizarse y generar

lazos a partir de elementos que

constituyen su forma de vida en la

cotidianeidad.

IMA

GIN

AR

IOS

CO

LE

CT

IVO

S

“Siempre hemos pensado en el proceso

de retorno, nunca nos alejamos del

territorio a pesar del temor de tristeza de

todo siempre hemos estado visitando

nuestro territorio, siempre hemos

estado llegando cada dos meses, cada

cinco meses y así durante los diez años,

hasta el día que nosotros decidimos

retornar, que fue en el mes de

septiembre que retorno una parte de la

comunidad y en diciembre retornamos

varias cabezas de familia y aquí hemos

resistido”. (C. F. abril 18 de 2015)

En el Yanama se reúnen a hablar del

retorno, para ver si por fin podemos

estar aquí libres ya, esto siempre ha sido

de nosotros, pero no hemos podido

regresar. (Niño de 11 años, abril 20 de

2015)

“Todo el tiempo estuvimos buscando

por donde entrar, como retornar, el

gobierno nos decía ustedes no pueden

retornar porque no tienen garantía de

vida, porque el territorio hay que

limpiarlo, el ejército debe estar así fue

pasando el tiempo y a los 10 años

nosotros dijimos con gobierno o sin

gobierno vamos a retornar porque el

territorio es de nosotros no es de otra

personas, ahí nos vamos y entre todos

nos unimos como comunidad y

empezamos a regresar”. (M.U, abril 21

de 2015)

Si se considera que, un imaginario

se construye de forma colectiva,

en la medida en que un conjunto

de significaciones se hacen

comunes en una comunidad

confiriendo un sentido especial a

las acciones de sus integrantes, en

el caso particular de Portete, la

práctica del Yanama se constituyó

como el punto de partida , para

comenzar a pensar en un proceso

de retorno, idea que finalmente se

constituyó como un imaginario

colectivo en torno al cual se

comenzaron a articular las

acciones y los esfuerzos de la

comunidad. La idea de retornar a

la tierra propia, reconstituyó la

organización interna, dado lugar a

una identificación general

alrededor de un objetivo común

en el que todos eran participes

incluidos los niños que no habían

crecido en el territorio.

El ejercicio de tomar el Yanama como actividad que articula los conceptos de memoria con

tejido social, permitió evidenciar que, el territorio es el escenario central de la generación de los

vínculos que constituyen el entamado social de la comunidad, es el eje del arraigo a los ancestros,

así mismo el espacio en el que se sufrió una afectación por los hechos victimizantes y también es

el lugar en el que se permite la interacción de las diferentes prácticas que se derivan de los diferentes

tipos de relaciones sociales determinadas por las formas culturales propias.

Su importancia radica en el significado como lugar común al entramado de vínculos que

conforman el tejido de redes sociales al interior de la comunidad, de las manifestaciones de

convivencia, del desarrollo del potencial humano de cada uno de sus integrantes, de las luchas, las

reivindicaciones y las construcciones que permiten la renovación de los proyectos enfocados al

fortalecimiento del cada uno de los sujetos como parte un colectivo.

En este sentido, el territorio se vuelve complejo, ya que es parte y escenario de la

cotidianidad y de las significaciones que van mucho más allá de la connotación física y material.

Cada momento de nuestra existencia requiere de un despliegue de

conocimientos acerca de la territorialidad, de nuestra idea de territorialidad,

la cual incluye las dimensiones materiales (los paisajes) y simbólicas (sus

significados) a partir de las cuales construimos nuestro sentido de relación

espacial y temporal. En otras palabras, el territorio no es tan sólo nuestra

ubicación espacial, es también nuestro referente de ubicación social y, por

tanto, el referente para nuestro comportamiento en la relación con los demás,

en cada instante de nuestra vida (Ardila, Ingeniería y territorio: Una relación

política indisoluble, 2006)

La reconstrucción de tejido social en Portete, no puede pensarse si no articulada al territorio,

sin embargo este no puede pensarse desligado del concepto de memoria, desde la concepción

wayuu, involucrando la apropiación de los espacios desde las dimensiones física y simbólica.

