la calidad

19
CALIDAD INTRODUCCION Los productos son bienes tangibles que poseen unas características que les son propias que satisfacen las necesidades de los consumidores a los que van dirigidos. Los productos son habitualmente la consecuencia de un proceso de fabricación por el cual ciertos materiales o materias primas se transforman en un producto final. ETIMOLOGIA La Calidad es un concepto subjetivo, y el término proviene del latín. La calidad está relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o servicio, las necesidades y las expectativas influyen directamente. DEFINICION Se la define como "el conjunto de cualidades " "Cualidad" es lo que hace que sea lo que es, por su propiedad, atributo,

Upload: ruben-santos-quispe-apaza

Post on 27-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CALIDADINTRODUCCION

Los productos son bienes tangibles que poseen unas caractersticas que les son propias que satisfacen las necesidades de los consumidores a los que van dirigidos.

Los productos son habitualmente la consecuencia de un proceso de fabricacin por el cual ciertos materiales o materias primas se transforman en un producto final.

ETIMOLOGIA

La Calidades un concepto subjetivo, y el trmino proviene del latn. La calidad est relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o servicio, las necesidades y las expectativas influyen directamente.

DEFINICION

Se la define como "el conjunto de cualidades " "Cualidad" es lo que hace que sea lo que es, por su propiedad, atributo, caractersticas, don, virtud, etc

Calidad se trata de hacer las cosas bien de una manera correcta y cumplir con los deseos del cliente de una manera ptima. Adems de que los empleados se sienten mejor y se sienten motivados cuando el cliente aprecia su trabajo, el trabajo corre con menos problemas.

Existe calidad cuando las necesidades son cubiertas y las esperanzas realizadas; el cliente est satisfecho y est dispuesto a pagar y volver a contratar a la misma empresa en otras ocasiones. Llegar a la calidad correcta se trata en primer lugar saber cuales son las necesidades del cliente y que espera y despus realizarlo.

DESARROLLO

FACTORES DE LA CALIDAD

Para conseguir una buena calidad en el producto o servicio hay que tener en cuenta tres aspectos importantes (dimensiones bsicas de la calidad):1. Dimensin tcnica: engloba los aspectos cientficos y tecnolgicos que afectan al producto o servicio.2. Dimensin humana: cuida las buenas relaciones entre clientes y empresas.3. Dimensin econmica: intenta minimizar costos tanto para el cliente como para la empresa.Otros factores relacionados con la calidad son: Cantidad justa y deseada de producto que hay que fabricar y que se ofrece. Rapidez de distribucin de productos o de atencin al cliente. Precio exacto (segn la oferta y la demanda del producto).

PARAMETROS DE LA CALIDAD Calidad de diseo: es el grado en el que un producto o servicio se ve reflejado en su diseo. Calidad de conformidad: Es el grado de fidelidad con el que es reproducido un producto o servicio respecto a su diseo. Calidad de uso: el producto ha de ser fcil de usar, seguro, fiable, etc. El cliente es el nuevo objetivo: las nuevas teoras sitan al cliente como parte activa de la calificacin de la calidad de un producto, intentando crear un estndar en base al punto subjetivo de un cliente. La calidad de un producto no se va a determinar solamente por parmetros puramente objetivos sino incluyendo las opiniones de un cliente que usa determinado producto o servicio.

NORMALIZACION DE LA CALIDAD

Objetivos de la normalizacinPersigue conseguir los siguientes objetivos: Definir las caractersticas mnimas de una cosa Reducir y unificar los productos, procesos y datos. Mejorar los aspectos de seguridad. Proteger los intereses de los consumidores y generales de la sociedad. Abaratar costos generales.

Campos aplicables de normalizacin Materiales. Productos. Mquinas. Gestin de la Calidad de Productos y Sistemas. Gestin Medioambiental. Gestin de riesgos en el trabajo. Gestin de la Seguridad de la Informacin Datos. Gestin de las Actividades de anlisis, ensayo y calibracin. Gestin de las Actividades de Inspeccin. Prestacin de un Servicio. Procesos en general.

Calidad en el diseo y en el producto

Para obtener productos y servicios de calidad, debemos asegurar su calidad desde el momento de su diseo. Un producto o servicio de calidad es el que satisface las necesidades del cliente, por esto, para desarrollar y lanzar un producto de calidad es necesario: Conocer las necesidades del cliente. Disear un producto o servicio que cubra esas necesidades. Realizar el producto o servicio de acuerdo al diseo. Conseguir realizar el producto o servicio en el mnimo tiempo y al menor costo posible.

Diseo

El diseo de un nuevo producto se puede resumir en estas etapas: Elaboracin del proyecto: su Calidad depender de la viabilidad de fabricar y producir el producto segn las especificaciones planificadas. Definicin tcnica del producto: dicha definicin se puede llevar a cabo mediante una actividad planificada, utilizando alguna tcnica como AMFE (es el anlisis modal de fallos y efectos, es una metodologa que se basa en futuro producto basndose en los datos recogidos en el histrico de la empresa.) o aplicando normas para diseo como las ECSS (tiene como objetivo lograr programas especiales costo-efectivos, mejorar la calidad y seguridad de los proyectos). Control del proceso de diseo: el proceso de diseo debe ser controlado, para asegurarnos que los resultados son los especificados.

