la entrevista

Click here to load reader

Upload: sara-edith-anderica

Post on 03-Aug-2015

80 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1. LA ENTREVISTA 2. Qu es una entrevista? Es un dilogo que se establece entre dos personas en el que una de ellas propone una serie de preguntas a la otra a partir de un guin previo. Se realiza con el fin de que el pblico pueda conocer la informacin de su persona, de su experiencia o conocimientos. 3. Tipos de entrevista Entrevista informativa: es aquella en la que el entrevistador pretende obtener informacin sobre un tema determinado. Entrevista psicolgica: es aquella en la que se pretende conocer la personalidad o el ambiente que rodea al entrevistado. 4. Interlocutores ENTREVISTADOR ENTREVISTADO Es la persona que plantea las preguntas. Persona de prestigio o de inters pblico. En las entrevistas que van dirigidas al pblico, el entrevistador suele abrirla con una breve presentacin del entrevistado. Responde a las preguntas que el entrevistador le hace. Partes a. Ttulo b. Cuerpo: - Introduccin o presentacin del entrevistado. - Preguntas con las que se obtiene informacin. - Conclusin o prrafo final que indica al lector que la entrevista se ha terminado (breve resumen o frase de agradecimiento o despedida). 5. Las Preguntas Caractersticas: planificadas, concretas, ordenadas y variadas. - Tipo de preguntas: 1. Preguntas cerradas Son aquellas en las que se espera una respuesta concreta. Usted fuma? Tiene hijos? 2. Preguntas abiertas Son aquellas en las que se dan respuestas largas, donde el entrevistado puede expresarse libremente. Qu planes de futuro tiene? Qu opina del gobierno actual? 3. Preguntas hipotticas Son aquellas en las que se plantean situaciones supuestas. Qu hara usted si? 4. Preguntas de sondeo Son aquellas que permiten al entrevistador profundizar en la informacin de la respuesta anterior. Por qu? Qu pas despus? 5. Preguntas comentario Se trata de una frase inacabada a la que el entrevistado responde como si fuera una pregunta. Y en 1936, se inicia la Guerra Civil 6. Aspectos Formales a) Escribir el nombre o iniciales del entrevistador y del entrevistado. b) Presentar el texto en columnas. c) Alternar preguntas y respuestas. Pregunta: Qu espera de su ltimo disco, Border girl? Respuesta: Conectar con gente como yo. P: Su lbum vendi 25 millones de copias. Est que se sale? R: La felicidad no es la cantidad de discos que uno vende. d) Reproducir las declaraciones entre comillas, cuando aparecen en la introduccin: Muchos me dicen que me envidian y yo les digo que cada uno enfoca su vida como quiere, dice Jordi. 7. Estructura de la entrevista En general, la entrevista se estructura en tres partes: el ttulo, la presentacin de la persona entrevistada y una serie de preguntas y respuestas. Ttulo. Debe ser atractivo para despertar el inters de los lectores. Si la persona entrevistada es conocida, basta con seleccionar como titular su nombre o una de las declaraciones manifestadas en la entrevista. Presentacin. A continuacin, el entrevistador ofrece informacin precisa sobre la persona a la que va a entrevistar o hace una breve introduccin o resumen de lo que en la entrevista se va a tratar con las circunstancias o motivo de sus declaraciones. Dilogo. Finalmente, se reproduce el dilogo entre el 8. Ejemplo 1 (actividad 1) David Villa: Mis dos hijas son el mejor regalo que nunca me han dado. En esta entrevista, el futbolista David Villa habla de las experiencias que le marcaron de nio, de lo importantes que son para l sus hijas y sus padres y, por supuesto, de cmo ve a Espaa en el Mundial de Ftbol de Sudfrica. Es su manera de unirse a la campaa 1 Gol por la Educacin. La campaa 1 Gol por la Educacin, iniciativa de la Campaa Mundial por la Educacin, quiere exigir a los gobiernos y la comunidad internacional el acceso a una educacin de calidad para todos antes del ao 2015. 