la entrevista

7
La Entrevista Como Instrumento De Investigación Luis Adrián Arias Miranda Dalgys Barreto Mijaíl Tatis Coronado Yeisson David Cera Vallejo Docente Yesid Quintero Cuevas Universidad El Atlántico Facultad Ciencias De La Educación Programa Licenciatura En Biología Y Química Investigación Formativa III Barranquilla Atlántico Abril 29 De 2016

Upload: taty-reyes

Post on 09-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigación cualitativa

TRANSCRIPT

Page 1: La Entrevista

La Entrevista Como Instrumento De Investigación

Luis Adrián Arias Miranda

Dalgys Barreto

Mijaíl Tatis Coronado

Yeisson David Cera Vallejo

Docente

Yesid Quintero Cuevas

Universidad El Atlántico

Facultad Ciencias De La Educación

Programa Licenciatura En Biología Y Química

Investigación Formativa III

Barranquilla Atlántico

Abril 29 De 2016

Page 2: La Entrevista

Contenido 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... 3

2. OBJETIVOS .............................................................................................................................. 4

3. DESARROLLO ......................................................................................................................... 5

4. CONCLUSIÓN .......................................................................................................................... 7

Page 3: La Entrevista

1. INTRODUCCIÓN

Dentro del ámbito investigativo la entrevista ocupa un lugar privilegiado como técnica de

recolección de datos e información, especialmente cuando es utilizada bajo el prisma de

una investigación de orden cualitativo. A través de ella podemos obtener de manera

individualizada y directa los contenidos que nos puedan resultar de mayor interés para la

materia con que se trabaje.

Si bien, nos puede resultar también muy útil a la hora de sondear muestras con el objetivo

de generalizar y cuantificar los datos, adquiere aquí un cierto grado de rigidez, necesario

para hacer comparables estadísticamente los resultados dentro de la muestra para

adjudicarlos a todo el Universo de la investigación, en cambio, en una investigación

cualitativa, la entrevista se flexibiliza y se adapta a las necesidades del investigador y

también a las del entrevistado, permitiendo que sea la retroalimentación entre estos quien la

norme, la conforme, en el camino, haciéndola de este modo, única e irrepetible para un

determinado sujeto de estudio. El resultado de la entrevista será, por tanto, diferente según

estén determinadas las variantes de la misma, es decir todo dependerá de factores como

personaje entrevistado, entrevistador, tema de la entrevista, finalidad de la misma...

Page 4: La Entrevista

2. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Utilizar la entrevista como instrumento de recolección de información y analizar los

resultados obtenidos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar factores que influyen en la violencia escolar

Analizar los resultados obtenidos en la entrevista sobre los temas relacionados con

violencia escolar,

Page 5: La Entrevista

3. DESARROLLO

Entrevista

Violencia escolar

1. ¿Qué factores conllevan a la violencia escolar?

Los entrevistados respondieron

Pensamos que el ambiente en que habitan, problemas que tienen en sus hogares, las

amistades y pues su autoestima.

Análisis

Teniendo en cuenta la opinión de los entrevistados se llega a la conclusión que las

personas que participan en actos de violencia escolar, fueron quienes que crecieron

y se vieron afectadas por factores internos y externos que de una u otra manera los

afectaron psicológica y anímicamente.

2. Si estas en un aula de clases y presencias un acto de violencia escolar siendo

tú el docente, ¿qué harías?

a) Intervienes y dialogas con ellos

b) Los llevas a coordinación para que sean sancionados según las normal de la

escuela

c) No haces nada

d) Dialogas con ellos

Respuesta

(a) intervenir no se puede permitir que continúe un acto de violencia sabiendo que

tú eres formador y estas a cargo del aula.

Análisis

se puede analizar que como primera acción el intervenir puede prevenir un acto de

mayor consecuencia pues como docentes debemos mantener el orden en el aula,

posteriormente serán sancionados por la escuela se les brindara ayuda psicológica

Page 6: La Entrevista

y se implantara un dialogo con ellos.

3. ¿Cómo actuarias frente a un caso de violencia donde siendo tú el docente

seas el afectado? ¿Cuál crees que debe ser la reacción del docente?

A esta pregunta respondieron:

Como primera opción corregirlo al agresor y le preguntas las razones del porque lo

hizo, como docente del aula no podemos permitir que se nos falte al respeto. Si la

agresiones continúan es necesario llevar al estudiante ante el consejo de disciplina

para determinar su sanción y pues brindarle ayuda con apoyo de las personas a cargo

en la institución

Análisis

Al analizar esta respuesta podemos concluir que ante todo un docente no puede ponerse a

la misma actitud del estudiante, debe tener calma y saber llevar el caso. Que como docente

Implantar el diálogo sea una manera de solucionar situaciones problémica, e investigar las

causas que están conllevando al agresor actuar de esa manera.

4. ¿Cómo actuarias en caso de violencia escolar donde el agredido haya sufrido

lesiones graves?

Si el agredido sufrió lesiones muy graves y el agresor ya puede ser juzgado se deben

llamar a las autoridades competentes al caso, si el agresor no puede ser juzgado pues

brindarle ayuda psicológica y emocional, al agredido también se le debe brindar

ayuda para recuperar su parte emocional y su autoestima.

Análisis

Podemos considerar que ante todo en un caso de violencia se deben brindar ayudas a las

los implicados en el acto, que frente a un caso de violencia los afectados tienen que

recuperar su parte emocional, como docente nuestra labor va más allá de lo académico y

que se debe estar preparado ´para cualquier situación escolar

Nos apoyamos en estas herramientas para realizar la entrevista

Video

Page 7: La Entrevista

Audio

4. CONCLUSIÓN

En conclusión en todo proceso investigativo los instrumentos utilizados facilitan

la recolección de datos y permiten analizarlos, esta entrevista es muestra del

proceso realizado durante el aula de clase como ejercicio para afianzar la utilidad

de estas herramientas investigativas.