En este contexto, la memoria es el elemento articulador de las dinámicas sociales agrupando

referentes míticos y culturales que constituyen referentes grupales y le permiten la identificación

con imaginarios compartidos provenientes de tradiciones ancestrales. La convivencia en un entorno

ha permitido la resignificación de prácticas comunes que facilitan la identificación con los

imaginarios colectivos, a partir de compartir situaciones, elementos comunes, lazos culturales y

cosmovisiones que unen a los individuos que están en él.

Conclusiones

“(…)Y hoy hay un cambio, esto, lo que podíamos ver antes eran las ruinas, las casas que las pintamos de

colores fuertes como un tema de mostrar de que estamos vivos, de que los que están muertos, están vivos,

su espíritu sigue vivo, sigue latente aquí en el territorio y eso mostro que la gente tenga más fuerza, Bahía

Portete no es un fantasma, ya no le va a dar miedo a la gente pasar por aquí en la noche, porque el que

pase por acá, puede tocar nuestras puertas y nosotros los podemos ayudar a darles agua, a darle comida

si es posible… a darle posada si lo necesitan(…)” Mujer Wayuu de Bahía Portete

El conflicto armado en nuestro país, es sus diferentes versiones y modificaciones, es paralelo

al desarrollo de nuestra historia, para las comunidades indígenas el referente del conflicto nunca

ha sido ajeno, sin embargo las particularidades que afectan a las comunidades se ven determinadas

por elementos generalmente externos a su cultura y que fracturan fuertemente las dinámicas

establecidas dentro de las mismas. En este contexto la memoria emerge como agente unificador que

permite la generación de estrategias de resistencia abocadas a replantear el papel de la comunidad

en el conflicto y posibilitan a supervivencia de la misma.

De esta manera, el papel de la memoria colectiva ha sido fundamental para la comunidad

wayuu de Portete, después de que sus integrantes han sido víctimas de situaciones que han dado

lugar a la descomposición de su tejido social, iniciándose un procesos de reconstrucción del mismo,

ya que se constituye en la fuente primaria de cohesión a partir de la interacción de las memorias

individuales que en su momento habitaron espacios comunes. Es una herramienta que mantiene

vivos los elementos fundamentales de las tradiciones ancestrales y los lazos comunes que permiten

que a pesar de las condiciones de victimización se mantenga una permanente identificación con los

imaginaros colectivos que alguna vez se compartieron.

La memoria se convierte en una forma de supervivencia en la medida en que permite

mantener vínculos e identidades propios a partir de vivencias colectivas facilitando a los individuos

el mantenerse unidos en tono a un imaginario de retorno. Por otra parte, el ejercicio de mantener la

memoria a través de conmemoraciones y reconstrucciones de hechos da la posibilidad de reavivar

lazos que facilitan el recordar los orígenes y conservar vivo el sentido de pertenencia y arraigo.

Adicionalmente, estas representaciones, se erigen como mecanismos de catarsis

que permiten transitar por las diferentes etapas de un proceso de aceptación y reconocimiento

aportando herramientas para la reconstrucción de proyectos de vida. En esta medida: “las memorias

son producto de la combinación de tiempos y espacios. Combinación de tiempos en el sentido en

que de cara al pasado -–a la catástrofe de la historia y al sufrimiento– son un ejercicio creativo de

resistencia aquí y ahora que se proyecta al futuro, que tiene un destino. Las memorias son, pues, al

mismo tiempo, pasado, presente y futuro; un sufrimiento que resiste y se transforma cargado de

futuro” (CNRR, 2009).

En este escenario, la memoria junto con la memoria colectiva adquieren un papel primordial,

de cara a la reconstrucción de imaginarios sociales y culturales que contribuyan a en parte en su

proceso de reparación como víctimas, centrar la atención en la memoria, permite su reconocimiento

como seres humanos, el establecimiento de su identidad y cultura, la recuperación de los valores

propios. La construcción de memoria, es un proceso integral que no solo ve el pasado si no que

determina el futuro de una comunidad.

Así, la recuperación de una memoria basada en prácticas y situaciones específicas partir de

las vivencias de cada individuo de una comunidad, permite generar escenarios en los que

independientemente de establecer la ocurrencia de unos hechos en términos circunstanciales y

cronológicos, va más allá y da lugar a la restauración y reparación de redes prexistentes basados en

saberes y visiones diferentes de los concebidos por el observador.

