la catedralceipriomanzanas.centros.educa.jcyl.es/aula/archivos/repositorio//0/... · la catedral la...

10

Upload: lydien

Post on 09-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La catedral La catedral de Zamora es el edificio religioso histoacuterico

y artiacutestico maacutes importante de Zamora del sXII Es de

estilo romaacutenico En el crucero se alza un cimborrio con 16

ventanas sobre el que se levanta una cuacutepula de gallones Es el elemento maacutes llamativo bello y original del templo y un verdadero siacutembolo de la ciudad

Fue declarada Monumento Nacional en 1889

Semana Santa La Semana Santa es el acontecimiento religioso

cultural y social maacutes relevante de la ciudad Fue

declarada de Intereacutes Turiacutestico Internacional en 1986

por sus marcadas sentildeas de identidad

Estaacute formada por 17 cofradiacuteas congregaciones

hermandades y secciones de damas integradas en la

Junta Pro Semana Santa

Se celebran 18 desfiles procesionales

Gastronomiacutea Se caracteriza por la mezcla de la austeridad en los ingredientes

y la abundancia de carnes Entre sus platos maacutes tiacutepicos

encontramos el arroz a la zamorana el pulpo a la sanabresa los

tiberios los pinchos morunos sin olvidarnos de la gran variedad

de vinos y quesos en especial el vino de Toro Su postre maacutes

tradicional son las aceitadas

El ajo estaacute presente en casi todos sus platos se dedican a

la venta de este producto variacuteos diacuteas en las fiestas de San Pedro

Zamora romaacutenica Estaacute considerada como una joya del romaacutenico Es la

ciudad con maacutes templos romaacutenicos del mundo

Encontraras 22 iglesias romaacutenicas remodeladas

Presta atencioacuten a la rehabilitacioacuten del casco

histoacuterico

Vis i ta Zamora

Zamora estaacute situada entre el centro y el Noroeste de la peniacutensula

IbeacutericaEs una bonita ciudad de estilo romaacutenico Tiene la catedral romaacutenica

maacutes importante de Espantildea y el puente de piedra tambieacuten es romaacutenico

Las Fiestas

Las fiestas maacutes importante de Zamora son la Semana

Santa y San Pedro La Semana Santa es la maacutes

importante de las dos

La Gastronomiacutea

La gastronomiacutea es muy variada Los asados el vino el queso el arrozhellip Todo

estaacute muy rico En cualquier sitio encontraraacutes un bar o un restaurante

Ven a Zamora y

disfrutaraacutes de sus

23 iglesias

romaacutenicas

Ven veraacutes y comeraacutes las diferentes tapas de esta magniacutefica

ciudad

Zamora

La Catedral

La Catedral de Zamora dedicada al Salvador se inscribe dentro del

denominado Romaacutenico del Duero distinguieacutendose por ser la maacutes pequentildea

y la maacutes antigua de las once de la Comunidad de Castilla y Leoacuten Fue

declarada Monumento Nacional por Real Orden de 5 de septiembre

de 1889 Su planta es de cruz latina con tres naves de cuatro tramos las

laterales con boacuteveda de arista y la central de cruceriacutea simple Los tres

aacutebsides que teniacutea en origen fueron sustituidos por una cabecera goacutetica en

el siglo XVI En el crucero se alza un cimborrio con un tambor de 16

ventanas sobre el que se levanta una cuacutepula de gallones revestidos con

escamas de piedra y soportada con pechinas de clara influencia bizantina

Es el elemento maacutes llamativo bello y original del templo y un verdadero

siacutembolo de la ciudad

Clima

En invierno hace friacuteo en primavera calor en verano mucho

calor y en otontildeo friacuteo lluvia y calor

Transporte

Los turistas se pueden mover en taxi en autobuacutes o andando

El puente de piedra

El Puente de Piedra de Zamora es uno de los cinco puentes que

atraviesan el riacuteo Duero a su paso por la capital de la provincia

homoacutenima Durante siglos fue el uacutenico paso del riacuteo en la ciudad

comunicando los barrios del arrabal con el centro histoacuterico de la ciudad

En la actualidad es una viacutea de enlace entre Avenida de Vigo y la Plaza de

Beleacuten Por su situacioacuten en la Viacutea de la Plata fue un importante lugar de

paso del riacuteo Duero para personas mercanciacuteas y rebantildeos trashumantes

Fue terminado de construir a comienzos del siglo XIII y reformado

posteriormente en varias ocasiones Es en la actualidad uno de los

siacutembolos maacutes representativos de la ciudad

El puente nuevo de Zamora

El puente necesario y estructural que va a vertebrar la ciudad y a conectar las

carreteras de nuestra provincia ya es una realidad

El puente ha supuesto una inversioacuten de casi 14 millones de euros por parte de la

Consejeriacutea de Fomento y Medio Ambiente a los que se antildeade el valor de maacutes de

unmilloacuten de los terrenos aportados por el Ayuntamiento de Zamora para la ejecucioacuten de

la infraestructura

Iglesia de Santiago de los Caballeros

Conocida tambieacuten como iglesia de Santiago el Viejo se encuentra

situada fuera de las murallas de la

ciudad su construccioacuten data de

mediados del siglo XI es de estilo

romaacutenico y en ella cuenta la

tradicioacuten que fue donde el Cid

Campeador tomoacute juramento al rey Alfonso VI de no haber

tomado parte del asesinato de su hermano

Tambieacuten cuenta la tradicioacuten zamorana que en ella fue armado

caballero el Cid por Fernando I

La iglesia posee la declaracioacuten de Monumento Nacional el 3 de junio de 1931

El puente de piedra

El puente de piedra de Zamora durante siglos fue el uacutenico paso

del riacuteo en la ciudad Fue terminado de construir a comienzos del

siglo XIII fue reformado en varias

ocasiones siendo a finales del siglo XX

cuando se eliminaron las torres existentes

a ambos lados

El puente es parte de la Viacutea de la Plata histoacutericamente es parte de la

calzada romana iter ab Emerita Asturican

El castillo de Zamora

Su origen es incierto aunque se

cree por croacutenicas que fue mandado

construir por Alfonso II de Asturias

Varios historiadores creen que fue

realizado por Fernando I de Leoacuten con

lo cual el edificio datariacutea de mediados

del siglo XI aunque quedan pocos

restos de esa eacutepoca Durante el reinado de Felipe V lo reformaron para

adaptarlo a las nuevas teacutecnicas beacutelicas En la actualidad conserva el foso iacutentegro los muros de mayor

importancia el patio de armas y la torre del homenaje En el 2009 concluyeron los trabajos de

restauracioacuten y acoge actualmente las obras del escultor zamorano Baltasar Lobo