9. Los padres de David Villa, un apoyo fundamental en su carrera deportiva y en su vida P. De nio, sufriste un serio problema en tu pierna derecha por causa de un accidente, hasta el punto de poner en riesgo tu carrera como jugador. En qu sentido influy esto en tu vida? R. Cuando sufr aquel accidente, tena solo 4 aos y apenas me acuerdo. Fue muy grave. Pero con el apoyo de mis padres y mis ganas de jugar al ftbol consegu salir adelante. Adems, la rehabilitacin me oblig a entrenar las dos piernas, lo que me permite hoy jugar con ambos pies al baln. Las ganas de jugar, el esfuerzo y la fuerza de voluntad hicieron que todo se quedara en una ancdota. P. Cul era el equipo de tus sueos cuando eras nio? R. Cuando era pequeo, mi sueo era jugar en el Sporting de Gijn, que es el club de mi tierra, y ese sueo ya lo cumpl gracias a Dios. Ahora estoy en otras etapas de mi vida. P. Como goleador, qu es ms importante: marcar o ganar? R. Ambas cosas. Para todo delantero, su vida es el gol, y sin el gol te encuentras extrao. Pero ante todo juegas en un equipo, y el ftbol solo se puede entender como equipo. Por ello, lo importante es marcar goles que sirvan para que el equipo gane, dejando al margen los logros personales. P. El mejor consejo que te han dado? R. Cualquier consejo de mi padre lo considero el mejor. Pero sobre todo, esforzarme cada da con humildad. P. El mejor regalo que has recibido? R. Mis dos hijas son el mejor regalo que nunca me han dado. P. Persona a la que ms admiras. R. Mi padre y mi madre lo son todo para m. 10. El Mundial, segn Villa P. Podramos decir que ya eres el primer goleador de Espaa, vistiendo la camiseta nmero 7 que un da visti Ral. Qu se siente al seguir los pasos de una leyenda del ftbol espaol? R. Tengo un gran respeto y admiracin por Ral y todo lo que significa en la Seleccin Espaola. Actualmente, Ral lleva ms goles que yo. All donde juego he tenido la suerte de llevar el nmero 7, un nmero que me gusta. Pero para m no es importante el nmero, sino formar parte de la Seleccin Espaola y ganar ttulos para Espaa. P. Espaa llega a este Mundial como uno de los favoritos. Cmo maneja el equipo esta presin? Piensas que hay altas expectativas por parte de la aficin espaola? R. Creo que la Seleccin Espaola llega en un gran momento de juego. Venimos de ganar la Eurocopa y tenemos un gran equipo formado por grandsimos jugadores. Pero hay que ir paso a paso y, ahora mismo, lo importante es no considerarse un favorito pues hay grandes equipos. Y los ms importantes los tenemos en la primera fase que hay que superar para seguir en el Mundial. P. Espaa tiene un buen historial en los Mundiales, pero nunca ha llegado a la final y siempre ha cado en cuartos Ocurrir esta vez? R. Ganar un Mundial es algo muy difcil y que han conseguido muy pocos equipos. En otras ocasiones, ya sea por mala suerte o porque el otro equipo era mejor, no lo hemos conseguido. Tenemos esperanzas este ao de cambiar la historia y poder ofrecrselo a la aficin que tanto nos apoya. P. Encuentras alguna diferencia entre Luis Aragons y Vicente del Bosque? R. Son dos entrenadores diferentes, con dos formas de ser diferentes. Luis Aragons, debido a su forma de ser, tena mucho feeling con los jugadores y nos entenda muy bien. Vicente del Bosque tambin es un gran entrenador, y su forma de ser tranquila tambin nos transmite una gran seguridad y confianza. P. Quin crees que va a ser el adversario ms fuerte en este Mundial? R. Por supuesto, hay grandes selecciones que han ganado mundiales, como Brasil, Argentina, Italia o Alemania. Pero, como ya he dicho, considero que los rivales ms complicados son los que tenemos en el grupo en la primera fase. Si no les ganamos, no podremos seguir 11. Qu tipo de