la contabilidad y el sistema contable

Click here to load reader

Upload: pedro-mercado

Post on 25-May-2015

2.214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. La contabilidad y el sistema contable Pedro luis mercado cuc

2. Introduccin La contabilidad es la base sobre la cual se fundamentan las decisionesgerenciales y por tanto, las decisiones financieras. No existe actividad econmicaajena al registro y afectacin de las tcnicas de la ciencia contable. Desde la actividadeconmica mas pequea hasta las transacciones econmicas de grandescorporaciones, la ciencia contable aporta a un gran cmulo de conocimientos, los cualesrequieren que sean aplicados por profesionales de la contadura publica altamentecapacitados. La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechoseconmicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el ejecentral para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirn a la obtencin delmximo rendimiento econmico que implica el constituir una empresa determinada. De modo que, el presente trabajo contiene una visin introductoria entorno a la resea 3. Concepto de Contabilidad La contabilidad, es una herramienta empresarial que permite el registroy control sistemtico de todas las operaciones que se realizan en la empresa,por ende no existe una definicin concreta de la contabilidad aunque todas estasdefiniciones tienen algo en comn. A continuacin se presentan varias acepciones de la contabilidad quehan sido definidas por diferentes autores y cuerpos colegiados de la profesincontable: La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en formasignificativa y en trminos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuandomenos de carcter financiero, as como el de interpretar sus resultados (InstitutoAmericano de 4. La contabilidad es el arte de interpretar, medir y describir la actividadeconmica (Meigs, Robert., 1992) La contabilidad es el lenguaje que utilizan los empresarios para podermedir y presentar los resultados obtenidos en el ejercicio econmico, lasituacin financiera de las empresas, los cambios en la posicin financiera y/o en el flujo deefectivo (Catacora, Fernando,1998) La contabilidad tiene diversas funciones, pero su principal objetivo essuministrar, cuando sea requerida o en fechas determinadas, informacin razonada,en base a registros tcnicos, de las operaciones realizadas por un ente pblico oprivado (Redondo, A., 2001) La contabilidad es una tcnica que se ocupa de registrar, clasificar yresumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus 5. Evolucin de la contabilidad y susprincipales aportes. La contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la informacin requerida. Se ha demostrado a travs de diversos historiadores que en pocas como la egipcia o romana, se empleaban tcnicas contables que se derivan del intercambio comercial. La contabilidad de doble entrada se inicio en las ciudades comerciales italianas; los libros de contabilidad mas antiguos que se conservan provienen de la ciudad de Gnova, datan del ao 1340, y muestran que, para aquel entonces, las tcnicas contables estaban ya muy avanzadas. El desarrollo en China de los primeros formularios de tesorera y de los bacos, durante los primeros siglos de nuestra era, permitieron el progreso de las tcnicas contables en oriente. El inicio de la literatura contable queda circunscrito a la obra del monje veneciano Luca Pacioli titulada: La Summa de Aritmtica, Geometra Proportioni et Proportionalit en donde se considera el concepto de la partida doble por primera vez. A pesar de que la obra de Pacioli, ms que crear, se limitaba a difundir el conocimiento de contabilidad, en sus libros se sintetizaban principios contables que han perdurado hasta nuestro das. Fray Luca Pacioli, quien en el ao 1494, estableci las bases de toda la teora contable. Entre uno de los varios mritos que tuvo este monje, estuvo el de haber explicado en forma detallada los procedimientos que se deban aplicar para el manejo de las cuentas lo cual se conoce hasta hoy como la teora de la partida doble o teora del cargo y del abono. 