ZAMORA

ZAMORA La localidad castellano-leonesa de Zamora conserva en su casco antiguo un importante legado de arte

romaacutenico lo que le ha valido la declaracioacuten de Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico Enclavada a orillas del riacuteo

Duero y en plena Ruta Viacutea de la Plata su importancia medieval ha dejado huella en murallas palacios y

templos

Su Semana Santa ha sido declarada fiesta de Intereacutes Turiacutestico Internacional Cuenta con un total de 17

cofradiacuteas muchas de ellas muy antiguas Cada cofradiacutea viste unos colores o porta un estandarte que la

hace uacutenica y la diferencia del resto

El Puente de Piedra

Denominado tambieacuten Puente Nuevo de Zamora en la Edad Media Durante siglos fue el uacutenico

paso del riacuteo en la ciudad comunicando los barrios del arrabal con el centro histoacuterico de la

ciudad Por su situacioacuten en la Viacutea de la Plata fue un importante lugar de paso del riacuteo Duero

para personas mercanciacuteas y rebantildeos trashumantes Fue terminado de construir a comienzos

del siglo XIII y reformado posteriormente en varias ocasiones es en la actualidad uno de los

siacutembolos maacutes representativos de la ciudad

La Catedral

Situada en el punto maacutes alto de la ciudad Con

influencias romaacutenicas y bizantinas comenzoacute a

construirse en el 1121 durante el reinado de

Alfonso VII Se levantoacute sobre las ruinas de otra

maacutes antigua y destaca por su sobriedad

LUGARES DE INTERES

Parque del Castillo

Puerta de Dontildea Urraca

Iglesia de San Claudio de Olivares

Iglesia de la Magdalena

Palacio de los Momos

Museo de Zamora

Museo de Semana Santa

OTROS LUGARES INTERES

Parque Natural del Lago de

Sanabria

Arribes del Duero

-

RUTAS POR ZAMORA ldquoCALLE BALBORRAZrdquo

Visitar una de

las calles maacutes

antiguas de

Zamora

Ubicada en el

Casco Antiguo

Su nombre en aacuterabe es ldquo bab al rasrdquo

(Puerta de la Cabeza)

Construida en el

siglo X

Antigua Calle de

Artesanos

Caracteriacutesticas

Arquitectura modernista

Cuesta muy pronunciada que enlaza

con el riacuteo Duero

Recorrido quebrado

Anchura variable

De artesanos tiacutepicos

- Caldereros

- Carpilleros

- Alfamareros

- Herreros

- Laneros

- Lateros

iexclVen y veraacutes la calle Balborraz

Zona

Situada en el

centro de la

ciudad al lado de

la Plaza Mayor

junto a la calle

peatonal

Zamora y su Semana Santa

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986 la

Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la ciudad

Durante los diacuteas centrales de la pasioacuten la ciudad

quintuplica su poblacioacuten y se convierte en un hervidero de

emocioacuten austeridad y fervor Diecisiete son las cofradiacuteas

que desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de

Resurreccioacuten procesional por las calles de Zamora

Junto a los desfiles procesionales la Semana Santa

Zamorana cuenta una gastronomiacutea tiacutepica de calidad Asiacute

se hace imprescindible degustar una buena sopa de ajo

la madrugada del viernes santo el famoso dos y pingada

del domingo de resurreccioacuten o unas buenas aceitadas

zamoranas

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo Cristo

del Espiacuteritu Santo Hermandad Penitencial de Nuestro Sentildeor Jesuacutes

Luz y Vida

Real Cofradiacutea de Jesuacutes en su Entrada Triunfal en

Jerusaleacuten Hermandad de Jesuacutes en su Tercera Caiacuteda

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo

Cristo de la Buena Muerte

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad Penitencial de las Siete

Palabras

Real Hermandad del Santiacutesimo Cristo de las

Injurias Cofradiacutea del silencio

Hermandad de Penitencia del Santiacutesimo Cristo

del Amparo

Cofradiacutea Virgen de la Esperanza

Cofradiacutea de la Santa Vera Cruz

Disciplina y Penitencia

Penitente Hermandad de Jesuacutes

Yacente

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Real Cofradiacutea del Santo Entierro Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias

Seccioacuten de Damas de la Santiacutesima

Virgen de la Soledad

Cofradiacutea de la Santiacutesima Resurreccioacuten

LA SEMANA SANTA

EN ZAMORA

Momentos obligados son el

Juramento del Silencio en el

que la alcaldesa ofrece el

silencio a la ciudad presidida

por el Santiacutesimo Cristo de las

Injurias ante los ojos de todos

los cofrades La austeridad de

la procesioacuten de las ldquoCapas

pardasrdquo el canto del Miserere

en la procesioacuten del Yacente y el

desfile procesional de la

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Diecisiete son las

cofradiacuteas que desde el

Viernes de Dolores hasta

el Domingo de

Resurreccioacuten que

procesionan por las

calles de Zamora

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986

la Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la

ciudad

En Zamora este

acontecimiento se prepara a

lo largo de todo el antildeo es un

rito un volver a empezar las

medallas las tuacutenicas las

velashellip

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten

Vis i ta Zamora

Zamora estaacute situada entre el centro y el Noroeste de la peniacutensula

IbeacutericaEs una bonita ciudad de estilo romaacutenico Tiene la catedral romaacutenica

maacutes importante de Espantildea y el puente de piedra tambieacuten es romaacutenico