“El trabajo a partir de experiencias significativas, vivencias y situaciones propias del

contexto socio- cultural, y la sistematización entendida como construcción de sentido de la

experiencia , partiendo de los datos recogidos en terreno y desde la realidad y las voces de

los y las participantes (no con categorías preestablecidas); le otorgan a la investigación un

carácter cualitativo y esencialmente participativo, que incorpora la pluralidad y diversidad

de narrativas y testimonios , con un criterio incluyente y de democratización en contextos

de conflicto” (FUNIEP, 2013)

Considero que es relevante ver como las diferentes reacciones a las afectaciones individuales

frente a un mismo hecho vivido de manera colectiva contribuyen a la superación de eventos en

donde los patrones culturales son rotos, permitiendo un auto reconocimiento para la construcción

como nuevos individuos parte de una colectividad partiendo de la premisa de que el honor perdido

por los hechos vivido en medio del conflicto no se restituye, pero la reconstrucción de memorias

individuales desde dentro de la comunidad hacia ella misma genera y mantiene un tejido social con

miras a la construcción de una memoria colectiva que permite recuperar la identidad cultural como

comunidad.

El tema de la memoria es fundamental en las comunidad de Portete, ya que en términos

generales, esta se constituye como el elemento que ha permitido su cohesión a lo largo de siglos

sorteando y afrontando diferentes situaciones que han atentado directamente si integridad como

colectivo, se constituye como el eje central que permite la superveniencia de las tradiciones y la

cultura a través de una transmisión de conocimiento de acuerdo a los usos propios de elementos

como el lenguaje, la simbología, los mitos y los imaginarios que se manejan dentro de las

comunidades, permitiendo de esta manera resistirse a las situaciones adversas, reinventarse y

mantenerse a lo largo del tiempo.

Así mismo, permite dar cuenta de la estructura del pensamiento y la cosmovisión indígena,

analizando aspectos políticos, sociales, económicos, tanto de la comunidad como del contexto que

la rodea, para identificar como se generó un proceso de reconstrucción de formas de transmisión de

conocimiento que llevaron a una re significación de imaginarios políticos, sociales y culturales

permitiendo la articulación en torno al proceso de retorno.

La pertenecía a un grupo social permite compartir situaciones elementos comunes, lazos

culturales y cosmovisiones que unen a los individuos que están en él, la memoria es un elemento

que cohesiona y articula las dinámicas sociales en torno a referentes míticos y culturales que

constituyen los referentes grupales y le permiten la identificación con imaginarios

compartidos provenientes de tradiciones ancestrales.

Desde mi punto de vista personal, observé que la práctica del Yanama, se constituía como

el eje central para articular la memoria dentro de la comunidad con la reconstrucción de tejido social

a partir de la creación del imaginario colectivo del retorno. Lo anterior por dos razones:

En primer lugar, por la adaptación que se hace de una práctica cultural tradicional con

orientada al trabajo colectivo y voluntario que se realiza para obtener el bienestar común y como

pasa a ser un mecanismo en el que se cumplen inicialmente tres objetivos fundamentales:

• Se constituye en un espacio para manejar sus duelos y construir memoria desde la

perspectiva histórica en una lucha por no que los hechos que les ocasionaron sufrimiento y fueron

desconocidos en su momento, no se vaya a diluir en el olvido con el paso del tiempo.

• Se da a lugar la configuración de un escenario en donde la práctica de actividades

culturales propias de la cotidianidad genera los espacios para que lo integrantes sientan la necesidad

de volver al territorio, reivindicando su arraigo y pertenecía al mismo.

• Se generó un espacio de denuncia y reivindicación de los derechos a la verdad, la

justicia y la reparación.

Actualmente, a partir del de retorno, es el territorio, el escenario en donde se articulan las diferentes

prácticas que apuntan a la reconstrucción del tejido social, en un proceso dinámico, en donde los

individuos, comienzan de nuevo un proceso de construcción de redes que forman su tejido social

tanto de manera autónoma, como con apoyo institucional.