6. El valor de los principios establecidos por el monje Fray Luca Pacioli ha transcendido hasta nuestros das, en el sentido de que todos los negocios recurren de alguna manera al registro de sus operaciones a travs de la teora de la partida doble. La Revolucin Industrial provoco la necesidad de adoptar las tcnicas contables para poder reflejar la creciente mecanizacin de los procesos, las operaciones tpicas de la fbrica y la produccin masiva de bienes y servicios. Con la aparicin, a mediados del siglo XIX, de corporaciones industriales, propiedades de accionistas annimos, el papel de la contabilidad adquiri aun mayor importancia. La tenedura de libros, parte esencial de cualquier sistema, ha sido informatizndose a partir de la segunda mitad del siglo XX, por lo que, cada vez mas, corresponde a los ordenadores o computadoras la realizacin de estas tareas. El uso generalizado de los equipos informticos permiti sacar mayor provecho de la contabilidad utilizndose a menudo el termino procesamiento de datos, actualmente el concepto de tenedura ha decado en desuso. La contabilidad como se conoce actualmente, es el producto de toda una gran cantidad de prcticas mercantiles dismiles que han exigido a travs de los aos, el mejorar la calidad de la informacin financiera en las empresas. La contabilidad hacia el siglo XXI se ve influenciada por tres variables : Tecnologa. Complejidad y globalizacin de los negocios. Formacin y educacin. La tecnologa a travs del impacto que genera el aumento en la velocidad con la cual se generan las transacciones financieras, a travs del fenmeno INTERNET. La segunda variable de complejidad y globalizacin de los negocios, requiere que la contabilidad establezca nuevos mtodos para el tratamiento y presentacin de la informacin financiera. La ltima variable relacionada con la formacin y educacin requiere que los futuros gerentes dominen el lenguaje de los negocios. 7. Concepto de Sistema deInformacin Contable Un sistema de informacin contable comprende los mtodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma til para la toma de decisiones. La informacin contable se puede clasificar en dos grandes categoras: la contabilidad financiera o la contabilidad externa y la contabilidad de costos o contabilidad interna. La contabilidad financiera muestra la informacin que se facilita al pblico en general, y que no participa en la administracin de la empresa, como son los accionistas, los acreedores, los clientes, los proveedores, los analistas financieros, entre otros, aunque esta informacin tambin es de mucho inters para los administradores y directivos de la empresa. Esta contabilidad permite obtener informacin sobre la posicin financiera de la empresa, su grado de liquidez y sobre la rentabilidad de la empresa. La contabilidad de costos estudia las relaciones costos beneficios volumen de produccin, el grado de eficiencia y productividad, y permite la planificacin y el control de la produccin, la toma de decisiones sobre precios, los presupuestos y la poltica del capital. Esta informacin no suele difundirse al pblico. Mientras que la contabilidad financiera tiene como objetivo genrico facilitar al pblico informacin sobre la situacin econmico financiera de la empresa; y la contabilidad de costos tiene como objetivo esencial facilitar informacin a los distintos departamentos, a los directivos y a los planificadores para que puedan desempear sus funciones. 8. Propsito y naturaleza de lainformacin contable El propsito de la contabilidad es proporcionarinformacin financiera sobre una entidad econmica. Quienes toman las decisionesadministrativas necesitan de esa informacin financiera de la empresa para realizar una buenaplaneacin y control de las actividades de la organizacin. El papel del sistema contable de la organizacin esdesarrollar y comunicar esta informacin. Para lograr estos objetivos se puedehacer uso de computadores, como tambin de registros manuales e informes impresos. 9. Estructura de un sistemacontable Un sistema de informacin contable sigue un modelo bsico y un sistema de informacin bien diseado, ofreciendo as control, compatibilidad, flexibilidad y una relacin aceptable de costo / beneficio. El sistema contable de cualquier empresa independientemente del sistema contable que utilic, se deben ejecutar tres pasos bsicos utilizando relacionada con las actividades financieras; los datos se deben registrar, clasificar y resumir, sin embargo el proceso contable involucra la comunicacin a quienes estn interesados y la interpretacin de la informacin contable para ayudar en la toma de decisiones comerciales. 1. Registro de la actividad financiera: en un sistema contable se debe llevar un registro sistemtico de la actividad comercial diaria en trminos econmicos. En una empresa se llevan a cabo todo tipo de transacciones que se pueden expresar en trminos monetarios y que se deben registrar en los libros de contabilidad. Una transaccin se refiere a una accin terminada mas que a una posible accin a futuro. Ciertamente, no todos los eventos comerciales se pueden medir y describir objetivamente en trminos monetarios. 