Las Fiestas

Las fiestas maacutes importante de Zamora son la Semana

Santa y San Pedro La Semana Santa es la maacutes

importante de las dos

La Gastronomiacutea

La gastronomiacutea es muy variada Los asados el vino el queso el arrozhellip Todo

estaacute muy rico En cualquier sitio encontraraacutes un bar o un restaurante

Ven a Zamora y

disfrutaraacutes de sus

23 iglesias

romaacutenicas

Ven veraacutes y comeraacutes las diferentes tapas de esta magniacutefica

ciudad

Zamora

La Catedral

La Catedral de Zamora dedicada al Salvador se inscribe dentro del

denominado Romaacutenico del Duero distinguieacutendose por ser la maacutes pequentildea

y la maacutes antigua de las once de la Comunidad de Castilla y Leoacuten Fue

declarada Monumento Nacional por Real Orden de 5 de septiembre

de 1889 Su planta es de cruz latina con tres naves de cuatro tramos las

laterales con boacuteveda de arista y la central de cruceriacutea simple Los tres

aacutebsides que teniacutea en origen fueron sustituidos por una cabecera goacutetica en

el siglo XVI En el crucero se alza un cimborrio con un tambor de 16

ventanas sobre el que se levanta una cuacutepula de gallones revestidos con

escamas de piedra y soportada con pechinas de clara influencia bizantina

Es el elemento maacutes llamativo bello y original del templo y un verdadero

siacutembolo de la ciudad

Clima

En invierno hace friacuteo en primavera calor en verano mucho

calor y en otontildeo friacuteo lluvia y calor

Transporte

Los turistas se pueden mover en taxi en autobuacutes o andando

El puente de piedra

El Puente de Piedra de Zamora es uno de los cinco puentes que

atraviesan el riacuteo Duero a su paso por la capital de la provincia

homoacutenima Durante siglos fue el uacutenico paso del riacuteo en la ciudad

comunicando los barrios del arrabal con el centro histoacuterico de la ciudad

En la actualidad es una viacutea de enlace entre Avenida de Vigo y la Plaza de

Beleacuten Por su situacioacuten en la Viacutea de la Plata fue un importante lugar de

paso del riacuteo Duero para personas mercanciacuteas y rebantildeos trashumantes

Fue terminado de construir a comienzos del siglo XIII y reformado

posteriormente en varias ocasiones Es en la actualidad uno de los

siacutembolos maacutes representativos de la ciudad

El puente nuevo de Zamora

El puente necesario y estructural que va a vertebrar la ciudad y a conectar las

carreteras de nuestra provincia ya es una realidad

El puente ha supuesto una inversioacuten de casi 14 millones de euros por parte de la

Consejeriacutea de Fomento y Medio Ambiente a los que se antildeade el valor de maacutes de

unmilloacuten de los terrenos aportados por el Ayuntamiento de Zamora para la ejecucioacuten de

la infraestructura

Iglesia de Santiago de los Caballeros

Conocida tambieacuten como iglesia de Santiago el Viejo se encuentra

situada fuera de las murallas de la

ciudad su construccioacuten data de

mediados del siglo XI es de estilo

romaacutenico y en ella cuenta la

tradicioacuten que fue donde el Cid

Campeador tomoacute juramento al rey Alfonso VI de no haber

tomado parte del asesinato de su hermano

Tambieacuten cuenta la tradicioacuten zamorana que en ella fue armado

caballero el Cid por Fernando I

La iglesia posee la declaracioacuten de Monumento Nacional el 3 de junio de 1931

El puente de piedra

El puente de piedra de Zamora durante siglos fue el uacutenico paso

del riacuteo en la ciudad Fue terminado de construir a comienzos del

siglo XIII fue reformado en varias

ocasiones siendo a finales del siglo XX

cuando se eliminaron las torres existentes

a ambos lados

El puente es parte de la Viacutea de la Plata histoacutericamente es parte de la

calzada romana iter ab Emerita Asturican

El castillo de Zamora

Su origen es incierto aunque se

cree por croacutenicas que fue mandado

construir por Alfonso II de Asturias

Varios historiadores creen que fue

realizado por Fernando I de Leoacuten con

lo cual el edificio datariacutea de mediados

del siglo XI aunque quedan pocos

restos de esa eacutepoca Durante el reinado de Felipe V lo reformaron para

adaptarlo a las nuevas teacutecnicas beacutelicas En la actualidad conserva el foso iacutentegro los muros de mayor

importancia el patio de armas y la torre del homenaje En el 2009 concluyeron los trabajos de

restauracioacuten y acoge actualmente las obras del escultor zamorano Baltasar Lobo

ZAMORA

ZAMORA La localidad castellano-leonesa de Zamora conserva en su casco antiguo un importante legado de arte

romaacutenico lo que le ha valido la declaracioacuten de Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico Enclavada a orillas del riacuteo

Duero y en plena Ruta Viacutea de la Plata su importancia medieval ha dejado huella en murallas palacios y

templos

Su Semana Santa ha sido declarada fiesta de Intereacutes Turiacutestico Internacional Cuenta con un total de 17

cofradiacuteas muchas de ellas muy antiguas Cada cofradiacutea viste unos colores o porta un estandarte que la

hace uacutenica y la diferencia del resto

El Puente de Piedra

Denominado tambieacuten Puente Nuevo de Zamora en la Edad Media Durante siglos fue el uacutenico

paso del riacuteo en la ciudad comunicando los barrios del arrabal con el centro histoacuterico de la

ciudad Por su situacioacuten en la Viacutea de la Plata fue un importante lugar de paso del riacuteo Duero

para personas mercanciacuteas y rebantildeos trashumantes Fue terminado de construir a comienzos

del siglo XIII y reformado posteriormente en varias ocasiones es en la actualidad uno de los

siacutembolos maacutes representativos de la ciudad

La Catedral

Situada en el punto maacutes alto de la ciudad Con

influencias romaacutenicas y bizantinas comenzoacute a

construirse en el 1121 durante el reinado de

Alfonso VII Se levantoacute sobre las ruinas de otra

maacutes antigua y destaca por su sobriedad

LUGARES DE INTERES

Parque del Castillo

Puerta de Dontildea Urraca

Iglesia de San Claudio de Olivares

Iglesia de la Magdalena

Palacio de los Momos

Museo de Zamora

Museo de Semana Santa

OTROS LUGARES INTERES

Parque Natural del Lago de

Sanabria

Arribes del Duero

-

RUTAS POR ZAMORA ldquoCALLE BALBORRAZrdquo

Visitar una de

las calles maacutes

antiguas de

Zamora

Ubicada en el

Casco Antiguo

Su nombre en aacuterabe es ldquo bab al rasrdquo

(Puerta de la Cabeza)