En segundo lugar, por la evolución que se dio en el marco del desarrollo del mismo, los primeros

tres años se realizó fuera del territorio, en principio, los primeros Yanamas se enfocaron más en

reunir los testimonios de las víctimas, en la reconstrucción de los hechos y en determinar las ayudas

inmediatas que se podrían conseguir para los afectados. Sin embargo, con el tiempo los encuentros

se hicieron más estratégicos y a lo largo de los años, el ejercicio se fortaleció al punto de que en el

año 2015, siendo la conmemoración número once ya se contaba con 52 hogares retornados al

territorio, lo que evidencia su función en el marco de la construcción de memoria social y muestran

el fuerte trabajo que ha realizado la comunidad buscando el retorno al territorio.

En este contexto, gracias al trabajo realizado directamente con la comunidad wayuu de

Bahía Portete, la IAP se convierte en un referente de investigación, pues permite a partir de los

relatos, reconstruir experiencias y creencias de la comunidad frente a los hechos ocurridos con

ocasión a los hechos victimizantes sufridos y generar con ello conocimiento y aportes investigativo

sobre los hechos sociales.

A manera de conclusión, la masacre de Bahía Portete ha sido uno de los miles de hechos

donde las comunidades han sido afectadas por los actores armados, por lo que el estudio de estos

hechos se convertirá en un insumo importante para el conocimiento y compresión de la comunidad

wayuu, su cosmovisión, sus tradiciones y su forma de percibir y restaurar los lazos sociales rotos

como producto de las acciones desarrolladas por grupos armados ilegales.

Adicionalmente, el abordaje de los hechos desde una metodología que privilegie la voz

activa de la comunidad, es fundamental para las Ciencias Sociales en la medida en que permite

comprender la realidad desde las cosmovisiones de las víctimas y no solo desde una visión teórica

distantes a la realidad cultural de su origen.

Finalmente, este estudio no solo contribuye a reivindicar las comunidades víctimas de la

violencia, sino también a generar reflexiones sobre la memoria como elemento restaurativo del

postconflicto, en la medida en que permite el reconocimiento de los individuos como seres

humanos, el establecimiento de su identidad y cultura, así como la recuperación de tejido social.

Mostrando como la construcción de memoria, es un proceso integral que no solo ve el pasado si no

que determina el futuro de una comunidad.

Imagen 14. Trabajos realizado por niños que han retornado a la Comunidad de Portete.

Elaboración propia, abril 22 de 2015.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ardila, G. (1990). La Guajira. De la Memoria al Porvenir una Visión Atropológica. Bogota:

Centro Editorial Universidad Nacional de Colombia.

Buenaventura, N. (1995). La importancia de hablar mierda o los hilos invisibles del tejido social.

Bogotà: Coopertaiva Editorial Magisterio.

CNRR, G. d. (2010). La Masacre de Bahía Portete: Mujeres Wayuu en la mira. Bogotá: Taurus.

Contreras, R. (2002). La Investigación Acción Participativa (IAP): revisando sus metodologías y

sus potencialidades. En J. Durston, & F. Miranda, Experiencias y metodología de la

investigación participativa. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

González, F. (julio-diciembre de 2003). ¿Colapso parcial o presencia diferenciada del Estado en

Colombia?: una mirada desde la historia. (U. d. Política, Ed.) Revista Colombia

Internacional.

Greenwood, D. (2000). De la observación a la investigación-acción partipativa: una visión crítica

de las prácticas antropológicas. Revista de Antropología Social.

Halbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.

Halbwachs, M. (2004). Los marcos sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos Editorial.

Henao, D. F. (1998). Comunicacion y redes sociales. Bogota: Universidad Nacional Abierta y a

Distancia.UNAD.

Hernández Córdoba, Á. (2008). Vínculos, Individuación y Ecología Humana: Hitos para una

Psicología Clínica Compleja. Bogotá: UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.

Jelin , Elizabeth; Kaufman, Susana. (2006). Subjetividad y figuras de la memoria. Buenos Aires:

Siglo XXI Editora lberoamericana S.A.

Jelin, E. (2001). Los Trabajos de la Memoria. Madrid: Siglo XXI de España Editores.

