la jovata nº 2

12
Evelyn Fagalde NUESTRA REINA SAN FRANCISCO JAVIER HOGAR DE ANCIANOS Nº 2 Año 1 MAYO 2016 ¡FELI CITA CIO NES! EL VEHÍCULO DE EXPRESIÓN DE LOS RESIDENTES DEL HOGAR

Upload: juan-enrique-maya

Post on 29-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El vehículo de expresión de los residentes del Hogar de Ancianos San Francisco Javier de Ayacucho.

TRANSCRIPT

Page 1: La Jovata Nº 2

EvelynFagaldeNUESTRAREINA

SAN FRANCISCO JAVIER

HOGAR DE ANCIANOS

Nº 2

Año1

MAYO2016

¡FELICITACIONES!

EL VEHÍCULO DE EXPRESIÓNDE LOS RESIDENTES DEL HOGAR

Page 2: La Jovata Nº 2

n nuestra segunda edición, queremos compartir nuestras vivencias durante la Fiesta nacional del Ternero y Día de la Yerra, de la cual participamos activamente, con nuestra Representante Evelyn Fagalde, quien resulto la nueva soberana de la Fiesta, con la carroza evocando a

Polémica en el Bar, paseos, fogón, doma, peña.

Nos visitó nuestra Reina a quien La Jovata le realizo una amena y emocionante entrevista.

El 8 de marzo fue el día Internacional de la Mujer, homenajeamos a mujeres de nuestro pueblo, por su labor y/o profesión.

En nuestra sección Prevención en la Tercera Edad, en esta oportunidad la Licenciada en Terapia Ocupacional, Bárbara Preckel, nos da consejos para prevenir caídas.

Secciones La Risa Remedio Infalible, Canciones con Historia, Poesías y Curiosidades, son parte de nuestra Revista.

LA JOVATA

EL VEHÍCULO DE EXPRESIÓN DE LOS

RESIDENTESDEL HOGAR

SAN FRANCISCO JAVIER

HOGAR DE ANCIANOS

CREANDO LAZOS

Año1

Nº 2MAYO2016

DISEÑOQuique Maya

Agradecemos aAndrés Cantariniy Julieta Langhi

por las fotografíascedidas gentilmente

2 - La Jovata / Nº 2 / MAYO 2016

Page 3: La Jovata Nº 2

Estuvimos investigando y comentando sobre “El Día de la Mujer”:

Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacio-nal de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer), una fecha reconoci-da por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igual-dad con el hombre, en la sociedad y en su desa-rrollo íntegro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.

El 8 de marzo de 1857, las mujeres que traba-jaban en la industria textil (llamadas “garment workers”) de Nueva York, en los Estados Uni-dos, organizaron una protesta. Luchaban contra los salarios bajos y las inhumanas condiciones laborales. La policía cargó contra las manifes-tantes y las dispersó. Dos años más tarde, tam-

8 DE MARZO

bién en marzo, estas mujeres crearon su primer sindicato con el fin de protegerse y conseguir ciertos derechos laborales básicos.

Desde 1975, Año Internacional de la Mujer, el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo “para conmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de la mujer”. Se celebra en todo el mundo, y a nivel local y nacional.

Desde nuestro grupo estuvimos reflexionando la vida de las mujeres y sus derechos y como fueron cambiando sus roles.

Pudimos hacer una diferencia entre antes y ahora

Por ejemplo: las mujeres no podían fumar en público, no usaban pantalones, sus tareas se reducían a la casa y crianza de sus hijos, muy pocas accedían a la escuela y menos aun a rea-lizar algún estudio Terciario o Universitario. Si trabajaban fuera de casa, solo realizaban tareas de empleada doméstica, planchadora, niñera, costura. Las familias eran muy numerosas, por lo cual las mujeres mayores criaban a sus hermanos, o cuidaban de sus padres envejecidos quedando solteras específicamente para esa tarea.

3Nº 2 / MAYO 2016 / La Jovata -

Page 4: La Jovata Nº 2

Cuando ibas al baile con una novia, te acom-pañaban la suegra, el suegro y hasta el perro, las mujeres eran muy cuidadas por la familia.

