kyara naomy, fajardo piscoya_mejorado dedl

Upload: davidiazlopez271197

Post on 02-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Kyara Naomy, Fajardo Piscoya_mejorado Dedl

    1/4

    AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    C.E.B.E. LAURA ALVA SALDAAUGEL 07 - BARRANCO

    INFORME PSICOLGICO

    I. DATOS GENERALESApellidos y Nombres Edad Fecha de Nacimiento

    Fajardo Piscoya, Kyara.Naomy 9 aos y 9 meses 22 de noviembre del 200

    II. CENTRO EDUCATIVO!. E. P. "#ercedes $ndacochea% &to. 'rado

    III. DATOS FAMILIARESPadre ( )or*e +. Fajardo -rand Edad( && aos c-paci/n( !hoer#adre ( !armen Piscoya #ontene*ro Edad( && aos c-paci/n( Ama de casa

    N1 de hijos( 0 3-*ar 4-e oc-pa( 5ltimaomicilio( !alle. 6an 'enaro 2 #an7ana F 3ote 20 8 !horrillosel:ono ( 0;2&9 9=?22 @mamB

    IV. TCNICAS PSICOLGICAS UTILIZADASEntrevista a la madre

    bservaci/n !ond-ct-alAplicaci/n de pr-ebas psicol/*icas(

    8 est de $nteli*encia +$6! C $$$8 est de la Fi*-ra h-mana de !orman8 est de la !asa C Drbol C Persona

    Psic/lo*o esponsable ( #*. avid a7 3/pe7Eval-adora ( ary C 6tephanie GeraHn IillaFecha de Eval-aci/n ( 2= y ; de A*osto del 20;

    V. MOTIVO DEL EXAMEN PSICOLGICO

    3a madre reiere( "Piden reeval-aci/n del 6AANEE. En el cole*io no capta, se r-stra yse pone a llorar, tiene bajas notas y especialmente problemas en matemtica.% Adems("6e pone malcriada y caprichosa, c-ando no le dan al*o. Al p-nto de decirme 4-e soymala.% A*re*a( "Ella dice 4-e en el cole*io no tiene ami*as, 4-e nadie 4-iere j-*ar conella%. eiere tambi:n( "El ao pasado -e eval-ada, y le dia*nosticaron 4-e eraFronteri7a, para lo c-al recibi/ terapia de atenci/n y concentraci/n, modiicaci/n decond-cta, con las 4-e obt-vo mejoras.%

    VI. OBSERVACIN DE CONDUCTA

    Kyara es -na nia de conteJt-ra y estat-ra promedio a s- edad cronol/*ica. !abellera

    SINVALORLEGAL

  • 7/26/2019 Kyara Naomy, Fajardo Piscoya_mejorado Dedl

    2/4

    ne*ra y ojos marrones. #-estra -n adec-ado alio personal, adems de -na vestimentade ac-erdo a s- edad, ocasi/n y estaci/n del ao.

    3a nia asisti/ al servicio acompaado de s- madre, y se sent/ al lado de ella. -rantela entrevista se mostraba atenta a las pre*-ntas de la eval-adora y a las resp-estas de la

    madre, reaccionaba a a lo 4-e deca la madre de ella, sonriendo, tapndose la boca oc-bri:ndose el rostro, ante lo c-al la madre dijo( "en*o 4-e decir la verdad.%espondi/ a las pre*-ntas diri*idas hacia ella, en ocasiones c-bri:ndose la boca y s-madre dijo( "No se te entiende, no hables tapndote%, Kyara obedeci/, hasta el t:rminode la entrevista.

    Al iniciar la eval-aci/n con ella, mostr/ inter:s en reali7ar las actividades, atendiendolas instr-cciones 4-e se le dieron. #ostr/ mejor disposici/n a reali7ar las actividadesejec-tivas en partic-lar c-ando hi7o -so de tarjetas con im*enes y c-bos, mientras 4-een las 4-e re4-ieran resp-estas verbales, estas eran cortas y poco detalladas, por lo c-al

    se le re4-iri/ 4-e complete las resp-estas o de ms inormaci/n.

