la inspiración (autoguardado)

7
Introducción: El presente informe trata sobre la Inspiración bíblica. Dado a que los estudiantes de Teología estamos en contacto diario con la Sagrada Escritura mediante la Liturgia diaria, es importante reconocer que ella no solo es mero producto de la inteligencia del hombre, sino que fue inspirada por Dios mediante su Espíritu Santo. La inspiración es uno de los temas fundamentales de la teología. ¿Quién fue inspirado? ¿Qué es lo distintivo de la inspiración bíblica? ¿Qué abarca? Estas y otros interrogantes serán abordados en este informe para invitar a reflexionar la idea de inspiración de la Biblia. Es importante reconocer que con el estudio crítico de la Biblia, fue perdiendo importancia la referencia a la inspiración, hasta estar casi olvidada. En el presente informe presentaremos el problema de la inspiración, el autor, el texto inspirado, el receptor, las observaciones que se deben tener en cuenta, y una descripción general de la inspiración divina. El apartado 19 de la Verbum Domini aclara que “la profundización en el proceso de la inspiración llevará también sin duda a una mayor comprensión de la verdad contenida en los libros sagrados”. Además añade el “concepto clave para comprender el texto sagrado como Palabra de Dios en palabras humanas es ciertamente el de inspiración”. Por tal motivo, “toda la Escritura, inspirada por Dios, es útil para enseñar, reprender, corregir, instruir en la justicia; para que el hombre de Dios esté en forma, equipado para toda obra buena” 1 . Un tema problemático El tema de la inspiración conlleva una serie de cuestiones que deben ser consideradas: qué se entiende por inspiración y cuál es su naturaleza; si se puede hablar de una inspiración bíblica como tal; en qué o en quién se realiza ésta 2 ; cómo se realiza 3 ; su alcance; y su extensión. Las dificultades afloran cuando, por un lado, se estudia la historia de las explicaciones que se han dado y, por otro, se toma conciencia del complicado proceso de formación de la Biblia. 1 2 Tm 3, 16-17. 2 Autor, texto, lector, comunidad, el proceso de tradición oral. 3 Éxtasis profético, dictado, iluminación.

Upload: pihuicho

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Inspiración Bíblica

TRANSCRIPT

Introduccin: El presente informe trata sobre la Inspiracin bblica. Dado a que los estudiantes de Teologa estamos en contacto diario con la Sagrada Escritura mediante la Liturgia diaria, es importante reconocer que ella no solo es mero producto de la inteligencia del hombre, sino que fue inspirada por Dios mediante su Espritu Santo. La inspiracin es uno de los temas fundamentales de la teologa. Quin fue inspirado? Qu es lo distintivo de la inspiracin bblica? Qu abarca? Estas y otros interrogantes sern abordados en este informe para invitar a reflexionar la idea de inspiracin de la Biblia. Es importante reconocer que con el estudio crtico de la Biblia, fue perdiendo importancia la referencia a la inspiracin, hasta estar casi olvidada. En el presente informe presentaremos el problema de la inspiracin, el autor, el texto inspirado, el receptor, las observaciones que se deben tener en cuenta, y una descripcin general de la inspiracin divina. El apartado 19 de la Verbum Domini aclara que la profundizacin en el proceso de la inspiracin llevar tambin sin duda a una mayor comprensin de la verdad contenida en los libros sagrados. Adems aade el concepto clave para comprender el texto sagrado como Palabra de Dios en palabras humanas es ciertamente el de inspiracin. Por tal motivo, toda la Escritura, inspirada por Dios, es til para ensear, reprender, corregir, instruir en la justicia; para que el hombre de Dios est en forma, equipado para toda obra buena[footnoteRef:1]. [1: 2 Tm 3, 16-17.]

Un tema problemtico

El tema de la inspiracin conlleva una serie de cuestiones que deben ser consideradas: qu se entiende por inspiracin y cul es su naturaleza; si se puede hablar de una inspiracin bblica como tal; en qu o en quin se realiza sta[footnoteRef:2]; cmo se realiza[footnoteRef:3]; su alcance; y su extensin. Las dificultades afloran cuando, por un lado, se estudia la historia de las explicaciones que se han dado y, por otro, se toma conciencia del complicado proceso de formacin de la Biblia. [2: Autor, texto, lector, comunidad, el proceso de tradicin oral. ] [3: xtasis proftico, dictado, iluminacin.]

El trmino inspiracin, del latn inspirare, contrario a expirar, significa soplar en/hacia adentro. En el mbito religioso el origen es el trmino espritu (santo), que refiere al soplo, viento, aliento (que viene de Dios), y da vida. El concepto de inspiracin es difcil de fijar porque cuando se habla del inspirador, se trata de Dios, no se puede decir lo mismo cuando se trata de precisar quin fue inspirado, qu le fue inspirado, y cmo se llev a cabo la inspiracin.

