jun12-granada-pocketguia

48

Upload: pocketguia-granada

Post on 18-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cultura, turismo y ocio en GRANADA

TRANSCRIPT

Page 1: JUN12-GRANADA-Pocketguia
Page 2: JUN12-GRANADA-Pocketguia
Page 3: JUN12-GRANADA-Pocketguia

Si eres rápido, puedes hacerte con POCKETGUIA DE

GRANADA cada mes totalmente gratis por cortesía

del local en el que la has encontrado

Si no tienes suerte y ya “ha volado”, ¡lo sentimos! Siempre puedes visitarnos en la web donde nunca se agota la información. Siempre puedes ir al quiosco más

cercano, comprarla por sólo 1 euro y estarás informado durante todo el mesde lo más interesante que tiene lugar en Granada.

Puedes encontrar Pocketguía de Granada durante todo el mes en quioscos, y también en nuestra completa versión web, en www.pocketguia.es.

Un portal en el que encontrarás todos los contenidos y la información de esta revista y muchas cosas más.

Puedes acercarte hasta las oficinas de turismo y recogerla gratis, de paso, informarte sobre otras actividades y formas de descubrir y vivir Granada al máximo.

Pero eso sí, ¡recuerda!, no salgas sin ella.

Permitida la reproducción del contenido sólo y exclusivamente con la autorización de la editora. PocketGuía de Granada respeta todas las opiniones de sus colaboradores, pero no se identifica necesariamente con ellas. PocketGuía de Granada no se hace responsable de los cambios producidos a última hora.Si organizas alguna actividad cultural en la ciudad de Granada y su provincia y deseas que salga anunciada en esta publicación,háznoslo saber antes del día 20 del mes anterior a su celebración.Puedes utilizar nuestro correo electrónico [email protected] o llamar al 958 522 095. No olvides señalarclaramente el lugar en que se realiza la actividad, día del mes y de la semana, hora de comienzo o periodo temporal y horario en quepuede visitarse (en caso de exposiciones) y un número de teléfono de contacto.

04 EN PORTADA

10 AGENDA

24 CARTELERA CINE

42 EXPOSICIONES

46 INFO UTIL

visita www.pocketguia.es

POCKETGUIAnº 78 . granada . junio 12

-----------------------------------Edita:Guíate Media S.L.GRANADA

Contacto:[email protected]

Antonio Baena----------------------------------- Coordinador

Sebastián Lamuedra-----------------------------------Diseño gráfico

Matías Ochoa-----------------------------------Contenidos

Internet-----------------------------------www.pocketguia.eswww.pocketguia.es/[email protected]

Realiza: Grupo Guíate-----------------------------------Depósito Legal: GR-2470/05

Page 4: JUN12-GRANADA-Pocketguia

4

El compositor francés Claude Debussy(1862-1918) centra la programación del 61ºFestival Internacional de Música y Danza deGranada (FIMD), que se celebrará del 22 dejunio al 8 de julio en diferentes espacios dela capital.

En el 150 aniversario del nacimiento deDebussy, el FIMD recuerda sus virtudes y sulegado, como el de haber ensanchado elhorizonte, la apreciación y valoración deotras músicas ajenas a la clásica en sí.Debussy fue uno de los primeros en salir delacademicismo reinante y explorar otroscaminos. Por eso está considerado como elverdadero precursor de la músicacontemporánea.

El programa del FIMD recogerá lascreaciones que le han impactado e influido,así como las composiciones posteriores quellevan su impronta.

El recorrido de la 61º edición permitirádisfrutar de la evocadora ópera ‘La vidabreve’, de Manuel de Falla, en una nuevaversión, así como del monumental einfrecuente binomio Beethoven-Ligeti, acargo de la Orquesta y Coro Nacionales deEspaña y Josep Pons; de la extraordinariavisión del repertorio francés, italiano, ruso yespañol de la mano de Charles Dutoit, conmotivo de su presentación en el Festivaljunto a la Royal Philharmonic Orchestra.

También se podrá degustar el carisma de lageneración ascendente de directoresmusicales como Juanjo Mena, Pablo Heras-Casado y Tugan Sokhiev, que al frente de lasorquestas Ciudad de Granada, Barroca deFriburgo y Nacional del Capitolio deToulouse abordarán un amplio repertoriosinfónico y sinfónico-coral que aunaráRomanticismo, música rusa delsiglo XX y vanguardia española.

El FIMD contará, además, con laextraordinaria personalidad del pianistaJavier Perianes en un exquisito recital en elPatio de los Arrayanes como solista, junto ala Orquesta Nacional del Capitolio deToulouse y como profesor invitado en los

La gran cita ofrece una treintena de espectáculos de diversasdisciplinas. La Orquesta Nacional de España abre el telón

Del 22 de junio al 8 de julio

El Festival de Músicay Danza recuerda a

Claude Debussy

Page 5: JUN12-GRANADA-Pocketguia

EN�PORTADA

5

Cursos Manuel de Falla. Presentará,asimismo, a la violista Tabea Zimmermann,con un dilatado repertorio que va desdeSchumann a Kurtág.

Danza, singularidad y bellezaLa danza brillará con especial singularidadcon ‘Los Ballets de Roland Petit’, elBayerisches Staatsballett München, elBirmingham Royal Ballet acompañado porla Orquesta Ciudad de Granada en foso, OlgaPericet y María Pagés. A la vertienteflamenca de estas últimas, se suma el recitalantológico de Carmen Linares, acompañadapor la bailaora Belén Maya.

Por su parte, se estrenará el espectáculopara los más pequeños ‘La casa flotante’, conmotivo del centenario del nacimiento deXavier Montsalvatge. A este montaje se lesumará una amplia agenda de actividadespara niños y jóvenes. Las matinales del Festival evocarán a lapolifonía ortodoxa y la música antiguaespañola, y acogerán dos recitales deórgano en homenaje a la gran obra de JuanCabanilles con motivo del 300 aniversariode su muerte.

Con la música y la danza de los siglos XIX yXX, los antiguos cantos ortodoxos ygregorianos del Mediterráneo y España, elrecuerdo a la arquitectura y jardines de

Roma, la profunda conexión con la músicaeuropea y la creación actual se ha intentadoarmar una paleta de impresiones sonoras yvisuales, de paisajes literarios, de luz, color eimágenes. ¡Bienvenido Festival! ..................................................................

Cursos y FEXLos Cursos Internacionales Manuel deFalla llegan a su 43º edición con una sólidaoferta formativa, como es habitual.Fotografía, Aprovechamiento de Recursos yCreatividad en la Enseñanza de la Danza,Interpretación Musica Histórica y Piano sonalgunos de los talleres que desarrollará elciclo.El Fex completará los contenidos generalesde la programación en música de cámara,danza contemporánea, programasdidácticos, orquestas y músicas del mundopor distintos espacios de la capital y laprovincia. ..................................................................

Cartel de Miguel Rodríguez-AcostaEl artista granadino Miguel Rodríguez-Acosta ha realizado el cartel del Festival.Para ello ha propuesto un lienzo ‘sonoro’ yconvertido la luz, el color, sonido ymovimiento en protagonistas absolutos. Laobra de Rodríguez-Acosta adecúa comopocas el equilibrio entre el arte, la vida y lanaturaleza.

EntradasLas entradas se pueden conseguir através de la web www.ticketmaster.es/granadafestivalTambién, en la taquilla del festival en elCorral del Carbón (958 221 844), de lunes aviernes, de 11 a 13.30; y jueves también de17 a 19 h, hasta el 8 de junio; del 11 al 21 dejunio, de lunes a viernes, de 11 a 13.30 y 17a 19, y sábados, de 11 a 13.30 h. A partir deldía 22 y hasta el 8 de julio, mismo horariotodos los días excepto el domingo, sólo porlas mañanas. En cada recinto se abrirá lataquilla una hora antes del espectáculo parala recogida y venta de entradas, si quedasendisponibles.Hay descuentos a menores de 26 y mayoresde 65 años.

Adiós a Enrique GámezLa presente edición será la última que dirijaEnrique Gámez, al frente de la gran citacultural desde hace 12 años.

+ Más info, enwww.granadafestival.org

Page 6: JUN12-GRANADA-Pocketguia

6

Programa central Orquesta Nacional de EspañaViernes 22, 22.30 h - Palacio de Carlos VBajo la dirección de Josep Pons, la orquestainterpretará ‘La vida breve’, de Manuel deFalla, junto a grandes voces como las de lassopranos Mariola Cantarero y LeticiaRodríguez, y la cantaora Estrella Morente,entre otras.

Coro Bizantino San Juan Damasceno,del Arzobispado de ChipreSábado 23, 12 h - CatedralObras del repertorio cristiano ortodoxogreco-chipriota.

Los Ballets de Roland PetitSábado 23, 22.30 h - Teatro del GeneralifeHomenaje al gran coreógrafo Roland Petit,fallecido en 2011 y cuya figura ya es partede la historia de la danza.

Orquesta Nacional de EspañaDomingo 24, 22.30 hPalacio de Carlos VInterpretación de dos obras separadas porcasi siglo y medio: la ‘Novena sinfonía’, deBeethoven, y el ‘Requiem’, de György Ligeti.

‘La casa flotante’ La MaquinéEl Festival de los PequeñosLunes 25, martes 26 y miércoles 27, 19.30 hTeatro AlhambraEstreno de este mágico espectáculo de lacompañía granadina. La obra es un bellocuento inspirado en la pieza musical ‘El Arcade Noé’. Edad recomendada, a partir de los 5años.

Javier PerianesLunes 25, 22.30 - Patio de los ArrayanesEl pianista onubense vuelve al Patio de losArrayanes para recordar la música de ClaudeDebussy y de dos poetas del piano: Chopin yManuel de Falla.

Carmen LinaresMartes 26, 22.30 h - Palacio de Carlos VLa cantaora presenta el espectáculo ‘Ensayoflamenco 2012’, donde hace un recorrido porlos poetas que han jalonado su discografía:Juan Ramón, Lorca, Alberti, MiguelHernández, Valente y Ortiz Nuevo.

Bayerisches Staatsballett MünchenMiércoles 27, 22.30 h Teatro del GeneralifeEl Ballet de la Ópera de Munich ofrece undelicioso primer programa dedicado a losexcepcionales coreógrafos británicosFrederick Ashton (1904-1988) y KennethMacMillan (1929-1992).

Juan María PedreroIglesia Santos Justo y Pastor Jueves 28, 21 hParroquia de Nuestro Salvador Jueves 5, 21 h Se cumplen 300 años de la muerte delcompositor valenciano Juan Cabanilles(1644-1712), uno de los organistasespañoles de mayor reconocimientointernacional. El Festival lo homenajea condos conciertos del organista Juan MaríaPedrero.

Orquesta Ciudad de GranadaJueves 28, 22.30 h - Palacio de Carlos VEl vitoriano Juanjo Mena se pone ahora alfrente de la Orquesta Ciudad de Granadapara un programa brahmsiano que reúnela ‘Sinfonía núm. 3 en Fa mayor’, y el ‘Dobleconcierto para violín y violonchelo en Lamenor’.

Bayerisches Staatsballett MünchenViernes 29, 22.30 hTeatro del GeneralifeLa versión de ‘El lago de los cisnes’ queofrece el Ballet de la Ópera de Múnich.

Huelgas EnsembleSábado 30, 12 hMonasterio de San JerónimoEl director Paul Van Nevel vuelve este añocon su extraordinario conjunto, uno de losmás prestigiosos y reconocidos en el ámbitode la polifonía renacentista de toda Europa.

Page 7: JUN12-GRANADA-Pocketguia

7

Royal Philharmonic OrchestraSábado 30, 22.30 h - Palacio de Carlos VEl maestro canadiense Charles Dutoitdebuta en el Festival con un programa quees muy afín a su estilo, una mezcla demúsica francesa y rusa que incluye piezasmayores del repertorio sinfónico de todoslos tiempos.

Olga PericetSábado 30, 22.30 h Teatro Isabel la CatólicaLa bailarina presenta su espectáculo ‘Rosa,metal, ceniza’, donde vuelve a ensalzar sudanza con los sorprendentes diseños devestuario de Yaiza Pinillos. Olga Pericet esuno de los nombres imprescindibles de ladanza española actual.