En el año 1947 se firma el decreto presiden-cial donde se le permite votar a la mujer en la Argentina.

En los años 50, 60 y 70 comienza la liberación

femenina. El 26 de agosto de 1970 en Francia, comienza el movimiento de liberación de las mujeres.

La 1º mujer en la Argentina que accede a estudiar medicina fue en el año 1934, Cecilia Grierson, quién fue profesora, Médica Ciru-jana, pero nunca pudo ejercer, solamente se des-empeñó como Obstetra y Kinesióloga.

Madre Teresa de CalcutaReligiosa1910-1997

Felisa RochaResera1955

VictoriaOcampoEscritora1890-1979

Lidia TelecheaProfesora

RadioAyacucho

Malala Yousafzai

Premio Nobel de la Paz

1997, Pakistán

Ethel Pérez de Dávila

Partera

María EvaDuarte de

PerónPolítica

1919-1952

Adriana Etchepare

MédicaOftalmóloga

AliciaMoreau de

JustoPolítica

1885-1986

Odila Amaya de Pagano

Poeta

Margarita Barrientos

Labor Social1961, Añatuya

MUJERES DESTACADAS POR SU LABOR EN EL MUNDO Y LA ARGENTINA

RECORDANDO NUESTRAS MAESTRAS

MUJERES AYACUCHENSES QUE LA REVISTA “LA JOVATA”QUIERE HOMENAJEAR POR SU LABOR

Esther Dolores de BazterrecheaMatilde Criado

Adela Errecart de EcheverríaEscuela Nº 11

Alberto

Celina Perez Ervitti Escuela Nº 7

Amanda

BazterrecheaEscuela Nº 3

Olga

Dolores LemoEscuela Juncalito

Félix

RacioppiEscuela Nº 1Stella Maris

Nelly Moyano de IlarreguiEscuela Nº 7

Cristina

Malena GiudiceMarianela

Ventura Zapata de LazaldeEsc. Nº 21 L. de Sanders

Matilde Criado

Cata EseverriEscuela Nº 7

Dora

Noemí Vicenta Iturralde Esc. Nº 21 L. de Sanders

José

Zulma Zurubí de Alzaga Escuela Nº 30 Bs. As.

Irene

MargaritaEscuela de Balcarce

Beto

Juan Carlos CarranzaEsc. de Río Cevallos, Cba.

Genaro

4 - La Jovata / Nº 2 / MAYO 2016

Page 5: La Jovata Nº 2

Como todos saben estamos felices y orgullosos que nuestra querida Evelyn Fagalde repre-sentante del Hogar de Ancianos, sea la nueva “REINA DE LA FIESTA DEL TERNERO Y DÍA DE LA YERRA”

La revista La Jovata la invitó a su taller de trabajo, Evelyn llegó al Hogar de Ancianos tempranito por la mañana y participo de nues-tro grupo “La Jovata” donde pudimos conversar con ella y realizarle una entrevista que quere-mos compartir con nuestros lectores.

Luego de las presentaciones y felicitaciones a nuestra querida Reina, quien vino acompaña-da de su mamá Andrea, comenzamos con las preguntitas que ya habíamos organizado en nuestro taller.

FIESTA DELTERNERO

EN EL HOGAR

REPORTAJE

EVELYNFAGALDE

La Jovata: ¿Evelyn qué estudias y en qué Co-legio?

Evelyn: Estoy en 5º año, Orientación Naturales en la Escuela Secundaria Nº 1.

LJ: ¿A qué escuela fuiste en la primaria?

E: al Colegio “Nuestra Señora del Buen Consejo”

LJ: ¿Qué pensas hacer cuando termines la Escuela?

E: Voy a Estudiar Psicología en la Universidad de Mar del Plata.

LJ: ¿Cómo está integrada tu familia?

E: Mi mamá Andrea, mi papá Miguel y mis dos her-manos Santiago de 18 años y Nicolás de 13 años.

LJ: ¿Cuándo es tu cumpleaños?

E: el 17 de noviembre

LJ: ¿Qué sentiste cuando te nombraron Reina?

