la educación de adultos: necesidades de formación

16
JUAN MANUEL DE BLAS CALVO VIRGINIA GONZALO SAN NICOLÁS LA EDUCACIÓN DE ADULTOS SE ESFUERZA POR MEJORAR : NECESIDADE S DE FOMACIÓN CEPAS MADRID- ESTE

Upload: educacion-innovacion

Post on 22-Jan-2017

381 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

JUAN MANUEL DE BLAS CALVO VIRGINIA GONZALO SAN NICOLÁS

LA EDUCACIÓN DE ADULTOS SE ESFUERZA POR MEJORAR :

NECESIDADE S DE FOMACIÓN

CEPAS MADRID-ESTE

Page 2: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

OBJETIVOS

Definir con claridad las necesidades formativas del profesorado de CEPAs, tanto del que se incorpora por primera vez como del profesorado con experiencia.

Especificar las diferencias de planteamiento de la actividad docente en los CEPAs respecto de los Centros de Enseñanza Obligatoria.

Page 3: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

ÁREAS DE MEJORA

LA ADMINISTRACIÓN LOS EQUIPOS DIRECTIVOS LOS EQUIPOS EDUCATIVOS CADA PROFESOR/A

Page 4: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

¿CÓMO MEJORAR?

1. Definiendo con claridad nuestros objetivos.

2. Esos objetivos sólo serán reales si recogen con claridad nuestra especificidad.

Page 5: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

¿EN QUÉ SOMOS DIFERENTES?

ORGANIZACIÓN

GESTIÓN

GRUPOS Y ALUMNOS: perfiles

PROFESORADO: primaria/Secundaria; con o sin experiencia con adultos

Page 6: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

¿CUÁLES SON NUESTRAS NECESIDADES FORMATIVAS?

PROFESORADO NUEVO

Qué es un CEPA Oferta formativa Currículo: organización de las

enseñanzas y evaluación Perfil de alumnado

PROFESORADO CON EXPERIENCIA EN CEPAS

Características distintivas en la enseñanza de adultos Claves para favorecer el aprendizaje en adultosActuaciones con alumnos con n.e.e.

CURSO CTIF

Page 7: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

¿QUÉ ES UN CEPA? Los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) ofertan enseñanzas

dirigidas a mayores de 18 años y, excepcionalmente de 16 años que necesiten o deseen adquirir una formación inicial, mejorar o actualizar sus conocimientos o conseguir determinados títulos y certificados.

Las actuaciones que se llevan a cabo tienen lugar en Centros Públicos cuya titularidad ostenta la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos o mancomunidades de municipios. El número de habitantes de una población, así como la distribución geográfica de las localidades atendidas determina el carácter local o comarcal de los CEPAs.

Los CEPAs comarcales disponen de una sede principal en una población y engloba con carácter itinerante otras poblaciones con aulas municipales. En todas las poblaciones que el centro integra los profesores se desplazan para impartir sus clases.

Page 8: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

OFERTA FORMATIVA1. EDUCACIÓN BÁSICA PARA PERSONAS ADULTAS. * Enseñanzas iniciales organizadas en dos niveles: Nivel inicial I (1º y 2º) y Nivel inicial II (1º y 2º). * Enseñanzas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria organizadas en dos niveles de un año académico de duración cada uno de ellos, tanto en el régimen presencial como en el de distancia.2. ESPAÑOL PARA INMIGRANTES.3. TALLERES PROFESIONALES (PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL).4. ENSEÑANZAS TÉCNICO PROFESIONALES. * Cursos de preparación de las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de grado superior. * Talleres Operativos para alumnado con discapacidad.5. PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS.6. ENSEÑANZAS CON SOPORTE TELEMÁTICO (AULAS MENTOR)

Page 9: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

CURRÍCULO: ENSEÑANZAS Y EVALUACIÓN

Organización por ámbitos. Evaluación por ámbitos. Limitación de convocatorias.

Page 10: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

PERFIL DEL ALUMNADO (HETEROGÉNEO)

JÓVENES ADULTOS ACCESO ALFABETIZACIÓN

NEE

Baja autoestima

Deseo de aumentar su cultura

Formación de base

Aprendizaje del idioma

Problemas de memoria, atención y razonamiento

Rebeldía social

Espacio de relación

Índice alto de abandono

Formación básica

Destrezas instrumentales sin consolidar

Falta de técnicas de estudio

Ocio Diversidad de niveles en un mismo grupo

Absentismo Obtener titulación

Permanencia corta en el centro

Problemas económicos:acreditación

Page 11: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

PROFESORADO CON EXPERIENCIA

Page 12: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS EN LA ENSEÑANZA DE ADULTOS

Psicología: atención a nuevos y diversos perfiles de alumnado.

Gran diferencia académica entre alumnos de un mismo nivel.

Relación profesor-alumno.

Page 13: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

CLAVES PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE EN ADULTOS

Tutoría: seguimiento individual. Motivación y autoestima Estrategias metodológicas: trabajo

cooperativo, grupos flexibles, refuerzos individuales, talleres, uso de TIC, etc…

Trabajo de técnicas de estudio Recursos materiales adaptados Actividades extraescolares Orientación profesional

Page 14: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

ACTUACIONES CON ALUMNOS CON N.E.E. Cómo actuar ante este alumnado. Necesidad de orientación educativa. Si hay adaptación curricular

significativa, ¿titulación? Vacío legislativo en educación de

adultos.

Page 15: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

NORMATIVA EN ADULTOS: ¿QUÉ HAY QUE CAMBIAR?

ROC FUNCIONAMIENTO Y NORMATIVA ENSEÑANZAS: organización por ámbitos,

evaluación por ámbitos, convocatorias… PROPUESTAS:

- Enseñanzas abiertas…

Page 16: La Educación de Adultos: Necesidades de Formación

GRACIAS POR ESCUCHAR