la capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de...

8
120 OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM La capital mundial del banano, así es catalogada esta ciudad que es uno de los motores de desarrollo económico de Ecuador. El camarón, otro recurso natural, por ejemplo, ha impulsado la creación de grandes empresas; en otros sectores como los de turismo, servicios y comercio se han forjado cientos de emprendimientos que generan fuentes de empleo y que ratifican a Machala como un destino ideal para invertir. Fotografía: Fernando Tisalema, CREATIVOS

Upload: truongminh

Post on 21-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de entretenimiento ... provincia de El Oro, y a 30 minutos del ... zación y aire acondicionado en

120 OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM

La capital mundial del banano, así es catalogada esta ciudad que es uno de los motores de desarrollo económico de Ecuador. El camarón, otro recurso natural, por ejemplo, ha impulsado la creación de grandes empresas;

en otros sectores como los de turismo, servicios y comercio se han forjado cientos de emprendimientos que generan fuentes de empleo y que ratifican a Machala como un destino ideal para invertir.

Fotografía: Fernando Tisalema, CREATIVOS

Page 2: La capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de entretenimiento ... provincia de El Oro, y a 30 minutos del ... zación y aire acondicionado en

121OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM

PERFIL ECONÓMICO

VISIÓN PRODUCTIVA

Desde 2014 la economía de Machala se ha dinamizado, a propósito de las inversiones privadas registradas. Por ejemplo: la apertura de Almace-nes Boyacá, McDonald’s (segundo local más grande del país), la construcción del centro comercial Paseo Shopping, así como el levantamiento de proyectos inmobiliarios. Empresarios y ejecutivos destacan las oportunidades y puertas que se abren, con un efecto multiplicador en la apertura de nuevas fuentes de empleo, creación y producción de productos y servicios locales, así como la consolidación de grandes empresas. También, se afianzan las alianzas público-privadas que aunan esfuerzos que contribuyen al desarrollo de la ciudad y mejoran la vida de los ciudadanos.

ING. CARLOS FALQUEZ AGUILARALCALDE DE MACHALA

Machala es una de las ciudades de mayor desa-rrollo en los últimos 10 años, gracias a un tra-bajo arduo que transformó estructuras caducas. Desde que asumimos la Alcaldía de Machala, nos fundamentamos en tres ejes: infraestructura ur-bana, medio ambiente y desarrollo social.

En ese ámbito, la regeneración urbana de par-ques, avenidas, mercados, barrios y ciudadelas cambió la imagen de la ciudad, migrando de una etapa de olvido, hacia un horizonte de moder-nidad. Ese detalle no fue ajeno para el país ni para los inversionistas que fijaron su mirada en nuestra ciudad. Existe mucho interés para inver-tir en Machala y las razones son evidentes: las obras de desarrollo no se han detenido; tenemos

30 frentes de trabajo en obra pública como re-generación de barrios, avenidas, parques y pro-yectos a corto plazo como el Terminal Terrestre y, el mercado Multiplaza que albergará a 2.000 comerciantes. Todo eso implica la multiplicación de fuentes de trabajo, aparte de los empleos que generan la agricultura, acuacultura, servicio pú-blico, turismo, etc.

Esa potencialidad económica es lo que atrae a la inversión, por ello se abren nuevos centros comerciales, se construyen urbanizaciones y se instalan más agencias bancarias, lo que nos muestra que la acción que desarrollamos está en el camino correcto puesto que la ciudad sigue creciendo en todo sentido.

INFLACIÓN:(AGOSTO 2015)

245.972 349 km 2

PIB (2013)

EMPRESAS EN EL ORO(2014)

El Oro 3.050.7093,2%% PIB APORTE

AL PAIS

Fuente: INEC

Fuente: SRI

Fuente: BCE

Canasta familiar básica

habitantes

(Censo de Poblaciòn y Vivienda,2010. INEC)

Puerto Bolívar; Archipiélago de Jambelí. Conexión desde Perú por la frontera sur.

