la gran música

12
Las grandes músicas son de los finales de los 80 o antes de los 80 Las más destacadas son el rock and roll, pop, punk, metal 0 el rock Son los más destacados en todos los lugares son los más escuchados

Upload: jose-chay

Post on 26-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

revista de musica metal

TRANSCRIPT

Las grandes músicas son de los finales de los 80 o antes de los 80

Las más destacadas son el rock and roll, pop, punk, metal 0 el rock

Son los más destacados en todos los lugares son los más escuchados

Rock and Roll, un baile, una música, una estética un movimiento de jóvenes rebeldes. Elvis Presley, Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Bill Halley... nombres míticos en la formación de un movimiento que ha servido de raíz a decenas de rock con apellidos diversos. Encuentra aquí vídeos, música,

Imágenes Por su proximidad en el tiempo, y por qué nació cuando la televisión, en Norteamérica, era ya un fenómeno de masas, el rock and roll es posiblemente la primera muestra de cultura popular plena y totalmente documentada desde su inicio hasta su fin.

Eso no significa que podamos decir cuando nació porque en realidad, no nació sino que fue naciendo, poco a poco, como les ocurre a todas las manifestaciones surgidas desde abajo.

La forma de bailar el rock y el propio vocablo que lo designa rondaban desde hacía décadas en la cultura popular norteamericana cuando, a mediados de los años 50, una forma de cantar y tocar empieza a enfebrecer a los jóvenes que ven en ella la vía para canalizar sus ansias de disconformidad y rebeldía.

Basta mirar algunas escenas de baile del musical Hellzapoppin'(1941) y compararlas con las coreografías con las que las parejas bailaban al son de "Rip it upl", uno de los primeros rock and roll. Si prescindiéramos del audio, sería difícil dilucidar cuál es el hindi hop y cuál el rock and roll, porque ambos comparten la mayoría de los pasos.

Qué es La Música pop es un género musical que utiliza la instrumentación y tecnología para su creación, conservan la estructura formal “verso-estribillo- verso”, ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo y normalmente sencillo para el gran público.

• Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y persuasiones lineales y repetidas.• Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.

A qué se debe su nombre

• La expresión “Música Pop” no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música “pop”, apócope de “música popular”, era entendido como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Bajo esta definición entraban géneros como, el funk y, el folk o incluso el jazz.• El pop era entendido como ese gran grupo de música para la gente de escasa cultura musical.

• Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como género musical independiente, librándose, además, del sentido negativo que se le daba.

Influencias

El pop, es el género musical más extendido entre la cultura juvenil de principios del siglo XXI. Dejando atrás el género rock, aunque este tenga muchos seguidores y haya servido de influencia, sea directa o indirecta, a muchos intérpretes o grupos de música pop. También podemos decir que dentro del amplísimo género del rock existen intérpretes y bandas que en cierto momento suelen ser considerados música pop

En el año de 1976, cuatro jóvenes londinenses fueron reclutados por un oscuro personaje llamado Malcolm McLaren. McLaren era dueño de una "Sex Shop" en el centro de la capital británica. Su relación con la música databa de 1974 cuando fungió, por algunos meses, de manager de la épica banda Underground neoyorquina "The New York Dolly" quien junto a "The Velvet Underground", "MC5" y "The Stooges" fue influencia fundamental de lo que luego sería el Punk (la cosa data de comienzos de los 60's con "The Fugs" y las "Surf Bands"). Justamente recogiendo elementos de esta banda fue que ideo lo que sería el grupo que cambiaria el rock para siempre: "Sex Pistols". Con McLaren de manager, los Pistos salieron a la conquista del mundo. Sus armas; el Rock n Roll mas simple y sucio jamás escuchado, la imagen harapienta que caracterizaría a sus seguidores, y la actitud visceralmente radical del más puro nihilismo adolescente. Todo esto enmarcado en una palabra: Anarquía. "Anarchy in the U.K." ("Anarquía en el Reino Unido") fue precisamente su primer sencillo. Con esto reventó la bomba (en 1977) que ya se venía preparando desde unos años antes. Los primeros punks introdujeron la metodología del "hazlo tú mismo" a los grupos de rock, generaron la aparición de disqueras independientes en respuesta a las ambiciosas y manipuladoras multinacionales que gobernaban el mundo del disco, y devolvieron el rock a las calles tal como lo habían prometido (hasta la aparición del Punk, el rock se había vuelto una complicada maquinaria capaz de ser manejada solo por egresados de los conservatorios ("Punk Floyd", "Emerson, Lake & Palmer", "Yes", Etc.), siendo inalcanzable para un chico adolescente de clase obrera sin formación musical alguna). Sin embargo, la actitud de los primeros punks (de fines de los 70s) lindaba más con el nihilismo que con el anarquismo. Si bien es cierto que proclamaban la anarquía, su actitud "anti-todo" no reflejaba los postulados básicos del anarquismo. Ellos proyectaban una imagen negativa de la anarquía empatándola con el caos y el desorden. "Disparaban" a todos lados sin analizar el fondo del asunto.