Royal Philharmonic OrchestraDomingo 1, 22.30 h - Palacio de Carlos VEn su segunda actuación al frente de laRoyal Philharmonic, el director CharlesDutoit insiste en la música francesa del sigloXX, esta vez con un repertorio deextraordinario poder evocativo.

‘Yo soy la locura’Compañía ClaroscuroEl Festival de los PequeñosLunes 2, martes 3 y miércoles 4, 19.30 hTeatro Municipal del ZaidínEspectáculo con títeres, máscaras y músicasespañolas y americanas.

María Pagés Lunes 2, 22.30 h - Teatro del GeneralifeLa artista sevillana María Pagés, reconocidainternacionalmente por su personalconcepto estético del arte flamenco, vuelveal Generalife con su última creación, ‘Utopía’.

Tabea ZimmermannMartes 3, 22.30 h - Patio de los ArrayanesNo hay muchos solistas de viola que seanverdaderamente famosos. TabeaZimmermann es uno de ellos, puede que lamás importante virtuosa del instrumentoen nuestro tiempo.

Freiburger BarockorchesterMiércoles 4, 22.30 h - Palacio de Carlos VEl director granadino Pablo Heras-Casado, alfrente de los Barrocos de Friburgo, afrontaun repertorio fronterizo entre el mundo delClasicismo y del Romanticismo.

Birmingham Royal BalletJueves 5, 22.30 hTeatro del GeneralifeCoppélia fue el último de los balletssurgidos durante el periodo romántico queprotagonizó la Ópera de París, antes de quela danza cayera allí en decadencia y el tronopasara a San Petersburgo. La coreografíaestá basada en un cuento de E.T.A. Hoffman.

Orchestre National du Capitole deToulouseViernes 6, 22.30 h - Palacio de Carlos VPiezas del más conocido repertorioromántico. Junto al famosísimoConcierto para piano de Schumann.

Coro Tomás Luis de Victoria yEnsemble La DanseryeSábado 7, 12 hMonasterio de San JerónimoPrograma formado por obras de dos de losmayores compositores nacidos jamás enEspaña: el sevillano Francisco Guerrero y elabulense de quien el coro toma nombre.

Birmingham Royal BalletSábado 7, 22.30 h - Teatro del GeneralifeRecién estrenado en Birmingham, esteprograma se compone de tres obras de muydistinto estilo: ‘The Grand Tour’, un paseo porlos locos años 20; ‘Take Five’, elegante balletde 25 minutos; y ‘The Dream’, basada en laobra de Shakespeare ‘El sueño de una nochede verano’.

Orchestre National du Capitole deToulouseDomingo 8, 22.30 h - Palacio de Carlos VLa segunda cita con Sokhiev y su orquestade Toulouse es un paseo por partiturasinmortales de la música rusa de la mano dedos de sus más eximios representantes:Modest Mussorgski y Serguéi Prokofiev.

Page 8: JUN12-GRANADA-Pocketguia

exposicionesmúsica - teatro - cine - festivales - espectáculos - conciertos

Page 9: JUN12-GRANADA-Pocketguia

JUNIO

08.TEATROEl BuscónTeatro Alhambra

11.FESTIVALFestival Cines del SurGranada

12.CINEOur homelandTeatro Isabel la Católica

22.FESTIVALFestival Intarnacionalde Música y DanzaGranada

VISITA.ALHAMBRAMirador de la silla del moro

Page 10: JUN12-GRANADA-Pocketguia

01.VIERNESMUSICACoro de la Orquesta Ciudadde Granada20.30 h-Iglesia del PerpetuoSocorro - Entrada libreLa formación interpreta piezasde Mendelssohn, Rheinberger yDvorák, así como música sacradel Romanticismocentroeuropeo.

Mamá Ladilla21 h-Planta BajaEntradas: 10 € anticipadas(Subterránea, Marcapasos,

Melgamusic) y 12 € en taquillaLa surrealista banda de rockespañola repasa lo mejor de surepertorio. Siempre concanciones de tono humorístico,con letras en las cualesabundan los juegos depalabras, las referencias ala cultura popular yla escatología.

La Banda Increíble22 h-Sala El TrenEntrada libre

Flamencuba 22 h-Boogaclub

Entrada: 12 € / 15 €Jam Session con Javier Massó‘Caramelo’, Josemi Carmona,Jorge Pardo, Javier Colina, KikiFerrer, Juan Manuel RuizMotos ‘El bandolero’, KikiCortiñas + invitado especial deGranada.

El Curro de la Chicuela(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATRO‘Auto de la creación delmundo’ Bonecos de Santo AleixoFestival Internacional conTíteres, Objetos y Visual23 h- Palacio de la Madraza, Entrada libre con invitaciónObra protagonizada por títerestradicionales de la regiónportuguesa de Alentejo. Lapieza se desarrolla en variasescenas dentro de un lugarllamado Retablo, construido demadera y tejidos floridos quereproduce un escenariotradicional en pequeño; contelón de boca, decorados eiluminación propia (candiles deaceite). Y música y canto endirecto.

¿Cuál es su peculiaridad? Sonde vara y se manipulan porencima, a semejanza de lasgrandes marionetas del sur deItalia y del norte de Europaaunque mucho más pequeños,entre 20 y 40 centímetros.Datan de 1798.

‘Playground’InsomnioFestival Internacional conTíteres, Objetos y Visual20 y 22 h- Teatro AlhambraEntrada: 10 €Obra sobre un hombre que seencuentra en estado de vigiliaconstante y que observa la vidaque lo envuelve ligeramentealucinado, tal vez gracias a labebida, al sueño, al hambre. Ybusca la manera de sobrevivir.A su alrededor sólo haybotellas y utensilios de primeranecesidad, alambre y elesqueleto de un camastro.

‘Huellas. Protocolos delóxido’21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Estreno de esta obra que aúnadanza, teatro, música,videoproyección y

exposiciones

10

días

01�a�02 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

Page 11: JUN12-GRANADA-Pocketguia

performance. La pieza versasobre vivencias y reflexiones detres mujeres de hoy.

CINE‘Primera plana’ (1974)21.30 h-Facultad de CienciasGratisChicago, 1929. Ewan Williams,convicto del asesinato de unpolicía, espera en la cárcel elmomento de su ejecución.Mientras tanto, en la sala deprensa del Tribunal Supremo,un grupo de periodistas esperael indulto o la confirmación dela sentencia.

‘¿Y ahora adónde vamos?’(2011)18 y 20.30 h- Filmoteca deAndalucía - Gratis

Un cortejo de mujeres vestidasde negro se dirige alcementerio bajo un solabrasador. Apretan contra sucuerpo fotos de sus esposos,padres o hijos. Todascomparten el mismo dolor,consecuencia de una guerrafunesta e inútil. Al llegar a laentrada del cementerio, elcortejo se divide en dosgrupos: uno musulmán y otro

cristiano. Excelente filme de lalibanesa Nadine Labaki.

SESIONESSr. Silicona + Cubo +Rawlee02 h-El TrenEntrada: 8 € con copa o doscervezasMatarife23 h-AfrodisiaEntrada libreCalagad 1303 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumiciónRed Locks (ethnic)00 h-EntresueloEntrada libre

VARIOSBarril solidario conRadioActividad22 h-EntresueloEntrada libreRadioActividad es una radiolibre y comunitaria que emitedesde el Zaidín. Su estudio estáabierto al barrio, con unaprogramación que pretendegenerar nuevos cauces decomunicación. Se puedesintonizar en el 106.9 FM.

Mercadillo Popular deLibros

19.30 h-La Casa con Libros (La Zubia)Compra, venta, curioseo,trueque, préstamo, regalo ytrapicheo de libros de segundamano entre particulares. Hastala medianoche.

02.SABADOMUSICAMelocos + Sin Rumbo +Jaula de Grillos21 h-Industrial CoperaEntradas: 11 €El Live Festival reúne a estos

tres grupos: Melocos (pop-rock), Sin Rumbo (pop) y Jaulade Grillos (pop rock).

Fernando Béiztegui BluesBand23 h-BoogaclubEntrada: 5 € con cervezaCombo compuesto porFernando Beiztegui (guitarra yvoz), Manuel Moreno(armónica), José Granados(batería) y Pepe Castro (bajo).

En Espera + La Raíz21 h –Planta BajaEntrada: 6 € / 8 € >>

11

abril 2011

AGENDAjunio 2012

Page 12: JUN12-GRANADA-Pocketguia

12

La formación almeriense Enespera presenta su disco‘D’Perkaleo’, mientas que losvalencianos de La Raíz repasael suyo, ‘El lado de los rebeldes’.

Estela Rubio (flamenco)21.30 h-La ChumberaEntrada 6 €

El Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATRO‘Auto de la creación delmundo’ Bonecos de Santo AleixoFestival Internacional conTíteres, Objetos y Visual23 h- Palacio de la Madraza, Entrada libre con invitaciónVer sinopsis del día anterior.

‘Sie7e’ Ymedio Teatro Festival Internacional conTíteres, Objetos y Visual 12.30 y 19 h-Paseo del Salón(junto a la biblioteca)Entrada gratuitaExperiencia original ygratificante ya que se trata deun mini escenario de sietemetros cuadrados donde sólocaben tres actores y quinceespectadores. Juntos viviránbreves piezas de no más de 10minutos.

‘La Estupidez’21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €¿Puede una persona no serestúpida?, ¿cuántas veces al díacometemos estupideces?Pirómano Teatro intentaráresolver estas y otrascuestiones a través de una obra

de teatro improvisado encuatro actos, con lacotidianidad como marco desituaciones estúpidas.

‘Historia de 2’19 y 21.30 h-Teatro Calderónde la Barca (Motril)Entradas: 12 € / 15 € / 18 €Lola y Ortiz tienen en común aDani, hijo de la primera yalumno del segundo. Madre yprofesor del niño se vanconociendo en las tutorías delcurso con el fin de que laeducación del chico seenderece; al mismo tiempo seirán conociendo. Con JesúsBonilla y Ana Ruiz.

SESIONESAfter Oficial Sunny DayGranada00 h-Industrial CoperaGeneral Levy (Reino Unido)+ Gamjah! (Badajoz) +Freemind (Granada) +Vibrasound (Almería)02 h-El TrenEntrada: 8 € con copa o doscervezasDavid Dj23 h-Afrodisia - GratisDj Timbaché (salsa yafrobrasilian)00 h-EntresueloEntrada libreDavid Dj03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

VARIOSBarril solidario con lacooperativa Hortigas21 h-EntresueloEntrada libreLa cooperativa agrícolaHortigas organiza este barrilque contará con tapas, rifas ymuchas sorpresas.

03.DOMINGOTEATRO‘Sie7e’ Ymedio Teatro Festival Internacional conTíteres, Objetos y Visual 12.30 h-Paseo del Salón (juntoa la biblioteca)Entrada gratuitaVer sinopsis del día anterior.

‘Cinco cuentos diferentes’Producciones Esenciales Festival Internacional conTíteres, Objetos y Visual 20 h-Teatro AlhambraEntrada: 10 €Historias cruzadas eindependientes que tratansobre la amistad y lasuperación personal, al acercarla realidad de los niños connecesidades especiales.

‘Huellas. Protocolos delóxido’21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Estreno de esta obra que aúnadanza, teatro, música,videoproyección yperformance. La pieza versasobre vivencias y reflexiones detres mujeres de hoy.

CINE‘Atraco perfecto’ (1956)22 h-EntresueloEntrada libreFilme de Stanley Kubrick en elque Johnny Clay, unexpresidiario, ha decidido dar elúltimo golpe de su vida:llevarse la recaudación de unhipódromo. Seleccionameticulosamente a suscolaboradores, y planea laestrategia del asalto conprecisión insospechada.

SESIONESHispanistán (jam ssesion)23 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumiciónEl recientemente estrenadoproyecto Hispanistán ofrece unrepertorio que revisa,reinterpreta y arregla temasfolclóricos y tradicionales de losBalcanes, sefardíes, turcos,españoles, griegos e italianosentre otros.

04.LUNESMUSICAZach Williams and TheReformation22 h-BoogaclubEntrada: 10 € (Ticketea, Krisis,Melgamusic, Subterránea) / 12 € en taquilla

El Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

CINE‘Ghost Dog’ (1999)22 h-EntresueloEntrada libreWhitaker es un asesino asueldo de Nueva York, unhombre de actitud tranquila ensu vida diaria que se rige bajoel código de honor de losantiguos samuráis. Filme deJim Jarmusch que estuvonominada en el apartadoMejor Película de Cannes1999.