Construida en el

siglo X

Antigua Calle de

Artesanos

Caracteriacutesticas

Arquitectura modernista

Cuesta muy pronunciada que enlaza

con el riacuteo Duero

Recorrido quebrado

Anchura variable

De artesanos tiacutepicos

- Caldereros

- Carpilleros

- Alfamareros

- Herreros

- Laneros

- Lateros

iexclVen y veraacutes la calle Balborraz

Zona

Situada en el

centro de la

ciudad al lado de

la Plaza Mayor

junto a la calle

peatonal

Zamora y su Semana Santa

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986 la

Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la ciudad

Durante los diacuteas centrales de la pasioacuten la ciudad

quintuplica su poblacioacuten y se convierte en un hervidero de

emocioacuten austeridad y fervor Diecisiete son las cofradiacuteas

que desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de

Resurreccioacuten procesional por las calles de Zamora

Junto a los desfiles procesionales la Semana Santa

Zamorana cuenta una gastronomiacutea tiacutepica de calidad Asiacute

se hace imprescindible degustar una buena sopa de ajo

la madrugada del viernes santo el famoso dos y pingada

del domingo de resurreccioacuten o unas buenas aceitadas

zamoranas

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo Cristo

del Espiacuteritu Santo Hermandad Penitencial de Nuestro Sentildeor Jesuacutes

Luz y Vida

Real Cofradiacutea de Jesuacutes en su Entrada Triunfal en

Jerusaleacuten Hermandad de Jesuacutes en su Tercera Caiacuteda

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo

Cristo de la Buena Muerte

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad Penitencial de las Siete

Palabras

Real Hermandad del Santiacutesimo Cristo de las

Injurias Cofradiacutea del silencio

Hermandad de Penitencia del Santiacutesimo Cristo

del Amparo

Cofradiacutea Virgen de la Esperanza

Cofradiacutea de la Santa Vera Cruz

Disciplina y Penitencia

Penitente Hermandad de Jesuacutes

Yacente

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Real Cofradiacutea del Santo Entierro Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias

Seccioacuten de Damas de la Santiacutesima

Virgen de la Soledad

Cofradiacutea de la Santiacutesima Resurreccioacuten

LA SEMANA SANTA

EN ZAMORA

Momentos obligados son el

Juramento del Silencio en el

que la alcaldesa ofrece el

silencio a la ciudad presidida

por el Santiacutesimo Cristo de las

Injurias ante los ojos de todos

los cofrades La austeridad de

la procesioacuten de las ldquoCapas

pardasrdquo el canto del Miserere

en la procesioacuten del Yacente y el

desfile procesional de la

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Diecisiete son las

cofradiacuteas que desde el

Viernes de Dolores hasta

el Domingo de

Resurreccioacuten que

procesionan por las

calles de Zamora

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986

la Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la

ciudad

En Zamora este

acontecimiento se prepara a

lo largo de todo el antildeo es un

rito un volver a empezar las

medallas las tuacutenicas las

velashellip

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten

Zamora

La Catedral

La Catedral de Zamora dedicada al Salvador se inscribe dentro del

denominado Romaacutenico del Duero distinguieacutendose por ser la maacutes pequentildea

y la maacutes antigua de las once de la Comunidad de Castilla y Leoacuten Fue

declarada Monumento Nacional por Real Orden de 5 de septiembre

de 1889 Su planta es de cruz latina con tres naves de cuatro tramos las

laterales con boacuteveda de arista y la central de cruceriacutea simple Los tres

aacutebsides que teniacutea en origen fueron sustituidos por una cabecera goacutetica en

el siglo XVI En el crucero se alza un cimborrio con un tambor de 16

ventanas sobre el que se levanta una cuacutepula de gallones revestidos con

escamas de piedra y soportada con pechinas de clara influencia bizantina

Es el elemento maacutes llamativo bello y original del templo y un verdadero

siacutembolo de la ciudad

Clima

En invierno hace friacuteo en primavera calor en verano mucho

calor y en otontildeo friacuteo lluvia y calor

Transporte

Los turistas se pueden mover en taxi en autobuacutes o andando

El puente de piedra

El Puente de Piedra de Zamora es uno de los cinco puentes que

atraviesan el riacuteo Duero a su paso por la capital de la provincia

homoacutenima Durante siglos fue el uacutenico paso del riacuteo en la ciudad

comunicando los barrios del arrabal con el centro histoacuterico de la ciudad

En la actualidad es una viacutea de enlace entre Avenida de Vigo y la Plaza de

Beleacuten Por su situacioacuten en la Viacutea de la Plata fue un importante lugar de

paso del riacuteo Duero para personas mercanciacuteas y rebantildeos trashumantes

Fue terminado de construir a comienzos del siglo XIII y reformado

posteriormente en varias ocasiones Es en la actualidad uno de los

siacutembolos maacutes representativos de la ciudad

El puente nuevo de Zamora

El puente necesario y estructural que va a vertebrar la ciudad y a conectar las

carreteras de nuestra provincia ya es una realidad

El puente ha supuesto una inversioacuten de casi 14 millones de euros por parte de la

Consejeriacutea de Fomento y Medio Ambiente a los que se antildeade el valor de maacutes de

unmilloacuten de los terrenos aportados por el Ayuntamiento de Zamora para la ejecucioacuten de

la infraestructura

Iglesia de Santiago de los Caballeros

Conocida tambieacuten como iglesia de Santiago el Viejo se encuentra

situada fuera de las murallas de la

ciudad su construccioacuten data de

mediados del siglo XI es de estilo

romaacutenico y en ella cuenta la

tradicioacuten que fue donde el Cid

Campeador tomoacute juramento al rey Alfonso VI de no haber

tomado parte del asesinato de su hermano

Tambieacuten cuenta la tradicioacuten zamorana que en ella fue armado

caballero el Cid por Fernando I

La iglesia posee la declaracioacuten de Monumento Nacional el 3 de junio de 1931

El puente de piedra

El puente de piedra de Zamora durante siglos fue el uacutenico paso

del riacuteo en la ciudad Fue terminado de construir a comienzos del

siglo XIII fue reformado en varias

ocasiones siendo a finales del siglo XX

cuando se eliminaron las torres existentes

a ambos lados

El puente es parte de la Viacutea de la Plata histoacutericamente es parte de la

calzada romana iter ab Emerita Asturican

El castillo de Zamora

Su origen es incierto aunque se

cree por croacutenicas que fue mandado

construir por Alfonso II de Asturias

Varios historiadores creen que fue

realizado por Fernando I de Leoacuten con

lo cual el edificio datariacutea de mediados

del siglo XI aunque quedan pocos

restos de esa eacutepoca Durante el reinado de Felipe V lo reformaron para

adaptarlo a las nuevas teacutecnicas beacutelicas En la actualidad conserva el foso iacutentegro los muros de mayor

importancia el patio de armas y la torre del homenaje En el 2009 concluyeron los trabajos de

restauracioacuten y acoge actualmente las obras del escultor zamorano Baltasar Lobo