Ruta E-2:Santa Rosa, Piñas, Portobelo, Balsa, Arenillas, Huaquillas. El Guabo y Pasaje; Guayaquil- Machala: Integración con Guayas y Azuay; y hacia el sur, con Loja y Perú.

Se llega desde Guayaquil y Quito, al aeropuerto de Santa Rosa.

Valor Agregado Bruto (Miles de dólares)

Canasta familiar vital Inflación (Variación anual)

639,79 481,89 4,77%

NÚMERO DE EMPRESAS

INGRESOS TOTALES (USD)

Grandes (+ de USD 10 millones en ventas anuales) 51 1.413.507.621Medianas (entre USD 1 y 10 millones en ventas anuales) 345 975.005.773Pequeñas (Entre USD 100 mil y 1 millón de ventas anuales) 689 274.784.492

Total 1.085 2.663.297.886

UN GRAN LUGAR PARA INVERTIR

POBLACIÓN: INFRAESTRUCTURA:

CONEXIÓN VIAL:

PULSO EMPRESARIAL:

POR VÍA AÉREA:

ÁREA:

Page 3: La capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de entretenimiento ... provincia de El Oro, y a 30 minutos del ... zación y aire acondicionado en

122 OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM

ÁREAS DE INVERSIÓN / ESTIMULOS GAD

ENTREVISTA CÁMARAS

RICHARD MARTÍNEZ PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE CÁMARAS DE INDUSTRIAS DEL ECUADOR

Ecuador tiene bondades que permiten brindar un escenario con varias de las características necesarias que buscan los in-versionistas a la hora de mirar a un país como su próximo destino de inversión. Diversidad de recursos naturales, capi-tal humano, innovación, son factores que han posicionado a Ecuador como un lugar favorable para hacer negocios. Tanto a nivel nacional como local se requieren esfuerzos desde el sec-tor público y desde el ámbito privado para retomar la senda del crecimiento. Por un lado, brindar claridad sobre el rumbo del modelo de desarrollo y, por otro, generar un entorno pro-picio para que las empresas se enfoquen en aumentar la pro-ductividad, resguardando las fuentes de empleo.

En el caso particular de El Oro, su capital Machala es el sép-timo cantón con mayor participación en el PIB nacional, con alrededor de USD 1.800 millones, a través de sus principales actividades productivas: comercio (USD 396 millones), agri-

TURISMOLa ubicación geográfica de Machala ha permitido potenciar la industria turística en distintas actividades: turismo ecológico con la observación de flora y fauna y senderismo. Turismo rural y agroturismo. Se han abierto importantes centros de entretenimiento familiar y de negocios. Manifestaciones culturales. Folklore. El cantón cuenta con los servicios básicos necesarios además, de los medios de transporte necesario.

NORMATIVA LEGALEn la nueva administración hay reglas claras que han brindado la confianza al empresario nacional e internacional: Ahora, el incentivo tributario, marco legal claro y preciso, así como un efectivo control administrativo, estimularon la presencia de grandes marcas, centros comerciales y empresas, lo que genera empleo y riqueza para los machaleños.

DESARROLLO URBANO Y SOCIALRecuperación de parques y mejoramiento de la estructura interna de calles, mercados y barrios. Además, existen proyectos a corto plazo: construcción del Terminal Terrestre y del centro comercial de abastos “Multiplaza Machala” que, acogerá a 2.000 comerciantes y rehabilitará los espacios públicos de la ciudad.

Opciones de inversión: 1) Establecimiento de oficinas de negocios permanentes; 2) Desarrollo de centros financieros; 3) Creación de centros de convenciones y eventos; 4) Desarrollo inmobiliario de viviendas familiares y de oficinas.

Opciones de inversión: 1) Instalación de grandes empresas y creación de medianas y pequeñas; 2) Fomento de la industria del comercio; 3) Desarrollo de servicios e industria de manufactura.

Ventajas competitivas: 1) Agilidad de trámites legales para constitución de un negocio o empresa; 2) Inversionistas conocen las normas locales desde un inicio lo que incide en su toma de decisión.

