la hepatitis

6
LA HEPATITIS ALBERTO DOMENE FORT 1ºBACH. ARTE Y CIENCIA

Upload: alberto8297

Post on 04-Aug-2015

114 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La hepatitis

LA HEPATITIS

A L B E R T O D O M E N E F O R T

1 º B A C H . A R T E Y C I E N C I A

Page 2: La hepatitis

¿QUÉ ES LA HEPATITIS?La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que

afecta al hígado. Su causa puede ser:

Infecciosa: por causa de un virus, bacteria, etc.

Inmunitaria: por causa de auto anticuerpos, hepatitis autoinmune, etc.

tóxica : por causa del alcohol, fármacos, etc.

También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.

Page 3: La hepatitis

EL VIRUS DE LA HEPATITIS

Hay virus específicos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que sólo provocan

hepatitis. Existen muchos: virus A, virus B, C, D, E, F, G. Los más importantes son los virus A, B, C y,

en menor medida, el D y el E, y F y G los últimos descritos y

los menos estudiados.

Virus CVirus BVirus A

Page 4: La hepatitis

La hepatitis puede manifestarse de forma aguda o crónica. La forma aguda supone que la patología comenzará y desaparecerá rápidamente; si, por el contrario, se hace crónica, la enfermedad perdurará en el tiempo, pudiendo desembocar en una insuficiencia hepática e, incluso, en la aparición de cáncer.

La gravedad dependerá de diversos factores, entre ellos el agente desencadenante de la patología (causa), o la presencia de otras enfermedades previas en el paciente.

Los síntomas que pueden percibirse en los primeros momentos de la enfermedad (primeros 5-7 días tras la infección) son fácilmente confundibles con los de una gripe o cualquier otra enfermedad comunes.

Síntomas (no están todas)

• Malestar general, cansancio y falta de concentración.

• Febrícula (décimas) o fiebre de hasta 39ºC.

• Dolor muscular y articular.

• Dolor de cabeza.

• Fotofobia (fobia a la luz).

• Síntomas digestivos, falta de apetito, náuseas, vómitos y diarreas

• Orina de color oscura y heces decoloradas o teñidas, como consecuencia de un trastorno en la circulación hepática.

• Mal aliento

• sabor amargo en la boca.

• Picor.

SÍNTOMAS DE LA HEPATITIS

Page 5: La hepatitis

VÍAS DE TRANSMISIÓNVirus A: La forma de transmisión más frecuente es por el agua

contaminada. por lo que la higiene es fundamental para una buena prevención. También lo puede contagiar un familiar o cualquier otra persona infectada por el virus.

Virus B: Por vía parenteral, por transfusiones, heridas, jeringas contaminadas; por contacto sexual al estar presente los virus en los distintos fluidos corporales (semen, saliva, etc.)

Se recomienda el uso de preservativo cuando se

Tengan relaciones sexuales para evitar el contagio.

Virus C: Por vía parenteral, contaminación con

sangre infectada, se ha encontrado presencia del virus en algunos fluidos aunque no puede considerarse en cantidad como para producir la trasmisión del virus. El contagio por vía sexual de la hepatitis C es muy poco frecuente; se cree que se transmite por vía parenteral únicamente en aquellos casos en los que haya relaciones sexuales con sangrado.

Page 6: La hepatitis

TRATAMIENTO PREVENTIVO Y/O CURATIVO

El tratamiento principal es la utilización de medidas de soporte e hidratación, reservándose el uso de antivirales, hasta el momento se disponía casi exclusivamente de Interferón y Ribavirina, para evitar intoxicación por paracetamol se utiliza N-acetilcisteína. En el caso de la hepatitis crónica que lleva a insuficiencia hepática, solamente se tratarán las complicaciones secundarias a ésta (hemorragia digestiva alta, ascitis, infecciones etc.).