2. Clasificacin de la informacin: un registro completo de todas las actividades comerciales implica comnmente un gran volumen de datos, demasiado grande y diverso para que pueda ser til para las personas encargadas de tomar decisiones. Por tanto, la informacin de debe clasificar en grupos o categoras. 10. Se deben agrupar aquellas transacciones a travs de las cuales se recibe o paga dinero. 3. Resumen de la informacin: para que la informacin contable utilizada por quienes toman decisiones, esta debe ser resumida. Por ejemplo, una relacin completa de las transacciones de venta de una empresa como Mars seria demasiado larga para que cualquier persona se dedicara a leerla. Los empleados responsables de comprar mercancas necesitan la informacin de las ventas resumidas por producto. Los gerentes de almacn necesitaran la informacin de ventas resumida por departamento, mientras que la alta gerencia de Mars necesitar la informacin de ventas resumida por almacn. Estos tres pasos que se han descrito: registro, clasificacin y resumen constituyen los medios que se utilizan para crear la informacin contable. Sin embargo, el proceso contable incluye algo mas que la creacin de informacin, tambin involucra la comunicacin de esta informacin a quienes estn interesados y la interpretacin de la informacin contable para ayudar en la toma de decisiones comerciales. Un sistema contable debe proporcionar informacin a los gerentes y tambin a varios usuarios externos que tienen inters en las actividades financieras de la empresa. 11. Utilizacin de la InformacinContable La contabilidad va mas all del proceso de creacin de registros e informes. El objetivo final de la contabilidad es la utilizacin de esta informacin, su anlisis e interpretacin. Los contadores se preocupan de comprender el significado de las cantidades que obtienen. Buscan la relacin que existe entre los eventos comerciales y los resultados financieros; estudian el efecto de diferentes alternativas, por ejemplo la compra o el arriendo de un nuevo edificio; y buscan las tendencias significativas que sugieren lo que puede ocurrir en el futuro. Si los gerentes, inversionistas, acreedores o empleados gubernamentales van a darle un uso eficaz a la informacin contable, tambin deben tener un conocimiento acerca de cmo obtuvieron esas cifras y lo que ellas significan. Una parte importante de esta comprensin es el reconocimiento claro de las limitaciones de los informes de contabilidad. Un gerente comercial u otra persona que este en posicin de tomar decisiones y que carezca de conocimientos de contabilidad, probablemente no apreciara hasta que punto la informacin contable se basa en estimativos mas que en mediciones precisas y exactas. Caractersticas de un sistema de informacin contable efectivo. Un sistema de informacin bien diseado ofrece control, compatibilidad, flexibilidad y una relacin aceptable de costo / beneficio. Control : un buen sistema de contabilidad le da a la administracin control sobre las operaciones de la empresa. Los controles internos son los mtodos y procedimientos que usa un negocio para autorizar las operaciones, proteger sus activos y asegurar la exactitud de sus registros contables. Compatibilidad: un sistema de informacin cumple con la pauta de compatibilidad cuando opera sin problemas con la estructura, el personal, y las caractersticas especiales de un negocio en particular. 12. Conclusin Con base a la revisin bibliogrfica efectuada en torno al tema central de estetrabajo, La Contabilidad, se puede concluir que, el hombre desde tiempos memorablesse ha empecinado en llevar un control exhaustivo de todos los movimientos financierosque se ejecutan es sus pequeas, medianas o grandes empresas. Por consiguiente, seha apoyado en diversas formas para lograr su fin. En un principio, lo realizo enprocesos muy simples a partir de los planteamientos presentados por el monje Fray Luca Paciolo, sin embargo con el transcurrir del tiempo, el avance tecnolgico y las exigencias empresariales los procesos y tcnicas contables han evolucionado. Actualmente se puede afirmar que el proceso de contar y registrar datosfinancieros se desarrolla de una manera mas simple y sencilla con el apoyo del contador, pero,es preciso aclarar que se siguen rigiendo por los principios establecidos paraejecutar la contabilidad empresarial. La informacin contable, y por ende la contabilidad, no es un lenguaje exacto, nipor la