ProductoProducto: Es el resultado de un proceso en el que participan varias actividades interrelacionadosPara evaluar la calidad de un producto se puede contar con estos indicadores: La calidad de conformidad: es la medida en que un producto se corresponde con las especificaciones diseadas, y concuerda con las exigencias del proyecto. La calidad de funcionamiento: indica los resultados obtenidos al utilizar los productos fabricados.

LA CALIDAD DEL PRODUCTTO PARA EL CLIENTE

Verificacin de los productos adquiridosEl control de recepcin consiste en verificar que los productos o servicios adquiridos tienen la calidad deseada, y cumplen las especificaciones. La verificacin es una forma muy sencilla de detectar los productos defectuosos, pero sin embargo se tiende a la desaparicin de sta debido a los inconvenientes que lleva asociados: Grandes costes que no mejoran la calidad del producto (no aporta un valor aadido al producto producido por una mala verificacin cuando no se posee un modelo o patrn de comparacin como normas). En algunos casos la empresa no cuenta con los sistemas necesarios para inspeccionar ciertas caractersticas de los productos. La inspeccin del 100% de los productos recibidos no asegura que todos los productos aprobados estn libres de defectos, es por tal motivo que para grandes lotes se debe de realizar muestreos representativos, a veces sugeridos, a veces impuestos. Hay casos en los que el propio control cuando se hace parte del proceso de produccin puede provocar defectos, es importante el mantener la distancia e independencia para la verificacin.

Calidad concertada

Es el acuerdo establecido entre el comprador y el proveedor, segn el cual, se atribuye al proveedor una determinada responsabilidad sobre la calidad de los lotes suministrados, que deben satisfacer unos niveles de calidad previamente convenidos. Este acuerdo conviene firmarlo en forma de contrato.

Calidad en la produccinEs realizar las actividades necesarias para asegurar que se obtiene y mantiene la calidad requerida, desde que el diseo del producto es llevado a fbrica, hasta que el producto es entregado al cliente para su utilizacin. Los objetivos principales del aseguramiento de la calidad en la produccin son: Minimizar costos. Maximizar la satisfaccin del cliente.

Planificacin del control de la calidad en la produccin

La planificacin del control de la calidad en la produccin es una de las actividades ms importantes ya que es donde se define: Los procesos y trabajos que se deben controlar para conseguir productos sin fallos. Los requisitos y forma de aceptacin del producto que garanticen la calidad de los mismos. Los equipos de medida necesarios que garanticen la correcta comprobacin de los productos. La forma de hacer la recogida de datos para mantener el control y emprender acciones correctoras cuando sea necesario. Las necesidades de formacin y entrenamiento del personal con tareas de inspeccin. Las pruebas y supervisiones que garanticen que estas actividades se realizan de forma correcta y que el producto est libre de fallo.

Verificacin de los productos

La verificacin del producto, servicio o proceso hay que considerarla como una parte integrante del control de produccin, pudiendo encontrar tres tipos: Inspeccin y ensayos de entrada de materiales. Inspeccin durante el proceso. En los productos acabados.

Control de los equipos de inspeccin, medida y ensayoAlgunas de las actividades necesarias para asegurar un buen control de los equipos de medicin y ensayo son: Elaborar un inventario. Elaborar un plan anual de calibracin. Controlar las calibraciones y establecer las trazabilidades. Realizar un mantenimiento preventivo y predectivo de los equipos. Gestionar los equipos. Identificar las medidas que se realizarn y la exactitud que se requerir para ello.Gestin de la calidad en los servicios

Una de las primeras acciones en la calidad de servicio, es averiguar quines son los clientes, qu quieren y esperan de la organizacin. Solo as se podrn orientar los productos y servicios, as como los procesos, hacia la mejor satisfaccin de los mismos. Latin American Quality Institute(LAQI): en Latinoamrica es el Instituto que se encarga de las certificaciones oficiales en Calidad Total as como los encargados de realizar el World Quality Day en Latinoamrica. Daniel Maximilian Da Costa, CEO de este Organismo lleva adelante numerosos proyectos de apoyo al desarrollo de la calidad total en las empresas as como desarrollo proyectos de Responsabilidad Social y Preservacin del Medio Ambiente en los pases donde LAQI mantiene presencia.

El servicio de calidad al cliente

Calidad es entender que el cliente es quien define la calidad de nuestro servicio. Obsesionarse por complacer a los clientes y no contentarse solo con (librarlos de sus problemas inmediatos), es un proceso que involucra a todos los empleados. La calidad se asegura desde el momento inicial en que se obtienen los insumos; la calidad no se controla, se produce a partir del trabajo diario en forma responsable, se sustenta en la previsin y no en la deteccin de fallas y errores.

