la gerencia de riesgos

9

Click here to load reader

Upload: upao

Post on 06-Jul-2015

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Factor critico de éxito

TRANSCRIPT

Page 1: La gerencia de riesgos

LA GERENCIA DE RIESGOS –FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO

Page 2: La gerencia de riesgos

Identificación Análisis

Respuesta a la incertidumbre

RIESGO(PMBOK)

CONJUNTO DE PROCESOS

RELACIONADOMaximiza

resultados de eventos +

Minimizaeventosadversos Elementos:

Identificación Evaluación Planeación de la respuesta

de riesgos Seguimiento Control de riesgos

Características:

• Declaración de riesgo a futuro (lo que puedesuceder +ó -)

• Impacto del riesgo(probabilidad)

Page 3: La gerencia de riesgos

GERENCIA DE RIESGO

Alcansa desde la incertidumbrehasta toda la información

necesaria para la toma de

decisiones.

GERENCIA DE PROYECTOS

Se manejamediante unametodología

basada: insumos, procesos

, resultados y retroalimentación

FACTORES QUE CONTRIBUYEN

AL RIESGO

• Aspectoshumanos.

• La normatividady la entregabilidadde cadaresultado.

• Lo intrínsecodel proyecto.

• El manejo de información.

• Relaciones con terceros.

• El cronograma.• Suposiciones

generales.• Particularidades

del proyecto.• Presupuesto.• El entorno.

FACTORES QUE CONTRIBUYEN

AL RIESGO

Page 4: La gerencia de riesgos

ETAPAS DEL MODELO DE GERENCIA DE RIESGOS

(PMBOK)

ETAPAS

1. Identificación de riesgos

3. Respuesta a los riesgos

2. Evaluación de riesgos

4. Seguimiento y control

Page 5: La gerencia de riesgos

Tipos de riesgoen una empresa

1. IDENTIFICACION DE RIESGOS

Los que atiendensituaciones potencialesque generarían pérdida

Situaciones de perdida o ganancia en el manejo de

un programa

Para aprovechar mejor esta etapaes conveniente teneeruna clasificación de riesgos:• En el alcance• En la calidad• De programación• De costos

Page 6: La gerencia de riesgos

2. EVALUACION DE RIESGOS

METAS

Identificar las alternativas

que puedan existirMejorar el

entendimiento del proyecto

Asegurar que se valoren los riesgos de manera estructurada

El proceso se inicia :

• Priorizando los riesgos

• DeterminandoProbabilidad de ocurrencia (alto, medio o bajo) y el impacto.

Page 7: La gerencia de riesgos

3. RESPUESTA A LOS RIESGOS

Es parte de unaestrategia de

sistema, que permitesacar los riesgos

asegurables

Desarrolla:

• Procedimientos y técnicaspara mejorar lasoportunidades y reducir o mitigar las amenazas .

Page 8: La gerencia de riesgos

4. SEGUIMIENTO Y CONTROL

Registro de riesgos

identificados

Seguimiento de los riesgos

desechados e identificar

nuevos riesgos.

Asegurar el plan de respuesta a

los riesgos.

Evaluando la efectividad

del plan paramejor riesgos

Proceso de llevar

Resgista los indicadores

correspondientes

Proceso continuo

Page 9: La gerencia de riesgos