VARIOSFeria del CorpusTodo el día- Recinto ferial(Zona Norte)Arranca la semana grande deGranada.

días

02�a�04 la agenda dia x dia: pocketguia.es/agenda

Page 13: JUN12-GRANADA-Pocketguia
Page 14: JUN12-GRANADA-Pocketguia

14

05.MARTESMUSICABanda Municipal de Música+ Juan Andrés Maya22 h-Plaza de las PasiegasEntrada gratuitaLa formación municipalinterpreta varias piezasflamencas, acompaña delbailaor Juan Andrés Maya.

TEATRO‘Golfus Hispanicus’21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntrada: 15 €, 23,35 € y 29,70 €

Obra que viaja al Siglo III ,cuando el Imperio Romanodominaba Hispania. Unpersonaje llamado César einterpretado por MonchoBorrajo muestra cómo piensany actúan los políticos ypersonajes más significativosde este periodo.Señala, además, las causas quederivarán en la decadencia deeste imperio. Se producenauténticas situaciones dehumor desmedido yprovocador. Ese humor tancaracterístico de MonchoBorrajo.

CINE‘El Sur’ (1983)18 h-Filmoteca de AndalucíaGratis‘La Gaviota’ es una casa conveleta situada a las afueras deuna ciudad del norte deEspaña. En ella viven Agustín,médico y zahorí, su mujer Julia,maestra represaliada durantela Guerra Civil, y Estrella, la hijade ambos. Estrella recorrerá elcamino desde la infancia hastala adolescencia sospechandoque hay algo oculto en la vidade su querido padre: otramujer.

‘Up’ (2009)22 h-EntresueloEntrada librePelícula de animación quearrasó en todos los festivales yque cuenta la vida de CarlFredricksen, un viudo vendedorde globos de 78 años queconsigue llevar a cabo susueño: enganchar miles deglobos a su casa y salir volandorumbo a América del Sur. Peroya estando en el aire y sinposibilidad de retornar, Carldescubre que viajaacompañado de Russell, unexplorador que tiene 8 años y

un optimismo a prueba debomba.

SESIONESRaphunk03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

VARIOSFeria del CorpusTodo el día- Recinto ferial(Zona Norte)

06.MIERCOLESMUSICAJuan Gallego-Coín21 h-Auditorio Manuel de FallaEntradas: 10 €El pianista granadinointerpretará Partita Nº 1 en Sibemol Mayor, BWV 825, deBach; Estudios Sinfónicos, Op.13, de Schumann; Suite Iberia,de Albéniz; y Suite Alhambra,de su propia autoría.

Kurtulus (flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATRO‘El gran teatro del mundo’(autosacramental)

días

05�a�07 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

Page 15: JUN12-GRANADA-Pocketguia

15

abril 2011

Compañía Mira de Amescua22 h-Corral del Carbón

‘Golfus Hispanicus’19.30 y 22.30 h-Teatro Isabel laCatólicaEntrada: 15 €, 23,35 € y 29,70 € Ver sinopsis día 5.

CINE‘El último truco’ (2008)22 h-Entresuelo- Entrada libreDocumental que revela uno delos secretos mejor guardadosdel cine: el arte del truquistaEmilio Ruiz del Río. A lo largode su carrera, que abarca másde 500 películas, Ruiz del Ríorecurrió a todo tipo de trucajes:cristales pintados, cristalescombinados con espejos,maquetas pintadas en chapade aluminio y maquetascorpóreas, tanto fijas comomóviles (trenes, puenteslevadizos, barcos). Directores como David Lynch,Richard Lester, CharltonHeston, Enzo Castellari,Fernando Trueba o Guillermodel Toro contaron con él paratítulos conocidos como ‘Dune’,‘Conan el Bárbaro’, ‘La niña detus ojos’ o ‘El laberinto delfauno’.

SESIONESJamclub (reggae & dancehall) 23 h-AfrodisiaEntrada libreFuman03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumición

VARIOSFeria del CorpusTodo el día- Recinto ferial(Zona Norte)

Club de Lectura19 h-Casa Molino ÁngelGanivetEntrada libre

07.JUEVESMUSICAMinha Lua (bossa, fado)21.30 h-El TabancoEntradas: 6 € con consumición

Mood Índigo21.30 h-Taller de ArteVimaambiEntrada: 5 €Grupo de flamenco fusión, conMarian Fernández (cante), JuliaSamadhi (piano y canto),Antón Presser (guitarra

flamenca) y Juan Córdoba(percusión).

Jorge ‘el Pisao’ (flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATRO‘Golfus Hispanicus’21 h-Teatro Isabel la CatólicaEntrada: 15 €, 23,35 € y 29,70 € Ver sinopsis día 5.

‘El gran teatro del mundo’(autosacramental)Compañía Mira de Amescua22 h-Corral del Carbón

SESIONESBlazin Fire (soul & funk) Al Supersonic y Sr. Lobezno23 h-AfrodisiaEntrada libre

David Dj03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumición

VARIOSFeria del CorpusTodo el día- Recinto ferial(Zona Norte)

AGENDAjunio 2012

Page 16: JUN12-GRANADA-Pocketguia

16

07.JUEVESXXI Feria de AlfareríaTradicional de GranadaTodo el día-Fuente de lasBatallas

Cuentos políticamenteincorrectos21 h-El ApeaderoEntrada: 2 €Cuentos políticamenteincorrectos con Paco Barcia yJavier Faba que desmenuzaránlos cuentos de sus infancias.Para adultos.

08.VIERNESMUSICAChambao22 h-Palacio de CongresosEntradas: 20 € y 25 €La banda malagueña arrancase detiene en Granada comoparte de la gira presentaciónde su nuevo álbum, ‘Chambao’.

El nuevo trabajo coincidiendocon el décimo aniversario delgrupo. En el álbum seencuentra la esencia Chambao,un crisol de músicas sureñas ymediterráneas de alcanceglobal y tratadas conimaginación, raízcontemporánea y extremasensibilidad.

Hola a Todo el Mundo22 h-Industrial CoperaEntrada: por invitación, enwww.budweiserlive.es.

Hola a Todo el Mundo esun grupo de folkmadrileño que se haconvertido, en los últimos años,en referente de este estilo demúsica en los escenarios deMadrid. Compuesto por treschicos y tres chicas, ycapitaneados por Ari, laformación comenzó como tríoy posteriormente duplicó susintegrantes.

Son uno de esos grupos que,junto a Russian Red, han rotolos esquemas de la música folkde España.

Unidad de Música de laGuardia Real22 h-Auditorio Manuel de FallaEntrada con invitación, aretirarse en la sede del MADOCLa agrupación interpretará unprograma de música española.

FRAC21 h-EntresueloEntrada: 4€Banda que utiliza mensajescríticos, irónicos y con muchaguasa gaditana sobre temasactuales. Presentará su últimodisco, ‘Reggae en el Inem’, consonidos reggae, dub y rap.

‘Casi en blanco y negro’Alessia Desogus21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €

Encuentro entre la actriz ycantante Alessia Desogus y losmúsicos Luis Poyatos (piano) yYandy García (contrabajoeléctrico). A través deuna divertida interacción con elpúblico y una puesta escénicainspirada en el café Chantantde París, se ofrece unespectáculo musical original yburlesco. Para ello se juega condiversos estilos musicales,desde el jazz, crooners, pop yritmos latinos creando unamezcla divertida e interesantey recreando atmósferas ysabores ya olvidados.

Six Am23 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con cerveza

David Dries Trío (jazz)21.30 h-El TabancoEntrada: 6 € con consumición

El Curro de la Chicuela(flamenco)

días

07�a�09 consulta la agenda en: pocketguia.es/agenda

Page 17: JUN12-GRANADA-Pocketguia

abril 2011

17

22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATRO‘El Buscón’Teatro Clásico de Sevilla21 h-Teatro AlhambraEntrada: 16 €

La obra picaresca de Franciscode Quevedo retrata lasandanzas, gracias y, sobre todo,desgracias de un joven llamadoPablos que intenta subir desdesu mísera escala social yalcanzar el rango de caballero.

‘El tipo de la tumba de allado’19.30 y 22.30 h-Teatro Isabel laCatólicaEntradas: 13 €, 23,35 € y 29,70 € (El Corte Inglés)

Maribel Verdú es unaintelectual urbana y AntonioMolero un torpe granjero que,contra todo pronóstico,establecen una relación depareja. Los dos personajes seconocen en un cementeriodonde han ido a visitar lastumbas de sus seres queridos yentre ellos surge una chispairreprimible.

‘Eloisa está debajo de unalmendro’Compañía Corral del Carbón22 h-Corral del Carbón

SESIONESPapada Sound00 h-EntresueloEntrada libreLabase Martínez23 h-AfrodisiaGratisSr. Lobezno03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

VARIOSFeria del CorpusTodo el día- Recinto ferial(Zona Norte)

XXI Feria de AlfareríaTradicional de GranadaTodo el día-Fuente de lasBatallas

David Franco Monthiel22 h-La Casa con Libros (La Zubia)Entrada gratuita

El autor confiesa los libros quehan marcado su vidaprofesional y personal.

09.SABADOMUSICAJarabe de Palo21.30 h-Auditorio Manuel de FallaEntradas: 20 € (Ticketmaster)El éxito arrollador de ‘La flaca’en 1997 consagró a la bandaliderada por Pau Dones. Susegundo álbum, ‘Depende’(1999) reeditó los laureles delanterior, profundizando en unalírica irónica e ingeniosa queconectó no sólo con el públicohispano.

Después llegaría el disco másconceptual, ‘De vuelta y vuelta’(2001), igualmente popular, alque le siguieron ‘Bonito’(2003), un regreso alpositivismo, ‘1 m2’ (2004) y‘Adelantado’ (2007) en el queexploraron nuevas texturasvocales y el mestizaje musical.

Y en 2011 publicaron ‘¿Y ahoraqué hacemos?’, donde vuelve adar otro giro a su estilo, estavez con guitarras cañeras, bajopesado y batería contundente.

Toda esta trayectoria estarápresente en el concierto.

Kiko Anaya (flamenco)21.30 h-La ChumberaEntrada 6 €

Frederic Da Costa Quartet22 h-Afrodisia - GratisLa agrupación de swing actúaen la presentación del Jazz TeDigo Festival 2012, que secelebrará el 29 y 30 de Junio.Dos días en los que actuaránDr. Swing feat, Alberto Martín,Funkdación, Spectrum ofEmotion, The Hot Wok, FunkyMonk & The Soul Monastery.

EL festival tendrá lugar en laPlaza Mayor de Baza, conentrada gratuita.

T.T.Sardaukar + Devianzze+ TorturaVIII Aniversario del pubRainbow21 h-El TrenEntrada: 5 € / 8 €

Juan Rubio (cante) y WilliGómez (guitarra)21.30 h-El TabancoEntrada: 6 € con consumición

El Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

AGENDAjunio 2012

Page 18: JUN12-GRANADA-Pocketguia

18

09.SABADOTEATRO‘El Buscón’Teatro Clásico de Sevilla21 h-Teatro AlhambraEntrada: 16 €Ver sinopsis del día anterior.

‘El tipo de la tumba de allado’19.30 y 22.30 h-Teatro Isabel laCatólicaEntradas: 13 €, 23,35 € y 29,70 € (El Corte Inglés) Ver sinopsis día 8.

Cabaret Oriental21 h-Teatro del Hotel AlhambraPalace - Entrada: 10 €La compañía Pranadanzaestrena este espectáculo decabaret, que fusiona teatro,circo y danza oriental

‘Eloisa está debajo de unalmendro’Compañía Corral del Carbón22 h-Corral del Carbón

‘Fantasía nº 10: la alegríade vivir’21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €

Los rostros siempre ocultanparte de lo que los constituye.Lo decadente espera detrás deuna sonrisa no del todo falsa.Nuestra vida, sólo a veces, semuestra sin concesiones.Después de todo, ¿qué nosqueda sino la pausa, la espera,la felicidad sin alegría, el dolorsin emoción?