Ochoa Sierra, M. (2011). Horror sin nombre. Impacto de los Paramiliatres en el Territorio Wayuu.

Bogotá: Ediciones Uniandes.

Perez , T. (2001). Convivencia solidaria y democratica. Bogotá: Instituto Maria Cano.

Perrin, M. (1994). El Camino de los Indios Muertos. Maracaibo: Monte Ävila Editores.

Ricoeur , P. (1999). La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Ediciones

Universidad Autonoma de Madrid.

Rincón, J. F. (2008). “La caricatura política de Ricardo Rendón y el final de la hegemonía

conservadora 1920-1930”.

Rodríguez Takeuchi, L. (2009). Los Municipios Colombianos y el Conflicto Armado. Una mirada

a los efectos sobre la efectividad en el desempeño de los gobiernos locales. Revista

Colombia Internacional , 93-120.

Bello, M. N. (Enero de 2004). http://www.flacsoandes.edu.ec/. Obtenido de

http://www.flacsoandes.edu.ec/web/imagesFTP/13635.6566.Identidad_y_desplazamiento_

forzado__Martha_Nubia_Bello.pdf

CNRR. (2009). centrodememoriahistorica.gov.co/. Obtenido de

http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/

Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE. (abril de 2008).

www.dane.gov.co. Obtenido de

www.dane.gov.co/files/censos/libroCenso2005nacional.pdf

Gonzalez Morales, R. (5 de agosto de 2011). ¿Con que hilo se enhebra el tejido social? Obtenido

de https://reborujando.wordpress.com/2011/08/05/%C2%BFcon-que-hilo-se-enhebra-el-

tejido-social/

Observatorio del Programa Presidencia Derechos Humanos y DIH. (2007). Diagnostico

Departamental La Guajira. Recuperado el abril de 2016, de

http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_2178.pdf?view=1

Sádaba, J. L. (24 de Mayo de 2016). OCW Universidad de Cantabria. Obtenido de

http://ocw.unican.es/humanidades/pervivencia-de-la-mitologia-clasica-en-la-

historia/mitologia-greco-romana/dioses/mnemosin

Sanz Hernández, A. (2005). El Método Biográfico En Investigación Social: Potencialidades y

Limitaciones de las Fuentes Orales y los Documentos Personales. Recuperado el abril de

2016, de https://flacso.unah.edu.hn: https://flacso.unah.edu.hn/gestordocumentos/297

Sistema de Aletrtas Tempranas - SAT- Defensoría del Pueblo. (07 de junio de 2010). Informe de

Riesgo N° 007-10. Obtenido de

http://sisat.defensoria.org.co:8097/subsitio/doc/historicoAdvertencia/IR2010PDF/IR%20N

%C2%B0%20007-10%20LA%20GUAJIRA-Uribia.pdf

The Nature Conservancy. (MAyo de 2010). http://www.mundotnc.org/. Obtenido de

http://www.mundotnc.org/: http://www.mundotnc.org/donde-

trabajamos/americas/colombia/informe-bahia-portete.pdf

www.acnur.org. (2012). Recuperado el mayo de 2016, de Alto Comisionado de las Naciones

Unidas para los Refugiados ACNUR, Situación Colombia Indígenas 2012:

http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/RefugiadosAmericas/Colombia/2012/Situ

acion_Colombia_-_Pueblos_indigenas_2012.pdf?view=1www.acnur.org/t3/pueblos-

indigenas/pueblos-indigenas-en-colombia

www.derechoshumanos.gov.co. (2010). Recuperado el abril de 2016, de Observatorio del

Programa Presidencia Derechos Humanos y DIH, Diagnóstico de la situación del pueblo

http://historico.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Documents/2010/DiagnosticoIndig

enas/Diagnostico_WAY%C3%9AU.pdf

www.organizacionwayuumunsurat.blogspot.com.co

www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-bahia-

portete/

OTROS DOCUMENTOS.

AUTO 004 de 2009.

Resolución Número 015 DE 1984 del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -INCORA-.

Resolución N° 000452 de 02 de noviembre de 2011 de la Dirección de Consulta Previa del

Ministerio de Interior