la enseñanza de la geometría

19
LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA. INTRODUCCIÓN: EL OBJETIVO ES PLANTEAR ALGUNAS CUESTIONES RELATIVAS A LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA REFERIDAS A LA DIDÁCTICA DE LA MISMA . ES NECESARIO PUNTUALIZAR SU NOMBRE: GEO: Tierra y METRÍA: Medición AL HACERSE REFERENCIA A LA GEOMETRÍA, SE HA HECHO REFERENCIA TANTO AL ESTUDIO DE LAS FORMAS DEL ESPACIO Y SUS RELACIONES COMO A CUESTIONES RELATIVAS A EDICIONES DE MAGNITUDES GEOMÉTRICAS. SE HA INDEPENDIZADO EL ESTUDIO DE LAS FORMAS Y SUS RELACIONES DEL ESTUDIO DE LAS MEDICIONES, CONFORMA OTRO CAMPO DE LA MATEMÁTICA QUE SUELE LLAMARSE “MEDIDAS”.

Upload: 123chicos

Post on 13-Jul-2015

283 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La enseñanza de la geometría

LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA.

INTRODUCCIÓN:

EL OBJETIVO ES PLANTEAR ALGUNAS CUESTIONES RELATIVAS A

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA GEOMETRÍA

REFERIDAS A LA DIDÁCTICA DE LA MISMA . ES NECESARIO

PUNTUALIZAR SU NOMBRE:

GEO: Tierra y METRÍA: Medición

AL HACERSE REFERENCIA A LA GEOMETRÍA, SE HA HECHO

REFERENCIA TANTO AL ESTUDIO DE LAS FORMAS DEL ESPACIO Y

SUS RELACIONES COMO A CUESTIONES RELATIVAS A EDICIONES

DE MAGNITUDES GEOMÉTRICAS.

SE HA INDEPENDIZADO EL ESTUDIO DE LAS FORMAS Y SUS

RELACIONES DEL ESTUDIO DE LAS MEDICIONES, CONFORMA OTRO

CAMPO DE LA MATEMÁTICA QUE SUELE LLAMARSE “MEDIDAS”.

Page 2: La enseñanza de la geometría

RESEÑA DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA

GEOMETRÍA.

GEOMETRÍA

EGIPCIOS

PROVIENE

VOLÚMENES CÁLCULOS DE ÁREAS

SE OCUPARON

DE

PROBLEMAS RELACIONADOS

CON MEDIDAS

GRIEGOS

FUERON

LE DIERON UN

ENFOQUE ABSTRACTO

GEOMETRÍA EMPÍRICA

PASARON DE LA

A LA

GEOMETRÍA FORMAL

TRABAJANDO LAS

FORMAS

FIGURAS

DEL PLANO Y

DEL ESPACIO.

Page 3: La enseñanza de la geometría

CON EL AVANCE DEL ÁLGEBRA Y LA TEORÍA DE

CONJUNTOS LA GEOMETRÍA FUE REEMPLAZADA POR

ESTOS NUEVOS CONOCIMIENTOS.

ES SABIDO QUE EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DE LA

ENSEÑANZA, LA GEOMETRÍA NO ESTÁ PASANDO UN

BUEN MOMENTO, HA PERDIDO PROTAGONISMO Y QUEDÓ

RELEGADA ANTE OTRAS TEMÁTICAS DEL CURRÍCULO.

LA GEOMETRÍA, SUS OBJETOS DE CONOCIMIENTO.

EL SIGLO XXI PROPONE UNA GEOMETRÍA

RENOVADA SIGNIFICATIVA ACTUAL EFICAZ

Page 4: La enseñanza de la geometría

LA DIFINICIÓN PROPUESTA POR CLAUDI ALSINA(1992)

“LA GEOMETRÍA ES LA CIENCIA DEL ESPACIO”

* PODRÍAMOS DECIR QUE ESTUDIA LAS FIGURAS DEL

ESPACIO Y SUS RELACIONES.

* EL PROCESO COMIENZA, EN EL MUNDO REAL, EN EL

QUE SE HABITA, EN EL QUE SE MIRA, SE VISUALIZA, SE

ACTÚA.

*A PARTIR DE ESTE MUNDO REAL SE COMIENZA A

FORMAR IMÁGENES MENTALES CON LAS QUE SE OPERA

Y CONSTRUYEN SABERES.

* EN ESTE MUNDO TAMBIÉN HAY QUE UBICARSE Y

DESPLAZARSE. POR ELLO EN LA PRIMERA ETAPA DEL

APRENDIZAJE SE VE POTENCIADA LA INFLUENCIA DE

LOS SENTIDOS COMO ELEMENTO BÁSICO DEL

CONOCIMIENTO.

Page 5: La enseñanza de la geometría

A PARTIR DE VER:

*CÍRCULO C.D.

*PRISMA TORRES DE JUGUETES.