Opciones de inversión: 1) Construcción de hoteles; 2) Apertura de restaurantes, cines, centros comerciales; 3) Servicio de transporte de ejecutivos; 4) Proveedores de bienes y productos para el turismo.

INDUSTRIASMachala tiene sectores productivos que impulsan su progreso: banano, camarón, cacao, comercio, pesca, industria, etc. La Municipalidad impulsa la producción con políticas que favorecen el crecimiento de empresas manufactureras y de servicio, mediante facilidades en uso de suelo, permisos de construcción, tributos blandos, etc.

cultura, ganadería y pesca (USD 320 millones), y construcción ( USD 285 millones). Otras actividades que sobresalen en la ciudad son manufactura, transporte y turismo. Esto permite a Machala convertirse en un motor de desarrollo productivo y empresarial.

Banano y camarón son los principales productos de exportación de esta ciudad. Además, durante el último tiempo, Machala ha mostrado un dinamismo importante en manufactura y teleco-municaciones, por lo que resulta importante acelerar la agenda comercial de Ecuador a fin de impulsar este tipo de actividades productivas. Por todo lo anterior mencionado, es imprescindible atraer mayor inversión privada pues ésta dinamiza el crecimiento de la economía. Es por ello que se debe generar el entorno más adecuado para que los agentes económicos consideren a Ecuador como un espacio de confianza en el que converjan la eficiencia y la eficacia como elementos esenciales de la política pública.

UN GRAN LUGAR PARA INVERTIR

Page 4: La capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de entretenimiento ... provincia de El Oro, y a 30 minutos del ... zación y aire acondicionado en

123OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM

DINÁMICA EMPRESARIAL

GOLDEN SHRIMP S.A.

El camarón ecuatoriano ha abierto puer-tas importantes para levantar empre-sas con gran trayectoria y que destacan tanto en el mercado local e internacio-nal. Golden Shrimp S.A. está presente en Ecuador desde hace 15 años y desde ha-ce ocho concentra sus operaciones en Machala. Su principal nicho de negocio se enfoca en la pesca de camarón de ex-portación y ventas a otras empresas (Ex-plasa, Proexpo, Omarsa y Nirsa). Su valor agregado radica en la calidad y confia-bilidad de entregar un producto fresco que cumple con las normas y requisitos internacionales que solicita la Organiza-ción Mundial de la Salud en la exporta-ción de de este tipo de alimentos.

Sus perspectivas para 2016 son optimis-tas y esperan crecer con su cartera de clientes exportadores gracias al tipo de camarón ecuatoriano.

HILLARY NATURERESORT & SPA

Un complejo vacacional de lujo que abrió sus puertas en 2012; está ubica-do a 15 minutos del aeropuerto regio-nal Santa Rosa, en el Cantón Arenillas, provincia de El Oro, y a 30 minutos del aeropuerto de Tumbes, en Perú. Su con-cepto integral de relajación incluye un área verde en un espacio de 350 hectá-reas, en donde se encuentra un campo de minigolf, un zoológico, senderos para paseos ecoturísticos.

El hotel tiene 147 habitaciones, un cen-tro de convenciones para 600 personas, una piscina, una iglesia, un helipuerto, así como un spa holístico. En el com-plejo trabajan 250 colaboradores y des-de su construcción ha dinamizado la economía local, además que ha cauti-vado a ejecutivos nacionales y extran-jeros como lo ven como una buena op-ción de hospedaje y relajación.

PULLA HERMANOS

Pulla Hermanos Cia. Ltda se dedica a la implementación de aparatos de climati-zación y aire acondicionado en toda la provincia de El Oro. Esta actividad tuvo una aceleración desde hace ocho años debido al desarrollo de la industria in-mobiliaria, concretamente en Machala, a través de la construcción de oficinas, plantas industriales y residencias. Entre sus clientes constan el Aeropuerto de Santa Rosa, SRI, Corporación Palmare, Distribuidora Tomebamba.

