la banca actual

12
Cornejo Toledo Diego. García Delgado Jimena. Villescas González Arturo

Upload: pumukel

Post on 09-Jul-2015

421 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La  banca actual

Cornejo Toledo Diego.

García Delgado Jimena.

Villescas González Arturo

Page 2: La  banca actual

Después de las reformas….

1. México con mayor participación de

capital extranjero.

2. Pequeño numero de bancos manejan

un porcentaje considerable de recursos.

3. Indicadores financieros intermedios

caen.

4. No hay una consolidación de un

mercado de capitales.

Page 3: La  banca actual

5. Reducción o eliminación de la Banca de

Desarrollo.

6.Prácticas bancarias poco ortodoxas, nocivas

o ilegales.

7. Las crecientes utilidades de la Banca en

México.

Page 4: La  banca actual

Situación del país……

A) Bajas tasas de crecimiento medio

anual del pib pér cápita ( 0.5% de 1983-

2000)

B) Inflación anual de dos dígitos.

C) Salarios mínimos.

D) Empleo informal.

E) Concentración del ingreso

Page 5: La  banca actual

Un escenario general…..

La campaña de Vicente Fox * Alianza

por el Cambio*.

Propone un modelo económico distinto.

1. Crecimiento de la economía.

2. Aumento de empleo. (Creación de este)

3. Aumento del poder adquisitivo.

4. Disminución de la inflación.

5. Equilibrio presupuestario.

Page 6: La  banca actual

EquilibrioPresupuestal.

Finanzas públicas sanas.

Deuda Pública.

Reducir nivel de déficit público

Page 7: La  banca actual
Page 8: La  banca actual

La pequeña Banca Actual…

Banco Azteca.

Nació en octubre del 2002.

El banco está orientado al sector de

menores ingresos (70%).

2002, la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público autorizó la operación.

2003 :Afore Azteca.

2004, Seguros Azteca.

Page 9: La  banca actual

2005, Banco Azteca en Panamá.

Tarjeta Azteca.

Nuevo buró Círculo de Crédito.

2007, Banco Azteca operar en

Honduras Argentina.

2008, Enero Perú, Marzo

Brasil.

Page 10: La  banca actual

Grupo Elektra.

o 1954 – Inicia el otorgamiento de crédito y las ventas de cambaceo.

•1957 – Incorpora un sistema de ventas a crédito en abonos.

1963 – Elektra solicita su primer crédito con Bank of America.

1976 – Elektra cambia su estrategia cambiando de ventas a crédito a sólo de contado.

993 – Realiza su primera oferta pública en la Bolsa Mexicana de Valores.

• 1994 – Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

• 1996 – Firma contrato con Western Union

• 1997 – Se inician operaciones en Latinoamérica con el formato Elektra.

Page 11: La  banca actual
Page 12: La  banca actual