la independencia de ecuador

2
LA INDEPENDENCIA DE ECUADOR En América del sur se luchó por la independencia del yugo español aunque se podría decir más bien europeo Ellos venían con la intención de “evangelizar” pero en realidad llegaron a colonizar y a saquear todos los recursos de las tierras descubiertas. Después de tantos tiempos sometidos era casi obvio que América pronto iba a explotar en guerras y fue así como Una a una se fue librando Pero entonces nació el egoísmo y la sed de poder y para poder independizarse ecuador tuvo que luchar contra ajenos y hermanos Las luchas por la libertad en el actual Ecuador se iniciaron en 1809, al proclamarse en Quito, la capital de la Real Audiencia, La ciudad de Quito y la Sierra norte y central del Ecuador proclamaron el Estado de Quito en 1812, Los virreyes de Lima y Santa Fe despacharon sendos ejércitos, que cometieron atrocidades como la Matanza del Dos de Agosto de 1810 y el exterminio de buena parte de las élites quiteñas. Quito y las ciudades cercanas se enfrentaron solas a las tropas virreinales pero fueron finalmente derrotadas en San Antonio de Ibarra, en diciembre de 1812. El resto de ciudades ecuatorianas, como Guayaquil y Cuenca, se mantuvieron leales a España. Más los milicianos quiteños lograron reclutar cerca de mil hombres Pero sin armas ni apoyo exterior no pudieron enfrentarse a las fuerzas coloniales. Las pérdidas de vidas humanas y materiales fueron cuantiosas: solo durante el Dos de Agosto murieron no menos de 300 civiles desarmados. Tras el colapso del Estado de Quito, la Real Audiencia se restableció en todo el territorio del actual Ecuador y se hizo evidente que sin apoyo exterior no sería posible derrotar a los españoles.

Upload: domiitha

Post on 20-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La independencia de ecuador

LA INDEPENDENCIA DE ECUADOR

En América del sur se luchó por la independencia del yugo español

aunque se podría decir más bien europeo

Ellos venían con la intención de “evangelizar” pero en realidad

llegaron a colonizar y a saquear todos los recursos de las tierras

descubiertas.

Después de tantos tiempos sometidos era casi obvio que América

pronto iba a explotar en guerras y fue así como Una a una se fue

librando

Pero entonces nació el egoísmo y la sed de poder y para poder

independizarse ecuador tuvo que luchar contra ajenos y

hermanos

Las luchas por la libertad en el actual Ecuador se iniciaron en

1809, al proclamarse en Quito, la capital de la Real Audiencia,

La ciudad de Quito y la Sierra norte y central del Ecuador

proclamaron el Estado de Quito en 1812,

Los virreyes de Lima y Santa Fe despacharon sendos ejércitos,

que cometieron atrocidades como la Matanza del Dos de Agosto

de 1810 y el exterminio de buena parte de las élites quiteñas.

Quito y las ciudades cercanas se enfrentaron solas a las tropas

virreinales pero fueron finalmente derrotadas en San Antonio de

Ibarra, en diciembre de 1812.

El resto de ciudades ecuatorianas, como Guayaquil y Cuenca, se

mantuvieron leales a España. Más los milicianos quiteños lograron

reclutar cerca de mil hombres

Pero sin armas ni apoyo exterior no pudieron enfrentarse a las

fuerzas coloniales. Las pérdidas de vidas humanas y materiales

fueron cuantiosas: solo durante el Dos de Agosto murieron no

menos de 300 civiles desarmados.

Tras el colapso del Estado de Quito, la Real Audiencia se

restableció en todo el territorio del actual Ecuador y se hizo

evidente que sin apoyo exterior no sería posible derrotar a los

españoles.

Page 2: La independencia de ecuador

Ocho años después, el 9 de octubre de 1820, la ciudad costanera

de Guayaquil proclamó su independencia de España después de

una rápida y casi incruenta revuelta contra la guarnición local.

Los líderes de la revuelta, una combinación de

oficiales peruanos y venezolanos del Ejército colonial junto con

intelectuales locales y patriotas, formaron un consejo de

gobierno y un ejército con el propósito de defender la ciudad y

extender el movimiento independentista a otras provincias

Para entonces, el curso de las guerras de independencia

en América del Sur había cambiado en contra de España

La victoria de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander en

la Batalla de Boyacá selló la independencia del Virreinato de

Nueva Granada,

Mientras que en el Sur José de San Martín, tras haber

desembarcado con su ejército en la costa peruana

en septiembre de 1820, preparaba la campaña para la

independencia del Virreinato del Perú.

Después de todo esto un 24 de mayo de 1822, en las faldas

del volcán Pichincha, a más de 3.000 metros sobre el nivel del

mar, cerca de la ciudad de Quito, en el Ecuador actual emerge la

republica del ecuador gracias al General Venezolano Antonio

José de Sucre y al ejército realista comandado por Aymerich

quienes derrotan las fuerzas realistas leales a España y nos

conducen condujo a la liberación de Quito y las demás de las

provincias que pertenecían a la Real Audiencia de Quito.