E: No lo podía creer, pensaba en mi familia en Ustedes, y en ese momento rompes en llanto, se mezclan todas las emociones, es una experiencia única, la viviría otra vez…

LJ: ¿Cómo te sentís siendo tan joven repre-sentando al Hogar de Ancianos?

E: Estoy muy feliz me hacen acordar a “mis abue-los”, me hizo muy bien representarlos. No lo puedo creer, con 16 años, es algo único, no pensé que podría ser elegida siendo tan chica, me en-

5Nº 2 / MAYO 2016 / La Jovata -

Page 6: La Jovata Nº 2

canta representarlos, es una Institución muy importante de la comunidad, que está muy comprometida con la Fiesta del Ternero y que les encanta participar en todo!!

LJ: ¿Te gusta ser Reina de la Fiesta?

E: Sí mucho, y difundir nuestra Fiesta en diferentes lugares. Ahora en junio tengo mi primera presen-tación en la Celebración del Aniversario de Ayacu-cho. Este viernes 8 de abril estamos invitadas con las princesas al festejo de Cumpleaños de ustedes.

LJ: ¿A qué lugares fuiste representando al Hogar antes de ser electa, durante la Fiesta del Ternero?

E: Fui a muchos lugares, a la presentación de Reinas en la Peña del Galpón, a la Chacra Municipal, que nunca había ido, me pareció todo tan lindo, a la Noche de Gala. El desfile donde compartí con algunos de ustedes, que representa-ron el programa de Sofovich “Polémica en el Bar”, el recorrido en la carroza me encantó, es hermoso ver a todos contentos, la gente que los aplaude y les grita, es muy emocionante.

LJ: ¿Te sentiste acompañada por el Hogar durante los diferentes eventos de la fiesta?

E: Si, por la Directora del Hogar, Mirta Batisttes-sa que en todo momento estuvo muy pendiente, me sentí muy contenida por ustedes, estoy muy agradecida, Mirta me llamaba todo el tiempo, estoy muy contenta.

LJ: ¿Tenés alguna anécdota para contarnos?

E: Si. Cuando bailé la chacarera para el cóctel, de no saber nada a saber un poquito, no enten-día nada y haber hecho una coreografía com-

pleta….fue muy divertido.

LJ: ¿conocías nuestra revista?

E: No, no la conocía

LJ: Bueno te entregamos el primer número de La Jovata, y nos gustaría que nos dijeras unas palabras para la revista.

Luego de leer la revista, Evelyn nos envía este comentario:

“Me parece muy interesante e instructiva. Pero lo que más destaco es la posibilidad que tienen los que participan de esta Revista de poder

expresarse y entretenerse, además de que se den cuenta que en esta vida tienen mucho para dar, y si es con

alegría y ganas, mucho mejor”EVELYN

MUCHISIMAS E INFINITAS GRACIAS EVELYN

POR TUS PALABRAS Y CARIÑO!!!

También conversamos con su mama Andrea a quien le preguntamos sobre sus emociones al ser elegida su hija Evelyn la nueva so-berana. Andrea muy emocionada nos dice: “para una mamá siempre va a ser la reina”, fue una alegría inmensa cuando escuche que la nombraron. Llorábamos todos de alegría.

La mamá nos cuenta que cuando la con-vocaron para representar al Hogar de An-cianos, a toda la familia le pareció bien y Evelyn dijo “a los abuelos sí los quiero repre-sentar”. Y termina: “yo siempre les digo a mis hijos: “ustedes hagan lo que quieran, pero los sueños se tienen que seguir”.

6 - La Jovata / Nº 2 / MAYO 2016

Page 7: La Jovata Nº 2

FIESTADELTERNEROEN ELHOGAR

Durante los días de la fiesta desde el Hogar se organizaron varias salidas con algunos de los residentes que viven en la institución. ¿Les gustaría conocer donde fuimos y cómo nos sentimos en los paseos?

Almuerzo en el Fogón“Me sentí de maravillas, fui atendido a cuerpo de rey, comí muy rico, la comida exquisita, muy rico el asado. Me sentí en familia con el grupo, muy bien acompañados. Muy contento que pude ir a esa salida”.