Sus servicios también son solicitados en ciudades como Quito, Guayaquil, Zamo-ra y Cuenca. Los equipos de climatiza-ción son importados desde Estados Uni-dos, Panamá, China; además, para estar a la vanguardia con las últimas tecnolo-gías, ha participado en ferias internacio-nales en Orlando, Nueva York y Chicago.

JORGE REDROVÁNGERENTE GENERAL, GOLDEN SHRIMP

JUAN CARLOS ROJASGERENTE GENERAL, HILLARY RESORT

ANGEL PULLASGERENTE GENERAL, PULLA HERMANOS

Machala es una ciudad con una gran fortaleza: su puerto de embarque Bolívar. Es un puerto de aguas profundas, en las que no existe tanta sedimentación, lo que permite que la navegación de los barcos sea segura y una de las mejores que existe en Ecuador; por ello se ha convertido en un punto de conexión estratégico con otros países por lo que las empresas, sobre todo, las bananeras deciden concentrar sus operaciones en la ciudad de Machala, como un punto estratégico de conexión de la provincia de El Oro. Esta ventaja, entre otras ha impulsado obras y el mejoramiento de la infraestructura inmobiliaria.

El Oro presenta oportunidades de desarrollo económico gracias a sus bondades geográficas. Además del banano y camarón hay más actividades con alto potencial (cacao, turismo y minería). Contamos con el Archipiélago de Jambelí que está compuesto por varias islas en las que se extienden acogedoras playas, limpias y ricas en vegetación. Machala se ha convertido en el corazón de la provincia, gracias a la gestión del Alcalde quien ha regenerado integralmente a la ciudad. La consecuencia es la llegada de multinacionales y grandes empresas del país para residir en esa ciudad.

Machala se está posicionando como un motor productivo de la provincia de El Oro y en general de todo el Ecuador. Por ejemplo, la industria inmobiliaria está en franco desarrollo desde 2014 debido a regeneración de la ciudad y cuando se detectó un déficit de vivienda; por ello, se están construyendo ciudadelas completas; son casas cuyo precio oscila entre los USD 60.000 y USD 70.000.

Machala se ha convertido en otra opción a donde pueden llegar personajes nacionales e internacionales gracias a los atractivos turísticos,

UN GRAN LUGAR PARA INVERTIR

Page 5: La capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de entretenimiento ... provincia de El Oro, y a 30 minutos del ... zación y aire acondicionado en

124 OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM

OPORTUNIDADES PYMES

Pymes machaleñas

El doctor Wilson Araque Jaramillo, Di-rector del Área de Gestión y Coordi-nador Fundador del Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Si-món Bolívar, Sede Ecuador, ofrece la siguiente lectura sobre las pequeñas y medianas empresas en Machala:

En primer lugar es importante resal-tar el espíritu emprendedor que se en-cuentra inmerso en las personas que habitan en El Oro, según el último Censo Nacional Económico, realizado en 2010 por el INEC, Machala se en-cuentra dentro del grupo de las seis provincias que en mayor grado tien-den a crear nuevas empresas -alrede-dor del 4% de empresas que iniciaron en 2010, nacieron en El Oro, las cuales, en cuanto a su tamaño, como suce-de con la tendencia nacional, se tien-den a concentrar, una vez que entran en funcionamiento, dentro de la cate-goría de microempresas y pequeñas y medianas empresas (PyME) -el 96,5% de establecimientos orenses son iden-tificados como empresas de tamaño micro y el 3,4% como PyME-. En lo que se refiere a la concentración geo-gráfica cantonal se debe resaltar que

ENTREVISTA ACTORES

MAYRA ABADCALZADO PRETTY

JULIO CAMPAÑA RÓTULOS CAMPAÑA

CARLOS PACHECOMICROEMPRESA METALMECÁNICA

"El comercio es una de las industrias que más oportunidades ofrece para emprendimientos y pequeñas empresas. Calzado Pretty es una empresa destacada en la comercialización de todo tipo de calzado alrededor de la provincia de El Oro. En Machala tiene 15 años de presencia ofreciendo una gama de modelos de calzado y calidad para damas, caballeros y niños, calzado deportivo y escolar, carteras y cinturones. En un negocio familiar y en Machala reconocemos un atractivo mercado porque sus consumidores buscan variedad de productos y precios. Hemos encontrado en esta ciudad una oportunidad de surgir, de ahí que tenemos planes de expansión".