SESIONESCorpus Rave TechnoThe Lady Machine aka KammyEager Vibe (Brasil) + GiacomoStallone + Undershape Rec +Patterns + Brome vs Sopmacaka Dual force- 4 decks & 2mixers + Mike Ro00 h-Industrial CoperaJean Simon + Dj Gelo +Black Mode Selektor + JRules02-El TrenDj Paüh (música negra ylatina)00 h-Entresuelo - Entrada libreDavid Dj03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

VARIOSFeria del CorpusTodo el día- Recinto ferial(Zona Norte)

XXI Feria de AlfareríaTradicional de GranadaTodo el día-Fuente de lasBatallas

10.DOMINGOMUSICASe llama Copla20.30 h-Palacio de CongresosEntradas: 21,20 € y 31,80 €Actuación de los finalistas de la5º edición de este exitosoconcurso televisivo.

Aure Ortega Trío23 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumiciónJam session con el grupoformado por Pedro Delgado(contrabajo), Aure Ortega(piano) y Pancho Brañas(batería).

TEATRO‘El Buscón’Teatro Clásico de Sevilla19 h-Teatro AlhambraEntrada: 16 €Ver sinopsis del día 8.

‘Lazy Town-Roboticus’12.30 h-Palacio de CongresosEntradas: 16 € y 19,10 €

días

09�a�12 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

Page 19: JUN12-GRANADA-Pocketguia

19

abril 2011

Adaptación teatral de la seriede televisión islandesaambientada en un colorista yalegre pueblo. En la historia,Sportacus, el héroe de LazyTown, tendrá que vérselas enesta ocasión con un enemigoque está casi a su altura.Robbie, el malvado de lalocalidad, traerá un robot con laintención de quitarle aSportacus el puesto desuperhéroe. Obra para niños.

‘El tipo de la tumba de allado’19.30 h-Teatro Isabel laCatólicaEntradas: 13 €, 23,35 € y 29,70 € (El Corte Inglés) Ver sinopsis día 8.

CINE‘Atrapa a un ladrón’ (1955)22 h-EntresueloEntrada libreA pesar de que John Robie ‘ElGato’ (Cary Grant) es un ladrónde joyas reformado, seconvierte en el principalsospechoso de una serie derobos de piedras preciosas enlos lujosos hoteles de la Rivierafrancesa, así que no tendrá másremedio que demostrar su

inocencia. Cuando conoce a lacaprichosa heredera Frances(Grace Kelly) ve la oportunidadde desenmascarar al misteriosoladrón utilizando como señuelolas fabulosas joyas de la madrede la joven. Otra perla deHitchcock.

SESIONESRaphunk03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

VARIOSFeria del CorpusTodo el día- Recinto ferial(Zona Norte)

XXI Feria de AlfareríaTradicional de GranadaTodo el día-Fuente de lasBatallas

11.LUNESMUSICAEl Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

CINE‘Bajo el peso de la ley’

(1986)22 h-EntresueloEntrada libreZack, Jack y Roberto compartencelda en una cárcel. Zack es unDj; Jack, un chulo de pocamonta y Roberto, un turistaitaliano.

12.MARTESMUSICA‘The rats of New York’21 h-Planta bajaEntradas: 8 € (Ticketea,Subterránea, Melgamusic,Krisis)

AGENDAjunio 2012

Page 20: JUN12-GRANADA-Pocketguia

Teatro Alhambra

‘El Buscón’ del siglo XXILa compañía Teatro Clásico de Sevi l la intenta conectar lagran obra de Quevedo con la época actual

Teatro Clásico de Sevilla se pregunta quéqueda de la picaresca en nuestracontemporaneidad y si se puede trazar unparalelismo o divergencias entre ambasetapas. Con estos retos a sortear, lacompañía presenta ‘El Buscón’, uno de losgrandes clásicos de nuestra literatura.

Se ofrecerán tres funciones, encoincidencia con el Corpus.

‘El Buscón’ es una de las novelasfundamentales de la picaresca española. Suautor, Francisco de Quevedo, retrata lasandanzas, gracias y, sobre todo, desgraciasde un joven llamado Pablos que intentasubir desde su mísera escala social yalcanzar el rango de caballero. En ella, ellector se adentra en un mundo divertido,basado en los infortunios del protagonista. De la novela a las tablas hay un trecho.¿Cómo se ha logrado aceitarla? “Somos un

país de pícaros se sigue oyendocotidianamente. Y lo damos por válido sinentrar en el fondo del asunto. Desde estapremisa también se puede trabajar sobre eltexto como un pícaro más: arramplar,construir, refundir, deconstruir, romper,enlazar, pegar, inventar, recopilar”, afirma eldirector, Alfonso Zurro.

Trabajos finales del Centro Andaluz de DanzaLos jóvenes del Centro Andaluz de Danza(CAD) cerrarán la temporada de la sala conuna muestra de trabajos finales.

Los alumnos provienen de danza neoclásica,contemporánea y española. Las piezas quepresentarán se titulan ‘Trazos’, ‘Suite’, ‘Bolerapara Mozart’, ‘Reino de Aragón’, ‘Ellas’,‘Alcazaba’, ‘Entre dos’ y otro con nombre pordefinir.

El CAD fue creado en 1994 por la Consejeríade Cultura. Desde su nacimiento, ofrece unprograma intensivo de dos años en danzacontemporánea, española y neoclásica.Durante esta etapa los alumnos trabajancon maestros de reconocido prestigio entodo el mundo.

Sigue el Festival de TíteresEl 15º Festival Internacional con Títeres,Objetos y Visual continúa hasta la primerasemana de junio. En el Teatro Alhambra sepodrá ver ‘Insomnio’, de la agrupaciónPlayground. La obra retrata a un hombreque se resiste a concebir la calma. En unestado de vigilia constante observa la vidaque lo envuelve ligeramente alucinado, talvez gracias a la bebida, al sueño, al hambre.Y busca la manera de sobrevivir. A sualrededor sólo hay botellas y utensilios deprimera necesidad, alambre y el esqueletode un camastro.

20

Page 21: JUN12-GRANADA-Pocketguia

En el Palacio de la Madraza se podrá ver‘Auto de la creación del mundo’, deBonecos de Santo Aleixo, con entrada libre.Lo protagonizan títeres tradicionales de laregión portuguesa de Alentejo. ¿Cuál es supeculiaridad? Son de vara y se manipulanpor encima, a semejanza de las grandesmarionetas del sur de Italia y del norte deEuropa aunque mucho más pequeños, entre20 y 40 centímetros. Datan de 1798.

La obra se desarrolla a través de variasescenas dentro de un lugar llamadoRetablo, construido de madera y tejidosfloridos, que reproduce un escenariotradicional en pequeño; con telón de boca,decorados e iluminación propia (candiles deaceite). Y música y canto en directo.

En el Paseo del Salón se podrá ver ‘Sie7e’,de Ymedio Teatro. Una experiencia original ygratificante ya que se trata de un miniescenario de siete metros cuadrados donde

sólo caben tres actores y quinceespectadores. Juntos vivirán breves piezasde no más de 10 minutos.

Cierra el festival ‘Cinco cuentosdiferentes’, de Producciones Esenciales. Enescena aparece una lámpara que no da luz,un ventilador que mueve las hélices máslentamente, un cojín extremadamenteafectuoso, un arco que no puede interpretarmúsica.

‘Cinco cuentos diferentes’ es un conjunto dehistorias cruzadas e independientes, quetratan sobre la amistad y la superaciónpersonal, al acercar la realidad de los niñoscon necesidades especiales.

Fin de temporadaLos talleres del CAD, el día 22, marcarán elfin de la temporada 2011-2012 del TeatroAlhambra. Las actividades se reanudarán enseptiembre.

Programa de mano‘Auto de la creación del mundo’ Bonecos de Santo AleixoPalacio de la Madraza, Viernes 1 y sábado 2, 23 hEntrada libre con invitación

‘Playground’ InsomnioViernes 1, 20 y 22 h Entrada: 10 €

‘Sie7e’ Ymedio Teatro Sábado 2, 12.30 y 19 hDomingo 3, 12.30 hPaseo del Salón (junto a la biblioteca)Entrada gratuita

‘Cinco cuentos diferentes’Producciones Esenciales Domingo 3, 20 hEntrada: 10 €

‘El Buscón’ Teatro Clásico de Sevilla Viernes 8 y sábado 9, 21 HDomingo 10, 19 h - Entrada: 16 €

Talleres fin de curso 2012Centro Andaluz de Danza Viernes 22, 21 h Entrada: 5 €

Los tiques se pueden adquirir de formaanticipada en www.uniticket.es, losteléfonos 902 360 295 y 952 076 262,

y en la taquilla de la sala desde una hora antes de la obra.

21

Page 22: JUN12-GRANADA-Pocketguia

22

12.MARTESCINE‘Sombrero de copa’ (1935)22 h-Teatro CajaGranadaGratisJerry Travers, un astro de lacomedia musical americana,llega a Londres y se instala enla habitación del productor desu obra, Horace Hardwick. Elazar le hace conocer a la bellamodelo Dale Tremont, que sealoja en la habitación de abajo.Ella le toma, erróneamente, porHardwick y.

‘Gran Torino’ (2008)22 h-EntresueloEntrada libreGran filme de Clint Eastwood.Walt Kowalski, un veterano dela guerra de Corea (1950-1953), es un obrero jubiladodel sector del automóvil que haenviudado recientemente. Sumáxima pasión es cuidar de sumás preciado tesoro: un cocheGran Torino de 1972. Es unhombre inflexible ycascarrabias, al que le cuestatrabajo asimilar los cambiosque se producen a sualrededor, especialmente la

llegada de inmigrantesasiáticos a su barrio. Sinembargo, las circunstancias leobligarán a replantearse susideas.

13.MIERCOLESMUSICAKellies21 h-Planta BajaEntradas: 8 € (Ticketea,Subterránea, Marcapasos) Banda formada por tresintrépidas chicas de BuenosAires. Rock, carisma y energíasobre el escenario.

Kurtulus (flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

CINE‘Why We Fight’ (2005)22 h-EntresueloEntrada libreEvocando el discurso dedespedida como presidente deDwight D. Eisenhower, elcineasta y documentalistaEugene Jarecki demuestracómo la voluntad del pueblo estotalmente accesoria eirrelevante en la política delPentágono.

SESIONESJamclub (reggae & dancehall) Fuman23 h-AfrodisiaEntrada libreJamclub (reggae & dancehall) Fuman03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumición

VARIOSClub de Lectura19 h-Casa Molino ÁngelGanivetEntrada libre

14.JUEVESMUSICAAntonio Orozco23 h-Forum PlazaEntrada: 18 €Orozco regresa a los escenariostras su exitosa girapromocional por América parapresentar en directo su nuevoálbum, ‘Diez’, con el que repasauna década de su exitosacarrera.

Matt Elliott21 h-Planta BajaEntradas: 8 € (Ticketea,

días

12�a�15 todos los eventos: pocketguia.es/agenda

Page 23: JUN12-GRANADA-Pocketguia

23

abril 2011

Marcapasos, Loop Bar) / 10 € El músico británico y suproyecto The Third EyeFoundation vuelven a Granadapara entregar otra dosis dedrum and bass.

Cristóbal Osorio (cante) yLuis de Melchor (guitarra)21.30 h-El TabancoEntrada: 6 € con consumición

CINE‘La secta de los misteriosos’(España, 1914)Ciclo de Cine Mudo20.30 h-Casa Molino ÁngelGanivet- Entrada libreLa proyección estaráacompañada por la música delpianista José IgnacioHernández.

SESIONESBlazin Fire (soul & funk) Al Supersonic y Sr. Lobezno23 h-AfrodisiaEntrada libreSr. Lobezno03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con cerveza

VARIOSCuentos políticamenteincorrectos

21 h-El ApeaderoEntrada: 2 €Cuentos políticamenteincorrectos con Paco Barcia yJavier Faba que desmenuzaránlos cuentos de sus infancias.Para adultos.

15.VIERNESMUSICADavid Bisbal22.30 h-Palacio de CongresosEntradas: 40 € y 65 €(Ticketmaster)

David Bisbal llega al espaciodel Paseo del Salón en mediode su primera gira acústica desu carrera, en teatros yauditorios emblemáticos decada ciudad.

Una nueva oportunidad deconocer su músico en unambiente más relajado, alejadade las grandes masas.

El cantante almerienserepasará los cuatro álbumes desu carrera. No faltarán loséxitos de siempre. Eso sí,interpretados de una formabien diferente.