    6e observ/ 4-e lo*r/ permanecer sentada d-rante las actividades ejec-tivas y verbales,donde s- atenci/n tendi/ a ser sostenida. 3a eval-ada reali7/ -n adec-ado contactovis-al d-rante toda la eval-aci/n.

    VII. INTERPRETACIN DE RESULTADOS

    E !" #$!% C&'()(*%

    Kyara obt-vo -n !$ de

  • 7/26/2019 Kyara Naomy, Fajardo Piscoya_mejorado Dedl

    3/4

    Kyara eJpresa sentimientos de inadec-aci/n e inse*-ridad consi*o misma relejada entensiones emocionales como an*-stia, timide7 y diic-ltades para relacionarse con s-entorno, por lo c-al rec-rre a mecanismos evasivos en s-s relaciones socioaectivas.En el entorno escolar Kyara reiere, no tener ami*as, debido a 4-e "no 4-ieren j-*ar con

    ella%. 6in embar*o, denota en ella inter:s y motivaci/n por lo*rar aprender, a-n4-e estoconlleve a cierta r-straci/n por las diic-ltades 4-e siente al intentarlo, *enerndolessentimientos de inerioridad.0.

    Pertenece a -na amilia, n-clear conormada por s-s dos padres y hermanas, la dinmicaamiliar tiende a ser dis-ncional debido a 4-e a pesar de 4-e ambos estn de ac-erdo enel estilo de crian7a, no siempre se c-mplen los ac-erdos establecidos. Aectando lacom-nicaci/n entre s-s inte*rantes.Kyara, percibe cierta ri*ide7 en la crian7a parental, temor a determinadas sit-aciones,a-toprotecci/n demanda de la i*-ra paterna, -na orma ms activa en s- vida aectiva.

    VIII. CONCLUSIONES

    #$!% I)!"!)/%"

    8 !ate*ora intelect-al ( F$&)!$(+&8 #ejor desempeo ( !onstr-cci/n de

    !-bos Aritm:tica

    8 Adec-ado desempeo ( Iocab-lario

    !omprensi/n $normaci/nAnalo*asrdenamiento de historias

    #$!% V(,& &)&$%

    8 Edad visomotora acorde a la edad cronol/*ica.

    #$!% S&(&!&(&%"

    8 6entimientos de inadec-aci/n8 Ansiedad y an*-stia8 imide7 y retraimiento8 6entimiento de inerioridad8 Gaja a-toestima8 inmica amiliar tiende a ser dis-ncional

  • 7/26/2019 Kyara Naomy, Fajardo Piscoya_mejorado Dedl

    4/4

    IX. RECOMENDACIONES

    A "% (%1

    Pro*ramas de habilidades sociales, para ortalecer s- a-toestima y mejore s-s

    relaciones interpersonales especialmente con s-s pares.

    Pro*rama de erapia de 3en*-aje para mejorar s- sintaJis e incrementar s-vocab-lario y len*-aje comprensivo.

    !ontar con -na docente 4-e le d: apoyo personali7ado en s- casa, para

    *aranti7ar 4-e ejec-te s-s actividades escolares adec-adamente.

    !ontinHe s- escolaridad en EG, reali7ndose las adaptaciones c-rric-lares

    acorde a s-s caractersticas y peril, por parte de la docente de a-la.

    A "&, 2%3$!,1

    rientaci/n y consejera amiliar, para 4-e los padres apli4-en estrate*ias

    adec-adas de crian7a para ortalecer la com-nicaci/n entre las i*-ras parentalesy los inte*rantes de la amilia, especialmente la relaci/n raternal de tal orma4-e s/lo se re-erce las cond-ctas positivas.

    Garranco, 6etiembre del 20;

    #*. avid E. a7 3/pe7 #*. a4-el ojas Iar*as

    P6$!L3' $E!A !. Ps. P. &0