la digestión en la boca

Upload: sagastumes-net

Post on 07-Jul-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 La Digestión en La Boca

    1/4

    La Digestión En La Boca

    Los alimentos entran en el aparato digestivo por la boca. En ella están los dientes, la lengua y las

    glándulas salivales. La lengua es un órgano musculoso en el que hay unos pequeños bultitos, que

    son las papilas gustativas. Gracias a las papilas notamos el sabor de los alimentos. Las glándulas

    salivales producen la saliva, que, cuando masticamos, se va mezclando con los alimentos. En la

    boca tienen lugar la masticación y la insalivación de los alimentos. La masticación la realizan los

    dientes, y consiste en trocear y triturar los alimentos. A lo largo de su vida, el hombre tiene dos tipos

    de dientes los dientes de leche y los dientes de!initivos. Los primeros dientes aparecen en el niñoentre los seis y los nueve meses de su vida. "on los dientes de leche. #uando el niño tiene cinco o

    seis años, estos dientes de leche se van cayendo y empiezan a salir los dientes de!initivos. La

    dentición de!initiva consta de $% piezas o dientes. &ay ' dientes incisivos, ( caninos, ' premolares y

    )% molares.#ada tipo de diente mastica los alimentos de una !orma

    • Los dientes incisivos son los encargados de cortar los alimentos. *or eso mantienen una

    !orma a!ilada, parecida a los bordes de unas ti+eras.

    • Los dientes caninos desgarran los alimentos.

    • Los dientes molares trituran los alimentos, gracias a su !orma aplanada.

    La insalivación consiste en la mezcla de los alimentos con la saliva. La saliva es un lquido !abricadopor las glándulas salivales que, al mezclarse con los alimentos masticados, !orma el bolo alimenticio.

    La digestión mecánica y química

    1º - Aparatos implicados en la nutrición

     Aparato digestivo "u !unción es transportar el alimento en nutrientes asimilables por las c-lulas

     Aparato circulatorio "u !unción es transportar los nutrientes, sustancias tóicas y gases respiratorios

    al órgano correspondiente. Aparato respiratorio *articipa en la incorporación del ogeno y eliminación de #/₂ 

     Aparato ecretor Elimina de la sangre las sustancias tóicas y nocivas

    2º- Fisiología del Aparato Digestio

    En el aparato digestivo se dan % tipos de procesos digestivos.

    !rocesos mecánicos" 0esmenuzan, !ragmentan, mezclan y hacen avanzar el alimento. 1o cambia

    qumicamente.!rocesos químicos"  Act2an qumicamente sobre el alimento trans!ormándolo !inalmente en

    nutrientes asimilables por las c-lulas. El alimento que a medida que se mezcla con las secreciones

    digestivas recibe di!erentes nombres.

    3oca 4 alimento 5 saliva 6 bolo alimenticio

    Estómago 4 bolo alimenticio 5 secreciones gástricas 6 7uimo

    8ntestino delgado 4 quimo 5 secreciones del hgado y del páncreas 6 7uilo

  • 8/18/2019 La Digestión en La Boca

    2/4

    8ntestino grueso 4 7uilo 4 &eces

    2#1 - !rocesos mecánicos

    $asticación" los dientes realizan este proceso mecánico de trituración que en principio es voluntario

    y despu-s pasa a ser un acto re!le+o involuntario. La lengua y las me+illas intervienen humedeciendo.

    #uanto más se mastica más se aprecia el sabor, se estimulan los sentidos del ol!ato, tacto y gusto.

     As se constituye el bolo alimenticio triturado de comida y saliva.

    3oca 4 masticación

    9inalidad moler el alimento

    *articipan

    0ientes moliendo el alimento

    Lengua mucus 5 saliva 6 lubrica el alimento

    :esultado 3olo alimenticio

    Deglución" proceso de conducción del bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago. ;iene lugar

    en tres !ases

    3oca 4 !aringe < esó!ago

    ;ragar Es el paso del bolo alimenticio de la boca al esó!ago

    *articipan

    Lengua, !aringe y esó!ago

    #onsiste en

    )=< >oluntariamente empu+amos el bolo alimenticio con la lengua hacia el esó!ago.

