km_s_201501

Upload: melissa-sutton

Post on 08-Oct-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

KMS

TRANSCRIPT

  • Por que es importante. En el ministerio encon-tramos a muchas personas que nos responden coneducacion. No obstante, Jesus predijo que habraquienes nos odiaran (Juan 17:14). Por eso, no de-bemos sorprendernos si alguna vez nos encontra-mos con personas que se enfurecen con nosotros.Si eso nos ocurriera, tenemos que reaccionar de

    una manera que agrade a Jehova, el Dios a quienrepresentamos (Rom. 12:17-21; 1 Ped. 3:15). Res-ponder bien impedira que la situacion empeore.Ademas, dara un buen testimonio tanto a la perso-na como a quienes puedan estar observando, y esohara que esten mas dispuestos a escuchar a los Tes-tigos en otra ocasion (2 Cor. 6:3).Comohacerlo: Mantenga la calma y sea amigable. Esto contri-

    buira a relajar el ambiente. No se tome la reac-cion de la persona como un ataque personal(Ecl. 7:9). Puede que ella tenga problemas gra-ves o que usted haya llamado a su puerta enunmomento inoportuno. Y si lo que le irrita esnuestro mensaje, es probable que sea porqueno este bien informada (2 Cor. 4:4).

    Hable con amabilidad (Prov. 15:1). Ha desper-tado a la persona? La ha interrumpido en susquehaceres? Es verdad que los Testigos no te-nemos que pedir perdon por cumplir connuestra comision. Sin embargo, usted podradisculparse sinceramente por haber llamadoen un momento inoportuno. Y si la personaesta enojada por algun rumor falso que ha es-cuchado sobre nosotros? Si este es el caso, po-dra decir: Entiendo por que esta molesto.Pero parece que lo que le han dicho sobre no-sotros no es del todo cierto. Me permite quese lo aclare?. Si la persona esta en contra dealguna de nuestras practicas, como nuestrapostura respecto a los expulsados o la sangre,entonces podra decir: Entiendo. Otras perso-nas nos han dicho lo mismo. Pero, puedomostrarle en la Biblia la razon por la que adop-tamos esa postura?.

    En caso de que la persona este muy alterada,puede que seamejor marcharse sin ni siquieraintentar decir nada. Y si pidiera que no lo visi-tenmas los testigos de Jehova, entonces asegu-rele que se respetara su deseo.

    Intente esto durante elmes: Incluya sesiones de practica en la adoracion en

    familia. Despues de despedirse de una persona que se

    hayamostrado furiosa, preguntele a su compa-nero si podra haber reaccionado de una mejormanera.

    Mejore sus habilidadesen elministerio: aprendaa responder a una persona furiosa

    TEMA DEL MES: Sirvamos como esclavos al Senor con lamayor humildad(Hechos 20:19).

    NUESTROMINISTERIO DEL REINOE N E R O D E 2 0 1 5

    Para Estados Unidos km15 01-S Us Vol. 58, num. 1

    SEMANADEL 12DE ENEROCancion 114 y oracion

    Q Estudio Bblico de la Congregacioncl cap. 18 parrs. 20-24 y recuadro de la pagina188 (30 min.)

    Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: Josue 21 a 24 (8 min.)Num. 1: Josue 24:14-21 (3 min. o menos)Num. 2: Rey Acaz. Tema: Dios no aprueba alos idolatras (it-1 pags. 40, 41) (5 min.)Num. 3: Jehova es el Creador Todopoderoso(igw pag. 2 parr. 4pag. 3 parr. 1) (5 min.)

    Q Reunion de ServicioCancion 6110 min. Sirvamos como esclavos al Senor conla mayor humildad. Analisis con el audito-rio. Lea Hechos 20:19. Luego pida comenta-rios sobre las siguientes preguntas: 1) Queidea comunica la frase sirviendo como escla-vo? 2) De que maneras podemos servir comoesclavos a nuestro Senor? 3) Que es la humil-dad? 4) Como nos ayuda la humildad a cum-plir con nuestro ministerio?20 min. Mejore sus habilidades en el minis-terio: aprenda a responder a una persona fu-riosa. Analisis con el auditorio. Despues deanalizar el artculo, presente dos demostracio-nes breves y realistas. En la primera, un publica-dor no responde bien ante una persona furiosa.En la segunda, el mismo publicador respondemejor ante la misma situacion. Anime a todosa seguir las sugerencias del apartado Intenteesto durante el mes.Cancion 76 y oracion