entrevista es? - Entrevista perfil o de personalidad. Cul es el ttulo? - Entrevista a David Villa. David Villa: Mis dos hijas son el mejor regalo que nunca me han dado. Dnde estn incluidos los datos profesionales del entrevistado? - En la segunda parte de la entrevista, a partir del epgrafe: El mundial segn Villa. Cmo estn marcadas tipogrficamente las preguntas y las respuestas? - Por medio de una P. para la pregunta y de una R. para la respuesta. Quin es el entrevistador? - No se cita su nombre textualmente. Una entrevistadora o un entrevistador que trabaja para la revista Ser Padres. Podras mencionar algunos valores que caracterizan a David Villa y que menciona a lo largo de la entrevista? - Ganas, esfuerzo, fuerza de voluntad, acceso a una educacin de calidad para todos, trabajo en equipo, esforzarse cada da con humildad, escuchar consejos de su padre. Qu nombre recibe el texto en donde se recogen las preguntas y las respuestas? - Dilogo. Adems del texto, hay algn otro elemento que haga ms atractiva la entrevista? - S. Una fotografa del entrevistado. Qu es lo ms importante para David Villa en la vida aparte de sus padres y sus hijas? - La educacin. En qu medio de comunicacin fue publicada la entrevista? - A travs de Internet en la revista serPadres. 12. Contesta a estas preguntas Qu tipo de entrevista es? Cul es el ttulo? Dnde estn incluidos los datos profesionales del entrevistado? Cmo estn marcadas tipogrficamente las preguntas y las respuestas? Quin es el entrevistador? Podras mencionar algunos valores que caracterizan a David Villa y que menciona a lo largo de la entrevista? Qu nombre recibe el texto en donde se recogen las preguntas y las respuestas? Adems del texto, hay algn otro elemento que haga ms atractiva la entrevista? Qu es lo ms importante para David Villa en la vida aparte de sus padres y sus hijas? 13. Ejemplo 2 (actividad 2) Entrevista al arquitecto Enric Massip-Bosch Fecha: 04/04/2011 Este arquitecto nacido en Barcelona en 1960 tiene una gran proyeccin internacional, ya que ha trabajado en Francia, Alemania, Rusia y Japn. Su estudio el EMBA (Enric Massip-Bosch Arquitectes), rene a un equipo de 15 personas. Acaba de cumplir 51 aos y apunta a ser uno de los arquitectos espaoles que ms influencia tendr en el siglo XXI. Enric Massip-Bosch ve la relacin entre edificios y paisajes como un todo y piensa que todos debemos ser conscientes de que el espacio, incluido el destinado para construir, es finito. Suele vestir en tonos oscuros y doma su pelo rizado a base de gomina. En la misma semana ha inaugurado el Hotel Plaa Forum y la Torre Diagonal 00, la nueva sede de Telefnica en Barcelona. Su despacho, el EMBA (Enric Massip- Bosch Arquitectes), tiene ahora mismo varios proyectos en marcha, pero l sigue dando clases en la Universidad Politcnica de Catalua, escribiendo libros y artculos de Arquitectura, montando exposiciones y divirtindose con su trabajo. 14. - Qu le llev a estudiar Arquitectura? - La verdad es que no es una decisin que haya tomado nunca aunque, segn mi madre lo hice con cuatro aos. Siempre cuenta queyo quera hacer casas. Igual lo que quera era ser albail (risas). Hablando en serio, es una decisin que, sencillamente, fluy. Creo que es bueno entrar conscientemente en los sitios, racionalizando cualquier decisin, pero en mi caso no fue as. Y eso que en mi familia no hay nadie relacionado con la arquitectura. - Cmo fueron sus inicios profesionales? Mientras estudiaba, ya quera entrar en el mundo profesional, empezar a conocerlo. Por eso, cuando ya llevaba algunos cursos, le ped a Josep Llins trabajar en su despacho y all estuve dos aos. Cuando estaba en el ltimo ao, tambin empec a dar clases como ayudante de Josep Quetglas. - Creo que despus se fue a Japn - S, cuando daba clases le propuse a Quetglas invitar a un