Es el conjunto de prestaciones que el cliente espera, adems del producto o el servicio bsico. Para dar el mejor servicio se debe considerar el conjunto de prestaciones que el cliente quiere: El valor aadido al producto. El servicio en si. La experiencia del negocio. La prestacin que otorga al cliente.

Necesidades bsicas del cliente

Las principales necesidades bsicas de un cliente son: Ser comprendido. Sentirse bienvenido. Sentirse importante. Sentir comodidad. Sentir confianza. Sentirse escuchado. Sentirse seguro. Sentirse valioso. Sentirse satisfecho. Sentirse integrado

La importancia de la gestin de la calidad del servicio

La importancia de la calidad en el servicio se puede entender por las siguientes razones: Crecimiento de la industria del servicio. Crecimiento de la competencia. Mejor conocimiento de los clientes. Calidad de servicio hacia el cliente, quedando satisfecho segn su perspectiva.El servicio de atencin al cliente

Para poder realizar una adecuada atencin al cliente se debe: Identificar quienes son los clientes. Agruparlos en distintos tipos. Identificar lasnecesidadesde los clientes, as comosaberdonde y como lo quieren los clientes adems del aumento en cuanto a la productividad, es esencial para toda empresa.

La calidad de los datos como factor crtico de xito de los sistemas de informacin

La calidad de los datos, la falta de calidad de los datos es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los responsables de sistemas de informacin y las empresas en general, pues constituye uno de los problemas "ocultos" ms graves y persistentes en cualquier organizacin en el mundo.Es por este motivo de suma importancia el verificar la autenticidad y veracidad de la fuente de datos electrnica, as como hacer un poco de trabajo de investigacin para saber que tanto el autor conoce y ha trabajado con el tema tratado. Tambin tenemos que tomar en cuenta que tan actualizada y relevante es la informacin al momento de la consulta.Por ltimo sera de gran utilidad generar un organismo que regule las aportaciones sin daar la libertad de expresin, pero teniendo algn tipo de etiquetado electrnico para diferenciar las aportaciones profesionales de las opiniones personales sin sustento.

CONCLUSIONLa importancia que tiene la calidad en nuestra empresa es esencial por lo mismo tenemos la necesidad de satisfacer al cliente y al mismo tiempo hacer que la empresa pueda crecer a nivel econmico social y cultural debido a estas necesidades la calidad empresarial y compromiso con los clientes se resume de la siguiente manera.

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

El Aseguramiento de la Calidad consiste en tener y seguir un conjunto de acciones planificadas y sistemticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la empresa. Estas acciones deben ser demostrables para proporcionar la confianza adecuada (tanto a la propia empresa como a los clientes) de que se cumplen los requisitos del Sistema de la Calidad.

LA GESTION DE CALIDAD

Tiene que ver con la organizacin interna que ejerce la determinacin de los procesos productivos y de las caractersticas y cualidades de los productos, es decir es la gerencia o el manejo de los proceso productivos enfocada al mejoramiento continuo.

CONTROL DE CALIDAD

Realiza o participa en la caracterizacin de los nuevos productos en sus diferentes fases de desarrollo y en el establecimiento de las especificaciones de calidad de los mismos. Desarrolla, ejecuta o coordina la ejecucin de los mtodos de ensayo para determinar las caractersticas de calidad de las materias primas, materiales, productos intermedios y productos finales.

Disea y realiza los estudios de estabilidad de los productos intermedios.Participa en el desarrollo, ejecucin y perfeccionamiento del Sistema de Calidad.

La ingeniera industrial, se ocupa del mejoramiento continuo de los procesos productivos en las organizaciones con objetivos de eficiencia y equidad, determina procesos productivos formas ptimas de produccin y se relaciona mucho con la planeacin estratgica de las empresas.Un producto est definido desde el punto de vista de la calidad por sus especificaciones. La descripcin de las especificaciones de un producto debe contener al menos las siguientes informaciones.

En la prctica no se realiza una descripcin de las especificaciones de los productos tan exhaustiva, pero siempre se debe tener en cuenta la parte ms importante de las especificaciones, que son las caractersticas esenciales del producto y sus tolerancias.

BIBLIOGRAFIA

http://www.aulafacil.com/cursos/l20146/empresa/organizacion/calidad-en-la-empresa-y-organizaciones/la-calidad-en-los-productos-los-productos

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/No9/Que%20es%20calidad.htm

http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/amfe

CARRERA: COMERCIO INTERNACIONALSEMESTRE: 7 MOASIGNATURA: MERCADOTECNIA INTERNACIONALDOCENTE: LIC. NELLY M. QUISPETEMA:: CALIDAD DEL PRODUCTOTURNO: SABADOSESTUDIANTES: CYNTHIA CACERES ALFAROBERTHA VILLCA VIRACOCHAZULMA MIXTO SARSURIZULMA FERNANDEZ GABRIELA PEREZ CHINOBEATRIZ RUBEN QUISPE APAZAALEX SALLUKA SURCIMICHAEL MEDINA MONTAOFERNANDO LUQUE ALCONEVER QUIROGALIZANDRO 2015EL ALTO - BOLIVIA