la historia de la logÍstica.docx

2
LA HISTORIA DE LA LOGÍSTICA El término "Logística" proviene de la raíz griega Logis, que significa «cálculo», y del latín Logística, término con el que se identificaba en épocas de la Antigua Roma al administrador o Intendente de los ejércitos del Imperio. Se podría decir que la logística inició desde el inicio de la humanidad, donde los grupos humanos o personas guardaban comida en cuevas para consumirla en épocas de invierno. Sin embargo, durante la primera y segunda guerra mundial, la logística jugó un papel muy importante. Otros, afirman que los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creció en los países industrializados y la capacidad de distribución era inferior a la de venta y producción. Esto ocasiono la proliferación de los productos en los departamentos de mercadeo, que optaron por vender cualquier artículo en cualquier lugar posible, y los canales de distribución comenzaron a ser obsoletos. Algunos de los principios de la Administración de Empresas se originaron en las Instituciones Militares, la logística no es la excepción. Esta se desarrolló en el área militar con el fin de atender necesidades de las fuerzas militares, haciendo más eficientes los recursos y exigiendo al máximo la capacidad de las operaciones logísticas para el cumplimiento de la misión u objetivo de la fuerza o nación interesada. En el último cuarto del siglo en los Estados Unidos y en Europa Occidental se dio importancia a la actividad logística. Durante 1870 se construyó la infraestructura básica de transporte y comunicaciones como son los ferrocarriles y telégrafo, a pesar de estos avances, la producción y el consumo se dio de forma local, ya que los costos del producto eran altos si se enviaban de un lado a otro. Los productores no trasladaban sus productos al lugar de consumo, esto hacía que los productos que las personas deseaban no se encontraban en los sitios de consumo. Las Empresas o fábricas almacenaban grandes cantidades de productos que posteriormente llevarían a los puntos de consumo, de esta forma ahorraban costos de transporte. Esta situación llevó a percibir el problema como un "problema logístico", ya que si lograban costos logísticos bajos en el aprovisionamiento de materiales, administración de la producción, almacenamiento y distribución de productos llevaría a la especialización productiva regional, es decir,

Upload: anibal-mejia-benavides

Post on 12-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

LA HISTORIA DE LA LOGSTICAEl trmino "Logstica" proviene de la raz griega Logis,que significa clculo, y del latn Logstica, trmino con el que se identificaba en pocas de la Antigua Roma al administrador o Intendente de los ejrcitos del Imperio.Se podra decir que la logstica inici desde el inicio de la humanidad, donde los grupos humanos o personas guardaban comida en cuevas para consumirla en pocas de invierno. Sin embargo, durante la primera y segunda guerra mundial, la logstica jug un papel muy importante.Otros, afirman que los orgenes de la logstica cuyo trmino proviene del campo militar, relacionado con la adquisicin y suministro de materiales requeridos para cumplir una misin aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la dcada de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial, la demanda creci en los pases industrializados y la capacidad de distribucin era inferior a la de venta y produccin. Esto ocasiono la proliferacin de los productos en los departamentos de mercadeo, que optaron por vender cualquier artculo en cualquier lugar posible, y los canales de distribucin comenzaron a ser obsoletos.Algunos de los principios de la Administracin de Empresas se originaron en las Instituciones Militares, la logstica no es la excepcin. Esta se desarroll en el rea militar con el fin de atender necesidades de las fuerzas militares, haciendo ms eficientes los recursos y exigiendo al mximo la capacidad de las operaciones logsticas para el cumplimiento de la misin u objetivo de la fuerza o nacin interesada.En el ltimo cuarto del siglo en los Estados Unidos y en Europa Occidental se dio importancia a la actividad logstica. Durante 1870 se construy la infraestructura bsica de transporte y comunicaciones como son los ferrocarriles y telgrafo, a pesar de estos avances, la produccin y el consumo se dio de forma local, ya que los costos del producto eran altos si se enviaban de un lado a otro. Los productores no trasladaban sus productos al lugar de consumo, esto haca que los productos que las personas deseaban no se encontraban en los sitios de consumo. Las Empresas o fbricas almacenaban grandes cantidades de productos que posteriormente llevaran a los puntos de consumo, de esta forma ahorraban costos de transporte. Esta situacin llev a percibir el problema como un "problema logstico", ya que si lograban costos logsticos bajos en el aprovisionamiento de materiales, administracin de la produccin, almacenamiento y distribucin de productos llevara a la especializacin productiva regional, es decir, que cada regin produjera los bienes en los cuales era ms competitiva.A medida que se daba un crecimiento rpido en infraestructuras dentro las empresas, crecan las necesidades organizacionales resaltando nuevamente el problema logstico, ya que se requera de una coordinacin y gestin logstica acertadas para la poca. Como respuesta a esta situacin, se dieron mejoras en el rea administrativa que permitan un desempeo ms ordenado y eficiente. Aquellas empresas que adems de invertir en tecnologa e innovar, tambin lo hicieron en materiales y capacidad para suplir necesidades de aprovisionamiento, produccin y distribucin lograron posicionarse como lderes durante esta poca, logrando una reduccin de costos y adquirieron ventajas competitivas al enfocarse en la gestin logstica; sin embargo, en las ltimas dcadas se ha sentido un vivo inters por el desarrollo de la misma, al punto de que un nmero creciente de empresas la estn adoptando como herramienta gerencial en vista de los resultados positivos que arroja la aplicacin.. A mediados de los sesenta, los empresarios comenzaron a comprender que la reduccin de inventarios y cuentas por cobrar aumentaba el flujo de caja y vieron que la rentabilidad poda mejorar si se planeaban correctamente las operaciones de distribucin. A finales de esta misma dcada, aparece el concepto de gestin de materiales, desarrollado a partir de una situacin de escasez y discontinuidad de los suministros, pero cuyo fin era el mismo: proporcionar un determinado nivel de servicio con un costo social mnimo. Este perodo que va hasta 1979 se conoce como el de la "madurez" de la logstica, porque la empresa se concientiza de la importancia de ella.