la arqueologia

10
DEFINICION Arqueología viene del griego archaios, ‘viejo’ o ‘antiguo’, y logos, ‘ciencia’ disciplina que se dedica al estudio de viejas o antiguas culturas humanas.

Upload: michael2011

Post on 09-Jul-2015

209 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

descripciones de investigaciones arqueologicas

TRANSCRIPT

Page 1: La Arqueologia

DEFINICION

Arqueología viene del

griego archaios, ‘viejo’ o

‘antiguo’, y

logos, ‘ciencia’

disciplina que se dedica

al estudio de viejas o

antiguas culturas

humanas.

Page 2: La Arqueologia

La arqueología es una ciencia que requiere minuciosidad. Las excavaciones se realizan metódicamente para evitar la

pérdida o destrucción accidental de hallazgos valiosos. Esta fotografía muestra a un grupo de

arqueólogos que examinan los restos de un esqueleto en una tumba encontrada en el

País Vasco (norte de España).

Page 3: La Arqueologia

La investigación arqueológica ha estado vinculada fundamentalmente a la edad de piedra y a la antigüedad; sin embargo, durante las últimas décadas la metodología arqueológica se ha aplicado a etapas más

recientes, como la edad media o el periodo industrial iniciado a finales del siglo XVIII y principios del XIX. En la actualidad, los arqueólogos dedican ocasionalmente su atención a materiales actuales, investigan

residuos y vertederos urbanos, con lo que está naciendo la denominada arqueología industrial.

Page 4: La Arqueologia

Máscara funeraria de Tut Anj Amón La máscara del faraón egipcio Tut Anj Amón, que data

de alrededor del 1325 a.C., está realizada en oro con incrustaciones de lapislázuli y cornalina. Procede del

sarcófago donde se encontraba la momia, dentro de la tumba del faraón. Mide 54 cm de largo.

Page 5: La Arqueologia

La piedra de Rosetta, descubierta cerca de Rosetta (Egipto) en

1799, proporcionó la clave que permitió descifrar la escritura jeroglífica

egipcia. El texto, un elogio de Tolomeo V, estaba escrito en caracteres

jeroglíficos, en demótico y en griego. La versión griega permitió a Jean

François Champollion descifrar la escritura egipcia. Este hallazgo

representó una aportación fundamental para la arqueología egipcia.

Page 6: La Arqueologia

Los estudios arqueológicos

sobre el antiguo Egipto

disponen de una excelente

fuente de información gracias al

gran número de objetos y

documentos que se conservan.

Los retratos encontrados, tales

como el de Nefertiti, esposa de

Ajnatón, hacen más tangible un

periodo fascinante de la historia

de la civilización.

Page 7: La Arqueologia

El conocido como Bronce de Carriazo (denominación recibida en honor del investigador español J.M. de

Carriazo) es un bocado de caballo procedente del curso bajo del río Guadalquivir, datado hacia el 600 a.C., que se

encuentra en el Museo Arqueológico de la ciudad española de Sevilla.

Page 8: La Arqueologia

La dinastía Shang se caracterizó por sus importantes avances en la manipulación del bronce para la fabricación de armas, artefactos y herramientas. Entre los objetos presentados en esta

fotografía, se encuentra un ge (arriba a la izquierda), un distintivo de rango, y un yüeh (el segundo utensilio por la izquierda), un hacha empleada en sacrificios humanos. El azadón y el

hacha (abajo a la izquierda) están realizados en piedra. .

Page 9: La Arqueologia

Las ruinas que aparecen en primer plano en la fotografía pertenecen a la antigua ciudad siria de Palmira y datan del siglo II. Al fondo, se puede observar el castillo árabe, muy posterior (siglo XVIII), que domina el conjunto.

Page 10: La Arqueologia

La exploración realizada por

Heinrich Schliemann en la

antigua ciudad de Troya, en las

décadas de 1870 y 1880, es una

de las excavaciones más

interesantes de las emprendidas

hasta el momento.