  • 2015 Christian Congregation of Jehovahs Witnesses. Our Kingdom Ministry (ISSN 1067-7259) is published monthly by Christian Congregation of Jehovahs Witnesses;C. I. Woody, President; W. H. Nonkes, Secretary-Treasurer; 2821 Route 22, Patterson, NY 12563-2237. Periodicals Postage Paid at Patterson, NY, and at additional mailingoffices. POSTMASTER: Send address changes to Our Kingdom Ministry, 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299. Printed in Canada

    2

    SEMANADEL 19DE ENEROCancion 47 y oracion

    Q Estudio Bblico de la Congregacioncl cap. 19 parrs. 1-8 (30 min.)

    Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: Jueces 1 a 4 (8 min.)Num. 1: Jueces 3:1-11 (3 min. o menos)Num. 2: Como puede usted conocer a Dios?(igw pag. 4 parrs. 1-4) (5 min.)Num.3: Ahitofel. Tema: Jehova frustra los pla-nes de los traidores (it-1 pag. 76) (5 min.)

    Q Reunion de ServicioCancion 7710 min. Estamos preparados para predicar?Analisis con el auditorio basado en las siguien-tes preguntas: 1) Por que es importante repasarcuales son las revistas o los folletos que ofrecere-mos en la predicacion antes de la reunion parael servicio del campo? 2) Cuando se preparanusted y su familia para la predicacion? 3) Comose preparan para a) predicar de casa en casa?b) hacer revisitas? c) predicar informalmente?4) Como nos ayuda la preparacion a disfrutarmas de la predicacion? 5) Por que le agrada aJehova que nos preparemos para predicar?10 min. Para servir al Senor como esclavoshay que persistir y tomar la iniciativa. Anali-sis con el auditorio basado en el Anuario 2014,pagina 59, parrafo 1, a pagina 62, parrafo 1, ypagina 67, parrafo 2. Pida a los presentes que ha-gan comentarios sobre las lecciones aprendidas.10 min. Sigamos progresando como evan-gelizadores. Preguntas y respuestas.Cancion 20 y oracion

    1 Los cristianos tenemos que seguir mejoran-do como evangelizadores. Por eso, Jesus prepa-ro a sus discpulos y los ayudo a cumplir mejorcon su comision de predicar (Luc. 9:1-5; 10:1-11). Lo mismo hicieron Aquila y Priscila cuandotomaron consigo a Apolos para explicarle conmayor exactitud el camino de Dios (Hech. 18:

    1. Que ejemplos del siglo primero muestran quedebemos esforzarnos por ser mejores evangelizado-res?

    24-26). Pablo tambien motivo a Timoteo queya llevaba mucho tiempo predicando a seguiresforzandose por ser un mejor maestro, a finde que su progreso fuera manifiesto a todos(1 Tim. 4:13-15). Prescindiendo de cuanto tiem-po hayamos estado sirviendo como esclavos alSenor en la obra de evangelizacion, tenemos queseguir puliendo nuestras habilidades.

    2 Aprendamos de otros. Una manera de agu-zar nuestras habilidades es fijandonos en comolo hacen los demas (Prov. 27:17). Por tanto,cuando salgamos a predicar, prestemos muchaatencion mientras nuestro companero hace supresentacion. Ademas, pidamos consejos a pu-blicadores habiles y escuchemos atentamente loque nos recomienden (Prov. 1:5). Nos resultadifcil hacer revisitas, empezar cursos bblicos oparticipar en alguna otra faceta del ministerio?Pues hablemos con el superintendente de grupoo con otro publicador experimentado para quenos ayude. Recordemos tambien que el espritusanto puede hacernos mas habiles. As que pi-damoslo constantemente en nuestras oraciones(Luc. 11:13).

    3 No nos ofendamos si nos dan un consejo,aun si no lo hemos solicitado (Ecl. 7:9). Seamoshumildes y agradecidos, como Apolos, y acepte-mos toda la ayuda que nos den. Esa es la maneramas sabia de actuar (Prov. 12:15).

    4 Nuestro progreso da gloria a Dios. Paraanimar a sus discpulos a mejorar como evange-lizadores, Jesus les hizo una comparacion. Dijoque el era como una vid y que sus seguidores un-gidos eran como ramas que dan fruto, las cua-les el Padre poda para que den mas fruto (Juan15:2). Tal y como el dueno de una vina desea quesus plantas sean cada vez mas productivas, Jeho-va desea que nuestro fruto de labios es de-cir, nuestra predicacion sea cada vez mejor ymas abundante (Heb. 13:15). Que lograremos siconseguimos ser mejores evangelizadores? Jesusmismo nos da la respuesta: Mi Padre es glorifi-cado en esto, que ustedes sigan llevando muchofruto (Juan 15:8).