ZAMORA

ZAMORA La localidad castellano-leonesa de Zamora conserva en su casco antiguo un importante legado de arte

romaacutenico lo que le ha valido la declaracioacuten de Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico Enclavada a orillas del riacuteo

Duero y en plena Ruta Viacutea de la Plata su importancia medieval ha dejado huella en murallas palacios y

templos

Su Semana Santa ha sido declarada fiesta de Intereacutes Turiacutestico Internacional Cuenta con un total de 17

cofradiacuteas muchas de ellas muy antiguas Cada cofradiacutea viste unos colores o porta un estandarte que la

hace uacutenica y la diferencia del resto

El Puente de Piedra

Denominado tambieacuten Puente Nuevo de Zamora en la Edad Media Durante siglos fue el uacutenico

paso del riacuteo en la ciudad comunicando los barrios del arrabal con el centro histoacuterico de la

ciudad Por su situacioacuten en la Viacutea de la Plata fue un importante lugar de paso del riacuteo Duero

para personas mercanciacuteas y rebantildeos trashumantes Fue terminado de construir a comienzos

del siglo XIII y reformado posteriormente en varias ocasiones es en la actualidad uno de los

siacutembolos maacutes representativos de la ciudad

La Catedral

Situada en el punto maacutes alto de la ciudad Con

influencias romaacutenicas y bizantinas comenzoacute a

construirse en el 1121 durante el reinado de

Alfonso VII Se levantoacute sobre las ruinas de otra

maacutes antigua y destaca por su sobriedad

LUGARES DE INTERES

Parque del Castillo

Puerta de Dontildea Urraca

Iglesia de San Claudio de Olivares

Iglesia de la Magdalena

Palacio de los Momos

Museo de Zamora

Museo de Semana Santa

OTROS LUGARES INTERES

Parque Natural del Lago de

Sanabria

Arribes del Duero

-

RUTAS POR ZAMORA ldquoCALLE BALBORRAZrdquo

Visitar una de

las calles maacutes

antiguas de

Zamora

Ubicada en el

Casco Antiguo

Su nombre en aacuterabe es ldquo bab al rasrdquo

(Puerta de la Cabeza)

Construida en el

siglo X

Antigua Calle de

Artesanos

Caracteriacutesticas

Arquitectura modernista

Cuesta muy pronunciada que enlaza

con el riacuteo Duero

Recorrido quebrado

Anchura variable

De artesanos tiacutepicos

- Caldereros

- Carpilleros

- Alfamareros

- Herreros

- Laneros

- Lateros

iexclVen y veraacutes la calle Balborraz

Zona

Situada en el

centro de la

ciudad al lado de

la Plaza Mayor

junto a la calle

peatonal

Zamora y su Semana Santa

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986 la

Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la ciudad

Durante los diacuteas centrales de la pasioacuten la ciudad

quintuplica su poblacioacuten y se convierte en un hervidero de

emocioacuten austeridad y fervor Diecisiete son las cofradiacuteas

que desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de

Resurreccioacuten procesional por las calles de Zamora

Junto a los desfiles procesionales la Semana Santa

Zamorana cuenta una gastronomiacutea tiacutepica de calidad Asiacute

se hace imprescindible degustar una buena sopa de ajo

la madrugada del viernes santo el famoso dos y pingada

del domingo de resurreccioacuten o unas buenas aceitadas

zamoranas

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo Cristo

del Espiacuteritu Santo Hermandad Penitencial de Nuestro Sentildeor Jesuacutes

Luz y Vida

Real Cofradiacutea de Jesuacutes en su Entrada Triunfal en

Jerusaleacuten Hermandad de Jesuacutes en su Tercera Caiacuteda

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo

Cristo de la Buena Muerte

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad Penitencial de las Siete

Palabras

Real Hermandad del Santiacutesimo Cristo de las

Injurias Cofradiacutea del silencio

Hermandad de Penitencia del Santiacutesimo Cristo

del Amparo

Cofradiacutea Virgen de la Esperanza

Cofradiacutea de la Santa Vera Cruz

Disciplina y Penitencia

Penitente Hermandad de Jesuacutes

Yacente

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Real Cofradiacutea del Santo Entierro Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias

Seccioacuten de Damas de la Santiacutesima

Virgen de la Soledad

Cofradiacutea de la Santiacutesima Resurreccioacuten

LA SEMANA SANTA

EN ZAMORA

Momentos obligados son el

Juramento del Silencio en el

que la alcaldesa ofrece el

silencio a la ciudad presidida

por el Santiacutesimo Cristo de las

Injurias ante los ojos de todos

los cofrades La austeridad de

la procesioacuten de las ldquoCapas

pardasrdquo el canto del Miserere

en la procesioacuten del Yacente y el

desfile procesional de la

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Diecisiete son las

cofradiacuteas que desde el

Viernes de Dolores hasta

el Domingo de

Resurreccioacuten que

procesionan por las

calles de Zamora

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986

la Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la

ciudad

En Zamora este

acontecimiento se prepara a

lo largo de todo el antildeo es un

rito un volver a empezar las

medallas las tuacutenicas las

velashellip

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten

Iglesia de Santiago de los Caballeros

Conocida tambieacuten como iglesia de Santiago el Viejo se encuentra

situada fuera de las murallas de la

ciudad su construccioacuten data de

mediados del siglo XI es de estilo

romaacutenico y en ella cuenta la

tradicioacuten que fue donde el Cid

Campeador tomoacute juramento al rey Alfonso VI de no haber

tomado parte del asesinato de su hermano

Tambieacuten cuenta la tradicioacuten zamorana que en ella fue armado

caballero el Cid por Fernando I

La iglesia posee la declaracioacuten de Monumento Nacional el 3 de junio de 1931

El puente de piedra

El puente de piedra de Zamora durante siglos fue el uacutenico paso

del riacuteo en la ciudad Fue terminado de construir a comienzos del

siglo XIII fue reformado en varias

ocasiones siendo a finales del siglo XX

cuando se eliminaron las torres existentes

a ambos lados

El puente es parte de la Viacutea de la Plata histoacutericamente es parte de la

calzada romana iter ab Emerita Asturican

El castillo de Zamora

Su origen es incierto aunque se

cree por croacutenicas que fue mandado

construir por Alfonso II de Asturias

Varios historiadores creen que fue

realizado por Fernando I de Leoacuten con

lo cual el edificio datariacutea de mediados

del siglo XI aunque quedan pocos

restos de esa eacutepoca Durante el reinado de Felipe V lo reformaron para

adaptarlo a las nuevas teacutecnicas beacutelicas En la actualidad conserva el foso iacutentegro los muros de mayor