Osvaldo Carrizo

Peña“Me gustaron los cantores, los bailarines, me gustó el lugar, nos sentimos muy cómodos con el grupo que fuimos, estuvimos muy bien acompañados, hermosa salida”.Osvaldo Almirón

Paseo en combi por la ciudad “Encontré todo muy lindo, limpio y organizado, yo hacía 10 años que no vivía en Ayacucho, está todo muy cambiado, el pueblo está muy lindo y para la fiesta me encanto ver cómo estaba el Monte de Or-fila me gustaron como estaban armados los fogones, todo muy prolijo”.Teodoro Carpio

7Nº 2 / MAYO 2016 / La Jovata -

Page 8: La Jovata Nº 2

Desfile “Me gustó mucho, lo que más me gusto fueron los caballos, los chicos a caballo. Lo vi a mi hijo Hugo que me toco bocina porque iba en el camión de Bomberos Voluntarios me gustó mucho ver la carro-za del Hogar, iban todos muy bien preparados, les habían hecho trajes especiales.” Amanda Córdoba

Recorrido de la Carroza: “Yo hice de Minguito, me emocionó mucho ver a la gente como aplaudía y sacaba fotos, nos gritaba y se acercaban a saludar. Me gusto que fuéramos en la carroza con Evelyn nuestra aspirante, todo el recorrido de la carroza con los compañeros me encantó”. Julio Pereyra

FIESTA DEL TERNEROEN EL HOGAR

Chacra municipal“Estuvimos cómodos, miramos todo de cerquita, lo que más me gustó fue el espectáculo de caballos pasé un día muy lindo, entretenido, lo pasamos muy bien.” Marta Valenzuela

8 - La Jovata / Nº 2 / MAYO 2016

Page 9: La Jovata Nº 2

Los terapeutas ocupacionales evalúan tanto al individuo como el ambiente para maximizar la independencia de las personas mayores.

El rol de la terapia ocupacionalLos terapeutas ocupacionales evalúan las li-mitaciones de la persona y el entorno dentro del hogar a fin de detectar riesgos que puedan ocasionar caídas. Las recomendaciones inclu-yen intervenciones que tienen como objetivo mejorar las habilidades físicas para realizar de

La terapia ocupacional y la prevención de caídas

Tropezones, resbalones y caídas dentro y fuera del hogar, son frecuentemente la causa de lesiones en los adultos de edad avanzada.Investigaciones han demostrado que las

caídas tienen causas de naturaleza multifactorial influenciadas por las condiciones del individuo dentro del ambiente y como resultado de la interacción entre ambos.

Intrínsecos (o propios de las característi-cas de la persona)

» Debilidad de las extremidades inferiores

» Alteración del equilibrio

» Deterioro cognitivo

» Deterioro sensorial (alteraciones visuales, auditivas)

» Miedo de caerse

Bárbara Preckel GiorgisLic. en Terapia Ocupacional

M.P 110994

forma segura las tareas diarias, modificar el hogar, y cambiar los patrones y el comporta-miento respecto a ciertas actividades. También interviene en el entrenamiento de los familia-res, los miembros de equipos interdisciplinarios, cuidadores, acompañantes terapéuticos, entre otros, brindando estrategias para la prevención de caídas.

Ejemplos de factores de riesgo de caídas traba-jados por los Terapistas Ocupacionales:

Extrínsecos o ambientales

» Alfombras y alfombras sueltas» Iluminación deficiente» Animales y mascotas» Desorden» Pisos desnivelados» Umbrales de puertas» Pasamanos inestables y altura inadecuada» Baños sin barreras en ducha, etc.

9Nº 2 / MAYO 2016 / La Jovata -

Page 10: La Jovata Nº 2

POESÍA

Recor-dandoJosé Lamenza

Por la espesura del montedon olvido al tranco lerdoqueriendo arriar los recuerdosen silencio hace su aprontepero el sol del horizonteque ilumina nuestra historiaalumbra la trayectoriadel camino recorridode quien por siempre se ha idopero vive en mi memoria

Por este suelo argentinoFelisa Rocha fue reserojunto con su compañeropor los rumbos del destinolos pájaros con sus trinosalegraron sus jornadassupo andar con la majadacuidando la paricióny en mas de una ocasiónse prendió en la deschalada