    2. Que podemos hacer para aprender de otros pu-blicadores?3. Como debemos reaccionar si nos dan un conse-jo, aunque no lo hayamos pedido?4. Que razon de peso tenemos para seguir progre-sando como evangelizadores?

    Sigamos progresandocomo evangelizadores

  • En jw.org, bajo Ensenanzas bblicas, hayuna seccion para los ninos titulada Hazteamigo de Jehova que incluye videos, cancio-nes y actividades. Hemos usado ya esta sec-cion en la predicacion? Si alguno de nuestrosestudiantes de la Biblia tiene hijos pequenos,por que no se la mostramos? Quien sabe sieso lo motivara a explorar otras secciones denuestro sitio de Internet.Cuando un hermano entrego un ejemplar

    de Noticias del Reino numero 38 a una mujerque tena hijos pequenos, esta se puso a leer-lo de inmediato. Los ninos tambien quisie-ron saber que era esa hoja. Entonces, el her-mano les explico brevemente de que hablabay les enseno la direccion de nuestro sitio deInternet, la cual aparece al final. Como esollamo la atencion de la senora, el hermanoaprovecho para mostrarles a todos uno de losvideos de Caleb en su telefono.Una hermana le hablo de jw.org a una com-

    panera de trabajo que tiene hijos pequenos.Le menciono que en ese sitio de Internet ha-llara informacion util para las familias. La se-nora lo visito junto con sus hijos. Despues,le comento a la hermana que sus hijos ibanpor la casa cantando la cancion Predica lapalabra, de la seccion Hazte amigo de Jeho-va.Verdad que vale la pena estar al da con lo

    que se publica en esta seccion de jw.org y des-cargarse algunos de sus videos, canciones oactividades? Si lo hacemos, estaremos prepa-rados para usar esta util seccion al predicary as seguir sirviendo como esclavos al Senor(Hech. 20:19).

    Usemos jw.org para predicar:Hazte amigo de Jehova

    3

    SEMANADEL 26DE ENEROCancion 99 y oracion

    Q Estudio Bblico de la Congregacioncl cap. 19 parrs. 9-17 (30 min.)

    Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: Jueces 5 a 7 (8 min.)Num. 1: Jueces 7:12-25 (3 min. o menos)Num. 2: Amnon. Tema: La pasion egosta lle-va al desastre (it-1 pag. 118) (5 min.)Num. 3: Maneras de conocer a Dios(igw pag. 5 parrs. 1-4) (5 min.)

    Q Reunion de ServicioCancion 8810 min. Que ofreceremos en enero y febre-ro? Analisis con el auditorio. Pida a los pre-sentes que cuenten experiencias positivas quehayan tenido al ofrecer el folleto Buenas noti-cias. Incluya una demostracion de como ofre-cer el folleto. Luego analice el artculo Salga-mos enseguida a predicar.10 min. Ancianos que sirven como esclavosal Senor: el conductor del Estudio de La Ata-laya. Entreviste al conductor del Estudio deLa Atalaya valiendose de las siguientes pre-guntas: Que implica ser el conductor del Es-tudio de La Atalaya? Como se prepara parael estudio? Por que no puede dar oportuni-dad de comentar a todos los que levantan lamano? Que pueden hacer el lector, el audi-torio y quienes llevan los microfonos para queel Estudio de La Atalaya sea mas provechosoy ameno? Como le ha ayudado la reciente Es-cuela del Ministerio del Reino a cumplir me-jor con su responsabilidad?10 min. Usemos jw.org para predicar:Hazte amigo de Jehova. Analisis con el au-ditorio. Comente algunas de las caractersti-cas de esta seccion de jw.org y muestre unode los videos. Pida a los presentes que men-cionen maneras en las que se podra utilizarla seccion Hazte amigo de Jehova al predi-car de casa en casa, en las calles o de mane-ra informal.Cancion 135 y oracion

    Cuando nos encontramos con nuestros her-manos en las reuniones para la predicacion, esnormal que tengamos ganas de conversar conellos. Sin embargo, una vez ha concluido lareunion, debemos salir enseguida hacia el terri-

    torio, pues nuestra obra de predicacion es ur-gente (2 Tim. 4:2). Cuanto mas nos demore-mos en salir, menos tiempo tendremos para elministerio. Y la verdad es que tenemos muchasoportunidades de disfrutar de conversacionescon nuestros companeros mientras predica-mos. Si adoptamos la costumbre de salir de in-mediato a predicar, demostraremos que somosdiligentes y que servimos como esclavos a Jeho-va y a Jesucristo (Rom. 12:11).