arquitecto japons que haba descubierto en una publicacin y que me impresion. Se llamaba Kazuo Shinohara y casualmente estaba en Viena, as que el presupuesto nos permita la invitacin. Dio unas conferencias y, cuando ya esperbamos el avin para su regreso, me suelta: Oye, estaras interesado en venir a Japn a trabajar?. Dije que s inmediatamente, por supuesto. - Era un buen trabajo? - Era un reto y una oportunidad! l, que haba sido catedrtico de una de las escuelas ms prestigiosas de Japn, la Politcnica de Tokio, se acababa de jubilar en ese momento y me coment que quera montar un despacho para continuar los proyectos que estaba desarrollando. El resumen era que no me podra pagar mucho, pero me recomend que pidiera una beca al Gobierno japons. Me la otorgaron y as pude ir. Trabajar durante un ao y medio con Shinohara fue una experiencia muy importante en mi vida. De hecho, fue all donde conoc a mi mujer, que es holandesa. Ya entonces tena claro que mi formacin como arquitecto dependa de ir a buscar esos arquitectos que de verdad me interesaban y aprender junto a ellos. - Y despus, sigui en el extranjero... Eso es. Cuando termin mi estancia en Japn estuve viajando seis meses y acab de dar la vuelta al mundo. No regres a Barcelona hasta principios del 89, que era cuando ya estaban en marcha todos los proyectos de las Olimpiadas, por lo que no haba nada de trabajo. Gracias a un antiguo profesor, al poco tiempo pude entrar en la Administracin Pblica, pero siempre pens que eso era algo transitorio. Lo que realmente quera era montar mi propio despacho. - Y lo hizo. - S, pero el tiempo ha demostrado que eso tambin fue una decisin inconsciente (risas). La verdad es que estuvimos los primeros diez aos con una economa de guerra brutal, hasta el punto en que llegu a pensar en cerrar el despacho. Pero justo cuando ya haba tenido una entrevista de trabajo con una empresa y estaba decidiendo si lo aceptaba o no, lleg un fax comunicndonos que habamos ganado un concurso. Eso fue realmente lo que nos permiti seguir adelante. - Para qu proyecto fue aquel concurso? - Era el Instituto de Secundaria de Artes (Barcelona), un trabajo que posteriormente fue seleccionado para los Premios FAD (Fomento de las Artes Decorativas). 15. Cuntas personas trabajan en EMBA? - En el estudio hay actualmente 15 personas, aunque cuando se solapan los proyectos podemos llegar a ser el doble. Eso s, tenemos tambin una serie de colaboradores externos con los que trabajamos habitualmente. Nos gusta repetir con la gente que funciona bien y que entiende nuestras prioridades. - Han hecho viviendas, escuelas, oficinas, un hotel y pronto un centro penitenciario. De qu obra est ms orgulloso? - Yo dira que todo lo que hacemos nos gusta de entrada, aunque despus puede haber momentos duros. Puedo decirte ms de uno? Mira, me quedo con cuatro bien diferentes: la Torre Diagonal 00, que es un edificio muy importante y que ha sido todo un reto, una exposicin que hicimos sobre China en la Ciudad de la Arquitectura de Pars, la plaza de Leucate, que gan el Premio Europeo de Espacio Urbano, y ahora estoy ilusionado con la prisin de Trrega, ya que no es solo uno, sino que son 17 o 18 proyectos juntos. Un centro penitenciario de estas caractersticas es como una ciudad compacta. - Bajo su punto de vista, como ser la arquitectura del futuro? - Creo que actualmente vivimos uno de los mejores momentos. La prueba es que no hay una sola forma de hacer arquitectura, sino que simultneamente hay propuestas muy diversas. Todo esto se debe a que estamos entrando en una nueva cultura que no es slo arquitectnica, sino tambin social. Ahora somos mucho ms conscientes del impacto urbano de las construcciones. El desafo es que ya deben tenerse en cuenta algunos conceptos que antes no importaban, como el de la sostenibilidad, que