"El negocio de la rotulación y serigrafía me ha sostenido económicamente casi toda mi vida. Hace cinco años encontré una valiosa oportunidad en Machala debido a que clientes míos en Quito, abrieron locales en esta ciudad. Al inicio viajaba todo el tiempo puesto que mi taller lo tenía en la capital; no obstante la demanda subió cada vez más y los pedidos eran grandes, así que decidí probar un tiempo y vine a vivir permanentemente en Machala. No estoy arrepentido, tengo clientes pequeños y grandes y la ciudad ofrece las facilidades inmobiliarias para encontrar una vivienda para toda una familia y además de un local en donde instalé mi taller. Machala me abrió puertas y tengo un trabajo seguro".

"Machala se ha transformado totalmente en todos los sentidos y hoy los habitantes estamos orgullosos de vivir aquí porque sabemos que nuestro aporte es importante en la generación de empleo. Yo tengo un pequeño negocio metalmecánico y acudo a los llamados de mis clientes al lugar que ellos necesitan. Me acoplo a sus horarios. Me he enfocado en atender los pedidos oportunamente porque gracias a las capacitaciones que hemos recibido en atención al cliente sabemos que no hay que hacerlos esperar. Gracias a mi empendimiento doy trabajo permanente a tres personas y en temporadas altas puedo contratar más trabajadores ocasionales para la instalación de obras".

Machala es el cantón que concentra -considerando a El Oro como un todo compuesto por 14 cantones- al mayor número de microempresas -47% del total de establecimientos microempre-sariales provinciales están en Machala- y PyME -57% del total de estableci-mientos orenses pequeños y medianos son machaleños-.

Con respecto a la capacidad de gene-ración de empleo provincial, Machala es la que tiende a aportar con el mayor número de puestos de trabajo. Según las mismas estadísticas del INEC y tra-bajadas por el Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolí-var, cerca de seis de cada 10 empleos son generados por micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME) locali-zadas en Machala. En cuanto al aporte a la generación de ingresos por ventas del tejido empresarial de El Oro -con énfasis en la MIPyME-, se debe resal-tar a Machala como el territorio can-tonal en donde más ingresos se gene-ran -microempresas aportan al 67% y las PyME al 43% del total de ingresos del tejido productivo provincial-.

UN GRAN LUGAR PARA INVERTIR

ACTIVIDADES PREDOMINANTES:

1. Comercio al por mayor y menor.2. Reparación de vehículos automotores y motocicletas.3. Actividades de alojamiento. 4. Servicio de comida y otras actividades de servicio.

En industrias manufactureras las cuatro actividades son:

1. Fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel.2. Fabricación de productos metálicos para uso estructural,3. Fabricación de muebles. 4. Fabricación de productos de panadería.

Machala, por su ubicación muy cercana a la frontera con Perú, tiene potencialidades para desarrollar relaciones productivas y comerciales con los consumidores y empresas productoras de bienes y/o servicios peruanas.

Page 6: La capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de entretenimiento ... provincia de El Oro, y a 30 minutos del ... zación y aire acondicionado en

125OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM

Page 7: La capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de entretenimiento ... provincia de El Oro, y a 30 minutos del ... zación y aire acondicionado en

126 OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM

P

Page 8: La capital mundial del banano, así es catalogada esta ... · importantes centros de entretenimiento ... provincia de El Oro, y a 30 minutos del ... zación y aire acondicionado en

127OCTUBRE 2015 EKOSNEGOCIOS.COM

P