la imagen · la fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas...

34
Denis Deian Piloca Sintaxis de la Imagen Técnicas Visuales

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Denis Deian Piloca

Sintaxis de la

Imagen

Técnicas Visuales

Page 2: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Simplicidad

Page 3: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Complejidad

Page 4: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Unidad

Page 5: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Fragmentación

Page 6: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Simetría

Page 7: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Asimetría

Page 8: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Equilibrio

Page 9: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Inestabilidad

Page 10: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Actividad

Page 11: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Pasividad

Page 12: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Sutileza

Page 13: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Audacia

Page 14: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Transparencia

Page 15: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Opacidad

Page 16: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Realismo

Page 17: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Distorsión

Page 18: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Plana

Page 19: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Profundo

Page 20: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Singularidad

Page 21: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Yuxtaposición

Page 22: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Agudeza

Page 23: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

Difusividad

Page 24: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

24

Simplicidad y Complejidad

S i m p l i c i d a d

En estas composiciones se impone el caracter directo y simple de la forma elemental, libre de complicaciones.En este caso se presentan las formas en forma de elementos neutros y opa-cos de manera que no tienen textura, son simplemente planos. Tanto el suelo, el hatillo y el cartón con el mensaje tienen colores planos diferentes que crean un contraste que simplifica su lectura. El lema esta colocado con color blanco sobre el hatillo de color oscuro, de forma inclinada para diferenciarlo con el mensaje del cartón.

Presenta numerosas unidades y fuerzas elementales, que da lugar a una difí-cil organización del significado.Esta imagen se ha creado de manera que cada elemento ha sido retocado para recargar su textura y asi dificultar su significado a la hora de su lectura. En su conjunto, la imagen parece tener casi la misma textura en cada lado y todos los elementos confunden a la hora de intentar descifrar el mensaje. Esto crea una complejidad de imagen contraria al caso anterior.

C o m p l e j i d a d

Page 25: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

25

Unidad y Fragmentación

U n i d a d

La unidad es un equilibrio adecuado de elementos diversos en una totalidad que es perceptible visualmente.Se presenta una imagen la cual tiene un equilibrio apreciable a simple vista. El cartón con las letras hace de fondo en una posición centrada en la totalidad. El hatillo está colocado hacia la derecha por lo que hay una fuerza en la parte derecha que crea la tela marrón con la verde. Para contrarrestar esta fuerza se ha colocado en la parte inferior izquierda el lema con un tamaño bastante grande parecido al de la tela del hatillo.

La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual.En este caso se presenta la imagen inicial pero con la variante de que el ha-tillo esta compuesto por otros hatillos de diferentes tamaños que representan el hatillo de la imagen inicial. Hay una descomposición de un elemento inicial

en otros mas pequeños que lo representan.

F r a g m e n t a c i ó n

Page 26: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

26

S i m e t r í a

En la simetría cada unidad situada a un lado de la línea central corresponde a otra en el lado contrario.En este caso ela imagen inicial ha sido duplicada para crear un afec-to de espejo y así lograr una simetría. Dicha simetría se basa en una lí-nea central vertical la cual tiene a sus lados los elementos simétricos. El lema de “pobreza” está presente en los dos lados pero de manera que es legible a simple vista., al contrario que las letras del cartón de fondo.

Simetría y Asimetría

El equilibrio visual de este tipo de diseños es complicado, requiere el ajuste de muchas fuerzas, pero resulta interesante y agradable en su variedad.En esta composición se parte de la imagen inicial del cartón con el hatillo, y hay una repetición del este último elemento. El hatillo aparece en tres posi-ciones diferentes de manera que crea una asimetría debido a que no hay ninguna línea que se pueda coger como referencia para indicar que hay los mismos elementos a cada lado de ella.