Orquesta Ciudad deGranada20.30 h-Auditorio Manuel deFalla - Entrada: desde 14 €

Concierto a beneficio de la ONGMundo en Armonía. Seinterpretará Concierto paraviolín y orquesta, número 1 enRe Mayor, Op. 35, deTchaikovsky, y Sinfonía número8 en Sol Mayor, Op. 88, de

Dovrák. Con la violinista NoéInúi como invitada.

Vidurria21 h-Casa Molino ÁngelGanivetEntrada libre

La agrupación ofrece tangosvalses, milongas y lo mejor delrepertorio popular argentino.

AGENDAjunio 2012

Page 24: JUN12-GRANADA-Pocketguia

24

CARTELERA

‘Las�chicas�de�la�6ªplanta’ -------------------------------------------------Dirección: Philippe Le Guay Intérpretes: Fabrice Luchini, SandrineKiberlain, Carmen MauraGénero: comedia.Nacionalidad: FranciaDuración: 104 minutos-------------------------------------------------París, años 60. Jean-Louis tiene un monótonoy aburrido día a día dedicado a su familia y asu negocio. Su vida cambiará cuando conozcaa las chicas de la sexta planta, un grupo deespañolas llenas de vida que trabajan comocriadas en el elegante edificio en el que vive. Una de ellas es la recién llegada María, unajoven alegre y decidida que provocará unarevolución en el vecindario y, junto al resto dechicas, le descubrirán a Jean- Louissentimientos y emociones que jamás habríaimaginado en su mundanal existencia.El filme enseña las diferencias sociales entrecriadas y señoras a partir del cliché de que losespañoles son gente de sangre caliente,holgazanes y con tendencia a la fiesta.Tópicos conocidos y reconocibles. Tras ‘Bienvenidos al Norte’, la comediafrancesa ha vuelto a encontrar en laconfrontación de culturas y acentos la clavedel éxito. Lo mejor: la actuación de Carmen Maura,algunos pasajes divertidos y el plató siempreatractivo que son las calles de París.

Estreno 8 de junio

‘Sácame�del�Paraíso’  -------------------------------------------------Dirección: David WainIntérpretes: Paul Rudd, JenniferAniston, Malin Akerman, Justin TherouxGénero: comediaNacionalidad: EE UUDuración: 115 minutos-------------------------------------------------Paul Rudd y Jennifer Aniston protagonizanuna comedia acerca de una pareja que decideabandonar las presiones de la gran ciudad yunirse a una comunidad muy libre, donde laúnica regla consiste en ser uno mismo. George y Linda son la típica parejasuperestresada que reside en Manhattan.Pero la empresa de George reduce la plantillay él se queda en la calle. No les queda másremedio que mudarse a Atlanta a vivir con elinsoportable hermano de George.

Mientras conducen hacía allí, George y Lindadescubren Elysium, una comunidad idílicadonde residen unos personajes muyespeciales que ven la vida de otro modo. ¿Eldinero? No compra la felicidad. ¿Una carrera?¿Para qué? ¿Ropa? Sólo si hace faltaponérsela. ¿Será Elysium el nuevo comienzoque necesitan George y Linda? ¿O un cambiotan brusco de perspectiva causará másproblemas de los que resolverá?

Lo mejor: Jennifer Aniston, que parece estarhecha para las comedias.

Estreno el 15 de junio

‘Ice�Age�4:�laformación�de�loscontinentes’�-------------------------------------------------Dirección: Steve Martino y Mike ThurmeierGénero: animaciónNacionalidad: EE UUDuración: 129 minutos-------------------------------------------------‘Ice Age: la Edad de Hielo’ (2002) recaudó 383millones de dólares en todo el mundo, unacifra que rebasó las expectativas de suspropios responsables. Luego llegaron ‘Ice Age2: el deshielo’ (2006), que ingresó unosapabullantes 655 millones, y ‘Ice Age 3: elorigen de los dinosaurios’ (2009), cuyarecaudación ascendió hasta los 885 millones.

Con estas cifras, la cuarta entrega se veíavenir. En ‘Ice Age 4: la formación d eloscontinentes’, los intrépidos y divertidosManny, Sid, Diego, Ellie y Scrat deberán hacerfrente a un nuevo tipo de peligro: la deriva delos continentes, o, mejor dicho, eldesplazamiento de las masas continentales.

Una idea que se apoya en los orígenes de laTierra, cuando todos los continentes estabanunidos entre sí y formaban una masauniforme llamada Pangea, hace más de 200millones de años.

Lo mejor: excelente historia y efectosespeciales. Otra gran producción de la saga.

Estreno 29 de junio

mayo 2012

Page 25: JUN12-GRANADA-Pocketguia
Page 26: JUN12-GRANADA-Pocketguia

26

FESTIVAL CINES DEL SUR - Del 11 al 16 de junio

Mucho se temía por el futuro de Cines delSur ante la oleada de recortes de lasinstituciones públicas. La inversión en elsector cultural siempre fue consideradaprescindible en los malos tiempos. Pero laConsejería de Cultura se mantuvo firme ensu apuesta por el festival, uno de losmejores de España. Un oasis para losamantes del cine y para espectadores quequieren degustar cintas de autor de Asia,África y Latinoamérica alejadas de losparámetros de entretenimiento impuestospor Hollywood.

Cines del Sur llega a su sexta edición conuna excelente programación, que se podráver del 11 al 16 de junio en diferentesespacios de la capital y provincia: teatroIsabel la Católica (Sección Oficial), Filmotecade Andalucía, Corral del Carbón, MulticinesCentro, Condes de Gabia, Teatro Calderón dela Barca (Motril), Instituto América (SantaFe), El Posito (Loja), Teatro Mira de Amescua(Guadix) y el IES Alhendín. Se proyectaráuna treintena de películas en todas lassecciones.

El festival arranca el lunes 11, a las 21 h enel Teatro Isabel la Católica, con el pase de‘The mirror never lies’ (Indonesia, 2011), deKamila Andini.

Sección oficialLas películas de Asia acaparan la SecciónOficial. Por la Alhambra de Oro competirán‘A cube of sugar’ (Irán), donde el cineasta

Reza Mirkarimi retrata los preparativos deuna boda y todo lo que ello genera –parabien y mal- en la familia de los novios; ‘Asimple life’ (Hong Kong/China), de AnnHui, filme que relata una historia real, la deAh Tao, una mujer apartada de su familia ensu adolescencia y que trabaja de criadadurante 60 años para una misma familia;‘Hanaan’ (Corea del Sur/Uzbekistán), de

Asia pisa fuerte en la Sección Oficial Seis de las ocho cintas del apar tado provienen de esecontinente. Nueva sección, ‘Perlas del Sur’ , con los mejorest í tulos proyectados en las úl t imas ediciones del f est ival

Page 27: JUN12-GRANADA-Pocketguia

27

Ruslan Pak, que muestra las dificultades dela tercera generación de ascendenciacoreana en Uzbekistán.

Por su parte, ‘Room 514’ (Israel), de SharonBar-Ziv, expone el conflicto entre un jovenidealista y un soldado de elite israelí a causade abusos cometidos contra palestinos; ‘Ourhomeland’ (Japón), de Yong-hi Yang, hablalos contrastes de una misma familia quevive en Corea del Norte y Japón, y de cómoel entorno político-social ha moldeado suspersonalidades; y ‘The woman in theseptic tank’ (Filipinas), de Marlon Rivera,supone una sátira que recrea las peripeciasde dos jóvenes cineastas y una asistente deproducción en torno a un proyectopergeñado para concursar en festivales derenombre.

En tanto, ‘De jueves a domingo’ (Chile), deDominga Sotomayor, habla sobre unmatrimonio al borde de la ruptura queplanea un fin de semana de verano con susdos hijos; mientras que ‘Grey matter’(Ruanda), de Kivu Ruhorahoza, ilustra lassecuelas psicológicas del genocidio enRuanda en 1994.

Joyas de anteriores edicionesLa nueva sección Perlas del Sur volverá a

proyectar títulos que han sorprendido enanteriores ediciones del festival. Así, sepodrá ver ‘Crossing the dust’ (PremioAlhambra de Oro 2007), ‘Frozen’ (Alhambrade Plata y Premio del Público 2008’; ‘Ezra’(Alhambra de Plata 2007) y ‘ShirleyAdams’ (premio a la mejor actriz 2010),entre otros títulos, en la Filmoteca y en elPalacio Condes de Gabia.

Otras miradasEl público podrá disfrutar, asimismo, de lashabituales Sesiones Especiales Más FactorHumano, EXT Granada, Itinerarios y ExtrañoTanto Mar. A estos se suma un ciclo de seisfilmes musicales árabes producidos por AlJazeera y dirigidas por el músico FermínMuguruza a partir de su encuentro enGranada.

Para ello cuenta con la colaboración deDiputación y los ayuntamientos de lacapital y de las ciudades participantes delEXT Granada.

PúblicoEn las cinco ediciones anteriores, el festivalha sumado más de 65.000 espectadores yha proyectado 366 títulos, lo que haconvertido a Granada en un referenteinternacional de las cinematografías del sur.

Programa

Sección OficialTeatro Isabel la Católica

Martes 12‘Our homeland’ - 19 h‘De jueves a domingo’ – 21 h

Miércoles 13‘Grey Matter’ – 19 h‘The woman in the septic tank’ – 21 h

Jueves 14‘Room 514’ – 19 h‘Hanaan’ – 21 h

Viernes 15‘A cube of sugar’ – 19 h‘A simple life’ – 21 h

Domingo 17Proyección de la ganadora de la Alhambra de Oro – 19 h

Multicines Centro proyectará las mismascintas pero con un día de retraso, enfunciones de las 17 y 19 h. También pasará alas ganadoras de la Alhambra de Plata y alPremio del Público, el domingo a las 19 y alas 21 h respectivamente.

Sección Perlas del Sur

Filmoteca de Andalucía, 18 h ‘Before the burial’ – Lunes 11‘Crossing the dust’ – Martes 12‘Frozen’ – Miércoles 13‘The other bank’ – Jueves 14

Condes de Gabia, 18 h‘Microphone’ – Lunes 11‘Paraísos artificiales’ –Martes 12‘Dance town’ – Miércoles 13‘Before the burial’ – Jueves 14

+ La programación completa y todas las novedades, en

www.festivalcinesdelsur.es

Page 28: JUN12-GRANADA-Pocketguia

15.VIERNESMiguel Campello22 h-El TrenEntradas: 12 € (Melgamusic,Discos Gran Vía y Patapalo) y15 € taquilla

El cantante de Elbicho se lanzaen solitario aprovechando eldescanso que el grupo hadecidido darle al proyecto tras10 años de carretera y 4 discos,gracias a los cuales se haconvertido en una de lasbandas de culto con más fuerzay originalidad de flamenco-rock de la última década.

Isa y Carlos Dingo21 h-EntresueloEntrada: a la gorra

El dúo ofrecerá un repertoriode temas propios y versionesde grandes bandas y autorespor los que se han sentidoinfluenciados, todas realizadasen clave de folk.

Los Esclavos21 h-Planta Baja

Entradas: 8 € (Pub La Percha,Taberna Atienza) y 10 €taquilla.Actuación de la bandagranadina de powerpop y rock.

Agustín Fernández (cante)y Diego Maya ‘El Cotorrero’(guitarra)21.30 h-El TabancoEntrada: 6 € con consumición

El Curro de la Chicuela(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

‘La Dolorosa’Banda Municipal de Música21.30 h-Patio delAyuntamientoGratis

TEATRO‘Lo que ocurre dentro’Proyectos Personales21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €Dos necios: José Andrés yAlberto vigilan a Marina desdesu coche. Vigilan y fantaseansobre ella. Mirando por encima

del hombro se ríen de todo yde todos. La relación vigilantes-vigilada se va tornando en unahistoria convulsa de obsesionesy deseos.

‘Lo que ocurre dentro’ es unahistoria de humor negro, entorno a la mirada y la realidad.