El autor inspiradoLa explicacin tradicional de la inspiracin bblica ha sido la verbal: el autor humano escribi las palabras que Dios de alguna manera le dictaba. Por tanto, el verdadero autor de la Biblia ha sido Dios; el escritor fue una especie de secretario. Por tal razn presentan a Dios antropomrficamente como quien hablaba o dictaba, y esto se ha entendido en un sentido literal. La idea de la Biblia que de ello resulta toma los textos al pie de la letra, pues sostiene que todo viene de Dios, que son sus mismsimas palabras, sus verdades para siempre, libres de cualquier posible error[footnoteRef:4]. [4: Inerrancia.]

El Concilio Vaticano II por boca de Po XII dijo que: En la redaccin de los libros sagrados eligi Dios a hombres de los que se vali usando ellos de sus propias facultades y medios, de forma que, obrando l en ellos y por ellos, escribieron como verdaderos autores todo y slo lo que l quera[footnoteRef:5]. Vaticano II ya no habla de instrumento ni de dictado y reconoce la responsabilidad del escritor humano. [5: D.V. 11]

El autor principal era Dios, y los hombres eran autores secundarios, movidos por aqul. No es una inspiracin de las palabras mismas, sino de las ideas, las cuales los hombres expresaron de la mejor manera que podan en su tiempo, segn las costumbres de su cultura. En le proceso de inspiracin y redaccin hubo un proceso de comunicacin en la lnea del tiempo, en el que intervinieron varias personas, hasta llegar al escritor. Y en las obras que fueron compuestas por varios autores, as como en las que fueron retocadas o re-trabajadas, quin de todos fue el inspirado por Dios? Bajo el trmino autor es necesario incluir a todos los que contribuyeron en la formacin del texto bblico, es decir, quien formul la tradicin por primera vez, quienes la transmitieron, quien la puso por escrito ms tarde, y tambin quien le dio el toque final.

Ms concretamente, la inspiracin divina se daba en la secuencia comprensin-interpretacin-comunicacin, el autor incluye a la comunidad porque el escritor no viva en un vaco sin historia ni comunidad; naci, vivi y se movi en tradiciones e interrelaciones humanas productos de transmisiones orales en la comunidad, de sus vivencias, acontecimientos y experiencias. Por lo tanto, es a ella, no a Dios, a quien se deben las ignorancias, los errores, y las particulares comprensiones teolgicas.

Dios inspirador

El fundamentalista bblico califica como racionalista cualquier intento de estudiar la Biblia desde su dimensin humana. Hacerlo equivale a cuestionar la autora divina de la Biblia. Para l, se trata de verdades eternas comunicadas por Dios mismo para todas las personas de todos los tiempos y culturas, que deben ser aceptadas y obedecidas sin cuestionamiento alguno.

En este sentido, habra que decir que Dios es el autor primero. Quien reconoce y transmite la revelacin histrica por inspiracin divina es el autor material, el hombre, por eso es importante tener presente que los escritos de la Biblia son testimonios de vivencias o experiencias de la presencia activa del espritu de Dios, y no meros reportajes o dictados.

El texto inspirado

Segn esta visin de que Dios es el nico y legitimo autor de la Biblia el autor humano es reducido a mero instrumento, lo que realmente importa es el texto en s mismo, como las mismsimas palabras de Dios. El problema medular es la afirmacin de que los escritos compuestos por humanos son Palabra de Dios, es decir, la relacin Dios-hombre en el proceso de composicin de los escritos, que se explica por la categora inspiracin. Es preciso asumir que, por ser humanas, vivan las vicisitudes, condicionamientos y limitaciones propios de seres humanos, y se impone reconocer que entre Dios y el texto hubo un proceso de comunicacin. Pues para entender rectamente lo que el autor sagrado quiso afirmar en sus escritos, hay que atender cuidadosamente tanto a las formas nativas usadas de pensar, de hablar o de narrar vigentes en los tiempos del hagigrafo, como a las que en aquella poca solan usarse en el trato mutuo de los hombres[footnoteRef:6]. [6: D.V. N 12.]

El receptor

La inspiracin se encuadra dentro de procesos de comunicacin, que incluyen emisores y receptores. Eso significa que la transmisin y la recepcin contaban con la presencia del Espritu para que el texto sea comprendido como Palabra de Dios. El receptor tambin tiene que haber estado inspirado por el Espritu para comprender el texto como Palabra de Dios, y poder comunicarlo como tal.