A s i m e t r í a

Page 27: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

27

E q u i l i b r i o

El equilibrio es una estrategia de diseño en la que hay un centro de gravedad a medio camino entre dos pesos.En este caso se ha creado un centro de gravedad en la parte inferior de la figura. En esa parte se situa la bolsa del hatillo y el lema de “pobreza” de manera que reposan y no se crea tensión. En palo del hatillo también esta alineado on el cartón que lleva el mensaje. De esta manera la composición está en reposo y equilibrio.

Equilibrio e Inestabilidad

La inestabilidad es la ausencia de equilibrio y da lugar a formulaciones visua-les muy provocadoras e inquietantes.Esta composición tiene los elementos colocados de manera torcida respecto a un imaginario eje certical central. Tanto el cartón con el mensaje como el hatillo estal girados hacia una lado lo que transmite una sensación de caida, movimiento y nse aleja de la tranquilidad y el equilibrio. El lema esta colocado en la parte superior izquierda del cartón en un tamaño de letra pequeño y

inclinado levemente respecto a dicho cartón para crear inestabilidad.

I n e s t a b i l i d a d

Page 28: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

28

A c t i v i d a d

Este tipo de imágenes reflejan el movimiento mediante la representación o la sugestión. Son imágenes con un alto rango de dinamismo que transmiten una constante inquietud. En mi caso presento una imagen en la que sale la pieza de cartón con el men-saje y encima el hatillo, pero éste último está en una perspectiva de manera que parece que está cayendo. El lema del ejercicio “pobreza”, se situa sobre el palo del hatillo también en perspectiva hacia abajo.

Este tipo de composiciones son composiciones estáticas que reproducen, mediante un equilibrio absolutos, un efecto de reposo.Se puede decir que mi imágen inicial en su conjunto es bastante pasiva y estática por lo tanto lo he considerado necesario retocar muchos aspectos. El lema se ha colocado sobre el palo del hatillo de manera plana, únicamente para transmitir el mensaje sin ningún tipo de dinamismo. Al contrario que en la imagen anterior, en ésta se puede apreciar que el hatillo está de manera estática sobre el cartón.

P a s i v i d a d

Actividad y Pasividad

Page 29: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

29

Sutileza y Audacia

S u t i l e z a

La sutileza es la aproximación visual de gran delicadeza y refinamiento que consigue soluciones ingeniosas.La composició de arriba está creada con la intención de hacer llegar el men-saje de una manera directa y al mismo tiempo que un elemento de que pensar a la hora de descrifrarlo. Este último elemento es el hatillo el cual aparece únicamente con su contorno de forma que cada parte se distingue mediante la textura de su contorno. De esta manera al crearse un alemento que deja ver lo que hay debajo se transmite un mensaje sutilmente. El lema aparece como complemento en la parte superior izquierda en el suelo.

La audacia es una técnica visual obvia, su propósito es conseguir una visibi-lidad óptima.Para crear esta composición se han colocado los elementos ordenados y por separado. Por una parte el cartón con el mensaje, a su lado el hatillo con la bolsa hacia arriba y abajo del todo el lema de “pobreza”. Con este sistema cada elemento habla por si solo. Cada elemento transmite algo relacionado en conjunto. En mensaje llega de la forma mas directa y clara posible al es-pectador.

A u d a c i a

Page 30: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

30

Transparencia y Opacidad

T r a n s p a r e n c i a

Detalle visual a través del cual es posible ver, lo que etá detrás puede ser percibido.En este caso aparecen los mismos elemento de la imagen inicial pero el ele-mento del hatillo esta de manera trasnparente, lo que hace que se vea lo que hay debajo, que se lea el mensaje del cartón y se in intuya que es un hatillo aquello que es transparente.

Es el bloqueo y la ocultación de elementos visuales.En esta imagen hay un elemento que esconde lo que hay detrás. Este ele-mento es el hatillo que tiene una textura plana y totalmente opaca que hace imposible que se vea que hay detrás en el cartón con el mensaje. El lema está colocado sobre lo que sería la bolsa del hatillo para que tenga una facil lectura.