importancia el patio de armas y la torre del homenaje En el 2009 concluyeron los trabajos de

restauracioacuten y acoge actualmente las obras del escultor zamorano Baltasar Lobo

ZAMORA

ZAMORA La localidad castellano-leonesa de Zamora conserva en su casco antiguo un importante legado de arte

romaacutenico lo que le ha valido la declaracioacuten de Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico Enclavada a orillas del riacuteo

Duero y en plena Ruta Viacutea de la Plata su importancia medieval ha dejado huella en murallas palacios y

templos

Su Semana Santa ha sido declarada fiesta de Intereacutes Turiacutestico Internacional Cuenta con un total de 17

cofradiacuteas muchas de ellas muy antiguas Cada cofradiacutea viste unos colores o porta un estandarte que la

hace uacutenica y la diferencia del resto

El Puente de Piedra

Denominado tambieacuten Puente Nuevo de Zamora en la Edad Media Durante siglos fue el uacutenico

paso del riacuteo en la ciudad comunicando los barrios del arrabal con el centro histoacuterico de la

ciudad Por su situacioacuten en la Viacutea de la Plata fue un importante lugar de paso del riacuteo Duero

para personas mercanciacuteas y rebantildeos trashumantes Fue terminado de construir a comienzos

del siglo XIII y reformado posteriormente en varias ocasiones es en la actualidad uno de los

siacutembolos maacutes representativos de la ciudad

La Catedral

Situada en el punto maacutes alto de la ciudad Con

influencias romaacutenicas y bizantinas comenzoacute a

construirse en el 1121 durante el reinado de

Alfonso VII Se levantoacute sobre las ruinas de otra

maacutes antigua y destaca por su sobriedad

LUGARES DE INTERES

Parque del Castillo

Puerta de Dontildea Urraca

Iglesia de San Claudio de Olivares

Iglesia de la Magdalena

Palacio de los Momos

Museo de Zamora

Museo de Semana Santa

OTROS LUGARES INTERES

Parque Natural del Lago de

Sanabria

Arribes del Duero

-

RUTAS POR ZAMORA ldquoCALLE BALBORRAZrdquo

Visitar una de

las calles maacutes

antiguas de

Zamora

Ubicada en el

Casco Antiguo

Su nombre en aacuterabe es ldquo bab al rasrdquo

(Puerta de la Cabeza)

Construida en el

siglo X

Antigua Calle de

Artesanos

Caracteriacutesticas

Arquitectura modernista

Cuesta muy pronunciada que enlaza

con el riacuteo Duero

Recorrido quebrado

Anchura variable

De artesanos tiacutepicos

- Caldereros

- Carpilleros

- Alfamareros

- Herreros

- Laneros

- Lateros

iexclVen y veraacutes la calle Balborraz

Zona

Situada en el

centro de la

ciudad al lado de

la Plaza Mayor

junto a la calle

peatonal

Zamora y su Semana Santa

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986 la

Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la ciudad

Durante los diacuteas centrales de la pasioacuten la ciudad

quintuplica su poblacioacuten y se convierte en un hervidero de

emocioacuten austeridad y fervor Diecisiete son las cofradiacuteas

que desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de

Resurreccioacuten procesional por las calles de Zamora

Junto a los desfiles procesionales la Semana Santa

Zamorana cuenta una gastronomiacutea tiacutepica de calidad Asiacute

se hace imprescindible degustar una buena sopa de ajo

la madrugada del viernes santo el famoso dos y pingada

del domingo de resurreccioacuten o unas buenas aceitadas

zamoranas

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo Cristo

del Espiacuteritu Santo Hermandad Penitencial de Nuestro Sentildeor Jesuacutes

Luz y Vida

Real Cofradiacutea de Jesuacutes en su Entrada Triunfal en

Jerusaleacuten Hermandad de Jesuacutes en su Tercera Caiacuteda

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo

Cristo de la Buena Muerte

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad Penitencial de las Siete

Palabras

Real Hermandad del Santiacutesimo Cristo de las

Injurias Cofradiacutea del silencio

Hermandad de Penitencia del Santiacutesimo Cristo

del Amparo

Cofradiacutea Virgen de la Esperanza

Cofradiacutea de la Santa Vera Cruz

Disciplina y Penitencia

Penitente Hermandad de Jesuacutes

Yacente

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Real Cofradiacutea del Santo Entierro Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias

Seccioacuten de Damas de la Santiacutesima

Virgen de la Soledad

Cofradiacutea de la Santiacutesima Resurreccioacuten

LA SEMANA SANTA

EN ZAMORA

Momentos obligados son el

Juramento del Silencio en el

que la alcaldesa ofrece el

silencio a la ciudad presidida

por el Santiacutesimo Cristo de las

Injurias ante los ojos de todos

los cofrades La austeridad de

la procesioacuten de las ldquoCapas

pardasrdquo el canto del Miserere

en la procesioacuten del Yacente y el

desfile procesional de la

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Diecisiete son las

cofradiacuteas que desde el

Viernes de Dolores hasta

el Domingo de

Resurreccioacuten que

procesionan por las

calles de Zamora

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986

la Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la

ciudad

En Zamora este

acontecimiento se prepara a

lo largo de todo el antildeo es un

rito un volver a empezar las

medallas las tuacutenicas las

velashellip

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten

ZAMORA La localidad castellano-leonesa de Zamora conserva en su casco antiguo un importante legado de arte

romaacutenico lo que le ha valido la declaracioacuten de Conjunto Histoacuterico-Artiacutestico Enclavada a orillas del riacuteo