*PIRÁMIDES CARTUCHOS DE PAPAS FRITAS

*CONO CUCURUCHOS DE HELADOS.

SE MEMORIZAN LAS IMÁGENES Y RECONOCEN

AQUELLAS SIMILARES A LOS QUE “SE VIERON”.

LUEGO:

EL ENTORNO AMBIENTAL ES

LA FUENTE A TRAVÉS DE LA

CUAL SE INICIA EL

ACERCAMIENTO AL ESPACIO

GEOMÉTRICO.

Page 6: La enseñanza de la geometría

DIFERENCIA

CONSTRUIRLO

VISUALIZA

DESCRIBE

INFORMACIÓN

ESPACIO DESPLAZAR

INTENTA

DONDE

REQUIERE

PARA UBICARLO

LUEGO

Page 7: La enseñanza de la geometría

EL CONOCIMIENTO DEL ESPACIO GEOMÉTRICO

SUPONE DOS MOMENTOS

INTUICIÓN LÓGICA

NATURALEZA VISUAL NATURALEZA VERBAL

LLAMAREMOS LLAMAREMOS

PARA LOGRAR ALCANZAR LA ETAPA DE NATURALEZA

VERBAL DEBE INCORPORAR SUFICIENTES IMÁGENES

QUE PERMITAN RECONOCER, RECONSTRUIR, IMAGI-

NAR, UBICARLAS Y DESPLAZARLAS EN LA ETAPA DE

NATURALEZA VISUAL.

Page 8: La enseñanza de la geometría

LOS APRENDIZAJES DEBEN ATENDER AL

DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO.

NO ES EL CONTENIDO ESPECÍFICO SINO EL GRADO

DE PROFUNDIDAD LO QUE DEBE TENERSE EN

CUENTA Y GRADUARLO EN FUNCIÓN A LA

CAPACIDAD DEL NIÑO.

LA ENSEÑANZA DEBE SER CÍCLICA, NO LINEAL CADA

TEMA SE RETOMARÁ UNA Y OTRA VEZ HASTA SU

APRENDIZAJE COMPLETO.

PRIMER GRADO CUARTO GRADO SÉPTIMO GRADO

EL NIÑO VE UN

CUBO EN EL DADO.

EL NIÑO SABE QUE

EL CUBO ES UN

POLIEDRO DE 6

CARAS IGUALES.

EL NIÑO TIENE LA

IMAGEN DEL CUBO

EN LA MENTE

PRESCINDIENDO

DE SU

REPRESENTACIÓN.

Page 9: La enseñanza de la geometría

LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CONCEPTOS EN

GEOMETRÍA.

VISUALIZACIÓN: PODER RECONOCER OBJETOS IGUALES O

SEMEJANTES.

ESTRUCTURACIÓN: IDENTIFICAR Y CONSTRUIR OBJETOS A

PARTIR DE ELEMENTOS BÁSICOS.

TRADUCCIÓN: REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN LITERARIA PARA

DESCUBRIR EL OBJETO.

DETERMINACIÓN: RECONOCER SU EXISTENCIA DESCUBRIENDO

SUS RELACIONES MÉTRICAS.

CLASIFICACIÓN: DIFERENCIAR EQUIVALENCIAS ENTRE OBJETOS

SEGÚN CLASIFICACIÓN.

Page 10: La enseñanza de la geometría

EL PASAJE QUE EL ALUMNO DEBE HACER DE LO

EMPÍRICO A LO FORMAL DEBE CUMPLIMENTAR CON

UN PROCESO DE PENSAMIENTO:

OBSERVAR – CONJETURAR

DEMOSTRAR - VALIDAR.

Page 11: La enseñanza de la geometría

UNA FORMA DE ABORDAR LA ENSEÑANZA DE LA

GEOMETRÍA.

UBICACIÓN Y RECORRIDO:

1º ESPACIO PRÓXIMO Y RELACIONES ENTRE LOS

OBJETOS: NIÑO EN EL AULA.( DERECHA, IZQUIERDA)

2º ESPACIO CERCANO Y MENOS PRÓXIMO Y ENTRE:

NIÑO EN LA ESCUELA, BARRIO, RECORRIDO, CÓDIGO

DE UBICACIÓN.

3º ESPACIO GEOGRÁFICO LEJANO: NIÑO CON SU

PROVINCIA, PAÍS, UNIVERSO (CÓDIGOS,

COORDENADAS, PLANOS, ESFERA TERRESTRE,

ESCALAS).

Page 12: La enseñanza de la geometría

HACER USO DEL LENGUAJE TÉCNICO DE LA

ASIGNATURA, DESCRIBIR CON PRECISIÓN

UBICACIONES Y RECORRIDOS ES UNA

“COMPETENCIA A LOGRAR”.

TENER EN CUENTA EN EL AULA:

* INCORPORAR LOS CONCEPTOS EN FORMA

CONSTRUCTIVA.