SESIONESSelectry ShowcaseKazu Kimura (Japón) + RobertGuerrero & David Pulido B2B+ Álvaro Sánchez + AlexSmott + Álvaro Pastore 00 h-Industrial CoperaBenny Page (Reino Unido)+ Dope Ammp (ReinoUnido) + Dj Assasin(Almería)02 h-El TrenDj Brutus (rap, reggae, músicabrasileña)00 h-EntresueloEntrada libre David Dj23 h-AfrodisiaGratisJavier Morillas03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

16.SABADOMUSICACosmonauta + Blam deLam + Señor Blanco21 h-Planta BajaEntrada: 8 €Concierto y fiesta presentacióndel Festival Vértigo Estival, acelebrarse en Martos (Jaén).

Recital lírico21 h-Auditorio Manuel de FallaEntrada donativo: 10 €

Coral Morales (soprano),Román Barceló (tenor), PabloGálvez (barítono) y Héctor ElielMárquez (piano) interpretanarias dúos y tercetos de ópera yzarzuela. A beneficio de laOrden de San Juan de Dios.

Fiesta del SalobrapFreshmakers + Bonguis Crew+ Eleachesocio +Instintivoz +Gerundios22 h-El Tren

Entrada: 7 € dos entradas y doscervezas (anticipada) y 6€ unaentrada en taquilla

días

15�a�16

28

sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

Page 29: JUN12-GRANADA-Pocketguia
Page 30: JUN12-GRANADA-Pocketguia

30

16.SABADOFestival de Música en elColegio Sierra NevadaOrganizado por la Asociaciónde Madres, Padres y Alumnos(AMPA La Nieve). 19 h - CEIP Sierra Nevada -Avda. Emperador Carlos V, 17.Granada.El concierto está enmarcadodentro de la campaña demecenazgo de la casa MusicalLeonés que promueve lamúsica en las escuelas.Músicos de todas las edadestocarán una gran variedad deinstrumentos y diversos estilos.Piano - Violines - Viola -Violonchelo - Trompa - Flautasy Percusión.Precio de la entrada: 1 € .- El 100% del dinero recaudadoserá destinado a la compra deun piano para la escuela.

Camino Bojaira (jazz)21.30 h-La Casa con Libros(La Zubia)Entrada: 5 €

Camino Bojaira nace de lainquietud artística de susintegrantes, experimentadosen diferentes músicas yacostumbrados a vivencias conartistas de diferentes raíces:brasileños, cubanos, africanos,caribeños y, por supuesto,flamencos. La banda estáformado por el bajista eléctricoPaco Peña, el batería AlvaroMaldonado y el pianista JesúsHernández.

Marwan + José AntonioDelgado + Fran Fernández21 h-Boogaclub - Entrada: 10 €

El Último Tributo22 h-Industrial CoperaEntrada: 15 € / 20 €Concierto de la banda tributode El Último de la Fila, uno delos grupos más importantes delos años 80 y 90 de España.

El Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATRO‘Lo que ocurre dentro’Proyectos Personales21 h-El ApeaderoEntrada: 6 €

SESIONESFiesta SalobrapRaphunk + Neoh02 h-El TrenDj Nas (funk)00 h-EntresueloEntrada libreTechno Napolitano(cierre de temporada)Markantonio + Marien Novi+ C-System + José Cardell00 h-Industrial CoperaSr. Lobezno03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

VARIOSBarril del Periódico Ágora 21 h-EntresueloEntrada libreAdemás de cerveza y tapas,habrá un recital de poesía,cuentacuentos, pintura en

directo y proyección de vídeos.Entrada libre.

17.DOMINGOMUSICASergio Dalma21.30 h-Palacio de CongresosEntrada: 31 € y 39,40 €

El cantante catalán regresa aGranada para presentar ‘VíaDalma II’, un trabajo de estudioque constituye su segundaincursión en la música italiana.Como en su primera entrega,este disco bucea en losorígenes más incidentales de la‘dolce vita’ hasta la explosióndel rock and roll, que influenciay modifica la canción italiana.A diferencia del anterior, ‘VíaDalma II’ contiene unrepertorio más popular ycontemporáneo. Temas como‘La cosa más bella’, quepopularizó Eros Ramazzotti, o‘Senza una donna’, de Zucchero,son muestras de este giro.

días

16�a�18 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

Page 31: JUN12-GRANADA-Pocketguia

31

abril 2011

Concierto dentro del ciclo‘Directos del Sur’. Zoom-In12 h-Aljibe del ReyEntrada libreLa agrupación interpreta piezasde Bruce y Schnyder.

Jam Session23 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumiciónActuación de Jesús Hernández(piano), Rafa Sibajas(contrabajo) y Juan Córdoba(percusión).

TEATRO

‘Lo que ocurre dentro’Proyectos Personales20 h-El Apeadero - Entrada: 6 €

CINE‘El Golpe’ (1973)22 h-Entresuelo-Entrada libreChicago, años 30. Redford yNewman son dos timadoresque deciden vengar la muertede un viejo y querido colega,asesinado por orden de unpoderoso gángster. Para ellourdirán un ingenioso ycomplicado plan con la ayudade todos sus amigos yconocidos.

18.LUNESMUSICARecordando al Retroback IBanda Municipal21.30 h-Palacio de QuintaAlegre - GratisLa agrupación interpreta obrasque diversas películas que sehan proyectado en el festivalde cine clásico Retroback.

El Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

CINE

‘Mystery Train’ (1989)22 h-Entresuelo-Entrada libre

La ciudad de Memphis es elescenario para las tres historiasque conforman esta película.‘Lejos de Yokohama’ sigue a dosjóvenes japoneses cuyo sueñoes visitar Graceland, la casa deElvis Presley. En ‘Un fantasma’,una mujer italiana está a laespera de un avión que leslleve a casa, a ella y al cadáverde su marido. Y en ‘Perdidos enel espacio’, tres hombres se venperseguidos por la ley.

AGENDAjunio 2012

Page 32: JUN12-GRANADA-Pocketguia

32

La Silla del Moro fue una construcción decarácter militar integrada en la reddefensiva de la Granada del siglo XIV.Constituye un vestigio de los edificiosmedievales vinculados con la Alhambra y elGeneralife, junto con los palacios de Dar al-Arusa y los Alijares.

Situada en la falda norte del Cerro del Sol, laSilla del Moro ejercía una posición dedominio sobre el curso del río Darro, lashuertas del Generalife, la Alhambra, laciudad de Granada, la Vega y sus montañaslimítrofes. Concretamente se destinaba avigilar la Acequia Real, fuente deabastecimiento de la Alhambra y Generalife.

El Patronato de la Alhambra y Generalife yel Ministerio de Cultura han recuperado laSilla del Moro como un gran mirador delmonumento nazarí hacia la ciudad.

La labor arqueológica efectuada hapermitido obtener nuevos datos, como lastrazas que presentaba la antiguaconstrucción, así como importanteinformación sobre la configuración y laestructura del inmueble.

Todo ello se puede contemplar gracias a laapertura del espacio al público, que podrávisitarla los sábados y domingos de 10 a 18horas.

La Torre de la Pólvora, espacioPor su parte, la fortaleza elige a la Torre dela Pólvora como espacio del mes. Todos losmartes, miércoles, jueves y domingos, de8.30 a 20.00 horas, los visitantes queaccedan al monumento (con entrada)tendrán la oportunidad de conocer esteespacio, cerrado habitualmente a la visitapública por su especial fragilidad.

La Torre de la Pólvora es un pequeñotorreón medieval islámico que forma partedel sistema defensivo nazarí de la Alcazaba.Está situado en el extremo nor-occidental yligeramente avanzado en relación con lamuralla, lo que le confería una situación

Alhambra

El Mirador de laSilla del Moro abrelos fines de semana La construcción de carácter mil i tar data del s iglo XIV. Se podrá vis i tar sábados y domingos de 10 a 18 h

Page 33: JUN12-GRANADA-Pocketguia

33

estratégica para controlar a los atacantesque accedían por la vaguada situada a suspies, actualmente Cuesta de Gomérez.

En época cristiana, la Torre de la Pólvora seconvirtió en una plataforma de artillería.

La zafa de los peces en el Museo de laAlhambraLa zafa/safa de los peces es el tema a

tratar en el Museo de la Alhambra durantetodo junio. Todos los sábados, a partir de las12 horas la licenciada en Historia del ArteElena Gómez ahondará sobre la historia deesta singular pieza.

A través de ‘la zafa/safa de los peces’ podráconocerse la cerámica de ajuar domésticodestinado al servicio de mesa de loscomensales nazaríes. La pieza, elaborada atorno y vidriada en su interior, se alza conperfil curvo, rematado por una pestañacóncava-convexa.

La poesía visual de dicha zafa viene dadapor la decoración que posee en su interior.Tiene como base una cubierta vítrea enverde sobre la que se dibujan elementosfigurativos en negro. Hasta ahora, lainterpretación de estos motivos se relacionacon el diseño de peces.

El diseño de aparente espontaneidad, casicomo un esbozo, posee una alta calidadtécnica. La gran estilización de los motivoshace que el tiempo no sea un lastre paraesta obra. El poder de la imagen que poseeofrece una visión de la representaciónfigurativa en la cultura hispanomusulmana.

Visitas guiadas hasta el 3 de junioEl 3 de junio finaliza el ciclo de visitasguiadas por especialistas. El tema a tratarserá el Patrimonio Arqueológico en laAlhambra. El viernes 1 de junio, a las 16 h, lavisita y la charla versará sobre ‘La Alhambracomo yacimiento arqueológico’; el sábado 2,10 h, sobre ‘Recorrido y arqueología de laAcequia Real de la Alhambra’; y el domingo3, 10 h, se tocará ‘La arqueología a través delMuseo de la Alhambra’.

Las entradas salen 9 € y se puedenconseguir en la red de cajeros de la Caixa, enla web alhambra-tickets.es, en el teléfono902 888 001 y en la tienda oficial de ReyesCatólicos, 40.

Últimos días de ScullyLa muestra del artista irlandés Sean Scully(Dublín 1945) finaliza el 10 de junio.Quedan pocos días para ver –quienes aúnno lo hicieron- ‘Luz del Sur’, exposición quereúne 40 acuarelas y 48 fotografíasinspiradas en el monumento nazarí y en lasciudades de Arán (Irlanda) y SantoDomingo.

Page 34: JUN12-GRANADA-Pocketguia

34

19.MARTESMUSICAAlumnos del Combo de KikoAguado22 h-BoogaclubEntrada libreConcierto con invitadosespeciales: Julio Pérez (batería)y Nicolás Medina (bajo).

Little Caesar21 h-Planta BajaEntrada: 10 € (Ticketea,Subterránea, Krisis,Melgamusic)

CINE‘Sherlock Holmes. Juego desombras’ (2011)22 h-Teatro CajaGranadaGratis

Sherlock Holmes siempre hasido el más listo de todos...hasta ahora. Y es que hay unanueva mente maestra delcrimen que anda suelta, elprofesor James Moriarty, queno sólo está al mismo nivelintelectual que Holmes;

además, su capacidad para elmal, combinada con una totalfalta de conciencia, puedenconcederle cierta ventaja sobreel famoso detective.

‘Arrugas’ (2011)22 h-EntresueloEntrada libreEstupendo filme de animaciónque relata la amistad entreEmilio y Miguel, dos ancianosrecluidos en un geriátrico.

SESIONESRaphunk03 h-Boogaclub Entrada: 3,5 € con consumición

20.MIERCOLESMUSICA‘Me muero por la Copla’21 h-Teatro Isabel la Católica

Actuación de Ana RosaFernández, Marian Villafranca yAna Ruiz.

Kurtulus (flamenco)

22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

CINE‘Man on wire’ (2008)22 h-EntresueloEntrada libre

Aclamadísimo documental quenarra la hazaña delfunambulista francés PhilippePetit, que el 7 de agosto de1974 logró de manera ilegalcaminar sobre un alambretendido entre las torresgemelas del World Trade Centerde Nueva York.

SESIONESJamclub (reggae & dancehall) Fuman23 h-AfrodisiaEntrada libre

Jamclub (reggae & dancehall) Fuman03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumición

VARIOSClub de Lectura19 h-Casa Molino ÁngelGanivetEntrada libre

21.JUEVESMUSICAJosé Luis Perales21 h-Palacio de CongresosEntradas: 37,10 € y 47,70 €

Después de seis años desilencio discográfico, Peralespresenta ‘Calle Soledad’.Compuesto en el refugio másíntimo del autor, el álbumconsta de once temas inéditosy combina el estilo y la esenciacaracterística del artista consonidos más frescos yatrevidos.

