konrad lorenz y la impronta

Upload: luis-lopez-ochoa

Post on 05-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Konrad Lorenz y La Impronta

    1/2

    Konrad Lorenz y la "Impronta"

    Lorenz, que gan el Premio Nobel de Medicina en el ao 1973, estudi a las aves y se dicuenta que al nacer y romper su cascarones, exista un periodo crtico por el cual, el avemuestra apego o un fuerte lazo con sus madres, o si eran huerfanos, con el primer ser quevean a su lado. A esto le llam Impronta.

    Ya hace muchos aos, Konrad Lorenz, zologo y etlogo austraco que desde nio era unamante de los animales y empez a observar sus conductas, not que las cras de los gansoscomenzaban a seguir a su madre poco despues de romper el cascarn. Creaban un vnculoimportante que ayudaba a la madre a protegerlos y a entrenarlos. Un descubrimientoimportante de Lorenz fue que los ansarinos hurfanos lo seguan a el como si fuera su madreunos instantes despues de romperse los cascarones. Los gansos recien nacidos detectaban un ser

    grande en el momento de romper sus cscaras y ocurra ese apego. Era un patrn mas o menospermanente. Incluso algunos gansos silvestres, debido a esto, preferan pasar la noche en larecmara de Lorenz y lo seguan a todas partes. A esto, Lorenz le llam "impronta".

    El trmino impronta se refiere a una forma de aprendizaje en la que un animal muy joven fijasu atencin en el primer objeto que ve, escucha o toca y el movimiento que, a continuacin,hace tras ese objeto; en la naturaleza, ese objeto normalmente es uno de los padres.Experimentalmente, otros animales y objetos inanimados han sido utilizados para estudiar estecomportamiento. Lorenz en el ao 1935, se di cuenta de esto al observar que ciertas aves, aldejar el nido despus de la incubacin, identificaban a cualquier otro ser que se moviera comosu madre.

    El perodo crtico en la Impronta

    El perodo crtico de la impronta que vendra a ser el establecimiento del vnculo entre losgansos y su madre, ocurre poco despues de romper el cascarn, cuando las cras son losuficientemente fuertes como para desplazarse, pero antes de adquirir un miedo intenso hacialos objetos grandes en movimiento. Si se retrasa la impronta, los gansos sentirn temor de lamadre o solo desistirn y cansarn, se debilitarn y parecern apticos.

    Ese periodo crtico mas que hablar de un aprendizaje que se da o no se da, mas que nada setrata de un periodo sensible por el cual se efecta la impronta. Para Lorenz se trata de unproceso permanente e irreversible, no se extingue una vez establecido. Aseguraba que el apegoinicial formada por la impronta favorece la identificacin dentro de la especie y que laspreferencias sexuales del adulto provienen de dicho apego. Lorenz impront gansos silvestres asu persona en el momento de romper el cascarn, y cuendo alcanzaron la edad adulta,

    ignoraban a los miembros sexualmente receptivos de su especie, pero hacan avances sexuales aLorenz. Pero los datos indican que la formacin de un vnculo irreversible constituye la

  • 8/2/2019 Konrad Lorenz y La Impronta

    2/2

    excepcin, no la regla. La reversibilidad de la impronta en las aves quiza sea porque esta esnidifuga, osea, deja el nido poco despues de romper el cascarn o nidicola, osea, permanece enel nido un perodo largo. La especie que se queda mas tiempo en el nido muestra un tipo deapego mas permanente al objeto improntado y en ocasiones manifiesta una preferencia sexualpor el, mas que por los miembros de su propia especie.

    La impronta y el ser humano

    Los investigadores no coinciden en las semejanzas entre la impronta de ciertas aves y laconducta de apego del hombre. No se cuentan con pruebas contundente de que exista unperodo crtico para que se establezca este vnculo en los seres humanos. Tal vez losprogenitores y su hijo sean muy responsivos a la vinculacin de los primeros das que siguen alnacimiento, pero difcilmente se trate de un perodo crtico. Por lo dems el nio debeestablecer una cierta clase de relacin con uno o varios cuidadores importantes durante losprimeros ocho meses de vida para que el desarrollo se realice en forma normal. Los monostienen nexos biolgicos mas estrechos con el hombre, de ah que sus estudios sobre desarrollo yprivacin social contribuyan mas a conocer el desarrollo humano que los estudios sobreimpronta en las aves, aunque no deja de ser muy curioso.

    A partir del trabajo precursor de Lorenz, se ha descubierto muchos otros ejemplos deimprontan y no todos involucran el lazo progenitor - descendencia. En algunas especies, ladescendencia nueva se impronta incluso con ciertos elementos del ambiente.

    Sobre Konrad Lorenz

    Naci en Vienaen el ao de 1903 y muri en Altenburg, Austria, en el ao de 1989. Fue unzologo y etlogo austriaco. Cuando termin sus estudios en la escuela secundaria, y siguiendolos deseos de su padre, se traslad a Estados Unidos para seguir dos cursos semestrales demedicina en la Universidad de Columbia (Nueva York), tras lo cual regres a Viena paracompletar sus estudios. En 1928 se gradu en medicina y en 1933, en zoologa.

    En 1939 fund con N. Tinbergen la escuela etolgica del comportamiento animal, que mantuvo

    fuertes discrepancias con la escuela estadounidense de psiclogos experimentales. Losestadounidenses estudiaban los animales en el laboratorio y los europeos preferan observarlosen su hbitat natural. En 1935, al estudiar las pautas de aprendizaje de los polluelos de ganso yde pato, descubri una etapa crtica en la que aprenden a reconocer y a seguir a los padres,incluso si stos son adoptivos, siempre que en ellos estuviesen presentes los estmulos auditivoso visuales, la impronta, que provoca la reaccin de los jvenes.

    De 1940 a 1942 ejerci como profesor y jefe de departamento en la Universidad de Knigsberg.Prisionero de guerra del ejrcito sovitico, fue devuelto a Austria en 1948. Pas entonces adirigir el Instituto de Etologa Comparada de Altenberg. De 1961 a 1973 dirigi el Instituto MaxPlanck de Fisiologa en Seewiesen. En 1973 comparti el Premio Nobel de Medicina con K. vonFrisch y N. Tinbergen. A Lorenz se le recuerda adems por esta frase:"Se dijo, pero no se escuch. Se escuch, pero no se entendi. Se entendi, pero no se acept.Se acept, pero no se llev a la prctica. Se llev a la prctica, pero por cunto tiempo?".