empieza a ser algo habitual, u otros como el del reciclaje de los mismos edificios o la incorporacin de materiales ms eficaces. - Hay algn tipo de defecto arquitectnico que le moleste especialmente? - La mala iluminacin nocturna de las calles me crispa increblemente. Durante el da, me molesta el maltrato que nos damos a nosotros mismos en algunas ciudades. Barcelona, por ejemplo, es muy bonita, pero tiene poqusimos espacios verdes. - Cul es el recurso arquitectnico que ms le gusta utilizar? - Como nosotros hemos trabajado casi siempre con presupuestos muy ajustados para proyectos de financiacin pblica, normalmente no utilizamos materiales de ltima generacin porque suelen ser muy caros, pero s que introducimos tcnicas que ahora empiezan a ser ms habituales. Hace 20 aos ya construimos en Falset una casa con fachada ligera, es decir, que parte del muro estaba en el interior, lo que mejoraba muchsimo su capacidad aislante y su funcionalidad. Este sistema, que entonces lo hicimos con ladrillos, lo hemos utilizado varias veces con chapa metlica en aluminio, en acero o zinc y en hormign con fibra de vidrio. - Sus obras cuidan mucho la acstica y la luz natural. En qu casos se debe vigilar especialmente para que estos dos factores no sufran ninguna distorsin? - Siempre! Hasta hace poco primaba ms el presupuesto que la acstica y slo se contemplaba instalar aislantes sonoros en casos concretos. Ahora no basta con cumplir la normativa. Tambin se debe empezar a tener muy en cuenta el tema de la privacidad. En cuanto a la luz natural, tambin es un tema de influencias. Los rascacielos europeos, como por ejemplo la Torre de Telefnica, tienen entre ocho y nueve metros de profundidad, mientras que los americanos tienen hasta 20 metros bajo el nivel del suelo. All no se da tanta importancia a la luz natural. - Cules son sus trabajos ms inminentes? - Vamos a empezar la obra de la prisin dentro de poco y tenemos dos proyectos interesantes de viviendas en Barcelona. Adems, empezaremos en breve otro plan de viviendas en Munich. Ah!, y tenemos un proyecto muy atractivo en Arabia Saud. Pero esto est an por cerrar. 16. Contesta a estas preguntas Qu tipo de entrevista es? Cul es el ttulo? Dnde estn incluidos los datos profesionales del entrevistado? Cmo estn marcadas tipogrficamente las preguntas y las respuestas? Cmo se destacan las preguntas del entrevistador para hacer ms fcil su localizacin? En qu fecha fue publicada la entrevista? Qu nombre recibe el texto en donde se recogen las preguntas y las respuestas? Adems del texto, hay algn otro elemento que haga ms atractiva la entrevista? Qu palabra figura entre parntesis en el dilogo de la entrevista por no poder transcribirse literalmente? 17. Qu tipo de entrevista es? - Es un tipo de entrevista mixta, pues las primeras y las ltimas preguntas nos ofrecen un retrato del personaje, su trayectoria personal y su biografa, mientras que solo algunas cuestiones de la parte central reflejan sus opiniones sobre la arquitectura. Cul es el ttulo? - Entrevista al arquitecto Enric Massip-Bosch. Dnde estn incluidos los datos profesionales del entrevistado? - En la presentacin. Cmo estn marcadas tipogrficamente las preguntas y las respuestas? - Por medio de guiones. Cmo se destacan las preguntas del entrevistador para hacer ms fcil su localizacin? - Utilizando la negrita. En qu fecha fue publicada la entrevista? - El 4 de abril de 2011. Qu nombre recibe el texto en donde se recogen las preguntas y las respuestas? - Dilogo. Adems del texto, hay algn otro elemento que haga ms atractiva la entrevista? - Una fotografa del entrevistado. Qu palabra figura entre parntesis en el dilogo de la entrevista por no poder transcribirse literalmente? - Risas. En qu medio de comunicacin fue publicada la entrevista? - En la revista Man.