* CONSIDERAR LA EVOLUCIÓN DE CADA CONCEPTO

A LO LARGO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA.

* EMPLEAR RECURSOS DIDÁCTICOS ADECUADOS.

Page 13: La enseñanza de la geometría

¿CÓMO LOGRAR QUE LOS NIÑOS CONSTRUYAN EL

CONCEPTO DE FIGURA GEOMÉTRICA?

TRIDIMENSIONAL (Espacio)

FIGURAS BIDIMENSIONAL ( Plano)

UNIDIMENSIONAL (Recta)

NO ES CASUAL EL ORDEN EN QUE LAS

MENCIONAMOS, LO REAL Y CONCRETO ES LO

ESPACIAL.

¡LA REALIDAD ES TRIDIMENSIONAL!

Page 14: La enseñanza de la geometría

EL DIBUJO Y LAS CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS.

ESTA REPRESENTACIÓN PUEDE ADAPTAR

MÚLTIPLES FACETAS DESDE SIMPLES GRÁFICOS

HASTA REPRESENTACIONES EMPLEANDO

TECNOLOGÍAS COMPLEJAS, ES IMPORTANTE

RECURRIR A UN DIBUJO O A UNA CONSTRUCCIÓN.

UN RECURSO INVALORABLE: EL PAPEL COMÚN

ACOMPAÑADO POR LA TÉCNICA DEL PLEGADO.

LOS MEDIOS VISUALES DE REPRESENTACIÓN SON

MÚLTIPLES Y SU UTILIZACIÓN FACILITA EL

APRENDIZAJE DE LOS CONCEPTOS.

Page 15: La enseñanza de la geometría

ASÍ:

* EL PLEGADO DE PAPEL FACILITA LA

REPRESENTACIÓN DE RECTAS Y PLANOS.

*EL GEOPLANO TRIÁNGULAR PERMITE LA

REPRESENTACIÓN DE CUBOS Y PRIMAS EN

DISTINTAS POSICIONES.

* EL GEOPLANO CUADRANGULAR ES ÚTIL PARA

REPRESENTAR FIGURAS PLANAS. (CUADRADO Y

TRIÁNGULO).

*LAS HOJAS PUNTEADAS QUE REPRODUCEN ESTOS

GEOPLANOS CONSTITUYEN UN GRAN APOYO VISUAL

SIMPLE DE USAR, FUNDAMENTALMENTE CON LOS

MÁS PEQUEÑOS.

Page 16: La enseñanza de la geometría

*GEOPLANO CIRCULAR PERMITE REPRESENTAR

FIGURAS GEOMÉTRICAS CUALESQUIERA Y EN

PARTICULAR ESTABLECER RELACIONES ENTRE

POLÍGONO Y CIRCUFERENCIA.

*EL DIBUJO A MANO LEVANTADA, SIN EMPLEO DE

REGLAS, COMPASES, ESCUADRAS, ES CONVENIENTE

REALIZAR ESTAS REPRESENTACIONES EN PAPEL

LISO PARA NO AGREGAR CONDICIONAMIENTO COMO

LOS APORTADOS POR EL PAPEL CUADRICULADO.

*EL DIBUJO CON ÚTILES GEOMÉTRICOS: SU USO

DEBE SER OBJETO DEL TRABAJO EN EL AULA, ES

IMPORTANTE ENSEÑAR SU MANEJO DE MANERA QUE

EL ALUMNO PUEDA VINCULAR LOS CONCEPTOS CON

LAS POSIBILIDADES QUE LES BRINDA EL

INSTRUMENTO.

Page 17: La enseñanza de la geometría

MATEMÁTICAGEOMETRÍA.

CONTENIDOS SECUENCIADOS

RELACIONES

ESPACIALES DESPLAZAMIENTOS Y TRAYECTOS EN EL

ESPACIO ESCOLAR.

_REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO

AMPLIO (BARRIO, PLAZA Y PUEBLO)

Page 18: La enseñanza de la geometría

_UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO,

USANDO COORDENADAS CARTESIANAS.

(PROVINCIA)

_INTERPRETAR SISTEMAS DE

REFERENCIAS Y CONSTRUCCIÓN DE

PROYECTOS EN DIFERENTES PLANOS.

(PAÍS)

RELACIONES

ESPACIALES

Page 19: La enseñanza de la geometría

_ELABORACIÓN DE CÓDIGOS QUE INDIQUEN

UBICACIÓN .

_CONSTRUCCIÓN, INTERPRETACIÓN Y

LECTURA DE PLANOS SIMPLES, MAQUETAS Y

CROQUIS.

(CONTINENTE)

_SISTEMAS DE REFERENCIAS PARA LA

UBICACIÓN DE PUNTOS EN UN PLANO.

_UTILIZANDO COORDENADAS CARTESIANAS Y

POLARES.

(PLANISFERIO).

RELACIONES

ESPACIALES