    Salgamos enseguida a predicar

  • km

    15

    01

    -S U

    s1

    41

    00

    9

    4

    SEMANADEL 2DE FEBREROCancion 109 y oracion

    Q Estudio Bblico de la Congregacioncl cap. 19 parrs. 18-23 y recuadro de la pag. 198(30 min.)

    Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: Jueces 8 a 10 (8 min.)Num. 1: Jueces 8:13-27 (3 min. o menos)Num. 2: Quien escribio la Biblia?(igw pag. 6) (5 min.)Num.3: Andres. Tema: Es mejor ser accesibley leal que ser prominente (it-1 pags. 137, 138)(5 min.)

    Q Reunion de ServicioCancion 11010 min. Ideas para ofrecer las revistas en fe-brero. Analisis con el auditorio. Comience condos demostraciones de como ofrecer las revistasutilizando las sugerencias de esta pagina. Lue-go, analice las presentaciones modelo de prin-cipio a fin.10 min. Necesidades de la congregacion.10 min. Como nos fue? Analisis con el audi-torio. Pregunte a los publicadores como les habeneficiado poner en practica las sugerenciasdel artculo Mejore sus habilidades en el minis-terio: aprenda a responder a una persona furio-sa. Pida que relaten experiencias animadoras.Danos fuerzas y valor (cancion nueva) y oracionNota: La grabacion de la musica se debe repro-ducir una vez de principio a fin. Luego, el audi-torio podra cantar la nueva cancion.

    Publicaciones que se ofreceran en enero y febre-ro: Buenas noticias de parte de Dios o Es la vida obrade un Creador? Marzo y abril: La Atalaya y Desper-tad! Durante la segunda mitad del ano de servi-cio 2015, los superintendentes de circuito pronuncia-ran el discurso publico titulado: La escena de estemundo esta cambiando.

    Anuncios

    Datos interesantesComo parte de una campana especial para llegar a laspersonas que viven en zonas aisladas, en julio de 2014se envio a diez precursores especiales temporales a pre-dicar en las localidades de Barrow, Dillingham, Haines,Nome y Skagway (Alaska). Desde luego, el empeno quese pone en llevar las buenas nuevas a todas las perso-nas nos motiva a predicar concienzudamente el territo-rio que tenemos asignado (Mateo 10:11).

    34567 1 de febreroEstamos entregando esta hoja a todas las

    personas del vecindario. Muestra lo practicaque es la Biblia. Esta es para usted. [Entreguea la persona un ejemplar del tratado Quees para usted la Biblia?] Muchos, por ejem-plo, tenemos problemas en el trabajo y nosgustara que nos fuera mejor. De hecho, nosgustara disfrutar de lo que la Biblia dice eneste versculo. [Lea Eclesiastes 3:13.] Esta re-vista presenta varios principios tomados dela Biblia que nos pueden ayudar a disfrutardel trabajo. Le gustara leerla?

    %&'()* FebreroEstamos visitando brevemente a los ve-

    cinos para mostrarles el ultimo numero deDespertad! Contesta una pregunta muy in-teresante. [Muestre a la persona la portada.]Me gustara saber su opinion sobre este con-sejo que da la Biblia. [Lea Proverbios 29:11.]Cree que lo que dice la Biblia es practicopara nosotros? [Permita que responda.] Estarevista menciona cuatro principios bblicosy explica las ventajas que tiene ponerlos enpractica.Es la vida obra de un Creador?Que cree que es mas razonable? Pen-

    sar que Dios dio origen a la vida, o que losseres vivos surgieron por casualidad y evo-lucionaron? [Permita que la persona respon-da.] Lo que creamos respecto al origen de lavida puede tener un gran efecto en la ma-nera en que veamos el futuro. Por ejemplo,fjese en lo que dijo un evolucionista. [Leala cita de William Provine, de la pagina 29.]En contraste, los que creen que Dios creo to-das las cosas tienen una esperanza hermosapara el futuro. Dirjase al parrafo 4, de la pa-gina 29, lea Salmo 37:10, 11 y ofrezca el fo-lleto.

    Algunas presentaciones