comienza a principios de siglo, en donde las comunidades afroamericanas deciden encontrar una nueva forma de expresar su vida diaria y sentimientos por medio de la música, de allí nace el blues, un género que

marcaría el inicio de una gran influencia para muchas agrupaciones a nivel mundial, pasando por el jazz, rhythm and blues, country y uno de los más populares en la historia de la música; el rock, el cual daría

nacimiento un género que partiría la línea de tiempo musical en dos: Heavy metal. Esta historia se remonta a finales de los 60´s donde cuatro grandes amigos, Ozzy Osbourne, Tony Iommy,

Geezer Butler y Bill Ward , se reúnen para crear un estilo de música totalmente diferente a lo que se

acostumbraba en la época, algo más ruidoso y distorsionado, que con solo escucharlo generara escalofríos en los oyentes, y lograron su cometido, formando Black Sabbath, la que para muchos fue la primera banda de heavy metal en la historia, convirtiéndose en una de las grandes influencias en el metal hasta

la actualidad. Viniendo después bandas como AC/DC y Motorhead a dar un sonido mucho más denso, lleno

de distorsión y rapidez que sería pieza fundamental para el nacimiento como tal del Heavy Metal.

Nueva ola del heavy metal británico (NWOBHM)

Después del éxito de Black Sabbat, y grupos como Led Zeppelín, Deep Purple que cada vez le daban un

toque más agresivo a su música, junto a Motorhead y AC/DC, a mediados de los 70′s aparece un gran

movimiento en Inglaterra de bandas de inspiradas por las bandas de la anterior década, y el punk rock que

reinaba en este país, con un sonido mucho más rápido y tempos más veloces. De esta manera, encabezadas por Judas Priest, centenares de bandas aparecen en la escena, cada una con su propuesta musical llena de

rapidez y furia, de este movimiento, bandas como Judas Prest, Iron Maiden, Diomond Head, Raven, Tank,

Satán, Jaguar, Ángel Witch, Saxon, Venom, fueron las más representativas, convirtiendo al Heavy Metal en

uno de los géneros más escuchados en Inglaterra y el mundo.

Después del gran movimiento generado en Inglaterra, que dejo una gran huella en la historia del Heavy metal, llegan los años 80′s, donde las guitarras y baterías, muy influenciadas por el hardcorepunk empiezan

a tomar fuerza y a moldear uno de los géneros más populares dentro del metal. El Thrash Metal tiene sus

raíces en bandas como Metal Chruch, Venom, Motorhead, pero fue Overkill, quien con su primera grabación

empezó a darle un sentido al Thrash Metal en Estados Unidos, donde bandas a la para como Metallica,

Megadeath, Slayer, Nuclear Assault, Anthrax, empiezan un gran movimiento en este país, mientras que en el

continente europeo, las voces rasgadas y la crudeza toman forma con Destruction, Kreator, Sodom, Exumer,

tomando un camino más satánico y oscuro.

Death Metal y Black Metal

A finales de los ochentas, y fuertemente inspirado por bandas como Slayer, Possessed, Hellhammer, Celtic Frost, se da el nacimiento de otra de las vertientes más fuertes y pesadas en el metal, el Death Metal empieza su carrera con un sonido más pesado y denso, bandas como Death, Morbid Ángel, Obituary, Sepultura, Cannibal Corpse son fieles representantes de este género musical. Al mismo tiempo, el Black Metal toma su forma principalmente en Noruega, influenciados por el sonido de Para bellum y Reencarnación de Colombia, Mayhem, Burzum, Empero y Darkthrone, creadores del Inner Circle toman la bandera el Black Metal en este país, generando controversia por la quema y destrucción de iglesias. Al mismo tiempo, Bathory en Suecia ofrece una descarga de crudo y oscuro metal, el cual quedaría marcado para toda la historia del metal.