O p a c i d a d

Page 31: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

31

Realismo y Distorsión

R e a l i s m o

Es una imitación de la percepción del ojo, y repite muchos efectos de la rea-lidad.Se puede decir que en este apartado la imagen a presentar seha dejado casi igual que la original debido a que al ser una fotografía imita a la perfección la manera de ver del ojo. Por lo tanto casi no es necesario hacer ningún retoque para que esta imagen sea realista ya que cada elemento se ve tal y como es en la realidad. El lema ha sido colocado encima de la bolsa del hatillo para que tenga una lectura facil y el mensaje se transmita bien.

Fuerza el realismo, desviándose de los contornos regulares y de la forma auténtica.En esta imagen aparecen los elementos distorsionados mediante filtros de ondas y ondulaciones. El cartón que lleva el mensaje de “tengo ambre busco trabajo” tiene un perfil irregular y ondulado para la distorsión. El otro elemento cláramente mas distorsionado es el hatillo. Éste tiene el palo totalmente de-formado, doblado y con vibraciones en todas las partes. La bolsa y el parche verde tienen la misma apariencia. El lema aparece en la parte inferior derecha pero éste con una lectura clara y directa.

D i s t o r s i ó n

Page 32: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

32

P l a n o

En las complosiciones planas hay una ausencia de perspectiva.En esta composición se ha utilizado la marcación del contorno y la ausencia de detalles para reflejar dicha ausencia de perspectiva. Es un dibujo plano creado con lineas contínuas que se cruzan.

Plana y Profunda

Hay una apariencia de dimensión, mediante la imitacion de efectos de cla-roscuro.En esta composición se ha utilizado una herramienta de subexponer el color y otra para sobreexponerlo. Mediante este método se le ha dado mayor énfasis a las zonas oscuras y claras de la imagen inicial para crear el mencionado efecto de claroscuro. Se puede apreciar que el hatillo esta muy marcado en la bolsa, en la que se ve la sobra de la parte que está mas al suelo. El cartón de abajo tambien tiene una parte mas oscura y otra mas clara.

P r o f u n d o

Page 33: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

33

Singularidad y Yuxtaposición

S i n g u l a r i d a d

La singularidad consiste en centrar la composición en un tema aislado e inde-pendiente, da un énfasis específico.En este caso para conseguir el objetivo de aislar el tema se ha colocado únicamente el elemento del hatillo en una posición natural en el suelo tirado. Debajo de éste se encuentra el lema de manera que tiene una lectura clara y directa. Se transmite un mensaje específico y directo.

La yuxtaposición expresa la interactividad de estímulos visuales situando al menos dos claves juntas.En esta compisición aparece la repetición de varios elementos; el carton con el mensaje y el hatillo. El lema se situa en la parte superior izquierda en un posible hueco que dejan los otros elementos. En este caso hay tres claves que interactuan y transmiten un mensaje conjunto.

Y u x t a p o s i c i ó n

Page 34: la Imagen · La fragmentación es la descomposición de elementos y de un diseño en pie-zas separadas, pero conservan su caracter individual. En este caso se presenta la imagen inicial

34

A g u d e z a

Es la claridad del estado físico y la claridad de expresión. Contornos netos y precisos.Esta imagen se ha creado mediante la claridad de los elementos compositi-vos. Tanto el cartón con el mensaje y el hatillo tienen unos colores planos y unos contornos muy bien definidos. Estos dos elementos destacan sobre el suelo que se ha dejado como en la imagen orginal.

Agudeza y Difusividad

Es inconsistente, no pretende precisión.Esta composición ha sido manipulada de tal manera que parece que los ele-mentos estan difusos, sus contornos no son claros pero sigue siendo legible su mensaje y su lema. Se puede apreciar un leve difuminado de varias partes de la imagen que refuerza este tipo de composiciones, difusas y con falta de claridad.

D i f u s i v i d a d