Ninguna tal vez como ellacomo ella tal vez ningunatranqueo a la luz de la lunabajo un ponchito de estrellas sobre el polvo de la huellafue su lucha sin desmayobajo los ardientes rayos del sol o en las madrugadascon el frío de las heladashizo patria a caballo

al asomarse el lucero al despedir las estrellasla encontró sobre la huellaque cruza por el potreroy al faltar su compañerosolita siguió luchandoy por no andar molestandoen esta vida tan duraentrada en edad maduravino a morir puesteriando

Yo creo con fundamentoque para honrar su memoria merece su trayectoriaun hermoso monumentohecho con tal sentimientoque exprese bien su virtudy cuando la juventudsepa cual fue su laborlleve a su tumba una flor con sincera gratitud

Escultura de Felisa Rocha,obra del escultor Jorge Fodoremplazada en la rotonda de

las avenidas Solanet yDindart, inaugurada en el

año 2014.

Matilde CriadoJose LamenzaFelix Mendez AcevedoTeodoro CarpioStella Maris RiellaMarta ValenzuelaIrene Echeverría

Julio PereyraGenaro RodríguezAlberto ApesteguiaOlga BanegasEma ArcietDora AnizAmanda Córdoba

RESIDENTES QUE PARTICIPAN DE LA REVISTA

COORDINANLic. en Psicología Marianela AsLic. en Trabajo Social Cristina Presa

Año1

Nº 2MAYO 2016

10 - La Jovata / Nº 2 / MAYO 2016

Page 11: La Jovata Nº 2

RECREO

Estas dos palabrasde tan pocas letrassiempre se utilizanbuscando respuestas.

POESÍA

¿POR QUÉ?MARTAVALENZUELA

Respuestas que a vecesno las encontramosen ese momentoen que las buscamos.

Pero si pensamosen lo que ha pasadonos daríamos cuentaque en algo fallamos.

A veces ocurrencosas increíblesque siendo tan feasson como imposibles.

Ahí está el por quéme ha pasado estosin pensar que diosasi lo ha dispuesto.

No es que sea un castigoque él nos ha mandadopues nunca lo haríaamandonos tanto.

Y si algún sucesonos causa alegríaseguro que entoncesel ¿por qué? no existiría.

• Viene un paisano y saluda a Don Zoilo… - Buen día Don Zoilo… linda mañanita!! - Ay! y eso que recién la empecé a tejer…jeje

• - Querido cuando me llevas al zoológico???.. - ¿Para que? si te quieren ver que vengan acá y paguen… jeje jeje

• ¿Saben porque el gato levanta la cola cuando le acarician el lomo?.. para avisarte que termi-na… jiji

• Era tan feo que fue a comprar una careta y le vendieron dos piolines…

Pluma de punta cuadrada = lapicera

Letra gótica = tipo de letra

Matungo = caballo viejo

Nochero =sereno

Vuelta del perro = dar la vuelta a la plaza

Mortero = recipiente para pisar maíz

Brasero = utensilio para cocinar, se prendía con carbón

Cencerro = campana utilizada para la yegua madrina en las tropillas

Planchadoras = solteronas, chicas sin pedido de baile

Presilla = prendedor

LA RISAREMEDIO INFALIBLE

PALABRAS MÁSPALABRAS MENOS

11Nº 2 / MAYO 2016 / La Jovata -

Page 12: La Jovata Nº 2

LETRAS CON HISTORIACANTANDO RECUERDOS / 2

“Cuartito Azul” Mariano MoresInterpretado porHugo del Carril

“Bésame mucho” Consuelito

Velázquez Interpretado

por Luis Miguel

“Juntos a la par” Yulie Ruth

Interpretado por Pappo

“Te lo juro yo” Miguel de Molina

Interpretado por Lolita Torres

“El día que me quieras” Carlos Gardel yAlfredo Lepera.

Película “Cuesta Abajo”

“Bienvenido Amor” Palito Ortega

“Zamba para olvidar” Daniel Toro

Interpretado porMercedes Sosa

“Fue lomejor del amor” Rodrigo

“Va cayendo una lágrima”

Los Iracundos

Recomendamos

1939

19401934

12 - La Jovata / Nº 2 / MAYO 2016