la importancia de argentina para la economía del tercer reich

3
La importancia de Argentina para la Economía del Tercer Reich El Tercer Reich carecía de dos materias primas esenciales de una economia moderna y para el sostenimiento de una guerra: Hierro y Petróleo. Por lo que Argentina adquiria para el Tercer Reich una importancia estratégica crucial, ya que sus costas recónditas brindaban la posibilidad de abastecer a las naves alemanas de petróleo, alimentos y agua dulce, o mediante el artilugio de enviar petroleros a alta mar desde sus puertos en operaciones clandestinas. En 1911 Alemania había creado la etappendienst, cuya misión era recoger información sobre buques mercantes y de guerra que amarrasen en puertos extranjeros donde la organizacion hubiera destacado agentes, y que en caso de guerra debian encargarse del abastecimiento clandestino de barcos alemanes. Durante la Primera Guerra Mundial ese servicio fue crucial para la escuadra alemana del Pacífico del almirante Graf Spee. Al terminar la guerra en 1918 la organizacion se disolveria, pero seria reactivada en 1927 por el almirante Wilwelm Canaris. A esta nueva organización se le había enconmendado en 1931 preparar instalaciones para reaprovisionar y reparar a los corsarios, submarinos y buques rompedores de bloqueo, además de informar sobre los movimientos navales de todas las naciones, envenenar la carga de cargueros enemigos y realizar tareas de inteligencia comercial y propaganda en la prensa local. Antes de la Segunda Guerra Mundial las operaciones del etappendienst se limitaron al abastecimiento de buques de guerra y al trafico de mercancias estrategicas. La organizacion no funcionaba en paises considerados enemigos de Alemania en caso de guerra. Operó

Upload: flumenmagnus

Post on 01-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La Importancia de Argentina Para La Economía Del Tercer Reich

TRANSCRIPT

La importancia de Argentina para la Economa del Tercer Reich

El Tercer Reich careca de dos materias primas esenciales de una economia moderna y para el sostenimiento de una guerra:Hierro y Petrleo.Por lo que Argentina adquiria para el Tercer Reich una importancia estratgica crucial, ya que sus costas recnditas brindaban la posibilidad de abastecer a las naves alemanas de petrleo, alimentos y agua dulce, o mediante el artilugio de enviar petroleros a alta mar desde sus puertos en operaciones clandestinas.En 1911 Alemania haba creado laetappendienst, cuya misin era recoger informacin sobre buques mercantes y de guerra que amarrasen en puertos extranjeros donde la organizacion hubiera destacado agentes, y que en caso de guerra debian encargarse del abastecimiento clandestino de barcos alemanes. Durante la Primera Guerra Mundial ese servicio fue crucial para la escuadra alemana del Pacfico del almirante Graf Spee. Al terminar la guerra en 1918 la organizacion se disolveria, pero seria reactivada en 1927 por el almirante Wilwelm Canaris. A esta nueva organizacin se le haba enconmendado en 1931 preparar instalaciones para reaprovisionar y reparar a los corsarios, submarinos y buques rompedores de bloqueo, adems de informar sobre los movimientos navales de todas las naciones, envenenar la carga de cargueros enemigos y realizar tareas de inteligencia comercial y propaganda en la prensa local. Antes de la Segunda Guerra Mundial las operaciones deletappendienstse limitaron al abastecimiento de buques de guerra y al trafico de mercancias estrategicas. La organizacion no funcionaba en paises considerados enemigos de Alemania en caso de guerra. Oper principalmente en Mxico, Amrica del sur, Asia oriental y Espaa.El jefe local de la organizacin en Argentina era Dietrich Niebuhr, este ya habia estado en la Argentina en 1930 por negocios particulares con su primo Karl, que luego de la guerra se ocuparia de facilitar vivienda y ayudar en sus negocios a Josef Mengele. En 1932 Niebuhr recluta como agente a Thilo Martens, que fue otro de los tantos alemanes llegados a Argentina antes de la guerra para desempearse como hombre de negocios. Al empezar la guerra en septiembre de 1939, Martens se present a sus superiores en Berln para solicitar su incorporacin al servicio que pudiera prestar como marino. Entre sus acciones ms relevantes puede contarse la fuga de algunos tripulantes del acorazado Admiral Graf Spee internados en Argentina luego de que el barco fuera hundido por su tripulacin el 17 de diciembre de 1939 frente a Montevideo. A lo largo de la guerra Martens fue acumulando una enorme riqueza cuyo origen se desconoce, y que logro conservar designando al frente de su docena de empresas a individuos insospechables como colaboracionistas. Tanto los investigadores aliados como el espa alemn en Buenos Aires Ludwig Freude crean que Martens se ocupaba de introducir capitales Nacionalsocialistas a Argentina. Al parecer, el banco suizoJohan Wejrli & Companyfuncionaba durante la guerra como matriz de algunas sociedades anonimas argentinas instaladas de apuro y sin fines claros poco tiempo antes, entre las que se encontraban Stella, Seguritas y San Juan. Al principio de la guerra el Nacionalsocialismo se haba propuesto la transferencia clandestina de fondos hacia el Ro de La Plata para tareas de inteligencia, y luego salvar capitales de la confidcacin aliada. Estas 3 empresas fueron fundadas entre diciembre de 1938 y agosto de 1939. Por otro lado, fue justamente la bancaWehrlila que se encargo de la venta a Hermann Gring de la fbrica de municiones que el empresario austriaco Fritz Mandl transfiri a Argentina. Despus del conflicto, personajes como el famoso general de laLuftwaffeAdolf Galland, Hans Rudel o Adolf Eichmann acudieron a las oficinas de Martens para recibir transferencias de otros paises o para conocer el destino de viejos depsitos de bancos que haban sido cerrados. Todas estas personas, salvo Mandl, se haban fugado a Buenos Aires al terminar la guerra y frecuentaban el bar que quedaba a pasos de Corrientes 311.Alemania tena una fuerte escasez de recurso estrategicos. Una fuente posible era Asia a travs de barcos rompedores del bloqueo aliado o de submarinos. Otra opcin era el contrabando desde pases neutrales hacia puertos controlados por la Wehrmacht. Martens desempe un rol fundamental en ese trfico secreto. Bajo las rdenes de Canaris, deba construir depsitos clandestinos en la Patagonia para reabastecer barcos y submarinos. Los recursos transferidos alettpendienstde Argentina ocuparon el segundo lugar en importancia despues de Mexico, en tercer lugar se ubica Tenerife.http://nsargentino.blogspot.com/2010/04/la-importancia-de-argentina-para-la.html