En ‘Calle Soledad’ susseguidores encontrarán al JoséLuis Perales más clásico, contemas de cuerda y letraspoéticas, así como ritmos másrefrescantes y acústicos

días

19�a�22 consulta: www.pocketguia.es/agenda

Page 35: JUN12-GRANADA-Pocketguia

35

abril 2011

marcados por la presencia deguitarras eléctricas y unapotente base rítmica.

El artista repasará, asimismo,los grandes temas de sucarrera.

Xoel López21 h-Planta BajaEntradas: 12 € (Marcapasos,Subterránea) y 15 € en taquillaXoel López ha abandonado elseudónimo de Deluxe y ahorase presenta con su propionombre. El artista coruñés hadado un vuelco en su vida alirse a vivir a Buenos Aires. Allítrabaja y compone. Ahora,vuelve a España de gira parapresentar su nueva cara.

Street Rap Battle22 h-BoogaclubEntrada: 8€

Doctor Robert21.30 h-Taller de ArteVimaambiEntrada: 8 € Actuación del exlíder de The

Blow Monkeys, ahora residenteen Granada. El artista cuentacon ocho discos publicados.

Stick Cook Band21.30 h-El TabancoEntrada: 6 € con consumición

Jorge ‘el Pisao’ (flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATRO‘El afortunado’20 h-Teatro Isabel la Católica

CINE‘Sexto sentido’ (España,1926)Ciclo de Cine Mudo20.30 h-Casa Molino ÁngelGanivet - Entrada libre

SESIONESBlazin Fire (soul & funk) Al Supersonic y Sr. Lobezno23 h-AfrodisiaEntrada libreSr. Lobezno03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con cerveza

VARIOSCuentos para adultos21 h-El ApeaderoEntrada: 2 €

Cuentos clásicos, terror,eróticos, surrealistas eimprovisados, de la mano deArturo Abad, Paco Barcía yJavier Faba.

22.VIERNESMUSICACubop y su Salsa21 h-BoogaclubEntrada: 8 € (bar La Estrella) y10 € en taquilla conconsumición

Noche dedicada a loshabituales del bar de PlazaNueva. Luego del conciertopincharán Diyeiwinagre y DjTrikinosis.

Turuleiro22 h-EntresueloEntrada: 5€

Formación granadina deflamenco experimental, conJuan Rubio al cante, WilliGómez a la guitarra, RafaKidboy al contrabajo y PepeCastilla a la percusión.

Luna Dolcet Trío21 h-Casa Molino ÁngelGanivetEntrada libreEmergentes21 h-Planta BajaEntrada libre

Actuación de los gruposparticipantes del concurso demaquetas Emergentes.

El Curro de la Chicuela(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

TEATROTalleres fin de curso 2012Centro Andaluz de Danza 21 h-Teatro Alhambra Entrada: 5 €

AGENDAjunio 2012

Page 36: JUN12-GRANADA-Pocketguia

36

22.VIERNESSESIONESAntistatik Summer PartyDj Xol + Feat + McMantisse +Qhymera + Raphunk01 h-El TrenDavid Dj23 h-Afrodisia - GratisKidboy (funk, latin jazz)00 h-EntresueloEntrada libreDavid Dj03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

23.SABADOMUSICAImpresenteibols 23 h-Museo Cuevasdel SacromonteEntrada: 5€ (con una cerveza o sangría)

El grupo de presenta enquinteto, con versiones de jazz,blues y rock en clave de humor.

Rubén Campos (flamenco)21.30 h-La ChumberaEntrada 6 €

José Ignacio Marula Trío (jazz)22 h-La Casa con Libros (La Zubia)Entrada: 5 €

Puro jazz en su formato clásicocon José Ignacio Hernández alpiano, Miguel Ángel Pimentelal contrabajo y el maestro JulioPérez a la batería.

El Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

SESIONES

Dj Kaderas + BarbassSound01 h-El TrenGrita y Frai Varón Brandy(popurrí exótico)00 h-EntresueloEntrada libreSr. Lobezno23 h-AfrodisiaEntrada libreSr. Lobezno03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

días

22�a�26 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

Page 37: JUN12-GRANADA-Pocketguia

37

abril 2011

24.DOMINGOMUSICAJam Session23 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumiciónEspecial de funk y latin jazz conZeke Olmo (batería ypercusión), Alberto Martín(trompeta), Yandi (bajo) y LuisPoyatos (piano).

CINE‘La jungla de asfalto’ (1950)22 h-EntresueloEntrada libreLa meticulosa planificación deun atraco a una joyería porparte de una banda dedelincuentes le sirve al directorJohn Huston para ofrecer unpoderoso relato lleno deintensidad, amén de un realistae insuperable estudio depersonajes y sus motivaciones.Una de los mejores películasdel cine negro de todos lostiempos.

25.LUNESMUSICA

El Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

CINE‘Coffee and Cigarettes’(2003)22 h-EntresueloEntrada libre

Cada secuencia muestra adiversos personajes sentados auna mesa, tomando café,fumando y discutiendo sobretemas tan diversos como lapreparación del té inglés, lasteorías sobre la conspiracióncontra Elvis Presley, Abbot &Costello, o la ficticia banda derock SQÜRL.

26.MARTESCINE‘La huella’ (1972)22 h-Teatro CajaGranadaGratis

Andrew Wyke es un prestigiosoescritor de novelas de intriga.Además, su pasión por losjuegos de ingenio y las

adivinanzas lo ha llevado aconvertir su gran mansión enuna especie de museo, dondese exponen los juguetes ymecanismos másextravagantes.

Una tarde invita a su casa aMilo Tindle, amante de sumujer y propietario de unacadena de salones de belleza,para proponerle un ingeniosoplan del que ambos podríansalir beneficiados.

‘Fresas salvajes’ (1957)22 h-EntresueloEntrada libreEl profesor y físico Borg debe ira Estocolmo para recibir unhomenaje de su universidad.Sobrecogido tras un sueño enel que contempla su propiocadáver, decide emprender elviaje en coche con su nuera,que acaba de abandonar sucasa, tras una discusión con sumarido, que se niega a tenerhijos.

AGENDAjunio 2012

Page 38: JUN12-GRANADA-Pocketguia

38

26.MARTESSESIONESRaphunk03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumición

27.MIERCOLESMUSICAHegokoak (afro, jazz y rock)21.30 h-El TabancoEntrada: 6 € consumición

Kurtulus (flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

CINE‘La Pesadilla de Darwin’(2004)22 h-EntresueloEntrada libre

En la década de los años 60, amodo de experimento, seintrodujo en el lago Victoriauna nueva especie animal: laperca del Nilo, pero este pezresultó ser un depredador tan

voraz que exterminó todas lasespecies autóctonas de estegigantesco lago. Documentaldel francés Hubert Sauper.

SESIONESJamclub (reggae & dancehall) Fuman23 h-AfrodisiaEntrada libreJamclub (reggae & dancehall) Fuman03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumición

28.JUEVESMUSICACannabical Metal +Devianzze21 h-Planta BajaEntradas: 5 €

Cannabical Metal presenta sunuevo trabajo, ‘La manzanametálica’, con quince cancionesque contienen la esencia punk-harcore de la banda. Tambiéntocará el grupo de death metalgranadino Devianzze.

Los Marca-Pasos21.30 h-Taller de ArteVimaambiEntrada: 6 €

La banda propone un viajemusical por los años 30 y 40;mucho swing, jazz y blues.

Mati Gómez (cante) y RafaSoler (guitarra)21.30 h-El TabancoEntrada: 6 € con consumición

Recordando al Retroback IIBanda Municipal21.30 h-Palacio de QuintaAlegreGratis

La agrupación interpreta obrasque diversas películas que sehan proyectado en el festivalde cine clásico Retroback.

CINE‘El misterio de la puerta delsol’ (España, 1929)Ciclo de Cine Mudo20.30 h-Casa Molino ÁngelGanivet - Entrada libre

Con el acompañamientomusical del pianista JoséIgnacio Hernández.

SESIONESBlazin Fire (soul & funk) Al Supersonic y Sr. Lobezno23 h-AfrodisiaEntrada librePerroloco03 h-BoogaclubEntrada: 3,5 € con consumición

29.VIERNES

MUSICALa Blues Band de Granada23 h-BoogaclubEntrada: 5 € con cerveza

Charlotte + Suce-Daneos21 h-Planta BajaEntradas: 3 € (Pub Soma) y 5 € taquilla

Noche de música indie y de losaños 60 con los granadinosCharlotte y Suce-Daneos.

días

26�a�31 sube tus eventos en: pocketguia.es/agenda

Page 39: JUN12-GRANADA-Pocketguia

39

abril 2011

Zahir Trío21 h-Casa Molino ÁngelGanivetEntrada libreRepertorio de moaxajas ytemas instrumentales de lasmúsicas clásicas árabe yoriental.

Leandro Brandi (voz yguitarra)21.30 h-El TabancoEntrada: 6 € con consumición

El Curro de la Chicuela(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

SESIONESSr. Lobezno23 h-AfrodisiaEntrada libreDj Jesús (funk, rock)00 h-EntresueloEntrada libre Sr. Lobezno03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumición

30.SABADOMUSICASonido Vegetal + LosVecinos del Callejón +Microjachís + AlpujarraLibre22 h-El TrenEntradas: 6 € / 9 €Fiesta de cierre de temporadade la sala con grupos queprometen mucho baile.

Los Tsunamis + LosMalvados22 h-BoogaclubEntrada: 5 €

Cita especial con lapresentación del nuevo discode Los Tsunamis, ‘AmigoNeutrón’, una de las bandasmás interesantes de la escenasurf instrumental hispana; y deLos Malvados, prometedorabanda granadina de rock androll de los años 50.

Shining Crane + Wayne21 h-Planta BajaEntradas: 8 €La formación valencianaShining Crane ofrece trallazosde pop-rock, mientras que labanda Wayne presenta sunuevo álbum, ‘Guión para unmaníaco’.

Adrián Sánchez (flamenco)21.30 h-La ChumberaEntrada 6 €

El Niño de las Almendras(flamenco)22 h-Le Chien AndalouEntrada: 6 €

SESIONESKapitán Morgan + My BlackCross + Mon Nom +Raphunk + Sr. Silicona +Audish03 h-El TrenMatarife03 h-BoogaclubEntrada: 7 € con consumiciónJazzalow 00 h-EntresueloEntrada libre

VARIOSMercadillo Popular deLibros19.30 h-La Casa con Libros (La Zubia)

Compra, venta, curioseo,

trueque, préstamo, regalo ytrapicheo de libros de segundamano entre particulares. Hastala medianoche.

JULIO

03.MARTESCINE‘Thelma y Louise’ (1991)22 h-Teatro CajaGranadaGratis

Thelma Dickinson, un ama decasa de vida vacía y anodina,

está casada con un cretinodetestable que la trata como auna niña. Por su parte, LouiseSawyer trabaja como camareraen una cafetería y sueña conque su novio Jimmy, músico, secase con ella.

Un fin de semana decidenhacer un viaje juntas en elcoche de Louise para alejarsede la mortal rutina de sus vidasy de todas sus frustraciones. Sinembargo, su escapada, queprometía ser divertida y, sobretodo, liberadora, acaba siendouna experiencia llena deepisodios dramáticos.

AGENDAjunio 2012

Page 40: JUN12-GRANADA-Pocketguia

40

AGENDA

PASEO DEL SALÓNCarpa de la Obra Social la CaixaLunes a viernes, de 12.30 a 14 y de 17 a 21h; sábados, domingos y festivos, de 11 a 14y de 17 a 21 h. Visitas guiadas: a las 18 h delunes a domingo y los sábados, domingos yfestivos también a las 12 h

‘Érase una vez... ¡el habla!’Hasta el 28 de junio

Exposición que se centra en el origen yevolución del lenguaje. La muestra permiteefectuar un recorrido por diversos canalesutilizados en la comunicación celular yanimal, continúa con la indagación por elorigen del habla y expone la relación directaentre habla y diversas manifestaciones delcomportamiento simbólico, para terminarcon una reflexión sobre el lenguaje en suorigen, su diversidad y su evolución.

FUNDACIÓN EUROÁRABESan Jerónimo, 27 – GranadaLunes a viernes de 9 a 14 h

‘Fotoperiodistas. Derechoshumanos’Hasta el 31 de julio

Selección de trabajos realizados por 20fotógrafos de prensa de Granada centradoen aspectos fotoperiodísticos relativos a losderechos humanos.

CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA DE MOTRILJosé Felipe Soto, 1º A - MotrilTeléfono: 958 601 127

‘Imaginación y arte’Hasta el 3 de junio Muestra de acrílicos del artista MiguelChinchilla La Hoz.

CORRALA DE SANTIAGOSantiago, 9Lunes a viernes, de 17.30 a 20.30 h

‘Películas españolas en elcartel de cine checoslovaco(1959-1989)’Hasta el 1 de junioLos carteles de cine en la entoncesChecoslovaquia fueron creados de un mododiferente al de otros países. Los principalesartistas plásticos checos, que por la censurano podían exponer ni vender obras de librecreación, se ganaban la vida en el ámbito deartes aplicadas.

A consecuencia de ello, a lo largo de 30 añossurgieron diseños de carteles de cine degran valor artístico.

PALACIO CONDES DE GABIAPlaza de los Girones, 1 Lunes a viernes, de 18 a 21; sábados, de 11 a14 y de 18 a 21; dom y fest, de 11 a 14 h

‘Manuel Gómez-MorenoGonzález. Tres joyas del ArteContemporáneo’Hasta el 16 de septiembre

Muestra que reúne 70 obras de ManuelGómez-Moreno (Granada, 1834-1918), dediferentes periodos y procedentes dediversas colecciones e institucionesartísticas españolas.

ALHAMBRAPalacio de Carlos VLunes a jueves y domingos, de 9 a 18;viernes y sábado, de 9 a 20 h

‘Luz del Sur’Sean ScullyHasta el 10 de junio

Page 41: JUN12-GRANADA-Pocketguia

41

EXPOSICIONES

Por especial encargo de la Alhambra, Scullyha preparado ‘Luz del Sur’, un compendiode piezas de gran formato inspirado en lafortaleza nazarí. Se trata de cuadrosexpresionistas y abstractos de granformato, con especial protagonismo deltrazo y del color.

‘Doblas nazaríes’Hasta el 31 de diciembre

Exhibición de las monedas de oroadquiridas recientemente por el Patronatode la Alhambra y Generalife y que datan dela época del sultán Yusuf I (1333-1354).

BIBLIOTECA DE ANDALUCIAProfesor Sainz Cantero, 6Lunes a viernes de 9 a 21 h; sábados, de 9 a14 h

‘Libros Pascens: 25 años deediciones (1987-2012)’Hasta el 15 de junioMuestra que propone un recorrido por lasobras cuidadas y dirigidas por el editormalagueño Rafael Inglada. Los autoresrecogidos proporcionan lecturas diversas,con voces literarias de timbre muyparticular.

junio 2012

Page 42: JUN12-GRANADA-Pocketguia

42

AGENDA

CENTRO JOSÉ GUERREROOficios, 8Tel.: 958 220 109Martes a sábado de 10.30 a 14 y de 16.30 a21 h; domingos, de 10.30 a 14 h

‘Manuel Rivera. De Granada aNueva York, 1946-1960’Hasta el 3 de junio

Manuel Rivera (Granada, 1927 - Madrid,1995) fue uno de los primeros pintoresespañoles que llegó a ser plenamenteabstracto. Su trabajo se convirtió pronto enuna reflexión sobre la materia y lasposibilidades del relieve, en las queincorporó tierras y pigmentos en crudo,arenas, arpilleras, hierros, maderas y todotipo de papeles. La exposición narra, pormedio de cinco capítulos, compuestos conpinturas y documentos personales, muchosinéditos, cómo se produjo el encuentro delartista con el complejo mundo del arteespañol e internacional de la época.

MEMORIA DE ANDALUCÍAAv. de la Ciencia 2Martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 20 hDomingos y festivos, de 11 a 15 h

Page 43: JUN12-GRANADA-Pocketguia

43

EXPOSICIONESjunio 2012

‘Vidas gitanas, lungo drom’Hasta el 3 de junio

Selección documental de la presencia de losgitanos en España desde el siglo XV. Lamuestra ofrece una visión desprejuiciada delos gitanos, su forma de vida y susaportaciones culturales a través de 400elementos, entre fotografías, vídeos, objetosetnográficos y elementos interactivos ytecnológicos.

‘Tesoros de Granada’Fondos selectos del Museo Arqueológico Hasta el 15 de julio

Selección de las mejores obras del MuseoArqueológico, actualmente cerrado portrabajos de reforma. Se trata de unapequeña aunque representativa muestra de83 piezas arqueológicas, que ofrece unrecorrido por la historia de la provincia,desde los orígenes del poblamientohumano hasta el siglo XV.

CENTRO CULTURAL CAJAGRANADA DE PUERTA REALAcera del Casino, 7Martes a viernes de 19 a 21 h; sábados, domy festivos, de 12 a 14 y de 19 a 21 h

‘Pintura, Verso y Prosa’Ramón GayaHasta el 8 de julio

Exposición con más de medio centenar decuadros en los que Ramón Gaya empleódiferentes técnicas, del óleo y el goauche-papel hasta la más sencilla tinta sobrepapel. Obras además, que abarcan todas lasépocas, desde las primeras litografías yóleos de los años 20 hasta sus últimostrabajos, ya en la frontera del siglo XXI.

CASA MOLINO ANGEL GANIVETCuesta de los Molinos, s/nLunes a viernes, de 11 a 14 y de 18 a 21 h

‘Arte y oficio’Juan VidaHasta el 20 de julio

Exposición que reúne diseños gráficos delpintor granadino. Se trata mayormente detrabajos destinados a eventos culturales.

PARQUE DE LAS CIENCIASAv. de la Ciencia, s/nwww.parqueciencias.comMartes a sábados, de 10 a 19; domingo,

festivos y lunes víspera de festivo, de 10 a15 horas. Cerrado el 25 de diciembre y el 1de enero.

‘Tyrannosaurus rex’Hasta el 28 de septiembre de 2012

¿Quién era el Tyrannosaurus rex? ¿Fuecazador o carroñero? Este dilema científicoes el hilo conductor de ‘Tyrannosaurus rex’,un gran montaje expositivo que invita alpúblico a utilizar la metodología científicapara analizar las ‘pruebas’ que encontrará engrandes escenas robóticas, animatrónicos,corpóreos, fósiles e interactivos.

CASA DE LA CONDESAPlaza de la Libertad, 3 -Motril Martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 h;sábados, de 10 a 14 h

Darío PortilloHasta el 16 de junio

Exposición homenaje al fallecido artista ydocente motrileño. La Asociación Amigos deRamón Portillo exhibe una retrospectiva desu obra cuando se cumple algo más de unaño de su muerte.

Page 44: JUN12-GRANADA-Pocketguia

44

Nace Pocketguia

Agenda, un microsite

de Pocketguia donde

podrás organizar

mejor tus salidas y

subir los eventos que

más te gusten. Podrás

compartirlo en las

redes sociales, valo-

rarlos y recomendár-

selos a tus amigos.

El sitio ofrecerá información sobre todas lasactividades culturales y de ocio de Granada.Música, cine, teatro, literatura, magia, circo,vida nocturna… Todo tiene cabida enPocketguia Agenda, una comunidad onlinedonde tú serás el protagonista.

Datos del evento y el organizador¿Cómo funciona? Ingresas a www.pocketguia.es/agendadesde tu ordenador o móvil, te registras conun usuario y contraseña, y listo.

Ya estás en condiciones de subir el eventoque quieras.

En la parte superior derecha de la webpodrás ver ‘Sube tu evento’. Haz clic ahí ycompleta los datos del espectáculo(nombre, dirección, día, hora, descripción,precio de entradas…), subes fotos,determinas la categoría y ¡fin! Si eres elorganizador del encuentro, puedes ampliartus datos (por ejemplo, persona decontacto de la sala y su logo).

Tras rellenar los datos, el evento no se subeautomáticamente. Nosotros lo revisamospara cotejar si está todo correcto y losubimos. Ah, antes de subir contenidocoteja en el buscador que no estérepetido.

Pocketguia te ofrece ahora la posibilidad de subir tus eventos, fiestas, obrasteatrales y actuaciones de forma gratuita en un nuevo apartado de su web

Completa agenda de actividades culturales y de ocio

¿Quieres publicar tu concierto gratis?

Page 45: JUN12-GRANADA-Pocketguia

45

AGENDA�GRANADA

Claves¿Cómo?Te registras, rellenas los datos delespectáculo, subes fotos y listo.

¿Cuánto sale?0 €. Es gratis. Si quieres destacar tuevento, consúltanos.

¿Cómo los subo?Por web y a través de tu móvil.

¿De qué temática tienen que ser?De cualquiera. Conciertos, obras deteatros, sesiones de cine,espectáculos de magia, performance,presentaciones de libros, actuacionesen locales de copas... En definitiva, todas las actividadesculturales y de ocio.

¿Cualquiera puede ingresarlos?Sí. Pueden subirlos los organizadoresy también el público general.

Si te ha gustado una obra teatral, porejemplo, puedes darla a conocer atoda la comunidad de la Pocketguia.

Compartir es buenoTus eventos serán vistos por miles deusuarios. Los visitantes, además,podrán compartirlos en sus redessociales (Facebook, Twitter, Google+...) y valorarlos.

Si tienes una web o blog conseguirásmuchas visitas gracias gracias alredireccionamiento de enlaces.

ComparteTodos los eventos los puedes compartir en tus redes socia-

les, enviar por e-mail e imprimirlos. De esta forma, mucha

más gente los podrá ver y difundirlos entre sus amistades.

Si tienes una web o blog, conseguirás muchas visitas gra-

cias al redireccionamiento de enlaces. Pocketguia Agenda

te aporta muchas ventajas. Y es muy fácil. ¿A qué esperas?

www.pocketguia.es/agenda

Page 46: JUN12-GRANADA-Pocketguia

46

El nuevo bono turístico Granada Card ofrecemúltiples beneficios a los turistas. Permiteahorrar hasta un 30% en las entradas a lossitios más emblemáticos y evita las largascolas en taquilla. Asimismo, desde ahora sepuede ver más por menos dinero. Existenvarias modalidades:

Bono turístico 5 días adulto 30 €Entradas: Alhambra, Catedral, Capilla Real,Monasterio de Cartuja, Monasterio San

Jerónimo, Parque de las Ciencias yMuseo CajaGranada Memoria de Andalucía.

Transporte: 9 viajes en la red de autobuseslocal y 1 billete 24 horas en el bus turístico.Niños: el bono infantil, con los mismosservicios, sale 9 €. De 3 a 11 años inclusive.

Bono turístico 3 días adulto 25 €Entradas: Alhambra, Catedral, Capilla Real,Monasterio de Cartuja, Monasterio SanJerónimo, Parque de las Ciencias yMuseo CajaGranada Memoria de Andalucía.Transporte: 5 viajes en la red de autobuseslocal.Niños: el bono infantil, con los mismosservicios, sale 9 €. De 3 a 11 años inclusive.

Se puede reservar un máximo de 8 bonospor persona o tarjeta. No se venden bonosinfantiles sueltos (habrá que adquirir comomínimo uno de adulto).

¿Dónde adquirirlo?En la web bonoturistico.caja-granada.es y elteléfono 902 100 095, en la Oficina deInformación Turística del Ayuntamiento, enel kiosko This is Granada, en las oficinasIsabel la Católica y Neptuno de Caja Granaday en el Parque de las Ciencias.

Más descuentosCon los bonos se puede acceder adescuentos ofrecidos por empresas yentidades asociadas. Por ejemplo, losposeedores accederán a precios especialesde Cicerone, que realiza visitas guiadas porla ciudad; en la compra de entradas y en elrestaurante del Memoria de Andalucía deCajaGranada, en el autobús turístico y en lasaudioguías de This Is Granada (kiosko dePlaza Nueva).

+ Más información, enwww.bonoturistico.com y

www.granadatur.com.

Turismo

Ventajas del Bono TurísticoS u a d q u i s i c i ó n p e r m i t e a h o r r a r h a s t a u n 3 0 % e n l a s e n t r a d a s a l o s m o n u m e n t o s p r i n c i p a l e s

Page 47: JUN12-GRANADA-Pocketguia
Page 48: JUN12-GRANADA-Pocketguia