kardex

4
KARDEX Presentado por: JULIAN GONZALEZ Director: OLGA URUEÑA TRABAJO QUE EXPONE LAS CARACTERISTICAS DEL KARDEX FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROCESOS EMPRESARIALES COLOMBIA 2014

Upload: julan-gonzalez

Post on 01-Jul-2015

76 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

KARDEX

TRANSCRIPT

Page 1: Kardex

KARDEX

Presentado por:

JULIAN GONZALEZ

Director:

OLGA URUEÑA

TRABAJO QUE EXPONE

LAS CARACTERISTICAS DEL KARDEX

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PROCESOS EMPRESARIALES

COLOMBIA

2014

Page 2: Kardex

KARDEX

El KARDEX no es más que un registro de manera organizada de la mercancía que se tiene

en un almacén. Para hacerlo, es necesario hacer un inventario de todo el contenido, la

cantidad, un valor de medida y el precio unitario. También se pueden clasificar los

productos por sus características comunes. El último paso es rellenar los Kardex, que

existían en papelerías, y que actualmente se pueden encontrar en los software contables.

Así, se hace una tarjeta de Kardex por producto, y desde ese momento se registran allí todas

las entradas y salidas de ese producto. Para efectos de valorización de ese inventario, se

toman diversos criterios, entre los más conocidos el LIFO, FIFO, Promedio Ponderado,

Promedio o último precio

LIFO es un acrónimo de “Last in, First out” o en español “Última entrada, primera salida” .

* Se utiliza LIFO como método para contabilizar el inventario, la Empresa registra las

últimas unidades adquiridas como las primeras que han sido vendidas.

* Basados en el principio de que los precios de los bienes en constantemente con el tiempo

debido a la inflación en las materias primas, tecnología, etc. Este método registra primero la

venta de aquel inventario más caro y, por lo tanto, reporta una menor ganancia y por ende

reduce los impuestos que deben ser pagados al Estado. Sin embargo, este método no refleja

el flujo físico de bienes intangibles.

* Se permite contabilizar la mercadería por LIFO por la creencia de que un negocio

constante no realiza sus utilidades solamente por la inflación. Cuando los precios aumentan,

deben reemplazar el inventario que es vendido a precios más elevados. LIFO no es

aceptado por los estándares contables internacionales.

(TAREAS, 2014)

CONTROL DE MERCADERÍA. KARDEX. MÉTODO FIFO.

Algunos almacenes buscan siempre vender los artículos “más viejos” antes que los nuevos.

También con el objeto de salir de los modelos antiguos algunos optan por vender o rematar

primero los artículos que llevan más tiempo en la bodega o almacén.

Este método de venta se lo conoce como MÉTODO FIFO, según las iniciales en inglés

First In First Out que significa Primero en Entrar Primero en Salir, PEPS

(BLOGSPOT, 2014)

Page 3: Kardex

Promedio ponderado

Con este método lo que se hace es determinar un promedio, sumando los valores existentes

en el inventario con los valores de las nuevas compras, para luego dividirlo entre el número

de unidades existentes en el inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes, como

los de la nueva compra.

El tratamiento de las devoluciones en ventas por este método, es similar o igual que los

otros, la devolución se hace por el valor en que se vendieron o se le dieron salida,

recordemos que este valor corresponde al costo del producto más el margen de utilidad

(Precio de venta es igual a costo + utilidad). De modo tal que las devoluciones en ventas se

les vuelve a dar entrada por el valor del costo con que se sacaron en el momento de la venta

y entran nuevamente a ser parte de la ponderación.

En el caso de las devoluciones en compras, estas salen del inventario por el costo en que se

incurrió al momento de la compra y se procede nuevamente a realizar la ponderación.

(GERENCE, 2014)

Método de últimas en entrar primeras en salir (UEPS).

En este método lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron

recientemente, con el objetivo de que en el inventario final queden aquellos

productos que se compraron de primero. Este es un método muy útil cuando los

precios de los productos aumentan constantemente, cosa que es muy común en

los países con tendencias inflacionarias.

El tratamiento que se la da a las devoluciones en compras es el mismo que se le

da en el método PEPS, es decir que se le da salida del inventario por el valor de

adquisición, esto debido a que como es apenas lógico, el producto se devuelve

por el valor que se pagó a la hora de adquirirlo. Debemos recordar además que

los diferentes métodos de valuación tienen validez para costear las ventas o

salidas, ya que las compras ya tienen un costo identificado que es el valor pagado

por ellas.

En el caso de la devolución en ventas, estas ingresan nuevamente al inventario

por el valor o costo con que salieron al momento de hacer la venta.

(NICOR, 2014)

Page 4: Kardex

INFOGRAFÍA

http://www.buenastareas.com/ensayos/Lifo-Fifo-y-Ponderado/2789322.html

http://contabilidaden.blogspot.com/2014/02/control-de-mercaderia-kardex-metodo-

fifo.html

http://www.gerencie.com/metodo-del-promedio-ponderado.html

http://nicoart154.blogspot.com/2011/03/kardex-e-inventario.html