En el proceso de cognitivo, el receptor vive una suerte de crculo epistemolgico entre comprensin e interpretacin: El primer paso se da en el intento de comprensin: es la aproximacin al objeto. A menudo, sta va acompaada de una pre-comprensin natural. La interpretacin, el segundo paso, es la pregunta consciente por el significado que tiene para m lo que he comprendido, que con frecuencia se coteja con experiencias previas.

Una comprensin incorrecta o deficiente produce una interpretacin Incorrecta o deficiente. La comprensin depende de la informacin. Es lo que se trata de hacer mediante la exgesis del texto. Quien comunica (emisor) transmite su comprensin. Qu garantiza la correcta comprensin? El conocimiento del mundo del autor.

La inspiracin a la luz de los estudios bblicos actuales

Al hablar de la inspiracin de acuerdo a los estudios bblicos tenemo las siguientes observaciones deben ser tomadas en cuenta:

1. En los himnos, oraciones, en los Salmos, son los hombres quienes se dirigen a Dios, no al revs. 2. La comunicacin en cada uno es diferente: discursos, relatos, a poemas y cartas. 3. Toda explicacin de la inspiracin debe cubrir el proceso de comunicacin; y siempre involucra la interpretacin del comunicador.4. Los autores han estado influenciados tanto por su entorno como por su historia personal y dimensin histrico-cultural.5. Algunos escritores utilizaron tomaron material del mundo en el que vivan (mitos, expresiones, proverbios, leyes).6. Al hablar de autor se debe pensar en todos los que intervinieron directamente en el proceso de transmisin oral hasta su puesta por escrito. 7. En la Biblia hallamos innegables inconsistencias y tambin errores, no solo en cuanto a historia y ciencias, sino inclusive teolgicos.

Descripcin general de la inspiracin divina

Qu es lo propio de la inspiracin bblica? Es la capacidad de reconocer, comprender e interpretar correctamente la revelacin como tal, y de transmitirla fielmente. Dicho en otras palabras, Dios guio a algunas personas a reconocer las experiencias, comprenderlas e interpretarlas como manifestaciones de su presencia orientadora, y a transmitirlas.

La inspiracin bblica es un carisma especial de comprensin e interpretacin. La inspiracin tena por finalidad guiar a ciertas personas: a descubrir la significacin salvfica de aquello revelado por Dios mediante acontecimientos y experiencias, a interpretar correctamente esos acontecimientos, vivencias, experiencias y reflexiones reveladoras, a reconocer el carcter normativo de los testimonios bblicos para la orientacin de la comunidad.

Alcance de la inspiracin bblica

El proceso de comprensin y profundizacin no ces. Es lo que llamamos tradicin. La inspiracin no se limitaba a los escritos originales, sino que en algunos casos se extendi a las traducciones que marcaron la personalidad de la comunidad. Esto es parte del proceso de comunicacin. Por eso se pusieron lmites al canon y solo se incluyeron los escritos que expresaban la fe vivida por la comunidad y que testimoniaban las vivencias de su etapa formativa. Por otro lado, a la hora de fijar el canon no se preguntaba por el texto Original sino por aquel que en ese momento lean y entendan e inspiraba: no eran las palabras como tales, sino el carcter salvfico del mensaje comunicado dentro del recorrido de la tradicin.

Conclusin

Inspiracin bblica quiere decir que todos los libros de la Biblia fueron escritos bajo el directo influjo y asistencia del Espritu Santo. Por eso la Biblia tiene como autor al mismo Dios. Dios habla en la Biblia por medio de los hombres, con un lenguaje humano.As lo dice la Dei Verbum: Dios habla en la Escritura por medio de hombre y en lenguaje humano (DV, 12). Slo la palabra humana puede dar cuerpo y forma a la palabra divina. La Biblia no es un libro donde se pueda buscar y encontrar datos de la historia o geografa. Al autor sagrado no le interesa la verdad histrica o geogrfica, sino una enseanza religiosa sobre el sentido de la vida humana, en relacin con Dios, a fin de que el hombre llegue a la salvacin.La inspiracin bblica incluye la comunicacin humana como tal, la capacidad de transmitir correctamente lo revelado, hasta su fijacin por escrito. En efecto, el Espritu condujo a la fijacin por escrito de la revelacin histrica, de modo que en su escritura se revele la revelacin.

Bibliografa- Arens E. Repensar la inspiracin bblica.- Constitucin dogmtica Dei Verbum.- Exhortacin apostlica Verbum Domini, Benedicto XVI.

Seminario Mayor San Martn de PorresDicesis de Chosica

Informe sobre la Inspiracin Bblica

Curso: Introduccin a la Biblia

Alumno: Juan Edgar Tuesta Vsquez O.S.B