la argumentación y el debate

13
LA ARGUMENTACIÓN Y EL DEBATE

Upload: ellie-m-alvarez-c

Post on 13-Jul-2015

2.124 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La argumentación y el debate

LA ARGUMENTACIÓN Y

EL DEBATE

Page 2: La argumentación y el debate

¿QUÉ ES LA

ARGUMENTACIÓN?• La argumentación se puede definir como un

discurso que consiste en dar razones para defender o atacar una opinión o idea.

• ¿Cuál es su finalidad?

• Su finalidad es convencer o persuadir a alguien sobre algo.

• Persuadir o disuadir.

• Persuadir: que haga algo

• Disuadir: que no haga algo

Page 3: La argumentación y el debate

ESTRUCTURA INTERNA

TESIS

BASES

RESPALDOS

GARANTÍAS

IDEA U OPINIÓN QUE SE DEFIENDE O ENTORNO A LA QUE SE HA PLANTEADO

SON LAS RAZONES QUE JUSTIFICANLA TESIS.

SON DATOS ESPECIFICOS QUE SIRVEN DE PRUEBA PARA LA TESIS. ESTADISTICAS

SON LOS DETALLES QUE AVALAN LO QUE SE PLANTEA EN LAS BASES.

Page 4: La argumentación y el debate

Ejemplo

• Tesis: “ir de vacaciones al sur de Chile es una buena

alternativa”.

• Base: “junto con conocer esa hermosa zona del país, se

fomenta el turismo nacional”.

• Garantía: “En la medida en que invirtamos el dinero

destinado para las vacaciones de verano en lugares

turísticos nacionales (quienes se encargan de preparar la

infraestructura que acoge a los visitantes

temporales), tendrán mayores recursos económicos para

implementar más y mejores instalaciones destinadas a la

atracción, diversión y comodidad de los turistas

nacionales e internacionales”.

Page 5: La argumentación y el debate

• Respaldo: En el caso de la argumentación que venimos

siguiendo, podemos ofrecer como garantía la información

que el SERNATUR entrega con respecto a la inyección

de recursos para mejorar la infraestructura hotelera en el

sur de Chile, en respuesta al importante incremento de

visitantes nacionales e internacionales que se ha dado en

esa zona durante la última década.

Page 6: La argumentación y el debate

Otro ejemplo:

• Tesis: “Creo que es bueno que haya una ley que prohíba

fumar en espacios públicos.”

• Premisas: “Hay gente que odia el olor a cigarro y fumar”.

• Garantías: “El humo de cigarro ahoga y hace mal no solo

al que está fumando.”

• Respaldos: “Lo respalda el ministerio de salud por…”

Page 7: La argumentación y el debate

El Debate

• El debate es una técnica para discutir de modo

formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir, es

necesaria la presencia de un moderador que vaya

cediendo los turnos de la palabra.

• Generalmente, cuando habla de debate pensamos en

una acalorada discusión, esto no precisamente debe ser

así, pero es cierto que esta técnica implica cierto grado

de controversia, donde los participantes poseen distintos

puntos de ver las cosas y defienden esta postura.

Page 8: La argumentación y el debate

• Esta técnica corresponde a un tipo de discurso

oral, donde las personas se agrupan en dos bandos que

tienen una posición opuesta entre ellos, ante el tema a

analizar y tratar en una ocasión específica; con el fin

de argumentar el porqué de su ideología y fundamentar

en ello.

• Es así que el rol del moderador es mucho más que velar

por el correcto funcionamiento de los turnos del

habla, también debe controlar la situación si se desborda

y dirigir a los participantes, teniendo una labor de líder del

debate.

Page 9: La argumentación y el debate

Reglas del Debate

• Los participantes deben hacer intervenciones breves y nomonopolizar el asunto.

• No es productivo que los integrantes – de un mismo grupo –vayan reiterando las ideas de otro, aunque sea con elpropósito de dar más fuerza a la opinión anterior.

• Se debe evitar atacar al “oponente”, aun cuando se considereque el argumento contrario carece de peso, es fundamentalevitar las agresiones verbales y faltas de respeto, incluida laironía, pues para dar valor y soporte a una idea no esnecesario recurrir a las descalificaciones, sino que se debedefender la postura con bases sólidas y no minimizando alotro.

Page 10: La argumentación y el debate

Características del Debate

• Dos grupos que defienden distintas posturas acerca deun mismo y único tema.

• Obligatoriedad de un coordinador o moderador de lasesión.

• Cada grupo debe tener un conocimiento sólido referenteal asunto a tratar, idealmente ser expertos en esecontenido.

• El debate debe responder a una duración cronológicaestablecida y las intervenciones del mismo modo, siendoequitativas para ambos grupos.

Page 11: La argumentación y el debate

• Si uno de los miembros se siente agredido o se estádesvirtuando la intención de sus palabras o malinterpretando, éste puede interrumpir – con respeto – alotro o recurrir al moderador.

• El tema se trata sin rodeos, sino que aludiendodirectamente al asunto que les reúne en el debate.

• La sesión finaliza con un cierre o conclusión por parte delmoderador, quien resume las diferentes posturas e invitaa los oyentes a formarse su propia opinión deltema, teniendo en cuenta los argumentos que ha oído alo largo del debate.

Características del Debate

Page 12: La argumentación y el debate

• En ocasiones el debate se realiza a modo de prueba

entre equipos, donde se halla la presencia de un jurado

que evalúa el desempeño de cada grupo; cuando esto

ocurre hay un conjunto de pasos, fases o etapas que se

deben tener en consideración:

Page 13: La argumentación y el debate

• Fase Argumentativa

• Los integrantes de cada equipo cuenta con unos pocos

minutos (dos o tres), para dar su parecer en cuanto al

tema de dicha sesión. Del cumplimiento del tiempo

establecido se encarga el coordinador.

• Fase de Reunión

• Aquí el equipo se junta para ver lo que realizaron en el

paso anterior y prepararse para la fase que

comenzará, donde deben contraargumentar y para eso el

líder del grupo seleccionará a quienes debatirán en esta

etapa.