Duero y en plena Ruta Viacutea de la Plata su importancia medieval ha dejado huella en murallas palacios y

templos

Su Semana Santa ha sido declarada fiesta de Intereacutes Turiacutestico Internacional Cuenta con un total de 17

cofradiacuteas muchas de ellas muy antiguas Cada cofradiacutea viste unos colores o porta un estandarte que la

hace uacutenica y la diferencia del resto

El Puente de Piedra

Denominado tambieacuten Puente Nuevo de Zamora en la Edad Media Durante siglos fue el uacutenico

paso del riacuteo en la ciudad comunicando los barrios del arrabal con el centro histoacuterico de la

ciudad Por su situacioacuten en la Viacutea de la Plata fue un importante lugar de paso del riacuteo Duero

para personas mercanciacuteas y rebantildeos trashumantes Fue terminado de construir a comienzos

del siglo XIII y reformado posteriormente en varias ocasiones es en la actualidad uno de los

siacutembolos maacutes representativos de la ciudad

La Catedral

Situada en el punto maacutes alto de la ciudad Con

influencias romaacutenicas y bizantinas comenzoacute a

construirse en el 1121 durante el reinado de

Alfonso VII Se levantoacute sobre las ruinas de otra

maacutes antigua y destaca por su sobriedad

LUGARES DE INTERES

Parque del Castillo

Puerta de Dontildea Urraca

Iglesia de San Claudio de Olivares

Iglesia de la Magdalena

Palacio de los Momos

Museo de Zamora

Museo de Semana Santa

OTROS LUGARES INTERES

Parque Natural del Lago de

Sanabria

Arribes del Duero

-

RUTAS POR ZAMORA ldquoCALLE BALBORRAZrdquo

Visitar una de

las calles maacutes

antiguas de

Zamora

Ubicada en el

Casco Antiguo

Su nombre en aacuterabe es ldquo bab al rasrdquo

(Puerta de la Cabeza)

Construida en el

siglo X

Antigua Calle de

Artesanos

Caracteriacutesticas

Arquitectura modernista

Cuesta muy pronunciada que enlaza

con el riacuteo Duero

Recorrido quebrado

Anchura variable

De artesanos tiacutepicos

- Caldereros

- Carpilleros

- Alfamareros

- Herreros

- Laneros

- Lateros

iexclVen y veraacutes la calle Balborraz

Zona

Situada en el

centro de la

ciudad al lado de

la Plaza Mayor

junto a la calle

peatonal

Zamora y su Semana Santa

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986 la

Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la ciudad

Durante los diacuteas centrales de la pasioacuten la ciudad

quintuplica su poblacioacuten y se convierte en un hervidero de

emocioacuten austeridad y fervor Diecisiete son las cofradiacuteas

que desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de

Resurreccioacuten procesional por las calles de Zamora

Junto a los desfiles procesionales la Semana Santa

Zamorana cuenta una gastronomiacutea tiacutepica de calidad Asiacute

se hace imprescindible degustar una buena sopa de ajo

la madrugada del viernes santo el famoso dos y pingada

del domingo de resurreccioacuten o unas buenas aceitadas

zamoranas

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo Cristo

del Espiacuteritu Santo Hermandad Penitencial de Nuestro Sentildeor Jesuacutes

Luz y Vida

Real Cofradiacutea de Jesuacutes en su Entrada Triunfal en

Jerusaleacuten Hermandad de Jesuacutes en su Tercera Caiacuteda

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo

Cristo de la Buena Muerte

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad Penitencial de las Siete

Palabras

Real Hermandad del Santiacutesimo Cristo de las

Injurias Cofradiacutea del silencio

Hermandad de Penitencia del Santiacutesimo Cristo

del Amparo

Cofradiacutea Virgen de la Esperanza

Cofradiacutea de la Santa Vera Cruz

Disciplina y Penitencia

Penitente Hermandad de Jesuacutes

Yacente

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Real Cofradiacutea del Santo Entierro Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias

Seccioacuten de Damas de la Santiacutesima

Virgen de la Soledad

Cofradiacutea de la Santiacutesima Resurreccioacuten

LA SEMANA SANTA

EN ZAMORA

Momentos obligados son el

Juramento del Silencio en el

que la alcaldesa ofrece el

silencio a la ciudad presidida

por el Santiacutesimo Cristo de las

Injurias ante los ojos de todos

los cofrades La austeridad de

la procesioacuten de las ldquoCapas

pardasrdquo el canto del Miserere

en la procesioacuten del Yacente y el

desfile procesional de la

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Diecisiete son las

cofradiacuteas que desde el

Viernes de Dolores hasta

el Domingo de

Resurreccioacuten que

procesionan por las

calles de Zamora

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986

la Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la

ciudad

En Zamora este

acontecimiento se prepara a

lo largo de todo el antildeo es un

rito un volver a empezar las

medallas las tuacutenicas las

velashellip

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten

-

RUTAS POR ZAMORA ldquoCALLE BALBORRAZrdquo

Visitar una de

las calles maacutes

antiguas de

Zamora

Ubicada en el

Casco Antiguo

Su nombre en aacuterabe es ldquo bab al rasrdquo

(Puerta de la Cabeza)

Construida en el

siglo X

Antigua Calle de

Artesanos

Caracteriacutesticas

Arquitectura modernista

Cuesta muy pronunciada que enlaza

con el riacuteo Duero

Recorrido quebrado

Anchura variable

De artesanos tiacutepicos

- Caldereros

- Carpilleros

- Alfamareros

- Herreros

- Laneros

- Lateros

iexclVen y veraacutes la calle Balborraz

Zona

Situada en el

centro de la

ciudad al lado de

la Plaza Mayor

junto a la calle

peatonal

Zamora y su Semana Santa

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986 la

Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la ciudad

Durante los diacuteas centrales de la pasioacuten la ciudad

quintuplica su poblacioacuten y se convierte en un hervidero de

emocioacuten austeridad y fervor Diecisiete son las cofradiacuteas

que desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de

Resurreccioacuten procesional por las calles de Zamora

Junto a los desfiles procesionales la Semana Santa

Zamorana cuenta una gastronomiacutea tiacutepica de calidad Asiacute

se hace imprescindible degustar una buena sopa de ajo

la madrugada del viernes santo el famoso dos y pingada

del domingo de resurreccioacuten o unas buenas aceitadas

zamoranas

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo Cristo

del Espiacuteritu Santo Hermandad Penitencial de Nuestro Sentildeor Jesuacutes

Luz y Vida

Real Cofradiacutea de Jesuacutes en su Entrada Triunfal en

Jerusaleacuten Hermandad de Jesuacutes en su Tercera Caiacuteda

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo

Cristo de la Buena Muerte

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad Penitencial de las Siete

Palabras

Real Hermandad del Santiacutesimo Cristo de las

Injurias Cofradiacutea del silencio

Hermandad de Penitencia del Santiacutesimo Cristo

del Amparo

Cofradiacutea Virgen de la Esperanza

Cofradiacutea de la Santa Vera Cruz

Disciplina y Penitencia

Penitente Hermandad de Jesuacutes

Yacente

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Real Cofradiacutea del Santo Entierro Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias

Seccioacuten de Damas de la Santiacutesima

Virgen de la Soledad

Cofradiacutea de la Santiacutesima Resurreccioacuten

LA SEMANA SANTA

EN ZAMORA

Momentos obligados son el

Juramento del Silencio en el

que la alcaldesa ofrece el

silencio a la ciudad presidida

por el Santiacutesimo Cristo de las

Injurias ante los ojos de todos

los cofrades La austeridad de

la procesioacuten de las ldquoCapas

pardasrdquo el canto del Miserere

en la procesioacuten del Yacente y el

desfile procesional de la

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Diecisiete son las

cofradiacuteas que desde el

Viernes de Dolores hasta

el Domingo de

Resurreccioacuten que

procesionan por las

calles de Zamora

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986

la Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la

ciudad

En Zamora este

acontecimiento se prepara a

lo largo de todo el antildeo es un

rito un volver a empezar las

medallas las tuacutenicas las

velashellip

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten

Zamora y su Semana Santa

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986 la

Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la ciudad

Durante los diacuteas centrales de la pasioacuten la ciudad

quintuplica su poblacioacuten y se convierte en un hervidero de

emocioacuten austeridad y fervor Diecisiete son las cofradiacuteas

que desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de

Resurreccioacuten procesional por las calles de Zamora

Junto a los desfiles procesionales la Semana Santa

Zamorana cuenta una gastronomiacutea tiacutepica de calidad Asiacute

se hace imprescindible degustar una buena sopa de ajo

la madrugada del viernes santo el famoso dos y pingada

del domingo de resurreccioacuten o unas buenas aceitadas

zamoranas

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo Cristo

del Espiacuteritu Santo Hermandad Penitencial de Nuestro Sentildeor Jesuacutes

Luz y Vida

Real Cofradiacutea de Jesuacutes en su Entrada Triunfal en

Jerusaleacuten Hermandad de Jesuacutes en su Tercera Caiacuteda

Hermandad Penitencial del Santiacutesimo

Cristo de la Buena Muerte

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad Penitencial de las Siete

Palabras

Real Hermandad del Santiacutesimo Cristo de las

Injurias Cofradiacutea del silencio

Hermandad de Penitencia del Santiacutesimo Cristo

del Amparo

Cofradiacutea Virgen de la Esperanza

Cofradiacutea de la Santa Vera Cruz

Disciplina y Penitencia

Penitente Hermandad de Jesuacutes

Yacente

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Real Cofradiacutea del Santo Entierro Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias

Seccioacuten de Damas de la Santiacutesima

Virgen de la Soledad

Cofradiacutea de la Santiacutesima Resurreccioacuten

LA SEMANA SANTA

EN ZAMORA

Momentos obligados son el

Juramento del Silencio en el

que la alcaldesa ofrece el

silencio a la ciudad presidida

por el Santiacutesimo Cristo de las

Injurias ante los ojos de todos

los cofrades La austeridad de

la procesioacuten de las ldquoCapas

pardasrdquo el canto del Miserere

en la procesioacuten del Yacente y el

desfile procesional de la

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Diecisiete son las

cofradiacuteas que desde el

Viernes de Dolores hasta

el Domingo de

Resurreccioacuten que

procesionan por las

calles de Zamora

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986

la Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la

ciudad

En Zamora este

acontecimiento se prepara a

lo largo de todo el antildeo es un

rito un volver a empezar las

medallas las tuacutenicas las

velashellip

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten

LA SEMANA SANTA

EN ZAMORA

Momentos obligados son el

Juramento del Silencio en el

que la alcaldesa ofrece el

silencio a la ciudad presidida

por el Santiacutesimo Cristo de las

Injurias ante los ojos de todos

los cofrades La austeridad de

la procesioacuten de las ldquoCapas

pardasrdquo el canto del Miserere

en la procesioacuten del Yacente y el

desfile procesional de la

Cofradiacutea de Jesuacutes Nazareno

Vulgo Congregacioacuten

Diecisiete son las

cofradiacuteas que desde el

Viernes de Dolores hasta

el Domingo de

Resurreccioacuten que

procesionan por las

calles de Zamora

Declarada de intereacutes turiacutestico internacional en 1986

la Semana Santa de Zamora es el maacutes relevante

acontecimiento religioso cultural y social de la

ciudad

En Zamora este

acontecimiento se prepara a

lo largo de todo el antildeo es un

rito un volver a empezar las

medallas las tuacutenicas las

velashellip

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten

ZAMORA

La Semana

Santa de

Zamora es

patrimonio de

la humanidad

Es una

manifestacioacuten

de religiosidad

popular

catoacutelica que

celebra

anualmente la

pasioacuten muerte

y resurreccioacuten

de Cristo Es el

maacutes relevante

acontecimiento

religioso

cultural y

social de la

ciudad Por sus

marcadas

sentildeas de

identidad esta

celebracioacuten fue

declarada de

Intereacutes

Turiacutestico

Internacional

en 1986

Las procesiones de Zamora son

Cofradiacutea de Nuestra Madre de las

Angustias Hermandad

Penitencial de las Siete Palabras

Cofradiacutea de Jesuacutes del Viacutea Crucis

Hermandad de Jesuacutes en su

Tercera CaiacutedaReal Cofradiacutea del

Santo Entierro Hermandad del

Santiacutesimo Cristo de Espiacuteritu

Santo Hermandad Penitencial de

Nuestro Sentildeor Jesuacutes de Luz y

Vida y Real Cofradiacutea de Jesuacutes en

su Entrada Triunfal en Jerusaleacuten