la autoridad laboral en mexico

2
1 – ¿COMO ESTA INTEGRADA LA AUTORIDAD LABORAL EN MEXICO? a) En base al artículo 523 del capítulo I, titulo once, la autoridad laboral en México está integrada por: Secretaría del trabajo y previsión social. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Secretaría de Educación Pública. Autoridades de los Estados, sus direcciones y departamentos de trabajo. Procuraduría de la defensa del trabajo. Servicio Nacional de empleo. Inspección del trabajo. Comisión nacional de los salarios mínimos. Comisión nacional para la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas. Junta federal de conciliación y arbitraje. Junta local de conciliación y arbitraje. Jurado de responsabilidades. 2 ¿EN QUE CONSISTE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL? a) La seguridad es el conjunto de medidas, técnicas educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir o convencer a las personas acerca de la necesidad de la implementación de prácticas preventivas y a la preservación de accidentes de trabajo. b) La higiene es el conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas a cargo y al ambiente físico donde se ejecutan y a la prevención de enfermedades de trabajo. c) En base a las definiciones anteriores, podemos definir a la seguridad e higiene como: Los procedimientos, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo, para el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que interviene en los procesos y actividades de trabajo. 3 ¿Cómo ESTAN INTEGRADOS LOS MONTOS POR INDEMNIZACION ORGANICA? a) Todo lo concerniente a las indemnizaciones o pagos al trabajador por riesgos y accidentes de trabajo, quedan regulados en el titulo noveno de la Ley Federal del Trabajo y específicamente el artículo 484 que a la letra: Para determinar las indemnizaciones a que se refiere este Título, se tomará como base el salario diario que perciba el trabajador al ocurrir el riesgo y los aumentos posteriores que correspondan al empleo que desempeñaba, hasta que se determine el grado de la incapacidad, el de la fecha en que se produzca la muerte o el que percibía al momento de su separación de la empresa. (Se anexa tabla de porcentajes)

Upload: cishsa-comercial-sa-de-cv

Post on 19-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1COMOESTAINTEGRADALAAUTORIDADLABORALENMEXICO?

    a) Enbasealartculo523delcaptuloI,tituloonce,laautoridadlaboralenMxicoestintegradapor: Secretaradeltrabajoyprevisinsocial. SecretaradeHaciendayCrditoPblico. SecretaradeEducacinPblica. AutoridadesdelosEstados,susdireccionesydepartamentosdetrabajo. Procuraduradeladefensadeltrabajo. ServicioNacionaldeempleo. Inspeccindeltrabajo. Comisinnacionaldelossalariosmnimos. Comisinnacionalparalaparticipacindelostrabajadoresenlasutilidadesde

    lasempresas. Juntafederaldeconciliacinyarbitraje. Juntalocaldeconciliacinyarbitraje. Juradoderesponsabilidades.

    2ENQUECONSISTELASEGURIDADEHIGIENEINDUSTRIAL?

    a) La seguridad es el conjunto de medidas, tcnicas educacionales, mdicas ypsicolgicas empleados para prevenir accidentes tendientes a eliminar lascondicionesinsegurasdelambienteyainstruiroconvenceralaspersonasacercadelanecesidaddelaimplementacindeprcticaspreventivasyalapreservacindeaccidentesdetrabajo.

    b) Lahigieneeselconjuntodenormasyprocedimientostendientesalaproteccindela integridad mental del trabajador, preservndolo de los riesgos de saludinherentes a las tareas a cargo y al ambiente fsico donde se ejecutan y a laprevencindeenfermedadesdetrabajo.

    c) Enbasealasdefinicionesanteriores,podemosdefiniralaseguridadehigienecomo:Losprocedimientos,tcnicasyelementosqueseaplicanenloscentrosdetrabajo,paraelreconocimiento,evaluacinycontroldelosagentesnocivosqueintervieneenlosprocesosyactividadesdetrabajo.

    3CmoESTANINTEGRADOSLOSMONTOSPORINDEMNIZACIONORGANICA?

    a) Todo lo concerniente a las indemnizaciones o pagos al trabajador por riesgos yaccidentesdetrabajo,quedanreguladoseneltitulonovenode laLeyFederaldelTrabajo y especficamente el artculo 484 que a la letra: Para determinar lasindemnizacionesaqueserefiereesteTtulo,setomarcomobaseelsalariodiarioque perciba el trabajador al ocurrir el riesgo y los aumentos posteriores quecorrespondanalempleoquedesempeaba,hastaquesedetermineelgradodelaincapacidad, elde la fecha enque seproduzca lamuerteo elqueperciba almomentodesuseparacindelaempresa.(Seanexatabladeporcentajes)

  • Yenlosartculos58al67delaLeydelSeguroSocial.(SeanexaejemplosdelclculodelasindemnizacionessegnlaLFTylaLSS).

    4DIFERENCIAENTREHUELGAYPARO.

    a) Segnelartculo440delcaptuloI,ttulooctavodelaLFT,huelgaeslasuspensintemporaldeltrabajollevadaacaboporunacoalicindetrabajadores,enestecaso,lossindicatos.

    b) Elparoconsisteen lasuspensintemporalcolectivade lasrelaciones laborales,obien, la reduccin de las condiciones generales de trabajo, principalmente enjornadaysalarios,mediantelacelebracindeconveniosconlosempleados,aefectodeevitarelcierrede laempresaodespidosmasivos.Yenbaseal incisoXIXdelapartadoA laConstitucinPoltica, losparossolamentesern lcitoscuandohayaun exceso de produccin y sea necesario mantener los precios en un lmitecosteable.

    5DIFERENCIAENTRECONTRATOCOLECTIVODETRABAJOYCONTRATOLEY.

    a) Elcontratocolectivodetrabajo:Esunacuerdoentreunoovariossindicatosdetrabajadoresyunoovariospatronesosindicatosdeellos.Enelmismoseestablecenlas condiciones para presentar el trabajo en una o ms empresas oestablecimientos.Estetipodecontratosoperacuandoelpatrnempleamiembrosdeunsindicato.

    b) Elcontratoley:Eselconvenioentreunoovariossindicatosdetrabajadoresyvariospatrones. Tambin puede celebrarse con uno o varios sindicatos de patrones.Establece las condiciones segn las cuales debe prestarse el trabajo en unadeterminada rama o industria. Se declara obligatorio en algunas entidadesfederativas,enunaovariaszonaseconmicasoentodoelterritorionacional.Sediferenciaconelcontratocolectivodetrabajoenlossiguientesaspectos: Esuncontratodeindustriamientraselcolectivoesdeempresa. SesolicitaantelaSecretaradeTrabajoyPrevisinSocialnoantelasJuntasde

    ConciliacinyArbitraje. Lodebenfirmarvariospatrones. Tieneunavigenciadedosaos.