    %=< #esa la respiración, se cierran glotis y epiglotis y se produce una contracción

    Digestión mecánica en el estómago" cuando el bolo alimenticio llega al estómago, se sit2a en e

    cuerpo, cuya pared puede abombarse para recibir cantidades mayores del mismo. 0urante la

    digestión mecánica la !unción del estómago es almacenar el bolo alimenticio, mezclarlo con el +ugo

    gástrico mediante la producción de ondas de mezclado y vaciar esta mezcla hacia el intestino

    delgado a una velocidad adecuada que permita la realización de los procesos posteriores.

    Digestión mecánica en intestino delgado"  una vez que el quimo se encuentra en el intestino

    delgado, se desencadenan contracciones de segmentación, que provocan la partición de -ste y su

    mezcla con secreciones duodenales para dar lugar al quilo o papilla.

    Digestión mecánica en intestino grueso"  el colon es el almac-n de material !ecal hasta su

    epulsión. El recto recibe los materiales de desecho procedentes de la digestión, y al distenderse sus

    paredes se inicia el re!le+o de la de!ecación.

    2#2 !rocesos %uímicos" 

  • 8/18/2019 La Digestión en La Boca

    3/4

    "on un con+unto de procesos por las cuales las biomol-culas comple+as contenidas en los alimentos

    se rompen qumicamente en mol-culas más sencillas, asimilables por las c-lulas. Esto ocurre

    gracias a la acción de unas sustancias qumicas llamadas enzimas digestivas. La digestión mecánica

    se inicia en la boca, por la acción de la saliva, que contiene una enzima denominada *tialina. "e

    trata de una amilasa salival que descompone los polisacáridos de los alimentos en mol-culas de

    menor tamaño. "u !unción es limitada ya que sólo dura el tiempo de masticación y deglución y se

    inactiva con un p& ácido como el producido por el ácido clorhdrico. La saliva además contiene moco

    que humedece los alimentos, lubrica la cavidad bucal y ayuda a que se !orme el bolo alimenticio.En !aringe y esó!ago no se produce digestión qumica. En el estómago, el bolo parcialmente digerido

    se mezcla con el +ugo gástrico y se !orma el quimo.

    Lipasas 4 lpidos 4 ácidos grasos

     Amilasa 4 almidón 4 glucosas

    *roteasas 4 protenas 4 aminoácidos

    3oca"aliva

    Es segregada por las glándulas salivales. ;enemos $ pares parótidas, sublinguales y submailares

    Es una disolución acuosa

    < ?ucina @mucus Lubrica el alimento para evitar que el alimento haga @daño a las paredes del

    esó!ago.

    < Amilasa salival Act2a sobre el almidón rompi-ndolo ligeramente en cadenas más cortas.Esó!ago

    1o hay secreción enzimática2#& - A'sorción

    Es el proceso por el cual los nutrientes resultantes de la digestión atraviesan las paredes del

    intestino delgado y del grueso y llegan a la sangre para que -sta la distribuya por todo el cuerpo

    hasta que llegan a las c-lulas. La absorción de los nutrientes obtenidos tras la digestión Bglucosa,

    aminoácidos y ácidos grasosC tiene lugar en el intestino delgado y para ello las paredes del intestino

    presentan unos repliegues vellosidades intestinales. Las c-lulas del epitelio intestinal presentan

    unas prolongaciones llamadas microvellosidades. Además este epitelio tiene numerosos capilares

    sanguneos. La absorción del &₂/ tiene lugar en el 2ltimo tramo del intestino delgado y a lo largo del

    intestino grueso, de modo que se han !ormado las heces. ;ambi-n en el intestino grueso tiene lugar

    la sntesis de cientas de vitaminas como D y 3

    2#( - Egestión

    Es el proceso de eliminación de las heces. Es un proceso voluntario por aprendiza+e. Las heces se

    van acumulando en el recto, y cuando nuestro sistema nervioso recibe la in!ormación de eliminarlas

    se produce una onda peristáltica a lo largo del recto que abre el es!nter anal y salen las heces.

  • 8/18/2019 La Digestión en La Boca

    4/4